Direc.:C/Julián Clavería,11 Depósito Legal:O/2532-82 Sábado, 7 de abril de 2001 Núm. 82 http://www.princast.es/bopa

S U M A R I O

Págs. Págs.

I. Principado de ¥ ANUNCIOS

¥ OTRAS DISPOSICIONES CONSEJERIA DE ADMINISTRACIONES PUBLICAS Y ASUNTOS EUROPEOS: CONSEJERIA DE INFRAESTRUCTURAS Y POLITICA TERRITORIAL: Resolución de la Consejería de Administraciones Públicas y Asuntos Europeos por que se hace públi - R e s o l u c i ó n de 29 de feb re ro de 2001, de la ca la adjudicación de la prórroga para el año 2001 Consejería de Infra e s t ru c t u ras y Po l í t i c a del contrato para el mantenimiento del sistema de Territorial,por la que se aprueba definitivamente el gestión de datos Relacional Ing res...... 4601 Plan Especial para Polígono Industrial en Tebongo, (Expediente SPDU-G 10/00)... 4563 Notificación de expedientes sancionadores en mate- ria de espectáculos públicos que se citan...... 4601 CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE: R e s o l u c i ó n de 27 de feb re ro de 2001, de la CONSEJERIA DE HACIENDA: Consejería de Medio Ambiente, por la que se decla - Información pública de la adjudicación de las ra la constitución del Regional de Caza “El obras de reparación y acondicionamiento de local Franco”...... 4590 sito en la calle Santa Susana, n¼ 29, de Oviedo...... 4602 R e s o l u c i ó n de 27 de feb re ro de 2001, de la Consejería de Medio Ambiente, por la que se decla - Información pública de la adjudicación de las ra la constitución del Coto Regional de Caza obras de adecuación y reforma de local sito en la “Navia”...... 4591 calle Pedro Pablo, n¼ 40-42, de Gijón, para ubicar dependencias de la Consejería de Salud y Servicios R e s o l u c i ó n de 27 de feb re ro de 2001, de la Sanitarios...... 4602 Consejería de Medio Ambiente, por la que se decla - ra la constitución del Coto Regional de Caza “San CONSEJERIA DE EDUCACION Y CULTURA: Martín de Oscos”...... 4591 Información pública del extravío del Título de Resolución de 6 de marzo de 2001, de la Consejería Técnico Auxiliar (FP1), Rama Sanitari a , de Medio Ambiente, por la que se declara la consti- Especialidad Clínica, de doña María Luisa Alvarez tución del Coto Regional de Caza“Villayón”...... 4592 Meana, expedido por el Instituto de Educación Secundaria Nº 1 de Gijón...... 4602 R e s o l u c i ó n de 14 de marzo de 2001, de la Consejería de Medio Ambiente, por la que se Información pública del extravío del Título de aprueban las bases que regirán la concesión de Técnico Especialista (FP2), Rama Hostelería y subvenciones a las asociaciones de caza y pesca Turismo, Especialidad Hostelería, de don Jorge Gil fluvial durante el año 2001 ...... 4593 de Gómez Santos, expedido por el Instituto de Educación Secundaria Nº 1 de Gijón...... 4602 CONSEJERIA DE INDUSTRIA,COMERCIO Y TURISMO: R e s o l u c i ó n de 19 de marzo de 2001, de la Información pública del extravío del Título de Consejería de Industria, Comercio y Turismo, por Bachiller Superior de doña Luisa María Negro la que se autoriza, se declara la utilidad pública y Montes, expedido por el Instituto de Enseñanza se aprueba proyecto de A.T. que se cita...... 4596 Secundaria “Doña Jimena” de Gijón...... 4603 4562 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 7-IV-2001

Págs. Págs. In fo r mación pública del ex t ravío del Título de (CUOTA) de fecha 16 de febrero de 2001,por el que Bachiller Superior de don Vidal Moisés Menéndez se aprueba el citado expediente a titulares descono - Montes, expedido por el Instituto de Educación cidos y con domicilio desconocido. Expediente Secundaria de Infiesto...... 4603 expropiatorio SPDU-G 19/99. Reserva Regional de Suelo de Tebongo, Cangas del Narcea...... 4608 CONSEJERIA DE ASUNTOS SOCIALES: Información pública de solicitud de prolongación Citaciones para comparecencia ante el Instituto hasta Parque Principado, de la concesión de servi - Asturiano de Atención Social a la Infancia, Familia cio público regular y permanente de transporte de y Adolescencia...... 4603 viajeros por carretera de uso general entre Pola de Notificación a doña María Luisa Tabares Vivas..... 4603 Laviana y Oviedo, con Hijuelas (V-1617)...... 4608

Notificación a doña Mónica Martínez Fernández... 4604 Información pública de la expropiación de los bie - nes afectados por las obras de “Ampliación de Notificación a don Abel Pumarada Martínez...... 4604 puente en la carretera RI-2, La Vega-Grandiella (Riosa)”...... 4609 Notificación de trámite de audiencia en el expedien- te de inserción que se cita...... 4604 Información pública de la adjudicación del contra - to de las obras complementarias número 1 de las de Citación para reconocimiento de minusvalías que se la variante de Moreda en la carretera AS-112, citan...... 4604 Cabañaquinta-Santullano (Aller)...... 4609

CONSEJERIA DE SALUD Y SERVICIOS SANITARIOS: Información pública de la adjudicación del contra - to de las obras definidas en el proyecto de actuacio - Notificación de expediente sancionador en materia nes locales en las carreteras AS-17, AS-18 y AS-19, de control alimentario y atención al medio que se para mejorar las condiciones de seguridad vial cita...... 4606 (Llanera, Langreo, Siero y Carreño)...... 4609 CONSEJERIA DE INFRAESTRUCTURAS Y POLITICA TERRITORIAL: JUNTA ARBITRAL DEL TRANSPORTE:

Autorización de sustitución y modificación de la Notificación de laudo que se cita...... 4609 concesión de servicio público regular y permanente de transporte de viajeros por carretera de uso gene - ral PA-14, entre Pola de Siero y Gijón, titularidad de la entidad mercantil Licasa, S.L., y la prolonga- III. Administración del Estado...... 4610 ción de su itinerario a Nava. PAR 110 Nava-Gijón 4607

Notificación de procedimientos sancionadores en IV. Administración Local...... 4614 materia de carreteras que se citan...... 4608

N o t i ficación del A c u e rdo de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias V. Administración de Justicia ...... 4626 7-IV-2001 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 4563

I. Principado de Asturias

¥ OTRAS DISPOSICIONES Las finalidades de la Reserva se adaptan a lo preceptuado por los artículos 10.b) de la Ley de referencia y 3.b) del Reglamento de desarrollo. Se trataría de obtener suelo para el futuro desarro- CONSEJERIA DE INFRAESTRUCTURAS llo de polígonos y áreas industriales de actividad productiva, pro- Y POLITICA TERRITORIAL: movidos por el Principado de forma individual o en concurrencia con otros entes públicos y que, además, estarían incluidos en la RESOLUCION de 29 de feb re ro de 2001, de la correspondiente programación derivada de los fondos mineros Consejería de Infraestructuras y Política Territorial, por aportados por la Administración central. la que se aprueba definitivamente el Plan Especial para Polígono Industrial en Tebongo, Cangas del Narcea La Reserva de Suelo determina la posibilidad de que se ejecu- (Expediente SPDU-G 10/00). te la actuación expropiatoria que conlleva la misma, al amparo de lo dispuesto en los artículos 4 de la Ley 2/1991 y 9.1 del Vista la aprobación provisional por la Comisión Ejecutiva de Reglamento: Actuación expropiatoria de la que sería titular el la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Te rri t o rio de Principado de Asturias, y beneficiario el propio Ayuntamiento de Asturias (CUOTA), en su sesión de fecha 16 de febrero de 2001, Cangas del Narcea. Se trataría,además,del ejercicio de una facul- y de conformidad con lo establecido en los artículos 143 y tad expropiatoria que estaría claramente posibilitada por las STC siguientes del Reglamento de Planeamiento Urbanístico, aproba- 37/1987 y 61/1997, de 20 de marzo, y se inscribiría en el modelo do por Real Decreto 2.159/1978, de 23 de junio,así como el artí- de los artículos 149.1 y 3 de la Constitución Española, y vincula- culo 8 de la Ley 2/1991, de 11 de marzo, de Reserva de Suelo y do con los artículos 90.2 y 3 de la LS 76 y 27.6 del TRLS, y 34 Actuaciones Urbanísticas Prioritarias,y artículos concordantes de de la Ley 6/1998, de 13 de abril. su Reglamento, aprobado por Decreto 58/1994, de 14 de julio, y de conformidad con el Decreto 169/1999, de 9 de diciembre, por La modalidad de expropiación es la de tasación conjunta, de el que se regula la composición, competencias y funcionamiento a c u e rdo con los artículos 4.4 de la Ley 2/1991, 9.4 del de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Reglamento 58/1994,y 36 y siguientes de la Ley 6/1998,de 13 de Asturias (CUOTA), esta Consejería ha resuelto aprobar definiti- abril, y 222 y siguientes del TRLS y 138 de la LS 76 a desarrollar vamente el Plan Especial para Polígono Industrial en Tebongo, en un solo expediente expropiatorio. Cangas del Narcea. Es de indicar que la actuación expropiatoria derivada de la Contra esta resolución se puede interponer recurso de súplica Reserva podría actuar sin que estuviera todavía aprobado el pla- ante el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias en el neamiento de ejecución del área; pero, en todo caso, la ejecución plazo de un mes a partir de su notificación, de conformidad con de la actuación,es decir, la urbanización propiamente dicha,equi- lo pr evisto en el artículo 28 de la Ley 2/1995, de 13 de marzo, valente a un sector urbanístico, debería ser precedido según el sobre Régimen Jurídico de la Administración del Principado de artículo 3 del Reglamento 58/1994, de la aprobación del Plan Asturias, y la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Especial y del consiguiente Proyecto de Urbanización, de acuer- Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento do con la legislación urbanística, Ley 2/1991, Reglamento de A d m i n i s t rat ivo Común. Contra el acuerdo del Consejo de desarrollo y normativa general urbanística. Gobierno se podrá interponer ante el Tribunal Superior de Justicia 1.2. Actuación prioritaria. de Asturias recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, a contar desde la notificación expresa, o en el plazo de un 1.2.1. Incidencia general. año, en caso de resolución tácita, desde la interposición del recur- so de súplica, debiendo comunicar previamente al órgano que La actuación prioritaria está configurada en los artículos 6 y haya dictado el acto que se recurre su intención de interponer siguientes de la Ley 2/1991, de 11 de marzo, y artículo 12 y recurso contencioso. siguientes del Reglamento de desarrollo, Decreto 58/1994. En Oviedo, a 29 de febrero de 2001.—El Consejero de De acuerdo con lo pre c eptuado en el artículo 12 del Infraestructuras y Política Territorial.—4.975. Reglamento citado, la actuación prioritaria se configura como un modelo de ordenación de procedimiento abreviado, siempre que se entienda que en determinadas áreas configuradas de Reserva Anexo Regional de Suelo concurren especiales circunstancias urbanísti- PLAN ESPECIAL TEBONGO INDUSTRIAL cas. CANGAS DEL NARCEA El área fue decl a rada actuación pri o ri t a ria por el Consejo de I. MEMORIA GENERAL G o b i e rno del Pri n c i p a d o , mediante A c u e rdo de fe cha 10 de feb re ro. En la memoria justifi c at iva de la decl a ración pri o ri t a ri a , 1. Reserva Regional de Suelo y actuación prioritaria ex i gida por los artículos 14 y 15 del Reglamento 58/1994, s e p a rte del análisis de la situación planifi c at o ria actual del conce- 1.1. Reserva de Suelo. jo de Cangas del Narcea y de la imposibilidad de afrontar la Por Acuerdo del Consejo de Gobierno del Principado de actuación pretendida en un suelo ejecutable de modo dire c t o , Asturias de fecha 10 de febrero de 2000, fue declarada Reserva d a d a , a d e m á s , la necesidad, por la temporalidad de los fo n d o s Regional de Suelo, con destino industrial, un área de suelo no económicos que lo sustentan, de ejecutar la actuación de modo urbanizable de Tebongo (concejo de Cangas del Narcea). Tal i n m e d i at o . declaración se efectuó en base a lo dispuesto en los artículos 4 y Como conclusión de la actuación prioritaria cabe manifestar: siguientes de la Ley Regional 2/1991, de 11 de marzo (en adelan- te Ley 2/1991), y 8 y siguientes del Reglamento de desarrollo a) Es posible el desarrollo de actuación prioritaria y consi- 58/1994, de 14 de julio (en adelante Decreto 58/1994). guiente Plan Especial, de acuerdo con los artículos 6 y 4564 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 7-IV-2001

siguientes de la Ley 2/1991, y 12 y siguientes del a) Inadecuación del suelo actualmente clasificado. Reglamento de Desarrollo 58/1994, y disposición transito- ria primera b) de la Ley 6/1998, de 13 de abril. Esta es una circunstancia que en pocas situaciones puede alcanzar una referencia y vinculación tan clara como el concejo b) El área, por incluir la delimitación de un ámbito urbanísti- de Cangas del Narcea. co, se equipara en principio a la modalidad de suelo urba- nizable delimitado, tal como regula el artículo 16.1 de la La ordenación exclusiva del área urbana del propio núcleo de Ley 6/1998, de 13 de abril. Cangas del Narcea, con una única modificación a estos efectos, derivada de la inclusión del denominado Polígono de Obanca, c) En todo caso, el régimen de derechos y deberes y las valo- obliga a que cualquier nueva implantación a corto plazo sólo raciones, serían las correspondientes a la Ley 6/1998, de 13 pueda ser afrontada a través de la utilización de suelo clasificado de abril, de acuerdo con las disposiciones transitorias pri- previamente de no urbanizable. mera y quinta de esta última Ley. d) La valoración se adecúa a esta circunstancia de equipara- Por otro lado, si se pretendiera afirmar que las necesidades de ción al suelo urbanizable.Todo ello de acuerdo con lo dis- desarrollo industrial del concejo pudieran ser colmadas sufi- puesto en los artículos 16, 27 y 40 de la Ley 6/1998, de 13 cientemente a través del propio Polígono de Obanca, situado en de abril. colindancia con el casco de Cangas del Narcea,cabría rebatir esta o p i n i ó n , p u e s , s egún datos ex p resados por el pro p i o 1.2.2. Justificación derivada de su incidencia en suelo no urba- Ayuntamiento,el citado polígono dispone de 65.000 m2 de super- nizable. ficie bruta, repartidos en 25 parcelas edificables y 48 solicitantes en firme. El artículo 15 del Reglamento 58/1994, determina la siguien- te prescripción, respecto a la actuación prioritaria en suelo no Ello permite afirmar que la dimensión del citado polígono ha urbanizable, o urbanizable no programado: resultado, según traslada el propio Ayuntamiento, limitada desde su inicio para atender la demanda de asentamiento industrial. De “1. En suelo no urbanizable, o urbanizable no programado, ahí, la necesidad de emplazamiento alternativo por la única vía que no hubiera sido objeto de desarrollo a través del corres- posible a corto plazo, como sería la derivada de la Reserva de pondiente programa de actuación urbanística y que, con- Suelo y actuación prioritaria. forme con la legislación establecida para el suelo no urba- nizable, será posible con carácter excepcional desarrollar b) y c) Déficits dotacionales. Planes Especiales para la ejecución de actuaciones priorita- rias. Esta determinación tiene una menor virtualidad para las implantaciones industriales que para las residenciales. No obstan- 2. La ordenación a través de un Plan Especial en las áreas de te, sí cabría mencionar la cuestión del cumplimiento de los pro- referencia necesitará que la memoria contenga, además de pios estándares, la incidencia de efectos acumulativos derivados aquellas otras cuestiones exigidas por la legislación urba- de otras eventuales actividades industriales o, en último caso, la nística general, una justificación relativa a: p ro blemática que pudiera ocasionar al próximo núcleo de a) Inadecuación del suelo actualmente clasificado de urba- Tebongo, concretamente Villar y el conjunto del área. no, urbanizable programado, o apto para urbanizar, para Las circunstancias de toda actuación industrial,que ha de reu- efectuar una actuación urbanística regional de carácter nir, además, la consideración de actuación integrada, obligar, prioritario. La inadecuación habrá de serlo a efectos de obviamente, a cumplimentar en su ámbito los requerimientos de gestión, programación, densidad, ubicación o repercu- estándares dotacionales, fijados y exigidos por el anexo del sión de suelo. Reglamento de Planeamiento para el Plan Parcial, al cual se asi- b) Adecuación del área propuesta para cubrir eventuales milaría el Plan Especial, s egún re i t e ra y part i c u l a riza el déficits de equipamiento no lucrativo para la futura orde- Reglamento 58/1994. nación de la ciudad. Las prescripciones de tales servicios y dotaciones surgirían c) Incidencia que tendría la ordenación prevista en el défi- del cumplimiento de las siguientes cuestiones: cit de equipamiento no lucrativo para la futura ordena- ción de la ciudad. - Preparación de suelo: Obligado por la necesidad de allanar la superficie del polígono. Se realizarían los necesarios d) Integración en el conjunto urbano: Configuración de movimientos de tierras que permitan el futuro asentamiento accesos y enlaces de infraestructuras y servicios. de los viales y parcelas edificables. 3. El Plan Especial será susceptible de variar las condiciones - Saneamiento: Se habrán de realizar redes de saneamiento de edifi c abilidad fijadas ori gi n a riamente por el Plan separativos. Por un lado, aguas pluviales y, por otro, aguas General y Normas Subsidiarias. En su consecuencia, dada contaminadas, que se canalizarían a las preceptivas estacio- la doble naturaleza de modificación y planeamiento de nes depuradoras. desarrollo, debe contener la documentación propia de ambos documentos. - Abastecimiento: Se ejecutará la red de distribución de agua potable, depósito regulador y captación por sondeo. 4. Los Planes Especiales que desarrollen actuaciones de carác- ter residencial o industrial deberán contener los mismos - Estación transformadora: Se ubicará en el polígono conecta- estándares de los Planes Parciales, configurando, no obs- do a la red de alta tensión. tante, su propia área de reparto a efecto de la determinación - Posteriormente, se ejecutarán la totalidad de servicios de la y cesión del porcentaje correspondiente al aprovechamien- urbanización mencionada. to tipo, o medio si subsisten circunstancias de derecho tran- sitorio.” La instalación habría de garantizar la inexistencia de efectos perjudiciales en el ámbito rural próximo de Villar, Tebongo y en Al tratarse de suelo inicialmente clasificado de no urbaniza- el Parque de Bomberos de CEISPA. En este sentido, se ha optado ble, sería preciso desarrollar el cumplimiento de las determina- por integrar los accesos por el linde Oeste de la actuación, sin las ciones incluidas en el artículo 15.2 del Reglamento 58/1994. incidencias en núcleo residencial que habría representado la solu- Cabe aclarar, de inicio, que los apartados del artículo de ción alternativa a la que se hizo referencia en la declaración de referencia están expresamente indicados, o referenciados, para actuación prioritaria. actuaciones residenciales, pero nada impide su aplicación analó- e) Integración territorial. gica a una actuación industrial, cuya cumplimentación es igual- mente exigida por la normativa. Aún cuando el texto del artículo 15 del Reglamento 58/1994 7-IV-2001 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 4565 hace referencia a la integración en el conjunto urbano, es eviden- ¥ Ambito. te que tales criterios en un polígono industrial deben trasladarse a ¥ Usos pormenorizados desarrollados por el artículo 48 del la conformación territorial. En esta tesitura, la cuestión pasaría Reglamento de Planeamiento. por la evaluación de la incidencia espacial próxima, ya analizada en el apartado anterior, y los accesos respecto a la carretera AS- ¥ Reservas para zonas verdes y equipamientos, desarrollado en 15. los artículos 48, 49 y 50 del Reglamento de Planeamiento. En otros apartados de este documento se justifican los extre- ¥ Trazado y características de las redes de servicios y comuni- mos propios de esta cuestión, con especial referencia al acceso a cación, desarrollado en los artículos 52 y 53 del Reglamento través de glorieta desde la carretera AS-15, habiéndose concreta- de Planeamiento. do específicamente la posibilidad de doble alternativa a la que se • Evaluación económica, desarrollando lo dispuesto en el artí- hacía referencia en el documento de declaración de la actuación culo 55 del Reglamento de Planeamiento. prioritaria, según la memoria justificativa del citado documento. b) Documentación propiamente dicha. Los servicios municipales entendieron que la mejor ubicación era la que figura en este planeamiento, desaconsejando la utiliza- Sería de aplicación el artículo 23 de la LS 76 y los correspon- ción del espacio más cercano a la margen del río, por la proble- dientes del Reglamento de Planeamiento. mática de inundación, a pesar de que topográficamente es muy Memoria: favorable. - Documentación específica de actuación prioritaria. 2. Contenido documental y justificación - Ju s t i ficación (artículo 58.2 a) del Reglamento de (Los artículos que se citan, que no tengan referencia, son del Planeamiento). Reglamento de Planeamiento). - Objetivos y criterios de la ordenación del territorio (artículo 2.1. Características procedimentales. 58.2 c) del Reglamento de Planeamiento). El Plan Especial,con la facultad de modificación de las vigen- - Como anexo, resumen y cuadros de características (artículo tes Normas Subsidiarias del concejo de Cangas del Narcea, que 58.3 del Reglamento de Planeamiento). de hecho,y como se viene reiterando por sus circunstancias espe- Planos: cíficas, significarían en el área una calificación residual del suelo no urbanizable, se integra en un documento único, como así 1. Información urbanística (artículo 59 del Reglamento de faculta el artículo 7 de la Ley Regional 2/1991. En todo caso, se Planeamiento): desglosa en los apartados relativos a la modificación de las - De situación y calificación de los terrenos en el planea- Normas y al Plan Especial propiamente dicho: miento de rango superior con referencia: I. Modificación. • De situación respecto a la estructura orgánica. II. Planeamiento de desarrollo, según la terminología de la LS • De ordenación. 76 el cual, de conformidad a lo dispuesto en la Ley - Información sobre el estado de los terrenos: Regional 2/1991 se adecuará a las características de un Plan Parcial (artículo 7, apartado 2). ¥ Topográfico. ¥ Catastral. I. Como modificación integraría (artículos 41 y 49 de la LS 76 y 161 del Reglamento de Planeamiento): ¥ De edificaciones, usos, infraestructuras y vegetación existente. - Memoria justificativa, que puede estar incorporada o acu- mulada con la propia del Plan Especial. 2. Proyecto: - Plano de situación. - Zonificación. - Plano de ordenación general anterior (que de hecho sería ine- - Red viaria. xistente por falta de determinación concreta de las NN.SS.). - Esquema de las redes de abastecimiento de agua, riego e - Plano de ordenación general que se propone. hidrantes contra incendios, alcantarillado, distribución de energía eléctrica y alumbrado público, y aquellos otros Todas estas cuestiones pueden reflejarse conjuntamente con el servicios previstos por el plan. propio Plan Especial, si bien con sus apartados específicos. De - Delimitación de polígonos o unidades de ejecución en su ahí los términos del artículo 7 de la Ley Regional 2/1991. caso. II. Como Plan Especial, se adecuará a las determinaciones - Plan de Etapas. propias del Plan Parcial, tal como preceptúa el artículo 7.2 de la Ley Regional 2/1991, del siguiente alcance: La escala mínima será, de conformidad con las NN.SS. o 1:2.000. “Tramitación a través de un Plan Parcial o Plan Especial que se adecuará a las condiciones documentales fijadas por los Planes Ordenación: Parciales.” Artículo 61 del Reglamento de Planeamiento. Serán de referencia los artículos 13 y 23 de la LS 76 y concor- Plan de Etapas: dantes del Reglamento de Planeamiento. Artículo 62 del Reglamento de Planeamiento. a) Determinaciones. Estudio económico-financiero: La ordenación anteriormente expresada se refleja en las Artículos 55 y 63 del Reglamento de Planeamiento. siguientes determinaciones de los artículos 23 de la LS 76 y 45 y Otra documentación: ss. del Reglamento de Planeamiento,por exigencia de lo dispues- to en los artículos 6 y 7 de la Ley Regional 2/1991, y extensibles La integración como actuación prioritaria a los efectos de los al supuesto específico del Plan Especial. Todo ello, además de la artículos 6 y siguientes de la Ley Regional 2/1991, determina, documentación anteriormente mencionada relativa a la modifica- además, la necesidad de presentar o completarse con una docu- ción del planeamiento: mentación adicional: 4566 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 7-IV-2001

a) Justificación de la incidencia en la modalidad industrial en fase de avance, por lo que de hecho no tendría viabilidad algu- requerida en los artículos 10.b) de la Ley 2/1991 y 3.b) del na a los efectos pretendidos, ni es previsible que su texto definiti- Reglamento 58/1994. vo entre en vigor en poco tiempo. b) Plazos de todas las actuaciones que no sólo referidos al A partir de ahí, cualquier nueva inclusión de suelo industrial, Plan de Etapas de las obras de urbanización. como el presente de carácter integrado o planificado, sólo sería El área se enmarca, además, en lo que se denomina actuación posible a través de la revisión de las Normas, modificación pun- prioritaria a los efectos de los artículos 6 y siguientes de la Ley tual o, como es el caso, actuación prioritaria. Regional 2/1991. En este sentido, y en razón de la facultad deri- La primera de ellas debería adaptarse a las circunstancias de vada del artículo 213 del TRLS, el Ayuntamiento de Cangas del tramitación y ordenación propia del concejo en general, con la Narcea, mediante convenio con el Principado de Asturias, acordó particularidad de que, aprobada la revisión, que difícilmente se con éste que se ejerciera la modalidad señalada de actuación efectuaría a corto plazo, sería preciso desarrollar el Plan Especial prioritaria. del área, es decir, el presente documento. La modificación incidi- 2.2. Justificación de la procedencia de su formulación en su ría en la misma problemática, con la particularidad, a diferencia naturaleza de modificación de la ordenación. de lo realizado en su día respecto al área de Obanca, de que, al no colindar con el suelo objeto de ordenación específica o pormeno- 2.2.1. Memoria justificativa. rizada por las actuales NN.SS., se trataría, de hecho, de un trata- miento puntual donde la clasificación de suelo no urbanizable es El artículo 58 del Reglamento de Planeamiento señala que la meramente residual, equivalente por tanto al tratamiento que memoria de los Planes Parciales —aplicable al presente Plan ahora se utiliza. Especial, dadas las determinaciones al efecto de los artículos 6 y 7 de la Ley Regional 2/1991, y concordantes de la legislación De todo lo cual se infiere que las circunstancias de la actua- nacional— habrá de justificar la adecuación de la ordenación a las ción y la perentoriedad de su ejecución, unido al hecho de que no directrices del planeamiento de rango superior que desarrolla. existe, a juicio del Ayuntamiento,ningún suelo alternativo clasifi- cado actualmente, así como, la incidencia de la Reserva de Suelo, Añade, el artículo reglamentario de referencia,la necesidad de determinar la opción por un planeamiento derivado de la actua- justificar la procedencia de su formulación en relación con el pro- ción prioritaria, como es el caso. grama del Plan General, que aquí no sería de referencia al tratar- se de Normas Subsidiarias, o de su conveniencia y oportunidad, 2.3. Características y condiciones del Plan Especial de desa - con inclusión de la correspondiente información urbanística. rrollo. Aquí, además, como se viene reiterando, el Plan Especial, a El plan se adecuará, como se viene reiterando, a las mismas partir de las determinaciones del artículo 6 de la Ley 2/1991, pro- condiciones reguladas para los Planes Parciales, en cuanto a den- duce una variación de las NN.SS. del concejo de Cangas del sidades, estándares, etc., con las particularidades anteriormente Narcea en suelo clasificado de no urbanizable. De todos modos, señaladas respecto a la memoria justificativa y documentación de este último actúa como si no existiera normativa alguna en el área, la modificación. dadas las limitaciones de la actual ordenación urbanística del con- cejo, y por ello es obligado proceder a la justificación de esta cir- En cuanto a los usos del área incluida en la actuación priori- cunstancia. Esto último pasaría por el análisis del desarrollo espe- taria, se adecuaría a lo dispuesto en el artículo 10, apartado b) de cífico planificatorio, de las características del concejo y su evolu- la Ley 2/1991, y artículo 3, apartado b) del Reglamento. ción socioeconómica y la situación de otras áreas industriales, El artículo 10 b) de la Ley 2/1991 determina: además de todas aquellas relacionadas con el artículo 15 del Reglamento de desarrollo de la Ley 2/1991. “Los usos específicos que se configuran son los siguientes: 2.2.2. Alcance del documento como modificación. (...) La normativa de la Ley 2/1991, y Reglamento de desarrollo b) Po l í gonos y áreas industriales pro m ovidas por el 58/1994, relativa a la actuación prioritaria en suelo no urbaniza- Principado de Asturias e incluidas en el correspondiente ble, equipara el planeamiento resultante de la misma a una modi- programa de actuación territorial o documentación asimila- ficación de planeamiento y consiguiente Plan Especial. da al mismo.” Esta circunstancia está claramente recogida en el artículo 15.3 Añade el artículo 3 b) del Reglamento 58/1994: del Reglamento 58/1994, cuando dispone: “Las actuaciones administrativas a que se refiere el artículo “El Plan Especial será susceptible de variar las condiciones de anterior tienen como finalidad la configuración de los siguientes edificabilidad fijadas originariamente por el Plan General y usos específicos: Normas Subsidiarias. En su consecuencia, dada la doble naturale- za de modificación y planeamiento de desarrollo debe contener la (...) documentación propia de ambos documentos.” b) Polígonos o áreas industriales o de actividad productiva La tra n s c ripción literal del artículo reg l a m e n t a rio citado promovida por el Principado de Asturias de forma unilate- supondría que claramente el Plan Especial conlleva, en sí mismo, ral o en concurrencia con otros entes públicos, incluidos en la modificación, por lo que debe contener igualmente la docu- el correspondiente programa de actuación territorial o mentación propia del citado documento, y entre ellos obviamente documentación asimilada al mismo.” la memoria justificativa,a la que haría referencia el presente apar- tado. Este texto menciona, la doble documentación, pero no que La ordenación, como ya se ha señalado en el apartado corres- se trate de dos expedientes distintos. pondiente a la Reserva Regional de Suelo, y ante la falta de deter- minación de las vigentes NN.SS. del concejo respecto al suelo En este sentido cabe afirmar que las Normas Subsidiarias del ajeno al casco de Cangas del Narcea y Polígono Industrial de concejo de Cangas del Narcea, aprobadas el 22 de febrero de Obanca, se adecuaría analógicamente al modelo de tratamiento 1985, es decir, adaptadas a la legislación urbanística de la LS 76 propio del citado suelo industrial, con evaluación, incluso, del y sin la problemática derivada de la STS de 61/1997, de 20 de texto de la revisión actualmente en fase de avance.Todo ello, sin marzo, tan solo contienen expresamente una regulación del pro- perjuicio de las precisiones que se entiendan procedentes en la pio casco de la villa de Cangas del Narcea y espacio inmedia- redacción del presente Plan Especial,de acuerdo con la capacidad tamente adyacente, incluido el área industrial de Obanca,que, por de variación del planeamiento. Modificación que aquí no sería c i e rt o , fue introducido posteri o rmente vía modificación de fácticamente tal, por falta de pronunciamiento de las Normas, NN.SS. La revisión del último documento de las NN.SS. estaría aunque sí, jurídica y procedimentalmente, por el tratamiento ini- 7-IV-2001 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 4567 cial del área como suelo no urbanizable residual, y por así resul- nístico y a efectos del apartado 2 del artículo 4 del Reglamento ya tar de las determinaciones del artículo 15.3 del Reglamento transcrito. Mientras, la adquisición del suelo puede iniciarse 58/1994. incluso en suelo clasificado de no urbanizable como desarrollo de la Reserva. Con todo ello, se cumplirían los criterios determinantes que propician la presente actuación,incluidos en un programa especí- 3. Información urbanística fico de suelo vinculado a los fondos mineros, procedentes de la Administración central, y promovido por el propio Principado de 3.1. Localización. Asturias, en colaboración con los respectivos Ayuntamientos, en El área objeto del estudio está situada a 8 (ocho) Km. de la este caso el de Cangas del Narcea, que, además, con la partici- capital del concejo, al Norte de la carretera AS-15, al lado del pación que corresponda de sociedad instrumental del mismo, reu- terreno utilizado por CEISPA, en un entorno rural con indicios de niría, como se viene reiterando, la condición de beneficiario de la urbanización. expropiación y copromotor de la actuación específica. Al Norte del polígono se ubica un pequeño núcleo rural al que Las áreas dotacionales precisas serían aquellas de alcance el nuevo trazado de la carretera AS-15 partió en dos partes, que- local referidas al específico planeamiento especial, y además las dando cada una a un lado de la carretera. Este pequeño núcleo de de enlace exterior de la actuación que exige el artículo 18.3 de la población aparece en el Avance de las NN.SS. del concejo como Ley 6/1998. Todo ello,según los estándares exigidos por el anexo núcleo rural, con una delimitación que linda con la Reserva del Reglamento de Planeamiento. Regional de Suelo. Junto a las condiciones antes mencionadas, sería necesario Al Este del área, y al otro lado de la carretera, se sitúa el señalar las siguientes determinaciones: núcleo rural de Tebongo, que en el documento de Avance de las a) El régimen de derechos y deberes es el resultante de lo dis- Normas Subsidiarias de Cangas del Narcea está delimitado como puesto en los artículos 15 y siguientes de la Ley 6/1998, de núcleo rural. acuerdo con la disposición transitoria primera de la misma. El área objeto del Plan Especial tiene una superficie de 42.910 b) Las dotaciones y estándares serán,al menos, las propias de m2 ubicada en una ladera de pendientes variables, entre 10 y 20%. los Planes Parciales a desarrollar en suelo urbanizable. La Reserva Regional de Suelo delimita un área de 42.757 m2. Todo ello con las particularidades de referencia, derivadas Sin embargo, a la hora de realizar la medición sobre el plano del régimen de aprovechamiento de la Ley 6/1998, para tal taquimétrico, una vez comprobadas las propiedades, se detectó clase de suelo y la necesidad de incluir los accesos exterio- que la parcela número 21, de propiedad municipal, tiene una res (artículo 18 de la Ley 6/1998). Reúne la particularidad superficie mayor que la incluida en la delimitación de la R.R.S., de que el promotor de hecho de la actuación,aun cuando no por lo que se adapta la superficie del ámbito a las nuevas circuns- formula el planeamiento, sería el propio Ayuntamiento, a tancias, pasando a tener 42.910 m 2. través de sociedad instrumental propia. Se reitera, igual- mente, lo señalado por el artículo 15.4 del Reglamento 3.2. Características naturales del terreno. 58/1994, respecto a la configuración de su propia área de gestión. • Geología y geotecnia. La cesión de suelo sería la correspondiente al 10 por 100 Se acompaña como documentación adjunta al efecto, informe del aprovechamiento del sector o ámbito objeto de la actua- geológico-geotécnico del área del Plan Especial y del acceso, ción, de conformidad con el criterio por el artículo 18.4 de efectuado por la empresa IG Ingeniería y Geología Consultores. la Ley 6/1998. Normativa aplicable directamente de acuer- do a su disposición transitoria primera, sin perjuicio de la ¥ Topografía. particularidad derivada de que la promoción, a estos efec- Se puede describir como una ladera de pendientes que podrí- tos, sea propiamente municipal. an calificarse de relativamente suaves respecto al resto del conce- c) Además de la documentación propia, el Plan Especial, por jo. La documentación gráfica que forma parte de este documento así exigirlo el artículo 15.4 del Reglamento 58/1994, ha de incluye un plano taquimétrico a escala 1:500. contar con la exigible para la modificación de las Normas La parte Oeste del polígono tiene una pendiente más pronun- Subsidiarias. Todo ello, obviamente, en un documento ciada que, al adentrarse en el área, se suaviza, llegando a un 10%. único, si bien con apartados claramente diferenciados. d) Por último, se cumpliría en el desarrollo del Plan Especial Las características topográficas son, pues, limitadas, genérica- propio de la actuación prioritaria la prescripción exigida mente consideradas e impensables para un espacio territorial dis- por el artículo 4 del Reglamento: tinto al analizado. “1. El ámbito territorial de las actuaciones residenciales e 3.3. Redes de servicios existentes. industriales podrá referirse a un sector, unidad urbanísti- ca integrada, unidad de ejecución o un espacio que posi- Se dispone en los alrededores de una línea de alta tensión y de bilite una actuación urbanística autónoma, mientras que línea telefónica. el ámbito territorial de las actuaciones referidas a equi- En el área del polígono existe una línea de suministro de ener- pamientos y sistemas y cualesquiera otras de finalidad gía eléctrica, para el Parque de Bomberos, que hay que soterrar. social se adecuarán a sus circunstancias particularizadas. Asimismo, transcurre una tubería de abastecimiento de agua que 2. La ejecución de la actuación deberá de ser precedida, en da servicio a las casas situadas al otro lado de la carretera. su caso, por la aprobación del instrumento de planea- Paralelamente pasa la línea de teléfono,que da servicio a las mis- miento que resulte necesario de acuerdo con la normati- mas casas. va urbanística.” Se localizan depósitos de agua que abastecen al núcleo colin- Esta condición estará presente, ya que el desarrollo del área a dante. través de Plan Especial sería equivalente al propio de un Plan Todos estos servicios afectados se repondrán sin causar per- Parcial, con la necesidad de incluir todos los estándares y dota- juicios a los vecinos de la zona. ciones exigibles al efecto. La totalidad del área es de propiedad privada, excluida la par- En todo caso, la ejecución de la urbanización y la instalación cela número 21, que es de propiedad municipal. industrial solamente podrá ser resultado del Plan Especial y con- siguiente Proyecto de Urbanización,en cuanto al desarrollo urba- Se adjuntan, en la documentación gráfica, los datos referentes 4568 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 7-IV-2001

a todas las parcelas del área y, a continuación, las fichas de todas De 1.000 m2 a 2.000 m2 ...... 9 y cada una de ellas. De 500 m 2 a 1.000 m2...... 11 3.4. Usos, edificaciones e infraestructuras existentes. De 200 m 2 a 500 m2 ...... 4 El área tiene un uso agrícola que se constata por la existencia Menos de 200 m 2 ...... 2 de viñedo en parte de las fincas, algunos cultivos de patata y alfal- fa y similares, árboles frutales y otros árboles decorativos o de En resumen, una estructura de propiedad típica de un mini- cierre, además de un pequeño bosque de pinares que se extiende fundio parcelario característico del área, con una apreciable sobre varias fincas, el resto estaría ocupado por pradería y mato- importancia del cultivo de viña, frutales, además de matorral y rral. pradería, y con algún enclave de pinar. En general, se trata de un área de uso agrícola tradicional, En la relación de bienes y derechos aparecerían reflejadas las superior al promedio regional, que aprovecha para el viñedo y los circunstancias específicas de cada finca respecto a datos de pro- árboles frutales la buena orientación del territorio y el importante piedad, otros derechos reales, arrendatarios (que no se constatan), nivel de soleamiento. Por el contrario, es limitadísimo el ganade- etc., así como las instalaciones existentes en cada una de ellas. ro o cualquier otro uso, incluido el poblacional o de servicios. 4. Memoria justificativa Las edificaciones son igualmente muy exiguas, sin que exista 4.1. Origen y determinación organizativa. ninguna de uso residencial o industrial. Se contempla únicamen- te en el expediente, tal como figura en la relación de bienes y 4.1.1. Formulación del planeamiento. derechos, la existencia de varias casetas de aperos o similares, un invernadero de obra, una pequeña bodega y un depósito de agua El presente Plan Especial,integrado y propio de una actuación de uso exclusivamente agrícola. prioritaria, reúne determinadas particularidades en la cuestión de su formulación y formación. En cuanto a las infraestructuras, se trataría de un espacio en proximidad con la carretera regional AS-15, colindante al núcleo En cualquier caso se trata de una cuestión donde la termino- de Villar de Tebongo, que envolvería por su borde Sur las edifica- logía legal no es muy esclarecedora, dada la indefinición y con- ciones del parque de bomberos de CEISPA. fusión de términos como “redacción”, “formulación”, “forma- ción” e “iniciativa”, que figuran a lo largo de la normativa urba- 3.5. Estructura de la titularidad de suelo. nística. Basta sólo comparar la denominación de los artículos 28.3, 33, 34, 43.2, 52, 53 de la LS 76, y 115 y siguientes del Ante todo, hay que aclarar que el análisis de la estructura de Reglamento de Planeamiento. la propiedad del suelo no se corresponde con una propia relación de bienes y derechos, la cual formaría parte igualmente de la Es de destacar, por ejemplo, que no debe confundirse la for- documentación específica del planeamiento, como es el caso, al mulación con la iniciativa o la promoción, por cuanto son con- desarrollarse por el sistema de expropiación. Todo ello de acuer- ceptos distintos, ya que la atribución de la primera a un organis- do con los artículos 135 de la LS/76 y 199 del Reglamento de mo,o viceversa,no impide por sí misma la iniciativa de otro órga- Gestión Urbanística, así como de las circunstancias derivadas de no, o incluso la denominada actuación privada. la Reserva de Suelo, que igualmente incidiría en el área. De todos modos, el planeamiento parcial o especial, como es Tampoco deben realizarse, ni el análisis de los asentamientos el caso, derivado de actuación prioritaria, debe ser formulado por o ubicación actual de las parcelas de origen, propia de los siste- la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Te rri t o rio de mas de iniciativa privada, donde uno de los criterios básicos del Asturias. posterior reparto de las parcelas resultantes es la proximidad a la superficie originariamente aportada, ni la determinación de las En este sentido se pronuncia el artículo 8 de la Ley 2/1991, edificaciones subsistentes, sin incidencia de ninguna de uso resi- cuando dispone: dencial, según las complejas fórmulas de los artículos 89 y “Los Planes Parciales y Especiales se adecuaron al procedi- siguientes del Reglamento de Gestión. miento establecido en el artículo 41 de la Ley sobre Régimen del Aquí, por el contrario, se trataría de la sustitución de la titula- Suelo y Ordenación Urbana, con reducción de los plazos a la ridad de terrenos, actualmente de titularidad privada, salvo una mitad, siendo formulados y aprobados por la Comisión de parcela municipal, y de su configuración posterior en las parcelas Urbanismo y Ordenación del Te rri t o rio de A s t u ri a s , c o m o de resultado propias del área industrial, donde no se presenta, Administración urbanística actuante.” además, ningún supuesto de liberación de expropiación, excepto Este artículo es objeto de desarrollo en el Decreto 58/1994, de la parcela municipal a los efectos de la legislación específica. En 14 de julio, donde taxativamente afirma el artículo 17.1: todo caso, la ocupación de varias fincas será parcial, sin que en el resto de las mismas concurran las circunstancias de desmereci- “Los Planes Parciales y Especiales serán formulados por la miento de los artículos 23 y 46 de la LEF. Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias.” Acotado el marco de análisis de la estructura de la propiedad Queda,por tanto, esta modalidad de formulación,que por otra del suelo a efectos del presente planeamiento especial, cabe decir parte parece clara y lógica, por el hecho de que si la tramitación que el número de parcelas o terrenos incluidos, total o parcial- desde la fase inicial corresponde a la CUOTA, a la misma le per- mente, en la actuación es de 34, que alcanzan casi 43.000 m2 de tenecerá la formulación del planeamiento,e incluso la promoción. superficie, lo que daría un promedio de las fincas, o partes de las Criterio de la legislación regional que estaría integrado en la fincas incluidas en la ordenación, de 1.264 m2. modalidad propia del artículo 138 del Reglamento de Planeamiento. Se trataría, pues, de un área con gran división y segregación de la propiedad, que además presenta notables diferencias en El procedimiento de la actuación prioritaria, dado su carácter cuanto a su forma y superficie. Así, la mayor alcanzaría una particularizado y su relación con la competencia municipal, sola- superficie de 2.093 m2 y la menor 70 m 2. mente actuaría de modo general, previo convenio o acuerdo con el Ayuntamiento. Incluso ello no sería óbice para evaluar la con- De efectuar una distribución de la superficie de las fincas currencia de una iniciativa municipal del planeamiento, que si según tramos superficiales, cabría la siguiente clasificación: está facultada para la iniciativa privada, aun en casos de formula-

2 ción por una entidad pública, con mayor motivo, a estos efectos, Mayor de 3.000 m ...... 1 en el supuesto municipal, reiterando aquí los criterios del artícu- De 2.000 m2 a 3.000 m 2 ...... 7 lo 4 de la Ley 6/1998. 7-IV-2001 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 4569

En definitiva, el documento podría y debería ser formulado • Criterios de aportación económica y medidas para evitar el por la CUOTA, pero con iniciativa, impulso o promoción munici- adeudo de cuotas. pal compartida, sin perjuicio del Principado de Asturias y de la • Régimen aplicable, que habrá de diferenciar las circunstan- financiación parcial por la Administración central, y la redacción cias derivadas de la existencia o no de edificación. y gestión por Sogepsa como sociedad instrumental tanto del Ayuntamiento como del Principado. ¥ Incidencia en el coste de los servicios y mantenimiento de los mismos, regímenes y tratamiento de los suministros, Esta condición significaría, de hecho, la coformulación e ini- caso de ser efectuados directamente con la entidad. ciativa compartida entre el Principado y el Ayuntamiento en los términos de la legislación urbanística general y regional, tal como • Evaluación de las diferentes circunstancias incluidas en los estaría expresado en el propio convenio al efecto. artículos 24 a 30 y 67 a 70 del Reglamento de Gestión. 4.1.2. Beneficiario. De todos modos,el Ayuntamiento podrá optar, de inicio,o una vez transcurrido cierto tiempo,por el mantenimiento directo de la Como se destaca en otro apartado de este documento, el urbanización,dotaciones e instalaciones de los servicios públicos, Ayuntamiento de Cangas del Narcea, que podría ejercitarla a tra- sin perjuicio de las modalidades que resulten de su repercusión a vés de sociedad de capital exclusivamente municipal, tendría la los titulares de suelo. cualidad de beneficiario, tanto de la expropiación derivada de la Reserva de Suelo, según acuerdo al efecto del Consejo de 4.2. Justificación de la implantación industrial. Gobierno, como de la expropiación propia del sistema de actua- ción. Todo ello en aplicación de lo preceptuado en los artículos 4.2.1. Circunstancias generales. 214 del TRLS y 413 de la Ley 2/1991, en desarrollo de lo posibi- La justificación propiamente dicha de la actuación prioritaria litado por los artículos 2 de la LEF y 15.2 b) del Estatuto de del artículo 14 del Reglamento 58/1994 y, por consiguiente, del Autonomía. presente Plan Especial que desarrolla la actuación, se inscribiría Se enmarcaría, además, en los principios de cooperación claramente en los objetivos del modelo industrial integrado a que i n t e ra d m i n i s t rat iva entre el Principado de A s t u rias y el hacen referencia los artículos 10 b) de la Ley 2/1991, y 3, aparta- Ayuntamiento de Cangas del Narcea y se aproximaría,en parte, al do b) del Reglamento de Desarrollo 58/1994. concepto de encomienda de gestión del artículo 213.2 del TRLS Concurriría la perentoriedad de un desarrollo industrial deri- y del artículo 15 de la LRJPA. vado de los fondos mineros, que, además, ha de tener respuesta En su consecuencia, el Ayuntamiento de Cangas del Narcea planificatoria y de ejecución en muy breve plazo de tiempo. Esta sería beneficiario de la expropiación de todos los bienes incluidos circunstancia obliga, como se ha reiterado, a incidir en suelo no en el ámbito del presente Plan Especial, salvo aquellos supuestos urbanizable que, de todos modos, reúne condiciones territoriales excepcionales que se haga uso de la liberación de la expropiación, aceptables, según criterio municipal y las circunstancias territo- como sería obviamente la propia parcela de titularidad municipal. riales del área, aun cuando no muy buenas en una contemplación Esta cualidad de beneficiario, se reitera, actuaría tanto respecto a global de la planificación industrial. Se trataría de un espacio los expedientes expropiatorios derivados de la Reserva, como del situado en proximidad a los márgenes del río Narcea y uno de los propio sistema de actuación. pocos suelos de aceptables condiciones en el concejo de Cangas del Narcea; si bien, con opción municipal por esta área, más ele- La función de Sogepsa, además de la redacción material de la vada que la situada a mayor proximidad del río, por el riesgo de documentación, sería —en su cualidad de organismo instrumen- inundaciones y que hubiera sido de un coste más moderado en su tal del Principado y del Ayuntamiento, y con acuerdo expreso con desarrollo. este último plasmado a través del correspondiente convenio— la de gestión y ejecución material de la actuación, pero conservando En cuanto a la implantación industrial, propiamente dicha, la siempre el Ayuntamiento la cualidad de beneficiario de la actua- misma se enmarcaría en un modelo que debe contribuir al nece- ción, titular incluso de la expropiación, sistema y su gestión eco- sario empuje, aún con la limitación de su superficie, del proceso nómica. de integración poligonal industrial, imprescindible en el conjunto de las áreas mineras y, entre ellas, el concejo de Cangas del El plan sería, por tanto, de iniciativa pública, recayendo ade- Narcea. más la cualidad de beneficiario en una entidad pública, concreta- mente en el Ayuntamiento de Cangas del Narcea. 4.2.2. Características físicas del territorio. Esta modalidad se enmarcaría en los principios generales pre- El concejo de Cangas del Narcea, el mayor de la región, con sentes en el artículo 4 de la Ley 6/1998, de 13 de abril, relativos 823,57 Km2, se sitúa en el área Suroccidental, en un espacio inte- a la acción urbanística, que fomentará la colaboración privada en grado espacialmente por los concejos de Tineo, Allande, Ibias, la ejecución de las actividades resultantes de la puesta a su dispo- Degaña y el propio Cangas del Narcea. sición de parcelas urbanizadas con destino industrial. Está ubicado en la subregión Occidental, comarca funcional 4.1.3. Entidad de conservación. del Narcea, de la que es capital, según la configuración de la directriz 3» de las Directrices Regionales. En el Plan Especial figura la determinación de que una vez culminada la urbanización se constituya una entidad de conserva- Es significativa, incluso altamente indicativa, la configuración ción de las obras de urbanización. Todo ello surgiría, y salvo que topográfica del concejo,para cuya definición solamente hace falta el Ayuntamiento decida hacerse cargo directamente del manteni- recoger los datos de superficie según pendientes, conforme estu- miento de las obras de urbanización realizadas, y sin perjuicio de dio realizado por SADEI: las repercusiones que procedan, por el deber de conservación por Pendientes Km2 % los propietarios que se determina en el plan, de acuerdo con la posibilidad prevista por el artículo 68 del Reglamento de Gestión. Menor del 3% 1,25 0,15 El mantenimiento correspondería a los titulares adquirentes de Del 3% al 10% 6.53 0.79 las parcelas de resultado y al Ayuntamiento,mientras éste conser- Del 11% al 20% 27,65 3,36 ve su titularidad. Del 21% al 30% 98,34 11,96 El Ayuntamiento redactará los Estatutos y Bases de la entidad de conservación, donde habrá de incluir sus requisitos y circuns- Del 31% al 50% 295,97 35,94 tancias, y entre ellos: Más del 50% 393,62 47,79 4570 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 7-IV-2001

Estos datos, marcadamente negativos genéricamente a efectos Si se subdivide el empleo por sectores, englobando la cons- de posibilitar la instalación industrial, que requiere la presencia trucción en el sector secundario,los datos de los años citados serí- de suelos esencialmente llanos, son incluso más desfavorables an los siguientes: que en concejos colindantes, ya que en Tineo las pendientes menores al 3% alcanzan el 0,52% del territorio, que coincidirían Año Primario % Secundario %Terciario %Total % precisamente con las áreas donde ya existe una implantación 1986 5.117 53,50 2.365 24,72 2.083 21,78 9.565 100 industrial, como La Curiscada. 1996 2.099 36.62 1.557 27,16 2.076 36,21 5.732 100 Contrastan por el contrario los promedios del 5% al 10% de Se comprueba: los concejos mineros centrales, que en esta comparación, y de modo sorprendente, parecen francamente favorables, aun cuando a) Un fuerte descenso del sector primario,que en 1986 era cla- presentan una alta ocupación actual del citado espacio. No serían ramente predominante en el concejo, dado el importante comparables otros concejos del área central, como Llanera, Siero grado de envejecimiento y de abandono de la actividad; y Gijón, con cifras de pendientes inferiores al 3%, que rondan el b) La baja del sector secundario,aunque en menor medida que 22% del respectivo territorio, y con los concejos de la rasa coste- la proporción correspondiente al total de población ocupa- ra Occidental como El Franco y Coaña, ambas con el 15%, Tapia da; y, el 28%, etc. Si bien, estos últimos, salvo excepciones, de más limitada vocación industrial. Todo ello debido a la eventualidad c) El mantenimiento cuantitativo, pero con fuerte impulso, de de que la actividad minera asturiana ha coincidido generalmente la participación proporcional del sector servicios, lo que ha con suelos de muy difícil topografía. De ahí la localización en servido para que se iguale, a niveles del 36%, con la activi- Tebongo de uno de los pocos suelos del área relativamente hábi- dad agrícola y ganadera. les topográficamente, para la implantación industrial que se pre- Si se examina el sector industrial, según los datos de los años tende y la gran limitación de la eventual búsqueda de áreas asi- analizados,1986 y 1996, resultarían las siguientes circunstancias: milables en el concejo. Año Industria extractiva Construcción Resto Total 4.2.3. Población. 1986 1.848 275 242 2.365 La evolución de la población experimentó un suave descenso 1996 1.093 281 183 1.557 desde 1900 hasta 1960,estabilizándose entorno a los 20.000 habi- tantes desde esa fecha hasta 1990 y descendiendo en la última Se aprecia un predominio importante de la industrial extracti- década. La cifra de habitantes en 1996 sería del 75,36% de la va, esencialmente de la minería del carbón en el empleo secunda- existente en 1900. Por el contrario, se produce una importante rio, si bien marcadamente decreciente, e incluso con mas intensi- concentración de la población en el propio casco de la villa de dad en los últimos años. La pérdida de población empleada se Cangas del Narcea. refleja en la reducción del total del sector secundario, ya que la construcción permanece estable y el resto del industrial sufre tam- Los datos más relevantes desde 1900 serían los siguientes: bién un descenso, partiendo además del hecho de que su partici- pación proporcional es muy reducida. Años Habitantes Como ya se ha apuntado, los datos más recientes demostrarí- 1900...... 24.032 an la disminución muy importante de la población minera, con lo 1910...... 24.319 que ello representa para el sector secundario. 1920...... 24.375 El sector industrial de transformación y equivalentes propia- 1930...... 23.007 mente dicho es, como se ha visto, muy reducido, con proporcio- nes del empleo total del 2,53% en 1986 y de 3,19% en 1996. Este 1940...... 22.865 último con cifras cuantitativamente inferiores. 1950...... 21.719 En cuanto a los empleos en servicios, con cifras algo superio- 1960...... 21.115 res a las 2.000 personas, que se mantienen en los últimos años, 1970...... 20.185 responderían a los servicios genéricos, vinculados, además, en una proporción importante, con las circunstancias derivadas de la 1981...... 20.037 capitalidad de la comarca, por lo que cuenta con importantes acti- 1986...... 20.009 vidades escolares, sanitarias y de polo de atracción comercial y 1991...... 19.225 administrativo. En ningún caso, estaría incidiendo la actividad de los subsectores económicos de incidencia industrial y de servicios 1996...... 18.110 a la empresa. El saldo vegetativo es desfavorable desde 1990, con una pirá- La reducción del empleo en la minería está paliada, en parte, mide de población en donde las cohortes de 0 a 4 años son, apro- por situaciones de regularización, lo que permite afirmar que, en ximadamente, la mitad de las correspondientes a 10 a 14 años. tal área, e incluso en el conjunto, la cifra del paro es relativamen- Datos que, salvo un fuerte impulso migratorio que no es de espe- te reducida. Así, el desempleo total en 1996 era de 822 personas, rar —con excepción del factor de atracción comarcal del propio con cifras algo más reducidas en la actualidad, sin perjuicio de núcleo residencial de Cangas del Narcea—, vaticinan un fuerte una cierta subida desde hace meses. Es especialmente relevante el descenso de la población, sin recuperación previsible de la natali- desempleo en los servicios y el primer empleo, significativo en la dad que sólo se prevé a varios años vista. industria ajena al subsector minero,matizada por su reducida par- ticipación proporcional y, en todos los subsectores, en la pobla- 4.2.4. Empleo. ción femenina. En cuanto al empleo total, se comparan las cifras relativas a 4.2.5. Incidencia de la actuación. los años 1986 y 1996 para comprender el proceso evolutivo en ese periodo de 10 años: En estas circunstancias, y dada la evolución del subsector extractivo, se hace todavía más necesaria la implantación de 1986 ...... 9.565 personas forma inmediata de actividades industriales poligonales como la 1996 ...... 5.732 personas presente. El polígono, aún de pequeña extensión, dada sus cir- cunstancias territoriales, completa, aunque sólo en cierta medida, El descenso ha sido muy significativo ya que las cifras de pero con indudable repercusión comarcal, el proceso iniciado en 1996 serían el 59,92% a los correspondientes del año 1986. el área de Obanca, en práctica situación de culminación de su Actualmente aún serían más desfavorables. comercialización. 7-IV-2001 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 4571

Es de destacar que la escasez de suelo apto obligaría a recon- —suelo que cuenta con NN.SS. aprobadas— revela, como se ha ducir y condicionar el proceso de instalación. Así, dentro de lo visto, la imposibilidad de emplazar un nuevo polígono industrial posible, se estima que debe serlo únicamente en industrias que a dentro de estas dos clases de suelo. Las inmediaciones tampoco escala específica reúnan un grado relevante de creación de ofrecen la posibilidad de ubicar un polígono industrial (accesos empleo directo o indirecto. De ahí que: difíciles o imposibles, pendientes pronunciadas, etc.,…). a) Deberían desecharse situaciones de mero almacenaje o La alternativa son las áreas del suelo, clasificado como no equivalentes; urbanizable, cercanas al núcleo urbano que cuenten con una b) De traslado local de actividades, salvo mejora específica buena comunicación y estén situadas al Norte de la villa,para evi- para la comunidad; y, tar el paso de los vehículos pesados por el centro del núcleo y bus- car una favorable conexión con la comarca cuya cabecera es c) Sobre todo, necesidad de estimular un claro proceso de Cangas del Narcea. industria vinculada a los servicios. Debido a las condiciones orográficas del municipio, es difícil 4.3. Descripción de la propuesta. localizar terrenos aptos que permitan desarrollar polígonos indus- triales de cierta envergadura. Solamente se puede disponer de 4.3.1. Evaluación territorial del concejo y del área específica. pequeñas vegas de ríos o terrazas fluviales que, al mismo tiempo, El concejo de Cangas del Narcea es, se reitera —con sus han de disponer de las condiciones generales para generar este 823,57 Km2 y aproximadamente 18.000 habitantes distribuidos en tipo de suelo: Buena comunicación, servicios, dotación de infra- 283 núcleos de pobl a c i ó n — , la cab e c e ra de la comarc a estructuras básicas o posibilidad de ubicarlas, cercanía a núcleos Suroccidental del Principado de Asturias. Enclavado en plena importantes, etc. Cordillera Cantábrica, dispone en su totalidad de una orografía En este sentido, el área objeto de este Plan Especial presenta muy montañosa, en la que el río Narcea y sus afluentes actúan algunas características favorables y, probablemente, con todas sus como ejes vertebradores del territorio,dotándole de una muy acu- inconvenientes, sea el mejor sitio para la ubicación de un nuevo sada personalidad que se refleja en una sucesión de valles enca- polígono industrial: jonados entre montañas circundantes. - Es adyacente a la carretera AS-15,lo que permite resolver el Sus principales vías de comunicación se concretan en la AS- problema de las comunicaciones. 15, Cornellana-Puerto de Cerredo, y en la AS-213, Cangas del Narcea-Puerto de . - Dispone de línea eléctrica de alta tensión, de línea telefóni- ca en las cercanías y se puede dotar de agua potable a través Dada su situación geográfica, el concejo de Cangas del de captación. Narcea es la puerta natural del Occidente de Asturias hacia la Comunidad Autónoma de Castilla-León. -Ya existe un uso similar: La instalación del Parque de Bomberos de la comarca. Dista de los siguientes núcleos de población: La topografía del área, aun no siendo favorable, se puede cali- ¥ A Oviedo: 94 Km. ficar como apta en comparación con el resto de la superficie dis- ponible en el concejo. La pendiente oscila entre el 10% y el 21%, ¥ A Gijón: 125 Km. lo que presupone un aprovechamiento más bajo de lo normal. ¥ A Tineo: 25 Km. Parte del área, inevitablemente, se dedicará a la formación de taludes permitiendo así la configuración de superficies planas ¥ A Pola de Allande: 16 Km. para el uso industrial. El principal motor económico del municipio ha sido la mine- Cabe mencionar que el acceso desde la carretera AS-15 tendrá ría del carbón de antracita, que en la actualidad, como ya se ha que resolverse dentro del ámbito de actuación —acceso compli- analizado, se encuentra en retroceso debido a la coyuntura gene- cado por el desnivel existente entre la terraza y la carretera—, lo ral y específica de la minería de carbón. Se complementa la eco- que disminuirá aún más el porcentaje de aprovechamiento indus- nomía del municipio con agricultura y ganadería de montaña, trial. aprovechamientos forestales y un incipiente turismo rural. Es decir, estamos ante un polígono atípico condicionado por Dada la presente situación son necesarias alternativas econó- la topografía del concejo, la red viaria general y la demanda micas que permitan asentamientos empresariales que, en cierta existente. medida, puedan compensar en principio la paulatina pérdida de empleo que se viene produciendo en estos últimos años. 4.3.2. Criterios generales de ordenación. De tales alternativas depende, en gran medida, la propia per- La propuesta de ordenación que se recoge en este documento vivencia de este concejo si consideramos adecuadamente su de aprobación inicial del Plan Espacial del Polígono Industrial de emplazamiento, tan alejado de los principales núcleos de pobla- Tebongo tiene como principios inspiradores los siguientes: ción, circunstancia que, por otra parte, viene a reforzar y poten- ciar su peculiar característica de zona apta para la generación de A. Resolver, en primer lugar, el acceso. El área, objeto del una actividad económica autónoma y menos interdependiente del análisis, presenta una accesibilidad difícil debida al desni- centro de la región. vel entre la carretera AS-15 y la ubicación del futuro polí- gono. Existen dos posibilidades: Una, a través del núcleo Al día de hoy existe un polígono industrial en la proximidad que cuenta con un ensanche de la carretera en su entrada; al suelo urbano de la villa de Cangas del Narcea. Este pequeño y otra, en la parte Oeste del ámbito, donde entre el río y la Polígono Industrial de Obanca dispone de 65.000 m2 repartidos en carretera existe un rellano a nivel de la vía. 25 parcelas edificables. En la actualidad el desarrollo de este polí- La primera posibilidad no parece ser la más adecuada por gono se encuentra, como ya se ha expresado, en fase de adjudica- la dificultad que presenta el trazado del vial al atravesar el ción, habiendo recibido 48 solicitudes en firme, lo que supone núcleo: Pendientes excesivas, expropiaciones necesarias, una demanda que duplica la oferta de suelo disponible. poca distancia a las edificaciones existentes, etc.Tampoco Estos datos han constatado que la dimensión del Polígono de es aconsejable acceder a un polígono industrial atravesan- Obanca ha resultado pequeña desde sus inicios, a la vista de la do un núcleo rural. demanda de asentamiento industrial, por lo que ha de procederse La segunda posibilidad valorada es la que cabe estudiar y a la búsqueda de nuevos emplazamientos. resolver como futura entrada del polígono industrial. El análisis del suelo urbano y del suelo urbanizable de la villa Se descarta la posibilidad de acceso adyacente al Parque de 4572 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 7-IV-2001

Bomberos por la incompatibilidad existente y las dificulta- Consejería de Infraestructuras y Política Territorial, cuyo des de resolver los radios de giro que precisan los vehícu- informe es imprescindible. los pesados. Las dos opciones presentadas resuelven el giro a la derecha de B. Resolución de un pequeño polígono industrial en un entor- los vehículos entrantes al polígono directamente desde la carrete- no rural próximo a un pequeño núcleo de población. El ra, por falta de otra posibilidad. Este acercamiento del vial de entorno del futuro polígono es del todo rural, excluyendo acceso al límite del ámbito implica la necesidad de construir un la instalación del Parque de Bomberos,cuya integración es muro de contención de considerable altura: 14.5 metros. Se pro- evidente. Por lo tanto, la industria debe ser de pequeño pone resolver este problema a través de “muro jardinera”, de blo- tamaño o, en ocasiones,de mediano, excluyendo la posibi- ques de hormigón prefabricados, que permite la construcción de lidad de ubicación de la gran industria. El impacto de las taludes de hasta 20 metros de altura, precisando una cimentación instalaciones debe ser el mínimo posible, cuidando las vis- poco importante. tas desde la carretera regional AS-15. Las industrias nido, adosada o pareada, parecen ser las idóneas para este polí- B. Viales. gono industrial. Al Este existe un pequeño asentamiento de población que habría que respetar, alejando las instalacio- A partir del acceso, las parcelas se organizan a lo largo de un nes y configurando una franja verde entre el polígono y las vial que discurre paralelo a las líneas de nivel del terreno, distri- casas del núcleo. buyéndose a ambos lados del mismo, y de forma ordenada, las parcelas. C. Necesidad de aterrazar la superficie del polígono. El área incluido en el ámbito tiene unas pendientes superiores a las Se prevé una glorieta de cambio de sentido en el otro extremo adecuadas para un uso industrial, que estarían entre el 2 y del vial. el 5%. Esto implica la necesidad de aterrazar la superficie Existe un punto crítico en el desarrollo del vial:El paso al lado del polígono hasta conseguir áreas adecuadas para el uso del depósito de agua del Parque de Bomberos. Se incluirá en el industrial. respectivo Proyecto de Urbanización un refuerzo del terreno D. Respetar la línea de servidumbre de la carretera regional mediante escollera o muro de contención, salvando la distancia al AS-15. Se deberá respetar la línea paralela a la carretera, depósito de agua. situada a una distancia de 18 metros del linde de la misma. Esto puede condicionar el diseño y disminuir aún más el Las plazas de aparcamiento se prevén a lo largo del vial: En aprovechamiento del polígono. batería de 2.25 m. x 5 m. para los coches; y en hilera de 5,00 m. x 15 m. para los vehículos pesados. E. Deberá resolverse la depuración de las aguas residuales. El ámbito no cuenta con saneamiento ni existen previsiones Se han valorado otras ordenaciones posibles que, a primera para el mismo en las áreas cercanas. Esto obliga a ubicar vista, parecen adaptarse mejor a la topografía del terreno, pero una pequeña depuradora dentro del polígono. que se desechan, por lo que se expresa a continuación, a los efec- tos del artículo 58.2.d) del Reglamento de Planeamiento: F. Deberá resolverse el abastecimiento de agua potable. No existe dentro del área, ni cerca de ella, red general de agua Solución 2:A partir del acceso, las parcelas se organizan a un potable. El abastecimiento del núcleo se resuelve median- lado del vial hasta llegar al punto de ensanche del polígono te pequeños depósitos de agua con problemas de abasteci- donde se reparten entre dos viales,configurando así dos suce- miento en ciertas épocas del año. La necesidad de capta- sivas terrazas. Se prevé una glorieta de cambio de sentido en ción de agua y la creación de un depósito para el polígono cada uno de los viales. es evidente. Aunque esta solución, en principio, puede parecer que se 4.3.3. Descripción de la propuesta y solución adoptada para adapta mejor al terreno el análisis revela justo lo contrario: los servicios. Aumenta la superficie de los viales sin conseguir el respecti- vo aumento de superficie aprovechable para el uso industrial:

La propuesta responde a los objetivos y criterios urbanísticos Solución Plan Especial Solución 2 (ver croquis adjunto) fijados en el punto anterior. La ordenación de todo el área parte de considerar como generador del diseño la implantación de un Superficie Superficie total Superficie Superficie total espacio industrial en congruencia con el entorno. total viario parcela neta total viario parcela neta 7.365 m2 14.995 m2 10.284 m2 16.220 m2 Se analizan a continuación los elementos principales de la propuesta. Otro problema son los taludes, al tener mayor pendiente de la que aconseja el estudio geotécnico. Esto implica la construc- A. Acceso. ción de muros de contención para la sujeción del talud, lo que encarece innecesariamente la urbanización del polígono. Los Las necesidades impuestas por la conexión del área a la vía rellenos serán importantes, y las parcelas de formas variadas existente —AS-15— determina el diseño del acceso en la parte no permiten una ordenación adecuada. Oeste del ámbito propuesto. Solución 3: Es igual que la del proyecto, salvo el tramo inme- Se valoran dos opciones de realizar el cruce entre la carretera diatamente después del acceso —resuelto de una forma dife- y el vial procedente del polígono y a resolver en el Proyecto de rente, evitando el giro directo a la derecha—, que transcurre a Urbanización: un nivel superior que el propuesto en el presente proyecto. Presenta varias dificultades de rellenos necesarios y de respe- Opción A: Se propone suavizar la curva existente y crear un to a la línea de servidumbre de la carretera AS-15. cruce en media glorieta-giro a la izquierda de los vehículos procedentes de la villa de Cangas, y que se dirigen al polígo- Solución 4: Insistiendo en el estudio de soluciones de varias no, y de los que salen de él y siguen dirección a Cornellana. terrazas, se trata de buscar una propuesta sin glorietas en los Esto implica la ocupación del relleno existente al otro lado de extremos con dos conexiones transversales. Siguen presentes la carretera, pero independiza de ésta los dos giros de izquier- los problemas de taludes con excesiva pendiente y necesidad da. de muros de contención para su apoyo. La superficie del via- rio es desproporcionada en relación con las parcelas netas. Las Opción B: Se suaviza la curva y se añade un tercer carril de conexiones transversales tienen una pendiente considerada aceleración y de deceleración. Es un cruce más complicado excesiva para los vehículos pesados. desde el punto de vista de la circulación,pero más fácil de rea- lizar. La decisión de optar por uno u otro, entendemos,está en Por todo esto, se opta por la solución propuesta, que presenta manos, tanto de los responsables municipales, como de la unos taludes dentro de los que se aconsejan en el estudio geotéc- 7-IV-2001 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 4573 nico, menor superficie de viario y unas parcelas regulares sin - Abastecimiento de agua. tener que rellenar excesivamente, aunque la excavación sea importante. Se prevé la captación del agua y la construcción de un depó- sito cerca del camino existente. El Proyecto de Urbanización También cabría estimar, como otra alternativa, aquella que determinará, tanto la ubicación exacta del mismo, como su capa- efectuase los movimientos de tierra mediante la técnica de vola- cidad. duras, lo que reduciría enormemente el coste, pero se entiende El depósito dará servicio al polígono y a las casas situadas al totalmente desaconsejable desde el punto de vista técnico y de otro lado de la carretera. Dichas casas se abastecen en la actuali- seguridad. dad a través de un depósito situado dentro del ámbito cuya des- C. Ordenación. trucción es inevitable. Se resuelve el polígono industrial mediante pequeñas parcelas La red de distribución se realizará a través de una conducción de entre 539 m2 las más pequeñas y 680 m2 las más grandes —a que discurre paralela al vial y por cada una de las aceras, según salvo el desarrollo de la normativa— a lo largo de un único eje plano correspondiente. Será del tipo PETB.D con una Presión de circulatorio. Se opta por este tipo de parcelas por la demanda Trabajo de PT = 10 atm., y un diámetro 110-90 mm. existente en el concejo. - Red de extinción de incendios. Se propone, prácticamente en la totalidad de las parcelas, edi- De acuerdo con la NBE-CPI/96 se proyectan hidrantes para ficación adosada, excepto en las parcelas número 5 y número 6 uso exclusivo de bomberos conectados a distribuidor de diáme- que será pareada, sin perjuicio del desarrollo alternativo que per- tros igual o mayor a 80 mm. Su ubicación se realizará con los cri- mite la normativa. terios establecidos en mencionada normativa NBE-CPI/96. En este sentido se deja abierta la posibilidad de unión entre - Red de riego. dos, tres o cuatro parcelas —ver las ordenanzas del presente Plan Se situarán cada 50 metros como máximo en la vía y cada Especial— sin que esto suponga ningún tipo de modificación de 2 este documento ni la redacción de otro. En el caso de la unión de 1.000 m de zona verde bocas de riego de 45 mm. de diámetro. más de cuatro parcelas, se precisará la elaboración de un Estudio Igualmente se situarán bocas de riego en el extremo de las redes de Detalle para la nueva ubicación, tanto de la edificación, como para desaguar por sectores. del espacio libre entre las edificaciones. - Redes de alcantarillado. Saneamiento. En caso de unir dos o más parcelas, se cumplirá la ordenanza Lindando con la parte Sur del polígono, y atravesando la específica para el tipo de edificación que se precise. carretera AS-15, discurre el río Narcea, que constituye un cauce receptor adecuado para los afluentes del mismo, siempre que Asimismo, se prevén los correspondientes espacios libres éstos se sometan previamente a la oportuna depuración. públicos, con su zona ajardinada situada cerca de la entrada al polígono, al lado del equipamiento deportivo. La instalación depuradora general de todo el área industrial se ubica próxima a la carretera (y al río), en la parte más baja del Estas zonas tendrán un tratamiento de parque con zonas ver- polígono con acceso directo desde el vial proyectado. des y paseos peatonales. La única exigencia específica es la implantación de una barrera verde entre la carretera y la edifica- Se proyecta una red separativa del saneamiento para aguas ción propuesta. Su fin será el de barrera acústica y visual, por lo pluviales. La recogida de las aguas pluviales del tramo de vial que se plantarán especies de diferente altura que permitan ocultar situado inmediatamente después del acceso,y a un nivel más bajo las vistas hacia el polígono desde la carretera AS-15. del resto, se realizará vertiéndolas al río y las fecales a la fosa. El equipamiento social se sitúa en el otro extremo del vial, al 5. Cuadro resumen lado de la glorieta y cercano al núcleo de población, por entender La configuración de superficie en el ámbito, se desglosaría en que su tipología edificatoria es más adaptable a los desniveles las siguientes: existentes en el terreno y a la tipología de casa rural. Servirá de transición de una edificación industrial a una edificación rural. Determinación Superficie Proporción

2 La depuradora se ubica en el nivel más bajo,cerca de la carre- Parcela neta industrial 14.995 m 34,95% tera y dentro del ámbito de actuación. Edificabilidad sobre parcela neta 1,4 m2 —

