GOBIERNO DE LA CIUDAD DE “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

Dirección General Eventos Masivos

Ministerio de Justicia y Seguridad Sub Secretaría Seguridad Ciudadana

1

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

Jefe de Gobierno Horacio Rodriguez Larreta

Vicejefe de Gobierno Diego César Santilli

Jefe de Gabinete de Ministros Felipe Miguel

Ministro de Justicia y Seguridad Diego César Santilli

Secretario de Seguridad Marcelo D’Alessandro

Subsecretario de Seguridad Ciudadana Juan Pablo Sassano

Director General de Eventos Masivos Marcelo Fernando Meis

2

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

Integrantes Dirección General

Agustín Eduardo Bustamante Marcelo Carbone Analía Fabiana Díaz Rodrigo Dib Lorenzo Gonzalez Carolina Brenda Fittipaldi Luis María Maffei Pablo Gastón Maggiori Julián Osvaldo Martinez Leandro Nicolas Meis Abi Delia Pendola Ferrreira Oscar Francisco Romano Karina Verónica Sardo Jorge Alberto Stella Norberto Leonardo Tobarez Marcelo Oscar Vuotto

3

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

ÍNDICE

Propuesta de Trabajo para la Dirección General de Eventos Masivos 6

Actividades de la gestión y logros Prólogo 9

Informe Anual de Gestión 2016 11 Anexo I 14 Anexo II 15

Informe de Gestión 2017 16 Anexo I 24 Anexo II 31

Informe de Gestión 2018 40 Anexo I 44 Anexo II 57 Anexo III 60 Anexo IV 61

Informe de Gestión 2019 62 Anexo I 65 Anexo II 83 Anexo III 84 Anexo IV 87 Anexo V 88

4

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

Propuestas a desarrollar en el futuro 89 Normativa 89 Tecnología 97 Programa de Prevención 97

5

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

PROPUESTA DE TRABAJO PARA LA DIRECCIÓN GENERAL DE EVENTOS MASIVOS

OBJETIVO:

Intervenir en el diseño y Planificación del despliegue de la seguridad ante la celebración de eventos masivos en la Ciudad de Buenos Aires. Entender en las cuestiones operativas relativas a la presentación del servicio de seguridad, ante eventos masivos en la Ciudad.

Colaborar con el Secretario de Seguridad en la implementación de acciones tendientes a programar y prevenir el delito ante eventos masivos que tengan lugar en la Ciudad de Buenos Aires.

Introducción:

Para poder diseñar políticas de seguridad respecto de la realización de eventos masivos en el espacio público de la Ciudad de Buenos Aires, se debe primero obtener la mayor información posible, respecto a que tipo de eventos se realizan, como se desarrollan, en que épocas tienen más frecuencia, etc. Es decir que se debe contar con la mayor información y estudio de los eventos a intervenir.

Con dicha información se debe proceder a ejercer la coordinación de las políticas a desarrollar con todas las áreas intervinientes del gobierno, con las que luego se acordar y coordinar las acciones a seguir, se deberá controlar el cumplimiento de las políticas fijadas.

a) Área de Información Específica:

Con el objeto de realizar los informes para poder elaborar las políticas de seguridad necesarias para aplicar en Eventos Masivos, se debe armar un área que lleve delante el estudio pormenorizado de los mismos.

Para la confección de estos se debe contar con los datos precisos de los distintos tipos de eventos, cuál es su naturaleza, que actividad realizan, en que fechas y días, tiempo de duración, cual es el desarrollo del mismo, que tipo de población participa, actividades previas, etc. Debemos tener en cuenta que muchas actividades se realizan sin dar la debida información al Gobierno de la Ciudad, por eso, hay que generar dentro de este área la posibilidad de detectar todos los eventos no informados, y procurar que a través de la tecnología podamos definir las herramientas necesarias para la denuncia de estos eventos.

6

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

En el caso de las actividades que realice el propio gobierno, hay que elaborar una norma que obligue a la notificación a la Dirección de Eventos Masivos para que tome intervención.

Sabemos que en muchos casos, lo que puede ocurrir en el desarrollo de los eventos, podemos anticiparlo si tomamos la información de las redes sociales donde, previamente a la realización de estos, muchos participantes coordinan y describen las actividades que realizaran durante su desarrollo.

Existen distintos tipos de código de comportamiento de los participantes a los diferentes tipo de actividades, como ocurre en el caso de las fiestas electrónicas, donde debemos anticiparnos a lo que pueda ocurrir, si contamos con la información necesaria para saber cómo se desarrollaran y la posibilidad de abordar preventivamente las actividades delictivas, que como ya se ha conocido públicamente, se dan en forma de comportamiento socialmente “aceptado”.

Campaña de Prevención (Educación).

Muchas personas concurren a determinados eventos sin saber que ocurre allí dentro, o lo que es peor, toman como algo normal lo que no lo es, como por ejemplo los estimulantes (drogas sintéticas). Otro caso puede ser la falta de información respecto del consumo de drogas por parte de los concurrentes o de sus padres, sobretodo en el caso de los adolescentes.

Por tal motivo se propone realizar una campaña de información, de manera que la población de riesgo sepa qué tipo de consecuencias puede sufrir por el consumo de estimulantes, y de esta forma advertir a los mayores para que atiendan a esta problemática existente desde sus casas, y desde las instituciones educativas. Como así también las consecuencias jurídicas que trae aparejada la comisión de delitos, que socialmente, hoy no se visualizan como tales.

Estas campañas deben formularse luego de tener una idea exacta de las distintas problemáticas existentes, tomado de los informes realizados.

En este caso, podríamos en funcionamiento una Prueba Piloto de recepción de denuncias y asesoramiento para que la Ciudadanía pueda formular las mismas, ya que a veces no se atreve a hacerlo en instancia policial o judicial, y además serviría de asesoramiento de cómo actuar ante determinados casos.

7

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

b) Coordinación y diseño de Planes:

Con los informes existentes respecto de las características de los distintos tipos de eventos masivos, se debe coordinar con las distintas áreas de Gobierno (Agencia Gubernamental de Control, Espacio Público, Seguridad Privada, Ministerio Publico, Fuerzas de Seguridad, etc.) que intervienen en la habilitación y control de desarrollo de los mismos, a fin de determinar y acordar las distintas políticas de seguridad que se aplicaran en cada caso, tendiendo a evitar la comisión de delitos.

La formulación de los planes de prevención serán acordados con las otras áreas de gobierno intervinientes, en reuniones previas, donde se labraran las correspondientes actas con la firma de sus representantes, de manera de generar el debido compromiso.

Para poder facilitar esta tarea, se prevé la redacción de un Protocolo de procedimiento que garantice el cumplimiento del mismo, y se analizará la posibilidad de redactar un proyecto de ley especial, que regule los Eventos Masivos.

c) Área Operativa.

En este caso la Dirección tendrá la tarea de controlar que se cumplan los planes de prevención del delito diseñados, en el desarrollo de los eventos correspondientes.

A tal efecto, se debe contar con un grupo de veedores pertenecientes a la Dirección General, que deberán concurrir e interactuar con el resto de las jurisdicciones al lugar donde se desarrolle el Evento Masivo.

Para el cumplimiento de esta tarea se deberá contar con elementos de tecnología que oportunamente se describirán, y que serán utilizados en los operativos que se realicen, pero esta etapa se diseñara luego de que esté en funcionamiento el área operativa, y se termine con la etapa de implementación y adecuación del nuevo sistema de verificación.

8

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

PROLOGO

El sábado 16 de abril de 2016 después de la primera noche de la tercera edición del festival Time Warp en Costa Salguero, murieron cinco chicos y otros cinco fueron internados en estado crítico, por una intoxicación tras un presunto consumo de drogas. Todo ello nos remontó a otra tragedia de mayor magnitud, con ramificaciones que aún hoy tornan actual sus consecuencias: Cromañón. Bajo ese entendimiento, y asumiendo que es obligación de los poderes públicos garantizar el derecho a la vida y a la integridad física; el Ejecutivo hizo suya la problemática, y adoptó medidas destinadas a la prevención y control de riesgos en su origen, así como a la actuación inicial en las situaciones de emergencia que pudieran presentarse. En ese camino, por Decreto Nº 121/GCABA/16 se modificó la estructura organizativa del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, creando dentro del ámbito de la Subsecretaria Seguridad Operativa, perteneciente a la Secretaría de Seguridad, la Dirección General de Eventos Masivos. Dentro de las responsabilidades primarias de dicha Dirección General, establecieron la competencia de intervenir en el diseño y planificación del despliegue de la seguridad ante la celebración de eventos masivos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. De idéntico modo, se delegó a esa instancia, entender en las cuestiones operativas relativas a la prestación del servicio de seguridad, ante eventos masivos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; como así también se le asignó la función de colaborar con el Secretario de Seguridad en la implementación de acciones tendientes a programar y prevenir el delito ante eventos masivos que tengan lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En junio de 2016 se designó al Dr. Marcelo Fernando Meis a cargo de dicha Dirección General. En pro de dicho objetivo, se conformó la dotación con personal idóneo, se equipó la Dirección de insumos y movilidad dentro de sus necesidades, organizándose estructural y operativamente. En septiembre del mismo año comenzó su plena operatividad, asumiendo las competencias y responsabilidades asignadas. .

9

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

Todo ello bajo el conocimiento y la firme creencia que la seguridad publica en un evento masivo no depende de una instancia ejecutiva o administrativa, sino del conjunto de actores intervinientes con poder de decisión. En tal sentido, uno de nuestros mayores logros ha sido la creación del Comité de Eventos Masivos, que aún sin encontrarse normado, ha resultado ser el órgano multisectorial dedicado a la correcta planificación y diseño de los operativos de seguridad y control de este tipo de eventos; con la participación de todos los involucrados, permitiendo brindar respuestas inmediatas y satisfactorias con el objetivo de cumplimentar los fines institucionales. Hoy a casi tres años y medio de gestión, esta Dirección General se encuentra en pleno funcionamiento, asumiendo las responsabilidades impuestas y diseñando y ejecutando planes de acción en pro de la seguridad pública. Somos conscientes que el camino andado no fue fácil, que se hizo mucho, pero que lo hecho no basta, que el curso de acción elegido es el correcto, pero que queda mucho por recorrer. En ese entendimiento, y con la entera convicción que aunando esfuerzos y coordinando competencias, podemos aspirar a una gestión de seguridad publica en eventos masivos eficiente y eficaz; es que venimos a presentar nuestra gestión a todas aquellas áreas que consideramos han hecho factible nuestro accionar.

Diciembre 2019

10

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

INFORME ANUAL DE GESTION 2016 DIRECCIÓN GENERAL DE EVENTOS MASIVOS

La Dirección General Eventos Masivos fue creada en el año 2016 –Decreto N° 121/2016-, estableciéndose entre sus responsabilidades primarias la competencia de intervenir en eventos masivos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mediante el diseño y planificación del despliegue de la seguridad, como así también entender en las cuestiones operativas relativas a la prestación del servicio de seguridad y colaborar con el Secretario de Seguridad en la implementación de acciones tendientes a programar y prevenir el delito en tales eventos. Mediante Decreto N° 359/2016 se designa a partir del 01/06/2016 como Director General al Dr. Meis, comenzado la actividad oficial de la Dirección General en el mes de septiembre.

I. Organización Para cumplir sus funciones la Dirección General cuenta con una Gerencia Operativa que aún no se encuentra en funciones, por lo que desde que comenzó sus actividades se fue estructurando internamente de acuerdo a sus responsabilidades primarias y necesidades operativas. Destacándose que, pese a los distintos proyectos normativos confeccionados, aún no se cuenta con una estructura orgánica-funcional operativa. a. Organización estructural: En tal sentido, el primer paso fue dotar a la Dirección General de personal: pases en comisión y transferencias definitivas de otras áreas del gobierno, la incorporación de planta de gabinete y la contratación bajo la modalidad de locación de servicios, contando en la actualidad con doce (12) agentes bajo las distintas modalidades. Asimismo se procuró dotar a la Dirección de bienes muebles, lo que se dificultó por la falta de presupuesto, resultando ser uno de los objetivos a cumplir el ejercicio próximo. b. Organización normativa: si bien se generaron proyectos normativos con el objeto de regular y estructurar tanto orgánicamente como funcionalmente la Dirección, el dictado de las leyes 5641 (Regulación de Eventos Masivos) y 5688 (Sistema Integral de Seguridad Pública) impusieron una espera a los fines de compatibilizar la organización del área con dichas normas.

11

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires” c. Organización operativa. Se precisó el trabajo estructural interno, delimitando las tareas a realizarse en cumplimiento de los objetivos fijados. En primer lugar se fijó la modalidad de trabajo, es decir la tomar conocimiento de la existencia de eventos y circunscribiéndonos a los de asistencia masivos delimitar los de mayor complejidad en orden al control y prevención, es decir aquellos que por las características, lugar físico o tipo de público, puedan presentar algún tipo de peligrosidad para los asistentes o ciudadanos en general. Se debió acudir a distintos medios para tomar conocimiento de la existencia de tales eventos, tanto los que solicitaron permiso a las áreas correspondientes como los que no. Se arma una agenda mensual de evento y otra semanal, las que se actualiza continuamente. Las redes sociales han otorgado gran parte de esta información, no sólo respecto al evento en sí sino también en lo referente a los códigos utilizados para evadir controles, las tribus urbanas y sus costumbres, comportamiento previo, etc.. En paralelo, a medida que la Dirección General se fue instalando, se logró intercomunicación con otras áreas del Gobierno involucrada, en particular aquellas que toman conocimiento directo de los eventos, ya sea porque la organización está a su cargo o porque son quienes otorgar los permisos para su realización. A la fecha la Dirección General de Espacio Público semanalmente remite listado de eventos que tramitan permisos a su cargo. De este modo se comienza el proceso de coordinación.

