NOTICIAS MONTAÑERAS 8 / CAMPEONATO DE ESCALADA EN EDAD ESCOLAR: CELEBRADA LA FASE FINAL PROVINCIAL DE HUESCA Nº 790 Suplemento especializado en los recursos turísticos aragoneses y en la actualidad del sector

El yacimiento de icnitas de Ababuj ha sido acondicionado para su visita con una pasarela y un mirador accesibles. TURISMO COMUNIDAD DE

2-3 / La pasarela que acerca al visitante a las huellas de dinosaurios forma parte LAS ICNITAS DE ABABUJ, del proyecto turístico Dinoexperience La Comunidad de Teruel ha instalado además paneles en seis localidade s AL ALCANCE DE LA MANO sobre sus recursos paleontológicos

ACTUALIDAD DE RUTA 4-5 / LAS SETAS DE 6-7 / ENCUENTRO PRIMAVERA AGUARDAN MONTAÑERO MAB-CAFT: EN LAS X JORNADAS SALIDAS HERMANADAS MICOLÓGICAS DE BORAU EN EL VALLE DE CHISTAU

24 DE MAYO DE 2019 PROMUEVE: CON LA GARANTÍA PATROCINAN: EDITORIAL DE: 2/ ARAGÓN UN PAÍS DE MONTAÑAS Viajes y escapadas Viernes 24 de mayo de 2019 Turismo paleontológico

S La pasarela, accesible para personas con problemas de movilidad, recorre uno de los dos afloramientos y permite ver de cerca las huellas de dinosaurios. COMUNIDAD DE TERUEL

con explicaciones sobre los res- tos paleontológicos encontrados en el lugar. Uno de ellos se en- cuentra en el propio Ababuj y el UNA PASARELA ACERCA AL resto en , , , y El Cuervo. Se suman a otras actuaciones co- mo la instalación de pequeñas es- culturas en acero que recuerdan VISITANTE A LAS HUELLAS elementos prehistóricos de la co- marca, como el mono de Agua- tón, los dinosaurios de Camañas o la rana de , mientras se preparan otras iniciativas de pa- leoturismo, como la apertura en DE DINOSAURIOS DE ABABUJ del parque temático ‘Un safari en la sabana Turoliense’, pa- ra finales de verano.

La pasarela de Ababuj Dinoexperience es el proyecto de la Comunidad de Teruel para ofrecer al viajero los El yacimiento de icnitas de Aba- buj, declarado Bien de Interés recursos turísticos de su riqueza paleontológica. El mirador de Ababuj o una ruta con Cultural en 2003 por el Gobierno paneles expositivos por seis localidades son las últimas iniciativas emprendidas de Aragón, es ahora más accesi- ble tras la instalación de una pa- sarela, a lo largo de 35 metros li- neales en paralelo al ‘lienzo’ o l mundo de los dino- ta provincia aragonesa es privile- yecto Dinoexperience, con el que afloramiento vertical, con lo que saurios amplía sus giado territorio. Se trata del yaci- la Comunidad de Teruel busca Braille y una se facilita la observación de cerca dominios en la Co- miento de icnitas de Ababuj que potenciar como recurso turístico de las huellas de dinosaurio que E munidad de Teruel. acaba de ser acondicionado para la gran riqueza paleontológica de reproducción de aparecen con gran claridad en la Los amantes de los la visita mediante una pasarela. la comarca, en la que también se roca, y lo hace accesible a perso- grandes saurios tienen un nuevo Pueden verse así de cerca las encuentra Dinópolis y dos de sus nas con discapacidad. Además, se enclave en el que dejarse llevar huellas de dinosaurio fosilizadas subsedes: Galve y . las icnitas para han colocado paneles en braille por la imaginación y sumergirse en la roca en las que es pródigo Formando parte también de es- para que la información pueda lle- en el mundo prehistórico en el este yacimiento, uno de los pri- ta iniciativa, en seis localidades de tocar, al servicio gar a los invidentes, que también que vivían estos animales prehis- meros detectados en Aragón. La la comarca se han instalado unos cuentan con una réplica de una de tóricos, una materia en la que es- actuación forma parte del pro- paneles o módulos informativos de los invidentes las icnitas para poder tocarla. Viernes 24 de mayo de 2019 Viajes y escapadas ARAGÓN UN PAÍS DE MONTAÑAS /3 DE UN VISTAZO

1 El yacimiento de icnitas de Ababuj ha sido acondicionado para su visita con una pasarela y un mirador accesibles que facilitan la ob- servación del las huellas que afloran en las rocas. Cuenta con pa- neles que ofrecen la información en braille. S La pasarela cubre un ‘lienzo’ de 35 m de pared rocosa. TURISMO COMUNIDAD DE TERUEL

2 Alfambra, Argente, Cedrillas, El Cuervo y Villarquemado, junto a Ababuj, cuentan desde ahora con módulos expositivos que expli- can de manera entretenida e interactiva qué animales y plantas habitaban estos enclaves hace millones de años.

