Certificado Asamblea 18-06-17
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb

Load more
Recommended publications
-
Vino Y Turismo Del Municipio De Cangas Del Narcea (Asturias, España)
Vol. 6 Nº 2 págs. 301-315. 2008 Special Issue – Número Especial https://doi.org/10.25145/j.pasos.2008.06.023 www.pasosonline.org Vino y turismo del municipio de Cangas del Narcea (Asturias, España) Masanori Hatanaka i Universidad de Kurume (Japón) Resumen: El objetivo de este trabajo es reconstruir el proceso del olvido y la esperanza actual de la vitivinicultura del municipio de Cangas del Narcea en el Suroccidente de Asturias en España, dando atención a su relación con turismo. El estancamiento de la vitivinicultura canguesa comienza desde mi- tad del S. XX por la razón de varios problemas técnicas, económicas y sociales. Algunos actores locales con inquietud reaccionan a la decadencia desde años 1990. El intento de recuperación de viña funciona paralelamente con varias iniciativas turísticas. Son un museo del vino, la visita de las bodegas y las fies- tas vinculadas con el vino. Estas iniciativas también serían interesantes a combinar con otros proyectos como el turismo e intercambio cultural. Palabras clave: Asturias; Desarrollo local; Enoturismo; Vitivinicultura; Museo del vino; España Abstract: The objective of this work is to reconstruct the process of decline and the present hope of the wine sector of the municipality of Cangas del Narcea in the southwest of Asturias region in Spain, with attention to its relation with tourism. The stagnation of its wine sector commenced from a mid twentieth centuries by the several technical, economic and social problems. Some local actors with preoccupations react against the decay since 1990s. The attempt of recovery at wine works is parallel with several tourist initiatives. -
LOTE 011-001 Villanueva Sa, La Or S, Los Vador Y
j AS 4 Pumar -15 3 S- Presnas A -2 Lantigo ALL A S 4 - S-1 1 AL A 4 Villaverde VegaL-2 de Truelles, La Robledo de Biforco Tand LOTE 011-001 Santa Eulalia Otero Mesa, La Valle, El Fontaniella C N Veiguiella,-5 La Abaniella C N Puente del Infierno - os, Los Soto de los Molinos 5 A S-3 yor 4 Provo, El Tarallé Castrosín Villadestre Onón -34 AS Santa Ana Peruyeda Lomes 4 3 1 - -2 - ALL N S Iboyo C A Rozas Engertal, El 15 ALL-2 Carcedo de Lomes S- A -1 N Almoño C Biescas -2 -2 N N Salcedo C C San Argancinas 1 - Luarnes N Bubia, La Comba C 2 - N AS-34 Villar de Sapos C Villaoril de Sierra 2 San Pedro de Corias N- Cubo Puerto Parajas C C Selce N - Forniellas 1 Parajas Carceda Lorante -1 CN CN-2 Valleciello 5 1 - Retuertas -1 S N Araniego A Fuentes C 1 - N Villasonte Otriello Faedo C Ordiales Noceda Casti -1 Villalar CN Barnedo AS-34 Corias 2 N- Sanabuega C Robledo NCA C N A - B 1 E O Besullo Posada de Besullo Trones Olgo A D Soucedo Santa Marina de Obanca EL Faidiel VallinasSCU Obanca E San Martín del Valledor Irrondo de la Folguera Castro de Sierra AS-34 Coba Curriellos Cerecedo de Besullo -2 Cerame CN Villajimada Medeo Tain Pinar, El Porley CN-3 Rocabo Tremado San Romano CarballedoCangas del Narcea Rubieiro Furada, La Pomar de las Montañas Villar de Adralés Santianes de Porley 5 1 - Amago S Rañeces de San Cristóbal 3 - A N C C N Irrondo de Besullo -3 AS -2 Robledo13 de San Cristóbal Robledo d -3 CN Llamas de Ambasaguas Santa Eulalia de Cueras lvador Collada Cueras San Pedro de las Montañas SienraVillanueva SanBorracán CristóbalBraña de San -