2 La ordenación prevé todos los espacios de uso y dominio Superficie edificable 20.993 m — público y los servicios de interés público o social exigidos por la Edificabilidad sobre superficie total 0,48 m2/m2 — legislación vigente: Superficie total viario: Uso Según Reglamento Previsto en el P.E. - Superficie rodadura,4.144 m2 de Planeamiento - Superficie acera,1.599 m2 7.365 m2 17,16% 2 2 Dominio y uso público Min. 10% = 4.291 m 16.340 m - Superficie aparcamiento,1.622 m2 2 2 Servicios de interés Min. 4% = 1.716 m 2.152 m Espacio libre público 16.340 m2 38,08% público o social Equipamiento comercial/social 1.288 m2 3,00% Parque deportivo Min. 2% = 858 m 2 864 m2 Equipamiento deportivo 864 m2 2,01% Equipamiento comercial Min. 1% = 429 m 2 644 m2 Superficie depuradora 2.058 m2 4,80% Equipamiento social Min. 1% = 429 m 2 644 m2 Plazas de aparcamiento 81 m2 (73 + 8) (El resto en el inte- Aparcamientos Min. 1 plaza cada 100 m 2 101 plazas de ve- rior de las parcelas) construidos. Situados en la hículos ligeros y 4 2 red viaria un max. de 50%. de vehículos pesados Superficie total 42.910 m 100% 50% de 209 = 105 plazas 6. Relación de bienes y derechos y fichas de propiedad D. Descripción y características de las redes de servicio. De conformidad con lo preceptuado en los artículos 135.1 de En la documentación gráfica de este Plan Especial se propo- la LS 76 y 199 del Reglamento de Gestión, y al figurar la delimi- nen esquemas de trazado de redes de las infraestructuras corres- tación de polígono, es preceptiva la inclusión de la relación de pondientes a saneamiento, abastecimiento de agua, energía eléc- bienes y derechos, que aquí se ve completada por fichas de pro- trica de baja densidad, alumbrado público y telefonía. piedad. 4574 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 7-IV-2001

RELACION DE BIENES Y DERECHOS

N¼ Ref. Sup. Propietario Dirección N.I.F./C.I.F. Uso Observaciones finca catastral (m2)

1 151058* 2.494 GOMEZ MENENDEZ, TOMAS C/ Uría,43 - bajo. Cangas del Narcea Pradera,frutales,cultivo 1 caseta RODRIGUEZ RODRIGUEZ,LUZDIVINA 2 151052* 848 VALDES GOMEZ,FRANCISCO Casa Pachu. Villar de Tebongo 10.968.773-G Viña 151053* MENENDEZ SUAREZ,MARIA CARMEN 3 151048* 850 RODRIGUEZ GONZALEZ,MANUEL Villar de Tebongo 10.968.256-Q Cultivo 151051 GONZALEZ LOPEZ,LUISA 151050 4 151065 1.147 HDOS. JESUS MENENDEZ LLANO Caravies,s/n. Lugo Llanera Viña,pradera 151064* (Domicilio de notificación) 5 151058* 1.962 GOMEZ MENENDEZ,CASIMIROVillar de Tebongo 10.969.688-E Viña,frutales,cultivo 1 caseta 151059 1 invernadero 6 151056 2.277 VIDAL MENENDEZ,BENIGNO Tebongo 10.969.683-V Viña,frutales,cultivo 1 bodega 151057* VALDES MENENDEZ,CONSUELO 1 caseta 7 151069* 610 UZAL GOMEZ,HIGINIO Tebongo 10.969.040-H Frutales,cultivo 151072* ALVAREZ ANTON, AMELIA 8 151068 690 GOMEZ MENENDEZ,PIO Tebongo 10.969.064-L 151072* MENENDEZ FERNANDEZ,MARIA 151066* 9 151067 604 AGRICOLA ,S.L. Autoservicio Casa Jorge B-33322488 Cultivo 151071* 151066* Casa Pachu 10 151070 671 VALDES GOMEZ,FRANCISCO Villar de Tebongo 10.968.773-G Pradera 151064* MENENDEZ SUAREZ,MARIA CARMEN 151071* 11 151060 466 MARQUES MARQUES, ALONSO C/ La Olga,10 - 1¼ A. Navia 71.593.109-C Cultivo 12 151063 2.896 RODRIGUEZ RUBIO, BENEDICTO C/ Clarín,8 - 4º B. Cangas del Narcea 71.600.718-Q Matorral 13 151073 2.763 RODRIGUEZ RODRIGUEZ,MANUEL Casa Margolles 10.969.073-M Viña,cultivo,pradera 151074 Tebongo 14 151075 1.050 GARCIA MELENDEZ,INOCENCIA CARMEN Casa Cachón. Tebongo 11.024.006-Z Pradera 15 151080 3.093 GARCIA VALDES, MANUEL Tebongo 11.024.013-K Cultivo,viña 1 caseta 151079* MENENDEZ MARCOS, MARIA 16 151079* 187 HROS. CASIMIRO GOMEZ GARCIA Tebongo Cultivo 17 151077* 1.728 LOPEZ GARCIA, DAVID C/ Uría,6. Cangas del Narcea 10.967.267-K 151078 RUBIO RUBIO, MARISOL 367.436-B Pradera 18 151090 1.616 AGRICOLA GENESTOSO,S.L. Autoservio Casa Jorge. Tebongo B-33322488 Pradera 19 151092 1.384 VIDAL MENENDEZ,BENIGNO Tebongo 10.969.683-V Viña VALDES MENENDEZ,CONSUELO 20 151095* 2.010 HROS. CELESTINO BALLEDOR REGUERAL Cangas Matorral 21 151095* 2.051 AYUNTAMIENTO DE CANGAS DEL NARCEA Cangas P-3301100-H Matorral 151094* 22 151105 282 DIAZ PEREZ,GUILLERMO 13297 SW 36 th. STREET. Miami Matorral DIAZ,HIDOLIA (de soltera Hidalgo Oreña) Florida (EE.UU.) 23 151104 2.698 RODRIGUEZ MARGOLLES, JOSE ANTONIO Villar de Tebongo 10.969.052-F Pradera 151103 ALVAREZ,MATILDE 24 151112* 557 UZAL GOMEZ,HIGINIO Casa Margolles 10.969.040-H Frutales ALVAREZ ANTON, AMELIA Tebongo 25 151106 652 RODRIGUEZ MARGOLLES,AURELIO (catastral) Tebongo 9.386.279 Pradera 26 151109* 607 MENENDEZ GARCIA,MARCELINO Tebongo 11.013.234-Y Viña 27 151107 1.699 HROS. FRANCISCO MENENDEZ FERNANDEZ C/ Uría, 58 - 2¼C. Cangas del Narcea Matorral (notificación) 28 151113 423 GOMEZ MENENDEZ,PIO Tebongo 10.969.064-L Pinar 29 151108 264 MENENDEZ GARCIA,MARCELINO Tebongo 11.013.234-Y Pinar 30 151114 681 DIAZ MENENDEZ,LONGINOS Javita. Casa Longinos 10.968.422-K Pinar FEITO LOPEZ, BALBINA 31 151115 1.353 VALDES GOMEZ,IGNACIO (catastral) Casa de la Fuente. Tebongo 10.968.884 Pinar 151116 32 151117 754 DESCONOCIDO Desconocida Pradera 33 151124* 1.320 HROS. RAMON LINDE FERNANDEZ A efectos de notificación Matorral 151122* C/ Uría,12. Cangas del Narcea Matorral 34 151091* 70 DESCONOCIDO Desconocida Matorral

(*) Afectada parte de la parcela catastral. Se incluye, además,según plano,un pequeño espacio al otro lado de la AS-15 situado a la altura del Kilómetro 50,para facilitar rotonda de acceso. 7-IV-2001 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 4575

II. MEMORIA DE GESTION El hecho de que se delimite una sola unidad de ejecución en todo el ámbito del planeamiento no significa por ello que no pue- 7. Delimitación de la unidad de ejecución y Plan de Etapas dan existir diversas etapas o fases de urbanización, ya que como 7.1. Delimitación de la unidad de ejecución. se ha señalado son conceptos diferenciados. El artículo 118 de la LS 76 determina: Aquí, no obstante, no se hace uso de tal facultad, pues se determina un tratamiento unitario de la urbanización. “La delimitación de polígonos y unidades de actuación, si no se contuviera en los planes, así como la modificación de los ya Al efecto, el artículo 62 del Reglamento de Planeamiento dis- delimitados cuando proceda, se acordará de oficio o a petición de pone: los particulares interesados, por la entidad local o urbanística “1. El Plan de Etapas del Plan Parcial se redactará como docu- especial actuante, previos los trámites de aprobación inicial e mento separado del estudio económico-financiero, y des- información pública durante quince días.” cribirá detalladamente el reflejado en el correspondiente plano de la documentación gráfica. Es decir, la delimitación de la unidad de actuación podrá con- tenerse en el propio planeamiento o bien delimitarse según el pro- 2. Si el Plan Parcial contiene la delimitación de polígonos, el cedimiento, regulado por el artículo citado y completado por el Plan de Etapas determinará el orden de prioridades para su artículo 38 del Reglamento de Gestión. Así se pronunciaba igual- ejecución y señalará el sistema o sistemas de actuación mente el anulado artículo 146 del TRLS. aplicable a cada polígono. La posibilidad de la inclusión de la delimitación del polígono 3. En la formulación del Plan de Etapas se atenderá a que la o unidad de actuación en el presente Plan Especial, surgiría, de previsión de creación y utilización de suelo urbanizado acuerdo con los artículos 7.2 de la Ley 2/1991, 14, 15 y 16 del para la edificación vaya acompañada de la creación de las Reglamento 58/1994, y 13 y 26 de la LS 76, y 84 y 85 del correspondientes dotaciones. Reglamento, de su asimilación a un planeamiento parcial. 4. El Plan de Etapas podrá establecer, si fuera aconsejable, dos o más alternativas en cuanto a la realización en el tiempo de La referencia expresa a que el Plan Parcial, al que se remite el las determinaciones del Plan Parcial, expresando en tales presente documento, pueda contener la delimitación de polígo- supuestos las circunstancias que justifiquen la elección de nos, figura en el artículo 48.3 del Reglamento de Planeamiento, una u otra alternativa.” cuando dispone: De las circunstancias reflejadas en el artículo reproducido no “Si el Plan Parcial establece para su ejecución la división de procedería aquí determinar el orden de preferencia de los diversos su territorio en polígonos, habrá de expresar con toda precisión la polígonos o unidades, puesto que existe una sola unidad. delimitación de los mismos, así como el sistema de actuación que a cada uno corresponde.” Si cabría mencionar: El Plan Especial únicamente integraría una sola unidad de eje- 1. Previsión relativa a la creación y utilización del suelo urba- cución. Tal circunstancia se derivaría de las características de la nizado, acompañado de la creación de las correspondientes ordenación y del contenido superficial del plan. dotaciones. 2. Etapas de ejecución: Habría que tener en cuenta las pres- 7.2. Plan de Etapas. cripciones del artículo 54 del Reglamento de Planeamiento. El Plan de Etapas, que no es exactamente coincidente con la 1. Previsión de suelo urbanizado y dotacional. cuestión anterior, viene regulado en el artículo 54 del Reglamento de Planeamiento: En cuanto al primer apartado,cabe afirmar que la ejecución de las obras de urbanización se prolongaría durante un periodo de 10 “1. El Plan Parcial establecerá un Plan de Etapas para la rea- meses. lización de las obras de urbanización,debiendo justificar su coherencia con las restantes determinaciones del plan, en Este plazo es marcadamente indicativo y debe ser particulari- especial con el desarrollo en el tiempo de la edificación zado y concretado en el correspondiente Proyecto de prevista y sus dotaciones, y de los elementos que compo- Urbanización. nen las distintas redes de servicios, así como, en su caso, En la única etapa del Plan Especial sería precisa la previa con los sistemas de actuación elegidos. explanación, tanto del área destinada a los viales, como a las par- En cada etapa habrá de preverse: celas edificadas. Es decir, los movimientos de tierra, muy impor- tantes, serían previos a la urbanización del vial. Lógicamente se a) Su duración, con referencia a la fecha de comienzo de incluiría en tal fase la ejecución del acceso al polígono. los plazos que se establezcan. La edificación solamente podría ser realizada una vez culmi- b) Las obras de urbanización correspondientes. nada la urbanización, salvo las excepciones legales y reglamenta- c) La puesta en servicios de las Reservas de Suelo corres- riamente determinadas. Ejecución de la edificación que podría pondientes a los equipamientos que deban establecerse a representar, analógicamente, una segunda fase o etapa de la urba- medida que se urbanice. nización. d) La determinación de los niveles correspondientes a los En cuanto a los aspectos o circunstancias dotacionales se servicios de abastecimiento de agua, evacuación y sumi- prevé y determina la ejecución simultánea de los estándares dota- nistro de energía eléctrica para que puedan ser utilizados cionales y espacios libres con las obras de urbanización. los terrenos que se urbanicen sucesivamente. 2. Etapas de ejecución. 2. El Plan de Etapas podrá prever, justificándola adecuada- mente, una alteración de sus previsiones temporales y espa- El planeamiento se configura en todo su ámbito como de etapa ciales, siempre que se mantenga la coherencia del plan, se única, sin que sea preciso, igualmente, conforme a las circunstan- cumplan las determinaciones que establezca y se garantice cias propias del artículo 180.2 del Reglamento de Gestión,la con- la ejecución y financiación del conjunto de sus previsiones. figuración de lo que podría denominarse unidad funcional. 3. En los supuestos en que sea necesario, el Plan Parcial podrá Además de todo lo anterior, la normativa legal, relativa a la contener una previsión de etapas de edificación,que se aco- actuación prioritaria, de que deriva el presente planeamiento, modará a la urbanización y a las dotaciones que se vayan indica en el artículo 16.4 del Reglamento 58/1994, la siguiente obteniendo.” prescripción vinculada a esta cuestión. 4576 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 7-IV-2001

En dicho planeamiento se han de establecer los plazos de eje- realizará mediante cualquiera de los siguientes sistemas de cución de todas las actuaciones. actuación: Esta determinación exigiría incluir la referencia señalada en el a) Compensación. proceso de ocupación e instalación. Se trataría de prescribir lo que b) Cooperación. con carácter general solamente figura como indicativo en los artí- culos 13.2.b) de la LS 76 y 54.3 del Reglamento de Planeamiento. c) Expropiación. Dispone este último: 2. Serán sistemas de actuación preferentes los de compensa- ción y cooperación, salvo cuando razones de urgencia o “En los supuestos en que sea necesario, el Plan Parcial podrá necesidad debidamente motivadas exijan la aplicación del contener una previsión de etapas de edificación, que se acomoda- sistema de expropiación (apartado derogado según Decreto rá a la urbanización y a las dotaciones que se vayan obteniendo.” 304/1993, pero sustituido por el equivalente del Texto A su vez, el artículo 18.7 de la Ley 6/1998, determina la inci- Legal). dencia de los plazos de edificación del planeamiento, que habría 3. El sistema de actuación se determinará en el plan o en el que remitir a la normativa anterior, tanto supletoria nacional, programa de actuación urbanística y, en su defecto, al deli- como norma regional. mitarse el polígono o unidad de actuación.” Estos plazos de edificación pueden ser importantes cuando se Esta sistemática sería de referencia, en tanto en cuanto hubie- trata de actuaciones donde, junto con la enajenación de las parce- ra desaparecido la determinación del TRLS, artículos 148 y 149, las, se quiera asegurar que las mismas habrían de ser objeto de que fijaba un igual grado de preferencia para los sistemas de ini- ejecución, evitando así las adquisiciones de suelo para su reten- ciativa pública y privada. Ahora retornaría, teóricamente, la ción especulativa, buscando simplemente los precios más eleva- modalidad de preferencia de la iniciativa privada, salvo que razo- dos derivados de la evolución de la gestión y de la consolidación nes de urgencia o necesidad exijan la expropiación. global de la edificación o de la coyuntura de valoración. Ambos textos habría que interpretarlos de acuerdo con los cri- Aquí no parece excesivamente problemática esta cuestión, por terios del artículo 4 de la Ley 6/1998. lo que no se hará especial hincapié en la misma, aunque sí una referencia genérica, sin perjuicio de lo que se estime en los con- Se afirma lo anterior respecto a la preferencia teórica de los tratos de enajenación o en los Estatutos de la entidad de conser- sistemas de iniciativa privada, pues la mención del artículo 4 de vación, con posibilidad de incluir las cláusulas relacionadas con la Ley 6/1998, de 13 de abril, a la capacidad rectora de los entes el ejercicio de los derechos de tanteo y retracto. públicos, y de la cualificación de la gestión pública, matizan esta cuestión, máxime en un área de Reserva de Suelo. En todo caso, De todos modos, se determina un plazo máximo para la eje- integrada en el presente Plan Especial, la delimitación de polígo- cución de la edificación, una vez adquirida la parcela y siempre no o unidad, cabe fijar en este momento el sistema de actuación que la misma reúna la condición de solar, de tres años. del planeamiento. Este plazo podría ser alterado: Es de destacar que la determinación del sistema de actuación procede del hecho de que el documento planificatorio contiene la a) En el contrato o escritura de enajenación de la parcela, por delimitación de las unidades, pues, en otro caso, ello no sería el propio Ayuntamiento, fijando otro plazo, que sería pre- posible. Se trataría de una particularidad propia de una opción de ferente, y vincularía a los posteriores adquirentes. planeamiento, ya que cabe diferir su elección hasta su momento b) Una vez transcurrido cualquiera de los plazos anteriores, el posterior, de acuerdo con el artículo 117 de la LS 76 y 38 del Ayuntamiento podría instar la ejecución de la edificación, Reglamento de Gestión. la enajenación de la parcela o, en su caso, según las cir- cunstancias y evolución de la demanda y del proceso indus- El artículo 149 del TRLS, anulado por la STC 61/1997, de 20 trial, prolongar el mismo por el periodo que entienda pro- de marzo, mencionaba la no preferencia por ningún sistema de cedente. actuación, mientras que el recuperado artículo 119.2 de la LS 76, la manifiesta para la iniciativa privada, o al menos mixta, todo 8. Sistema de actuación ello con la salvedad, como ya se ha señalado, de que tal determi- nación estaría matizada de una manera importante por el conteni- 8.1. Determinación general. do del artículo 4 de la Ley 6/1998, de 13 de abril. En la elección del sistema de actuación se ha de tener en cuen- Tal determinación no significaría en la práctica más que un ta lo dispuesto en el artículo 119 de la LS 76. matiz, no en la carga de la prueba, sino en la necesidad de justifi- Son de especial referencia, en este artículo, los apartados 1 y car la viabilidad de cada uno de los sistemas de actuación utiliza- 2, que se reproducen a continuación: dos, pues la imposibilidad de la iniciativa privada impediría optar por ésta, a pesar de la preferencia que debe ser interpretada, se “1. La ejecución de los polígonos o unidades de actuación se reitera, en los términos del artículo 4 de la Ley 6/1998, de 13 de realizará mediante cualquiera de los siguientes sistemas de abril. actuación: Es de indicar, como ya se viene reiterando que, aunque la a) Compensación. adquisición de suelo se derivase del expediente expropiatorio pro- b) Cooperación. pio de la Reserva de Suelo, ello no evita la necesidad de integrar o incluir aquí el sistema de actuación por expropiación y justifi- c) Expropiación. car el mismo; si bien,obviamente, de hecho, variaría el alcance de 2. La Administración actuante elegirá el sistema de actuación la justificación. aplicable según las necesidades, medios económicos-finan- cieros con que cuente, colaboración de la iniciativa privada En todo caso, el presente planeamiento especial sería asimila- y demás circunstancias que concurran, dando preferencia a ble, a estos efectos, a un Plan Parcial, de acuerdo con los artícu- los sistemas de compensación y cooperación, salvo cuando los 17 de la LS 76, 84 y 85 del Reglamento de Planeamiento,y 15 razones de urgencia o necesidad exijan la expropiación.” del Reglamento 58/1994. En este caso, la justificación del siste- ma de actuación pasaría por el cumplimiento de las determina- Este artículo es objeto de desarrollo por el artículo 152 del ciones del artículo 56.2 del Reglamento de Planeamiento. Reglamento de Gestión: A fi rma el citado artículo 56.2 del Reglamento de “1. La ejecución de los polígonos o unidades de actuación se Planeamiento: 7-IV-2001 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 4577

“2. La determinación del sistema de actuación deberá justifi- Tal problemática se presentaría no sólo por el excesivo núme- carse teniendo en cuenta: ro de propietarios, en un número de 34, con un promedio poco 2 - Las necesidades de suelo y la urgencia de su urbaniza- superior a 1.200 m , los cuales no parece previsible que en modo ción; alguno afrontasen una actividad de planeamiento de desarrollo industrial. - Los medios económicos-financieros con que cuenta la Administración; Lo anterior no es óbice para que la expropiación —que ade- más se habría de tasar de acuerdo con el valor derivado de la con- - La colaboración estimada de la iniciativa privada; dición de urbanizable que se configure para el área, como así se - La estructura de la propiedad del suelo; y, reconoce— actúe cuando sea necesario, o procedente, como una específica modalidad de reparto equitativo de cargas y beneficios, - Cualesquiera otras circunstancias que concurran en el sec- tal como exige la legislación urbanística. En este sentido STS de tor o en cada polígono.” 28 de febrero de 1995, 21 de mayo de 1985, 28 de diciembre de Aquí no se incluye ninguna preferencia entre los sistemas 1985, etc. públicos y privados, pero su texto no podría interpretarse de Afirma la última sentencia mencionada: forma distinta a lo determinado por los artículos 4 de la Ley 6/1998, de 13 de abril, y 119 de la LS 76. “La privación del ius aedificandi al acta, sino tiene la com- pensación necesaria por vía reparcelatoria, tendría que ser resar- 8.2. Opción por el sistema de expropiación. cido por un equivalente económico, acudiendo al procedimiento Del análisis de los apartados específicos del artículo 56.2 del expropiatorio para no dejar desamparado el principio de la justa Reglamento de Planeamiento, queda clara la opción por el siste- distribución de los beneficios y cargas dentro de la gestión urba- ma de expropiación en base a lo siguiente. nística…” - Necesidades de suelo y urgencia de la urbanización. La colaboración con la iniciativa privada a que se refiere el artículo 4 de la Ley 6/1998, de 13 de abril, no sólo se lograría por Esta cuestión ha sido objeto de análisis particularizado en el la fijación del justiprecio, sino por la puesta a disposición de la apartado correspondiente a la actuación prioritaria, donde se con- actividad industrial privada de suelo en condiciones de sustentar templa, según informe técnico emitido por el Ayuntamiento de tal actividad. Cangas del Narcea, la inexistencia o inadecuación de suelo alter- nativo con otra clasificación urbanística dadas las circunstancias El hecho de que se opte por el sistema de expropiación no sig- de las NN.SS. del concejo. nifica, como ya se ha expresado, que la ejecución de tal modali- dad no pueda ser efectuada con anterioridad a la aprobación defi- La situación de urgencia solamente sería posible de afrontar a nitiva del presente documento de Plan Especial, dada la inciden- través de un proceso de Reserva de Suelo y actuación prioritaria cia de la Reserva Regional de Suelo y consiguiente expropiación. integrable en suelo no urbanizable, de acuerdo con lo dispuesto en No obstante la circunstancia anterior no supondría la innece- la Ley 2/1991, de 11 de marzo, y Reglamento de desarrollo sariedad de incluir el sistema de actuación, en base a las siguien- 58/1994. Justificada la Reserva de Suelo y la actuación prioritaria tes razones: por las circunstancias antes expresadas, con mayor motivo lo será la integración complementaria del sistema de expropiación. A a) Posibilidad de que todavía no se hubiera culminado el pro- todo ello se unirían las circunstancias que figuran a continuación. ceso de la Reserva. - Los medios económicos-financieros con que cuenta la b) El sistema sería aplicable, al menos teóricamente, para Administración. todas aquellas modalidades de incidencia pública, incluso cuando se actúe a través de beneficiario,como sería el caso Se trataría de una actuación que en parte estaría financiada por del Ayuntamiento de Cangas del Narcea. Ello aun cuando los fondos mineros dentro de un programa de industrialización. no fuera necesario, la expropiación o la misma ya se hubie- Esta financiación suplementaria permitiría la puesta en el merca- ra culminado con anterioridad. do de la actuación a unos precios inferiores a los que resultan de la aplicación del valor residual del suelo, que habría impedido la c) Posibilidad, incluso necesidad, de poder integrar las diver- integración operativa de la actuación industrial. sas fases de gestión. Esta circunstancia incidiría directamente en la imposibilidad 9. Estudio económico-financiero de efectuar un sistema de iniciativa privada,e incluso mixto,pues 9.1. Cuestiones generales. no se entiende previsible que tal promoción se hiciera cargo de una actuación altamente deficitaria. 9.1.1. Introducción y análisis compar ativo. La fijación del precio de suelo no tendría presente el valor de El contenido del estudio económico-fi n a n c i e ro del Plan enajenación o meramente residual, sino, siguiendo los criterios Parcial,y por ende extensible a los Planes Especiales,con las pre- del Decreto 1.020/1993, de 25 de junio, una valoración unitaria cisiones que más adelante se expresan, viene fijado en el artículo asimilable a precios unitarios de áreas industriales equivalentes, 63 del Reglamento de Planeamiento: muy superiores al meramente residual que resultase como des- cuento del precio de enajenación del suelo de los gastos necesa- “1. El Plan Parcial contendrá los documentos precisos para rios, y que aquí darían saldos negativos o muy bajos. justificar el coste de las obras de urbanización y de implan- tación de los servicios, de acuerdo con las determinaciones - Colaboración estimada de la iniciativa privada y estudio de contenidas en el artículo 55 de este Reglamento. la propiedad del suelo. 2. Si los Planes Pa rciales desarrollan un Programa de Aun en la hipótesis de que no concurrieran las circunstancias Actuación Urbanística, el estudio económico-financiero anteriormente expresadas, la ejecución del planeamiento de des- contendrá las específicas obligaciones que correspondan al tino industrial, a través de la revisión o de la modificación y pla- adjudicatario del programa. neamiento parcial y la participación de la iniciativa privada, 3. Cuando con ocasión de la ejecución de un Plan Pa rc i a l habrían sido absolutamente imposibles, incluso a medio y largo h ayan de re a l i z a rse obras que correspondan a los sistemas plazo. Todo ello derivado de la estructura de la propiedad, que se de la estru c t u ra orgánica del Plan Genera l , el estudio eco- aprecia en el área y sus características territoriales, como así figu- n ó m i c o - fi n a n c i e ro del Plan Pa rcial habrá de ex p resar las ra reflejado en el apartado correspondiente del presente docu- puntualizaciones ex i gidas por el artículo 42.3 de este mento planificatorio. R eg l a m e n t o , en orden al señalamiento de la entidad y 4578 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 7-IV-2001

o rganismo que asuma la financiación de dichos obras. A de su adscripción a la ejecución del plan, de cuenta que deb e n estos efe c t o s , h abrá de tenerse en cuenta que el coste de quedar conectadas las fuentes de financiación que quedarían las obras de urbanización, de interés para el sector o áre a a fectadas a la ejecución del plan, de acuerdo con una posición de actuación, e nunciadas en el artículo 122 de la Ley del l ó gica y ponderada que ga rantice la real posibilidad de su re a l i- S u e l o , será a cargo de los pro p i e t a rios del sector o área de zación en función de la importancia y complejidad que pre s e n- a c t u a c i ó n . tan las determinaciones del planeamiento, y esa revisión lógi c a 4. Si para la ejecución del Plan Parcial se hubiera elegido el y ponderada ha estado presente siempre en el caso, al estimar la sistema de expropiación, el estudio económico-financiero i n existencia de dere cho de indemnización de los entes re c u rre n- contendrá, además, el cálculo estimativo del coste de la tes tan hablado que hacía innecesario el estudio económico- expropiación, puesto en relación con la etapa en que se fi n a n c i e ro .” haya de realizar.” Es decir, se mantiene la doctrina jurisprudencial,pero se vuel- El alcance del contenido de las obras de urbanización y otros ve a incidir en la adscripción de bienes de la Ley del Suelo de gastos, figurarían en el mencionado artículo 55 del Reglamento 1956. de Planeamiento, cuyo análisis se efectúa en el apartado siguien- La ordenación reúne la particularidad de la aplicación del sis- te, relativo al estudio específico de la cuestión. tema de expropiación, ofreciéndose a continuación la diferencia En cuanto al criterio sobre el alcance del estudio económico- de la documentación y características que deben figurar en el financiero y desde un análisis ponderado de cual ha de ser su con- documento y aquella otra posterior, propia del Proyecto de tenido, es preciso partir de una evaluación de las determinaciones Expropiación. Documentación posterior que puede, incluso, ser exigidas por la normativa urbanística para las diversas figuras de previa si se hace uso de la “Reserva Regional de Suelo”de la Ley planeamiento o de ejecución. 2/1991, y Reglamento de desarrollo, como es el caso. El artículo 42 del Reglamento de Planeamiento, exige al estu- La aplicación del sistema de expropiación reuniría la particu- dio económico-financiero de Plan General una evaluación econó- laridad de que al documento del Plan Especial no podría exigír- mica de la ejecución de las obras de urbanización correspondien- sele más que el cálculo estimativo del coste de la expropiación tes a la estructura general y orgánica del territorio, la implanta- que determina el artículo 63.4 del Reglamento de Planeamiento, ción de los servicios y evaluación de las actuaciones que, en su y las exigencias sociales del artículo 83.4 del propio Reglamento. caso, se hayan programado para el suelo urbanizable con diferen- Por lo tanto, no es preceptivo, ni posible, el detalle exigido poste- ciación del carácter público o privado de las obras. riormente para el Proyecto de Expropiación (artículo 202 del Reglamento de Gestión). Por el contrario, el Proyecto de Urbanización ya exige, con- forme al artículo 69 del Reglamento de Planeamiento,la inclusión De todos modos, además de tratarse de un momento procedi- de mediciones, cuadros de precios descompuestos y presupuesto. mental diferenciado y normalmente posterior, no cabe desconocer que en el periodo de tramitación del Plan Especial sólo es pre- Es decir, que el detalle particularizado tiene un gradiente claro ceptivo que esté confeccionada la relación de bienes y derechos según el nivel ordenancista o de ejecución material de cada figu- del artículo 199 del Reglamento de Gestión, diferente al concep- ra urbanística o proyecto. No debe olvidarse, además, que una to de coste de la expropiación, lo cual es un dato a analizar. Sería, figura de la importancia de las Normas Subsidiarias, que en la después de comprobadas todas estas cuestiones, cuando se pasa- mayor parte de los municipios, como es el caso de Cangas del ría del cálculo estimativo a la hoja de aprecio,es decir, el momen- Narcea, sustituye al Plan General, no cuenta, sorprendentemente, to del Proyecto de Expropiación. con un estudio económico-financiero como documento precepti- vo, aunque es claro que los datos, aun cuando con otro alcance, Si se confi g u ran las unidades o ámbitos de ejecución, c o m o deben reflejarse en el presupuesto municipal, y a este contenido es el caso, ha de estar presente la documentación propia de la parecía responder el anulado artículo 80.1.e) del TRLS, como así relación de bienes y dere chos del artículo 199.1 del Reg l a m e n t o se han pronunciado últimamente los Tribunales. de Planeamiento, sin perjuicio de su inclusión en la Reserva R egional de Suelo y específico expediente ex p ro p i at o rio desa- La diferenciación de las diversas figuras de planeamiento ya rrollo de la misma, que podría alterar las circunstancias antes ha sido contemplada por la jurisprudencia desde un inicio, pues- ex p resadas y determinar ya la evaluación específica de la ex p ro- to que en STS de 24 de octubre de 1977,la cual recoge una reite- p i a c i ó n , p e ro ello sería resultado de la incidencia del ex p e d i e n- rada doctrina anterior, que se ha mantenido, se señala que no te derivado de la Reserva y no del contenido ex i gi ble al planea- puede dejar de resaltarse la diferencia esencial,que también exis- m i e n t o . te, ya que en el supuesto del Plan General bastaría acreditar, desde una perspectiva general, las posibilidades económico-financieras También habría que tener en cuenta las situaciones previas de del territorio y de la población, mientras que en el caso del Plan mutuo acuerdo, relativas al precio de adquisición, integrables en Parcial o Plan Especial sería necesario detallar los medios econó- el proceso de expropiación,si las mismas se han producido,como mico-financieros disponibles, además de una adecuación a la eje- es el caso. cución del plan. También es necesario evaluar, como dato propio de esta actua- En cuanto a la dife renciación respecto del Proyecto de ción, y a los efectos de lo dispuesto en el artículo 18.3 de la Ley Urbanización es significativa la Sentencia de 25 de enero de 1985, 6/1998, los gastos de enlace de servicios exteriores y de infraes- cuando afirma: tructuras de acceso, representado esencialmente por la glorieta de conexión con la carretera AS-15. “…sino de observación en este aspecto que por tratarse un plan de iniciativa privada no es necesario un presupuesto detalla- En este sentido determina el artículo 18.3 de la Ley 6/1998: do como se exige para los Proyectos de Urbanización, sino que basta con que se conozcan las fuentes de financiación del plan, o “Costear y, en su caso, ejecutar las infraestructuras de cone- cuando éstas no sean de la Administración, se cumpla el requisi- xión con los sistemas generales exteriores a la actuación y, en su to con referencia a la financiación de la fuente privada.” caso, las obras necesarias para la ampliación o refuerzo de dicho sistema requerido por la dimensión y densidad de la misma y las Igualmente la jurisprudencia,en Sentencia de 20 de febrero de intensidades de uso que éste genere, de conformidad con los 1989, manifiesta: requisitos y condiciones que establezca el planeamiento general.” “El Plan General cumple su cometido con acreditar desde Esta normativa es directamente aplicable aun cuando las una amplia pers p e c t iva las posibilidades económico-fi n a n c i e ra s NN.SS. de Cangas del Narcea no estén adaptadas a la nueva nor- del terri t o rio y la pobl a c i ó n , m i e n t ras que el Plan Pa rcial deb e mativa urbanística,pues al tratarse de una cuestión incluida en los detallar los medios económico-fi n a n c i e ros disponibl e s , a d e m á s derechos y deberes de los propietarios, su aplicación sería directa 7-IV-2001 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 4579 sin falta de adaptación del planeamiento, de acuerdo con la dis- 3º. Como tercer elemento propio —si éste fuera el caso—, posición transitoria primera de la Ley 6/1998. quedaría la referencia a las cuestiones sociales, de realojo y estudio social que determina la disposición adicional cuar- 9.1.2. Contenido específico. ta 1» del TRLS y 83.4 del Reglamento de Planeamiento. El estudio económico-financiero se configura específicamen- Esta circunstancia no tiene incidencia en el área de referen- te con el alcance suplementario antes señalado, relativo a la inclu- cia. sión de las obras externas, en el desglose y justificación de los d i fe rentes ap a rtados del artículo 55 del Reglamento de 9.1.3. Obligatoriedad. Planeamiento, y de todas aquellas determinaciones propias del Sobre la existencia y obligatoriedad del estudio económico- proceso expropiatorio. financiero ha recaído reiterada jurisprudencia, según la cual su Determina el artículo 55 del Reglamento de Planeamiento: falta, cuando el citado documento hubiera de ser incluido, origi- naría la nulidad del plan (STS de 9 de febrero de 1982 y 27 de “1. La evaluación económica de la implantación de los servi- marzo de 1982). cios y de la ejecución de las obras de urbanización expre- sará su coste aproximado, señalando las diferencias que El contenido y alcance específico en su grado de equivalencia pudieran existir en función del momento en que hayan de al Plan Parcial figuraría igualmente en el jurisprudencia. implantarse unos y ejecutarse los otros,según lo previsto en La Sentencia de 10 de junio de 1979 mantiene que el estudio el Plan de Etapas. relativo al presupuesto: 2. Las evaluaciones habrán de referirse, como mínimo a las siguientes obras y servicios: “…no constituye un presupuesto en el que deban constar can- tidades concretas de gastos e ingresos,sino que es suficiente indi- - Explanación, pavimentación, señalización y jardinería. car las fuentes de financiación que quedarían afectadas a la eje- - Redes de abastecimiento de agua, riego e hidrantes contra cución del plan, de acuerdo con una previsión lógica y ponderada incendios. que garantice la real posibilidad de su realización en función de la importancia de las determinaciones del planeamiento…” - Red de alcantarillado. - Redes de distribución de energía eléctrica y alumbrado Añade la Sentencia de 15 de marzo de 1980: público. “…no supone redactar un verdadero presupuesto de gestión y - Otras redes o canalizaciones de servicios que prevea el dotaciones, aunque se debe señalar de manera suficientemente plan. fundada cuales son las fuentes de financiación del plan…” - Establecimiento de servicios públicos de transporte y En el mismo sentido la Sentencia de 9 de febrero de Ley de 27 recogida de basuras, si procede. de enero de 1982. - Obras especiales como pasos a distinto nivel, desviación Esta última sentencia mencionada indica que: de redes de servicios existentes y otras. “…Debe contener aunque sea con cierto margen de error de - Indemnizaciones procedentes por el derribo de construc- generalidad y aproximación, aquellas cifras reales y ponderadas ciones, destrucción de plantaciones y otras obras e insta- que garanticen la efectiva posibilidad de la ejecución del plan y laciones que exija la ejecución del plan.” evitar que éste se manifieste como un simple estudio de aventura- Del análisis comparativo efectuado anteriormente y de su dis- da o inviable realización…” posición legal y reglamentaria, se puede inferir que el contenido Añade la Sentencia de 26 de junio de 1984, que no es posible del presente estudio económico-financiero se adecuaría al mode- una invocación genérica a los presupuestos. lo propio del Plan Parcial, extensible al planeamiento especial según tres determinaciones esenciales: Afirma, por último, la Sentencia de 25 de mayo de 1985: 1º. Evaluación aproximada muy estimativa, pero configurada “…procurando siempre un concreto estudio económico-finan- en cifras concretas (artículos 55 y 63 del Reglamento de ciero,se explica en algunas de ellas que constituye requisito esen- Planeamiento), de los gastos materiales, servicios, demoli- cial que, entre la documentación de todo el Plan Parcial, figure un ciones e indemnización, incluyendo el coste de expropia- estudio económico-financiero, con expresión de todos los recur- ción o acuerdo particular relativo al justiprecio. sos que debieran quedar afectados a la ejecución del plan, y vin- Esta cifra debe surgir de un adecuado tratamiento de la culando al promotor de éste a darles el destino previsto, sin que valoración estimativa de las diversas partidas, incluidos los se puedan sustituir estas garantías con enunciados vagos, debien- datos relativos al enlace con los sistemas generales, pero do contener en consecuencia, aunque con cierto margen de gene- sin que deba alcanzar el detalle, o más propiamente que el ralización y aproximación, aquellas cifras reales y ponderadas detalle, el determinismo del artículo 69 del Reglamento de que garanticen la efectiva posibilidad de la ejecución del plan y Planeamiento, relativo a las figuras de ejecución material evitar que éste se manifieste en un simple estudio de aventurada e como el Proyecto de Urbanización, con la posibilidad de inviable realización, siendo indispensable para ello que la memo- precisión o variación justificada por este último. ria contenga como primer dato esencial el coste real del plan y sobre él se configuren los proporcionales medios económicos, En cuanto a la fase o apartado expropiatorio habría de con- fuentes de financiación con que realmente se cuenta para cubrir templarse y ordenarse la situación derivada de la ejecución dicho coste…” de la Reserva de Suelo, concatenándolo con el presente expediente. Se reitera igualmente la Sentencia de 20 de febrero de 1989 relativa a la adscripción de bienes. 2º. Necesidad de fijar los medios económico-financieros dis- ponibles o atribuibles, además de su adscripción a la ejecu- 9.2. Costes. ción del plan, es decir, reflejar los fundamentos de finan- ciación del respectivo planeamiento con el renovado alcan- 9.2.1. Contenido. ce de este concepto que figura desde la Sentencia de 20 de El contenido del estudio económico-financiero con el alcance febrero de 1989 y otras posteriores. que se pretende, es el de un documento estimativo, pero donde se Aquí adquiría gran importancia la financiación procedente incluyen cantidades concretas y no meras referencias genéricas al de los fondos mineros, tal como se específica en el aparta- coste de las obras de urbanización, interiores y exteriores, vincu- do correspondiente. ladas según el artículo 18.3 de la Ley 6/1998, con referencia 4580 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 7-IV-2001 ex p resa a los artículos 55.1 y 63 del Reglamento de Presupuesto de ejecución material: Planeamiento. Con inclusión, además, de los costes de expropia- ción en los planes,como es el caso,cuyo sistema de ejecución sea Proyecto de urbanización el de expropiación. Todo ello sin perjuicio, como se viene reite- Capítulos Importe rando, de la posible actuación previa a tr avés del proceso expro- piatorio de la Reserva Regional de Suelo. Demoliciones...... — El desarrollo de la cuestión se efectúa, pues, de forma porme- Movimientos de tierras ...... 90.000.000 norizada y expresando cantidades y partidas concretas,sin perjui- Pavimentación y señalización ...... 20.000.000 cio de que los Proyectos de Urbanización y de Expropiación pue- dan contener las variaciones que se justifiquen por la precisión Red de Saneamiento...... 10.000.000 material de las obras y de las actuaciones. Red de Abastecimiento ...... 6.000.000 Los apartados que puedan ser incluidos en el estudio econó- Red de Energía Eléctrica O.C...... 10.000.000 mico-financiero, y con el alcance anteriormente señalado, serían los siguientes. Red de Alumbrado O.C...... 7.000.000 Red de Gas O.C...... — 9.2.2. Urbanización y servicios. Red de Telefonía O.C...... 2.000.000 Los costes de urbanización no solamente hacen referencia a los datos correspondientes a la ejecución material, sino a las par- Cimentaciones y muros ...... 3.000.000 tidas complementarias y vinculadas a la misma, según resultan de Mobiliario urbano ...... — la redacción del nuevamente vigente artículo 122 de la LS 76, del siguiente tenor literal: Jardinería ...... 2.000.000 “Uno. En los costes de urbanización que deben ser sufragados Varios...... 3.000.000 por los propietarios afectados se comprenden los siguientes Total ...... 153.000.000 conceptos: Separata energía eléctrica ...... 15.000.000 a) Las obras de vialidad, saneamiento, suministro de agua y energía eléctrica, alumbrado público, arbolado y jardinería, Separata alumbrado ...... 2.000.000 que estén previstas en los planes y proyectos y sean de inte- Estudio seguridad y salud ...... 3.000.000 rés para el sector o área de actuación,sin perjuicio del dere- cho a reintegrarse de los gastos de instalación de las redes Intersección ...... 30.000.000 de suministro de agua y energía eléctrica con cargo a las Arteria suministro agua ...... 4.000.000 empresas que prestaren los servicios, salvo la parte que deben contribuir los usuarios según la reglamentación de Depuradora...... 26.000.000 aquéllos. Depósito agua (200 m 3) ...... 20.000.000 b) Las indemnizaciones procedentes por el derribo de cons- Total ...... 100.000.000 trucciones, destrucción de plantaciones, obras e instalacio- nes que tengan la ejecución de los planes. Total P.E.M...... 253.000.000 c) El coste de los Planes Parciales, de los Proyectos de 13% Gastos generales ...... 32.890.000 Urbanización y Reparcelación. 6% Beneficio industrial ...... 15.180.000 Dos. El pago de estos costes podrá realizarse, previo acuerdo Total pres. contrata...... 301.070.000 con los propietarios interesados, cediendo éstos, gratuitamen- te y libres de cargas, terrenos edificables en la proporción que 16% I.V.A...... 48.171.200 se estime suficiente para compensarlos.” Total pres. licitación...... 349.241.200 Esta disposición es objeto de desarrollo reglamentario por el El último impuesto, el I.V.A., no se considera propiamente, artículo 55 del Reglamento de Planeamiento. Habría que tener en por tratarse de un impuesto repercutible. cuenta además su carácter extensivo para la integración de los sis- temas generales a que hacen referencia los artículos 18.3 de la Estos apartados, como se viene reiterando, pero que se expre- L ey 6/1998, de 13 de ab ri l , y 45.1.b) del Reglamento de sa para alejar todo concepto de determinismo absoluto respecto al Planeamiento. pronunciamiento específico del Proyecto de Urbanización, pue- den ser objeto de pormenorización, detalle y modificación por La sistematización de las obras de urbanización necesarias este último. En todo caso, el Proyecto de Urbanización reuniría la sería la siguiente, según la relación reglamentaria: m ayor precisión documental de los artículos 69 y 70 del - Explanación, pavimentación, señalización y jardinería. Reglamento de Planeamiento. - Redes de abastecimiento de agua, riego e hidrantes contra La presente documentación incluye, en el desarrollo de lo dis- incendios. puesto en el artículo 53 del Reglamento de Planeamiento, la red telefónica, dejando espacio para sus futuros complementos ofi- - Red de alcantarillado. máticos, que no figura, como tampoco la red de gas por imposi- - Redes de distribución de energía eléctrica y alumbrado bilidad de su conexión y características del polígono. público. Es de señalar el importante coste que resultaría en el caso de - Otras redes o canalizaciones de servicios que prevea el plan. que todos los movimientos de tierra hubieran de realizarse efec- - Obras especiales o canalización de servicios que prevea el tuando todos los movimientos con máquina,en el supuesto de que plan. Entre ellas se encuentra la red telefónica. las voladuras fuesen absolutamente desaconsejables al disgregar en exceso las piedras, con la problemática añadida por las filtra- Superficie del ámbito sobre la que se actúa con desglose de ciones de agua y las heladas, dada la naturaleza del terreno. Se sus circunstancias: constata igualmente la necesidad de evitar taludes, lo que además de encarecer la obra reduce la superficie de suelo ocupado por las A continuación se detalla la valoración económica de la eje- futuras parcelas industriales. cución de las obras de urbanización y su participación porcentual en el conjunto de costes. Es evidente que en la medida en que resulte posible el empleo 7-IV-2001 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 4581 de la técnica de voladuras se alcanzaría un menor coste, mejoran- de exposición al público del Proyecto de Expropiación do la viabilidad económica de la actuación en relación con el cuando se siga el procedimiento de tasación conjunta.” método anterior. En todo caso, se asume que no resulta la moda- lidad mas deseable desde el punto de vista técnico, aunque, de Además, dado que el área será objeto de desarrollo a través de todas modos,puede y debe ser evaluada con ocasión del Proyecto la Reserva Regional de Suelo de la normativa regional, esta docu- de Urbanización. mentación se remite a los conceptos expropiatorios derivados de la Reserva, si la misma se realiza con anterioridad. La valoración Esta circunstancia, unida a otras concurrentes en el área, difí- habrá de referirse, al tratarse de un supuesto de tasación conjun- cilmente justificaría la viabilidad económica y técnica de la actua- ta, a la fecha de exposición al público de ese expediente o, de ción,cuando además en el espacio próximo más cercano al río los todos modos, a aquel que suponga una mayor cuantía valorativa. datos económicos podrían ser más favorables, pero con la inci- dencia de la servidumbre de protección de cauce. De todos Al efecto, es preciso aclarar que, como la expropiación —o modos, respecto al área escogida, existe el previo acuerdo de situaciones equivalentes de mutuo acuerd o , d e rivadas de la varias Administraciones. Reserva de Suelo—, pudiera iniciarse o someterse a exposición pública con anterioridad a la tramitación o aprobación definitiva Se tiene en cuenta, además, lo dispuesto en el artículo 122.1 del presente expediente, cabría indicar que en tal momento el de la LS 76, respecto a los derechos a reintegrarse de los gastos suelo podría conservar todavía la clasificación originaria de suelo de instalación de las redes de servicios, de agua y energía eléctri- no urbanizable. ca con cargo a las empresas que presten los servicios,salvo en la parte que debe contribuir los usuarios según la reglamentación de No obstante, en el momento actual no podría alegarse esta cir- aquéllos. cunstancia de incidencia inicial del suelo no urbanizable. En este sentido estaría claro el contenido del artículo 40.3 de la Ley Para la configuración de los servicios y su cuantificación se 6/1998, de 13 de abril, cuando dispone: han tenido en cuenta los criterios, circunstancias y modalidades de los artículos 52 y 53 del Reglamento de Planeamiento. “Procederá la reversión de los terrenos expropiados para la formación o ampliación del Patrimonio Municipal de Suelo si, A estas cifras habrían de unirse las correspondientes a los pro- como consecuencia de una modificación del planeamiento que no yectos y documentos necesarios para el desarrollo de la actua- se efectúe en el marco de la revisión de éste, se alterarán los usos, ción, que se integrarían por: intensidades o aprovechamientos y ello supusiera un incremento - Estudio topográfico ...... 600.000 ptas. de valor de los mismos.” - Plan Especial...... 4.000.000 ptas. Esta norm at iva estaría vinculada al régimen propio del - Proyecto de Expropiación...... 2.000.000 ptas. Patrimonio Municipal de Suelo, al cual podría equipararse, a estos efectos,la Reserva Regional. De ahí que el cambio de inten- - Proyecto de Urbanización...... 20.000.000 ptas. sidad o de uso posteriores podrían determinar la reversión, si no se tiene en cuenta esta superior valoración en el expediente expro- 9.2.3. Valoración de suelo. piatorio. ¥ Circunstancias generales. En igual sentido,sería de aplicación lo preceptuado por el artí- Este área se desarrollaría en la modalidad de expropiación, culo 40.2 de la Ley 6/1998, si la actuación prioritaria se conside- tanto como Reserva de Suelo, como sistema de actuación. La ra en sí misma una modificación de planeamiento: determinación comporta las peculiaridades que se señalan más adelante. En tales circunstancias el régimen de valoración estará “Si en virtud de la modificación o revisión del planeamiento esencialmente representado en la actualidad por el título III de la se alterará el uso que motivó la expropiación procederá la rever- Ley 6/1998, de 13 de abril (artículo 22 y siguiente). Tal determi- sión, salvo que concurriera alguna de las siguientes circunstan- nación resulta preceptiva, aun en el supuesto de que el planea- cias.” miento general no hubiera realizado su proceso de adaptación a la En definitiva, si se pretendiera afirmar que se expropia suelo nueva normativa urbanística. En este sentido se pronuncia direc- no urbanizable y por ello se valora como tal, se podría incidir en tamente la disposición derogatoria quinta de la citada Ley, cuan- un supuesto de reversión. do afirma: Todo ello reconduciría la valoración al suelo urbanizable, “En los expedientes expropiatorios, serán aplicables las dis- máxime aquí que se parte de la propia valoración derivada del posiciones sobre valoración contenidas en esta Ley, siempre que planeamiento de ejecución en la modalidad de actuación priorita- no se haya alcanzado la fijación definitiva del justiprecio en vía ria. administrativa.” Coincidiría, pues, el criterio propio del planeamiento de eje- Sería clara, pues, la aplicación a expedientes como el presen- cución y de la Reserva y actuación prioritaria. Todo ello derivado te, máxime si los mismos están por iniciar, cualquiera que sea la de que la delimitación de la actuación prioritaria se podría enten- situación del planeamiento, ya que igualmente se extienden a der equivalente, genéricamente, a la delimitación de sector o aquellos otros iniciados,en donde no se hubiera alcanzado la fija- ámbito del artículo 16.1 de la Ley 6/1998, de 13 de abril. ción definitiva del justiprecio en vía administrativa, lo que igual- mente ocurriría con el expediente expropiatorio propio de la En definitiva, sería aplicable la valoración propia del suelo Reserva de Suelo. urbanizable derivada del aprovechamiento resultante del valor El estudio cuantitativo de la valoración de la expropiación res- básico de repercusión deducido por la ponencia de valores, o en pecto al suelo propiamente dicho, otra cosa serían las edificacio- su defecto el residual. Además, cabría evaluar el de comparación nes, se relaciona formalmente con el específico momento del trá- si no se contempla la delimitación con el alcance antes expresado mite expropiatorio. En este sentido se expresa el artículo 24.a) de o incluso si se entiende más favorable.Todo ello sería resultado la Ley 6/1998, de 13 de abril: del grado de variantes configuradas por los artículos 27, 26 y 16 de la Ley 6/1998, que se reproducen a continuación: El tenor literal sería el siguiente: Artículo 27. “Momento al que han de referirse las valoraciones. “Valor del suelo urbanizable: Las valoraciones se entienden referidas: 1. El valor del suelo urbanizable, en la situación a la que se a) Cuando se aplique la expropiación forzosa, al momento de refiere el apartado 2 del artículo 16, se determinará de la iniciación del expediente de justiprecio individualizado o forma definida en el artículo anterior. 4582 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 7-IV-2001

2. Cuando el suelo urbanizable estuviese en la situación des- En tales circunstancias el valor de enajenación de las parcelas crita en el apartado 1 del artículo 16, el valor del mismo se resultantes, y teniendo en cuenta los datos reales y contrastable- obtendrá por aplicación, al aprovechamiento que le corres- mente documentados del Polígono de Obanca, mejor ubicado, ponda, del valor básico de repercusión en polígonos, que oscilaría entre 4.750 ptas. m2 y 5.750 ptas. m2, correspondiente, será el deducido de las ponencias de valores catastrales. respectivamente, a las parcelas más baratas y más caras de este En los supuestos de inexistencia o pérdida de vigencia de último polígono. los valores de las ponencias catastrales, se aplicarán los Aun en la hipótesis de globalizar y actualizar el precio de ena- valores de repercusión obtenidos por el método residual.” jenación, a una cifra superior, concretamente, a 6.000 ptas. m2, 2 2 Artículo 26. daría un total de 6.000 ptas. m x 14.995 m = 89.970.000 ptas. “Valor del suelo no urbanizable: Los costes de la urbanización del viario interior, de 7.365 m2, según se determine en este planeamiento, alcanzaría, a razón de 1. El valor de este suelo se determinará por el método de com- 12.300 ptas./m2 como precio estándar = 90.589.500 ptas. paración a partir de valores de fincas análogas. A estos efectos, la identidad de razón que justifique la analogía Se tratarían, por tanto, de cifras residuales negativas, aún sin deberá tener en cuenta el régimen urbanístico, la situación, computar los costes reales de ejecución, de planeamiento y pro- tamaño y naturaleza de las citadas fincas en relación con la yectos, con la inclusión de importantes movimientos de tierra, que se valora, así como, en su caso, los usos y aprovecha- rellenos y taludes, gastos de expropiación, e incluso la parte de la mientos de que sean susceptibles. urbanización cor respondiente a los espacios dotacionales y glo- rieta de acceso,depuradora,además de los costes financieros y de 2. Cuando por la inexistencia de valores comparables no sea gestión. posible la aplicación del método indicado en el punto ante- rior, el valor del suelo no urbanizable se determinará Las cifras antes expresadas son genéricas de carácter estanda- mediante la capitalización de las rentas reales o potenciales rizado, pues de aplicarse el coste real de la ejecución material, de suelo, y conforme a su estado en el momento de la valo- muy incrementado por el precio de los movimientos de tierra, se ración.” evaluarían en 253.000.000 pesetas de ejecución material, multi- plicaría esa cantidad. Artículo 16. “Reglas básicas para el ejercicio del derecho: No cabría, pues, la aplicación específica del valor residual, radicalmente deficitario, dado que la actuación sólo sería posible 1. El derecho a promover la transformación del suelo urbani- a partir de las subvenciones del Gobierno Nacional, d e l zable, mediante la presentación ante el Ayuntamiento del Principado de Asturias y del propio Ayuntamiento de Cangas del correspondiente planeamiento de desarrollo para su trami- Narcea. tación y aprobación, se podrá ejercer desde el momento en que el planeamiento general delimite sus ámbitos o se No obstante, respecto al método residual, el Real Decreto que hayan establecido las condiciones para su desarrollo. lo regula 1.020/1993, de 25 de junio, reúne una particularidad que no es evaluada por las normativas urbanísticas —que parece pen- 2. En otro caso, las Comunidades Autónomas, a través de la sadas sólo para el método residual de las áreas residenciales—, legislación urbanística, regularán la tramitación, determi- pero que debe ser contemplado aquí. naciones y contenido de la documentación necesaria para proceder a esa transformación. Asimismo, esta legislación En este sentido afirma la norma 9 del Decreto 1.020/1993: regulará los efectos derivados del derecho de consulta a las Administraciones competentes sobre los criterios y previ- “Como norma general,el suelo edificado o con edificación,se siones de la ordenación urbanísticas, de los planes y pro- valorará por el valor de repercusión definido en pesetas por metro yectos sectoriales,y de las obras que habrán de realizar a su cuadrado de construcción real o potencial, salvo en los casos costa para asegurar la conexión con los sistemas generales siguientes, en que se podrá valorar por unitario, definido en pese- exteriores a la actuación, de conformidad con lo dispuesto tas por metro cuadrado. en el punto 3 del artículo 18 de esta Ley. Dicha legislación fijará, igualmente, los plazos de contestación a la referida (...) consulta.” d) Cuando se trate de suelo de uso industrial, situado en urba- ¥ Criterios que se aplican. nizaciones (consolidadas o sin consolidar), con dicha tipo- logía y cuando exista indefinición de la edificabilidad o Inexistente en el área cualquier referencia al valor básico de ésta sea consecuencia del tamaño de las parcelas o del volu- repercusión en polígono, la única referencia que cabría determi- men de las construcciones.” nar sería la derivada del método residual o, subsidiariamente, la del método de comparación, conceptos que en el suelo de destino Aquí, como se ha señalado y, salvo mejor criterio, demostra- industrial podrían tener variantes específicas. do, que el cálculo del valor residual daría lugar a cifras negativas, sólo con el coste de urbanización,con necesidad de subvenciones En cuanto al método de valor residual, cabe decir que la tota- de fondos mineros, y limitación de precios de las parcelas, pues lidad del ámbito sería de 42.910 m2 con inclusión de la glorieta con cantidades mayores no existiría demanda específica. Incluso que se utiliza para integrar el vial de acceso. la actuación sería deficitaria a precios de suelo propios de las áreas más centrales y aún con las más favorables del país. La inadecuada condición topográfica de una gran parte del ámbito significa que únicamente son utilizables como parcelas En tal circunstancia, y como fórmula específica para el cálcu- industriales brutas un total 14.995 m2, lo que, con aproximada- lo de polígonos industriales de la incidencia propia de la presen- mente 35% del total,baja bastante respecto a los estándares patri- te actuación, se tiene en cuenta la siguiente modalidad caracterís- moniales en un polígono industrial. De no computar todo el espa- tica del cálculo por unitario, y que aunque no esté expresada en el cio relativo al viario de acceso, y no sólo la glorieta se aproxima- Real Decreto 1.020/1993, de 25 de junio, sí está presente en los ría al 45%,por lo que la problemática esencial se deriva de las cir- manuales de valoración para polígonos industriales de circuns- cunstancias de acceso y el importante coste de la urbanización. tancias equivalentes. En todo caso, es un dato real del terreno que en su desfavora- Para determinar este valor unitario se aplica: ble topografía no puede tener una utilización industrial más ópti- ma. Hecho que ha de reflejarse en la valoración, pues esta pro- 0,95 VM - R2xCC blemática la habría de acompañar necesariamente en cualquier VS = ———————— otra utilización. R.1 7-IV-2001 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 4583

Dónde: según el número de parras y multiplicadas por 1,5, derivado de la cifra de densidad ponderada). Este valor es relativamente bajo VS = Valor de suelo. para tales tipos de cultivo valorándose sólo la cepa propiamente VM = Valor de mercado de la edificación industrial real o posi- dicha,pero no las limitadas perspectivas de explotación,ni las cir- ble según el planeamiento. cunstancias derivadas de su desaparición como explotación y ren- dimientos futuros. CC = Coste de la construcción (incluido el beneficio de cons- tructor). Si se pretendiera efectuar la valoración de los artículos 26,27 R2 = Expresa el concepto de rendimiento bruto de la promo- y 16.2 de la Ley 6/1998, por el método de comparación con ción que aquí, a pesar de las circunstancias de ubica- explotación agraria equivalente; es decir, las que el artículo 26 de la Ley 6/1998 denomina fincas análogas, no permitiría sumar al ción,se le dé el más favorable entre los márgenes de 1,2 2 y 1,5. valor del suelo como urbanizable, es decir, las 1.026 ptas./m , la totalidad de la explotación del suelo y del derecho correspon- R.1 = Es el porcentaje de riesgo de la opción, equivalente a su diente al uso de parrado o viñedo, ya que el artículo 27 de la Ley desarrollo por la iniciativa privada en suelo apto para 6/1998, permite alternativamente los dos métodos de valoración urbanizar o urbanizable al que se equipa el suelo. Se del artículo 16, pero no a los dos a la vez. establece en la cifra de 1,6. En todo caso, la valoración del suelo sólo como rústico y la A partir de la fórmula anterior, y reiterando lo afirmado res- complementaria derivada de su explotación, se igualaría como pecto a referencia a la subvención, el precio final de la nueva mucho a las 1.026 ptas./m2 de suelo urbanizable, más los 400 m2 construcción, por metro cuadrado de la misma, se fija en unas de viñedo; con la particularidad de que ese cálculo sólo se habría 33.500 pesetas, incluyendo la propia nave, urbanización, costes de aplicar sobre los metros efectivamente utilizados por las financieros, beneficios, suelo, etc. parras. Es de resaltar el criterio de la STS de 13 de mayo de 1971. En cuanto a su coste específico incluido el beneficio del cons- En cuanto a las fincas que se expropian parcialmente, se tructor en 25.000 ptas./m 2. entiende que la parte de las mismas que no se incluiría en la actua- ción, no se verían mermadas en sus circunstancias de viabilidad y Luego: uso, por lo que no se aplican las determinaciones de los artículos 0,95x33.500 ptas./m2 - 1,2x25.000 ptas./m2 31.825 - 30.000 1.825 23 y 46 de la LEF. VS = —————————————————— = ——————— = —— = 1.140 ptas. 1,6 1,6 1,6 9.2.4. Valoración de obras, edificación, instalación, plantacio- nes y añadidos. Esta cifra se contempla por unitario como equivalente a 1 m2/m2 (mayor a la real), a los efectos de la norma 9.2 del Real Los sembrados, cultivos, obras e instalaciones en la actividad Decreto 1.020/1993, de 25 de julio. agrícola se valoran de acuerdo con el criterio que señala el artí- culo 31 de la Ley 6/1998, de 13 de abril. No obstante, y de acuerdo con el artículo 18 de la Ley 6/1998, de 13 de abril, sería preciso limitar el aprovechamiento al 90%, El citado artículo remite a los cri t e rios de la Ley de por asimilación al suelo urbanizable. De ahí que la valoración del Expropiación Forzosa, si bien habría que descontar aquellos que suelo sería de: como mejora permanente formarían parte del suelo,en lo que ten- dría indudable incidencia la asimilación del suelo al urbanizable 1.140 ptas./m2 x 0,90 = 1.026 ptas./m 2. o apto para urbanizar.Todo lo anterior es de especial referencia para lo señalado respecto al precio del suelo con plantaciones de Cabría, en todo caso, y dentro de las opciones del artículo 27 viñedos y a los criterios de valoración de los artículos 26, 27 y 16 de la Ley 6/1998, de 13 de abril, establecer una valoración por el de la Ley 6/1998. método de comparación, que en este caso lo sería, en principio, con el Polígono de Obanca, que por su mayor proximidad al pro- Para realizar la valoración se tienen en cuenta los criterios pio casco de Cangas del Narcea podría considerarse como una expresados por los artículos 39 y 43 de la LEF. Así, en cultivos determinación fundada en una cifra mucho más favorable. genéricos, se contempla la cifra de 80 ptas./m2, que se amplía a 400 m2 en los casos de viñedos, de muy reducida productividad, Es de indicar que los artículos 26 y 27 de la Ley 6/1998,de 13 tratándose de cepas, en general, antigua o de escasa vida útil y de abril, hacen referencia a la comparación con fincas análogas y con las particularidades señaladas en el apartado anterior. Para el por ello, qué mejor dato que el actualizado de un polígono indus- cálculo de metros cuadrados de viñedo se computa el número trial cercano, donde conste además el pronunciamiento por el total de viñas existentes en cada finca y su número se multiplica Jurado Provincial de Expropiación. Precio que, ponderado res- por el factor 1,5, lo que se traduce en los metros cuadrados pon- pecto a la peor localización de la presente actuación,podría ser de derados de superficie dedicada a tal fin. Los árboles frutales se referencia: Si bien, aproximadamente un 30% más elevado para calculan a 10.000 pesetas la unidad. En cuanto al pequeño bosque Obanca, dada su mejor situación y condiciones naturales. de pinares,dividido entre varias fincas,se computa una ocupación del suelo del 20% y este dato se multiplica a razón de 4.000 ptas. Si se compara con el precio asignado originariamente por el 2 expediente del Plan Especial de Obanca de 1994, el dato sería de m . La madera podría ser retirada por sus titulares. 913,79 ptas./m2 que ponderando al 90% de acuerdo con el artícu- El área destaca por la casi ausencia de cierres. Solamente exis- lo 18,4 de la Ley 6/1998,de 13 de abril,alcanza la cifra de 913,79 te, además de unos árboles ornamentales, un cierre con base de ptas./m2 x 0,90 = 822,41 ptas./m2. Cifra que actualizada al año hormigón y valla que se valora en 4.000 ptas./ml. 2000,según índice general de precios al consumo, sería algo infe- rior a la anteriormente señalada de 1.026 ptas./m2. La mayor cifra Las casetas se valoran a 7.000 ptas./m2 y a 4.000 ptas./m2 el asignada por el Jurado para Obanca habría que desecharla, como invernadero de otra. Son objeto de valoración posterior la bodega, se ha dicho, por la peor ubicación del área, mucho más deficita- el pozo y el depósito de agua. ria. Los costes de expropiación derivados del coste del suelo y Este precio de 1.026 ptas./m2, más el premio de afección, es el otros elementos se calcula, según el correspondiente Proyecto de que se determina para la totalidad del suelo incluido en el ámbito Expropiación, en la cifra de 56.343.373 pesetas. de la Reserva Regional de Suelo. 9.2.5. Cuadro resumen de ing resos y costes. Es de indicar que una parte de las fincas están ocupadas por el ¥ Ingresos. Enajenación de parcelas a 6.000 ptas./m. x 14.995 cultivo de viñas, tradicional de la zona, pero con un bajo rendi- 2 miento comercial. En este caso las viñas se valoran, según figura m = 89.970.000 ptas. en el apartado siguiente, a 400 ptas./m2 (este dato es calculado • Costes. El total del coste de la actuación se desglosará en: 4584 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 7-IV-2001

Expropiación...... 56.343.373 ptas. 1. De confo rmidad con lo dispuesto en los artículos 7 a 10 de - Urbanización (sin I.V.A.) ...... 301.070.000 ptas. la Ley 2/1991, y 14 a 17 del Reglamento de desarrollo 58/1994, y 13 y 49 de la LS 76, se redactan estas ord e n a n z a s , que reg u- - Proyectos ...... 26.600.000 ptas. lan los usos de los terrenos del Plan Especial industrial deriva- Total urbanización...... 327.670.000 ptas. do de actuación pri o ri t a ria en el ámbito de Teb o n go , del conce- jo de Cangas del Narc e a , en cuanto a destino de suelo, c o n d i- No se incluyen los impuestos de I.B.I., plusvalía, transmisio- ciones de uso, tanto industrial como de sistemas complementa- nes, etc., sí los gastos de gestión si la actuación se realiza direc- ri o s , vo l ú m e n e s , condiciones higiénicas y estéticas de la edifi- tamente por el Ayuntamiento,y sí sólo publicación, registro, nota- c a c i ó n , … ría y lo que se denominan gastos varios: 2. El Plan Especial,que reúne la doble naturaleza y documen- Gastos financieros, de gestión, tación de modificación y de planeamiento de ejecución, estaría registro (limitado al evaluarse integrado en suelo clasificado originariamente de no urbanizable, la gestión municipal)...... 12.000.000 ptas. por encontrarse fuera de la delimitación del suelo urbano de las Total...... 396.013.373 ptas. vigentes NN.SS. del concejo de Cangas del Narcea, aprobadas por Acuerdo de la CUOTA de 22 de febrero de 1985 (BOLETIN Existiría un total desfase negativo entre ingresos y gastos. OFICIAL del Principado de Asturias de 12 de abril de 1985), y Para suplir tales circunstancias habría que tener en cuenta que lo declarado previamente como actuación prioritaria a los efectos de deseable sería que la subvención se incrementase por encima de los artículos 6 y 7 de la Ley 2/1991, y 12 a 15 del Reglamento de la actual de 253.000.000 pesetas, hasta el entorno de los desarrollo 58/1994, por Acuerdo del Consejo de Gobierno de 10 300.000.000 pesetas con la finalidad de que el precio de venta de febrero de 2000. final se situase alrededor de 6.000 ptas./m2 de parcela neta. 3. El ámbito territorial del Plan Especial, cuya delimitación 9.3. Financiación. figura en los planos correspondientes, queda configurado genéri- camente por la carretera AS-15,Cangas del Narcea-Cornellana,la El desarrollo del Plan Especial, configuración de la unidad de instalación de CEISPA, un pequeño núcleo de Villar de Tebongo ejecución, sería de iniciativa pública entre el Principado de y diferentes lindes parcelarios, abarcando la totalidad, o parte, de Asturias y el Ayuntamiento de Cangas del Narcea,y se ejecutaría, 34 parcelas. además del desarrollo de la Reserva de Suelo, por el sistema de actuación por expropiación. Todo ello de conformidad con los Artículo 2.— Obligatoriedad de su cumplimiento. artículos 134 y siguientes de al LS 76, y concordantes de la Ley 6/1998 y del Reglamento de Gestión. 1. Tanto estas ordenanzas, que han de ser objeto de publica- ción en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias, de La financiación se desarrollaría en el marco del Protocolo de conformidad con el artículo 124 del TRLS y normativa de régi- Colaboración suscrito el día 26 de enero de 1998 entre el enton- men local y específica al efecto, a la cual se remite la legislación ces Ministerio de Industria y Energía (MINER) y el Gobierno de general urbanística, representada esencialmente por el artículo la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, y en virtud 70.2 de la LRBRL, que ha sido redactado conforme a la Ley de las competencias que ambas partes se reconocen. 39/1994, de 30 de diciembre, como el resto de los documentos que constituyen el Plan Especial, obligan por igual en el desarro- A tal efecto se firma el 10 de diciembre de 1999 un Convenio llo del suelo que regulan. de Colaboración, entre el Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas 2. El plan tiene vigencia indefinida y sus disposiciones esta- Mineras y la Consejería de Industria, Comercio y Turismo del rán vigentes en tanto no sean modificadas, o sustituidas, siguien- Principado de Asturias. En su desarrollo,el Instituto financiero en do los trámites que, a tal efecto, determine la normativa urbanís- la suma de 235.000.000 pesetas los costes de urbanización pre- tica vigente y, en cualquier caso,hasta la aprobación definitiva del vistos. Esta aportación se incluye en la aplicación presupuestaria documento que las sustituya. 20.101.741 A 751 o, en su caso, en los de la anualidad corres- pondiente. Cualquier modificación de la aplicación económica Artículo 3.— Criterios de interpretación. debería ser realizada mediante addenda, cumpliendo los trámites 1. Los documentos que integran el Plan Especial deberán l egalmente ex i gidos y previo info rme de la Comisión de interpretarse de acuerdo a los fines,criterios y objetivos recogidos Seguimiento y Evaluación. en la memoria. En caso de que se necesiten criterios interpretati- Este convenio fue objeto de desarrollo el 10 de enero de 2000, vos que no figurasen en este documento, y que estuvieran desa- por otro complementario entre el Principado de Asturias y el rrollados en las Normas Subsidiarias de Cangas del Narcea, estas últimas se considerarán parte integrante del documento. Ayuntamiento de Cangas del Narcea. En su razón, el primero financia en la cantidad antes referenciada de 235.000.000 pesetas 2. Las representaciones en planos de viarios y zonificaciones al Ayuntamiento de Cangas del Narcea para la ejecución de las son vinculantes y de aplicación directa,con independencia de que obras. en ciertos casos deban mediar los correspondientes procesos de gestión. Como la citada cantidad, así como la enajenación de las par- celas, no abarca ni mucho menos la totalidad de costes de expro- 3. Las dudas interpretativas habrán de resolverse: piación, de urbanización y financiación, etc., la diferencia habría de ser afrontada por el Ayuntamiento de Cangas del Narcea y el a) En casos de discrepancia aparente entre distintos documen- Principado de Asturias o el Estado, a través de sus presupuestos y tos, salvo casos evidentes de error, se estará a lo siguiente: al inicio de la operación, para no cargar los costes financieros. La - Prioridad de los documentos normativos sobre los planos. cifra se estima en 396.013.373 ptas. - 235.000.000 ptas. = 161.013.000 ptas., sin que se computen aquí los ingresos por - Prioridad de las representaciones grafiadas de delimita- venta de parcelas. La decisión y la planificación de la actuación ciones de áreas de planeamiento, respecto a sus descrip- correspondería, en tales circunstancias, a los organismos referen- ciones escritas. ciados. - Prioridad de las cotas sobre las líneas en los planos. 10. Ordenanzas - Prioridad de los planos a menor escala, con relación a los de mayor escala, y del plano específico del tema de que Capítulo I. se trate. Cuestiones generales b) En casos de duda, imprecisión o ausencia de determinacio- Artículo 1.— Naturaleza, fundamento y ámbito. nes se estará: 7-IV-2001 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 4585

