REPORTE MENSUAL DE TURISMO Diciembre 2019

En el año 2019 la llegada de turistas internacionales alcanzó los 4 millones 372 mil (-1,1%)

 Según la información proporcionada por la  De acuerdo con las cifras de CORPAC, el año 2019 Superintendencia Nacional de Migraciones, el año el movimiento general de pasajeros superó los 40 2019 la llegada de turistas internacionales totalizó millones, lo que significó un incremento de 7,4% 4 371 787, lo que significó una disminución de 1,1% en comparación con el año anterior. Cabe señalar (flujo negativo de 47 643 turistas). que el movimiento del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez representó el 63,5% del total y el  La llegada de turistas desde los principales Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco mercados emisores: Chile (+3,2%; +37 046 Astete el 9,8%. turistas), Ecuador (+15,8%; 46 255), Bolivia (+18,7%; 29 668) y Brasil (+9,1%, +16 187);  En lo correspondiente a la llegada de visitantes a contrarrestaron la disminución de las llegadas de los principales sitios turísticos, museos y áreas residentes en Japón (-14,4%) y Reino Unido (-3,8%). naturales protegidas por el Estado, el 2019, el Santuario Histórico de , recibió la  Cabe indicar que los turistas que realizan mayor mayor afluencia de visitantes, un total de gasto en el Perú, son de Estados Unidos 1 585 262 (+0,7%). A continuación, Sacsayhuaman (US$ 1 389), España (US$ 1 328) y Francia (US$ 1 (804 110 visitantes; -13,6% variación), seguido de 246), además mostraron incremento en el número Pisaq (673 499 visitantes; -0,4% variación). de llegadas en 2,4% (flujo adicional de 15 711), 7% (+10 288) y 7,8% (+7 922), respectivamente.

Principales Indicadores del Sector Turismo Llegada de turistas internacionales (Millones)

2015 2016 2017 2018 2019 5 ▪ Llegada de Turistas 4,42 4,37 3,46 3,74 4,03 4,42 4,37 5 Internacionales (Millones) 4,03 4 3,74 Variación % 7,5% 8,4% 7,7% 9,6% -1,1% 3,46 4 Llegada de Turistas internacionales según principal Oficina de Control Migratorio 3,16 3,21 PCM AIJCH 2,01 2,15 2,33 2,52 2,64 3 2,85 2,60 Variación % 5,3% 6,8% 8,1% 8,1% 4,9% 3 2,30

PCF Santa Rosa 0,89 0,94 0,93 0,96 0,95 2 Variación % 10,4% 5,2% -0,4% 2,7% -0,8% 2 CEBAF Tumbes 0,22 0,29 0,38 0,51 0,33 1 Variación % 15,9% 27,8% 33,0% 34,6% -36,5% 13,0% 11,2% 9,6% 1 9,5% 8,4% ▪ Movimiento General 7,4% 7,5% 7,7% 28,10 30,66 34,37 37,27 40,03 1,6% Aeroportuario (Millones) -1,1% 0 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 Variación % 10,1% 9,1% 12,1% 8,4% 7,4% 1/ Cifra incluye la Ciudad Inka de Machu Picchu, Camino Inka Piscacucho Km. 82, Camino Inka Qorywayrachina Km. 88 y Camino Inka Chachabamba Km.104. PCM: Puesto de Control Migratorio, PCF: Puesto de Control Fronterizo CEBAF: Centro Binacional de Atención en Frontera Elaboración: MINCETUR/VMT/DGIETA - Con información disponible a enero 2020

1

Chile (+3,2%), Ecuador (+15,8%), Bolivia (+18,7 %), México (+24,3) fueron los mercados más dinámicos en el año