CANGAS DE NARCEA CANGAS DE Mieres Lugones
ASTURIAS CANGAS DE NARCEA HORARIO DE FRANQUICIA: De 9:30 a 14 h y de 16 a 18 h. Sábados cerrado, sólo entregas domiciliarias. 902 300 400 RECOGIDA Y ENTREGAS EN LOCALIDADES SIN CARGO ADICIONAL DE KILOMETRAJE SERVICIOS DISPONIBLES Besullo Javita Regla de Perandones SERVICIO URGENTE HOY/URGENTE BAG HOY. Biescas Limes Robledo de S. Cristóbal RECOGIDAS Y ENTREGAS, CONSULTAR CON SU FRANQUICIA. SERVICIO URGENTE 8:30. RECOGIDAS: Mismo horario del Servicio Bimeda Linares Tebongo Urgente 10. ENTREGAS EN DESTINO: El día laborable siguiente antes Carballo Llano Tiendas, Las de las 8:30 h** (Consultar destinos). SERVICIO URGENTE 10. RECOGIDAS: Límite en esta Franquicia 18 h Cibuyo Mestas, Las Trones destino Andorra, España, Gibraltar y Portugal. ENTREGAS EN Corias Olgo Vegalagar DESTINO: El día laborable siguiente a primera hora de la mañana en Andorra, España, Gibraltar y Portugal. En esta Franquicia de 9:30 Irrondo de Besullo Pomar Montañas Villajimada a 11:30h*. Jarceley SERVICIO URGENTE 12/URGENTE 14/DOCUMENTOS 14/ URGENTE BAG14. RECOGIDAS: Mismo horario del Servicio Urgente 10. ENTREGAS EN DESTINO: El día laborable siguiente antes de las 12 h** (Urgente 12) o 14 h** (Urgente 14/Documentos 14/Urgente BAG14) (Consultar destinos). SERVICIO URGENTE 19. RECOGIDAS: Límite en esta Franquicia 18 h destino Andorra y España peninsular. El horario máximo de recogida de los sobres, es el mismo que el del Servicio Urgente 10. ENTREGAS EN DESTINO: El día laborable siguiente antes de las 19 h. SERVICIO URGENTE 19 PORTUGAL. RECOGIDAS: Mismo horario del Servicio Urgente 10. ENTREGAS EN DESTINO: El día laborable siguiente antes de las 19 h en Andorra, España peninsular y Portugal. -
Guía General Cangas Del Narcea, Degaña E Ibias
Guía General Cangas del Narcea, Degaña e Ibias. www.fuentesdelnarcea.org “ Escondida entre montañas, la Tierra de Fuentes del Narcea se ofrece generosa a todos los que la quieran recorrer. Aún habrá algunos rezagados Fuentes Medio físico Un paisaje que no sepan ver su verdadera del Narcea Espíritu de heredado De cerca la comarca esencia pero en su voluptuosa orografía, agasajada por la vida y sus gentes, memoria palpitante de sabiduría, se encuentra el tesoro de su armonía” Territorio Para no El sabor — Odile Rodríguez de la Fuente Natural estarse quieto artesanal Calendario Escapadas Cangas vivo de conocimiento del Narcea y diversión Degaña Ibias Alojamientos Contactos de interés Para acceder a cada capítulo puedes hacerlo con el scroll o directamente hacer click sobre el capítulo FUENTES DEL NARCEA GUÍA GENERAL 04 GUÍA GENERAL 05 Fuentes del Narcea — De cerca La comarca “Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias” se ubica en el suroccidente asturiano. La integran tres concejos, Cangas del Narcea, Ibias y Degaña, con una extensión de 1.243 km2. Cangas del Narcea En este rincón de la Cordi- determinó el crecimiento y Tormaleo en Ibias los que vacuno. Originariamente la conservación de la Superficie (Km2) 825,44 llera Cantábrica es el terri- posibilitó las explotaciones tienen carácter urbano. se complementaba con arquitectura tradicional Habitantes (2013) 13.878 torio el que ha moldeado mineras. Esta actividad Su distribución funcional oficios tradicionales como en muchos de ellos ha Núcleos de Población 285 a sus habitantes. Aprove- influyó en la población, se rige por la cabecera de los ferreiros, madreñeiros, posibilitado el desarrollo Degaña chando el curso de los ríos, frenando su descenso y parroquia, que reúne a los o cunqueiros. -
