Libro De Las Comarcas
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Directorio Campo De Daroca
COMARCA: CAMPO DE DAROCA Localidad SISTEMA SANITARIO FUERZAS Y CUERPOS DE SISTEMA JUDICIAL EDUCACIÓN SERVICIOS SOCIALES SEGURIDAD PUESTO DE G.C. DAROCA EDUC. INFANTIL- PRIMARIA Avda. Diputación nº 18 C.P. PEDRO SANCHEZ CIRUELO TF: 976545032 / 062 JUZGADO DE PRIMERA C/ Barranco Luzbel s/n CENTRO DE SALUD DE DAROCA Horario: lunes a domingo 8 a SEDE COMARCAL INSTANCIA E Contacto: Orientador del EOEP de TF: 976800928 15.00 h C/ Mayor 60-62 DAROCA INSTRUCCIÓN Pza. de la Calatayud TF:976884187 DAROCA Contacto: Coord. médico C.S AUXILIAR DE POLICIA 976 545030 Colegial, 6 DAROCA EDUC. SECUNDARIA HOSPITAL REF. "ERNEST LLUCH" LOCAL AYTO. Lunes a viernes de 8 a 15.00 TF: 976800279 Fax: I.E.S COMUNIDAD DE DAROCA CALATAYUD TF: 976880964 DAROCA TF: Contacto: Coordinadora S.S.B: 976800259 C/ Barranco Luzbel s/n DAROCA 678642020 / 678650702 Contacto: Orientador Horario: lunes a sábado 9 a TF: 976802072 14.00 h. y de 15.00 A 21.00 h. C.R.A CERRO DE SANTA CRUZ JUZGADO DE PRIMERA Crtra. de Atea s/n USED CONSULTORIO MEDICO LOCAL INSTANCIA E Contacto: Orientador del EOEP de TF: 976801000 PUESTO DE G.C. MALUENDA SERVICIO SOCIAL DE BASE INSTRUCCIÓN Pza. de la Calatayud TF:976884187 EDUC. ACERED Contacto: Coord. médico C.S Avda. de José Antonio, s/n ATENCION POR CITA PREVIA Colegial, 6 DAROCA SECUNDARIA I.E.S HOSPITAL REF: "ERNEST LLUCH" TF: 976893329 / 062 TF: 976545030 TF: 976800279 Fax: COMUNIDAD DE DAROCA CALATAYUD TF: 976880964 976800259 C/ Barranco Luzbel s/n DAROCA Contacto: Orientador 976802072 CONSULTORIO MEDICO LOCAL JUZGADO DE PRIMERA EDUC. -
Comarca De Daroca 4 1.1
RED DE ANTENAS RURALES PARA EL EMPLEO, LA FORMACIÓN Y LA DINAMIZACIÓN EMPRESARIAL DIAGNÓSTICO DEL TERRITORIO ADRI JILOCA-GALLOCANTA MARZO 2011 1 INDICE Página 1. Comarca de Daroca 4 1.1. Datos comarcales 1.2. Características demográficas Pirámide de población Indicadores demográficos 2. Comarca del Jiloca 6 2.1. Datos comarcales 2.2. Características demográficas Pirámide de población Indicadores demográficos 3. Entorno económico de la Comarca de Daroca y Comarca del 7 Jiloca 3.1. Descripción general de la situación económica de las Comarcas 3.2. Indicadores económicos Comarca de Daroca V.A.B. a precios básicos y estructura porcentual por sectores Actividades económicas según cnae. Afiliacón a la seguridad social por sectores. Paro registrado Comarca del Jiloca V.A.B.. a precios básicos y estructura porcentual por sectores Actividades económicas según CNAE. Afiliacón a la seguridad social por sectores. Paro registrado Paro en las tierras del Jiloca y Gallocanta Polígonos industriales Comarca de Daroca Comarca del Jiloca Empresas Comarca de Daroca Comarca del Jiloca 4. Análisis por sectores. Comarca de Daroca y Comarca del Jiloca 16 4.1.Sector primario 4.2.Industria 4.3.Energía 4.4.Servicios 2 5. Prospección de recursos y posibilidades de inserción laboral en 36 las comarcas 5.1.Inserción por cuenta ajena 5.2.Posibilidades de autoempleo 5.3.Directorio de servicios de asesoramiento y apoyo a la inserción laboral, autoempleo y creación de empresas en las comarcas. 6. Formación 52 6.1.Recursos para la formación reglada y no reglada en las comarcas 6.2.Detección de necesidades de formación. 7. -
Situación Socioeconómica Comarcas Bajo Martín, Andorra-Sierra De Arcos
