UNIVERSIDAD DEL CEMA

STUDY ABROAD ABOUT UCEMA COURSE OFFERINGS CULTURAL ACTIVITIES FURTHER INFORMATION CONTACT UCEMA HOME UCEMA

Buenos Aires City Guide - Spanish 1 LA CIUDAD | pág.3

2 TELÉFONOS Y DIRECCIONES ÚTILES | pág.5

3 RECORRIDOS | pág.9

4 SERVICIOS | pág.11

5 ACTIVIDADES | pág.15

SUBSECRETARIA DE TURISMO 2 GOBIERNO DE LA CIUDAD DE 1 LA CIUDAD

UBICACIÓN PORTEÑOS

La ciudad de Buenos Aires es la Capital de la Buenos Aires ha sido siempre una ciudad de puertas República . Ubicada en la costa abiertas. A sus habitantes se los llama “porteños”, del Río de la Plata. gentilicio que alude a la condición portuaria de la El Río de la Plata y el Riachuelo son sus límites ciudad. Al habitante de la provincia de Buenos Aires naturales hacia el este y el sur. La avenida de Se lo llama “bonaerense”. circunvalación General Paz, que bordea la ciudad de norte a oeste, completa el límite de la ciudad. IDIOMA Esta avenida enlaza de manera rápida la capital con el Gran Buenos Aires, una franja de alta El idioma oficial de la Argentina es el castellano. concentración de habitantes y fuerte actividad. Lo más distintivo es el uso del "vos" en lugar del "tú" para el trato informal, y el uso del "che" para dirigirse a CLIMA otra persona. El inglés y portugués son hablados por la mayoría de las personas involucradas en El clima de Buenos Aires es benigno todo el año. actividades turísticas. La temperatura media anual de 18º torna escasos los días de calor y frío intensos, lo que permite pasear por la ciudad en cualquier época. El mes más frío es julio. Aunque no se presentan G heladas es necesario salir con un abrigo de lana, GLOSARIO una campera o sobretodo y bufanda. En verano, el calor es húmedo. Las temporadas más lluviosas son el otoño y la primavera (de Che marzo a junio y de septiembre a diciembre). El “che” es una muestra de confianza. Se Son generalmente lloviznas o lluvias breves. usa para llamar la atención del interlocutor y permite dirigirse a alguien sin pronunciar TEMPORADAS su nombre: "che, ¿me podes decir la hora?"

Verano (21 de diciembre al 20 de marzo) Otoño (21 de marzo al 20 de junio) Primavera (21 de junio al 20 de septiembre) RELIGIÓN Verano (21 de septiembre al 20 de diciembre) En la Argentina rige una completa libertad de cultos. CONVERSIONES La religión oficial es la Católica Apostólica Romana. También hay sedes de otros cultos, entre las que se De ºC a ºF: multiplicar 1,8 y agregar 32. destacan la sinagoga central de la religión judía, y la De ºF a ºC: restar 32 y multiplicar por 5/9. mezquita de Palermo.

+/ - NIVEL SANITARIO enero 35 + 28 / 20 - febreroenero 3035 2528 1920 No hay obligación ni necesidad de aplicarse ninguna marzofebrero2530 2125 1719 vacuna antes de entrar a Buenos Aires, ya que es una abrilmarzo 2225 1721 1317 ciudad segura desde el punto de vista sanitario. El agua mayoabril 1922 1417 1013 de la red pública es potable. Los hospitales públicos juniomayo 1519 1114 7 10 que están a disposición del turista atienden urgencias juliojunio 1415 1011 5 7 las 24 horas del día en forma gratuita. Los agostojulio 1614 1110 6 5 profesionales médicos son reconocidos, a nivel septagosto1816 1411 9 6 mundial, como de excelente nivel. octsept 2218 1714 13 9 El servicio de ambulancias para emergencias (SAME), novoct 2522 2017 1513 es gratuito. Llamar por teléfono al 107. Dicnov 2925 2520 1815 Dic 29 25 18 SEGURIDAD

Buenos Aires es una ciudad segura, pero como en toda gran metrópoli del mundo, hay que tomar ciertos recaudos. Por ejemplo, no dejar bolsos y carteras colgados de sillas en lugares públicos ni caminar de noche por calles poco iluminadas.

SUBSECRETARIA DE TURISMO 3 GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES TEMPORADA TURÍSTICA Estos teléfonos permiten llamadas urbanas, nacionales e internacionales. Cualquier momento del año es bueno para visitar Además de los teléfonos públicos, hay numerosos la ciudad. Enero (verano) es el mes más tranquilo centros de comunicaciones (locutorios y telecentros) (muchos de sus residentes se toman vacaciones) que ofrecen servicios de telefonía, fax e internet. pero la oferta cultural de la ciudad continúa siendo Para discado directo internacional, hay que marcar 00 + abundante y variada. código de país + código de área + número local. Cuando se dispone de varios días puede combinarse la estadía en Buenos Aires con algún TELÉFONOS PARA LLAMAR DESDE BUENOS AIRES recorrido por los alrededores de la ciudad: el Delta, cascos de estancias, la isla Martín García. El código de país para Argentina es 54, y el código de área de Buenos Aires, 11. FERIADOS Por ejemplo, para llamar al 4555 5555 desde el exterior del país, hay que marcar: 54 11 4555 5555. Los bancos, oficinas y algunos negocios cierran, pero la mayoría de los cines y teatros permanecen MONEDA abiertos. Las empresas de city tours y excursiones, en La moneda Argentina es el peso ($). general, tampoco interrumpen la normal Hay billetes de $ 100, $ 50, $ 20, $ 10, $ 5 y $ 2 y realización de sus servicios. monedas de $ 1, 50 centavos, 0,25 centavos, 0,10 Si alguna de estas fiestas cae en fin de semana o centavos y 0,05 centavos. entre semana, se traslada el feriado, generalmente El dólar estadounidense es la moneda internacional de al lunes siguiente o al anterior. mayor difusión. Puede cambiarse en bancos o casas de cambio, donde hay que exhibir el pasaporte. En los HORARIOS comercios de Buenos Aires se aceptan tarjetas de crédito y dólares. El huso horario corresponde a GMT-3 y actualmente no se modifica en los meses de TIPO DE CAMBIO verano. En algunas provincias el horario cambia en los meses de invierno. En la Argentina rige un sistema de cambio favorable al La actividad en Buenos Aires comienza con las turismo internacional. primeras horas de la madrugada y se extiende El sector bancario por excelencia está en la hasta altas horas de la noche. denominada city, que abarca las calles San Martín, Reconquista, 25 de Mayo, Sarmiento, Presidente Juan COMERCIOS Domingo Perón y Mitre a la altura del 100 y al 500 de cada una de ellas. Están abiertos de lunes a viernes de 9 a 20, y los El dólar es aceptado en la mayoría de los comercios, sábados de 9 a 13, aunque las tiendas de las pero conviene hacer la conversión a pesos en casas de grandes avenidas permanecen abiertas toda la cambio o en bancos. tarde. En los shoppings el horario se extiende hasta las 22 incluso los fines de semana y algunos IVA feriados. En Argentina es del 21%. BANCOS TAX FREE Abren a las 10 y cierran a las 15 (algunos bancos extienden el horario hasta las 16). Se pueden Para recuperar el IVA de los productos tax free hay que realizar extracciones de dinero y otras guardar las facturas o tickets de las compras y llenar un transacciones en los cajeros automáticos, que formulario que se retira en el Aeropuerto. funcionan las 24 horas. ELECTRICIDAD TELÉFONOS PARA LLAMAR DESDE BUENOS AIRES La corriente en Argentina es 220 voltios, 50 ciclos de corriente alterna. Los tomacorrientes tienen 2 orificios Buenos Aires está provista de una gran cantidad de cilíndricos o 2 orificios planos con puesta a tierra. teléfonos públicos. Conviene viajar con un adaptador a estos Los teléfonos públicos operan con: tomacorrientes. Monedas de 5, 10, 25, 50 centavos y $ 1. Tarjetas telefónicas, que pueden adquirirse en cualquier quiosco.

