Historia De La Economía Política De Aragón (1798)

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Historia De La Economía Política De Aragón (1798) La versión original y completa de esta obra debe consultarse en: https://ifc.dpz.es/publicaciones/ebooks/id/3056 Esta obra está sujeta a la licencia CC BY-NC-ND 4.0 Internacional de Creative Commons que determina lo siguiente: • BY (Reconocimiento): Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace. • NC (No comercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. • ND (Sin obras derivadas): La autorización para explotar la obra no incluye la transformación para crear una obra derivada. Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by- nc-nd/4.0/deed.es. SUGERENCIAS DE BÚSQUEDA Dada la condición de facsímil y las vacilaciones en cuanto al empleo de grafías en la época –finales del siglo XVIII–, es muy probable que, al intentar buscar ciertas palabras en el PDF, éstas no aparezcan, ya que la grafía utilizada no corresponde con la actual, o hay vacilaciones en el mismo texto, y una misma voz aparece con distintas grafías. Tal vez el ejemplo más claro sea la voz “cebada”, que aparece en el texto indistintamente escrito como “cevada” o “ce- bada”, incluso “ordio”, que es la forma aragonesa para el vocablo castellano. Para facilitar la búsqueda de esas palabras, búsqueda que se puede hacer más engorrosa en el caso de antropónimos para referencias históricas (Alonso por Alfonso, etc.) o topónimos para referencias geográficas (Leon por Lyon, Sadava por Sádaba, etc.), hemos incluido en el PDF este pequeño vocabulario con las voces que aparecen escritas con varias grafías o que no siguen las actuales normas gráficas del español. Ababuj Ababux Almudévar Almudebar Almudevar abajo abaxo almudinaje almudinage Abanto Avanto anfiteatro amfiteatro absentistas asentistas anguilas enguilas aceptación acceptacion aparte à parte á parte acribilladas acrivilladas apenas à penas adacilla adazilla aprendizaje aprendizage Adahuesca Adahuesca Adaguesca Arascués Arasquès adecuada adequada arbolada arboleada adecuado adequado arquitecto architecto además amás à mas Arrabal Rabal adoba adova arribó arrivó adobadas adovadas arrobas arrobas ararobas adobados adovados Asso-Veral Asso Asso de Veral adobar adovar Ato Atho adobarlas adovarlas Azanuy Azanui adobo adovo Bagajes bagages adscritos adscriptos baja baxa agobiados agoviados bajada baxada agujero agugero bajan baxan agujeros ahujeros bajando baxando ajena agena bajar baxar ajeno ageno bajaron baxaron Alastruey Alastuei bajas baxas alcabalas alcavalas bajase baxase alcancen alcanzen bajíos baxios Alejandro Alexandro bajo baxo Alfonso Alonso bajorrelieves baxo relieves 1 balde valde casi quasi baldés baldrés Castelvispal Castel Bispal baldeses baldreses Castiliscar Catiliscar baldíos valdíos Castillo del Pla Castillo de Pla Ballerías Vallarias Ballobar Vallobar catecismo cathecismo banda vanda catedral cathedral bando vando catedrales cathedráles barajas baraxas cátedras cathedras Bardají Bardaxi catedrático cathedrático Bartolomé Bartholomé Catieras Catiaras bastantes bantante Berdún Verdun Verdún católico catholico biblioteca bibliotheca católicos catholicos bigornia vigornia Caudé Caudete Binacua Vinacua cava caba Biniés Viniès cavada cabada Binués Vinués cavador cabador Binueste Vinueste Bonansa Bonanesa cavadores cabadores Boquiñeni Boquiñen cavar cabar bosquejos bosquexos cavarlos cabarlos bovaje bovage cebada cevada cebada ordio braceaje braceage celebrados celebados celo zelo buey buei celosos zelosos buitres vuitres Céntulo Centullo cahiz cahiz chaiz Cinegia Cineja caja caxa claroscuro claro obscuro cajero caxero combinadas conbinadas Cajigar Caxigar compatrono conpatron