Mayo 2019 SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA COMARCAS BAJO MARTÍN, ANDORRA-SIERRA DE ARCOS, CUENCAS MINERAS, BAJO ARAGÓN Y MATARRAÑA Gabinete Técnico CCOO Aragón Mayo 2019 Situación socieconómica de las Comarcas Bajo Martín, Andorra- Comisiones Obreras de Aragón Sierra de Arcos, Cuencas Mineras, Bajo Aragón y Matarraña Gabinete Técnico ÍNDICE Demografía e indicadores demográficos ............................................... 1 Datos sanidad ........................................................................................ 3 Estructura porcentual del VAB por sector y empleo .............................. 4 Renta bruta disponible per capita ......................................................... 6 Paro registrado y beneficiarios de las prestaciones por desempleo ...... 7 Paro registrado por sección de actividad, sexo y comarca .................... 8 Ocupaciones más solicitadas por comarca ............................................ 12 Contratos registrados ............................................................................ 15 Afiliados a la Seguridad Social ............................................................... 17 A Comisiones Obreras de Aragón Gabinete Técnico DEMOGRAFIA E INDICADORES DEMOGRAFICOS La población aragonesa está formada, a fecha 1-1-2018, por 1.308.728 personas. La distribución según las diferentes comarcas no es homogénea. Así, la comarca que más población registra sobre el total de Aragón es el Bajo Aragón que concentra el 2,2% de la población total de la región, mientras en el Bajo Martín supone tan solo -
Los Peirones En Las Comarcas Del Jiloca Y Campo De Daroca LOS PEIRONES EN LAS COMARCAS DEL JILOCA Y CAMPO DE DAROCA Colección El Patrimonio Olvidado, Nº 1
Los peirones en las comarcas del Jiloca y Campo de Daroca LOS PEIRONES EN LAS COMARCAS DEL JILOCA Y CAMPO DE DAROCA Colección El Patrimonio Olvidado, nº 1 Edita Centro de Estudios del Jiloca Apartado de Correos, nº 38 Calamocha (Teruel) Coordinación Emilio Benedicto Gimeno Pilar Esteban Guillén Textos Rafael Margalé Herrero Ernesto Utrillas Valero José María Carreras Asensio Ignacio Berbegal Calvo Virgilio Rodrigo Allueva Antonio Gendive Páez José Miguel Simón Domingo Inventario y fotografías de la exposición © Rafael Margalé Herrero Idea Gráfica Ricardo Polo Cutando Ficticios S.S.Taula, S.L. Foto de Portada A. Martín Materiales pedagógicos Emilio Benedicto Gimeno Ignacio Berbegal Calvo Imprime INO Reproducciones, S.A. Políg. Miguel Servet, nave 13 – 50013 Zaragoza Dep. legal: xxxxxxxxxxxxxxxx Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación podrá ser reproduccida, almacenada en un sis- tema de recuperación o transmitida de ninguna forma ni por ningún medio, electrónico, mecánico, de fotocopia, de grabación o de otro tipo, sin previa autorización de los res- pectivos autores. Peirón del Padre Selleras.Torrelosnegros Ilustración de Julio Monzón INDICE 7 El Patrimonio Olvidado 9 Los Peirones de las comarcas del Jiloca y Campo de Daroca Rafael Margalé Herrero 13 Hitos en el espacio. Significado y funciones de los peirones Ernesto Utrillas Valero 17 Los peirones en la documentación histórica José María Carreras Asensio 19 Los peirones de las tierras del Jiloca y Gallocanta Ignacio Calvo Berbegal 21 La restauración de los peirones. Los ejemplos de Cutanda y Valverde Virgilio Rodrigo Allueva 27 El peirón del milenio de Loscos. Monumento a la historia y la memoria Antonio Gendive Páez y José Miguel Simón Domingo 29 Inventario de los peirones de la comarca del Jiloca Rafael Margalé Herrero 79 Inventario de los peirones del Campo de Daroca Rafael Margalé Herrero 105 Índices y Bibliografía 113 Catálogo de la exposición. -
Aragon 20000 of Trails
