Aragon 20000 of Trails
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Extensión De La Banda Ancha En La Provincia De Huesca Listado De
Extensión de la banda ancha en la provincia de Huesca Listado de núcleos UNIÓN EUROPEA Extensión banda ancha en la provincia de Huesca Listado de las 321 entidades singulares de población sobre las que actuará la Diputación Provincial de Huesca dentro del Plan de Extensión de la Banda Ancha Comarca Municipio Núcleo Alto Gállego Biescas Aso de Sobremonte Alto Gállego Biescas Escuer Alto Gállego Biescas Oliván Alto Gállego Biescas Orós Alto Alto Gállego Biescas Orós Bajo Alto Gállego Biescas Yosa de Sobremonte Alto Gállego Caldearenas Anzánigo Alto Gállego Caldearenas Aquilué Alto Gállego Caldearenas Javierrelatre Alto Gállego Caldearenas Latre Alto Gállego Caldearenas San Vicente Alto Gállego Hoz de Jaca Hoz de Jaca Alto Gállego Panticosa Panticosa Alto Gállego Panticosa Pueyo de Jaca (El) Alto Gállego Sabiñánigo Artosilla Alto Gállego Sabiñánigo Aurín Alto Gállego Sabiñánigo Cartirana Alto Gállego Sabiñánigo Ibort Alto Gállego Sabiñánigo Isún de Basa Alto Gállego Sabiñánigo Lárrede Alto Gállego Sabiñánigo Larrés Alto Gállego Sabiñánigo Latas Alto Gállego Sabiñánigo Osán Alto Gállego Sabiñánigo Pardinilla Alto Gállego Sabiñánigo Puente de Sabiñánigo (El) Alto Gállego Sabiñánigo Sabiñánigo Alto Alto Gállego Sabiñánigo Sardas Alto Gállego Sabiñánigo Sorripas Alto Gállego Sallent de Gállego Escarrilla Alto Gállego Sallent de Gállego Formigal Alto Gállego Sallent de Gállego Lanuza Alto Gállego Sallent de Gállego Sallent de Gállego Alto Gállego Sallent de Gállego Sandiniés Alto Gállego Yebra de Basa Yebra de Basa Bajo Cinca Ballobar Ballobar -
Acta De La Vii Asamblea General De La Asociaciìn De Entidades Locales Del Pirineo Aragonés (Adelpa)
ACTA DE LA VII ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACIÌN DE ENTIDADES LOCALES DEL PIRINEO ARAGONÉS (ADELPA) Boltaña, 29 de enero de 2005 ORDEN DEL DÈA: 1º.- LECTURA Y APROBACIÌN DEL BORRADOR DEL ACTA DE LA ANTERIOR ASAMBLEA GENERAL DE 25 DE OCTUBRE DE 2003 2º.- INFORME DE GESTIÌN. DEBATE Y APROBACIÌN 3º.- MANIFIESTO DEL PIRINEO 4º.- APROBACIÌN DE RESOLUCIONES Financiación específica y suficiente para la Red Natura 2000 en el Pirineo Situación de las telecomunicaciones en el Pirineo Aragonés Papel interlocutor de Adelpa en las políticas del sector de la nieve del GA Ayudas de Fondos Europeos para el desarrollo rural 5º.- APROBACIÌN DEL PRESUPUESTO ANUAL 6º.- RUEGOS Y PREGUNTAS LUGAR: Casa de Cultura de Boltaña HORA: 11 h. ASISTENTES: Presidente de ADELPA, Alcalde del Ayuntamiento de Abizanda: Pedro Santorromán Ayuntamiento de El Grado: Joaquín Paricio Ayuntamiento de La Puebla de Castro: José Vicente Torres Ayuntamiento de Boltaña: José Manuel Salamero Ayuntamiento de Panticosa: Jaime Vicente Franco Ayuntamiento de Gistaín: Josó Loste Ballarín Ayuntamiento de Labuerda: Enrique Campo Sanz Comarca de Sobrarbe: Enrique Campo Sanz Ayuntamiento de La Fueva: Francisco Borra Ayuntamiento de Borau: José María Jarne Campo Ayuntamiento de Benasque: Natalia Aventín Ballarín Ayuntamiento de Castejón de Sos: María Pellicer Raso Comarca del Alto Gállego: Mariano Fañanás Blanc Ayuntamiento de Torre la Ribera: José Franch Aventín Ayuntamiento de Arén: Miguel Gracia Ferrer Mancomunidad de la Ribagorza Oriental: Miguel Gracia Ferrer Ayuntamiento de Sabiñánigo: Jesús Lacasta Clemente Comarca de la Ribagorza: José Mª Agullana Palacín Ayuntamiento de Montanuy: Navidad Cereza Saura Ayuntamiento de Bonansa: Jesús Ricou Sanz Ayuntamiento de Capella: Angela Sarriera Socias Ayuntamiento de Castillonroy: Carmen Mas Vidal Ayuntamiento de Camporrells: José Guillén Zanuy Ayuntamiento de Secastilla: Luis M. -