comprende comprehende Calatorao Calatrao Calatorao comprenden comprehenden calcáreo calcarco comprendía comprehendia comprendia cancillería chancillerìa comprendida comprehendida canonjías canongias comprendidas comprehendidas canutillo cañutillo comprendido comprehendido caparrosa caparrós comprensiva comprehensiva comprensivamente comprehensivamente Capdesaso Cal de Saso concejiles concegiles cargamentos cargamientos conjetura congetura carneraje carnerage conjeturar congeturar cartulario cartuario conjeturas congeturas 2 conjeturo congeturo cuarzo quarzo consecuencias consequencias cuarzosa quarzosa contraía contrahia cuatrenos quatrenos cordobán cordovan cuatro quatro cordobanes cordovanes cuestión question coronaje coronage Cunchillos Conchillos correjeles corregeles debajo debaxo creen ceen deja dexa cristiandad christiandad dejaba dexaba cristiano christiano dejado dexado cristianos christianos dejamos dexamos Cristóbal Christoval dejan dexan cuaderno quaderno dejando dexando cuadernos quadernos dejándolas dexandolas cuadra quadra dejar dexar cuadradas quadradas dejaré dexaré cuadrado quadrado dejaría dexaria cuadrados quadrados dejarían dexarian cuadrilla quadrilla dejarlas dexarlas Cuadrina Quadrina dejarlos dexarlos cuadros quadros dejase dexase cuajaban quaxaban dejasen dexasen cuajan quaxan dejo dexo cuajar quaxar dejó dexò cual qual delincuentes delinquentes cuales quales derecho derecho drecho cualquier qualquier descuajo descuaxo desquaxo cuando quando despincen espinzen cuanta quanta dibuja dibuxa cuantías quantias dibujo dibuxo cuantiosa quantiosa dieciochenos dieziochenos cuantiosas quantiosas diecisietenas diezisetenas cuantiosos quantiosos dije dixe cuanto quanto dijimos diximos cuantos quantos dijo dixo cuarenta quarenta disconformidad desconformidad cuarta quarta discrección discreción cuartal quartal disminución diminucion cuartales quartales Edad Media media edad edad media cuartas quartas Ejea de los Caballeros Exea Exea de los Ca- Cuarte Quarte valleros cuartel quartel ejecución execucion cuarto quarto ejecuciones execuciones 3 ejecutada executada enviarse embiarse ejecutadas executadas enviase embiase ejecutado executado envidia embidia ejecutados executados envió embió ejecutan executan Eresué Erescué ejecutándolas executandolas ermita hermita ejecutar executar ermitas hermitas ejecutarse executarse erraj errax ejecutores executores Escarp Escarpe ejemplar exemplar Estanés Astarres ejemplares exemplares Esteban Estevan ejemplo exemplo Estébanes Estevanes ejemplos exemplos Estercuel Esterquel ejercen exercen estorba estorva ejercer exercer estorbando estorvando ejercía exercia estorbar estorvar ejercían exercian ejercicio exercicio estorbo estorvo ejercicios exercicios estriba estriva ejercieron exercieron estuvieron estubieron ejercitado exercitado estuviese estubiese ejercitan exercitan estuvo estubo ejercitarse exercitarse excesivo axcesivo ejército exercito exención esencion El Pobo Povo exenciones esenciones elocuencia eloquencia exenta esenta embajada embaxada exentas esentas embajador embaxador en eu en exento esento enajenación enagenacion exentos esentos enajenado enagenado extenderla estenderla enajenándolos enagenandolos extiende estiende encajes encaxes extraen extrahen encajonadas encaxonadas extraer extraher enfiteuta emphiteuta extraerla extraherla Enrique Henrique Enrique extraerse extraherse entenderse enterderse extraído extrahido enviaba embiaba extrajesen extraxesen envían embian enviandola embiandola extranjeras estrangeras enviar embiar extranjeros estrangeros enviarlos embiarlos extraña estraña enviaron embiaron extrañado estrañado 4 extrañamiento estrañamiento Guinea Guiena extrañar estrañar hacia àcia extraño estraño halcones