ENGLISH ARAGON 20,000 KM OF TRAILS BEAUTY AND ADVENTURE COME TOGETHER IN ARAGON’S EXTENSIVE NETWORK OF TRAILS. FROM THE HEIGHTS OF THE PYRENEES TO THE BREATHTAKING STEPPES OF THE EBRO AND THE MOST RUGGED MOUNTAIN RANGES ON THE IBERIAN PENINSULA, HERE YOU WILL FIND NATURE AT ITS BEST. HIKING TRAILS OF ARAGON LONG-DISTANCE PATHS THEMED LONG-DISTANCE HIKES WALKS AND EXCURSIONS CLIMBS ACCESIBLE TRAILS Download the app for the Hiking Trails of Aragon and go to senderosturisticos.turismodearagon.com / HIKING TRAILS OF ARAGON 01/ HIKING TRAILS OF ARAGON .................................. 1 02/ INDEX OF TRAILS IN THIS GUIDE .................... 4 03/ LONG-DISTANCE PATHS ........................................ 6 04/ THEMED LONG-DISTANCE HIKES ............... 9 05/ WALKS AND EXCURSIONS ............................... 12 06/ CLIMBS .................................................................................... 28 07/ ACCESSIBLE TRAILS ................................................ 32 Published by: PRAMES Photography: F. Ajona, D. Arambillet, A. Bascón «Sevi», Comarca Gúdar-Javalambre, Comarca Somontano de Barbastro, M. Escartín, R. Fernández, M. Ferrer, D. Mallén, Montaña Segura, M. Moreno, Osole Visual, Polo Monzón, Prames, D. Saz, Turismo de Aragón HIKING IS ONE OF THE BEST WAYS TO GET FIRSTHAND EXPERIENCE OF ALL THE NATURAL AREAS THAT ARAGON HAS TO OFFER, FROM THE SOUTHERNMOST GLACIERS IN EUROPE, FOUND ON THE HIGHEST PEAKS OF THE PYRENEES, TO THE ARID STEPPES OF THE EBRO VALLEY AND THE FASCINATING MOUNTAIN RANGES OF TERUEL. / HIKING TRAILS OF ARAGON In terms of landscapes and natural beauty, Aragon is exceptional. It is famous for the highest peaks in the Pyrenees, with Pico de Aneto as the loftiest peak; the Pre-Pyrenean mountain ranges, with Guara and the Mallos de Riglos as popular destinations for adventure sports worldwide; and the Iberian System, with Mount Moncayo as its highest peak and some of the most breathtakingly rugged terrain in Teruel. -
Aragon Basic Data, 2020
40 40 20 30 10 10 0 Aragon Basic Data 2020 Aragon Statistics Institute :.-:GOBIERNO .. -:DE ARACiON InstitutoAragonés de Estadística Aragon Basic Data, 2020. Edited by Gobierno de Aragón Departamento de Economía, Planificación y Empleo Dirección General de Economía Instituto Aragonés de Estadística 5 Bernardino Ramazzini St · Zaragoza 50015 (Spain) Phone: +34 976 713170 E-mail: [email protected] · Internet: http://www.aragon.es/iaest · Twitter: @IAEST Preparation: Instituto Aragonés de Estadística (IAEST). Maps: Instituto Geográfico de Aragón (IGEAR). Edition: July 2020 Legal deposit: Z-792/92 ISSN: 1136-1883 Reproduction of contents is authorized, except for commercial purposes, provided the bibliographical source is quoted. ARAGON BASIC DATA . Aragon Statistics Institute INDEX P a g e Territory and Infrastructures Territory 8 Infrastructures 16 Population and Households Population 20 Households 27 Society Education 32 Health 39 Social Services 45 Culture, Leisure and Sports 51 Public Safety 55 Prices 60 Labour Market 64 Economy GDP, Income and International trade 74 Enterprises 78 Agriculture and Livestock 80 Energy 82 Industry 86 Construction and Housing 88 Services 90 Trade 91 Tourism 92 Transport 94 Science and Technology R & D 96 Innovation 97 ICT 98 Environment Environmental Protection 100 Environmental Quality 101 Nature and Biodiversity 110 Institutions Aragon institutions 118 Local Entities 121 Public Finance 122 Elections 124 Comarcas 130 Provinces 148 European Union 162 Annex: Municipalities 170 ARAGON BASIC DATA . Aragon Statistics Institute Aragon Basic Data (ABD) is a statistical product that comprises a selection of the most demanded data about the social and economic reality of the Autonomous Community of Aragon. Different versions are available: - Annual ABD (Spanish and English versions): annual still photo; we must take into account that: · The year that appears in the publication’s title is the corresponding edition’s. -