SUBSECRETARIA DE TURISMO 4 GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES 2 TELÉFONOS Y DIRECCIONES ÚTILES

Si durante su visita sufre algún tipo de maltrato, FLORIDA abuso o discriminación puede dirigirse a: Florida 100 Barrio: San Nicolás COMISARÍA DEL TURISTA Horarios: lunes a viernes de 13 a 18 hs. Sábados de 10 a 15. Atiende consultas en inglés, italiano, francés, portugués y ucraniano. Corrientes 436 Alicia Moreau De Justo 200 Dique 4 [email protected] Barrio: Puerto Madero F 4346 5748 // 0800 999 5000 F 4313 0187 Horarios: lunes a domingos de 11 a 18. En este centro DEFENSORÍA DEL TURISTA también se ofrece información de la ciudad de Montevideo, Uruguay. Se puede consultar por teléfono al: 4302 7816. O concurrir personalmente a la Avenida Pedro de RECOLETA Mendoza 1835 (Museo de Bellas Artes "Benito Quintana 596 Quinquela Martín") en el barrio de La Boca, de Barrio: Recoleta lunes a domingo de 10 a 18 horas. Horarios: lunes, jueves, sábados y domingos de 11 a 19. Martes, miércoles y viernes de 10 a 18:30. EMERGENCIAS RETIRO Llamar al servicio de ambulancias para Av. Antártida Argentina (Terminal de ómnibus Local 83) emergencias SAME al 107. El servicio es gratuito. Barrio: Retiro Los hospitales públicos que están a disposición del F 4311 0528 turista atienden urgencias las 24 horas del día en Horarios: lunes a sábados de 7.30 a 13. forma gratuita. SAN TELMO SUCURSAL DE BANCO PARA EL TURISTA Defensa 1250 Barrio: San Telmo Sucursal de banco para el turista en Banco Ciudad: Horarios: sábados y domingos de 10 a 18. Sucursal Nº 53, Avenida Córdoba 675, Capital Federal. Compra y venta de dólares, Plaza "Fuerza Aérea Argentina" euros y travellers checks. Barrio: Retiro Horarios: jueves a domingos de 12 a 19.

PARA OBTENER INFORMACIÓN TURÍSTICA SOBRE LA CIUDAD: PARA OBTENER INFORMACIÓN TURÍSTICA SOBRE ACERCARSE A LOS CENTROS DE INFORMACIÓN DESTINOS TURÍSTICOS EN EL INTERIOR DEL PAÍS TURÍSTICA DE LA CIUDAD (CIT). CENTROS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA NACIONAL, DEPENDIENTES DE LA SECRETARÍA DE TURISMO DE AEROPARQUE LA NACIÓN: Hall central de Aerolíneas Barrio: Palermo AV. SANTA FE Horarios: lunes a domingos de 10 a 17. 883 PB. Atendido por personal F 4312 2232 / 5550 // 0800 555 0016. de la Secretaría de Turismo de la Nación. AEROPARQUE INTERNACIONAL MINISTRO Costanera Norte PISTARINI, ESPIGÓN INTERNACIONAL F 4771 0104 Dirección: Ezeiza Barrio: Pcia. de Buenos Aires AEROPARQUE INTERNACIONAL MINISTRO PISTARINI, Horarios: lunes a viernes de 10 a 17. ESPIGÓN INTERNACIONAL Atendido por el personal de la Secretaría de Ezeiza, Provincia. de Buenos Aires. Turismo de la Nación. F 4480 0224

SUBSECRETARIA DE TURISMO 5 GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES CONSULADOS Y EMBAJADAS Chile San Martín 439, piso 9 Los extranjeros que visiten Buenos Aires tienen la Barrio: San Nicolás posibilidad de ponerse en contacto con los F 4394 6582 / 6371 consulados y embajadas de sus países de origen, [email protected] para realizar trámites de documentación y obtener www.consuladodechile.org.ar asesoramiento general: Días y horarios: lunes a viernes de 9 a 13.

Alemania China Villanueva 1055 Av. Crisólogo Larralde 5349 Barrio: Belgrano Barrio: Villa Urquiza F 4778 2500 F 4541 5085 [email protected] [email protected] www.embajada-alemana.org.ar Días y horarios: lunes a viernes de 8.30 a 11. Colombia Av. Santa Fe 782, piso 1 Arabia Saudita Barrio: Retiro Alejandro María de Aguado 2881 F 4312 5538 / 5446 Barrio: Palermo [email protected] F 4802 3375 / 4303 www.embajadacolombia.int.ar [email protected] Días y horarios: lunes a viernes de 8.30 a 14. www.embajadasaudi.org Días y horarios: lunes a viernes de 10 a 15. Corea del Sur San Martín de Tours 2857 Australia Barrio: Palermo Villanueva 1400 F 4806 6796 Barrio: Belgrano [email protected] F 4779 3500 www.embcorea.org.ar [email protected] Días y horarios: lunes a viernes www.australia.org.ar de 9 a 12 / 14.30 a 16.30. Días y horarios: lunes a jueves De 8.30 a 12.30 / 13.30 a 17.30. Costa Rica Av. Santa Fe 1460 3 Bolivia Barrio: Recoleta Av. Corrientes 545, piso 2 F 4815 8159 Barrio: San Nicolás [email protected] F 4394 1463 Días y horarios: lunes a viernes de 10 a 13. [email protected] www.embajadebolivia.com-ar Cuba Días y horarios: lunes a viernes de 9.30 a 17. Virrey Del Pino 1810 Barrio: Belgrano Brasil F 4782 9089 / 49 // 4783 2213 Carlos Pellegrini 1363, piso 5 [email protected] Barrio: Retiro www.embacuba.com.ar F 4515 6500 Días y horarios: lunes a viernes de 9 a 12. [email protected] www.brasil.org.ar Ecuador Días y horarios: lunes a viernes de 9 a 13. Quintana 585 10 Barrio: Recoleta Canadá F 4804 6408 Tagle 2828 [email protected] Barrio: Palermo Días y horarios: lunes a viernes de 9 a 16. F 4808 1000 [email protected] El Salvador www.dfait-maeci.gc.ca Suipacha 1380 2 Días y horarios: lunes a jueves de 14 a 16. Barrio: Retiro F 4325 0849 / 8588 [email protected] www.embajadaelsalvador.com.ar Días y horarios: lunes a viernes de 10 a 14.

SUBSECRETARIA DE TURISMO 6 GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES España Jamaica Gral. Guido 1760 Rivadavia 829 Barrio: Recoleta Barrio: San Nicolás F 4811 0070 F 4331 8787 / 3159 [email protected] Días y horarios: s/d s/d www.mae.es/consulados/buenosaires Días y Horarios: lunes a viernes de 8.30 a 14. Japón Bouchard 547, piso 17 Estados Unidos Barrio: San Nicolás Av. Colombia 4300 F 4318 8200 / 8220 Barrio: Palermo www.ar.emb-japan.go.jp F 5777 4533 Días y horarios: lunes a viernes [email protected] De 9.15 a 12.30 / 14.30 a 16.30. http://buenosaires.usembassy.gov Días y horarios: lunes a viernes de 10 a 12. México Arcos 1650 Francia Barrio: Belgrano Av. Santa Fe 846, pisos 3 y 4 F 4789 8826 / 8827 Barrio: Retiro [email protected] F 4312 2409 www.embamex.int.ar [email protected] Días y horarios: lunes a viernes de 10 a 13. www.consulatfrance.int.ar Días y horarios: lunes a viernes de 9 a 12. Nigeria Juez Estrada 2746 Guatemala Barrio: Palermo Av. Santa Fe 830 5 F 4799 7006 / 8090 Barrio: Retiro [email protected] F 4313 9160 / 9180 www.nigerianembassy-argentina.org [email protected] Días y horarios: lunes a viernes de 9 a 16. Días y horarios: lunes a viernes de 10 a 13.30. Países Bajos (Holanda) Haíti Olgaa Cosenttini 831 3 Av. Pte. Figueroa Alcorta 3297 Barrio: Puerto Madero Barrio: Palermo F 4338 0050 F 4807 0211 [email protected] [email protected] www.embajadaholanda.int.ar Días y horarios: lunes a viernes de 10 a 15. Días y horarios: lunes a viernes de 9 a 12.30.

Honduras Palestina Av. Callao 1564 2 Riobamba 981 Barrio: Recoleta Barrio: Recoleta F 4803 0077 / 1769 F 4816 6651 [email protected] [email protected] / [email protected] Días y horarios: lunes a viernes de 10 a 17. www.palestina.int.ar Días y horarios: lunes a viernes de 10 a 17. Israel Av. de Mayo 701 10 Panamá Barrio: Montserrat Av. Santa Fe 1461, piso 5 F 4338 2500 Barrio: Retiro [email protected] F 4813 8543 www.buenosaires.mfa.gov.il [email protected] Días y horarios: lunes a jueves de 9 a 17, viernes Días y horarios: lunes a viernes de 8 a 14. de 9 a 14.30. Paraguay Italia Av. Gral. Las Heras 2545 Marcelo T. de Alvear 1149 Barrio: Recoleta Barrio: Retiro F 4802 3826 F 4816 6132 al 36 [email protected] [email protected] Días y horarios: lunes a viernes de 9 a 14. www.consitalia-bsas.org.ar Días y horarios: Lunes, martes, jueves y viernes de 8 a 11.