3 Forman parte del proyecto turístico comarcal Dinoexperience que prevé también un parque con animales prehistóricos en El Pobo.

EL POBO UN SAFARI EN LA SABANA DEL TUROLIENSE

S Torre defensiva. URANGA S Panel explicativo en Ababuj. TURISMO COMUNIDAD DE TERUEL Antes del final del verano se es- pera tener acabado en El Pobo un parque temático creado ba- Un segundo afloramiento, al tamaños de las huellas encontra- jo el lema ‘Un safari en la saba- otro lado de la carretera, ha sido Seis localidades das, una diferencia que se acre- na del Turoliense’. Mostrará re- equipado con tres atriles adapta- cienta si se confronta con la talla producciones hiperrealistas de dos a braille con información so- muestran de los pies de los humanos. Su to- grandes mamíferos que vivieron bre las icnitas del entorno. En la rreón y la ermita de Santa Quite- en la comarca de la Comunidad zona de Ababuj, los paleontólo- ria, una de las iglesias más anti- de Teruel en esa época: rinoce- gos de la Fundación Dinópolis ha paneles sobre guas de la provincia y donde se rontes, jirafas, elefantes, antílo- detectado más de 75 huellas de di- aprecia el paso del románico al pes, tigres dientes de sable... Se nosaurio, de tres modelos: de ti- su riqueza estilo gótico, son visita obligada. llama Turoliense a un piso geo- po ovalado y en forma de media En Villarquemado, el turista lógico de hace entre 8,7 y 5,3 mi- luna (que pertenecen a un gran paleontológica convertido en observador podrá llones de años. Su paisaje sería saurópodo, quizás un diplodóci- conocer la evolución de las aves a similar a las actuales sabanas de Parque Temático do, de más de 20 metros de lon- partir de los dinosaurios. No de- Kenia o Tanzania, con antepasa- ‘Un safari en la sabana Turoliense’ gitud), y unas tridáctilas, es decir, talado unos módulos expositivos be faltar la visita a la laguna del dos de animales que hoy solo El Pobo, 44155, Teruel. con tres dedos, que serían el ras- con explicaciones de los restos Cañizar, con su alto interés paisa- veríamos en libertad en África. (Próxima apertura) tro dejado por un dinosaurio car- encontrados, al tiempo que se in- jístico y como ecosistema de aves nívoro unos 9 metros de longitud. troduce al visitante en la geogra- acuáticas, y a los agramaderos, Ababuj se encuentra ubicada en fía y la vida en el planeta en los donde se trabajaba la planta del li- un punto estratégico que le per- tiempos de los dinosaurios. no. El Cuervo ofrece al viajero un DINOSPA mite dominar el valle Alto del Al- En Cedrillas, el panel se centra panel explicativo sobre la forma- PARQUE ACUÁTICO INFANTIL DEL JURÁSICO fambra como testifica su torre en la figura del Iguanodón, un di- ción la toba o roca caliza propia defensiva, de visita obligada. nosaurio que, en la edad adulta, de este entorno. Imperdonable no El Hotel Ciudad de Teruel ofrece alcanzaba los 11 metros de longi- aprovechar la visita para conocer un spa con temática de dinosau- Paneles explicativos tud. Prohibido marcharse de la los Estrechos del río Ebrón. rios dirigido a los niños. A lo lar- Hace 150 millones de años no localidad sin visitar el castillo y, Todos los paneles incorporan go del circuito termal, los más existía la cordillera ibérica sino sobre todo, sin realizar la ruta al unos códigos QR que conectan a pequeños pueden disfrutar lan- que la Comunidad de Teruel esta- nacimiento del Mijares. la web de la comarca por un lado, zándose en tobogán por la cola ba formada por grandes ríos que Alfambra alerta en su panel de y, por otro, a la del proyecto Di- de un dinosaurio, entretenerse desembocaban en el llamado Mar que un rinoceronte anda suelto. noexperience, donde obtener más en su zona de juegos o chapo- de Tethys. En las zonas de tierra Se trata de una especie muy sin- información. Los viajeros pueden tear en las dos piscinas (de 10 y firme, junto a las orillas, encon- gular, pues no tenía cuerno. Tras llevarse un divertido recuerdo de 40 cm de profundidad) de que traban un hábitat perfecto los di- informarse en el módulo, no hay esta iniciativa, haciéndose una fo- dispone. De lunes a jueves está nosaurios cuyos fósiles y huellas que perderse su Museo de la Re- tografía tras meter la cabeza en los abierto a todo el público y el fin se han ido hallando en este terri- molacha, la ermita de Santa Ana espacios que aparecen en los pa- de semana se reserva a los clien- torio. Para ayudar al visitante a ni dejar de recorrer la ruta de los neles y aparecer así integrado en tes del hotel. En ambos casos el guiarse entre esta riqueza paleon- Alcamines o la vega del río con la escena como sexplorador o, in- coste es de 10 euros por niño Spa Hotel Ciudad de Teruel tológica, se ha creado una ruta de sus chopos. Argente dedica su cluso, como dinosaurio. (gratis un adulto acompañante), Avda. Los Hostales, 1. 44195, Teruel seis localidades, donde se han ins- módulo a comparar los distintos MARÍA JOSÉ MONTESINOS con estancia de una hora. Teléfono 978 618 618 4/ ARAGÓN UN PAÍS DE MONTAÑAS Actualidad Viernes 24 de mayo de 2019 X Jornadas Micológicas USONES Y COLMENILLAS AGUARDAN EN BORAU

