Cajamarca Reporte Regional de Turismo Junio, 2020

Resumen Ejecutivo ▪ Según el INEI, en el primer semestre 2020 la actividad productiva de se redujo en 14,8%. En el primer trimestre la caída de la producción regional fue de 1% y en el segundo trimestre, la caída se acentuó a 27,3%. ▪ En el periodo enero - junio 2020, según el BCRP, el sector agropecuario se redujo en 1,2%, principalmente por la menor producción pecuaria (-3,4%). Por el lado de la producción minera, al primer semestre de 2020, esta reportó una caída de 27,7 por ciento, que se explica por la menor extracción de oro (-28,9%) y cobre (-25,6%). ▪ De acuerdo con las cifras del Ministerio de Salud al mes de agosto, el número de casos confirmados por COVID 19 alcanzó los 15,8 mil y 388 fallecidos lo que representó una tasa de letalidad del 2,5%. ▪ En el sector turismo, la región Cajamarca concentra el 2,8% de la oferta de restaurantes y el 0,8% del total de agencias de viaje (92 operadores). Asimismo, representa el 3,6% de la oferta nacional de alojamientos. Al primer semestre del 2020 se estima que los arribos a establecimientos de la región disminuyeron 55,4%. ▪ Según CORPAC, la llegada de pasajeros al Aeropuerto de Cajamarca alcanzó los 61 mil en el primer semestre (flujo negativo de 29 mil pasajeros y variación interanual de -32,1%). Desde abril las llegadas al aeropuerto registran caídas superiores al 99%. Asimismo, como resultado del Estado de Emergencia, las visitas al Complejo Monumental Belén se redujeron 24% entre enero y junio 2020.

Año I Semestre 2020 Var.% Var.% Arribos a Establecimiento de Hospedajes 2019 2019 2020* Estructura Porcentual Principales Indicadores del Sector Turismo Extranjero 2,0% 1. N° Establecimientos Hospedaje** 835 3,2% 835 835 0,0% 1 2. N° Arribos a Hospedajes 1 025 993 8,9% 461 582 205 697 -55,4% Millón de Nacional 1 005 109 9,1% 452 149 201 570 -55,4% Arribos a Hospedajes Nacional Extranjero 20 884 1,6% 9 433 4 127 -56,2% 98,0% 3. Según Categoría Cuatro Estrellas 26 848 -1,2% 11 940 4 773 -60,0% Evolución de Arribos Tres Estrellas 155 800 -0,2% 73 869 34 474 -53,3% Dos Estrellas 237 475 -7,3% 118 525 59 539 -49,8% 1025 993 893 540 942 066 Enero - Junio Una Estrella 33 754 9,3% 15 106 7 053 -53,3% 808 267 739 872 4. Llegadas al Aeropuerto de Cajamarca Número de Pasajeros 229 466 31,4% 90 310 61 313 -32,1% 461 582 5. Llegadas de visitantes a principales Lugares Turísticos 205 697 Complejo Monumental Belén 129 009 22,7% 48 925 37 183 -24,0% Centro Arqueológico Ventanillas de 115 377 26,5% 56 497 32 724 -42,1% Otuzco 2015 2016 2017 2018 2019 2019 2020

* Estimado ** Información de oferta de establecimientos de hospedaje incluye cifras cerradas a febrero 2020 y estimación marzo a junio 2020. Fuente: Fuente: INEI, ENAHO, Encuesta Mensual de Turismo para Establecimientos de Hospedaje. Elaboración: MINCETUR/VMT/DGIETA

1 Indicadores Económicos

Al primer semestre 2020 la economía regional se contrajo 14,8%

▪ La economía de la región disminuyó 14,8% al primer semestre de 2020. Según el BCRP, en este periodo, se redujo la producción de los sectores Agropecuario (-1,2%), Minería (-27,7%), manufactura (-10,4) y construcción (31,2%). ▪ La región se destaca por las actividades relacionadas a: Otros Servicios (23,2%), Hidrocarburos y minerales (21,2% del VAB regional), Agropecuario (13,4%) y Construcción (10,7%). Las actividades de alojamiento y restaurante representaron un 2,8% de la producción.