Llegada de turistas internacionales, según país de residencia Durante el 2019, la llegada de Año Var.% Flujo Part. % País de Residencia turistas residentes en Chile (27,4% 2015 2016 2017 2018 2019 19-18 19-18 2019 participación), EE.UU. (15%), 1 3 455 709 3 744 461 4 032 339 4 419 430 4 371 787 -1,1 -47 643 100,0 Total Ecuador (7,8%), Colombia (5,1%) y 1 Chile 984 584 1 055 880 1 101 055 1 159 188 1 196 234 3,2 37 046 27,4 Argentina (4,9%) explican el 60,2% 2 EE.UU. 545 212 586 479 598 685 641 280 656 991 2,4 15 711 15,0 3 Ecuador 256 127 318 172 288 987 293 231 339 486 15,8 46 255 7,8 del total de llegadas. A nivel de 4 Colombia 165 384 189 754 200 812 219 452 223 943 2,0 4 491 5,1 flujos, destacan el incremento de la 5 Argentina 170 960 175 488 205 465 216 041 214 608 -0,7 -1 433 4,9 llegada turistas internacionales que 6 Brasil 148 312 148 296 173 753 177 711 193 898 9,1 16 187 4,4 residen en Ecuador (+15,8%; y un 7 Bolivia 128 943 136 805 146 660 158 974 188 642 18,7 29 668 4,3 flujo adicional de 46 255 turistas), 8 España 138 902 144 927 147 214 147 830 158 118 7,0 10 288 3,6 9 México 76 368 87 443 93 763 103 620 128 829 24,3 25 209 2,9 Chile (+3,2%; y un flujo adicional de 10 Francia 88 921 92 316 96 283 100 951 108 873 7,8 7 922 2,5 37 046 turistas), a pesar que, este 11 Venezuela2 42 111 59 192 196 495 367 739 99 856 -72,8 -267 883 2,3 último, en el mes de diciembre 12 Canadá 70 560 71 833 77 563 86 634 94 475 9,1 7 841 2,2 redujo la llegada de turistas (-7,1%), 13 Alemania 74 489 74 208 78 199 81 684 86 307 5,7 4 623 2,0 en comparación con el 2018. 14 Italia 60 385 66 697 73 955 73 653 73 261 -0,5 -392 1,7 Asimismo destacan Bolivia (+18,7%; 15 Reino Unido 63 213 69 302 69 506 74 124 71 322 -3,8 -2 802 1,6 16 Australia 41 568 42 870 41 810 39 565 41 347 4,5 1 782 0,9 29 668 turistas) y México (+24,3%; 17 China (R.P.) 19 243 25 648 31 408 37 740 41 067 8,8 3 327 0,9 25 209 turistas). Estos aumentos 18 Japón 55 311 47 090 48 171 47 605 40 734 -14,4 -6 871 0,9 contrarrestaron la disminución de 19 Paises Bajos 28 606 33 582 34 979 35 629 36 526 2,5 897 0,8 otros países emisores como es el 20 Corea del Sur 23 094 21 347 29 323 32 133 29 652 -7,7 -2 481 0,7 caso Japón (-14,4%; -6 871) y Reino 21 Suiza 23 790 23 965 24 133 24 046 23 696 -1,5 -350 0,5 22 Uruguay 14 391 18 329 20 187 22 932 22 870 -0,3 -62 0,5 Unido (-3,8%; -2 802). 23 Panamá 17 539 19 834 20 251 22 036 22 386 1,6 350 0,5 24 Costa Rica 24 874 29 836 18 468 17 387 21 258 22,3 3 871 0,5 De acuerdo a bloques geográficos, 25 Bélgica 15 524 16 697 16 181 16 655 16 953 1,8 298 0,4 Sudamérica concentra la mayor 26 Israel 13 764 14 219 14 130 15 285 16 664 9,0 1 379 0,4 27 Cuba 4 604 4 984 4 208 9 724 12 173 25,2 2 449 0,3 participación de turistas que llegan 28 Suecia 11 530 11 170 11 298 11 624 11 531 -0,8 -93 0,3 al Perú (57% del total) a pesar de 29 Paraguay 8 185 8 232 11 438 11 560 11 351 -1,8 -209 0,3 mostrar una reducción de 5,2%, 30 Polonia 8 140 7 894 8 396 9 271 10 815 16,7 1 544 0,2 debido principalmente al efecto 31 Rusia 8 145 9 395 8 648 8 921 10 152 13,8 1 231 0,2 Venezuela. 32 Portugal 6 299 7 154 7 905 8 838 9 733 10,1 895 0,2

33 Austria 8 154 8 187 8 874 9 083 9 622 5,9 539 0,2 34 India 5 684 5 900 7 201 8 742 9 505 8,7 763 0,2 Cabe indicar que la llegada de 35 Rep. Dominicana 3 394 3 341 7 132 8 882 8 842 -0,5 -40 0,2 turistas residentes en los países 36 Taipéi Chino 5 321 5 952 7 100 8 385 8 477 1,1 92 0,2 miembros de la Alianza del Pacífico 37 Guatemala 4 489 6 249 6 127 6 621 8 244 24,5 1 623 0,2 representó el 35,4% del total, lo que 38 Nueva Zelandia 6 478 8 103 8 268 7 693 7 511 -2,4 -182 0,2 39 Dinamarca 6 737 6 501 6 534 7 124 7 394 3,8 270 0,2 significó un incremento de 4,5% 40 Irlanda 6 220 6 453 6 588 7 539 7 347 -2,5 -192 0,2 respecto a similar periodo del año

