Guia Español
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Fabuleuse Buenos Aires
Index Fileteado 15 A Floralis Generica 50 N Alvear Palace Hotel 46 Fragata Sarmiento 40 Nunciatura Apostólica 46 Ambassade de France 45 Fundación PROA 32 Archivos Generales 26 O Avenida 9 de Julio 36 G Avenida Alvear 45 Obelisco 38 Avenida de Mayo, Buenos Aires 21 Galería de la Defensa 29 Galerías Pacífico 34 P Gares de chemin de fer, Buenos B Aires 45 Palacio Barolo 22 Banco de Boston 34 Palacio de Justicia de la Nación 36 Banco de la Provincia H Palacio del Congreso de la Nación de Buenos Aires 26 Argentina 24 Basílica de la Merced 34 Hipódromo Argentino 51 Palacio Duhau 46 Basílica del Santíssimo Rosario 26 Palacio Nacional de las Artes 48 Basílica de San Francisco 27 I Palacio San Martín 43 Palacio Vera 21 Basílica Nuestra Señora del Iglesia de La Piedad 24 Pilar 47 Palais de Glace 48 Iglesia de San Ignacio 25 Palermo 48 Benito Quinquela Martín 32 Iglesia de San Pedro Telmo 28 Bosques de Palermo 49 Parque 3 de Febrero 49 Buenos Aires 6 J Pasaje de la Piedad 24 Buenos Aires, Les environs de 53 Pato 52 Jardín Botánico Carlos Thays 48 Pirámide de Mayo 17 C Jardín Japonés 49 Planetario Galileo Galilei 49 Jardín Zoológico (Buenos Aires) 49 Plaza de la República 38 Cabildo 20 José de San Martín, mausolée Plaza del Congreso 23 Café Los 36 Billares 22 de 18 Plaza de Mayo 16 Café Tortoni 21 Plaza Dorrego 27 Calle Corrientes 36 L Plaza General San Martín 43 Calle Defensa 28 Plaza Lavalle 36 Calle Florida 34 La Boca 31 Polo 52 Calle Lavalle 36 La Bombonera 33 Puente de la Mujer 40 Caminito 32 La Inmobiliaria 23 Puerto Madero 39 Campo Argentino -
Buenos Aires, 16 De Marzo De 2012
36° Concurso Nacional de Dibujo y Literatura año 2018 El tema a desarrollar del Concurso será: "3º JUEGOS OLIMPICOS DE LA JUVENTUD BUENOS AIRES 2018" Argentina a través de su ciudad capital, recibe los Juegos Olímpicos por primera vez en su historia olímpica. Es para celebrarlo!!! - Esta será la 3ª edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud. ¿Edad? Para jóvenes de 15 a 18 años ¿Cuándo? Del 6 al 18 de octubre de 2018 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ¿Cantidad de atletas? 3998 atletas. Por primera vez en la historia habrá igualdad de género, es decir 50% de atletas mujeres y 50% varones. - 12 días de competencia, 32 deportes, 29 escenarios deportivos, 1.250 medallas y más de 1.200 actividades culturales. ¿Quiénes participarán? 206 países con sus respectivas delegaciones. ¿En cuántos deportes van a competir? 32 deportes Los 32 deportes que componen el programa de los Juegos son: Atletismo, Arquería o Tiro con Arco, Boxeo, Badminton, Basquetbol, Ciclismo, Canotaje, Esgrima, Ecuestre, Gimnasia, Futbol, Handball, Hockey, Judo, Deportes acuáticos –incluye Natación, Waterpolo, Saltos ornamentales, Nado sincronizado, Aguas Abiertas- Lucha, Pentathlon Moderno, Pesas, Remo, Voleibol, Beach Voley, Golf, Rugby, Taekwondo, Tenis, Tenis de Mesa, Tiro, Triatlón y Yachting. COMITÉ OLÍMPICO ARGENTINO Juncal 1662 – C1062ABV - Buenos Aires – República Argentina Tel. 54 11 48 19 1700 – Fax 54 11 48 19 1703 E-mail [email protected] – www.coarg.org.ar Deportes nuevos? Son cuatro. Karate; Escalada deportiva; Danza Deportiva o Break Dance y Patín Carrera o Patinaje de velocidad sobre ruedas. Prepárense para participar de un evento único y para vivir una Fiesta inolvidable!!! Las competencias se van a realizar en cuatro Parques deportivos de la ciudad de Buenos Aires junto con cuatro sedes independientes. -
12264379001.Pdf
