COMISION DE PRODUCCION Y MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA PERIODO ANUAL DE SESIONES 2007-2008 PRIMERA LEGISLATURA

ACTA DE LA SESION ORDINARIA Nº 1

MARTES 04 DE SETIEMBRE DE 2007

SUMILLA DE LOS ACUERDOS

Se tomaron los siguientes acuerdos: 1. Se aprobó el Plan de Trabajo de la Comisión de Producción y MYPES. 2. Se aprobó el Reglamento de la Comisión de Producción y MYPES. 3. Se aprobó la conformación e integrantes de dos Grupos de Trabajo: • Grupo de Trabajo en Pesquería y de su Desarrollo Sostenible. • Grupo de Trabajo de Lucha contra el Contrabando, el Dumping y la Piratería. 4. Se aprobó solicitar al Consejo Directivo del Congreso de la República para que dispense a la Comisión de Constitución y Reglamento del Dictamen al Proyecto de Resolución Legislativa Nº 617/2006-CR que propone modificar el Artículo 35º, inciso a), numeral 15 del Reglamento del Congreso de la República. 5. Se aprobó como fecha y hora de Sesiones Ordinarias de la Comisión de Producción y MYPES los días martes a las 2.00 p.m.

En Lima, siendo las 3:15 de la tarde, del día martes 4 de setiembre de 2007, en la Sala Francisco Bolognesi del Palacio Legislativo, inicia la Sesión Ordinaria Nº1 de la Comisión de Producción y Micro y Pequeña Empresa, actuando como Presidente, el señor Congresista Neiman, se cuenta con la asistencia de los señores Congresistas titulares Wilder Calderón Castro, Trelles, Daniel Abugattás Majluf, Eduardo Espinoza Ramos, José Anaya Oropeza, Guerrero, Castillo, Recuenco, Rjavinsthi; y los señores Congresistas accesitarios José Urquizo Maggia, Sierralta y María Balta Salazar, cumpliendo con el quórum reglamentario.

APROBACION DEL ACTA

El señor Presidente comunicó que el Acta de la Sesión de Instalación de la Comisión de Producción y MYPES ya había sido aprobada en la sesión anterior.

DESPACHO

Se dio cuenta de:

El Oficio Nº239-DWR/CR-2007 del 03 de septiembre de 2007 remitido por el señor Congresista David Waisman Rjavinsthi por el que solicita citar a la Ministra de Trabajo y a la Superintendenta Nacional de Administración Tributaria para

1 que informen sobre la racionalidad legal y económica del D.S. Nº 018-2007-TR sobre Planillas Electrónicas y además el impacto de dicha norma en la competitividad de las pequeñas y medianas empresas y los sobrecostos a generarse en ellas.

El Oficio Nº1096-2007/JUM-CR del 22 de agosto de 2007 del señor Congresista José Urquizo Maggia con el que se adjunta la carta cursada por el Presidente de la Asociación Regional Capeco-Ucayali; quien según carta adjunta dirigida al Ministerio de Economía y Finanzas, muestra su malestar y preocupación por la posible modificación de la ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, por el cual se eliminaría la participación de la pequeña y mediana empresa de los procesos de selección.

INFORMES

El señor Presidente informó del Oficio Nº 038-2007/2008-FMC-CR del 2 de setiembre de 2007 suscrito multipartidariamente, por el que se da a conocer los nombres de los integrantes del Grupo de Trabajo de Pesca y proponen como presidenta del mismo a la Congresista Fabiola Morales Castillo.

Asimismo, comunicó que el señor Rafael Rey, Ministro de Producción, quien fuera invitado a la presente sesión, no asistirá por tener que atender la situación de emergencia en el sur del país, por lo que solicita que su presentación se realice el martes 11 de setiembre de 2007.

También comentó que se ha remitido un oficio a la Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo para que informe sobre las medidas adoptadas por su sector respecto a denuncias registradas por los medios de comunicación por los trabajadores de las empresas textiles San Sebastián y Top y Top por despidos injustificados y maltratos a los trabajadores. Hechos que resultan de mucha importancia ya que vienen afectando la percepción internacional del país, por no respetarse los derechos laborales, lo que podría afectar nuestras exportaciones y la ratificación del TLC con Estados Unidos.

Del mismo modo, se ha solicitado al Presidente del Consejo de Ministros un informe detallado sobre los fondos existentes en los diferentes sectores para el apoyo y promoción de la micro y pequeña empresa.