Resto del Mundo 70 154 74 737 75 186 82 298 91 094 10,7 8 796 2,1 anterior. 1/ Total Turistas Internacionales = Turistas extranjeros + Turistas peruanos residentes en el exterior 2/ En el 2018 se excluye de las estadísticas aquellos ciudadanos venezolanos con Permiso Temporal de Permanencia (PTP) Fuente: Superintendencia Nacional de Migraciones Elaboración: MINCETUR/VMT/DGIETA Con información disponible a enero 2020

2

El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (60,4%) y la Oficina de Control Migratorio del Complejo Fronterizo Santa Rosa (21,7%) registraron el 82,1% del total de llegadas

Durante el 2019, la llegada de turistas internacionales se registró principalmente por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, la Oficina de Control Migratorio del Complejo Fronterizo Santa Rosa y el CEBAF Tumbes, que registraron variaciones de (+4,9%), (-0,8%) y (-36,5%) respectivamente. Es importante mencionar que la llegada de turistas que residen en Chile, se registró principalmente en el Complejo Fronterizo Santa Rosa (70,4%), evidenciando una disminución de 0,9% respecto al año anterior. En relación a las llegadas registradas en el CEBAF Tumbes, cabe destacar la drástica reducción de la llegada de residentes venezolanos (-84,7%).

Llegada de Turistas Internacionales, según OCM Llegada de Turistas Internacionales Año Part. % Oficina de Control Migratorio Var. % 2019 2 018 2 019 19/18 19 Total 4 419 430 4 371 787 -1,1 100,0 PCM Aeropuerto Internacional 2 516 003 2 640 128 4,9 60,4 Jorge Chávez PCM ▪ EE.UU 606 353 617 570 1,8 14,1 AIJCH ▪ Chile 279 249 319 335 14,4 7,3 60,4% 4 371 787 PCF turistas PCF Santa Rosa 957 598 950 391 -0,8 21,7 Santa Rosa internacionales ▪ Chile 849 524 841 958 -0,9 19,3 21,7% ▪ Bolivia 20 771 21 856 5,2 0,5 Otros CEBAF Tumbes 513 201 325 740 -36,5 7,5 10,4% CEBAF ▪ Ecuador 159 228 212 111 33,2 4,9 Tumbes 7,5% ▪ Venezuela 269 299 41 260 -84,7 0,9

PCM: Puesto de Control Migratorio, PCF: Puesto de Control Fronterizo, CEBAF: Centros Binacionales de Atención en las Fronteras, A.I: Aeropuerto Internacional Fuente: Superintendencia Nacional de Migraciones / Elaboración: MINCETUR/VMT/DGIETA, Con información disponible a enero 2020

Durante el 2019 el movimiento general de pasajeros superó los 40 millones (+7,4%)

En el 2019, el movimiento general de pasajeros totalizó en 40 032 005, lo que representó un crecimiento de 7,4%. Los aeropuertos que registraron el mayor número de ingresos y salidas de pasajeros en vuelos domésticos e internacionales fueron el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (63,5% participación; +6,9% incremento) y el Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete (9,8%; +3,8%).

Movimiento general de pasajeros en el Aeropuerto Perú: Movimiento general de pasajeros 80,0% 30 Internacional Jorge Chávez, (Millones)

Diciembre Año Aeropuerto / Aeródromo Var. % Var. % 25,4 70,0% 2018 2019 2018 2019 25 23,8 22,0 60,0% Total 3 102 133 3 395 681 9,5 37 265 413 40 032 005 7,4

Aeropuerto Internacional 20 19,3 50,0% 2 015 738 2 145 738 6,4 23 779 937 25 424 260 6,9 17,6 Jorge Chávez 16,1 40,0% Aeropuerto Internacional 15,3 270 494 307 891 13,8 3 763 300 3 906 169 3,8 15 Alejandro Velasco Astete 13,6 30,0% 11,5 Aeropuerto Internacional 10,1 147 420 171 668 16,4 1 921 316 1 990 820 3,6 10 20,0% Alfredo Rodríguez Ballón 17,7% 16,1% 14,0% 14,1% 12,4% Aeropuerto Internacional 10,1% 10,0% 9,3% 7,9% Coronel FAP Francisco 102 871 90 579 -11,9 1 082 370 1 163 091 7,5 5 5,2% 6,9% Secada Vignetta 0,0% Aeropuerto Internacional Capitán FAP Guillermo 85 312 102 951 20,7 975 307 1 132 864 16,2 0 Concha Iberico 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 Fuente: CORPAC / Elaboración: MINCETUR/VMT/DGIETA Con información disponible a enero 2020