Espacio Abierto ISSN: 1315-0006 [email protected] Universidad del Zulia Venezuela Roldán, Diego Deporte, ciudades, empresarios y políticas urbanas. Los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018 Espacio Abierto, vol. 29, núm. 2, 2020, -Junio, pp. 10-29 Universidad del Zulia Venezuela Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12264379001 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Redalyc Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Volumen 29 Nº 2 (Abril - Junio 2020): 10 - 29 Deporte, ciudades, empresarios y políticas urbanas. Los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018. Diego Roldán. Resumen. En el campo de los estudios sobre megaeventos, este artículo recupera un caso de menor escala, proyección y poco estudiado. Los JOJ 2018 resulta- ron propicios para la experimentación y producción de una nueva imagen de la ciudad, de su gobierno y de las intervenciones urbanas. A partir de la reconstrucción de los apoyos políticos locales e internacionales, los JOJ 2018 son interpretados como un punto de inflexión en la carrera de Buenos Aires como posible sede olímpica. En este marco, se indagan las carreras de dos empresarios que articulan negocios, deporte y política y se estudia la producción de una imagen de la ciudad de Buenos Aires como candidata y espacio turístico saludable. El trabajo se concentra en el impacto de los JOJ 2018 en la Comuna 8 al sur de Buenos Aires. -
R E V I S T a S T U R Í S T I C
revistas turísticas [email protected] revistas turísticas [email protected] Museos de automóviles antiguos Callao 501, San Nicolás. 4371 3561. Bares Café Mar Azul: Dirección, Tucumán 1700, San Nicolás. 4374 0307. Museo del Automóvil 12 de Octubre: Dirección, Bulnes Café Margot: Dirección, Boedo 857, Club Argentino 331, Almagro. Tel. 4861 9369. Boedo. 4957 0001. Dirección: Av. Del Libertador 1850. 36 Billares: Dirección, Av de Mayo Café Nostalgia: Dirección, Soler Informes: 0800-888-9888 / 1265/71, Montserrat. 4381 5696. 3599, Palermo. 4963 0903. nostalgiares- 4808.4240 / [email protected]. American Bar: Dirección, Av Roque [email protected]. Horarios: lunes a viernes de 10:00 a Saenz Peña 632, Montserrat. 4331 4825. Café Tortoni: Dirección, Av. De Mayo 17:30 hs. Entrada: gratuita. Bar del Hotel Alvear: Dirección, Av. 825/29, Montserrat. 4342 4328. torto- Alvear 1891, Recoleta. 4808 2949. [email protected] / www.cafetorto- En él se pueden encontrar vehí- Bar El Estaño 1880: Dirección, ni.com.ar. culos de fines del siglo XIX y Aristobulo del Valle 1100, La Boca. 4302 Café- Café: Dirección, Estacion comienzos del siglo XX en excelen- 8880. Terminal Fco. Mitre S/N, Retiro. 4516 te estado de conservación -todos Bar El Federal: Dirección, Carlos 0902. funcionan-, como así también pie- Calvo 395 / 99, San Telmo. 4300 4313. Claridge: Dirección, Tucumán 535, San zas afines a la época. Asimismo se Bar Hermanos Cao: Dirección, Av. Nicolás. 4314 7700. ayb@clarid- hallan automóviles deportivos que Independencia 2400. S. Cristóbal. 4308 ge.com.ar / www.claridge-hotel.com.ar. fueron utilizados por los grandes 3521. -
Código Urbanístico Código Urbanístico - Versión 10
CÓDIGO URBANÍSTICO CÓDIGO URBANÍSTICO - VERSIÓN 10 Vamos Buenos Aires CÓDIGO URBANÍSTICO INDICE TITULO 1 Generalidades, Principios y Definiciones 1.1. Generalidades ............................................................................................................................................................... 10 1.1.1. Relación con el Plan Urbano Ambiental (P.U.A.) ........................................................................................................ 10 1.1.2. Objeto .......................................................................................................................................................................... 10 1.1.3. Ámbito de Aplicación ................................................................................................................................................. 10 1.1.4. Publicación ................................................................................................................................................................. 10 1.1.5. Actualización .............................................................................................................................................................. 10 1.1.6. Idioma Nacional y Sistema de Medidas ...................................................................................................................... 10 1.2. Principios ...................................................................................................................................................................... -
