567 INDEX a Abancay 294-6 Abra La Raya 198 Abra
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Evidencia Del Complejo Arqueológico Kuélap
El efecto de la inversion´ en infraestructura sobre la demanda tur´ıstica: evidencia del complejo arqueologico´ kuelap.´ Erick Lahura, Lucely Puscan y Rosario Sabrera* Resumen ¿Cu´ales el efecto de la inversi´onen infraestructura sobre la demanda tur´ıstica? Para responder a esta pregunta, se analiza el caso del Complejo Arqueol´ogico Ku´elap,el cual se ha beneficiado de la construcci´onde un sistema de telecabinas que ha hecho m´asaccesible y atractiva su visita desde su inauguraci´onen marzo del a~no2017. La hip´otesisque se plantea es que dicha inversi´onen infraestructura tur´ıstica ha tenido un efecto importante sobre la demanda tur´ıstica de Ku´elap.Para evaluar la validez de esta hip´otesis,se aplica un estudio de caso comparativo en el cual se utiliza un \control sint´etico" construido a partir de la informaci´onde los diferentes sitios arqueol´ogicos del Per´uentre los a~nos2008 y 2018. Este control sint´etico permite estimar cu´alhubiera sido la evoluci´onde las visitas a Ku´elapsi no se hubiera construido el sistema de telecabinas. Los resultados muestran que la inversi´onen infraestructura tur´ıstica en Ku´elapgener´oun aumento de aproximadamente 100 por ciento en el n´umero de visitas. En los ´ultimosa~nos,el turismo ha incrementado su importancia dentro de la econom´ıa,especialmente en pa´ısesen desarrollo Faber y Gaubert (2019). Seg´unla Organizaci´onMundial del Turismo (2019), dicha actividad genera cerca del 10 % del PBI mundial y crea 1 de cada 10 empleos en el mundo. En el Per´u,el turismo ha logrado una contribuci´onde cerca del 4 % al PBI nacional, seg´unreporta el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (2016). -
Palla De Corongo, Áncash
Palla de Corongo, Áncash H. Plenge J. Poso / PP J. ¿Cómo usar este manual? “DESCUBREPERÚ” es un manual que ha sido elaborado con el objetivo que los operadores y profesionales del turismo que incluyen al Perú como parte de su oferta, cuenten con información útil y actualizada sobre las opciones que nuestro país ofrece. Incluye una propuesta de destinos turísticos en el Perú, donde se destacan las diversas actividades que el visitante puede realizar de acuerdo a sus intereses. La información sobre cada destino propuesto está organizada en las siguientes secciones: ¿Cómo llegar? Información sobre las vías de acceso y el tiempo de recorrido hacia cada Tiempo aprox. del viaje en avión destino. Tiempo aprox. del viaje en bus Tiempo aprox. del viaje via fluvial Clima Información sobre el tipo de clima en cada destino, temperaturas (máxima y mínima) y promedio de precipitaciones en cada mes del año. Estado del Clima Nivel de lluvias Lluvia muy fuerte Clima Tropical Lluvia fuerte. Recomendable uso de botas de jebe Clima Cálido Clima Frío/Seco Lluvioso. Recomendable uso de paraguas o protectores Clima Templado Clima Frío/Lluvias Lluvia leve. Periodos de lluvia cortos Garúa leve Rutas & tiempos Para organizar la visita al destino, presentamos algunas propuestas de recorridos y el tiempo estimado para cada caso. Cada destino ofrece muchas otras posibilidades que dependerán de los intereses del visitante y del tiempo que dispone. Se indica el tiempo mínimo necesario para conocer con comodidad el destino propuesto. Los mapas muestran los departamentos en los que están ubicados los destinos, así como los principales atractivos y lugares turísticos fuera de la ciudad. -
Tesis 57671.Pdf (912.5Kb)