alcones hay hai extraños estraños hebillas evillas Fabara Favara helada elada faja faxa herbaje herbage fajas faxas herejes hereges fajo faxo hielos yelos famosa famosa fomosa hierba hierva fanega anega hierbas hiervas yerbas Fantova Fontova Híjar Hixar Fernando Fernando Ferran hipoteca hipoteca hipotheca Hernando hipotecados hipothecados fija fixa hipotecaria hipothecaria fijo fixo hipótesis hipotesi hipothesi flojedad floxedad holandillas olandillas flojo floxo hoy hoy flojos floxos Huértalo Huertolo fogaje fogage Hungría Ungria fogajes fogages impracticable inpracticable Foix Fox impuesto impuesto impuesro Foz Calanda Fonz Calanda Fonzcalanda incluidos inclusos frailes frayles freiles incomprensible incomprehensible Franco Condado Francocondado inconsecuencia inconsequencia frecuencia frequencia influjo influxo frecuentadas frequentadas influjos influxos frecuente frequente inicua iniqua frecuentemente frequentemente injertan ingertan frecuentes frequentes injertar ingertar Fuempudia Fuenpudia injertos ingertos Fuendejalón Fuendexalon innumerables inumerables Fuentes de Jiloca Fuentes de Xiloca introdujeron introduxeron Gabasa Gavasa introdujesen introduxesen garbanzos garvanzos garbanzos introdujo introduxo Garcipollera Barcipollera Isábena Isavena Gea de Albarracín Exea Isuela Hijuela Gillué Xillué Jabón xabon gótico gothico jabonerías xabonerías granjear grangear Jaime Jayme Jaime granjería grangeria Jalón Xalon Guadalajara Guadalaxara Jarandín Xarandin Guillermo Guillelmo Guillermo jarcias xarcias 5 Jatiel Xatiel monedaje monedage Javalambre Xabalambre monjes monges Javierrelatre Xavierre Latre Xavierre Monreal del Campo Monreal jefes gefes Montalbán Montalvan jeme xeme Montearagón Montaragon Montearagon jergones xergones Morata de Jalón Morata del Conde jerguillas xerguillas mozárabe muzarabe Jiloca Xiloca muceta muzeta jinetes ginetes mujer muger José Josef mujeres mugeres La Cartuja Baja Cartuja baxa muy mui La Habana la Havana nabos navos La Puebla de Fantova Puebla de Fontova
Recommended publications
  • Casbas De Huesca), Una Torre Defensiva Andalusí En El Distrito Del Ḥiṣn Labata
    Bolskan, 26 (2017), pp. 65-94 ISSN: 0214-4999, e-ISSN: 2445-057X La Magdalena de Panzano (Casbas de Huesca), una torre defensiva andalusí en el distrito del ḥiṣn Labata. El poblamiento campesino del interfluvio Calcón-Formiga entre los siglos X y XII Silvia Arilla Navarro* – José Ángel Asensio Esteban** RESUMEN gradually conquered by the Aragonese armies during the last decade of the 11th century. La ermita de La Magdalena de Panzano, locali- Key words: Andalusian defensive architecture, zada al pie de la sierra de Guara, conserva integra- opus quadratum, Upper March of al-Ándalus, ḥiṣn dos en sus muros los vestigios de lo que identificamos Labata, castro Labatilla, ‘amal de Wašqa-Huesca, como el basamento de una torre defensiva andalusí Panzano (Casbas de Huesca). construida con el aparejo de opus quadratum, propio de la arquitectura monumental del norte de la Mar- INTRODUCCIÓN ca Superior de al-Ándalus de entre fines del siglo IX y el siglo XI. Esta torre debió de pertenecer al territorio En el curso de la realización del Inventario de del ḥiṣn Labata, conquistado progresivamente por los Patrimonio de los municipios del área oriental de la aragoneses a lo largo de la última década del siglo XI. comarca de la Hoya de Huesca / Plana de Uesca du- Palabras clave: Arquitectura defensiva anda- rante los meses de noviembre y diciembre de 2016, se lusí, opus quadratum, Marca Superior de al-Ándalus, procedió a la supervisión del estado de conservación ḥiṣn Labata, castro Labatilla, ‘amal de Wašqa-Hues- de los bienes culturales del municipio de Casbas de ca, Panzano (Casbas de Huesca).