El 8 y 9 de junio este pueblo cercano a Jaca celebra sus jornadas micológicas que llegan este año a la décima edición. Una cita para disfrutar de la naturaleza del entorno y saber un poco más sobre el mundo de las setas

n Borau no hay tem- porada de setas: se UNA COMPLETA RED DE SENDEROS dan todo el año. «De- SEÑALIZADOS QUE PARTEN DE LA LOCALIDAD E pende de la humedad pero lo habitual es que se encuentren hongos en S En primavera, senderuelas, usones y colmenillas son las especies preponderantes. FOTOS: OJOSPIRENAICOS.COM cualquier fecha» explica Dabid Ruiz de Gopegui, de la asociación local Cacaleyo que organiza las X Jornadas Micológicas que se celebrarán el 8 y 9 de junio en es- ta pequeña localidad cercana a Jaca. En Borau habitualmente apenas viven 40 personas. Un pa- norama que cambia con la cele- bración de estas jornadas, que lle- nan el pueblo de numeroso pú- blico, especialmente de turismo familiar, para disfrutar de las sa- lidas por el entorno natural de Borau y de la posibilidad de co- nocer un poco más del mundo de las setas. S Hasta ocho senderos señalizados salen desde Borau. La humedad del ecosistema montañoso que lo rodea es la cla- ve para que Borau sea de manera Para otoño, Borau organiza otro fin de semana de actividades gratuitas, S Todos preparados para salir al monte. constante un territorio propicio dedicadas en este caso a los recorridos por el entorno, a través de unas para la búsqueda de hongos. «Sí Jornadas de Recreación en los Senderos. Esta iniciativa sirve para divul- que cambian las setas según la gar la red de senderos señalizados que existe en la localidad, fruto de temporada. En estas fechas de la colaboración del Ayuntamiento con la empresa de turismo local Ojos primavera aparecen algunas de Pirenaicos, que realizaron la recuperación y adecuación de estos anti- las especies más codiciadas por guos caminos, dotándolos de marcaje y de elementos con información los amantes de la micología», ex- sobre el entorno natural y las formas de vida ancestrales a las que iban plica Ruiz. «En concreto, se en- unidos. cuentran muchas senderuelas, Se han recuperado un total de ocho senderos que pueden consultar- usones, que es como se llama se en la página web del Ayuntamiento( www.borau.es/senderos-en-bo- S Las jornadas tienen un fuerte contenido de educación ambiental. aquí a los perrechicos, y colmeni- rau). Los recorridos parten todos desde la propia localidad, muchos de llas», puntualiza. Esta es la razón, ellos son rutas sencillas, especialmente adecuadas para hacer con ni- aclara, por la que se eligen siem- ños como la ruta circular al Cubilar de las Vacas o la senda de Troncito. también la vegetación típica del leza. La música también estará pre las fechas del inicio de junio Otras, como la de la gruta helada de Lecherines, exigen más bosque de ribera, como el fresno, presente con la ronda por las ca- para desarrollar estas jornadas, cuidado, aunque nunca llegan a ser de dificultad alta. o los manzanos y otros frutales lles del pueblo que emprenderán aunque, señala «en otoño es más de las huertas. Todas estas espe- Os Gaiters de Chaca a las 20.00. fácil de encontrar setas porque en cies vegetales, al igual que las El domingo, de 10.00 a 14.00 se esa época se da una mayor varie- plantas rupícolas que brotan en celebrará un Mercado Artesano y dad de especies». las rocas, serán interpretadas en Agroalimentario, al tiempo se rea- En todo caso, Ruiz especifica llevará a cabo otro recorrido bo- relación a su hábitat y las singu- lizarán sendas mesas de orienta- S El domingo habrá una mesa de clasificación de especies. que «no vamos a recolectar gran- Las salidas tánico y otro ornitológico, todos lares condiciones de vida en que ción y clasificación de especies des cantidades, el objetivo de la ellos dirigidos por guías especia- se desarrollan así como los apro- micológicas, botánicas y ornitoló- salida es que los participantes y los talleres lizados. Para participar en la sali- vechamientos tradicionales que gicas vistas durante las salidas. A aprendan más cosas sobre el da ornitológica se aconseja no ol- se han venido haciendo de ellas. las 15.00 concluirán las jornadas mundo micológico y cómo reco- vidar los prismáticos, para poder con una comida popular. ger hongos sin dañar el medio na- son gratuitos, ver así con más detalle las águilas Música y charlas Todas las actividades son gra- tural». perdiceras, milanos, buitres leona- Por la tarde, el micólogo José Ma- tuitas, salvo la comida. Se exige pero exigen dos, quebrantahuesos y otras ra- ría Ibarbia desvelará alguno de no obstante, inscripción previa, Salidas al campo paces que habitualmente sobre- los secretos más desconocidos que puede hacerse en el Ayunta- Las actividades de las jornadas