II. Coordinación de eventos En el ejercicio pleno de nuestras funciones la Dirección General estructuró e implementó el circuito y diseño de coordinación de seguridad en eventos masivos articulando todos los actores involucrados. a. Diseño y planificación: en paralelo a la recaudación de información, como punto de partida se implemento una “Ficha de evento”, en la que los organizadores deben volcar los datos requeridos del evento lo que permite al Dirección General contar con el informe detallado de evento, interactuar con todos los actores, involucrados identificar al responsable directo del evento y efectuar las observaciones pertinentes –si las hubiese- respecto del nivel de seguridad. Asimismo cuando el evento por su magnitud o trascendencia así lo requirió, se mantuvo con los actores involucrados reuniones informativas especificar con el fin de rediseñar o proponer recomendaciones en materia de prevención (ejemplo de

12

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires” ello fueron la Marcha del Orgullo y las fiestas patronales de la Virgen de Copacabana) b. Coordinación del desarrollo de los eventos: desde una labor externa, el área operativa de la Dirección se ha hecho presente en cada evento que se creyó pertinente, para corroborar que el mismo se lleve a cabo según lo establecido, fundamentalmente para actuar in situ como nexo con las áreas de seguridad para corregir y prevenir situaciones de inseguridad. Elevando a la superioridad el informe pertinente.

III. Comité de eventos Como parte de la tarea de prevención y coordinación se conformó en el ámbito de la Subsecretaria de Seguridad Operativa un “Comité de Eventos Masivos” al que asisten las distintas áreas del Gobierno involucradas (Espacio Público, la AGC, Higiene Urbana, Fiscalización, Habilitaciones y Permisos , Espacios Verdes, Defensa Civil, SAME, Control de Tránsito, Seguridad Privada, Policía Metropolitana y Policía Federal –hoy Policía de la Ciudad-, etc) e incluso de ser necesario los organizadores de eventos en particular. Estableciéndose reuniones semanalmente con el fin de elaborar y evaluar las políticas de prevención de riesgos y seguridad de los eventos en carpeta en forma coordinada o en su caso de ser necesario efectuar reuniones puntuales en caso de que el evento lo amerite, dejando constancia en actas suscriptas por los participantes.

IV. Conclusión Desde su creación a la fecha se puede afirmar que la Dirección General se encuentra en pleno funcionamiento, con una modalidad de trabajo e identidad fija, instalándose dentro de la estructura gubernamental conforme sus objetivos y responsabilidades. Quedado pendiente para el próximo período la emisión de normas que regulen y patenticen orgánica y funcionalmente a la Dirección General y la modalidad de trabajo implementada.

13

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

ANEXO I – Eventos coordinados con presencia efectiva de la DGEMA  “Tini Stoessel” – 28/08/2016 - Villa 31  “Maximus Festival” – 10/09/2016 – Parque de la Ciudad “Maratón Buenos Aires 42K” – 09/10/2016 - Av. Pres. Figueroa Alcorta 7000  “Campeonato Federal de Asado” – 09/10/2016 – Av. 9 de julio  “Fiestas Patronales “Virgen de Copacabana” – 9 y 16/10/2016 - Barrio Charrua  “Día de la Integración Cultural Latinoamericana – Comunidad Bolivia”- 15/10/2016 – Av de Mayo  “Personal Fest” – 22 y 23/10/2016 – GEBA sede San Martín  “Noche de los Museos” – 31/10/2016  “Día de todos los difuntos” – 02/11/2016 – Cementerio de Flores  “Estrellas en tu barrio –Mataderos-“ – 05/11/2016 - Av. Juan Bautista Alberdi y Av. Lisandro de la Torre  “Recital Guns N´Roses” – 4 y 5/11/2016 - Estadio Club River Plate  “Sabor a cine” – 12/11/2016 - el Rosedal  “Skay y los faquires” – 12/11/2016 - Microestadio Malvinas  “Movistar Tree Music” – 12/11/2016 - Av. Figueroa Alcorta y La Pampa  “La Vela Puerca” – 12/11/2016 - Estadio Atlanta  “Noche de la Música”– 19/11/2016- Bandoneón/Nueva Pompeya  “Big Bang (Competencia de Rap)” – 19/11/2016 - Microestadio Malvinas Argentinas  “Maldito Rock” – 25/11/2016 – Estadio Malvinas Argentinas  “” – 26/11/2016 – Estadio Vélez Sársfield  “Marcha del Orgullo” -26/11/2016 - a Plaza Congreso  “Buenos Aires Extremo III” – 27/11/2016 - Parque Costanera Norte (Av. Rafael Obligado y La Pampa)  “No te va a gustar” – 03/12/2016 - Microestadio Malvinas Argentinas

14

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

 “La 25” – 03/12/2016 - Estadio Atlanta  “Buenos Aires por los Derechos Humanos” – 10/12/2016 - Plaza Club Alemán de Equitación- Parque Olímpico  “Club Media fest” – 10/12/2016- GEBA sede “Latinmod Urban Fest” – 11/12/2016 - Mandarine Park Punta Carrasco  “Ciro y los persas” – 17 y 18/12/2016 – Luna Park  “La Beriso” – 17/12/2016 - Estadio Club Atlético River Plate  “ Comañón” – 30/12/2016 – Obelisco y Plaza de Mayo

ANEXO II – Eventos coordinados sin presencia de la DGEMA  “Noche de las provincias” – 24/11/2016  “Día internacional del Fernet” – 03/12/2016 - el Planetario - Av. Sarmiento y Belisario Roldón

15

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

INFORME ANUAL DE GESTION 2017 DIRECCIÓN GENERAL DE EVENTOS MASIVOS

I. Organización

Esta Dirección General aún no cuenta con una Gerencia Operativa en funciones, de todos modos, se logró estructurar un sistema de cobertura de eventos a. Organización estructural: La Dirección General sufrió cambios en su personal: el pase de uno de sus agentes planta de gabinete a otra área del Gobierno, la transferencia de un nuevo agente y una contratación bajo la modalidad de locación de servicios, contando en la actualidad con doce (13) agentes bajo las distintas modalidades. Uno de los objetivos a cumplir en el informe del año pasado, era el de dotar a la Dirección de bienes muebles, lo que se logró al contar con el presupuesto necesario. De todos modos, a medida que surgen nuevos desafíos y responsabilidades, las necesidades se vuelven más específicas por lo cual, el próximo objetivo a cumplir será proveernos de todas aquellas herramientas que hagan la labor operativa mas lo más eficiente posible. b. Organización normativa: El dictado de las leyes 5641 (Regulación de Eventos Masivos) y 5688 (Sistema Integral de Seguridad Pública) pusieron como prioridad durante 2017 a sus progresivas implementaciones, dejando otro año en espera a cualquier proyecto normativo con objeto de regular y estructurar orgánicamente a la Dirección. Mas allá de tal hecho, se logró compatibilizar la organización del área con dichas normas. Los conceptos de los proyectos de ley presentados hasta el 2016 que versaban sobre eventos masivos, en su mayoría fueron absorbidos por la ley 5641.Este año no se presentaron nuevos proyectos. Esta Dirección tiene como objetivo inmediato, la presentación de un proyecto de normativa que genere en las áreas afectadas, la obligatoriedad de asistir a las reuniones del Comité de Eventos Masivos donde se coordinan los medios de seguridad de los mismos.

16

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires” c. Organización operativa. La estructura interna que se había logrado definir, se formalizó en el mes de marzo mediante una disposición (ANEXO l) la cual establece los aspectos funcionales-operativos y la designación provisoria de responsables, en cumplimiento de los objetivos fijados. La modalidad de trabajo se llevó a cabo tal como se informó el año pasado, es decir la tomar conocimiento de la existencia de eventos y circunscribiéndonos a los de asistencia masivos delimitar los de mayor complejidad en orden al control y prevención, es decir aquellos que por las características, lugar físico o tipo de público, puedan presentar algún tipo de peligrosidad para los asistentes o ciudadanos en general. El armado de agenda mensual de evento y otra semanal, que se actualizan continuamente, sigue siendo en gran parte gracias a la información producto de las redes sociales, así como también lo referente a los códigos utilizados para evadir controles, las tribus urbanas y sus costumbres, comportamiento previo, etc.. Se fue logrando una intercomunicación cada vez más fluida no sólo con otras áreas del Gobierno involucradas, sino también con las distintas productoras y organizadores de eventos que en más de una oportunidad, destacaron la importancia de la Dirección tanto en las tareas previas como durante el acontecimiento. A la fecha la Dirección General de Espacio Público semanalmente remite listado de eventos que tramitan permisos a su cargo, asi como desde esta Dirección se remite cada actualización o modificación a la Sub Secretaría de Seguridad Operativa. De este modo se comienza el proceso de coordinación.

II. Coordinación de eventos En el ejercicio pleno de nuestras funciones la Dirección General estructuró e implementó el circuito y diseño de coordinación de seguridad en eventos masivos articulando todos los actores involucrados. a. Diseño y planificación: la “ficha de evento”, la que comenzamos a usar desde el año pasado en la que los organizadores deben volcar los datos requeridos del evento, es una guía esencial para comenzar nuestro trabajo de coordinación ya que de ese modo, la Dirección identifica al responsable directo del evento, citándolos (o no) al Comité de Eventos Masivos y efectúa las observaciones pertinentes de ser necesario.

17

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

Esta ficha se fue modificando según la experiencia de coordinación y cobertura, adquiriendo mayor formalidad e información. Asimismo cuando el evento por su magnitud o trascendencia así lo requirió, se mantuvo con los actores involucrados reuniones informativas especificar con el fin de rediseñar o proponer recomendaciones en materia de prevención (ejemplo de ello fueron los recitales de , las fiestas patronales de la Virgen de Copacabana o la Marcha del Orgullo) b. Coordinación del desarrollo de los eventos: desde una labor externa, el área operativa de la Dirección se ha hecho presente en cada evento que se creyó pertinente, para corroborar que el mismo se lleve a cabo según lo establecido, fundamentalmente para actuar in situ como nexo con las áreas de seguridad. Tales presencias se plasman en un informe por evento que se eleva correspondientemente. Estos informes son más detallados en comparación a los del año pasado, ya que la labor de prevención y colaboración de los agentes de la Dirección ha tomado mayor relevancia, por lo tanto se cuenta con los datos directos sobre detenidos, actas labradas, mercadería incautada, etc…

III. Comité de eventos

La necesidad de una normativa que obligue a las áreas a presentarse en el Comité y lo reglamente, surge consecuentemente de la evolución de estas reuniones. A modo de afianzar la colaboración recíproca que se fue generando con muchos productores y organizadores, se los citó a una reunión con la presencia del Ministro de Justicia y Seguridad, el Secretario de Seguridad y el Sub Secretario de Seguridad Operativa donde se expresaron los compromisos y expectativas del Gobierno, así como también, las inquietudes y conclusiones de los productores. Hubo una gran convocatoria e interés, incluso de productoras con los que no habíamos tenido contacto hasta ese momento.

IV. Conclusión La cantidad de eventos coordinados y el papel desempeñado por los agentes allí presentes asi como también en el crecimiento del Comité de Eventos Masivos, evidencian la consolidación de esta Dirección, lo cual nos compromete a seguir trabajando y pormenorizando en materia de prevención.

18

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

Queda aún pendiente para el próximo período la emisión de normas que regulen y patenticen orgánica y funcionalmente a la Dirección General y la modalidad de trabajo implementada.

V. Estadísticas por categoría 2016-2017

Clasificacion Año 2016 Año 2017

Deportivos 2 10

Carreras/maratones 1 30

Musicales 16 57

Colectividades 1 28

Culturales 3 16 Religioso 2 13

Conmemorativos 0 12

Fiesta Electronica 0 12

Gastronomico 0 7 Otros 0 22

Totales 25 207

19

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

Eventos 2016 por categoria 30 25 25

20 16 15

10

5 2 3 2 1 1 0 0 0 0 0

Eventos 2017 por categoria

250 207 200

150

100 57 50 30 28 22 10 16 13 12 12 7 0

20

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

VI. Estadísticas Fiestas de Electrónica 2017

Fiestas Electronicas celebradas 2017

Febrero 2 Marzo 2 Mayo 1 Octubre 3 Noviembre 3 Diciembre 1 Total 12

Fiestas electronicas 2017 por mes Febrero Marzo Mayo Octubre Noviembre Diciembre

1 2

3 2

3 1

21

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

Detenidos/ Demorados

Detenidos Demorados 0 0 6 1 15 0 56 0 28 4 5 0 Total : 110 Total : 5

Detenidos 2017 por mes Marzo Mayo Octubre Noviembre Diciembre

Diciembre , Marzo , 6 5 Mayo , 15

Noviembre Octubre , , 28 56

Demorados 2017 por mes

Febrero , 1

Diciembre , 4

22

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

Tipo de ilícitos

Vehiculos Vehiculos retenidos por Secuestro de Tenencia remitidos Reventa de Mes Alcoholismo Trapitos falta de pastillas de drogas por droga entradas documentacio Extasis y/o alcohol n

Marzo 5 0 0 0 0 0 0 Mayo 12 0 0 1 2 0 50 Octubre 29 22 4 0 1 2 90 Noviembre 18 20 0 0 0 0 25 Diciembre 19 12 0 0 0 0 30 Totales 83 54 4 1 3 2 195

Total Ilicitos por mes 2017

90

50

30 29 25 1819 2220 12 12 5 4 1 2 1 2

Tenencia drogas Vehiculos remitidos Alcoholismo Reventa de Trapitos Vehiculos retenidos Secuestro de por droga y/o entradas por falta de pastillas de Extasis alcohol documentacion

