Copyrighted Material
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Guía Del Patrimonio Cultural De Buenos Aires
01-014 inicio.qxp 21/10/2008 13:11 PÆgina 2 01-014 inicio.qxp 21/10/2008 13:11 PÆgina 1 1 01-014 inicio.qxp 21/10/2008 13:11 PÆgina 2 01-014 inicio.qxp 21/10/2008 13:11 PÆgina 3 1 > EDIFICIOS > SITIOS > PAISAJES 01-014 inicio.qxp 21/10/2008 13:11 PÆgina 4 Guía del patrimonio cultural de Buenos Aires 1 : edificios, sitios y paisajes. - 1a ed. - Buenos Aires : Dirección General Patrimonio e Instituto Histórico, 2008. 280 p. : il. ; 23x12 cm. ISBN 978-987-24434-3-6 1. Patrimonio Cultural. CDD 363.69 Fecha de catalogación: 26/08/2008 © 2003 - 1ª ed. Dirección General de Patrimonio © 2005 - 2ª ed. Dirección General de Patrimonio ISBN 978-987-24434-3-6 © 2008 Dirección General Patrimonio e Instituto Histórico Avda. Córdoba 1556, 1º piso (1055) Buenos Aires, Argentina Tel. 54 11 4813-9370 / 5822 Correo electrónico: [email protected] Dirección editorial Liliana Barela Supervisión de la edición Lidia González Revisión de textos Néstor Zakim Edición Rosa De Luca Marcela Barsamian Corrección Paula Álvarez Arbelais Fernando Salvati Diseño editorial Silvia Troian Dominique Cortondo Marcelo Bukavec Hecho el depósito que marca la Ley 11.723. Libro de edición argentina. Impreso en la Argentina. No se permite la reproducción total o parcial, el almacenamiento, el alquiler, la transmisión o la transformación de este libro, en cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico o mecánico, mediante fotocopias, digitalización u otros métodos, sin el permiso previo y escrito del editor. Su infrac- ción está penada por las leyes 11.723 y 25.446. -
Holland America's Shore Excursion Brochure
Continental Capers Travel and Cruises ms Westerdam November 27, 2020 shore excursions Page 1 of 51 Welcome to Explorations Central™ Why book your shore excursions with Holland America Line? Experts in Each Destination n Working with local tour operators, we have carefully curated a collection of enriching adventures. These offer in-depth travel for first- Which Shore Excursions Are Right for You? timers and immersive experiences for seasoned Choose the tours that interest you by using the icons as a general guide to the level of activity alumni. involved, and select the tours best suited to your physical capabilities. These icons will help you to interpret this brochure. Seamless Travel Easy Activity: Very light activity including short distances to walk; may include some steps. n Pre-cruise, on board the ship, and after your cruise, you are in the best of hands. With the assistance Moderate Activity: Requires intermittent effort throughout, including walking medium distances over uneven surfaces and/or steps. of our dedicated call center, the attention of our Strenuous Activity: Requires active participation, walking long distances over uneven and steep terrain or on on-board team, and trustworthy service at every steps. In certain instances, paddling or other non-walking activity is required and guests must be able to stage of your journey, you can truly travel without participate without discomfort or difficulty breathing. a care. Panoramic Tours: Specially designed for guests who enjoy a slower pace, these tourss offer sightseeing mainly from the transportation vehicle, with few or no stops, and no mandatory disembarkation from the vehicle Our Best Price Guarantee during the tour. -
Science Fiction in Argentina: Technologies of the Text in A