SUBSECRETARIA DE TURISMO 7 GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Perú Siria Florida 165, piso 2 Av. Callao 956 Barrio: Recoleta Barrio: San Nicolás F 4334 0970 al 75 F 4813 2113 / 5438 [email protected] [email protected] www.consuladoperubaires.org Días y horarios: lunes a viernes de 10 a 13. Días y horarios: lunes a viernes de 8 a 13. Suiza Polonia Av. Santa Fe 846, piso 10 Alejandro María de Aguado 2870 Barrio: Retiro Barrio: Palermo F 4311 6491 al 95 F 4801 0071 [email protected] Días y horarios: martes, miércoles y jueves www.eda.admin.ch/buenosaires de 14 a 15.30. Días y horarios: lunes a viernes de 9 a 12.

Portugal Unión Europea Maipú 942, piso 17 Ayacucho 1537 Barrio: Retiro Barrio: Recoleta F 4312 3524 / 0187 F 4805 3759 [email protected] [email protected] www.embajadaportugal.org.ar www.delarg.cec.eu.int Días y horarios: lunes a viernes de 9 a 12. Días y horarios: lunes a jueves de 11 a 13 / 14 a 17.

Reino Unido Uruguay Dr. Luis Agote 2412 Ayacucho 1616 Barrio: Recoleta Barrio: Recoleta F 4808 2200 F 4807 3041 / 40 / [email protected] [email protected] www.britain.org.ar www.embajadadeluruguay.com.ar Días y horarios: lunes a viernes de 9 a 13. Días y horarios: lunes a viernes de 9. 30 a 16.30.

República Dominicana Venezuela Av. Santa Fe 830, piso 7 Virrey Loreto 2035 Barrio: Retiro Barrio: Belgrano F 4312 8562 F 4785 2226 [email protected] [email protected] Días y horarios: lunes a viernes de 10.30 a 14. www.la-embajada.com.ar Días y horarios: lunes a viernes de 9.30 a 12.30. Rusia Gral. Guido 1677 Barrio: Recoleta F 4812 1794 [email protected] www.argentina.mid.ru TODOS LOS www.bue.gov.ar/ Días y horarios: lunes y viernes de 10 a 12 / CONSULADOS Y EMBAJADAS servicios/consulados y embajadas Martes y jueves de 17 a 19.

SUBSECRETARIA DE TURISMO 8 GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES 3 RECORRIDOS

1 BARRIOS 2 47 PORTEÑOS 3 4 Río de la Plata 1. NUÑEZ 25. ALMAGRO 7 8 2. SAAVEDRA 26. BOEDO 3. COGHLAN 27. PARQUE CHACABUCO 12 6 4. BELGRANO 28. CABALLITO 11 5 5. PALERMO 29. FLORES 9 14 6. 30. VILLA GENERAL MITRE 13 10 7. VILLA URQUIZA 31 VILLA SANTA RITA 15 16 8. VILLA PUEYRREDON 32. FLORESTA 35 30 34 31 17 9. VILLA DEVOTO 33. VELEZ SARSFIELD 36 10. VILLA DEL PARQUE 34. MONTECASTRO 33 25 28 24 19 11. AGRONOMIA 35. VILLA REAL 32 12. VILLA ORTUZAR 36. VERSALLES 37 38 20 29 13. PATERNAL 37. LINIERS 23 18 27 26 22 21 14. CHACARITA 38. VILLA LURO 40 15. VILLA CRESPO 39. MATADEROS 39 45 16. RECOLETA 40. PARQUE AVELLANEDA 47 17. RETIRO 41. VILLA LUGANO 44 46 18. PUERTO MADERO 42. VILLA RIACHUELO 43 41 19. SAN NICOLAS 43. VILLA SOLDATI 20. MONTSERRAT 44. NUEVA POMPEYA 21. SAN TELMO 45. 22. CONSTITUCION 46. BARRACAS 42 23. SAN CRISTOBAL 47. LA BOCA N 24. BALVANERA

BARRIOS PORTEÑOS CRONOGRAMA MENSUAL Los barrios porteños son, por ordenanza municipal, 47. Aunque los habitantes de la ciudad reconocen más, ya HORARIOS que distinguen como barrios a las zonas de Abasto, Y PUNTOS www.bue.gov.ar/ Congreso y Once (que forman parte del barrio de DE ENCUENTRO recorridos/guiados/ Balvanera); Av. Corrientes y Centro (en San Nicolás); Primera Junta y (en Caballito). Las Cañitas, Palermo Hollywood, Palermo Soho. RECORRIDOS BIOGRÁFICOS VISITAS GUIADAS Los recorridos biográficos organizados por la Visitas guiadas por los barrios de la ciudad Subsecretaría de Turismo siguen los pasos de tres La Subsecretaría de Turismo de la Ciudad realiza habitantes notables de la ciudad: Carlos Gardel, visitas guiadas a cada barrio. Las visitas son gratuitas. , Eva Perón. Siguen los atractivos arquitectónicos, históricos, Se realizan en bus, son gratuitos comerciales de cada barrio. Se realizan a pie. Consultas y duran aproximadamente 3 horas. al: 4114 5791

CRONOGRAMA Visitas guiadas a los sitios emblemáticos de la ciudad MENSUAL La Catedral Metropolitana, la Casa de Gobierno, el Congreso de la Nación. El Teatro Colón, el Nacional HORARIOS Cervantes y el San Martín. Los museos. El Zanjón de Y PUNTOS www.bue.gov.ar/ Granados de San Telmo, el Cementerio de la Recoleta y DE ENCUENTRO recorridos/ biograficos visitas guiadas nocturnas en la Reserva Ecológica Costanera Sur. Circuitos temáticos. La Iglesia de San Ignacio, su primitivo claustro y otros destacados Una buena opción para conocer las zonas turísticas de centros religiosos de distintos credos. Buenos Aires es hacerlo a pie y por cuenta propia. Los Las entradas son gratuitas o salen entre 2 y 10 pesos.. mapas de Autoguiados trazan 10 recorridos diferentes.

SUBSECRETARIA DE TURISMO 9 GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES LUGARES IMPERDIBLES metros cuadrados y alberga unas 5500 especies arbustivas, arbóreas y herbáceas distribuidas Obelisco por lugar, origen, familia y utilización; Símbolo de Buenos Aires, se construyó en mayo jardines de estilo, y cinco invernaderos de 1936 para celebrar el cuarto centenario Av. Santa. Fe 3951 entre las avenidas Las Heras de la primera fundación de la Ciudad. y Santa Fe y la calle República Arabe Siria. Av. Corrientes y Av. 9 de Julio Horario: de lunes a domingo de 8 a 18.Entrada gratuita. F 4832 1552 Calle museo peatonal de 100 metros de longitud. Manzana de las Luces Rodeada por los típicos conventillos de la Boca. En este solar se instalaron los jesuitas en 1633. Los fines de semana hay una feria de artesanías. El conjunto presenta curiosas galerías subterráneas Garibaldi y Olavarría construidas durante el siglo XVIII que unían el Cabildo y la Catedral con otros edificios de los alrededores. Cancha de Boca Hoy se pueden visitar algunos tramos. El Club Boca Juniors es uno de los clubes de fútbol Todos los días funciona una feria artesanal. más populares del país. Perú, Bolívar, Moreno, Alsina, Diagonal Sur Fue fundado en 1940 y rebautizado popularmente como "". Palermo En el hall de entrada hay dos murales, uno pintado Parque de más de 80 hectáreas de bosques añosos. por Benito Quinquela Martín; otro, por Pérez Celis. Los Bosques de Palermo tienen dos lagos artificiales Brandsen 805 rodeados de vegetación, con aves y plantas acuáticas. Horario: todos los días de 10 a 18. En el pueden visitarse el Jardín F 4309 4700 (int. 717) de los Poetas, el Patio Andaluz y el Rosedal, con 15.000 rosales de 1189 especies diferentes. Estadio River Plate Av. Libertador y Av. Sarmiento Conocido popularmente como "El Monumental", fue uno de los primeros grandes estadios de Sudamérica. Se inauguró en 1938 con capacidad Los domingos hay una famosa feria de antigüedades. para 70.000 espectadores. También espectáculos de tango Fue fundado el 25 de mayo de 1901 en el barrio de en el centro de la plaza y las calles de alrededor. La Boca.. Allí nació "La Banda Roja". El club se Defensa y Humberto Primo San Telmo mudó a Palermo y luego a Belgrano. Horario: domingos de 10 a 17. En el club River Plate hay un museo interactivo de 3.500 metros cuadrados y una pileta olímpica techada. Se practican más de 60 actividades Puente peatonal y giratorio instalado deportivas, sociales y culturales. Es sede oficial de En Puerto Madero. los partidos de la Selección Nacional Argentina. El perfil plástico de la obra es interpretado por También de los principales test-matches Santiago Calatrava como la figura de una pareja de Los Pumas y de históricos recitales como que baila tango. The Rolling Stones, U2, Amnesty International, Dique 3 de Puerto Madero (entre los puentes Madonna, entre otros. vehiculares que dan a las avenidas Macacha Güemes - Av. Figueroa Alcorta 7597 (y Udaondo) Perón y Azucena Villaflor -Belgrano) F (54 11) 4789 1200 [email protected] Reserva Ecológica www.cariverplate.com.ar Espacio verde de 360 hectáreas con características únicas dentro de la ciudad. Sus terrenos fueron Cementerio de la Recoleta ganados al río y rellenados artificialmente. Con los Es el más antiguo y aristocrático de la ciudad. años se estableció en forma espontánea una gran Están sepultados próceres de la Independencia, cantidad de especies vegetales típicas del Litoral presidentes de la República, militares, científicos, y la ribera rioplatense, y la fauna característica artistas y celebridades. Entre ellos, Eva Perón, De las lagunas y bañados pampeanos. Adolfo Bioy Casares y Facundo Quiroga. Av. Tristán Achaval Rodríguez 1550 Junín 1760 Visitas guiadas diurnas y nocturnas. Horario: todos los días de 8 a 18. Visitas guiadas: gratuitas, el último domingo Del mes a las 14.30. F 4803 1594