23

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

Anexo I

Disposición

Número: DI-2017-4-DGEMA Buenos Aires, Lunes 27 de Marzo de 2017

Referencia: Funcionamiento interno

Vistos: el Decreto N° 363/GCABA/2015, el Decreto N° 121/GCABA/16, el Decreto N° 369/GCABA/2016

Considerando: Que la actual administración del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos tiene por objetivo propiciar las medidas pertinentes a fin de mejorar la eficiencia y la eficacia de su gestión, siendo la mejora constante de sus estructuras organizativas una de las acciones centrales para la consecución del objetivo antes mencionado;

Que por el Decreto N° 363/2015 se aprobó la estructura orgánica funcional del Poder Ejecutivo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, hasta el nivel de Dirección General, estableciéndose los objetivos, responsabilidades primarias y acciones de todas sus unidades de organización;

Que por Decreto N° 121/2016 se modificó parcialmente la estructura organizativa del Ministerio de Justicia y Seguridad y del Ministerio de Gobierno, aprobada por el Decreto N° 363/15, creándose en la órbita de la Subsecretaría de Seguridad Operativa la Dirección General de Eventos Masivos;

Que dentro de las responsabilidades primarias de la Dirección General de Eventos Masivos establecieron la competencia de intervenir en el diseño y planificación del despliegue de la seguridad ante la celebración de eventos masivos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires;

Que igualmente se delegó a dicha Dirección General entender en las cuestiones operativas relativas a la prestación del servicio de seguridad, ante eventos masivos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como así también se le asignó

24

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires” a dicha dependencia la función de colaborar con el Secretario de Seguridad en la implementación de acciones tendientes a programar y prevenir el delito ante eventos masivos que tengan lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires;

Que a su vez el Decreto N°369/GCBA/2016 modificó parcialmente la estructura organizativa del Ministerio de Justicia y Seguridad y del Ministerio de Gobierno, creando dentro de la órbita de la Dirección General de Eventos Masivos la Gerencia Operativa Eventos Masivos en el Espacio Público;

Que el accionar de la Gerencia Operativa Eventos Masivos en el Espacio Público se circunscribe en el análisis y evaluación de los lugares donde se lleven a cabo eventos masivos, el tipo de público y la cantidad de personas que se pre visione, así como también actuar como nexo con las fuerzas de seguridad y los organizadores de los eventos para determinar el plan de acción y la prevención de ilícitos, estableciendo los planes de acción y elevando los informes pertinentes;

Que, conforme lo expuesto, deviene necesario organizar y reglamentar el funcionamiento interno de la Dirección General de Eventos Masivos en sus aspectos estructurales, funcionales;

Que asimismo, resulta oportuno establecer responsabilidades y roles del personal a cargo de esta Dirección General;

Que en tal sentido resulta imprescindible en el ámbito de esta Dirección General de Eventos Masivos establecer los aspectos funcionales-operativos y la designación provisoria de responsables;

Por ello, en uso de las competencias conferidas,

EL DIRECTOR GENERAL DE EVENTO MASIVOS DISPONE

Artículo 1°.- Conforme lo dispuesto por el Decreto N° 121/2016 y las responsabilidades primarias establecidas para esta Dirección General, delimitar las funciones de la Dirección General, en: a. Intervenir en el diseño y planificación del despliegue de la seguridad ante la celebración de eventos masivos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; b. Entender en las cuestiones operativas relativas a la prestación del servicio de seguridad, ante eventos masivos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires;

25

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires” c. Coordinar las políticas a desarrollar para cada evento con todas las áreas intervinientes del gobierno; d. Acordar y coordinar con las áreas involucradas las acciones a seguir para lograr el cumplimiento de las políticas fijadas; e. Controlar el cumplimiento de las políticas fijadas; f. Colaborar con el Secretario de Seguridad en la implementación de acciones tendientes a programar y prevenir el delito ante eventos masivos que tengan lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. g. Desarrollar programas de prevención de ilícitos ante eventos masivos; h. Coordinar con las áreas involucradas la difusión de los programas de prevención de delitos ante eventos masivos; i. Coordinar el Comité de Eventos Masivos a fin de implementar todas estas funciones coordinando los eventos particulares con todos los actores, invitándolos a participar de las reuniones; j. Informar al subsecretario de seguridad Operativa de las políticas implementadas y de la concreción de las mismas en los eventos.

Artículo 2°.- Definir, a los fines de llevar adelante las responsabilidades delimitadas, el funcionamiento orgánico – estructural de la Dirección General en cinco (5) áreas: i. Asistencia; ii. Técnico-Legal; iii. Informes y planificación de agenda; iv. Diseño y Coordinación de eventos; v. Operativa.

Artículo 3°.- Establecer que el área de Asistencia Administrativa debe asistir a la Dirección General en: a. Supervisión y coordinación del despacho general de los expedientes, actuaciones y demás documental dirigida a la Dirección General en cumplimiento de la normativa vigente; b. Ejecución de las tareas administrativas y técnicas necesarias de soporte de la gestión de la Dirección General; c. Manejo de los circuitos administrativos para el correcto desenvolvimiento de las actuaciones e informes. d. Coordinar con el Ministerio el alta y gestión del personal de la Dirección General con Contrato de Servicio. e. Manejo y ejecución del presupuesto. f. Provisión, supervisión y manejo de bienes a cargo de la Dirección. g. Coordinar y controlar los gastos generados en la Dirección General.

26

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires” h. Colaborar con el Director General en el manejo del SIGAF, controlando y archivando los registros y comprobantes de gastos y elaborando la rendición de fondos. i. Compras. j. Comunicación y enlace con demás áreas de Gobierno.

Artículo 4°.- Establecer que el Área Técnico – Legal tiene como función: a. Analizar y asesorar al Director General en los aspectos técnicos y legales de gestión de anteproyectos y proyectos de actos administrativos asegurando su encuadre en las normas legales existentes y reglamentarias. b. Desarrollar, proponer e impulsar nuevas normas que hagan a la operatividad y competencia de la Dirección General. c. Intervenir en la elaboración de los actos administrativos y disposiciones que deban someterse a la firma del Director General. d. Asesorar al director General en consultas e informes técnicos de orden legal. e. Intervenir en el control y diseño de informes que elabore el área operativa; f. Administrar y actualizar la base de datos de la normativa sobre eventos masivos de la Ciudad de Buenos Aires. g. Estudiar y diseñar proyectos relacionados a la prevención de ilícitos en eventos. h. Coordinar y supervisar la ejecución de la administración del personal de la Dirección General. i. Procesar el alta y baja del Personal. j. Gestión de Recursos Humanos –SIAL-.

Artículo 5°.- Establecer que el cometido del Área Informes y Planificación de Agenda es: a. Recopilar datos sobre los eventos masivos a realizarse dentro de la Ciudad autónoma de Buenos Aires. b. Aplicar la logística necesaria mediante el uso de internet y redes sociales para detectar eventos no informados e incluirlos dentro del circuito de la Dirección General. c. Coordinar con Habilitaciones y Permisos y demás áreas del GCBA a fin de contar con la información de los eventos masivos infamados e incorporarlos al circuito de la Dirección General. d. Diseñar semanalmente una Agenda de eventos general y otra semanal. e. Elevar semanalmente las agendas diseñadas a la Dirección General y a las Áreas Técnico- Legal y Diseño y Coordinación de Eventos.

Artículo 6°.- Establecer que el Área de Diseño y Coordinación de eventos tiene a su cargo: a. Diseñar las planillas por evento.

27

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires” b. Recopilar datos precisos de los distintos tipos de eventos en coordinación con las productoras intervinientes. c. Realizar los informes para poder elaborar las políticas de seguridad necesarias para aplicar en Eventos Masivos. d. Coordinar con las distintas áreas de Gobierno (Agencia Gubernamental de Control, Espacio Público, Seguridad Privada, Ministerio Publico, Fuerzas de Seguridad, etc.) que intervienen en la habilitación y control de desarrollo de los eventos, a fin de determinar y acordar las distintas políticas de seguridad que se aplicaran en cada caso, tendiendo a evitar la comisión de delitos. e. Participar de las Reuniones de Comité de Evento y formular con antelación planes de prevención en coordinación con las otras áreas de gobierno intervinientes y las demás áreas de la Dirección General. f. Diagramar la cobertura operativa de los eventos.

.Artículo 7°.- Establecer que al Área operativa le corresponde:

 Controlar el cumplimiento de los planes de prevención del delito diseñados, en el desarrollo de los eventos correspondientes.  Concurrir e interactuar con el resto de las demás áreas de evento al lugar donde se desarrolle el Evento Masivo.  Cooperar con las demás áreas en la aplicación de políticas de prevención, dando el alerta cuando se verifica la comisión de ilícitos o contravenciones.  Elaborar el informe final de la cobertura de eventos, elevándolos oportunamente al Área Técnico- Legal.  Asesorar al Área de Diseño y Coordinación sobre políticas de prevención.

Artículo 8°.- Designase provisoriamente a los agentes responsables de áreas que se detallan en el Anexo I, que a todos sus efectos forman parte integrante de la presente.

Artículo 9°.- Dese al Registro, publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y para su conocimiento y demás efectos, comuníquese a los interesados. Cumplido, archívese.

28

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

ANEXO I

ÁREA ASISTENCIA

Responsable:

Leandro Nicolás Meis, DNI 39.460.286

Responsable Adjunta:

Carolina Brenda Fittipaldi, DNI 39.609.311

ÁREA TÉCNICO-LEGAL

Responsable:

Karina Verónica Sardo, DNI 23.205.884

Colaboración técnico legal y Responsable gestión de RRHH:

Abi Delia Péndola Ferreira, DNI 30.450.261

ÁREA INFORMES Y PLANIFICACIÓN DE AGENDA

Responsable:

Agustín Eduardo Bustamante Coman, DNI 39.186.889

Colaboración:

Abi Delia Péndola Ferreira, DNI 30.450.261

Carolina Brenda Fittipaldi, DNI 39.609.311

ÁREA DISEÑO Y COORDINACIÓN DE EVENTOS

29

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

Responsable:

Julián Osvaldo Martínez, DNI 4.623.423

Colaboración:

Abi Delia Péndola Ferreira, DNI 30.450.261

ÁREA OPERATIVA

Responsables:

Oscar Francisco Romano, DNI 10.548.888

Jorge Alberto Stella, DNI 18.204.967

Norberto Leonardo Tobarez, DNI 12.453.172

MARCELO FERNANDO MEIS Director General D.G. EVENTOS MASIVOS (SSSO) MINISTERIO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD

30

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

ANEXO II – Eventos coordinados con presencia efectiva de la DGEMA

Eventos 2017 Numero Evento Fecha y lugar ENERO Miercoles 11/01 Libertador y 1 Armando Dakar Tagle Sabado y Domingo 14-15/01 ACA de 2 Rally Dakar Libertador 3 Asociacion de Chinos de TAIWAN 28 Y 29/01 Arribeños 2275 FEBRERO Viernes 3/02 a Domingo 05/02 Parque 4 Copa Davis Sarmiento 03/02 05/02 10/02 12/02 17/02 19/02 5 Recoleta de Verano Sábado y Domingo 04-05/02 Plaza Parque 6 Año Nuevo Chino Oficial Nacionales Sábado 4-11-18-28 Domingo 5-12-19-26 7 Corsos Lunes 27 Martes 28 Sabado 11/02 y 12/02(Suspendido) Lawn 8 Argentina Open Tennis 9 Autocine Sabado 11/02 Rosedal

10 Dash Viernes 17/02 Mandarine Park Inauguracion escenario 11 Viernes 17/02 Piedrabuena 3600 Piedrabuenarte 12 Formula E Sábado 18/02 03/02-05/02-10/02-12/02-17/02-19/02 13 Recoleta de Verano Centro Cultural Recoleta 18/02 Av rivadavia entre Carabobo y Rivera 14 Estrellas en Tu Barrio Indarte MARZO 15 Corsos (No Oficiales) Sabado 04/03 y Domingo 05/03

16 Homenaje a Pappo Sabado 11/03 Juan B Justo 4800 17 Carrera UNICEF Domingo 12/03 Bosques de Palermo 18 Chicas en Bici Domingo 12/03 Coronel Diaz y Arenales

31

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

19 Embajada de Israel Jueves 16/03 Arroyo y Suipacha 20 Become One Viernes 17/03 Malvinas Argentinas 21 Prevencion Festejos de San Patricio Viernes 17/03 Retiro

22 Embajada de Israel Viernes 17/03 Arroyo y Suipacha

23 Salta La Banca Sabado 18/03 Estadio Malvinas Argentinas 24 John Digweed Sabado 18/03 Mandarine Park Sabado 18/03 Corrientes entre Junin y 25 Noche de Las Librerias Libertad

26 Yo Amo mi Barrio Sabado 18/03 Santander 4602

27 Buenos Aires Celebra San Patricio Sabado 18/03 Plaza San Martin 28 Una sola marcha 40 años del golpe Viernes 24/03 Rivadavia y 9 de Julio 29 Rancid Jueves 30/03 Teatro Flores

30 JuanLuis Guerra 17/03 GEBA 31 Carnaval Patio de Samba 25,26,27/03 Patio de las Colectividades ABRIL Sabado 01/04 Av de Mayo entre Bolivar y 32 Buenos Aires Celebra Escocia Piedras 33 Armenia Corre Domingo 02/04 Bosques de Palermo 34 Daddy Yankee Sabado 08/04 Geba Suspendido Sabado 08/04 Hipodromo de Palermo 35 Elton John y James Taylor Suspendido 36 Armin Only Sabado 08/04 Mandarine Park Suspendido 37 Buenos aires Maraton 21K Domingo 09/04 Autodromo

