COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA GENERAL DE LA REPUBLICA PERIODO DE SESIONES 2008-2009

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº 07 (06-10-2009) SUMILLA DE ACUERDOS

1. Se aprobó el Proyecto de Ley N.° 3522-2009-CR, que propone la ley que hace extensivo el racionamiento especial VRAE a todos los miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional que prestan servicios en las zonas del Valle de los Ríos Apurímac y Ene, por mayoría.

2. Se aprobó el allanamiento al Proyecto de Ley N.° 3431/2009-CR, que propone la ley que otorga recursos para la implementación del nuevo Código Procesal Penal y para la remodelación y ampliación de un establecimiento penitenciario, por unanimidad. ______

En la ciudad de Lima, sala Grau del Congreso de la República, el día seis de octubre del 2009, siendo las nueve horas y cincuenta minutos, bajo la Presidencia del Congresista Martell, se reunieron los congresistas Alejandro Rebaza Martell, Rosario Sasieta Morales, Rubín, Neuenschwander, Ramos, Lamadrid, Obregón, Cruz, Rolando Reátegui Flores, Miró Ruiz Delgado, José Saldaña Tovar, Franklin Sánchez Ortiz, Pedro Santos Carpio, José Urquizo Maggia, Rafael Vásquez Rodríguez, Ugarte, Gámez, María Balta Salazar, José Carrasco Távara, Delgado, Córdova, López e Huamán.

El Presidente invitó al Viceministro de Defensa, señor Rafael Aita Campodónico, para que sustente el Proyecto de Ley N.° 3522/2009-CR, que propone la ley que hace extensivo el racionamiento especial VRAE a todos los miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional que prestan servicios en las zonas del Valle de los Ríos Apurímac y Ene.

El Viceministro mencionó que con Decreto de Urgencia N.° 055-2009 se establece una medida extraordinaria y urgente destinada a otorgar un racionamiento especial para el personal de tropa de las Fuerzas Armadas y el personal subalterno de la Policía Nacional del Perú, que presta servicios en la región militar del Valle de los Ríos Apurímac y Ene. En la temporalidad de esta medida señala que será hasta el 31 de diciembre de 2009.

Además dijo que el Poder Ejecutivo, consciente que el Decreto de Urgencia N.° 055 mencionado excluye o no comprende al personal oficial y suboficial de las Fuerzas Armadas y no comprende a los oficiales de la Policía Nacional del Perú, es que viene en proponer el Proyecto N.° 3522, según el cual, en el artículo 1.° propone: "La presente ley tiene por objeto hacer extensivo el otorgamiento del concepto de racionamiento especial VRAE, previsto en el Decreto de Urgencia N.° 055-2009 a todo el personal militar y policial que opera en la Región Militar del Valle de los Ríos Apurímac y Ene, en tanto permanezcan prestando servicios en la referida zona. El presente concepto no tiene carácter remunerativo o pensionable ni constituye base para el cálculo y/o reajuste del beneficio, asignación o entrega alguna".

También menciono que el artículo 2.° de este proyecto de ley cuyo debate se inicia en la fecha, dice: "Que el gasto que irrogue la aplicación de la presente ley, se financiará íntegramente con

-1-

cargo al presupuesto institucional del Pliego 026-Ministerio de Defensa, y el Pliego 007- Ministerio del Interior, según corresponda, sin demandar mayor gasto al presupuesto público, exceptuándose de lo dispuesto en el artículo 5.° numeral 5.1 de la Ley N.° 28289, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2009".

En la disposición complementaria primera, señala: "Precisase que el plazo de otorgamiento del concepto racionamiento especial VRAE, previsto en el numeral 2.2 artículo 2.° del Decreto de Urgencia N.° 055-2009, queda sin efecto a partir de la vigencia de la presente ley". Terminado la exposición del Viceministro intervinieron los congresistas, Martha Moyano, Franklin Sánchez, Washington Zeballos, Rolando Reátegui, José Saldaña, Eduardo Espinoza, Karina Beteta, Miro Ruiz y Oswaldo Luizar.