Jardín Botánico MÁS IMPERDIBLES DE LA CIUDAD. Inaugurado en 1908, fue ideado y diseñado a fines DÓNDE ESTÁN www.bue.gov.ar/ del siglo XIX por el paisajista francés . CÓMO LLEGAR recorridos/imperdibles Actualmente ocupa una superficie de 69.772

SUBSECRETARIA DE TURISMO 10 GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES 4 SERVICIOS

ALOJAMIENTO GUÍA GASTRONÓMICA

Buenos Aires está preparada para brindar alojamiento Carnes a más de 5 millones de turistas cada año. Las La excelencia de la carne vacuna Argentina es conocida principales cadenas hoteleras del mundo de cuatro y en todo el mundo. Las mollejas, los chinchulines, la cinco estrellas ofrecen servicios en la ciudad. Se puede morcilla son otros manjares del asado. optar por hoteles de una, dos y tres estrellas. La oferta incluye, además, apparts y hospedajes económicos Asado para los que buscan tarifas más accesibles. Carne y achuras a las brasas. También se llama “asado” a la reunión en que se prepara y se sirve este plato. Es frecuente entonces escuchar frases como: "Te invito a un asado". ESTABLECIMIENTOS BÚSQUEDA POR El pejerrey CANTIDAD www.bue.gov.ar/ DE ESTRELLAS Es realmente criollo, no tiene equivalente en aguas que POR BARRIO servicios/alojamientos no sean las de la costas atlánticas argentinas o los ríos de llanura y montaña.

GASTRONOMÍA Pastas Son, además, una tradición en la mesa familiar En Buenos Aires hay comidas de diferentes regiones De los domingos. y varias especialidades autóctonas. Los ñoquis del 29: el 29 de cada mes se acostumbra a Las zonas gastronómicas están bien delimitadas: comer ñoquis y poner un billete debajo de cada plato como modo de atraer más dinero. Costanera Norte y Puerto Madero son reconocidas por sus parrilladas. Pizza es el eje de la comida española. Se prepara al molde o a la piedra, se come con Las pizzas más tradicionales están en la calle cubiertos o con la mano. La costumbre es acompañar Corrientes. el triángulo sabroso con la fainá. Las zonas de plaza Cortázar, Palermo Hollywood, Recoleta y Las Cañitas ofrecen especialidades de Dulces gourmet: platos elaborados, refinados, exóticos. El vigilante es un postre tradicional de queso y dulce (de batata o membrillo). El dulce de leche (leche espesada durante horas con mucha azúcar, de consistencia pastosa y color acaramelado) se utiliza en tortas, helados, salsas para postres, bombones y como RESTAURANTES relleno de tabletas de chocolate. Pero lo más común es BÚSQUEDA POR untarlo en el pan, con manteca o solo, para el TIPO DE COCINA www.bue.gov.ar/ desayuno y la merienda. O comerlo a cucharadas. Y POR BARRIO servicios/gastronomía Vinos Son reconocidos en toda la región, especialmente el A qué hora ir a cenar tinto. En Buenos Aires se come ya entrada la noche, después Las bebidas alcohólicas sólo se venden a mayores de de las 22 y hasta la madrugada. Si en ciudades como 18 años, en supermercados o locales habilitados. París, Nueva York o Londres los restaurantes están colmados hacia las 20.30, en Buenos Aires eso no suele ocurrir antes de las 23. G GLOSARIO Cómo pedir la cuenta Se usa el gesto casi universal de hacer como que se Fainá escribe en la palma de la mano. En Buenos Aires suele Masa de harina de garbanzos, dorada, bien finita y muy rica, llamarse al mozo también a viva voz con el apelativo que se sirve con la pizza “jefe” o “maestro”. Mate Es la infusión característica del Río de La Plata. Se prepara Cuánto dejar de propina echando agua caliente en un pequeño recipiente del mismo nombre que contiene yerba mate. Algunos le echan azúcar; La propina no es obligatoria ni tiene un porcentaje fijo, la mayoría prefiere "un amargo". la cantidad que se deja depende de la atención Y la calidad del servicio.

SUBSECRETARIA DE TURISMO 11 GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES PARA LLEGAR A LA CIUDAD (T.B.A) Línea Gral. Bartolomé Mitre Estación Terminal: Retiro J. M. Ramos Mejía 1302 AVIÓN La ciudad cuenta con dos aeropuertos: (T.M.R) Línea Gral. Roca Estación Terminal: Constitución Aeroparque Jorge Newbery General Hornos 11 Los turistas que llegan del interior del país o de los países limítrofes arriban al aeroparque, ubicado sobre (T.M.S.) General San Martín la costanera de la ciudad, a cinco minutos del centro. Estación Terminal: Retiro Av. Rafael Obligado s/n J. M. Ramos Mejía 1552 www.aa2000.com.ar F 4771 0104 Metrovías Línea Gral. Urquiza Estación Terminal F. Lacroze Aeropuerto Internacional de Ezeiza Av. F. Lacroze y Av. Corrientes Los visitantes del resto del mundo son recibidos en este aeropuerto, que se encuentra por autopista a Asociación Amigos del Tranvía quince minutos del centro de la ciudad. Cuenta con Thompson 510 servicios de taxis, remises, transfers y colectivos las 24 Barrio: Caballito horas del día. F 4431 1073 Av. Tte. Gral. Ricchieri s/n [email protected] www.aa2000.com.ar www.tranvia.org.ar F 5480 6111 Ferrobaires FLUVIAL F 4304 3165 www.ferrobaires.gba.gov.ar Ferry Vía fluvial. Diariamente se realizan viajes desde Colonia Ferrovías y Montevideo, República Oriental del Uruguay. Av. Antártida Argentina 1430 Barrio: Retiro Buquebus F 4511 8833 Av. Antártida Argentina 821 [email protected] Barrio: Puerto Madero www.ferrovias.com.ar F 4316 6500/50 [email protected] Metropolitano www.buquebus.com Gral. Hornos 11 3º piso F 4018 0700 / 18 / 19 / 44 Ferrylíneas [email protected] Puerto Viamonte y Costanera www.metropolitano.com.ar Barrio: Puerto Madero F 4314 4580 Metrovías [email protected] Av. Federico Lacroze 4191 Barrio: Chacarita TREN F4959 6800 // 0800 555 1616 [email protected] Para conocer las zonas de Buenos Aires fuera de la www.metrovias.com.ar capital (el Delta por ejemplo) o los barrios más alejados del centro, el ferrocarril ofrece un servicio económico. Tren de la Costa Provincia de Buenos Aires (T.B.A) Línea D. F. Sarmiento F 4732 6000 Estación Terminal: Once www.trendelacosta.com.ar Bartolomé Mitre 2815 Trenes de Buenos Aires (TBA) Ferrovías Línea General Belgrano Ramos Mejía 1358 Estación Terminal: Retiro Barrio: Retiro Av. De los Inmigrantes 1950 F 4317 4400 [email protected] www.tbanet.com

