Los Tonos Humanos -.:: GEOCITIES.Ws
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
De la Retórica a la Ciencia Cognitiva Un estudio intersemiótico de los Tonos Humanos de José Marín (ca. 1618-1699) Tesis doctoral Universidad de Valladolid Rubén López Cano [email protected], www.lopezcano.net Rubén López Cano 2004 Los contenidos de este texto están bajo una licencia Creative Commons. Consúltela antes de usarlo. The content on this text is under a Creative Commons license. Consult it before using this article. Cómo citar este artículo: How to cite this article: López Cano, Rubén. 2004. De la retórica a la ciencia cognitiva. Un estudio intersemiótico de los tonos humanos de José Marín (ca. 1618-1699). Tesis Doctoral. Universidad de Valladolid. Versión on-line: www.lopezcano.net (Consultado o descargado [día, mes y año]) (Accessed [Day Month Year of access]) De la Retórica a la Ciencia Cognitiva Rubén López Cano Primera parte Los tonos humanos y el estudio semiótico de la música vocal Rubén López Cano 2004 48 De la Retórica a la Ciencia Cognitiva Rubén López Cano 1. Los Tonos humanos: literatura, arte, música y sociedad en el Siglo de Oro 1.1. Hacia la definición del género Los tonos humanos representan el género de música vocal profana más importante del siglo XVII hispano. Durante la primera mitad del siglo, los tonos eran mayoritariamente piezas profanas a dos, tres y cuatro voces. En la segunda mitad, en cambio, se incrementa la importancia de las canciones monódicas con acompañamiento de bajo continuo.1 No obstante, en este período también se escribieron tonos para dos, tres o cuatro voces y continuo. Sin embargo, los ejemplares de estas características que han llegado hasta nosotros son muy pocos en comparación con el tono monofónico. Se puede asegurar entonces, que la segunda mitad del siglo XVII es la era del tono humano a solo. Pese a la gran variedad de autores, estilos y épocas que vivieron los tonos humanos durante el Siglo de Oro, creo conveniente y didáctico aventurar un breve elenco de rasgos generales característicos de este género que más menos permanecieron vigentes durante todo el siglo XVII. Sin embargo, téngase en mente que con este ejercicio no pretendo afirmar que el corpus de tonos humanos constituya un repertorio homogéneo o indiferenciado.2 Entre algunas de las características que con mayor frecuencia podremos encontrar en alguna pieza de este género mencionemos las siguientes: 1 En la mayoría de las fuentes documentales aparece indicada la melodía cantante y la línea del bajo. Sólo excepcionalmente aparece especificada alguna tablatura de guitarra que acompaña la canción. Es el caso del libro de tonos humanos de José Marín, el manuscrito MU 4-1958, Mu. Ms. 727, del Fitzwilliam Museum de Cambridge (cf. Lázaro 1997) de donde provienen las canciones en los que se basa este estudio y del manuscrito M3660 de la biblioteca de Cataluña. 2 Sobre la unidad estilística en los tonos humanos y el problema del estudio estilístico de este repertorio cf. la sección 1.7.4. Rubén López Cano 2004 49 De la Retórica a la Ciencia Cognitiva Rubén López Cano • Se trata de canciones estróficas que, por lo general, alternan un estribillo con varias coplas. • Según los especialistas, estas canciones tienden a adoptar la apariencia de música popular o popularizante. • Su tema preferido es el “amor”; y dentro de éste, quizá el más recurrente es el “amor desafortunado”. Por lo general, las canciones relatan las penas amorosas del protagonista o narrador. En muchos casos, las referencias a situaciones amorosas se hacen a partir de personajes y situaciones mitológicas o pastoriles. • Aunque no todos los tonos son propiamente narrativos, casi siempre es posible extraer de su entramado textual una historia, relato o situación dramática que da cuenta de un acontecimiento amoroso, narrado en los términos de escenarios míticos o pastoriles. • La gran mayoría de estas historias se refieren a situaciones arquetípicas, protagonizadas por personajes y elementos arquetípicos, que se resuelven de modo también arquetípico. De hecho, a simple vista es posible percibir cierta homogeneidad en las estructuras que rigen la organización interna de los relatos, así como en las estrategias narrativas y poéticas de los textos de estas canciones. • Las formas poéticas que predominan en estas canciones son las endechas, letrillas, romances con estribillo y romances sin estribillo, romances con estribillo y copla (o romance villancico), así como seguidillas puras y alteradas. También se encuentran, aunque en mucho menor medida, formas llamadas “cultas”, como las silvas italianas o los sonetos. Sin embargo, como se puede comprobar fácilmente, detectar el esquema poético al cual se puede amoldar la letra de determinado tono no suele ser de gran ayuda para comprender el entramado estilístico y las peculiaridades expresivas de cada ejemplo. • La música de los tonos está estrechamente emparentada con otros géneros y procedimientos propios de la música instrumental. Con mucha frecuencia, la