Evolución VAB Cajamarca (Nominal %) VAB Cajamarca (Estructura Porcentual a Precios Corr)

Valor (Millones) Var%

18000 17 125 16 127 Agro; 13,4 15 360 15 666 15 16000 14 439 14 643 Hidrocarburos y 14 304 13 981 Primer Minerales; 21,2 14000 Semestre 10 Construcción; 12000 7,0 6,2 4,8 5 10,7 2,9 10000 1,4 8 563 0 7 295 8000 -5 Comercio; 8,3 6000 -6,9 Otros -10 Servicios; 23,2 4000 Adm. Pública; -15 2000 -14,8 7,8 Manufactura;

0 Alojamiento y -20 5,1 Restaurantes; Transporte; 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 19 20 2,8 Otros; 3,5 3,9

Cifras 2020 estimadas. Con información disponible al 15 de junio del 2020 Fuente: INEI/ Elaboración: MINCETUR/VMT/DGIETA 2019: La PEA ocupada de Cajamarca creció significativamente (+1,5%)

▪ En 2019, la PEA ocupada de la región de Cajamarca fue de 871 mil personas lo que significó un incremento de 1,5% respecto al 2018. El 57,2% de esta población se encuentra trabajando en el sector agropecuario, el 11,6% en el sector comercio y un 6,9% en el sector manufactura.

Evolución PEA Ocupada Cajamarca PEA Ocupada Cajamarca por Actividad (Estructura) Valor (miles) Comercio; Manufactura; 88.0 Var% 870 871 12 11,6 858 6,9

86.0 10

8 Construcción; 84.0 826 4,8 6 Transporte; 82.0 5,4 796 4,5 792 801 4 80.0 3,1 Otros 2 1,5 Agro; 57,2 servicios ; 4,3 78.0 0,7 0 Alojamiento y Restaurantes; 76.0 -1,5 -2 3,5 Enseñanza; 74.0 -4 Inmobiliarias 3,5 Minería; 0,7 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 y alquileres; Adm. Pública; 0,9 2,0 Cifras 2019, empleo total estimadas. Fuente: INEI/Elaboración: MINCETUR/VMT/DGIETA

2 Movimiento Aeroportuario

Aeropuerto de Cajamarca: Reducción del 32,1% en la llegada de pasajeros en el primer semestre del 2020 ▪ Según CORPAC, al primer semestre del 2020, la llegada de pasajeros al aeropuerto de Cajamarca se redujo en 28 997 (al pasar de 90 310 en el 2019 a 61 313 en el 2020), lo que equivale a una disminución interanual de 32,1%. En junio, registro 207 pasajeros, lo que significó una caída del 99%. ▪ En 2019, la llegada de pasajeros totalizó alrededor de 229 mil, mostrando un incremento de 31,4% luego de registrar un poco más de 175 mil el año 2018 (+0,1% respecto al 2017).

Aeropuerto de Cajamarca: Llegada de pasajeros Llegada de Pasajeros al Aeropuerto de Cajamarca Año Valor (miles) Mes Var.% 2018 2019 2020 2020/2019 Var% 229 Enero 12 873 11 261 23 640 109,9% 250 60% Febrero 13 577 10 837 25 810 138,2% 50% Marzo 13 430 11 659 11 474 -1,6% 200 175 175 40% Abril 13 160 15 313 76 -99,5% 160 31,4% 30% Mayo 16 243 19 722 106 -99,5%

150 135 Enero - Junio 20% 126 18,7% Junio 15 468 21 518 207 -99,0%

10% 7,3% 8,9% Julio 17 431 23 268 2,6% 90 100 0,1% 0% Agosto 16 870 24 931

61 -10% Setiembre 14 714 22 636

50 -20% Octubre 15 447 23 719

-30% Noviembre 13 347 22 852 -32,1%

0 -40% Diciembre 12 129 21 750 2014 2015 2016 2017 2018 2019 19 20 Total 174 689 229 466 Enero-Junio 84 751 90 310 61 313 -32,1% Cifra Preliminar Fuente: CORPAC/ Elaboración: MINCETUR/VMT/DGIETA 2019: El 64% de pasajeros se movilizaron por Latam Airlines ▪ Tras la salida de LC Perú del mercado peruano, las aerolíneas de Star Perú y Viva Airlines Perú incursionaron en la realización de vuelos con destino a Cajamarca, cubriendo una cuota de mercado del 18,1% y el 17,9% respectivamente. Por otro lado, Latam Airlines siguió liderando este mercado y movilizó alrededor del 64% de los pasajeros que viajaron con destino a Cajamarca. Número de pasajeros con destino a Cajamarca, 2019* Pasajeros con destino a Cajamarca, según aerolíneas* (Miles) (Miles) Mes Latam Star Viva Total