DOSSIER 2020 Nuevo Pdo INGLES
DOSSIER DOP CARIÑENA 2020 HISTORY The origin of vineyards in Aragon must be found in a region called Celtiberian, where the Roman villa of Carae (today, Cariñena) lay. It is known that the inhabitants of Carae used to drink mead (wine mixed with honey), already in the 3rd Century B.C. In 1415, Cariñena wines were in the list of favourite foods and drinks Fernando I of Aragon had planned to take with him on a trip to Nice, which finally never happened, in order to discuss with the Emperor, the Catholic Church Schism. According to Esteban Sarasa Sanchez, Lecturer of Medieval History at the University of Zaragoza, the king pointed out his preference for the wines of Cariñena and Longares, the cheese from Peñafiel, the cured hams of the Pyrenees, and the wheat from Zaragoza. Many Spanish and foreign travellers who journeyed into the country mentioned in their chronicles the wines of Cariñena. Enrique Cock relates how in 1585 Philip II was welcomed to Cariñena by two springs of wine, "one spring pouring white wine, and another, red wine, from both of which one could drink to their heart’s content." In 1696 the town of Cariñena passed the so-called Vine Statutes, in order to limit vine planting according to the quality of the soil of the would-be vineyard. It is not by chance that the fourteen towns ascribed to the Designation of Origin have been pioneers in acquiring the duties and privileges that winegrowing entails. "If this is your own wine, one has to admit that the Promised Land is very near." With these words, Voltaire, the French philosopher, thanked the Count of Aranda for sending some delicious wines from his own cellar in Almonacid de la Sierra. -
Practical Guide of Zaragoza for Immigrants
INDEX INTRODUCTION 5 DISCOVER YOUR COMMUNITY: ARAGON 6 LOCATION 6 A BRIEF HISTORY OF ARAGON 7 MULTICULTURAL ARAGON 7 DISCOVER YOUR CITY: ZARAGOZA 8 LOCATION 8 A BRIEF HISTORY OF ZARAGOZA 8 MULTICULTURAL ZARAGOZA 10 PRINCIPAL MUNICIPAL BODIES 10 TOURIST INFORMATION AND MAPS 11 BASIC INFORMATION ABOUT THE CITY 11 Where to call in case of emergency 11 – Moving around the city 11 – Principal authorities 13 – City council at home 13 – Websites of interest about Zaragoza 13 BASIC RESOURCES FOR NEW RESIDENTS 14 INFORMATION AND FOREIGN RELATED PROCEDURES 14 CONSULATES IN ZARAGOZA 15 LEGAL ADVICE 16 REGISTRATION AT THE CITY COUNCIL 16 ¿HOW TO GET THE SANITARY CARD? 19 FOOD SERVICE 19 HYGIENE SERVICE 20 WARDROBE SERVICE 20 TRANSLATION, INTERPRETATION AND MEDIATION SERVICES 20 DRIVING LICENCE 21 SENDING LETTERS AND / OR MONEY 21 MICROCREDITS 21 HOUSING 22 ADVISING 22 PROTECTED HOUSING 22 STOCK HOUSING 23 HOUSING PROJECTS FOR IMMIGRANTS 23 FREE ACCOMMODATION 24 TRANSPORT 25 THE CAR 25 REGULAR BUS LINES 25 THE TRAIN 26 THE AEROPLANE 26 2 PRACTICAL GUIDE OF ZARAGOZA FOR IMMIGRANTS Information Resources point HEALTH 27 GENERAL INFORMATION 27 ASSISTANCE TO ILLEGAL PEOPLE 28 HEALTH CENTRES 28 PUBLIC HOSPITALS 30 CLINICS AND PRIVATE HOSPITALS 30 MEDICAL CENTRES OF SPECIALITIES 31 DRUG DEPENDENCY 32 AIDS 33 EMOTIONAL HEALTH 33 SOCIAL CARE 34 MUNICIPAL CENTRES OF SOCIAL SERVICES (CMSS) 34 WOMEN 34 Emergency cases 34 – Interesting organizations for women 35 FAMILY 36 YOUNG PEOPLE 37 Youth Houses 37 – Other resources for young people 37 DISABLED PEOPLE 38 OTHER -