- A la solución más favorable, a la menor edificabilidad y a Regional de Suelo, por Acuerdo del Consejo de Gobierno del la mayor dotación de equipamientos comunitarios. Principado de Asturias de 10 de febrero de 2000. Determinación - La de menor coste, dentro de los equivalentes. que habría surgido en aplicación de lo dispuesto en el artículo 4 de la Ley 2/1991, y 8 y siguientes del Reglamento de desarrollo Artículo 4.— Conocimiento obligado de estas ordenanzas. 58/1994, y con declaración de beneficiario de la expropiación al Ayuntamiento de Cangas del Narcea, que podría ejercerlo a través Todo ejecutor de nave industrial, titular de suelo o terrenos, de sociedad urbanística de capital exclusivamente municipal, de responsable de la misma, por el solo hecho de firmar una solici- acuerdo con los artículos 4.3 y 9.3 respectivamente de la Ley y tud de obras en el área del Plan Especial,declara conocer las con- Reglamento regional anteriormente citados. diciones que se exigen en las ordenanzas, aceptando las respon- sabilidades que se deriven de su correcta aplicación. De todo lo anterior se infiere que la determinación del sistema de actuación por expropiación por el presente Plan Especial Artículo 5.— Normativa de rango superior. podría servir de hecho para la fijación de un sistema público, si Para aquellos aspectos no regulados, o citados específicamen- todo él ya fuera de titularidad municipal en el procedimiento de te por estas ordenanzas, será de aplicación lo dispuesto en la nor- ejecución o, en caso contrario, para la culminación de la actua- mativa general urbanística y las determinaciones generales de las ción. vigentes NN.SS. del concejo de Cangas del Narcea, incluidas 3. Para el desarrollo posterior del área podría hacerse uso de analógicamente las disposiciones del planeamiento del Polígono las formas de gestión reconocidas por la legislación general admi- Industrial de Obanca. nistrativa y que resulten más adecuadas a los fines de la urbani- Artículo 6.— Disposiciones generales. zación e instalación de industrias previstas por el planeamiento, y Real Decreto 1.093/1997, de 4 de julio. 1. Serían de aplicación, no sólo como normativa general y concreción específica de estas ordenanzas, las determinaciones Artículo 9.— Delimitación de unidad de ejecución y necesi - generales que hayan entrado en vigor para este tipo de actuacio- dad de integración de unidad de conservación. nes, y aquellas otras que continúen vigentes de la Ley 6/1998, 1. Se delimita el espacio objeto de ordenación por el presente TRLS y LS 76 y disposiciones concordantes y complementarias, planeamiento como una sola unidad o polígono de ejecución, tal y que no necesiten de la propia adaptación de las vigentes NN.SS. como posibilita el artículo 118 de la LS 76, y 38 del Reglamento de Cangas del Narcea. de Gestión. 2. A los efectos de la determinación de los plazos relativos a 2. a) Se establece con carácter preceptivo, de conformidad con los deberes de cesión, equidistribución y urbanización, se estará los artículos 25 y 67 a 70 del Reglamento de Gestión, la necesi- exclusivamente a lo dispuesto en el presente planeamiento. Todo dad de constitución de una entidad urbanística de conservación, a ello de conformidad con el artículo 4 y 18 de la Ley 6/1998,de 13 la que correspondería el deber de conservación de las obras de de abril, y concordantes de la Ley Regional 2/1991 y Reglamento urbanización, salvo que el Ayuntamiento de Cangas del Narcea de desarrollo 58/1994. acuerde el mantenimiento directo de la actuación, sin perjuicio de 3. El plazo máximo para solicitar la licencia de edificación, las repercusiones que procedan a los titulares adquirentes de siempre y cuando la parcela ya sea solar, se establece en el capí- suelo. tulo correspondiente de este planeamiento, al cual se remite este b) Si se determina la constitución de la citada entidad, la apartado en su alcance normativo en los términos derivados del misma habría de efectuarse necesariamente una vez culminada la presente plan, según el artículo 18 de la Ley 6/1998 de referencia urbanización y recibida la misma por la Administración actuante, y 16.4 del Reglamento 58/1994. En todo caso, será preferente la en este caso, el Ayuntamiento de Cangas del Narcea. Habrán de que resulte de las condiciones que al efecto se determinen para los pertenecer a la misma todos los adquirentes de parcelas y el adquirentes de parcelas en el correspondiente contrato de com- Ayuntamiento de Cangas del Narcea, mientras ostente la titulari- praventa, siempre que se incluya cláusula al efecto, así como las dad de las mismas. Las circunstancias, régimen y características derivadas del ejercicio de los derechos de tanteo y retracto de la de la entidad se determinarán en los correspondientes Estatutos y Ley 2/1991 y legislación civil. Bases; si bien, se indica como criterio genérico que la partici- Capítulo II. pación en los gastos de mantenimiento habrán de serlo en pro- Régimen urbanístico del suelo y desarrollo del Plan Especial porción a la superficie de la parcela y a la edificación existente, ponderándose genéricamente la participación de ambos concep- Artículo 7.— Régimen urbanístico del suelo. tos mitad por mitad, sin perjuicio de las precisiones que se con- tengan en el documento de gestión y de los criterios expresados Será el establecido para el desarrollo particularizado de las en otros apartados del presente planeamiento. superficies que se ordenan por esta normativa,dentro de las deter- minaciones propias del suelo urbanizable, a ejecutar, en este caso, Artículo 10.— Ejecución del planeamiento. por Plan Especial, como consecuencia de la declaración del área de actuación pri o ri t a ria por el Consejo de Gobierno del Para la ejecución del presente planeamiento se exigirá, de Principado de Asturias. Todo ello de conformidad con los artícu- conformidad con el artículo 15 de la LS 76, y 67 y 70 del los 6 y siguientes de la Ley 2/1991, y 12 y siguientes del Reglamento de Planeamiento, la tramitación y aprobación del Reglamento de desarrollo Decreto 58/1994. correspondiente Proyecto de Urbanización, a realizar de confor- midad con la normativa urbanística vigente. Así como incluir la Artículo 8.— Sistema de actuación. documentación y tramitación correspondiente del sistema de actuación. 1. El sistema de actuación será, en aplicación de lo dispuesto en los artículos 171 y siguientes de la LS 76,y concordantes de la Artículo 11.— Contenido y documentación. Ley 6/1998 y en su desarrollo el Reglamento de Gestión, el de expropiación, a efectuar por el Ayuntamiento de Cangas del 1. El contenido y documentación se adecuará a las prescrip- Narcea en la modalidad de tasación conjunta. Este se desarrolla- ciones propias del Plan Parcial que determinan el artículo 13 de rá de conformidad con el procedimiento regulado,sin perjuicio de la LS 76, y 57 del Reglamento de Planeamiento, por así resultar los acuerdos que se produzcan relativos al justiprecio en la adqui- del artículo 23 de la LS 76, y 83 y 84 del Reglamento de sición de suelo. Planeamiento,y 14 del Reglamento 58/1994. En su consecuencia, la documentación del Plan Especial está formada por: 2. La circunstancia anterior actuará sin perjuicio de que la eje- cución de la expropiación pudiera haberse iniciado con anteriori- I. Memoria y estudios complementarios. dad a la declaración y delimitación del área como Reserva II. Plan de Etapas: Incluye los plazos para dar cumplimiento a 4586 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 7-IV-2001

los deberes de cesión y urbanización de la única unidad de E) Red viaria. ejecución del Plan Especial que se conforma de etapa única. Sección segunda. Zona de industria y almacenes. III. Fijación del sistema de actuación: Por expropiación, a Artículo 13.— Definición. desarrollar en la modalidad de tasación conjunta, contenido 1. En esta ordenanza se recoge la zona industrial prevista por en el planeamiento de conformidad con el artículo 119 de esta normativa, la cual ajusta al modelo más habitual: Industria la LS 76. Todo ello sin perjuicio de la incidencia de la pequeña y mediana que, a diferencia de la gran industria, que expropiación derivada de la Reserva Regional de Suelo. opera en forma de complejo autónomo con sus propias comuni- IV. División de unidades de ejecución: Es decir que el plane- caciones,se caracteriza por la convivencia de diversas empresas e amiento incluye la delimitación de la unidad de acuerdo instalaciones, con funcionamiento independiente y alojadas en con los artículos 118 de la LS 76, y 38 del Reglamento de sus respectivas parcelas o lotes,con viarios exteriores de acceso y Gestión. circulación, siendo lo habitual que cada industria conste de una sola nave o instalación o, en todo caso,de lotes distribuidos en un V. Implantación de los servicios, de conformidad con el artí- esquema sencillo de relaciones. culo 13 de la LS 76, y concordantes del Reglamento de Planeamiento, que se refiere a las características y trazado 2. Se considera como mediana industria la que se desarrolla en de las galerías y redes de abastecimiento de agua y alcanta- parcelas de 1.000 o más metros cuadrados, y como pequeña rillado, energía eléctrica y aquellos otros servicios que industria aquella que se sitúa sobre parcelas de superficie; si bien, prevé el plan, de conformidad con el apartado 2.b) del artí- se admite la presencia simultánea de ambos tipos de industria, culo citado. Igualmente se incluyen los servicios exteriores con la consiguiente posibilidad de agrupación del parcelario indi- exigidos por el artículo 18.3 de la Ley 6/1998. cativo, aun cuando en la realidad la tipología del Plan Especial ya prejuzgue en gran parte las parcelas resultantes, sin perjuicio de VI. Estudio económico-financiero, que incluye la evaluación que se autoricen pequeñas rectificaciones de linderos, siempre económica de la implantación de los servicios y de la eje- que exista acuerdo entre ambos colindantes o se adquiera inicial- cución de obras de urbanización y el coste de expropiación, mente en tal modalidad diferenciada. sin perjuicio de la relación y complementariedad del Proyecto de Expropiación a efectos de la valoración de las 3. Como norma general caben las actividades industriales fincas afectadas. compatibles con las zonas residenciales y aquellas a localizar en VII. Ordenanzas reguladoras. zonas industriales, y por ende los usos y actividades industriales o comerciales (almacenes no calificados como industriales, siem- VIII. Planos de información (incluido el plano catastral). pre que no estén calificados, en cualquiera de los supuestos antes IX. Planos de proyecto. enunciados, como industrias molestas, insalubres, nocivas y peli- grosas, o que, dentro de esta calificación, puedan obtener las X. Relación de propietarios y descripción de bienes y dere- medidas correctoras que, a juicio del Ayuntamiento de Cangas del chos, que se incluye dado que se fijan las unidades de eje- N a rcea o, en su caso, el Organismo Regional del Medio cución y se desarrolla el plan por el sistema de expropia- Ambiente, garanticen su compatibilidad en el ámbito donde se ción, de conformidad con los artículos 135 de la LS 76, y haya de actuar). 199 del Reglamento de Gestión, y en los términos que al efecto se exigen en la legislación de expropiación forzosa, En este sentido no podrán utilizarse, u ocuparse, los terrenos sin perjuicio de la realización del procedimiento derivado sin tener en cuenta las determinaciones anteriormente reseñadas de la Reserva Regional de Suelo. respecto al control medio ambiental. Ni podrá establecerse nin- gún uso de edificación para uso industrial que produzca alguno de 2. Todos estos documentos constituyen parte indisoluble para los siguientes efectos: Ruidos, vibraciones, olores, polvo, humo, la interpretación del Plan Especial, con las particularidades seña- suciedad u otra forma de contaminar, perturbaciones de carácter ladas en el artículo 3 de estas ordenanzas reguladoras. eléctrico o de otro tipo, peligros especiales de fuego, peligro de explosión o en general, cualquier tipo de molestias, nocividad, Capítulo III. insalubridad o peligro, en grado tal que afecte negativamente al Régimen del suelo y de los usos medio circundante, a los predios situados en sus límites o impi- Sección primera. Zonas de ordenanza. dan la localización de cualquiera de los demás usos permitidos por estas normas. Todo ello, en los términos que resulta del Artículo 12.— Zonas de ordenanza. Reglamento de Actividades, Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas y demás normativa aplicable, siempre y cuando, reite- 1. El Plan Especial regula, a través de la definición de las rando lo expresado,se adopten las medidas correctoras que hagan zonas de ordenanza, las condiciones de edificación, usos, pará- posible la instalación de la industria. metros y tipologías de la ordenación que se atribuye a cada una de ellas. 4. En todo caso, las actividades industriales, para ser autoriza- das, deberán permitir la adopción de medidas correctoras senci- 2. La división en zonas,que coincide con las calificaciones, se llas y seguras. El alcance de las medidas correctoras y demás establece a partir de la clara diferencia del espacio con destino a determinaciones antes señaladas deben tomarse de la legislación la edificación industrial y los espacios dotacionales. de actividades. En cuanto a los usos comercial y asimilados habrá de darse por supuesto que su instalación, supone la conservación En su virtud, dentro de la superficie correspondiente al Plan de las condiciones de relación entre las diversas actividades Especial, se incluyen las siguientes calificaciones: características de las zonas industriales y de los específicos de A) Zona de industrias y almacenes. que se trata. No se admitirá, en cambio, el uso de vivienda, más que en las excepcionales posibilidades que se señalan en el artí- B) Sistemas de espacios libres de dominio y uso público: culo 20. - Jardines y zona verde. 5. Las actividades clasificadas como insalubres o nocivas C) Servicios de interés público y social: deberán someter a la consideración del Ayuntamiento de Cangas del Narcea o, en su caso, del Organismo Regional de Medio - Parque deportivo. Ambiente, un estudio justificativo del grado de toxicidad de las - Equipamiento comercial. aguas residuales, a fin de que pueda ser autorizado un vertido directo a la depuradora de evacuación. En el caso de que las aguas - Equipamiento social. del efluente no reunieran las condiciones exigidas para su vertido D) Plazas de aparcamiento en superficie. a la red, será obligación del usuario de la industria correspon- 7-IV-2001 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 4587 diente la depuración de dicho efluente, mediante sistemas ade- Artículo 14.— Aprovechamiento. cuados a las características de los residuos industriales a evacuar. 1. El aprovechamiento de cada parcela será el resultado de En los vertidos industriales el efluente no podrá superar los aplicar a la misma la edificabilidad máxima para uso industrial siguientes parámetros: atribuida a cada tipología edificatoria, según las opciones de implantación de que se haga uso. Parámetro/Unidad C.H.N.E. 2. En la cifra de aprovechamientos anteriormente citados se PH...... 5,5 - 9,5 incluyen todos los usos edificados, sin distinción de su posición Sólid. suspe. (mg./l.) ...... 80 respecto a la rasante; y no se contabilizan los no habituales y no practicables, cuando sean edificaciones independientes. Materia sediment. (mg./l.)...... 0,5 Sólidos gruesos ...... Ausentes 3. Los locales habitables, dentro de esta ordenanza, se dife- rencian para su tratamiento en dos modelos diferentes: D.B.O.5 (mg./l.)...... 40 a) Locales con disposición y altura de techos del tipo de piso D.Q.O. (mg./l.)...... 160 o espacio entre forjados horizontales,con un número máxi- Temperatura (¼C)...... 3¼ mo de dos plantas incluida la baja. Se adecuará en lo demás Color...... 120 a las condiciones generales de construcción de las Normas Subsidiarias, adaptándolas a las características propias de Aluminio (mg./l.)...... 1 los espacios industriales. Arsénico (mg./l.)...... 0,5 b) Locales con disposición de nave o del tipo de piso entre for- Bario (mg./l.) ...... 20 jados, pero con gran altura de techos (alrededor de 4 metros, o más). Son los propiamente característicos de las Boro (mg./l.)...... 2 naves industriales. Estos locales deberán obtener ilumina- Cadmio (mg./l.)...... 0,1 ción y ventilación en términos adecuados con lo requerido por la legislación de “Higiene y Seguridad en el Trabajo”, Cromo III (mg./l.) ...... 2 y con la naturaleza y requerimientos del proceso concreto Cromo IV (mg./l.)...... 0,2 que en el local se realice. Cada tipo de producción precisa Hierro (mg./l.) ...... 2 unos niveles de iluminación, unos sistemas de renovación del aire diferente y es, en función de ellos, como se justifi- Manganeso (mg./l.) ...... 2 cará lo que se proyecte en cada caso. Níquel (mg./l.) ...... 2 En los locales habitables para trabajo, de tipo nave, la ventila- Mercurio (mg./l.)...... 0,05 ción deberá justificarse expresamente, sea natural o artificial, Plomo (mg./l.)...... 0,2 según el tipo de actividad que se realice, así como las condiciones de los puntos de toma y expulsión del aire en su circulación a tra- Selenio (mg./l.) ...... 0,03 vés del local. En todo caso,se cumpliría al menos las condiciones Estaño (mg./l.) ...... 10 indicadas en las ordenanzas generales para la renovación total del aire del local no menor de tres veces por hora. La capacidad de Cobre (mg./l.) ...... 0,2 cualquier local del tipo nave, para acoger puestos de trabajo per- Zinc (mg./l.)...... 3 manente, será tal que para cada plaza corresponderá, al menos, 2 metros cuadrados de superficie habitable. Cianuros (mg./l.)...... 0,5 Cloruros (mg./l.) ...... 2.000 4. La altura máxima de cornisa será de diez metros y, a cum- brera, de doce metros. En esta altura se incluye una planta —de Sulfuros (mg./l.)...... 1 uso industrial— sobre la que se podrá levantar otra más, de con- Sulfitos (mg./l.) ...... 1 formidad con las variedades anteriormente reseñadas. Sulfatos (mg./l.)...... 2.000 Serán elementos permitidos por encima de la altura máxima Fluoruros (mg./l.)...... 6 de la edificación, los rótulos vinculados a la industria, chimeneas de ventilación y similares, y demás elementos análogos y, en Fósforo Total (mg./l.)...... 10 general, cualquier instalación específica derivada de la actividad Amoniaco (mg./l.) ...... 15 y características de la industria de que se trate, que razonable- mente precise de una altura superior y que sea adecuadamente Nitrógeno Nítrico (mg./l.) ...... 10 justificada en el proyecto correspondiente. Nitrógeno Total (mg./l.)...... — La medición de la altura de cornisa se efectuará siempre en el Aceites y grasas (mg./l.) ...... 20 punto medio de cada paño de fachada correspondiente, sobre la Fenoles (mg./l.)...... 0,5 superficie de terreno explanado perteneciente a la propia parcela. Aldehídos (mg./l.) ...... 1 Artículo 15.— Modalidad edificatoria. Detergentes (mg./l.) ...... 2 1. Dadas las características específicas del área industrial y Pesticidas (mg./l.) ...... 0,05 sus peculiaridades terri t o ri a l e s , a l t e rn at ivas de ordenación y modalidad parcelaria que se pretende, el módulo edificatorio será Plata (mg./l.)...... — el que se señale en esta normativa. Cloro Libre...... — 2. Características generales. Sulfuro Libre (mg./l.)...... — Superficie mínima:Será la configurada en los planes de orde- Dióxido Azufre (mg./l.) ...... — nación del Plan Especial,que solamente podría ser alterado,salvo Metales no férricos (mg./l.) ...... — parcelaciones o agrupaciones, mediante ligeros reajustes deriva- dos de la ejecución de las obras de urbanización. De segregarse 6. Queda prohibido expresamente el vertido, a la red pública parte de una parcela para integrarse en una agrupación, el resto de saneamiento, de aceites y grasas, mezclas explosivas, elemen- resultante, solo, o mediante agrupación con la colindante, deberá tos que puedan provocar atascamientos, desechos radiactivos, tener una superficie mínima de 400 m2 y debería poderse inscribir sustancias tóxicas y materiales corrosivos. un círculo de 14 metros de diámetro. 4588 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 7-IV-2001

Edificabilidad máxima por parcela neta: 1,4 m2/m2. c a rga y descarga. Estos últimos aspectos deberán ra zo n a rse y j u s t i fi c a rse caso por caso, y ser sus condiciones, si pro c e d e, Ocupación máxima: La resultante de aplicar a cada parcela la ap robadas en la licencia de obras que deberá actuar como envolvente máxima que figura en los planos de ordenación. re fe rencia obl i gat o ria en el funcionamiento posterior de la ins- Retranqueo: Se determina, en la envolvente de ocupación t a l a c i ó n , la cual podrá suspenderse si estas condiciones dejara n máxima, una distancia estimativa de 5 metros al frente de parcela de cumplirs e. y 3 metros a fondo de parcela. Todo ello, con las particularidades 2. El tipo de cierre será de tela metálica, aunque se recomien- que figuran en determinadas parcelas con frente a viario en curva, da basamento macizo de fábrica de 0,5 metros de altura en el fren- donde la ocupación máxima se adecúa a tal circunstancia, con te de parcela, con posibilidad de seto complementario, unido a la posibilidad, por ello, de ligeros reajustes sobre tal envolvente, tela metálica, en todo el perímetro de la misma. La altura mínima siempre que no perjudique el modelo de implantación y la ade- del cierre será de dos metros contados desde la rasante del terre- cuación del sistema viario, en cuanto accesos y aparcamientos. no; si bien, mediante justificación ante el Ayuntamiento, podría Aparcamiento:Habría de permitir al menos una plaza de equi- elevarse el seto o la tela metálica hasta un máximo de tres metros, pamientos cada 200 metros construidos o fra c c i ó n . sin que, en ningún caso, se permita utilizar materiales que puedan Determinación que, junto al viario previsto en exterior, daría causar daño a las personas, tales como alambre de espino, restos lugar al mínimo de una plaza cada 100 metros de edificación que de vidrio, etc. Otro tipo de cierre deberá justificarse en relación a p re c eptúa el artículo 11.3 del anexo del Reglamento de la actividad y ser autorizado expresamente por el Ayuntamiento y, Planeamiento. en cualquier caso limitar la altura a la máxima antes señalada, además de respetar las mínimas condiciones estéticas en la utili- Artículo 16.— Parcelación, agrupación y modalidad de orde - zación de los distintos materiales. nación resultante. Artículo 18.— Condiciones de estética. 1. Las parcelas que figuran en el correspondiente plano de ordenación responden al modelo propio de lo que puede ser deno- 1. Los materiales se utilizarán de modo que, en su elección y minado industria adosada o pareada. Todo ello sin perjuicio,cum- disposición final, se realice con respeto a su integración formal y pliendo las demás condiciones, de poder optar por la modalidad ambiental en el entorno edificado y natural preexistente. de industria exenta,siempre que la edificación resultante deje una distancia mínima de tres metros a cada lindero lateral. 2. Todas las paredes medianeras, cuando las mismas se auto- rizasen, como los paramentos susceptibles de posterior amplia- 2. Se permite la agrupación de parcelas o parte de las mismas, ción, deberán tratarse como una fachada más, ofreciendo calidad que figuran en la parcelación indicativa del plan, para formar una de obra terminada. de mayor dimensión que se computaría entonces como una par- cela única, que no exime del cumplimiento de la normativa de 3. Todas las fachadas de las edificaciones se tratarán con la referencia, según la modalidad de parcela resultante. La modifi- misma calidad de diseño y acabado. En igual sentido lo serán las cación de la parcelación propuesta debería respetar las condicio- fachadas traseras que sean visibles directamente desde la carrete- nes anteriormente señaladas. ra y camino vecinal que bordean el suelo industrial. 3. En el supuesto de agrupar 2, 3 ó 4 parcelas, o partes de las 4. Las instalaciones auxiliares y complementarias de las mismas,y siempre que entre sí no tengan la condición de exentas, industrias deberán ofrecer un nivel de acabado digno y que no según la delimitación de la envolvente máxima de edificación, se desentone con la estética del conjunto. cumplirían las determinaciones y criterios de la ordenación en la 5. Los espacios libres de edificación deberán tratarse en todas modalidad de adosada, pareada o exenta a que dé lugar, pudiendo sus zonas, de tal manera que los que no queden pavimentados o alcanzar la ocupación máxima resultante de la suma total de las utilizados para carga y descarga y aparcamiento, se completen correspondientes a las parcelas que se agrupan, sin que esta agru- con elementos de jardinería, decoración exterior, etc., siempre pación suponga modificación alguna de este documento o la ela- concretando su uso específico. boración de otro. Artículo 19.— Otras condiciones. 4. En el caso de agrupación de más de cuatro parcelas, o entre aquellas que entre sí tengan la condición de exentas,según la deli- 1. Las edificaciones industriales deberán atenerse a lo estable- mitación de la envolvente máxima de edificación, se redactará un cido en la NBE-CPI-91, resolviendo, en sí misma, las condicio- Estudio de Detalle. nes de seguridad contra el fuego y el riesgo que puedan inducir en las construcciones vecinas. 5. El Estudio de Detalle al que se refiere el apartado anterior fijará los niveles de alineación, respetando los criterios y tipolo- 2. Los locales de trabajo y dependencias anejas cumplirán los gías del Plan Especial, y específicamente los criterios de retran- requisitos de ventilación e iluminación establecidos por los queo al frente y fondo de fachada y la ocupación máxima resul- IT.IC/1981 (B.O.E. de 16 de julio de 1981),y Normas Regionales tante de la suma de la específica de cada una de las parcelas agru- de Diseño al respecto. padas. 3. Las instalaciones justificarán el cumplimiento de la La edificación resultante no podrá tener una longitud de Normativa de Seguridad e Higiene en el Trabajo, así como la pre- fachada construida superior a 70 metros y respetase la distancia a vención y seguridad durante la ejecución de las obras, atendiendo linderos,debiendo tener la condición de exenta respecto a las par- a lo dispuesto en el Real Decreto 555/1986 (B.O.E. de 21 de celas laterales con un retranqueo mínimo de 3 metros, que podría febrero de 1986). ser superior por el necesario traslado a cualquiera de los bordes de los espacios inicialmente previstos como exentos que fueran 4. En función del tipo de construcción, y de la actividad que ocupados por la agrupación, puesto que el diseño inicial solo alberga podría prohibirse la implantación de una industria cuando prevé como máximo la agrupación de 4 parcelas. sus riesgos propios, o de terceros, frente a los incendios, no sean reducibles por los procedimientos normales de prevención o de Artículo 17.— Ordenación de las parcelas. extinción. 1. Las vías públicas y privadas se utilizarán únicamente para 5. Los gastos de urbanización que afrontará el Plan Especial c i rculación y estacionamiento, p e ro no para almacenamiento, serán los señalados ex p resamente en su Proyecto de aun cuando sólo fuera temporal. Se autori z a n , si bien con carác- Urbanización, los cuales figuran en las determinaciones del artí- ter ex c ep c i o n a l , y ello a partir de las características del áre a culo 122 de la LS 76, y que se harán extensivos a las infraestruc- i n d u s t ri a l , las operaciones de carga y descarga. Al interior de las turas de conexión con los sistemas generales exteriores y, en su p a rcelas privadas podrá re a l i z a rse el ap a rc a m i e n t o , así como el caso, las obras necesarias para la ampliación y reforma de dichos estacionamiento de los vehículos propios y el desarrollo de la sistemas, tal como determina el artículo 18.3 de la Ley 6/1998. 7-IV-2001 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 4589

Normativa aplicable de acuerdo con la disposición transitoria pri- Artículo 21.— Definición. mera de la citada Ley, y Ley 2/1991 y Reglamento de desarrollo. 1. Son las parcelas netas, de dominio y uso público, de con- 6. a) Por debajo de la rasante se permitirá semisótano, siem- formidad con lo preceptuado por el artículo 7.2 de la Ley 2/1991, pre que el nivel mínimo de su solera en cualquier punto no de 14 del Reglamento de desarrollo 58/1994, 17 de la LS 76, y suponga una diferencia de cota superior a 1,50 metros res- concordantes del Reglamento de Planeamiento, resultantes de la pecto a la rasante exterior de la edificación, en el caso más ordenación diseñada y que se grafía con la trama correspondien- desfavorable. Computarán a los efectos del aprovecha- te en el plano de zonificación. miento y tomarán luz y aire por encima de la rasante de fachadas. Artículo 22.— Uso. b) Se prohiben los sótanos, incluso para locales de instalacio- 1. El uso dominante es el de zona verde, jardín o área libre en nes. los términos que resultan de los artículos 13,2 b) de la LS 76, 49 c) El nivel del pavimento de la planta baja, en el punto de del Reglamento de Planeamiento, y 11 del anexo del mismo, acceso,no supondrá un desnivel superior a 1,50 metros res- excepción hecha de pequeñas edificaciones para quioscos, caseta pecto a la rasante para personas, debiendo cumplirse las de guarda, de transformación,…, cuyas condiciones serán las medidas relativas a la accesibilidad, que establecen la nece- siguientes: sidad de tener resuelto debidamente el acceso al edificio e - Superficie máxima: 12 m2. instalaciones de personas minusválidas o incapacitadas. Las rampas, de existir, no supondrán pendientes superiores - Altura de cornisa máxima: 3 metros. al 8% para personas, o 16% para vehículos. - Distancia mínima a vial: 3 metros. d) El vuelo máximo permitido sobre las alineaciones exterio- De precisarse una altura superior, deberá utilizarse la disposi- res o envolventes interiores establecidas, no será superior a ción en semisótano. 1,00 metros. La superficie construida computará íntegra- mente en la edificabilidad. 2. El tratamiento del espacio libre entre la carretera AS-15 y las parcelas resultantes de la ordenación propuesta, será a base de e) Se prohiben las plantas abuhardilladas o en bajo-cubierta y arbolado, con el fin de configurar una barrera visual que impida los espacios habitables de altura libre inferior a 2,00 las vistas al polígono desde la carretera. Se plantarán especies de metros. Todo espacio cuya altura libre resulte superior a alturas variadas. 2,00 metros será tenida en cuenta en el cómputo de la edi- ficabilidad. Sección cuarta. Servicios de interés público y social. f) La altura mínima de un espacio habitable en otras situacio- Artículo 23.— Servicios de interés público y social. nes será de 2,25 metros entre forjados. 1. El módulo mínimo de reserva será el 4% de la superficie Artículo 20.— Condiciones de uso. total ordenada, de conformidad con las condiciones determinadas en los artículos 13.2.e) de la LS 76, y 51 del Reglamento de 1. La configuración de usos de las parcelas industriales se ade- Planeamiento, y 11 del anexo del mismo. cuará a las siguientes determinaciones: Su distribución y proporción, respecto a la superficie total a) Uso característico. El uso característico es el industrial en ordenada, será la siguiente: las categorías de pequeña y mediana industria. b) Uso autorizable: - Parque deportivo: 2%. - Equipamiento comercial: 1%. • Residencial. Sólo se permite, y con carácter excepcional, un único módulo residencial en todo el conjunto del Plan - Equipamiento social: 1%. Especial, siempre que esté vinculado a la guarda y segu- Sección quinta. Viales y servicios. ridad del mismo y no sea suficiente con una caseta de guarda que al efecto se habilite. Artículo 24.— Definición. ¥ Oficinas. Se admite el uso de oficinas propias de la indus- 1. Son viales públicos aquellos que están grafiados en los tria con el límite del 50% de la superficie. correspondientes planos estructurantes del Plan Especial. ¥ Comercial. Exclusivamente para el caso de locales de 2. En los planos figuran el trazado y características de la red exposición y venta propias del proceso productivo que se viaria y su enlace con el sistema general de comunicaciones, con desarrolle en el edificio industrial. No podrá dedicarse a señalamiento de alineaciones y rasantes. esta actividad más del 30% de la superficie del inmueble. c) Usos prohibidos. Los restantes. Artículo 25.— Usos y características. 2. Aparcamiento. 1. Se distinguen las áreas de circulación rodada, las aceras y los aparcamientos. Se considera obligatorio la disposición de una plaza de apar- 2 2. En cuanto a la situación de aparcamientos aneja a la red via- camiento por cada 100 m de edificación, en los términos y con- ri a , a que hace re fe rencia el artículo 7.c) del anexo del diciones que se configuran en los artículos 7 y 11 del anexo del Reglamento de Planeamiento, la misma aparece justificada en los Reglamento de Planeamiento, por lo que dispondrá en plazas correspondientes planos y documentación anexa. exteriores un máximo de la mitad de las plazas de aparcamiento necesarias, de conformidad con el artículo 6 del anexo del 3. En caso de calles sin salida se dispondrá de una plataforma Reglamento de Planeamiento. para maniobras y giros al final del vial, libre de aparcamientos. En su consecuencia,necesitándose otras plazas en las parcelas Artículo 26.— Características y trazado de la red de servicio. de titularidad privada, ya que las plazas exteriores no pueden superar la proporción citada, toda actuación particular debería 1. En los planos y prescripciones correspondientes integrados estar dotada de una plaza, en las condiciones reglamentariamente en el presente documento planificatorio figuran las caracterís- determinadas, cada 200 metros de edificación o fracción dentro ticas, determinaciones técnicas y trazados de las galerías, redes, e de la propia parcela. La solicitud de licencia respectiva deberá instalaciones de la red viaria, suministro y abastecimiento de justificar el cumplimiento de este apartado. agua, sistema de protección contra incendios, saneamiento y plu- viales, red de distribución de energía eléctrica, alumbrado públi- Sección tercera. Sistemas de espacios libres. co, telefonía y otros servicios que prevé el plan. 4590 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 7-IV-2001

2. La red de servicios se adecuará a las determinaciones gene- Quinto.— De conformidad con lo dispuesto en el artículo 12.2 rales recogidas en las Normas Subsidiarias y artículos 52 y de la Ley del Principado de Asturias 2/1989, de 6 de junio, de siguientes del Reglamento de Planeamiento, y garantizarán la Caza, artículo 19.2 del Reglamento que la desarrolla, y demás incorporación a las redes generales, de modo que la sobrecarga normas de general aplicación; vistos los informes técnicos emiti- que se pueda producir no perturbe el buen funcionamiento de dos por los servicios correspondientes, oído el Consejo de aquéllos. Regional de la Caza, en su virtud. 3. De conformidad con lo preceptuado en el artículo 18, apar- RESUELVO tados 3 y 6, y disposición transitoria primera, ambos de la Ley 6/1998, de 13 de abril, no sólo son a cargo de la promoción del Primero.— Declarar constituido el Coto Regional de Caza plan el costeamiento y ejecución de la urbanización del plan, sino denominado “El Franco”, con las características que se describen además la correspondiente a las infraestructuras de conexión con en el anexo I, que acompaña a esta resolución. los sistemas generales externos, o con la red general municipal y, Segundo.— Acordar su inscripción en el Registro de Terrenos en su caso, las obras necesarias para su ampliación o refuerzo de Cinegéticos de Régimen Especial con el número 077. dichos sistemas requeridos por su dimensión y densidad, y la intensidad de uso que se genera. Tercero.— Esta declaración tendrá una vigencia de diez años, contados a partir del día 1 de septiembre de 2001. 4. El coste de implantación de los servicios y de la urbaniza- ción a cargo del Ayuntamiento de Cangas del Narcea, se repercu- Cuarto.— Que en aquellos terrenos sobre los que se declara el tirá y distribuirá en el precio de venta entre los adquirentes de par- Coto,y que ahora están clasificados como de régimen especial,se celas en los términos que resulta del artículo 122 de la LS 76, y mantendrá su actual situación administrativo-cinegética mientras sin perjuicio del derecho de reintegrarse de los gastos de instala- perdure su vigencia. ción de las redes de suministro de agua y energía eléctrica, con cargo a las empresas que prestasen los servicios, salvo la parte Contra esta resolución cabe recurso de súplica ante el Consejo que deban contribuir los usuarios según la reglamentación de de Gobierno del Principado de Asturias, en el plazo de un mes, a aquéllos. contar desde el día siguiente a la publicación de la presente reso- lución. Contra el acuerdo del Consejo de Gobierno podrá inter- poner recurso contencioso-administrativo, ante la Sala correspon- CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE: diente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias,en el plazo de dos meses, a contar desde la notificación de la resolución expre- RESOLUCION de 27 de feb re ro de 2001, de la sa o en el de un año, en caso de resolución tácita, desde la inter- Consejería de Medio Ambiente, por la que se declara la posición del recurso. constitución del Coto Regional de Caza “El Franco”. En Oviedo, a 27 de febrero de 2001.—El Consejero.—4.903. En relación con el expediente de decl a ración del Coto Regional de Caza “El Franco”, ubicado en el término municipal Anexo I de El Franco. Antecedentes de hecho: P ri m e ro . — Fo rmulada solicitud de decl a ración de Coto Regional por la Sociedad de Cazadores El Franco, fue sometida a la preceptiva información pública, al amparo del artículo 21.1 del Decreto 24/1991, de 7 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Caza, y se procedió a su exposición pública en la Oficina de Registro Central e Información del Principado de Asturias. Segundo.— Durante dicho periodo de información pública no ha sido presentada alegación alguna. Fundamentación jurídica: Primero.— La Consejería de Medio Ambiente es competente para conocer y resolver acerca de la materia objeto del presente expediente en virtud de lo dispuesto en el Decreto 95/1999, de 12 de agosto, por el que se regula la estructura orgánica de la Consejería de Medio Ambiente. Segundo.— El Coto Regional de Caza “El Franco” se declara sobre terrenos que, estando sometidos a régimen cinegético espe- cial,debieran pasar a ser de aprovechamiento cinegético común y de conformidad con lo dispuesto por la Resolución de esta Consejería de 18 de mayo de 2000. Tercero.— Los terrenos afectados por la solicitud tienen un potencial cinegético singular, por lo que resulta conveniente regu- lar la actividad cinegética con la finalidad de garantizar la pervi- vencia de las especies objeto de la referida actividad y su aprove- chamiento, así como las de la fauna silvestre en general. Cuarto.— A fin de permitir una coincidencia entre la duración del Coto Regional de Caza y la de caducidad de la concesión de su aprovechamiento cinegético,conviene, a los efectos de los pre- vistos en el artículo 12.4 de la citada Ley de Caza,diferir los efec- tos de esta resolución al 1 de septiembre de 2001, plazo en el que podrá estar concluso el correspondiente procedimiento de adjudi- cación de su aprovechamiento cinegético. 7-IV-2001 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 4591

Declaración del Coto Regional de Caza: “El Franco”. Cuarto.— Que en aquellos terrenos sobre los que se declara el Número: 077. Coto, y que ahora están clasificados como de régimen especial,se mantendrá su actual situación administrativo-cinegética mientras Descripción:Afecta íntegramente al concejo de El Franco. perdure su vigencia. Superficie total: 7.804 Has. Contra esta resolución cabe recurso de súplica ante el Consejo Límites: Todos sus límites coinciden con los fijados para el de Gobierno del Principado de Asturias, en el plazo de un mes, a concejo en el mapa del Instituto Geográfico Nacional. contar desde el día siguiente a la publicación de la presente reso- Croquis límites (mapa página anterior). lución. Contra el acuerdo del Consejo de Gobierno podrá inter- poner recurso contencioso-administrativo, ante la Sala correspon- — ¥ — diente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias,en el plazo de dos meses, a contar desde la notificación de la resolución expre- RESOLUCION de 27 de feb re ro de 2001, de la sa o en el de un año, en caso de resolución tácita, desde la inter- Consejería de Medio Ambiente, por la que se declara la posición del recurso. constitución del Coto Regional de Caza “Navia”. En Oviedo, a 27 de febrero de 2001.—El Consejero.—4.904. En relación con el expediente de decl a ración del Coto Regional de Caza “Navia”, ubicado en el término municipal de Anexo I Navia. Declaración del Coto Regional de Caza: “Navia”. Antecedentes de hecho: Número: 078. P ri m e ro . — Fo rmulada solicitud de decl a ración de Coto Descripción:Afecta al concejo de Navia parcialmente. Regional por la Sociedad de Cazadores La Patirroja, fue someti- da a la preceptiva información pública, al amparo del artículo Superficie total: 6.162 Has. 21.1 del Decreto 24/1991, de 7 de febrero, por el que se aprueba Límites: Todos sus límites coinciden con los fijados para el el Reglamento de Caza, y se procedió a su exposición pública en concejo en el mapa del Instituto Geográfico Nacional, y ade- la Oficina de Registro Central e Información del Principado de más al Este con el Refugio de Caza de Barayo. Asturias. Croquis límites: Segundo.— Durante dicho periodo de información pública no ha sido presentada alegación alguna. Fundamentación jurídica: Primero.— La Consejería de Medio Ambiente es competente para conocer y resolver acerca de la materia objeto del presente expediente en virtud de lo dispuesto en el Decreto 95/1999,de 12 de agosto, por el que se regula la estructura orgánica de la Consejería de Medio Ambiente. Segundo.— El Coto Regional de Caza “Navia” se declara sobre terrenos que, estando sometidos a régimen cinegético espe- cial, debieran pasar a ser de aprovechamiento cinegético común y de conformidad con lo dispuesto por la Resolución de esta Consejería de 18 de mayo de 2000. Tercero.— Los terrenos afectados por la solicitud tienen un potencial cinegético singular, por lo que resulta conveniente regu- lar la actividad cinegética con la finalidad de garantizar la pervi- vencia de las especies objeto de la referida actividad y su aprove- chamiento, así como las de la fauna silvestre en general. Cuarto.— A fin de permitir una coincidencia entre la duración del Coto Regional de Caza y la de caducidad de la concesión de su aprovechamiento cinegético,conviene, a los efectos de los pre- vistos en el artículo 12.4 de la citada Ley de Caza,diferir los efec- tos de esta resolución al 1 de septiembre de 2001,plazo en el que podrá estar concluso el correspondiente procedimiento de adjudi- cación de su aprovechamiento cinegético. Quinto.— De conformidad con lo dispuesto en el artículo 12.2 de la Ley del Principado de Asturias 2/1989, de 6 de junio, de Caza, artículo 19.2 del Reglamento que la desarrolla, y demás normas de general aplicación; vistos los informes técnicos emiti- dos por los servicios correspondientes, oído el Consejo de Regional de la Caza, en su virtud. RESUELVO — ¥ — Primero.— Declarar constituido el Coto Regional de Caza denominado “Navia”, con las características que se describen en RESOLUCION de 27 de feb re ro de 2001, de la el anexo I, que acompaña a esta resolución. Consejería de Medio Ambiente, por la que se declara la constitución del Coto Regional de Caza “San Martín de Segundo.— Acordar su inscripción en el Registro de Terrenos Oscos”. Cinegéticos de Régimen Especial con el número 078. En relación con el expediente de decl a ración del Coto Tercero.— Esta declaración tendrá una vigencia de diez años, Regional de Caza “San Martín de Oscos”, ubicado en el término contados a partir del día 1 de septiembre de 2001. municipal de San Martín de Oscos. 4592 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 7-IV-2001

Antecedentes de hecho: Anexo I P ri m e ro . — Fo rmulada solicitud de decl a ración de Coto Declaración del Coto Regional de Caza: “San Martín de Regional por la Sociedad de Cazadores Canedo,fue sometida a la Oscos”. preceptiva información pública, al amparo del artículo 21.1 del Número: 079. Decreto 24/1991, de 7 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Caza, y se procedió a su exposición pública en la Descripción:Afecta íntegramente al concejo de San Martín de Oficina de Registro Central e Información del Principado de Oscos. Asturias. Superficie total: 6.656 Has. Segundo.— Durante dicho periodo de información pública no Límites: Todos sus límites coinciden con los fijados para el ha sido presentada alegación alguna. concejo en el mapa del Instituto Geográfico Nacional. Croquis límites: Fundamentación jurídica: Primero.— La Consejería de Medio Ambiente es competente para conocer y resolver acerca de la materia objeto del presente expediente en virtud de lo dispuesto en el Decreto 95/1999, de 12 de agosto, por el que se regula la estructura orgánica de la Consejería de Medio Ambiente. Segundo.— El Coto Regional de Caza “San Martín de Oscos” se declara sobre terrenos que, estando sometidos a régimen cine- gético especial, debieran pasar a ser de aprovechamiento cinegé- tico común y de conformidad con lo dispuesto por la Resolución de esta Consejería de 18 de mayo de 2000. Tercero.— Los terrenos afectados por la solicitud tienen un potencial cinegético singular, por lo que resulta conveniente regu- lar la actividad cinegética con la finalidad de garantizar la pervi- vencia de las especies objeto de la referida actividad y su aprove- chamiento, así como las de la fauna silvestre en general. Cuarto.— A fin de permitir una coincidencia entre la duración del Coto Regional de Caza y la de caducidad de la concesión de su aprovechamiento cinegético,conviene, a los efectos de los pre- vistos en el artículo 12.4 de la citada Ley de Caza,diferir los efec- tos de esta resolución al 1 de septiembre de 2001, plazo en el que podrá estar concluso el correspondiente procedimiento de adjudi- cación de su aprovechamiento cinegético. Quinto.— De conformidad con lo dispuesto en el artículo 12.2 de la Ley del Principado de Asturias 2/1989, de 6 de junio, de Caza, artículo 19.2 del Reglamento que la desarrolla, y demás normas de general aplicación; vistos los informes técnicos emiti- dos por los servicios correspondientes, oído el Consejo de Regional de la Caza, en su virtud. RESUELVO Primero.— Declarar constituido el Coto Regional de Caza denominado “San Martín de Oscos”,con las características que se describen en el anexo I, que acompaña a esta resolución. Segundo.— Acordar su inscripción en el Registro de Terrenos Cinegéticos de Régimen Especial con el número 079. — ¥ — Tercero.— Esta declaración tendrá una vigencia de diez años, RESOLUCION de 6 de marzo de 2001, de la Consejería contados a partir del día 1 de septiembre de 2001. de Medio Ambiente, por la que se declara la constitución del Coto Regional de Caza“Villayón”. Cuarto.— Que en aquellos terrenos sobre los que se declara el Coto,y que ahora están clasificados como de régimen especial,se En relación con el expediente de decl a ración del Coto mantendrá su actual situación administrativo-cinegética mientras Regional de Caza “Villayón”,ubicado en el término municipal de perdure su vigencia. Villayón. Contra esta resolución cabe recurso de súplica ante el Consejo Antecedentes de hecho: de Gobierno del Principado de Asturias, en el plazo de un mes, a P ri m e ro . — Fo rmulada solicitud de decl a ración de Coto contar desde el día siguiente a la publicación de la presente reso- Regional por la Sociedad de Cazadores La Codorniz, fue someti- lución. Contra el acuerdo del Consejo de Gobierno podrá inter- da a la preceptiva información pública, al amparo del artículo poner recurso contencioso-administrativo, ante la Sala correspon- 21.1 del Decreto 24/1991, de 7 de febrero, por el que se aprueba diente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias,en el plazo de el Reglamento de Caza, y se procedió a su exposición pública en dos meses, a contar desde la notificación de la resolución expre- la Oficina de Registro Central e Información del Principado de sa o en el de un año, en caso de resolución tácita, desde la inter- Asturias. posición del recurso. Segundo.— Durante dicho periodo de información pública no En Oviedo, a 27 de febrero de 2001.—El Consejero.—4.905. ha sido presentada alegación alguna. 7-IV-2001 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 4593

Fundamentación jurídica: Primero.— La Consejería de Medio Ambiente es competente para conocer y resolver acerca de la materia objeto del presente expediente en virtud de lo dispuesto en el Decreto 95/1999,de 12 de agosto, por el que se regula la estructura orgánica de la Consejería de Medio Ambiente. Segundo.— El Coto Regional de Caza “Villayón” se declara sobre terrenos que, estando sometidos a régimen cinegético espe- cial, debieran pasar a ser de aprovechamiento cinegético común y de conformidad con lo dispuesto por la Resolución de esta Consejería de 18 de ma yo de 2000. Tercero.— Los terrenos afectados por la solicitud tienen un potencial cinegético singular, por lo que resulta conveniente regu- lar la actividad cinegética con la finalidad de garantizar la pervi- vencia de las especies objeto de la referida actividad y su aprove- chamiento, así como las de la fauna silvestre en general. Cuarto.— A fin de permitir una coincidencia entre la duración del Coto Regional de Caza y la de caducidad de la concesión de su aprovechamiento cinegético,conviene, a los efectos de los pre- vistos en el artículo 12.4 de la citada Ley de Caza,diferir los efec- tos de esta resolución al 1 de septiembre de 2001, plazo en el que podrá estar concluso el correspondiente procedimiento de adjudi- cación de su aprovechamiento cinegético. Quinto.— De conformidad con lo dispuesto en el artículo 12.2 de la Ley del Principado de Asturias 2/1989, de 6 de junio, de Caza, artículo 19.2 del Reglamento que la desarrolla, y demás normas de general aplicación; vistos los informes técnicos emiti- dos por los servicios correspondientes, oído el Consejo de Regional de la Caza, en su virtud. RESUELVO — ¥ — Primero.— Declarar constituido el Coto Regional de Caza denominado “Villayón”, con las características que se describen RESOLUCION de 14 de marzo de 2001,de la Consejería en el anexo I, que acompaña a esta resolución. de Medio Ambiente, por la que se aprueban las bases que regirán la concesión de subvenciones a las asociaciones Segundo.— Acordar su inscripción en el Registro de Terrenos de caza y pesca fluvial durante el año 2001. Cinegéticos de Régimen Especial con el número 080. Antecedentes: Tercero.— Esta declaración tendrá una vigencia de diez años, contados a partir del día 1 de septiembre de 2001. Primero.— La conservación y uso sostenido de los recursos naturales es una tarea que, para ser eficaz, requiere la colabora- Cuarto.— Que en aquellos terrenos sobre los que se declara el ción de todos los poderes públicos aunando esfuerzos para lograr Coto,y que ahora están clasificados como de régimen especial,se el objetivo común. mantendrá su actual situación administrativo-cinegética mientras perdure su vigencia. Segundo.— La Consejería de Medio Ambiente, consciente de ello e intentando motivar y ayudar a todos cuantos, en la medida Contra esta resolución cabe recurso de súplica ante el Consejo de sus posibilidades, estén dispuestos a aportar su trabajo y cono- de Gobierno del Principado de Asturias, en el plazo de un mes, a cimientos en pro de nuestros recursos naturales, mejora del hábi- contar desde el día siguiente a la publicación de la presente reso- tat y fomento de dichos recursos, disminución de la problemática lución. Contra el acuerdo del Consejo de Gobierno podrá inter- social, convoca una línea de ayudas para el mejor conocimiento y poner recurso contencioso-administrativo,ante la Sala correspon- aprovechamiento de las especies cinegéticas y piscícolas. diente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias,en el plazo de dos meses, a contar desde la notificación de la resolución expre- Fundamentos jurídicos: sa o en el de un año, en caso de resolución tácita, desde la inter- Primero.— Son de aplicación la Ley del Principado de posición del recurso. Asturias 3/2000, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales En Oviedo, a 6 de marzo de 2001.—El Consejero.—4.906. para el año 2001, la Ley 2/1995, de 13 de marzo, de Régimen Jurídico de la Administración del Principado de Asturias; Ley 6/1984, de 5 de julio, del Presidente y del Consejo de Gobierno Anexo I del Principado de Asturias, y el Decreto 71/1992, de 29 de octu- Declaración del Coto Regional de Caza: “Villayón”. bre, por el que se regula el Régimen General de Concesión de Subvenciones, modificado por el Decreto 14/2000, de 10 de Número: 080. febrero, y demás disposiciones de desarrollo. Descripción:Afecta al concejo de Villayón parcialmente. Segundo.— De conformidad con lo establecido en el Decreto Superficie total: 11.286 Has. 10/1999, de 22 de julio, del Presidente del Principado, por el que se establece una nueva organización de las Consejerías, y en el Límites:Al Norte, Este y Oeste coinciden con los fijados para Decreto 95/1999, de 12 de agosto, por el que se regula la estruc- el concejo en el mapa del Instituto Geográfico Nacional, al tura orgánica de la Consejería de Medio Ambiente, y el artículo 3 Sur además con el Refugio de Caza de Barandón y el Cercado del Decreto 71/1992 antes citado, es competente para la resolu- y Vallado C.V. 01 “Braña del Zapurrel”. ción de este expediente el Ilmo. Sr. Consejero de Medio Croquis límites: Ambiente. 4594 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 7-IV-2001

Vistos e) Hasta un 70% de la inversión. Los anteriores antecedentes y fundamentos jurídicos, en su El límite del conjunto de subvenciones será de 40.000.000 de virtud, formulo la siguiente, pesetas, que se cargarán a la aplicación presupuestaria 14-04- 443F-481.03 para el ejercicio 2001. RESOLUCION Una misma sociedad no podrá obtener, sumadas las subven- Primero.— Convocar subvenciones para las asociaciones y ciones por actividades de los apartados b), c), d) y e), una ayuda federaciones de caza y pesca fluvial, y otras entidades de cuya superior a tres millones. actividad se relacione directamente con la gestión, el estudio, fomento y protección de las especies cinegéticas y piscícolas y su Del total de las subvenciones se destinarán 20.000.000 de hábitat, durante el año 2001. pesetas a las actividades del apartado a) y 20.000.000 a las de los apartados b),c), d) y e). En caso de que las solicitudes no cubrie- Segundo.— Aprobar las bases por las que se regirán durante el sen la totalidad del importe destinado a estas últimas, los rema- año 2001 la concesión de las citadas subvenciones. nentes se incorporarán a la cantidad destinada al apartado a). Tercero.— Autorizar el gasto de 40.000.000 de pesetas (cua- 2. A los efectos de la determinación de las cuantías se consi- renta millones de pesetas), con cargo a la aplicación presupuesta- derarán entre otros los siguientes criterios de valoración. ria 14-04-443F-481.03 de los Presupuestos Generales del Principado de Asturias para el ejercicio 2001. Si el montante de las solicitudes referentes al apartado a) superase la disponibilidad presupuestaria, en la distribución de Cuarto.— Contra la presente resolución cabe recurso de súpli- subvenciones, tendrán prioridad, en cualquier caso, las de aque- ca ante el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias en el llas sociedades que en la ejecución de sus planes de caza hubie- plazo de un mes, contado a partir del día siguiente a la publica- sen incidido sobre las poblaciones cinegéticas causantes de daños ción de la misma,sin perjuicio de cualquier otro recurso que a jui- en los límites máximos establecidos en la Disposición General de cio del interesado resulte más conveniente para la defensa sus Vedas. intereses. En las solicitudes presentadas por sociedades de pescadores Bases de la convocatoria tendrán prioridad las subvenciones referidas a los apartados c) y e). Primera.— Objeto de la subvención. Cuarta.— Procedimiento, plazo y documentación exigida. El objeto de estas subvenciones será el facilitar la realización de las siguientes actividades en el ámbito del Principado de 1. Las asociaciones interesadas podrán presentar la correspon- Asturias: diente solicitud firmada por el representante legal de la asociación y dirigida al Ilmo. Sr. Consejero de Medio Ambiente, en la a. Medidas encaminadas a la protección de las haciendas cam- Consejería de Medio Ambiente, o en cualquiera de los registros pesinas: relacionados en el artículo 38 de la Ley 30/1992, de Régimen a.1. Instalaciones de protección de cultivos. Jurídico de las A d m i n i s t raciones Públicas y Pro c e d i m i e n t o Administrativo Común (B.O.E. número 285, de 27 de noviembre a.2. Indemnizaciones de daños producidos por especies de 1992). cinegéticas desde el 1 de enero de 2001 al 15 de octu- bre de 2001. Las solicitudes se realizarán en los impresos normalizados b. Divulgación de los recursos cinegéticos y piscícolas y de su que figuran en el anexo I. aprovechamiento responsable. 2. El plazo máximo de presentación de solicitudes será de un c. Elaboración o puesta en marcha de planes específicos de mes a partir del día siguiente de publicación de la convocatoria conservación o manejo de determinadas especies cinegéti- para las actividades de los apartados b) y c),y hasta el 15 de octu- cas o de su hábitat. bre de 2001 para actividades del apartado a). d. Fomento de la fauna acuática. 3. A la instancia se acompañará necesariamente la siguiente documentación: e. Mejora del hábitat fluvial. • Común a todas las solicitudes: Dentro de los apartados anteriores, sólo serán objeto de sub- vención aquellas actividades que no conlleven inversiones perma- - Documento acreditativo de la personalidad física o jurídica nentes. del solicitante. Segunda.— Beneficiarios. - Certificación del Secretario de la sociedad de que el solici- tante actúa en representación de la misma. Serán beneficiarios de estas ayudas las asociaciones colabora- - Fichero de acreedores cumplimentado con nombre del titu- doras de pesca fluvial legalmente constituidas, las sociedades de lar y número de cuenta corriente y entidad bancaria a la cazadores que gestionen terrenos cinegéticos, las federaciones de que deberá ser transferido el importe de la ayuda, si no se caza y pesca de Asturias y otras entidades legalmente constituidas hubiera aportado nunca o si se hubiesen producido modifi- cuya actividad principal sea el estudio, fomento y protección de caciones en los datos del titular. las especies cinegéticas y piscícolas y su hábitat. ¥ Para actividades de los apartados a.1), b), c), d) y e): Tercera.— Cuantía máxima de la subvención y criterios para su determinación. - Memoria explicativa del programa a realizar. 1. Las subvenciones que se otorguen podrán alcanzar las - Presupuesto pormenorizado del programa a realizar o, en siguientes cuantías, según las actividades relacionadas en la base su caso, proyecto técnico. primera: ¥ Para actividades del apartado a.2): a.1) Hasta un 25% de la inversión. - Originales de expedientes de daños, en los que debe figu- a.2) Hasta un 40% de los daños efectivamente pagados. rar el nombre del solicitante, la especie causante, el cultivo dañado y la fecha en que se produjo el daño. b) Hasta un 70% de la inversión. - Originales de los resguardos de transferencias bancarias c) Hasta un 70% de la inversión. correspondiente a esos expedientes, o certificación del d) Hasta un 70% de la inversión. banco de haber abonado esos expedientes. 7-IV-2001 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 4595

Los justificantes y expedientes han de presentarse relaciona- Se presentará original o copia compulsada de toda la docu- dos por temas, ordenados cronológicamente y totalizado el mentación que se requiere. Si el beneficiario de la subvención gasto realizado por cada concepto, siguiendo el modelo que precisa la devolución de los documentos originales,deberá acom- figura en el anexo II a esta resolución, y en su caso, junto pañar a las mismas las correspondientes fotocopias, que serán con las fotocopias. En otro caso serán rechazados y devuel- diligenciadas de acuerdo con lo dispuesto en la Resolución de 22 ta la documentación para su subsanación. de diciembre de 1997 de la Consejería de Economía. Dadas las especiales características del objeto de la subven- 2. Para actividades de los apartados a.1), b), c), d) y e). ción en lo que se refiere a las medidas encaminadas a la protec- Las actuaciones objeto de subvención deberán estar finaliza- ción de las haciendas campesinas (apartado a), y a fin de tener en das antes del 1 de noviembre de 2001, debiéndose comunicar por cuenta los gastos reales y ciertos que ocasionan en las sociedades, escrito la finalización de los trabajos a la Administración conce- el expediente se iniciará a partir de la finalización del plazo de dente con anterioridad a la finalización del plazo señalado. presentación de solicitudes, y se resolverá en el plazo máximo de 30 días desde el citado inicio. La justificación del gasto se hará mediante facturas originales legalmente emitidas. Quinta.— Concesión de subvenciones. 3. Excepcionalmente, podrán ser concedidas prórrogas siem- Recibidas las solicitudes y previo examen de las mismas por pre que la solicitud se realice como mínimo 15 días antes, y que una Comisión de Valoración, creada a tal efecto por la Dirección en ningún caso podrán superar el 30 de noviembre de 2001. General de Recursos Naturales y Protección Ambiental, se for- mulará propuesta de resolución al Ilmo. Sr. Consejero de Medio 4. Para actividades del apartado a.2) los documentos que jus- Ambiente. tifiquen el gasto deberán adjuntarse a la solicitud, finalizando el plazo de presentación de los mismos el 15 de octubre de 2001. La Comisión de Valoración de las subvenciones de caza esta- rá integrada por: 5. Las Sociedades Colaboradoras de Pesca Fluvial deberán justificar el gasto previo del 75% de todos sus ingresos a favor de - El Director General de Recursos Naturales y Protección la riqueza piscícola y su hábitat, de acuerdo con lo recogido en la Ambiental. Resolución de 12 de febrero de 1997 (BOLETIN OFICIAL del - El Jefe del Servicio de Caza y Pesca Fluvial. Principado de Asturias de 5 de abril de 1997), que establece los requisitos para la concesión de la condición de sociedad cola- - El Jefe de la Sección de Caza. boradora. - El Responsable Técnico de Cotos. Séptima.— Forma de pago de la subvención. La Comisión de Valoración de las subvenciones de pesca esta- 1. La subvención se hará efectiva una vez finalizada y justifi- rá integrada por: cada la actividad. En aquellas actividades de los apartados b) y c) - El Director General de Recursos Naturales y Protección que conlleven obras pr evia certificación de la correcta ejecución Ambiental. de la misma por un técnico del Principado de Asturias. - El Jefe del Servicio de Caza y Pesca Fluvial. 2. El pago se hará efectivo mediante transferencia bancaria a - El Jefe de la Sección de Pesca Fluvial. la cuenta designada por el beneficiario con cargo a la aplicación presupuestaria 14.04.443F.481.03 del presupuesto vigente. - El Responsable Técnico de Fomento de la Pesca. 3. Cuando el importe de la subvención sea superior al millón En caso de ausencia, el Director General de Recurs o s de pesetas, podrá solicitarse el pago anticipado, en cuyo caso se Naturales y Protección Ambiental podrá disponer la sustitución exigirán las garantías que se establecen en la Resolución de 11 de de los miembros de la Comisión por otros vinculados a su depar- febrero de 2000 (BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias tamento. número 46, de 25 de febrero de 2000) de la Consejería de Hacienda, por la que se regula el régimen de garantías para el La concesión de la subvención está condicionada a la apre- pago anticipado de subvenciones. ciación por la Consejería de Medio Ambiente de los programas de actividades que mejor se adecúen a los fines objeto de esta reso- Octava.— Revocación de la subvención. lución. El incumplimiento por parte del beneficiario de los plazos pre- La resolución del expediente de ayuda deberá recaer en el vistos, ocultación o falsedad de datos o documentos que hubieren plazo máximo de dos meses, contados a partir de la fecha de cie- servido de base para la concesión y que pudieran dar lugar a obte- rre del plazo de recepción de solicitudes. Transcurrido dicho ner la subvención sin reunir las condiciones requeridas para ello, plazo sin que hubiera recaído resolución expresa, la solicitud se del destino o finalidad para la que fue otorgada la subvención, o entenderá desestimada. del condicionado específico recogido en la concesión de la misma, dará lugar a la revocación de la subvención. Una vez comunicada a los beneficiarios la concesión de la subvención, éstos deberán notificar a la Dirección General de Disposiciones finales. Recursos Naturales y Protección Ambiental, en un plazo de 15 Primera.— En lo no previsto en la presente resolución será de días, la aceptación o renuncia de la misma. aplicación lo dispuesto en el Decreto 71/1992, de 29 de octubre, Sexta.— Plazo y forma de justificación por parte del benefi - por el que se regula el Régimen General de Concesión de ciario. Subvenciones (BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias número 269, de 19 de noviembre de 1992), y modificado por el 1. Documentación a presentar común a todos los apartados: Decreto 14/2000, de 10 de febrero (BOLETIN OFICIAL del - Certificación relativa a los siguientes extremos: Hallarse al Principado de Asturias número 46, de 25 de febrero de 2000). corriente de sus obligaciones tributarias y de Seguridad Segunda.— La presente resolución entrará en vigor al día Social; no ser deudor de la Hacienda del Principado de siguiente de su publicación en el BOLETIN OFICIAL del Asturias por deudas vencidas, líquidas y exigibles. Principado de Asturias. - Declaración responsable del solicitante o del responsable Tercera.— La concurrencia a esta convocatoria supone la legal de la sociedad relativa a las subvenciones concedidas plena aceptación de las siguientes bases. con anterioridad por la Comunidad Autónoma, y de toda subvención o ayuda que reciba de cualquier persona o enti- En Oviedo, a 14 de marzo de 2001.—El Consejero de Medio dad, pública o privada. Ambiente.—4.907. 4596 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 7-IV-2001

Anexo I ■ Originales de expedientes de daños, en los que debe figurar el nombre del solicitante, la especie causante, el cultivo PRINCIPADO DE ASTURIAS EXPEDIENTE N¼ dañado y la fecha en que se produjo el daño. CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE ■ Originales de los resguardos de transferencias bancarias Servicio de Caza y Pesca Fluvial ■ ■ ■ / ■ ■ ■ / ■ ■ correspondientes a esos expedientes. ■ Certificación del banco de haber abonado esos expedientes. Solicitante: (pag. 2) Apellidos y nombre: ...... ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ N.I.F./C.I.F.: - Teléfono: Anexo II En calidad de: ■ Presidente ■ Secretario ■ Otro (especificar) ...... Relación de expedientes de daños abonados por la De la sociedad: ...... sociedad...... , Con domicilio en: ...... durante el mes de...... de...... Localidad: ...... N¼ Especie Fecha daño Importe Fecha orden causante transferencia Concejo: ...... C.P.:......

Solicita ayuda en base a la convocatoria de ayudas a las asociaciones de caza y pesca fluvial para el año 2001 con el siguiente objeto: ■ a.1) Instalaciones de protección de cultivos. ■ a.2) Indemnizaciones de daños producidos por las especies cinegéticas. ■ b) Divulgación de los recursos cinegéticos y de su aprovechamiento res- ponsable. ■ c) Elaboración o puesta en marcha de planes específicos de conserva- ción o manejo de determinadas especies cinegéticas o de su hábitat. ■ d) Fomento de la fauna acuática. ■ e) Mejora del hábitat fluvial.

Para lo que presenta la siguiente documentación en original o copia com- pulsada. (al dorso de la página) Fecha y firma del solicitante.

(pag. 1)

Documentación que se anexa a esta solicitud en original o copia compulsada (marcar lo aportado) - Común a todas las solicitudes: ■ D.N.I. del solicitante. ■ Certificación del Secretario de la sociedad de que el solici- tante actúa en representación de la misma. ■ Memoria explicativa del programa a realizar. ■ Presupuesto pormenorizado del programa a realizar o, en su CONSEJERIA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO: caso, proyecto técnico. ■ RESOLUCION de 19 de marzo de 2001, de la Consejería Fichero de acreedores cumplimentado con nombre del titu- de Industria, Comercio y Turismo, por la que se autoriza, lar y número de cuenta corriente y entidad bancaria a la que se declara la utilidad pública y se aprueba proyecto de deberá ser transferido el importe de la ayuda,si no se hubie- A.T. que se cita. ra aportado nunca o si se hubiesen producido modificacio- nes en los datos del titular. Cumplidos los trámites reglamentarios en el expediente AT- 5760, incoado en esta Consejería solicitando autorización admi- - Para solicitudes por indemnizaciones de daños producidos por nistrativa, declaración de utilidad pública y aprobación de pro- las especies cinegéticas: yecto de la siguiente instalación eléctrica: ■ D e cl a ración re s p o n s able del re s p o n s able legal de la Sociedad relativa a los siguientes extremos: Hallarse al ¥ Peticionaria: Electra de Viesgo I, S.A. corriente de sus obligaciones tributarias y de Seguridad Instalación: Social; no ser deudor de la Hacienda del Principado de Asturias por deudas vencidas, líquidas y exigibles. - Construcción de cuatro Líneas Aéreas de Alta Tensión (L.A.A.T.) 30 KV, doble circuito, sobre apoyos metálicos: ■ Declaración responsable del solicitante o del responsable legal de la sociedad relativa a las subvenciones concedidas L.A.A.T. “Saltos Aller y Legalidad”, conductor LA-110, con anterioridad por la Comunidad Autónoma, y de toda cable de tierra AW-60, de 5.635 metros de longitud. subvención o ayuda que reciba de cualquier persona o enti- L.A.A.T. “Legalidad-Pozo Santiago”, conductor LA-110, dad, pública o privada. de 319 metros de longitud. 7-IV-2001 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 4597

L . A . A . T. de entronque con L.A.A.T. “ S u b e s t a c i ó n c o b e rt i zo como de la vivienda. En cuanto a la colocación Moreda”, conductor LA-110, de 119 metros de longitud. del ap oyo número 1 en su fi n c a , su ubicación es debida a L.A.A.T. a la “Subestación S.I.A.”, conductor LA-110, de que reúne las mejores condiciones técnicas para la cons- 309 metros de longitud. t rucción de la instalación, siendo el objeto del proye c t o m e j o rar tanto la seg u ridad como la calidad del serv i c i o Emplazamiento: Concejos de Mieres y Aller. e l é c t rico en el Valle del A l l e r. Objeto: Mejorar la seguridad y la calidad del servicio eléc- - En relación con las alegaciones fo rmuladas por don A n ge l trico en el Valle del Aller. José Castro Tu ñ ó n , p ro p i e t a rio de la finca número 67, q u e la implantación de una serv i d u m b re de paso con motivo de Sometida a info rmación pública la relación concreta e indi- la construcción de una línea de energía eléctrica que discu- vidualizada de los bienes o dere chos que el solicitante conside- rre por su fi n c a , ni la divide en dos, ni afecta al vo l u m e n ró de necesaria ex p ro p i a c i ó n , se fo rmulan las siguientes alega- e d i fi c at o rio de la parcela sino que únicamente impide la c i o n e s : e d i ficación en la zona de serv i d u m b re de paso. Respecto a - Don José Maseda Menéndez, titular de la finca número 6, la situación del ap oyo número 14 en la finca es debido a m a n i fiesta que en la finca existen dos viviendas y cuat ro que reúne las mejores condiciones técnicas para la cons- c o b e rt i zo s , además de un huerto cerrado con abu n d a n t e s t rucción de la instalación. á r b o l e s , así como la presencia frecuente de niños juga n d o - Por lo que respecta a las alegaciones fo rmuladas por don en los alre d e d o re s , por lo que solicita que la línea eléctri c a Víctor Luis Fe rnández Pa n d o ,p ro p i e t a rio de la finca núme- p royectada se sitúe en una zona de la propia finca más ale- ro 102, señalar que la longitud de vuelo de la línea sobre su jada de las viviendas y fuera del huerto cerra d o . finca es de 21 metros según consta en el expediente pudien- - Don A n gel José Castro Tu ñ ó n , p ro p i e t a rio de la fi n c a do consultarlo el interesado si lo desea. En cuanto a la n ú m e ro 67, m a n i fiesta que de la línea proyectada se deri- c o municación oficial de ocupación, el expediente actual- van consecuencias perjudiciales para su pro p i e d a d, al div i- mente se encuentra en fase de obtención de autori z a c i ó n d i rla por la mitad y limitar su valor desde el punto de vista a d m i n i s t rat iva , d e cl a ración de utilidad pública y ap ro b a- e d i fi c at o ri o , solicitando se modifique el ap oyo número 14 ción del proyecto de ejecución de las instalaciones, s i e n d o hasta el lindero que sep a ra su finca de las colindantes, éste un requisito previo y necesario para la imposición de dejando el vuelo, en lo posible libre de conductore s . una serv i d u m b re de paso de energía eléctrica. A cl a ra , fi n a l m e n t e, que una futura modificación del trazado de la - Don Víctor Luis Fe rnández Pa n d o , p ro p i e t a rio de la fi n c a línea sería por cuenta del solicitante. n ú m e ro 102, pone de manifiesto que el vuelo medido no c o rresponde con la ocupación que se pre t e n d e, así como - En relación con las alegaciones de don José María que no se le fo rmula ninguna comunicación oficial de ocu- Fe rnández Gutiérre z , p ro p i e t a rio de la finca número 103, pación por parte de la empresa instaladora , solicitando el respecto a la longitud del vuelo de la línea sobre su finca es c o m p romiso de modificación del trazado de la línea por el de 104 metros y la superficie total de la parcela 40 del polí- p e t i c i o n a rio si fuere necesario en el futuro . gono 25 es de 10.811 m2, s egún consta en el ex p e d i e n t e pudiendo consultarlo el interesado si lo desea. En cuanto a - Don José María Fe rnández Gutiérre z , p ro p i e t a rio de la la cl a s i ficación del cultivo como escombre ra , indicar que finca número 103, m a n i fiesta que la superficie total de la es el ap rove chamiento actual del terreno a la fe cha de ini- finca no se corresponde con la superficie re a l , siendo ade- ciación del ex p e d i e n t e, sin que se tengan en cuentas las cl a- más la calificación de los terrenos como prado y no como s i ficaciones anteri o res. En relación con la existencia de e s c o m b re ra según consta en la escri t u ra. De otra part e o t ro pro p i e t a rio señalar que fi g u ra como titular cat a s t ral el a l ega que existe otro pro p i e t a rio al que debería dárs e l e titular y otro , por lo que este último resulta desconocido. c o municación ofi c i a l . - Por lo que respecta a las alegaciones de don José A n ge l - Don José A n gel García A l va re z , p ro p i e t a rio de la fi n c a G a rcía A l va re z , p ro p i e t a rio de la finca número 103 A , e n n ú m e ro 103A, m a n i fiesta que el terreno está califi c a d o cuanto a la cl a s i ficación del cultivo como escombre ra , como escombre ra , estando en trámite de establecer en el señalar que es el ap rove chamiento actual del terreno en la mismo tres empresas agro a l i m e n t a ri a s , con sus instalacio- fe cha de iniciación del ex p e d i e n t e, sin que se tenga en nes corre s p o n d i e n t e s , así como que la distancia total de cuenta las prev i s i bles para el futuro. Respecto a la longi t u d vuelo es de más metros que los indicados en la info rm a c i ó n del vuelo de la línea sobre su finca es de 9 metro s , s eg ú n p ú bl i c a . consta en el expediente pudiendo el interesado consultarl o - Don Jesús Rubén Fe rnández Fe rnández y don Benjamín si lo desea. Fe rnández Fe rn á n d e z , c o p ro p i e t a rios de la finca número - En relación con las alegaciones formuladas por don Jesús 1 0 4 , m a n i fiestan que el trazado de la línea que se pre t e n d e Rubén Fernández Fernández, propietario de la finca número c o n s t ruir perjudica su propiedad ya que con los metro s 104,señalar que la implantación de una servidumbre de paso objeto de serv i d u m b re el volumen edifi c at o rio de la parc e- con motivo de la construcción de una línea de energía eléc- la que es de 6.746 metros cuadra d o s , se sitúan por deb a j o trica que discurre por una finca, únicamente impide la edifi- de los 5.000 metros cuadra d o s , que es la superficie mínima cación en la zona de servidumbre de paso, pero no afecta al que se pide en el municipio de Aller para poder constru i r volumen edificatorio de la parcela, siendo, por su parte, el v iv i e n d a , s egún los planos y normas subsidiarias que trazado proyectado el más racional en su conjunto al reunir adjunta. Asimismo exponen que existe la posibilidad de las mejores condiciones técnicas y económicas, afectando el que el tendido pase por terreno público de escaso va l o r, trazado alternativo propuesto por el interesado a terceras consistente en una escombre ra colindante con la finca por personas ajenas al proyecto original. Aclarar por último,que el Este. Subsidiari a m e n t e, de no ser posible la modifi c a- la solicitud de una cantidad indemnizatoria es extemporánea c i ó n , solicitan una indemnización de 3.594.000 pesetas en pues no nos encontramos en la fase de fijación del justipre- c o n c epto de posibles daños causados. cio. En respuesta a las anteri o res alegaciones Electra de Vi e s go I, S. A . , m a n i fiesta lo siguiente: Visto el info rme de la Sección de Alta Tensión de fe cha 31 de enero de 2001, en el que se determina que el trazado de la - Por lo que respecta a las alegaciones presentadas por don línea eléctrica no incurre en ninguna de las prohibiciones del José Maseda Menéndez, titular de la finca número 6, h ay a rtículo 57 de la Ley 54/1997, de 27 de nov i e m b re, del sector que señalar que la línea proyectada discurre paralela y a e l é c t ri c o , respecto de las fincas números 21, 2 2 , 2 3 , 3 2 , 3 3 , 3 7 , escasos metros de la actual línea eléctrica de 30 kV, a des- 4 1 , 4 6 , 4 8 , 5 0 , 5 1 , 5 2 , 5 3 , 5 4 , 5 5 , 5 6 , 5 9 , 6 5 , 6 7 , 7 2 ,7 4 , 7 5 , 7 6 , m o n t a r, por lo que la línea eléctrica se aleja tanto del 7 7 , 8 2 , 8 9 , 9 0 , 9 1 , 9 2 , 9 8 , 1 0 2 , 1 0 3 , 1 0 3 A , 1 0 4 , 1 1 3 , 1 1 8 , 1 1 9 , 4598 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 7-IV-2001