Asturias Siglo Xxi
ASTURIAS SIGLO XXI CANGAS DEL NARCEA: MÁS QUE UN CONCEJO FERMÍN RODRÍGUEZ RAFAEL MENÉNDEZ Cangas es un universo que gira alrededor de la villa. Un concejo-comarca, de enorme complejidad y diversidad interna que ha sabido proyectarse al exterior. Cangas del Narcea es diverso, extenso, montañoso, abigarrado. Un mundo, rural complejo que se organiza en torno a la villa, centro de un concejo que sobrepasa las dimensiones habituales de los españoles. Con 54 parroquias, de las que prácticamente todas han perdido población en las últimas décadas y de las que sólo dos superan hoy los 400 habitantes: Corias y Cangas. Con más de 300 aldeas y caseríos de los que únicamente nueve están entre 100 y 400 habitantes (Limés, Moal, Rengos, Posada de Rengos, La Regla, Perandones, Llano, Mieldes y Carballo). Y una pequeña ciudad, la capital, de unos 7.000 habitantes, estancada en la última década a causa del ajuste minero, después de un crecimiento rápido y continuado en la segunda mitad del siglo XX. Y todas en un país arrugado, por viejo y montañoso, que va desde los 300 a los más de 2000 m. de altitud, labrados por el Narcea y sus afluentes (Arganda, Coto, Naviego y Cibea, Antrago, Onón, Mieldes). Un territorio de difícil descripción en pocas palabras, por su extensión y diversidad paisajística interna. Unificada, en parte, por la dedicación tradicional a la ganadería y a la minería, los dos pilares que permitieron alcanzar el máximo de población a mediados de los ochenta, cuando sobrepasó los 20.000 habitantes. Hoy, tras el ajuste drástico del empleo en las dos actividades básicas, quedan mil activos agrarios y menos de 300 mineros. -
1284 17-III-88 Aprobado Por Esta Consejeria El
1284 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Y DE LA PROVINCIA 17-III-88 Aprobado por esta Consejeria el proyecto de las obras de 1.2~4/87 .-Vegadeo . Eduardo Lopez Fernandez. Solici "Mejora de accesos a Soto de Cibuyo y pavimentaci6n cami tud de condiciones nave agricola en Camino a Miou. nos de Cibuyo (Cangas del Narcea)", incluidas en el Plan 1.391/87.-Villaviciosa. Jose Alvarez Valdes (y otro). Comarca del Suroeste 1987, Y declarada de urgencia por Solicitud de condiciones de edificabilidad en Pe6n. acuerdo del Consejo de Gobierno de este Principado la ocu paci6n de los terrenos que se relacionan, de conformidad con 1.395/87.-Villaviciosa. Luis Muniz Villanueva. Solicitud el art. 52, apart ado 2, de la Ley de Expropiacion Forzosa de de condiciones de edificabilidad en Gemma del Mar. 1954, se hace publico que el dia 30 de marzo, a las catorce 1.406/87.-Cangas del Narcea . Grato Rodriguez Alvarez. horas, se procedera en el Ayuntamiento de Cangas del Nar Solicitud de condiciones edificio en Besullo. cea, para en su caso posterior traslado al terreno, allevanta miento de las aetas previas a la ocupaci6n, pudiendo presen 1.452/87.-Cabranes. David Diaz Alonso. Solicitud de tar ante esta Consejeria y hasta tal fecha, conforme al art. 56, condiciones de edificabilidad caseta de aperos en Arriondo. apartado 2, del Reglamento de expropiaci6n de 1957, escrito 8/88.-Lena. Angel Gutierrez Fernandez. Solicitud de de alegaciones al solo efecto de subsanar errores que pueda condiciones cobertizo en Campomanes. contener la relaci6n: 17/88.-Siero. -
Alto Narcea Muniellos