250 VIVA AIRLINES PERÚ Enero 11,3 0,0 0,0 11,3 Febrero 10,8 0,0 0,0 10,8 STAR PERÚ 41,1 Marzo 10,7 0,9 0,0 11,7 200 LC PERÚ S.A.C. Abril 10,1 2,1 3,1 15,3 Mayo 12,9 2,3 4,5 19,7 LATAM AIRLINES PERÚ 41,4 150 Junio 13,0 4,1 4,4 21,5 64,4 54,3 51,6 Julio 13,5 5,3 4,5 23,3 13,8 16,9 28,7 Agosto 14,3 5,6 5,0 24,9 9,3 100 2,3 Septiembre 12,5 5,2 5,0 22,6 2,0 Octubre 12,8 5,6 5,3 23,7 146,9 120,4 50 108,7 108,9 108,4 110,0 Noviembre 12,4 5,3 5,2 22,8 94,7 101,4 106,2 4,4 80,4 Diciembre 12,6 5,1 4,1 21,7 42,9

Total 146,9 41,4 41,1 229,4 0 Part.% Pasajeros 64,0% 18,1% 17,9% 100,0% 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

*/Solo incluye vuelos comerciales, no privados ni militares Fuente: DGAC Ministerio de Transportes y Comunicaciones /Elaboración: MINCETUR/VMT/DGIETA 3 Principales Atractivos

Entre enero y junio de 2020, las llegadas al Complejo Monumental Belén disminuyeron en 24,0%

▪ Entre enero y junio 2020, las visitas al Complejo Monumental Belén totalizaron 37 183, lo que significó una reducción de -24% (flujo negativo de 11 742) respecto a similar periodo del año anterior. Al cierre del 2020, se estima una caída de un 71,2%. ▪ En 2019, el Complejo recibió un total de 129 009 visitas, lo que representó un incremento de 22,7%, debido al aumento de visitantes nacionales (+24,6%), a pesar de la caída de visitantes extranjeros (-11,6%). Enero -Junio 2020/2019: Visitantes al Complejo Monumental Belén Visitantes: Evolución mensual 2019 2020 Var.% Atractivo Turístico 2019 - 2020 Total Nacional Extranjero Total Nacional Extranjero 2020/2019 Complejo Monumental 48 925 46 829 2 096 37 183 35 826 1 357 -24,0% Belén Enero 9 089 8 666 423 9 655 9 103 552 6,2% Febrero 9 488 9 186 302 20 827 20 170 657 119,5% Marzo 7 343 7 027 316 6 701 6 553 148 -8,7% Abril 7 086 6 717 369 0 0 0 -100,0%

Mayo 8 508 8 158 350 0 0 0 -100,0% Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. Junio 7 411 7 075 336 0 0 0 -100,0% 2019 2020

Los meses de abril, mayo y junio no registraron llegada de visitantes debido a las medidas adoptadas por el Gobierno ante el COVID-19. Fuente: Ministerio de Cultura - Dirección Desconcentrada de Cultura - Cajamarca Elaboración: MINCETUR/VMT/DGIETA

Llegada de visitantes al Centro Arqueológico Ventanillas de Otuzco se contrajo 42,1% al mes de junio 2020

▪ Entre enero y junio 2020, la llegada de visitantes al Centro Arqueológico Ventanillas de Otuzco totalizó 32 mil, lo que significó una reducción de 42,1% respecto a similar periodo del año anterior. Al cierre del 2020, se estima una caída de 71,6%. ▪ En 2019, las llegadas al Centro Arqueológico totalizaron 115 377, lo que significó un crecimiento de 26,5% respecto al año anterior, explicado principalmente por el aumento de arribos nacionales (+28%). Enero -Junio 2020/2019: Visitantes al Centro Arqueológico Ventanillas de Otuzco Visitantes: Evolución mensual . 2019 2020 Var.% Atractivo Turístico 2019 - 2020 Total Nacional Extranjero Total Nacional Extranjero 2020/2019 Centro Arqueológico 56 497 55 295 1 202 32 724 32 247 477 -42,1% Ventanillas de Otuzco Enero 7 608 7 238 370 7 067 6 841 226 -7,1% Febrero 8 484 8 335 149 19 817 19 621 196 133,6% Marzo 15 894 15 773 121 5 840 5 785 55 -63,3% Abril 13 632 13 442 190 0 0 0 -100,0%