Lorenzo Cebollero Ciprés (Arguis, 1932 - 2016) Fuellas, 231-232 (Chinero-Abril 2016), P
Fuellas I.S.S.N.: 1132-8452 • Publicazión bimestral en aragonés de cultura, luenga e literatura • • 38ena añada • lumero 231-232 • chinero-abril 2016 • Pre: 3 euros • Lorenzo Cebollero Ciprés (Arguis, 1932 - 2016) Fuellas, 231-232 (chinero-abril 2016), p. 2 [I.S.S.N.: 1132-8452] FUELLAS. Publicazión bimestral en aragonés de cultura, luenga e li- teratura, creyata en 1978. Organo de comunicazión d’o Consello d’a Fabla Aragonesa. I.S.S.N.: 1132-8452. 38ena añada • lumero 231-232 chi- nero-abril 2015. Pre: 3€ Redazión e almenistrazión: Abenida de Os Dan- zantes, 34, baxo. 22005 Uesca / Trestallo postal ENDIZE 147. E-22080 Uesca (Aragón, España). Telefono e facs: 974 231 513. Corr.el: [email protected] // Autualidá Fuella.el: www.consello.org Informazions curtas…………………………......... 3-12 Edita: Publicazions d’o Consello d’a Fabla Arago- nesa (Lumero de Rechistro d’Interpresas Editorials: NAGORE, Francho: O zancocho de San Bizén....... 13-15 2.281/81). FATÁS, Pilar: 21 de febrero, Día Internazional Imprentazión: Imprenta La Encarnación, S. L. c / d’a Luenga Materna................................................ 16-17 Algáscar, s/n, 22004 Uesca. Deposito Legal: Hu- GÁLLEGO, Amaya: L’Alto Aragón ye rebellando.......18 512-79. UBIETO, María: Dezeno cabo d’año de “http://os Enfiladura: Amaya Gállego Lamarca. monegros.com/”............................................................19 Secretaría de Redazión: Paz Ríos Nasarre. Almenistrazión: Chorche Escartín Guillén. Treballos Consello de Redazión: Santiago Bal, Zésar Biec, Antón Eito, Chesús L. Gimeno, Alberto Gracia, Víc- PALAZÍN, O. : Nota de Lucas Mallada sopre nom- tor Guiu Aguilar, Chusé I. Nabarro, Chusé Antón bres de fenomenos naturals en aragonés (1876)......... -
Partido De Albarracin. Partido De Alcañis. Partido De Aliaga. Partido
PROVINCIA I)I~_ TERU1':I . Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales : Partido de Albarracin. Aguatón . Trías. Peracense . "Torre la Cárcel . Alba. Gea de Albarracin . Pozondon . 1'rremocha. Albarracín . Griegos. Rúdenas . "Torres. Almohaja. Gualdas, iar. Nov.uela. "1'raruacastilla. A l obras. Valdecuenca. Ja1ed yas . Sablón. Vallecillo (El). Rezas. Bronchales. M ,uterde . `anta Eulalia Veguillas. Bueña. Moscardón . Singra. \'illafranca del Campo . Calonrarde. Noguera. Terriente . Villar del Cobo. Celta. Ojos Negros. Toril. Villar del Salz. Cuervo (El) . )vihuela del'Iretnedal, Tormón. Villarlueruado . Partido de Alcañis. Alcañiz. Castelserós . Mazaleón. Valdealgorfa . ielntonte. Codoñera (La) . "Torrecilla de Alcañiz . Valdeltormo . Calanda. Cañada de Verich (La) . (üuebrosa (La) . 1'orrevelilla. Valjunuluera. Partido de Aliaga . Ababuj. 'astcl de t 'abra. 1 ortanete. Miravete . Aguilar. ('irugeda . 1 ucntes Calientes . Monteagudo . Aliaga. Col patillas. t ialve. Montoro. Allepuz. Cris'illéu . (iargall). Palomar. Pitar(lue. Camarillas . Cuevas de Alnrudk'n. Ilinojosa de Jar lue. Campos. Son del Puerto . Cañada (le Benatanduz . I'_lulve. larittc. Vrllarluengo. Cañada Vellida. Escucha. horcas. Villarroy'a de los Pinares . Cañizar. Estercuel . Mezquita de Janlue. Zoma (La) . Partido de Calamocha . Báguena. ('ucalOn . Monreal del ('ampo . Santa Cruz de Nogueras . l lea. Cuencabuena . Navarrete . "Tornos. bello. l" crrcruela. Nogueras . Torralba de los Sisones . Blancas. Puentes Claras . ( )dón. Torrijo del ('ampo . (llalla . Burbágucna . Lagueruela . Valverde. ('alamocha . Lanzuela. Poyo (El). ('aminreal . 1 .echago. Pozuel del ('ampo. Villahermosa . Castejón de "Tornos. Luco de Jiloca . San Martin del Río . Villalba de los Morales . Partido de Castellote . Aguaviva. Cuba (La) . Ladruñán. Molinos. Alcorisa . ( dinos (Los) . Cuevas de Cañart (Las) . Luco de Bordón Parras de Castellote (Las). Berge. Mas de las Matas . -