Comarca Alto Narcea Muniellos ALTO NARCEA MUNIELLOS La Comarcar Alto Narcea Muniellos se circunscribe al área suroccidental de Dirección: Asturias, englobando una superficie de 1.244,03 Km2 y una población total C/ Uría, nº 4 bajo. de 17.376 habitantes, distribuidos entre los 3 concejos que la conforman; CP: 33800, Cangas del Narcea Cangas del Narcea con una población de 14.445 habitantes, Ibias con 1.698 Provincia: Narcea y Degaña con 1.233. Representa el 11,7 % de la superficie de Asturias, así como el 1,6 % de la Contacto: población. Si bien alejada del centro de desarrollo y dinamismo del área Teléfono: 985 813 756 central asturiana y caracterizada por su secular aislamiento, la comarca se www.altonarceamuniellos.org encuentra inmersa en un proceso de pérdida demográfica. Ejemplo de ello son las densidades de población que presentan los municipios, siendo de 17,5 Hab/Km2 la de Cangas del Narcea, 5,1 Hab/Km2 en Ibias y 14,2 Hab/Km2 en Degaña. Los rasgos poblacionales de la comarca han venido marcados en gran parte por la orografía del territorio, aprovechando el curso de los ríos, como ejes vertebradores de sus asentamientos poblacionales, buscando los fondos de valle y los rellanos de mon- taña para localizar el poblamiento y zonas de cultivo. Aunque existen algunos núcleos que se asientan a gran altitud como Leitariegos o Genestoso. La red de carreteras determinó el crecimiento y posibilitó las explotaciones mineras. Esta actividad influyó en la población, frenando su descenso y reubicándola cerca de las explotaciones. Es Cangas del Narcea, Cerredo en Degaña y San Antolín en Ibias los que presentan un carácter urbano. -
Guía Artística De Cangas Del Narcea Iglesias, Monasterios Y Capillas Guía Artística De Cangas Del Narcea Iglesias, Monasterios Y Capillas Pelayo Fernández Fernández
Pelayo Fernández Fernández Guía artística de Cangas del Narcea iglesias, monasterios y capillas Guía artística de Cangas del Narcea iglesias, monasterios y capillas Pelayo Fernández Fernández Guía artística de Cangas del Narcea iglesias, monasterios y capillas Cangas del Narcea 2018 Edita: «Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País» y Ayuntamiento de Cangas del Narcea Edición digital en www.touspatous.es Contacto: [email protected] © De la obra: Pelayo Fernández Fernández y «Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País» © De las fotografías: Pelayo Fernández Fernández y otros autores Depósito Legal: AS 03970-2018 Compuesto e impreso por Imprenta Mercantil Asturias, S. A., Gijón/Xixón ÍNDICE Presentación .......................................... 15 Introducción geográfica e histórica ......................... 19 Monasterios, conventos e iglesias ........................ 21 Casas nobles ........................................ 22 Las actividades artísticas .............................. 23 Siglos xii-xv ..................................... 23 Siglo xvi. La importancia de la pintura mural ........... 25 1640-1760. El inicio de actividad escultórica local ........ 26 El cese de la actividad escultórica local (1770-1780) ...... 29 Importación de imágenes ........................... 29 Géneros escultóricos ............................... 30 i. cangas del narcea y alrededores La villa de Cangas y sus barrios Iglesia parroquial de Santa María Magdalena .............. 35 Convento de la Encarnación .......................... -
LOTE 001-006 Arreigada Bousoño Azo De Mon Ueirón Illabolle Üeria Ira Arballo G E G Or O V U a M C
