Los Navarro De Arzuriaga, Cuatro Siglos En Albarracín (Aragón
Emblemata, 18 (2012), pp. 357-434 ISSN 1137-1056 LOS NAVARRO DE ARZURIAGA, CUATRO SIGLOS EN ALBARRACÍN JAIME ANGULO Y SÁINZ DE VARANDA Debía estar finalizando el siglo XV cuando Sancho de Arzuriaga, segun- dón de Martín, dejó a su hermano Juan, el primogénito, en el «casal y palacio redondo muy antiguo y principal que por su fábrica se conoce bien su mucha anti- güedad, calidad y nobleza» de los Arzuriaga, en el valle de Regil, allá en Guipúzcoa y se trasladó a Erice, en Navarra, donde se estableció y casó con María de Erice. De este matrimonio nació otro Martín de Arzuriaga, que con- tinuó en Erice. El hijo de este, otra vez Sancho, en el último cuarto del XVI, marchó a Iraizoz, donde de su matrimonio con María de Iraizoz, tuvo por hijo a un nuevo Martín de Arzuriaga que, «siendo hombre mozo y por casar», salió desde aquellas tierras a la ciudad de Santa María de Albarracín, según se rela- ta en la carta ejecutoria de infanzonía. (Todavía hoy, a las afueras de Regil o Errezil, como se escribe en vascuence, a pocos kilómetros de Azpeitia, sigue existiendo un caserío con dicho patronímico). Por tal procedencia, según se cuenta en la mencionada ejecutoria, sus con- vecinos lobetanos comenzaron a llamarle «Martín el navarro», lo que unido al «Arzuriaga» dio origen a que el apellido se conformara como «Navarro de Arzuriaga» y así pervivió desde entonces hasta 1943, en que murió Doña Concepción Navarro de Arzuriaga y Montesoro, la ultima descendiente por línea de varón de aquel Martín.
[Show full text]