Chungara, Revista de Antropología Chilena ISSN: 0716-1182
[email protected] Universidad de Tarapacá Chile Villagrán, Carolina; Romo, Marcela; Castro, Victoria Etnobotánica del sur de los Andes de la primera región de Chile: un enlace entre las culturas altiplánicas y las de Quebradas Altas del Loa Superior Chungara, Revista de Antropología Chilena, vol. 35, núm. 1, enero-junio, 2003, pp. 73-124 Universidad de Tarapacá Arica, Chile Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32635105 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Etnobotánica del Sur de los Andes de la Primera Región deVolumen Chile:… 35, Nº 1, 2003. Páginas 73-12473 Chungara, Revista de Antropología Chilena ETNOBOTÁNICA DEL SUR DE LOS ANDES DE LA PRIMERA REGIÓN DE CHILE: UN ENLACE ENTRE LAS CULTURAS ALTIPLÁNICAS Y LAS DE QUEBRADAS ALTAS DEL LOA SUPERIOR ETHNOBOTANY OF THE SOUTHERN ANDES WITHIN THE FIRST REGION OF CHILE: A CONNECTION BETWEEN ALTIPLANO CULTURES AND THE HIGH CANYONS OF THE SUPERIOR LOA Carolina Villagrán*, Marcela Romo** y Victoria Castro*** Se presenta un estudio etnobotánico en el territorio andino limítrofe entre la I Región y II Región de Chile, área que, históricamen- te, ha funcionado como un enlace entre diversas culturas andinas. Para la flora consultada (146 taxa), se registraron 384 vernáculos, correspondiendo el mayor porcentaje a las lenguas aymara-quechua (70% de los nombres). El 90% tenía utilización, registrándose un total de 228 usos, distribuidos en forrajes (36%), medicinas (31%) y comestibles (10%).