UNIVERSIDAD SAN PEDRO VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES T E S I S PARA OBTENER GRADO ACADEMICO DE BACHILLER EN EDUCACION La identidad regional liberteña en relación al cuidado de los restos arqueológicos de los estudiantes del 5to año de Educación Secundaria de la IEP. San Vicente de Paul de Trujillo, La Libertad. AUTOR MARIN ALCÁNTARA WALTER HECTOR ASESOR LIC. NANCY TUESTA OYARCE TRUJILLO- PERU 2018 A mi hermana Rosa y mi madre que desde éste siempre me guía. AGRADECIMIENTO Al personal jerárquico encabezado de la Institución Educativa Parroquial “San Vicente de Paul” de Trujillo, Región La Libertad; por facilidades del caso en la elaboración de la presente investigación para obtener el Grado de Bachiller en Educación. A los estudiantes del 5to Año de Educación Secundaria por su predisposición para el desarrollo de la investigación. A mi tesis Lic. Nancy Esperanza Tuesta Oyarce, por su predisposición a realizar esta investigación y poder cumplir el deseo ser un docente de carrera. Palabra Clave: Tema Nivel de identificación Especialidad Educación Secundaria Keyword: Topic Level of identification Specialty Secondary Education “La identidad regional liberteña en relación al cuidado de los restos arqueológicos de los estudiantes del 5to año de Educación Secundaria de la IEP. San Vicente de Paul de Trujillo, La Libertad. The regional identity liberteña in relation to the care of the archaeological remains of the students of the 5th year of Secondary Education of the IEP. Saint Vincent de Paul of Trujillo, La Libertad. RESUMEN La tesis titulada: “La identidad regional liberteña en relación al cuidado de los restos arqueológicos de los estudiantes del 5to año de Educación Secundaria de la IEP. -
LD5655.V856 1988.G655.Pdf (8.549Mb)
CONTROL OF THE EFFECTS OF WIND, SAND, AND DUST BY THE CITADEL WALLS, IN CHAN CHAN, PERU bv I . S. Steven Gorin I Dissertation submitted to the Faculty of the Virginia Polytechnic Institute and State University in partial fulfillment of the requirements for the degree of DOCTOR OF PHILOSOPHY in Environmental Design and Planning I APPROVED: ( · 44”A, F. Q. Ventre;/Chairman ‘, _/— ;; Ä3“ 7 B. H. Evans E2 i;imgold ___ _H[ C. Miller 1115111- R. P. Schubert · — · December, 1988 Blacksburg, Virginia CONTROL OF THE EFFECTS OF WIND, SAND, AND DUST BY THE CITADEL WALLS IN CHAN CHAN, PERU by S. Steven Gorin Committee Chairman: Francis T. Ventre Environmental Design and Planning (ABSTRACT) Chan Chan, the prehistoric capital of the Chimu culture (ca. A.D. 900 to 1450), is located in the Moche Valley close to the Pacific Ocean on the North Coast of Peru. Its sandy desert environment is dominated by the dry onshore turbulent ' and gusty winds from the south. The nucleus of this large durban community built of adobe is visually and spacially ' dominated by 10 monumental rectilinear high walled citadels that were thought to be the domain of the rulers. The form and function of these immense citadels has been an enigma for scholars since their discovery by the Spanish ca. 1535. Previous efforts to explain the citadels and the walls have emphasized the social, political, and economic needs of the culture. The use of the citadels to control the effects of the wind, sand, and dust in the valley had not been previously considered. -
Rundreise I Nordperu 17Dager