38 Daddy Yankee Martes 11 /04 GEBA

39 Via Crusis Viernes 14/04 Av de Mayo Viernes 14/04 Recorrido Bs as, Vicente 40 Gran Fondo Bs. As Lopez, San Isidro Domingo 16/04 Av. Figueroa Alcorta y Av. 41 Chicas En Rollers Monroe 42 Buenos Aires Celebra Regiones Sabado 22/04 Centro Dorrego

32

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

43 Estrellas en Tu Barrio Sabado 22/04 Comuna 4 Fuerza Comodoro (Los Fabulosos 44 Domingo 23/04 Figueroa Alcorta y Dorrego Cadillacs) 45 Buenos Aires Celebra Japon Domingo 23/04 San Juan y Jujuy Domingo 23/04 Varela Entre castañares y 46 Peregrinacion San Jorge Perito Moreno 47 Fila Race Domingo 23/04 Puerto Madero Domingo 23/04 Microestadio Malvinas 48 Korn Argentinas 49 Ciro y Los Persas Miercoles 26/04 Malvinas Argentinas 50 La Beriso Viernes 28/04 Sabado 29/04 Estadio Obras 51 Patio Gastronomico Sabado 29/04 Av de Mayo y Chacabuco 52 Marcha por el dia del Animal Sabado 29/04 Plaza de Mayo Homenaje a las madres de plaza de 53 Domingo 30/04 Plaza de Mayo mayo Domingo 30/04 Plaza Republica Oriental del 54 Buenos aires Celebra Calabria Uruguay 55 Monserrat festeja el teatro 01/03 Luis Saenz Peña entre Chile y Mexico

56 Dog Run 03/04 Palermo MAYO 57 Acto del dia del trabajador Lunes 01/05 Estadio Ferro 58 Sting Jueves 04/05 Hipodromo de Buenos Aires Sabado 06/05 Chorroarin entre Alvarez 59 Plan de Fortalecimiento de CCA Thomas y Charlone 60 Marcha Mundial de la Marihuana Sabado 06/05 Plaza de Mayo

61 Buenos Aires Celebra Mexico Domingo 07/05 Av. De Mayo y Bolivar

62 Caravana Hospital de Niños Domingo 07/05 Recorrido

Jueves 11/05 hasta Domingo 14/05 Parque 63 Masticar Deportivo 64 Aniversario Barrio Nuevo Pompeya Sabado 13/05 Tabare 1929 65 Tale Of Us Sabado 13/05 Mandarine Tent Domingo 14/05 Bolivar entre Riv. E Hipolito 66 Buenos Aires Celebra Paraguay Yrigoyen Domingo 14/05 Corrientes entre Libertad y 67 Premios Hugo Cerrito

33

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

69° Aniversario de la Creacion de 68 Lunes 15/05 Club Nautico Hacoaj Estado de Israel Dia Internacional contra la 69 Miercoles 17/05 Varios Puntos discriminacion por orientacion sexual Viernes 19/05 San Pedro de Jujuy y 70 Art & Swap Jeronimo Salguero 4° Encuentro Tinkus en Capital 71 Sabado 20/05 Parque Chacabuco Federal 72 La Beriso Miercoles 24/05 Estadio Obras 73 Argentina Ora Jueves 25/05 Av. 9 Julio Pellegrini 74 La Beriso Jueves 25/05 Estadio Obras Viernes 26/05 al 28/05 Centro Costa 75 Comic Con Salguero Sabado 27/05 Av. Corrientes entre 76 Reapertura Teatro San Martin Rodriguez Peña y Uruguay 77 Estrellas en Tu Barrio Sabado 26/05 Av. El cano y Ramon Freire 78 Tale Of Us Sabado 26/05 Av. Libertador y Pueyrredon Lunes 29/05 Corrientes Entre Parana y 79 Gala Reapertura Teatro San Martin Callao 80 Rollerblade 14/05 Puerto Madero 20/05 Av El Cano entre Alvarez Thomas y 81 Estrellas en Tu Barrio Freire 82 Carrera Maya 25/05 Av Figueroa Alcorta y Monroe JUNIO 83 21K De Norte a Sur Domingo 04/06 Obelisco Buenos Aires Celebra Polonia/ 84 Domingo 04/06 Obelisco Lituania Buenos Aires Celebra 50 Años del Domingo 04/06 Av Berro entre Sarmiento y 85 Jardin Japones Casares 86 Inti Raymi ( Año Nuevo Indigena) Martes 20/06 Plaza Naciones Unidas 87 Celebracion inti Raymi Sabado 24/06 Parque Lezama 88 Minicentro Sabado 24/06 Av.roque Saenz Peña 89 10k River Domingo 25/06 Nuñez 90 Carrera Dexter Cemic 11/06 Av Figueroa Alcorta y Dorrego

91 Circuito Duatlon 11/06 Costanera Sur JULIO

34

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

92 Noche de San Juan Sabado 01/07 La Boca Sabado 01/07 Plaza Republica del Ecuador y 93 Día Olimpico Colombia Sabado 01/07 Bolivar entre Riv e Hipolito 94 Buenos Aires Celebra Rusia Yrigoyen 95 Buenos Aires Sur 30k 0 Domingo 02/07 Autodromo de Bs. As. Sabado 08/07 Microestadio Malvinas 96 LA 25 Argentinas 97 Vacaciones de Invierno 09/07 Av Corrientes Lunes y Martes 17/07 y 18/07 Pasteur Entre 98 Acto Memoria Activa viamonte y Tucuman Jueves 20/07 Av Roque Saenz Peña y 99 Diagonal Viva Florida 100 Rada-Dread Sabado 22/07 Parque Las Victorias 101 Circuito de las Estaciones de Invierno Domingo 23/07 Puerto Madero 102 Fiesta San Pantaleon Jueves 27/07 santuario de San Pantaleon Sabado 29/07 Estadio Club Atletico 103 La renga Huracan Buenos Aires Celebra Dia de la 09/07 Av Sarmiento entre Alcorta y 104 Independencia Libertador

105 9K De la Independencia 09/07 Alcorta y Dorrego

106 Circuito Duatlon 23/07 Palermo

107 Circuito de las Estaciones 23/07 Puerto Madero AGOSTO 02/08 05/08 09/08 16/08 30/08 Club 108 La Renga Atletico Huracan 109 La Beriso 18/08 y 19/08 Estadio Obras 20/08 Avenida 9 de Julio entre Corrientes y 110 Campeonato Federal del Asado Av. De Mayo Sabado 26/08 Uruguay entre corrientes y 111 A reir Lavalle Domingo 27/08 Av de Mayo entre Bolivar y 112 Celebra Bolivia Chacabuco 113 Runner Fest 05/08 Hipodromo de Palermo 114 15K New Balance 06/08 Av. Alcorta y Dorrego

35

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

06/08 Av de Mayo entre Bolivar y 115 Buenos Aires Celebra Portugal Chacabuco 116 Encuentro de Sikuris 18/08 al 20/08 Parque los Andes 117 Dia del Niño 19/08 Plaza Aristobulo del Valle Septiembre 118 Festival de Reggae Sabado 02/09 en Parque Sarmiento Domingo 03/09 Anfiteatro Parque 119 Tributo a Leo Matteoli Centenario 120 No Te Va A Gustar Sabado 09/09 Hipodromo de Buenos Aires Media Maraton Internacional Buenos Domingo 10/09 Av. Figueroa Alcorta y 121 Aires 21K Monroe 122 Diagonal Viva 2 Jueves 14/09 En diagonal Norte

123 Bs As Celebra Francia Sabado 16/09 Arroyo y 9 de Julio

124 Bon Jovi Sabado 16/09 Estadio Ferro

125 Los Ratones Paranoicos Sabado 16/09 Hipodromo

126 Estrellas en la Calle Corrientes Domingo 17/09 Av. Corrientes y Cerrito 127 Buenos Aires Celebra Brasil Domingo 17/09 Av de Mayo y Bolivar

128 Festival de Ciudad Emergente 20/09 al 24/09 Usina del Arte

129 Massacre 23/09 Estadio de la Nacion Sabado 30/09 Don Pedro de Mendoza entre 130 Dia de la Boca el Puente y Martin Rodriguez 131 Conectados Sabado 30/09 Usina Del arte

132 Lujan 2017 Sabado 30/09 Liniers

133 Dia de Barracas 02/09 Varios Puntos

134 10K gendarmeria Nacional 03/09 Puerto Madero

135 Farmacity Spring Roller 17/09 Av Figueroa Alcorta y Dorrego 136 Circuito de las Estaciones Primavera 17/09 Puerto Madero 137 Rosh Hashana Urbano 17/09 Plaza Republica Oriental del Uruguay 138 Carrera Verde 23/09 Puerto Madero

36

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

139 Caminata Avon 24/09 Av. Figueroa Alcorta y Dorrego

140 A Jugar… Cada Cosa en su lugar 24/09 Plaza Armenia

141 Dia de la Primavera 30/09 Parque de las Victorias Octubre Sabado 07/10 Av de Mayo Entre Bolivar y 142 Buenos Aires Celebra Galicia Chacabuco 143 Sasha & Digwee Sabado 07/10 en Mandarine Park 144 Festival Folklorico Sabado 07/10 Av Saenz Peña y Pellegrini 145 Marcha Pueblos Originarios 10/10 al 12/10 en Plaza Congreso

146 Armin Van Bureem Viernes 13/10 Mandarine Park

147 Club Media Fest Sabado 14/10 en la Rural

148 Resistance Day 2 Domingo 15/10 Mandarine Park

149 Virgen de Copacabana 8/10 y 15/10 Perito Moreno y cruz 14/10 15/10 y 16/10 en Microestadio 150 BAROCK Malvinas Argentinas Miércoles 25/10 Distrito Audiovisual 151 Shabbos Project Dorrego John Mayer ¨the search for Domingo 29/10 Hipodromo Argentino de 152 everything¨ Palermo 153 Maraton Suterh 01/10 Costanera sur

154 Carrera Facultad de Medicina UBA 01/10 Ciudad Universitaria 155 Sueño de Pescado 07/10 Microestadio Malvinas Argentinas 28/10 Lanteri entre Vera Peñaloza y 156 McDonald´s 5K Las mujeres corremos Calabria NOVIEMBRE 157 Dia de los Muertos Jueves 02/11 Cementerio de Flores 158 Subculture 04/11 Estadio Malvinas Argentinas 159 Noche de Los Museos 04/11 Museos 05/11 Av Avellaneda entre Campana y 160 Celebra Corea Nazca 161 Celebra Libano 05/11 Av de Mayo y Bolivar Campeonato Argentino abierto de 162 05/11 Polo

37

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

163 Homenaje a Gilda 05/11

164 Green Day 10/11 Estadio Jose Amalfitani

165 Personal Fest 11/11y 12/11 Club Ciudad Buenos Aires 166 Solomun 11/11 Mandarine Park 12/11 Av de Mayo entre Bolivar y 167 Buenos Aires Celebra España Chacabuco 168 Masticar 9/11 al 12/11 Espacio Dorrego Campeonato Argentino abierto de 12,14,15,18,19/11 Campo Argentino de 170 Polo Polo 171 XXVI Marcha del orgullo LGTBIQ 18/11 Plaza de Mayo

172 Recital Solidario por las mascotas 19/11 Parque 3 de Febrero 19/11 Av de mayo entre Bolivar y 173 Buenos Aires Celebra Regiones Chacabuco 174 Buenos Aires JAZZ 2017 15/11 al 20/11 Varios Puntos

175 Drumcode 20/11 Mandarine Park

176 Culture Club 24/11 Estadio Obras 177 LA 25 25/11 y 26/11

178 Movistar Fri Music 25/11 Dorrego y Alcorta

179 Axel 25/11 Hipodromo Argentino de Palermo Conmemoracion 500 años de la 25/11 Av de Mayo a plaza de los dos 180 reforma Evangelica Congresos 181 Campo Argentino Abierto de Polo 25-26/11 Campo Argentino de Polo 182 La noche de las Provincias 30/11 La casa de las Provincias

183 Corre Sanidad 4/11 Costanera Sur

184 Quinny 3 K 05/11 Puerto Madero 185 Buenos Aires Celebra Afro 11/11 Plaza Republica Oriental del Uruguay 186 Nagual 11/11 Estadio Obras Sanitarias de la Nacion DICIEMBRE 187 Maluma 1/12 y 3/12 Hipodromo de Palermo Final Campeonato Argentino Abierto 188 02/12 Campo Argentino de Polo de Polo 189 Ciudad del Rock 02/12 y 03/12 Parque Indoamericano

38

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

190 The Wailers y Nonpaladice 08/12 Estadio Obras

191 Marco Carola Y Apolonia 09/12 Mandarine Park 192 The Wailers y Nonpaladice 09/12, 10/12 y 15/12 Estadio Obras 193 Eruca Sativa 09/12 Estadio Obras

194 Cadena Perpetua y Bulldog 10/12 Bairespro SA

195 Jamiroquai 14/12 Hipodromo de Palermo 196 Buenos Aires Trance Episodio XV 16/12 Estadio outdoor Malvinas Argentinas 197 CNCO 16/12 Hipodromo de Palermo

198 Desfile Navideño 17/12 Av Libertador y Sarmiento

199 Januca- Acto Central 18/12 Plaza Uruguay

200 Caravana Januca 19/12 Agüero 1164

201 Abel Pintos 16/12 y 18/12 Estadio River Plate 202 Rukus 29/30-12 Estadio Malvinas Argentinas Homenaje por la trajedia de 30/12 Plaza de Mayo, Catedral Metro, 203 Cromañon santuario de cromañon 204 Caminaton 2K por Sida Preventour 01/12 Congreso a Plaza de Mayo