Revised Pages Science Fiction in Argentina Revised Pages DIGITALCULTUREBOOKS, an imprint of the University of Michigan Press, is dedicated to publishing work in new media studies and the emerging field of digital humanities. Revised Pages Science Fiction in Argentina Technologies of the Text in a Material Multiverse Joanna Page University of Michigan Press Ann Arbor Revised Pages Copyright © 2016 by Joanna Page Some rights reserved This work is licensed under the Creative Commons Attribution- Noncommercial- No Derivative Works 3.0 United States License. To view a copy of this license, visit http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ or send a letter to Creative Commons, 171 Second Street, Suite 300, San Francisco, California, 94105, USA. Published in the United States of America by the University of Michigan Press Manufactured in the United States of America c Printed on acid- free paper 2019 2018 2017 2016 4 3 2 1 A CIP catalog record for this book is available from the British Library. Library of Congress Cataloging- in- Publication Data Names: Page, Joanna, 1974– author. Title: Science fiction in Argentina : technologies of the text in a material multiverse / Joanna Page. Description: Ann Arbor : University of Michigan Press, [2016] | Includes bibliographical references and index. Identifiers: LCCN 2015044531| ISBN 9780472073108 (hardback : acid- free paper) | ISBN 9780472053100 (paperback : acid- free paper) | ISBN 9780472121878 (e- book) Subjects: LCSH: Science fiction, Argentine— History and criticism. | Literature and technology— Argentina. | Fantasy fiction, Argentine— History and criticism. | BISAC: LITERARY CRITICISM / Science Fiction & Fantasy. | LITERARY CRITICISM / Caribbean & Latin American. Classification: LCC PQ7707.S34 P34 2016 | DDC 860.9/35882— dc23 LC record available at http://lccn.loc.gov/2015044531 http://dx.doi.org/10.3998/dcbooks.13607062.0001.001 Revised Pages To my brother, who came into this world to disrupt my neat ordering of it, a talent I now admire. -
Fabuleuse Buenos Aires
Index Fileteado 15 A Floralis Generica 50 N Alvear Palace Hotel 46 Fragata Sarmiento 40 Nunciatura Apostólica 46 Ambassade de France 45 Fundación PROA 32 Archivos Generales 26 O Avenida 9 de Julio 36 G Avenida Alvear 45 Obelisco 38 Avenida de Mayo, Buenos Aires 21 Galería de la Defensa 29 Galerías Pacífico 34 P Gares de chemin de fer, Buenos B Aires 45 Palacio Barolo 22 Banco de Boston 34 Palacio de Justicia de la Nación 36 Banco de la Provincia H Palacio del Congreso de la Nación de Buenos Aires 26 Argentina 24 Basílica de la Merced 34 Hipódromo Argentino 51 Palacio Duhau 46 Basílica del Santíssimo Rosario 26 Palacio Nacional de las Artes 48 Basílica de San Francisco 27 I Palacio San Martín 43 Palacio Vera 21 Basílica Nuestra Señora del Iglesia de La Piedad 24 Pilar 47 Palais de Glace 48 Iglesia de San Ignacio 25 Palermo 48 Benito Quinquela Martín 32 Iglesia de San Pedro Telmo 28 Bosques de Palermo 49 Parque 3 de Febrero 49 Buenos Aires 6 J Pasaje de la Piedad 24 Buenos Aires, Les environs de 53 Pato 52 Jardín Botánico Carlos Thays 48 Pirámide de Mayo 17 C Jardín Japonés 49 Planetario Galileo Galilei 49 Jardín Zoológico (Buenos Aires) 49 Plaza de la República 38 Cabildo 20 José de San Martín, mausolée Plaza del Congreso 23 Café Los 36 Billares 22 de 18 Plaza de Mayo 16 Café Tortoni 21 Plaza Dorrego 27 Calle Corrientes 36 L Plaza General San Martín 43 Calle Defensa 28 Plaza Lavalle 36 Calle Florida 34 La Boca 31 Polo 52 Calle Lavalle 36 La Bombonera 33 Puente de la Mujer 40 Caminito 32 La Inmobiliaria 23 Puerto Madero 39 Campo Argentino -