línea del Rubén López Cano 2004 50 De la Retórica a la Ciencia Cognitiva Rubén López Cano bajo, los esquemas rítmicos, así como las progresiones armónicas que predominan en un tono pueden remitir directamente al escucha atento a alguna forma o género bien conocido de danza del período.3 • Al avanzar el siglo XVII van predominando los metros ternarios, sobre todo en los estribillos. • Poseen un notable desarrollo rítmico, alcanzado por medio de diversos procedimientos de hemiolización y el uso de métricas sesquiálteras. La hemiolia constituye uno de los ejes principales de expresividad en estas canciones. Su empleo retórico es equiparable con el uso que en otros repertorios coetáneos se hacía de la disonancia. • Es observable el depurado trabajo rítmico-métrico en la musicalización de las letras: la acentuación del texto fluye orgánicamente por las células rítmicas y el armazón métrico de cada canción. El canto de tipo silábico predomina, con mucho, sobre el melismático. • Las líneas melódicas son sencillas y se desenvuelven dentro de un ámbito restringido y cómodo. Es posible detectar la existencia de un elenco limitado de tipos melódicos recurrentes que subyace en las melodías en algunas colecciones de tonos humanos. • La armonía es, por lo general, sencilla y diáfana, sin mucha concentración de disonancias y con progresiones claras. • Los estribillos concentran el mayor interés musical de la canción. En ellos se suelen encontrar las realizaciones musicales más originales. Así mismo, es en esta 3 Miguel Querol ya había reparado en que esta dimensión danzable es una de las características de este repertorio: “los Tonos Humanos españoles comparados con las canciones y arias del barroco italiano coetáneo son algo más toscos y sus melodías no tan bien cortadas, pero en cambio, se halla en muchos de ellos (tanto en los monódicos como en los polifónicos), un marcado aire de danza, un ritmo sincopado que parece ser característico de la música española del siglo XVII, una sal y gracia que preludian a distancia las típicas cualidades de la futura “Tonadilla escénica” (Querol 1977: VI). Rubén López Cano 2004 51 De la Retórica a la Ciencia Cognitiva Rubén López Cano sección donde aparecen con mayor frecuencia los relativamente escasos madrigalismos, recursos de word painting y figuras retóricas que se encuentran en este repertorio. En una conferencia ofrecida en la Universidad de Valladolid, Gerardo Arriaga (2000) propuso la siguiente caracterización de las transformaciones que sufrió este género durante el siglo XVII. Para el guitarrista y musicólogo, a principios de siglo dominaba el tres vocal, es decir, tonos a tres voces masculinas donde el tiple canta relativamente grave y el bajo relativamente agudo. El ejemplo 1.1. muestra un caso prototípico del tono humano de la primera mitad de siglo XVII (ver ejemplo 1.1.). Rubén López Cano 2004 52 De la Retórica a la Ciencia Cognitiva Rubén López Cano Ejemplo 1.1. Caracoles me pide la niña, de Juan Bon, Novenas a 3, Cancionero de la Sablonara (ca. 1630) (Etzion 1996: 202) Rubén López Cano 2004 53 De la Retórica a la Ciencia Cognitiva Rubén López Cano (continuación) Caracoles me pide la niña de Juan Bon, Novenas a 3, Cancionero de la Sablonara (ca. 1630) (Etzion 1996: 203) Rubén López Cano 2004 54 De la Retórica a la Ciencia Cognitiva Rubén López Cano (continuación) Caracoles me pide la niña de Juan Bon, Novenas a 3, Cancionero de la Sablonara (ca. 1630) (Etzion 1996: 204) Pese a que la mayoría de las partituras y documentos musicales no hacen referencia expresa a los instrumentos con que se acompañaban estas canciones, se sabe que los tonos se cantaban con el acompañamiento de instrumentos de cuerda pulsada, fundamentalmente arpa y guitarra. Esto se infiere de la gran cantidad de situaciones de consumo y práctica musical de los tonos que son relatadas en novelas y piezas dramáticas de la época. Musicalmente se caracterizan por una gran “frescura”, producto de la simplificación del los complejos tejidos polifónicos y el artificioso contrapunto de Rubén López Cano 2004 55 De la Retórica a la Ciencia Cognitiva Rubén López Cano la música vocal del siglo XVI. En el ejemplo 1.2. se muestra un caso de canción polifónica del renacimiento cuya polifonía intrincada contrasta con la sencillez del tono humano de Juan Bon mostrado en el ejemplo 1.1. (ver ejemplo 1.2.). Rubén López Cano 2004 56 De la Retórica a la Ciencia Cognitiva Rubén López Cano Ejemplo. 1.2. Fragmento de Nunca fue pena mayor, de Juan Urrede (Cancionero Musical de Palacio) (Barbieri 1987: 233) Rubén López Cano 2004 57 De la Retórica a la Ciencia Cognitiva Rubén López Cano Según Arriaga, la calidad de las letras de las canciones de este período es indiscutible. Prueba de ello es que entre los autores de los textos nos encontramos a poetas de la talla de Lope de Vega o Góngora. Hacia la segunda y tercera década del siglo XVII, predominaba la textura a cuatro voces, mientras que la composición se hacía más artificiosa, pero sin perder su frescura anterior (ejemplo 1.3.).