205 Argentina Voluntaria 03/12 Alcorta entre Biblioni

206 Carrera de todos Copidis 03/12 Costanera Sur

207 Woman Race 16/12 Puerto Madero

Total de Eventos año 2017: 207

39

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

INFORME ANUAL DE GESTION 2018 DIRECCIÓN GENERAL DE EVENTOS MASIVOS

I. Organización

Si bien en el trascurso de más de dos años de gestión, la Dirección logró estructurar un sistema de cobertura de eventos, la Gerencia Operativa entró en funciones de manera oficial a partir del 10 de octubre con la designación de la Dra. Karina Sardo como Gerente Operativa mediante la Resol-2018-1928-MEFGC a. Organización estructural: Sucedieron nuevos cambios en el personal: se transfirieron dos agentes al área en forma definitiva, el pase de un agente en comisión desde otra área del Gobierno, una contratación bajo la modalidad de locación de servicios, y un pase en comisión en trámite hacia otra área. En la actualidad se cuenta con diecisiete (17) agentes bajo las distintas modalidades. El año pasado se logró dotar a la Dirección de bienes muebles, lo que fue posible al contar con el presupuesto necesario. De todos modos, a medida que surgen nuevos desafíos y responsabilidades, las necesidades se vuelven más específicas por lo cual, el próximo objetivo a cumplir será proveernos de todas aquellas herramientas que hagan la labor operativa lo más eficiente posible.

b. Organización operativa. Respecto a la modalidad de trabajo, se mantiene tal como se ha informado, tomando conocimiento de la existencia de eventos, delimitando los de mayor complejidad en orden al control y prevención. A la agenda semanal y mensual se han incorporado los eventos deportivos federados que quedaron excluidos por la Ley 5847 que creó el Comité de Seguridad en el Fútbol. La intercomunicación con las áreas de Gobierno sigue en su proceso de optimización, mediante Notas Oficiales o e-mails a la casilla general informando los eventos que tramitan permisos a su cargo. También desde esta Dirección se remite cada actualización o modificación de agenda a la Sub Secretaría de Seguridad Operativa. Con algunas áreas la colaboración es constante, volviéndose indispensable este trabajo en conjunto para resolver obstáculos que surgen durante la etapa de coordinación. Las productoras y organizadores siguen destacando la importancia de nuestra labor previa y durante el evento, facilitándonos mayor cantidad de información. De todos modos, el armado de agenda sigue siendo en gran parte gracias a la información producto de las redes sociales, así como también lo referente a los códigos

40

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires” utilizados para evadir controles, las tribus urbanas y sus costumbres, comportamiento previo, etc… De este modo se comienza el proceso de coordinación.

II. Coordinación de eventos

En el ejercicio pleno de nuestras funciones la Dirección General estructuró e implementó el circuito y diseño de coordinación de seguridad en eventos masivos articulando todos los actores involucrados. a. Diseño y planificación: la “ficha de evento”, la que comenzamos a usar desde el año 2016, es donde los organizadores deben volcar los datos requeridos del evento y es una guía esencial para comenzar nuestro trabajo de coordinación ya que de ese modo, la Dirección identifica al responsable directo del evento, citándolos (o no) al Comité de Eventos Masivos y efectúa las observaciones pertinentes de ser necesario. Esta ficha se fue modificando según la experiencia de coordinación y cobertura, adquiriendo mayor formalidad e información. Asimismo cuando el evento por su magnitud o trascendencia así lo requirió, se mantuvo con los actores involucrados reuniones informativas especificar con el fin de rediseñar o proponer recomendaciones en materia de prevención (ejemplo de ello fueron las fiestas patronales de la Virgen de Copacabana y la Marcha del Orgullo, o el recital de La Renga en 2017) b. Coordinación del desarrollo de los eventos: La Dirección se ha hecho presente en cada evento que se creyó pertinente para corroborar que el mismo se lleve a cabo según lo establecido, fundamentalmente para actuar in situ como nexo con las áreas de seguridad. Tales presencias se plasman en un informe por evento que se eleva correspondientemente. Si bien el personal operativo con el que se cuenta, muchas veces resulta insuficiente, durante este año se han cubierto 51 eventos más que en 2017, incluso teniendo en cuenta que en 2017 se hicieron 12 fiestas electrónicas y este año se redujo notablemente la cantidad, siendo 7 en total. Esta evolución no sólo se expresa en cantidades sino también en las repetitivas colaboraciones con las áreas correspondientes, para solucionar imprevistos. Claro ejemplo lo sucedido en un evento sobre la Av. 9 de Julio (“Festival Únicos”), en el cual nuestro personal sugiere a la organización, colocar un vallado en una esquina que se había vuelto crítica para evitar el ingreso de vendedores ambulantes, situación que no habrían podido controlar de no ser por esta medida.

Estos informes son más detallados en comparación a los del año pasado, ya que la labor de prevención y colaboración de los agentes de la Dirección ha tomado mayor relevancia,

41

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires” por lo tanto se cuenta con los datos directos sobre detenidos, actas labradas, mercadería incautada, etc…

III. Comité de eventos

El “Comité de Eventos Masivos”, que fue creado como parte de la tarea de prevención y coordinación en el ámbito de la Subsecretaria de Seguridad Operativa, se fue consolidando no sólo desde su convocatoria sino también por el hecho de ser un espacio donde interactúan tanto las distintas áreas del Gobierno involucradas (Policía de la Ciudad, Espacio Público, AGC, Higiene Urbana, Defensa Civil, SAME, Tránsito, Seguridad Privada, etc ) como los organizadores de eventos en particular, y esto ha dado lugar a la solución dinámica de diferentes problemáticas, permitiendo a esta Dirección cumplir con su tarea de prevención de forma cada vez más eficiente. Dadas las cuestiones sensibles que se fueron planteando y resolviendo en el Comité, se comenzó a citar y coordinar los eventos con 15 días de anticipación, independientemente de las características específicas de los mismos. Son cada vez más las áreas del Gobierno que al enterarse de la existencia del Comité y su función, se presentan espontáneamente a prestar o solicitar colaboración. Estas reuniones han tenido gran recepción también por parte de los productores, que como ya mencionamos, han destacado la importancia tanto del espacio de coordinación como de la presencia en los eventos. Tema destacable también es la firma del acta correspondiente a cada reunión que luego era enviada a las áreas participantes del Comité por correo electrónico, y este año mediante Notificación Oficial. Es notorio el crecimiento de este espacio, y la importancia de los temas que allí se tratan y resuelven, por lo cual se vuelve aún más necesaria la creación de una normativa que comprometa a las áreas a presentarse en el Comité y lo reglamente.

IV. Conclusión

Se ha consolidado el trabajo desarrollado durante estos años, lo que deviene en una mayor cobertura de eventos por año.

42

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

ANEXO I – Eventos con presencia DGEMA en el 2018

ANEXO II – Estadísticas 2018

ANEXO III – Comparativo Fiestas Electrónicas

ANEXO IV -- Comparativo Eventos

43

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

ANEXO I

INFORMES 2018 Número de informe Evento

1 Show Buenos Aires Playa

2 Celebración de Alasita ( Parque Avellaneda )

3 Buenos Aires Celebra la Fiesta de Alasita

4 Estrellas en tu Barrio

5 Estrellas en tu Barrio

6 Buenos Aires Trance

7 Programa Carnaval Porteño

8 Programa Carnaval Porteño

9 Año nuevo Chino

10 Marco Antonio Solís

11 Rod Stewart

12 ATP - Buenos Aires Open

13 Show Buenos Aires Playa

14 Programa Carnaval Porteño

15 Festival Únicos

44

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

16 Festival Únicos

17 Programa Carnaval Porteño

18 Buenos Aires Celebra India

19 Happy Holi

20 Buenos Aires Celebra Irlanda

21 Foo Fighters y QOTSA

22 Buenos Aires Celebra Escocia e Irlanda

23 Noche de las Librerías

24 Daddy Yankee y Ozuna

25 Buenos Aires Trance- Episodio II

26 Los Palmeras Sinfónico

27 Katy Perry

Conmemoración 26° aniversario de la voladura de la 28 embajada del estado de Israel

29 Cirque Do Soleil

30 After Life

31 San Patricio

32

33 Epson Mapping Challenge- Agapornis

45

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

34 Cirque Du Soleil

35 Día nacional de Memoria por la Verdad y la Justicia

36 Buenos Aires Roots

37 Es tu día BA

38 Cirque Du Soleil

39 Tour Copa Fifa 2018

40 Vía Crusis

Homenaje a los Héroes Excombatientes Malvinas 36° 41 Aniversario

42 Día Mundial de la Concientización por el Autismo

43 Cirque Du Soleil

44 Babasónicos

45 Enrique Iglesias

46 BAFICI

47 Soundhearts Festival presenta Radiohead

48 Feria Leer y Comer

49 Celebra Japón

50 San Expedito

46

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

51 Rock And Chopp

52 BAFICI

53 Patio Gastronómico

54 Celebra Calabria

55 Noche de la Ciudad - Jorge Drexler

56 Rock And Chopp

57 Buenos Aires Celebra Regiones

58 Buenos Aires Trance - Episodio III

59 Caballo Argentino

60 Festival Nuestro

61 Barrios Creativos

62 Buenos Aires Celebra Israel

63 Buenos Aires Celebra Paises Vascos

64 El Clásico -Real

65 Liga Internacional Basquet- CASLA PEÑAROL

66

Liga Internacional Basquet - Boca vs San Martin De 67 Corrientes

68 Las Pelotas

47

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

Liga Internacional Basquet - Boca vs San Martin De 69 Corrientes

70 Buenos Aires Celebra Polonia

71 Súper Rugby

72 Celebra Paraguay

73 Básquet Ferro vs Salta

74 Básquet Obras Vs San Lorenzo

75 Carrera Maya

76 Súper Rugby

77 Obras Vs San Lorenzo Básquet

78 Gran Fondo

79 Ceremonia del Vesak

80 Básquet San Lorenzo vs Instituto

81 Básquet San Lorenzo vs Instituto

82 Las pastillas del Abuelo

83 Semana de África

84 Buenos Aires Market

85 Corpus Cristi

86 Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

48

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

87 Celebra Rusia

88 San Lorenzo vs Instituto

89 Aniversario Cuerpo Bomberos Voluntario

90 La 25

91 San Lorenzo Vs CSM Corrientes

92 San Lorenzo Vs CSM Corrientes

93 Buenos Aires Mundial

94 San Lorenzo Vs CSM Corrientes

95 Buenos Aires Mundial

96 Inty Raymi

97 Buenos Aires Mundial

98 Jaguares vs Stormers

99 Fogata San Pedro San Pablo

100 Buenos Aires Mundial

101 Caminos y Sabores

102 Fogata San Juan

103 Buenos Aires Mundial

104 24 Años AMIA

49

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

105 Exposición Ganadera Rural

106 Baremboin

107 Buenos Aires Por Venezuela

108 Celebra Colombia

109 Juego de las Estrellas

110 Exposición Ganadera Rural

111 San Pantaleón

112 FDL JAM hip Hop 2018

113 El Kuelgue

Buenos aires Celebra Bulgaria, Croacia, Grecia y 114 Montenegro

115 15 K New Balance Series 2018

116 Buenos Aires Celebra México y Ecuador

117 San Cayetano

118 MonstaX

119 Babasónicos

120 Carrera de Fin de Semana

121 Encuentro Sikuris

122 Gran Premio de la ciudad de Buenos Aires

50

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

123 Caravana Solidaria por el Día del Niño

Buenos Aires Celebra los 120 Años de la confraternidad 124 Arg- Japonesa

125 Feria Sin TACC

126 Espacio Intereligioso de la Ciudad de Buenos Aires

127 Celebra Alemania

128 Media Maratón 21 K

129 Celebra Bolivia

130 Homenaje a Carlitos Balá

131 Festejo Día del Niño AEB

132 Las pastillas del Abuelo

133 Buenos Aires Celebra Uruguay y Portugal

134 Peregrinación Virgen de Copacabana

135 Rosh Hashana Urbano

136 Homenaje a Romina Yan - ViveRo

137 Las pastillas del Abuelo

138 Masticar

139 Buenos Aires Celebra Brasil

140 Ciudad Emergente

51

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

141 Divididos

142 Buenos Aires Celebra Francia

143 Nicky Jam

144 Campeonato Federal del Asado

145 Marc Anthony

146 Maratón 42K

147 Liga Nacional de Básquet Ferro vs Obras

148 Los Pumas

149 NightWish

150 Liga de Básquet CASLA vs Obras

151 Ricardo Arjona

152 Thirty Seconds to Mars

153 Green Sound - Chainsmokers

154 Guasones

155 Carl Cox Mandarine Park

156 Liga Nacional de Básquet Boca vs Casla

157 Nick Cave and the Bad Seeds

158 Marcha pueblos originarios

52

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

159 Liga Nacional de Básquet - Ferro vs Obras

160 Buenos Aires Market

161 Liga Nacional de Básquet Play offs Obras vs Casla

162 Babasónicos

Liga Nacional de Básquet -Ferro Carril Oeste vs Boca 163 Juniors. Integración cultural Bolivia Baila en Buenos Aires- festival 164 Folklórico