    [Show full text]
  • Extensión De La Banda Ancha En La Provincia De Huesca Listado De
    Extensión de la banda ancha en la provincia de Huesca Listado de núcleos UNIÓN EUROPEA Extensión banda ancha en la provincia de Huesca Listado de las 321 entidades singulares de población sobre las que actuará la Diputación Provincial de Huesca dentro del Plan de Extensión de la Banda Ancha Comarca Municipio Núcleo Alto Gállego Biescas Aso de Sobremonte Alto Gállego Biescas Escuer Alto Gállego Biescas Oliván Alto Gállego Biescas Orós Alto Alto Gállego Biescas Orós Bajo Alto Gállego Biescas Yosa de Sobremonte Alto Gállego Caldearenas Anzánigo Alto Gállego Caldearenas Aquilué Alto Gállego Caldearenas Javierrelatre Alto Gállego Caldearenas Latre Alto Gállego Caldearenas San Vicente Alto Gállego Hoz de Jaca Hoz de Jaca Alto Gállego Panticosa Panticosa Alto Gállego Panticosa Pueyo de Jaca (El) Alto Gállego Sabiñánigo Artosilla Alto Gállego Sabiñánigo Aurín Alto Gállego Sabiñánigo Cartirana Alto Gállego Sabiñánigo Ibort Alto Gállego Sabiñánigo Isún de Basa Alto Gállego Sabiñánigo Lárrede Alto Gállego Sabiñánigo Larrés Alto Gállego Sabiñánigo Latas Alto Gállego Sabiñánigo Osán Alto Gállego Sabiñánigo Pardinilla Alto Gállego Sabiñánigo Puente de Sabiñánigo (El) Alto Gállego Sabiñánigo Sabiñánigo Alto Alto Gállego Sabiñánigo Sardas Alto Gállego Sabiñánigo Sorripas Alto Gállego Sallent de Gállego Escarrilla Alto Gállego Sallent de Gállego Formigal Alto Gállego Sallent de Gállego Lanuza Alto Gállego Sallent de Gállego Sallent de Gállego Alto Gállego Sallent de Gállego Sandiniés Alto Gállego Yebra de Basa Yebra de Basa Bajo Cinca Ballobar Ballobar
    [Show full text]
  • Acta De La Vii Asamblea General De La Asociaciìn De Entidades Locales Del Pirineo Aragonés (Adelpa)
    ACTA DE LA VII ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACIÌN DE ENTIDADES LOCALES DEL PIRINEO ARAGONÉS (ADELPA) Boltaña, 29 de enero de 2005 ORDEN DEL DÈA: 1º.- LECTURA Y APROBACIÌN DEL BORRADOR DEL ACTA DE LA ANTERIOR ASAMBLEA GENERAL DE 25 DE OCTUBRE DE 2003 2º.- INFORME DE GESTIÌN. DEBATE Y APROBACIÌN 3º.- MANIFIESTO DEL PIRINEO 4º.- APROBACIÌN DE RESOLUCIONES Financiación específica y suficiente para la Red Natura 2000 en el Pirineo Situación de las telecomunicaciones en el Pirineo Aragonés Papel interlocutor de Adelpa en las políticas del sector de la nieve del GA Ayudas de Fondos Europeos para el desarrollo rural 5º.- APROBACIÌN DEL PRESUPUESTO ANUAL 6º.- RUEGOS Y PREGUNTAS LUGAR: Casa de Cultura de Boltaña HORA: 11 h. ASISTENTES: Presidente de ADELPA, Alcalde del Ayuntamiento de Abizanda: Pedro Santorromán Ayuntamiento de El Grado: Joaquín Paricio Ayuntamiento de La Puebla de Castro: José Vicente Torres Ayuntamiento de Boltaña: José Manuel Salamero Ayuntamiento de Panticosa: Jaime Vicente Franco Ayuntamiento de Gistaín: Josó Loste Ballarín Ayuntamiento de Labuerda: Enrique Campo Sanz Comarca de Sobrarbe: Enrique Campo Sanz Ayuntamiento de La Fueva: Francisco Borra Ayuntamiento de Borau: José María Jarne Campo Ayuntamiento de Benasque: Natalia Aventín Ballarín Ayuntamiento de Castejón de Sos: María Pellicer Raso Comarca del Alto Gállego: Mariano Fañanás Blanc Ayuntamiento de Torre la Ribera: José Franch Aventín Ayuntamiento de Arén: Miguel Gracia Ferrer Mancomunidad de la Ribagorza Oriental: Miguel Gracia Ferrer Ayuntamiento de Sabiñánigo: Jesús Lacasta Clemente Comarca de la Ribagorza: José Mª Agullana Palacín Ayuntamiento de Montanuy: Navidad Cereza Saura Ayuntamiento de Bonansa: Jesús Ricou Sanz Ayuntamiento de Capella: Angela Sarriera Socias Ayuntamiento de Castillonroy: Carmen Mas Vidal Ayuntamiento de Camporrells: José Guillén Zanuy Ayuntamiento de Secastilla: Luis M.