co- reserva previa vuelan los cielos de Borau. del mundo de la micología en la miento de Borau (974 364 538 y menzarán el sábado por la maña- La diversidad botánica que po- charla que ofrecerá a las 17.00. [email protected]). La re- na, con la realización de tres sali- drá verse en la ruta verse en su Mientras, a la misma hora, los serva de plaza para la comida de- das por el entorno de la localidad. entorno natural es la propia de la más pequeños podrán disfrutar be hacerse en el 630 216 625. Además de una ruta micológica se alta montaña, como el boj, pero de un taller infantil sobre natura- M. J. MONTESINOS S Foto de los participantes y guías en la pasada edición. Viernes 24 de mayo de 2019 Actualidad ARAGÓN UN PAÍS DE MONTAÑAS / 5 BREVES PLANES PARA ESTAS SEMANAS Próxima creación del Parque Cultural Vall de Benás 17..00, se añade un nuevo pase a las 19.00. Du- ■ El Gobierno de Aragón rante estas rutas guiadas los visitantes reco- ha aprobado la declaración 1 rren la villa medieval de Ainsa, la Mikvé o del Parque Cultural Vall de baño judío y el Museo de oficios y artes tra- Benás, en Huesca. El par- dicionales durante este mes de marzo. El que incluye unos 340 re- punto de encuentro se sitúa en el Castillo de cursos del patrimonio cul- Ainsa. Las entradas pueden adquirse de ma- tural de la zona como es el nera anticipada en la oficina de turismo (tel.: patués o benasqués (varie- 974 500767), o abonarlas directamente al dad nororiental del arago- guía en el mismo punto de encuentro inme- nés), las fallas, el palacio de diatamente antes de la visitas. El precio para los Condes de Ribagorza, el adultos será de 5€ y niños (de 5 al 15 años) dolmen de Ramastué o la 2€, precios especiales para grupos y otros. torre Rhins de Laspaúles. Incluye los términos muni- cipales de Benasque/Be- nás, Bisaurri, Castejón de Sos/Castilló de Sos, Chía, 3 S En primavera, senderuelas, usones y colmenillas son las especies preponderantes. FOTOS: OJOSPIRENAICOS.COM Laspaúles, Sahún, Seira, Se- sué y Villanova/Vilanova - La comarca del Maestrazgo invita a sus visitantes a todos ellos en la comarca vivir la ancestral tradición de la trashumancia oscense de La Ribagorza Cuando ya se ve llegar el verano, las gana- El Observatorio de la Montaña derías trashumantes del Maestrazgo inician su viaje desde los pastos de las tierras bajas comienza sus trabajos donde han pasado el invierno a la hierba verde de la montaña. La comarca ha organi- ■ Esta semana han comen- zado diversas actividades durante las próxi- zado a trabajar los cuatro mas semanas para que vecinos y visitantes grupos del Observatorio de puedan disfrutar en primera persona de es- la Montaña de Aragón, el ta tradición. Este sábado 25 de mayo, propo- órgano colegiado de con- nen acompañar a Gonzalo Altaba, de Canta- sulta, colaboración y parti- vieja, con su rebaño de más de 500 ovejas, a cipación creado para im- su paso por el puente medieval de La Pue- pulsar la prevención y la bla de San Miguel (Villafranca), hacia La Este domingo en el Galacho de Juslibol, Contada de seguridad en el medio na- Iglesuela del Cid y la Fuente del Arahuet. tural. El primero estudiará La actividad es gratuita pero se requiere Cuentos por el Día Europeo de la Red Natura 2000 el marco legal para la regu- inscripción previa que puede realizarse en Este domingo 26 de mayo, el Galacho de S Todos preparados para salir al monte. lación del desarrollo de las [email protected], o en el Juslibol celebrará su tradicional Contada de actividades en la montaña teléfono 964 185 242 (ext. 2). Cuentos. Esta jornada se enmarca dentro de y el medio natural en gene- la celebración del Día Europeo de la Red ral; el segundo analizará los Natura 2000, y se han preparado actividades escenarios en los que se con el fin de acercar el Galacho a los más desarrollan las diversas ac- pequeños. Durante la mañana habrá visitas tividades (montañas, gru- 2 guiadas al espacio; además se realizará un tas...); un tercero estudiará taller de marcapáginas; y desde las 11.30 y los datos referentes a los Aínsa amplia sus horarios para las visitas guiadas hasta las 13.00 habrá instalado un punto de accidentes de montaña; y el por la villa con la llegada del verano lecturas verdes, a cargo del Centro de Do- cuarto, se centrará en los cumentación del Agua y el Medio Ambien- elementos necesarios para Ainsa ha inaugurado este mes sus nuevos te. El colofón llegará de la mano de Lü de ofrecer un turismo de mon- horarios de verano para las visitas guiadas Lürdes, y su cuentacuentos. Información e taña de calidad y con segu- por la localidad. A partir de ahora, a las visi- inscripciones: tels: 650 576 526/667 699 725; ridad en Aragón. tas, que se realizan todos los sábados a las o en el email: [email protected]).