Buenos Aires Research Guide Where to Stay Travelling Around the City
Buenos Aires Research Guide This is a multi-authored document on carrying out research in Buenos Aires, compiled by staff and students at the Centre of Latin American Studies, Cambridge. We hope it will be helpful to you and to many others in the future. Please email Joanna Page ([email protected]) if you have any new discoveries to add or to update any details that are wrong. __________________________________________________________________________________________________________________ Where to stay Most students/researchers would opt for one of three areas: Palermo, Barrio Norte or San Telmo. Palermo is the quietest and has low-rise buildings and lots of trendy cafes/restaurants, but it can feel a bit touristy, it’s further out from the city centre and the transport links aren’t as good, depending on which part you’re staying in. San Telmo is a more traditional neighbourhood and lots of people love it, but some parts are more rundown. Barrio Norte is probably a good compromise – nice, safe neighbourhood with lots of facilities and good transport links to the centre. Best to choose somewhere near a subte station or near major bus routes (eg along Avenida Santa Fe, Las Heras, etc.). Travelling around the city You will need to buy a Sube card for a small deposit on arrival, which will work for buses and the metro. This can then be recharged at metro stations and many kiosks. For travelling throughout the city, the websites http://beta.comoviajo.com/ and http://mapa.buenosaires.gob.ar/ are very useful. You can enter your starting point and destination and they will calculate the fastest public transport connections between them. -
Download All Beautiful Sites
1,800 Beautiful Places This booklet contains all the Principle Features and Honorable Mentions of 25 Cities at CitiesBeautiful.org. The beautiful places are organized alphabetically by city. Copyright © 2016 Gilbert H. Castle, III – Page 1 of 26 BEAUTIFUL MAP PRINCIPLE FEATURES HONORABLE MENTIONS FACET ICON Oude Kerk (Old Church); St. Nicholas (Sint- Portugese Synagoge, Nieuwe Kerk, Westerkerk, Bible Epiphany Nicolaaskerk); Our Lord in the Attic (Ons' Lieve Heer op Museum (Bijbels Museum) Solder) Rijksmuseum, Stedelijk Museum, Maritime Museum Hermitage Amsterdam; Central Library (Openbare Mentoring (Scheepvaartmuseum) Bibliotheek), Cobra Museum Royal Palace (Koninklijk Paleis), Concertgebouw, Music Self-Fulfillment Building on the IJ (Muziekgebouw aan 't IJ) Including Hôtel de Ville aka Stopera Bimhuis Especially Noteworthy Canals/Streets -- Herengracht, Elegance Brouwersgracht, Keizersgracht, Oude Schans, etc.; Municipal Theatre (Stadsschouwburg) Magna Plaza (Postkantoor); Blue Bridge (Blauwbrug) Red Light District (De Wallen), Skinny Bridge (Magere De Gooyer Windmill (Molen De Gooyer), Chess Originality Brug), Cinema Museum (Filmmuseum) aka Eye Film Square (Max Euweplein) Institute Musée des Tropiques aka Tropenmuseum; Van Gogh Museum, Museum Het Rembrandthuis, NEMO Revelation Photography Museums -- Photography Museum Science Center Amsterdam, Museum Huis voor Fotografie Marseille Principal Squares --Dam, Rembrandtplein, Leidseplein, Grandeur etc.; Central Station (Centraal Station); Maison de la Berlage's Stock Exchange (Beurs van -
Destination Report
Miami , Flori daBuenos Aires, Argentina Overview Introduction Buenos Aires, Argentina, is a wonderful combination of sleek skyscrapers and past grandeur, a collision of the ultrachic and tumbledown. Still, there has always been an undercurrent of melancholy in B.A. (as it is affectionately known by expats who call Buenos Aires home), which may help explain residents' devotion to that bittersweet expression of popular culture in Argentina, the tango. Still performed—albeit much less frequently now—in the streets and cafes, the tango has a romantic and nostalgic nature that is emblematic of Buenos Aires itself. Travel to Buenos Aires is popular, especially with stops in the neighborhoods of San Telmo, Palermo— and each of its colorful smaller divisions—and the array of plazas that help make up Buenos Aires tours. Highlights