Plano Portugués
R ío Limay Spika Gonçalves Días Perdriel Luzuriaga Sánchez de Loria Renacimiento Gral. Urquiza P. Chutro Labarden 2700 Los Patos Santo Domingo Luna 1800 Sta. María del BuenCalifornia Ayre 800 Uspallata Senillosa Lavadero Santa Elena Bardi Manuel García Inclán Spegazzini Meana Tarija Av. La Plata Av. Acoyte Darquier ESTACIÓN Pavón Muñiz PLAZA Río Cuarto Cotagaita 1600 1000 Campichuelo Ambrosetti Herrera BUENOS AIRES La Rioja Apule Cochabamba DÍAZ VÉLEZ Lafayette 100 Av. Chiclana Olavarría 2700 3200 Danel México A. de Lamadrid Av. Colonia América C. Castillo F. Devoto Monasterio 24 de Noviembre 3600 Toll 800 4000 San Ricardo Esquel Av. Iriarte Salom Luzuriaga 2400 2200 Av. CaserosCatamarca BOEDO Estados Unidos Jorge Gonçalves Días Cooperación E. Lobos 4800 Donado Mutualismo Deán Funes Quito J. Mármol Yerbal 800 Del Parque 2100 Casacuberta 2200 Montenegro Treinta y tres Orientales Tres Arroyos 3200 Villarino Sta. Magdalena Constitución Otamendi Alvarado RÍO DE Galicia 13 300 E. de San Martin Olaya 300 500 Av. Jujuy Franklin Luis Viale 1100 2800 1300 Castro Agrelo Gral. Venancio Flores Huaura S 100 San Ignacio JANEIRO Dr. F. Aranguren Dr. Luis Beláustegui 1400 Patagones 3800 4900 u 2800 Huemul Hidalgo s Girardot San Antonio Quintino Bocayuva Bogotá Ferrari Av. Warnes900 in Girardot Girardot Osvaldo Cruz Río de Janeiro i 2200 Australia 2800 4400 A. Machado 1300 Av. Hipólito Vieytes 2900 Portugal 1100 Martínez Rosas CEMENTERIO 3700 3300 4000 4900 Miravé 4200 600 ALEMÁN Prudan 1600 Santa Cruz 4600 2700 2400 Oruro Yapeyú 700 700 Caldas PARQUE Salcedo Cnel. Apolinario FIgueroa Río Cuarto Rondeau J. J. Pérez L. Marechal Caldas Pacheco Matheu 3000 Dumont S. -
1 Arquitecta, Egresada En 1983 De La Universidad De Buenos Aires, Y
Arquitecta, egresada en 1983 de la Universidad de Buenos Aires, y Profesora Nacional de Grabado y Dibujo, egresada en 1983 de la Escuela Nacional de Bellas Artes "Prilidiano Pueyrredón" . Desde 1990 hasta la fecha ha trabajado en forma independiente tanto en diseño de iluminación para arquitectura como en espectáculos (teatro, ópera y danza) y eventos para empresas. Participa anualmente de los seminarios y conferencias organizadas por la la ELDA (European Association of Lighting Designers), LDI (Lighting Dimensions International), y la IALD (International Association of Lighting Designers), asistiendo a diversos workshops en Las Vegas (Backstage 1997), Miami, San Francisco, y a las Broadway Lighting Master Classes en Nueva York (1998), para perfeccionamiento de iluminación tanto en teatro como en arquitectura. Ha sido invitada a dar charlas y exponer en mesas redondas en en la Feria Internacional Mundo da Luz, realizada en Porto Alegre (Brasil), en 1999, en Expolatina, en Miami, USA (mayo del 2000), en La semana de la luz (Expovivienda), Biel Light and Building, en la Universidad de Palermo, en la UBA, en Buenos Aires, y ha dado seminarios en la capital y en varias ciudades del interior del país (Rosario, Santa Fe, Neuquén, Mendoza, Mar del Plata, entre otras). Ha sido invitada además a participar como jurado en varios concursos de diseño de iluminación, organizados por la Biel y la AADL. Es docente en la U.B.A desde 1984. Se ha desempeñado como profesora adjunta interina y por concurso en Morfología, carrera de Diseño Gráfico, y en la Universidad de Belgrano como profesora titular en Forma y Comunicación, de la misma carrera. -