3

El año 2019, el Santuario Histórico de Machu Picchu recibió más de 1,5 millones de visitantes (+0,7%)

El 2019, la llegada de visitantes al Santuario Histórico de Machu Picchu alcanzó los 1 585 262 de visitantes, lo que representó un incremento de (+0,7%), de este total los visitantes extranjeros explicaron el 76,7%; destaca también los incrementos del Complejo Arqueológico de con un incremento de 8,9% (flujo adicional de

46 118 visitantes) y la Isla Taquile que experimentaron una variación de +34,3% (flujo adicional de 29 773 visitantes)

Llegada de visitantes a los principales museos, sitios turísticos y áreas naturales protegidas

2018 2019 Var.% Museo, Sitio Turístico y Área Natural Región Total Nacional Extranjero Total Nacional Extranjero 19/18 Santuario Historico de Machu Picchu 1 1 574 076 349 665 1 224 411 1 585 262 369 641 1 215 621 0,7 Sacsayhuaman Cusco 930 220 338 052 592 168 804 110 307 892 496 218 -13,6 Pisaq Cusco 676 170 247 903 428 267 673 499 245 413 428 086 -0,4 Islas Ballestas2 Ica 499 199 299 519 199 680 575 747 348 650 227 097 15,3 Complejo Arqueológico de Moray Cusco 517 504 198 457 319 047 563 622 195 903 367 719 8,9 Reserva Nacional de Paracas2 Ica 427 013 338 343 88 670 476 182 335 872 140 310 11,5 Museo de Tumbas Reales del Señor de Sipán Lambayeque 195 961 185 419 10 542 185 388 175 129 10 259 -5,4 Museo de Sitio Lima 168 460 32 764 135 696 176 597 29 616 146 981 4,8 Museo de Sitio Lima 152 873 108 680 44 193 165 105 118 726 46 379 8,0 Zona Arqueológica Chan Chan3 La Libertad 145 396 120 240 25 156 150 438 125 040 25 398 3,5 Complejo Arqueológico y de la Luna La Libertad 141 123 109 545 31 578 136 653 106 563 30 090 -3,2 Complejo Monumental Belén 105 117 99 657 5 460 129 009 124 184 4 825 22,7 Parque Arqueológico de Raqchi Cusco 131 089 24 921 106 168 126 775 26 866 99 909 -3,3 Isla Taquile Puno 86 890 15 917 70 973 116 663 23 858 92 805 34,3 Centro Arqueológico Ventanillas de Otuzco Cajamarca 91 200 88 512 2 688 115 377 113 315 2 062 26,5 Complejo Arqueológico de Amazonas 110 068 91 661 18 407 104 074 86 457 17 617 -5,4 Monumento Arqueológico Chavín de Huántar Áncash 96 642 88 769 7 873 97 978 90 893 7 085 1,4 Complejo Arqueológico de Tipón Cusco 95 282 63 871 31 411 97 122 69 174 27 948 1,9 Complejo Arqueológico Puno 87 598 35 048 52 550 88 505 36 561 51 944 1,0 Complejo Arqueológico Huánuco 70 854 70 363 491 71 423 70 918 505 0,8 Centro Arqueológico Cajamarca 64 879 61 009 3 870 70 642 66 731 3 911 8,9 Museo de Sitio de Túcume Lambayeque 61 109 55 100 6 009 70 471 64 564 5 907 15,3 Complejo Arqueologico Huaca La Libertad 67 262 59 022 8 240 66 040 57 760 8 280 -1,8 Museo Arqueológico Nacional Brüning Lambayeque 53 006 50 138 2 868 55 644 52 649 2 995 5,0 Complejo Arqueologico Huaca Arco Iris La Libertad 60 944 48 002 12 942 52 990 44 627 8 363 -13,1 Museo de Sitio Sipán Lambayeque 49 766 45 465 4 301 49 715 45 658 4 057 -0,1 Isla Uros Puno 27 870 10 934 16 936 31 001 13 797 17 204 11,2 Isla Amantani Puno 25 561 5 512 20 049 29 096 7 106 21 990 13,8 Parque Arqueológico de Cusco 7 019 1 696 5 323 9 497 3 184 6 313 35,3

1/ Cifra incluye la Ciudad Inka de Machu Picchu, Camino Inka Piscacucho Km. 82, Camino Inka Qorywayrachina Km. 88 y Camino Inka Chachabamba Km.104. 2/ Cifras preliminares. 3/ Comprende el Palacio Nikan "Casa del Centro" y el Museo de Sitio de . Elaboraci ón: MINCETUR/VMT/DGIETA Con información disponible a enero 2020

4