SUBSECRETARIA DE TURISMO 12 GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES ÓMNIBUS TAXIS

Varias líneas facilitan el acceso al área central. Las Pueden solicitarse por teléfono o tomarse directamente estaciones terminales Retiro, Constitución, Once y en la calle. Los radiotaxis (provistos de sistemas de Federico Lacroze son centros de transferencia de radio) son considerados más seguros. En las áreas pasajeros. La terminal está en Retiro y hay varias turísticas no hay dificultades para conseguir uno a empresas con una oferta amplia de horarios. cualquier hora. Se los reconoce fácilmente por sus colores: negro y amarillo. Terminal de ómnibus de Retiro El precio del viaje es en pesos argentinos que equivale a Es la principal estación de ómnibus y desde allí U$S 0,53 y $ 0,20 cada 200 m. que equivalen a U$S 0,06 parten todos los servicios de buses de larga distancia hacia el país y hacia países limítrofes. Av. Antártida Argentina y Av. Ramos Mejía. REMISES F (54 11) 4114 5734/24 Se solicitan por teléfono a las agencias. Hay muchas en Terminal de ómnibus de Liniers la ciudad. Estos coches no tienen ningún color especial Ubicada en el barrio de Liniers. que los identifique. Av. Gral. Paz 10868 (entre Ventura Bosch e Ibarrola). Opera con servicios de buses con destino al ALQUILAR UN AUTO noreste y al centro del país. Para alquilar un auto se necesita ser mayor de 21 años, tener licencia de conducir vigente con dos años de PARA DESPLAZARSE POR LA CIUDAD antigüedad y una tarjeta de crédito con cupo suficiente para cubrir el alquiler y la garantía. Garaje o zonas de Existe un sistema de transporte con múltiples estacionamiento: se pueden rentar espacios por opciones, cinco líneas de subtes (así se abrevia el fracción de hora, por hora o día. nombre de los subterráneos), más de cien líneas de colectivos (así se llama en Buenos Aires a los ómnibus o autobuses) y ferrocarriles (o trenes) interurbanos. Los taxis y remises son un medio de transporte muy común, ya que son seguros y comparativamente más económicos que en otras ciudades.

COLECTIVOS

El colectivo es una variante rápida y económica para trasladarse por la Capital. Hay más de 180 líneas que recorren la ciudad y la conectan con las localidades del Gran Buenos Aires. El servicio funciona con regularidad. En las zonas del microcentro pueden producirse atascos por exceso de tránsito. www.bue.gov.ar/ Horario: El servicio funciona todo el día aunque la TRANSPORTES servicios/transporte frecuencia se reduce después de las 24.

SUBSECRETARIA DE TURISMO 13 GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES SUBTES

Es la forma más rápida y fácil de llegar a destino. Las cinco líneas están conectadas con las principales avenidas y estaciones de trenes

y ómnibus y convergen en el microcentro A B C D E LINEAS DE SU B TE de la ciudad, la principal zona hotelera N y de atractivos turísticos. ESTACION DE F ER ROCARRIL

E O A R V. N A F O V IG M . U D V. D ER D A E O L A A O L A V T IB LC . N E O C E R R O A M T TA B A A AEROPARQUE S IL R D E D U O JORGE NEWBERY N O J R R A V. G A N M U O O N C PI C U L T DE EY E O RR D T VI N E HIPODROMO AV M ARGENTINO . C A OS TA R NE U RA RA J Z FA E EL D OB E LIG N S N A A DO O A V . L J N . M A A R S R V. IA DE H O C L L AV A IB . E R M ERT D P A IS E O DO ON L A S R V. S L AN TA AV O FE . FI GU ER O A A V. AL PT CO E. R RT AM A ON O O C T AS A N TI R E LL T Z I O B M S N R A I A V S . S A . A A N V C OI R A N IN G T E A S R R O LO RM R E O T A M I D D D V. . PLAZA A A V C V.LA A A R ITALIA S HE E RAS A R L 0 G E AV A A N . AL V. T VA P A D I REZ I EL N TH L LIB A OM ER AS A TA DO T R I

A A I A O V IZ V. . N Z T A LA R IC NR V. S I N ET A C IO S H I O o I AN E T V L st IN Z T R T EG a R RR I A A E A P ica BB T FE S R R LA A A CA R LS S V. O M Ho A E nd A ur as C N N S L A O O T AV U S S . C R U O B . J RD E . OB L E B A U A Z N A G N R O U J A R . O AV. SAN G V TA FE C A D CEMENTERIO A E DE LA CHACARITA L . R E D A F IZ R L T N O R Y A I L O G I E T C A E IN L I R U V A B A

R U D V A P DOBA . F L E AV. COR A D M R O A AV. CORDOBA C L I R C E

O E S O S . A M R

T V F A L D L N

A S L O

E O A

E A I

O D O L

C

D D E N

R L . I F R

A A V

R L A A R

L Y L O

A E R

G L N G M

U E

L E E P L

E A L D

. U

G A

N V L L A

C B N A

A E M . I A L

V V A .

. . O

P R R E

A O O . V R S .

I I .P D Y V A

AV. T L L E E„ A A E A WA IA AV. CORRIENTES Y U T

R U J T NE O A R A M

S B J E S E A D C A U E O A D

L 9

L G D N . R

L . V A

O R D

A U 9 A Z D O L U A G E A M E N C R D I YO L N E P E M A R D U AV. D P A A O T

L R R D S U N

O A L L D E A R A

E R P E C O O G C A O

P R R O G M . N

A S A E V. S ARQUE Y IA A O .

AN P AV S MA L EZ O RIVAD J A RTIN RIO DIAZ VEL E AV. A Y . A

E CENTENA AV. L M V P

U O I A R . G R S Ñ A V N A P E E L G A A C R P M L IA O G Z E E C I C N N D B T S E . N R A O A O E E P C V D R E S A N E B E N R L R E A E A O P I S E R I M D I O MO CA

GRAN N L AV. BEL N I N

R E S A O A D

A S O J I

N A Z N

U O O R

A S E G

. G O A E J

V P E

A R

U

R L T E H

N D N

P .

R E N AN G

. I A. SAN JU V

AV N

I

A A

. S

V

B A

A Y NDENCI O O INDEPE U

AV. J

R R U E I J

. S

V T O N

E A

D O A E S V

S O . P O J I N ED

A B O R

. I RAY C

A V A N. GA E J C A R AV U T H A T C E S I Y E R

A Y N T

O D T I

A T S A L U V

C P A J H N . A

N L B O A Z T

O A I L I I E E . U Y O O . B

A R V J PC R C A U C O

A D W E Q N

AYO DE M O R 1 25 A AU B U T L

C

A A L R

P A

G C

O O A AY E

GAR D

O N L AV. A S

J N D E

A E . A L T

B L E

A C I

V N I F

R R H O

E T A C S L . R

E O V M A

R D A ROS . V . E S

V AS T . C A

I A M AV Z

E . L

A M E

V

M . V

IO E A A L IL S A O L M J A S E D O E R A M G L A L E I EROS E R . CAS AV A M

V

Z

N E A T A R S O . C

V L A A . A . V A

RENO ITO M O AV. PER

SUBSECRETARIA DE TURISMO 14 GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES 5 ACTIVIDADES

Museo Histórico de Cera Dr. E. del Valle Iberlucea 1261 Barrio: La Boca F ¿QUÉ HACER 4301 1497 // 4303 0563 EN BUENOS www.bue.gov.ar/ AIRES? agenda Museo Participativo de Ciencias Junín 1930 Barrio: Recoleta La agenda www.bue.gov.ar/agenda permite organizar F un programa de actividades según los gustos, con 4806 3456 información detallada de los espectáculos. Parque 3 de Febrero Av. Sarmiento Av. Libertador Barrio: Palermo

Parque de la Costa Vivanco 1509 Barrio: Pcia. de Buenos Aires ACTIVIDADES F 4002 6000 PARA www.bue.gov.ar/ [email protected] LOS CHICOS actividades/chicos www.parquedelacosta.com.ar Lunes a domingos de 11 a 19. Buque Sarmiento Dique 3 Parque Natural Costanera Sur Barrio: Puerto Madero Av. Dr. Tristán Achaval Rodríguez 1550 Buque Uruguay Barrio: Puerto Madero Dique 1 F 4313 4275 Barrio: Puerto Madero Entrada: gratuita F 4314 1090 Planetario Galileo Galilei Calle Títeres Av. Sarmiento y Belisario Roldán Av. Caseros 1750 Barrio: Palermo Barrio: Parque Patricios F 4771 6629 F 4305 6653 // 4306 0301 [email protected] Entrada gratuita www.planetario.gov.ar

Jardín Japonés Reserva Ecológica Costanera Sur Av. Casares Adolfo Berro Av. Dr. Tristán Achaval Rodríguez 1550 Barrio: Palermo Barrio: Puerto Madero F 4804 4922 / 9141 F 4313 4275 Entrada: Visitas guiadas gratuitas los sábados y domingos a las 15 Teatro Colón Cerrito 618 Museo Cs. Naturales Rivadavia Barrio: San Nicolás Av. Ángel Gallardo 490 F 4378 7100 Barrio: Almagro Entrada: adultos $ 5, menores de 10 años $2, menores F 4982 1154 de 5 años gratis.