Rundreise i Nordperu 17Dager Machete Tours Danmark 1 Side Rundreise i Nordperu 17 Dager Har du besøkt Peru før? Eller ønsker du ganske enkelt ikke å vandre på de samme turiststier som alle andre? Kanskje du vil se noe annet enn det berømte inkacitadellet Machu Picchu? Eller du ikke ønsker å reise gjennom Den hellige dalen? Men vil alli- kevel utforske en gammel sivilisasjon og nyte den vakre naturen? Da er en rundreise i det nordlige Peru noe for deg! Denne reisen tar deg med til Amazonas-regnskogens periferi, og videre til verdens tørreste ørken Atacama, og til verdens høyest beliggende tropiske fjellkjede, Cordille- ra Blanca. Vi utforsker regionens rike arkeologiske arv. Slik som det unike Chavin de Huantar som er på UNESCOs verdensarvliste, og som dateres til år 800 før Kristus. Vi drar videre til Chachapoyas-skogene og den enorme fjellbyen Kuelap som er over 1000 år gammel. Så besøker vi pyramidene i Sipan, Tucume og byen Chan Chan som er bygget av soltørket tegl! Dette er levninger fra kulturer som bodde her lenge før inkafolket. Under reisen er det tid til å slappe av på noen av de flotteste strendene i Peru ved Mancora. Mancora er perfekt for bading, og regnes som et av Sør-Amerikas beste steder for surfing. Program • Dag 1: Lima Ankomst • Dag 2: Lima Byrundtur og afgang til Tarapoto • Dag 3: Tarapoto • Dag 4: Tarapoto til Chachapoyas • Dag 5: Chachapoyas til Kuelap • Dag 6: Kuelap til Chachapoyas • Dag 7: Chachapoyas til Máncora • Dag 8: Máncora • Dag 9: Máncora til Chiclayo • Dag 10: Sican Ruin • Dag 11: Lord of Sipan til Huanchaco • Dag 12: Huanchaco til Huaraz • Dag 13: Chavin de Huantar • Dag 14: Huaraz • Dag 15: Huaraz til Caral og Lima • Dag 16: Museo de la Nación og lufthavn • Dag 17: Hjemkomst 2 Side Machete Tours Danmark Dag 1: Ankomst til Lima Ved ankomsten til Jorge Chavez-flyplassen i Lima møtes dere av en representant fra Machete Tours, og får transport til det komfortable hotellet Ducado. -
Memoria Anual 2013
MINISTERIO DE CULTURA MEMORIA ANUAL 2013 INDICE PRESENTACIÓN I. INTRODUCCIÓN I.1 La Cultura I.2 Breve historia del Ministerio I.3 El Marco normativo II. PANORAMA GENERAL II.1 Cultura en el Perú, sus condicionantes II.2 A dónde queremos ir II.3 Ejes de la Política Cultural III. ALTA DIRECCIÓN III.1 Las relaciones con el Legislativo III.2 Presencia en el país III.3 Representando al Perú en el Mundo IV. PATRIMONIO CULTURAL MATERIAL E INMATERIAL IV.1 La milenaria herencia andina IV.2 Los aportes coloniales y republicanos IV.3 Cerámica, tejidos y pinturas en vitrina IV.4 Lenguas, tradiciones y costumbres IV.5 Valorando el paisaje cultural IV.6 Cultura peruana en el mundo IV.7 Defensa del patrimonio Cultural V. INDUSTRIAS CULTURALES V.1 Audiovisual, fonografía y los nuevos medios V.2 Libro y lectura VI. CREACIÓN CULTURAL Y ARTES VIVAS VI.1 Alentando la creación artística VI.2 Difundiendo cultura VII. PERÚ, MULTICULTURAL Y MULTIÉTNICO VIII. PRESENCIA DEL MINISTERIO EN LAS REGIONES IX. SOPORTE DE LA GESTIÓN IX.1 Organización IX.2 Avances institucionales IX.3 Estados Financieros PRESENTACIÓN La presente Memoria describe los avances realizados por el Ministerio de Cultura en el año. Resaltamos la continuidad del trabajo institucional, pese a que el período fue cubierto por dos gestiones. Con improntas lógicamente diferenciadas, ambos equipos de trabajo contribuyeron al proceso de institucionalización de un Ministerio joven, permitiendo afrontar los desafíos de las áreas programáticas que la ley le asigna, tener voz en las máximas instancias de decisión política del país y hacer las coordinaciones intersectoriales que le corresponden por su rol rector en el campo de la cultura. -
DT N° 2019-015: El Efecto De La Inversión En Infraestructura