NO TE PIERDAS Croqueteando con Sobrarbe S El domingo habrá una mesa de clasificación de especies. ■ Un total de veinte estableci- mientos de la Comarca del Sobrarbe participan en esta iniciativa turístico-gastronó- mica ofreciendo sus mejores croquetas elaboradas, algu- nas, con recetas tradicionales, y otras acudiendo a la creati- vidad e innovación. Las locali- dades con establecimientos participantes son Aínsa, Bol- taña, Javierre, Labuerda, Plan, San Juan de Plan, Tella, Tie- S Foto de los participantes y guías en la pasada edición. rrantona y Fiscal. 6/ ARAGÓN UN PAÍS DE MONTAÑAS De ruta con la FAM Viernes 24 de mayo de 2019 Encuentro MAB-CAFT SALIDAS HERMANADAS EN EL VALLE DE CHISTAU

S Bajada de la Peña Cuezo en la excursión del sábado. FOTOS MONTAÑEROS DE ARAGÓN DE BARBASTRO (MAB)

Montañeros de Aragón de Barbastro y el Club Alpino Francés de Tarbes celebraron el pasado fin de semana en el valle de Chistau la 24 edición de su fraternal encuentro montañero

os excursiones en el aparecía, repentino, un sol blan- valle de Gistaín o quísimo y conseguíamos evitar de Chistau centra- cualquier chaparrón inoportuno. D ron el 24 encuentro Todo esto porque quizás una montañero celebra- buena estrella así lo quiso. do el pasado fin de semana entre Fueron 500 m de desnivel hasta Montañeros de Aragón de Bar- el extraordinario mirador panorá- bastro y el Club Alpino Francés mico: Cotiella, Peña Montañesa, de Tarbes, dos clubes hermana- Punta Llerga o la sierra de Chía. Lo dos, en el que participaron 38 que se nos escondió en todo mo- montañeros y montañeras. mento fueron el Posets y las Espa- ¡Vaya primavera la del valle de das pues albergaban una fuerte Gistaín! Igual que se nos altera la tormenta, yo creo que de nieve. S Descanso del grupo excursionista con el pico Montó (2.462 m) al fondo. sangre por estas fechas, el En- cuentro-Hermanamiento de Montañeros de Aragón de Bar- bastro con los amigos del Club Francés Alpino de Tarbes se convirtió en un vaivén de chu- bascos, con pedrisco incluido. Muy fieles al espíritu fraterno de cada ocasión, igual que la ‘me- teo’ de esta agitada primavera sentíamos que se nos aceleraba el pulso en los abrazos de bien- venida y a partir de ahí, en cada uno de los minutos de la ‘Ren- contre’ entera. Desde nuestro campamento base en el hotel Casa Anita de San Juan de Plan, nos situamos el sá- bado día 18 en el mirador de la Cruz de Puyadase (1.492 m) para dirigirnos a la Peña Cuezo (1.921 m), haciendo de nuestra apuesta un ejercicio de riesgo del que sa- limos indemnes, en un fin de se- mana de grandes emociones. Fue una mañana de sol y som- bra porque los nubarrones des- S El brioso río Cinqueta de Añes Cruces, cerca de Viadós. S Foto con dron del grupo del sábado en Peña Cuezo. cargaban por doquier a la vez que Viernes 24 de mayo de 2019 De ruta con la FAM ARAGÓN UN PAÍS DE MONTAÑAS / 7

No fue hasta finalizar el regre- so, a las dos de la tarde, cuando comenzó a caer un fino granizo VIII CxM Ciudad de Teruel y Copa de Aragón ‘mata-crabits’. En este momento sólo pensábamos en la mesa de comida de mochila que nos espe- raba en el local social de Gistaín para compartir las especialidades de cada casa, acompañado todo TERUEL FUSIONA MONTAÑA con vinos franceses o una bota del Somontano bien engordada con vino tinto y lista para ser apretada de mano en mano por- que así lo dice el adagio que nos Y CIUDAD EN COMPETICIÓN repetía siempre Manolón, amigo y montañés de Plan: «En pasar de tres, la bota que no pare». Ya de regreso a San Juan de Plan, hicimos un par de visitas culturales, una al Centro de In- Casi doscientos corredores recorrieron las calles turolenses antes de lanzarse a terpretación Posets–Maladeta y otra al Museo Etnográfico, las subir y bajar cerros y barrancos en esta carrera singular celebrada el pasado sábado dos muy amenas. Quedamos lis- tos para la cena en la que hubo parlamentos y regalos de la ma- no de François Franco y José W Podio Masgrau, los grandes hacedores general, en de cada encuentro. la plaza Si algo puedo asegurar es que del Torico el tiempo pasa rápido en estas ci- de Teruel. ANA tas alternas en cada vertiente del ALQUÉZAR Pirineo. En una mañana de do- mingo fresca y multicolor, entre ratos de sol y nubarrones, parti- mos en coches hacia el Hospital de Gistaín para desde allí seguir por el GR 19 hasta el refugio fo- restal de San Juan, continuar por el sendero S-7 al puente de La Ri- bereta, pasar la palanca de Posets sobre el Cinqueta de Añes Cru- ces, y llegar al refugio de Viadós.