Museo de los Niños Tierra Santa Av. Corrientes 3247 (Nivel 2) Av. Costanera Rafael Obligado 5790 Barrio: Abasto Barrio: Nuñez F 4861 2325 F 4784 9551 [email protected] Museo del Títere www.tierrasanta-bsas.com.ar Piedras 905 Barrio: San Telmo Zoológico de la Ciudad de Buenos Aires F 4802 4785 Av. Gral. Las Heras y Sarmiento Barrio: Palermo F 4011 9900 / 99 [email protected] www.zoobuenosaires.com.ar

SUBSECRETARIA DE TURISMO 15 GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES TANGO ARTE

El tango de Buenos Aires se manifiesta hoy: Tanto los maestros argentinos como los exponentes de En las letras y el lunfardo, de donde provienen muchas la vanguardia tienen sitio en el circuito de arte porteño. de sus palabras, en la música, especialmente en el No es difícil encontrar las pinceladas de Castagnino, bandoneón, que le infundió a la música popular del río Soldi o Berni en un recorrido por los espacios de la plata el sonido rezongón y melancólico que hoy destinados a la plástica. Tampoco faltan las identifica al tango. Y en el baile, el que se ve en los instalaciones de jóvenes artistas contemporáneos u shows y el que se practica en las milongas. originales muestras fotográficas. Pero las artes plásticas tienen sitio a lo largo de toda la Las TANGUERÍAS ofrecen espectáculos de escenario: ciudad. En la Boca puede visitarse la casa de tango de coreografía sofisticada con bailarines Quinquela Martín, con retratos de la actividad profesionales. El show incluye la cena. portuaria de principios del siglo XX. En el barrio de Miles de bailarines y 3 millones de fanáticos. En Belgrano conviven nuevos espacios de arte con otros Buenos Aires, Carlos Gardel aprendió a cantar tango. institucionales, como el Museo Español Enrique En las MILONGAS, salones de baile, todos los días de Larreta y el Museo Casa de Yrurtia. En el barrio de la semana se puede ir a bailar y también a tomar Palermo, llamado el Soho porteño, conviven la plástica clases. Se baila con música grabada o con orquestas de vanguardia junto a las más audaces que tocan en vivo. Propuestas de diseño. Además se ofrecen clases de baile en muchos centros culturales. Las lecciones duran entre una y dos horas. Lo ideal es tomar cuatro o cinco clases. Desde el primer encuentro los profesores entrenan a los GALERÍAS principiantes para el dominio del paso básico: ocho DEL CIRCUITO simples movimientos que pueden DE ARTE www.bue.gov.ar/ aprenderse en pocas horas. PORTEÑO actividades/cultura/galerías de arte

Tangodata www.tangodata.gov.ar Proporciona completa información de actividades MUSEOS relacionadas con el tango: espectáculos, cursos, milongas, artistas. Entre públicos y privados existen 129 museos. Los museos de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad preservan un importante patrimonio.

Museo de Arte Hispanoamericano MAPAS Isaac Fernández Blanco DE TANGUERÍAS Suipacha1422. Y MILONGAS www.bue.gov.ar/ F 4327 0272 / 0228 [email protected]

Museo de Arte Moderno de Buenos Aires Mar. a sáb. y fer., 10 a 20 hs. Dom., 11 a 20 hs. Av. San Juan 350. F 4361 1121 // Fax 4300 1448 [email protected]

Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori Mar. a vie., 12 a 20 hs. Sáb., dom. y fer., 10 a 20 hs. Av. Infanta Isabel 555, frente al puente del Rosedal, Parque Tres de Febrero. F 4774 9452 // 4772 5628 // Fax 4778 3899 [email protected]

Museo de Esculturas Luis Perlotti Mar. a vie., 11 a 19 hs. Sáb. dom. y fer., 10 a 13 y de 14 a 20 hs. Pujol 644. F 4431 2825 // 4433 3396 [email protected]

SUBSECRETARIA DE TURISMO 16 GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Museo de la Ciudad Museo de Bellas Artes de La Boca Quinquela Martín Lun. a vie., 11 a 19 hs. Dom., 15 a 19. Pedro de Mendoza 1835 Alsina 412. Barrio: La Boca F 4343 2123 // 4331 9855 F 4301 1080 [email protected] Horarios: martes a viernes, de 10 a 17.30.; sábados y domingos, de 11 a 17. Museo del Cine Pablo Ducros Hicken Entrada: $ 1 Mar. a vie., 11 a 19 hs. Sáb y dom., 11.30 a 18.30. Defensa 1220. Museo Evita F 4361 2462 // Fax 4307 3839 Lafinur 2988 [email protected] Barrio: Palermo F 4807 9433 / 4804 3168 Museo de Arte Popular José Hernández Horarios: martes a domingo y feriados, de 14 a 19.30. Mié. a dom., 13 a 19 hs. Entrada: $2 Av. del Libertador 2373. [email protected] F 4802 7294 // 4803 2384 [email protected] Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia Museo Histórico Cornelio de Saavedra Av. Ángel Gallardo 490 Mar. a vie., 9 a 18 hs. Sáb. dom. y fer, 10 a 20. Barrio: Caballito Crisólogo Larralde 6309. F 4982 1154 / 4494 F 4572 0746 // 4574 1328 Horarios: lunes a domingos de 14 a 19. Entrada: $ 2 Museo Casa Carlos Gardel [email protected] Lun., mié., jue. y vie., 13 a 17 hs. Jean Jaurés 735. Museo Nacional de Bellas Artes F 4964 2015 / 2071 Av. del Libertador 1473 [email protected] Barrio: Recoleta F 4803 8817 Museo de Arte Español Enrique Larreta Horarios: martes a viernes de 12:30 a 19:30. Sábados y Av. Juramento 2291 domingos de 9 a 19. Barrio: Belgrano Entrada: gratuita F 4784 4040 / 4783 2640 [email protected] Horarios: lunes, miércoles, jueves y viernes de 14 a 20. Sábados y domingos de 15 a 20. Entrada: $3 [email protected] TODOS LOS MUSEOS. Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires. DIRECCIONES, Colección Costantini (Malba) CÓMO LLEGAR. www.bue.gov.ar/ HORARIOS actividades/cultura/museos Figueroa Alcorta 3415 Barrio: Palermo F 4808 6500 MUSEOS DE LA CIUDAD Horarios: lunes, jueves y viernes, de 12 a 19; miércoles, de 12 a 20, gratis; sábados y domingos, www.museos.buenosaires.gov.ar de 10 a 19. Martes, cerrado. Esta página pertenece a la Dirección General de Entrada: $4 Museos, y ofrece información acerca de los diez info@.org.ar museos que dependen de esta dirección. Tiene traducción al inglés. Museo Histórico Nacional Defensa 1600 Barrio: San Telmo F 4307 4457 / 3157 Horarios: martes a viernes de 11 a 17. Sábados de 15 a 18. domingos y feriados de 14 a 18. Entrada: $1 [email protected]

SUBSECRETARIA DE TURISMO 16 GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES TEATROS CENTROS CULTURALES

La ciudad ofrece desde El Colón una de las salas líricas Ámbitos de experimentación, sede de ciclos de teatro, más famosas del mundo hasta pequeños teatros cine o danza. Usualmente se complementan con foros y experimentales. Clásicos, mesas redondas. La Ciudad cuenta con varios centros Puestas de vanguardia, títeres para adultos. culturales.

Teatro Colón Libertad 621 Junín 1930 Barrio: San Nicolás Barrio: Recoleta F 4378 7100 // 4378 7132 F 4803 1040 www.teatrocolon.org.ar www.centroculturalrecoleta.org

Teatro Nacional Cervantes Centro Cultural San Martín Libertad 815 Sarmiento 1551 Barrio: Recoleta Barrio: San Cristóbal F 4816 4224 // 4815 8883 F 4374 1251 / 59 [email protected] Centro Cultural de la Cooperación www.ccgsm.gov.ar Av. Corrientes 1543 Barrio: San Nicolás Centro Cultural Borges F 4371 4705 // 5077 8077 // 5077 8000 Viamonte 500 Barrio: Retiro El Complejo Teatral de Buenos Aires está compuesto F 5555 5359 por los cinco teatros dependientes de la Secretaría de [email protected] Cultura. Se pueden adquirir las localidades con las www.ccborges.org.ar tarjetas de crédito Visa, Mastercard y Diners. Centro Cultural Rector Ricardo Rojas Teatro General San Martín Av. Corrientes 2038 Av. Corrientes 1530 Barrio: Balvanera Barrio: San Nicolás F 4954 5521 // 4954 5523 F 0 800 333 5254 [email protected] www.teatrosanmartin.com.ar www.rojas.uba.ar

Teatro Alvear Centro Cultural Konex Av. Corrientes 1659 Av. Córdoba 1235 Barrio: San Nicolás Barrio: Retiro F 4373 4245 F 4816 0500 [email protected] Teatro Regio www.centroculturalkonex.org Av. Córdoba 6056 Barrio: Palermo F 4772 3350