Sights—Inspect the art-nouveau and art-deco architecture along Avenida de Mayo; see the "glorious dead" in the Cementerio de la Recoleta and the gorgeously chic at bars and cafes in the same neighborhood; shop for antiques and see the tango dancers at Plaza Dorrego and the San Telmo Street Fair on Sunday; tour the old port district of La Boca and the colorful houses along its Caminito street; cheer at a soccer match between hometown rivals Boca Juniors and River Plate (for the very adventurous only). Museums—Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA: Coleccion Costantini); Museo Nacional de Bellas Artes; Museo Municipal de Arte Hispano-Americano Isaac Fernandez Blanco; Museo Historico Nacional; Museo de la Pasion Boquense (Boca football); one of two tango museums: Museo Casa Carlos Gardel or Museo Mundial del Tango. -
El Observador Porteño Noviembre Boletín Mensual Del Observatorio Del Patrimonio Histórico-Cultural 2018 Palermo Algo Más Que Un Pulmón Verde
Año 2 / N° 11 El Observador Porteño Noviembre Boletín Mensual del Observatorio del Patrimonio Histórico-Cultural 2018 Palermo Algo más que un pulmón verde Parque Tres de Febrero en 1916. Col. Dirección de Paseos, Museo de la Ciudad. Este Boletín electrónico tiene como objetivo difundir las actividades conjuntas realizadas entre las Juntas de Estudios Históricos de los barrios porteños y la Gerencia Operativa de Patrimonio en el marco de la Resolución 1534/GCABA/MCGC/2011 de creación del Observatorio del Patrimonio Histórico-Cultural de la Ciudad de Buenos Aires. Mensual- mente publicaremos información sobre cada uno de los barrios de la ciudad, notas rele- vantes, agenda de las Juntas de Estudios Históricos, etcétera. Palermo: Algo más que un demolición, ocurrida en 1899. Años antes, pulmón verde la zona había sido pensada por el presidente Domingo Faustino Sarmiento como un El siciliano Juan Domínguez Palermo gran espacio verde a semejanza de los que arribó a Buenos Aires al poco tiempo de su había conocido en otras partes del mundo. fundación y llegó a ser un vecino destacado. Fue inaugurado el 11 de septiembre de 1875 En 1590 se casó con Isabel Gómez, hija con el nombre de Parque Tres de Febrero y del poblador Miguel Gómez de la Puerta originalmente tenía paseos, un lago y una y Saravia, a quien en el reparto de tierras sección de jardín zoológico. La entrada al que había realizado Juan de Garay, le había mismo se ubicó en el cruce de las actuales tocado la suerte N° 7 que se encontraba Sarmiento, Las Heras y Santa Fe, donde se limitada por las actuales Cabrera, Austria, levantaron cinco grandes estructuras de Laprida y el Río de la Plata. -
Programación Completa
Este verano, el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad te invita a compartir más de 100 actividades gratis y al aire libre. A partir del 14 de enero y durante cinco semanas, Verano en la Ciudad te acerca propuestas para todos los gustos y edades. Los espacios verdes de la Ciudad se llenan de música, poesía, teatro, danza, tango, cine y una programación infantil para disfrutar de las vacaciones, al aire libre y en familia. 1 - Autocine en el Rosedal 2 - Teatro 3 - Los Próximos 4 - Poesía y Música 5 - Baficito 6 - Musicales en Mataderos 7 - Rock en Parque Roca 1 8 - Reggae en Parque Roca 9 - Polo Circo 10 - Milongas en La Boca 11 - Folklore en Costanera Sur 2 3 11 4 5 9 10 6 7 8 Autocine en Del 14/1 el Rosedal al 5/2 Ocho películas seleccionadas por los expertos del BAFICI, al aire libre en el Rosedal. Para disfrutar el mejor cine bajo las estrellas, sin bajarse del auto. Rosedal del Parque 3 de Febrero - Palermo Sábados y domingos - 21 h. Sábado 14/1 - Los Marziano - Dir: Ana Katz Domingo 15/1 - Torrente 4 - Dir: Santiago Segura Sábado 21/1 - El Estudiante - Dir: Santiago Mitre Domingo 22/1 - El Amateur - Dir: Nestor Frenkel Sábado 28/1 - Medianeras - Dir: Gustavo Taretto Domingo 29/1 - Vaquero - Dir: Juan Minujín Sábado 4/2 - Balada triste de trompeta - Dir: Alex De La Iglesia Domingo 5/2 - Las Acacias - Dir: Pablo Giorgelli Buenos Aires Del 15/1 Polo Circo al 12/2 El circo vuelve a ilusionar con su magia. -
Buenos Aires: a Creative City?