Mayo 6 191 5 976 215 0 0 0 -100,0% Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. Junio 4 688 4 531 157 0 0 0 -100,0% 2019 2020

Los meses de abril, mayo y junio no registraron llegada de visitantes debido a las medidas adoptadas por el Gobierno ante el COVID-19. Fuente: Ministerio de Cultura - Dirección Desconcentrada de Cultura - Cajamarca Elaboración: MINCETUR/VMT/DGIETA Principales Atractivos

Entre enero y junio de 2020, las llegadas al Monumento Arqueológico disminuyeron en 35,5%

▪ Entre enero y junio 2020, las visitas al Monumento Arqueológico Cumbemayo totalizaron 17 251, lo que significó una reducción de -35,5% (flujo negativo de 9 490) respecto a similar periodo del año anterior. Al cierre del 2020, se estima una caída de un 75,6%. ▪ En 2019, un total de 70 642 turistas visitaron el monumento, ello se tradujo en un incremento de 8,9%, debido al aumento de visitantes nacionales (+9,4%), reforzado por el crecimiento de visitantes extranjeros (+1,1%).

Enero -Junio 2020/2019: Visitantes al Monumento Arqueológico Cumbemayo Visitantes: Evolución mensual 2019 2020 Var.% Atractivo Turístico 2019 - 2020 Total Nacional Extranjero Total Nacional Extranjero 2020/2019 Monumento Arqueológico 26 741 24 969 1 772 17 251 16 330 921 -35,5% Cumbemayo Enero 5 061 4 731 330 4 886 4 609 277 -3,5% Febrero 4 597 4 305 292 10 070 9 642 428 119,1% Marzo 5 207 4 949 258 2 295 2 079 216 -55,9% Abril 4 215 3 852 363 0 0 0 -100,0% Mayo 3 336 3 050 286 0 0 0 -100,0% Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. Junio 4 325 4 082 243 0 0 0 -100,0% 2019 2020

Los meses de abril, mayo y junio no registraron llegada de visitantes debido a las medidas adoptadas por el Gobierno ante el COVID-19. Fuente: Ministerio de Cultura - Dirección Desconcentrada de Cultura - Cajamarca Elaboración: MINCETUR/VMT/DGIETA

Llegada de visitantes al Sitio Arqueológico se contrajo 53,3% al mes de junio 2020

▪ Entre enero y junio 2020, la llegada de visitantes al Sitio Arqueológico Kuntur Wasi totalizó 985, lo que significó una reducción de 53,3% respecto a similar periodo del año anterior. Al cierre del 2020, se estima una caída de 84,7%. ▪ En 2019, las llegadas a la totalizaron 6 423, lo que significó un crecimiento de 18,7% respecto al año anterior, causado principalmente por el aumento de visitantes nacionales (+20,7%).

. Enero -Junio 2020/2019: Visitantes al Sitio Arqueológico Kuntur Wasi Visitantes: Evolución mensual 2019 2020 Var.% Atractivo Turístico 2019 - 2020 Total Nacional Extranjero Total Nacional Extranjero 2020/2019 Sitio Arqueológico Kuntur 2 107 2 003 104 985 948 37 -53,3% Wasi Enero 311 298 13 433 407 26 39,2% Febrero 235 232 3 410 407 3 74,5% Marzo 126 104 22 142 134 8 12,7% Abril 285 259 26 0 0 0 -100,0% Mayo 442 420 22 0 0 0 -100,0% Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. Junio 708 690 18 0 0 0 -100,0% 2019 2020

Los meses de abril, mayo y junio no registraron llegada de visitantes debido a las medidas adoptadas por el Gobierno ante el COVID-19. Fuente: Ministerio de Cultura - Dirección Desconcentrada de Cultura - Cajamarca Elaboración: MINCETUR/VMT/DGIETA Sector Alojamiento