123 y 140; y que, respecto de la finca número 6, existe una se ap ru eba se ajustarán estrictamente a los Reg l a m e n t o s v ivienda en la misma sin que sea posible determinar si el cierre Electrotécnicos de Alta y Baja Tensión que le sean de aplicación. existente en la finca coincide con la delimitación de una fi n c a c at a s t ral completa, a efectos de determinar si el trazado podría Segunda.— El titular de la instalación deberá dar cuenta de la i n c u rrir en la prohibición establecida en el citado artículo para finalización de las obras a esta Consejería, a efectos de reconoci- fincas con superficie infe rior a media hectárea. Tra s l a d a d o miento definitivo y extensión de la autorización de puesta en mar- d i cho info rme al peticionario solicitándole respuesta en lo re l a- cha. t ivo a la finca número 6, éste manifiesta que la superficie total Tercera.— Se dará cumplimiento, además, a las condiciones de la finca número 6 es de 17.519 metros cuadrados y se c o rresponde con la parcela número 3, s u b p a rcelas a, b, c y d del técnicas impuestas por los Organismos y Corporaciones cuya jurisdicción resulte afectada por esta instalación, las cuales han p o l í gono 18 del cat a s t ro de rústica del término municipal de sido puestas en conocimiento del titular y aceptadas expresa o M i e re s . tácitamente por él. Como quiera que la contestación de la empresa beneficiaria de Contra esta resolución se puede interponer el recurso de súpli- la expropiación a las alegaciones de los afectados es ajustada a ca ante el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias en el derecho, las mismas se entienden desestimadas. plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la notificación De conformidad con lo dispuesto en el Decreto 38/1994,de 19 de la presente, de conformidad con lo establecido en el artículo 28 de mayo (P.O.R.N.A.), este tipo de actuación está sujeta a evalua- de la Ley 2/1995, de 13 de marzo, sobre Régimen Jurídico del ción preliminar de impacto ambiental, y que remitido el Estudio Principado de Asturias. Preliminar de Impacto Ambiental (E.P.I.A.) y la resolución pri- Relación de propietarios afectados por la construcción de maria aprobatoria al órgano ambiental competente, éste procedió línea D.C. (30 KV), saltos Aller y legalidad en los términos muni- a su valoración, con determinación aprobatoria y las siguientes cipales de Mieres y Aller. Expediente AT-5760: condiciones: 1. No se procederá a la apertura de pistas para acceso a la ubi- • Finca número:6 (Polígono catastral 18, Parcelas 3 a, b, c, d). cación de los apoyos, tal y como se recoge en el texto del Propietario:Don José Maseda Menéndez. propio E.P.I.A. Dirección: Grillero (Mieres), C.P. 33612. 2. Restauración de los pies de los apoyos hasta el nivel del terreno, aportando tierra de la excavación y revegetando Cultivo: Monte alto, prado y pomar. con semilla de las especies presentes en el área. Longitud vuelo línea: 50 m. 3. Retirada de los sobrantes de excavación a zonas de acopio. Ancho afectado: 15 m. Los plásticos y otros elementos sobrantes que la obra aca- rree como desechos, se recogerán y entregarán a gestor Apoyo número: 1. autorizado. Superficie ocupada por el apoyo: 1,50 m2. 4. Las cubas hormigonera efectuarán las labores de limpieza • Finca número: 21 (Polígono catastral 18, Parcela 144 del sobrante de hormigón en lugares habilitados al efecto (parte)). (propia planta hormigonera), y no en las inmediaciones del lugar donde se ejecuten las obras. Propietario: Don José Maseda Menéndez. 5. Para el paso sobre masas arboladas, se propone la poda de Dirección: Grillero (Mieres), C.P. 33612. los ejemplares arbóreos en lugar de su tala, siempre que Cultivo: Monte bajo. técnicamente sea posible. En ningún caso se talarán pies de especies protegidas (Ej.: Ilex aquifolium). Longitud vuelo línea: 26 m. 6. Desmantelamiento de los tramos de línea sustituidos en un Ancho afectado: 15 m. plazo máximo de tres meses desde la firma del acta de Apoyo número: 3. puesta en marcha de las instalaciones. Superficie ocupada por el apoyo: 3,24 m2. 7. Los productos resultantes del desmantelamiento se entrega- rán necesariamente a gestor autorizado, resaltando la obli- • Finca número: 22 (Polígono catastral 18, Parcela 144 gatoriedad de restituir el terreno a sus condiciones iniciales. (parte)). Esta Consejería de Industria, Comercio y Turismo, en uso de Propietario: Don Jesús Castañón González. las atribuciones conferidas por el Real Decreto 4.100/1982, de 29 Dirección: Revallines (Mieres), C.P. 33612. de diciembre, 386/1985, de 9 de enero y 836/1995, de 30 de Cultivo: Monte alto. mayo; de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 10/1966, de 18 de marzo, Decretos 2.617 y 2.619/1966, de 20 de octubre, y Ley Longitud vuelo línea: Proximidad. 54/1997, de 27 de noviembre, Ancho afectado: 15 m. RESUELVE • Finca número: 23 (Polígono catastral 18, Parcelas 147 y 159 1. Autorizar la instalación eléctrica solicitada. a, b). Propietario: Don José Maseda Menéndez. 2. Aprobar el proyecto de la instalación reseñada. Dirección: Grillero (Mieres), C.P. 33612. 3. Declarar la utilidad pública que lleva implícita, en todo Cultivo: Prado. caso, la necesidad de ocupación de los bienes o de adquisición de los derechos afectados, implicando la urgente ocupación de los Longitud vuelo línea: 59 m. bienes y derechos relacionados en el anexo a la presente, a los Ancho afectado: 15 m. efectos previstos en el artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa. • Finca número: 32 (Polígono catastral 18, Parcela 513 a). La presente resolución se otorga con las condiciones especia- Propietario: Don Vicente Manuel Orille Suárez. les siguientes: Dirección: Santa Olaya, Ujo (Mieres), C.P. 33557. Primera.— Las instalaciones a que se refiere el proyecto que Cultivo: Monte alto. 7-IV-2001 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 4599

Longitud vuelo línea: Proximidad. Longitud vuelo línea: 42 m. Ancho afectado: 15 m. Ancho afectado: 15 m. • Finca número: 33 (Polígono catastral 18, Parcela 477). Apoyo número: 9. Propietario: Don Gumersindo Alonso Castañón. Superficie ocupada por el apoyo: 3,42 m2. D i re c c i ó n : A Ve nue Marcelin Berthelot-Le Bouscat • Finca número: 52 (Polígono catastral 18, Parcelas 299 a, b, (Francia), C.P. 33110. c). Cultivo: Prado. Propietario: Don Manuel Merino Gálvez. Longitud vuelo línea: 23 m. Dirección: Revallines (Mieres), C.P. 33612. Ancho afectado: 15 m. Cultivo: Prado. Apoyo número: 5. Longitud vuelo línea: 4 m. Superficie ocupada por el apoyo: 3,24 m2. Ancho afectado: 15 m. • Finca número: 37. • Finca número: 53 (Polígono catastral 18, Parcelas 301 a, b, Propietario: Don Vicente Manuel Orille Suárez. c y 302 a, b, c, d, e, f, g). Dirección: Santa Olaya, Ujo (Mieres), C.P. 33557. Propietario: Don Jesús Castañón González. Cultivo: Monte alto. Dirección: Revallines (Mieres), C.P. 33612. Longitud vuelo línea: 24 m. Cultivo: Prado. Ancho afectado: 30 m. Longitud vuelo línea: 108 m. Apoyo número: 6. Ancho afectado: 15 m. Superficie ocupada por el apoyo: 3,24 m2. • Finca número: 54 (Polígono catastral 18, Parcelas 446 a, b y 447). • Finca número: 41 (Polígono catastral 18, Parcela 510). Propietario: Don Manuel Merino Gálvez. Propietarios: Don Ramón González Gutiérrez y esposa. Dirección: Revallines (Mieres), C.P. 33612. Dirección: Villandio, 37, Turón (Mieres), C.P. 33610. Cultivo: Prado. Cultivo: Monte alto y prado. Longitud vuelo línea: 55 m. Longitud vuelo línea: 32 m. Ancho afectado: 30 m. Ancho afectado: 15 m. • Finca número:46 (Polígono catastral 18, Parcela 305). • Finca número: 55 (Polígono catastral 18, Parcelas 449 y 501). Propietarios: Don José González Alonso y otros. Propietario: Don Antonio Castañón Alvarez. Dirección: Grameo (Mieres), C.P. 33612. D i re c c i ó n : A Ve nue Marcelin Berthelot-Le Bouscat Cultivo: Monte alto. (Francia), C.P. 33110. Longitud vuelo línea: 15 m. Cultivo: Monte alto y monte bajo. Ancho afectado: 30 m. Longitud vuelo línea: 80 m. Apoyo número: 8 (1/2). Ancho afectado: 15 m. 2 Superficie ocupada por el apoyo: 1,62 m . • Finca número: 56 (Polígono catastral 18, Parcelas 502 a, b). • Finca número: 48 (Polígono catastral 18, Parcelas 306 y Propietario: Don Manuel Merino Gálvez. 310). Dirección: Revallines (Mieres), C.P. 33612. Propietario: Don Jesús Castañón González. Cultivo: Prado. Dirección: Revallines (Mieres), C.P. 33612. Longitud vuelo línea: Proximidad. Cultivo: Prado y labor. Ancho afectado: 15 m. Longitud vuelo línea: 23 m. Ancho afectado: 15 m. • Finca número: 59 (Polígono catastral 22, Parcela 138 a). Propietario: Don Jesús Castañón González. • Finca número: 50 (Polígono catastral 18, Parcelas 296 a, b). Dirección: Revallines (Mieres), C.P. 33162. Propietario: Don Manuel Merino Gálvez. Cultivo: Prado. Dirección: Revallines (Mieres), C.P. 33612. Longitud vuelo línea: 36 m. Cultivo: Prado. Ancho afectado: 15 m. Longitud vuelo línea: 20 m. Ancho afectado: 15 m. • Finca número: 65 (Polígono catastral 22, Parcelas 242 a, b). Propietario: Desconocido. • Finca número: 51 (Polígono catastral 18, Parcela 297). Dirección: Desconocida. Propietario: Don Camilo Alonso Alvarez. Dirección: Travesía S.Valerio, 7 - 2¼ A (Ponferrada), C.P. Cultivo: Monte alto, monte bajo y prado. 24400. Longitud vuelo línea: 162 m. Cultivo: Prado. Ancho afectado: 15 m. 4600 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 7-IV-2001

Apoyo número: 13. Dirección: Calle Marqués de Comillas, 28 - 1¼, Sotiello (Aller), C.P. 33679. Superficie ocupada por el apoyo: 3,06 m2. Cultivo: Prado. • Finca número: 67 (Polígono catastral 22, Parcelas 244 a, b, c, d). Longitud vuelo línea: 56 m. Propietario: Don Angel José Castro Tuñón. Ancho afectado: 15 m. Dirección: Avenida de Aller, 59, Caborana (Aller), C.P. • Finca número: 90 (Polígono catastral 23, Parcela 203). 33684. Propietario: Don Vicente Manuel Orille Suárez. Cultivo: Monte alto, prado y pomar. Dirección: Santa Olaya, s/n, Ujo (Mieres), C.P. 33557. Longitud vuelo línea: 80 m. Cultivo: Monte bajo y escombros. Ancho afectado: 15 m. Longitud vuelo línea: 30 m. Apoyo número: 14. Ancho afectado: 15 m. Superficie ocupada por el apoyo: 3,42 m2. • Finca número: 91 (Polígono catastral 23, Parcelas 216 y • Finca número: 72 (Polígono catastral 22, Parcelas 269 a, b). 227). Propietaria: Doña María Conchita García Suárez. Propietario: Don Antonio García Fernández. Dirección: Rua Castelao, 21 - 5¼ (Lugo), C.P. 27001. Dirección: Calle Paulino Vicente, 3 - 3¼ A (Lugones), C.P. 33420. Cultivo: Prado. Cultivo: Monte alto y monte bajo. Longitud vuelo línea: 65 m. (línea general) y 32 m. (deriva- ción Legalidad-Santiago). Longitud vuelo línea: 45 m. Ancho afectado: 15 m. Ancho afectado: 30 m. Apoyo número: 15. Apoyo número: 19 (1/2). Superficie ocupada por el apoyo: 3,61 m2. Superficie ocupada por el apoyo: 1,80 m2. • Finca número: 74 (Polígono catastral 22, Parcelas 257 y 265 • Finca número: 92 (Polígonos catastrales 23 y 24, Parcelas a). 196 y 2 respectivamente). Propietaria: Doña María Conchita García Suárez. Propietario: Don Juan José García Fernández. Dirección: Rua Castelao, 21 - 5¼ (Lugo), C.P. 27001. Dirección: Avenida Buenavista, 12 - 10¼ (Oviedo), C.P. 33006. Cultivo: Prado y labor. Cultivo: Monte bajo y prado. Longitud vuelo línea: 54 m. Longitud vuelo línea: 50 m. Ancho afectado: 15 m. Ancho afectado: 15 m. • Finca número: 75 (Polígono catastral 22, Parcelas 307 a, b). Apoyo número: 19 (1/2). Propietario: Desconocido. Superficie ocupada por el apoyo: 1,80 m2. Dirección: Desconocida. • Finca número: 98 (Polígono catastral 24, Parcela 298 a). Cultivo: Monte bajo y labor. Propietario: Don Vicente Suárez Ordóñez. Longitud vuelo línea: 11 m. Dirección: Calle Dionisio Ridruejo, 5 - 2¼ B (Oviedo), C.P. Ancho afectado: 15 m. 33007. • Fincas números: 76, 77 y 78 (Polígono catastral 22, Parcelas Cultivo: Prado y castaños. 260 a, b, c, d, e, f, g, h, j, k, l, n, p, q, r, v y 300). Longitud vuelo línea: 40 m. Propietario: Don Eugenio Martínez González. Ancho afectado: 15 m. Dirección: Avenida Méjico, 5 - 2¼ I (Mieres), C.P. 33600. Apoyo número: 22. Cultivo: Monte alto, labor, prado y escombros. Superficie ocupada por el apoyo: 3,24 m2. Longitud vuelo línea: 131 m. • Finca número: 102 (Polígono catastral 25, Parcela 66 a). Ancho afectado: 15 m. Propietario: Don Víctor Luis Fernández Pando. • Finca número: 82 a (Polígono catastral 22, Parcela 270 (parte)). Dirección: Moreda de Arriba, 76 (Aller), C.P. 33670. Propietaria: Doña Emilia González Alvarez. Cultivo: Prado y pomar. Dirección: Calle Rosales, 7, Puentemolinos (Pontevedra). Longitud vuelo línea: 21 m. Apoderado: Don Julio Pello Pérez. Ancho afectado: 15 m. Cultivo: Monte alto. • Finca número: 103 (Polígono catastral 25, Parcela 40). Longitud vuelo línea: 34 m. Propietarios: Don José María Fernández Gutiérrez y otro. Ancho afectado: 15 m. Dirección: Urbanización La Coruña (Aller), C.P. 33670. • Finca número: 89 (Polígono catastral 22, Parcelas 201 a, b, Cultivo: Escombrera. c). Longitud vuelo línea: 104 m. Propietario: Don Manuel Fernández Alonso. Ancho afectado: 15 m. 7-IV-2001 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 4601

• Finca número: 103 a (Polígono catastral 25, Parcela 47). ¥ ANUNCIOS Propietarios: Don José Angel García Alvarez y dos más. CONSEJERIA DE ADMINISTRACIONES PUBLICAS Dirección: La Veguellina, 7, Piñeres (Aller), C.P. 33685. Y ASUNTOS EUROPEOS: Cultivo: Escombrera. Longitud vuelo línea: 9 m. RESOLUCION de la Consejería de Administraciones Públicas y Asuntos Europeos por que se hace pública la Ancho afectado: 15 m. adjudicación de la prórroga para el año 2001 del contra - • Finca número: 104 (Polígono catastral 25, Parcelas 89 a, b). to para el mantenimiento del sistema de gestión de datos Relacional Ingres. Propietarios: Don Jesús Rubén Fernández Fernández y otros. 1.— Entidad adjudicadora: Dirección: Avenida Constitución, 50 - 2¼ (Aller),C.P. 33670. a) Organismo: Consejería de Administraciones Públicas y Asuntos Europeos. Cultivo: Prado y monte alto. b) Dependencia que tramita el ex p e d i e n t e : S e rvicio de Longitud vuelo línea: 112 m. Asuntos Generales de la Secretaría General Técnica. Ancho afectado: 30 m. c) Número de expediente: 11/01. • Finca número:113 (Polígono catastral 25, Parcelas 113 a,b). 2.— Objeto del contrato: Propietario: Don Ramón López García. a) Tipo de contrato: Servicios. Dirección: Barrio del Carmen, 7 - bajo izquierda (Aller), b) Descripción del objeto: Mantenimiento anual de gestión de C.P. 33670. datos Relacional Ingres. Cultivo: Prado y monte bajo. 3.— Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación: Longitud vuelo línea: 35 m. a) Tramitación: Ordinaria. Ancho afectado: 15 m. b) Procedimiento: Negociado. Apoyo número: 25. c) Forma: Negociado sin publicidad. Superficie ocupada por el apoyo: 3,61 m2. 4.— Presupuesto base de licitación: • Fincas números: 118 y 119 (Polígono catastral 25, Parcela 301). Importe total: 17.679.912 pesetas (106.258,41 euros). Propietario: Don Arsenio Lage González. 5.— Adjudicación: Dirección: Calle Guipúzcoa, bloque 22, 2 - bajo derecha a) Fecha: 26 de diciembre de 2000. (Gijón), C.P. 33210. b) Contratista: Computer Associates. Cultivo: Monte alto y monte bajo. c) Nacionalidad: Española. Longitud vuelo línea: 66 m. d) Importe de adjudicación: 17.679.912 pesetas (106.258,41 Ancho afectado: 15 m. euros). • Finca número: 123 (Polígono catastral 25, Parcela 273). En Oviedo, a 1 de marzo de 2001.—La Secretaria General Técnica (Por delegación según Resolución de 8 de noviembre de Propietario: Don Arsenio Lage González. 1999, BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias número Dirección: Calle Guipúzcoa, bloque 22, n¼ 2 - bajo derecha 274, de 26 de noviembre de 1999).—4.081. (Gijón), C.P. 33210. — ¥ — Cultivo: Escombrera y monte bajo. Longitud vuelo línea: 98 m. NOTIFICACION de expedientes sancionadores en mate - ria de espectáculos públicos que se citan. Ancho afectado: 15 m. Apoyos números: 27 y 28. Intentada la notificación a don Faustino Fernández Flores, de la propuesta de resolución correspondiente al expediente sancio- 2 2 Superficie ocupada por los apoyos: 3,48 m y 3,61 m res- nador número 281/00, t ramitado en esta Consejería de pectivamente. Administraciones Públicas y Asuntos Europeos, en materia de • Finca número: 140 (Polígono catastral 25, Parcela 216). espectáculos públicos, no se ha podido practicar. Propietario: Don Arsenio Lage González. En consecuencia, de conformidad con lo previsto en el artícu- lo 61, en relación con el artículo 59 de la Ley 30/1992, de 26 de Dirección: Calle Guipúzcoa, bloque 22, n¼ 2 - bajo derecha n ov i e m b re, de Régimen Jurídico de las A d m i n i s t ra c i o n e s (Gijón), C.P. 33210. Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, por medio Cultivo: Prado. del presente anuncio, se comunica a los interesados que, en el plazo de diez días desde la publicación de este anuncio, podrán Longitud vuelo línea: 18 m. comparecer en el Servicio de Asuntos Generales de la Consejería Ancho afectado: 15 m. de Administraciones Públicas y Asuntos Europeos, calle Coronel Aranda, 2 - planta sexta, 33005 Oviedo, para conocimiento del En Oviedo, a 19 de marzo de 2001.—El Consejero de contenido íntegro del acto notificado y constancia de tal conoci- Industria, Comercio y Turismo (P.D. Resolución de 1 de febrero miento. de 2000, BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias de 4 de marzo de 2000).—El Director General de Industria y Energía.— En Oviedo, a 27 de febrero de 2001.—La Secretaria General 5.276. Técnica.—4.666. 4602 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 7-IV-2001

Intentada la notificación a don Faustino Fernández Flores, de 1.— Entidad adjudicadora: la propuesta de resolución correspondiente al expediente sancio- a) Organismo: Consejería de Hacienda del Principado de nador número 282/00, t ramitado en esta Consejería de Asturias. Administraciones Públicas y Asuntos Europeos, en materia de espectáculos públicos, no se ha podido practicar. b) Dependencia que tramita el expediente: Dirección General de Presupuestos y Patrimonio, Servicio de Patrimonio. En consecuencia,de conformidad con lo previsto en el artícu- lo 61, en relación con el artículo 59 de la Ley 30/1992, de 26 de c) Número de expediente: CO24/00. n ov i e m b re, de Régimen Jurídico de las A d m i n i s t ra c i o n e s 2.— Objeto del contrato: Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, por medio del presente anuncio, se comunica a los interesados que, en el a) Tipo de contrato: Obra. plazo de diez días desde la publicación de este anuncio, podrán b) Descripción del objeto: Obras de adecuación y reforma de comparecer en el Servicio de Asuntos Generales de la Consejería local sito en la calle Pedro Pablo, n¼ 40-42, de Gijón, para de Administraciones Públicas y Asuntos Europeos, calle Coronel ubicar dependencias de la Consejería de Salud y Servicios Aranda, 2 - planta sexta, 33005 Oviedo, para conocimiento del Sanitarios. contenido íntegro del acto notificado y constancia de tal conoci- c) Lote: No. miento. d) Boletín o Diario Oficial y fecha de publicación del anuncio En Oviedo, a 27 de febrero de 2001.—La Secretaria General de licitación: BOLETIN OFICIAL del Principado de Técnica.—4.667. Asturias de fecha 11 de enero de 2001. 3.— Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación: CONSEJERIA DE HACIENDA: a) Tramitación: Urgente. INFORMACION pública de la adjudicación de las obras b) Procedimiento:Abierto. de reparación y acondicionamiento de local sito en la c) Forma: Subasta. calle Santa Susana, n¼ 29, de Oviedo. 4.— Presupuesto base de licitación: 1.— Entidad adjudicadora: a) Importe total: 39.915,242 pesetas, 239.895,43 euros. a) Organismo: Consejería de Hacienda del Principado de Asturias. 5.— Adjudicación: b) Dependencia que tramita el expediente: Dirección General a) Fecha: 1 de febrero de 2001. de Presupuestos y Patrimonio, Servicio de Patrimonio. b) Contratista: Construcciones Saica, S.L. c) Número de expediente: CO1/01. c) Nacionalidad: Española. 2.— Objeto del contrato: d) Importe de adjudicación: 35.923.718 pesetas, 215.905,89 a) Tipo de contrato: Obra. euros (I.V.A. e impuestos incluidos). b) Descripción del objeto: Obras de reparación y acondicio- En Oviedo, a 6 de marzo de 2001.—El Secretario General namiento de local sito en la calle Santa Susana, n¼ 29, de Técnico.—4.463. Oviedo, para ubicar dependencias de la Consejería de Industria, Comercio y Turismo. CONSEJERIA DE EDUCACION Y CULTURA: c) Lote: No. I N F O R M ACION p ú blica del ex t ravío del Título de d) Boletín o Diario Oficial y fecha de publicación del anuncio Técnico Auxiliar (FP1), Rama Sanitaria, Especialidad de licitación: Clínica, de doña María Luisa Alvarez Meana, expedido 3.— Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación: por el Instituto de Educación Secundaria Nº 1 de Gijón. a) Tramitación: Emergencia. Se hace público el extravío del Título de Técnico Auxiliar, Rama Sanitari a , Especialidad Clínica de doña María Luisa b) Procedimiento: Alvarez Meana, con D.N.I. número 10883973M. c) Forma: Cualquier comunicación sobre dicho documento deberá efec- 4.— Presupuesto base de licitación: tuarse ante la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en el plazo de 30 días, pasados los cuales dicho Título quedará nulo y a) Importe total: 14.500.000 pesetas, 87.146,75 euros. sin valor y se seguirán los trámites para expedición de duplicado. 5.— Adjudicación: En Gijón, a 21 de febrero de 2001.—El Director.—3.403. a) Fecha: 17 de enero de 2001. — • — b) Contratista: Construcciones José Luis Vila, S.L. c) Nacionalidad: Española. I N F O R M ACION p ú blica del ex t ravío del Título de d) Importe de adjudicación: 14.500.000 pesetas, 87.146,75 Técnico Especialista (FP2), Rama Hostelería y Turismo, euros (I.V.A. e impuestos incluidos). Especialidad Hostelería, de don Jorge Gil de Gómez S a n t o s , expedido por el Instituto de Educación En Oviedo, a 6 de marzo de 2001.—El Secretario General Secundaria Nº 1 de Gijón. Técnico.—4.457. Se hace público el extravío del Título de Técnico Especialista, — ¥ — Rama Hostelería y Turismo,Especialidad Hostelería de don Jorge Gil de Gómez Santos, con D.N.I. número 10887995W. INFORMACION pública de la adjudicación de las obras Cualquier comunicación sobre dicho documento deberá efec- de adecuación y reforma de local sito en la calle Pedro tuarse ante la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en el Pablo, nº 40-42,de Gijón,para ubicar dependencias de la plazo de 30 días, pasados los cuales dicho Título quedará nulo y Consejería de Salud y Servicios Sanitarios. sin valor y se seguirán los trámites para expedición de duplicado. 7-IV-2001 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 4603

En Gijón, a 21 de febrero de 2001.—El Director.—3.404. De conformidad con lo establecido en el artículo 59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las — ¥ — Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. de 27 de noviembre), se cita a doña Sofía del I N F O R M ACION p ú blica del ex t ravío del Título de Carmen Alvarez García, cuyo domicilio se ignora, para que com- Bachiller Superior de doña Luisa María Negro Montes, parezca ante el Instituto Asturiano de Atención Social a la expedido por el Instituto de Enseñanza Secundari a Infancia, Familia y Adolescencia de la Consejería de Asuntos “Doña Jimena” de Gijón. Sociales,sito en la calle General Elorza,35,Oviedo,para ser oída en los expedientes tramitados por dicho Instituto, con los núme- Se hace público el extravío del Título de Bachiller Superior de ros 20000447 y 20000448, de los que no se especifican más doña Luisa María Negro Montes, con D.N.I. número 10.813.712- datos, de conformidad con lo establecido en el artículo 61 de la D. Ley 30/1992 citada. Cualquier comunicación sobre dicho documento deberá efec- El plazo para comparecer es de quince días hábiles a contar tuarse ante la Consejería de Educación y Cultura del Principado desde la publicación de este anuncio. de Asturias,por lo que en cumplimiento de lo dispuesto en el artí- culo 11 de la Orden Ministerial de 24 de agosto de 1988, por la En Oviedo, a 1 de marzo de 2001.—La Directora del Instituto que se regula el procedimiento de Expedición de T í t u l o s , A s t u riano de Atención Social a la Infa n c i a , Familia y Diplomas y Certificados correspondientes a los Estudios de Adolescencia.—4.083. E . G. B. , B a ch i l l e rat o , Fo rmación Pro fesional y Enseñanzas Artísticas,se somete a información pública durante el plazo de 30 — ¥ — días, transcurridos los cuales dicho Título quedará nulo y sin valor y se seguirán los trámites para la expedición de duplicado De conformidad con lo establecido en el artículo 59.4 de la por extravío imputable al interesado. Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las En Gijón, a 21 de febrero de 2001.—La Directora.—3.883. Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. de 27 de noviembre),se cita a don Ignacio Trelles — ¥ — Infanzón, cuyo domicilio se ignora, para que comparezca ante el Instituto Asturiano de Atención Social a la Infancia, Familia y I N F O R M ACION p ú blica del ex t ravío del Título de Adolescencia de la Consejería de Asuntos Sociales, sito en la B a chiller Superior de don Vidal Moisés Menéndez calle General Elorza, 35, Oviedo, para ser oído en el expediente M o n t e s , expedido por el Instituto de Educación tramitado por dicho Instituto, con el número 19990508, del que Secundaria de Infiesto. no se especifican más datos,de conformidad con lo establecido en el artículo 61 de la Ley 30/1992 citada. Se hace público el extravío del Título de Bachiller Superior de don Vidal Moisés Menéndez Montes, con D. N.I. número El plazo para comparecer es de quince días hábiles a contar 76.946.091. desde la publicación de este anuncio. Cualquier comunicación sobre dicho documento deberá efec- En Oviedo, a 8 de marzo de 2001.—La Directora del Instituto tuarse ante la Consejería de Educación y Cultura del Principado A s t u riano de Atención Social a la Infa n c i a , Familia y de Asturias,por lo que en cumplimiento de lo dispuesto en el artí- Adolescencia.—4.565. culo 11 de la Orden Ministerial de 24 de agosto de 1988, por la — ¥ — que se regula el procedimiento de Expedición de T í t u l o s , Diplomas y Certificados correspondientes a los Estudios de Educación General Básica,Bachillerato, Formación Profesional y De conformidad con lo establecido en el artículo 59.4 de la Enseñanzas Artísticas,se somete a información pública durante el Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las plazo de 30 días, transcurridos los cuales dicho Título quedará Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo nulo y sin valor y se seguirán los trámites para la expedición de Común (B.O.E. de 27 de noviembre), se cita a doña Inmaculada duplicado por extravío imputable al interesado. Montoya Montoya, cuyo domicilio se ignora, para que comparez- ca ante el Instituto Asturiano de Atención Social a la Infancia, En Oviedo, a 14 de marzo de 2001.—El Director.—4.750. Familia y Adolescencia de la Consejería de Asuntos Sociales, sito en la calle General Elorza, 35, Oviedo, para ser oída en el expe- CONSEJERIA DE ASUNTOS SOCIALES: diente tramitado por dicho Instituto, con el número 195/99, del que no se especifican más datos, de conformidad con lo estable- cido en el artículo 61 de la Ley 30/1992 citada. C I TACIONES p a ra comparecencia ante el Instituto Asturiano de Atención Social a la Infancia, Familia y El plazo para comparecer es de quince días hábiles a contar Adolescencia. desde la publicación de este anuncio. De conformidad con lo establecido en el artículo 59.4 de la En Oviedo, a 7 de marzo de 2001.—La Directora del Instituto Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las A s t u riano de Atención Social a la Infa n c i a , Familia y Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Adolescencia.—4.566. Común (B.O.E. de 27 de noviembre), se cita a don Adolfo Jiménez Hernández, cuyo domicilio se ignora, para que compa- — ¥ — rezca ante el Instituto Asturiano de Atención Social a la Infancia, Familia y Adolescencia de la Consejería de Asuntos Sociales, sito NOTIFICACION a doña María Luisa Tabares Vivas. en la calle General Elorza, 35, Oviedo, para ser oído en los expe- dientes tramitados por dicho Instituto, con los números 19940338 De conformidad con lo establecido en el artículo 59.4 de la y 19940339, de los que no se especifican más datos, de confor- Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las midad con lo establecido en el artículo 61 de la Ley 30/1992 cita- Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo da. Común (Boletín Oficial del Estado de 27 de noviembre), se noti- fica a doña María Luisa Tabares Vivas, cuyo domicilio se ignora, El plazo para comparecer es de quince días hábiles a contar la Resolución de la Consejería de Asuntos Sociales de 21 de agos- desde la publicación de este anuncio. to de 2000, que afecta a sus derechos y cuyo texto no se publica de conformidad con lo establecido en el artículo 61 de la Ley En Oviedo, a 1 de marzo de 2001.—La Directora del Instituto 30/1992 citada. A s t u riano de Atención Social a la Infa n c i a , Familia y Adolescencia.—4.082. Para el conocimiento íntegro de la resolución mencionada y la 4604 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 7-IV-2001 constancia de tal conocimiento, podrá comparecer en el Instituto do para presentar las alegaciones que estime convenientes de un A s t u riano de Atención Social a la Infa n c i a , Familia y plazo de diez días, contados a partir del siguiente al de la publi- Adolescencia, sito en la calle General Elorza, 35, Oviedo, en el cación de la presente comunicación, conforme con el artículo plazo de quince días hábiles a contar desde la publicación de este 48.4 de la precitada Ley. anuncio. • Doña María Luz Montoya Manzano. En Oviedo,a 7 de marzo de 2001.—La Directora del Instituto Expediente número: 020/03/009/01/000935. A s t u riano de Atención Social a la Infa n c i a , Familia y Adolescencia.—4.567. Domicilio: Calle Arlós, 9 - bajo (Las Vegas). — ¥ — Concejo: Corvera. En Oviedo, a 2 de marzo de 2001.—La Jefa del Servicio de NOTIFICACION a doña Mónica Martínez Fernández. Prestaciones.—4.219. De conformidad con lo establecido en el artículo 59.4 de la — ¥ — Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo CITACION para reconocimiento de minusvalías que se Común (Boletín Oficial del Estado de 27 de noviembre), se noti- citan. fica a doña Mónica Martínez Fernández, cuyo domicilio se igno- ra, la Resolución de la Consejería de Asuntos Sociales de 30 de Por la presente se cita a doña Encarnación García Fernández, enero de 2001,que afecta a sus derechos y cuyo texto no se publi- cuyo último domicilio conocido es calle Río Piles, 4 - bajo ca de conformidad con lo establecido en el artículo 61 de la Ley izquierda (33980 Pola de Laviana),actualmente en ignorado para- 30/1992 citada. dero, a fin de que comparezca en el Centro Base de Minusvalías de Oviedo, Plaza de América, n¼ 8, para la realización del reco- Para el conocimiento íntegro de la resolución mencionada y la nocimiento de minusvalía (expediente 33/1066355-M/94), en el constancia de tal conocimiento, podrá comparecer en el Instituto plazo de 15 días contados a partir de la publicación de la presen- A s t u riano de Atención Social a la Infa n c i a , Familia y te. Habrá de acudir provista del D.N.I. u otro documento que Adolescencia, sito en la calle General Elorza, 35, Oviedo, en el acredite su identidad, así como de los informes médicos, radio- plazo de quince días hábiles a contar desde la publicación de este grafías,análisis recientes o cualquier otra prueba médica de la que anuncio. pudiera disponer y que estuviera directamente relacionada con su discapacidad. En Oviedo,a 7 de marzo de 2001.—La Directora del Instituto A s t u riano de Atención Social a la Infa n c i a , Familia y En Oviedo, a 8 de marzo de 2001.—La Directora del Centro Adolescencia.—4.568. Base.—4.458. — ¥ — — ¥ —

NOTIFICACION a don Abel Pumarada Martínez. Por la presente se cita a don Olegario Pérez Alvarez,cuyo últi- mo domicilio conocido es calle Vicente Aleixandre, 3 - 7¼ C De conformidad con lo establecido en el artículo 59.4 de la (33009 Oviedo), actualmente en ignorado paradero, a fin de que Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las comparezca en el Centro Base de Minusvalías de Oviedo, Plaza Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo de América, n¼ 8, para la realización del reconocimiento de Común (Boletín Oficial del Estado de 27 de noviembre), se noti- minusvalía (expediente 33/1120185-M/00), en el plazo de 15 días fica a don Abel Pumarada Martínez, cuyo domicilio se ignora, la contados a partir de la publicación de la presente. Habrá de acu- Resolución de la Consejería de Asuntos Sociales de 30 de enero dir provisto del D.N.I. u otro documento que acredite su identi- de 2001, que afecta a sus derechos y cuyo texto no se publica de dad, así como de los informes médicos, radiografías, análisis conformidad con lo establecido en el artículo 61 de la Ley recientes o cualquier otra prueba médica de la que pudiera dispo- 30/1992 citada. ner y que estuviera directamente relacionada con su discapacidad. Para el conocimiento íntegro de la resolución mencionada y la En Oviedo, a 12 de marzo de 2001.—La Directora del Centro constancia de tal conocimiento, podrá comparecer en el Instituto Base.—4.418. A s t u riano de Atención Social a la Infa n c i a , Familia y — ¥ — Adolescencia, sito en la calle General Elorza, 35, Oviedo, en el plazo de quince días hábiles a contar desde la publicación de este anuncio. Por la presente se cita a doña Blanca Nieves Rueda Najera, cuyo último domicilio conocido es calle Foncalada, 12 - 4¼ I En Oviedo,a 7 de marzo de 2001.—La Directora del Instituto (33002 Oviedo), actualmente en ignorado paradero, a fin de que A s t u riano de Atención Social a la Infa n c i a , Familia y comparezca en el Centro Base de Minusvalías de Oviedo, Plaza Adolescencia.—4.569. de América, n¼ 8, para la realización del reconocimiento de minusvalía (expediente 33/1119677-M/00),en el plazo de 15 días — ¥ — contados a partir de la publicación de la presente. Habrá de acu- dir provista del D.N.I. u otro documento que acredite su identi- NOTIFICACION de trámite de audiencia en el expedien - dad, así como de los informes médicos, radiografías, análisis te de inserción que se cita. recientes o cualquier otra prueba médica de la que pudiera dispo- ner y que estuviera directamente relacionada con su discapacidad. De acuerdo con lo preceptuado por el artículo 59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las En Oviedo,a 12 de marzo de 2001.—La Directora del Centro Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Base.—4.419. Común,se publica la presente notificación del trámite de audien- — ¥ — cia emitido en el expediente de solicitud de la prestación del ingreso mínimo de inserción (I.M.I.) que se relaciona, ante la imposibilidad de efectuar comunicación directa una vez intentada Por la presente se cita a doña Josefa Díaz Martín, cuyo último ésta. domicilio conocido es calle Carrocera, 33 (33940 El Entrego,San Martín del Rey Aurelio), actualmente en ignorado paradero, a fin La solicitante podrá comparecer en el Centro de Servicios de que comparezca en el Centro Base de Minusvalías de Oviedo, Sociales del concejo desde el que haya tramitado su solicitud, Plaza de América, n¼ 8, para la realización del reconocimiento de para conocer el contenido íntegro del acto notificado, disponien- minusvalía (expediente 33/1120434-M/00), en el plazo de 15 días 7-IV-2001 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 4605 contados a partir de la publicación de la presente. Habrá de acu- Por la presente se cita a doña María Teresa Hernández dir provista del D.N.I. u otro documento que acredite su identi- Alvarez, cuyo último domicilio conocido es en la calle Eleuterio dad, así como de los informes médicos, radiografías, análisis Ventanilla, n¼ 22 - 2 D, de Gijón, actualmente en ignorado para- recientes o cualquier otra prueba médica de la que pudiera dispo- dero, a fin de que comparezca en el Centro Base del Servicio de ner y que estuviera directamente relacionada con su discapacidad. Minusvalías de Gijón, calle Emilio Tuya, 2-8, para la valoración de la minusvalía (expediente número 33/2053127-M/93), en el En Oviedo, a 12 de marzo de 2001.—La Directora del Centro plazo de 15 días contados a partir de la publicación de la presen- Base.—4.420. te. Habrá de acudir provista de su D.N.I. u otro documento que — ¥ — acredite su identidad, así como de los informes médicos, radio- grafías,análisis recientes o cualquier otra prueba médica de la que pudiera disponer y que estuviera directamente relacionada con su Por la presente se cita a Sra. Rizwana Shaeen, cuyo último discapacidad. domicilio conocido es El Rebollo (33640 Ujo), actualmente en ignorado paradero, a fin de que comparezca en el Centro Base de En Gijón, a 2 de marzo de 2001.—La Directora del Centro Minusvalías de Oviedo, Plaza de América, n¼ 8, para la realiza- Base de Gijón.—4.430 (2). ción del reconocimiento de minusvalía (expediente 33/1080397- M/95), en el plazo de 15 días contados a partir de la publicación — ¥ — de la presente. Habrá de acudir provista del D.N.I. u otro docu- mento que acredite su identidad, así como de los informes médi- Por la presente se cita a doña Laura Vallejo Montoya, cuyo cos, radiografías, análisis recientes o cualquier otra prueba médi- último domicilio conocido es en la calle Francisco Orellano, n¼ 8 ca de la que pudiera disponer y que estuviera directamente rela- - 5¼ D, de Avilés, actualmente en ignorado paradero, a fin de que cionada con su discapacidad. comparezca en el Centro Base del Servicio de Minusvalías de En Oviedo, a 12 de marzo de 2001.—La Directora del Centro Gijón, calle Emilio Tuya, 2-8, para la valoración de la minusvalía Base.—4.421. (expediente número 33/2075499-M/97), en el plazo de 15 días contados a partir de la publicación de la presente. Habrá de acu- — ¥ — dir provista de su D.N.I. u otro documento que acredite su identi- dad, así como de los informes médicos, radiografías, análisis Por la presente se cita a doña María Concepción Rodríguez recientes o cualquier otra prueba médica de la que pudiera dispo- Díaz, cuyo último domicilio conocido es calle Díaz Miranda, 35 ner y que estuviera directamente relacionada con su discapacidad. - 1¼ A (33820 Grado), actualmente en ignorado paradero, a fin de En Gijón, a 2 de marzo de 2001.—La Directora del Centro que comparezca en el Centro Base de Minusvalías de Oviedo, Base de Gijón.—4.430 (3). Plaza de América, n¼ 8, para la realización del reconocimiento de minusvalía (expediente 33/1120998-M/00),en el plazo de 15 días — ¥ — contados a partir de la publicación de la presente. Habrá de acu- dir provista del D.N.I. u otro documento que acredite su identi- Por la presente se cita a don Luis Rodríguez Fernández, cuyo dad, así como de los informes médicos, radiografías, análisis último domicilio conocido es en la calle Pbdo Rodiles, n¼ 7, de recientes o cualquier otra prueba médica de la que pudiera dispo- Corvera, actualmente en ignorado paradero, a fin de que compa- ner y que estuviera directamente relacionada con su discapacidad. rezca en el Centro Base del Servicio de Minusvalías de Gijón, En Oviedo, a 15 de marzo de 2001.—La Directora del Centro calle Emilio Tuya, 2-8, para la valoración de la minusvalía (expe- Base.—4.661. diente número 33/2086564-M/99), en el plazo de 15 días conta- dos a partir de la publicación de la presente. Habrá de acudir pro- — ¥ — visto de su D.N.I. u otro documento que acredite su identidad, así como de los informes médicos, radiografías, análisis recientes o Por la presente se cita a don José Luis Franco Fernández, cuyo cualquier otra prueba médica de la que pudiera disponer y que último domicilio conocido es Aureliano San Román, 12 - 1¼ A estuviera directamente relacionada con su discapacidad. (33011 Oviedo), actualmente en ignorado paradero, a fin de que En Gijón, a 2 de marzo de 2001.—La Directora del Centro comparezca en el Centro Base de Minusvalías de Oviedo, Plaza Base de Gijón.—4.430 (4). de América, n¼ 8, para la realización del reconocimiento de minusvalía (expediente 33/1102483-M/98),en el plazo de 15 días — ¥ — contados a partir de la publicación de la presente. Habrá de acu- dir provisto del D.N.I. u otro documento que acredite su identi- Por la presente se cita a don José Fernando González Suárez, dad, así como de los informes médicos, radiografías, análisis cuyo último domicilio conocido es en la calle Sta. Apolonia,n¼ 67 recientes o cualquier otra prueba médica de la que pudiera dispo- - 1¼ centro, de Avilés, actualmente en ignorado paradero, a fin de ner y que estuviera directamente relacionada con su discapacidad. que comparezca en el Centro Base del Servicio de Minusvalías de En Oviedo, a 15 de marzo de 2001.—La Directora del Centro Gijón, calle Emilio Tuya, 2-8, para la valoración de la minusvalía Base.—4.662. (expediente número 33/2086846-M/99), en el plazo de 15 días contados a partir de la publicación de la presente. Habrá de acu- — ¥ — dir provisto de su D.N.I. u otro documento que acredite su identi- dad, así como de los informes médicos, radiografías, análisis Por la presente se cita a don Alejandro García Alvarez, cuyo recientes o cualquier otra prueba médica de la que pudiera dispo- último domicilio conocido es en la calle Lanuza, n¼ 13 - 4¼ dere- ner y que estuviera directamente relacionada con su discapacidad. cha, de Gijón, actualmente en ignorado paradero, a fin de que comparezca en el Centro Base del Servicio de Minusvalías de En Gijón, a 2 de marzo de 2001.—La Directora del Centro Gijón, calle Emilio Tuya, 2-8, para la valoración de la minusvalía Base de Gijón.—4.430 (5). (expediente número 33/2051826-M/92), en el plazo de 15 días — ¥ — contados a partir de la publicación de la presente. Habrá de acu- dir provisto de su D.N.I. u otro documento que acredite su identi- dad, así como de los informes médicos, radiografías, análisis Por la presente se cita a doña Bárbara Hidalgo López, cuyo recientes o cualquier otra prueba médica de la que pudiera dispo- último domicilio conocido es en la calle Marqués de San Esteban, ner y que estuviera directamente relacionada con su discapacidad. n¼ 55 - 4¼ derecha, de Gijón, actualmente en ignorado paradero, a fin de que comparezca en el Centro Base del Servicio de En Gijón, a 2 de marzo de 2001.—La Directora del Centro Minusvalías de Gijón, calle Emilio Tuya, 2-8, para la valoración Base de Gijón.—4.430 (1). de la minusvalía (expediente número 33/2087254-M/99), en el 4606 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 7-IV-2001 plazo de 15 días contados a partir de la publicación de la presen- En Gijón, a 12 de marzo de 2001.—La Directora del Centro te. Habrá de acudir provista de su D.N.I. u otro documento que Base de Gijón.—4.531 (3). acredite su identidad, así como de los informes médicos, radio- grafías,análisis recientes o cualquier otra prueba médica de la que — ¥ — pudiera disponer y que estuviera directamente relacionada con su discapacidad. Por la presente se cita a doña María Eva Parrado Casal, cuyo último domicilio conocido es en la calle San Juan de Dios, n¼ 20 En Gijón, a 2 de marzo de 2001.—La Directora del Centro - 2¼ B, de Avilés, actualmente en ignorado paradero, a fin de que Base de Gijón.—4.430 (6). comparezca en el Centro Base del Servicio de Minusvalías de — ¥ — Gijón, calle Emilio Tuya, 2-8, para la revisión de oficio de su minusvalía (expediente número 33/2032471-M/90), en el plazo de 15 días contados a partir de la publicación de la presente. Por la presente se cita a don Rubén Arias Pérez, cuyo último Habrá de acudir provista de su D.N.I. u otro documento que acre- domicilio conocido es en la calle Conde Toreno, n¼ 31 - 3¼ A, de dite su identidad, así como de los informes médicos, radiografías, Gijón, actualmente en ignorado paradero, a fin de que comparez- análisis recientes o cualquier otra prueba médica de la que pudie- ca en el Centro Base del Servicio de Minusvalías de Gijón, calle ra disponer y que estuviera directamente relacionada con su dis- Emilio Tuya, 2-8, para la valoración de la minusvalía (expedien- capacidad. te número 33/2090735-M/00), en el plazo de 15 días contados a partir de la publicación de la presente. Habrá de acudir provisto En Gijón, a 12 de marzo de 2001.—La Directora del Centro de su D.N.I. u otro documento que acredite su identidad, así como Base de Gijón.—4.531 (4). de los informes médicos, radiografías, análisis recientes o cual- quier otra prueba médica de la que pudiera disponer y que estu- — ¥ — viera directamente relacionada con su discapacidad. Por la presente se cita a don Juan Carlos Gutiérrez González, En Gijón, a 2 de marzo de 2001.—La Directora del Centro cuyo último domicilio conocido es en la Avenida del Llano, n¼ 17 Base de Gijón.—4.430 (7). - 7¼ J, de Gijón, actualmente en ignorado paradero, a fin de que comparezca en el Centro Base del Servicio de Minusvalías de — ¥ — Gijón, calle Emilio Tuya, 2-8, para el reconocimiento de su minusvalía (expediente número 33/2091448-M/00), en el plazo Por la presente se cita a doña María Carmen González García, de 15 días contados a partir de la publicación de la presente. cuyo último domicilio conocido es en la calle Dolores, n¼ 6 - 2¼ Habrá de acudir provisto de su D.N.I. u otro documento que acre- derecha,de Gijón,actualmente en ignorado paradero, a fin de que dite su identidad, así como de los informes médicos, radiografías, comparezca en el Centro Base del Servicio de Minusvalías de análisis recientes o cualquier otra prueba médica de la que pudie- Gijón, calle Emilio Tuya, 2-8, para el reconocimiento de su ra disponer y que estuviera directamente relacionada con su dis- minusvalía (expediente número 33/2092814-M/00), en el plazo capacidad. de 15 días contados a partir de la publicación de la presente. Habrá de acudir provista de su D.N.I. u otro documento que acre- En Gijón, a 12 de marzo de 2001.—La Directora del Centro dite su identidad, así como de los informes médicos, radiografías, Base de Gijón.—4.531 (5). análisis recientes o cualquier otra prueba médica de la que pudie- — ¥ — ra disponer y que estuviera directamente relacionada con su dis- capacidad. Por la presente se cita a don José Manuel Fe rn á n d e z En Gijón, a 12 de marzo de 2001.—La Directora del Centro Fernández, cuyo último domicilio conocido es en El Castro, n¼ Base de Gijón.—4.531 (1). 49, de Laspra (Castrillón), actualmente en ignorado paradero, a fin de que comparezca en el Centro Base del Servicio de — ¥ — Minusvalías de Gijón, calle Emilio Tuya, 2-8, para que presente los informes solicitados para el reconocimiento de su minusvalía Por la presente se cita a don Ignacio Suárez Alvargonzález, (expediente número 33/2087263-M/99), en el plazo de 15 días cuyo último domicilio conocido es en la calle Rectoria, n¼ 1 - 3, contados a partir de la publicación de la presente. Habrá de acu- de Gijón, actualmente en ignorado paradero, a fin de que compa- dir provisto de su D.N.I. u otro documento que acredite su identi- rezca en el Centro Base del Servicio de Minusvalías de Gijón, dad, así como de los informes médicos, radiografías, análisis calle Emilio Tuya, 2-8, para la revisión de oficio de su minusva- recientes o cualquier otra prueba médica de la que pudiera dispo- lía (expediente número 33/2078701-M/98),en el plazo de 15 días ner y que estuviera directamente relacionada con su discapacidad. contados a partir de la publicación de la presente. Habrá de acu- dir provisto de su D.N.I. u otro documento que acredite su identi- En Gijón, a 12 de marzo de 2001.—La Directora del Centro dad, así como de los informes médicos, radiografías, análisis Base de Gijón.—4.531 (6). recientes o cualquier otra prueba médica de la que pudiera dispo- ner y que estuviera directamente relacionada con su discapacidad. CONSEJERIA DE SALUD Y SERVICIOS SANITARIOS: En Gijón, a 12 de marzo de 2001.—La Directora del Centro Base de Gijón.—4.531 (2). NOTIFICACION de expediente sancionador en materia de control alimentario y atención al medio que se cita. — ¥ — Intentada la notificación a Cárnicas El Fontán, S.L., C.I.F. B- 33338096, de la resolución y carta de pago, en relación con el Por la presente se cita a don José Manuel Horta Alvarez, cuyo expediente sancionador número 04/00-ARS tramitado en esta último domicilio conocido es en la calle Luanco, n¼ 7 - 2¼ izquier- Consejería de Salud y Servicios Sanitarios (Agencia Regional de da,de Gijón,actualmente en ignorado paradero,a fin de que com- Sanidad Ambiental y Consumo), en materia de control alimenta- parezca en el Centro Base del Servicio de Minusvalías de Gijón, rio y atención al medio, no se ha podido practicar. En consecuen- calle Emilio Tuya, 2-8, para el reconocimiento de su minusvalía cia, de conformidad con lo previsto en el artículo 61, en relación (expediente número 33/2086359-M/99), en el plazo de 15 días con el artículo 59 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de contados a partir de la publicación de la presente. Habrá de acu- R é gimen Jurídico de las A d m i n i s t raciones Públicas y del dir provisto de su D.N.I. u otro documento que acredite su identi- Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley dad, así como de los informes médicos, radiografías, análisis 4/1999, de 13 de enero (B.O.E. de 14 de enero), por medio del recientes o cualquier otra prueba médica de la que pudiera dispo- presente anuncio, se comunica a los interesados que, tienen a su ner y que estuviera directamente relacionada con su discapacidad. disposición el citado expediente en las dependencias de la 7-IV-2001 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 4607

Agencia Regional de Sanidad Ambiental y Consumo, Consejería Alto, Villamartín Bajo, El Remedio, Lieres, Feleches, La de Salud y Servicios Sanitarios, sita en la calle Santa Susana, n¼ Secada, Aramil, Marcenado, Pola de Siero, La Cabaña, 20 - 2¼, de Oviedo. M u n c ó , La Collada, H u e rgo , El Caleyo , Q u i n t a n a , Carcedo, Fano, Lavandera, Caldones, Vega, Granda, Las Contra la presente resolución, podrá interponer recurso de Quintanas y Gijón. alzada ante el Consejero de Salud y Servicios Sanitarios en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al que tenga lugar Línea 2: Nava-Gijón (Cabueñes) (por autovía A-66 y A-8). la notificación del acto, de conformidad con lo dispuesto en los - Nava, La Tejera, Llames Bajo, Llames Alto, Villamartín artículos 114.1 y 115.1 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, Alto, Villamartín Bajo, El Remedio, Lieres, Feleches, La de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Secada, Aramil, Marcenado, Pola de Siero, Gijón y Procedimiento Administrativo Común, en la redacción dada por Cabueñes. la Ley 4/1999, de 13 de enero. Línea 3: Pola de Siero-Gijón. Los interesados podrán actuar por medio de representante debiendo acreditar la representación, de conformidad con lo dis- - Pola de Siero,La Cabaña,Muncó,La Collada,Huergo,El puesto en el artículo 32.3 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, Caleyo, Quintana, Carcedo, Fano, Lavandera, Caldones, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Vega, Granda, Las Quintanas y Gijón. Procedimiento Administrativo Común, por cualquier medio váli- Línea 4: La Felguera de Noreña-Pola de Siero. do en derecho que deje constancia fidedigna o mediante declara- ción en comparecencia personal del interesado. - La Felguera de Noreña, La Cantera, Pelaiz, Muñó, La Collada, Muncó, La Cabaña y Pola de Siero. La presente resolución será ejecutiva una vez sea firme en vía Línea 5: Santa Eulalia (Baldornón)-Gijón. administrativa por no caber contra ella ulterior recurso adminis- trativo y deberá procederse al ingreso de la sanción, mediante el - Baldornón, Caldones, Vega, Granda, Las Quintanas y documento M1 en la forma que en él se determina. Gijón. Los pagos fuera de Asturias se realizarán en la cuenta del 2. Prohibiciones de tráfico: Banco Exterior de España A rge n t a ri a , O ficina Principal de Línea 1: Nava-Gijón. Oviedo número 0104-0575-95-0172020599. Estos ingresos se realizarán en efectivo. - De y entre Pola de Siero y El Remedio (cruce N-634/NA- 4), y viceversa. En Oviedo, a 12 de marzo de 2001.—El Jefe del Servicio de Control Alimentario y Atención al Medio.—4.659. - De Nava a Lieres, y viceversa. - De Pola de Siero a Nava, y viceversa. CONSEJERIA DE INFRAESTRUCTURAS Línea 2: Nava-Gijón (Cabueñes) (por autovía). Y POLITICA TERRITORIAL: - De y entre Pola de Siero y El Remedio (cruce N-634/NA- 4), y viceversa. AUTORIZACION de sustitución y modificación de la con - cesión de servicio público regular y permanente de trans - - De Nava a Lieres, y viceversa. porte de viajeros por carretera de uso general PA-14, - De Pola de Siero a Nava, y viceversa. entre Pola de Siero y Gijón,titularidad de la entidad mer - cantil Licasa, S.L., y la prolongación de su itinerario a - De y entre Gijón y Cabueñes, y viceversa. Nava. PAR 110 Nava-Gijón. 3. Expediciones y calendario: El Director General de Transportes y Telecomunicaciones, en Línea 1: Nava-Gijón. uso de las facultades que para la tramitación y resolución del pre- sente expediente tiene encomendada de forma exclusiva esta - Se realizarán un mínimo de dos expediciones completas Comunidad Autónoma, en base al artículo 10 del Estatuto de (de ida y vuelta), diarias. Autonomía para Asturias aprobado por Ley Orgánica 7/1981, de Línea 2: Nava-Gijón (Cabueñes) (por autovía A-66 y A-8). 30 de diciembre (B.O.E. de 11 de enero de 1982), modificada por las Leyes Orgánicas 3/1991, de 13 de marzo (B.O.E. del día 14 - Se realizarán un mínimo de dos expediciones completas siguiente), 1/1994, de 24 de marzo (B.O.E. del 25 siguiente), y (de ida y vuelta), en días lectivos. 1/1999, de 5 de enero (B.O.E. del día 8 siguiente),dado que el iti- Línea 3: Pola de Siero-Gijón. nerario de la concesión objeto de sustitución discurre íntegra- mente por su territorio, correspondiendo la resolución a esta - Se realizarán un mínimo de cinco expediciones completas Consejería de conformidad con lo dispuesto por el Decreto del (de ida y vuelta), diarias. Principado de Asturias 10/1999, de 22 de julio (BOLETIN OFI- Línea 4: La Felguera de Noreña-Pola de Siero. CIAL del Principado de Asturias del 23 siguiente), debiendo tra- - Martes: Se realizará un mínimo de una expedición com- mitarse de conformidad con lo previsto en la disposición transito- pleta (de ida y vuelta). ria segunda de la Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres (B.O.E. del día 31), en los artículos 79 Línea 5: Santa Eulalia (Baldornón)-Gijón. y siguientes del Real Decreto 1.211/1990, de 28 de septiembre, - Sábados: Se realizará un mínimo de una expedición com- que aprueba el Reglamento de la Ley de Ordenación de los pleta (de ida y vuelta). Transportes Terrestres (B.O.E. de 8 de octubre), y en la Orden de 14 de ab ril de 1988 (B. O.E. del 18 siguiente), m e d i a n t e 4. Tarifa máxima ordinaria: La tarifa queda establecida de la Resolución de 24 de enero de 2001, ha autorizado la sustitución y siguiente forma: modificación de la concesión de servicio público regular y per- manente de transporte de viajeros por carretera de uso general Partícipe empresa...... 9,2846 ptas./viajero/Km. PA-14, entre Pola de Siero y Gijón, titularidad de la entidad mer- Impuesto Valor Añadido (7%).... 0,6499 ptas./viajero/Km. cantil Licasa, S.L.,y la prolongación de su itinerario a Nava. PAR Tarifa partícipe usuario ...... 9,9345 ptas./viajero/Km. 110 Nava-Gijón, con arreglo, entre otras, a las siguientes condi- ciones particulares: Mínimo de percepción...... 130 ptas./viajero. 1. Itinerario: Lo que se hace público en cumplimiento de lo establecido en la disposición transitoria segunda de la Ley 16/1987, de 30 de Línea 1: Nava-Gijón. julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres (B.O.E. de 31), - Nava, La Tejera, Llames Bajo, Llames Alto, Villamartín y en el artículo 74.2 del Real Decreto 1.211/1990, de 28 de sep- 4608 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 7-IV-2001 tiembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de n ú m e ro P-65/99-A, t ramitado en esta Consejería de Ordenación de los Transportes Terrestres (B.O.E. de 28 de octu- Infraestructuras y Política Territorial en materia de carreteras, no bre). se ha podido practicar. El concesionario tiene un plazo de tres meses, desde la publi- En consecuencia, de conformidad con lo previsto en el artícu- cación de este anuncio, para proceder a la inauguración del servi- lo 61, en relación con el artículo 59 de la Ley 30/1992, de 26 de cio. n ov i e m b re, de Régimen Jurídico de las A d m i n i s t ra c i o n e s Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, por medio Contra la resolución de sustitución de la concesión de servicio del presente anuncio, se comunica a los interesados que, en el público regular y permanente de transporte de viajeros por carre- plazo de diez (10) días hábiles, podrán comparecer en la Sección tera de uso general entre Nava y Gijón, puede ser interpuesto de Régimen Jurídico de la Consejería de Infraestructuras y recurso de súplica ante el Consejo de Gobierno del Principado de Política Territorial, sita en la calle Coronel Aranda, n¼ 2, 4» plan- Asturias dentro del plazo de un mes desde su notificación, de ta, sector central izquierdo, en Oviedo, para conocimiento del acuerdo con el artículo 28 de la Ley 2/1995, de 13 de marzo, de contenido íntegro del acto notificado y constancia de tal conoci- Régimen Jurídico de la Administración del Principado de Asturias miento. (BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias del día 15), en relación con los artículos 114 a 117 de la Ley 30/1992, de 26 de En Oviedo, a 15 de febrero de 2001.—La Secretaria del n ov i e m b re, de Régimen Jurídico de las A d m i n i s t ra c i o n e s Procedimiento.—4.198. Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. de — ¥ — 27 de noviembre). En Oviedo, a 26 de enero de 2001.—La Jefa del Servicio de N OT I F I C ACION del A c u e rdo de la Comisión de Transportes.—4.423. Urbanismo y Ordenación del Te rri t o rio de A s t u ri a s (CUOTA) de fecha 16 de febrero de 2001, por el que se — ¥ — aprueba el citado expediente a titulares desconocidos y con domicilio desconocido. Expediente exp ro p i at o ri o NOTIFICACION de procedimientos sancionadores en SPDU-G 19/99. Reserva Regional de Suelo de Tebongo, materia de carreteras que se citan. Cangas del Narcea. Intentada la notificación a don Eugenio Jiménez Bermúdez, Habiéndose procedido a notificar el Acuerdo de la Comisión de la propuesta de resolución relativa al procedimiento sanciona- E j e c u t iva de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del dor número P-482/99-A, t ramitado en esta Consejería de Territorio de Asturias (CUOTA) de fecha 16 de febrero de 2001, Infraestructuras y Política Territorial en materia de car reteras, no por el que se aprueba el expediente de expropiación urbanística se ha podido practicar. SPDU-G 19/99, tramitado para la obtención de los terrenos incluidos en la Reserva Regional de Suelo de Tebongo,en Cangas En consecuencia, de conformidad con lo previsto en el artícu- del Narcea, y desconociéndose los titulares de las fincas 32 y 34 lo 61, en relación con el artículo 59 de la Ley 30/1992, de 26 de así como el domicilio de los titulares de la finca número 20, y en n ov i e m b re, de Régimen Jurídico de las A d m i n i s t ra c i o n e s cumplimiento de lo establecido en el artículo 61, en relación con Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, por medio el 59.4 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las del presente anuncio, se comunica a los interesados que, en el Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo plazo de diez (10) días hábiles, podrán comparecer en la Sección Común, por medio del presente anuncio se comunica a los intere- de Régimen Jurídico de la Consejería de Infraestructuras y sados que, en el plazo de 15 días podrán comparecer en la Política Territorial, sita en la calle Coronel Aranda, n¼ 2, 4» plan- Consejería de Infraestructuras y Política Territorial, Servicio de ta, sector central izquierdo, en Oviedo, para conocimiento del Planeamiento, Gestión y Disciplina Urbanística, sito en Oviedo, contenido íntegro del acto notificado y constancia de tal conoci- calle Coronel Aranda, n¼ 2, planta cero, sector derecho, para miento. conocimiento del contenido íntegro de dicho acuerdo,a efectos de En Oviedo, a 12 de febrero de 2001.—La Secretaria del poder formular alegaciones (artículo 202 del Reglamento de Procedimiento.—4.199. Gestión Urbanística), o bien de mostrar su conformidad (artículo 24 de la Ley de Expropiación Forzosa). — ¥ — En Oviedo, a 26 de febrero de 2001.—El Jefe del Servicio de Planeamiento, Gestión y Disciplina Urbanística.—3.853. Intentada la notificación a don José V. Ruisánchez Gómez, de la providencia de incoación y pliego de cargos relativa al proce- — ¥ — dimiento sancionador número P-49/99-B, t ramitado en esta Consejería de Infraestructuras y Política Territorial en materia de INFORMACION pública de solicitud de prolongación carreteras, no se ha podido practicar. hasta Parque Principado, de la concesión de servicio En consecuencia, de conformidad con lo previsto en el artícu- público regular y permanente de transporte de viajeros lo 61, en relación con el artículo 59 de la Ley 30/1992, de 26 de por carretera de uso general entre Pola de Laviana y n ov i e m b re, de Régimen Jurídico de las A d m i n i s t ra c i o n e s Oviedo, con Hijuelas (V-1617). Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, por medio Don José Marciano Barreñada Bazán, en representación de la del presente anuncio, se comunica a los interesados que, en el empresa Alcotán, S.C.L., ha solicitado la prolongación hasta plazo de diez (10) días hábiles, podrán comparecer en la Sección Parque Principado, de la concesión de servicio público regular y de Régimen Jurídico de la Consejería de Infraestructuras y permanente de transporte de viajeros por carretera de uso general Política Territorial, sita en la calle Coronel Aranda, n¼ 2, 4» plan- entre Pola de Laviana y Oviedo, V-1617. ta, sector central izquierdo, en Oviedo, para conocimiento del contenido íntegro del acto notificado y constancia de tal conoci- En cumplimiento de lo previsto en el artículo 79 del Real miento. Decreto 1.211/1990, de 28 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes En Oviedo, a 15 de febrero de 2001.—La Secretaria del Terrestres, se acuerda la apertura de un periodo de información Procedimiento.—4.197. pública para que los interesados o afectados en este expediente puedan personarse en el procedimiento y, previo examen del — • — expediente en el Servicio de Transportes de esta Dirección General (Consejería de Infraestructuras y Política Territorial, Intentada la notificación a don Antonio Rodríguez Guerra, de calle Coronel Aranda, s/n, planta 3», sector derecho), efectúen las la propuesta de resolución relativa al procedimiento sancionador alegaciones que a su derecho convengan en un plazo de quince 7-IV-2001 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 4609 días, contados a partir del día siguiente al de la publicación del establecido en el artículo 18 de la Ley de Expropiación Forzosa, anuncio en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias. y artículos 17 y 18 del Reglamento, por un plazo de 15 días hábi- En Oviedo, a 5 de marzo de 2001.—La Jefa del Servicio de les a contar desde la fecha de publicación del presente anuncio en Transportes.—4.447. el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias, para que todas las personas interesadas puedan formular las alegaciones — ¥ — que estimen oportunas en orden a la rectificación de posibles errores que se aprecien en el anexo que se adjunta. INFORMACION pública de la expropiación de los bienes afectados por las obras de “Ampliación de puente en la Los planos parcelarios y demás documentación podrán ser carretera RI-2, La Vega-Grandiella (Riosa)”. examinados en la planta plaza, sector derecho del Edificio Administrativo de Servicios Múltiples del Principado de Asturias, Aprobado el proyecto técnico por Resolución de fecha 28 de calle Coronel Aranda,Oviedo, y en horario de 9,00 a 14,00 horas, febrero de 2001, para la ejecución de las obras de “Ampliación de y en las dependencias del Ayuntamiento de Riosa. puente en la carretera RI-2,La Vega-Grandiella (Riosa)”, y previa a la decl a ración de urgente ocupación por el Consejo de En Oviedo, a 14 de marzo de 2001.—La Secretaria General Gobierno, se abre periodo de información pública conforme a lo Técnica.—4.660.