Impacto De Las Construcciones De Hormigón En El Paisaje Urbano
IMPACTO DE LAS CONSTRUCCIONES DE HORMIGÓN EN EL PAISAJE URBANO. IMPACT OF CONCRETE CONSTRUCTIONS ON THE URBAN LANDSCAPE. Anahí López1-2, Alejandro R. Di Sarli3, Luis P. Traversa4 1 Investigador Asistente. CICPBA - [email protected] 2 UTN-FRLP/LEMaC, La Plata, Argentina. Docente-Investigador UTN 3 Investigador Emérito CONICET - CIDEPINT. 4 Investigador Emérito CICPBA - LEMIT - RESUMEN 69 El hormigón es un material de construcción que ha evolucionado de acuerdo con las necesidades políticas, sociales, económicas y tecnológicas de cada país o región. Debido a las diversas funcionalidades, su impacto social puede adquirir un carácter artístico o histórico a través de los monumentos, esculturas o mobiliario urbano que integran el paisaje construido. Además, es una alternativa que permite materializar pensamientos al involucrarlo como una pasta que modela, es decir, un material sin forma que toma la del molde que lo contiene y cuya apariencia final está condicionada por el tipo de terminación. Este trabajo presenta tres casos antagónicos entre sí y ejecutados en diferentes momentos históricos. Las obras de carácter innovador impactaron en el paisaje según valores tangibles e intangibles y, además, demostraron la versatilidad de las mezclas hechas con cemento. El primer caso es el Nuevo Teatro Argentino, ubicado en la ciudad de La Plata, construido después de la destrucción del original; el segundo es el Puente de la Mujer (Arq. Ing. Calatrava) y, finalmente, el plan de urbanización pensado por el Gobernador M. Fresco a fines de la década del 30 y ejecutado por el Arq. Ing. F. Salamone. Palabras clave: Impacto, hormigón, Béton brut, movimiento moderno, Art decò. -
MARZO 2017 Ciudad Pasiones DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
/travelbuenosaires @travelbaires travel.buenosaires.gob.ar Buenos Aires Todas las CALENDARIO MARZO 2017 Ciudad pasiones DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 1 2 3 4 ❚ Con alma de tango ❚ Orquesta Filarmónica ❚ Expo Tatoo ❚ Expo Tatoo ❚ II Congreso de Historia ❚ II Congreso de Historia ❚ Río Roma ❚ Rata Blanca Planner Armá tu viaje con BA Planner Social Social ❚ Bien de tango ❚ Bien de tango ¡Descubrí qué tiene la ciudad para hacer, añadilo ❚ II Congreso de Historia ❚ BA Food Fest a tu calendario y empezá a disfrutar! Social ingresá aquí 5 6 7 8 9 10 11 ❚ Súper TC2000 ❚ Pasión de tango ❚ Con alma de tango ❚ Charles Aznavour ❚ Bien de tango ❚ Bien de tango ❚ Fórmula Renault 2.0 ❚ Raphael ❚ Expoefi 2017 ❚ Feria Apetito ❚ Feria Apetito ❚ Expo Tatoo ❚ Expoefi 2017 ❚ Congreso Económico ❚ BA Food Fest ❚ Congreso Económico Argentino Argentino 12 13 14 15 16 17 18 ❚ Congreso Internacional ❚ Congreso Internacional ❚ Congreso Internacional ❚ Con alma de tango ❚ Puro Diseño ❚ Es-Tu-Dia en Buenos ❚ Puro Diseño del Tango del Tango del Tango ❚ Caetano Veloso ❚ Orquesta Filarmónica Aires ❚ BA Celebra Irlanda ❚ Feria Apetito ❚ Pasión de tango ❚ Adriana Lecouvreur ❚ Congreso Internacional ❚ Congreso Internacional ❚ Puro Diseño ❚ Bien de tango del Tango del Tango ❚ Bien de tango ❚ Carlos Vives ❚ Presentes - Ed. Otoño ❚ Presentes - Ed. Otoño ❚ Congreso Internacional ❚ Adriana Lecouvreur ❚ Cafira Innova ❚ Cafira Innova del Tango ❚ Gastrotour ❚ Encuentro Comerciali- ❚ Presentes - Ed. Otoño ❚ Cantando con Adriana zación Turística 2017 ❚ Cafira Innova -