2 -1 Villerino del Monte R AS Navedo Rebollo, El Samblismo 12 S- San EstebanA Mortera, La Villajulián Herías Coucellín Orrea Va LOTE 001-006 Porquera, La 9 1 Río de Villar 2 - S Pelontre A Sangoñedo San Martín de Semp ALL-4 Colinas de Arriba Bousoño Riodecoba Sobrado Penouta Colinas de Abajo Muriellos Arroyo 5 4 - Vivente Magar - L I I-5 -12 L T T AS Cernías A -4 L Brañavieja Lijóu Cabral AL AlbarVillarpadriz -4 BendónL L 2 A 1 Villafronte - S TI-5 A TI-5 Peña AS-219Porciles Valentín AS-219 Tejero G Estela Santa Coloma Carcediel Valmorisco 9 Tamagordas 1 2 Monón - S Vallinadosa A Villameana Meres A S- Sellón, El 14 -4 L L A Bustel 4 Reigada,-1 La S Berdulés A S A 19 -1 -2 2 LavadoiraAS Is Fontalba T 219 Llaneces AS- Pozón, E A Villacín Santa Marina S -14 7 C -1 Villar de SaposAS Arbeyales M 6 Roza, La I- Pelorde Beveraso Bojo Pendosén MallayoT 2 Mazo de Mon Argul 1 - Corcolina, La S A Cueta, La Pontenova Caleyo Colobredo AS 4 -2 1 1 - Peñaseita 7 S Ferroy A Mirallo de Arriba Villabrille 7 AS-21 A A S- S-1 CimadevillaA 9 San Facundo 14 4 S -21 Quintana, La Grandera, La Castro, El Caleyo, El -14 PeñablancaAS Cerviago Barzanicas 2 1 Mazo, El - S A Villar de Castanedo Francos Castanedo Pola de AllandeAeS-14 Vallinas d A Bárzana de San Facundo L 4 1 n L Villafrontú - - San Pedro S a 1 A l -14 l Ema AS Villadecabo Corondeño A de Agoveda Sequeiros Serán Montefurado ola P S-217 Fresnedo A 6 - I e T Pesoz San Emiliano . -
Cerámica Negra De Llamas Del Mouro Se Moldea Actuamente En Manos De La Familia De Jesús Rodríguez Garrido
PRINCIPADO DE ASTURIAS Cangas del Narcea Tebongo Llamas Biescas del Mouro Besullo Obanca Corias CANGAS DEL NARCEA La Regla LLano de Perandones Puenticiella Cibuyo Carballo a e rc a N ío R Ventanueva Cerámica negra de Moal Llamas del Mouro Larón Monasterio de Hermo La cerámica negra de Llamas del Mouro se moldea actuamente en manos de la familia de Jesús Rodríguez Garrido Un símbolo de la HIJOS cultura asturiana, Manuel Rodríguez Suárez de su historia y su Marcelino Rodríguez Suárez carácter late en el Cerámica negra de barro de Cangas del NIETOS Verónica Rodríguez Díaz Narcea. Llamas del Mouro Raúl Rodríguez Arias Esteban Rodríguez Díaz Víctor Jesús Rodríguez Díaz Llamas del Mouro pertenece a la parro- quia de San Martín de la Sierra. Situado a 22 Km. de la capital del con- cejo, Cangas del Narcea, este pequeño pueblo asturiano ha conseguido traspa- sar las fronteras internacionales con su original cerámica negra. RIGEL. D.L.: AS-630/2013 GRÁFICAS Llamas DEL MOURO Cerámica negra de Llamas del Mouro Actualmente, la familia Rodríguez extrae el barro del reguerón, a un kilómetro del alfar. El original horno de chimenea utilizado en la elaboración de la cerámica negra esconde el misterio de su color. La tradición alfarera de este pequeño pueblo asturiano, que tuvo La cerámica La correcta elección del barro es fundamental. Las piezas Ceniceros, El cuño que firma las piezas es JR (Jesús Rodríguez). Padre, abuelo y maestro de los actuales alfareros de Llamas del Mouro. su periodo de esplendor en los años 30, es un legado de sabiduría negra de Llamas Se utilizan dos tipos de barro, el claro, que de cerámica juegos de que se ha ido transmitiendo de padres a hijos, en el mismo estado del Mouro ha se deja reposar en agua, y el «colorao», que elaboradas café, palma- en que la recibieron, enriqueciéndola con el talento y la frescura resistido desde es necesario triturar con esmero antes de la en Llamas del torias.. -
S U M a R I O