Teatro de la Ribera RECORRIDO Pedro de Mendoza 1821 COMPLETO POR Barrio: La Boca LOS CENTROS www.bue.gov.ar/ F 4302 9042 CULTURALES actividades/cultura/centros culturales

Sarmiento Av. Sarmiento 2715 Barrio: Palermo F 4808 9479

TODOS LOS TEATROS. DIRECCIÓN. www.bue.gov.ar/ CÓMO LLEGAR actividades/cultura/teatros

SUBSECRETARIA DE TURISMO 18 GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES FESTIVALES BUENOS AIRES Festival Buenos Aires piensa Octubre Los festivales que organiza la Secretaría de Cultura www.buenosaires.gov.ar del Gobierno de la Ciudad y organizaciones privadas son una de las grandes atracciones Festival de Guitarras del mundo turísticas de Buenos Aires. Se destacan: Octubre www.buenosaires.gov.ar Festival de tango Febrero Festival Buenos Aires Danza Contemporánea www.festivaldetango.com.ar Diciembre www.buenosaires.gov.ar/areas/cultura/festivales Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (Bafici) Festival Buen día Abril-Mayo Diciembre www.bafici.gov.ar Músicos, diseñadores, productores culturales y gastronómicos y shows en vivo. Campeonato Metropolitano de Tango Salón www.festivalbuendia.com Mayo-Junio . www.tangodata.gov.ar MÚSICA Festival de danza contemporánea Bianual. Diciembre Cada género cuenta con un circuito que permite www.buenosairesdanza.com.ar disfrutar de sus principales exponentes:

Buenos Aires jazz y otras músicas TANGO Mayo Se escucha en cada barrio. Los centros más Festival con lo mejor del jazz local. tradicionales son San Telmo y el Abasto. www.buenosaires.gov.ar/areas/cultura/musica FOLCLORE Festival de Percusión de Buenos Aires Pisa fuerte en la actividad cultural porteña a través de Agosto las peñas: espectáculos musicales, clases y pistas de www.buenosaires.gov.ar baile, comidas y bebidas típicas.

Festival de la Luz MÚSICA CLÁSICA Agosto Tiene su preferencial residencia en el teatro Colón. Encuentros Abiertos de fotografía, exposiciones, 4378 7344 // Venta telefónica 4378 7315 // Fax 4378 7305. conferencias y debates. Cerrito 618 - CP 1010 4378 7100. www.encuentrosabiertos.com.ar Programación actualizada en: www.teatrocolon.org.ar. Existen además centros culturales, iglesias y teatros Festival Internacional de Buenos Aires que ofrecen conciertos de formaciones orquestales. Septiembre Festival de artes escénicas: compañías de teatro, JAZZ danza, música y artes visuales se encuentran en Quienes gustan del JAZZ tienen su circuito por bares en Buenos Aires. la ciudad y el festival de jazz de la ciudad. www.festivaldeteatro.gov.ar MÚSICA ELECTRÓNICA Campeonato Mundial de baile de Tango Buenos Aires forma parte, además, del circuito de Septiembre raves. Bailarines argentinos y de todo el mundo se disputan el título al mejor bailarín de tango. www.tangodata.gov.ar

Festival Marta Argerich Septiembre Conciertos sinfónicos y de cámara, megaconciertos y clases magistrales. www.musicargerich.org

Festival de guitarras Octubre www.festivaldeguitarras.com.ar

SUBSECRETARIA DE TURISMO 19 GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES LIBRERÍAS

Buenos Aires tiene una industria editorial fructífera, una TODOS de las más competitivas de Latinoamérica, tanto por la LOS BARES www.bue.gov.ar/ cantidad de ejemplares que se editan anualmente como NOTABLES actividades/cultura/baresnotables por la calidad de sus publicaciones. Por eso, Es una de las ciudades de la región con mayor concentración de librerías. BARES NOTABLES

Algunos bares pasaron a formar parte oficialmente del patrimonio cultural de la Ciudad. Se consideran notables a aquellos bares, billares o confiterías relacionados con hechos o actividades culturales de TODAS www.bue.gov.ar/ significación; aquellos cuya antigüedad, diseño LAS LIBRERÍAS actividades/cultura/librerias arquitectónico o relevancia local, le otorgan un valor propio. Entre los más antiguos se encuentran el Tortoni y 36 NOCHE Billares, en Avenida de Mayo; La Giralda y La Paz, en Corrientes; el Británico en el Parque Lezama; Conciertos, festivales, teatro, cine, reuniones en cafés. Las Violetas, en Medrano y Rivadavia; La Biela en Milongas y casas de tango. Pubs, discotecas. Bowling, Recoleta y La Academia, en Callao y Corrientes. casino. La actividad nocturna en Buenos Aires es permanente. CINES

Los cines de Buenos Aires ofrecen, diariamente, varias funciones que por lo general comienzan a las 13 y culminan a las 23. Los viernes y sábados algunas salas tienen función trasnoche a partir de la 1 de la mañana. www.bue.gov.ar/ El cine nacional tiene sus salas exclusivas: el Complejo NOCHE PORTEÑA actividades/noche Tita Merello (Suipacha 442); el Gaumont (Rivadavia 1635) y algunas funciones del cine Cosmos (Av. Corrientes 2046). Los estrenos internacionales se exhiben en los grandes complejos de cine. El cine de autor, las películas que están fuera del circuito comercial, tienen su lugar en los centros culturales, fundaciones y cineclubes y en la sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1430) que ofrece ciclos de películas con entrada a casi la mitad del precio de los cines comerciales.

SUBSECRETARIA DE TURISMO 20 GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES DEPORTES Hipódromo de La Plata Calle 44 y 116 Barrio: La Plata (Pcia. de Buenos Aires) Fútbol F 0221 423 1071 / 79 Argentina tiene 20 clubes de primera división, de los [email protected] cuales 8 están en la capital. El campeonato de fútbol www.loteria.gba.gov.ar/hplp local está entre los cinco más importantes del mundo. Para presenciar los partidos del campeonato de primera división es importante saber que se juegan Tenis entre el viernes y el domingo, en horarios diurnos Buenos Aires es sede de uno de los torneos mas y nocturnos. importantes de Sudamérica: el Abierto de Buenos Aires El fixture con los partidos se puede consultar el sitio (en febrero) y de cada edición de la Copa Davis en que oficial de la Asociación Argentina de Fútbol, AFA. el equipo argentino es local. www.afa.gov.ar Buenos Aires Lawn Tennis Av. Olleros 1510 Pato Barrio: Palermo Se practica en Argentina desde principios del siglo F 4774 5679 XVII. En 1953 se lo declaró Deporte Nacional. En el [email protected] Campo Argentino de Pato, ubicado a 30 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, se juegan torneos, desde marzo a octubre, los fines de semana. El más importante, el Campeonato Argentino Abierto, se Golf disputa durante el mes de diciembre. En la ciudad hay campos de golf en donde se puede tomar clases particulares, practicar en forma libre Campo Argentino de Pato o bien observar las competencias y torneos Ruta Nacional Nº 8 y Calle Avellaneda que se disputan. Barrio: Campo de Mayo (Provincia de Buenos Aires) F 4664 9211 Golf Club Lagos de Palermo Av. Ernesto Tornquist y Olleros Barrio: Palermo F 4381 3003 El polo es el deporte de las clases altas. Jugado a toda Golf Club José Jurado velocidad sobre caballos criados en La Pampa cada Av. Coronel Roca 5025 noviembre se juega el Abierto de Polo. Barrio: Villa Lugano F 4605 4706 / 0623 [email protected] Av. Del Libertador y Dorrego Barrio: Palermo Circulo Policía Federal F 4576 5600 Av. lugones y Av. General Paz F 4701 5500 / 4701 9613 Carreras de caballos Club Ciudad de Buenos Aires Es un deporte muy popular. Las carreras se disputan en Av. del libertador 7501 los hipódromos de Palermo, a unos 15 minutos del Barrio: Núñez centro; de San Isidro, en el Gran Buenos Aires a unos F 30 minutos de la Capital; y el de La Plata, a 1 hora. 4703 0222 / 4703 1965

Hipódromo Argentino de Palermo Av. del Libertador 4101 Automovilismo Barrio: Palermo Los fines de semana se ofrecen varias competencias en las pistas en el F 4778 2800 Autódromo Municipal Oscar Alfredo Gálvez. [email protected] www.palermo.com.ar Municipal Oscar Alfredo Gálvez Av. Pte. Julio A. Roca, Av. Gral. Paz Hipódromo de San Isidro Barrio: Villa Lugano Provincia de Buenos Aires 504 F Barrio: San Isidro (Pcia. de Buenos Aires) 4605 3333 [email protected] F 4743 4011

SUBSECRETARIA DE TURISMO 21 GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Boxeo NATURALEZA Federación Argentina de Box Castro Barros 75 Costanera Norte Barrio: Almagro Está a lo largo de la Av. Rafael Obligado. Tiene una F 4981 2965 / 8615 serie de complejos recreativos que ofrecen tenis, [email protected] natación, golf, básquet, fútbol, windsurf www.fabox.com.ar y navegación a vela.