Comarcalización De Aragón
ComarcalizaciónComarcalización dede AragónAragón (Edición(Edición actualizadaactualizada aa marzomarzo dede 2007)2007) CompilacionesCompilaciones COMARCAS DE ARAGÓN (Edición actualizada a marzo de 2007) Coordinación y notas a cargo de Ramón Salanova Alcalde Edita: Gobierno de Aragón Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales Secretaría General Técnica I.S.B.N.: 978-84-8380-040-9 Depósito Legal: Z-2.125/07 Imprime: OCTAVIO Y FÉLEZ, S. A. NOTA A LA PRESENTE EDICIÓN En marzo y diciembre de 2003 se publicaron en esta colección de “Compilaciones” dos ediciones dedicadas a “Administración local de Aragón/comarcas”, que incluían, en una primera parte, las normas de aplicación general a la Administración Local de Aragón (ley y regla- mentos), y en una segunda parte, la normativa específica sobre co- marcalización. La reciente aprobación de los Textos refundidos de las leyes de Comarcalización y de Delimitación comarcal permite disponer de una normativa legal ya consolidada sobre las comarcas que, junto con las treinta y dos leyes de creación de comarcas, constituyen un bloque legal específico suficientemente extenso que justifica su edición se- parada de las normas de general aplicación a la Administración local. Por todo ello en la presente edición se ha optado por dedicar es- te volumen específicamente a la legislación sobre las comarcas de Aragón. Abril 2007 3 SUMARIO — Índice sistemático ................................................................. 7 — Estatuto de Autonomía 2007 ............................................... -
Estrategia De Desarrollo Local Leader Tierras Del Jiloca Gallocanta
ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL LEADER TIERRAS DEL JILOCA GALLOCANTA LISTADO DE PROYECTOS APROBADOS. ANUALIDAD 2017 Nº EXPED. PROYECTO PROMOTOR LOCALIDAD INVERSIÓN SUBVENCION % AYUDA 2017.08.2.001 MODERNIZACIÓN EMPRESA DE FOTOGRAFÍA ANGEL MARTÍN FOTÓGRAFOS S.L. CALAMOCHA 8.793,54 € 2.374,26 € 27% MONASTERÍO NUESTRA SRA. DEL ROSARIO . 2017.08.2.002 CREACIÓN DE OBRADOR DE REPOSTERÍA ARTESANAL DAROCA 81.501,05 € 32.600,42 € 40% MM.DOMINICAS 2017.08.2.003 MODERNIZACIÓN EMPRESA DE DISEÑO GRÁFICO ROTULIKOS S.L. CALAMOCHA 46.150,50 € 13.383,65 € 29% 2017.08.2.004 RENOVACION ALUMBRADO PUBLICO AYUNTAMIENTO DE TORRALBA DE LOS SISONES TORRALBA DE LOS SISONES 22.953,31 € 9.181,32 € 40% 2017.08.2.005 COMPRA DE FURGONETA SERVICIO TAXI NICOLAE DANIEL POPESCU DAROCA 20.000,00 € 5.800,00 € 29% 2017.08.2.006 CREACIÓN EMPRESA TAXI EN OJOS NEGROS JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZ BROSED OJOS NEGROS 24.072,95 € 6.981,16 € 29% 2017.08.2.007 SERVICIOS PROFESIONALES CON DRONES DANIEL JAVIER YUSTE AGUILERA MONREAL DEL CAMPO 39.165,68 € 11.358,05 € 29% 2017.08.2.008 CURSO DE GUIA MEDIOAMBIENTAL Y DE NATURALEZA COMARCA CAMPO DE DAROCA DAROCA 4.407,20 € 3.085,04 € 70% 2017.08.2.009 RED DE AULAS DE NATURALEZA PIENSA EN VERDE COMARCA CAMPO DE DAROCA DAROCA 6.000,00 € 4.200,00 € 70% FORMACIÓN DE TURISMO RELIGIOSO PARA PROFESIONALES TURÍSTICOS 2017.08.2.010 COMARCA CAMPO DE DAROCA DAROCA 5.737,20 € 3.442,32 € 60% DE LA COMARCA 2017.08.2.011 CURSO DE MONITOR DE TIEMPO LIBRE COMARCA