Buenos Aires: A Creative City? November 2016 Prepared by the Creative Class Group Forward from Richard Florida Buenos Aires has been through a lot of transformations in its history. It started as a colonial outpost in a rural hinterland and grew into the industrial, financial, and commercial capital of a nation. Now, as Argentina enters a new period of stability, prosperity, and growth, it is shaping up as a leader in the post-industrial creative economy. Like every big city, Buenos Aires faces vexing challenges, among them poverty and brain drain. Fortunately, it has an incredible set of assets in its great universities, a government that is prepared to make the investments in quality of place that it needs—and most importantly of all, a diverse, dynamic, and highly-creative citizenry. If any global city is well-positioned to make the most of an Art Basel Cities, it is Buenos Aires. 2 Executive Summary Simply put, how well does Buenos Aires measure up as a global creative hub? What are its strengths and weaknesses according to the Creative Class Group’s proprietary metrics for urban creativity? How can the city use Art Basel to help cement its status as an emerging creative hub while bolstering its on-going place-making efforts? In the report that follows, we address these questions and offer our key findings and recommendations. Buenos Aires’ Creative Assets and Industries Key findings: • Buenos Aires has 142,213 jobs in creative industries (design, technology, audio-visual, and arts and culture) and creative employment is growing at a faster rate than overall employment for the city. -
Pesentacion Aap Onu
20102016 A 20102018 02/ 26 INDICE 03 DECLARACIÓN DE RESPALDO 04 EL POLO HACIA UN MODELO ECONÓMICO SUSTENTABLE EN EL TIEMPO 05 EL DEPORTE DEL POLO 06 HANDICAPS 07 LA INDUSTRIA DEL POLO EN ARGENTINA 08 LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE POLO 09 LA AAP EN NÚMEROS 10 LAS SEDES DE LA AAP 12 ARGENTINA: SUPREMACIA DEL DEPORTE 13 EL ABIERTO DE PALERMO: EL MEJOR POLO DEL MUNDO 14 LOS “DIEZ” 10 GOLES 15 LA AGENDA DEL POLO EN ARGENTINA 16 ACCIONES INSTITUCIONALES VINCULADAS AL PACTO GLOBAL 18 POLO PARA LOS MÁS CHICOS 19 POLO FEMININO LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE POLO Y 20 SU RESPONSABILIDAD SOCIAL LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE POLO Y 23 LA COMUNIDAD 03/ 26 DECLARACIÓN DE RESPALDO A nuestras partes interesadas: Me complace confirmar que la Asociación Argentina de Polo reafirma su respaldo al Pacto Mundial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y a sus Diez Principios en materia de derechos humanos, derechos laborales, medio ambiente y la lucha contra la corrupción. A través de esta comunicación, expresamos nuestra intención de apoyar e implementar estos Principios en el marco de nuestra esfera de influencia. Además, informaremos puntualmente de este compromiso a nuestros grupos de interés y al público en general. Reconocemos que un requisito clave para participar en el Pacto Mundial es el envío cada dos años de una Comunicación de Involucramiento (COE) que describa los esfuerzos de nuestra organización para apoyar la implementación de los diez principios y para involucrarse con el Pacto Mundial. Apoyamos la transparencia y por lo tanto nos comprometemos a reportar el progreso de estos dos últimos años, y al mismo tiempo, cada dos años desde esta fecha, tal como lo indica la política de COE del Pacto Mundial.