Moles nevadas Ascendimos con fuerza y en dia- gonal en dirección al bosque del Clot, para poder ver esas dos gi- gantescas moles, Posets y Espa- das, muy nevadas pero siempre ocultas sus cimas. Quienes sí nos recibieron limpios y diáfanos fue- ron los tres Eristes y la Forqueta, completamente espolvoreados por la nieve caída durante la no- che. Ya de regreso hacia el refu- gio de Viadós, había que cruzar ada carrera por portarles en absoluto, ahora so- ción ha sido incluida en la Copa en promesas fueron Sara Dobón el puente de madera del Cinque- montaña es espe- lo pueden pensar en correr, su- de Aragón, por lo que clubes de (Independiente) y Alex Pons ta de Añes y era exuberante su cial, única e imposi- bir y bajar rápido, descubrir sen- toda nuestra comunidad se han (AD Maestrazgo/) fuerza pues el mayenco hace bro- C ble de replicar en das, cerros y barrancos. acercado con sus mejores de- los primeros en cruzar la línea tar el agua de todos los rincones otro entorno que no Tampoco parece importar la portistas. Desde los kilómetros de meta. Dicha entrada en me- y muchos arroyos, al confluir, ru- sea el suyo propio. Es la propia meteorología a la multitud de iniciales, los primeros puestos ta, como la del resto de partici- gían como torrentes desbocados. montaña la que nos concede es- espectadores que pasean y aba- estuvieron definidos, mante- pantes, es de las experiencias En suave descenso y con mar- te privilegio, con sus infinitas ca- rrotan las terrazas de la plaza del niendo una prudencial distancia que muchos se llevarán como cha acompasada se trufaba la ma- ras, animándonos a explorarla Torico, dando calor humano al con sus perseguidores, ya que recuerdo de la carrera. Abando- ñana de infinita conversación pa- con botas, pies de gato o cómo esperado comienzo de la prue- tras ellos la lucha por los segun- nar la quietud de los cerros que ra cerrar el círculo de la excursión no, en zapatillas. ¿Qué hace espe- ba. La salida es rápida, recorrer dos y terceros puestos estaba al observan desde lo alto la cuidad por la otra orilla del Cinqueta. Con cial a la Carrera por Montaña el tramo urbano en bajada ape- rojo vivo. Finalmente se impu- de Los Amantes para adentrar- fuerte viento de rachas heladas lle- Ciudad de Teruel? Su nombre nas conlleva tres minutos, des- sieron con claridad Raúl Guillén se en el bullicio de las calles pea- gamos de nuevo a San Juan de nos muestra la primera pista, au- pués monte bajo y pinar abdu- (Al Trote), registrando un tiem- tonales y culminar en la emble- Plan. Ahora venía la apoteosis de nar ‘montaña’ y ‘ciudad’ parece cen súbitamente a los partici- po de 1 h 50 min, y Mónica Fe- mática plaza del Torico, con una comida alegre y... ya estába- una quimera, una contradicción pantes. rrer (Grupo de Alta Montaña de cientos de manos aplaudiendo mos soñando con la cita de sep- en sí misma. Sin embargo, en Te- Teruel, GAMTE) con un tiem- su esfuerzo, será el mejor trofeo tiembre en Cauterets-Vignemale. ruel esto es posible. Auténtico rompepiernas po de 2 h 23 minutos. imaginable. Podéis consultar las Despedimos el encuentro con Son las 16.30 del sábado 18 de El trazado es un auténtico rom- Pensando en el futuro y en las clasificaciones de la carrera y la efusivas muestras de cariño y me mayo y el cielo amenaza con re- pe piernas, constantes subidas y y los jóvenes que en pocos años copa en https://bit.ly/2YAZawi. quedó grabada la frase que clamar su parte de protagonismo bajadas que no ofrecen tregua alcanzarán su nivel, el GAMTE La VIII edición de la Carrera François me susurró en su abra- en la prueba. La organización es- en ningún momento. Pronto los tenía preparada una versión a por Montaña Ciudad de Teruel zo: «¡Qué felices nos hacéis!». tá preparada, pero ya sabe por su corredores se dan cuenta de que escala de la prueba reina, una ha sido un éxito gracias al es- Sí, François, vosotros también dilatada experiencia que la lluvia los 1.100 metros de desnivel po- prueba de iniciación con prácti- fuerzo e ilusión de un gran equi- nos hacéis felices y ojalá que mu- complica mucho su labor, en sus sitivo se venderán caros; el lla- camente la mitad de sus cotas, po coordinado por su director, chos clubes hermanos de Aragón pensamientos están los cuarenta no no aparece en ningún mo- es decir, 11 km con 450 m+. Los Carlos Lis, gracias a una larguí- sepan buscar en la vecina Fran- voluntarios que se verían obliga- mento y las estrechas sendas cadetes estuvieron liderados sima lista de patrocinadores y, cia su ‘alter ego’ montañero. Creo dos a soportarla estoicamente son las protagonistas, dado que por Ana Armendáriz (Mayen- sobre todo, a una ciudad que que nunca más los Pirineos sepa- hasta el cierre de meta. Por el suponen más del 90 % de los 22 cos) y Mario Prades (AD Maes- acoge con los brazos abiertos a rarán a los montañeros de Tarbes contrario, a los casi doscientos km totales. trazgo/Cantavieja); en junior se todo aquel que desea conocer- y de Barbastro. corazones que se agrupan tras la Este año esas sendas se reco- impusieron Isabel García (CM la. Nos vemos en la IX edición. PEDRO SOLANA MURILLO línea de salida luciendo su dor- rrerán de forma vertiginosa, Ibonciecho) y Pedro Semitiel CHABI RIPOLL Montañeros de Aragón Barbastro sal que llueva o no parece no im- pues la carrera en su octava edi- (CM Ibonciecho) y, por último, Presidente del GAMTE 8/ ARAGÓN UN PAÍS DE MONTAÑAS Noticias montañeras con la FAM Viernes 24 de mayo de 2019

