Concejo De Cangas Del Narcea Principado De

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Concejo De Cangas Del Narcea Principado De PRINCIPADO DE ASTURIAS EMPLAZAMIENTO ESCALA 1/5.000 MAR CANTÁBRICO SANTA MARINA D'UBANCA 525 Trf. AS-15 Trf. 750 INSTITUTO 725 700 IGLESIA DE STA. MARINA Reguero Sta. Marina Narcea 675 d'Ubanca ESCUELA-HOGAR 650 Puente INSTITUTO 363.67 de 625 Obanca 600 350 575 Campo de Fútbol CAPILLA DE SAN FRANCISCO 375 Trf. 400 425 450 475 L U G O Cerame 500 525 CANGAS UBANCA 550 CANTABRIA CEMENTERIO DEL NARCEA 575 1RFpX Reguero Reguero CN-2 CURRIECHOS L E Ó N 5tR *ULPyQ ASILO 356.98 El Pinar OVIEU Dep JUZGADOS DE AV. Báscula PZ. ASTURIAS ALVAREZ TEATRO ARANGO CAPILLA DE CASA CONCEJO DE CANGAS DEL NARCEA SAN ANTÓN SINDICAL LUIS CL. VILLA DE LANTERO COLEGIO BARCENA CL. MAYOR JAVITA ESTACIÓN DE HOGAR AUTOBUSES FDEZ. CL. JARCELEY DEL JUBILADO PORTIELLA PAMBLEY CUARTEL LLAMAS DE MOURO GUARDIA CIVIL ANTRAGO CN-6 RAFAEL Rio BRUELLES CN-5 CL. Palacio de Palacio de Plambey Peñalba S.MARTIN DE SIERRA Basilica de Palacio de CANGAS DEL NARCEA TEBONGO Rio Sta. Mª Magdalena Los Llanos Capilla del Palacio Sto. Cristo Onon del Hospital Rio de Omaña URÍA 374.73 363.39 Fuente PUENTE DEL CASTROSIN INFIERNO 364.02 ONON PALACIO DEL PZ. CONDE TORENO TORENO Antrago (AYUNTAMIENTO) LA GUBIA S.PEDRO DE CONDE CORIAS Rio Narcea RETUERTAS CARCEDA Dep Comba Rio EMPLAZAMIENTOVILLALAR 550 Dep COLEGIO CORIAS CL. Rio CN-1 CN-2 BESULLO TRONES 366.03 CONVENTO DE Rio CARBALLEDO CURRIELLOS 525 Rechilon PELAYO LAS DOMINICAS de CERECEDO DE BESULLO CANGAS VILLA DE CAPILLA Pomar ADRALES DEL 500 los DEL CARMEN Rio ADRALES NARCEA BORNAZAL de Puente Romano LA BRAÑA 362.12 LAS ESCOLINAS SANTUARIO STA.EULALIA DEL ACEBO 475 Cadavales PROYECTO LLANO AS-213 CASTRO DE LIMES LINARES DEL ACEBO Rio Rio FUENTES DE S. PEDRO DE Casa Agudín LAS MONTAÑAS LAS MONTAÑAS AS-15 LIMES FONSECA 450 Arganza VILLARINO Moure DE LIMES de Cerveriz 5tR AV. REGLA DE Rio 425 PERANDONES Junqueras Trf Casearín VEGA-PERPERA de Naviego AS-15 Antiguas Destilerias PUENTECIELLA CASTILMOURE 400 BERGAME DE ARRIBA Narcea Ayo. PERANDONES COBOS REBOLLAS TREMADO Coto 375 DEL COTO VILLALAEZ LAS MESTAS AS-29 VILLATEGIL del CIBUYO CN-4 TRAMADO CORBERO DE CARBALLO Rio 375 CARBALLO LOS LLANOS PIÑERA MORZO LA VIÑA FONDOS CASTAÑEDO DE VILLA Rio 400 Cibea Rio Arrayón VEGA DE HORREO Valmayor Rio Coto SANIAGO PEÑA Narcea S. MARTIN DE Trf. BIMEDA MONASTERIO DEL COTO AS-15 del REGUERA DEL CABO 425 La Cartuya Rio SEXTORRASO Cabreiro 370.79 BUSTIELLO BIMEDA 450 LA PESCAL Mesta Naviego la 475 Rio VILLAR DE de NAVIEGO Ayo. Reguero LARMA VILLACANES SORRODILES VILLAR DE LOS INDIANOS CN-3 del 500 PALACIO Rio VILLACIBRAN SOCARRAL GENESTOSO CALDEVILLA NAVIEGO DE ARBAS OTERO Cibea LEITARIEGOS RUBIAL Valle 525 VENTANUEVA SONANDE LA FONDA Naviegu POSADA DE RENGOS LLAMERA CN-8 TABLADO VALLADO 550 VEGA DE RENGOS Rio AS-211 S. JULIAN DE ARBAS 5tR AS-213 VILLAGER Trf Tablizas Raiz la Gillon 575 VEGAMEORO AS-213 CEMENTERIO SAN MARTIN de TRASCASTRO 425 de DE LOS EIROS CABUEZOS Molino PUEBLOS RENGOS Reguero PIEDRAFITA Rio LA FURRUQUITA JALON BRAÑAS DE ABAJO 600 Rio Corros BRAÑAS GEDREZ DE ARRIBA de Trf Rio PUERTO PUERTO DE LEITARIEGOS DE LEITARIEGOS Trf. (1.525) CN-9 Rio LA VILIELLA 373.46 LARON Parque de MONASTERIO Maquinaria DE HERMO AS-15 Narcea LLAMAS D'AMBASAGUAS CAPILLA DE SANTA ANA DIRECTOR DEL PROYECTO CONSULTORES: AUTOR DEL PROYECTO ESCALAS PROYECTO: CLAVE TITULO: PLANO Nº EL I.C.C.P. : EL I.C.C.P. : 0 250.00 m. 691.1 1:5.000 CONSOLIDACIÓN DE LA CONFLUENCIA DE LOS RÍOS NARCEA 1 FECHA SITUACION INTEGRA EDUARDO GUTIERREZ DE LA ROZA JORGE A. RODRIGUEZ GONZALEZ INGENIERIA Y NAVIEGO, CANGAS DEL NARCEA (ASTURIAS) (COLEGIADO Nº13.278) ORIGINALES EN A-1 GRAFICAS JULIO 2016 HOJA 1 DE 1.
Recommended publications
  • Texto IGI Fuentes Para Fase II Part Publica
    DOCUMENTO PARA LA PARTICIPACION PUBLICA EN LA ELABORACIÓN DEL INSTRUMENTO DE GESTIÓN INTEGRADO de diversos espacios protegidos en los concejos de Cangas del Narcea, Degaña e Ibias PARQUE NATURAL DE LAS FUENTES DEL NARCEA, DEGAÑA E IBIAS RESERVA NATURAL INTEGRAL DE MUNIELLOS ZEC, LIC, ZEPA DE LAS FUENTES DEL NARCEA Y DEL IBIAS ZEC, LIC, ZEPA DE MUNIELLOS RESERVA DE LA BIOSFERA DE MUNIELLOS Instrumento de Gestión Integrado de espacios protegidos de Cangas Página 1 de 131 del Narcea, Degaña e Ibias INDICE DEL DOCUMENTO 1 INTRODUCCIÓN .............................................................................................4 1.1 ÁMBITO DE APLICACIÓN 4 1.2 NATURALEZA Y VIGENCIA 6 1.3 FINALIDAD Y OBJETIVOS DEL INSTRUMENTO 8 1.4 COMPETENCIAS DE GESTIÓN 10 1.5 EVALUACIÓN AMBIENTAL 10 1.6 DEFINICIONES 11 2 INVENTARIO, VALORACIÓN DEL ESTADO DE CONSERVACIÓN Y OBJETIVOS DE PROTECCIÓN DE LOS VALORES NATURALES ................................................................14 2.1 HÁBITATS RED NATURA 2000 15 2.2 ESPECIES RED NATURA 2000 21 2.3 OTRAS ESPECIES PARA LOS QUE SE ADOPTAN SE ADOPTAN OBJETIVOS Y MEDIDAS DE CONSERVACIÓN 31 2.4 OTROS ELEMENTOS NATURALES PARA LOS QUE SE ADOPTAN OBJETIVOS Y MEDIDAS DE CONSERVACIÓN 33 3 REGULACIÓN DE ACTIVIDADES........................................................33 3.1 CATEGORÍAS DE USO 34 3.2 ZONIFICACIÓN 35 3.3 RÉGIMEN GENERAL DE USOS 38 3.4 REGULACIÓN DE USOS POR ACTIVIDAD SECTORIAL Y ZONIFICACIÓN 40 3.5 REGULACIÓN DE USOS EN LA RESERVA NATURAL INTEGRAL DE MUNIELLOS. 91 4 MEDIDAS DE GESTIÓN ............................................................................95 4.1 MEDIDAS PARA LA RED NATURA 2000 95 4.2 MEDIDAS PARA GARANTIZAR LA CONSERVACIÓN DE OTROS HÁBITATS Y ESPECIES 106 4.3 MEDIDAS PARA GARANTIZAR LA CONSERVACIÓN DE OTROS ELEMENTOS NATURALES 107 4.4 NECESIDADES MUNICIPALES QUE REDUNDAN EN UNA MEJORA DEL ESTADO AMBIENTAL DEL ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL PLAN.
    [Show full text]
  • Texto Completo (Pdf)
    HABITAT Y MINERIA ROMANA DEL ORO EN EL VALLE DEL RIO DEL COTO (CONCEJO DE CANGAS DEL NARCEA - ASTURIAS) * NARCISO SANTOS YANGUAS Departamento de Historia Antigua. Universidad de Oviedo. Nos proponemos abordar en el presente trabajo el análisis del poblamiento y la minería aurífera romana en una zona muy concreta del Occidente asturiano, la corres- pondiente al valle del río del Coto en el concejo de Cangas del Narcea; con ello pre- tendemos ejemplificar la vinculación existente durante la época castreña entre el há- bitat de la región y los sectores económicos (en concreto las explotaciones mineras de oro en época romana), al tiempo que trazar las vías de comunicación que pondrían en contacto ambos tipos de yacimientosl. Nuestro punto de partida arranca de una catalogación de las características que nos ofrece el hábitat castreño en dicho territorio, así como del análisis de la natura- leza y tipología de los centros de minería aurífera de dicha región, con los que sin duda se hallarían conectados los recintos de población; para ello hemos recorrido en su totalidad el espacio geográfico correspondiente a la cuenca del río del Coto, en cu- ya actividad nos ha servido de ayuda imprescindible D. Luis Martínez, experto co- nocedor de la zona. De cualquier forma, con respecto al hábitat castrerio de este territorio asturiano, hasta la fecha el análisis de dichos asentamientos solamente puede considerarse como algo indicativo e incompleto, tanto por lo que concierne a su n ŭmero como por las características propias que nos presentan 2. En este contexto no nos es posible diferen- ciar con total evidencia los castros prerromanos de los romanos o romanizados, o de los castros mineros de nueva planta, o, finalmente, de los ejemplos de perduración de esta forma primitiva de hábitat3.
    [Show full text]
  • En La Edad Media Leitariegos Mountain Pass (Asturias)
    Ab Initio, Núm. 9 (2014) Patricia Argüelles Álvarez El Puerto de Leitariegos (Asturias)… EL PUERTO DE LEITARIEGOS (ASTURIAS) EN LA EDAD MEDIA LEITARIEGOS MOUNTAIN PASS (ASTURIAS) DURING THE MIDDLE AGES Patricia Argüelles Álvarez Estudiante de Doctorado en Arqueología (Universidad de Oviedo) Resumen: El Puerto de Leitariegos es Abstract: The Mountain Pass of uno de los pasos más antiguos que Leitariegos is one of the earliest routes comunicaron la región asturiana con la between the regions of Asturias and leonesa. Se documenta desde la Leon. An ancient Roman via is well Antigüedad una calzada romana, que documented, and it was possibly created posiblemente se creó sobre un paso on a prehistoric path. Medieval sources prehistórico. Las fuentes atestiguan su have also proved the use of the Pass, uso durante la Edad Media, en un which was built on an inhospitable area entorno inhóspito que sobrevivió gracias that managed to survive thanks to royal a los favores reales y a la excelente support and the excellent quality of its calidad de sus pastos. pastures. Palabras Clave: Puerto de Leitariegos, Key words: Pass of Leitariegos, Fuentes históricas, Asturias, calzadas Historical sources, roman roads, Middle romanas, Edad Media, peregrinaje. Ages, pilgrimage. Para citar este artículo: ARGÜELLES ÁLVAREZ, Patricia, “El Puerto de Leitariegos (Asturias) en la Edad Media”, Ab Initio, Núm. 9 (2014), pp. 119-130, disponible en www.ab-initio.es Recibido: 13/08/2013 Aceptado: 27/03/2014 El Puerto de Leitariegos pertenece a la región de Asturias, en el noroeste de la Península Ibérica. Comunica desde antiguo las tierras asturianas con las leonesas, a través de un paso situado a 1.525 metros de altitud.
    [Show full text]
  • LOTE 011-001 Villanueva Sa, La Or S, Los Vador Y
    j AS 4 Pumar -15 3 S- Presnas A -2 Lantigo ALL A S 4 - S-1 1 AL A 4 Villaverde VegaL-2 de Truelles, La Robledo de Biforco Tand LOTE 011-001 Santa Eulalia Otero Mesa, La Valle, El Fontaniella C N Veiguiella,-5 La Abaniella C N Puente del Infierno - os, Los Soto de los Molinos 5 A S-3 yor 4 Provo, El Tarallé Castrosín Villadestre Onón -34 AS Santa Ana Peruyeda Lomes 4 3 1 - -2 - ALL N S Iboyo C A Rozas Engertal, El 15 ALL-2 Carcedo de Lomes S- A -1 N Almoño C Biescas -2 -2 N N Salcedo C C San Argancinas 1 - Luarnes N Bubia, La Comba C 2 - N AS-34 Villar de Sapos C Villaoril de Sierra 2 San Pedro de Corias N- Cubo Puerto Parajas C C Selce N - Forniellas 1 Parajas Carceda Lorante -1 CN CN-2 Valleciello 5 1 - Retuertas -1 S N Araniego A Fuentes C 1 - N Villasonte Otriello Faedo C Ordiales Noceda Casti -1 Villalar CN Barnedo AS-34 Corias 2 N- Sanabuega C Robledo NCA C N A - B 1 E O Besullo Posada de Besullo Trones Olgo A D Soucedo Santa Marina de Obanca EL Faidiel VallinasSCU Obanca E San Martín del Valledor Irrondo de la Folguera Castro de Sierra AS-34 Coba Curriellos Cerecedo de Besullo -2 Cerame CN Villajimada Medeo Tain Pinar, El Porley CN-3 Rocabo Tremado San Romano CarballedoCangas del Narcea Rubieiro Furada, La Pomar de las Montañas Villar de Adralés Santianes de Porley 5 1 - Amago S Rañeces de San Cristóbal 3 - A N C C N Irrondo de Besullo -3 AS -2 Robledo13 de San Cristóbal Robledo d -3 CN Llamas de Ambasaguas Santa Eulalia de Cueras lvador Collada Cueras San Pedro de las Montañas SienraVillanueva SanBorracán CristóbalBraña de San
    [Show full text]
  • Casa, Familia Y Herencia En La Región Interior Del Occidente Asturiano
    Casa, familia y herencia en la región interior del Occidente asturiano Eloy GÓMEZ PELLÓN Universidad de Cantabria lntroducción.—I. Los condicionamientos geográficos.—2. Los condiciona- mientos culturales.—3. La casa y la estructura familiar.—4. El matrimonio del heredero como expresión de la sucesión unipersonal.—5. Las capitulaciones y la sociedad familiar—ti La herencia como consumación de la transmisión de la casa.—7. Conflicto y cambio en la casería de la región interior del Occidente astu- riano. Introduccion Desde que en el siglo XIX se constituyó como disciplina científica, la antropología ha mostrado un creciente interés por el estudio de la familia, que con diferentes formas y variantes aparece contemplada en todas las culturas, cumpliendo una serie de funciones que resultan insoslayables. El lento desarrollo del ser humano desde su nacimiento le obliga a permanecer largo tiempo en el seno de la familia, o de la unidad doméstica como tam- bién se denomina en antropología. Esa prolongada etapa de crianza, acusa- damente enculturalizadora, anticipa al hombre para una vida en el seno de unidades sociales más amplias y, en todo caso, la familia viene a ser el marco o el referente de la mayor parte de la actividad humana. Es preciso añadir que, sea la cultura que sea, el grupo doméstico es siempre lo mismo: un conjunto de individuos unidos entre sí por lazos de matrimonio y de filiación al amparo de un mismo hogar. Ahora bien, las particularidades que presentan las unidades maritales que viven en su seno, la propia estructura familiar, la residencia postnupcial y otros muchos factores, dan lugar a una amplia tipología.
    [Show full text]
  • Come Home To
    Come home to Rural tourism in Asturias asturiastourism.co.uk 2 #RuralAsturias Introduction #RuralAsturias EDITING: SOCIEDAD PÚBLICA DE GESTIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA Y CULTURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, SAU Design: Arrontes y Barrera Estudio de Publicidad Layout: Paco Currás Diseñadores Maps: Da Vinci Estudio Gráfico Texts: Ana Paz Paredes Translation: Morote Traducciones, SL. Photography: Front cover: Amar Hernández. Inside pages: Aitor Vega, Amar Hernández, Camilo Alonso, Carlos Salvo, Gonzalo Azumendi, Hotel 3 Cabos, Iván Martínez, Joaquín Fanjul, José Ángel Diego, José Ramón Navarro, Juan de Tury, Juanjo Arrojo, Julio Herrera, Mampiris, Miki López, Noé Baranda, Paco Currás Diseñadores, Pelayo Lacazette, Pueblosatur and own archive. Printing: Imprenta Mundo SLU D.L.: AS 03727 - 2018 © CONSEJERÍA DE EMPLEO, INDUSTRIA Y TURISMO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS asturiastourism.co.uk 1 Asturias gives so much, but it also takes a little something from travellers wanting to discover and enjoy it. It takes their astonishment and a little piece of their hearts. Every journey is the penultimate one, because, the more you get to know Asturias, the more you discover, and of course, there is always something yet to be discovered. Perhaps another cliff to admire, another river to descend in a canoe, or perhaps another beach to be enjoyed from a hang glider, another trail to be discovered... You just can’t get enough of it. It is never enough. So much greenery, so much rock, so much forest, so many ports to watch the boats coming and going, and all that cider poured in good company; all forming a series of monuments that leave those leaving with an impression of a friendly and welcoming land, like its people; always prepared to go the whole nine yards for those that love and respect it.
    [Show full text]
  • Código De Centro
    BOLETÍN OFICIALGOBIERNO DEL DEL PRINCIPADO PRINCIPADO DE ASTURIAS DE ASTURIAS consejería de administraciones públicas y portavoz del gobierno NÚM. 260 DE 10-XI-2009 Dirección General18/28 viceconsejería de modernización y recursos humanos de la Función Pública Anexo III ANEXO III RELACIÓN DE CENTROS PÚBLICOS CON INDICACIÓN DE LAS ZONAS CORRESPONDIENTES RELACIÓN DE CENTROS PÚBLICOS CON INDICACION DE LAS ZONAS CORRESPONDIENTES Orden de Relación: 1.- Zona de Concurso 2.- Código de la Localidad 3.- Código de Centro Claves de identficación de las siglas utilizadas: EEI: Escuela de Educación Infantil CRA: Colegio Rural Agrupado CEE: Centro de Educación Especial Código Nombre Código Localidad Municipio Zona Localidad 33009872 Colegio Público de Lugo de Llanera 330350606 LUGO DE LLANERA LLANERA 330012 33009975 C.P. "San José de Calasanz" 330350802 POSADA LLANERA 330012 33023984 I.E.S. de Posada 330350802 POSADA LLANERA 330012 33009896 Colegio Público de San Cucao 330350906 SAN CUCAO LLANERA 330012 33019725 C.P. "Tudela de Veguín" 330440316 TUDELA VEGUIN OVIEDO 330012 33020259 C.P. "SOTO" 330440802 SOTO OVIEDO 330012 33012147 Colegio de Educación Especial 330440904 LATORES OVIEDO 330012 33012184 C.P. "ROCES" 330441106 ROCES OVIEDO 330012 33012354 C.P. "Narciso Sánchez" 330441807 OLLONIEGO OVIEDO 330012 33012044 C.P. "LA CORREDORIA" 330441901 OVIEDO OVIEDO 330012 33012378 C.P. "BUENAVISTA I" 330441901 OVIEDO OVIEDO 330012 33012391 C.P. "GESTA II" 330441901 OVIEDO OVIEDO 330012 33012408 C.P. "GESTA I" 330441901 OVIEDO OVIEDO 330012 33012411 C.P. "DOLORES MEDIO" 330441901 OVIEDO OVIEDO 330012 33012421 C.P. "Menéndez Pelayo" 330441901 OVIEDO OVIEDO 330012 33012433 C.P. "FOZANELDI" 330441901 OVIEDO OVIEDO 330012 33012457 C.P.
    [Show full text]
  • La Gripe De 1918 En Cangas Del Narcea C-PORTADA
    Crónicas de la epidemia de gripe de 1918 en el concejo de Cangas del Narcea y lista de fallecidos Escritas por Gumersindo Díaz Morodo “Borí” y publicadas en la revista Asturias de La Habana CRONICAS DE LA EPIDEMIA DE GRIPE DE 1918 EN EL CONCEJO DE CANGAS DEL NARCEA Y LISTA DE LOS FALLECIDOS, ESCRITAS POR GUMERSINDO DÍAZ MORODO, “BORÍ”, Y PUBLICADAS EN LA REVISTA ASTURIAS , DE LA HABANA 1 Crónica del 30 de septiembre de 1918 Desde hace unos cuantos días se «disfruta» nuevamente por aquí de la epidemia gripal. Desgraciadamente, en esta su nueva aparición ocasiona defunciones. Se inició en el convento de dominicos de Corias, y en ese edificio permanece estacionada. Al parecer, fue importada por dos jovencitos estudiantes que pasaron las vacaciones en Palencia. Entre frailes, legos y estudiantes, el número de atacados pasó de ochenta. Hasta hoy, las muertes por tal causa fueron tres, dos coristas y un lego, todos jóvenes, cuyos nombres se indican en otro lugar de esta crónica, en la sección de defunciones [fray Justo González Lucas, 19 años; fray Rodulfo González García, 18 años; fray Florencio Luis Mateos, 21 años]. Ninguno de los fallecidos naciera en el concejo. Apenas se tuvo noticia de los primeros casos, la Junta Local de Sanidad tomó radicales medidas, ordenando el inmediato cierre del convento y de la iglesia del mismo, incomunicando así a toda la comunidad con el vecindario. Ni en Cangas ni en ningún otro pueblo del concejo se declaró la epidemia; es decir, no existen más casos que los del convento de Corias; pero la alarma en todos es grandísima.
    [Show full text]
  • Clementeana 16. 2015
    CLEMENTEANA Boletín de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE LIQUENOLOGÍA (SEL) Ramalina clementeana nº 16. Barcelona, octubre 2015 Editores: N.L. Hladun & E. Llop Dept. Biología Vegetal (Botánica) Universidad de Barcelona Diagonal 643 08028 Barcelona, España tel: +34-3-403 98 65; fax: +34-3-411 28 42 Email: [email protected], [email protected] Clementeana es el boletín oficial de la Sociedad Española de Liquenología (SEL). Se publica, un número por año, en castellano, con colaboraciones seleccionadas en inglés, francés o alemán. Las colaboraciones se deben hacer llegar al editor antes del 30 de noviembre, para que pueda ser publicado en el mes de enero. Se ruega que los escritos sean remitidos en procesador de Word a Esteve Llop, [email protected]. La SEL está abierta a todas aquellas personas interesadas en el estudio de los líquenes. La cuota es de 30 € año para los socios de número y de 15 € para los socios estudiantes, si el pago se realiza por domiciliación bancaria o en su defecto por transferencia, a la Caixa ES26 2100 3838 9802 0019 1827,, oficina de Móstoles. (Madrid). Si se efectua mediante talón nominativo, a favor de la Sociedad Española de Liquenología, el importe será de 33 ó 18 debido a los gastos bancarios. Para la inscripción de nuevos socios dirigirse, a la Secretaría: Sergio Pérez-Ortega, Dept. Biología Ambiental. Museo Nacional de Ciencias Naturales. c/Serrano 115-dpdo, 28006 Madrid, [email protected] Composición de la Junta Directiva de la SEL Presidente: Isabel Martinez; Vicepresidente: Ana Rosa Burgaz; Secretario: Sergio Pérez Ortega; Tesorera: Ana María Millanes ; Vocales: Joana Marques, Esteve Llop En portada Ramalina clementeana Llimona et R.G.
    [Show full text]
  • CANGAS DE NARCEA CANGAS DE Mieres Lugones
    ASTURIAS CANGAS DE NARCEA HORARIO DE FRANQUICIA: De 9:30 a 14 h y de 16 a 18 h. Sábados cerrado, sólo entregas domiciliarias. 902 300 400 RECOGIDA Y ENTREGAS EN LOCALIDADES SIN CARGO ADICIONAL DE KILOMETRAJE SERVICIOS DISPONIBLES Besullo Javita Regla de Perandones SERVICIO URGENTE HOY/URGENTE BAG HOY. Biescas Limes Robledo de S. Cristóbal RECOGIDAS Y ENTREGAS, CONSULTAR CON SU FRANQUICIA. SERVICIO URGENTE 8:30. RECOGIDAS: Mismo horario del Servicio Bimeda Linares Tebongo Urgente 10. ENTREGAS EN DESTINO: El día laborable siguiente antes Carballo Llano Tiendas, Las de las 8:30 h** (Consultar destinos). SERVICIO URGENTE 10. RECOGIDAS: Límite en esta Franquicia 18 h Cibuyo Mestas, Las Trones destino Andorra, España, Gibraltar y Portugal. ENTREGAS EN Corias Olgo Vegalagar DESTINO: El día laborable siguiente a primera hora de la mañana en Andorra, España, Gibraltar y Portugal. En esta Franquicia de 9:30 Irrondo de Besullo Pomar Montañas Villajimada a 11:30h*. Jarceley SERVICIO URGENTE 12/URGENTE 14/DOCUMENTOS 14/ URGENTE BAG14. RECOGIDAS: Mismo horario del Servicio Urgente 10. ENTREGAS EN DESTINO: El día laborable siguiente antes de las 12 h** (Urgente 12) o 14 h** (Urgente 14/Documentos 14/Urgente BAG14) (Consultar destinos). SERVICIO URGENTE 19. RECOGIDAS: Límite en esta Franquicia 18 h destino Andorra y España peninsular. El horario máximo de recogida de los sobres, es el mismo que el del Servicio Urgente 10. ENTREGAS EN DESTINO: El día laborable siguiente antes de las 19 h. SERVICIO URGENTE 19 PORTUGAL. RECOGIDAS: Mismo horario del Servicio Urgente 10. ENTREGAS EN DESTINO: El día laborable siguiente antes de las 19 h en Andorra, España peninsular y Portugal.
    [Show full text]
  • Guía Para Descubrir Cangas Del Narcea, Degaña E Ibias
    Guía para descubrir Cangas del Narcea, Degaña e Ibias. sp MINI GUÍA eN MINI GUIDE Fr PETIT GUIDE de MINI-FÜHRER www.fuentesdelnarcea.org sp Fr Centro de Recepción de APASIONADOS visitantes Alejandro Casona DE LA NATURALEZA Viajar es la mejor excusa Voyager est la meilleure La visita al pueblo y su — para encontrarse a uno manière de se retrouver soi- Centro te acerca a la figura El Parque Natural de mismo. Descubre la même. Découvrez toute la de éste famoso dramaturgo las Fuentes del Narcea, personalidad de Fuentes del personnalité de Fuentes del asturiano. No te vayas sin Degaña e Ibias. Bosques ESPAÑOL Narcea y encuentra la tuya. Narcea et exprimez la vôtre ! visitar su Mazu d’Abaxu mágicos y paisajes Estos son los Voici les sites para conocer su tradición rurales se descubren de “imprescindibles” si pasas incontournables à visiter ferreira. maneras diferentes en unos días en Cangas del si vous décidez de passer Ubicación: Bisuyu. cada estación del año. Narcea, Degaña e Ibias. quelques jours à Cangas del Consultar horario: 985 81 14 98 Caminando o en bicicleta Narcea, Degaña et Ibias. / [email protected] por senderos, en coche eN CULTURETAS TODO EL AÑO o moto por carreteras…. de — Aula de la Naturaleza Cualquier medio es bueno Travelling is the best excuse La historia, el arte y las del Parque Natural de para conocer este espacio to find yourself. Discover Reisen ist der beste pequeñas curiosidades las Fuentes del Narcea, protegido. Fuentes del Nacea’s Vorwand, sich der de los pueblos es lo tuyo. Degaña e Ibias y Centro de personality and discover Selbstfindung hinzugeben.
    [Show full text]
  • Los Paisajes De Interés Cultural De Asturias
    VÍCTOR FERNÁNDEZ SALINAS Departamento de Geografía Humana, Universidad de Sevilla Los paisajes de interés cultural de Asturias RESUMEN des critères exposés, une première proposition de paysages asturienne El paisaje se ha convertido no sólo en un referente para determinar el d’intérêt culturel. grado de desarrollo de los territorios, sino también en un recurso para la recualificación espacial y la recuperación de identidades, sobre todo ABSTRACT locales y regionales. Todos los paisajes son culturales, pero algunos de The landscapes of cultural interest of Asturias.- Landscape has become ellos, en razón de sus atributos y caracteres, pueden ser identificados not only a reference to determine the development degree of territories, como paisajes de interés cultural. Este artículo propone una reflexión but also a resource for spaces requalification and to recover identities, sobre la mirada patrimonial del paisaje y, en razón de los argumentos especially local and regional ones. All landscapes are cultural, but some y criterios expuestos, una primera propuesta de paisajes de interés cul- of them, by reason of his attributes and character, can be identified as tural asturianos. cultural landscapes. This article proposes a reflection on the heritage landscape and, after the arguments and criteria exposed, a first proposal RÉSUMÉ of Asturian landscapes of cultural interest. Les paysages d’intérêt culturel des Asturies.- Le paysage est devenu non seulement une référence pour déterminer le degré de dévelop- PALABRAS CLAVE/MOTS CLÉ/KEYWORDS pement des territoires, mais aussi une ressource pour la requalifica- Asturias, paisajes patrimoniales, protección de paisajes, demarcaciones tion de l’espace et la récupération d’identités, particulièrement de ces paisajísticas, paisajes de interés cultural.
    [Show full text]