Palacio Salvo: Video
La muestra El Palacio Salvo constituye un símbolo y emblema de la ciudad de Monte- Palacio Salvo: video. Producto de un Uruguay pujante, comenzó a construirse en el año 1923 y se inauguró en octubre de 1928. la silueta que nos identifica Sus hacedores eran inmigrantes italianos nacidos en la región de la Ligu- La muestra se puede visitar ria. Llegados a nuestras costas en la década de 1860, pasaron de ser ven- dedores ambulantes a tener su propia tienda y finalmente a convertirse En el marco de la Muestra artesanal, del 8 al 27 de enero de 2015 en muy importantes empresarios en la rama textil. Plaza Muñoz (Trouville) A partir de esas condiciones, los hermanos Ángel, Lorenzo y José Salvo se gastronómica y cultural Arte5 plantearon, en 1919, levantar el primer rascacielos de Uruguay, un gran hotel frente a la Plaza Independencia, en cierto sentido como agradeci- miento a la ciudad que los había recibido cuando eran muy pobres. En el predio elegido estaba instalado desde principios de siglo XX el café y confitería La Giralda –donde se había estrenado en 1917 el célebre tango “La Cumparsita”, compuesto por Gerardo Matos Rodríguez–, que fue de- molido para levantar el nuevo edificio. Se llamó a un concurso internacional de proyectos, al que se presentaron diecisiete arquitectos de distintas partes del mundo. Entre ellos se encon- traba Mario Palanti –nacido en Milán–, quien contaba entre sus obras rea- lizadas la del Palacio Barolo, edificio de gran similitud con el Salvo, ubicado en la Avenida de Mayo, en Buenos Aires. Considerando ese antecedente, Palanti finalmente fue el elegido, meses después de haber sido declarado desierto el concurso. -
El Mar De Solis Y Su Fauna De Peces El Mar De Solis
El Mar de Solis y su Fauna de Peces I PARTE El Mar de Solis p o T FERNANDO DE BUEN 0) (I) Doctor en Ciencias Naturales. Asesor y Jefe del Departamento Oceanografico del S. 0. Y. P. Del Instituto Espanol de Oceanograff a. El que llamamos Rio de la Plata ha merecido catalogaciones geograficas bien diversas, Solis, acaso el mas acertado, lo name Mar Dulce, otros, com.o Francisco Torres, le dieron el nombre de Rio de Solis, algunos lo suponen un Golfo y buen mimero de ellos un Estuario. Dado el pasado geologic° y las caracteristicas de sus aguas, es a nuestro juicio el Mar dulce de Solis un Mar en decadencia, que minno perdiO esa jerarquia. Complejo en su constituciOn oceano- grafica y batilitolOgica y con marcada escasez de vegetales y ani- males exclusivos. Es un Mar Intracontinental, sin la salazOn del Atlantic°, ni la dulzura de las aguas de un rio, geograficamente muy abierto pero con limites bien determinados en sus propias caracteriaticas. El que podemos llamar Mar de Solis, evitando el nombre de rio y no concediehdole la condicion inadecuada de Dulce, tiene ca- racteristicas biologicas, fisicas y quimicas de gran lago litoral re- cibiendo notables aportes fluviales en el fondo de su seno continen- tal y enfrentandose a las aguas ocefinicas- Tiene el Mar de Solis fronteras geograficas de un solo continen- te, pero goza tambien de limites oceanogrfificos cambiantes, cual co- rresponde a la inquietud de las aguas de un mar. Las luchas de &mini° entre las aguas muy salinas y las salobres, aproxima o aleja sus fronteras bajo la presiOn dominante de masas liquidas dificiles de mezclar. -
Nuestro-Tiempo-11.Pdf