María Laborda Sagaste, campeona del mundo de escalada escolar La aragonesa María Laborda Sa- gaste, miembro del Club de Mon- taña Exea y del Grupo de Tecnifi- cación de Escalada de Aragón (GTEDA), se ha proclamado cam- peona del mundo de escalada en edad escolar en el campeonato ce- lebrado esta semana en la locali- dad francesa de Aubenas. Su triunfo fue también decisivo para que la selección española se clasi- ficara también en primera posi- ción. Estudiante del IES Reyes Ca- tólicos de Ejea de los Caballeros, María Laborda completó una gran actuación ganando las pruebas de FOTO: SHEILA FARRELL MCCARRON S Cerca de 40 jóvenes escaladores se dieron cita en Huesca. FAM velocidad, bloque y cuerda.

Rebeca Pérez, tercera en la Copa de España de Escalada en Bloque Escalada en Edad Escolar La escaladora de la selección aragonesa Rebeca Pérez finali- zó en tercera posición en la clasificación de Copa de España de Escalada en Bloque 2019, categoría absoluta, tras disputar- se el pasado 11 de mayo en Plasencia la tercera y última prue- ba. Pérez quedó segunda en la ronda clasificatoria y en la CELEBRADA LA FASE FINAL ronda final hizo una quinta posición que le dio el tercer puesto en la general de la Copa de España. La selección ara- gonesa estuvo representada además por Carlota Martínez (11ª posición) y por Mario Martínez (23º). El 22 de junio arranca en Barcelona la Copa de España de Dificultad 2019, PROVINCIAL DE HUESCA absoluta y juvenil, donde estarán presentes la selección de Aragón y el GTEDA.