El Presidente después de escuchar las propuestas indicó que se votaría artículo por artículo, proponiendo al voto el artículo 1.° del proyecto de ley, sin cambios, votando a favor los congresistas: Sánchez, Espinoza, Carrasco, Sasieta, Urquizo, Vásquez, Falla Lamadrid, Santos, Eguren, Ruiz, Zeballos, Reátegui, Moyano, Luizar, Vásquez y Beteta. Aprobándose por unanimidad.

A continuación se propuso el artículo 2.°,sin cambios, votando a favor los congresistas: Sasieta, Sánchez, Espinoza, Carrasco, Urquizo, Luizar, Vásquez, Falla Lamadrid, Santos, Beteta, Juan Carlos Eguren, Ruiz, Zeballos, Reátegui y Moyano.

Seguidamente el Presidente propuso la primera disposición complementaria, en la que se elimina el plazo previsto en el Decreto de Urgencia N.° 055, quedando de la siguiente manera:"Disposiciones complementarias Primera, el plazo de otorgamiento del concepto Racionamiento Especial VRAE previsto en el numeral 2.2 del artículo 2.° del Decreto de Urgencia N.° 055-2009 queda sin efecto a partir de la vigencia de la presente ley, votando a favor los congresistas: Sasieta, Sánchez, Espinoza, Carrasco, Luizar, Vásquez, Falla Lamadrid, Santos, Beteta, Juan Carlos Eguren, Luizar, Moyano, y Rebaza. Votando en contra los congresista Ruíz , Urquizo y Zeballos. Con la abstención del congresista Reátegui. El presidente mencionó que la segunda disposición, con cargo a redacción, quedaría de la siguiente manera : "La presente ley entrará en vigencia Al día siguiente de su publicación”, aprobándose por unanimidad.

El Presidente mencionó que se aprobó por mayoría el Proyecto de Ley N.° 3522-2009-CR. A continuación solicitó la dispensa de la lectura del Acta y su aprobación para el cumplimiento de los acuerdos.

A continuación el Presidente, luego de comprobar el quórum reglamentario, dio por iniciada la sesión ordinaria.

DESPACHO El Presidente mencionó que ha ingresado a la Comisión los siguientes documentos: Proyecto de Ley N.° 3527/2009-CR, que propone la Ley que establece la racionalización y ordenamiento de los incentivos, asignaciones y estímulos que se otorgan a los servidores y funcionarios públicos, con el objeto de reducir de manera progresiva y ordenada las diferencias en sus otorgamientos, canalizándolos a través del CAFAE; Proyecto de Ley N.° 3528/2009-CR, que somete a consideración del Congreso de la República la Cuenta General de la República 2008. Felicitaciones al grupo de trabajo.

-2-

INFORMES El Presidente dijo que a los señores congresistas se le entregó una relación de documentos ingresados a la comisión desde el día miércoles 30 de setiembre al 05 de octubre del presente año.

También mencionó que a solicitud del congresista Oswaldo Luizar se invitó al titular del Poder Judicial para que sustente el Proyecto de Ley N.° 3390/2009-CR, que propone la Ley que exceptúa al Poder Judicial de medidas en materia de modificaciones presupuestales establecidas en la Ley N.° 29289, Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2009. El Presidente de la Corte Suprema,comunico que se ha comprometido con anterioridad a participar en el foro del Acuerdo Nacional, que tiene como tema central anticorrupción; por lo tanto, solicita que se reprograme su invitación para la próxima semana.

El Presidente mencionó que se hará de conocimiento del Presidente del Congreso la inasistencia del Presidente de la Corte Suprema.

El congresista Juan Carlos Eguren entregó a todos los congresistas presentes un informe de evaluación del Fondo de Apoyo Gerencial asignado a los gobiernos regionales, intervinieron en el mencionado informe los congresistas Eduardo Espinoza, José Saldaña, Franklin Sánchez, José Urquizo y Luis Wilson.

El congresista Rafael Vásquez, solicitó que en la próxima sesión se pueda incluir el Proyecto de Ley 2531/2009-CR, sobre racionalización y ordenamiento de los fondos.