165 46° Fiesta de la Virgen de Copacabana

166 Liga Nacional de Básquet CASLA - Ferro

167 Shakira

168 Abel Pintos

169 Groove Outdoor

170 Buenos Aires Celebra Italia

171 Movistar Fri Music

172 49° Fiesta de Virgen de Copacabana

173 Shabbos Project 2018

174 Foster the People

175 La Vela Puerca

176 Pre Carnaval Porteño

53

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

177 Residente

178 Buenos Aires Celebra las Regiones

179 Solomun Mandarine Park

180 Buenos Aires Celebra Líbano

181 Súper TC2000

182 Carlos Vives

183 David Bisbal

184 Dos Guinness Record

185 Orgullo y Lucha

186 Noche de los Museos ¨Usina¨

187 Noche de los Museos Comuna 1

188 Noche de los museos Comuna 1-4-14

189 Personal Fest

190 Hossen Fest

191 La Beriso

192 Maluma

193 Marcha del Orgullo Gay

194 Rock And pop

54

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

195 Abierto de Polo

196 Barrios Creativos

197 Romeo Santos

198 No te va a Gustar

199 New Order

200 Festival colectividades

201 Abierto de Polo

202 Abierto de Polo

203 Liga Nacional de Básquet. Obras vs Ferro

204 Noche de las casas de las Provincias

205 Luciano Pereyra

206 CNCO

207 Monomanía

208 Abierto de Polo

209 Buenos Aires Celebra España

210 La Batalla de los Gallos

211 Boca Juniors vs Peñarol de Mar Del Plata

212 Axel en el Abasto

55

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

213 Ferro vs. Peñarol

214 Ciro y los Persas

215 Wateke

216 Abierto de Polo

217 Obras vs. Comunicaciones

218 Básquet LNB - Casla vs. Quilmes

219 Parque Navideño

220 El Colón en el Rosedal

221 Ácido Argentino

222 Homenaje Cromañón

223 Acto 14° Aniversario Cromañón

224 San Silvestre

ANEXO II

56

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

EVENTOS 2018 Enero-Diciembre Deportivos 26 Carreras/maratones 37

Musicales 78 Colectividades 22 Culturales 40

Religiosos 18 Conmemorativos 35 Fiestas electrónicas 5 Gastronómicos 35 Otros 18 Total 314

Vehículos Vehículos Secuestr retenidos Secuestro remitidos Reventa o Cápsulas por falta de Secuestro Secuestro Fiesta por droga de marihuan de de pastillas LSD Cocaína y/o entradas a, cristales document de Éxtasis alcohol cigarrillos ación Bs. As. Febrero Trance 56 10 8 Bs. As. Marzo Trance II 9 2 2 40 14 After Life Marzo 9 2 2 Bs. As. Abril Trance III 55 28 3 30 Resistanc Octubre e 141 67 12 5 5 Groove Octubre Outdoor 2 4 10 23 Solomun Noviembre 8 3 145 16 19 10

TOTAL 26 4 7 439 139 52 68 5

57

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

Fiesta Detenidos

Bs. As. Trance 15

Bs. As. Trance II 10 After Life 24 Bs. As. Trance III 10 Resistance 31 Groove Outdoor 3 Solomun 17

Estadistica Detenidos en Fiesta Electrónica 2018

35 31 30 24 25 17 20 15 15 10 10 10 5 3 0 Bs. As. Bs. As. After Life Bs. As. Resistance Groove Solomun Trance Trance II Trance III Outdoor

Fiestas Electrónicas por mes 2018 Febrero 1 Marzo 2 Abril 1 Octubre 2 Noviembre 1 Total 2018 7

58

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

Fiestas Electrónicas por mes y total 2018 8 7 7 6 5 4 3 2 2 2 1 1 1 1 0 Febrero Marzo Abril Octubre Noviembre Total 2018

59

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

ANEXO III

Estadisticas de Ilicitos en Fiestas de Electronica 2017/2018 2017 : Total 12 2018 :Total 5 Fiestas

500 439 450 400 350

300 264 250 195 200 150 100 83 54 50 26 1 4 0 Vehiculos remitidos Reventa de entradas Pastillas de extasis Otras drogas por droga y o alcohol

60

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

ANEXO IV

EVENTOS 2018 POR CATEGORIA 350 314 300 250 200 150 100 78 37 40 50 26 22 35 35 18 5 18 0

61

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

INFORME ANUAL DE GESTION 2019 DIRECCIÓN GENERAL DE EVENTOS MASIVOS

I. Organización a. Organización estructural:

En diciembre de 2018 se incorporó en comisión al agente Marcelo Carbone proveniente del área Fiscalización de Espacio Público. A su vez, en la misma modalidad, el agente Rodrigo Dib comenzó sus tareas en la Comuna 7. En la actualidad se cuenta con quince (15) agentes bajo las distintas modalidades. En mayo mudamos nuestras oficinas al 2do piso del Ministerio de Justicia y Seguridad, compartiendo espacio con otras áreas. A medida que surgen nuevos desafíos y responsabilidades, las necesidades se vuelven más específicas por lo cual, el próximo objetivo a cumplir será proveernos de todas aquellas herramientas que hagan la labor operativa mas lo más eficiente posible.

b. Organización operativa.

Respecto a la modalidad de trabajo, se mantiene tal como se ha informado, tomando conocimiento de la existencia de eventos, delimitando los de mayor complejidad en orden al control y prevención. Con motivo de la coincidencia en dia y zona geográfica de dos eventos complejos en febrero de este año, AGC comenzó a enviarnos los pedidos de permisos que reciben para corroborar la cobertura de Seguridad, contando de esta forma, con una agenda unificada. Con fines prácticos, se procura que no haya mas de dos fiestas electrónicas por fin de semana, y así no saturar los recursos disponibles, dado que son eventos que requieren una cantidad importante de presencia policial. A la agenda semanal y mensual se han incorporado los eventos deportivos federados que quedaron excluidos por la Ley 5847 que creó el Comité de Seguridad en el Fútbol.. La intercomunicación con las áreas de Gobierno sigue en su proceso de optimización, mediante Notas Oficiales o e-mails a la casilla general informando los eventos que tramitan permisos a su cargo. Se creó desde la Subsecretaría de Seguridad Operativa, una agenda de Eventos Masivos y Futbolísticos, en la que varias áreas cargamos datos. Asimismo, con el fin de optimizar la utilización de los recursos, en el ámbito de la Jefatura de Gobierno, se instauro un calendario de eventos (http://www.planificacioneventoscaba.com), en el que las áreas

62

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires” participantes (entre las que nos incluimos) efectuamos la carga de eventos a fin de tener una visualización completa de la ciudad. No solamente Espacio Público nos sigue compartiendo su agenda prácticamente desde el principio de nuestra gestión, sino que también AGC no envía la propia luego de cada modificación. También desde esta Dirección se remite cada actualización de agenda a la Sub Secretaría de Seguridad Ciudadana, y semanalmente a todos los integrantes del Comité de Eventos Masivos. Varias áreas colaboran de forma constante, volviéndose indispensable este trabajo en conjunto para resolver obstáculos que surgen durante la etapa de coordinación. Las productoras y organizadores siguen destacando la importancia de nuestra labor previa y durante el evento, facilitándonos mayor cantidad de información. El armado de agenda también se nutre de la investigación en redes sociales, así como también lo referente a los códigos utilizados para evadir controles, las tribus urbanas y sus costumbres, comportamiento previo, etc… De este modo se comienza el proceso de coordinación.

II. Comité de eventos

Dadas las cuestiones sensibles que se fueron planteando y resolviendo en el Comité, desde mediados de 2018 se comenzó a citar y coordinar los eventos con 15 días de anticipación, independientemente de las características específicas del evento. Son cada vez más las áreas del Gobierno que al enterarse de la existencia del Comité y su función, se presentan espontáneamente a prestar o solicitar colaboración. Estas reuniones han tenido gran recepción también por parte de los productores, que como ya mencionamos, han destacado la importancia tanto del espacio de coordinación como de la presencia en los eventos. Tema destacable también es la firma del acta correspondiente a cada reunión que luego es enviada a las áreas participantes del Comité por correo electrónico, y hace dos años también mediante Notificación Oficial. Es notorio el crecimiento de este espacio, y la importancia de los temas que allí se tratan y resuelven, por lo cual se vuelve aún más necesaria la creación de una normativa que obligue a las áreas a presentarse en el Comité y lo reglamente.

63

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

ANEXO I – Eventos con presencia de la DGEMA en el 2019

ANEXO II – Comparativo por categoría de eventos

ANEXO III – Estadísticas Fiestas electrónicas

ANEXO IV -- Comparativo Fiestas Electrónicas

ANEXO V – Recursos policiales 2019

64

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

ANEXO I

INFORMES 2019 Número de informe Evento

1 Basquet Obras Vs. Regatas

2 Basquet Ferro Vs. Instituto

3 Basquet Casla Vs. San Martin de Corrientes

4 Basquet Boca vs. San Martin

5 Obras vs. Instituto

6 Buenos Aires Playa: Acto de apertura

7 Basquet Casla Vs. Estudiantes

8 Reapertura Centro Cultural Recoleta

9 Basquet Ferro Vs. Ateneas

10 Al cine En Familia

11 Obras vs. Estudiantes

12 Calles de Domingo

13 Basquet Ferro vs. Boca

14 Basquet Casla vs. Argentino Junin

15 Basquet Boca vs. San Lorenzo

16 Tardes de Verano- Al cine en Familia

65

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

17 Caribe Sur - Antojo de Cine

18 Buenos Aires celebra la fiesta de Alasitas

19 FIBA- Maraton Abasto

20 Basquet Obras vs. Instituto

21 Buenos Aires celebra la fiesta de Alasitas

22 Basquet Boca vs. Ferro

23 Por amor al Baile

24 Año nuevo Chino

25 Feria Gastronómica y Cultural

26 Conectados

27 Programa Carnaval Porteño

28 Basquet Boca vs. Obras

29 Basquet Ferro vs. La union

30 Por amor al Baile

31 Usina del Arte : Apertura de Temporada

32 Autocine en el Rosedal

33 Above & Beyond

34 Programa Carnaval Porteño

35 Programa Carnaval Porteño

66

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

36 Argentina Open

37 Argentina Open

38 Festival Unicos

39 Festival Buena Vibra

40 Jaguares Vs. Lions

41 Programa Carnaval Porteño

42 Por amor al Baile

43

44 Festival Buenos Aires trap

45 Maceo Plex- Shall Ocin

46 Jaguares Vs. Bulls

47 Programa Carnaval Porteño

48 Luis Miguel

49 Basquet Obras vs. Boca

50 Programa Carnaval Porteño

51 Basquet Casla vs. Libertad

52 Buenos Aires Market

53 Sunsetstrip Hernan Cattaneo

54 Basquet Ferro vs. Gimnacia

55 Basquet Boca vs. Libertad

67

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

56 Basquet San Lorenzo vs. Gimnacia

57 Basquet Boca vs. Olimpico

58 Daddy Yankee

59 Patio Gastronómico

60 Basquet Obras vs. Atenas

61 Buenos Aires Celebra Irlanda

62 Acto Embajada de Israel Jovenes

63 Acto Embajada de Israel (central)

64 Basquet Casla vs. Boca Juniors

65 Basquet Boca vs. Weber

66 Ciudad Activa

67 Paul McCartney

68 Basquet LNB CASLA vs QUIMSA

69 Circuito de las estaciones

70 Basquet Ferro Vs. Quimsa

71 Obras vs. Libertad

72 Buenos Aires Market

73 La Hora del Planeta

74 Jaguares vs. Chiefs

68

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

75 Liga de las Americas CASLA vs. Brasil

76 Liga de las Americas CASLA

77 Basquet Ferro vs. Hispano

78 Homenaje a Heroes de Malvinas

79 Basquet Boca vs. Atenas

Dia Mundial y Nacional de Concientizacion sobre el 80 autismo

81 Basquet San lorenzo vs Atenas

82 Silvestre Dangond

83 LNB 2019

84 Feria leer y comer

85 Es tu dia BA

86 Maraton BAFICI

87 Buenos Aires Market

88 Buenos Aires x Venezuela

89 Buenos Aires Celebra Siria

90 Ferro vs San Lorenzo

91 Basquet Obras vs Quimsa

92 Apertura Semana del Arte

93 Pablo Alboran

69

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

94 Buenos Aires Celebra Japon

95 Fiat 100 años

96 Julieta Venegas

97 Basquet CASLA vs. OLIMPICO

98 Buenos Aires Celebra Calabria

99 Buenos Aires Market

100 LNB 2019

101 Via Crusis de la Ciudad

102 Fiesta Grande de San Expedito

103 Feria Sin TACC

104 LNB 2019

105 Basquet Boca vs. Gimnacia y Esgrima

106 Basquet Ferro vs. San Martin

107 Anuel AA + Karol G

108 FECA

109 Maraton Literaria

110 Basquet Obras vs. San Martin

111 Jaguares vs. Brumbies

112 Obras vs. Peñarol

70

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

113 Basquet Casla vs. Comunicaciones

114 Basquet Ferro Vs. Obras

115 La 25

116 Marcha por legalizacion de Marihuana

117 Jaguares vs. Stormers

118 “Asic Golden Run 21 km

119 Basquet Obras vs. San Lorenzo

120 “Iom Haatzmaut

121 LNB Ferro vs. Weber

122 LNB Casla vs. Weber

123 Inauguracion del viaducto Mitre

124 Versuit Bergarabat

125 Buenos Aires Celebra Pasices Vascos

126 Buenos Aires Market

127 Basquet Casla vs. Ferro

128 Basquet Bosca vs. Estudiantes

129 Basquet Casla vs. Hispano Americano

130 Basquet Ferro Vs. Quimsa

Aniversario de la creacion del departamento 131 Motorizada

71

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

132 Basquet Obras vs. Olimpico

Slash featuring Myles Kennedy and The 133 Conspirators

134 Festival Nuestro 2019

135 Basquet Casla vs. Hispano Americano

136 Basquet Ferro Vs. Quimsa

137 Lag Baomer 2019

138 Basquet Obras vs Olimpico

139 Basquet Boca vs. Estudiantes

140 Los Gardelitos

141 Carrera Ciudad Verde

142 BA Celebra Regiones y desfile de autos Históricos

143 Basquet Casla vs. Boca Juniors

144 Basquet Casla vs. Boca Juniors

145 “Orquesta Latin Vox Machine

146 Recital de Babasonicos

“Buenos Aires celebra México, Ecuador, Haití, Cuba, 147 Republica Dominicana, El Salvador