Al primer semestre de 2020, los arribos a los establecimientos de hospedaje disminuyeron 55,4% ▪ La región de Cajamarca concentra el 3,6% de la oferta de alojamientos en el país. Al primer semestre 2020, el número de arribos a establecimientos de hospedaje se redujo 55,4%. En promedio, el 98% de los arribos son nacionales. Cajamarca: Arribos a Establecimientos de Hospedaje (Miles) Variación de arribos ISEM 2020/I SEM 2019

20,2% 1 026,0 0,25 1 200 9,6% 6,4% 7,0% 10,6% 1 005,1 -55,4%0,15 2,6% 1 000 0,05 800 695,9 -0,05 8,9% -9,4% 5,4% -0,15 600 -0,25 400 -0,35 -0,45 200 20,6 20,9 -0,55 0 -0,65 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 ISEM 2020 Var.% Total Nacional Extranjero Total

Cifras 2020 estimadas Fuente: Encuesta Mensual de Turismo para Establecimientos de Hospedaje Elaboración: MINCETUR/VMT/DGIETA

2019: La región Cajamarca concentra el 3,6% de establecimientos a nivel nacional

▪ Los distritos con mayores arribos fueron Cajamarca (346 676) y Jaén (258 317), este aspecto es explicado en su mayoría por los arribos nacionales. ▪ Por otro lado, estos distritos también son los que mayor oferta hotelera presenta. De esta forma, Cajamarca tiene 300 establecimientos, y Jaén, 153 establecimientos Cajamarca: Indicadores de capacidad y uso de la oferta de alojamiento, 2019 Estable- Plazas Arribos Pernotaciones Tasa Neta de Distrito Ocupacion cimiento * Cama * Total Nacional Extranjero Total Nacional Extranjero Camas Total 835 20 493 1 025 993 1 005 109 20 884 1 341 597 1 307 750 33 847 18,4 Provincia Cajamarca Cajamarca 300 9183 346 676 334 458 12 218 525 384 503 327 22 057 15,8 Los baños del Inca 32 771 25 332 24 297 1 035 38 075 36 031 2 044 13,7 Otras Provincias Jaén 153 4 198 258 317 255 632 2 685 314 006 310 442 3 564 21,4 Chota 35 978 62 052 61 561 491 62 797 62 282 515 17,3 San Ignacio 27 758 50 510 49 488 1 022 57 891 56 679 1 212 21,0 Cajabamba 38 810 43 334 43 012 322 51 980 51 570 410 17,8 Celendin 30 652 37 335 36 285 1 050 47 316 45 857 1 459 19,3 Cutervo 25 571 30 862 30 142 720 40 813 39 771 1 042 19,6 Bambamarca 20 351 22 673 22 393 280 26 657 26 329 328 20,1 San Miguel 11 220 12 653 12 569 84 14 201 14 113 88 17,4 Resto 164 2 001 136 249 135 272 977 162 477 161 349 1 128 26,3

*/ Información de oferta de establecimiento y plaza considera dato del mes de diciembre del año 2019 Fuente: Encuesta Mensual de Turismo para Establecimientos de Hospedaje 6 Elaboración: MINCETUR/VMT/DGIETA Sector Alojamiento

2019: Arribos Extranjero registran mayor número de visitas en Julio

▪ Los arribos extranjeros a establecimientos de hospedaje en la región de Cajamarca presentaron registran mayores visitas durante el mes de Julio. Por otro lado, los arribos nacionales registraron su mayor número de visitas en el mes de octubre.

Cajamarca: Arribos a Establecimientos de Hospedaje (Miles) Arribos Nacionales a Hospedaje Arribos Extranjeros a Hospedaje

110 Peor desempeño 106,1 4 2019 respecto a Temporada 2018 3,5 Mejor desempeño Alta 100 2019 respecto a 3,4 3 2018 90 81,6 2,7 78,1 2,5 80 2 70 1,4 69,7 1,5 60 Mejor desempeño 1 2019 respecto a 50 2018 0,5 0,9 2018 2019 2018 2019 40 0 E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D

Fuente: Encuesta Mensual de Turismo para Establecimientos de Hospedaje / Elaboración: MINCETUR/VMT/DGIETA