Milita Alfaro - Antonio di Candia Carnaval y otras fiestas 11 / Carnaval y otras fiestas11 / Carnaval populares 1 Carlos Contrera Carlos Contrera Milita Alfaro. Profesora Adjunta de la Cátedra de Antonio di Candia es Licenciado en Ciencias An- Historia del Uruguay Contemporáneo de la Facultad tropológicas y actual maestrando en la Universidad de de Ciencias Sociales de la Universidad de la República. San Martín de Buenos Aires. Trabaja como consultor Profesora titular de la Cátedra de Historia Cultural de técnico en proyectos de desarrollo cultural en peque- la Licenciatura en Gestión Cultural y Economía Creati- ñas localidades del Interior del Uruguay (Programa va del Instituto Universitario CLAEH, Facultad de la Cul- Uruguay Integra de OPP). Participó en proyectos rela- tura. Investigadora en temas de historia social y cul- cionados con el patrimonio inmaterial, inventario de tural, se ha especializado en el estudio de la evolución fiestas tradicionales uruguayas, cortos documentales histórica del carnaval montevideano, siendo autora Uruguay de Fiesta, y ha sido consultor en varios pro- de numerosas publicaciones vinculadas con el tema. yectos audiovisuales. Integró desde su conformación Asesora del Centro de Documentación del Museo del el área de Patrimonio Inmaterial de la Comisión Nacio- Carnaval donde tiene a su cargo la dirección de dis- nal del Patrimonio. Fue ganador de una beca de pos- tintos proyectos de investigación. Coordinadora de la grado para realizar un curso intensivo de patrimonio Cátedra UNESCO de Carnaval y Patrimonio de próxima inmaterial desarrollado por el Ministerio de Cultura de instalación en la Facultad de Ciencias Sociales de la España lo que incluyó la representación de Uruguay UdelaR. -
El Atroz Encanto De Ser Argentinos El Atroz Encantomarcos De AGUINIS Ser Argentinos
MARCOS AGUINIS El atroz encanto de ser argentinos El atroz encantoMARCOS de AGUINIS ser argentinos Diseño de cubierta: Mario Blanco y María Inés Linares Diseño de interior: Orestes Pantelides © 2001 Marcos Aguinis Derechos exclusivos de edición en castellano reservados para todo el mundo: © 2001 Grupo Editorial Planeta S.A.I.C. Independencia 1668, 1100 Buenos Aires ISBN 950-49-0775-X Hecho el depósito que prevé la ley 11.723 Impreso en la Argentina Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de la cubierta, puede ser reprodu- cida, almacenada o transmitida en manera alguna ni por ningún medio, ya sea eléctrico, químico, mecánico, óptico, de grabación o de fotocopia, sin permiso previo del editor. 3 El atroz encanto de ser argentinos CAPÍTULO I Conflictos agridulces 4 El atroz encantoMARCOS de AGUINIS ser argentinos Hace algunos años escribí Un país de nove- la, cuyo subtítulo era Viaje hacia la mentalidad de los argentinos. Incorporé como epígrafe una elocuente afirmación de Enrique Santos Discépo- lo que decía: “El nuestro es un país que tiene que salir de gira”… Nos habíamos convertido en un espectáculo. Nuestros éxitos y fracasos eran moti- vo de extrañeza, podíamos provocar lágrimas y carcajadas. Asombro. También admiración, curio- sidad, odio. De entrada confesé que las ideas me venían persiguiendo de manera implacable, interferían mis otros trabajos, trastornaban mis sueños y se convertían en un huésped de plomo. Escribir ese libro me generó un doloroso placer, lo cual favo- recía la atmósfera de disparar verdades a menu- 5 El atroz encanto de ser argentinos do hirientes o buscar interpretaciones a menudo esquivas.