    [Show full text]
  • NUM-1-MARZO-2020.Pdf
    MARZO 2020 - 1 te de la Comarca del Somontano Publicación independien nº1 | Marzo 2020 2 - MARZO 2020 MARZO 2020 - 3 4 - MARZO 2020 SUMARIO SUMARIO 1 marzo 2020 TEMAS COSTEAN ABRE EL CAMINO DE SANTIAGO Pg 6. ALQUÉZAR, CONTRA LA TIROLINA Pg 7. Foto portada: Alejandro Lansac ÁNGEL PÉREZ, CINCO AÑOS DE OBISPO Pg 8. Pide tu ejemplar ABUSOS SEXUALES A MENORES: de Ronda PADRES INDIGNADOS Pg 10. ENTREVISTA AL Somontano en: ALCALDE DE BARBASTRO Pg 13. CONVERSAMOS CON EL Librerías y papelerías: PRESIDENTE DE LA COMARCA Pg 33. Castillón, Carlin, Folder, Ibor, EL MILAGRO DE SALAS ALTAS Pg 42. Moisés y Rayuela. Fruterías: CRUZANDO LOS PIRINEOS EN GLOBO Pg 51. Garanto, Garriga y La Frutería Nueva. Panaderías: IDEAS PARA LA NUEVA DÉCADA Pg 54. La Espiga de Oro, Sierra, Julia, Barras de CIELO DE ESTA PRIMAVERA Pg 72. Aragón, Buera y Horno de Secastilla. 54 Farmacias: SOMONTANESES POR EL MUNDO EN AUSTRALIA Pg 89. Lachén, Rafael Sesé Poisat, Natalia Ros Abad, 90 Eva Sereno Montagut, José Antonio SECCIÓN ESCOLAR Pg92 94. Martín Romero, Lourdes Sin Mascaray y SECCIÓN DEPORTES Pg 102. Pilar Allué Claver. 94 MARZO 2020 - 5 EDITORIAL UN ESPACIO COMÚN Iniciamos una nueva ronda por el Somontano que nos llevará, de mano en mano, www.rondasomontano.com por los 29 municipios de nuestra comarca. La elección de ese punto de partida fue EDITA: fácil. Había que buscar un lugar icónico para el Somontano y que mejor que acudir a Sileoh, S.L.C/ Benito Coll, 81 - Binéfar un espacio emblemático y tan querido como es el Hospital de Barbastro, por donde [email protected] rondamos todos, como bien decimos en nuestro titular de portada.
    [Show full text]
  • La Ley B.D. Legislacion Vigente
    Norma Completa B.D. Legislación Vigente Página 1 de 38 LA LEY B.D. LEGISLACION VIGENTE NORMA COMPLETA: DECRETO [ARAGON] 200/1997, 9 DICIEMBRE. PLANES SECTORIALES SOBRE ACTIVIDADES E INSTALACIONES GANADERAS.DIRECTRICES (BOA 22/12/1997) PREAMBULO ART. Preámbulo La ordenación del territorio, concebida en sentido amplio, de conformidad a la Carta Europea, es la expresión espacial de las políticas económicas, social, cultural y ecológica de toda la sociedad, constituye una de las áreas de la actuación de los poderes públicos en orden a conseguir un uso y disfrute equilibrado y óptimo del territorio y de sus recursos naturales, compatible con su protección y mejora y, en definitiva, proporcionar una adecuada respuesta a los deseos sociales de elevar la calidad de vida individual y colectivamente. Este concepto de ordenación del territorio recogido en la Ley 11/1992, de 24 de noviembre, de Ordenación del Territorio, orienta la definición de las políticas sectoriales considerando y teniendo en cuenta las condiciones y características de los elementos que integran el sistema socio-económico territorial: El medio natural, la población, su distribución y características, las actividades productivas, los sistemas generales de equipamientos e infraestructuras, la jerarquía de los municipios en la organización del territorio y el modelo de ocupación urbanística del suelo. Las actividades ganaderas intervienen en las relaciones que definen el concepto de la ordenación del territorio: Ocupación de la población, determinan una forma y modo de vida, generan rentas, utilizan recursos naturales, inciden en el medio natural, ocupan el territorio; promover una eficaz gestión de los potenciales que presenta esta rama de la actividad y disminuir o, en su caso, ordenar y controlar los aspectos negativos de la misma, se incardina en la definición de una política sectorial con incidencia en el territorio.