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ The effect of the investment in infrastructure on the tourist demand: evidence of the archaeological complex of Kuelap Erick Lahura, Lucely Puscan y Rosario Sabrera* * Banco Central de Reserva del Perú DT. N°. 2019-015 Serie de Documentos de Trabajo Working Paper series Diciembre 2019 Los puntos de vista expresados en este documento de trabajo corresponden a los de los autores y no reflejan necesariamente la posición del Banco Central de Reserva del Perú. The views expressed in this paper are those of the authors and do not reflect necessarily the position of the Central Reserve Bank of Peru El efecto de la inversion´ en infraestructura sobre la demanda tur´ıstica: evidencia del complejo arqueologico´ Kuelap.´ Erick Lahura, Lucely Puscan y Rosario Sabrera* Resumen ¿Cu´ales el efecto de la inversi´onen infraestructura sobre la demanda tur´ıstica? Para responder a esta pregunta, se analiza el caso del Complejo Arqueol´ogico Ku´elap,el cual se ha hecho m´asatractivo y accesible luego de la construcci´ondel primer sistema de telecabinas del Per´uy de la reconstrucci´ondel aeropuerto de Ja´en.La hip´otesisque se plantea es que dicha inversi´onen infraestructura ha tenido un efecto positivo e importante sobre la demanda tur´ıstica de Ku´elap.Para evaluar la validez de esta hip´otesis,se aplica un estudio de caso comparativo en el cual se utiliza un \control sint´etico" construido a partir de la informaci´onde los diferentes sitios arqueol´ogicos del Per´usimilares a Ku´elap.Este control sint´etico permite estimar cu´alhubiera sido la evoluci´onde las visitas a Ku´elapsi no se hubiera realizado la inversi´onen infraestructura tur´ıstica. -
Arqueología De La Cuenca Del Río Guabayacu. Región San Martín, Perú
Arqueología Arqueología de la cuenca del río Guabayacu. Región San Martín, Perú Archaeology of the river basin Guabayacu, Region San Martin, Peru Recibido: 02/09/2009 Alberto Bueno Mendoza Aprobado: 20/11/2009 Universidad Nacional Mayor de San Marcos [email protected] Miguel Cornejo García Universidad Nacional de Trujillo [email protected] RESUMEN Los territorios de las regiones San Martín y Amazonas son geográficamente continuados, ambos de ecosistema altoandino y bosque de nubes; se caracterizan por presentar valles, quebradas, cañones, laderas, geomorfologías elevadas y lagos de origen volcánico; numerosos ríos de volúmenes diversos cursan sus tierras bajas, los que drenan al río Huallaga su colector mayor. En la región San Martín conjuncionan las tierras altas de los Andes del norte (provincia de Bolívar, La Libertad) de la margen derecha del río Marañón, cuyas jalcas y punas extiéndense penetrando al Monte de Nubes. Las prospecciones y trabajos arqueológicos fueron ejecutados los años 2003-2005 con el patrocinio del explorador norteamericano Gene Savoy. Los sitios arqueológicos descubiertos están ubicados en ambas márgenes del río Guabayacu, distrito de Alto Saposoa, provincia de Huallaga. PALABRAS CLAVE: Laderas, sitios arqueológicos, arquitectura, asentamientos, plataformas, casa circular, mausoleos. ABSTRACT The territories of Amazonas and San Martin regions are geographically continuous, both the ecosystem and high Andean cloud forest, are characterized by valleys, gorges, canyons, slopes, geomorphology and high volcanic lakes, numerous rivers of vanous pursue higher volumes lowlands, the Huallaga River draining its greatest manifoid. In the San Martin region of a conjunction of the Andean highlands north (province of Bolivar, La Libertad) on the right bank of the Marañon River, whose penetrating extends punas jalcas and the Mount of Clouds. -
DEPARTAMENTO: DERECHO ADMINISTRATIVO, CONSTITUCIONAL Y CIENCIA POLITICA Tesis Doctoral: “Estrategias Y Medidas De Prevención