Anexo Ampliación de puente en la carretera RI-2, La Vega-Grandiella (Riosa) Concejo: Riosa Expediente: 2001-C-33 Núm. finca Políg.Parcela Id. Propietario/y arrendatario Domicilio Oc. temp. Oc. defin. Destino Otros bienes 1-0- 60061 01 60567 Alvarez Vázquez, Daniel Barrio Puente Alta, 1, Riosa 0,00 3,00 Muro de cierre 2-0- 60060 01 60568 Cabo García, Enrique Asturias, 2, Riosa 0,00 27,00 Solar Muro de cierre

INFORMACION pública de la adjudicación del contrato JUNTA ARBITRAL DEL TRANSPORTE: de las obras complementarias número 1 de las de la va riante de Moreda en la carre t e ra A S - 1 1 2 , NOTIFICACION de laudo que se cita. Cabañaquinta-Santullano (Aller). Doña Cristina Fernández García, Secretaria de la Junta Arbitral Información pública de la Consejería de Infraestructuras y del Transporte del Principado de Asturias. Política Territorial de fecha 6 de marzo de 2001 por la que se hace público, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 94 de la Doy fe y testimonio: Que en la reclamación 106/00 tramitada L ey 13/1995, de 18 de mayo , de Contratos de las ante esta Junta, se ha dictado laudo cuyo encabezamiento y parte Administraciones Públicas, que el contrato para la ejecución de dispositiva dicen literalmente lo siguiente: las obras complementarias número 1 de las de la variante de Moreda en la carretera AS-112, Cabañaquinta-Santullano (Aller), “En Oviedo, a uno de diciembre de dos mil,constituida la Junta expediente CA/2001/3-8, se adjudicó por Resolución de fecha 22 Arbitral del Transporte integrada por su Presidente don Luis Pérez- de febrero de 2001 a la U.T.E., integrada por las empresas Herrerín García, por los Vocales don José Ramón Alonso Alvarez Dragados y Construcciones, S.A. y Obras Generales del Norte, y don Eduardo Piñeiro Poncet, y por su Secretaria doña Cristina S.A. (OGENSA), por el precio de 72.310.532 pesetas y plazo de Fernández García, ha dictado el siguiente laudo en reclamación ejecución de dos (2) meses, mediante procedimiento negociado 106/00, promovida por doña María Cruz García Fernández, en sin publicidad. nombre y representación de la entidad mercantil Transportes Ornia, S.L., contra la entidad Transfueyo, S.L., en reclamación de canti- En Oviedo, a 6 de marzo de 2001.—La Secretaria General dad por impago de portes, evaluada económicamente en noventa y Técnica.—4.196. nueve mil doscientas cincuenta (99.250) pesetas de principal, más los intereses de demora correspondientes. — ¥ — Fallo INFORMACION pública de la adjudicación del contrato En atención a lo expuesto esta Junta Arbitral, por unanimidad, de las obras definidas en el proyecto de actuaciones loca - acuerda estimar la reclamación planteada por doña María Cruz les en las carreteras AS-17,AS-18 y AS-19, para mejorar García Fernández, debiendo abonar la entidad Transfueyo, S.L. a las condiciones de seguridad vial (Llanera, Langreo, Transportes Ornia, S.L. la cantidad de noventa y nueve mil dos- Siero y Carreño). cientas cincuenta (99.250) pesetas de principal, más la cantidad Información pública de la Consejería de Infraestructuras y correspondiente, a determinar en fase de ejecución del laudo de Política Territorial de fecha 12 de marzo de 2001 por la que se acuerdo con el fundamento cuarto, en concepto de intereses de hace público, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 93 demora. del Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Contra el presente laudo puede ser interpuesto recurso de anu- Administraciones Públicas, aprobado en virtud del Real Decreto lación ante la Audiencia Provincial de Oviedo, de conformidad Legislativo 2/2000, de 16 de junio, que el contrato para la ejecu- con lo establecido en el artículo 9.8 del Real Decreto 1.211/1990, ción de las obras definidas en el proyecto de actuaciones locales de 28 de septiembre, en relación con el artículo 45 de la Ley en las carreteras AS-17, AS-18 y AS-19, para mejorar las condi- 36/1988, de 5 de diciembre, de Arbitraje, dentro de los diez días ciones de seguridad vial (Llanera, Langreo, Siero y Carreño), siguientes a su notificación.” expediente CA/2001/1-4 (viene de la clave CA/2000/80-312), se adjudicó por Resolución de fecha 12 de marzo de 2001 a la Y para que sirva de notificación a Transfueyo, S.L., actual- e m p resa A l va rgonzález Contrat a s , S. A . , por el precio de mente en paradero desconocido, expido la presente para su publi- 173.474.000 pesetas y plazo de ejecución de cuatro meses y quin- cación en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias y ce días, mediante concurso, procedimiento abierto. fijación en el tablón de edictos del Ayuntamiento de La Felguera y de esta Junta. En Oviedo, a 16 de marzo de 2001.—La Secretaria General Técnica.—4.808. En Oviedo, a 26 de febrero de 2001.—La Secretaria.—4.530. 4610 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 7-IV-2001

III. Administración del Estado

INSTITUTO NACIONAL Por haber resultado negativa la notificación intentada al traba- DE LA SEGURIDAD SOCIAL jador autónomo don Javier Morán To ri b i o , N. A . F. número 3 3 / 6 9 9 9 3 7 / 6 8 , y domicilio en calle Vázquez de Mella, 7 6 Notificaciones (Oviedo), de la Resolución de fecha 19 de enero de 2001, del No habiendo sido posible la notificación remitida a la Director Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social Empresa “Desarrollos Integrales de Obra Garsagal, S.L.” con en Asturias, recaída en el expediente de aplazamiento extraordi- domicilio en calle Menen Pérez, 3, de Gijón, al ser devuelta por nario de cuotas del Régimen Especial de Autónomos número el servicio de correos, en cumplimiento de lo dispuesto en el artí- 33/482/96, y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 59.4 culo 59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administra- Administrativo Común, se comunica por medio de este edicto tivo Común, por la presente se hace pública la citada resolución, que: cuyo extracto es el siguiente: Se ha iniciado en esta Dirección Provincial expediente en Hechos: materia de recargo de prestaciones por falta de medidas de segu- El citado trabajador no ha procedido al ingreso del último ridad e higiene en el trabajo a nombre de don Baltasar Alonso plazo de amortización vencido, incumpliendo por tanto, el apar- Vicente. tado tercero de la referida resolución. Asimismo se informa que se abre un plazo de diez días para efectuar las alegaciones que estime oportunas. Fundamentos de derecho: — Artículo 43 del Reglamento General de Recaudación de los En Oviedo,a 5 de marzo de 2001.—El Director Provincial del Recursos del Sistema de la Seguridad Social, aprobado por Instituto Nacional de la Seguridad Social.—3.982. Real Decreto 1.637/1995, de 6 de octubre (B.O.E. número — ¥ — 254 de 24 de octubre). — Artículo 27.2 de la Orden Ministerial de 26 de mayo de No habiendo sido posible la notificación a la empre s a 1999 (B.O.E. del 4 de junio de 1999), que desarrolla el “Ganadería Juan Mora, S.L.”, con domicilio en calle Alava, 5, anterior. Gijón, al ser devuelta por el servicio de correos, en cumplimien- to de lo dispuesto en el artículo 59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de Resolución: n ov i e m b re, de Régimen Jurídico de las A d m i n i s t ra c i o n e s Dejar sin efecto el aplazamiento concedido, y continuar el Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se notifica procedimiento recaudatorio a partir de los trámites pendientes no por medio de este edicto que: finalizados del mismo. Por resolución de esta Dirección Provincial de fecha 21 de Recurso: febrero de 2001, se ha desestimado la reclamación previa formu- lada por un trabajador de la empresa “Ganadería Juan Mora, Contra la presente resolución podrá formularse recurso de S.L.”, sobre incapacidad permanente, prestación de la que esa alzada ante el Director General de la Tesorería General de la empresa fue declarada responsable. Seguridad Social en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de notificación de la misma,conforme dispone el artí- Contra esta resolución podrá presentar demanda ante el culo 183.1 del Reglamento General de Recaudación de los Juzgado de lo Social en el plazo de treinta días, a contar desde el Recursos del Sistema de la Seguridad Social, en relación con los siguiente a su publicación, de conformidad con lo establecido en artículos 114 y 115 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de el artículo 71 del Texto Refundido de la Ley de Procedimiento R é gimen Jurídico de las A d m i n i s t raciones Públicas y del Laboral, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/1995, de 7 de Procedimiento Administrativo Común, según la redacción dada a abril (B.O.E. del 11 de abril). los mismos por la Ley 4/1999, de 13 de enero (B.O.E. del día 14). Para conocimiento del contenido íntegro del acto podrá com- Transcurrido el plazo de tres meses computados desde la parecer en el plazo de 10 días contados a partir del siguiente al de fecha de interposición de tal recurso sin que haya recaído resolu- la presente publicación, ante la Dirección Provincial del Instituto ción expresa, el mismo podrá entenderse desestimado, según dis- Nacional de la Seguridad Social, sita en la calle Santa Teresa, ponen los artículos 183.1.a) del Reglamento General de números 8 y 10 de Oviedo. Recaudación y 115.2 de la Ley 30/1992, antes citados, lo que se En Oviedo,a 5 de marzo de 2001.—El Director Provincial del informa a efectos de lo establecido en el artículo 42.4 de dicha Instituto Nacional de la Seguridad Social.—3.983. Ley. En Oviedo, a 12 de marzo de 2001.—El Director Provincial TESORERIA GENERAL de la Tesorería General de la Seguridad Social.—4.736. DE LA SEGURIDAD SOCIAL — ¥ — Dirección Provincial de Asturias Subdirección Provincial de Procedimientos Especiales Unidad de Recaudación Ejecutiva 33/01 de Oviedo Notificación de resolución Notificación de requerimiento Notificación de resolución por la que se anula el aplazamien- de bienes y derechos to extraordinario de cuotas concedido al trabajador autónomo don El Jefe de la Unidad de Recaudación Ejecutiva de la Seguridad Javier Morán Toribio. Social número 33/01 de Oviedo. 7-IV-2001 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 4611

Hace saber: Que no habiéndose podido practicar la notifica- NOMBRE O RAZON SOCIAL DNI/CIF REG IMPORTE ción en su domicilio a los deudores relacionados en el anexo, se les notifica tal y como establece el artículo 109 del Reglamento BOTEJARA FERNANDEZ,MARCOS LUIS 09416966 F 0521 824.291 General de Recaudación de los Recursos del Sistema de la BOTEJARA FERNANDEZ,PEDRO 71637526 R 0521 317.543 Seguridad Social, aprobado por Real Decreto 1.637/1995, de 6 de CABEZA MIRANDA,MARIA JOSE 09356802 B 0111 366.577 octubre (B.O.E. del 24 de octubre), mediante anuncio el siguien- te: CAFE RESTAURANTE EL TORREON,S.L. B 33566282 0111 393.073 CAFE-CERV. TITANIC, S.L. B 33546896 0111 566.916 Requerimiento: CAMPO GUARDIOLA,FERNANDO 10568718 B 0521 50.531 Habiéndose dictado en el expediente administrativo de apre- mio que se instruye en esta Unidad de Recaudación Ejecutiva a CARD«S TDG,S.L. B 33468018 0111 205.514 los deudores relacionados en el anexo providencia de embargo de CASTROVAZQUEZ,GRACIA PATRIA 09373607 A 0521 115.470 los bienes y derechos de los que son titulares, de acuerdo con el CENTRO DE PRODUCCION MASAS CON B 33523879 0111 11.828.846 artículo 116 del Reglamento General de Recaudación de los Recursos del Sistema de la Seguridad Social, aprobado por el COIMBRA FERREIRA,CUSTODIO ALBERT 02861704 K 0521 43.301 Real Decreto 1.637/1995,de 6 de octubre, se les requiere para que COLUNGA GONZALEZ,MARIA TERESA 10538959 Z 0111 488.295 efectúen manifestación sobre sus bienes y derechos, con la preci- COMERCIAL DE INTERMEDIACIONES M B 33554619 0111 1.044.887 sión necesaria para garantizar sus responsabilidades, indicando asimismo las personas que ostentan derechos de cualquier natura- COMERCIAL JOSE ESLAVA, S.L. B 33550567 0111 480.000 leza sobre sus bienes de estar sujetos a otro procedimiento de COMERCIAL LORAINE, S.L. B 33558107 0111 45.718 apremio, concretar los extremos de éste que puedan interesar al COMPAÑIA DE MATERIALES DEL PRINC B 33565219 0111 4.352.688 procedimiento administrativo de embargo. En el caso de ser per- sonas jurídicas, esta misma obligación incumbirá a sus adminis- COMPAÑIA DE SERVICIOS PRINCIPADO B 39445432 0111 880.992 tradores o a las personas que legalmente las representen y cuando CONSTRUCCIONES Y REFORMAS TODO B 33575598 0111 3.168.537 se trate de comunidades de bienes o grupos sin personalidad, a quienes aparezcan como sus organizadores, directivos o gestores. COPRINTEX, S.L. B 33556416 0111 252.861 D.V. GUARNICIONES,S.L.L. B 33566027 0111 800 En el caso de que los bienes estuviesen gravados con cargas reales, estarán obligados a manifestar el importe del crédito DISTRIBUCIONES SERCOREST,S.L. B 33508458 0111 107.862 garantizado y, en su caso, la parte pendiente de pago en esta DISTRIBUCIONES ZONA NORTE N.P.A., S. B 48468268 0111 99.101 fecha. EDICASA 2000, S.L. B 33566209 0111 379.546

Si incumpliesen el deber de manifestación de sus bienes, no ESLAVA GONZALEZ,JOSE ANGEL 10566052 J 0521 683.910 podrá estimarse como causa de impugnación del procedimiento ESTRUCTURA DE MADERA CANADIENS B 32233405 0111 3.7l7.457 de apremio la exclusión o alteración del orden de prelación a observar en el embargo de bienes a que se refiere el artículo 114 EUROEC, S. COOP. F 33512369 0111 268.439 del Reglamento citado en relación con bienes y derechos no seña- EUTIMIO Y FUENTES,S.L. B 33450453 0111 60.001 lados por los deudores. EXCAVACIONES HILARSAB,S.L. B 33485616 0911 4.010.290

Contra el presente anuncio, en el plazo de los diez días FELIPE RODRIGUEZ LOPEZ Y OT E 332l6540 0111 60.001 siguientes a la notificación, en virtud de lo previsto en el artículo 107.1 de la Ley 30/1992, del Régimen General de las FERNANDEZ DIAZ,JESUS JOSE 09359509 G 0111 193.082 Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo FERNANDEZ FERNANDEZ, PABLO 10470031 V 0611 89.236

Común, de 26 de noviembre (B.O.E. de 27 de noviembre de FERNANDEZ GARCIA,IGNACIO 094l7033 M 0521 415.349 1992), podrán formular las alegaciones que tengan por conve- nientes, para su consideración en la resolución que ponga fin al FERNANDEZ GONZALEZ,IRAIMA 09435l62 X 0111 22.612 procedimiento. FERNANDEZ RODRIGUEZ,JESUS 10573649 C 0611 38.244 En Oviedo, a 15 de marzo de 2001.—El Recaudador FERREIRO GARCIA,FERNANDO 10820306 W 0111 18.051 Ejecutivo.—4.657. FIGON JOSE LUIS,S.L. B 33528217 0111 60.001

FONDANATIEL S. COOP. F 33423393 0111 301.354 Anexo FONSECA ORTOLA,JORGE 52615191 T 0521 151.148

NOMBRE O RAZON SOCIAL DNI/CIF REG IMPORTE FORBITTI MATEOS, JAVIER ESTEBAN 02572626 F 0521 384.440

AISLAMIENTOS Y TECHOS DEL NORTE, B 33544263 0111 935.425 FRAGARAL, S.L. B 33505l57 0111 586.861

ALONSO ALVAREZ,JOSE IGNACIO 09395542 L 0111 379.850 GARCIA GARCIA, J. B. ARENAL BARTOLO E 33518689 0111 611.577

ALVAREZ ALVAREZ,RAFAEL JOSE 09385467 H 0521 84.494 GARCIA GOMEZ,KATIA 71636573 Z 0111 61.200

ALLER OBRAS Y MINERIA, S.L. B 33541939 0111 4.668.069 GARCIA PEREZ,ANDRES 09375969 L 0521 129.904

ARBESU MORAN, ANGEL 09385009 C 0521 76.980 GASPAROLI BLANCO, FERNANDO 03841978 N 0521 23.094

ARRIOLA SALAZAR,MARIA CARMEN 00722359 K 0111 919.323 GEDAJ,S.A. A 33035569 0111 308.930

ASENSIO SUAREZ,SEGUNDO 10596520 Y 0521 684.370 GOMEZ FOUZ,GUADALUPE; TORRE GOM E 33567686 0111 227.398

ASOCIACION DE VENDEDORES DE PRE G 82112384 0111 293.767 GONZALEZ CANSECO, MARIA JOSE 10576522 H 0111 93.632

ASPER AGRUPACION DE SERVICIOS,S.L. B 33816067 0111 333.085 GONZALEZ RODRIGUEZ,FERMIN 10589925 N 0521 81.791

ASTURGRUPO, FERNANDEZ. BUYLLA E B 33587866 0111 1.087.487 GRANDA VELAZQUEZ,MARIA ISABEL 09399472 Q 0521 103.470

ASTURIANA DE PROYECTOS Y OBRAS, S. B 33364027 0111 1.712.249 HERNANDEZ VILLAR,ALFONSO 09393520 K 0521 276.507

BARBA BABON, FELISA 09256410 Z 0521 730.851 HEVIA SOLAR,MARIA COVADONGA 09386268 Z 0521 158.771

BERMUDEZ RODRIGUEZ,JUAN CARLOS 09388724 D 0521 114.533 ICODE, S.L. B 33064262 0111 60.001

BODEGUITA DE OVIEDO,S.L. B 33503194 0111 201.230 IGLESIAS LONGO, JOSE MANUEL 34768375 B 0521 688.604

BOTAS GONZALEZ LONGORIA,JULIO 10538017 S 0111 8l3.777 IGLESIAS SANCHEZ,JESUS M 09391187 B 0521 303.109 4612 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 7-IV-2001

NOMBRE O RAZON SOCIAL DNI/CIF REG IMPORTE NOMBRE O RAZON SOCIAL DNI/CIF REG IMPORTE

VAZQUEZ CORRO, MARTA 09372975 S 0521 649.644 INGENIERIA,SERVICIOS, PROYECTOS Y G 33517863 0111 254.105 VAZQUEZ PEREZ, YOLANDA DELFINA 09409861 D 0521 346.411 INSTALACION Y TRANSFORMADOS DEL B 33484049 0111 409.968 VELASCO SANTANA,M JUNCAL 15960865 S 0521 76.980 JOSE BERNARDO PIRE GARCIA (VDA. DE) 00570766 K 2300 232.260 VILLAR SUAREZ,MARIA SOLEDAD 71645441 G 0521 86.603 JUAN CARLOS GLEZ REY Y JUAN ITALO E 33550385 0111 17.231 WEBXYLON SERVICES,S.L. B 33569245 0111 768.680 LA RECHALDA, S.L. B 33569625 0111 1.136.045 WORK TRAINING CENTER, S.L.L. B 33553017 0111 914.493 LABORATORIOS FUNK, S.A. A 08035834 0111 229.361

LAGO YVALDES,S.L. B 33556408 0111 6.097 — ¥ —

LEON Y LARA, S.L.L. B 33577263 0111 122.126 Notificación de embargo de bienes inmuebles LOPEZ ALVAREZ,CARLOS MANUE 09399444 B 0521 536.048 a través de anuncio (TVA-502) LOSAS LOPEZ,EDUARDO 71630922 K 0521 259.808 Número de expediente: 33 01 90 01182949. M.B. NOMPARTE MARTINEZ; M. C. MARTI E 33510496 0111 20.498 El Jefe de la Unidad de Recaudación Ejecutiva número 01, de MAMPUL,S.L. B 33542804 0111 298.093 Asturias. MARE NOSTRUM SERVICIOS 2010, S.L. B 03942331 0111 120.000 En el expediente administrat ivo de ap remio que se instru ye MARTINEZ FERNANDEZ,PEDRO 10567549 S 0111 30.060 en esta Unidad de Recaudación Ejecutiva contra el deudor MARTINEZ GARCIA,JESUS FRANCISCO 09401696 D 0611 244.425 R i e s go Sánch e z , José L. por deudas a la Seg u ridad Social, y MARTINRODA,S.L. B 33543075 0111 201.103 c u yo último domicilio conocido fue en calle Comandante C ab a l l e ro ,1 8 , 1¼ dere ch a , de Oviedo, se procedió con fe cha 8 de MATA QUESADA,MARIA CARMEN 10546700 G 0111 506.180 feb re ro de 2001, al embargo de bienes inmu ebl e s , c u ya dilige n- MAYO VELASCO, ANA ROSA 09365314 J 0611 142.756 cia es la siguiente: MENENDEZ DIAZ,AMADOR JOSE 09432725 B 0111 30.060 “Diligencia de embargo de bienes inmuebles (TVA-501) MIELGO FERNANDEZ, S.L. B 33564022 0111 437.214 Diligencia: Tramitándose en esta Unidad de Recaudación MIGUELADEZ RODRIGUEZ,ALEJANDR O 11437101 Y 0521 456.947 Ejecutiva de la Seguridad Social expediente administrativo de MOHAMED IBRAHIM ANWAR ALI 00735628 L 0521 641.847 ap remio contra el deudor Riesgo Sánch e z , José L., c o n DNI/NIF/CIF número 010497962 A, por deudas a la Seguridad MONOCAPAS HNOS. JIMENEZ, S.L. B 33557349 0111 5.065.419 Social que responden al siguiente detalle: MORO GONZALEZ,MARCO ANTONIO 09382820 Q 0521 255.591 Número de P.Apremio Periodo Régimen NANCLARES CENTENO, SUSANA 09410936 A 0521 212.289 33 97 011654910 12 1996 / 12 1996 0111 NORFRIO,S.A. A 20067682 0111 61.339 33 97 011660162 01 1997 / 02 1997 0111 OVIGRES,S.L. B 33528993 0111 976.809

PATATIN PATATAN,S.L. B 33512054 0111 2.782.675 33 97 010604983 11 1996 / 11 1996 0111

PECSA PERFORACIONES Y CONSTRUCCI A 33436312 0111 7.157.821 33 97 012580551 03 1997 / 03 1997 0111

PENA ALVAREZ, ROBERTO JOSE 09378437 A 0521 84.494 33 98 970191711 04 1997 / 04 1997 0111 PEREZ LOBO, FRANCISCO 10567302 K 0521 38.490 33 98 970101781 12 1996 / 02 1997 0111 PEREZ PEREZ JUAN, MANUEL 10541062 R 0521 37.553 33 98 013908521 01 1998 / 04 1998 0521 PEREZ SANCHEZ,ALBERTO JOAQ 09352748 M 0521 561.863 33 99 010625149 05 1998 / 05 1998 0521 PICANTES Y MIERES,S.L. B 33476995 0111 3.549.075 33 97 014959576 04 1997 / 04 1997 0111 PROYMERSA NORTE, S.L. B 33569286 0111 3.825.350 33 99 012021747 07 1998 / 12 1998 0521 REPARTOS Y ENTREGAS URGENTES,S.L. B 33553611 0111 659.974 33 99 015162830 01 1999 / 06 1999 0521 RIBEIRO Y MEIRELES IMPORTACION Y B 33559287 0111 1.808.856 33 00 012162744 07 1999 / 12 1999 0521 RODRIGUEZ ALVAREZ,ANTONIO 10520049 X 0521 267.319

RODRIGUEZ BARAGANO, AMOR 10579318 P 0521 30.792 Importe del principal: ...... 1.369.329 pesetas.

RODRIGUEZ DIEZ,IGNACIO JESUS 09721096 P 0521 38.490 Recargos de apremio ...... 496.458 pesetas. RODRIGUEZ LAMUÑO, ELVIRA 10503848 R 0521 126.271 Costas devengadas ...... 0 pesetas. RODRIGUEZ TORRES, JUAN LUIS 71640361 F 0111 497.192 Costas presupuestas ...... 100.000 pesetas. RUBENSA DEPOSITO DENTAL, S.L. B 33396144 0111 l.937.057 Total débitos:...... 1.965.787 pesetas. RUBIO GONZALEZ,VICENTE 02600280 S 0521 255.591

RUIZ LUCERO, JAVIER ROBERTO 71645528 E 0521 485.775 Y en cumplimiento de la Providencia de Embargo, dictada en su día, al amparo del artículo 114 del Reglamento General de SANTIAGO MACIAS, RAMON 31394186 Z 0611 270.553 Recaudación de los Recursos del Sistema de la Seguridad Social SANTOS URONES,S.A. A 33024381 0111 2.186.735 (aprobado por Real Decreto 1.637/1995, del 6 de octubre), decla- SERVICIOS LINGÜISTICOS Y DE ORGANI B 33499310 0111 204.527 ro embargados los inmuebles pertenecientes al deudor que se des- criben a continuación, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo SIDRERIA CAMIGELA, S.L. B 33584665 0111 171.766 129 de dicho Reglamento. SOTO VEGA,JOSEFINA 10343416 V 0111 68.334 «Descripción de la finca embargada SUAREZ LOBO,RUBEN 11400034 S 0111 89.433 Deudor: Riesgo Sánchez, José L. TIFFANI FASHION,S.L. B 33839325 0111 52.130

UNCLE WEST., S.L. B 33530932 0111 60.001 Finca número: 01 7-IV-2001 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 4613

Datos finca urbana - Cuando la diferencia entre ambas no exceda del 20% de la D e s c ripción fi n c a : Local de 185 m2 en Oviedo, c a l l e menor, se estimará como valor de los bienes el de la tasación Fraternidad, 15, bajo. más alta. Tipo vía: Calle. - Cuando la diferencia entre ambas exceda del 20%, se con- vocará al deudor para dirimir las diferencias y, si se logra Nombre vía: Fraternidad. acuerdo, hacer una sola. Número vía: 15. - Cuando no exista acuerdo entre las partes, esta Unidad de Piso: Bajo. Recaudación Ejecutiva solicitará una nueva valoración por perito adecuado y su valoración de los bienes embargados, Código muni: 33044. que deberá estar entre las efectuadas anteriormente, será la Datos registro: definitivamente aplicable y servirá como tipo para la venta pública del bien embargado. Número registro: 5; Número tomo: 2.792; Número libro: 2.047; Número folio: 95; Número finca: 4.218. Todo ello, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 139 del Reglamento General de Recaudación citado, y 116 de su Orden Descripción ampliada de Desarrollo, aprobada por Orden de 26 de mayo de 1999 (B.O.E. del día 4 de junio). Urbana: Local que ocupa una superficie construida de 192,38 metros cuadrados,y 185,76 m2 de superficie útil, en la planta baja Asimismo, expídase el oportuno mandamiento al Registro de del edificio señalado con el número 15 de la calle Fraternidad, en la Propiedad correspondiente, para que se efectúe anotación pre- Oviedo. Cuota: 10,48%. ventiva del embargo realizado, a favor de la Tesorería General de la Seguridad Social. Solicítese certificación de cargas que figuren Inscrita en el Registro de la Propiedad número cinco de los de sobre cada finca, y llévense a cabo las actuaciones pertinentes y Oviedo.È la remisión, en su momento, de este expediente a la Dirección Los citados bienes quedan afectos en virtud de este embargo Provincial para autorización de la subasta. a las responsabilidades del deudor en el presente expediente, que Finalmente, y a tenor de lo dispuesto en el artículo 140 del al día de la fecha ascienden a la cantidad total antes reseñada. repetido Reglamento, se le requiere para que facilite los títulos de Notifíquese esta diligencia de embargo , al deudor, en su caso propiedad de los bienes inmuebles embargados, en el término de al cóny u ge, a los terc e ros poseedores y a los acre e d o res hipote- tres días en el supuesto de residencia en la propia localidad donde c a ri o s , indicándoles que los bienes serán tasados por esta tiene ubicadas las oficinas esta Unidad, o en quince días en el Unidad de Recaudación Ejecutiva , o por las personas o colab o- caso contrario. Advirtiéndole que de no hacerlo así, serán supli- ra d o res que se indican en el vigente Reglamento de dos tales títulos a su costa.” R e c a u d a c i ó n , a efectos de la posible venta en pública subasta de la misma, en caso de no atender al pago de su deuda, y que ser- Al propio tiempo, se requiere al deudor para que en el plazo virá para fijar el tipo de salida, de no mediar objeción por part e de ocho días,comparezca, por sí o por medio de representante en del ap re m i a d o . el expediente de apremio que se le sigue, a fin de proceder a la práctica de las notificaciones a que haya lugar, con la prevención No obstante, si no estuviese de acuerdo con la va l o ra c i ó n de que en el caso de no personarse el interesado, se le tendrá por que se efe c t ú e, podrá presentar va l o ración contra d i c t o ria de los notificada de todas las sucesivas diligencias hasta que finalice la bienes que le hayan sido trabados en el plazo de 15 días, a con- sustanciación del procedimiento, de conformidad con lo precep- tar desde el día siguiente al de la notificación de la va l o ra c i ó n tuado en los artículos 109 y 120.1.a) del repetido Reglamento inicial realizada a instancias de esta Unidad de Recaudación General de Recaudación de los Recursos del Sistema de la E j e c u t iva . Seguridad Social. Si existe discrepancia entre ambas valoraciones, se aplicarán En Oviedo, a 6 de marzo de 2001.—El Recaudador las siguientes reglas: Ejecutivo.—4.515. 4614 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 7-IV-2001

IV. Administración Local

AYUNTAMIENTOS DE LANGREO Administración de Rentas y Exacciones DE COLUNGA Anuncio Edicto De acuerdo con lo señalado en el artículo 105 de la Ley H abiéndose solicitado de esta Alcaldía por don Celso 230/1963, de 28 de diciembre, General Tributaria (modificada Martínez Villar, licencia municipal para la apertura de adecuación parcialmente por la Ley 66/1997, de 30 de diciembre), se detalla local anexo para bar, a emplazar en Playa La Griega, Colunga, relación de sujetos pasivos a los que no ha sido posible notificar- cumpliendo lo dispuesto por el apartado a),del número 2,del artí- les, intentando por dos veces, los actos dictados en procedimien- culo 30 del Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, to de liquidaciones tributarias cuyos expedientes se indican, por Nocivas y Peligrosas, de 30 de noviembre de 1961, se somete a lo que se les cita por medio de este anuncio para comparecer, en información pública por periodo de diez días hábiles,a fin de que el plazo de diez días contados desde el siguiente al de la publica- durante el mismo —que empezará a contarse desde el día siguien- ción en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias, en te al de la inserción del presente edicto en el BOLETIN OFICIAL horas de 9 a 13,30, en las oficinas de la Administración de Rentas del Principado de Asturias— pueda examinarse el expediente, en y Exacciones de este Ayuntamiento de Langreo, sito en Plaza la Secretaría de este Ayuntamiento,por las personas que de algún España, s/n. modo se consideren afectadas por la actividad que se pretende instalar, y formular por escrito las reclamaciones u observaciones Se advierte a los interesados,que si transcurrido el plazo seña- que se estimen oportunas. lado no hubieran comparecido, por sí o por medio de represen- tante debidamente acreditado, la notificación se entenderá produ- En Colunga, a 12 de marzo de 2001.—El Alcalde.—4.719. cida a todos los efectos desde el día siguiente al del vencimiento del plazo señalado para comparecer. DE GIJON Vallas, andamios, escombros Anuncio Contribuyente Liquidación Importe Habiendo sido imposible efectuar la notificación del Oficio de Don Julio Fernández López 7762 2.320 ptas. fecha 7 de febrero de 2001, a nombre de Arias Hermanos Construcciones, S.A., y en cumplimiento del artículo 59.4 de la C/ Camino del Melón, Gijón. Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Don Cesáreo Soto Piedra 8540 590 ptas. Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999 de 13 de enero, se trans- C/ Avda. de Gijón, 40, Langreo. cribe a continuación el contenido de las misma: Gastos por demolición de inmueble Recibida en la Sección de Contratación y Compras, la certifi- Inmueble en Veneros de Arriba, cación-liquidación emitida por la Sección de Arquitectura, en la Propiedad desconocida 67.340 ptas. que señala que ha habido un retraso de cuarenta y cinco días en la ejecución de las obras de “Construcción de once naves industria- Baja de oficio en el suministro de agua. Recogida de basura y les en el Polígono de Mora Garay (II Fase)”, y, antes de proceder alcantarillado (no renovación exención de pago y ausencia de a la imposición de las penalidades previstas en el artículo 96.3 de consumos). la Ley 13/1995, de 18 de mayo , de Contratos de las Administraciones Públicas, se le concede un plazo de diez días ¥ Sagrario Valdés García, Trapa-La Venta, 42. hábiles, contados a partir de la recepción del presente oficio, para ¥ Dorada Díaz LLaneza, F l o rentino Cuetos, 5 , 2¼ (La que justifique los motivos del retraso. Felguera). En Gijón, a 5 de marzo de 2001.—La Alcaldesa.—4.597. • María Amor Rodríguez García, La Jóecara, 9, l¼ (Sama).

NOMBRE Y APELLIDOS DIRECCION CONCEPTO EXPED. AÑO IMPORTE INGENIERIA DEL NALON,S.A. CALLE CONSTITUCION, 18, 1 IMPUESTO INCREM VALOR TERRENOS 9063 2000 1.079 INGENIERIA DEL NALON,S.A. CALLE CONSTITUCION, 18, 1 IMPUESTO INCREM VALOR TERRENOS 9064 2000 1.957 FLORENTINO RAIMUNDO BRRO POLIGONO DE RIAÑO, 3 IMPUESTO INCREM VALOR TERRENOS 9079 2000 19.669 BRAGA BRAGA EDUARDO CABRERIZO BALLANO MADRID ILLESCAS, 143 IMPUESTO INCREM VALOR TERRENOS 9082 2000 3.257 EDUARDO CABRERIZO BALLANO MADRID ILLESCAS, 143 IMPUESTO INCREM VALOR TERRENOS 9081 2000 3.257 ELIAS PAUL CUESTA ARNIELLA CALLE NORTE DEL, 54,5 I IMPUESTO INCREM VALOR TERRENOS 8775 2000 4.639 GUMERSINDO FERNANDEZ ALVAREZ GIJON CALDERON DE LABARCA, IMPUESTO INCREM VALOR TERRENOS 8376 2000 2.074 13,3¼ DC DIEGO FLORES CAÑUELA BRRO GRUPO LA CONCORDIA,8,3 D IMPUESTO INCREM VALOR TERRENOS 9162 2000 51.857 JOSE RAMON GOMEZ GARCIA CALLE EUSTAQUIO LECUE,25,1 DR IMPUESTO INCREM VALOR TERRENOS 9336 2000 2.333 7-IV-2001 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 4615

NOMBRE Y APELLIDOS DIRECCION CONCEPTO EXPED. AÑO IMPORTE

BARBARA GONZALEZ NELDNER CORUÑA (LA) SANTIAGO DE IMPUESTO INCREM VALOR TERRENOS 9213 2000- 4.683 LA IGLESIA, 6 DIANA GONZALEZ NELDNER ALEMANIA VIERSEN-RATHSALLE, 2 IMPUESTO INCREM VALOR TERRENOS 9216 2000 4.683 TOMAS GONZALEZ NELDNER ALEMANIA VIERSEN- IMPUESTO INCREM VALOR TERRENOS 9214 2000 4.683 GLADBACHERSTRASSE, 145 DANIEL RICARDO GONZALEZ- OVIEDO RIO DEVA,14 IMPUESTO INCREM VALOR TERRENOS 9217 2000 4.683 MORAL WILDSCHUTZ JOSEFINA HERNANDEZ BUSTINZA CALLE JUECARA,LA,15 IMPUESTO INCREM VALOR TERRENOS 9434 2001 7.446 JUAN JOSE IGLESIAS QUESADA CALLE FARMACEUTICO SANCHIS, 2 B IMPUESTO INCREM VALOR TERRENOS 9282 2000 4 069 JUAN JOSE IGLESIAS QUESADA CALLE FARMACEUTICO SANCHIS, 2 B IMPUESTO INCREM VALOR TERRENOS 9281 2000 12.816 JULIO CESAR IGLESIAS RODRIGUEZ OVIEDO GREGORIO MARAÑON, 11,3 DC IMPUESTO INCREM VALOR TERRENOS 8163 2000 57.552 MANUEL MARMOLEJO CASTILLEJO GIJON CATALUÑA,36,5 IZ IMPUESTO INCREM VALOR TERRENOS 9083 2000 11.766 JOSE ANTONIO MARTIN MARTIN CALLE JESUS FERNANDEZ DURO, 1 IMPUESTO INCREM VALOR TERRENOS 8719 2000 23.298 ELENA MUÑIZ RODRIGUEZ CALLE CAMPA,LA,55 IMPUESTO INCREM VALOR TERRENOS 9176 2000 12.091 ELENA MUÑIZ RODRIGUEZ CALLE CAMPA,LA,55 IMPUESTO INCREM VALOR TERRENOS 9177 2000 6.641 MARIA DEL CARMEN PALACIO GARCIA TORGADOS LOS (FELGUERA LA S/N) IMPUESTO INCREM VALOR TERRENOS 9362 2000 100.089 MARIA JESUS RATO ELORRIETAAVDA DE GIJON, 78, 2 IMPUESTO INCREM VALOR TERRENOS 9318 2000 5.101 MARIA JESUS RATO ELORRIETAAVDA DE GIJON, 78, 2 IMPUESTO INCREM VALOR TERRENOS 9319 2000 885 MARCIAL RICO MENENDEZ CALLE EMILIO ALARCOS LLORACH, IMPUESTO INCREM VALOR TERRENOS 8678 2000 13.899 20, 3 A LUIS FERNANDO SUAREZ GARCIA MADRID PLAZA DE LAS SALESAS, 2 IMPUESTO INCREM VALOR TERRENOS 8893 2000 14.350 AURELIO RAUL VAZQUEZ GOMEZ OVIEDO QUINTANA,13,2 B IMPUESTO INCREM VALOR TERRENOS 9262 2000 11.869 VICTOR MANUEL ZAPICO CASTAÑON CALLE RAMON BAUTISTA CLAVERIA, IMPUESTO INCREM VALOR TERRENOS 8688 2000 8.047 6, 1 A

En Langreo, a 8 de marzo de 2001.—El Alcalde.—4.605. Fecha: 3 de enero de 2001. — • — Denunciada: Doña Covadonga González Fernández. D.N.I.: 32867127. Policía Local Localidad: Langreo. Edictos Descripción: OMC(B.O.P.A.14-12-90). De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de Artículo: 392E. la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Cantidad: 10.000. Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. número 285, de 27 de noviembre de 1992), se Euros: 60,10. hace pública notificación de las propuestas de resolución recaídas — • — en los expedientes sancionadores que se indican,instruidos por la Policía Local de Langreo, a las personas o entidades denunciadas que a continuación se relacionan, ya que habiéndose intentado la De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de notificación en el último domicilio conocido, ésta no se ha podi- la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las do practicar. Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. número 285, de 27 de noviembre de 1992), se Los correspondientes expedientes obran en el Negociado de hace pública notificación de la iniciación de los expedientes san- Sanciones de la Policía Local de Langreo, y todas las actuaciones cionadores que se indican, instruidos por la Policía Local de practicadas permiten estimar acreditado el hecho denunciado,por Langreo, a las personas o entidades denunciadas que a continua- cuyo motivo se propone a la autoridad sancionadora la imposición ción se relacionan, ya que habiéndose intentado la notificación en de la sanción que se indica, y ante la cual les asiste el derecho a el último domicilio conocido, ésta no se ha podido practicar. alegar por escrito, y con vista del expediente, lo que considere pertinente dentro del plazo de quince días, contados desde el día Los correspondientes expedientes obran en el Negociado de siguiente al de la publicación del presente en el BOLETIN OFI- Sanciones de la Policía Local de Langreo, ante la cual les asiste CIAL del Principado de Asturias. el derecho a alegar por escrito lo que en su defensa estimen con- veniente, con aportación o proposición de pruebas que consideren Transcurrido dicho plazo sin que se haya hecho uso del dere- oportunas, dentro del plazo de quince días, contados desde el día cho para formular alegaciones y/o aportar pruebas, se dictarán las siguiente al de la publicación del presente en el BOLETIN OFI- oportunas resoluciones. CIAL del Principado de Asturias. En Langreo, a 9 de marzo de 2001.—El Jefe de Negociado de Transcurrido dicho plazo sin que se haya hecho uso del dere- Sanciones.—4.500. cho para formular alegaciones y/o aportar pruebas, se dictarán las oportunas resoluciones. Anexo En Langreo,a 9 de marzo de 2001.—El Jefe del Negociado de Expediente: 16/01. Sanciones.—4.501. 4616 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 7-IV-2001

Anexo

Expte.Fecha Denunciado/a D.N.I. Localidad Descripción Art. Cantidad Euros

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de tativamente recurso de reposición ante la Alcaldía en el plazo de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las un mes, que se entenderá desestimado si transcurrido otro no se Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo ha resuelto expresamente, contados desde el día siguiente al de la Común (B.O.E. número 285, de 27 de noviembre de 1992), se p u blicación del presente en el BOLETIN OFICIAL del hace pública notificación de las resoluciones recaídas en los expe- Principado de Asturias, y sin perjuicio de ejercitar cualquier otro dientes sancionadores que se indican, instruidos por la Policía que estime procedente. Local de Langreo, a las personas o entidades denunciadas que a Las multas podrán ser abonadas dentro de los 15 días siguien- continuación se relacionan, ya que habiéndose intentado la notifi- tes a la fecha de su firmeza administrativa, transcurridos los cua- cación en el último domicilio conocido,ésta no se ha podido prac- les sin haberla satisfecho, se exigirán en vía ejecutiva según el ticar. artículo 21 del Real Decreto 320/1994,incrementada con el recar- go de apremio y, en su caso, los correspondientes intereses de Contra estas resoluciones, definitiva en la vía administrativa, demora. podrá interponerse recurso en el plazo de dos meses ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Oviedo, que por En Langreo,a 8 de marzo de 2001.—El Jefe del Negociado de turno corresponda. No obstante lo anterior, podrá presentar potes- Sanciones.—El Concejal Delegado.—4.502.

Anexo

Expte.Fecha Denunciado/a D.N.I. Localidad Descripción Art. Cantidad Euros 7-IV-2001 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 4617

Expte.Fecha Denunciado/a D.N.I. Localidad Descripción Art. Cantidad Euros

DE LLANES 400 541 22609 Telecentro 2.200.000 Otros gastos de instalación Anuncios Totales 5.650.000 Por Gas de Asturias, S.A., se solicita licencia de apertura para la instalación de un tanque de propano en La Arquera, para el Lo que se hace público en cumplimiento de lo dispuesto en los Parque de Bomberos. artículos 150 y 158 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales. C o n fo rme al Reglamento de A c t ividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas, se somete el expediente a infor- En Llanes, a 15 de marzo de 2001.—El Alcalde.—4.793 (1). mación pública para que en el plazo de diez días, a contar de la — • — publicación del presente anuncio en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias, se presenten las reclamaciones o alega- ciones que se estimen oportunas. Transcurrido el plazo de reclamaciones en relación con el acuerdo plenario de fecha 25 de noviembre de 2000, por el que se En Llanes, a 8 de marzo de 2001.—El Alcalde.—4.608. ap robó provisionalmente la modificación de Crédito por Transferencias de Crédito número 11/2000,la misma queda apro- — • — bada definitivamente al no haberse presentado reclamación algu- na al mismo. Transcurrido el plazo de reclamaciones en relación con el acuerdo plenario de fecha 25 de noviembre de 2000,por el que se Las modificaciones al estado de gastos son las siguientes: ap robó provisionalmente la modificación de Crédito por Partidas que disminuyen Transferencias de Crédito y Suplemento de Crédito número 10/2000, la misma queda aprobada definitivamente al no haberse Org. Func. Eco. Denominación Importe presentado reclamación alguna al mismo. 000 432 601.00 Mejora del Medio Rural 2.600.000 Las modificaciones al estado de gastos son las siguientes: 000 452 611.00 Plan Instalaciones deportivas 1.350.000 Transferencia de Crédito: 000 121 227.06 Trabajos otras empresas. 5.300.000 Traslado dependencias Partidas que disminuyen: 000 422 131.00 Educación. Laboral Temporal 3.000.000 Org. Func. Eco. Denominación Importe 000 432 131.00 Urbanismo. Laboral Temporal 2.000.000 000 751 13100 Turismo. Laboral eventual 1.850.000 000 433 131.00 Obras. Laboral Temporal 3.000.000 Totales 1.850.000 000 444 120.00 Limpieza viaria. 1.500.000 Retribuciones básicas Partidas que aumentan: funcionarios. Org. Func. Eco. Denominación Importe 000 444 121.00 Limpieza viaria. Retrib. 1.000.000 complementarias func. 400 541 62600 Telecentro. Material informático 1.850.000 000 444 130.00 Limpieza viaria. Laboral fijo 500.000 Totales 1.850.000 Totales 20.250.000 Suplemento de Crédito: Partidas que aumentan Financiación: Org. Func. Eco. Denominación Importe Eco. Denominación Importe 000 432 611.02 Muros 1.100.000 45503 Transferencias de CC.AA. 5.650.000 000 121 625.00 Mobiliario apartamentos de Cue 1.500.000 Plan de Empleo 2000 000 452 622.01 Vestuarios campo fútbol 1.350.000 Totales 5.650.000 San José 000 313 622.00 Centro Día de Nueva 2.300.000 Partidas que aumentan: 000 222 151.00 Policía. Gratificaciones 8.000.000 Org. Func. Eco. Denominación Importe 000 313 160.00 Seguridad Social 6.000.000 400 541 62600 Telecentro. Material informático 3.450.000 Totales 20.250.000 4618 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 7-IV-2001

Lo que se hace público en cumplimiento de lo dispuesto en los Resultando que con fecha de 29 de septiembre de 2000, se artículos 150 y 158 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, presentó escrito por dos de los propietarios de las fincas, pidien- Reguladora de las Haciendas Locales. do a la Corporación Municipal que asuma la reparcelación de los terrenos comprendidos en el área de la Unidad de Gestión, y En Llanes, a 15 de marzo de 2001.—El Alcalde.—4.793 (2). renunciando al derecho de formular proyecto de reparcelación. — • — Resultando que de conformidad con lo establecido en el artí- culo 106.1 y 107 del R.G.U., se procede a redactar el Proyecto de Transcurrido el plazo de reclamaciones en relación con el Reparcelación por la Oficina Técnica Municipal. Acuerdo Plenario de fecha 12 de agosto de 2000, por el que se ap robó provisionalmente la Modificación de Crédito por Resultando que con fecha 5 de marzo de 2001, número de Transferencias de Crédito número 07/2000, la misma queda apro- registro de entrada 750, se remite por el Registro de la Propiedad bada definitivamente al no haberse presentado reclamación algu- de Luarca, certificación de la relación de titulares y cargas de las na al mismo. fincas afectadas por la iniciación del expediente de reparcelación; extendiéndose al margen de cada finca nota expresiva del orga- Las modificaciones al estado de gastos son las siguientes: nismo actuante, y fecha de iniciación del expediente de reparce- lación. Partidas que disminuyen Resultando que con fecha 15 de marzo de 2001,se redacta por Org. Func. Eco. Denominación Importe la Oficina Técnica Municipal el Proyecto de Reparcelación de la 000 324 13100 Cursos FIP retribuciones 15.488.010 UA-5, “Sierra del Niso”, en Puerto de Vega (Navia). 000 432 60100 Mejora del Medio Rural 10.000.000 Considerando los artículos 107 y 108 del Reglamento de 000 433 60100 Otras Inversiones 5.040.000 Gestión Urbanística y el artículo 21.1j) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. Totales 31.528.010 En uso de las atribuciones que me están conferidas, por medio Partidas que aumentan del presente, Org. Func. Eco. Denominación Importe He resuelto: 000 324 22000 Cursos FIP gastos 15.488.010 P ri m e ro . — Ap robar inicialmente el Proyecto de en materiales Reparcelación de la Unidad de Ejecución U.A-5, de Puerto de 410 435 61101 Alumbrados Públicos 10.000.000 Vega, denominada “Sierra el Niso” (Navia). 805 451 61106 Museo del Mar 3.500.000 Segundo.— Someter a información pública el Proyecto de 000 111 62600 Organos de Gobierno. Equipos 1.500.000 Reparcelación por plazo de un mes, en el BOLETIN OFICIAL informáticos del Principado, tablón de anuncios del Ayuntamiento y en un 000 111 62500 Organos de Gobierno. 40.000 periódico de los de mayor difusión en la Provincia. Mobiliario y enseres Tercero.— Dar audiencia a los interesados con citación perso- Totales 31.528.010 nal, para que durante el plazo de un mes, contado a partir del Lo que se hace público en cumplimiento de lo dispuesto en los siguiente al de recepción de la notificación, puedan examinar el artículos 150 y 158 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Proyecto de Reparcelación y formular las alegaciones que se esti- Reguladora de las Haciendas Locales. men pertinentes ante esta Administración. En Llanes, a 15 de marzo de 2001.—El Alcalde.—4.794. Cuarto.— Contra este acto, por ser de trámite, no cabe recur- so alguno, si bien los interesados pueden alegar su oposición al mismo para su consideración en la resolución que ponga fin al DE NAVIA procedimiento. Anuncio En Navia, a 15 de marzo de 2001.—El Alcalde, firmado don Con fecha 15 de marzo 2001, el Alcalde dictó la Resolución Manuel Bedia Alonso. Ante mí, la Secretaria, firmado doña Ana que a continuación se transcribe literalmente: Isabel González Iglesias.» «En relación al expediente número 174/01, “Proyecto de Es lo que se hace público para general conocimiento. Reparcelación UA-5 de «La Sierra del NisoÈ de Puerto de Vega, En Navia, a 16 de marzo de 2001.—El Alcalde.—4.795. (Navia)” y expediente número 528/99. Resultando que con fecha 2 de agosto de 2000, en Sesión DE OVIEDO P l e n a ri a , fue ap robado defi n i t ivamente la Modificación del Sistema de Actuación para la Unidad de Ejecución UA-5 de Delegación de la Presidencia del Consejo Sectorial Puerto de Vega, denominada “Sierra del Niso”, por el Sistema de para la Cooperación al Desarrollo Actuación de Cooperación. Anuncio Resultando que con fecha 2 de agosto de 2000, en Sesión Plenaria, fue aprobado definitivamente el Estudio de Detalle de La Alcaldía en el día de hoy dictó el siguiente Decreto: UA-5, siendo necesaria la reparcelación de las fincas comprendi- “El artículo 3 del Reglamento del Consejo Sectorial para la das en la citada Unidad de Actuación, para la distribución equita- Cooperación al Desarrollo, dispone que será presidente del tiva de los beneficios y cargas de la urbanización entre los pro- mismo el Alcalde o persona en quien delegue. pietarios. Por decreto de la Alcaldía de 16 de marzo de 2000, esta Resultando que el acuerdo de ap robación defi n i t iva del Alcaldía delegó en la Concejala doña Isabel Pérez-Espinosa Estudio de Detalle y Modificación del Sistema de Actuación, fue Fernández-Lobón, la presidencia del referido Consejo. publicado en el tablón de anuncios de este Ayuntamiento y en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias, de fecha de 18 El pasado 28 de febrero, esta Alcaldía incluyó entre las dele- de agosto de 2000, y comunicado a la Consejería de gaciones otorgadas al A rea de Bienestar Social, C u l t u ra y Infraestructuras y Política Territorial,(CUOTA) del Principado de Empleo, las materias relativas a Inmigración, Cooperación al Asturias. Desarrollo, Protocolo y Relaciones Institucionales, delegando en 7-IV-2001 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 4619 la Concejala doña Eulalia García-Vallaure la dirección y gestión tabilizar mejor las inversiones en este capítulo. Además, de las referidas materias. propondrá todas aquellas acciones publicitarias necesarias para incrementar los niveles de información a los ciudadanos Habiéndose pues creado una concejalía específica en materia sobre los capítulos que corresponda. de Cooperación al Desarrollo, resulta oportuno que la presidencia del órgano asesor y participativo en tal Materia la desempeñe la ¥ Publicaciones: Se encargará de organizar y controlar todas titular de tal concejalía. las publicaciones —revistas, libros, folletos, etc.— que el Ayuntamiento realice, y de gestionar en beneficio de los En base a lo expuesto y en ejercicio de la competencia otor- i n t e reses mu n i c i p a l e s , la adquisición por parte del gada por los artículos 21.3 de la Ley de Bases de Régimen Local, Ayuntamiento de aquellas otras publicaciones que sean de su 43 y 44 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y interés, y sean realizadas por otras entidades, empresas o Régimen Jurídico de las Entidades Locales, y artículo 3 del particulares. Reglamento del Consejo, esta Alcaldía dispone lo siguiente: Condiciones de los aspirantes: 1¼. Delegar la presidencia del Consejo Sectorial para la coo- peración al desarrollo,en la Concejala doña Eulalia García Pa ra tomar parte en este concurs o , será necesario ser Vallaure Rivas, en la que sustituye a doña Isabel Pérez- Licenciado en Ciencias de la Información, y acreditar una expe- Espinosa González-Lobón. riencia laboral en medios de comunicación, gabinetes de prensa 2º. Publicar esta resolución en el BOLETIN OFICIAL del y/o empresas editoriales de más de 5 años. Principado de Asturias, y dar cuenta de la misma al Criterios de selección: Ayuntamiento Pleno en la próxima sesión que celebre.” Los criterios de selección seguirán una puntuación distribuida En Oviedo, a 9 de marzo de 2001.—El Concejal Delegado de en cuatro apartados: Economía.—4.791. A) Experiencia profesional en los medios de comunicación, — • — gabinetes de prensa o empresas editoriales de Asturias, dado que se considera muy importante el conocimiento de Sección de Personal estos sectores en nuestra región, para el desempeño de las labores propias de este puesto. En este apartado se conce- Bases para la contratación, en régimen laboral indefinido, derá un punto por año de experiencia demostrada con de un jefe de prensa documentos oficiales —cert i ficados de las empre s a s , Objeto de la convocatoria: Seguridad Social, contratos, etc.— hasta un máximo de 15 puntos. El objeto de la presente convocatoria, es la contratación, por el procedimiento de concurso de méritos y proyecto, de funcio- B) Experiencia profesional en cargos de alta responsabilidad namiento del servicio, de un Jefe del Departamento de Prensa del en medios de comunicación, gabinetes de prensa y empre- Ayuntamiento de Oviedo,en régimen laboral y con carácter inde- sas editoriales. En este apartado se distribuirán 45 puntos finido. atendiendo a los medios en los que los aspirantes hayan tenido cargos de responsabilidad directiva, y la categoría Funciones: de dichas responsabilidades, de acuerdo con los siguientes baremos: Las funciones englobarían la organización, control y ejecu- c i ó n , con los medios técnicos y humanos con los que el 1) Por cargos de responsabilidad en prensa escrita. Ayuntamiento dote a este servicio, de todo lo relacionado con: Redactor Jefe 5 puntos • Relaciones con la prensa:Un servicio que deberá estar a dis- Subdirector 6 puntos posición de todos los grupos municipales para la convocato- ria de ruedas de prensa y comparecencias de concejales,tras Director adjunto 8 puntos las Comisiones Informativas o reuniones municipales, así Director 9 puntos como para todo lo que se refiera a elaborar y difundir en los medios de comunicación aquellas noticias, comunicados y Se puntuará el cargo más alto de los realizados por el aspi- notas que los concejales de los distintos grupos municipales rante en prensa escrita, que los acreditará con documentos deseen. oficiales (Seguridad Social, contrato, etc.). ¥ Direccion de Radio Vetusta: Asumirá la dirección de Radio 2) Por cargos de responsabilidad en Radio: Municipal Vetusta, controlando, a través del coordinador de Director-Responsable de un programa: 4 puntos la misma, que dicha emisora mantenga unos niveles de pro- gramación y de funcionamiento que respondan a los criterios Redactor Jefe-Jefe de Informativos: 7 puntos con los que fue creada. Director 9 puntos • Documentación: Organización del servicio para poder dis- Se puntuará el cargo más alto de los realizados por el aspi- poner a primeras horas de la mañana, de un boletín con las rante en radio,que los acreditará con documentos oficiales noticias locales aparecidas en los medios de comunicación (Seguridad Social, contrato, etc.). escrita de la jornada,así como una atención permanente para facilitar la documentación que requiera cada grupo, sobre 3) Por cargos de responsabilidad en Televisión: noticias aparecidas en los medios de comunicación regiona- Director-Responsable de un programa 4 puntos les o de cualquier otra cuestión, a través de los mecanismos de documentación o arch ivo s , que puedan utilizars e. Redactor Jefe-Jefe de Informativos 7 puntos También entraría en este capítulo la gestión y organización Director 9 puntos del archivo fotográfico. Se puntuará el cargo más alto de los realizados por el aspi- • Comunicación: Organización y control de la ejecución de rante en televisión,que los acreditará con documentos ofi- todas las campañas informativas que el Ayuntamiento desee ciales (Seguridad Social, contrato, etc.). dirigir a los ciudadanos, a través de los medios de comuni- cación tradicionales e internet. 4) Por cargos de responsabilidad en empresas del ramo de la edición y distribución de publicaciones: ¥ Publicidad: Deberá ejercer un control de toda la publicidad de los distintos servicios municipales, proponiendo y ejecu- Responsable de producción 4 puntos. tando todos los procesos que se establezcan con miras a ren- Director 9 puntos, 4620 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 7-IV-2001

Se puntuará el cargo más alto de los realizados por el aspi- Segundo.— Someter el expediente de desafectación a infor- rante en empresas del ramo de la edición y distribución de mación pública por plazo de un mes mediante la publicación de publicaciones,que los acreditará con documentos oficiales los correspondientes edictos en el Boletín de Info rm a c i ó n (Seguridad Social, contrato, etc.). Municipal, en el tablón de anuncios de la Casa Consistorial, en el 5) Por cargos de responsabilidad en gabinetes de prensas o BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias. instituciones de características similares al En Oviedo, a 2 de marzo de 2001.—El Concejal Delegado de Ayuntamiento de Oviedo: Patrimonio.—4.552. Periodista de Gabinetes de Prensa 4 puntos Máximo responsable del Gabinete de Prensa 9 puntos DE PESOZ Se puntuará el cargo más alto de los realizados por el aspi- Anuncio rante en Departamentos de Prensa,teniendo en cuenta ade- más la dimensión del mismo. Esta experiencia se acredita- Desafectada como bien comunal una parcela ubicada en el monte conocido como “Sierra de Sanzo, Serán y Pelorde”, nece- rá con documentos oficiales (Seguridad Social, contratos, saria para la instalación de una subestación eléctrica, y calificada etc.). como bien patrimonial según acuerdo del Pleno del Ayuntamiento C) Proyecto de organización del Departamento de Prensa. Los de Pesoz de fecha cinco de marzo de dos mil uno, se expone el aspirantes deberán aportar un proyecto de organización del expediente a información pública por plazo de un mes, en el Departamento de Prensa, atendiendo a las funciones del tablón de anuncios del Ayuntamiento y en el BOLETIN OFICIAL mismo reseñadas en este Pliego de Condiciones. La pun- del Principado de Asturias,durante el cual se pueden formular las tuación de este proyecto será de 0 a 30 puntos, pero los alegaciones que se estimen pertinentes. aspirantes que no logren un máximo de 15 puntos queda- En Pesoz, a 12 de marzo de 2001.—El Alcalde.—4.796. rán eliminados. D) Entrevista personal sobre el proyecto presentado e historial DE PILOÑA profesional del aspirante, y sobre su propia personalidad. A esta última fase sólo podrán acceder los aspirantes que Anuncio hayan sobrepasado en la puntuación de los tres apartados Por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión ordinaria cele- anteriores los 50 puntos. La puntuación de este apartado, brada el día 8 de marzo de 2001, se acordó la Modificación de la que adjudicará el tribunal, será de 0 a 10 puntos. Ordenanza Reguladora de Pastos con el siguiente tenor: Retribución: “Eliminar la nota final incluida en la Ordenanza Reguladora La retribución bruta anual para el año 2001 será de 10.030.000 de Pastos del siguiente tenor: Esta Ordenanza será aplicable a pesetas, en condición de Jefe del Departamento de Prensa del todos los Montes de Utilidad Pública citados en el artículo 2º, Ayuntamiento de Oviedo, experimentando en ejercicios posterio- s a l vo los encuadrados en la Mancomunidad de Pastos de res los incrementos que marque el Ayuntamiento para su personal Peñamayor, que se regularán por sus propias Ordenanzas.” laboral indefinido. Esta retribución se plasmará conforme a los Se somete el procedimiento a información pública por plazo niveles, categorías y grupos vigentes. de 30 días, en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y BOLE- Tribunal calificador: TIN OFICIAL del Principado de Asturias,para la presentación de reclamaciones y sugerencias. El Tribunal Calificador será designado por la Alcaldía y esta- rá constituido de la siguiente forma: En el caso de que no se hubiera presentado ninguna reclama- ción o sugerencia, se entenderá definitivamente adoptado el ¥ Presidente:Alcalde de Oviedo o Concejal en quien delegue. acuerdo hasta entonces provisional, procediéndose a su publica- ¥ Secretario: El Secretario General del Ayuntamiento de ción en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias, Oviedo o funcionario del mismo en quien delegue. entrando en vigor una vez que se haya publicado íntegramente su texto y haya transcurrido el plazo previsto en el artículo 65.2 de ¥ Vocales: Tres representantes de reconocido prestigio profe- la Ley 7/1985. sional de los medios de comunicación social o gabinetes de comunicación empresariales de Asturias, y un representante En Infiesto, a 14 de marzo de 2001.—El Alcalde.—4.721. del personal al servicio del Ayuntamiento de Oviedo. — • — En Oviedo, a 24 de enero de 2001.—El Concejal Delegado de Personal.—4.789. Anuncio de adjudicación de contrato de servicios — • — 1.— Entidad adjudicadora. a) Organismo: Ayuntamiento de Piloña. Edicto b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaria. Desafectación de subsuelo del aparcamiento de los Depósitos del Fresno (Avenida del Cristo). 2.— Objeto del contrato. La Comisión de Gobierno, en sesión celebrada el día 26 de a) Tipo de contrato: Concurso. febrero de 2001, adoptó el siguiente Acuerdo: b) Descripción del objeto: Servicio de Limpieza de Colegios Primero.— Iniciar expediente de desafectación del subsuelo Públicos del Concejo de Piloña. de una parte de las parcelas 3 y 5 de la U.G. 2-69, concretamente c) Publicación del anuncio de licitación en el BOLETIN la que con una superficie aproximada de 5.701 m2, linda: Al OFICIAL del Principado de Asturias de 2 de febrero de Norte, con la Avenida del Cristo de las Cadenas; al Sur, con los 2001. nuevos depósitos de agua del Fresno y con el espacio libre de uso público de la Unidad de Gestión 2-69; al Este, con edificio en 3.— Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación. construcción con referencia catastral 8044008; y al Oeste, con las a) Tramitación: Ordinaria. traseras de los números 1, 3 y 5 de la calle Manuel Estrada, con referencias catastrales 8044001, 8044002 y 8044003, respectiva- b) Procedimiento:Abierto. mente. c) Forma: Concurso. 7-IV-2001 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 4621

4.— Presupuesto base de licitación. Parcela: 12.033. Superficie (Ha): 1,0697. 9.000.000 pesetas anuales. Parcela: 20. Superficie (Ha): 3,7969. Parcela: 23.020. Superficie (Ha): 0,3540. 5.— Adjudicación. Parcela: 33. Superficie (Ha): 15,7189. a) Fecha: 8 de marzo de 2001. Polígono 43. b) Contratista: Servisport. Zona Quejo. c) Nacionalidad: Española. Número de parcelas: 2. d) Importe de adjudicación: 8.995.000 ptas./año. Parcela: 81. Superficie (Ha): 0,0844. En Infiesto, a 15 de marzo de 2001.—El Alcalde.—4.722. Parcela: 82. Superficie (Ha): 0,1498. Lo que se hace público para general conocimiento y efectos. DE LAS REGUERAS En Las Regueras, a 12 de marzo de 2001.—El Alcalde.— Anuncios 4.724. El Pleno del Ayuntamiento, en sesión de fecha 28 de febrero de 2001, y en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 17 y DE SALAS siguientes del Reglamento de Bienes de las Entidades Locales,de Edicto 13 de junio de 1986, adoptó acuerdo inicial para proceder a la inclusión en el Inventario Municipal de Bienes, de carreteras y Por Agrovaldes Sdad. Coop. Lda., se solicita licencia munici- caminos con carácter de dominio y uso público, pertenecientes al pal para el ejercicio de la actividad de Comercialización de Ayuntamiento de Las Reg u e ra s , nu m e rados (nu m e ración de Fi t o s a n i t a ri o s , Z o o s a n i t a ri o s , A b o n o s , Piensos e Insumos orden) entre el 73 a 197, 37 y 52, correspondientes a las zonas de Agrarios. A instalar en Cooperativa El Campón-Ardesaldo, en Santullano,Otura,Andallón, Valsera,La Rabaza, Taraniello,Casa Ardesaldo de este municipio. Nueva, Escamplero, Forcon, Picarín, Pumeda, Ania, La Gobia, Premoño, Cuetos, El Valle, La Casuca, El Encineo, Areces, La Lo que en cumplimiento de lo establecido en el artículo 30 del Parra, Paladín, Ancineres, Carril, La Hoya, Lazana, y los nume- Reglamento de 30 de noviembre de 1961, se hace público, para rados 37 (Puerma) y 52 (Anía-Lazana), cuyo detalle de ubicación que los que pudieran resultar afectados de algún modo por la y características figuran en el expediente. mencionada actividad que se pretende instalar, puedan formular las observaciones pertinentes en el plazo de diez días naturales a El expediente queda expuesto en la Secretaría municipal contar desde la inserción del presente edicto en el BOLETIN durante el plazo de un mes a contar desde la publicación de este OFICIAL del Principado de Asturias. anuncio en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias, a efectos de reclamaciones, quedando aprobado definitivamente en En Salas, a 6 de marzo de 2001.—El Alcalde.—4.520. caso de no presentarse ninguna. DE SAN MARTIN DE OSCOS Lo que se hace público para general conocimiento y efectos. Edicto Las Regueras, 8 de marzo de 2001.—El Alcalde.—4.723. Habiéndose solicitado de esta Alcaldía por don Hiver Brolle — • — Fernández, licencia municipal para la apertura de nave henil ado- sada a actual establo a emplazar en “Cruz de Vilar”, El Barrial El Pleno del Ayuntamiento, en sesión de fecha 28 de febrero (San Martín de Oscos), cumpliendo lo dispuesto por el apartado de 2001, adoptó acuerdo inicial para proceder a la inclusión en el a), del número 2, del artículo 30 del Reglamento de Actividades Inventario Municipal de Bienes de las parcelas de la zona de La Molestas,Insalubres,Nocivas y Peligrosas de 30 de noviembre de Berruga, La Chabola y Quejo en la parroquia de Valsera, que 1961, se somete a información pública por periodo de diez días seguidamente se detallan y cuyas características figuran en el hábiles, a fin de que durante el mismo —que empezará a contar- expediente, con la calificación jurídica de bienes comunales per- se desde el día siguiente al de la inserción del presente edicto en tenecientes al Ayuntamiento de Las Regueras, para posterior ins- el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias— pueda exa- cripción de las citadas parcelas en el Registro de la Propiedad, minarse el expediente, en la Secretaría de este Ayuntamiento, por todo ello en aplicación de lo dispuesto en los artículos 17, 36 y las personas que de algún modo se consideren afectadas por la actividad que se pretende instalar, y formular por escrito las recla- concordantes del Reglamento de Bienes de las Entidades Locales. maciones u observaciones que se estimen oportunas. El expediente queda expuesto en la Secretaría municipal En San Martín de Oscos, a 15 de marzo de 2001.—El durante el plazo de un mes, a contar desde la publicación de este Alcalde.—4.797. anuncio en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias, a efectos de reclamaciones, quedando aprobado definitivamente en caso de no presentarse ninguna. DE SIERO Detalle de las parcelas según numeración catastral: Anuncios Polígono 42. “Resolución del Ayuntamiento de Siero, por la que se anuncia adjudicación del contrato de ampliación de abastecimiento de Zona de La Berruga y de la Chabola. agua a Pola de Siero, El Berrón y Argüelles (Fase II).” Número de parcelas: 11. 1.— Entidad adjudicadora: Parcela: 19. Superficie (Ha): 0,7890. Parcela: 22. Superficie (Ha): 0,5245. a) Organismo: Ayuntamiento de Siero. Parcela: 26. Superficie (Ha): 1,9309. b) Dependencia que tramita el expediente: Negociado 1 de Secretaría. Parcela: 48. Superficie (Ha): 2,1151. c) Número de expediente: 251KO02I. Parcela: 87. Superficie (Ha): 0,1290. Parcela: 94. Superficie (Ha): 0,4397. 2.— Objeto del contrato: Parcela: 11.033. Superficie (Ha): 1,4499. a) Tipo de contrato: Obra. 4622 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 7-IV-2001

b) Descripción del objeto:Ampliación de abastecimiento de En Pola de Siero, a 13 de marzo de 2001.—El Concejal de agua a Pola de Siero, El Berrón y Argüelles (Fase II). Urbanismo.—4.728. c) Boletín o Diario Oficial y fecha de publicación del anun- — • — cio de licitación: BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias de fecha 18 de enero de 2001. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 23 del Real 3.— Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación: Decreto 2.223/1984, de 22 de diciembre, y en la base 9».5 de las que rigieron la convocatoria, se hace público que, como resultado a) Tramitación: Urgente. de los procesos selectivos convocados al efecto, y a propuesta de b) Procedimiento:Abierto. los tribunales calificadores correspondientes, esta Alcaldía ha decretado los siguientes nombramientos,todos ellos en calidad de c) Forma: Concurso. funcionarios de carrera: 4.— Presupuesto base de licitación: ¥ Con fecha 26 de febrero de 2001, el de don José Manuel G a rcía Fe rn á n d e z , D. N.I. número 71627929-H, c o m o Importe total: Ciento veintiséis millones ciento sesenta mil Operario de Limpieza. doscientas cincuenta y cuatro (126.160.254) pesetas, I.V.A. incluido. ¥ Con fecha 9 de marzo de 2001, el de doña Susana Moro Bobes, D.N.I. número 52615832-C, como Agente Fiscal. 5.— Adjudicación: En Pola de Siero, 13 de marzo de 2001.—El Alcalde.—4.729. a) Fecha: 9 de marzo de 2001. b) Contratista: Espina Obras Hidráulicas, S.A. — • — c) Nacionalidad: Española. Por doña Noelia Fernández Prada (expediente 241L2037), se d) Importe de adjudicación: Ciento diecinueve millones seis- solicita de este Ayuntamiento autorización para apertura de cientas cinco mil setecientas treinta (19.605.730) pesetas, ampliación de bar-restaurante en Les Escueles, San Miguel de La I.V.A. incluido. Barreda. e) Plazo de adjudicación: 3 meses. Lo que se hace público, para general conocimiento, advirtien- do a quienes se consideren perjudicados con dicha pretensión, En Pola de Siero, a 12 de marzo de 2001.—El Alcalde.— para que puedan formular, por escrito, sus reclamaciones, dentro 4.798. del plazo de diez días, contados desde el siguiente al de la publi- — • — cación de este anuncio en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias. Por Vi d i s c o , S.L. (241L203A), se solicita de este En Pola de Siero, a 12 de marzo de 2001.—El Concejal de Ayuntamiento autorización para apertura de Pizzería en Centro Urbanismo.—4.611. Comercial Parque Principado, local P-108. — • — Lo que se hace público, para general conocimiento, advirtien- do a quienes se consideren perjudicados con dicha pretensión, Por El Carbayín Servicios de Restauración, S.L., (expediente para que puedan formular, por escrito, sus reclamaciones, dentro 241L2038), se solicita de este Ayuntamiento autorización para del plazo de diez días, contados desde el siguiente al de la publi- apertura de Restaurante “Burger King”, en Centro Comercial cación de este anuncio en el BOLETIN OFICIAL del Principado Parque Principado, Local B-010. de Asturias. Lo que se hace público, para general conocimiento, advirtien- En Pola de Siero, a 13 de marzo de 2001.—El Concejal de do a quienes se consideren perjudicados con dicha pretensión, Urbanismo.—4.726. para que puedan formular, por escrito, sus reclamaciones, dentro del plazo de diez días, contados desde el siguiente al de la publi- — • — cación de este anuncio en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias. Por don Juan Fernández Sánchez (241L2039), se solicita de este Ayuntamiento autorización para apertura de restaurante En Pola de Siero, a 12 de marzo de 2001.—El Concejal de “Ginos” en Centro Comercial Parque Principado, local 99. Urbanismo.—4.612. Lo que se hace público, para general conocimiento, advirtien- — • — do a quienes se consideren perjudicados con dicha pretensión, para que puedan formular, por escrito, sus reclamaciones, dentro Por doña Patricia Fernández Prado (241L23O), se solicita de del plazo de diez días, contados desde el siguiente al de la publi- este Ayuntamiento autorización para apertura de Local para Pool- cación de este anuncio en el BOLETIN OFICIAL del Principado Bar en calle El Parquín, s/n, El Berrón. de Asturias. Lo que se hace público, para general conocimiento, advirtien- En Pola de Siero, a 13 de marzo de 2001.—El Concejal de do a quienes se consideren perjudicados con dicha pretensión, Urbanismo.—4.727. para que puedan formular, por escrito, sus reclamaciones, dentro del plazo de diez días, contados desde el siguiente al de la publi- — • — cación de este anuncio en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias. Por Pa n s fo o d, S.A. (241L203H), se solicita de este En Pola de Siero, a 12 de marzo de 2001.—El Concejal de Ayuntamiento autorización para ap e rt u ra de Bocadillería en Urbanismo.—4.613. Centro Comercial Parque Principado, local 91-92. — • — Lo que se hace público, para general conocimiento, advirtien- do a quienes se consideren perjudicados con dicha pretensión, para que puedan formular, por escrito, sus reclamaciones, dentro ESTATUTOS DEL CONSEJO ESCOLAR MUNICIPAL del plazo de diez días, contados desde el siguiente al de la publi- Preámbulo cación de este anuncio en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias. De conformidad con el Real Decreto 2.274/1993 (B.O.E. de 7-IV-2001 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 4623

22 de enero de 1994) de Cooperación de las Corporaciones 3. El C.E.M. podrá elevar a la Administración Educativa o al Locales con el Ministerio de Educación y Ciencia, y según la Ayuntamiento, informes o propuestas para el mejor funciona- Comisión de Educación, Cultura, Juventud y Deporte, se consti- miento del sistema educativo. tuye el Consejo Escolar Municipal como órgano consultivo y de participación de los sectores implicados, entre cuyas misiones Artículo 4.— El C.E.M. es un órgano público. Su procedi- estará la de informar a la Administración Educativa,a través de la miento y régimen jurídico son administrativos. Viceconsejería de Educación, de los asuntos de su competencia. Todas las cuestiones que se planteen en relación con sus Capítulo primero actuaciones, quedarán sometidas a la jurisdicción contencioso- administrativa. Artículo 1.— El Consejo Escolar Municipal, es el órgano de ámbito municipal que facilita la participación ciudadana en la Artículo 5.— El C.E.M. tendrá la siguiente composición: p rogramación y gestión de la enseñanza, y asesora al Ayuntamiento en cuestiones relacionadas con la competencia pro- a) Será Presidente el Sr. Alcalde o miembro de la Corporación pia de esta entidad en materia educativa. en quien delegue. Artículo 2.— El C.E.M. tendrá su domicilio y realizará sus b) Tendrán representación en el Consejo: funciones en los locales que el Ayuntamiento le señale. Contará ¥ El profesorado. con apoyo municipal para su funcionamiento burocrático interno, y formulará anualmente un informe de las actividades realizadas ¥ Los Padres de Alumnos. junto con una propuesta de presupuesto de gastos e ingresos que, • Los Grupos Políticos que componen la Corporación una vez apro b a d a , será sometida a la consideración de la Municipal. Corporación Municipal de Siero. ¥ El alumnado. Capítulo segundo ¥ La Viceconsejería de Educación. Artículo 3.— El C.E.M. será consultado por la Administración • Instituciones de servicio de educación: C.P.R. y E.O.E.P. Educativa y por el Ayuntamiento de Siero, en las siguientes cues- tiones: ¥ Representante del personal no docente. 1. a) Convenios y acuerdos de colaboración con la Vicecon- Actuará como Secretario el Secretario de la Corporación o sejería de Educación del Principado de Asturias o cual- funcionario que designe la misma a propuesta del titular de la quier otra administración pública en materia de activi- Secretaría. dades educativas. Artículo 6. b) Actuaciones, planificación y coordinación de normas 1) Corresponde la Presidencia del C.E.M. al Alcalde del municipales que afecten a los servicios educativos com- Ayuntamiento de Siero o persona en quien delegue. plementarios y extraescolares, con incidencia en el fun- cionamiento de los centros docentes, tales como trans- 2) Son funciones del Presidente: porte escolar, comedores, servicios de limpieza,conser- vación y uso de instalaciones. a) Ejercer la representación y coordinación del C.E.M. b) Fijar el orden del día, convocar y presidir las sesiones del c) Actuaciones y normas municipales que afecten o favo- Pleno, Permanente y velar por la ejecución de los acuer- rezcan la ocupación real de las plazas escolares con la dos adoptados. finalidad de mejorar el rendimiento educativo y, en su caso, hacer efectiva la obligatoriedad de la enseñanza, c) Dirimir las votaciones en caso de empate. con especial control del absentismo escolar. Artículo 7.— Duración del mandato: d) Emplazamiento de centros docentes dentro de la demar- cación municipal y programación de inversiones en La duración del cargo de consejero terminará al finalizar su materia educativa. mandato la Corporación que regía los destinos del Ayuntamiento de Siero, en el momento del nombramiento de los consejeros. e) Prioridad en los programas y actuaciones municipales que afecten a la conservación, vigilancia y manteni- 2. Los Consejeros perderán su condición por las siguientes miento adecuado de los centros docentes. causas: f) Fomento de las actividades, tendentes a mejorar la cali- a) Término de su mandato por transcurso del tiempo, inca- dad educativa, especialmente en lo que respecta a la pacidad permanente o fallecimiento. adaptación de la programación al medio. b) Desaparición de los requisitos que determinaron su designación. g) Competencias educativas que afecten a la enseñanza no universitaria y que la legislación otorgue a los munici- c) Revocación del mandato que se les confirió, a propues- pios. ta de la institución que les hubiera nombrado. h) Distribución del presupuesto en la parte relativa a gastos d) Renuncia. destinados a centros escolares o programas concretos. e) Haber incurrido en pena que le inhabilite para el ejer- cicio de los cargos públicos. i) Regularización de ayudas escolares. Capítulo tercero j) Establecimiento de cauces de colaboración y coordina- Funcionamiento y competencias ción con los Patronatos Municipales. k) Cualquier otro asunto que por su importancia para la vida Artículo 8.— Funcionamiento: escolar le sea consultado. 1. El C.E.M. funcionará en Pleno y Comisiones. 2. El C.E.M. elaborará al finalizar el curso escolar, un informe 2. Las Comisiones del C.E.M. serán:aquellas acordadas por el sobre el estado de la enseñanza en el municipio que enviará a la Pleno del C.E.M. Corporación Municipal y al Consejo Escolar Territorial respecti- vo si lo hubiese. En su defecto, tal informe será remitido al El funcionamiento del Pleno y composición de las Consejo Escolar del Principado de Asturias. Comisiones se establecerán reglamentariamente. 4624 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 7-IV-2001

Artículo 9.— Atribuciones: Cada Consejero, tendrá la obligación y el derecho de formar parte, al menos, de una Comisión de Trabajo. 1. El Pleno del C.E.M. será consultado preceptivamente sobre: a) Los Convenios y acuerdos que en materia educativa se Para las actividades de las Comisiones de Trabajo, podrá proponga celebrar la Administración Municipal con requerirse la presencia y la actividad de asesores o informadores otras administraciones públicas. de la Administración Local o Central, entre otros, siempre que se consideren necesarios para elaborar el trabajo propio de las b) Distribuciones del presupuesto municipal relativo a Comisiones. mantenimiento de centros escolares. Disposiciones transitorias c) Constitución de Patronatos e instalaciones municipales de educación. Primera.— El C.E.M. deberá constituirse en el plazo de dos meses a partir de la aprobación del presente Reglamento. 2. Igualmente podrá ser consultado el C.E.M. en todos aque- llos asuntos en que la Corporación de Siero o su Alcalde estimen Segunda.— El C.E.M. del Ayuntamiento de Siero, quedará oportuno recabar su parecer. válidamente constituído, cuando se hayan integrado en él, al menos 2/3 de los Consejeros. 3. El C.E.M. podrá formular propuestas al Ayuntamiento sobre cualquiera de las materias señaladas como consulta precep- Tercera.— En el plazo de un mes, a partir de su aprobación tiva; en el caso de que dichas propuestas no sean asumidas por la por el Pleno, las entidades e instituciones, a que se refiere el Comisión de Educación del Ayuntamiento, se convocará precep- correspondiente artículo, procederán a la designación de sus tivamente una reunión conjunta del C.E.M. y Comisión de representantes en el C.E.M. de Siero y a la remisión de las corres- Educación. pondientes propuestas al Ayuntamiento. Artículo 10.— Son Consejeros del Pleno: Disposición derogatoria a) 4 profesores/as elegidos entre los claustros de profesores de Quedan derogados los Estatutos aprobados por el Pleno de la los Centros Escolares del concejo, representando a todos Corporación el 30 de julio de 1998. los niveles educativos. Disposiciones finales b) 4 padres/madres de alumnos nombrados por las asociacio- nes de padres de alumnos, representando a todos los nive- Primera.— El C.E.M. en el plazo máximo de tres meses desde les educativos. su constitución, aprobará un Reglamento de Régimen Interno que c) 2 alumnos/as nombrados por los Centros Escolares del desarrolle los presentes Estatutos, y favorezca un mejor funciona- concejo. miento del Consejo. d) 1 representante de cada grupo político que compone la S eg u n d a . — Ni el Consejo Escolar Municipal ni sus Corporación Municipal (total 4). Comisiones de Trabajo, tienen personalidad jurídica para contra- er obligaciones ni comprometer con sus acuerdos, ni económica e) 1 representante de la Viceconsejería de Educación u otro ni políticamente, al Ayuntamiento de Siero. órgano regional que asuma las competencias de educación. f) 1 representante de las instituciones: C.P.R. En Pola de Siero, a 15 de marzo de 2001.—El Alcalde.— 4.609. 1 representante E.O.E.P. g) 1 representante del personal no docente. — • — h) 2 representantes sindicales. “Resolución del Ayuntamiento de Siero, por la que se anuncia Todos los representantes habrán de tener la acreditación adjudicación del contrato de obras de urbanización de parcela del correspondiente. Polideportivo de Lugones.” Artículo 11.— El Ayuntamiento de Siero señalará e informará 1.— Entidad adjudicadora: a las partes interesadas del proceso a seguir para la elección de a) Organismo: Ayuntamiento de Siero. representantes, y fijará una fecha límite para la designación de tales representantes. b) Dependencia que tramita el expediente: Negociado 1 de Secretaría. Artículo 12.— El Pleno estará constituido por el Presidente, c) Número de expediente: 251KO02C. todos los Consejeros y el Secretario. 2.— Objeto del contrato: Artículo13.— Constituye competencia del Consejo Pleno la adopción de resoluciones, emisión de informes o cualquier otro a) Tipo de contrato: Obras. acto que tienda a cumplir las finalidades propias del C.E.M. b) Descripción del objeto: Urbanización de parcela del Artículo 14.— El Consejo Pleno dentro de la esfera de su com- Polideportivo de Lugones. petencia,podrá delegar el conocimiento de los asuntos que estime c) Lote: No hay. oportunos en las comisiones de trabajo que se formen. d) Boletín o Diario Oficial y fecha de publicación del anun- Artículo 15.— El Pleno se reunirá una vez al trimestre de cada cio de licitación de fecha 23 de enero 2001. curso escolar, en reunión ordinaria, constituyéndose con carácter extraordinario cuantas veces fuese necesario, o cuando lo solicite 3.— Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación: al menos un tercio de sus miembros. a) Tramitación: Urgente. Quedarán constituidas las sesiones en primera convocatoria b) Procedimiento: Restringido. con la asistencia de la mitad más uno de sus miembros y en e) Forma: Subasta. segunda convocatoria, treinta minutos más tarde, con un número de asistentes no inferior a tres, incluido el Presidente. 4.— Presupuesto base de licitación: Artículo 16.— Las Comisiones de Trabajo son el medio de Importe total: Ciento once millones ochocientas cuarenta y participación y elaboración de los dictámenes que, posteriormen- tres mil quinientas noventa y una (111.843.591) pesetas, te, se presentan al Pleno. I.V.A. incluido. 7-IV-2001 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 4625