Sector De Huesca 2004
MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SECTOR DE HUESCA DIRECCIÓN DEL DOCUMENTO MANUEL GARCÍA ENCABO Director General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo JULIÁN DE LA BÁRCENA GUALLAR Jefe de Servicio de Ordenación y Planificación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo ELABORACIÓN MARÍA JOSÉ AMORÍN CALZADA Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo OLGA MARTÍNEZ ARANTEGUI Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo DIEGO JÚDEZ LEGARISTI Médico Interno Residente de Medicina Preventiva y Salud Pública Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa AGRADECIMIENTOS Se agradece la colaboración prestada en la revisión de este documento a Javier Quíntin Gracia de la Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud, y a María Luisa Gavín Lanzuela del Instituto Aragonés de Estadística. Además, este documento pretende ser continuación de la labor iniciada hace años por compañeros de la actual Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud. Zaragoza, septiembre de 2004 Mapa Sanitario de Aragón Sector de Huesca 3 ÍNDICE INFORMACIÓN GENERAL............................................................................. 5 ZONA DE SALUD DE ALMUDÉVAR .............................................................. 13 ZONA DE SALUD DE AYERBE..................................................................... -
11. Colección Diplomática De San Andrés De Fanlo
COLECCION DIPLOMATICA DE SAN ANDRES DE FANLO (958-1270) Por Angel Canellas I. INTRODUCCION En 1936 existía todavía en la casa parroquial de la iglesia de San Pedro el Viejo, de la ciudad de Huesca, un pequeño cartulario que había tenido el raro privilegio de no ser conocido por los numerosos eruditos que pasaron por aquel depósito: ninguno de los coleccionistas de documentos, tan activos desde el siglo XVIII, y tampoco autor alguno del siglo XIX lo mencionaba. Tiene particular interés el silencio del catálogo que Manuel ABBAD LASIERRA redactó en 1772 de los cartularios existentes en los archivos de la pro vincia eclesiástica tarraconense 1, donde se consignan todos los ahora conocidos, sin que se aluda al de Fanlo. El cartulario de Fanlo tampoco lo cita Ramón de HUESCA 2. Este silencio de nume rosos investigadores prueba que este cartulario hacía tiempo que se había extraviado en el desorden que padeció en otras épocas el archivo de esta iglesia parroquial oscense, o bien que custodiado celosamente por alguno de los señores párrocos, los visitantes oca sionales no tuvieron oportunidad de consultarlo. Fue dado a conocer por vez primera en 1904 en una breve noti cia de Eduardo IBARRA 3: el diligente historiador aragonés lo había descubierto, en compañía de Julián RIBERA, en el archivo oscense 1 Cf. Paúl KEHR, Papsturkunden in Spanien, II, p. 287 ; este manuscrito ya no figura reseñado en Luis LATRE, Manuscritos e incunables de la biblioteca del Real Seminario de San Carlos de Zaragoza, Zaragoza 1948. 2 llamón de HUESCA. Teatro histórico de las iglesias del reino de Aragón, t. -