ESCUELA DE POSGRADO PROGRAMA DOCTORAL LA GLOBALIZACIÓN A EXAMEN: RETOS Y RESPUESTAS INTERDISCIPLINARES DEPARTAMENTO: DERECHO ADMINISTRATIVO, CONSTITUCIONAL Y CIENCIA POLITICA Tesis Doctoral: “Estrategias y medidas de prevención y planificación ante los problemas ambientales de los cascos, centros o zonas histórico monumentales: Caso del Centro Histórico del Cusco.” Presentado por: Elías Julio Carreño Peralta Director de tesis: Doctor Iñaki Bizente Bárcena Hynojal San Sebastián, 2020 (cc)2020 ELIAS JULIO CARREÑO PERALTA (cc by 4.0) DEDICATORIA: A mi querido padre doctor Guillermo Eusebio Carreño Urquizo y a mi adorada madre María Beatriz Peralta viuda de Carreño, quienes me brindaron la mejor herencia que puede haber y que es el ejemplo de vida, permanente amor y sinceridad que dieron a sus tres hijos, así como la absoluta dedicación a su hogar y plena confianza en Dios, la suprema fuente de vida de todos los seres vivientes que en nuestro hogar encontró un nido muy especial para el desarrollo personal y la fortaleza espiritual, sin los cuáles, no hubiera sido posible mi permanente compromiso con la conservación del patrimonio cultural y natural de la humanidad. 1 AGRADECIMIENTOS: A Dios, Existencia o Imagen Verdadera, Vishnu, Javé o Wiraqocha que permanentemente a través de la historia, ha enviado a nuestro planeta Tierra a sus más amados avatares o mensajeros como Khrisna, Gautama Budha, Jesucristo, Thunupa, Bhaktivedanta Swami Prabhupada y Masaharu Taniguchi, quienes en distintas épocas, continentes, países y contextos culturales vinieron para explicar la importancia de amar primero a Dios sobre todas las cosas y entender que la fuente del equilibrio espiritual, mental y natural viene de su suprema energía y de la pequeña porción de ella que subyace en el corazón de cada ser viviente. -
Carolina a Miranda Aimée Dowl, Katy Shorthouse, Luke Waterson Beth Williams
Peru Carolina A Miranda Aimée Dowl, Katy Shorthouse, Luke Waterson Beth Williams 01-prelims-per7.indd 1 17/12/2009 1:20:11 PM BEST OF PERU Clinging to the Andes, between the parched coastal desert and the drippy expanse of the Amazon rainforest, Peru offers such a wide range of experiences that it can be difficult to choose between them. Solemn pilgrimages honor gods both Christian and indigenous. Neon-lit discos get jam-packed with reveling youth. Ancient ruins regularly divulge bits of prehistory. And then, of course, there is the food – a bounty of sublime concoctions made from ingredients native and contemporary. Welcome to Peru – it’s going to be one tasty trip. RICHARD I’ANSON 02-best-of-per7.indd 5 17/12/2009 1:21:43 PM 6 Essential Peru There’s north, there’s south, desert and jungle. There are museums to visit, lakes to ogle, waves to surf, labyrinthine cities to explore – and enough ancient ruins to keep archaeologists employed for centuries. Where to start? This is our guide to a few essentials. TIPLING; 3 BRENT WINEBRENNER 2 DAVID 1 ERIC WHEATER; 02-best-of-per7.indd 6 17/12/2009 1:21:50 PM 7 Lake Titicaca Máncora Less a lake than a highland ocean, the This internationally famous surf spot (p376 ) Titicaca area is home to fantastical sights: has something for everyone – even folks floating islands made of totora reeds (p207), who don’t hang ten. There’s horse riding, pre-Columbian funerary towers (p206 ) and hot springs and beach combing to fill the fertility temples full of stone phalluses days, while street parties and beachside ( p212 ). -
Settlement P,Itterns in the Huamachiico Anea