148 Buenos Aires Celebra Israel

149 Buenos Aires Celebra Paraguay

72

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

150 Basquet Boca Junior Vs. Casla

151 Basquet Ferro vs. Comunicaciones

152 Basquet Boca vs. San Lorenzo

153 Basquet Ferro vs. Comunicaciones

154 Basquet Casla vs. Boca Juniors

155 BA. Celebra Rusia

156 Highlife

157 Inauguracion Sector Sur Aeroparque

158 Jaguares vs. Sharks

159 Movistar Fri Music

BA celebra Alemania, Austria, Republica Checa, 160 Eslovaquia y Bulgaria

161 Basquet Casla vs. Ferro

162 Basquet CASLA Vs. FERRO

163 Jaguares vs Sunwolves

164 Basquet Casla Vs. Ferro

165 “Cirque Du Solei

166 Basquet Casla Vs. San Lorenzo

“Inti Raymi Solsticio de Invierno en el Hemisferio 167 Sur

73

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

168 Basquet Casla vs. Instituto de Cordoba

169 Jaguares vs. Chiefs

170 Caballeros de la Quema

171 Noche de la quema

172 Corpus Christi

173 Buenos Aires Market

Acto Reinauguración Puesto Promoción de 174 Espectáculo

175 Jaguares vs. Brumbies

176 Fogata San pedro y San Pablo

177 Buenos Aires Market

178 LBA CASLA vs. Instituto de Cordoba

179 Ba. Celebra Japón

“Festejos por el Aniversario del Barrio de San 180 Cristóbal

181 Volvemos para Siempre

182 Inti Raymi

183 Festival Bienalsur

184 Casla Vs. Instituto Cordoba

185 Inauguracion viaducto San Martin

186 Feria Caminos y Sabores

74

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

187 Fiesta de la Empanada

188 Desfile Militar 9 de Julio

189 Le Marché - Lucullus

190 Buenos Aires Market

191 Buenos Aires Celebra India “Conmemoración del 25° Aniversario del Atentado a 192 la Asociación Mutual Israelita Argentina: Acto de la Juventud “Conmemoración del 25° Aniversario del Atentado a 193 la Asociación Mutual Israelita Argentina: Memoria Activa 194 Pumas vs. All Blacks

195 San Pantaleon

196 Orquesta Academica ISA TC

197 Fogata de San Juan

198 Buenos Aires Celebra Colombia

199 Buenos Aires Market

200 Buenos Aires Market

201 Vacaciones de Invierno

202 Procesion San Panteleon

203 Veni a Vivir Calle Corrientes

204 Feria Sin TACC

75

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

205 Vigilia San Cayetano

206 Fiesta Popular San Cayetano

207 Masticar

208 Inauguracion plaza Houssay

209 Descubrí la ciudad

BA celebra Grecia, Montenegro, Croacia, Polinia, 210 Portugal. “Peregrinaciones Marianas Infantiles de la 211 Arquidiócesis de Buenos Aires

212 Homenaje Reforma Constitucional 1994

213 BA market

214 Festival Los Chiflados de Boedo

215 “Especial Cumpleaños 149 de La Boca

216 Carnaval dia del niño

217 BA market

218 Maraton barrios creativos

219 Buenos Aires Celebra Bolivia

220 Buenos Aires Celebra Brasil

221 Expo Convivencia

222 Barrios Activos

223 Feria Sin TACC

76

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

224 Venite a San juan

225 FMS internacional

226 Gran premio Argentino ACA

227 BA market

228 Dia del Inmigrante

229 BA del encuentro

230 Rosh Hashana Urbano

231 John Degweed

232 Sunrise Open Air

233 FemPOWER Hip Hop

234 Dia de la primavera

235 Primavera Sudaka

236 Maraton BA

237 BA market

238 Bienal + Territoro Bienal

239 “LNB” – FERRO CARRIL OESTE vs. OBRAS SANITARIAS DE LA NACION 240 Futurock

241 Buenos Aires Celebra Chile

242 Carreras de mozos y Camareras

243 Buenos Aires Celebra Italia

244 Caminata Avon

77

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

245 San Lorenzo vs Peñarol

246 “Boca vs Peñaro

247 Ciudad Emergente

248 Obras Vs Argentinos

249 Whitesnake - Europe

250 “LNB” FERRO CARRIL OESTE vs. PLATENSE

251 Resistance

252 Buenos Aires Celebra Español

253 Buenos Aires Celebra Francia

254 Buenos Aires Market

255 MUSE

256 Iron Maden

257 Los Caligaris

258 Bolivia Baila en Buenos Aires

259 Festividad fiesta de Copacabana

260 LNB Boca Juniors vs. Gimnacia Esgrima

261 Platense vs. Ferro

262 BASQUET LNB- CASLA vs. WEBER BAHIA

263 Basquet Obras vs. Hispano

264 Basquet Boca vs. Weber

78

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

265 Basquet Platense Vs. Hispano

266 M5k Las mujeres corremos

267 60° Inauguracion de

268 Basquet Casla vs. Boca Juniors

269 Basquet Ferro vs. Argentino

270 Basquet Obras vs. Ferro

271 Basquet Boca vs. San Lorenzo

272 Buenos Aires Market

273 Inauguración Movistar Arena: Tini Stoessel

274 Paulo Londra

275 2 Pajaros Sabina y Serrat

276 Sunrise Open Air

277 Dia de los muertos

278 Marcha del Orgullo

279 Buenos Aires Celebra Libano

280 Buenos aires Celebra Corea

281 God Level all Stars

282 Basquet Obras vs. San lorenzo

79

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

283 Basquet Ferro vs Gimnacia

284 Basquet Casla vs. Obras

285 2 Pajaros Sabina y Serrat

286 Chayanne

287 Buenos Aires Celebra Afro

288 Buenos Aires Market

289 Basquet Platense vs. San lorenzo

290 San lorenzo da vuelta por Boedo

291 Basquet Obras vs. Boca

292 Basquet Obras vs. Platense

293 Basquet Casla Vs. Club Regatas

294 126° Abierto de Polo

295 Basquet CASLA vs. Club Hispano Americano

296 Noche de las librerias

297 Semana de la cocina Italiana

298 Festival Internacional Buenos Aires Jazz

299 Basquet Ferro Vs. Obras

300 Basquet Casla Vs. Platense

301 Federer vs. Zverer

80

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

302 Abel Pintos

303 Basquet Boca vs. Comunicaciones

304 BA Market y Feria Sin TACC

305 Abierto de Polo

306 Usina Fantastica

307 Basquet Boca vs. Atenas

308 Basquet Obras Vs. Libertad

309 Basquet Platense vs. Peñarol

310 Basquet Obras vs. Olimpico

311 Abierto de Polo

312 Basquet Boca vs. Peñarol

313 Casa de las provincias

314 Keane

315 Buenos Aires Trap

316 Solomun 2019

317 Ciclo Rock & Reggae

318 Noche de los templos

319 Museo del Holocausto

81

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

320 Basquet Ferro vs. Comunicaciones

321 Andres Calamaro

322 Abierto de Polo

323 Basquet Casla vs. Obras

324 Basquet Platense Vs. Ferro

325 Shawn Mendez

326 Wateke

327 Babasonicos

328 Sunrise Open Air

329 BA. Market

330 Cruzada de Bendicion para toda la Familia

331 Basquet Platense vs. Quimsa

332 Basquet Ferro vs. San Lorenzo

82

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

ANEXO II

Deportivos 82 Carreras/maratones 13 musicales 195 Colectividades 20 Culturales 45 Religiosos 13 Conmemorativos 12 Fiestas electronicas 9 Gastronomicos 27 Otros 15 Total 431

Eventos 2019 por categoria

431

195 82 45 13 20 13 12 9 27 15

83

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

ANEXO III

Vehiculos Vehiculos retenidos remitidos por falta Secuestro Secuestro por droga Reventa de de marihuan Capsulas y/o de document pastillas a, de Secuestro Secuestro Fiesta alcohol entradas ación de Extasis cigarillos cristales LSD Cocaina Febrero/ Bs. As. Febrero Trance 3 126 37 21 4 3 Maceo plex - Shall Febrero Ocin 5 155 34 7 44 2

Junio Highlife 32 1 1 Septiembr Sunrise e Open Air 5 5 Septiembr John e Digweed 53 42 8 4 4

Octubre Resistance 2 199 147 3 Sunrise Noviembre Open Air

Noviembre Solomun 3 7 112 90 8 4 1 Sunrise Diciembre Open Air

TOTAL 11 9 645 387 45 65 10

84

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

Fiesta Demorados

Above & Beyond 42 Maceo Plex – Shall Ocin 40 Highlife 0 Sunrise Open Air 9 John Digweed 31 Resistance 57

Solomun 59

Sunrise 0 Total 238

Estadistica detenidos Fiestas Electronicas 2019 250 238

200

150

100 57 59 42 40 50 31 0 9 0 0

85

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

Fiestas Electronicas por Mes 2019 Febrero 2 Junio 1 Septiembre 2 Octubre 1 Noviembre 2 Diciembre 1 Total 9

Estadisticas de Fiestas Electronicas por mes y total 2019

10 9 9 8 7 6 5 4 3 2 2 2 2 1 1 1 1 0

86

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

ANEXO IV

Estadisticas Cantidad de Eventos por año 2016 24 2017 206 2018 314 2019 431

Estadisticas total de eventos 2016 2500 al 2019

2000

1500

1000

431 500 314 206 24 0 2016 20 2018 20

87

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

ANEXO V

11.700 Efectivos

3810 Complementario

7890 Ordinario

88

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

PROPUESTAS A DESARROLLAR EN EL FUTURO

Habiendo culminado mi gestión como Director de la Dirección General de Eventos Masivos, hemos hecho una evaluación de funcionamiento con todo el equipo de trabajo con el objetivo de individualizar algunas de las debilidades que afrontamos, con el objeto de mejorar nuestra capacidad operativa.

A título enunciativo describimos algunas de ellas:

1) Si bien las convocatorias al Comité de Eventos Masivos en el contexto de nuestro Ministerio son recibidas favorablemente, en muchas reuniones aún falta la presencia de distintos actores del gobierno que tienen participación en la organización de los mismos, o que son organizadores de estos. 2) Falta mayor presencia de nuestra Dirección en la comunicación preventiva, es decir falta de diseño de campañas de prevención que se emitan durante el desarrollo de los eventos. 3) Para lograr mayor presencia y eficiencia en la tarea de prevención y control durante el desarrollo de los eventos, debemos incorporar tecnología.

A fin de brindar algunas posibles acciones que nos permitan mejorar las debilidades advertidas, hemos desarrollado algunas propuestas que seguidamente desarrollaremos.

I. Normar el Comité de Eventos

En lo que respecta a las reuniones del Comité de Eventos Masivos, entendemos que la manera de lograr un mejor posicionamiento dentro de la Gestión, es creándolo formalmente y regulando su funcionamiento. Esto generará la obligación de integrarlo y de participar por parte de las aéreas que interviene en los eventos. Al efecto sugerimos la sanción de un Decreto que cree dicho Comité.

89

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

Buenos Aires, de abril de 2018

Vistos: el Decreto N° 121/GCABA/16, la Ley 2.624 y el EE N° 2017- - SSSO-MSyJ, y

Considerando: Que sabido es que la congregación de personas en eventos denominados masivos potencia comportamientos que aumentan el riesgo de la integridad física de los participantes, lo que obliga a la toma de medidas al respecto. Que a la fecha las medidas de seguridad en un evento masivo se encontraban orientadas a normar y reglar cuestiones de índole de estructura mobiliaria, resultando ser el aspecto de la seguridad física al que tradicionalmente se la ha dado la mayor atención, entendiéndose como la causa directa de algunas tragedias vividas. Que en contraposición a ello, la realidad ha demostrado que son múltiples y complejas las causales de los estragos que acontecen en estos tipos de eventos. Que la realidad ha demostrado que el comportamiento de las multitudes resulta ser un factor preponderante, siendo el factor humano un agente de riesgo dominante. Que toda vez que es obligación de los poderes públicos garantizar el derecho a la vida y a la integridad física, como el más importante de todos los derechos fundamentales, reconocidos en la Constitución Nacional y la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, debe plantearse no sólo de forma que los ciudadanos alcancen la protección a través de las Gestión Pública, sino que se ha de procurar la adopción de medidas destinadas a la prevención y control de riesgos en su origen, así como a la actuación inicial en las situaciones de emergencia que pudieran presentarse. Que a tenor de ello por Decreto Nº 121/GCABA/16 se modifico la estructura organizativa del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, creando dentro del ámbito de la Subsecretaria Seguridad Operativa perteneciente a la Secretaría de Seguridad la Dirección General de Eventos Masivos.