PEDIDOS

El señor Congresista José Urquizo Magia pidió que se cambié el nombre de la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa, de acuerdo al Dictamen del Proyecto de Resolución Legislativa Nº 617/2006-CR que propone modificar el Artículo 35º, inciso a), numeral 15 del Reglamento del Congreso de la República, por “Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas” incorporando a las cooperativas al ámbito de la Comisión.

Posteriormente, el Congresista pidió que se solicitara al Consejo Directivo del Congreso de la República para que dispense a la Comisión de Constitución y Reglamento del Dictamen al Proyecto de Resolución Legislativa Nº 617/2006-CR

2 que propone modificar el Artículo 35º, inciso a), numeral 15 del Reglamento del Congreso de la República.

El señor Presidente propuso los días martes a las 3.00 p.m. para realizar las Sesiones Ordinarias de la Comisión, después de algunos debates se acordó fijar los martes a las 2 p.m. como fecha y hora para las reuniones.

El señor Congresista Daniel Abugattás Majluf pidió retirar del Plan de Trabajo de la Comisión de Producción y MYPES, para el Periodo Anual de Sesiones 2007- 2008, los Objetivos 3, 4 y 5.

El señor Congresista David Waisman Rjavinsthi solicitó reescribir el Objetivo 5 del Plan de Trabajo, antes mencionado, en los siguientes términos: “Impulsar la competitividad del aparato productivo interno y exportador …” y adicionar el Dumping al Grupo de Trabajo de Lucha contra el Contrabando y la Piratería.

El señor Congresista Daniel Abugattás Majluf pidió trabajar en medidas legislativas para atenuar los daños a los sectores más afectados por el TLC, como son la industria farmacéutica, algunos sectores agrícolas y las avícolas.

El señor Congresista Franco Carpio Guerrero pidió se conforme el Grupo de Trabajo de Lucha contra el Contrabando y la Piratería

ORDEN DEL DIA

El señor Presidente puso a debate el Plan de Trabajo de la Comisión de Producción y Micro y Pequeña Empresa, el que fue aprobada por unanimidad, recogiendo sólo el pedido formulado por el señor Congresista David Waisman.

Seguidamente, el señor Presidente puso a debate el Reglamente de la Comisión de Producción y Micro y Pequeña Empresa, el mismo que también fue aprobado por unanimidad.

El pedido del Congresista José Urquizo Magia para que a la Comisión de Constitución y Reglamento se le dispense del Dictamen al Proyecto de Resolución Legislativa Nº 617/2006-CR fue votado inmediatamente y aprobado por unanimidad.

El pedido del señor Congresista Franco Carpio para conformar el Grupo de Trabajo de Lucha contra el Contrabando y la Piratería recibió comentarios favorables de los señores Congresistas Wilder Calderón, Alfredo Cenzano, José Urquizo, David Waisman, Daniel Abugattás y Alejandro Aguinaga, siendo aprobado por unanimidad con el nombre de “Grupo de Trabajo de Lucha contra el Contrabando, el Dumping y la Piratería”.

Inmediatamente se eligió por unanimidad a los integrantes del referido Grupo de Trabajo, quedando conformado de la siguiente manera: Presidente: Daniel Abugattás Miembros: David Waisman, Franco Carpio Guerrero y Alfredo Cenzano Sierralta

3 La Congresista Fabiola Morales propuso la conformación de los integrantes del Grupo de Trabajo de Pesca, el mismo que está contenido en el Plan de Trabajo de la Comisión, aprobado inicialmente.

La propuesta fue sometida a votación y aprobada por mayoría, con las abstenciones de los Congresistas Wilder Calderón y Miguel Guevara Trelles, quedando conformado el Grupo de Trabajo en Pesquería y su Desarrollo Sostenible con los siguientes Congresistas: Presidenta: Fabiola Morales Castillo Miembros: Daniel Abugattás Majluf, Eduardo Espinoza Ramos, José Anaya Oropeza, Alejandro Aguinaga Recuento, David Waisman Rjavinsthi y Miguel Guevara Trelles.

(Se precisa que de acuerdo al artículo 7º del Reglamento de la Comisión, el Presidente de la misma es miembro nato de los Grupos de Trabajo, por lo que deberá ser citado a las sesiones y convocado a todas las actividades que estos realicen).

Se deja constancia que la transcripción de la versión magnetofónica de la sesión forma parte integrante de la presente Acta.

Siendo las 4:35 de la tarde se levanta la sesión.

...... ……...... ISAAC MEKLER NEIMAN FABIOLA MORALES CASTILLO Presidente Secretaria

4