    [Show full text]
  • 1. Sobre La Toponimia Del Pirineo Aragonés, Por Julio Caro Baroja
    Sobre la toponimia del Pirineo aragonés Por Julio Caro Baroja I Ha sido al desarrollar ciertas investigaciones lingüísticas cuando me parece que se han forzado, de modo más patente, los docu­ mentos históricos y geográficos. Se han constituido listas de ele­ mentos, sobre todo sufijos, que se encuentran en topónimos, de dis­ tintas épocas, en vastos territorios y se ha establecido, sobre ellas, la existencia de una unidad lingüística primitiva. Nadie duda de que el método de formar listas de terminaciones, es provechoso para empezar cualquier investigación toponímica. No para acabarla. Porque, en primer término, es parcial. Da ciertos criterios: pero la primera parte de un nombre, aislada, puede dar otros, no menos importantes. Sacar nombres seleccionados previa­ mente a causa de su apariencia, de un contexto o masa documental densísima, puede ser, por otra parte, una operación peligrosa, si no se advierten los caracteres generales de los documentos que han servido para hacer la selección. En último caso, dejar de ver los hechos en su tiempo y en su espacio concretos, para llevarlos, por sistema, antes y establecer, así, la regla, es más peligroso de lo que parece. Estudiemos algunos casos para demostrarlo, dentro de nuestra zona de estudio: el Pirineo aragonés. En el bronce de Ascoli —por ejemplo— aparecen nombres personales como Nalbeaden, Sosinaden, Suisetarten. Puede pensarse que contienen un sufijo -en; aunque -aden y -arten sean, acaso, elementos de valor muy diferente entre AFA - XXVIII-XXIX 7 JULIO CARO BAROJA sí. Nalbe- es, por su parte, elemento que allí no se repite. Sosin-, en cambio, se puede relacionar con Sosinasae (el padre, precisa­ mente, del segiense Sosinaden).
    [Show full text]
  • La Inquisíción Comofuente De La Demografla De Aragón. El Censo De
    La Inquisíción como fuente de la demografla de Aragón. El Censo de 1748 José A. FERRER BENIMELI Universidad de Zaragoza Uno de los temas al que no suele prestársele demasiada atención cuando se habla de la Inquisición moderna es el de la demografía, siendo así que precisamente los papeles de la Inquisición nos proporcionan una interesante fuente de información a través de los sucesivos censos realizados por dicho Tribunal. De los cuatro más completos que se conservan, el de 1612, 1657, 1706 y 1748, voy a fijarme en este último, centrándome exclusivamente en el Tribunal de Aragón, ya que por las fechas en que fue realizado puede ser- vir como punto de referencia y contraste con el catastro de Ensenada o con los llamados censos de Aranda y Godoy. Por otra parte, el documento en cuestión, que lleva por título «Relación de las Ciudades, Villas y Lugares, que tocan al distrito de la Inquisición de Aragón, con sus vecindades, número de Familiares de dicha Inquisición, que corresponden según la Concordia del año 1568, y los que actualmente hay en este año de 1748», nos pone en contacto con otra realidad no me- nos interesante, cual es la extraordinaria decadencia o si se prefiere penuria del número de familiares de la Inquisición aragonesa, lo que equivale a decir el escaso control que sobre el campo aragonés ejercia ya la Inquisición por esas fechas. De sobras conocido es que, dentro de la escala de funcionarios inquisi- toriales, la figura del familiar era la última, pero no por eso la menos impor- tante.
    [Show full text]
  • Partido De Albarracin. Partido De Alcañis. Partido De Aliaga. Partido
    PROVINCIA I)I~_ TERU1':I . Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales : Partido de Albarracin. Aguatón . Trías. Peracense . "Torre la Cárcel . Alba. Gea de Albarracin . Pozondon . 1'rremocha. Albarracín . Griegos. Rúdenas . "Torres. Almohaja. Gualdas, iar. Nov.uela. "1'raruacastilla. A l obras. Valdecuenca. Ja1ed yas . Sablón. Vallecillo (El). Rezas. Bronchales. M ,uterde . `anta Eulalia Veguillas. Bueña. Moscardón . Singra. \'illafranca del Campo . Calonrarde. Noguera. Terriente . Villar del Cobo. Celta. Ojos Negros. Toril. Villar del Salz. Cuervo (El) . )vihuela del'Iretnedal, Tormón. Villarlueruado . Partido de Alcañis. Alcañiz. Castelserós . Mazaleón. Valdealgorfa . ielntonte. Codoñera (La) . "Torrecilla de Alcañiz . Valdeltormo . Calanda. Cañada de Verich (La) . (üuebrosa (La) . 1'orrevelilla. Valjunuluera. Partido de Aliaga . Ababuj. 'astcl de t 'abra. 1 ortanete. Miravete . Aguilar. ('irugeda . 1 ucntes Calientes . Monteagudo . Aliaga. Col patillas. t ialve. Montoro. Allepuz. Cris'illéu . (iargall). Palomar. Pitar(lue. Camarillas . Cuevas de Alnrudk'n. Ilinojosa de Jar lue. Campos. Son del Puerto . Cañada (le Benatanduz . I'_lulve. larittc. Vrllarluengo. Cañada Vellida. Escucha. horcas. Villarroy'a de los Pinares . Cañizar. Estercuel . Mezquita de Janlue. Zoma (La) . Partido de Calamocha . Báguena. ('ucalOn . Monreal del ('ampo . Santa Cruz de Nogueras . l lea. Cuencabuena . Navarrete . "Tornos. bello. l" crrcruela. Nogueras . Torralba de los Sisones . Blancas. Puentes Claras . ( )dón. Torrijo del ('ampo . (llalla . Burbágucna . Lagueruela . Valverde. ('alamocha . Lanzuela. Poyo (El). ('aminreal . 1 .echago. Pozuel del ('ampo. Villahermosa . Castejón de "Tornos. Luco de Jiloca . San Martin del Río . Villalba de los Morales . Partido de Castellote . Aguaviva. Cuba (La) . Ladruñán. Molinos. Alcorisa . ( dinos (Los) . Cuevas de Cañart (Las) . Luco de Bordón Parras de Castellote (Las). Berge. Mas de las Matas .