CHAPTER I3 SETTLEMENTP,ITTERNS IN THE HUAMACHIICOANEA JOHN R TCPIC T TITIES \ITIEN I u'rite about Fluamachuco, The major lake in the area,Lagun:r Sausagocha,is I am referring to the Incaic province that locateclin the northeastern part of the area,between stretched from the Chaupiyungas to the the Rfo Shiracmacaand the tributaries of the Marafl6n N{arafl6n and frotn the Rio Crisnejas in the north (Figure1.1.1). to the Thblachacain the south (..9., Topic 1992, Our work in Huamachuco spannedeight seasons, 1998).Our survey of fortifications in the late I970s 1981-1984and 1986-1989.The projectwasintended to coveredthe north\\resternpart of the province (Topic combine intensivesite sun'ey with lirnited excavations. and Topic 1978, I9B7). Currently we are studying Unfornrnately,in the secondseason it becameclear that Catequil, an oracle and the principal huncttof the countryside \.{'asnot safe,and the focus ch:rngedto Huamachuco,whose shrine u"ls locatedin the center excavationsat selectedsites. Much of the areaaround of the province (Topic et al. 2002).In this chapter,I Fluamachuco still has not receivedintensive survey,and am concernedwith a much srnaller area around the the datirrgof sitesis largely basedon surfacecollections modern town of Huamachttco. of sherdsthat are rarely decorated. The zrreaunder consideration is at the southern Nevertheless, building on the work of McCown end of the Rio Condebamba basin, extending fron-r (1945) and Thatcher (1972),we were able to extend the Continental Divide in the west to the divide tlre list of known sitesfrom 79 to 177 . Of these,only 90 separatingthe Rfo Condebamba from the A{arafr6n have been dated, and excavationshave been conducted drainage(Figure 13.1).The major rivers are the at only 13.This study is basedon the 90 datablesites, Rio Yarnobambain the west, the Rio Grande de u,hich together have 122 datableoccupations. -
Horario De Atención De Atractivos Turísticos Trujillo "Feriado 28 Y 29 De Julio
IPERÚ Trujillo HORARIO DE ATENCIÓN DE ATRACTIVOS TURÍSTICOS TRUJILLO Jr. Diego de Almagro 420, Trujillo. [email protected] "FERIADO 28 Y 29 DE JULIO - FIESTAS PATRIAS" (044) 29-4561 L-S: 09:00-18:00Hrs. / D: 09:00-13:00Hrs. HORARIO DE ATENCIÓN TARIFA DE ACCESO PARA DISTRITO ATRACTIVO DESCRIPCIÓN DIRECCIÓN ACCESO TELÉFONO OBSERVACIONES ENTRADA DISCAPACITADOS LUNES 28 MARTES 29 Museo de Se exponen restos arqueológicos vinculados a Arqueología, las distintas culturas prehispánicas que se L-V 9:00 – 16:45 Antropología e desarrollaron en la Región La Libertad. El Plaza de / Trujillo Historia de la museo se encuentra en la casa Risco, famosa Jr. Junín 682 Armas - (044) 474850 Atención normal Atención normal Sí - S 9:00 - 13:00 Universidad por sus patios decorados con murales. Museo Nacional de Destacan objetos de cerámica, orfebrería, Trujillo tejidos y arte plumario. Este museo fue inaugurado el mes de junio del año 2010. Su interior está organizado en Tomar en la tres salas temáticas y su estructura, hace a 8 km de Trujillo, Av. Los Incas Museo Huacas de en la Campiña de Moche referencia la tradición constructiva de la una combi (044) 221269 L-D 9:00 - 16:00 Atención normal Atención normal Sí - Moche Moche, Distrito de cultura Moche. Además cada una de las salas hasta Moche Moche cuenta con leyendas explicativas en español e S/. 1.50 inglés. En esta casona nació Haya de la Torre, busca difundir el pensamiento y la obra de este ilustre personaje político, peruano, en la ciudad de Trujillo. Plaza de La edificación cuenta con cinco salas de Centro Cultural de Armas - L-D 9:00 - 13:00 Trujillo exposición permanente, cuatro salas de Jr.