En Relación Con El Expediente Para La
Ronda de Zaragoza, s/n Teléf. 976 83 01 86 Fax 976 83 01 26 50130 BELCHITE (Zaragoza) ANUNCIO LISTA DEFINITIVA DE ADMITIDOS En relación con el expediente para la constitución mediante concurso-oposición de una bolsa de trabajo en la categoría de trabajo de Trabajadores Sociales de la Comarca Campo de Belchite, la Presidencia ha dictado Resolución de fecha 5 de febrero de 2019, cuya parte dispositiva dice literalmente lo siguiente: « PRIMERO.- Estimar las alegaciones presentadas por: - Luisa Cuadrado Puertas, con D.N.I., 72.996.326 F - Mª Dolores Garcés Gómez, con D.N.I., 18.426.485 N - Laura García Ripollés, con D.N.I., 73.016.011 G - Josefina Iranzo Romero, con D.N.I., 18.434.916 W - Patricia Pérez Mora, con D.N.I., 25.164.895 C - Alberto Requena Blasco, con D.N.I., 25.360.161 Q - Patricia Terrés Martínez-Aedo, con D.N.I., 29.121.013 T - Mª Marta del Val Bielsa, con D.N.I., 17.746.860 Z en relación con el expediente de constitución mediante concurso-oposición de una bolsa de trabajo en la categoría de trabajo de Trabajadores Sociales, e introducir en el expediente las modificaciones pertinentes. SEGUNDO.- Aprobar de forma definitiva la siguiente relación de aspirantes admitidos y excluidos de la convocatoria referenciada: RELACIÓN DEFINITIVA DE ASPIRANTES ADMITIDOS: APELLIDOS Y NOMBRE N.I.F. 1 ABADÍA BADÍA, Verónica 72997618B 2 ALCARRIA MARCO, Lorena 18449248M 3 ALCARRIA MARCO, María 73262012C 4 ALISEDO LÓPEZ, Mª Victoria 18048476P 5 ALMENARA OLIVITO, Claudia 72990481G 6 ANDRÉS ROMANO, Marisa 52444706Z 7 ANDRÉS SANGÜESA, Ana Carmen 25178810C 8 ARTAL MARTELES, Pedro 73130111R 9 ARTIGAS MANERO, Mª Pilar 17724440L 10 ATENCIA ÚBEDA, Marta 29122198N 11 BARBERO ÁLVAREZ, Henar 29115444C 12 BARRENA MEDINA, Alfonso Javier 72971988A 13 BARRIL CRESPO, Nuria 17744631Q Ronda de Zaragoza, s/n Teléf. -
Índice De Riesgo Por Uso Del Fuego En Aragón Para El 14 De Febrero De
Índice de Riesgo por uso del fuego en Aragón para el 14 de Febrero de 2018 Índice de Riesgo por uso del fuego en Aragón elaborado por la Dirección General de Gestión Forestal, Caza y Pesca del Gobierno de Aragón en virtud de la normativa vigente en materia de prevención y lucha contra los incendios forestales en la Comunidad Autónoma de Aragón Condiciones desfavorables para el uso del fuego. Condiciones aceptables para el uso del fuego, siempre y cuando cumplan los demás requisitos de la citada Orden y no haya viento local en la zona. Listado de Municipios englobados dentro de las comarcas divididas en Norte/Sur: Cinco Villas Norte: Undués de Lerda, Los Pintanos, Bagüés, Urriés, Sos del rey Católico, Navardún, Lobera de Onsella, Isuerre, Uncastillo, Luesia, Biel, Castiliscar, Orés, El Frago, Asín, Longás. Cinco Villas Sur: Resto de municipios. Sobrarbe Norte: Gistaín, Fanlo, Bielsa, San Juan de Plan, Puértolas, Tella Sin, Broto, Plan, Laspuña, Fiscal, Torla. Sobrarbe Sur: Resto de municipios. Ribagorza Norte: Benasque, Montanuy, Sahún, Chía, Castejón de Sos, Sesué, LasPaúles, Seira, Bisaurri, Foradada del Toscar, Valle de Bardají, Campo, Bonansa, Torre La Ribera, Veracruz, Valle de Lierp, Villanova, Beranuy Ribagorza Sur: Resto de municipios. Hoya de Huesca Norte: Agüero, La Sotonera, Nueno, Murillo de Gállego, Loarre, casbas de Huesca, Santa Eulalia de Gállego, Loporzano, Las Peñas de Riglos y Arguis. Hoya de Huesca Sur: Resto de municipios. Somontano de Barbastro Norte: Bierge, Adahuesca, Naval, Alquézar, Hoz y Costean, Colungo, Abiego, El Grado, Salas Altas, Santa María de Dulcis, Azlor, Olvena, Estada, Estadilla. Somontano de Barbastro Sur: Resto de municipios. -
MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Mapa Sanitario De Aragón Sector De Teruel 12
MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SECTOR DE TERUEL DIRECCIÓN DEL DOCUMENTO MANUEL GARCÍA ENCABO Director General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo JULIÁN DE LA BÁRCENA GUALLAR Jefe de Servicio de Ordenación y Planificación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo ELABORACIÓN MARÍA JOSÉ AMORÍN CALZADA Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo OLGA MARTÍNEZ ARANTEGUI Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo DIEGO JÚDEZ LEGARISTI Médico Interno Residente de Medicina Preventiva y Salud Pública Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa AGRADECIMIENTOS Se agradece la colaboración prestada en la revisión de este documento a Javier Quíntin Gracia de la Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud, y a María Luisa Gavín Lanzuela del Instituto Aragonés de Estadística. Además, este documento pretende ser continuación de la labor iniciada hace años por compañeros de la actual Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud. Zaragoza, septiembre de 2004 Mapa Sanitario de Aragón Sector de Teruel 3 ÍNDICE INFORMACIÓN GENERAL............................................................................. 5 ZONA DE SALUD DE ALBARRACÍN ............................................................. 13 ZONA DE SALUD DE ALFAMBRA ................................................................ -
Forest Fire Prevention Plans in National Parks: Ordesa Nacional Park and Monte Perdido1
Proceedings of the Second International Symposium on Fire Economics, Planning, and Policy: A Global View Forest Fire Prevention Plans in National Parks: Ordesa Nacional Park and Monte Perdido1 Basilio Rada,2 Luis Marquina3 Summary Protected natural spaces contribute to the well being of society in various ways such as maintaining biological diversity and quality of the landscape, regulation of water sources and nutrient cycles, production of soil, protection against natural catastrophes and the provision of recreation areas, education, science and culture, aspects which attain maximum relevance in the lands under the protection of the National Park. The singular nature and the high degree of protection to a large extent limit management, since the principles of conservation and natural processes prevail in these areas. Nevertheless the inevitable responsibility to ensure now and in future, the ecological economic and social functions of these spaces goes on to assume a management model on the lines of compliance with the Pan European Criteria for Sustainable Forest Management. In 2000 management of the Ordesa and Monte Perdido Park , in the Spanish Pyrenees which was declared a natural park in 1918, took the initiative to devise a Plan for the Prevention of Forest Fires in the park and its surroundings which may be a reference for the other parks comprising the network of Spanish National Parks. The Plan analyses the effectiveness of current protection resources, supported by cartography which aids decision making, fuel maps, fire risk, visibility, territorial isochrones and areas which at the same time plan the necessary measures to guarantee the protection of this space, which in many areas is inaccessible due to the steep landscape.