90

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

Que dentro de las responsabilidades primarias de la Dirección General de Eventos Masivos establecieron la competencia de intervenir en el diseño y planificación del despliegue de la seguridad ante la celebración de eventos masivos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Que igualmente se delegó a dicha Dirección General entender en las cuestiones operativas relativas a la prestación del servicio de seguridad, ante eventos masivos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como así también se le asignó a dicha dependencia la función de colaborar con el Secretario de Seguridad en la implementación de acciones tendientes a programar y prevenir el delito ante eventos masivos que tengan lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Que por su parte la Agencia Gubernamental de Control, creada por Ley 2.624, tiene a su cargo la seguridad en los estadios y/o espacios de uso público y privado, donde se desarrollen eventos deportivos, espectáculos artísticos y culturales y de cualquier otra índole al que concurra público masivamente. Que, paralelamente, entre las responsabilidades primarias la Subgerencia Operativa de Fiscalización de Eventos Masivos y fin de Semana, dependiente de la Dirección General Fiscalización del Espacio Público que actúa en la órbita del Ministerio de Ambiente y Espacio Público, efectuar las inspecciones de actividades y/o eventos comerciales, artísticos, culturales y otras actividades que se desplieguen o desarrollen en el espacio público, con gran afluencia de público y realizar -los fines de semanas, feriados y días inhábiles- las fiscalizaciones e inspecciones de actividades comerciales, artísticas, culturales y de otras actividades que se desplieguen o desarrollen en el espacio público. Que a ello hay que agregarle las obligaciones a cargo de los cuerpos de seguridad y las áreas de salubridad respecto de este tipo de eventos. Que, asimismo, cabe destacar la participación activa que tiene distintas áreas de gobierno en la planificación y organización de eventos de concentración masiva. Que en vista de ello, resulta necesaria la creación de una estructura orgánica multisectorial de carácter local, que se dedique a la correcta planificación y diseño del operativo de seguridad y control de este tipo de eventos. Que ello, dentro de las competencias y funciones específicas asignadas e la Dirección General de Eventos Masivos, facilitando expresamente la interacción y cooperación entre las distintas áreas involucradas, con el primordial objetivo de prevenir y evitar situaciones de riesgo que pudieran generarse en ocasión del desarrollo de un evento masivo.

91

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

Que la adecuada y correcta aplicación de las normas favorece una intervención que, coordinada con los otros organismos intervinientes, permitirá a la Subsecretaría de seguridad Operativa a través del Comité brindar respuestas inmediatas y satisfactorias con el objetivo de cumplimentar los fines institucionales. Por ello, en uso de las facultades conferidas por los artículos 102 y 104 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,

EL JEFE DE GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES DECRETA

Artículo 1º.- OBJETO: El objeto de la presente es dotar al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de un ámbito específico dedicado a la seguridad y prevención de delitos en los Eventos Masivos.

Artículo 2°.- DENOMINACIÓN: la estructura creada por el presente Decreto funciona en el ámbito del Ministerio de Justicia y Seguridad, y se Denominará en adelante "Comité de Eventos Masivos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires".

Artículo 3°.- COMPETENCIA: la competencia del Comité, abarca todos los eventos masivos que se desarrollen dentro de los límites de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en ocasión de los mismos.

Artículo 4°.- DEFINICIÓN: a los fines del presente decreto, se entiende por evento masivo todo acto, espectáculo, reunión o acontecimiento artístico, musical, festivo o deportivo federado ( éstos excluidos por la Ley 5847 que creó al “Comité de Seguridad en el Futbol ” ) con carácter eventual que sea capaz de congregar a más de mil (1000) asistentes en lugares públicos o privados de acceso público habilitados específicamente para tal fin, y en donde el público concurrente asista como mero espectador, participante o asistente.

92

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

Asimismo, serán también considerados eventos masivos los actos, espectáculos, reuniones o acontecimientos artístico, musical, festivo o deportivo federado con carácter eventual que reunieran menos de mil (1000) asistentes cuando a criterio de la Dirección General de Eventos Masivos: a. se realicen en lugares no habilitados en forma permanente para el uso que se quiere dar, y que por la particularidad y notoriedad del evento, requiera la prestación de medidas de seguridad y control para garantizar la integridad de los partícipes, asistentes o espectadores; o b. que por sus características específicas, requieran la adopción de medidas especiales destinadas a garantizar el orden público y/o la seguridad de los participantes, asistentes o espectadores.

Artículo 5°.- COMITÉ – INTEGRACIÓN: el Comité está integrado por los siguientes miembros ejecutivos: - El Subsecretario Seguridad Operativa, o quién este designe; - El Director General de Eventos Masivos dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, o quién este designe; - El Director General de Fiscalización y Control de la Agencia Gubernamental de Control, o quién este designe; - El Director General de Habilitaciones y Permisos de la Agencia Gubernamental de Control, o quién este designe; - El Director General de Seguridad Privada, o quien este designe; - El Director General de Coordinación Operativa, o quién este designe; - El Director General del Cuerpo de Agentes del Control del Tránsito y Seguridad Vial o quien este designe; - El Director General de Tránsito y Transporte, o quien este designe; - El Director General de Ordenamiento del Espacio Público, o quién este designe; - El Director General de Fiscalización del Espacio Público, o quien este designe; - El titular del SAME, o quién este designe - El Director General de Defensa Civil, o quién este designe; - El Director General de Limpieza o quien este designe; - El Superintendente de Coordinación y Planificación del Desarrollo Policial, o quien este designe;

93

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

Se deja constancia que la Dirección General de Eventos Masivos puede convocar a participar de las sesiones del Comité a los representantes de las reparticiones del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que tengan relación con eventos masivos en particular, no agotándose su integración en los miembros permanentes.

Artículo 6°. - CONVOCATORIAS. El Comité puede convocar a participar de sus sesiones a los productores y/o organizadores de eventos, como así también a todas aquellas personas e instituciones que tengan relación con los eventos masivos, a efectos de cumplir adecuadamente con los objetivos que el presente Decreto impone.

Artículo 7°.- AUTORIDAD DE APLICACIÓN: la Secretaría de Seguridad conjunta o indistintamente con la Subsecretaría de Seguridad Operativa a través de la Dirección General de Eventos Masivos resultan ser la autoridad de aplicación del régimen establecido por el presente, quedando facultadas para dictar las normas complementarias que fueran necesarias.

Artículo 8°.- REUNIONES. PARTICIPACIÓN. El Comité se reúne semanalmente con el objeto de garantizar la presencia y participación de todas las instituciones, a fin de evaluar la evolución de la actividad, y toda circunstancia relativa a ella. Los integrantes permanentes pueden designar representantes alternos en caso de ausencia de los titulares, notificando a la autoridad de aplicación con la debida antelación.

Artículo 9°.- FUNCIONES. El Comité tiene como funciones básicas: a. Participar en la elaboración y evaluación de las políticas de prevención de riesgos y seguridad en eventos masivos que se realicen en la jurisdicción de la Ciudad; b. Coordinar las cuestiones operativas relativas a la prestación del servicio de seguridad, ante eventos masivos; c. Elaborar orientaciones y recomendaciones en materia de seguridad en los eventos masivos que se realicen en el ámbito de la Ciudad;

94

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires” d. Promover iniciativas y efectuar recomendaciones en materia de prevención, reducción de daños y protección integral de la salud de las personas que concurren a eventos masivos; e. Proponer la adopción de planes, medidas, métodos y procedimientos para garantizar la seguridad de las personas durante el desarrollo de estos eventos; f. Acordar y coordinar las acciones a seguir en relación a los eventos masivos en particular; g. Promover la adopción de las medidas que estimen necesarias para garantizar la seguridad de las personas y bienes en relación a los espacios físicos donde se desarrollen eventos masivos competencia del Comité; h. Proponer a los organismos de control y fiscalización la adopción de las medidas que se estimen pertinentes para garantizar la seguridad pública y prevenir los hechos de inseguridad; i. Recomendar medidas de seguridad necesarias para la organización de aquellos eventos masivos en los que razonablemente se puedan prever situaciones de inseguridad, en función de la calificación previa a cada evento que efectúe el Comité; j. Recomendar las acciones que permitan a las áreas pertinentes, supervisar que las entidades a cargo de la organización de los eventos masivos, efectúen adecuados controles del ingreso de concurrentes y de los elementos prohibidos que pudiesen portar los mismos que pudieran poner en riesgo su integridad o la de terceros; k. Proponer la adopción de medidas preventivas de urgencia y/o de seguridad que resulten necesarias para garantizar la seguridad y la salud de las personas; l. Colaborar y controlar la elaboración de los esquemas de ordenamiento, seguridad y evacuación, según la naturaleza del evento y el ámbito donde se desarrollen; m. Recomendar a la autoridad de aplicación la clausura parcial o total de los espacios físicos que no ofrezcan medidas mínimas de seguridad; n. Calificar antes de la realización de un evento masivo el nivel de riesgo; o. Conformar comisiones dedicadas a aspectos particulares que hagan al mejor y más eficiente cumplimiento de las misiones asignadas al Comité, y/o delegar funciones en cualquiera de sus miembros; p. Cualquier otra acción tendiente a cumplir con los objetivos previstos en el presente Decreto, entendiéndose las acciones mencionadas como enunciativas.

Artículo 10°.- RESPONSABLE DE SEGURIDAD. Los organizadores de los eventos designarán al menos un responsable de seguridad –de idoneidad

95

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires” comprobada– que será nexo con el comité, y tiene obligación de informar al Organismo mediante acta circunstanciada dentro de las veinticuatro (24) horas hábiles de finalizado el evento los hechos acaecidos con motivo o en ocasión de aquellos, haciendo las observaciones que considere pertinentes desde el punto de vista de las medidas de seguridad adoptadas y su eficacia, ello sin perjuicio de la facultad de convocar a cualquier otra autoridad de la entidad, a esos efectos.

Artículo 11.- Comuníquese, etc.

II. Incorporación de Tecnología

La propuesta de incorporación de tecnología está orientada a la posibilidad de contar con vehículos y unidades de monitoreo en el lugar del evento, es decir un Centro de Operaciones Móviles, con sistema de cámara que transmiten en vivo y se conectan con la Central de Monitoreo, agregando las imágenes que se toman en vivo.

Estos puestos móviles deben tener la posibilidad no solo de filmar sino de comunicarse y funcionar como un Centro de Operación Móvil, además debe contar con torres de elevación que pueden colocarse en lugares distintos que pueden albergar hasta dos efectivos y que además de elevarse cuentan con la posibilidad de filmar y controlar el evento a través de la incorporación de software de reconocimiento facial y de patentes.

Ello no solo importaría un paso adelante en los eventos masivos, sino que además generaría un importante plus en materia de seguridad en tanto este sistema de operaciones puede ser utilizado también para los eventos deportivos.

III. Desarrollo de un Programa de Prevención

 La comunicación como parte activa en la prevención

Contexto actual:

Al día de hoy uno de los problemas centrales en la realización de Eventos Masivos es el consumo de sustancias que en general son pasibles de generar adicciones y que, en muchos casos, ponen en peligro el normal desarrollo de los eventos en tanto importan un riesgo para la integridad física de las personas y bienes.

96

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

En ese sentido es que proponemos la realización de una campaña que difunda las buenas prácticas, evitando los excesos y las adicciones al alcohol y a las drogas fundamentalmente.

Objetivo: Información + Concientización

A partir del formato de la comunicación actual, tenemos la oportunidad de complementar la INFORMACIÓN con un mensaje concientizado sobre el perjuicio que produce el alcohol, las drogas, etc hoy denominados “estimulantes”.

Propuesta:

Para lograr este objetivo proponemos tomar la noción del ESTÍMULO como mensaje motivador e inspirador.

Un ESTÍMULO natural y sano convoca la pasión por lo que se va a disfrutar.

De esta manera, por contraste y contraposición motivamos a la elección sana y positiva por la peligrosa y dañina- pero sin mencionarla ni mostrarla-.

Ejemplo:

Que el único “estímulo” sea tu pasión por la música

PROHIBIDA LA VENTA Y EL CONSUMO DE ALCOHOL

En un evento musical, ésta sería la manera de sumar a la información un mensaje inspirador y motivacional.

Este concepto será adaptado a cada tipo de evento- como veremos más adelante- en las piezas creativas para las distintas disciplinas de comunicación.

El diseño de esta propuesta de comunicación, utiliza los códigos visuales identificados con la comunicación digital en las redes sociales; esto nos asegura una recepción amigable por ser códigos jóvenes y actuales

Este formato permite, ser adaptado a afiches, volantes, spots fílmicos donde los “emojis” toman vida y acción, destacándose especialmente al ser incluidos en las grandes pantallas de todos los eventos como asimismo en las pantallas de los equipos de comunicación celular, en cuanto a las aplicaciones de las redes sociales.

Redes sociales:

97

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2019 –Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”

Es importante y fundamental apoyar esta campaña gráfica y audiovisual con las implementaciones de acciones de comunicaciones masiva e hipersegmentadas de alto impacto, como las Redes Sociales, para su fácil y rápido posicionamiento en los distintos sectores, niveles y edades de la población

Las redes que proponemos son:

Instagram, Facebook y Twiter

Cada una de éstas tiene su característica de lenguaje para llegar al perfil adecuado

Instagram: es por excelencia la aplicación que usan los más jóvenes.

Está predominando por sobre Snapchat a partir de la incorporación de nuevos servicios. Es una red muy emocional pero a la vez estética, por eso se ha transformado para los jóvenes, en el medio más atractivo para compartir sus vivencias y sus momentos

Facebook: tiene la característica del lenguaje emocional, pudiendo utilizarse para publicar diversos formatos como ser: textos, placas, gif, fotos y videos entre otros.

La edad del usuario de facebook puede ser de 20 años en adelante

Twiter; es una red informativa, los textos no pueden ser extendidos, pero sí se puede juntar información con links, imágenes, gif y videos

Esta propuesta comunicacional de Información + Concientización, tiene como valor agregado, construir una sólida imagen de prevención y resguardo a la ciudadanía con una clara y definida presencia del Estado.

Marcelo Fernando Meis

Director General de Eventos Masivos

98