El Congresista Rolando Reátegui solicitó que se reprograme la sustentación del Presupuesto 2010, de la Región San Martín,

El congresista José Urquizo solicitó que se elabore el predictamen del Proyecto de Ley 1045/2006-CR que crea el Fondo Nacional de Reparaciones, que es un fondo solidario.

Además solicitó que se reciba en el seno de la Comisión a la delegación del sindicato de la Universiversidad San Cristóbal de Huamanga, de Ayacucho.

A solicitud de los congresistas Oswaldo Luizar, Daniel Robles y Humberto Falla Lamadrid, se acordó remitir una carta a la Presidencia del Congreso para poder sesionar en los días que se dispuso viajar a provincias.

El congresista Oswaldo Luizar solicitó priorizar el debate del Proyecto de Ley N.° 3144, que tiene que ver con una autorización a los gobiernos regionales y locales para hacer uso de los recursos de canon en proyectos de riego tecnificado.

El congresista Humberto Falla solicitó que se trate en el Pleno el Proyecto de Ley N.° 3072/2009-CR, que exceptúa al Poder Judicial de medidas de austeridad y que con cargo a su propio presupuesto pueda contratar personal jurisdiccional previo concurso, así como construir locales, considerando que está cada vez más implementándose el Código Procesal Penal, se encuentra para segunda votación.

ORDEN DEL DÍA El Presidente sometió a debate el Proyecto de Ley N.° 3431/2009-CR, que propone la ley que otorga recursos para la implementación del nuevo Código Procesal Penal y para la remodelación y ampliación de un establecimiento penitenciario.

-3-

El Presidente mencionó que al no solicitar el uso de la palabra los señores congresistas se llevaba al voto el allanamiento a la observación que el Poder Ejecutivo realizó, votando a favor los congresistas: Reátegui, Zeballos, Peralta, Santos, Falla Lamadrid, Vásquez, Helvezia Balta, José Carrasco, Eduardo Espinoza. Aprobándose por unanimidad.

Seguidamente solicitó la dispensa de la lectura del Acta y su aprobación, para el cumplimiento de los acuerdos. Aprobándose por unanimidad.

A continuación el Presidente mencionó que el Ministro de Salud, Dr. Oscar Ugarte Ubilluz, sustentará el Presupuesto de egresos de su Sector para el año fiscal 2010.

Seguidamente, el Ministro mencionó que el presupuesto asignado al sector Salud para el ejercicio 2010 asciende a la suma de 3 mil 470 millones 640 mil 967 nuevos soles, con una variación del 4,5% mayor en relación al presupuesto de apertura del año fiscal 2009.

Además mencionó que los objetivos generales del Ministerio de Salud en el 2010 están en el amplio campo de favorecer la salud materna y neonatal, así como la nutrición infantil, controlar las enfermedades trasmisibles y, a su vez, también controlar las enfermedades no trasmisibles.

Dijo que estas son las prioridades sanitarias que tenemos como país y que están íntimamente vinculados con los objetivos de desarrollo del milenio y los compromisos que el Perú ha adoptado en ese marco. Para lograr estos objetivos, el ministerio tiene líneas estratégicas que tienen que ver con la descentralización y el afianzamiento de la rectoría, el mejorar la oferta de servicios de salud, el desarrollar acciones contra fenómenos naturales y antrópicos, y garantizar la disponibilidad de medicamentos a través, en gran medida, del aseguramiento universal, que es una de las políticas importantes y prioritarias que impulsa el sector y que ha sido respaldada plenamente con la ley que el Congreso aprobara en el mes de abril, que fue promulgada y que ya está iniciándose su ejecución.

Finalmente hicieron uso de la palabra los congresistas, Karina Beteta, Oswaldo Luizar, Washington Zeballos, quienes intervinieron para hacer presiones y preguntas al Ministro, quien absolvió las mismas

Siendo las quince horas y veinte horas se levantó la sesión. La transcripción es parte de la presente Acta.

______Presidente Secretaria Alejandro Rebaza Martell Rosario Sasieta Morales Comisión de Presupuesto y Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República Cuenta General de la República

-4-