5.— Adjudicación: del día siguiente hábil al de la firma del Contrato de las a) Fecha: 21 de febrero de 2001. superficies de corta y los árboles objeto del aprovecha- miento. b) Contratista: Tradehi, S.L. 5. a) Nombre y dirección del Servicio al que pueden solicitar- c) Nacionalidad: Española. se el Pliego de Condiciones y los documentos comple- d) Importe adjudicación: Noventa y cinco millones seiscien- mentarios: tas veintiséis mil doscientas setenta (95.626.270) pesetas, ¥ Ayuntamiento de Pravia, Servicio de Secretaría. I.V.A. incluido. • Dirección: Plaza Marquesa de Casa Valdés, 1, 33120 En Pola de Siero, a 14 de marzo de 2001.—El Alcalde.— Pravia. 4.610. ¥ Telefax: 985 82 22 64. 6. a) Fecha límite de recepción de ofertas: El día vigésimo PARROQUIAS RURALES sexto natural siguiente a la publicación de este anuncio en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias. PARROQUIA RURAL DE SANDAMIAS b) Dirección a la que deben enviarse las ofertas: PRAVIA ¥ Ayuntamiento de Pravia. Anuncio ¥ Registro General de Documentos. La Junta de la Parroquia Rural en sesión extraordinaria cele- ¥ Plaza Marquesa de Casa Valdés, 1. brada el 5 de marzo de 2001, a la vista del señalamiento realiza- ¥ 33120 Pravia. do en el Monte Comunal de Sandamías, acordó: 7. a) Hora, fecha y lugar de apertura de las ofertas: Primero.— Prestar aprobación al Pliego de Condiciones que ha de regir en la adjudicación del aprovechamiento maderable por Hora: 13,00 horas. la modalidad de subasta por el procedimiento ordinario en el Fecha: Tercer día siguiente hábil a aquel en que finalice el Monte, denominado “Sierra de Sandamías”, perteneciente a la plazo de presentación de ofertas (excepto si fuera sábado) Parroquia Rural de Sandamías (Pravia). para la apertura del sobre relativo a documentación, sobre Segundo.— Exponer al público el Pliego de Condiciones por “A”. El acto público de apertura de las ofertas económicas, espacio de ocho días naturales,contados a partir de la publicación sobre “B” (de no poder efectuarse el mismo día), vendrá de este anuncio en el BOLETIN OFICIAL del Principado de señalado en el anuncio publicado en el tablón de edictos del Asturias, a efectos de reclamaciones. Ayuntamiento de Pravia Tercero.—Aplazar la licitación cuando resulte necesario,en el Lugar: Casa Consistorial, Plaza Marquesa de Casa Valdés, supuesto de que se formulen reclamaciones contra los Pliegos de 1, 33120 Pravia. Condiciones, conforme a lo dispuesto en los artículos 122 y 123 8. Garantías exigidas: del Real Decreto 781/1986, de 18 de abril. a) Provisional: 89.167 pesetas. Cuarto.— Simultanear la licitación, con las siguientes: b) Definitiva: 4% sobre el importe de la adjudicación defi- 1. Entidad adjudicadora: nitiva. a) Organismo: Parroquia Rural de Sandamías. 9. Modalidades básicas de financiación y de pago: b) Dirección: Sandamías, s/n. El precio base es de cuatro millones ochocientas quince mil c) Población y código postal: Sandamías, 33129. dieciocho pesetas (4.815.018 pesetas), I.V.A. incluido, y el d) Teléfono: 985 50 92 21. índice de seis millones dieciocho mil setecientas setenta y dos pesetas (6.018.772 pesetas), I.V.A. no incluido. 2. a) Modalidad de adjudicación elegida: Subasta, procedi- miento ordinario. Las proposiciones económicas, que se formularán al alza, deberán cubrir al menos el precio base de la licitación del b) Contenido del Contrato Objeto de la Licitación: aprovechamiento,siendo rechazadas las que no le alcancen. Aprovechamiento maderable en el Monte Comunal de Sandamías, compuesto por 1.241 pies de pino pinaster, El pago del precio de adjudicación se formulará en un pago con 685,9 m3 de madera. único al formalizar el correspondiente contrato. 3. a) Lugar de Ejecución: Monte Comunal de Sandamías, 10. Gastos: Sectores Este/Sur pista y Este/Norte pista. Serán por cuenta del adjudicatario todos los gastos que oca- b) Naturaleza y alcance de las prestaciones, características sionen el cumplimiento del contrato y el importe de los generales: Tala de maderas de pino pinaster. anuncios de convocatoria de la licitación. 4. Plazo de Ejecución: Un año (12 meses), contados a partir En Pravia, a 7 de marzo de 2001.—El Presidente.—4.735. 4626 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 7-IV-2001

V. Administración de Justicia

TRIBUNAL SUPERIOR Y para su publicación en el BOLETIN Sala los autos originales dentro de los DE JUSTICIA DE ASTURIAS OFICIAL del Principado de Asturias y cinco días siguientes. fijación en el tablón de anuncios de esta Notifíquese esta resolución a las partes. SALA DE LO SOCIAL Sala, a fin de que sirva de notificación en fo rma a la empresa José Ramón Esta resolución es firme y contra la SECCION PRIMERA Monjardín Martínez, en ignorado parade- misma no cabe recurso. ro, expido la presente que firmo y sello. Edictos Lo firma el Presidente. Doy fe. En Oviedo, a 16 de marzo de 2001.— Rollo número: RSU 3001/2000. La Secretaria.—5.032. Y para su publicación en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias y Tipo de procedimiento: Recurso supli- — • — cación. fijación en el tablón de anuncios de esta Sala, a fin de que sirva de notificación en Materia: Despido. Rollo número: RSU 690/2000. fo rma a la empresa Néstor Juzgado origen: Juzgado de lo Social Tipo de procedimiento: Recurso supli- Construcciones, S.L.,en ignorado parade- número uno de Avilés. cación. ro, expido la presente que firmo y sello. Autos de ori ge n : Demanda número Materia: Seguridad social. En Oviedo, a 9 de marzo de 2001.—La 355/2000. Secretaria.—5.246. Juzgado origen: Juzgado de lo Social Doña Au ro ra A l gaba Carbonero , número dos de Gijón. Secretaria de la Sala de lo Social del Tri bunal Superior de Justicia del Autos de ori ge n : Demanda número AUDIENCIA PROVINCIAL Principado de Asturias, 470/1999. C e rt i fi c a : Que en el pro c e d i m i e n t o R.C.U.D.: 14/01. DE OVIEDO a n t e ri o rmente re s e ñ a d o , re c ayó la Doña Au ro ra A l gaba Carbonero , SECCION PRIMERA Resolución de fecha dieciséis de marzo Secretaria de la Sala de lo Social del de dos mil uno,cuyo fallo copiado literal- Tri bunal Superior de Justicia del Edictos mente dice: Principado de Asturias, Acordado en el Rollo de Apelación Fallamos C e rt i fi c a : Que en el pro c e d i m i e n t o Civil número 359/2000, dimanante de los a n t e ri o rmente re s e ñ a d o , re c ayó la Autos de Juicio Verbal número 680/1998 “Que, estimando el recurso de suplica- del Juzgado de Primera Instancia número ción interpuesto por la empresa Convasa, Resolución de fecha 9 de marzo de 2001, y copiada literalmente dice: 4 de Gijón, se dictó Sentencia con el frente a la Sentencia dictada el 31 de julio número 106/2001, con fecha veintiuno de de 2000 por el Juzgado de lo Social Providencia Ilmos. Sres.: Presidente, febrero de dos mil uno, cuyo fallo dice: número uno de Avilés, en proceso suscita- González Rodríguez,González González. do sobre despido contra dicha recurrente, “Estimar el recurso interpuesto contra José Ramón Monjardín Martínez y el En Oviedo, a nueve de marzo de dos la sentencia dictada en Pro c e d i m i e n t o Fondo de Garantía Salari a l , por don mil uno. Verbal número 680/1993, del Juzgado de Sergio Caride Rodríguez, debemos revo- Primera Instancia número 4 de Gijón, la car y revocamos la resolución impugnada, El anterior escrito presentado por el que revocamos. absolviendo libremente a la recurrente Instituto Nacional de la Seguridad Social, referida de cuantas reclamaciones se han Tesorería General de la Seguridad Social, En su luga r, con estimación de la articulado en su contra, como objeto del en el que se expresa el propósito de recu- demanda condenamos a la Compañía de proceso. Dese al depósito y a la consigna- rrir en casación para unificación de doc- Seguros I.T.T. Hercos, S.A. y don Jorge ción hechos para recurrir el destino que trina, únase al recurso de su razón, entre- Alvarez Mesa, a abonar solidariamente al ordena la Ley. gándose las copias a las demás partes. actor, don Laudino Menéndez Cano, la suma de 96.565 pesetas, con más los inte- Adviértase a las partes, que contra esta H abiéndose cumplido los re q u i s i t o s sentencia cabe recurso de casación para la exigidos para recurrir, se tiene por prepa- reses del artículo 20 de la L.C.S.,desde la unificación de doctrina en el plazo de diez rado el recurso de casación para unifica- fe cha del siniestro hasta su completo días, para ante la Sala de lo Social del ción de doctrina y emplácese a las partes pago, a cargo de la aseguradora. Tribunal Supremo. para que comparezcan personalmente o Con imposición de las costas de la pri- por medio de Abogado o representante, mera instancia a los demandados y sin Incorpórese el original al correspon- ante la Sala de lo Social del Tribunal diente libro de sentencias; líbrese certifi- hacer pronunciamiento sobre las de la Supremo (Sala Cuarta), en el plazo de segunda. cación para unión al rollo de su razón. quince días hábiles, debiendo presentar la Notifíquese a las partes y la Fiscalía del parte recurrente ante dicha Sala dentro de Y para que conste y se publique en el Tribunal Superior de Justicia, y una vez los veinte días siguientes a la fecha en que BOLETIN OFICIAL del Principado de firme devuélvanse los autos originales al se efectúe este emplazamiento, el escrito Asturias, y sirva de notificación a don Juzgado de lo Social de procedencia con de interposición del recurso,de conformi- Jorge Alvarez Mesa, se expide y firma el certificación de la presente. dad con los artículos 219,220 y 221 de la presente. Ley de Procedimiento Laboral. Así por esta nuestra sentencia, lo pro- En Oviedo, a 16 de marzo de 2001.— nunciamos, mandamos y firmamos.” Una vez emplazadas, elévense a dicha El Secretario.—5.028. 7-IV-2001 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 4627

Acordado en el Rollo de Apelación Doña Evelia Alonso Crespo,Secretaria de Estimar íntegramente la demanda, Civil número 263/2000, dimanante de los Sala de la Sección Te rc e ra de la c o n fi rmando la estimación de los ap a rt a- Autos de Menor Cuantía número 3/2000 Audiencia Provincial de Oviedo, dos A y B, y estimando los ap a rtados C y del Ju z gado de Pri m e ra Instancia e D, a c o rdar la re c t i ficación de la medida Instrucción número 6 de Oviedo, se dictó C e rt i fi c o : Que en Rollo de Ap e l a c i ó n s u p e r ficial que consta en las inscri p c i o- Auto con fecha dieciséis de enero de dos n ú m e ro 60/2001, dimanante de Fa l t a s nes de las fincas número 21.086 por la de mil uno, cuya parte dispositiva dice: n ú m e ro 522/2000 del Ju z gado de 26 áre a s , y la número 22.095 por la ori- I n s t rucción de Oviedo número 7, en el gi n a ria que consta de 20 áre a s , i m p o- “Estimar el re c u rso de apelación y que fi g u ra como apelado We i l o n g - Yo u , niendo al demandado las costas de pri- revocar el auto dictado por el Juzgado de se dictó Sentencia de fe cha seis de marzo m e ra instancia. Primera Instancia número 6 de Oviedo. de dos mil uno, Rollo número 60/2001, c u ya parte dispositiva es del tenor litera l Por la presente se notifica dicha sen- En su lugar, declaramos no haber lugar s i g u i e n t e : tencia a las partes incomparecidas en esa a la acumulación de los Autos de Juicio a l z a d a , don Seve rino Alonso Pére z , d o ñ a de Menor Cuantía seguidos ante dicho Fa l l o Adela Pérez Gancedo y here d e ros leg í t i- mos e inciertos de don Manuel A l o n s o Juzgado con el número 3/2000, al Juicio Q u e, desestimando el re c u rso de ap e- Universal de Quiebra Voluntaria número M e n é n d e z , a los fines lega l e s , y se ex p i- lación interpuesto por Nianxiang Xia, de la pre s e n t e. 9 6 / 2 0 0 0 , s eguido ante el Ju z gado de c o n t ra la sentencia dictada en el juicio de Primera Instancia número 10 de la misma faltas de que el presente rollo dimana, En Oviedo, a 15 de marzo de 2001.— c i u d a d, así como la continuación del d ebo confi rmar y confi rmo la re c u rri d a La Secre t a ria Ju d i c i a l . — 5 . 1 4 8 . expresado procedimiento por todos sus en sus propios térm i n o s , con decl a ra c i ó n trámites hasta dictar sentencia, momento de las costas del re c u rso de ofi c i o . — ¥ — en el que se resolverá sobre la acumula- ción de la ejecución que proceda contra la Y para su publicación en el BOLETIN En virtud a lo acordado en re s o l u c i ó n entidad queb ra d a , A l s e t ex , S.L.; no OFICIAL del Principado de A s t u ri a s , y de esta fe ch a , dictada en el Rollo de haciendo especial declaración en cuanto a s i rva de notificación a Weilong Yo u , q u e Apelación número 877/1999, d i m a n a n t e costas de ambas instancias. se halla en ignorado para d e ro , h a c i é n d o- de autos de juicio de menor cuantía le saber que la misma es fi rm e, expido el s eguido entre doña María de los A n ge l e s Y para que conste y se publique en el p re s e n t e. S á n chez Ezquerra , en cuyo rollo de ap e- BOLETIN OFICIAL del Principado de En Oviedo, a 20 de marzo de 2001.— lación se dictó Sentencia de fe cha 19 de Asturias y sirva de notificación a Alsetex, La Secre t a ri a . — 5 . 2 4 3 . d i c i e m b re de 2000, que contiene el S.L., expide y firma el presente. s i g u i e n t e : En Oviedo, a 14 de marzo de 2001.— SECCION QU I N TA Fa l l o El Secretario.—5.031. Cédulas de notificación Estimar en parte el re c u rso de ap e l a- ción interpuesto contra la Sentencia de SECCION TERCERA En virtud de lo acordado en re s o l u c i ó n fe cha treinta de sep t i e m b re de mil nove- de esta fe ch a , dictada en el Rollo de cientos noventa y nu eve, dictada en los Notificaciones Apelación número 407/2000, d i m a n a n t e p resentes autos, la que se revoca en el de Autos de Juicio de Menor Cuantía Doña Evelia Alonso Crespo,Secretaria de sentido de estimar parcialmente la n ú m e ro 103/1999, p rocedentes del d e m a n d a , a fin de decl a rar indiv i s i ble la Sala de la Sección Te rc e ra de la Ju z gado de Pri m e ra Instancia de Gra d o Audiencia Provincial de Oviedo, finca principal re fe rida en el fundamento n ú m e ro 2, s eguido entre doña Carm e n s eg u n d o , con las consecuencias a ello Certifico: Que en Rollo de Apelación Velasco A l va re z , rep resentada por la i n h e rentes fijadas en el punto 2 del escri- número 35/2001, dimanante de J. Oral P ro c u ra d o ra doña Concepción González to re c t o r. Escolar y bajo la dirección del Letra d o n ú m e ro 169/2000, del Ju z gado de lo Se confi rma en lo demás la re s o l u c i ó n Penal número 2 de Oviedo,en el que figu- don Francisco José Fe rn á n d e z , y don José Alonso Pére z , rep resentado por la re c u rri d a . ra como apelante don Félix Rodríguez P ro c u ra d o ra doña Pat ricia Gota Brey y Corros, se dictó Sentencia de fecha 7 de bajo la dirección del Letrado don Ignacio No procede hacer ex p resa condena en marzo de 2001, Rollo número 35/2001, Botas González, y contra don Seve ri n o cuanto a las costas de ambas instancias. cuya parte dispositiva es del tenor literal Alonso Pére z , doña Adela Pére z siguiente: Por la presente se notifica dicha sen- Gancedo y here d e ros legítimos descono- tencia a las partes incomparecidas en Fallo cidos e inciertos de don Manuel A l o n s o esta alzada don Juan José Sánch e z Menéndez; en cuyo rollo de apelación se C o n d e, a los fines lega l e s , y se expide la Que desestimando el recurso de apela- dictó Sentencia de fe cha doce de marzo p re s e n t e. ción interpuesto por don Félix Rodríguez de dos mil uno, que contiene el siguien- Corros,contra la sentencia del Juzgado de t e : En Oviedo, a 20 de marzo de 2001.— El Secre t a ri o . — 5 . 2 4 2 . lo Penal número 2 de Oviedo, dictada en Fa l l o su Juicio Oral número 169/2000, debe- mos confirmar y confirmamos dicha sen- Estimar el re c u rso de apelación inter- DE GIJON tencia, imponiendo al apelante las costas puesto por doña Carmen Ve l a s c o SECCION SEPTIMA de esta alzada. A l va re z , y desestimar el fo rmulado por don José Alonso Pére z , c o n t ra la Cédula de notificación Y para su publicación en el BOLETIN Sentencia de fe cha siete de marzo de dos OFICIAL del Principado de Asturias y m i l . En virtud de lo acordado en re s o l u c i ó n s i rva de notificación a don Félix de esta fe ch a , dictada en el Rollo de Rodríguez Corros, que se halla en ignora- R evocar la sentencia en cuanto ap re c i a Apelación Civil número 675/2000, do para d e ro , haciéndole saber que la la ex c epción de litisconsorcio pasivo dimanante de los Autos de Juicio de misma es firme, expido el presente. n e c e s a ri o , respecto de los ve n d e d o re s C ognición número 627/1999, p ro c e d e n- que otorga ron las escri t u ras públicas de tes del Ju z gado de Pri m e ra Instancia En Oviedo, a 16 de marzo de 2001.— 8 de marzo de 1990 y 12 de marzo de n ú m e ro 3 de Gijón, siendo apelante El La Secretaria.—5.147. 1 9 9 2 . C o rte Inglés, S. A . , rep resentado por el 4628 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 7-IV-2001

P ro c u rador don Francisco Robl e d o JUZGADOS DE L.E.C., siempre que lo interpusiera la Trab a n c o , y apelados don José Ignacio PRIMERA INSTANCIA parte condenada al pago. S á n chez Garc í a , p reviamente decl a ra d o Así por esta mi sentencia, que por en situación procesal de reb e l d í a , y DE GIJON NUMERO 2 Banco Bilbao Vi z c aya , S. A . , a m b o s rebeldía de uno de los codemandados le i n c o m p a recidos en esta alzada, en cuyo Edictos será notificada en cualquiera de las for- rollo se dictó Auto con fe cha 28 de mas previstas en el artículo 497 de la L.E.C., la pronuncio, mando y firmo. feb re ro de 2001, c u yo encabezamiento y Doña María José Suárez González, p a rte dispositiva son del tenor litera l M agi s t ra d a - Juez del Ju z gado de Primera Instancia número 2 de Gijón, Y como consecuencia del ignora d o s i g u i e n t e : p a ra d e ro de don José Luis Nubl a Castañeda, se extiende la presente para Auto número 17/2001 Hago saber: Que en el procedimiento de Juicio Verbal número 516/2000, se ha que sirva de cédula de notificación. Ilmos. Sre s . : dictado la resolución del tenor litera l siguiente que, en lo que interesa, dice: En Gijón, a 13 de marzo de 2001.—La ¥ Pre s i d e n t e : Magistrada-Juez, la Secretaria Judicial.— 5.003. Don José Luis Casero A l o n s o . Sentencia ¥ Magi s t ra d o s : En Gijón, a ocho de marzo de dos mil — • — uno. Doña Berta A l va rez Llaneza. Doña María José Suárez González, D o n Julián Pavesio Fe rn á n d e z . La Sra. doña. María José Suáre z G o n z á l e z , M agis t ra d a - J uez de Pri m e ra M agi s t ra d a - Juez del Ju z gado de Primera Instancia número 2 de Gijón, En la ciudad de Gijón, a ve i n t i o cho de Instancia número 2 de Gijón y su partido, feb re ro de dos mil uno. habiendo visto los presentes Autos de Hago saber: Que en el procedimiento Juicio Verbal número 516/2000, seguidos de Cognición número 695/1999, se ha Vistos por la Sección Séptima de esta ante este Juzgado, entre partes, de una dictado la resolución del tenor litera l Audiencia Provincial los presentes Au t o s como demandante doña Mónica Piloñeta siguiente que, en lo que interesa, dice: de Juicio de Cognición número González, con Procurador don Joaquín 6 2 7 / 1 9 9 9 , p rocedentes del Ju z gado de Secades A l va rez y Letrado Sr. don P ropuesta de providencia de la P ri m e ra Instancia número 3 de Gijón, Orencio Grela Fernández, y de otra como Secretaria Judicial doña Nieves Martínez que dieron lugar al Rollo número demandados don José Luis Nubl a Antuña. 6 7 5 / 2 0 0 0 , e n t re part e s , como apelante El Castañeda, en situación procesal de rebel- En Gijón, a veintisiete de octubre de C o rte Inglés, S. A . , rep resentado por el d í a , y Plus Ultra , Cía. Anónima de dos mil. P ro c u rador de los Tri bunales don Seguros y Reaseguros, con Procurador Francisco Robledo Trabanco y bajo la don Javier Castro y Letrado Sr. don El anterior escrito únase a los autos de d i rección letrada de don Jo rge González Francisco José Gómez Llamedo, sobre su razón, y como se pide, notifíquese la G a l á n , como apelados don José Ignacio juicio verbal. existencia del presente procedimiento a S á n chez García y Banco Bilbao Vi z c aya , los here d e ros de doña Balbina Galán S. A . , i n c o m p a recidos en esta alzada. Fallo R o d r í g u e z , entendiéndose diri gida la d e m a n d a , en lo que respecta a doña Por lo expuesto la Sala re s u e l ve : Que estimando parcialmente la deman- Balbina Galán Rodríguez, c o n t ra su da interpuesta por el Pro c u rador don Comunidad de Herederos, ya señalados, Con estimación del re c u rso de ap e l a- Joaquín Secades Alvarez, en nombre y dándoles traslado de lo actuado por térmi- ción interpuesto por la rep re s e n t a c i ó n representación de doña Mónica Piloñeta no de 6 días, a fin de que puedan perso- p rocesal de El Corte Inglés, S. A . , c o n t ra González, contra don José Luis Nubla narse en autos, asistidos de Abogado, sin el Auto de fe cha 7 de junio de 2000, d i c- Castañeda, en situación procesal de rebel- retroceder en el procedimiento, o de no tado por el Ju z gado de Pri m e ra Instancia día, y contra la entidad “Plus Ultra Cía. hacerlo, continuar en la misma situación n ú m e ro 3 de Gijón, en los Autos de Anónima de Seguros y Reaseguros, repre- de rebeldía procesal en que se encontraba Juicio de Cognición número 627/1999, sentada por el Pro c u rador don Jav i e r la causante. se revoca la ex p resada re s o l u c i ó n , a d m i- Castro Eduarte, procede la condena soli- tiendo a trámite la impugnación de la daria de los demandados al pago a la acto- Lo que así se propone y firma, doy fe. tasación de costas a todos los ex t re m o s ra de la suma de 601.056 pesetas, debien- do la Compañía de Seguros condenada Y como consecuencia del ignora d o planteados por el re c u rre n t e, en su escri- paradero de herederos de doña Balbina to de 26 de ab ril de 2000, y que tenía por abonar en concepto de indemnización por mora, un interés anual igual al del interés Galán Rodríguez, don José Enrique y objeto la impugnación de la tasación de doña Herminia Marta Rapp Galán, se c o s t a s , sin hacer especial pro nu n c i a- legal del dinero vigente, incrementando en un 50% desde la fecha del siniestro y extiende la presente para que sirva de miento respecto de las causadas en esta cédula de notificación. a l z a d a . hasta su total exacción, sin que se haga al respecto pro nunciamiento alguno en En Gijón, a 16 de marzo de 2001.—La D ev u é l vase el testimonio de part i c u l a- materia de costas. M agi s t ra d a - Juez.—La Secre t a ri a res al Ju z gado de Instancia con copia tes- Judicial.—5.065. timoniada de esta resolución a los efe c- Contra esta resolución cabe recurso de apelación que se interpondrá por escrito tos oport u n o s , i n t e resándole acuse de — • — ante este Juzgado en término de quinto re c i b o . día, conforme a lo dispuesto en los artícu- Doña María José Suárez González, Así por este nu e s t ro auto, lo acord a- los 455 y siguientes de la Ley 1/2000, de M agi s t ra d a - Juez del Ju z gado de m o s , mandamos y fi rm a m o s . 7 de enero. Primera Instancia número 2 de Gijón, Por la presente se notifica dicha re s o- Para admitir válidamente el recurso, la Hago saber: Que en el procedimiento lución a la parte previamente decl a ra d a parte recurrente deberá constituir depósi- de Juicio Ejecutivo número 654/2000, se en reb e l d í a , don José Ignacio Sánch e z to en la Cuenta de Consignaciones de este ha dictado la resolución del tenor literal G a rc í a , se expide la pre s e n t e. Juzgado, y en el término anteriormente siguiente que, en lo que interesa, dice: citado, del importe del principal, intereses En Gijón, a 16 de marzo de 2001.—La y recargos exigibles, de acuerdo con lo P rovidencia Magi s t ra d a - Juez doña S e c re t a ria Ju d i c i a l . — 5 . 2 4 4 . establecido en el artículo 449-3 de la María José Suárez González. 7-IV-2001 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 4629

En Gijón, a trece de marzo de dos mil paradero de los herederos desconocidos e En Gijón, a 9 de marzo de 2001.—La uno. i n c i e rtos de la codemandada fa l l e c i d a Secretaria.—5.215. doña Pilar Sánchez López, se extiende la Dada cuenta y por presentado el ante- presente para que sirva de cédula de noti- DE GIJON NUMERO 5 rior escrito por la Pro c u ra d o ra doña ficación. Blanca Cerredo Cisneros, únase a los Edictos autos de su razón. En Gijón, a 12 de marzo de 2001.—La Secretaria.—5.151. Don Miguel A n gel A l va rez Tu ra n z a s , Y conforme a lo solicitado, se decreta como Secre t a rio del Ju z gado de el embargo de la finca número 16.701, — • — Primera Instancia número 5 de Gijón, Registro de la Propiedad número 1 de Gijón,propiedad del demandado don José Edicto Certifico: Que en el procedimiento de Ramón Valdés Rodríguez,en cuantía sufi- Cognición número 349/2000, recayó sen- ciente para cubrir la re clamación de Doña Estrella Horm a z abal Vi l l a c o rt a , tencia, cuyo encabezamiento y fallo es 1.033.649 pesetas de pri n c i p a l , m á s S e c re t a ria del Ju z gado de Pri m e ra como sigue: 500.000 pesetas que se calculan para inte- Instancia número 4 de los de Gijón, reses y costas, sin perjuicio de ulterior Sentencia número 62 liquidación, y dado que el demandado Doy fe: Que en los Autos de Juicio de Desahucio número 678/2000, se ha dicta- En Gijón, a diecinueve de febrero de está declarado en rebeldía, procédase a dos mil uno. publicar dicho embargo en el tablón de do la sentencia cuyo encabezamiento y anuncios de este Juzgado y el BOLETIN parte dispositiva dicen, a tenor literal, lo Vistos por el Ilmo. Sr. don José Manuel OFICIAL del Principado de Asturias, por siguiente: Terán López, M agi s t ra d o - Juez del así tenerlo interesado la parte actora. Juzgado de Primera Instancia número 5 En Gijón, a siete de marzo de dos mil de esta ciudad, los presentes Autos de Lo acuerda, manda y firma S.S». Doy uno. Juicio de Cognición número 349/2000, fe. El Ilmo. Sr. don Luis Antonio Roda s eguidos a instancia de don A l f re d o La Magistrada-Juez, la Secretaria. García, Magistrado-Juez del Juzgado de Rodríguez Menéndez, representado por el Primera Instancia número 4 de Gijón, Procurador de los Tribunales Sr. Morilla Y como consecuencia del ignora d o habiendo visto los Autos de Juicio de Otero y asistido de Letrada doña Yolanda p a ra d e ro de don José Ramón Va l d é s Desahucio por falta de pago seguidos en Suárez Martín, contra don José Antonio Rodríguez, se extiende la presente para este Juzgado al número 678/2000, a ins- Rodríguez Alvarez, en situación de rebel- que sirva de cédula de notificación. tancia de don Andrés Díaz Suárez, repre- día procesal, sobre resolución de contrato sentado por la Procuradora doña Marta de arrendamiento de vivienda por falta de En Gijón, a 13 de marzo de 2001.—La pago, y reclamación de rentas adeudadas. M agi s t ra d a - Juez.—La Secre t a ri a Hurtado March, contra don José María Judicial.—5.088. Marín de Navasques,en situación legal de Fallo rebeldía. Que estimando la demanda interpuesta DE GIJON NUMERO 4 Fallo por el Procurador de los Tribunales Sr. Cédula de notificación Que estimando íntegramente la deman- Morilla Otero, en nombre y representa- da interpuesta por la Procuradora doña ción de don A l f redo Rodríguez En el procedimiento de Ju i c i o Marta Hurtado March,en nombre y repre- M e n é n d e z , c o n t ra don José A n t o n i o Ejecutivo número 296/1982,se ha dictado sentación de don Andrés Díaz Suárez, Ramírez Alvarez, en situación de rebeldía la resolución del tenor literal siguiente: c o n t ra don José María Marín de procesal, debo declarar y declaro resuelto N ava s q u e s , reb e l d e, d ebo decl a rar y el contrato de arrendamiento de la vivien- Providencia Magistrado-Juez don Luis da sita en Gijón, calle San Agustín, n¼ 4 - Antonio Roda García. declaro haber lugar al desahucio de don José María Marín de Navasques, de la 4¼ derecha, otorgado entre las partes,con- En Gijón, a doce de marzo de dos mil vivienda sita en la calle Anselmo Solar, denando al demandado a desocupar el uno. s/n, Urbanización Parque, n¼ 4 - 2¼ B, piso, dejándolo a disposición del actor, apercibiéndole de lanzamiento si no desa- bajo apercibimiento de proceder al lanza- El anterior oficio de la Dire c c i ó n loja la vivienda dentro del término esta- miento judicial, así como a pagar al actor General de la Policía,únase a los autos de blecido en la Ley, condenando también a el importe de los alquileres ve n c i d o s su razón. don José María Marín de Navasques, al desde el mes de febrero a junio de 2000, pago de las costas del juicio. ambos inclusive, por importe de ciento Y visto lo manifestado, notifíquese al noventa y cuatro mil setecientas cincuen- hijo conocido don Roberto Marc o s Contra esta sentencia cabe recurso de ta y cinco pesetas (194.755 pesetas), así Sánchez, la existencia del presente proce- apelación para ante la Au d i e n c i a como los alquileres que puedan vencer dimiento, y a los herederos desconocidos Provincial, que deberá interponerse en el hasta el desalojo del deudor, que se deter- e inciertos de la fallecida doña Pilar término de cinco días a contar desde el minarán en ejecución de la presente reso- Sánchez López, a medio de edictos publi- siguiente hábil al de su notificación. lución, más los intereses que se deven- cados en el BOLETIN OFICIAL del guen desde la interposición de la deman- P rincipado de A s t u ri a s , a dv i rt i é n d o l e s Para admitir válidamente el recurso de da, y con expresa imposición de las costas que pueden personarse en la ejecución del apelación, conforme a lo dispuesto en el procesales a dicho demandado. fallo, en el término de tres días en defen- artículo 449.1 de la Ley 1/2000, de 7 de sa de sus intereses, y de no hacerlo se enero, deberán los recurrentes acreditar Contra esta resolución cabe recurso de seguirá el curso procesal notificándoles dentro del término antes indicado,estar al apelación del que conocerá la Sección en los estrados del Juzgado. corriente en el pago de las rentas, requisi- Séptima de la Audiencia Provincial, el to cuyo incumplimiento provocará la cual deberá prepararse ante este Juzgado, Contra esta resolución cabe recurso de dentro de los cinco días siguientes conta- reposición ante el Ilmo. Sr. Magistrado- inadmisión del re c u rso y simu l t á n e a declaración de firmeza de la sentencia. dos desde el siguiente a su notificación, Juez de este Juzgado, dentro del quinto conforme establece el artículo 457 de la día a partir de su notificación. Y como consecuencia del ignora d o L ey 1/2000, de 7 de enero , d e Lo acuerda y firma S.S».; doy fe. paradero de don José María Marín de Enjuiciamiento Civil, debiendo el deman- Navasques, se extiende la presente para dado al prepararlo, acreditar por escrito Y como consecuencia del ignora d o que sirva de cédula de notificación. tener satisfechas las rentas vencidas y las 4630 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 7-IV-2001 que, con arreglo al contrato, deba pagar Y para que conste y para su publicación Y para que conste y a efectos de ser adelantadas (artículo 449.1 de la L.E.C.), en el BOLETIN OFICIAL del Principado notificado a la demandada rebelde doña y ello de conformidad con la disposición de Asturias, a efectos de ser notificada a María Luisa Garc í a - R e n d u e l e s transitoria segunda de la mencionada Ley. la demandada rebelde doña Isab e l Menéndez, extiendo la presente. Cristina Brito Lousada, extiendo la pre- Así por esta mi sentencia,la pronuncio, sente. En Gijón, a 13 de marzo de 2001.—El mando y firmo. Secretario.—5.089. En Gijón, a 19 de febrero de 2001.—El Y para que conste y a efectos de ser Secretario.—5.072. notificado al demandado rebelde don José DE GIJON NUMERO 7 Antonio Ramírez A l va re z , extiendo la — • — Edictos presente. Doña Cristina Thomas Gómez, Secretaria En Gijón, a 13 de marzo de 2001.—El Don Miguel A n gel Al va r ez Tu ra n z a s , como Secre t a rio del Ju z gado de del Ju z gado de Pri m e ra Instancia Secretario.—5.004. Primera Instancia número 5 de Gijón, número 7 de Gijón, — • — C e rt i fi c o : Que en el Juicio de Hace constar: Que en este Juzgado se Cognición número 259/2000, recayó sen- ha dictado sentencia cuyo encabezamien- Don Miguel A n gel Al va r ez Tu ra n z a s , tencia, cuyo encabezamiento y fallo es to y parte dispositiva es del literal siguien- como Secre t a rio del Ju z gado de como sigue: te: Primera Instancia número 5 de Gijón, Sentencia número 61 Sentencia Certifico: Que en el procedimiento de En Gijón, a diecinueve de febrero de En Gijón, a quince de marzo de dos mil Menor Cuantía número 26/2000, recayó dos mil uno. uno. sentencia cuyo encabezamiento y fallo es como sigue: Vistos por el Ilmo. Sr. don José Manuel Vistos por el Sr. don Rafael Climent Terán López, M agi s t ra d o - Juez del Durán, Magistrado-Juez del Juzgado de Sentencia número 44 Juzgado de Primera Instancia número 5 Primera Instancia número 7 de esta ciu- En Gijón, a seis de febrero de dos mil de esta ciudad, los presentes Autos de dad, los presentes Autos de Juicio de uno. Juicio de Cognición número 259/2000, Disolución del Vínculo Matrimonial por s eguidos a instancia de la entidad divorcio seguidos ante este Juzgado con Vistos por el Ilmo. Sr. don José Manuel Telefónica de España, S.A., representada el número de registro 455/2000, en el que Terán López, M agi s t ra d o - Juez del por el Procurador de los Tribunales Sr. ha sido parte demandante doña A n a Ju z gado de Pri m e ra Instancia número Celemín Viñuela y asistida del Letrado Abelledo Piñeiroa, representada por el cinco de Gijón, los presentes Autos de don César García A m at , c o n t ra doña P ro c u rador de los Tri bunales don Juicio de Menor Cuantía número María Luisa Garc í a - R e n d u e l e s Francisco José Infante Jover y dirigida 26/2000, seguidos a instancias de don Menéndez, en situación de rebeldía pro- por el Letrado don Javier Alonso Fontela, Francisco Javier Labrada Sánchez, repre- cesal, sobre reclamación de cantidad por y siendo demandado don Fabián Arturo sentado por el Pro c u rador de los importe de 488.737 pesetas de principal. Belo, quien fue declarado en rebeldía. Tribunales Sr. Moliner González y asisti- Fallo do del Letrado don Aquilino A l va re z Fallo Díez, contra doña Isabel Cristina Brito Que estimando íntegramente la deman- Que estimando la demanda interpuesta Lousada, en situación de rebeldía proce- da interpuesta por el Procurador de los por el Procurador de los Tribunales don s a l , siendo parte el Ministerio Fi s c a l , Tribunales Sr. Celemín Viñuela, en nom- Francisco Javier Infante Jover, en nombre sobre privación de patria potestad, b re y rep resentación de la entidad y representación de doña Ana Abeledo Telefónica de España, S.A., contra doña Fallo Piñeiroa, contra su cónyuge don Fabián María Luisa Garc í a - R e n d u e l e s Arturo Belo, debo decretar la disolución Que estimando la demanda interpuesta Menéndez, en situación de rebeldía pro- del vínculo matrimonial existente entre por el Procurador de los Tribunales Sr. cesal, sobre reclamación de cantidad por ambos cóny u ge s , por divo rc i o , por la Moliner González,en nombre y represen- importe de cuatrocientas ochenta y ocho causa cuarta del artículo 86 del Código mil setecientas treinta y siete pesetas tación de don Francisco Javier Labrada Civil, acordando asimismo la disolución (488.737 pesetas), debo condenar y con- S á n ch e z , c o n t ra doña Isabel Cri s t i n a del régimen económico matrimonial, con deno a la citada demandada, a que una Brito Lousada, en situación de rebeldía efectos a determinar en periodo de ejecu- vez sea firme esta sentencia, pague a la ción de sentencia, si así se solicita; sin procesal,debo declarar y declaro la priva- actora la suma expresada, más los intere- ción de la patria potestad de doña Isabel adoptar efectos y medidas derivados de ses legales desde la fecha de la interposi- dicho divorcio. Cristina Brito Lousada, respecto de su ción judicial e incrementados en dos pun- hijo menor Jo rdán Lab rada Bri t o , s i n tos a partir de esta resolución y hasta su No se hace pronunciamiento en cuanto hacer especial pronunciamiento sobre las completo pago, así como al pago de las a costas procesales. costas del presente juicio. costas procesales. Firme esta resolución, expídase exhor- Contra esta resolución cabe recurso de Contra esta resolución cabe recurso de to diri gido al Sr. Juez encargado del apelación del que conocerá la Sección apelación del que conocerá la Sección R egi s t ro Civil Centra l , a c o m p a ñ a n d o Séptima de la Audiencia Provincial, el Séptima de la Audiencia Provincial, el copia testimoniada de la presente, con cual deberá prepararse ante este Juzgado, cual deberá prepararse ante este Juzgado, declaración de firmeza, a fin de que pro- dentro de los cinco días siguientes,conta- dentro de los cinco días siguientes conta- ceda a anotar su parte dispositiva al mar- dos desde el siguiente a su notificación, dos desde el siguiente a su notificación, gen de la inscripción de matrimonio de conforme establece el artículo 457 de la conforme establece el artículo 457 de la ambos cónyuges. L ey 1/2000, de 7 de enero , d e L ey 1/2000, de 7 de enero , d e Enjuiciamiento Civil, y ello de conformi- Enjuiciamiento Civil, y ello de conformi- Así por esta mi sentencia,lo pronuncio, dad con la disposición transitoria segunda dad con la disposición transitoria segunda mando y firmo. de la mencionada Ley. de la mencionada Ley. Y para que sirva de notificación al Así por esta mi sentencia,la pronuncio, Así por esta mi sentencia, la pronuncio, demandado don Fabián Arturo Belo, su mando y firmo. mando y firmo. publicación en el tablón de anuncios de 7-IV-2001 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 4631 este Juzgado y en el BOLETIN OFICIAL Doña Cristina Thomas Gómez, Secretaria número 7 de Gijón y su partido, habiendo del Principado de Asturias, se expide la del Ju z gado de Pri m e ra Instancia visto los presentes Autos de Ju i c i o presente. Doy fe. número 7 de Gijón, E j e c u t ivo número 899/2000, s eg u i d o s ante este Juzgado, entre partes, de una En Gijón, a 15 de marzo de 2001.—La Hace constar: Que en este Juzgado se como demandante Caja de Ahorros de Secretaria.—5.005. ha dictado sentencia,cuyo encabezamien- Asturias, representada por el Procurador to y parte dispositiva es del literal siguien- — • — don Abel Celemín Viñuela y bajo la direc- te: ción del Letrado don Ismael A l va re z Sentencia Vallina, y de otra como demandados doña Doña Cristina Thomas Gómez, Secretaria Ascensión Zaplana Mart í n e z , d o n del Ju z gado de Pri m e ra Instancia En Gijón, a doce de marzo de dos mil G e rmán Lombo Bru go s , que fi g u ra n número 7 de Gijón, uno. declarados en rebeldía, en reclamación de cantidad. Hace constar: Que en este Juzgado se Vistos por el Sr. don Rafael Climent ha dictado sentencia,cuyo encabezamien- Durán, Magistrado-Juez del Juzgado de Fallo to y parte dispositiva es del literal siguien- Primera Instancia número 7 de esta ciu- te: dad, los presentes Autos de Juicio Civil de Debo mandar y mando seguir adelante Cognición seguidos ante este Juzgado con la ejecución despachada contra doña Sentencia el número de registro 872/2000, en los Ascensión Zaplana Mart í n e z , d o n En Gijón,a quince de marzo de dos mil que ha sido parte demandante la entidad Germán Lombo Brugos, hasta hacer tran- uno. Banco Santander Central Hispano, ce y remate de los bienes embargados, y Sociedad Anónima, representada por el con su importe íntegro pago a Caja de Vistos por el Sr. don Rafael Climent Procurador de los Tribunales don Abel Ahorros de Asturias, de la cantidad de Durán, Magistrado Juez del Juzgado de Celemín Viñuela y dirigida por el Letrado 1.464.309 pesetas de principal, más otras Primera Instancia número siete de esta don Juan José Dapena del Campo, siendo 800.000 pesetas calculadas para intereses c i u d a d, los presentes Autos de Ju i c i o demandada doña Anabel López Valiente, y costas que se causen, en las cuales Civil de Cognición seguidos ante este quien fue declarada en rebeldía. expresamente condeno a dichos deman- Ju z gado con el número de regi s t ro dados. 790/2000,en los que ha sido parte deman- Fallo dante la entidad Unión Fi n a n c i e ra Y para que sirva de notificación a los Que estimando íntegramente la deman- demandados en ignorado paradero, doña Asturiana, Sociedad Anónima, represen- da interpuesta por el Procurador de los tada por la Procuradora de los Tribunales Ascensión Zaplana Mart í n e z , d o n Tribunales don Abel Celemín Viñuela, en Germán Lombo Brugos, su publicación doña Concepción Zaldívar Caveda y diri- nombre y representación de la entidad en el tablón de anuncios de este Juzgado gida por el Letrado don Alfredo Prieto Banco Santander Central Hispano, Valiente, siendo demandados don Félix y en el BOLETIN OFICIAL del Sociedad Anónima,debo condenar y con- Principado de Asturias, se expide la pre- Fuente Cab a l l e ro , doña Manu e l a deno a la demandada doña Anabel López sente. Fernández Valiente, don Luis Bernardino Valiente, a que pague a la entidad deman- Fe rnández Muñiz y doña María Pilar dante la cantidad de doscientas sesenta y En Gijón, a 15 de marzo de 2001.—La Fernández Valiente, quienes fueron decla- una mil trescientas sesenta y una pesetas Secretaria.—5.216. rados en rebeldía. (261.361 pesetas), con más los intereses l egales producidos desde la fe cha de — • — Fallo interposición de la demanda, condenando Que estimando íntegramente la deman- a la parte demandada al pago de las costas En Autos de Juicio de Cognición segui- da interpuesta por la Procuradora de los causadas en el presente procedimiento. dos con el número 57/2001, a instancia de Tri bunales doña Concepción Zaldíva r Caja de Ahorros de Asturias, representada Así por esta mi sentencia,lo pronuncio, por el Pro c u rador don Abel Celemín Caveda, en nombre y representación de la mando y firmo. entidad Unión Fi n a n c i e ra A s t u ri a n a , Viñuela, contra don José Manuel Alvarez Sociedad Anónima, debo condenar y con- Y para que sirva de notificación a la Rodríguez, en reclamación de cantidad, deno a los demandados don Félix Fuente demandada doña Anabel López Valiente, por medio de la presente se emplaza a don C ab a l l e ro , doña Manuela Fe rn á n d e z su publicación en el tablón de anuncios de José Manuel Alvarez Rodríguez, a fin de Valiente, don Luis Bernardino Fernández este Juzgado y en el BOLETIN OFICIAL que en el plazo de nueve días, comparez- Muñiz y doña María del Pilar Fernández del Principado de Asturias, se expide la ca en forma ante este Juzgado, en los Valiente, a que paguen, de forma solida- presente. Doy fe. autos indicados, bajo apercibimiento de ria, a la entidad demandante, la cantidad que si no lo verifica, será declarado en de trescientas dieciocho mil seiscientas En Gijón, a 12 de marzo de 2001.—La rebeldía procesal siguiendo el juicio su quince pesetas (318.615 pesetas), c o n Secretaria.—5.152. curso, sin volver a citarlo ni hacerle otras más los intereses legales pro d u c i d o s — • — notificaciones que las que la Ley determi- desde la fecha de interposición de la na, parándole el perjuicio a que hubiere d e m a n d a , condenando a la part e lugar a derecho. Doña Cristina Thomas Gómez, Secretaria demandada al pago de las costas causadas del Ju z gado de Pri m e ra Instancia Se le hace saber, que tiene a disposición en el presente procedimiento. número 7 de Gijón, en la Secretaría del Juzgado, copias de la Así por esta mi sentencia lo pronuncio, demanda y documentos acompañados a la Hace constar: Que en este Juzgado se misma. mando y firmo. ha dictado sentencia,cuyo encabezamien- Y para que sirva de notificación a la to y parte dispositiva es del literal siguien- Y para que sirva de emplazamiento y demandada doña Pilar Fe rn á n d e z te: n o t i ficación al demandado don Jo s é Manuel Alvarez Rodríguez, en ignorado Valiente, su publicación en el tablón de Sentencia anuncios de este Juzgado y en el BOLE- paradero, y para su inserción en el tablón TIN OFICIAL del Principado de En Gijón, a quince de marzo de dos mil de anuncios de este Juzgado y en el Asturias, se expide la presente. Doy fe. uno. BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias, se extiende la presente para que En Gijón, a 15 de marzo de 2001.—La El Sr. don Rafael Climent Durán, sirva de cédula de notificación y emplaza- Secretaria.—5.090. M agi s t ra d o - Juez de Pri m e ra Instancia miento. 4632 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 7-IV-2001

En Gijón, a 17 de marzo de 2001.—La do la presente sentencia, que en su enca- de su notificación, que se formalizará Secretaria.—5.217. bezamiento y parte dispositiva dice: mediante escrito que se presentará ante este Juzgado, en el que se expondrán El Ilmo. Sr. don José Francisco Pallicer ordenadamente las alegaciones a que se JUZGADOS DE INSTRUCCION M e rc a d a l , M agi s t ra d o - Juez de este refiere el artículo 795.2 de la L.E.Cr., Juzgado, ha conocido la causa expresada pudiéndose en el mismo escrito formali- celebrando el correspondiente juicio oral DE GIJON NUMERO 1 zador del recurso, solicitarse por el recu- y público en nombre de S.M. el Rey, dicta rrente la práctica de las diligencias de Extracto de sentencia la presente sentencia en base a los prueba a que se refiere el número 3 del siguientes antecedentes: artículo antes citado. Don José Luis Gamonal A l va re z , Fallo Secretario del Juzgado de Instrucción Y para que conste y sirva de notifica- número 1 de Gijón, Que debo ab s o l ver y ab s u e l vo al ción de sentencia a don Alejandro Torre Doy fe: De que en el procedimiento d e nunciado don Francisco Méndez Riestra, actualmente en paradero desco- reseñado, se ha dictado la siguiente: Cordeiro, de los hechos que dieron lugar nocido, y su publicación en el BOLETIN a este procedimiento, con declaración de OFICIAL del Principado de A s t u ri a s , Sentencia oficio de las costas procesales causadas. expido la presente. En nombre del Rey. Conforme con lo dispuesto en el artícu- En Gijón, a 16 de marzo de 2001.—El lo 976 de la L.E.Cr., contra la presente Secretario.—5.130. En Gijón,a diecisiete de octubre de dos sentencia cabe interponer recurso de ape- mil. lación para ante la Audiencia Provincial, — • — Vistos en juicio oral y público por mí, en el plazo de los cinco días siguientes al don Juan Laborda Cobo, Magistrado-Juez de su notificación, que se formalizará Don Juan Ignacio Sánch e z - A n d ra d e del Juzgado de Instrucción número 1 de mediante escrito que se presentará ante C a rra l , S e c re t a rio del Ju z gado de Gijón, los Autos del Juicio de Faltas este Juzgado, en el que se expondrán Instrucción número 2 de Gijón, número 481/2000, sobre hurto, en los que ordenadamente las alegaciones a que se fueron parte el Ministerio Fiscal y doña refiere el artículo 795.2 de la L.E.Cr., Doy fe y testimonio: Que en el Juicio Marina Menéndez Arias como denuncian- pudiéndose en el mismo escrito formali- de Faltas número 1.869/1999, se ha dicta- t e s , y como denunciada doña María zador del recurso, solicitarse por el recu- do la presente sentencia, que en su enca- Redondo Vergara. rrente la práctica de las diligencias de bezamiento y parte dispositiva dice: prueba a que se refiere el número 3 del Fallo artículo antes citado. El Ilmo. Sr. don José Francisco Pallicer M e rc a d a l , M agi s t ra d o - Juez de este Que debo condenar y condeno a la Y para que conste y sirva de notifica- Juzgado, ha conocido la causa expresada denunciada doña María Redondo Vergara, ción de sentencia a don Fra n c i s c o celebrando el correspondiente juicio oral como autora de la falta definida, a la pena Méndez Cordeiro,actualmente en parade- y público en nombre de S.M. el Rey, dicta de un mes-multa, señalando una cuota ro desconocido, y su publicación en el la presente sentencia en base a los diaria de mil pesetas, y fijando una res- BOLETIN OFICIAL del Principado de siguientes antecedentes: p o n s abilidad personal subsidiaria de Asturias, expido la presente. quince días de arresto en caso de impago. Fallo En Gijón, a 16 de marzo de 2001.—El Notifíquese esta sentencia a las partes, Secretario.—5.129. Que debo ab s o l ver y ab s u e l vo al haciéndoles saber que la misma no es denunciado don Angel Pérez Vilariño, de firme y contra ella cabe interponer recur- — • — los hechos que dieron lugar a este proce- so de apelación para ante la Audiencia dimiento, con declaración de oficio de las Provincial, en el plazo de los cinco días Don Juan Ignacio Sánch e z - A n d ra d e costas procesales causadas. siguientes al de su notificación, que se C a rra l , S e c re t a rio del Ju z gado de formalizará por escrito y se presentará Instrucción número 2 de Gijón, Conforme con lo dispuesto en el artícu- ante este Juzgado, en el que se expondrán lo 976 de la L.E.Cr., contra la presente ordenadamente las alegaciones a que se Doy fe y testimonio: Que en el Juicio sentencia cabe interponer recurso de ape- refiere el artículo 795.2 de la Ley de de Faltas número 1.369/1999, se ha dicta- lación para ante la Audiencia Provincial, Enjuiciamiento Criminal, pudiendo en el do la presente sentencia, que en su enca- en el plazo de los cinco días siguientes al mismo solicitarse por los recurrentes la bezamiento y parte dispositiva dice: de su notificación, que se formalizará práctica de las diligencias de prueba a que mediante escrito que se presentará ante se refiere el número 3 del artículo citado. El Ilmo. Sr. don José Francisco Pallicer este Juzgado, en el que se expondrán M e rc a d a l , M agi s t ra d o - Juez de este ordenadamente las alegaciones a que se Y para que conste y sirva de notifica- Juzgado, ha conocido la causa expresada refiere el artículo 795.2 de la L.E.Cr., ción en forma a doña María Redondo celebrando el correspondiente juicio oral pudiéndose en el mismo escrito formali- Vergara,y su publicación en el BOLETIN y público en nombre de S.M. el Rey, dicta zador del recurso, solicitarse por el recu- OFICIAL del Principado de A s t u ri a s , la presente sentencia en base a los rrente la práctica de las diligencias de expido y firmo la presente. siguientes antecedentes: prueba a que se refiere el número 3 del En Gijón, a 17 de marzo de 2000.—La Fallo artículo antes citado. Secretaria.—5.128. Que debo ab s o l ver y ab s u e l vo al Y para que conste y sirva de notifica- denunciado don Alejandro Torre Riestra, ción de sentencia a doña Aurore Marie DE GIJON NUMERO 2 de los hechos que dieron lugar a este pro- B re u ge l m a n s , doña Heidi Mari a n e Breugelmans, don Steve Breugelmans y Edictos cedimiento, con declaración de oficio de las costas procesales causadas. don Angel Pérez Vilariño, actualmente en Don Juan Ignacio Sánch e z - A n d ra d e paradero desconocido, y su publicación C a rra l , S e c re t a rio del Ju z gado de Conforme con lo dispuesto en el artícu- en el BOLETIN OFICIAL del Principado Instrucción número 2 de Gijón, lo 976 de la L.E.Cr., contra la presente de Asturias, expido la presente. sentencia cabe interponer recurso de ape- Doy fe y testimonio: Que en el Juicio lación para ante la Audiencia Provincial, En Gijón, a 16 de marzo de 2001.—El de Faltas número 1.216/1999, se ha dicta- en el plazo de los cinco días siguientes al Secretario.—5.131. 7-IV-2001 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 4633

Don Juan Ignacio Sánch e z - A n d ra d e Fe rn á n d e z , todos ellos en calidad de Se hace constar expresamente que, por C a rra l , S e c re t a rio del Ju z gado de denunciantes y denunciados. desconocerse el paradero de la demanda- Instrucción número 2 de Gijón, da, se ha practicado embargo sobre bienes También intervino el Ministerio Fiscal de su propiedad sin previo requerimiento Doy fe: Que en el Juicio de Faltas que estuvo representado por doña María de pago. número 1.204/1999,se ha dictado senten- Eugenia Prendes. c i a , c u yo encabezamiento y fallo son Principal: Un millón ciento tres mil como sigue: Fallo cuatrocientos veintidós. Que debo absolver y absuelvo a don El Ilmo. Sr. don José Francisco Pallicer Intereses, gastos y costas: Seiscientas José Antonio Castellanos Muñoz, de la M e rc a d a l , M agi s t ra d o - Juez de este cincuenta mil. Juzgado, ha conocido la causa expresada falta de lesiones por la que el Ministerio celebrando el correspondiente juicio oral Fiscal y la acusación particular solicitan En Avilés, a 1 de febrero de 2001.—El y público en nombre de S.M. el Rey, dicta su condena. Secretario.—5.091. la presente sentencia en base a los Que debo condenar y condeno como — • — siguientes antecedentes: autor de una falta contra el orden público Fallo prevista en el artículo 634 del C.P., a la pena de diez días de multa, con una cuota Cédula de notificación Que debo ab s o l ver y ab s u e l vo al diaria de mil pesetas, pagaderas de una En el procedimiento de Menor Cuantía d e nunciado don Juan José Míguez sola vez y con responsabilidad personal número 393/1990, seguido en el Juzgado Muñoz, de los hechos que dieron lugar a subsidiaria de un día de privación de de Primera Instancia número 2 de Avilés, este procedimiento, con declaración de libertad por cada dos cuotas impagadas, y a instancia de don Manuel Vi l l a las costas de oficio. a que abone la mitad de las costas de este Magdalena, contra doña Pilar Fernández juicio. Conforme con lo dispuesto en el artícu- González y don Manuel Fa u s t i n o lo 976 de la L.E.Cr., contra la presente Que debo absolver y absuelvo a don Fernández Huertas, sobre menor cuantía, sentencia cabe interponer recurso de ape- Faustino Braña González y a don Avelino se ha dictado la sentencia que copiada en lación para ante la Audiencia Provincial, Fernández Fernández, de la falta de lesio- su encabezamiento y fallo,es como sigue: en el plazo de los cinco días siguientes al nes por la que se citó a este juicio en cali- Sentencia de su notificación, que se formalizará dad de denunciados,y declaro de oficio la mediante escrito que se presentará ante mitad de las costas de este juicio. En Avilés,a veintinueve de junio de mil este Juzgado, en el que se expondrán novecientos noventa y uno. ordenadamente las alegaciones a que se Notifíquese esta resolución a las partes refiere el artículo 795.2 de la L.E.Cr., y al Ministerio Fiscal. El Ilmo. Sr. don Jo rge González pudiéndose en el mismo escrito formali- Rodríguez, Magistrado-Juez del Juzgado Hágaseles saber, que contra la misma de Primera Instancia número 2 de Avilés zador del recurso, solicitarse por el recu- pueden interponer recurso de apelación rrente la práctica de las diligencias de y su partido, habiendo visto los presentes en el plazo de cinco días para ante la Ilma. Autos de Juicio de Menor Cuantía núme- prueba a que se refiere el número 3 del Audiencia Provincial de Oviedo, desde el artículo antes citado. ro 393/1990, seguidos ante este Juzgado, día siguiente a aquel en que se efectúe la entre partes, de una como demandante Así lo acuerda, manda y firma, don última notificación, mediante escrito o don Manuel Villa Magdalena, representa- José Francisco Pallicer Merc a d a l , comparecencia en este Juzgado. do por la Procuradora doña María Luisa M agi s t ra d o - Juez del Ju z gado de Y para que conste y sirva de notifica- Pérez González y bajo la dirección del Instrucción número 2. ción de sentencia a don José Antonio Letrado don Manuel Iglesias Cubria, y de Y para que conste y su publicación en Castellanos Muñoz,actualmente paradero otra otra como demandados doña Pilar el BOLETIN OFICIAL del Principado de d e s c o n o c i d o , y su publicación en el Fernández González, representada por el Asturias, y para que sirva de notificación BOLETIN OFICIAL del Principado de Procurador don Pedro Luis Arrojo Vega y en fo rma al denunciante don M i g u e l Asturias, expido la presente. bajo la dirección de don José Ignacio Angel Gómez Gómez, en ignorado para- Menéndez González, y don Manu e l dero, expido la presente. En Gijón, a 14 de marzo de 2001.—El Faustino Fernández Huertas, que figura Secretario.—5.241. declarado en rebeldía, sobre fijación de En Gijón, a 14 de marzo de 2001.—El indemnización para el caso de resolución Secretario.—5.153. de contrato, cuantía 3.500.000 pesetas. JUZGADOS DE PRIMERA Fallo DE GIJON NUMERO 4 INSTANCIA E INSTRUCCION Estimando del modo que se dirá la Edicto DE AVILES NUMERO 2 demanda interpuesta por la Procuradora doña María Luisa Pérez González, en Don Juan Ignacio Sánchez A n d ra d e, Cédula de citación de remate Secretario del Juzgado de Instrucción rep resentación de don Manuel Vi l l a número 4 de Gijón, En virtud de lo acordado en resolución Magdalena, contra don Manuel Faustino de esta fecha, en los Autos de Juicio Fernández Huertas,declarado en rebeldía, Doy fe y testimonio: Que en el Juicio Ejecutivo número 123/1991, por la pre- y doña Pilar Fernández González, fijo en de Faltas número 415/1999, se ha dictado sente se cita de re m ate a la re fe ri d a tres millones de pesetas (3.000.000 pese- la presente sentencia,que en su encabeza- demandada Maquinarias del Bierzo, S.A., tas),la indemnización que sería proceden- miento y parte dispositiva dice: a fin de que dentro del término improrro- te abonar al actor en caso de resolución de En fecha veinticuatro de enero de dos gable de nueve días hábiles, se oponga a contrato de arrendamiento por causa de mil, quedó visto para sentencia el Juicio la ejecución contra el mismo despachada, necesidad, como consecuencia condeno a de Faltas número 415/1999, que por una si le conv i n i e re, p e rsonándose en los los demandados a estar y pasar por la falta de lesiones, contra el orden público, autos por medio de A b ogado que le declaración procedente. se sigue entre el funcionario del Cuerpo defienda y Procurador que le represente, Las costas procesales causadas se Nacional de Policía número 55.623 como apercibiéndole que de no verificarlo, será imponen a los demandados. d e nu n c i a n t e, don Faustino Bra ñ a declarado en situación de rebeldía proce- González, don José Antonio Castellanos sal, parándole con ello el perjuicio a que Contra esta resolución cabe recurso de Muñoz y don Avelino Fe rn á n d e z hubiere lugar en derecho. apelación ante la Audiencia Provincial, 4634 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 7-IV-2001 que se interpondrá por escrito ante este declarados en rebeldía, en reclamación de Todo ello, sin expresa declaración en Juzgado en término de cinco días desde cantidad. cuanto a las costas causadas. su notificación. Fallo Firme que sea esta resolución, líbrese Así por esta mi sentencia, que por la o ficio ex h o rt at o rio al encargado del rebeldía de los demandados se les notifi- Debo mandar y mando seguir adelante la ejecución despachada contra don José Registro Civil, al que se acompañará tes- cará en los estrados del Juzgado, y en el timonio de ésta, para que proceda a ano- BOLETIN OFICIAL del Principado de Antonio A l va rez Garc í a , don Miguel M a rtínez Cueto, hasta hacer trance y tar su parte dispositiva en la correspon- Asturias, caso de que no se solicite su diente inscripción de matrimonio. n o t i ficación pers o n a l , lo pro nu n c i o , remate de los bienes embargados, y con mando y firmo. su importe íntegro pago a Banco Contra esta resolución cabe recurso de Santander Central Hispano, S.A., de la apelación, que se interpondrá por escrito Y con el fin de que sirva de notificación cantidad de 689.349 de principal, y los ante este Juzgado, en término de quinto en fo rma al demandado don Manu e l intereses pactados y costas causadas y día. Faustino Fernández Huertas, extiendo y que se causen, en las cuales expresamen- firmo la presente. te condeno a dichos demandados. Así por esta mi sentencia,lo pronuncio, mando y firmo.” En Avilés, a 1 de febrero de 2001.—El Contra esta resolución cabe recurso de Secretario.—5.092. apelación, que se interpondrá por escrito Y como consecuencia del ignora d o ante este Juzgado en término de quinto paradero de doña María Angeles García — • — día. Herrero, y para que sirva de cédula de Así por esta mi sentencia, que por la notificación. Cédula de emplazamiento rebeldía de los demandados se les notifi- En Av i l é s , a 27 de sep t i e m b re de Por así estar acordado en Juicio de cará en los estrados del Juzgado, y en el 2000.—El Secretario.—5.229. Divorcio número 531/2000, instado por BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias, caso de que no se solicite su doña Isabel María López Alonso, repre- DE LANGREO NUMERO 1 sentada por el Procurador don Ignacio n o t i ficación pers o n a l , lo pro nu n c i o , mando y firmo. S á n chez Ave l l o , c o n t ra don Marc o s Edicto Antonio López Gómez,en ignorado para- Y como consecuencia del ignora d o dero, por medio de la presente se da tras- paradero de don Antonio Alvarez García y Doña María del Pilar Cadenas Menéndez, lado de dicha demanda al demandado, don Miguel Martínez Cueto, se extiende Secretaria del Juzgado de Instrucción c o n t ra quien se propone don Marc o s la presente para que sirva de cédula de número 1 de Langreo, Antonio López Gómez, emplazándole al notificación. propio tiempo a fin de que en el término Doy fe y testimonio: Que en el Juicio de veinte días, a medio de Abogado y En Avilés, a 9 de marzo de 2001.—El de Faltas número 104/2000, se ha dictado Procurador, comparezca en dicho juicio y Secretario.—5.228. la presente sentencia, que en su encabeza- la conteste, bajo apercibimiento que de no miento y parte dispositiva dice: hacerlo será declarado en rebeldía,dándo- DE AVILES NUMERO 5 se por contestada la demanda y parándole Sentencia número 21/2001 el perjuicio a que hubiere lugar en dere- Cédula de notificación En Langreo, a veintiuno de febrero de cho. En el procedimiento de Fa m i l i a . dos mil uno. Y para que conste y sirva de traslado y Divorcio Contencioso número 325/1997, emplazamiento se extiende la presente. se ha dictado la sentencia del tenor literal Vistos por la Sra. doña Caro l i n a siguiente: Montero Trabanco, Juez del Juzgado de En Avilés, a 14 de marzo de 2001.—El Primera Instancia e Instrucción número 1 Secretario.—5.154. Sentencia de Langreo, los presentes Autos de Juicio Verbal de Faltas número 104/2000, contra “En Avilés, a uno de diciembre de mil DE AVILES NUMERO 3 el orden público,en que han sido partes el novecientos noventa y ocho. Ministerio Fiscal, en representación de la Cédula de notificación La Sra. Juez doña Marta María acción pública, y no compareciendo el G u t i é rrez Garc í a , M agi s t ra d a - Juez del denunciado, pese a estar citado en legal En el procedimiento de Ju i c i o forma, de conformidad con lo dispuesto Ejecutivo número 239/2000,se ha dictado Juzgado de Primera Instancia número 5 de Avilés y su partido, habiendo visto los en el artículo 117 de la Constitución, en la sentencia cuyo encabezamiento y fallo nombre de S.M. el Rey, ha dictado el es del tenor literal siguiente: p resentes Autos de Divo rcio número 325/1997, entre partes, como demandante siguiente: Sentencia don Francisco Hermida Cach a l v i t e Valdés, representado por el Procurador Fallo En Avilés, a quince de febrero de dos don Ricardo Camporro Carreño y asistido mil uno. Que debo condenar y condeno a don del Letrado don Félix Camporro Carreño, José Manuel Fernández Sobrino, como El Ilmo. Sr. don Javier Antón Guijarro, y de otra como demandada doña María autor penalmente responsable de una falta M agi s t ra d o - Juez de Pri m e ra Instancia Angeles García Herrero, declarada rebel- contra el orden público, a la pena de un número 3 de Avilés y su partido, habien- de. mes-multa a razón de 500 pesetas de do visto los presentes Autos de Juicio Fallo cuota diaria,con responsabilidad personal E j e c u t ivo número 239/2000, s eg u i d o s subsidiaria en caso de impago, a razón de ante este Juzgado, entre partes, de una Que estimando la demanda interpuesta un día de prisión por cada dos cuotas dia- como demandante Banco Santander por el Procurador Sr. Camporro Carreño, rias no satisfechas (artículo 53 del Código Central Hispano, S.A., representado por quien actúa en nombre y representación Penal), así como al pago de las costas el Procurador don Ignacio Sánchez Avello de don Francisco Hermida Cach a l v i t e causadas. y bajo la dirección de Letrado sin profe- Va l d é s , c o n t ra su esposa doña María sional asignado,digo don Javier Sánchez- Angeles García Herrero, por la causa 4» Contra esta resolución que no es firme, Cueto Alvarez, y de otra como demanda- del artículo 86 del Código Civil, declaro cabe interponer recurso de apelación en el dos don José Antonio Alvarez García,don el divorcio de ambos cónyuges, con todos plazo de cinco días siguientes a su notifi- Miguel Martínez Cueto, que fi g u ra n sus efectos legales. cación. 7-IV-2001 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 4635

Notifíquese la presente resolución al mente juzgando en primera instancia, lo Y para que sirva de notificación en M i n i s t e rio Fiscal y partes intere s a d a s , pronuncio, mando y firmo. legal forma a la demandada en paradero quedando testimonio de la misma en los desconocido Ingeniería del Nalón, S.A., autos, y llevándose el original al libro de Y como consecuencia del ignora d o expido y firmo el presente. sentencias de este Juzgado. paradero de la Comunidad Hereditaria, herencia yacente y demás posibles e igno- En Langreo,a 9 de marzo de 2001.—El Así por esta mi sentencia, definitiva- rados herederos de don Francisco Javier Secretario Judicial.—5.093. mente juzgando en primera instancia, lo Fanjul García, se extiende la presente pronuncio, mando y firmo. para que sirva de cédula de notificación. — • —

Y para que conste y sirva de notifica- En Langreo, a 15 de marzo de 2001.— Don Carlos Pérez Fernández, Secretario ción de sentencia a don José Manuel El Secretario.—5.155. Judicial del Ju z gado de Pri m e ra Fernández Sobrino, actualmente en para- Instancia número 2 de Langreo, dero desconocido, y su publicación en el DE LANGREO NUMERO 2 BOLETIN OFICIAL de Principado de Hago saber:Que en este Juzgado se tra- Asturias, expido la presente. Edictos mita procedimiento de Juicio Ejecutivo número 177/1998, seguidos a instancia de En Langreo, a 13 de marzo de 2001.— Don Carlos Pérez Fernández, Secretario Ford Credit Europe, contra don Manuel La Secretaria.—5.132. Judicial del Ju z gado de Pri m e ra Gerardo Suárez Menéndez y doña Luisa Instancia número 2 de Langreo, María González Gómez, en los que se ha — • — Hago saber:Que en este Juzgado se tra- dictado la resolución judicial que es del mita procedimiento de Juicio Ejecutivo tenor literal siguiente: Cédula de notificación número 208/2000, seguidos a instancia de Sentencia En el procedimiento de Cog n i c i ó n M á rmoles Isidro Canga , S. L . , c o n t ra número 275/2000,se ha dictado la resolu- Ingeniería del Nalón, S.A., en los que se “En Langreo, a cuatro de enero de mil ción del tenor literal siguiente: ha dictado la resolución judicial que es novecientos noventa y nueve. del tenor literal siguiente: Sentencia Sentencia S.S». don Rafael Abril Manso, Juez del Ju z gado de Pri m e ra Instancia e En Langreo, a nueve de marzo de dos “En Langreo, a veintiuno de febrero de Instrucción número 2 de los de Langreo y mil uno. dos mil uno. su partido judicial, ha visto los presentes Vistos por la Sra. doña Caro l i n a Autos de Juicio Ejecutivo número S.S». don Rafael Abril Manso, Juez del 177/1998, seguidos en este Juzgado a ins- Montero Trabanco, Juez del Juzgado de Ju z gado de Pri m e ra Instancia e Primera Instancia e Instrucción número 1 tancia de Fo rd Credit Europe P. L . C . , Instrucción número 2 de los de Langreo y representada por el Procurador don César de Langreo, los presentes Autos de Juicio su partido judicial, ha visto los presentes de Cognición número 275/2000, seguidos Meana A l o n s o , bajo la dirección del Autos de Juicio Ejecutivo número Letrado don Manuel Angel Pinto, contra a instancia de Caja de A h o rros de 208/2000, seguidos en este Juzgado a ins- Asturias, representada por la Procuradora don Manuel Gerardo Suárez Menéndez y tancia de Mármoles Isidro Canga, S.L., doña Luisa María Gómez, que figuran S ra. Suárez A n d reu y asistida de la rep resentada por la Pro c u ra d o ra doña L e t rada Sra. Fanjul González, c o n t ra d e cl a rados en rebeldía pro c e s a l , s o b re Aurora Palacios Agüeria, bajo la direc- reclamación de cantidad. Comunidad Hereditaria, herencia yacente ción del Letrado don Ramón Oro Varela, y herederos desconocidos e inciertos de contra Ingeniería del Nalón, S.A., decla- Fallo don Francisco Javier Fanjul García, en rada en rebeldía procesal, sobre reclama- situación procesal de reb e l d í a , s o b re ción de cantidad. Debo mandar y mando seguir adelante reclamación de cantidad. la ejecución despachada contra don Fallo Fallo M a nuel Gera rdo Suárez Menéndez y Que debo manda y mando seguir ade- doña Luisa María González Gómez, hasta Que estimando íntegramente la deman- lante la ejecución despachada contra hacer trance y re m ate de los bienes da interpuesta por la Procuradora Sra. Ingeniería del Nalón, S.A., hasta hacer embargados, y con su importe íntegro Suárez Andreu, en nombre y representa- trance y remate de los bienes embargados, pago a Ford Credit Europe P.L.C., de la ción de Caja de Ahorros de Asturias, con- y con su importe íntegro pago a Mármoles cantidad de ochocientas veintiocho mil t ra Comunidad Here d i t a ri a , h e re n c i a Isidro Canga, S.L., de la cantidad de novecientas setenta y cinco pesetas de yacente y here d e ros desconocidos e 524.307 pesetas de pri n c i p a l , 4 9 . 4 0 7 principal, y los intereses pactados y costas inciertos de don Francisco Javier Fanjul pesetas de gastos de comisión, intereses causadas y que se causen, en las cuales García, debo condenar y condeno a los legales incrementados en dos puntos y expresamente condeno a dichos deman- demandados a abonar a la actora la canti- costas causadas y que se causen, en las dados. dad de 464.617 pesetas, con los intereses cuales ex p resamente condeno a dich a Así por esta mi sentencia y definitiva- de dicha cantidad al tipo pactado, que se demandada. devengarán desde la fecha de presenta- mente juzgando en primera instancia, lo ción de la demanda y hasta su completo Así por esta mi sentencia y definitiva- pronuncio, mando y firmo. pago o consignación, con expresa conde- mente juzgando en primera instancia, lo pronuncio, mando y firmo. Contra esta sentencia cabe recurso de na en costas de la parte demandada. apelación para ante la Au d i e n c i a Contra esta sentencia que no es firme, Contra esta sentencia cabe recurso de Provincial a formalizar en este Juzgado, cabe interponer recurso de apelación, en apelación para ante la Au d i e n c i a en el plazo de los cinco días siguientes a el plazo de los cinco días siguientes a su Provincial, a formalizar en este Juzgado su notificación. notificación. en el plazo de los cinco días siguientes a su notificación. Publicación: Leída y publicada fue la Unase testimonio de la presente resolu- anterior sentencia por S.S». en el mismo ción a los autos a que se refiere, y archí- Publicación: Leída y publicada fue la día de su fecha, estando constituido en vese el original en el libro de sentencias anterior sentencia por S.S». en el mismo audiencia públ i c a , de lo que doy fe. que se lleva en este Juzgado. día de su fecha, estando constituido en Siguen rúbricas.” audiencia públ i c a , de lo que doy fe. Así por esta mi sentencia, definitiva- Siguen rúbricas.” Y para que sirva de notificación en 4636 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 7-IV-2001 legal forma a la demandada en paradero H o l d i n g, S u c u rsal España, c o n t ra don En Mieres, a 13 de marzo de 2001.— desconocido doña Luisa María González José Luis García Miranda, debo condenar La Secretaria Judicial.—5.133. Gómez, expido y firmo el presente. y condeno a este último al pago a la acto- ra de 1.144.920 pesetas, suma que deven- DE OVIEDO NUMERO 1 En Langreo, a 16 de marzo de 2001.— gará para el demandado hasta su comple- El Secretario Judicial.—5.225. to pago, el interés pactado desde el venci- Edicto de emplazamiento miento de la obligación,y todo ello impo- DE LAVIANA NUMERO 1 niendo al demandado las costas de esta Doña Trinidad Relea García, Secretaria primera instancia. del Ju z gado de Pri m e ra Instancia Cédula de notificación número 1 de los de Oviedo y su parti- y emplazamiento Así por esta mi sentencia, contra la que do, cabe interponer en el plazo de cinco días En el procedimiento de Menor Cuantía recurso de apelación para la Audiencia H ago sab e r : Que en los Autos de número 73/1999, que se sigue ante este P rovincial de A s t u ri a s , lo pro nu n c i o LAU/LAR Cognición número 561/2000, Juzgado a instancia de doña Margarita mando y firmo. Firmado y rubricado. y en providencia de esta fecha,se ha acor- Restrepo Enríquez y otros, representados dado publicar el presente por el que se por el Procurador don Rafael Díaz-Faes Y como consecuencia del ignora d o emplaza a la entidad demandada Alonso y asistidos del Letrado don p a ra d e ro de don José Luis Garc í a Mancomunidad del Gas, S.L.,para que en M a nuel Amalio Díaz Barbón, c o n t ra Miranda, se extiende la presente para que el término de nueve días pueda personar- C o n s t ru c t o ra Martínez Pra d a , S.A. y sirva de cédula de notificación. se en los autos, bajo la prevención que de otros,se ha dictado la resolución del tenor no hacerlo, será declarada en rebeldía, literal siguiente: En Luarca,a 16 de marzo de 2001.—El siguiendo el pleito su curso sin hacerle Secretario.—5.223. otras notificaciones que las ordenadas en “Resultando desconocido el actual la Ley. domicilio de la codemandada DE LLANES Constructora Martínez Prada, S.A., como En Oviedo, a 19 de marzo de 2001.— se solicita por la parte actora, emplácese Edicto La Secretaria.—5.084. mediente edictos que se insertarán en el — • — BOLETIN OFICIAL del Principado de Don Eduardo Luis González del Campillo Asturias y en el tablón de anuncios de C ru z , Juez de Pri m e ra Instancia e este Juzgado, para que dentro del término Instrucción de la villa de Llanes y su Edictos partido, de diez días comparezca en la causa en Doña Trinidad Relea García, Secretaria legal forma, bajo apercibimiento que de Hago saber: Que en este Juzgado de mi del Juzgado de Instrucción número 1 de no hacerlo se seguirá el juicio en su rebel- cargo se siguen Autos de Juicio de Menor Oviedo, día.” Cuantía con el número 227/2000, a ins- tancia de don Eduardo Miguel Santoveña Doy fe y testimonio: Que en el Juicio Y como consecuencia del ignora d o de Faltas número 1/2001, se ha dictado la paradero de la codemandada Constructora Poo, contra doña Nieves Amieva Aspron y herederos desconocidos e inciertos de presente sentencia, que en su encabeza- Martínez Prada, S.A., y para que sirva de miento y parte dispositiva dice: cédula de notificación y emplazamiento don Manuel Santoveña Sampedro , e n en forma a quien antes se indicó,extiendo cuyos autos he acordado emplazar a los En Oviedo, a ocho de febrero de dos y firmo la presente. herederos desconocidos e inciertos, para mil uno. que en término de 10 días comparezcan En Laviana, a 16 de marzo de 2001.— en autos en legal forma, con apercibi- Don José Antonio Soto-Jove El Secretario.—5.222. miento de que de no verificarlo, les para- Fernández, Magistrado-Juez del Juzgado rá el perjuicio a que hubiere lugar en dere- de Instruccion número 1 de los de esta cho. DE LUARCA NUMERO 1 ciudad, habiendo visto y oído en juicio oral y público la presente causa Juicio de Y a tal fin hago público el presente. Cédula de notificación Faltas número 1/2001, seguida por una En Llanes, a 12 de marzo de 2001.—El falta de hurto, en virtud de la denuncia de En el procedimiento de Menor Cuantía Juez.—La Secretaria.—5.156. l egal rep resentante Hiperc o r, c o n t ra número 178/2000,se ha dictado la resolu- Catalin Ilie, y habiendo sido parte el ción del tenor literal siguiente: Ministerio Fiscal. DE MIERES NUMERO 1 Sentencia Fallo Cédula de emplazamiento En Luarca, a veintiocho de febrero de Que debo de condenar y condeno a 2001. Por la presente y habiéndolo así acor- Catalin Ilie, como autor responsable de dado en los Autos de Sep a ra c i ó n una falta de intentada de hurto, a la pena El Señor don Jorge Fernández Punset, Contenciosa número 501/2000, se empla- de multa de un mes con cuota diaria de Juez del Juzgado de Primera Instancia de za al demandado don Fernando González quinientas pesetas, 15.000 pesetas, y res- esta población, ha visto los Autos de Gutiérrez,con D.N.I. número 11.048.034, ponsabilidad personal subsidiaria de un Juicio Menor Cuantía seguidos ante él cuyo último domicilio lo fue en Colloto- día de privación de libertad por cada dos bajo el número de registro 178/2000, pro- O v i e d o , C a rre t e ra Genera l , n¼ 8 - 2¼ cuotas insatisfechas, y al pago de costas m ovidos por “Banque PSA Fi n a n c e izquierda, a fin de que en el término de del proceso. Holding Sucursal España”, que compare- veinte días comparezca en los autos per- ció representada por la Procuradora de los sonándose a medio de A b ogado y Dedúzcase testimonio de las actuacio- Tribunales Sra. Pérez, que a su vez actuó Procurador, y conteste a la demanda,bajo nes, y remítase a la Fiscalía de Menores bajo la dirección letrada del Sr. Portilla, los apercibimientos de que en caso de no respecto al menor Jancu Nixón. contra don José Luis García Miranda, en verificarlo,será declarado en rebeldía y se La presente resolución no es firme, y rebeldía. dará por precluido el de la contestación. contra la misma cabe interponer recurso Fallo Y para que conste y sirva de emplaza- de apelación en ambos efectos en este miento al mencionado demandado don Juzgado, para ante la Ilma. Audiencia Que estimando como estimo la deman- Fernando González Gutiérrez, en ignora- Provincial de Oviedo,en el plazo de cinco da interpuesta por Banque PSA Finance do paradero, expido y firmo la presente. días desde su notificación. 7-IV-2001 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 4637

Así por esta mi sentencia, la pronuncio, DE OVIEDO NUMERO 2 cie de 184 metros cuadrados, se encuentra mando y firmo. construida, desde el año 1970, una casa Cédula de notificación compuesta de planta baja y piso; en la Y para que conste y sirva de notifica- planta baja se encuentra dedicada a local ción de sentencia a Catalin Ilie, actual- En el procedimiento de Fa m i l i a . Divorcio Contencioso número 560/2000, comercial, y la planta primera se encuen- mente en para d e ro desconocido, y su tra destinada a vivienda; estando destina- publicación en el BOLETIN OFICIAL se ha dictado la siguiente sentencia con el siguiente tenor literal: do el resto del terrero no edificado a patio, del Principado de Asturias, expido la pre- situado en la parte posterior de la misma. sente. En Oviedo, a veintisiete de febrero de Linda el conjunto: Frente, carretera de la dos mil uno. En Oviedo, a 20 de marzo de 2001.— f á b rica de cementos, h oy calle Ti n o La Secretaria.—5.086. Casal; derecha entrando,desde ese frente, Vistos por doña Piedad Liébana parcela perteneciente a la herencia de don Rodríguez, Magistrada-Juez de Primera — • — Higinio Palicio Alonso y que figura con el Instancia número 2 de Oviedo y su parti- n¼ 15 de la calle Tino Casal; izquierda do,los presentes Autos de Divorcio segui- entrando, desde ese frente, finca pertene- Doña Trinidad Relea García, Secretaria dos en este Juzgado con el número de pro- ciente a la herencia de don Constantino del Juzgado de Instrucción número 1 de cedimiento 560/2000, a instancias de don Palicio Alonso, que será el nº 11 de la Oviedo, José Antonio Barriales Menéndez, repre- calle Tino Casal; y fondo, finca de here- sentado por el Procurador don Ignacio Doy fe y testimonio: Que en el Juicio deros de don Constantino Palicio Alonso López González (de oficio) y defendido y con finca de doña Consuelo Elisenda de Faltas número 14/2000, se ha dictado por la Letrada doña María Paz Hevia la presente sentencia,que en su encabeza- Díaz Huerta. Refe rencia cat a s t ra l García (de oficio), siendo parte demanda- 5116018TP7051N0001TJ. miento y parte dispositiva dice: da doña Ciska Kirstein,que ha sido decla- En Oviedo, a uno de septiembre de dos rada en rebeldía. 2) Finca urbana, sita en Tudela Veguín, mil. concejo de Oviedo, en la antigua carrete- Fallo ra de la fábrica de cementos, en la actua- Don José Antonio Soto-Jove Que debo declarar y declaro disuelto el lidad calle Tino Casal, n¼ 17, que ocupa Fernández, Magistrado-Juez del Juzgado m at rimonio fo rmado por don Jo s é una superficie de cuatrocientos cincuenta de Instrucción número 1 de los de esta Antonio Barriales Menéndez y doña y cuatro metros cuadrados, dentro de la ciudad, habiendo visto y oído en juicio Ciska Kirstein, por concurrir causa legal cual y, ocupando una superficie de 311 oral y público la presente causa Juicio de de divorcio; con todos lo efectos legales metros cuadrados, se encuentra construi- Faltas número 14/2000, seguida por una inherentes a tal pronunciamiento. da, desde el año 1880, una casa de planta falta intentada de hurto contra doña Laura baja que se encuentra destinada a alma- Deam González, doña María Barri o s No se hace especial pronunciamiento cén, antiguamente al cine, estando desti- G ab a rri , doña María Carmen Barri o s en cuanto al pago de las costas procesales. nado el resto del terreno no edificado a patio, situado en la parte posterior de la G ab a rri , doña Ana Belén Fe rn á n d e z Una vez firme la presente resolución, misma. Linda el conjunto: Frente, con la Sastre y con intervención del Ministerio l í b rese ex h o rto al Regi s t ro Civil de Fiscal. calle Tino Casal, antigua carretera de la Oviedo. fábrica de cementos; derecha, desde ese Fallo Y como consecuencia del ignora d o frente, parcela propiedad de los herederos p a ra d e ro de doña Ciska Kirs t e i n , s e de don Joaquín Arbesu Riera; izquierda, Que debo de condenar y condeno a desde ese frente, con finca perteneciente a doña Laura Deam González, doña María extiende la presente para que sirva de cédula de notificación. la herencia de don Higinio Pa l i c i o B a rrios Gab a rri , doña María Carm e n Alonso; fondo, finca propiedad de doña B a rrios Gab a rri , doña Ana Belén En Oviedo, a 20 de marzo de 2001.— Consuelo Elisenda Díaz Huert a . Fernández Sastre, como autoras responsa- La Secretaria.—5.085. R e fe rencia cat a s t ral número bles de una falta intentada de hurto, a la 5116019TP7051N0001FJ. pena de multa de un mes con cuota diaria DE OVIEDO NUMERO 4 de 500 pesetas,15.000 pesetas, a cada una Por el presente y en virtud de lo acor- de ellas, con re s p o n s abilidad pers o n a l Edictos dado en providencia de esta fecha,se con- subsidiaria de un día de privación de voca a las personas ignoradas a quienes libertad por cada dos cuotas insatisfechas, Don Jaime Riaza Garc í a , M agi s t ra d o - pudiera perjudicar la inscripción solicita- y al pago de las costas procesales por par- Juez del Juzgado de Primera Instancia da, para que en el término de los diez días tes iguales. número 4 de Oviedo, siguientes a la publicación de este edicto, Hago saber: Que en este Juzgado se puedan comparecer en el expediente ale- La presente resolución no es firme, y gando lo que a su derecho convenga. contra la misma cabe interponer recurso sigue el procedimiento Expediente de de apelación en ambos efectos en este Dominio. Inmat riculación número Así mismo se cita a doña A m e l i a Juzgado, para ante la Ilma. Audiencia 79/2001, a instancia de doña María Inés Palicio A r b e s u , doña Olvido Pa l i c i o Provincial de Oviedo,en el plazo de cinco Antuña García, Comunidad Hereditaria Arbesu y doña Moira Antuña Palicio,para días desde su notificación. de doña Etelvina Palicio Alonso, expe- que dentro del término anteri o rm e n t e diente de dominio para la inmatriculación expresado, pueda comparecer en el expe- Así por esta mi sentencia, la pronuncio, de las siguientes fincas: La Comunidad diente alegando lo que a su derecho con- mando y firmo. H e re d i t a ria de doña Etelvina Pa l i c i o venga. Alonso, de la que forma parte mi repre- Y para que conste y sirva de notifica- sentada doña Inés Antuña García, es pro- En Oviedo, a 19 a diecinueve de marzo ción de sentencia a doña María Barrios pietaria de las siguientes fincas: de 2001.—La Secretaria.—5.149. Gabarri y doña María Carmen Barrios Gabarri, actualmente en paradero desco- 1) Finca urbana sita en Tudela Veguín, — • — nocido, y su publicación en el BOLETIN concejo de Oviedo, en la antigua carrete- OFICIAL del Principado de A s t u ri a s , ra de la fábrica de cementos, hoy calle Doña Ana Buelga Amieva, Secretaria del expido la presente. Tino Casal, n¼ 13, que ocupa una superfi- Juzgado de Instrucción número 4 de cie de trescientos ochenta metros veintio- Oviedo, En Oviedo, a 20 de marzo de 2001.— cho decímetros cuadrados (380,28 m2), La Secretaria.—5.087. dentro de la cual y, ocupando una superfi- Doy fe y testimonio: Que en el Juicio 4638 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 7-IV-2001 de Faltas número 283/2000, se ha dictado (159.220), más las rentas y gastos que se extiende la presente para que sirva de la presente sentencia, que en su encabeza- devenguen hasta el efectivo desalojo de cédula de notificación. miento y parte dispositiva dice: aquélla, la cantidad líquida antes mentada devengará desde el once de diciembre de En Oviedo, a 15 de marzo de 2001.— Sentencia dos mil y hasta la presente fecha el interés El Secretario.—5.001. En Oviedo, a dieciocho de diciembre legal del dinero, y dicho índice incremen- de 2000, el Ilmo. Señor don Jaima Riaza tado en dos puntos desde hoy hasta su DE GIJON NUMERO 7 completo pago, y todo ello imponiéndole García, Magistrado-Juez del Juzgado de Edicto Primera Instancia e Instrucción número 4 las costas causadas en esta primera ins- de los de Oviedo, ha visto en juicio oral y tancia. Don Fe rnando Millar Vi l l a rri c a , público el Juicio de Faltas seguido en este Y como consecuencia del ignora d o M agi s t ra d o - Juez del Ju z gado de Juzgado con el número 283/2000,por una p a ra d e ro de doña A f rica Gutiérre z Primera Instancia número 7 de Oviedo, falta de ejercicio careciendo de seguro de Cobalea, se extiende la presente para que Hago saber: Que en este Juzgado se actividades para las que éste es obligato- sirva de cédula de notificación. rio, contra don José Ramón Fernández sigue procedimiento de Expediente de Vega, nacido el 16 de agosto de 1972, En Oviedo, a 20 de marzo de 2001.— Dominio para la Reanudación del Tracto, vecino de Oviedo, calle Pontón de El Secretario.—5.219. Inmatriculación y Ampliación de Cabida Vaqueros, n¼ 2 - bajo, con D.N.I número número 137/2001, a instancia de doña María Jo s e fa A l va rez Díaz, s o b re la 9 4 2 2 0 8 0 , siendo parte acusadora el DE OVIEDO NUMERO 5 M i n i s t e rio Fi s c a l , rep resentado por la siguiente finca: Cédula de notificación Ilma. Sra. doña Nat ividad Mora l e s — Prado denominado “Campiello”, en Fernández. En el procedimiento de Juicio Verbal t é rminos de Nara n c o , con cabida de Fallo número 503/2000, se ha dictado la resolu- sesenta y siete áreas nueve centiáreas, y ción del tenor literal siguiente, sentencia que linda Este, don Ramón Martínez; Sur, Que debo condenar y condeno a don cuyo encabezamiento y fallos son: don Bernardo Terrero; Oeste,Fernández José Ramón Fernández Vega, como autor González; y Norte, don Manuel Iglesias. de una falta de ejercicio careciendo de En Oviedo, a seis de marzo de dos mil seguro de actividad, para la que el asegu- uno. Actualmente su descripción es la siguiente: ramiento de la responsabilidad civil es El Sr. don Agustín Azparren Lucas, o bl i gat o ri o , imponiéndole la pena de Magistrado-Juez de Primera Instancia de — Prado denominado Campiello, sito multa de un mes, a razón de una cuota Oviedo, habiendo visto los Autos segui- en Prado de la Fuente, parroquia de Santa diaria de quinientas pesetas (500 pesetas), dos en este Juzgado al número 503/2000, María del Naranco, con superficie real de que caso de impago,será sustituida por un a instancia de doña Odilia Calo siete mil dieciséis metros cuadrados, y día de privación de libertad por cada dos Fe rn á n d e z , rep resentada por la catastral de siete mil trescientos cinco cuotas o fracción no satisfechas, sin hacer P ro c u ra d o ra Sra. Fe l g u e roso V á z q u e z , metros cuadrados, lindando actualmente especial pronunciamiento sobre las costas c o n t ra don Mauro Royo Vi z c a í n o , al Norte, doña Rosa Fernández Martínez; de esta primera instancia. Asturpizza, S.A., que fueron declarados S u r, C o l egio Loyola y de don Ju l i á n Así por esta mi sentencia,contra la que en rebeldía, y contra Mutua Panadera de Rodríguez; Este, I.N.A.M.S.A. y doña cabe interponer en el término de cinco Valencia, representada esta última por el Julia Fernández Martínez; y al Oeste, los días re c u rso de apelación para la P ro c u rador Sr. Vázquez Te l e n t i , s o b re citados I.N. A . M . S. A . , don Ju l i á n Audiencia Provincial de Oviedo. demanda de juicio verbal. Rodríguez, Julia Fernández Martínez y don José Alvarez Alvarez. Y para que conste y sirva de notifica- Fallo ción de sentencia a don José Ramón R e fe rencia Cat a s t ral número : Estimando la demanda de juicio verbal 8866244TP6086N0001/WP. Fernández Vega, actualmente en paradero i n t e rpuesta por doña Odilia Calo d e s c o n o c i d o , y su publicación en el Fernández, frente a los demandados don Libre de cargas, gravámenes y arrenda- BOLETIN OFICIAL del Principado de Mauro Royo Vizcaíno y Asturpizza, debo tarios. Asturias, expido la presente. condenar y condeno a dichos demandados a abonar a la parte actora la suma de Inscripción: En cuanto a la mitad indi- En Oviedo, a 19 de marzo de 2001.— visa en el Registro de la Propiedad de La Secretaria.—5.218. 62.476 pesetas, más los intereses legales desde la fecha de la demanda, y desesti- Oviedo número 1, al tomo 141, folio 172 — • — mando la demanda frente a Mutua vt¼, finca número 5.853. Pa n a d e ra Va l e n c i a n a , d ebo ab s o l ver y Por el presente y en virtud de lo acor- absuelvo a la misma de las pretensiones Cédula de notificación formuladas de adverso, con la condena de dado en providencia de esta fecha,se con- voca a todas las personas ignoradas a En el procedimiento de Cog n i c i ó n don Mauro Royo Vizcaíno y Asturpizza, S.A., al pago de las costas del juicio, quienes pudiera perjudicar tanto la inma- número 515/2000,se ha dictado la resolu- t ri c u l a c i ó n , re a nudación del tracto y ción del tenor literal siguiente: excepto las causadas por el llamamiento de la aseguradora Mutua Valenciana al ampliación de cabida interesada, para que Que estimando la demanda interpuesta pleito, que deberán ser abonadas por la en el término de diez días siguientes al de por don Ramón Palicio Rubiera, contra demandante. la publicación de este edicto, p u e d a n doña A f rica Gutiérrez Cobalea, d eb o comparecer en el presente expediente ale- declarar y declaro resuelto el contrato de Contra esta sentencia cabe recurso de gando lo que a su derecho convenga. arrendamiento de la vivienda sita en la apelación, que podrá interponerse en el plazo de cinco días a partir de su notifica- En Oviedo, a 16 de marzo de 2001.— planta segunda del edificio señalado El Secretario.—5.150. como el n¼ 81, del Camino Real de ción. Colloto, condenando a la demandada a Así por esta mi sentencia, juzgando en DE OVIEDO NUMERO 10 dejarla libre y a disposición del actor en el primera instancia, la pronuncio, mando y plazo legal,bajo apercibimiento de que en firmo. Cédulas de notificación otro caso, se procederá a su lanzamiento, y a pagar la cantidad de ciento cincuenta Y como consecuencia del ignora d o En el procedimiento de Ejecución de y nueve mil doscientas veinte pesetas paradero de don Mauro Royo Vizcaíno,se Sentencia Canónica número 201/2000, se 7-IV-2001 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 4639 han dictado las Resoluciones de fechas 17 Y como consecuencia del ignora d o DE SIERO NUMERO 1 de noviembre de 2000 y 12 de diciembre p a ra d e ro de doña María Luz Barri l de 2000, seguidos a instancia de doña Suárez, se extiende la presente para que Edictos María de los A n geles Sancho Flóre z , sirva de cédula de notificación. En los Autos Quiebra Voluntaria núme- representada por el Procurador Sr. Rivas En Oviedo, a 15 de marzo de 2001.— ro 332/2000, se ha dictado la siguiente del Fresno, contra don Manuel Orihuela resolución: Portero. La Secretaria.—5.221. Auto Parte dispositiva DE SAN VICENTE DE Desestimar la demanda presentada por LA BARQUERA NUMERO 1 La Juez doña Rosa María Blanco Díaz. el Procurador Sr. Rivas del Fresno, en Edicto En Siero,a quince de septiembre de dos nombre y representación de doña María mil. de los Angeles Sancho Flórez, denegando Doña Catherine Martínez Mielot, Juez de la eficacia en el orden civil de la sentencia Primera Instancia de San Vicente de la Hechos m at rimonial dictada por el Tri bu n a l Barquera y su partido (Cantabria), Eclesiástico del Arzobispado de Oviedo, Unico.— El Pro c u rador don Daniel presentada por la demandante sin que Hago saber: Que en este Juzgado a mi G a rcía Ju e s a s , en nombre y rep re s e n t a- proceda la ejecución solicitada. cargo y bajo el número 125/2000, se tra- ción de Codigo l , S. L . , fo rmuló escrito al mitan Autos de Juicio de Cognición, en que acompañaba la documentación que Sin especial imposición de las costas los cuales con fecha tres de octubre de dos estimó oportuna y que por rep a rt o causadas. mil, se ha dictado Sentencia, cuyo enca- c o rrespondió a este Ju z ga d o , mediante el bezamiento y parte dispositiva copiados Parte dispositiva cual pro m ovía juicio unive rsal de quie- literalmente dicen: b ra vo l u n t a ria de dicha entidad, ex p o- niendo cuantos antecedentes y funda- Desestimar el recurso de reposición Sentencia interpuesto por el Procurador Sr. Rivas mentos se dan aquí por rep ro d u c i d o s , y del Fresno, en nombre y representación “En San Vicente de la Barquera, a tres t e rminando con la súplica de que se dic- de doña María de los Angeles Sancho de octubre de dos mil. tase auto decl a rando el estado de quieb ra Flórez, contra el Auto de fecha 17 de de su rep re s e n t a d a , rat i ficándose en la noviembre de 2000. La Sra. doña Cat h e rine Mart í n e z documentación presentada al legal rep re- Mielot, Juez de Primera Instancia número sentante de la mencionada entidad. Y como consecuencia del ignora d o 1 de San Vicente de la Barquera y su par- p a ra d e ro de don Manuel Ori h u e l a tido, habiendo visto los presentes Autos Razonamientos jurídicos Portero, se extiende la presente para que de Cognición número 125/2000,seguidos sirva de cédula de notificación. ante este Juzgado, entre partes, de una Unico.— Teniendo en cuenta cuanto previene el artículo 874 y siguientes del En Oviedo, a 6 de marzo de 2001.—La como demandante el Banco Santander Central Hispano, S.A., con Procuradora Código de Comercio,y 1.323 y siguientes Secretaria.—5.220. doña Ana María Díaz Murias y Letrada de la Ley de Enjuiciamiento Civil, y de la documentación apo rt a d a , se despre n d e — • — Sra. doña María Angeles Ballesteros,y de otra como demandada doña María Esther que la entidad Codigol, S.L., ha sobreído Martínez de Espronceda Poo, sin profe- de manera general sus obligaciones de En el procedimiento de Fa m i l i a . sionales designados. pago, siendo pues procedente declararla Divorcio Contencioso número 32/2001, en estado legal de quiebra. se ha dictado la resolución del tenor lite- Fallo ral siguiente: Vistos los preceptos legales citados y Que debo estimar y estimo íntegramen- demás de general y pertinente aplicación, P ropuesta de providencia de la te la demanda presentada por la la Juez doña Rosa María Blanco Díaz,por Secretaria Judicial. Procuradora Sra. Díaz Murias, en nombre ante mí el Secretario, don Miguel Angel En Oviedo, a ocho de enero de dos mil y rep resentación del Banco Santander González Rodríguez, uno. Central Hispano, en el ejercicio de la acción de reclamación de cantidad contra Dispone El anterior escrito con sus documentos, doña María Esther Martínez de E s p ronceda Po o , y condeno a la 1. Se declara en estado legal de quiebra presentado por la Procuradora doña María vo l u n t a ria a la entidad Codigo l , S. L . , Luisa Vi l l agra A l va re z , p ro m ov i e n d o demandada al pago de cuatrocientas cin- cuenta y tres mil ochocientas noventa teniendo por vencidas todas las deudas demanda de divorcio regístrese. pendientes desde esta fecha, declarándola pesetas (453.890 pesetas), más los intere- inhabilitada para la administración de sus Se tiene por parte a dicho Procurador, ses pactados del 20% anual, desde el día bienes. en nombre y representación de don Jesús siguiente del vencimiento de cada cuota Mariño Abad, entendiéndose con él las impagada hasta su completo pago, y con sucesivas diligencias con devolución del 2. Se nombra Comisaria de la quiebra a expresa condena en costas. doña Ana Mansilla Lozano, y Depositario poder pre s e n t a d o , que en su caso se devolverá previo testimonio en autos. Contra esta resolución cabe recurso de a don Juan Luis Suárez Gómez, a los que apelación, que se interpondrá por escrito se hará saber a los fines de aceptación y Se admite a trámite la demanda presen- ante este Juzgado en término de cinco juramento del cargo. tada, que se sustanciará por los trámites d í a s , p a ra ante la Ilma. Au d i e n c i a 3. Se decreta el arresto domicilio del establecidos en la disposición adicional 5ª Provincial de Santander.” de la Ley 30/1981, de 7 de julio. l egal rep resentante de Codigo l , S. L . , Y para que conste y sirva de notifica- l i b rando a tal fin el corre s p o n d i e n t e Emplácese a la demandada doña María ción en forma legal a la demandada en mandamiento a fin de que previo re q u e- Luz Barril Suárez, para que en el plazo de rebeldía doña María Esther Martínez de rimiento del arrestado para que pre s t e veinte días comparezca en autos por Esproceda Poo, expido y firmo la presen- fianza por importe de 50.000 pesetas, medio de A b ogado y Pro c u ra d o r, y te. quede arrestado en el domicilio, si en el conteste a la demanda,bajo apercibimien- acto de la notificación del presente auto to que de no hacerlo se le declarará en En San Vicente de la Barquera, a 12 de p re s t a ra dicha fi a n z a , y de no pre s t a rl a rebeldía, y se le tendrá por precluido el marzo de 2001.—La Juez de Primera será ingresado en el Centro Pe n i t e n c i a ri o tramite de contestación. Instancia.—La Secretaria.—5.073. de Vi l l ab o n a , l i b rando en su caso el 4640 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 7-IV-2001 c o rrespondiente mandamiento al Sr. primera Junta General, y firme que sea 2. Se nombra Comisaria de la quiebra a D i rector de dicho Centro Pe n i t e n c i a ri o . este auto y conocidas las ejecuciones pen- doña Ana Mansilla Lozano, y Depositario dientes, se acordará lo demás procedente. a don Juan Luis Suárez Gómez, a los que 4. Llévese a efecto la ocupación de se hará saber a los fines de aceptación y todos los bienes y pertenencias de la enti- 13. Notifíquese este auto al Ministerio juramento del cargo. dad quebrada, y de los libros, papeles y Fiscal y del Quebrado, y póngase en documentos de su giro. conocimiento del Fondo de Gara n t í a 3. Se decreta el arresto domicilio del Salarial. legal representante de L.R. de Almacenes 5. Tómese anotación en el Registro Pedro Patiño, S.A., librando a tal fin el M e rc a n t i l , y en su caso en el de la Así por este mi auto, lo dispongo , correspondiente mandamiento a fin de Propiedad, la incapacidad de la entidad mando y firmo. Doy fe. que previo requerimiento del arrestado quebrada para administrar y disponer de La Magistrada-Juez, el Secretario. para que preste fianza por importe de sus bienes, librándose a tal fin los corres- 50.000 pesetas, quede arrestado en el pondientes mandamientos. Y para que sirva de notificación, se domicilio, si en el acto de la notificación 6. Con calidad de por ahora y sin per- expide la presente. del presente auto prestara dicha fianza, y j u i c i o , se re t ro t raen los efectos de la de no pre s t a rla será ingresado en el En Siero , a 26 de sep t i e m b re de Centro Penitenciario de Villabona, libran- declaración de quiebra al día uno de sep- 2000.—El Secretario.—5.157. tiembre de mil novecientos noventa y do en su caso el correspondiente manda- ocho. — • — miento al Sr. Director de dicho Centro Penitenciario. 7. Hágase saber a la Sra. Comisaria que deberá presentar al Juzgado en término de En los Autos de Quiebra Voluntaria 4. Llévese a efecto la ocupación de tercero día,contado a partir de la fecha en n ú m e ro 333/2000, se ha dictado la todos los bienes y pertenencias de la enti- que se concluya la ocupación de bienes y siguiente resolución: dad quebrada, y de los libros, papeles y documentos, relación detallada y concre- Auto documentos de su giro. ta del estado de acreedores de la misma, La Juez doña Rosa María Blanco Díaz. 5. Tómese anotación en el Registro por lo que resulte del balance, libros de M e rc a n t i l , y en su caso en el de la c o m e rc i o , p ap e l e s , c o rrespondencia y En Siero,a quince de septiembre de dos Propiedad, la incapacidad de la entidad demás elementos documentales y de otra mil. quebrada para administrar y disponer de índole que se la ocupen,y cuantos lleguen sus bienes, librándose a tal fin los corres- Hechos a su conocimiento por cualquier otro pondientes mandamientos. medio. Unico.— El Pro c u rador don Daniel 6. Con calidad de por ahora y sin per- 8. Hágase saber a dicha Sra. Comisaria, García Juesas, en nombre y representa- ción de Almacenes Pedro Patiño, S.A., j u i c i o , se re t ro t raen los efectos de la que en el plazo de quince días, deberá declaración de quiebra al día. emitir el informe a que se refiere el artí- formuló escrito al que acompañaba la culo 1.382 de la Ley de Enjuiciamiento documentación que estimó oportuna y 7. Hágase saber a la Sra. Comisaria que Civil, a fin de encabezar la pieza de cali- que por rep a rto correspondió a este deberá presentar al Juzgado en término de ficación de la quiebra. Juzgado, mediante el cual promovía jui- tercero día, contado a partir de la fecha en cio universal de quiebra voluntaria de que se concluya la ocupación de bienes y 9. Publíquese la presente declaración dicha entidad, exponiendo cuantos ante- documentos, relación detallada y concre- de quiebra por medio de edictos que se cedentes y fundamentos se dan aquí por fijarán en el tablón de anuncios de este ta del estado de acreedores de la misma, reproducidos, y terminando con la súplica por lo que resulte del balance, libros de Juzgado, y se publicarán en el BOLETIN de que se dictase auto declarando el esta- OFICIAL del Principado de A s t u ri a s , c o m e rc i o , p ap e l e s , c o rrespondencia y do de quiebra de su representada, ratifi- demás elementos documentales y de otra mencionándose en ellos que nadie haga cándose en la documentación presentada pago ni entregue bienes a la quebrada, índole que se la ocupen,y cuantos lleguen al legal representante de la mencionada a su conocimiento por cualquier otro debiendo verificarlo al Depositario nom- entidad. brado, y en su día a los síndicos que se medio. Razonamientos jurídicos d e s i g n e n , bajo ap e rcibimiento de no 8. Hágase saber a dicha Sra. Comisaria, tenerlos por liberados de sus obligacio- Unico.— Teniendo en cuenta cuanto que en el plazo de quince días, deberá nes, y advirtiéndose también a cuantas previene el artículo 874 y siguientes del emitir el informe a que se refiere el artí- personas tengan bienes de la pertenencia Código de Comercio,y 1.323 y siguientes culo 1.382 de la Ley de Enjuiciamiento de la quebrada que hagan manifestaciones de la Ley de Enjuiciamiento Civil, y de la Civil, a fin de encabezar la pieza de cali- de ellos por nota que entreguen a la documentación ap o rt a d a , se despre n d e ficación de la quiebra. Comisaria, ya que de así no hacerlo serán que la entidad Almacenes Pedro Patiño, tenidos por ocultadores de bienes y cóm- S.A., ha sobreído de manera general sus 9. Publíquese la presente declaración plices de la quiebra. obligaciones de pago, siendo pues proce- de quiebra por medio de edictos que se fijarán en el tablón de anuncios de este 10. Se decreta la retención de la corres- dente declararla en estado legal de quie- bra. Juzgado, y se publicarán en el BOLETIN pondencia postal y telegráfica de la que- OFICIAL del Principado de A s t u ri a s , brada,con los límites que marca el artícu- Vistos los preceptos legales citados y mencionándose en ellos que nadie haga lo 1.058 del Código de Comercio vigente, demás de general y pertinente aplicación, pago ni entregue bienes a la quebrada, librándose para ello los correspondientes la Juez doña Rosa María Blanco Díaz,por debiendo verificarlo al Depositario nom- despachos. ante mí el Secretario, don Miguel Angel brado, y en su día a los síndicos que se 11. Se decreta asimismo la acumula- González Rodríguez, d e s i g n e n , bajo ap e rcibimiento de no ción a este juicio universal de todas las Dispone tenerlos por liberados de sus obligacio- ejecuciones que hubiere pendientes con- nes, y advirtiéndose también a cuantas tra la quebrada, a cuyo fin se expedirán 1. Se declara en estado legal de quiebra personas tengan bienes de la pertenencia los correspondientes oficios a todos los a la entidad Almacenes Pedro Patiño, de la quebrada que hagan manifestaciones Juzgados de igual clase de esta localidad. S.A., teniendo por vencidas todas las deu- de ellos por nota que entreguen a la das pendientes desde esta fecha,declarán- Comisaria, ya que de así no hacerlo serán 12. Una vez se presente la lista de acre- dola inhabilitada para la administración tenidos por ocultadores de bienes y cóm- edores, dese cuenta a fin de convocar la de sus bienes. plices de la quiebra. 7-IV-2001 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 4641

10. Se decreta la retención de la corres- tenecía la finca por herencia de sus padres Comuníquese esta sentencia, una vez pondencia postal y telegráfica de la que- don Francisco Díaz Rodríguez y doña que sea firme, a las oficinas del Registro brada, con los límites que marca el artícu- Benigna García Sánchez, según se mani- Civil en que conste la inscripción del lo 1.058 del Código de Comercio vigente, fiesta en escritura de protocolización de matrimonio, así como a aquellas en que librándose para ello los correspondientes disolución de comunidad de bienes, otor- conste inscrito el nacimiento de los hijos. despachos. gada por doña Valentina Díaz García y otros, el día 29 de julio de 1981, ante el Líbrese y únase certificación de esta 11. Se decreta asimismo la acumula- Notario de Oviedo con residencia en Pola resolución a las actuaciones, con inclu- ción a este juicio universal de todas las de Siero, don Manuel Alencia Benítez, al sión de la original en el libro de senten- ejecuciones que hubiere pendientes con- número de su protocolo 675. La casa des- cias. tra la quebrada, a cuyo fin se expedirán crita se encuentra inscrita en el catastro a Así por esta mi sentencia, definitiva- los correspondientes oficios a todos los nombre de doña Valentina Díaz García, mente juzgando en primera instancia, lo Juzgados de igual clase de esta localidad. antigua propietaria de la casa y finca. pronuncio, mando y firmo. 12. Una vez se presente la lista de acre- Por el presente y en virtud de lo acor- Y como consecuencia del ignora d o edores, dese cuenta a fin de convocar la dado en providencia de esta fecha,se con- p a ra d e ro de don Luis Rubén Garc í a primera junta general, y firme que sea voca a las personas ignoradas a quienes González, se extiende la presente para este auto y conocidas las ejecuciones pen- pudiera perjudicar la inscripción solicita- que sirva de cédula de notificación. dientes, se acordará lo demás procedente. da, para que en el término de los diez días siguientes a la publicación de este edicto, En Siero, a 15 de marzo de 2001.—La 13. Notifíquese este auto al Ministerio Secretaria.—5.214. Fiscal y del Quebrado, y póngase en puedan comparecer en el expediente ale- conocimiento del Fondo de Gara n t í a gando lo que a su derecho convenga. — • — Salarial. En Siero, a 13 de marzo de 2001.—La Secretaria.—5.226. En el Procedimiento de Artículo 131 Así por este mi auto, lo dispongo , número 223/2000, se ha dictado la resolu- mando y firmo. Doy fe. — • — ción del tenor literal siguiente: La Magistrada-Juez, la Secretaria. Cédulas de notificación En virtud de lo acordado en resolución Y para que sirva de notificación, se de esta fecha, en los autos de referencia, expide la presente. En el procedimiento de Fa m i l i a . por la presente se le notifica a ud. la exis- Divorcio Contencioso 371/2000, se ha tencia del procedimiento aludido, para En Siero , a 26 de sep t i e m b re de dictado la resolución del tenor litera l que, si le conviniere, y a los fines preve- 2000.—La Secretaria.—5.158. siguiente: nidos en la regla 5ª del artículo 131 de la L.H., pueda intervenir en la subasta, o — • — Sentencia número 51 satisfacer antes del remate el importe del crédito y de los intereses y costas en la En Pola de Siero, a cinco de marzo de Doña Covadonga Pajín Collada, Juez del parte que esté asegurada con la hipoteca dos mil uno. Juzgado de Primera Instancia número 1 de su finca, o subrogarse en los derechos de Siero, La Ilma. Sra. doña Covadonga Pajín del actor. Collada, Juez del Juzgado de Primera Hago saber: Que en este Juzgado se La descripción sucinta de la finca eje- Instancia número 1 de Pola de Siero y su cutada es la siguiente: sigue el procedimiento Expediente de p a rt i d o , h abiendo visto los pre s e n t e s Dominio. Inmatriculación 6000104/2000, Autos de Divo rcio número 371/2000, a instancia de don Francisco Javier Bode — Urbana número 13, planta primera seguidos antes este Juzgado, entre las par- de viviendas, piso primero del portal uno, Varela, representado por la Procuradora tes, de una como demandante doña María S ra. Sánchez Ord ó ñ e z , expediente de tipo c, edificio sito en El Berrón, Siero, del Rosario González Garc í a , c o n tiene anejo inseparable un cuarto trastero, dominio para la inmatriculación de las Procuradora doña María del Viso Sánchez siguientes fincas: inscripción en ese registro al tomo 534, Menéndez y Letrada doña Clementina libro 453, folio 76, finca número 64.390 — Sita en La Rasa Carbayín Alto, con- Márquez Sánchez,y de otra como deman- (finca propiedad de los prestatarios don cejo de Siero; edificio de planta baja, des- dado don Luis Rubén García González, Moisés Menéndez Antuña y doña María tinada a vivienda, de 38 metros 695 decí- en situación procesal de rebeldía, sobre del Mar Huergo Ruipérez). metros cuadrados,conforme a descripcio- divorcio. 2¼) Finca urbana propiedad de los fia- nes existentes en títulos anteri o re s , s i Fallo dores solidarios don José Hidalgo Huergo bien, según certificación catastral reciente L egazpi y doña María del Carm e n mide 65 metros 325 decímetros cuadra- Que estimando en parte la demanda Ruipérez Moratalla. dos, anexo tiene un garaje de unos 31 formulada por la Procuradora doña María metros cuadrados, el cual no es objeto del del Viso Sánchez Menéndez,en nombre y — Urbana número 3, piso pri m e ro presente expediente; la finca tiene un representación de doña María del Rosario anterior derecha desde la calle, tipo c), terreno al fondo de 204 metros cuadrados. González García, contra don Luis Rubén que se destina a vivienda que hace roton- La finca linda: Por frente o Sur, con carre- García González, debo acordar y acuerdo da en la carretera Oviedo, Santander. Sita tera; fondo o Norte, con doña Alvarina la disolución por divorcio del matrimonio en El Berrón. Díaz García; y Oeste, con doña Solita formado por lo expresados, con todos los Rodríguez. La finca descrita no consta efectos legales inherentes a esta declara- I n s c ripción en el Regi s t ro de la inscrita en el Registro de la Propiedad del ción, atribuyendo la guarda y custodia de Propiedad de Pola de Siero, libro 348, partido, en que radican a nombre de per- la hija menor Noemí García González, a folio 93, finca número 46.854. sona alguna. Título de adquisición, perte- la madre, quien ejercerá exclusivamente Y para que sirva de notificación a nece a su mandante la referida finca por la patria potestad toda vez que el padre se Neumáticos Alta Seg u ri d a d,S. L . , e n título de compra, según escritura de com- encuentra en paradero desconocido, sin paradero desconocido, se extiende la pre- p raventa otorgada por doña Va l e n t i n a que haya lugar, sin embargo, a adoptar la sente para que sirva de cédula de notifica- Díaz García, el día 31 de octubre de 2000, medida de privación de patria potestad ción. ante el Notario de Oviedo don Julio Oron interesada en cuanto a éste, y todo ello sin Nonillo, al número de su protocolo 3943, hacer expresa declaración de las costas En Siero, a 14 de marzo de 2001.—La y a doña Valentina Díaz Fernández le per- causadas. Secretaria.—5.224. 4642 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 7-IV-2001

DE SIERO NUMERO 2 JUZGADOS DE LO En Oviedo, a 20 de marzo de 2001.— CONTENCIOSO- La Secretaria.—5.245. Cédula de citación de remate ADMINISTRATIVO En virtud de lo acordado en resolución DE OVIEDO NUMERO 4 de esta fecha, en los Autos de Juicio DE OVIEDO NUMERO 3 Ejecutivo número 447/2000, por la pre- Edicto sente se cita de remate al referido deman- Edictos Doña Vi c t o ria González-Irún Vaya s , dado don José A l fonso Estra d a En virtud de lo acordado por el Ilmo. S e c re t a ria del Ju z gado Contencioso Fernández, a fin de que dentro del térmi- Sr. don Federico Andrés López de la Riva número 4 de Oviedo, no improrrogable de nueve días hábiles, Carrasco, Magistrado del Juzgado de lo D oy fe : Que en el Pro c e d i m i e n t o se oponga a la ejecución contra el mismo Contencioso-Administrativo número 3 de despachada, si le conviniere, personándo- Ordinario número 227/2000, se ha acor- Oviedo, en el recurso contencioso-admi- dado lo siguiente: se en los autos por medio de Abogado que nistrativo número 30/2001, tramitado en le defienda y Procurador que le represen- este Ju z ga d o , a instancia de la Para conocimiento de las personas a te, apercibiéndole que de no verificarlo, P ro c u ra d o ra doña Cristina Ramos cuyo favor pudieran derivarse derechos será declarado en situación de rebeldía Gutiérrez, en nombre y representación de del acto administrativo impugnado, y de procesal, parándole con ello el perjuicio a doña Ana María Merino Balbín, contra quienes tuvieran interés directo en el que hubiere lugar en derecho. Ayuntamiento de Colunga, sobre denega- mantenimiento del mismo, se hace saber Se hace constar expresamente que, por ción de licencia para reformar y amplia- que por Esdinasa, S.L., se ha formulado desconocerse el paradero del demandado, ción de un restaurante, se emplaza a tenor recurso contencioso-administrativo con- se ha practicado embargo sobre bienes de de lo establecido en los artículos 47, 49 y t ra Resolución del Ayuntamiento de su propiedad sin previo requerimiento de 50 de la L.J.C.A.,a don Rodrigo Martínez Oviedo de 12 de junio de 2000, por el pago. A l a d ro , c u yo domicilio era calle cual se resuelve aprobar proyecto de lega- Tenderina Baja, n¼ 27, de Oviedo, para lización de reforma y ampliación del bási- Bienes embargados: que si a su derecho conviene, pueda per- co, y de ejecución para 16 viviendas ado- sonarse en legal forma con Abogado y sadas en Los Olivares. —Vehículo Citroën X Sra 1.9 sx5p, P ro c u rador o Letrado Hab i l i t a d o , e n matrícula O-1501-BY. plazo de nueve días, con la indicación que Lo que se anuncia para emplazamiento de no personarse en dicho plazo, se les de los interesados don Antonio Berguño — Parte proporcional de las cantidades S a l g u e ro , doña Elena María V á z q u e z que el ejecutado perciba o pueda percibir tendrá únicamente por parte demandada para los trámites no precluidos. González; don Luis A l b e rto Garc í a del Instituto Nacional de Empleo. Ceballos y doña María Elena Maquiera — Devoluciones de la A ge n c i a Este Ju z gado de lo Contencioso- Díez; doña Ana María Pilar Begoña Silva Tributaria Delegación Hacienda, corres- Administrativo número 3, está domicilia- Manzano; don Virgilio Palacio López y pondientes al ejercicio 2000. do en Oviedo, calle Burriana, n¼ 12, 1¼, doña María Dolores Silva Manzano; doña puerta 2. María del Carmen Cancio Magallanes y — Cantidades que pudiera percibir de don José Alberto Del Balzo Rodríguez, que la Gestoría Plan HF/94, S.L. En Oviedo, a 14 de marzo de 2001.— con arreglo a los artículos 49 y 50 en rela- La Secretaria.—5.002. ción con arreglo a la Ley de la Jurisdicción Principal: 609.962 pesetas. — • — Contencioso-Administrativa, puedan com- parecer como codemandados en indicado I n t e re s e s , gastos y costas: 3 0 0 . 0 0 0 recurso, a medio de Abogado y Procurador pesetas. En virtud de lo acordado por el Ilmo. en el plazo de nueve días,con la indicación En Siero, a 15 de marzo de 2001.—La Sr. don Federico Andrés López de la Riva de que de no personarse en dicho plazo, se Secretaria.—5.227. Carrasco, Magistrado del Juzgado de lo les tendrá por parte demandada para los Contencioso-Administrativo número 3 de trámites no precluidos. Oviedo, en el recurso contencioso-admi- DE ZARAGOZA NUMERO 9 nistrativo número 385/2000, tramitado en En Oviedo, a 19 de marzo de 2001.— este Juzgado, a instancia de don Jesús La Secretaria Judicial.—5.027. Edicto González García, contra Ayuntamiento de Don Emilio Molins Garc í a - A t a n c e, Gijón, sobre urbanismo (retirada de pos- Magistrado-Juez de Primera Instancia tes indicativos de propiedad privada), se JUZGADOS DE LO SOCIAL número 9 de Zaragoza, emplaza a tenor de lo establecido en los artículos 47, 49 y 50 de la L.J.C.A., a don DE AVILES NUMERO DOS Hago Saber: Que en la pieza separada Silvino Martínez del Busto (Ave n i d a de declaración de herederos abintestato, Portugal, n¼ 62, esc. 1», 3¼ C), doña Rosa Cédula de notificación dimanante del procedimiento de Fombona Blanco (calle Carmen, n¼ 10, P revención de A b i n t e s t ato de Ofi c i o esc. 1», 3¼ izquierda), don José Antonio Doña Olga Peña Garc í a , S e c re t a ri a s eguido en este Ju z gado al número Fombona Fernández (calle Carmen,nº 10, Judicial del Juzgado de lo Social núme- 20078/2000, por el fallecimiento sin tes- e s c. 1, 3¼ izquierd a ) , y don Dionisio ro dos de Avilés, tar de doña María Rodríguez Muñiz,se ha Menéndez García (calle Coronel Bobes, Hago saber: Que en el procedimiento acordado por resolución de esta fecha lla- n¼ 21, 3¼ A), para que si a su derecho con- Demanda número 541/2000 de este mar a los que se crean con derecho a su viene, puedan personarse en legal forma Juzgado de lo Social, seguidos a instan- herencia, para que comparezcan en el con Abogado y Procurador o Letrado cias de don Javier Obaya Alvarez, contra Juzgado a reclamarla dentro de treinta Habilitado, en plazo de nueve días, con la la empresa Fergón Contratas y Obras, días a contar desde la publicación de este indicación que de no personarse en dicho S.L., Fondo de Garantía Salarial, sobre edicto, acreditando su grado de parentes- plazo, se les tendrá únicamente por parte ordinario, se ha dictado la resolución cuya co con el causante, bajo apercibimiento demandada para los trámites no preclui- p a rte dispositiva es del tenor litera l que de no verificarlo, les parará el perjui- dos. siguiente: cio a que haya lugar en derecho. Este Ju z gado de lo Contencioso- Fallo En Zaragoza,a 16 de marzo de 2001.— Administrativo número 3, está domicilia- El Magi s t ra d o - Juez.—El Secre t a ri o . — do en Oviedo, calle Burriana, n¼ 12, 1¼, Que estimo la demanda formulada por 5.094. puerta 2. don Javier Obaya A l va re z , c o n t ra la 7-IV-2001 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 4643 empresa Fergón Contratas y Obras, S.L., Nombre trabajador: Don José Antonio Y para que le sirva de notificación en a la que condeno a que abone al actor la Antuña Pérez. legal forma a Contratas Ner,S.R.L., en suma de trescientas treinta y cuatro mil i g n o rado parad e ro , expido la pre s e n t e ciento setenta y dos pesetas (344.172 Indemnización: 17.769 pesetas. para su inserción en el BOLETIN OFI- pesetas). Salarios: 1.403.751 pesetas. CIAL del Principado de Asturias, que se hará de forma gratuita según está previsto En cuanto al Fondo de Gara n t í a Notifíquese esta resolución a las partes. en la Ley 1/1996, de 10 de enero, de Salarial, este organismo estará a la res- Asistencia Gratuita, artículo 2.d) y artícu- ponsabilidad legalmente establecida para Y para que le sirva de notificación en lo 6.4. el mismo. legal forma a José Antonio Antuña Pérez, en ignorado paradero, expido la presente Se adv i e rte al destinat a ri o , que las Notifíquese esta sentencia a las partes, para su inserción en el BOLETIN OFI- siguientes comunicaciones se harán en los advirtiendo que contra ella podrán inter- CIAL del Principado de Asturias. estrados de este Juzgado, salvo las que poner re c u rso de suplicación ante el revistan forma de auto o sentencia, o se Tribunal Superior de Justicia, que deberá Se adv i e rte al destinat a ri o , que las trate de emplazamiento. ser anunciado por comparecencia o siguientes comunicaciones se harán en los mediante escrito en este Juzgado dentro estrados de este Juzgado, salvo las que En Gijón, a 19 de marzo de 2001.—La de los cinco días siguientes a la notifica- revistan forma de auto o sentencia, o se Secretaria Judicial.—5.049. ción de la sentencia, previa consignación trate de emplazamiento. de la cantidad objeto de la condena en la DE GIJON NUMERO TRES cuenta número 3320000065054100 del En Gijón, a 14 de marzo de 2001.—La Banco Bilbao Vizcaya, oficina principal Secretaria Judicial.—5.024. Cédulas de notificación de Avilés, pudiendo sustituirse la consig- Número autos: Dem. 561/2000. nación en metálico por el aseguramiento DE GIJON NUMERO DOS mediante aval bancario, en que conste la Doña María del Pilar Prieto Blanco, responsabilidad solidaria del avalista, y Cédula de notificación Secretaria Judicial del Juzgado de lo debiendo efectuar además el ingreso de Social número tres de Gijón, 25.000 pesetas como depósito especial Número autos: Dem. 733/2000. Hago saber: Que en el procedimiento para interponer dicho recurso, todo ello Doña Carmen Villar Sevillano, Secretaria en el caso de que el recurrente no fuera Ejecución número 11/2001 de este Judicial del Juzgado de lo Social núme- Juzgado de lo Social, seguidos a instan- trabajador, su causahabiente, o beneficia- ro dos de Gijón, en funciones, rio del régimen público de la Seguridad cias de don Juan Manuel López Palacio, Social, o no gozara del beneficio de justi- Hago saber: Que en el procedimiento c o n t ra la empresa Aníbal Rodríguez cia gratuita. Siguen firmas rubricadas. Ejecución número 91/2001 de este Rodríguez, sobre ordinario, se ha dictado Juzgado de lo Social, seguidos a instan- la siguiente: Y para que le sirva de notificación en cias de don José Manuel Pareja Alvarez, legal forma a Fergón Contratas y Obras, Propuesta de la Secretaria Judicial doña S.L., en ignorado paradero, expido la pre- don Pe d ro José Lamuño Ruiz, d o n María del Pilar Prieto Blanco. Manuel Méndez Arias, don Enrique José sente para su inserción en el BOLETIN Auto OFICIAL del Principado de Asturias. Díaz Pe ó n , don Santiago González González, don Andrés Corsino Vallina En Gijón,a diecinueve de marzo de dos G a rc í a , don José Antonio Espasandín Se adv i e rte al destinat a ri o , que las mil uno. siguientes comunicaciones se harán en los G e rpe y don José María Ve l á z q u e z estrados de este Juzgado, salvo las que G a rc í a , c o n t ra Contratas Ner, S. R . L . , Hechos revistan forma de auto o sentencia, o se sobre ordinario, se ha dictado resolución, trate de emplazamiento. cuya parte dispositiva es el tenor literal 1. Que en el presente procedimiento siguiente: seguido entre las partes, de una como En Avilés, a 14 de marzo de 2001.—La demandante don Juan Manuel López Secretaria Judicial.—5.076. Despachar ejecución del título mencio- Pa l a c i o , y de otra como demandados nado en los hechos de la presente resolu- Fondo de Garantía Salari a l , A n í b a l DE GIJON NUMERO UNO ción, por un principal de 2.592.046 pese- Rodríguez Rodríguez, se dictó resolución tas,más la cantidad de 194.400 pesetas en judicial despachando ejecución para Cédula de notificación concepto de intereses y 259.200 pesetas cubrir la cantidad de 78.780 pesetas de en concepto de costas provisionales. principal. Número autos: Dem. 730/2000. Dese audiencia al Fondo de Garantía 2. Se han practicado con re s u l t a d o Doña Carmen Villar Sevillano, Secretaria Salarial y a la parte actora, para que en negativo las diligencias judiciales previs- Judicial del Juzgado de lo Social núme- quince días puedan designar la existencia tas en el artículo 248 de la L.P.L. ro uno de Gijón, de nuevos bienes susceptibles de traba, 3. Desconociéndose la existencia de Hago saber: Que en el procedimiento advirtiéndoles que de no ser así se proce- nuevos bienes susceptibles de traba. Ejecución número 82/2001 de este derá a dictar auto de insolvencia provisio- Juzgado de lo Social, seguidos a instan- nal en la presente ejecución. Razonamientos jurídicos cias de don Ezequiel Rapado Alonso,con- Notifíquese la presente resolución a las Primero.— De conformidad con lo dis- tra la empresa José Antonio Antuña Pérez, partes y al Fondo de Garantía Salarial, puesto en el artículo 274 de la L.P.L., de sobre despido,se ha dictado resolución de no encontrarse bienes de la ejecutada en fe cha de hoy, c u ya parte dispositiva , advirtiendo que contra la misma no cabe interponer recurso, sin perjuicio de la los que hacer traba o embargo, o estos copiada en lo necesario, es del tenor fueran insuficientes, se practicarán las siguiente: oposición que con arreglo a la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil (artículo 556) averiguaciones que en el mismo se deta- Dispongo pueda formular la ejecutada. llan, y de ser negativas, tras oir al Fondo de Garantía Salarial,se dictará auto decla- Declarar extinguida la relación laboral Esta es la resolución que propone la rando la insolvencia total o parcial de la que unía a don Ezequiel Rapado Alonso, Secretaria Judicial de este Juzgado, al ejecutada, insolvencia que se entenderá a con la empresa José Antonio A n t u ñ a Ilmo. Sr. don Francisco José De Prado todos los efectos como provisional, hasta Pérez, condenando a ésta a que abone a Fernández, Magistrado-Juez de lo Social que se conozcan bienes de la ejecutada o aquél las cantidades siguientes: número dos. Doy fe. se realicen los ya embargados. 4644 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 7-IV-2001