2019: Mayor ocupación en hoteles de 4 estrellas, especialmente durante los meses de julio, agosto y setiembre ▪ Los distritos de Jaén, San Ignacio y Bambamarca fueron los distritos con mayor TNOC en la región de Cajamarca (21,4%; 21,0% y 20,1% respectivamente). Las tasa neta de ocupación (TNOC) es la tasa de ocupación obtenida con la capacidad hotelera de camas realmente disponible. Tasas de Ocupación de Principales Distritos TNOC (%) Categorizados: TNOC (%) - Anual TNOC (%) - Jul-Ago-Set Principales Ciudades Anual Jul-Ago-Set 5* 4* 3* 2* 1* 5* 4* 3* 2* 1* Cajamarca 18,4 18,6 - 40,4 16,8 16,0 13,5 - 51,1 19,0 16,6 15,8 Bambamarca 20,1 19,8 ------Cajabamba 17,8 15,5 - - 19,6 20,4 17,1 - - 19,4 21,1 16,7 Cajamarca 15,8 17,3 - 49,8 16,2 13,2 14,0 - 61,7 18,7 13,9 16,3 Celendín 19,3 19,2 - - 24,0 25,4 2,7 - - 25,0 27,8 2,6 Chota 17,3 18,6 - - 9,5 18,1 - - - 9,8 17,1 - Cutervo 19,6 19,7 - - 17,8 - - - - 19,6 - - Jaén 21,4 22,1 - 13,3 22,4 18,8 21,6 - 16,3 25,5 18,6 30,7 Los Baños del Inca 13,7 15,9 - 29,0 6,5 7,9 - - 40,6 8,7 10,8 - San Ignacio 21,0 24,2 - - 9,9 19,6 - - - 9,4 22,6 - San Miguel 17,4 14,7 ------

Fuente: Encuesta Mensual de Turismo para Establecimientos de Hospedaje / Elaboración: MINCETUR/VMT/DGIETA

7 Sector Alojamiento

Año 2019: Turismo Receptivo, aumento de arribos desde Latinoamérica ▪ El aumento de arribos extranjeros (29,3%) se sustentó principalmente en los flujos de residentes desde los países de América: Chile (61,9%), Colombia (32,5%) y Argentina (25,9,9%).

Fuente: Encuesta Mensual de Turismo para Establecimientos de Hospedaje / Elaboración: MINCETUR/VMT/DGIETA Año 2019: Turismo Interno, casi el 40% de los arribos son intrarregionales

▪ Los arribos de visitantes residentes en Perú registraron un crecimiento de 9,1%, principalmente por el mayor dinamismo desde Lima Metropolitana (26,9%), Lambayeque (+8,2%) y La Libertad (+18,9%). Los arribos a establecimientos de hospedaje registrados por personas que residen en Cajamarca explican casi el 40% de los arribos. Cajamarca: Arribos a Establecimientos, según residencia Principales Mercados Emisores N° Part. Países 2018 2019 Var. % Total 921 511 1 005 109 9,1 Amazonas 1 36,6 Cajamarca ESTADOS 369 UNIDOS 034 (USA) 368 286 -0,2 2 19,1 Lima Metropolitana BRASIL 151 508 192 189 26,9 3 11,1 Lambayeque FRANCIA 103 391 111 900 8,2 4 10,6 La Libertad INGLATERRA 89 539 - REINO UNIDO 106 420 18,9 Cajamarca 5 6,2 Lima Provincia ARGENTINA 69 629 62 719 -9,9 Lambayeque 6 5,2 Amazonas CANADA 46 042 52 091 13,1 7 3,9 Piura ALEMANIA 27 503 39 519 43,7 La Libertad 8 1,9 San Martín ESPANA 16 915 19 519 15,4 9 1,0 Arequipa MEXICO 8 541 9 662 13,1 Lima 10 0,6 Puno CHILE 1 538 6 166 300,9 11 0,6 Tumbes ITALIA 4 874 5 653 16,0 12 0,4 Áncash OCEANIA 3(Australia 650 y resto) 4 048 10,9 13 0,4 Ayacucho COLOMBIA 2 498 4 010 60,5 14 0,3 Loreto JAPON 3 481 3 505 0,7 15 0,3 REPUBLICA 4 719POPULAR CHINA 3 486 -26,1 1,6 Resto REPUBLICA 18 649POPULAR CHINA 15 936 -14,5

Fuente: Encuesta Mensual de Turismo para Establecimientos de Hospedaje / Elaboración: MINCETUR/VMT/DGIETA 8