Direc.:C/Julián Clavería,11 Depósito Legal:O/2532-82 Sábado, 7 de abril de 2001 Núm. 82 http://www.princast.es/bopa S U M A R I O Págs. Págs. I. Principado de Asturias •ANUNCIOS • OTRAS DISPOSICIONES CONSEJERIA DE ADMINISTRACIONES PUBLICAS Y ASUNTOS EUROPEOS: CONSEJERIA DE INFRAESTRUCTURAS Y POLITICA TERRITORIAL: Resolución de la Consejería de Administraciones Públicas y Asuntos Europeos por que se hace públi - R e s o l u c i ó n de 29 de feb re ro de 2001, de la ca la adjudicación de la prórroga para el año 2001 Consejería de Infra e s t ru c t u ras y Po l í t i c a del contrato para el mantenimiento del sistema de Territorial,por la que se aprueba definitivamente el gestión de datos Relacional Ing res.......................... 4601 Plan Especial para Polígono Industrial en Tebongo, Cangas del Narcea (Expediente SPDU-G 10/00)... 4563 Notificación de expedientes sancionadores en mate- ria de espectáculos públicos que se citan............... 4601 CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE: R e s o l u c i ó n de 27 de feb re ro de 2001, de la CONSEJERIA DE HACIENDA: Consejería de Medio Ambiente, por la que se decla - Información pública de la adjudicación de las ra la constitución del Coto Regional de Caza “El obras de reparación y acondicionamiento de local Franco”.................................................................... 4590 sito en la calle Santa Susana, nº 29, de Oviedo...... 4602 R e s o l u c i ó n de 27 de feb re ro de 2001, de la Consejería de Medio Ambiente, por la que se decla - Información pública de la adjudicación de las ra la constitución del Coto Regional de Caza obras de adecuación y reforma de local sito en la “Navia”.................................................................. -
Concejo De Cangas Del Narcea Principado De
PRINCIPADO DE ASTURIAS EMPLAZAMIENTO ESCALA 1/5.000 MAR CANTÁBRICO SANTA MARINA D'UBANCA 525 Trf. AS-15 Trf. 750 INSTITUTO 725 700 IGLESIA DE STA. MARINA Reguero Sta. Marina Narcea 675 d'Ubanca ESCUELA-HOGAR 650 Puente INSTITUTO 363.67 de 625 Obanca 600 350 575 Campo de Fútbol CAPILLA DE SAN FRANCISCO 375 Trf. 400 425 450 475 L U G O Cerame 500 525 CANGAS UBANCA 550 CANTABRIA CEMENTERIO DEL NARCEA 575 1RFpX Reguero Reguero CN-2 CURRIECHOS L E Ó N 5tR *ULPyQ ASILO 356.98 El Pinar OVIEU Dep JUZGADOS DE AV. Báscula PZ. ASTURIAS ALVAREZ TEATRO ARANGO CAPILLA DE CASA CONCEJO DE CANGAS DEL NARCEA SAN ANTÓN SINDICAL LUIS CL. VILLA DE LANTERO COLEGIO BARCENA CL. MAYOR JAVITA ESTACIÓN DE HOGAR AUTOBUSES FDEZ. CL. JARCELEY DEL JUBILADO PORTIELLA PAMBLEY CUARTEL LLAMAS DE MOURO GUARDIA CIVIL ANTRAGO CN-6 RAFAEL Rio BRUELLES CN-5 CL. Palacio de Palacio de Plambey Peñalba S.MARTIN DE SIERRA Basilica de Palacio de CANGAS DEL NARCEA TEBONGO Rio Sta. Mª Magdalena Los Llanos Capilla del Palacio Sto. Cristo Onon del Hospital Rio de Omaña URÍA 374.73 363.39 Fuente PUENTE DEL CASTROSIN INFIERNO 364.02 ONON PALACIO DEL PZ. CONDE TORENO TORENO Antrago (AYUNTAMIENTO) LA GUBIA S.PEDRO DE CONDE CORIAS Rio Narcea RETUERTAS CARCEDA Dep Comba Rio EMPLAZAMIENTOVILLALAR 550 Dep COLEGIO CORIAS CL. Rio CN-1 CN-2 BESULLO TRONES 366.03 CONVENTO DE Rio CARBALLEDO CURRIELLOS 525 Rechilon PELAYO LAS DOMINICAS de CERECEDO DE BESULLO CANGAS VILLA DE CAPILLA Pomar ADRALES DEL 500 los DEL CARMEN Rio ADRALES NARCEA BORNAZAL de Puente Romano LA BRAÑA 362.12 LAS ESCOLINAS SANTUARIO STA.EULALIA DEL ACEBO 475 Cadavales PROYECTO LLANO AS-213 CASTRO DE LIMES LINARES DEL ACEBO Rio Rio FUENTES DE S.