Segundo.— En el presente supuesto, H e ch o s to de insolvencia punibl e, el intento de cumplido el trámite de audiencia a la eludir los dere chos económicos de los p a rte actora y al Fondo de Gara n t í a P ri m e ro.— En el presente pro c e d i- t rab a j a d o re s , y con independencia de Salarial, sin que por los mismos se haya miento seguido entre don Oscar Gaspar que el acreedor sea un particular o cual- señalado la existencia de nuevos bienes G a rcía Muñiz como demandante, y quier persona pública o privada (art í c u l o procede, sin más trámites, declarar la Pastelería Panadería A g u a d o , S.L. como 257.2 del C.P. ) . insolvencia parcial de la ejecutada. d e m a n d a d a , consta Cert i ficación Acta de Conciliación de fe cha 18 de mayo de Quinto.— Asimismo debe adve rt i rse y Parte dispositiva 2 0 0 0 , c u yo contenido se da por rep ro d u- re q u e ri rse a la ejecutada o a sus adminis- c i d o . t ra d o res o rep re s e n t a n t e s , de trat a rse de En atención a lo expuesto, se acuerda: p e rsonas jurídicas o grupos sin pers o n a- S egundo.— El citado título ha ga n a d o l i d a d : A) Decl a rar a la ejecutada A n í b a l fi rm e z a , sin que conste que la demanda- Rodríguez Rodríguez, con D.N.I. número da haya sat i s fe cho el importe de la canti- A) A que en el plazo máximo de tre s 10.011.398-G, en situación de insolvencia dad líquida y determ i n a d a , que en cuan- días hábiles a contar desde la notifi c a- provisional por importe de setenta y ocho tía de 712.914 pesetas de principal y ción de este auto, de no haber abonado la mil setecientas ochenta (78.780) pesetas. 100.000 pesetas más calculadas para total cantidad objeto de ap remio y sin B) Archivar las actuaciones previa ano- i n t e reses y costas. perjuicio de los re c u rsos que pudiera tación en el libro correspondiente, y sin i n t e rponer que no suspenderán la ex i ge n- R a zonamientos jurídicos cia para ga rantizar sus re s p o n s ab i l i d a- perjuicio de continuar la ejecución si en des. Debiendo asimismo indicar las per- lo sucesivo se conocen nuevos bienes de P ri m e ro.— El ejercicio de la potestad sonas que ostenten dere chos de cualquier la ejecutada. j u ri s d i c c i o n a l , j u z gando y haciendo eje- cutar lo juzga d o , c o rresponde ex cl u s iva- n at u raleza sobre sus bienes y de estar Notifíquese esta resolución a las partes mente a los Ju z gados y Tri bunales deter- sujetos a otro pro c e s o , c o n c retar los y al Fondo de Garantía Salarial,advirtién- minados en las leyes y en los trat a d o s ex t remos de éste que puedan interesar la dose que frente a la misma cabe recurso i n t e rnacionales (artículos 117 de la C.E. e j e c u c i ó n . de reposición en el plazo de cinco días y 2 de la L.O.P. J. ) . D eb e r, i g u a l m e n t e, y bajo su re s p o n s a- hábiles ante este Juzgado. S egundo.— La ejecución del título b i l i d a d, m a n i festar si los bienes pudiera n Y una vez firme, hágase entrega de cer- h abido en este pro c e d i m i e n t o , sea sen- tener nat u raleza ganancial o constituir tificación a la parte ejecutante para que tencia o acto de conciliación (art í c u l o s v ivienda cony u gal hab i t u a l , y si los bie- surta efectos ante el Fondo de Garantía 68 y 84.4 de la L.P. L . ) , se iniciará a ins- nes estuvieren gravados con cargas re a- Salarial. tancia de parte y una vez iniciada la l e s , d eberá manifestar el importe de cré- m i s m a , se tramitará de ofi c i o , d i c t á n d o s e dito ga rantizado y, en su caso, la part e Lo que propongo a S.S». para su con- al efecto las resoluciones y dilige n c i a s pendiente de pago en esta fe cha (art í c u l o formidad. n e c e s a rias (artículo 237 de la L.P. L . ) . 247 de la L.P. L . ) . Conforme el Ilmo. Sr. Magistrado, la Te rc e ro.— Si el título que se ejecuta B) A que ap o rte la titulación de los Secretaria Judicial. condenase al pago de cantidad líquida y bienes que se le embarguen (artículo 655 de la L.E.C.). Y para que le sirva de notificación en d e t e rm i n a d a , se procederá siempre y sin l egal fo rma a Aníbal Rodríguez necesidad de previo re q u e rimiento per- S exto.— Debe adve rt i rse a la ejecuta- Rodríguez, en ignorado paradero, expido sonal a la condenada, al embargo de sus d a , que si deja tra n s c u rrir injustifi c a d a- la presente para su inserción en el BOLE- bienes en cuantía sufi c i e n t e, sólo pro c e- mente los plazos aludidos en los anteri o- TIN OFICIAL del Principado de diendo la adecuación del embargo al res ra zonamientos sin efectuar lo ord e n a- Asturias. o rden lega l , cuando conste la sufi c i e n c i a d o , y mientras no cumpla o no acredite la de los bienes embargados (art í c u l o s imposibilidad de su cumplimiento espe- Se adv i e rte al destinat a ri o , que las 235.1 y 252 de la L.P. L . , y 580 y 592 de c í fi c o , con el fin de obtener o aseg u rar el siguientes comunicaciones se harán en los la L.E.C.). cumplimiento de la obl i gación que se estrados de este Juzgado, salvo las que e j e c u t a , p o d r á , t ras audiencia de las par- revistan forma de auto o sentencia, o se C u a rto.— Debe adve rt i rse y re q u e ri rs e a la ejecutada: t e s , i m p o n e rle el abono de ap re m i o s trate de emplazamiento. p e c u n i a rios de hasta 100.000 pesetas, En Gijón, a 19 de marzo de 2001.—La a) A que cumpla las resoluciones judi- por cada día que se re t rase en el cumpli- Secretaria Judicial.—5.025. ciales fi rmes y preste la colab o ra c i ó n miento de dar o entregar las sumas de re q u e rida en la ejecución de lo re s u e l t o d i n e ro objeto de ap re m i o , o en el cum- — • — ( a rtículo 118 de la C.E.). plimiento de las obl i gaciones legales que se le impongan en la presente re s o l u c i ó n b) A que cumpla estrictamente con su judicial. Cantidades que son indep e n- Número autos: Dem. 8700000/2001. o bl i gación de pago al ejecutante, t ras la dientes de la re s p o n s abilidad ex i gi bl e n o t i ficación de este auto, y mientras ello Doña María del Pilar Prieto Blanco, por demora en el cumplimiento (art í c u l o no realice se irá incrementando el impor- 239 de la L.P. L . ) . Secretaria Judicial del Juzgado de lo te de su deuda con los intereses lega l e s , Social número tres de Gijón, las costas que se deve n g u e n , a cuyo Séptimo.— Pa ra dar cumplimiento de Hago saber: Que en el procedimiento c a rgo se imponen, i n cluso las deriva d a s los artículos 270 de la L.O.P. J. , 23 y 274 Ejecución número 87/2001 de este de los honora rios o dere chos de de la L.P. L . , dese traslado del escrito pre- Juzgado de lo Social, seguidos a instan- A b oga d o s , i n cluidos los de las adminis- sentado y de esta resolución al Fondo de cias de don Oscar Gaspar García Muñiz, t raciones públ i c a s , P ro c u ra d o res o G a rantía Salari a l , al que se notifi c a r á n contra la empresa Pastelería Panadería G raduados Sociales colegi a d o s , q u e las sucesivas actuaciones, p a ra que Aguado, S.L., se ha dictado la siguiente: d e fiendan o rep resenten a la parte con- pueda ejercitar las acciones para las que t ra ria (artículos 25,1 y 267,3 de la esté legi t i m a d o , d ebiendo en un plazo P ropuesta de auto S.S». Secre t a ri a L. P. L . ) . máximo de quince días, instar lo que a su Judicial doña María del Pilar Pri e t o d e re cho conve n ga y designe los bienes Blanco. c) A que se ab s t e n ga de realizar actos del deudor principal que le consten. de disposición en perjuicio de sus acre e- En Gijón, a veintitrés de febrero de dos d o res (artículo 257.1.1 del C.P. ) , i n d i- R e c u é rdesele sus obl i gaciones y dere- mil uno. cándosele que esté tipificado como deli- chos que, en aras a la rápida y efi c a z 7-IV-2001 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 4645 c o n clusión del proceso de ejecución, s e Número autos: Dem. 50/2000. obligación de pago al ejecutante, tras la d e rivan de los artículos 118 de la C.E., notificación de este auto, y mientras ello 33 del E.T. , 2 3 , 2 4 , 6 7 , 2 5 1 , 2 6 2 , 2 6 4 , Doña Carmen Villar Sevillano, Secretaria no realice se irá incrementando el impor- 2 7 0 , 274 y 275 de la L.P. L . Judicial del Juzgado de lo Social núme- te de su deuda con los intereses legales, ro tres de Gijón, las costas que se devenguen,a cuyo cargo En atención a lo expuesto, Hago saber: Que en el procedimiento se imponen, incluso las derivadas de los Dispongo Ejecución número 76/2001 de este h o n o ra rios o dere chos de A b oga d o s , Juzgado de lo Social, seguidos a instan- i n cluidos los de las administra c i o n e s Despachar la ejecución solicitada por cias de Fundación Lab o ral de la p ú bl i c a s , P ro c u ra d o res o Gra d u a d o s don Oscar Gaspar García Muñiz, contra Construcción del Principado de Asturias, Sociales colegi a d o s , que defiendan o Pastelería Panadería Aguado, S.L., por un contra la empresa Italo Pinturas, C.B., representen a la parte contraria (artículos importe de setecientas doce mil novecien- sobre ordinario, se ha dictado la siguien- 25,1 y 267,3 de la L.P.L.). tas catorce (712.914) pesetas de principal, te: y cien mil (100.000) pesetas más calcula- c) A que se abstenga de realizar actos das para intereses y costas. P ropuesta de auto S.S». Secre t a ri a de disposición en perjuicio de sus acree- Judicial doña Carmen Villar Sevillano. dores (artículo 257.1.1 del C.P.), indicán- Ordenando la remisión de oficios a dosele que esté tipificado como delito de Registros y Organismos públicos al obje- En Gijón, a veintiocho de febrero de insolvencia punible, el intento de eludir to de averiguación de los bienes propie- dos mil uno. los derechos económicos de los trabaja- dad de la ejecutada. dores, y con independencia de que el Hechos acreedor sea un particular o cualquier per- Asimismo requiérase a las partes para P ri m e ro.— En el presente pro c e d i- sona pública o privada (artículo 257.2 del que en el término de cinco días, señalen miento seguido entre Fundación Laboral C.P.). bienes y dere chos suscep t i bles de ser de la Construcción del Principado de embargados y en cuantía suficiente para Quinto.— Asimismo debe advertirse y A s t u rias como demandante, e Italo requerirse a la ejecutada o a sus adminis- garantizar las responsabilidades reclama- Pinturas, C.B. como demandada, consta das; o, en su caso, ingresar dichas canti- tradores o representantes, de tratarse de Sentencia de fecha 16 de marzo de 2000, personas jurídicas o grupos sin personali- dades en la cuenta de Depósitos y cuyo contenido se da por reproducido. Consignaciones de este Juzgado, abierta dad: en el Banco Bilbao Vizcaya, oficina prin- Segundo.— El citado título ha ganado A) A que en el plazo máximo de tres cipal de Gijón número 3296.0000.64. firmeza, sin que conste que la demandada días hábiles a contar desde la notificación Número de ejecución y año. haya satisfecho el importe de la cantidad de este auto, de no haber abonado la total liquida y determinada, que en cuantía de Y una vez consten bienes sobre los que cantidad objeto de apremio y sin perjuicio 32.359 pesetas de principal, más 11.326 de los recursos que pudiera interponer trabar embargo, practíquese éste con arre- pesetas presupuestadas para intereses y que no suspenderán la exigencia para glo a derecho por la Comisión Judicial de costas. este Juzgado, o en su caso, continúense ga rantizar sus re s p o n s ab i l i d a d e s . los trámites para declarar la insolvencia. Razonamientos jurídicos Debiendo asimismo indicar las personas que ostenten derechos de cualquier natu- Dar traslado de esta resolución y del Primero.— El ejercicio de la potestad raleza sobre sus bienes y de estar sujetos escrito, interesando la ejecución al Fondo jurisdiccional, juzgando y haciendo eje- a otro proceso, concretar los extremos de de Garantía Salarial a los fines expresados cutar lo juzgado, corresponde exclusiva- éste que puedan interesar la ejecución. en el razonamiento jurídico séptimo. mente a los Juzgados y Tribunales deter- minados en las leyes y en los tratados Deber, igualmente, y bajo su responsa- Notifíquese la presente resolución en internacionales (artículos 117 de la C.E. y bilidad, manifestar si los bienes pudieran forma legal a las partes. 2 de la L.O.P.J.). tener naturaleza ganancial o constituir vivienda conyugal habitual, y si los bie- Modo de impugnarla:Mediante recurso S egundo.— La ejecución del título nes estuvieren gravados con cargas reales, de reposición a presentar en este Juzgado, habido en este procedimiento, sea senten- deberá manifestar el importe de crédito dentro de los cinco días hábiles siguientes cia o acto de conciliación (artículos 68 y garantizado y, en su caso, la parte pen- al de recibirla, cuya sola interposición no 84.4 de la L.P.L.), se iniciará a instancia diente de pago en esta fecha (artículo 247 suspenderá la ejecutividad de lo que se de parte y una vez iniciada la misma, se de la L.P.L.). acuerda (artículo 184-1 de la Ley de tramitará de oficio, dictándose al efecto Procedimiento Laboral). las resoluciones y diligencias necesarias B) A que aporte la titulación de los bie- (artículo 237 de la L.P.L.). nes que se le embarguen (artículo 655 de Lo que propongo a S.S». para su con- la L.E.C.). formidad. Tercero.— Si el título que se ejecuta condenase al pago de cantidad líquida y S exto.— Debe adve rt i rse a la ejecuta- C o n fo rme el Magi s t ra d o - Ju e z , l a determinada, se procederá siempre y sin d a , que si deja tra n s c u rrir injustifi c a d a- Secretaria Judicial. necesidad de previo requerimiento perso- mente los plazos aludidos en los anteri o- res ra zonamientos sin efectuar lo ord e n a- Y para que le sirva de notificación en nal a la condenada,al embargo de sus bie- nes en cuantía suficiente, sólo procedien- d o , y mientras no cumpla o no acredite la l egal fo rma a Pastelería Pa n a d e r í a do la adecuación del embargo al orden imposibilidad de su cumplimiento espe- Aguado, S.L.,en ignorado paradero, expi- legal, cuando conste la suficiencia de los c í fi c o , con el fin de obtener o aseg u rar el do la presente para su inserción en el bienes embargados (artículos 235.1 y 252 cumplimiento de la obl i gación que se BOLETIN OFICIAL del Principado de de la L.P.L., y 580 y 592 de la L.E.C.). e j e c u t a , p o d r á , t ras audiencia de las par- Asturias. t e s , i m p o n e rle el abono de ap re m i o s Cuarto.— Debe advertirse y requerirse p e c u n i a rios de hasta 100.000 pesetas, Se adv i e rte al destinat a ri o , que las a la ejecutada: siguientes comunicaciones se harán en los por cada día que se re t rase en el cumpli- estrados de este Juzgado, salvo las que a) A que cumpla las resoluciones judi- miento de dar o entregar las sumas de revistan forma de auto o sentencia, o se ciales firmes y preste la colaboración d i n e ro objeto de ap re m i o , o en el cum- trate de emplazamiento. requerida en la ejecución de lo resuelto plimiento de las obl i gaciones legales que (artículo 118 de la C.E.). se le impongan en la presente re s o l u c i ó n En Gijón, a 19 de marzo de 2001.—La judicial. Cantidades que son indep e n- Secretaria Judicial.—5.026. b) A que cumpla estrictamente con su dientes de la re s p o n s abilidad ex i gi bl e 4646 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 7-IV-2001 por demora en el cumplimiento (art í c u l o Y para que le sirva de notificación en necesidad de previo requerimiento perso- 239 de la L.P. L . ) . legal forma a Italo Pinturas, C.B., en nal a la condenada,al embargo de sus bie- i g n o rado para d e ro , expido la pre s e n t e nes en cuantía suficiente, sólo procedien- Séptimo.— Para dar cumplimiento de para su inserción en el BOLETIN OFI- do la adecuación del embargo al orden los artículos 270 de la L.O.P.J., 23 y 274 CIAL del Principado de Asturias. legal, cuando conste la suficiencia de los de la L.P.L., dese traslado del escrito pre- bienes embargados (artículos 235.1 y 252 sentado y de esta resolución al Fondo de Se adv i e rte al destinat a ri o , que las de la L.P.L., y 580 y 592 de la L.E.C.). Garantía Salarial, al que se notificarán las siguientes comunicaciones se harán en los s u c e s ivas actuaciones, p a ra que pueda estrados de este Juzgado, salvo las que Cuarto.— Debe advertirse y requerirse ejercitar las acciones para las que esté revistan forma de auto o sentencia, o se a la ejecutada: legitimado,debiendo en un plazo máximo trate de emplazamiento. de quince días, instar lo que a su derecho a) A que cumpla las resoluciones judi- En Gijón, a 21 de marzo de 2001.—La ciales firmes y preste la colaboración convenga y designe los bienes del deudor Secretaria Judicial.—5.239. principal que le consten. requerida en la ejecución de lo resuelto (artículo 118 de la C.E.). — • — Recuérdesele sus obligaciones y dere- chos que, en aras a la rápida y eficaz con- b) A que cumpla estrictamente con su clusión del proceso de ejecución, se deri- Número autos: Dem. 54/2000. obligación de pago al ejecutante, tras la van de los artículos 118 de la C.E., 33 del notificación de este auto, y mientras ello Doña Carmen Villar Sevillano, Secretaria no realice se irá incrementando el impor- E.T., 23, 24, 67, 251, 262, 264, 270, 274 Judicial del Juzgado de lo Social núme- y 275 de la L.P.L. te de su deuda con los intereses legales, ro tres de Gijón, las costas que se devenguen, a cuyo cargo se imponen, incluso las derivadas de los En atención a lo expuesto, Hago saber: Que en el procedimiento h o n o ra rios o dere chos de A b oga d o s , Dispongo Ejecución 80/2001 de este Juzgado de lo S o c i a l , s eguidos a instancias de i n cluidos los de las administra c i o n e s Despachar la ejecución solicitada por Fundación Laboral de la Construcción del p ú bl i c a s , P ro c u ra d o res o Gra d u a d o s Fundación Laboral de la Construcción del Principado de Asturias, contra la empresa Sociales colegi a d o s , que defiendan o P rincipado de A s t u ri a s , c o n t ra Italo Paz Rodríguez López, sobre ordinario, se representen a la parte contraria (artículos Pinturas, C.B., por un importe de 32.359 ha dictado la siguiente: 25,1 y 267,3 de la L.P.L.). pesetas de principal, más 11.326 pesetas c) A que se abstenga de realizar actos presupuestadas para intereses y costas. P ropuesta de auto S.S». Secre t a ri a Judicial doña Carmen Villar Sevillano. de disposición en perjuicio de sus acree- Ordenando la remisión de oficios a dores (artículo 257.1.1 del C.P.), indicán- Registros y Organismos públicos al obje- En Gijón, a veintiocho de febrero de dosele que esté tipificado como delito de insolvencia punible, el intento de eludir to de averiguación de los bienes propie- dos mil uno. los derechos económicos de los trabaja- dad de la ejecutada. Hechos dores, y con independencia de que el Asimismo requiérase a las partes para P ri m e ro.— En el presente pro c e d i- acreedor sea un particular o cualquier per- que en el término de cinco días, señalen miento seguido entre Fundación Laboral sona pública o privada (artículo 257.2 del bienes y dere chos suscep t i bles de ser de la Construcción del Principado de C.P.). embargados y en cuantía suficiente para A s t u rias como demandante, y Pa z Quinto.— Asimismo debe advertirse y garantizar las responsabilidades reclama- Rodríguez López como demandada, requerirse a la ejecutada o a sus adminis- das; o, en su caso, ingresar dichas canti- consta Sentencia de fecha 23 de marzo de tradores o representantes, de tratarse de dades en la cuenta de Depósitos y 2000, cuyo contenido se da por reprodu- personas jurídicas o grupos sin personali- Consignaciones de este Juzgado, abierta cido. dad: en el Banco Bilbao Vizcaya, oficina prin- cipal de Gijón número 3296.0000.64. Segundo.— El citado título ha ganado A) A que en el plazo máximo de tres Número de ejecución y año. firmeza, sin que conste que la demandada días hábiles a contar desde la notificación haya satisfecho el importe de la cantidad de este auto, de no haber abonado la total Y una vez consten bienes sobre los que líquida y determinada, que en cuantía de cantidad objeto de apremio y sin perjuicio trabar embargo,practíquese éste con arre- 36.029 pesetas de principal, más 12.610 de los recursos que pudiera interponer glo a derecho por la Comisión Judicial de pesetas presupuestadas para intereses y que no suspenderán la exigencia para este Juzgado, o en su caso, continúense costas. ga rantizar sus re s p o n s ab i l i d a d e s . los trámites para declarar la insolvencia. Razonamientos jurídicos Debiendo asimismo indicar las personas Dar traslado de esta resolución y del que ostenten derechos de cualquier natu- escrito, interesando la ejecución al Fondo Primero.— El ejercicio de la potestad raleza sobre sus bienes y de estar sujetos de Garantía Salarial a los fines expresados jurisdiccional, juzgando y haciendo eje- a otro proceso, concretar los extremos de en el razonamiento jurídico séptimo. cutar lo juzgado, corresponde exclusiva- éste que puedan interesar la ejecución. mente a los Juzgados y Tribunales deter- Notifíquese la presente resolución en minados en las leyes y en los tratados Deber, igualmente, y bajo su responsa- forma legal a las partes. internacionales (artículos 117 de la C.E. y bilidad, manifestar si los bienes pudieran 2 de la L.O.P.J.). tener naturaleza ganancial o constituir Modo de impugnarla:Mediante recurso vivienda conyugal habitual, y si los bie- de reposición a presentar en este Juzgado, S egundo.— La ejecución del título nes estuvieren gravados con cargas reales, dentro de los cinco días hábiles siguientes habido en este procedimiento, sea senten- deberá manifestar el importe de crédito al de recibirla, cuya sola interposición no cia o acto de conciliación (artículos 68 y garantizado y, en su caso, la parte pen- suspenderá la ejecutividad de lo que se 84.4 de la L.P.L.), se iniciará a instancia diente de pago en esta fecha (artículo 247 acuerda (artículo 184-1 de la Ley de de parte y una vez iniciada la misma, se de la L.P.L.). Procedimiento Laboral). tramitará de oficio, dictándose al efecto las resoluciones y diligencias necesarias B) A que aporte la titulación de los bie- Lo que propongo a S.S». para su con- (artículo 237 de la L.P.L.). nes que se le embarguen (artículo 655 de formidad. la L.E.C.). Tercero.— Si el título que se ejecuta C o n fo rme el Magi s t ra d o - Ju e z , l a condenase al pago de cantidad líquida y Sexto.— Debe advertirse a la ejecuta- Secretaria Judicial. determinada, se procederá siempre y sin da, que si deja transcurrir injustificada- 7-IV-2001 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 4647 mente los plazos aludidos en los anterio- Notifíquese la presente resolución en Lo manda y fi rma S.S». Doy fe. res razonamientos sin efectuar lo ordena- forma legal a las partes. Magistrado-Juez.” do, y mientras no cumpla o no acredite la imposibilidad de su cumplimiento especí- Modo de impugnarla:Mediante recurso Y para que le sirva de notificación en fico, con el fin de obtener o asegurar el de reposición a presentar en este Juzgado, legal forma a Merecuza, S.L.,en ignorado cumplimiento de la obligación que se eje- dentro de los cinco días hábiles siguientes paradero, expido la presente para su inser- cuta, podrá, tras audiencia de las partes, al de recibirla, cuya sola interposición no ción en el BOLETIN OFICIAL del imponerle el abono de apremios pecunia- suspenderá la ejecutividad de lo que se Principado de Asturias. rios de hasta 100.000 pesetas, por cada acuerda (artículo 184-1 de la Ley de Procedimiento Laboral). En Mieres, a 6 de marzo de 2001.—La día que se retrase en el cumplimiento de Secretaria Judicial.—5.077. dar o entregar las sumas de dinero objeto Lo que propongo a S.S». para su con- — • — de apremio, o en el cumplimiento de las formidad. obligaciones legales que se le impongan en la presente resolución judicial. C o n fo rme el Magi s t ra d o - Ju e z , l a Número autos: Dem. 531/2000. Cantidades que son independientes de la Secretaria Judicial. responsabilidad exigible por demora en el Doña Begoña Ozamiz Bage n e t a , cumplimiento (artículo 239 de la L.P.L.). Y para que le sirva de notificación en Secretaria Judicial del Juzgado de lo legal forma a Paz Rodríguez López, en Social número uno de Mieres, Séptimo.— Para dar cumplimiento de i g n o rado para d e ro , expido la pre s e n t e los artículos 270 de la L.O.P.J., 23 y 274 para su inserción en el BOLETIN OFI- Hago saber: Que en el procedimiento de la L.P.L., dese traslado del escrito pre- CIAL del Principado de Asturias. Ejecución número 3/2001 de este Juzgado sentado y de esta resolución al Fondo de de lo Social, seguidos a instancias de Garantía Salarial, al que se notificarán las Se adv i e rte al destinat a ri o , que las doña Ana Belén Barreiro Vázquez, contra s u c e s ivas actuaciones, p a ra que pueda siguientes comunicaciones se harán en los la empresa Merecuza, S.L., en ignorado ejercitar las acciones para las que esté estrados de este Juzgado, salvo las que paradero, sobre ordinario, se ha dictado legitimado,debiendo en un plazo máximo revistan forma de auto o sentencia, o se Auto de fecha 18 de enero de 2001, cuya de quince días, instar lo que a su derecho trate de emplazamiento. p a rte dispositiva es del tenor litera l convenga y designe los bienes del deudor siguiente: principal que le consten. En Gijón, a 21 de marzo de 2001.—La Secretaria Judicial.—5.240. Dispongo Recuérdesele sus obligaciones y dere- “ P ri m e ro.— Despachar la ejecución chos que, en aras a la rápida y eficaz con- DE MIERES NUMERO UNO clusión del proceso de ejecución, se deri- solicitada por doña Ana Belén Barreiro van de los artículos 118 de la C.E., 33 del Cédulas de notificación Vázquez, contra la empresa Merecuza, E.T., 23, 24, 67, 251, 262, 264, 270, 274 S.L., por un importe de 127.884 (ciento y 275 de la L.P.L. Número autos: Dem. 531/2000. veintisiete mil ochocientas ochenta y cua- t ro) pesetas de pri n c i p a l , más 20.781 En atención a lo expuesto, Doña Begoña Ozamiz Bage n e t a , (veinte mil setecientas ochenta y una) Secretaria Judicial del Juzgado de lo pesetas para costas e intereses que se fijan Dispongo Social número uno de Mieres, provisionalmente. Despachar la ejecución solicitada por Hago saber: Que en el procedimiento Segundo.— Trabar embargo de los bie- Fundación Laboral de la Construcción del Ejecución número 3/2001 de este Juzgado nes de la demandada en cuantía suficien- P rincipado de A s t u ri a s , c o n t ra Pa z de lo Social, seguidos a instancias de te, y desconociéndose bienes concretos, Rodríguez López, por un importe de doña Ana Belén Barreiro Vázquez, contra procédase a la averiguación de los mis- 36.029 pesetas de principal, más 12.610 la empresa Merecuza, S.L., en ignorado mos y a tal fin, expídanse los correspon- pesetas presupuestadas para intereses y paradero,sobre ordinario,se ha dictado la dientes oficios y mandamientos al Sr. Jefe costas. siguiente: Provincial de Tráfico, Ilmo. Alcalde y Registro de la Propiedad de Mieres. Ordenando la remisión de oficios a “Providencia del Ilmo. Sr. Magistrado Registros y Organismos públicos al obje- don Manuel González-Portal Díaz. Y asimismo, para que todos ellos, y sin to de averiguación de los bienes propie- perjuicio de las exigencias legales, en el dad de la ejecutada. En Mieres,a dieciséis de febrero de dos plazo máximo de cinco días, faciliten la mil uno. relación de todos los bienes o derechos de Asimismo requiérase a las partes para la deudora de que tenga constancia. que en el término de cinco días, señalen Dada cuenta, por presentado el anterior bienes y dere chos suscep t i bles de ser escrito, únase a los autos de su razón, y Advirtiéndose a las Autoridades y fun- embargados y en cuantía suficiente para visto lo en él interesado, se acuerda el cionarios requeridos de las responsabili- garantizar las responsabilidades reclama- embargo sobre el derecho de traspaso y dades derivadas del incumplimiento das; o, en su caso, ingresar dichas canti- arriendo del local de negocio, donde la i n j u s t i ficado de lo acordado (art í c u l o s dades en la cuenta de Depósitos y empresa Merecuza, S.L., ejerce la activi- 75.3 y 238.3 de la L.P.L.). Consignaciones de este Juzgado, abierta dad en cuantía suficiente para asegurar un en el Banco Bilbao Vizcaya, oficina prin- principal de 127.884 pesetas y 20.781 En caso positivo, se acuerda el embar- cipal de Gijón número 3296.0000.64. pesetas de intereses y costas. go de los posibles vehículos propiedad de Número de ejecución y año. la ejecutada, interesándose a su vez, la Notifíquese esta resolución a las partes correspondiente anotación y consiguiente Y una vez consten bienes sobre los que y al propietario del local de negocio don certificación. trabar embargo, practíquese éste con arre- Vicente Santamaría Fernández. glo a derecho por la Comisión Judicial de Tercero.— Advertir y requerir a la eje- este Juzgado, o en su caso, continúense Modo de impugnarla:Mediante recurso cutada de las obligaciones y requerimien- los trámites para declarar la insolvencia. de reposición a presentar en este Juzgado, tos que se le efectúan en los razonamien- dentro de los cinco días hábiles siguientes tos jurídicos cuarto y quinto de esta reso- Dar traslado de esta resolución y del al de recibirla, cuya sola interposición no l u c i ó n , y de las consecuencias de su escrito, interesando la ejecución al Fondo suspenderá la ejecutividad de lo que se incumplimiento que se detallan en el de Garantía Salarial a los fines expresados acuerda (artículo 184-1 de la Ley de razonamiento sexto, y que podrán dar en el razonamiento jurídico séptimo. Procedimiento Laboral). lugar a la imposición de apremios pecu- 4648 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 7-IV-2001 niarios en cuantía de hasta 100.000 pese- La Ilma. Sra. doña Paloma Gutiérrez Bilbao Vizcaya, S.A., a nombre de este tas por cada día de retraso. Campos, Magistrada-Juez del Juzgado de Juzgado, con el número 3358, acreditan- lo Social número uno de los de Oviedo, do mediante la presentación del justifi- Cuarto.— Dar traslado de esta resolu- así lo mandó y firma. Doy fe. cante de ingreso en el periodo comprendi- ción y del escrito interesando la ejecución do hasta la formalización del recurso, así al Fondo de Garantía Salarial, a los fines El Magistrado-Juez. Ante mí. como,en el caso de haber sido condenado expresados en el razonamiento jurídico en sentencia al pago de alguna cantidad, séptimo. Y para que le sirva de notificación en l egal fo rma a Instalaciones Eléctri c a s consignar en la cuenta de Depósitos y Notifíquese la presente resolución a las Daval, S.L.,en ignorado paradero, expido Consignaciones ab i e rta en el anteri o r partes. la presente para su inserción en el BOLE- Banco a nombre de este Juzgado, con el TIN OFICIAL del Principado de número 3358, la cantidad objeto de con- Modo de impugnarla:Mediante recurso Asturias. dena, o formalizar aval bancario por dicha de reposición a presentar en este Juzgado, cantidad en el que se haga constar la res- dentro de los tres días hábiles siguientes Se adv i e rte al destinat a ri o , que las ponsabilidad solidaria del avalista, incor- al de recibirla, cuya sola interposición no siguientes comunicaciones se harán en los porándolos a este Juzgado con el anuncio suspenderá la ejecutividad de lo que se estrados de este Juzgado, salvo las que de recurso. acuerda (artículo 184-1 de la Ley de revistan forma de auto o sentencia, o se Procedimiento Laboral). trate de emplazamiento. En todo caso, el re c u rrente deb e r á designar Letrado para la tramitación del C o n fo rme el Magi s t ra d o - Ju e z , l a En Oviedo, a 15 de marzo de 2001.— recurso, al momento de anunciarlo. Secretaria Judicial.” La Secretaria Judicial.—5.018. Así por esta mi sentencia, definitiva- Y para que le sirva de notificación en — • — mente juzgado, lo pronuncio, mando y legal forma a Merecuza, S.L.,en ignorado firmo. paradero, expido la presente para su inser- Doña María José Menéndez Urbón, ción en el BOLETIN OFICIAL del Y para que le sirva de notificación en Secretaria Judicial del Juzgado de lo Principado de Asturias. legal forma a Angel y Otros, S.L., en Social número uno de Oviedo, i g n o rado para d e ro , expido la pre s e n t e En Mieres, a 6 de marzo de 2001.—La para su inserción en el BOLETIN OFI- Secretaria Judicial.—5.078. Hago saber: Que en el procedimiento Demanda número 1/2001 de este Juzgado CIAL del Principado de Asturias. de lo Social, seguidos a instancias de don Se adv i e rte al destinat a ri o , que las DE OVIEDO NUMERO UNO Joaquín A l va rez Rodríguez, c o n t ra la siguientes comunicaciones se harán en los empresa Angel y Otros, S.L., Fondo de Cédulas de notificación estrados de este Juzgado, salvo las que Garantía Salarial, sobre despido, se ha revistan forma de auto o sentencia, o se Número autos: Dem. 879/2000. dictado la siguiente resolución cuya parte dispositiva, copiada a su tenor literal, trate de emplazamiento. Doña María José Menéndez Urbón, dice: En Oviedo, a 16 de marzo de 2001.— Secretaria Judicial del Juzgado de lo La Secretaria Judicial.—5.074. Social número uno de Oviedo, Que estimando la demanda formulada por don Joaquín Alvarez Rodríguez, con- — • — Hago saber: Que en el procedimiento t ra A n gel y Otro s , S. L . , Fondo de Ejecución número 11/2001 de este Garantía Salarial, debo declarar y declaro Juzgado de lo Social, seguidos a instan- la improcedencia del despido del actor Doña María José Menéndez Urbón, cias de don Alberto Cigales Jirout, contra acordado por la empresa demandada, y Secretaria Judicial del Juzgado de lo la empresa Instalaciones Eléctricas Daval, extinguida la relación laboral, condeno a Social número uno de Oviedo, S.L., Fondo de Garantía Salarial, sobre ésta a estar y pasar por tal declaración y Hago saber: Que en el procedimiento despido, se ha dictado la siguiente resolu- abonar al actor la cantidad 738.769 pese- Demanda número 50/2001 de este ción cuya parte dispositiva, copiada a su tas en concepto de indemnización, más Juzgado de lo Social, seguidos a instan- tenor literal, dice: los salarios de tramitación devengados cias de don José Antonio Fe rn á n d e z desde la fecha del despido hasta la pre- R o d r í g u e z , c o n t ra la empresa J. M . Que debía declarar y declaraba a la sente resolución. e m p resa demandada ejecutada Tamargo, sobre ordinario, se ha dictado la Instalaciones Eléctricas Daval, S.L., en Quedando obl i gado el Fondo de siguiente resolución, cuya parte dispositi- estado legal de insolvencia, con carácter Garantía Salarial con los límites que esta- va, copiada a su tenor literal, dice: provisional, por la cantidad de 1.525.953 blece el artículo 33 del Estatuto de los pesetas, hasta tanto no venga a mejor Trabajadores. Que estimando parcialmente la deman- estado de fortuna y se lleven estos autos al da fo rmulada por don José A n t o n i o archivo, entregando a la parte ejecutante Notifíquese esta sentencia a las partes, Fe rnández Rodríguez, c o n t ra Instituto los testimonios debidos para que pueda advirtiendo que contra ella podrán inter- Nacional de la Seg u ridad Social, ejecutar ante el organismo oportuno sus poner re c u rso de suplicación ante el Tesorería General de la Seguridad Social, derechos correspondientes. Tribunal Superior de Justicia, que deberá Instituto Nacional de la Salud, Mutua ser anunciado por comparecencia o Madin y J.M. Tamargo, debo de condenar Notifíquese este auto a la empresa eje- mediante escrito en este Juzgado, dentro y condeno a la Mutua Madin, a abonar al cutada, a medio de edictos en el BOLE- de los cinco días siguientes a la notifica- actor la cantidad de 286.000 pesetas por TIN OFICIAL del Principado de Asturias ción de esta sentencia, o por simple mani- el concepto expresado. Absolviéndole del y en el tablón de anuncios de este festación en el momento en que se le resto de las pretensiones formuladas. Juzgado. practique la notificación. Notifíquese esta sentencia a las partes, Modo de impugnarla:Mediante recurso A dv i é rtase igualmente al re c u rre n t e advirtiendo que contra ella podrán inter- de reposición a presentar en este Juzgado, que no fuera trabajador o beneficiario del poner re c u rso de suplicación ante el dentro de los cinco días hábiles siguientes Régimen público de Seguridad Social, o Tribunal Superior de Justicia, que deberá al de recibirla, cuya sola interposición no causahabiente suyos,o no tenga reconoci- ser anunciado por comparecencia o suspenderá la ejecutividad de lo que se do el beneficio de justicia gratuita, que mediante escrito en este Juzgado, dentro acuerda (artículo 184-1 de la Ley de deberá depositar la cantidad de 25.000 de los cinco días siguientes a la notifica- Procedimiento Laboral). pesetas en la cuenta abierta en Banco- ción de esta sentencia,o por simple mani- 7-IV-2001 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 4649 festación en el momento en que se le Segundo.— Trabar embargo de los bie- lo sucesivo se conocen nuevos bienes de practique la notificación. nes de la demandada en cuantía suficien- la ejecutada. te, guardándose en la traba el orden legal A dv i é rtase igualmente al re c u rre n t e establecido en el artículo 1.447 de la Ley Frente a esta resolución procede recur- que no fuera trabajador o beneficiario del de Enjuiciamiento Civil. A tal efecto, so de reposición ante este Juzgado, en el Régimen público de Seguridad Social, o líbrese oficio a la Oficina del Catastro, así plazo de tres días hábiles. causahabiente suyos,o no tenga reconoci- como la Jefatura de Tráfico, a los efectos do el beneficio de justicia gratuita, que El Ilmo. Sr. don Tomás Maíllo de averiguar los posibles bienes de los Fernández, Magistrado-Juez del Juzgado deberá depositar la cantidad de 25.000 que sean titulares las ejecutadas. pesetas en la cuenta abierta en a nombre de lo Social número dos de los de Oviedo, de este Juzgado, con el número 3358, Notifíquese la presente resolución a las así lo mandó y firma. Doy fe. acreditando mediante la presentación del partes, haciendo saber a la ejecutada que El Magi s t ra d o - Juez Sr. Maíllo justificante de ingreso en el periodo com- podrá abonar el importe a través de la Fernández, firmado y rubricado. Ante mí, prendido hasta la formalización del recur- cuenta de Depósitos y Consignaciones de don Misael León Nori ega , fi rmado y so,así como,en el caso de haber sido con- este Juzgado, abierta en el BBV, calle rubricado.” denado en sentencia al pago de alguna Mendizábal, 1, de Oviedo, número 3358 c a n t i d a d, consignar en la cuenta de 0000 64 00017300. Y para que le sirva de notificación en D epósitos y Consignaciones ab i e rta a l egal fo rma a María A n geles Lozano Modo de impugnarla:Mediante recurso nombre de este Juzgado, en el Banco Espina, en ignorado paradero, expido la de reposición a presentar en este Juzgado, presente para su inserción en el BOLE- Bilbao Vizcaya, con el número 3358, la dentro de los tres días hábiles siguientes cantidad objeto de condena, o formalizar TIN OFICIAL del Principado de al de recibirla, cuya sola interposición no Asturias. aval bancario por dicha cantidad en el que suspenderá la ejecutividad de lo que se se haga constar la responsabilidad solida- acuerda (artículo 184-1 de la Ley de Se adv i e rte al destinat a ri o , que las ria del avalista, incorporándolos a este Procedimiento Laboral). siguientes comunicaciones se harán en los Juzgado con el anuncio de recurso. estrados de este Juzgado, salvo las que C o n fo rme el Magi s t ra d o - Ju e z , l a revistan forma de auto o sentencia, o se En todo caso, el re c u rrente deb e r á Secretaria Judicial. designar Letrado para la tramitación del trate de emplazamiento. recurso, al momento de anunciarlo. Y para que le sirva de notificación en En Oviedo, a 16 de marzo de 2001.— legal forma a Federación de Tiro al Plato, El Secretario Judicial.—5.134. Así por esta mi sentencia, definitiva- en ignorado paradero, expido la presente mente juzgado, lo pronuncio, mando y para su inserción en el BOLETIN OFI- — • — firmo. CIAL del Principado de Asturias. Y para que le sirva de notificación en Se adv i e rte al destinat a ri o , que las Número autos: Dem. 67/2000. legal forma a J.M. Tamargo, en ignorado siguientes comunicaciones se harán en los Don Misael León Nori ega , S e c re t a ri o paradero, expido la presente para su inser- estrados de este Juzgado, salvo las que ción en el BOLETIN OFICIAL del Judicial del Juzgado de lo Social núme- revistan forma de auto o sentencia, o se ro dos de Oviedo, Principado de Asturias. trate de emplazamiento. Hago saber: Que en el procedimiento Se adv i e rte al destinat a ri o , que las En Oviedo, a 16 de marzo de 2001.— Ejecución número 51/2001 de este siguientes comunicaciones se harán en los La Secretaria Judicial.—5.159. Juzgado de lo Social, seguidos a instan- estrados de este Juzgado, salvo las que cias de Fundación Lab o ral de la revistan forma de auto o sentencia, o se DE OVIEDO NUMERO DOS Construcción del Principado de Asturias, trate de emplazamiento. contra la empresa Plus Yayo, S.L., sobre En Oviedo, a 20 de marzo de 2001.— Cédulas de notificación ordinario, se ha dictado con fecha 16 de La Secretaria Judicial.—5.075. marzo de 2001, Auto cuya parte dispositi- Número autos: Dem. 66/2000. va copiada a su tenor literal, dice: — • — Don Misael León Nori ega , S e c re t a ri o “Que debía declarar y declaraba a la Judicial del Juzgado de lo Social núme- referida ejecutada Plus Yayo, S.L., en Autos número: Dem. 718/2000. ro dos de Oviedo, situación de insolvencia legal con carácter Doña María José Menéndez Urbón, Hago saber: Que en el procedimiento provisional, por importe de 229.517 pese- Secretaria Judicial del Juzgado de lo Ejecución número 62/2001 de este tas. Insolvencia que se entenderá a todos Social número uno de Oviedo, Juzgado de lo Social, seguidos a instan- los efectos como provisional. cias de la Fundación Lab o ral de la Hago saber: Que en el procedimiento Procédase al archivo de las presentes Construcción del Principado de Asturias, actuaciones previa anotación en el libro Ejecución número 173/2000 de este contra la empresa María Angeles Lozano Juzgado de lo Social, seguidos a instan- correspondiente de este Juzgado, y sin Espina, sobre ordinario, se ha dictado con perjuicio de continuar la ejecución si en cias de doña María A n geles Tab o a d a fecha 16 de marzo de 2001, Auto cuya Ríos, contra la empresa Federación de lo sucesivo se conocen nuevos bienes de parte dispositiva copiada a su tenor literal, la ejecutada. Tiro, Federación de Tiro al Plato, sobre dice: ordinario, se ha dictado la siguiente reso- Frente a esta resolución procede recur- lución cuya parte dispositiva,copiada a su “Que debía declarar y declaraba a la so de reposición ante este Juzgado, en el tenor literal, dice: referida ejecutada María Angeles Lozano plazo de tres días hábiles. Espina, en situación de insolvencia legal Dispongo con carácter provisional, por importe de El Ilmo. Sr. don Tomás Maíllo 387.643 pesetas. Insolvencia que se Fernández, Magistrado-Juez del Juzgado P ri m e ro.— Despachar la ejecución entenderá a todos los efectos como provi- de lo Social número dos de los de Oviedo, solicitada por doña María A n ge l e s sional. así lo mandó y firma. Doy fe. Taboada Ríos, contra Federación de Tiro, Federación de Tiro al Plato,por un impor- Procédase al archivo de las presentes El Magi s t ra d o - Juez Sr. Maíllo te de 703.904 pesetas de principal, más actuaciones previa anotación en el libro Fernández, firmado y rubricado. Ante mí, 112.000 pesetas para costas e intereses correspondiente de este Juzgado, y sin don Misael León Nori ega , fi rmado y que se fijan provisionalmente. perjuicio de continuar la ejecución si en rubricado.” 4650 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 7-IV-2001

Y para que le sirva de notificación en Número autos: Dem. 64/2000. marzo de 2001, Auto cuya parte dispositi- legal forma a Plus Yayo, S.L., en ignora- va copiada a su tenor literal, dice: do paradero, expido la presente para su Don Misael León Nori ega , S e c re t a ri o inserción en el BOLETIN OFICIAL del Judicial del Juzgado de lo Social núme- “Que debía declarar y declaraba a la Principado de Asturias. ro dos de Oviedo, re fe rida ejecutada Ronava de Construcciones y Obras, S.L., en situa- Se adv i e rte al destinat a ri o , que las Hago saber: Que en el procedimiento ción de insolvencia legal con carácter pro- siguientes comunicaciones se harán en los Ejecución número 40/2001 de este visional, por importe de 21.184 pesetas. estrados de este Juzgado, salvo las que Juzgado de lo Social, seguidos a instan- Insolvencia que se entenderá a todos los revistan forma de auto o sentencia, o se cias de la Fundación Lab o ral de la efectos como provisional. trate de emplazamiento. Construcción del Principado de Asturias, contra la empresa Squor Constructoria, Procédase al archivo de las presentes En Oviedo, a 16 de marzo de 2001.— S.L., sobre ordinario, se ha dictado con actuaciones previa anotación en el libro El Secretario Judicial.—5.135. fecha 16 de marzo de 2001, Auto cuya correspondiente de este Juzgado, y sin parte dispositiva copiada a su tenor literal, perjuicio de continuar la ejecución si en — • — dice: lo sucesivo se conocen nuevos bienes de la ejecutada. Número autos: Dem. 91/2000. “Que debía declarar y declaraba a la referida ejecutada Squor Constructoria, Frente a esta resolución procede recur- Don Misael León Nori ega , S e c re t a ri o S.L., en situación de insolvencia legal con so de reposición ante este Juzgado, en el Judicial del Juzgado de lo Social núme- carácter prov i s i o n a l , por importe de plazo de tres días hábiles. ro dos de Oviedo, 1.370.095 pesetas. Insolvencia que se entenderá a todos los efectos como provi- El Ilmo. Sr. don Tomás Maíllo Hago saber: Que en el procedimiento sional. Fernández, Magistrado-Juez del Juzgado Ejecución número 45/2001 de este de lo Social número dos de los de Oviedo, Juzgado de lo Social, seguidos a instan- Procédase al archivo de las presentes así lo mandó y firma. Doy fe. cias de la Fundación Lab o ral de la actuaciones previa anotación en el libro Construcción del Principado de Asturias, correspondiente de este Juzgado, y sin El Magi s t ra d o - Juez Sr. Maíllo c o n t ra la empresa Geotecnia del perjuicio de continuar la ejecución si en Fernández, firmado y rubricado. Ante mí, Principado, S.L., sobre ordinario, se ha lo sucesivo se conocen nuevos bienes de don Misael León Nori ega , fi rmado y dictado con fecha 16 de marzo de 2001, la ejecutada. rubricado.” Auto cuya parte dispositiva copiada a su tenor literal, dice: Frente a esta resolución procede recur- Y para que le sirva de notificación en so de reposición ante este Juzgado, en el legal forma a Ronava de Construcciones y “Que debía declarar y declaraba a la plazo de tres días hábiles. Obras, S.L.,en ignorado paradero, expido re fe rida ejecutada Geotecnia del la presente para su inserción en el BOLE- El Ilmo. Sr. don Tomás Maíllo Principado, S.L., en situación de insol- TIN OFICIAL del Principado de Fernández, Magistrado-Juez del Juzgado vencia legal con carácter provisional, por Asturias. importe de 403.990 pesetas. Insolvencia de lo Social número dos de los de Oviedo, que se entenderá a todos los efectos como así lo mandó y firma. Doy fe. Se adv i e rte al destinat a ri o , que las provisional. El Magi s t ra d o - Juez Sr. Maíllo siguientes comunicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que Procédase al archivo de las presentes Fernández, firmado y rubricado. Ante mí, don Misael León Nori ega , fi rmado y revistan forma de auto o sentencia, o se actuaciones previa anotación en el libro trate de emplazamiento. correspondiente de este Juzgado, y sin rubricado.” perjuicio de continuar la ejecución si en Y para que le sirva de notificación en En Oviedo, a 16 de marzo de 2001.— lo sucesivo se conocen nuevos bienes de legal forma a Squor Constructoria, S.L., El Secretario Judicial.—5.138. la ejecutada. en ignorado paradero, expido la presente — • — Frente a esta resolución procede recur- para su inserción en el BOLETIN OFI- CIAL del Principado de Asturias. so de reposición ante este Juzgado, en el Número autos: Dem. 10/2000. plazo de tres días hábiles. Se adv i e rte al destinat a ri o , que las Don Misael León Nori ega , S e c re t a ri o El Ilmo. Sr. don Tomás Maíllo siguientes comunicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que Judicial del Juzgado de lo Social núme- Fernández, Magistrado-Juez del Juzgado ro dos de Oviedo, de lo Social número dos de los de Oviedo, revistan forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento. así lo mandó y firma. Doy fe. Hago saber: Que en el procedimiento En Oviedo, a 16 de marzo de 2001.— Ejecución número 36/2001 de este El Magi s t ra d o - Juez Sr. Maíllo Juzgado de lo Social, seguidos a instan- Fernández, firmado y rubricado. Ante mí, El Secretario Judicial.—5.137. cias de Fundación Lab o ral de la don Misael León Nori ega , fi rmado y — • — Construcción del Principado de Asturias, rubricado.” contra la empresa Contesón, S.L., sobre Y para que le sirva de notificación en Número autos: Dem. 63/2000. ordinario, se ha dictado con fecha 16 de legal forma a Geotecnia del Principado, marzo de 2001, Auto cuya parte dispositi- S.L., en ignorado paradero, expido la pre- Don Misael León Nori ega , S e c re t a ri o va copiada a su tenor literal, dice: sente para su inserción en el BOLETIN Judicial del Juzgado de lo Social núme- OFICIAL del Principado de Asturias. ro dos de Oviedo, “Que debía declarar y declaraba a la refe r ida ejecutada Contesón, S. L . , e n Se adv i e rte al destinat a ri o , que las Hago saber: Que en el procedimiento situación de insolvencia legal con carácter siguientes comunicaciones se harán en los Ejecución número 39/2001 de este provisional, por importe de 86.402 pese- estrados de este Juzgado, salvo las que Juzgado de lo Social, seguidos a instan- tas. Insolvencia que se entenderá a todos revistan forma de auto o sentencia, o se cias de Fundación Lab o ral de la los efectos como provisional. trate de emplazamiento. Construcción del Principado de Asturias, c o n t ra la empresa Ronava de Procédase al archivo de las presentes En Oviedo, a 16 de marzo de 2001.— Construcciones y Obras, S.L., sobre ordi- actuaciones previa anotación en el libro El Secretario Judicial.—5.136. nario, se ha dictado con fecha 16 de correspondiente de este Juzgado, y sin 7-IV-2001 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 4651 perjuicio de continuar la ejecución si en Fernández, firmado y rubricado. Ante mí, En Oviedo, a 16 de marzo de 2001.— lo sucesivo se conocen nuevos bienes de don Misael León Nori ega , fi rmado y El Secretario Judicial.—5.141. la ejecutada. rubricado.” — • — Frente a esta resolución procede recur- Y para que le sirva de notificación en so de reposición ante este Juzgado, en el legal forma a Contratas Francisco Ortiz, Número autos: Dem. 84/2000. plazo de tres días hábiles. S.L., en ignorado paradero, expido la pre- sente para su inserción en el BOLETIN Don Misael León Nori ega , S e c re t a ri o El Ilmo. Sr. don Tomás Maíllo OFICIAL del Principado de Asturias. Judicial del Juzgado de lo Social núme- Fernández, Magistrado-Juez del Juzgado ro dos de Oviedo, de lo Social número dos de los de Oviedo, Se adv i e rte al destinat a ri o , que las así lo mandó y firma. Doy fe. siguientes comunicaciones se harán en los Hago saber: Que en el procedimiento estrados de este Juzgado, salvo las que Ejecución número 30/2001 de este El Magi s t ra d o - Juez Sr. Maíllo revistan forma de auto o sentencia, o se Juzgado de lo Social, seguidos a instan- Fernández, firmado y rubricado. Ante mí, trate de emplazamiento. cias de Fundación Lab o ral de la don Misael León Nori ega , fi rmado y Construcción del Principado de Asturias, rubricado.” En Oviedo, a 16 de marzo de 2001.— contra la empresa Aller Obras y Minería, El Secretario Judicial.—5.140. S.L., sobre ordinario, se ha dictado con Y para que le sirva de notificación en — • — fecha 16 de marzo de 2001, Auto cuya legal forma a Contesón, S.L., en ignorado parte dispositiva copiada a su tenor literal, paradero, expido la presente para su inser- dice: ción en el BOLETIN OFICIAL del Número autos: Dem. 85/2000. Principado de Asturias. “Que debía declarar y declaraba a la Don Misael León Nori ega , S e c re t a ri o referida ejecutada Aller Obras y Minería, Judicial del Juzgado de lo Social núme- Se adv i e rte al destinat a ri o , que las S.L.,en situación de insolvencia legal con ro dos de Oviedo, siguientes comunicaciones se harán en los carácter prov i s i o n a l , por importe de estrados de este Juzgado, salvo las que Hago saber: Que en el procedimiento 18.014 pesetas. Insolvencia que se enten- revistan forma de auto o sentencia, o se Ejecución número 31/2001 de este derá a todos los efectos como provisional. trate de emplazamiento. Juzgado de lo Social, seguidos a instan- cias de la Fundación Lab o ral de la Procédase al archivo de las presentes En Oviedo, a 16 de marzo de 2001.— actuaciones previa anotación en el libro El Secretario Judicial.—5.139. Construcción del Principado de Asturias, contra la empresa José Luis Cordeiro correspondiente de este Juzgado, y sin — • — Martín, sobre ordinario, se ha dictado con perjuicio de continuar la ejecución si en fecha 16 de marzo de 2001, Auto cuya lo sucesivo se conocen nuevos bienes de la ejecutada. Número autos: Dem. 89/2000. parte dispositiva copiada a su tenor literal, dice: Frente a esta resolución procede recur- Don Misael León Nori ega , S e c re t a ri o “Que debía declarar y declaraba a la so de reposición ante este Juzgado, en el Judicial del Juzgado de lo Social núme- plazo de tres días hábiles. ro dos de Oviedo, re fe rida ejecutada José Luis Cord e i ro Martín en situación de insolvencia legal El Ilmo. Sr. don Tomás Maíllo Hago saber: Que en el procedimiento con carácter provisional, por importe de Fernández, Magistrado-Juez del Juzgado Ejecución número 34/2001 de este 162.797 pesetas. Insolvencia que se de lo Social número dos de los de Oviedo, Juzgado de lo Social, seguidos a instan- entenderá a todos los efectos como provi- así lo mandó y firma. Doy fe. cias de la Fundación Lab o ral de la sional. Construcción del Principado de Asturias, Procédase al archivo de las presentes El Magi s t ra d o - Juez Sr. Maíllo contra la empresa Contratas Francisco actuaciones previa anotación en el libro Fernández, firmado y rubricado. Ante mí, Ortiz, S.L., sobre ordinario, se ha dictado correspondiente de este Juzgado, y sin don Misael León Nori ega , fi rmado y con fecha 16 de maro de 2001, Auto cuya perjuicio de continuar la ejecución si en rubricado.” parte dispositiva copiada a su tenor literal, lo sucesivo se conocen nuevos bienes de dice: Y para que le sirva de notificación en la ejecutada. legal forma a Aller Obras y Minería, S.L., “Que debía declarar y declaraba a la Frente a esta resolución procede recur- en ignorado paradero, expido la presente re fe rida ejecutada Contratas Fra n c i s c o so de reposición ante este Juzgado, en el para su inserción en el BOLETIN OFI- Ortiz, S.L., en situación de insolvencia plazo de tres días hábiles. CIAL del Principado de Asturias. legal con carácter provisional, por impor- te de 55.044 pesetas. Insolvencia que se El Ilmo. Sr. don Tomás Maíllo Se adv i e rte al destinat a ri o , que las entenderá a todos los efectos como provi- Fernández, Magistrado-Juez del Juzgado siguientes comunicaciones se harán en los sional. de lo Social número dos de los de Oviedo, estrados de este Juzgado, salvo las que así lo mandó y firma. Doy fe. revistan forma de auto o sentencia, o se Procédase al archivo de las presentes trate de emplazamiento. actuaciones previa anotación en el libro El Magi s t ra d o - Juez Sr. Maíllo correspondiente de este Juzgado, y sin Fernández, firmado y rubricado. Ante mí, En Oviedo, a 16 de marzo de 2001.— perjuicio de continuar la ejecución si en don Misael León Nori ega , fi rmado y El Secretario Judicial.—5.142. rubricado.” lo sucesivo se conocen nuevos bienes de — • — la ejecutada. Y para que le sirva de notificación en Frente a esta resolución procede recur- legal forma a José Luis Cordeiro Martín, Número autos: Dem. 83/2000. so de reposición ante este Juzgado, en el en ignorado paradero, expido la presente plazo de tres días hábiles. para su inserción en el BOLETIN OFI- Don Misael León Nori ega , S e c re t a ri o CIAL del Principado de Asturias. Judicial del Juzgado de lo Social núme- El Ilmo. Sr. don Tomás Maíllo ro dos de Oviedo, Fernández, Magistrado-Juez del Juzgado Se adv i e rte al destinat a ri o , que las de lo Social número dos de los de Oviedo, siguientes comunicaciones se harán en los Hago saber: Que en el procedimiento así lo mandó y firma. Doy fe. estrados de este Juzgado, salvo las que Ejecución número 29/2001 de este revistan forma de auto o sentencia, o se Juzgado de lo Social, seguidos a instan- El Magi s t ra d o - Juez Sr. Maíllo trate de emplazamiento. cias de Fundación Lab o ral de la 4652 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 7-IV-2001

Construcción del Principado de Asturias, Procédase al archivo de las presentes Así lo manda y firma S.Sª., firmado y c o n t ra la empresa Constru c c i o n e s actuaciones previa anotación en el libro rubricado, don Tomás Maíllo Fernández. Miranda del Cueto, S.L., sobre ordinario, correspondiente de este Juzgado, y sin Doy fe, firmado y rubricado don Misael se ha dictado con fecha 16 de marzo de perjuicio de continuar la ejecución si en León Noriega.” 2001, Auto cuya parte dispositiva copiada lo sucesivo se conocen nuevos bienes de a su tenor literal, dice: la ejecutada. Y para que le sirva de notificación en legal forma a doña María Consolación “Que debía declarar y declaraba a la Frente a esta resolución procede recur- Villa González “ C a fetería Mav i ” , e n re fe rida ejecutada Constru c c i o n e s so de reposición ante este Juzgado, en el i g n o rado para d e ro , expido la pre s e n t e Miranda del Cueto, S.L., en situación de plazo de tres días hábiles. para su inserción en el BOLETIN OFI- insolvencia legal con carácter provisional, CIAL del Principado de Asturias. por importe de 2.878.968 pesetas. El Ilmo. Sr. don Tomás Maíllo Insolvencia que se entenderá a todos los Fernández, Magistrado-Juez del Juzgado En Oviedo, a 20 de marzo de 2001.— efectos como provisional. de lo Social número dos de los de Oviedo, El Secretario Judicial.—5.230. así lo mandó y firma. Doy fe. Procédase al archivo de las presentes — • — actuaciones previa anotación en el libro El Magi s t ra d o - Juez Sr. Maíllo correspondiente de este Juzgado, y sin Fernández, firmado y rubricado. Ante mí, Número autos: Dem. 100/2000. perjuicio de continuar la ejecución si en don Misael León Nori ega , fi rmado y lo sucesivo se conocen nuevos bienes de rubricado.” Don Misael León Nori ega , S e c re t a ri o la ejecutada. Judicial del Juzgado de lo Social núme- Y para que le sirva de notificación en ro dos de Oviedo, Frente a esta resolución procede recur- legal forma a Encofrados Norastur,S.L., so de reposición ante este Juzgado, en el en ignorado paradero, expido la presente Hago saber: Que en el procedimiento plazo de tres días hábiles. para su inserción en el BOLETIN OFI- Ejecución número 60/2001 de este CIAL del Principado de Asturias. Juzgado de lo Social, seguidos a instan- El Ilmo. Sr. don Tomás Maíllo cias de Fundación Lab o ral de la Fernández, Magistrado-Juez del Juzgado Se adv i e rte al destinat a ri o , que las Construcción del Principado de Asturias, de lo Social número dos de los de Oviedo, siguientes comunicaciones se harán en los c o n t ra la empresa Secundino Mallada así lo mandó y firma. Doy fe. estrados de este Juzgado, salvo las que Hevia, sobre ordinario, se ha dictado con El Magi s t ra d o - Juez Sr. Maíllo revistan forma de auto o sentencia, o se fecha veintidós de febrero de dos mil uno, Fernández, firmado y rubricado. Ante mí, trate de emplazamiento. Auto cuya parte dispositiva copiada a su tenor literal, dice: don Misael León Nori ega , fi rmado y En Oviedo, a 16 de marzo de 2001.— rubricado.” El Secretario Judicial.—5.144. Procede acordar la ejecución del título Y para que le sirva de notificación en mencionado en los hechos de la presente legal forma a Construcciones Miranda del — • — resolución, por un principal de 470.376 Cueto, S.L., en ignorado paradero, expido pesetas, más la cantidad de 29.398 pese- la presente para su inserción en el BOLE- Número autos: Dem. 430/2000. tas en concepto de intereses y 47.037 TIN OFICIAL del Principado de pesetas en concepto de costas provisiona- Asturias. Don Misael León Nori ega , S e c re t a ri o les. Judicial del Juzgado de lo Social núme- Se adv i e rte al destinat a ri o , que las ro dos de Oviedo, Dese audiencia a la parte actora, para siguientes comunicaciones se harán en los que en quince días pueda designar la exis- estrados de este Juzgado, salvo las que Hago saber: Que en el procedimiento tencia de nuevos bienes susceptibles de revistan forma de auto o sentencia, o se Ejecución número 70/2001 de este traba, advirtiéndole que de no ser así se trate de emplazamiento. Juzgado de lo Social, seguidos a instan- procederá a dictar auto de insolvencia cias de don Daniel Buylla Mata, contra la provisional en la presente ejecución. En Oviedo, a 16 de marzo de 2001.— empresa doña María Consolación Villa El Secretario Judicial.—5.143. González “Cafetería Mavi”, sobre ordina- Notifíquese la presente resolución a las — • — rio, se ha dictado con fecha veinte de partes, advirtiendo que contra la misma marzo de dos mil uno, Auto cuya parte c abe interponer re c u rso de rep o s i c i ó n dispositiva copiada a su tenor literal,dice: ante este Juzgado, dentro del plazo de Número autos: Dem. 8/2000. cinco días hábiles siguientes al de su noti- “ R eg í s t rese en los de su clase y se ficación, sin perjuicio de su ejecutividad. Don Misael León Nori ega , S e c re t a ri o d e c reta la ejecución de sentencia re c a í d a Judicial del Juzgado de lo Social núme- en estos autos, y en su virtud se haga Así por este auto, lo pronuncio, mando ro dos de Oviedo, e m b a rgo en los bienes propiedad de la y firmo, firmado y rubricado don Tomás Hago saber: Que en el procedimiento p a rte demandada doña María Maíllo Fe rnández. Doy fe, fi rmado y Ejecución número 21/2001 de este Consolación Villa González “ C a fe t e r í a rubricado don Misael León Noriega. Juzgado de lo Social, seguidos a instan- M av i ” , en cantidad bastante a cubrir las Y para que le sirva de notificación en cias de Fundación Lab o ral de la sumas de 78.374 pesetas de pri n c i p a l , legal forma a Secundino Mallada Hevia, Construcción del Principado de Asturias, más la de 4.898 pesetas para intereses y en ignorado paradero, expido la presente contra la empresa Encofrados Norastur, 7.837 pesetas que provisionalmente se para su inserción en el BOLETIN OFI- S.L., sobre ordinario, se ha dictado con estiman necesarias para el pago de costas CIAL del Principado de Asturias. fecha 16 de marzo de 2001, Auto cuya del procedimiento; guardándose en la parte dispositiva copiada a su tenor literal, t raba el orden legal establecido en el art í- En Oviedo, a 20 de marzo de 2001.— dice: culo 1.447 de la Ley de Enjuiciamiento El Secretario Judicial.—5.231. C ivil; delegando para la práctica de estas “Que debía declarar y declaraba a la d i l i gencias en el A gente Ju d i c i a l , a s i s t i- — • — referida ejecutada Encofrados Norastur, do del Secre t a rio o persona en quien S.L.,en situación de insolvencia legal con d e l eg u e. Número autos: Dem. 652/2000. carácter prov i s i o n a l , por importe de 474.065 pesetas. Insolvencia que se Frente a esta resolución procede recur- Don Misael León Nori ega , S e c re t a ri o entenderá a todos los efectos como provi- so de reposición ante este Juzgado, en el Judicial del Juzgado de lo Social núme- sional. plazo de cinco días hábiles. ro dos de Oviedo, 7-IV-2001 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 4653

Hago saber: Que en el procedimiento re fe rida ejecutada Noelia Fe rn á n d e z correspondiente de este Juzgado, y sin Ejecución número 13/2001 de este Armengol, en situación de insolvencia perjuicio de continuar la ejecución si en Juzgado de lo Social, seguidos a instan- legal con carácter provisional, por impor- lo sucesivo se conocen nuevos bienes de cias de don Javier Blanco Suárez, contra te de 355.015 pesetas. Insolvencia que se la ejecutada. la empresa Manuel Blanco Torno, sobre entenderá a todos los efectos como provi- ordinario, se ha dictado con fecha 20 de sional. Frente a esta resolución procede recur- marzo de 2001, providencia, que copiada so de reposición ante este Juzgado, en el literalmente dice: Procédase al archivo de las presentes plazo de tres días hábiles. actuaciones previa anotación en el libro Providencia del Ilmo. Sr. Magistrado correspondiente de este Juzgado, y sin El Ilmo. Sr. don Tomás Maíllo don Tomás Maíllo Fernández. perjuicio de continuar la ejecución si en Fernández, Magistrado-Juez del Juzgado lo sucesivo se conocen nuevos bienes de de lo Social número dos de los de Oviedo, En Oviedo, a veinte de marzo de dos la ejecutada. así lo mandó y firma. Doy fe. mil uno. Hágase entrega a la parte ejecutante de El Magi s t ra d o - Juez Sr. Maíllo Dada cuenta; por recibida la anterior certificación para que surta efectos ante el Fernández, firmado y rubricado. Ante mí, c o municación de tráfi c o , únase a las Fondo de Garantía Salarial. don Misael León Nori ega , fi rmado y actuaciones de su razón y visto el conte- rubricado.” nido de la misma se declaran embargados Frente a esta resolución procede recur- los vehículos, matrículas O-3120-AV, O- so de reposición ante este Juzgado, en el Y para que le sirva de notificación en 2886-AW y O-4227-BU, propiedad de la plazo de tres días hábiles. legal forma a Malgon Contratas, S.L., en empresa ejecutada Manuel Blanco Torno, i g n o rado para d e ro , expido la pre s e n t e en cantidad bastante a cubrir la sumas El Ilmo. Sr. don Tomás Maíllo para su inserción en el BOLETIN OFI- reclamadas en el presente apremio. Fernández, Magistrado-Juez del Juzgado CIAL del Principado de Asturias. de lo Social número dos de los de Oviedo, Notifíquese la presente y líbrese oficio así lo mandó y firma. Doy fe. Se adv i e rte al destinat a ri o , que las a la Jefatura Provincial de Tráfico de siguientes comunicaciones se harán en los Oviedo, a fin de que proceda a anotar el El Magi s t ra d o - Juez Sr. Maíllo estrados de este Juzgado, salvo las que embargo acordado sobre los vehículos Fernández, firmado y rubricado. Ante mí, revistan forma de auto o sentencia, o se indicados, y se comunique a este Juzgado don Misael León Nori ega , fi rmado y trate de emplazamiento. para constancia en autos. rubricado.” En Oviedo, a 16 de marzo de 2001.— Modo de impugnarla:Mediante recurso Y para que le sirva de notificación en El Secretario Judicial.—5.234. de reposición a presentar en este Juzgado, l egal fo rma a Noelia Fe rn á n d e z dentro de los tres días hábiles siguientes Armengol, en ignorado paradero, expido — • — al de recibirla, cuya sola interposición no la presente para su inserción en el BOLE- suspenderá la ejecutividad de lo que se TIN OFICIAL del Principado de Número autos: Dem. 78/2000. acuerda (artículo 184-1 de la Ley de Asturias. Procedimiento Laboral). Don Misael León Nori ega , S e c re t a ri o Se adv i e rte al destinat a ri o , que las Judicial del Juzgado de lo Social núme- Lo manda y firma S.S». Doy fe. siguientes comunicaciones se harán en los ro dos de Oviedo, estrados de este Juzgado, salvo las que El Magi s t ra d o - Ju e z , el Secre t a ri o revistan forma de auto o sentencia, o se Hago saber: Que en el procedimiento Judicial. trate de emplazamiento. Ejecución número 26/2001 de este Y para que le sirva de notificación en Juzgado de lo Social, seguidos a instan- En Oviedo, a 19 de marzo de 2001.— cias de Fundación Lab o ral de la legal forma a Manuel Blanco Torno, en El Secretario Judicial.—5.233. i g n o rado para d e ro , expido la pre s e n t e Construcción del Principado de Asturias, para su inserción en el BOLETIN OFI- — • — contra la empresa Reyma Norte,S.L., CIAL del Principado de Asturias. sobre ordinario, se ha dictado con fecha 16 de marzo de 2001,Auto cuya parte dis- Se adv i e rte al destinat a ri o , que las Número autos: Dem. 79/2000. positiva copiada a su tenor literal, dice: siguientes comunicaciones se harán en los Don Misael León Nori ega , S e c re t a ri o estrados de este Juzgado, salvo las que “Que debía declarar y declaraba a la Judicial del Juzgado de lo Social núme- referida ejecutada Reyma Norte,S.L., en revistan forma de auto o sentencia, o se ro dos de Oviedo, trate de emplazamiento. situación de insolvencia legal con carácter Hago saber: Que en el procedimiento provisional, por importe de 250.975 pese- En Oviedo, a 20 de marzo de 2001.— Ejecución número 27/2001 de este tas. Insolvencia que se entenderá a todos El Secretario Judicial.—5.232. Juzgado de lo Social, seguidos a instan- los efectos como provisional. — • — cias de Fundación Lab o ral de la Procédase al archivo de las presentes Construcción del Principado de Asturias, actuaciones previa anotación en el libro c o n t ra la empresa Malgon Contrat a s , Número autos: Dem. 680/2000. correspondiente de este Juzgado, y sin S.L., sobre ordinario, se ha dictado con perjuicio de continuar la ejecución si en Don Misael León Nori ega , S e c re t a ri o fecha 16 de marzo de 2001, Auto cuya lo sucesivo se conocen nuevos bienes de Judicial del Juzgado de lo Social núme- parte dispositiva copiada a su tenor literal, la ejecutada. ro dos de Oviedo, dice: Frente a esta resolución procede recur- Hago saber: Que en el procedimiento “Que debía declarar y declaraba a la so de reposición ante este Juzgado, en el Ejecución número 4/2001 de este Juzgado re fe rida ejecutada Malgon Contrat a s , plazo de tres días hábiles. de lo Social, seguidos a instancias de S.L.,en situación de insolvencia legal con doña María De la Roza Pando, contra la carácter prov i s i o n a l , por importe de El Ilmo. Sr. don Tomás Maíllo e m p resa Noelia Fe rnández A rm e n go l , 477.048 pesetas. Insolvencia que se Fernández, Magistrado-Juez del Juzgado sobre ordinario, se ha dictado con fecha entenderá a todos los efectos como provi- de lo Social número dos de los de Oviedo, 19 de marzo de 2001, Auto cuya parte dis- sional. así lo mandó y firma. Doy fe. positiva copiada a su tenor literal, dice: Procédase al archivo de las presentes El Magi s t ra d o - Juez Sr. Maíllo “Que debía declarar y declaraba a la actuaciones previa anotación en el libro Fernández, firmado y rubricado. Ante mí, 4654 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 7-IV-2001 don Misael León Nori ega , fi rmado y Número autos: Dem. 100/2000. p a rte demandada Te c n o l ogías y rubricado.” Tratamientos de Superficie,S.A., en can- Don Misael León Nori ega , S e c re t a ri o tidad bastante a cubrir las sumas de Y para que le sirva de notificación en Judicial del Juzgado de lo Social núme- 234.375 pesetas de principal, más la de legal forma a Reyma Norte,S.L.,en igno- ro dos de Oviedo, 14.648 pesetas para intereses y 23.437 rad paradero, expido la presente para su Hago saber: Que en el procedimiento pesetas que provisionalmente se estiman inserción en el BOLETIN OFICIAL del necesarias para el pago de costas del pro- Principado de Asturias. Ejecución número 60/2001 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instan- cedimiento; guardándose en la traba el Se adv i e rte al destinat a ri o , que las cias de la Fundación Lab o ral de la o rden legal establecido en el art í c u l o siguientes comunicaciones se harán en los Construcción del Principado de Asturias, 1.447 de la Ley de Enjuiciamiento Civil; estrados de este Juzgado, salvo las que c o n t ra la empresa Secundino Mallada delegando para la práctica de estas dili- revistan forma de auto o sentencia, o se Hevia, sobre cantidad , se ha dictado con gencias en el Agente Judicial, asistido del trate de emplazamiento. fecha 20 de marzo de 2001, Auto cuya Secretario o persona en quien delegue. parte dispositiva copiada a su tenor literal, Líbrese exhorto al Juzgado de Primera En Oviedo, a 16 de marzo de 2001.— dice: El Secretario Judicial.—5.235. Instancia número 9 de Oviedo, para que a “Que debía declarar y declaraba a la efectos oportunos acerca de la inclusión — • — re fe rida ejecutada Secundino Mallada de créditos del trabajador don Rafa e l Hevia, en situación de insolvencia legal Cardín Prieto, se tome nota de la existen- cia de este pro c e d i m i e n t o , en el Número autos: Dem. 661/2000. con carácter provisional, por importe de 470.376 pesetas. Insolvencia que se Expediente de Suspensión de Pagos que Don Misael León Nori ega , S e c re t a ri o entenderá a todos los efectos como provi- con el número 290/2000, allí se tramita, Judicial del Juzgado de lo Social núme- sional. remitiendo testimonio de la sentencia y ro dos de Oviedo, del presente auto. Procédase al archivo de las presentes Hago saber: Que en el procedimiento actuaciones previa anotación en el libro Frente a esta resolución procede recur- Ejecución número 72/2001 de este correspondiente de este Juzgado, y sin so de reposición ante este Juzgado, en el Juzgado de lo Social, seguidos a instan- perjuicio de continuar la ejecución si en plazo de cinco días hábiles. cias de doña Susana María Trab a n c o lo sucesivo se conocen nuevos bienes de Así lo manda y firma S.Sª., firmado y Baizán, contra la empresa María Angeles la ejecutada. rubricado, don Tomás Maíllo Fernández. Díaz García, sobre ordinario, se ha dicta- Frente a esta resolución procede recur- Doy fe, firmado y rubricado don Misael do con fecha veinte de marzo de dos mil León Noriega.” uno,Auto cuya parte dispositiva copiada a so de reposición ante este Juzgado, en el su tenor literal, dice: plazo de tres días hábiles. Y para que le sirva de notificación en legal forma a Tecnologías y Tratamientos “Regístrese en los de su clase y se El Ilmo. Sr. don Tomás Maíllo Fernández, Magistrado-Juez del Juzgado de Superficie,S.A.,en ignorado paradero, decreta la ejecución de sentencia recaída expido la presente para su inserción en el en estos autos, y en su virtud se haga de lo Social número dos de los de Oviedo, así lo mandó y firma. Doy fe. BOLETIN OFICIAL del Principado de embargo en los bienes propiedad de la Asturias. p a rte demandada María A n geles Díaz El Magi s t ra d o - Juez Sr. Maíllo García, en cantidad bastante a cubrir las Fernández, firmado y rubricado. Ante mí, En Oviedo, a 20 de marzo de 2001.— sumas de 214.133 pesetas de principal, don Misael León Nori ega , fi rmado y El Secretario Judicial.—5.238. más la de 13.383 pesetas para intereses y rubricado.” 21.413 pesetas que provisionalmente se DE OVIEDO NUMERO TRES estiman necesarias para el pago de costas Y para que le sirva de notificación en del procedimiento; guardándose en la legal forma a Secundino Mallada Hevia, Edictos traba el orden legal establecido en el artí- en ignorado paradero, expido la presente culo 1.447 de la Ley de Enjuiciamiento para su inserción en el BOLETIN OFI- Don Luis De Santos González, Secretario Civil; delegando para la práctica de estas CIAL del Principado de Asturias. del Juzgado de lo Social número tres de diligencias en el Agente Judicial, asistido los de Oviedo, del Secretario o persona en quien delegue. En Oviedo, a 20 de marzo de 2001.— El Secretario Judicial.—5.237. Hago saber:Que en las presentes actua- Requiérase a la representación de la ciones que se siguen en este Juzgado con — • — parte ejecutante, para que en el plazo de el número 1.159/2000, a instancia de don cinco días, facilite a este Ju z gado el Carlos Martínez Fernández, contra Fondo de Garantía Salarial y la empre s a Código de Identificación Fiscal de la eje- Número autos: Dem. 759/2000. Transportes Amago, S.L., sobre indemni- cutada. Don Misael León Nori ega , S e c re t a ri o zación, se ha dictado resolución cuyo Frente a esta resolución procede recur- Judicial del Juzgado de lo Social núme- fallo es del tenor literal siguiente: ro dos de Oviedo, so de reposición ante este Juzgado, en el “Que estimando la demanda formulada plazo de cinco días hábiles. Hago saber: Que en el procedimiento por don Carlos Martínez Fernández, con- Así lo manda y firma S.Sª., firmado y Ejecución número 71/2001 de este tra la empresa Transportes Amago, S.L. y rubricado, don Tomás Maíllo Fernández. Juzgado de lo Social, seguidos a instan- el Fondo de Garantía Salarial, debo con- Doy fe, firmado y rubricado don Misael cias de don Rafael Cardín Nieto,contra la denar y condeno a dicha demandada a que León Noriega.” empresa Tecnologías y Tratamientos de abone al actor la cantidad de 1.241.784 Superficies, S.A., sobre ordinario, se ha pesetas, en concepto de indemnización, Y para que le sirva de notificación en dictado con fecha veinte de marzo de dos por la extinción de la relación laboral, sin forma a María Angeles Díaz García, en mil uno, Auto cuya parte dispositiva perjuicio de las deducciones legales que i g n o rado para d e ro , expido la pre s e n t e copiada a su tenor literal, dice: pudieran corresponder, y la responsabili- para su inserción en el BOLETIN OFI- dad del Fondo de Garantía Salarial en sus CIAL del Principado de Asturias. “Regístrese en los de su clase y se estrictos términos legales.” decreta la ejecución de sentencia recaída En Oviedo, a 20 de marzo de 2001.— en estos autos, y en su virtud se haga Se advierte a las partes, que la misma El Secretario Judicial.—5.236. embargo en los bienes propiedad de la no es firme por caber contra ella recurso 7-IV-2001 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 4655 de suplicación, ante la Sala de lo Social como para su fijación en el tablón de Dese audiencia a la parte actora, para del Tri bunal Superior de Justicia de anuncios de este Juzgado, expido y firmo que en quince días pueda designar la exis- Asturias, previo depósito del importe de el presente. tencia de nuevos bienes susceptibles de la condena en la Cuenta de Depósitos y traba, advirtiéndole que de no ser así se Consignaciones Judiciales del Banco En Oviedo, a 19 de marzo de 2001.— procederá a dictar auto de insolvencia Bilbao Vizcaya, oficina 5647, sucursal de El Secretario Judicial.—5.146. provisional en la presente ejecución. la calle Mendizábal, n¼ 1, de esta capital, consignando en dicho ingreso la clave 65, DE OVIEDO NUMERO CUATRO Notifíquese la presente resolución a las así como el número de los presentes autos partes, advirtiendo que contra la misma y el número del Organo Judicial 3360, y Cédulas de notificación c abe interponer re c u rso de rep o s i c i ó n ante este Juzgado, dentro del plazo de del especial de 25.000 pesetas en la Número autos: Dem. 102/2000. misma cuenta antes mencionada e igual cinco días hábiles siguientes al de su noti- entidad bancaria, ingresando por separa- Doña María José Menéndez Urbón, ficación, sin perjuicio de su ejecutividad. do ambos conceptos. Secretaria Judicial del Juzgado de lo Así,por este auto, lo pronuncio,mando Social número cuatro de Oviedo, Y para que sirva de notificación a y firmo. Doy fe. Transportes Amago, S.L., en ignorado Hago saber: Que en el procedimiento El Magi s t ra d o - Ju e z , la Secre t a ri a paradero, se expide el presente para su Ejecución número 42/2001 de este Judicial. publicación en el BOLETIN OFICIAL Juzgado de lo Social, seguidos a instan- del Principado de Asturias, así como para cias de Fundación Lab o ral de la Y para que le sirva de notificación en su fijación en el tablón de anuncios de C o n s t ru c c i ó n , c o n t ra la empre s a legal forma a Estructuras y Obras Ronava, este Juzgado, expido y firmo el presente. Estructuras y Obras Ronava, S.L., sobre S.L.,en ignorado paradero, expido la pre- ordinario, se ha dictado el siguiente: En Oviedo, a 19 de marzo de 2001.— sente para su inserción en el BOLETIN El Secretario Judicial.—5.145. Auto OFICIAL del Principado de Asturias. — • — En Oviedo, a dieciséis de marzo de dos Se adv i e rte al destinat a ri o , que las mil uno. siguientes comunicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que Don Luis De Santos González, Secretario Hechos revistan forma de auto o sentencia, o se del Juzgado de lo Social número tres de trate de emplazamiento. los de Oviedo, P ri m e ro.— En el presente pro c e d i- miento seguido entre Fundación Laboral En Oviedo, a 16 de marzo de 2001.— Hago saber:Que en las presentes actua- de la Construcción, contra Estructuras y La Secretaria Judicial.—5.019. ciones que se siguen en este Juzgado con Obras Ronava, S.L., consta Sentencia de el número 9/2001, a instancia de don fecha diecinueve de mayo de dos mil, — • — Miguel Delgado Pequeño, contra Fondo cuyo contenido se da por reproducido. de Garantía Salarial y la empresa Cadena Número autos: Dem. 87/2000. de Decoración, S.L., sobre derechos y Segundo.— El citado título ha ganado cantidad, se ha dictado resolución cuyo firmeza, sin que conste que la demandada Doña María José Menéndez Urbón, fallo es del tenor literal siguiente: haya satisfecho el importe de la cantidad Secretaria Judicial del Juzgado de lo líquida y determinada, que en cuantía de Social número cuatro de Oviedo, “Que estimando la demanda interpues- 1.273.602 pesetas de principal. ta por don Miguel Delgado Pequeño,con- Hago saber: Que en el procedimiento tra la empresa Cadena de Decoración, Te rc e ro.— Por el Ju z gado Social Ejecución número 48/2001 de este S.L. y el Fondo de Garantía Salarial,debo número uno de Oviedo, en Autos número Juzgado de lo Social, seguidos a instan- condenar y condeno a dicha demandada a 994/1998, Ejecución número 30/1999, se cias de Fundación Lab o ral de la abonar al actor la cantidad de 562.313 ha dictado Auto de Insolvencia de fecha C o n s t ru c c i ó n , c o n t ra la empresa RH pesetas, sin perjuicio de las deducciones diecinueve de abril de mil novecientos Casfer,S.L., sobre ordinario, se ha dicta- que por razones fiscales o de seguridad noventa y nueve, respecto de la misma do el siguiente: social pudieran corresponder, y las previ- deudora. siones legales respecto al Fondo de Auto Razonamientos jurídicos Garantía Salarial.” En Oviedo, a dieciséis de marzo de dos Se advierte a las partes, que la misma Unico.— Dispone el artículo 274.3 de mil uno. la L.P.L., que declarada judicialmente la no es firme por caber contra ella recurso Hechos de suplicación, ante la Sala de lo Social insolvencia de una empresa, ello ser base del Tri bunal Superior de Justicia de suficiente para estimar su pervivencia en P ri m e ro.— En el presente pro c e d i- otras ejecuciones, pudiéndose dictar auto Asturias, previo depósito del importe de miento seguido entre Fundación Laboral de insolvencia sin necesidad de reiterar la condena en la Cuenta de Depósitos y de la Construcción, contra RH Casfer, las averiguaciones de bienes del artículo Consignaciones Judiciales del Banco S.L., consta Sentencia de fecha dieciocho Bilbao Vizcaya, oficina 5647, sucursal de 248 de esta Ley, debiendo darse audiencia al actor y al Fondo de Garantía Salarial de mayo de dos mil, cuyo contenido se da la calle Mendizábal, n¼ 1, de esta capital, por reproducido. consignando en dicho ingreso la clave 65, para que en plazo de quince días señalen así como el número de los presentes autos la existencia de nuevos bienes en su caso. Segundo.— El citado título ha ganado y el número del Organo Judicial 3360, y Por ello y vista la insolvencia ya dicta- firmeza, sin que conste que la demandada del especial de 25.000 pesetas en la da contra la ejecutada, se adopta la haya satisfecho el importe de la cantidad misma cuenta antes mencionada e igual siguiente resolución: líquida y determinada, que en cuantía de entidad bancaria, ingresando por separa- 461.035 pesetas de principal. do ambos conceptos. En atención a lo expuesto, se acuerda: Te rc e ro.— Por el Ju z gado Social Y para que sirva de notificación a la Despachar ejecución del título mencio- número tres de Oviedo, en Autos número empresa Cadena de Decoración, S.L., en nado en los hechos de la presente resolu- 131/1999, Ejecución número 81/2000, se ignorado paradero, se expide el presente ción, por un principal de 1.273.602 pese- ha dictado Auto de Insolvencia de fecha para su publicación en el BOLETIN OFI- tas,más la cantidad de 223.000 pesetas en veintinueve de junio de dos mil, respecto CIAL del Principado de A s t u ri a s , a s í concepto de costas provisionales. de la misma deudora. 4656 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 7-IV-2001

Razonamientos jurídicos revistan forma de auto o sentencia, o se habido en este procedimiento, sea senten- trate de emplazamiento. cia o acto de conciliación (artículos 68 y Unico.— Dispone el artículo 274.3 de 84.4 de la L.P.L.), se iniciará a instancia la L.P.L., que declarada judicialmente la En Oviedo, a 16 de marzo de 2001.— de parte y una vez iniciada la misma, se insolvencia de una empresa, ello debe ser La Secretaria Judicial.—5.020. tramitará de oficio, dictándose al efecto base suficiente para estimar su perviven- — • — las resoluciones y diligencias necesarias cia en otras ejecuciones, pudiéndose dic- (artículo 237 de la L.P.L.). tar auto de insolvencia sin necesidad de reiterar las averiguaciones de bienes del Número autos: Dem. 90/2000. En atención a lo expuesto, artículo 248 de esta Ley, debiendo darse Dispongo audiencia al actor, para que en plazo de Doña María José Menéndez Urbón, quince días señalen la existencia de nue- Secretaria Judicial del Juzgado de lo P ri m e ro.— Despachar la ejecución vos bienes en su caso. Social número cuatro de Oviedo, solicitada por Fundación Laboral de la Hago saber: Que en el procedimiento C o n s t ru c c i ó n , c o n t ra Manuel Orl a n d o Por ello y vista la insolvencia ya dicta- Sánchez Sánchez. da contra la ejecutada, se adopta la Ejecución número 58/2001 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instan- siguiente resolución: Segundo.— Se decreta el embargo de cias de Fundación Lab o ral de la bienes propiedad de la empresa demanda- En atención a lo expuesto, se acuerda: Construcción, contra la empresa Manuel da Manuel Orlando Sánchez Sánchez, en Orlando Sánchez Sánchez, sobre ordina- cantidad bastante a cubrir las sumas de Despachar ejecución del título mencio- rio, se ha dictado el siguiente: 37.862 pesetas de principal, más la de nado en los hechos de la presente resolu- Auto 6.600 pesetas que se estiman provisional- ción, por un principal de 461.035 pesetas, mente necesarias para el pago de intereses más la cantidad de 80.700 pesetas en con- En Oviedo, a dieciséis de marzo de dos legales y gastos de procedimiento, guar- cepto de costas provisionales. mil uno. dándose en la traba el orden legal estable- cido en el artículo 592 de la Ley de Dese audiencia a la parte actora, para Hechos que en quince días pueda designar la exis- Enjuiciamiento Civil. tencia de nuevos bienes susceptibles de P ri m e ro.— En el presente pro c e d i- Procédase asimismo a librar los despa- traba, advirtiéndole que de no ser así se miento seguido entre Fundación Laboral chos oportunos para la efectividad de procederá a dictar auto de insolvencia de la Construcción como demandante, y estas medidas. provisional en la presente ejecución. Manuel Orlando Sánchez Sánchez como demandada, consta Sentencia de fecha Notifíquese la presente resolución a las Notifíquese la presente resolución a las dieciocho de mayo de dos mil, cuyo con- partes. partes, advirtiendo que contra la misma tenido se da por reproducido. c abe interponer re c u rso de rep o s i c i ó n Así, por este auto, lo pronuncio, mando ante este Juzgado, dentro del plazo de Segundo.— El citado titulo ha ganado y firmo. Doy fe. cinco días hábiles siguientes al de su noti- firmeza, sin que conste que la demandada El Magi s t ra d o - Ju e z , la Secre t a ri a ficación, sin perjuicio de su ejecutividad. haya satisfecho el importe de la cantidad Judicial. líquida y determinada, que en cuantía de Así,por este auto, lo pronuncio, mando 37.862 pesetas de principal que solicita la Y para que le sirva de notificación en y firmo. Doy fe. parte ejecutante, en escrito de fecha vein- legal forma a Manuel Orlando Sánchez te de febrero de dos mil uno. Sánchez, en ignorado paradero, expido la El Magi s t ra d o - Ju e z , la Secre t a ri a presente para su inserción en el BOLE- Judicial. Razonamientos jurídicos TIN OFICIAL del Principado de Asturias. Y para que le sirva de notificación en Primero.— El ejercicio de la potestad legal forma a RH Casfer,S.L., en ignora- jurisdiccional, juzgando y haciendo eje- Se adv i e rte al destinat a ri o , que las do paradero, expido la presente para su cutar lo juzgado, corresponde exclusiva- siguientes comunicaciones se harán en los inserción en el BOLETIN OFICIAL del mente a los Juzgados y Tribunales deter- estrados de este Juzgado, salvo las que Principado de Asturias. minados en las leyes y en los tratados revistan forma de auto o sentencia, o se internacionales (artículos 117 de la C.E. y trate de emplazamiento. Se adv i e rte al destinat a ri o , que las 2 de la L.O.P.J.). siguientes comunicaciones se harán en los En Oviedo, a 16 de marzo de 2001.— estrados de este Juzgado, salvo las que S egundo.— La ejecución del título La Secretaria Judicial.—5.021.

IMPRENTA REGIONAL