Luna Park Parque Natural Costanera Sur. Reserva ecológica Bouchard 465 La Reserva es un paseo para recorrer a pie o en Barrio: San Nicolás bicicleta por diversos senderos que conducen hasta el F 4311 5100 río. Se hacen visitas guiadas nocturnas con luna llena www.lunapark.com.ar Tristán Achával entre Viamonte y Brasil.

Parque Tres de Febrero Está en el barrio de Palermo. El parque tiene más de 80 hectáreas y dos grandes lagos artificiales. En la Rosaleda, rodeada por uno de lo lagos, florecen más de 12.000 ejemplares cada año. Av. Sarmiento entre Figueroa Alcorta y Lugones

Jardín Zoológico Avenida Las Heras y Sarmiento DIRECCIONES www.zoobuenosaires.com.ar DE LOS CLUBES www.bue.gov.ar/ DE FÚTBOL actividades/deportes/futbol Jardín Botánico Una de las zonas más verdes de la ciudad, ocupa más de 6 hectáreas. G Av. Santa Fe y Las Heras. GLOSARIO

Clásico Jardín Japonés Es un partido de fútbol entre dos equipos de primera. Son históricas La belleza de los jardines orientales. Para los más la rivalidad y la expectativa que genera cada oportunidad que los chicos, la atracción está en los puentes y en el lago, enfrenta. River-Boca es un super clásico: el partido de fútbol con mayor convocatoria, el evento deportivo más importante de la donde se pueden ver los coloridos peces karpa, ciudad. Traídos originalmente de Japón. Av. Casares y Adolfo Berro.

SUBSECRETARIA DE TURISMO 22 GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES COMPRAS Galerías Pacifico Av. Córdoba La ciudad tiene distintos circuitos comerciales, Barrio: Retiro cada uno con productos bien definidos: F 4319 5118 antigüedades en San Telmo, libros en Av. Corrientes, cueros en el barrio de Retiro, Jumbo Palermo Centro Comercial souvenires en La Boca. La vanguardia en diseño de Av. Int. Bullrich y Cerviño objetos, ropa y decoración está en el barrio de Palermo Palermo Viejo. F 4778 8000 Las Cañitas, Palermo Viejo, Palermo Hollywood, Barrio Norte, San Telmo son circuitos para Paseo Alcorta comprar ropa, zapatos, accesorios y regalos. Jerónimo Salguero También hay importantes galerías de arte. Barrio: Palermo F 4804 9666 Compras a toda hora [email protected] En Buenos Aires los horarios comerciales son amplios. Los principales shoppings donde se encuentran las marcas nacionales e Av. Del Libertador internacionales más reconocidas permanecen Barrio: Retiro abiertos hasta las 22. F 4815 3501 [email protected] Shopping Abasto Av. Corrientes Plaza Liniers Shopping Center Barrio: Almagro Ramón L. Falcón F 4959 3400 Barrio: Liniers [email protected] F 5611 7400 [email protected] Alto Palermo Arenales Solar de la Abadía Barrio: Palermo Av. Luis María Campos F 4821 6030 / 6059 Barrio: Belgrano [email protected] F 4778 5000

Buenos Aires Design Spinetto Shopping Center Av. Pueyrredón Moreno Barrio: Recoleta Barrio: Balvanera F 4806 1111 F 4954 3456 [email protected] Village Recoleta Caballito Shopping Center Vicente López Av. Rivadavia Barrio: Recoleta Barrio: Caballito F 4800 0000 F 4903 8000 [email protected] [email protected]

Del Parque Shopping Nazarre Barrio: Villa del Parque F 4505 8000 [email protected]

Devoto Shopping MAPA INTERACTIVO José Pedro Varela CON LOS CIRCUITOS DE COMPRAS Barrio: Villa Devoto UBICADOS F 4019 6000 EN EL PLANO DE LA CIUDAD www.bue.gov.ar [email protected]

SUBSECRETARIA DE TURISMO 23 GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES FERIAS ARTESANALES Paseo El Retiro Calabria entre Dellepiane y Rosario Vera Peñalosa Para conocer el auténtico sabor de comprar en Barrio: Puerto Madero Buenos Aires hay que ir a alguno de los muchos Sáb., 12 a 22 hs. Dom.y fer., 11 a 22 hs. mercados y ferias de la ciudad. Los sábados, Especialidades: artesanías, antigüedades, filatelia, domingos y feriados los artesanos están en numismática, libros usados y revistas. diferentes parques y plazas. Feria de las Artes Feria de San Pedro Telmo Defensa y Alsina. -Plazoleta San Francisco Humberto 1° y Defensa - Plaza Dorrego Barrio: San Nicolás Barrio: San Telmo Vie. 12 a 17 hs. Dom., 10 a 17 hs. Especialidades: antigüedades, objetos y artesanías. Feria Patio del Cabildo Bolívar 65 Feria de Mataderos Barrio: San Nicolás Lisandro de la Torre y Corrales Jue. y vie., 11 a 18 hs. Barrio: Mataderos Especialidades: artesanías. Dom. 11 a 21 hs. Especialidades: artesanías, tradiciones populares Feria Plaza M. Belgrano argentinas. Juramento y Cuba Barrio: Belgrano Feria del Pasaje Caminito Sáb., dom y fer., 11 a 20 hs. Pasaje Caminito Especialidades: metal, cuero, cerámica plástica, tela, Barrio: La Boca telar, entre otros Lun. a dom., 10 a 18 hs. Especialidades: artes plásticas. Feria del Mercado de las Luces. Perú 294 Feria Intendente Alvear Barrio: Monserrat Av. Del Libertador y Av. Alvear F 4342 9930 Barrio: Recoleta Horários: lunes a viernes, de 11 a 19 hs. Domingos de Sáb., dom. y fer., 11 a 20 hs. 13 a 19 hs. Especialidades: metal, cuero, cerámica plástica, tela, telar, entre otros

Feria de emprendedores pioneros Costanera Sur Entrada de la Reserva Ecológica. Av. Tristàn Achaval Barrio: Puerto Madero Sáb., dom., y fer.,10 a 19 hs. Especialidades: Artesanías elaboradas en plata, TODAS LAS FERIAS www.bue.gov.ar tela, vidrio, madera, cerámica. DE LA CIUDAD actividades/compras

SUBSECRETARIA DE TURISMO 24 GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES CIUDAD DE EVENTOS Y NEGOCIOS

La Ciudad de Buenos Aires es uno de los de

negocios más importantes y dinámicos de la CALENDARIO ANUAL región. Actualmente, es sede de varias muestras, DE EXPOSICIONES, congresos y convenciones nacionales e FERIAS, CONGRESOS www.bue.gov.ar Y CONVENCIONES expos/agenda internacionales de diferentes rubros y temáticas.

Centro de Exposiciones del Gobierno de la cuidad de Buenos Aires J. E. Couture entre Vaz Ferreyra y Av. Libres del Sur 2231 Barrio: Recoleta 4323 9505 / 9502 [email protected]

Costa Salguero Av. Costanera Rafael Obligado s/n Barrio: Recoleta F 5093 8300 [email protected] www.ccs.com.ar

La Rural Juncal 4431 Barrio: Palermo F 4777 5500 / 02 / 62 [email protected] www.la-rural.com

Para mayor información sobre predios feriales, consultar en la web: www.bue.gov.ar/expos/sedes

SUBSECRETARIA DE TURISMO 25 GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES En el resto del portal www.bue.gov.ar los turistas que visiten Buenos Aires encontrarán muchos más contenidos (en español inglés y portugués). La información disponible en el sitio, está dividida en varias secciones: Información Recorridos. Servicios. Actividades. Negocios. Además: Bue para vos (opciones para experimentar Buenos Aires en un día) Lugares imperdibles. Autoguiados (mapas con recorridos turísticos para realizar a pie con explicaciones en cada atractivo) El patrimonio arquitectónico de la ciudad. Visitas guiadas a los principales edificios, iglesias. Mapas interactivos de tango, compras, atractivos turísticos, negocios. Una fotogalería de la ciudad.

Quienes deseen contactarse con la Subsecretaría de Turismo, pueden hacerlo a [email protected] o al teléfono 4114 5734.

Subsecretaría de Turismo Ciudad Autónoma de Buenos Aires Balcarce 360 tel 4114 5734

SUBSECRETARIA DE TURISMO 26 GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES