Alto Narcea Muniellos
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
La Maniega [1932,11,41].Pdf
LA MAIN I EGA Sociedad canguesa de ~ amantes del país - TRABAJOS QUE SE PUBLICAN EN ESTE NUMERO De ganadería.—Cooperativismo agrario.~Pro Casino de Cangas.—Consulta sobre partijas. — Camino de Cuba.— Del tiempo.—Recuerdos de antaño. — Ambulando por Sierra.—Chlplehape.—A la caía del rebeco.—Después de tantos aftos.—Nuestro cine sonoro—Noche rosada.—Para Casa Quemada.—Suscripdtfn .—Secoi«n de noticias.—Fe rias Ecos de sooiedad.-Centro Cangas del Narcea.— Relación de nuevos socios.—Registro civil—Neoroiogias. Fotografías.—Anuncios, etc. noviembre - diciembre de 1932 Viuda de José Alvarez Menéndez BANCA Paseo de Dámaso Arango CANGAS DEL NARCEA (Asturias) Ejecución de toda clase de operaciones realizables en Banca, Bolsa y Cambio — Consignaciones a vencimiento fijo con inte rés de 3 1/2 por 100 a seis meses y 4 por 100 a un año — CAJA DE AHORROS — CUENTAS CORRIENTES, interés de 3 por 100 anual, capitalizable por semestres — Reintegros a la vista :—: :—: :-: Giros sobre todos los países :-: :—: :—: CORReSPOnSAUA DEL BAHCO DE CSPARA Administración subalterna de la Compañia Arrendataria de Ta- bacos y Representtición del Monopolio de Cerillas y Petróleos. ANTIGUOS COMERCIOS DEL MEDICO Ferretería - Ultramarinos - Tejidos - Paquetería - Muebles - Etcétera, etc. Plaza de la Revierta. Apartado de» Correos n.° 1 ¡Labradores! COMIDAS Si queréis tener buenas cosechas, Cassa lUiiií emplead los abonos compuestos Lo mejor de Cuatro Caminos - Especialidad marca LA MAJOYA en chuletas a la parrilla - Excelente terraza Para informes, para verano. SATURIO MORODO COMKRCIO Cas» Biiiií Plaia Mayor -i. Cangas del Naroea ASTURIAS lrii8MDriUo.l00-TeUI870-IIIDIII CASA DOMINGO MAQUINAS DE COSBR Y BORDAR postigo ds San Martin, 3 y 6 ALFA PIEZAS DB RKOAMBIO TslMono 14439 Pida una demostración, sin compromiso, • MADRID los representantes para este partido judicial Eipecialidad en comidas de todas clases y al estilo del país, vinos de Valdepeñas, Manuel Pérez e hijos da Cangas y de las mejores marcas. -
Vino Y Turismo Del Municipio De Cangas Del Narcea (Asturias, España)
Vol. 6 Nº 2 págs. 301-315. 2008 Special Issue – Número Especial https://doi.org/10.25145/j.pasos.2008.06.023 www.pasosonline.org Vino y turismo del municipio de Cangas del Narcea (Asturias, España) Masanori Hatanaka i Universidad de Kurume (Japón) Resumen: El objetivo de este trabajo es reconstruir el proceso del olvido y la esperanza actual de la vitivinicultura del municipio de Cangas del Narcea en el Suroccidente de Asturias en España, dando atención a su relación con turismo. El estancamiento de la vitivinicultura canguesa comienza desde mi- tad del S. XX por la razón de varios problemas técnicas, económicas y sociales. Algunos actores locales con inquietud reaccionan a la decadencia desde años 1990. El intento de recuperación de viña funciona paralelamente con varias iniciativas turísticas. Son un museo del vino, la visita de las bodegas y las fies- tas vinculadas con el vino. Estas iniciativas también serían interesantes a combinar con otros proyectos como el turismo e intercambio cultural. Palabras clave: Asturias; Desarrollo local; Enoturismo; Vitivinicultura; Museo del vino; España Abstract: The objective of this work is to reconstruct the process of decline and the present hope of the wine sector of the municipality of Cangas del Narcea in the southwest of Asturias region in Spain, with attention to its relation with tourism. The stagnation of its wine sector commenced from a mid twentieth centuries by the several technical, economic and social problems. Some local actors with preoccupations react against the decay since 1990s. The attempt of recovery at wine works is parallel with several tourist initiatives. -
LOTE 011-001 Villanueva Sa, La Or S, Los Vador Y
j AS 4 Pumar -15 3 S- Presnas A -2 Lantigo ALL A S 4 - S-1 1 AL A 4 Villaverde VegaL-2 de Truelles, La Robledo de Biforco Tand LOTE 011-001 Santa Eulalia Otero Mesa, La Valle, El Fontaniella C N Veiguiella,-5 La Abaniella C N Puente del Infierno - os, Los Soto de los Molinos 5 A S-3 yor 4 Provo, El Tarallé Castrosín Villadestre Onón -34 AS Santa Ana Peruyeda Lomes 4 3 1 - -2 - ALL N S Iboyo C A Rozas Engertal, El 15 ALL-2 Carcedo de Lomes S- A -1 N Almoño C Biescas -2 -2 N N Salcedo C C San Argancinas 1 - Luarnes N Bubia, La Comba C 2 - N AS-34 Villar de Sapos C Villaoril de Sierra 2 San Pedro de Corias N- Cubo Puerto Parajas C C Selce N - Forniellas 1 Parajas Carceda Lorante -1 CN CN-2 Valleciello 5 1 - Retuertas -1 S N Araniego A Fuentes C 1 - N Villasonte Otriello Faedo C Ordiales Noceda Casti -1 Villalar CN Barnedo AS-34 Corias 2 N- Sanabuega C Robledo NCA C N A - B 1 E O Besullo Posada de Besullo Trones Olgo A D Soucedo Santa Marina de Obanca EL Faidiel VallinasSCU Obanca E San Martín del Valledor Irrondo de la Folguera Castro de Sierra AS-34 Coba Curriellos Cerecedo de Besullo -2 Cerame CN Villajimada Medeo Tain Pinar, El Porley CN-3 Rocabo Tremado San Romano CarballedoCangas del Narcea Rubieiro Furada, La Pomar de las Montañas Villar de Adralés Santianes de Porley 5 1 - Amago S Rañeces de San Cristóbal 3 - A N C C N Irrondo de Besullo -3 AS -2 Robledo13 de San Cristóbal Robledo d -3 CN Llamas de Ambasaguas Santa Eulalia de Cueras lvador Collada Cueras San Pedro de las Montañas SienraVillanueva SanBorracán CristóbalBraña de San -
Casa, Familia Y Herencia En La Región Interior Del Occidente Asturiano
Casa, familia y herencia en la región interior del Occidente asturiano Eloy GÓMEZ PELLÓN Universidad de Cantabria lntroducción.—I. Los condicionamientos geográficos.—2. Los condiciona- mientos culturales.—3. La casa y la estructura familiar.—4. El matrimonio del heredero como expresión de la sucesión unipersonal.—5. Las capitulaciones y la sociedad familiar—ti La herencia como consumación de la transmisión de la casa.—7. Conflicto y cambio en la casería de la región interior del Occidente astu- riano. Introduccion Desde que en el siglo XIX se constituyó como disciplina científica, la antropología ha mostrado un creciente interés por el estudio de la familia, que con diferentes formas y variantes aparece contemplada en todas las culturas, cumpliendo una serie de funciones que resultan insoslayables. El lento desarrollo del ser humano desde su nacimiento le obliga a permanecer largo tiempo en el seno de la familia, o de la unidad doméstica como tam- bién se denomina en antropología. Esa prolongada etapa de crianza, acusa- damente enculturalizadora, anticipa al hombre para una vida en el seno de unidades sociales más amplias y, en todo caso, la familia viene a ser el marco o el referente de la mayor parte de la actividad humana. Es preciso añadir que, sea la cultura que sea, el grupo doméstico es siempre lo mismo: un conjunto de individuos unidos entre sí por lazos de matrimonio y de filiación al amparo de un mismo hogar. Ahora bien, las particularidades que presentan las unidades maritales que viven en su seno, la propia estructura familiar, la residencia postnupcial y otros muchos factores, dan lugar a una amplia tipología. -
Come Home To
Come home to Rural tourism in Asturias asturiastourism.co.uk 2 #RuralAsturias Introduction #RuralAsturias EDITING: SOCIEDAD PÚBLICA DE GESTIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA Y CULTURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, SAU Design: Arrontes y Barrera Estudio de Publicidad Layout: Paco Currás Diseñadores Maps: Da Vinci Estudio Gráfico Texts: Ana Paz Paredes Translation: Morote Traducciones, SL. Photography: Front cover: Amar Hernández. Inside pages: Aitor Vega, Amar Hernández, Camilo Alonso, Carlos Salvo, Gonzalo Azumendi, Hotel 3 Cabos, Iván Martínez, Joaquín Fanjul, José Ángel Diego, José Ramón Navarro, Juan de Tury, Juanjo Arrojo, Julio Herrera, Mampiris, Miki López, Noé Baranda, Paco Currás Diseñadores, Pelayo Lacazette, Pueblosatur and own archive. Printing: Imprenta Mundo SLU D.L.: AS 03727 - 2018 © CONSEJERÍA DE EMPLEO, INDUSTRIA Y TURISMO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS asturiastourism.co.uk 1 Asturias gives so much, but it also takes a little something from travellers wanting to discover and enjoy it. It takes their astonishment and a little piece of their hearts. Every journey is the penultimate one, because, the more you get to know Asturias, the more you discover, and of course, there is always something yet to be discovered. Perhaps another cliff to admire, another river to descend in a canoe, or perhaps another beach to be enjoyed from a hang glider, another trail to be discovered... You just can’t get enough of it. It is never enough. So much greenery, so much rock, so much forest, so many ports to watch the boats coming and going, and all that cider poured in good company; all forming a series of monuments that leave those leaving with an impression of a friendly and welcoming land, like its people; always prepared to go the whole nine yards for those that love and respect it. -
Código De Centro
BOLETÍN OFICIALGOBIERNO DEL DEL PRINCIPADO PRINCIPADO DE ASTURIAS DE ASTURIAS consejería de administraciones públicas y portavoz del gobierno NÚM. 260 DE 10-XI-2009 Dirección General18/28 viceconsejería de modernización y recursos humanos de la Función Pública Anexo III ANEXO III RELACIÓN DE CENTROS PÚBLICOS CON INDICACIÓN DE LAS ZONAS CORRESPONDIENTES RELACIÓN DE CENTROS PÚBLICOS CON INDICACION DE LAS ZONAS CORRESPONDIENTES Orden de Relación: 1.- Zona de Concurso 2.- Código de la Localidad 3.- Código de Centro Claves de identficación de las siglas utilizadas: EEI: Escuela de Educación Infantil CRA: Colegio Rural Agrupado CEE: Centro de Educación Especial Código Nombre Código Localidad Municipio Zona Localidad 33009872 Colegio Público de Lugo de Llanera 330350606 LUGO DE LLANERA LLANERA 330012 33009975 C.P. "San José de Calasanz" 330350802 POSADA LLANERA 330012 33023984 I.E.S. de Posada 330350802 POSADA LLANERA 330012 33009896 Colegio Público de San Cucao 330350906 SAN CUCAO LLANERA 330012 33019725 C.P. "Tudela de Veguín" 330440316 TUDELA VEGUIN OVIEDO 330012 33020259 C.P. "SOTO" 330440802 SOTO OVIEDO 330012 33012147 Colegio de Educación Especial 330440904 LATORES OVIEDO 330012 33012184 C.P. "ROCES" 330441106 ROCES OVIEDO 330012 33012354 C.P. "Narciso Sánchez" 330441807 OLLONIEGO OVIEDO 330012 33012044 C.P. "LA CORREDORIA" 330441901 OVIEDO OVIEDO 330012 33012378 C.P. "BUENAVISTA I" 330441901 OVIEDO OVIEDO 330012 33012391 C.P. "GESTA II" 330441901 OVIEDO OVIEDO 330012 33012408 C.P. "GESTA I" 330441901 OVIEDO OVIEDO 330012 33012411 C.P. "DOLORES MEDIO" 330441901 OVIEDO OVIEDO 330012 33012421 C.P. "Menéndez Pelayo" 330441901 OVIEDO OVIEDO 330012 33012433 C.P. "FOZANELDI" 330441901 OVIEDO OVIEDO 330012 33012457 C.P. -
La Gripe De 1918 En Cangas Del Narcea C-PORTADA
Crónicas de la epidemia de gripe de 1918 en el concejo de Cangas del Narcea y lista de fallecidos Escritas por Gumersindo Díaz Morodo “Borí” y publicadas en la revista Asturias de La Habana CRONICAS DE LA EPIDEMIA DE GRIPE DE 1918 EN EL CONCEJO DE CANGAS DEL NARCEA Y LISTA DE LOS FALLECIDOS, ESCRITAS POR GUMERSINDO DÍAZ MORODO, “BORÍ”, Y PUBLICADAS EN LA REVISTA ASTURIAS , DE LA HABANA 1 Crónica del 30 de septiembre de 1918 Desde hace unos cuantos días se «disfruta» nuevamente por aquí de la epidemia gripal. Desgraciadamente, en esta su nueva aparición ocasiona defunciones. Se inició en el convento de dominicos de Corias, y en ese edificio permanece estacionada. Al parecer, fue importada por dos jovencitos estudiantes que pasaron las vacaciones en Palencia. Entre frailes, legos y estudiantes, el número de atacados pasó de ochenta. Hasta hoy, las muertes por tal causa fueron tres, dos coristas y un lego, todos jóvenes, cuyos nombres se indican en otro lugar de esta crónica, en la sección de defunciones [fray Justo González Lucas, 19 años; fray Rodulfo González García, 18 años; fray Florencio Luis Mateos, 21 años]. Ninguno de los fallecidos naciera en el concejo. Apenas se tuvo noticia de los primeros casos, la Junta Local de Sanidad tomó radicales medidas, ordenando el inmediato cierre del convento y de la iglesia del mismo, incomunicando así a toda la comunidad con el vecindario. Ni en Cangas ni en ningún otro pueblo del concejo se declaró la epidemia; es decir, no existen más casos que los del convento de Corias; pero la alarma en todos es grandísima. -
Clementeana 16. 2015
CLEMENTEANA Boletín de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE LIQUENOLOGÍA (SEL) Ramalina clementeana nº 16. Barcelona, octubre 2015 Editores: N.L. Hladun & E. Llop Dept. Biología Vegetal (Botánica) Universidad de Barcelona Diagonal 643 08028 Barcelona, España tel: +34-3-403 98 65; fax: +34-3-411 28 42 Email: [email protected], [email protected] Clementeana es el boletín oficial de la Sociedad Española de Liquenología (SEL). Se publica, un número por año, en castellano, con colaboraciones seleccionadas en inglés, francés o alemán. Las colaboraciones se deben hacer llegar al editor antes del 30 de noviembre, para que pueda ser publicado en el mes de enero. Se ruega que los escritos sean remitidos en procesador de Word a Esteve Llop, [email protected]. La SEL está abierta a todas aquellas personas interesadas en el estudio de los líquenes. La cuota es de 30 € año para los socios de número y de 15 € para los socios estudiantes, si el pago se realiza por domiciliación bancaria o en su defecto por transferencia, a la Caixa ES26 2100 3838 9802 0019 1827,, oficina de Móstoles. (Madrid). Si se efectua mediante talón nominativo, a favor de la Sociedad Española de Liquenología, el importe será de 33 ó 18 debido a los gastos bancarios. Para la inscripción de nuevos socios dirigirse, a la Secretaría: Sergio Pérez-Ortega, Dept. Biología Ambiental. Museo Nacional de Ciencias Naturales. c/Serrano 115-dpdo, 28006 Madrid, [email protected] Composición de la Junta Directiva de la SEL Presidente: Isabel Martinez; Vicepresidente: Ana Rosa Burgaz; Secretario: Sergio Pérez Ortega; Tesorera: Ana María Millanes ; Vocales: Joana Marques, Esteve Llop En portada Ramalina clementeana Llimona et R.G. -
CANGAS DE NARCEA CANGAS DE Mieres Lugones
ASTURIAS CANGAS DE NARCEA HORARIO DE FRANQUICIA: De 9:30 a 14 h y de 16 a 18 h. Sábados cerrado, sólo entregas domiciliarias. 902 300 400 RECOGIDA Y ENTREGAS EN LOCALIDADES SIN CARGO ADICIONAL DE KILOMETRAJE SERVICIOS DISPONIBLES Besullo Javita Regla de Perandones SERVICIO URGENTE HOY/URGENTE BAG HOY. Biescas Limes Robledo de S. Cristóbal RECOGIDAS Y ENTREGAS, CONSULTAR CON SU FRANQUICIA. SERVICIO URGENTE 8:30. RECOGIDAS: Mismo horario del Servicio Bimeda Linares Tebongo Urgente 10. ENTREGAS EN DESTINO: El día laborable siguiente antes Carballo Llano Tiendas, Las de las 8:30 h** (Consultar destinos). SERVICIO URGENTE 10. RECOGIDAS: Límite en esta Franquicia 18 h Cibuyo Mestas, Las Trones destino Andorra, España, Gibraltar y Portugal. ENTREGAS EN Corias Olgo Vegalagar DESTINO: El día laborable siguiente a primera hora de la mañana en Andorra, España, Gibraltar y Portugal. En esta Franquicia de 9:30 Irrondo de Besullo Pomar Montañas Villajimada a 11:30h*. Jarceley SERVICIO URGENTE 12/URGENTE 14/DOCUMENTOS 14/ URGENTE BAG14. RECOGIDAS: Mismo horario del Servicio Urgente 10. ENTREGAS EN DESTINO: El día laborable siguiente antes de las 12 h** (Urgente 12) o 14 h** (Urgente 14/Documentos 14/Urgente BAG14) (Consultar destinos). SERVICIO URGENTE 19. RECOGIDAS: Límite en esta Franquicia 18 h destino Andorra y España peninsular. El horario máximo de recogida de los sobres, es el mismo que el del Servicio Urgente 10. ENTREGAS EN DESTINO: El día laborable siguiente antes de las 19 h. SERVICIO URGENTE 19 PORTUGAL. RECOGIDAS: Mismo horario del Servicio Urgente 10. ENTREGAS EN DESTINO: El día laborable siguiente antes de las 19 h en Andorra, España peninsular y Portugal. -
Asturias, Gijón
JOAQUÍN LÓPEZ ÁLVAREZ Museo Etnográfico del Pueblo de Asturias, Gijón La explotación del Monte de Muniellos (Asturias), 1766-1973 RESUMEN ABSTRACT Se analiza la explotación forestal del monte de Muniellos (de pro- The explotation of Muniellos forest (Asturias), 1766-1973.- We piedad nobiliaria hasta 1901), desde sus inicios en el siglo XVIII por analyze the management of the Muniellos forest, which belonged to parte de la Armada, hasta su declaración como Reserva Biológica Na- nobility till 1901, from its beginings in the XVIII century by de Army cional en 1982, atendiendo a sus problemas y a la naturaleza de las until it have been declared National Biologic Reserve in 1982, consi- empresas explotadoras. dering the problems of its explotation and the kind of companies that have performed it. RÉSUMÉ L'exploitation forestale du Monte de Muniellos (Asturias), 1766- 1973.- Dans cet article on analyse l'exploitation de la forêt de Muniellos, Palabras clave / Mots clé / Key words dont la propriété a été nobiliaire jusqu'à 1901, depuis ses origines au Muniellos, monte, explotación forestal. XVIIIème siècle par la marine militaire jusqu'à sa déclaration comme Ré- serve Biologique Nationale en 1982, en prenant compte des problèmes Muniellos, forêt, exploitation forestale. de son exploitation et de la nature des entreprises qui l'ont menée à bout. Muniellos, woodland, forest management. L MONTE de Muniellos está situado en el extremo los niveles inferiores, bordeando el río, aparecen fres- E suroccidental de Asturias, dentro del concejo de nos, pláganos, sauces, avellanos, etc. Cangas del Narcea, limitando al mediodía con el de Desde hace varios siglos el monte de Muniellos goza Ibias. -
Los Paisajes De Interés Cultural De Asturias