CAMPO DE DAROCA DAROCA 3.470,00 € 2.082,00 € 60% 2017.08.2.012 FORMACIÓN DE TURISMO GASTRONÓMICO DE CALIDAD COMARCA CAMPO DE DAROCA DAROCA 4.119,60 € 2.883,72 € 70% 2017.08.2.013 CURSO DE DIRECTOR DE TIEMPO LIBRE COMARCA CAMPO DE DAROCA DAROCA 5.120,00 € 3.072,00 € 60% CURSO DE MARKETING DIGITAL Y PROMOCIÓN EN REDES PARA EL 2017.08.2.014 COMARCA CAMPO DE DAROCA DAROCA 5.320,92 € 3.192,55 € 60% TURISMO 2017.08.2.015 CURSO DE RADIODIFUSIÓN COMARCA CAMPO DE DAROCA DAROCA 3.993,00 € 2.795,10 € 70% 2017.08.2.016 ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA DE CONSTRUCCIÓN CONSTRUCCIONES SAN ROQUE LAYUNTA S.L. -
Anexo Poblaciones
Anexo VI Página anterior: Used. Plaza de la Obra Las poblaciones del Campo de Daroca 1 ACERED Superficie: 30,4 km2 Altitud: 835 m Habitantes: 267 Se sitúa en la ladera de la sierra de Santa Cruz. Acceso desde Zaragoza (110 km) por la N-330 hasta Daroca; desde Daroca (22 km) por la N-330 hasta el desvío de Atea y Acered, junto al río Jiloca. En el centro de la población se sitúa la Iglesia parroquial de- dicada a la Asunción de la Virgen. Es un edificio de singular valor, especialmente por las interesantes yeserías de tradición mudéjar que decoran todo el interior. Las realizó Juan de Marca hacia 1674. Junto a la población se levanta la pe- queña ermita del Calvario, con una talla del crucificado. Otros lugares de interés con el Santuario de la Virgen de Semón, con devoción es- pecial en la zona; es un lugar de especial belleza, con área recreativa y merendero. Se conservan los restos del castillo en un cerro próximo al arroyo de Valdevivas. Se conservan también en su término varios peirones; merece destacarse el de los Desamparados, junto al que han aparecido restos de muralla ibérica. Fiestas en honor de San Blas, el primer fin de semana de febrero. El segundo do- mingo de mayo se celebra la romería a la ermita de la Virgen de Semón Anexo 333 ALDEHUELA DE LIESTOS Superficie: 38 km2 Altitud: 980 m Habitantes: 50 Es la población más alejada de la comarca y se sitúa junto al río Piedra. Acceso desde Zaragoza (119 km), por la carretera N-330 hasta Daroca. -
Documento Trabajo Nº26
Fundación Economía Aragonesa Documento de trabajo 26/2006 El capital humano en las comarcas aragonesas Ana Gómez Loscos, FUNDEAR Vanessa Azón Puértolas, FUNDEAR Este documento de trabajo forma parte del programa “Territorio”, realizado en colaboración con el Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales del Gobierno de Aragón. Documento de Trabajo nº 26/06 Este trabajo, así como una versión ampliada del mismo, puede consultarse en la página web de FUNDEAR: http://www.fundear.es Edita: Fundación Economía Aragonesa FUNDEAR Impresión: INO Reproducciones S.A. ISSN: 1696-2125 D.L.: Z-813-2003 © de la edición, Fundación Economía Aragonesa, 2006 © del texto, los autores, 2006 La serie Documentos de Trabajo que edita FUNDEAR, incluye avances y resultados de los trabajos de investigación elaborados como parte de los programas y proyectos en curso. Las opiniones vertidas son responsabilidad de los autores. Se autoriza la reproducción parcial para fines docentes o sin ánimo de lucro, siempre que se cite la fuente. Resumen En este trabajo se lleva a cabo un estudio sobre la dotación de capital humano en las comarcas aragonesas. Para ello se ha abarcado el análisis desde dos puntos de vista. Por un lado, se han analizado los medios de los que dispone cada comarca para formar a los estratos de población más joven, realizando un estudio pormenorizado del sistema educativo en cada comarca. Y, por otro lado, se ha examinado el nivel formativo actual de la población adulta, relacionándola directamente con el mercado laboral. El primer resultado obtenido indica la desigualdad de las comarcas aragonesas en cuanto a capacidad de formación de la población, a favor de las comarcas más pobladas. -
Plan Estrátegico De Internacionalización
Trabajo Fin de Grado Plan Territorial Estratégico de Turismo para el Municipio de Daroca: Análisis y diagnóstico territorial. Líneas y propuestas estratégicas para impulsar la internacionalización del destino. Autora Elena Goñi Osácar Director Raúl Postigo Vidal Escuela de Turismo Universitaria de Zaragoza 2014 Repositorio de la Universidad de Zaragoza – Zaguan http://zaguan.unizar.es A mi familia, en especial a mi marido, por su apoyo. A mi director, Raúl, por sus orientaciones y espíritu positivo. A mis compañeros de clase, por su amistad y estímulo. Plan Territorial Estratégico de Turismo Daroca ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 1.1. OBJETIVO. 03 1.2. JUSTIFICACIÓN. 03 1.3. ESTADO DE LA CUESTIÓN. 05 2. METODOLOGÍA 09 2.1. ESQUEMA DEL PROCESO METODOLÓGICO. 10 2.2. SECUENCIA METODOLÓGICA DEL PROCEDIMIENTO. 2.2.1. Fase 0. Preparatoria. 11 2.2.2. Fase 1. Análisis territorial. 12 2.2.3. Fase 2. Diagnóstico territorial-turístico. 27 2.2.4. Fase 3. Ejes estratégicos, objetivos y medidas. 29 2.2.5. Fase 4. Seguimiento y evaluación. 31 3. DESARROLLO DEL PLAN 3.1. ENCUADRE REGIONAL Y ADMINISTRATIVO DE DAROCA. 32 3.2. ANÁLISIS DEL SISTEMA TERRITORIAL. 3.2.1. Análisis del sistema físico proteccional. 34 3.2.2. Análisis del sistema relacional. 34 3.2.3. Análisis del sistema poblacional. 35 3.2.4. Análisis del sistema productivo. 35 3.2.5. Análisis del sistema turístico. 36 3.3. DIAGNÓSTICO TERRITORIAL TURÍSTICO. 3.3.1. DAFO territorial general. 37 3.4. PROPUESTAS DE ACTUACIÓN. 39 3.4.1. Eje estratégico 1: productos turísticos de interés internacional. 39 3.4.2. -
Proyecciones De Población Para Las Comarcas De Aragón Años 2012, 2017 Y 2022
DOCUMENTOS DE TRABAJO 2010-9 PROYECCIONES DE POBLACIÓN PARA LAS COMARCAS DE ARAGÓN AÑOS 2012, 2017 Y 2022 Mª TERESA APARICIO [email protected] Mª ISABEL AYUDA [email protected] MIGUEL MARTÍN-RETORTILLO JAVIER NIEVAS [email protected] JUAN ANTONIO ROMÁN Departamento de Análisis Económico Universidad de Zaragoza CEDDAR: DT 27 (2010-9) ISBN: 978-84-92582-65-5 2010 Proyecciones de población para las comarcas de Aragón Años 2012, 2017 y 2022. Mª Teresa Aparicio, Mª Isabel Ayuda, Miguel Martín-Retortillo, Javier Nievas y Juan Antonio Román 1 Tabla de contenido: 1. Introducción. ............................................................................................................................. 3 2. Evolución reciente de la población en las comarcas aragonesas............................................... 4 3. Metodología. ............................................................................................................................. 6 3.1. Descripción general............................................................................................................ 6 3.2. Estimación de las tasas de fecundidad, masculinidad, mortalidad y supervivencia.......... 9 3.3. Estimación del saldo migratorio......................................................................................... 9 3.4. Escenarios de predicción del saldo migratorio................................................................. 11 4. Proyecciones de población de las comarcas aragonesas. ........................................................ 12