    [Show full text]
  • Documento De Síntesis Pcec Del Somontano De Barbastro
    DOCUMENTO DE SÍNTESIS PCEC DEL SOMONTANO DE BARBASTRO Barbastro, julio 2005 www.daleph.com Índex •FORTALEZAS BARBASTRO............................................3 • FORTALEZAS COMARCA DEL SOMONTANO........................8 • DEBILIDADES BARBASTRO..........................................13 • DEBILIDADES COMARCA DEL SOMONTANO.......................28 • AMENAZAS BARBASTRO............................................36 • AMENAZAS COMARCA DEL SOMONTANO.........................47 • OPORTUNIDADES BARBASTRO.....................................49 • OPORTUNIDADES COMARCA DEL SOMONTANO..................52 www.daleph.com 1 SÍNTESIS – PCEC DEL SOMONTANO DE BARBASTRO FORTALEZAS-BARBASTRO FORTALEZAS: Barbastro BARBASTRO ES UNA CIUDAD DE REFERENCIA EN SU ENTORNO CAUSA EFECTO · La ciudad es capital de comarca y centro de · Cuenta con una demanda comercial y de atracción comercial y turística. servicios considerable de los municipios de la · Barbastro dispone de una buena dotación de comarca más cercanos y menos provistos. Su área equipamientos de centralidad (UNED, hospital de influencia en muy grande y se mantiene una Comarcal, institutos de enseñanza media, SABECO, relación muy estrecha con estos pueblos. instalaciones deportivas, Catedral, museos, etc.) www.daleph.com SÍNTESIS – PCEC DEL SOMONTANO DE BARBASTRO FORTALEZAS-BARBASTRO RELATIVAMENTE BAJA EVASIÓN DE GASTO EN BARBASTRO CAUSA EFECTO · Capacidad de atracción de la ciudad a nivel · El 90% de las personas entrevistadas compra comercial. alimentación fresca en Barbastro y el 92,4% compra alimentación seca y droguería en la ciudad. · Casi el 80% de las personas entrevistadas compra equipamiento del hogar, imagen, sonido e informática y ocio, cultura y deporte en Barbastro. www.daleph.com 2 SÍNTESIS – PCEC DEL SOMONTANO DE BARBASTRO HÁBITOS DE COMPRA: VOLUMEN DE COMPRA Los entrevistados compran en Barbastro principalmente alimentación, el 92,4% del total consumido en alimentación seca y droguería y el 90% de la alimentación fresca.
    [Show full text]
  • Sector De Huesca 2004
    MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SECTOR DE HUESCA DIRECCIÓN DEL DOCUMENTO MANUEL GARCÍA ENCABO Director General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo JULIÁN DE LA BÁRCENA GUALLAR Jefe de Servicio de Ordenación y Planificación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo ELABORACIÓN MARÍA JOSÉ AMORÍN CALZADA Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo OLGA MARTÍNEZ ARANTEGUI Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo DIEGO JÚDEZ LEGARISTI Médico Interno Residente de Medicina Preventiva y Salud Pública Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa AGRADECIMIENTOS Se agradece la colaboración prestada en la revisión de este documento a Javier Quíntin Gracia de la Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud, y a María Luisa Gavín Lanzuela del Instituto Aragonés de Estadística. Además, este documento pretende ser continuación de la labor iniciada hace años por compañeros de la actual Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud. Zaragoza, septiembre de 2004 Mapa Sanitario de Aragón Sector de Huesca 3 ÍNDICE INFORMACIÓN GENERAL............................................................................. 5 ZONA DE SALUD DE ALMUDÉVAR .............................................................. 13 ZONA DE SALUD DE AYERBE.....................................................................