VÍCTOR FERNÁNDEZ SALINAS Departamento de Geografía Humana, Universidad de Sevilla Los paisajes de interés cultural de Asturias RESUMEN des critères exposés, une première proposition de paysages asturienne El paisaje se ha convertido no sólo en un referente para determinar el d’intérêt culturel. grado de desarrollo de los territorios, sino también en un recurso para la recualificación espacial y la recuperación de identidades, sobre todo ABSTRACT locales y regionales. Todos los paisajes son culturales, pero algunos de The landscapes of cultural interest of Asturias.- Landscape has become ellos, en razón de sus atributos y caracteres, pueden ser identificados not only a reference to determine the development degree of territories, como paisajes de interés cultural. Este artículo propone una reflexión but also a resource for spaces requalification and to recover identities, sobre la mirada patrimonial del paisaje y, en razón de los argumentos especially local and regional ones. All landscapes are cultural, but some y criterios expuestos, una primera propuesta de paisajes de interés cul- of them, by reason of his attributes and character, can be identified as tural asturianos. cultural landscapes. This article proposes a reflection on the heritage landscape and, after the arguments and criteria exposed, a first proposal RÉSUMÉ of Asturian landscapes of cultural interest. Les paysages d’intérêt culturel des Asturies.- Le paysage est devenu non seulement une référence pour déterminer le degré de dévelop- PALABRAS CLAVE/MOTS CLÉ/KEYWORDS pement des territoires, mais aussi une ressource pour la requalifica- Asturias, paisajes patrimoniales, protección de paisajes, demarcaciones tion de l’espace et la récupération d’identités, particulièrement de ces paisajísticas, paisajes de interés cultural. -
Informe Geologia Economica
1 1 ' MAPA GEOLOGICO DE ESPANA ' INFORMACION COMPLEMENTARIA GEDREZ I (75) (10-06) GEOLOGIA ECONOMICA -MINERIA ' -CANTERAS ' 1.977 e .� IMINS^. i i C 20075 HOJA 10-06 GEDREZ INFORMACION COMPLEMENTARIA C' i l' 1 1 ínigenierio rninero inclustrial, s, a. - madi-Id oviedo .L: I�. I 20075 i. GEOLOGI. ECONOMICA - MINERIA - CANTERAS r� . rí II, inge n ier í a rninero indust ria(, s. o. - madi-Id - oviedo y' f - 20075 CONCESIONES Y PERMISOS r. I DE INVESTIGACION II L' II L'. Íi I, ingeniería mín er o industrial, S. o. - madi id - oviedo i 1 IMINE^ �.,.:. PLAN MAGNA INFORMACION COMPLEMENTARIA DATOS GENERALES PROVINCIA : Oviedo MINERAL : HULLA ` 1977 FUENTE DE I NFORMAC I ON : Jefatura de Minas de Oviedo AÑO : DATOS ADMINISTRATIVOS Y GEOGRÁFICOS NATURALEZA : P. INVESTIGACION ❑ CONCESION] ❑ NUM. REGISTR0 :20401 FECHA DE OTORGAMIENTO : HAS.:571 DENOM I NAC I ON : LA ESPERANZA Velasco Herrero TITULAR: EXPLOTADOR: el mismo LOCAL I ZAC ION: LOCALIDAD : VEGA DE RENGOS MUNICIPIO :CANGAS DE NARCEA PROVINCIA : OVIEDO COORDENADAS : LONGITUD : LATITUD: ALTITUD: m. HOJA M. TOPOGR. NAC .: 75 - GEDREZ ACCESOS: C. DE VENTA NUEVA a DEGOÑA RECURSOS: Río Guillón. Río Narcea DATOS MINEROS ESTADO ACTUAL: PARADA [] INVESTIGACION ❑ PREPARACION ❑ EXPLOTACION-n ' METODO DE EXPLOTACION: HUECOS Y PILARES CORTA HULNDLIMIOENTO CIELO ABIERTO á INTERIOR á LABORES MINERAS: t HISTORIA MINERA: �-, PRODUCCIOR: DATOS GEOLOGICOS ESTRUCTURA DEL YACIMIENTO: DIRECCION: BUZAMIENTO: -� MORFOLOGIA: ' ESTRAT I GRAF I A : DESCRIPCION DE PAQUETES Y CAPAS : w '-1 CLASE DEL CARBON: I EDAD: i GRArpn FICGSTrrc OBSERVACIONES r 1 2oo75: IMINSA �:. PLAN MAGNA f INFORMACION COMPLEMENTARIA DATOS GENERALES PROVINCIA: Oviedo MINERAL: Hulla FUENTE DE INFORMACION: Jefatura de Minas de Oviedo AÑO: 1977 DATOS ADMINISTRATIVOS Y GEOGRAFICOS NATURALEZA: P.