El pasado domingo se celebró, en el rocódromo Pío XII de Huesca, Inicio de la Copa de España de Kilómetro Vertical en Cantabria Un año más Arredondo (Cantabria) acogió una prueba de ki- el campeonato provincial de los Juegos Deportivos en Edad lómetro vertical de la Copa Fedme, que coincidió con el Escolar de Aragón de Escalada, en la modalidad de dificultad Campeonato de España de Clubes. El número y calidad de los participantes fue altísimo. Las malas condiciones meteo- rológicas obligaron a modificar el trazado original, reducién- l desarrollo de la fase lada que hay en la provincia de Morillo, seguidas de Malena dolo a una ‘mini KV’ de 1,2 km y 600 m+ sobre la que se dis- provincial de Huesca Huesca. Dicho nivel propició que Echalar (Peña Guara). En la cate- putaron todas las categorías. Aragón compitió con seis de- de los Juegos Depor- tuvieran que celebrarse superfi- goría infantil masculina, ganó portistas y estos resultados: en categoría júnior, Yaiza Miña- E tivos en Edad Escolar nales en las categorías cadete Ángel Larraz seguido de Diego na fue 2ª; en promesa, Cristina Ara 3ª; en absoluta, Mari de Aragón de Escala- masculina y alevín femenina, tras Pozuelo y de Amets Mora, todos Cruz Aragón 12ª y 5ª veterana A; Vanesa Pascual 18ª; Albert da destacó por su puntualidad y las cuales Elvira Díaz y Pedro No- ellos de Peña Guara. En categoría Ferrer 13º y Daniel Magallón 23º. agilidad, con cerca de 40 partici- vella se proclamaron campeones infantil femenina, fue campeona pantes que tuvieron la oportuni- provinciales. Noa Vallina (All Radical), segui- dad de escalar dos vías, obtenien- da de Julia Encinar (Montañeros do los títulos provinciales y cla- La categoría más numerosa de Aragón). Por último, en la ca- Próximas salidas del Aragón a pie por GR 15 Oto-Yosa, GR 90 sificándose los cinco mejores de En la categoría benjamín, la más tegoría de mayor edad, Edurne cada categoría para el próximo numerosa, los campeones pro- García (All Radical) fue campeo- Mallén-Purujosa, GR 11 Sansanet-Lizara y GR 1.1 Colungo-Bierge campeonato de Aragón, que se vinciales fueron Lázaro Tejero, na, Laura Martínez (Escaladores Dentro del programa ‘Aragón a pie por GR de la FAM, el sá- celebrará en el mismo escenario de Peña Guara y Senda Roca, de del Pirineo) subcampeona e Inés bado 1 de junio, la sección de Montaña de Comisiones Obre- el día 2 de junio. Escaladores del Pirineo. En chi- Grasa (Peña Guara), tercera. ras organiza la salida Oto-Yosa por el GR 15 (inscripciones en En esta competición, hubo de- cas, Alba Villamayor, de Peña La mañana finalizó con la su- el tel. 976 483 230/271 y en el correo seccionmontana@ara- portistas de diferentes clubes de Guara y Senda Roca, de Escala- perfinal cadete masculina, en la gon.ccoo.es). El sábado 8 de junio, Senderistas de la Huecha la geografía oscense: Montañeros dores del Pirineo; subcampeones que se decidió el podio, quedan- organiza la Mallén-Purujosa por el GR 90 (tel. 976 858 133; de Aragón de Barbastro, Escala- fueron Enol Allende (Escalado- do de la siguiente manera: prime- [email protected]) y el Club Atlético Sobrarbe el dores del Pirineo de Jaca, All Ra- res del Pirineo) y Adela Díaz (All ra posición para Pedro Novella, recorrido Sansanet-Refugio de Lizara por el GR 11 (club- dical de Benasque y Peña Guara Radical) y en tercera posición segundo Iván Mora y tercero [email protected]). Por último, el domingo 9 de junio La Cor- de Huesca, club organizador de quedaron Mateo Castillo (Peña Martín Navales, todos ellos de All dada de Alcañiz organiza la salida Colungo-Bierge por el GR esta competición. Desde el equi- Guara) y Clara Lacoma (Monta- Radical. 1.1 ([email protected]). Más información en las pági- po arbitral agradecemos a todos ñeros de Aragón). En categoría Como decíamos, tras esta nas web de los clubes y en www.fam.es. los delegados y clubes partici- alevín masculina, Hernán Nava- prueba ya solo queda para finali- pantes, así como al organizador les e Inaue García, de All Radical, zar la tempo rada de los Juegos su colaboración durante la com- fueron campeón y subcampeón, Deportivos en Edad Escolar de petición, que ha favorecido que respectivamente, seguidos de Aragón de Escalada la celebra- Renovado el convenio para la campaña ‘Montaña Segura’ 2019 todo se desarrollase en un gran Mario Carrillo (Escaladores del ción del Campeonato de Aragón, ambiente deportivo, en el que los Pirineo). La categoría alevín fe- el próximo 2 de junio, también en El Gobierno de Aragón y Aramón han renovado el convenio chavales han podido disfrutar de menina estuvo entre las más Huesca y organizado por Peña de colaboración con las federaciones aragonesas de Monta- la escalada. igualadas ya que, tras la final, es- Guara y la FAM. En él participa- ñismo (FAM) y de Espeleología (FAE) para la campaña ‘Mon- A lo largo de la prueba, los de- taban empatadas en primera po- rán los cinco escaladores y esca- taña Segura 2019’, con una aportación económica de 138.720 € portistas tuvieron que solucionar sición Elvira Díaz (All Radical) y ladoras de las tres provincias que por parte de la Comunidad y de 20.000 € por la sociedad mix- dos vías diseñadas por el equipa- Julia Morillo (Peña Guara). Se ce- hayan logrado su clasificación en ta. Montaña Segura es un programa de actuaciones orienta- dor Alejandro García. Tras una lebró la superfinal en una vía de cada categoría en los campeona- das a mejorar la seguridad de los visitantes de la montaña en primera ronda clasificatoria, se mayor dificultad, tras la que se tos provinciales. materia de autoprotección, establecer actuaciones directas disputaron las finales en las que proclamó campeona provincial FRAN BLASCO con los montañeros y fomentar la práctica segura del deporte mostraron el gran nivel de esca- Elvira Díaz y subcampeona Julia Árbitro FAM y el ocio en los espacios montañosos de Aragón.