    [Show full text]
  • Las Icnitas De Ababuj, Al Alcance De La Mano
    NOTICIAS MONTAÑERAS 8 / CAMPEONATO DE ESCALADA EN EDAD ESCOLAR: CELEBRADA LA FASE FINAL PROVINCIAL DE HUESCA Nº 790 Suplemento especializado en los recursos turísticos aragoneses y en la actualidad del sector El yacimiento de icnitas de Ababuj ha sido acondicionado para su visita con una pasarela y un mirador accesibles. TURISMO COMUNIDAD DE TERUEL 2-3 / La pasarela que acerca al visitante a las huellas de dinosaurios forma parte LAS ICNITAS DE ABABUJ, del proyecto turístico Dinoexperience La Comunidad de Teruel ha instalado además paneles en seis localidade s AL ALCANCE DE LA MANO sobre sus recursos paleontológicos ACTUALIDAD DE RUTA 4-5 / LAS SETAS DE 6-7 / ENCUENTRO PRIMAVERA AGUARDAN MONTAÑERO MAB-CAFT: EN LAS X JORNADAS SALIDAS HERMANADAS MICOLÓGICAS DE BORAU EN EL VALLE DE CHISTAU 24 DE MAYO DE 2019 PROMUEVE: CON LA GARANTÍA PATROCINAN: EDITORIAL DE: 2/ ARAGÓN UN PAÍS DE MONTAÑAS Viajes y escapadas Viernes 24 de mayo de 2019 Turismo paleontológico S La pasarela, accesible para personas con problemas de movilidad, recorre uno de los dos afloramientos y permite ver de cerca las huellas de dinosaurios. COMUNIDAD DE TERUEL con explicaciones sobre los res- tos paleontológicos encontrados en el lugar. Uno de ellos se en- cuentra en el propio Ababuj y el UNA PASARELA ACERCA AL resto en Argente, Villarquemado, Cedrillas, Alfambra y El Cuervo. Se suman a otras actuaciones co- mo la instalación de pequeñas es- culturas en acero que recuerdan VISITANTE A LAS HUELLAS elementos prehistóricos de la co- marca, como el mono de Agua- tón, los dinosaurios de Camañas o la rana de Libros, mientras se preparan otras iniciativas de pa- leoturismo, como la apertura en DE DINOSAURIOS DE ABABUJ El Pobo del parque temático ‘Un safari en la sabana Turoliense’, pa- ra finales de verano.
    [Show full text]
  • Índice De Riesgo Por Uso Del Fuego En Aragón Para El 14 De Febrero De
    Índice de Riesgo por uso del fuego en Aragón para el 14 de Febrero de 2018 Índice de Riesgo por uso del fuego en Aragón elaborado por la Dirección General de Gestión Forestal, Caza y Pesca del Gobierno de Aragón en virtud de la normativa vigente en materia de prevención y lucha contra los incendios forestales en la Comunidad Autónoma de Aragón Condiciones desfavorables para el uso del fuego. Condiciones aceptables para el uso del fuego, siempre y cuando cumplan los demás requisitos de la citada Orden y no haya viento local en la zona. Listado de Municipios englobados dentro de las comarcas divididas en Norte/Sur: Cinco Villas Norte: Undués de Lerda, Los Pintanos, Bagüés, Urriés, Sos del rey Católico, Navardún, Lobera de Onsella, Isuerre, Uncastillo, Luesia, Biel, Castiliscar, Orés, El Frago, Asín, Longás. Cinco Villas Sur: Resto de municipios. Sobrarbe Norte: Gistaín, Fanlo, Bielsa, San Juan de Plan, Puértolas, Tella Sin, Broto, Plan, Laspuña, Fiscal, Torla. Sobrarbe Sur: Resto de municipios. Ribagorza Norte: Benasque, Montanuy, Sahún, Chía, Castejón de Sos, Sesué, LasPaúles, Seira, Bisaurri, Foradada del Toscar, Valle de Bardají, Campo, Bonansa, Torre La Ribera, Veracruz, Valle de Lierp, Villanova, Beranuy Ribagorza Sur: Resto de municipios. Hoya de Huesca Norte: Agüero, La Sotonera, Nueno, Murillo de Gállego, Loarre, casbas de Huesca, Santa Eulalia de Gállego, Loporzano, Las Peñas de Riglos y Arguis. Hoya de Huesca Sur: Resto de municipios. Somontano de Barbastro Norte: Bierge, Adahuesca, Naval, Alquézar, Hoz y Costean, Colungo, Abiego, El Grado, Salas Altas, Santa María de Dulcis, Azlor, Olvena, Estada, Estadilla. Somontano de Barbastro Sur: Resto de municipios.
    [Show full text]