DOMINGO, La Opinión de Granada 34 1 DE MAYO DE 2005 etc Cultura

CONCIERTOFALLA Conchita Badía, en el recuerdo VIDA BREVE CONCIERTO TAiMAgranada, Una voz para Granados, Casals y Falla en la Residencia Ω El sábado 7 de mayo, a las siete y media de la tarde, el nuevos repertorios (los grandes ensemble TAiMAgranada RAFAEL DEL PINO. Granada oratorios, por ejemplo, de Bach). ofrece un concierto en la onchita Badía, de quien Casals y Badía volverían a en- madrileña Residencia de mañana, 2 de mayo, se contrarse una vez terminadas la Estudiantes bajo el título C cumplen 30 años de su fa- guerra española y la Segunda ‘Pierrot en el Kabarett’. En llecimiento en , levan- Guerra Mundial, años esos que el programa figuran ‘Pie- tó su arte vocal sobre tres pilares la cantante pasó en (de rrot Lunaire’ de Schönberg mayores: , Pau 1938 a 1946). y varios ‘Kabarett-Lieder’ de Casals y . Con los El periodo argentino de Con- principios del siglo XX y de tres abarcamos desde la infancia chita vino a coincidir práctica- músicos como Walter Ko- y primera juventud de Conchita mente con el de Manuel de Falla llo o Rudolf Nelson. La hasta su dorada madurez, coin- en aquellas mismas tierras (des- mezzosoprano Katharina cidentes aquéllas con la consa- de 1939 hasta su muerte en 1946). Rikus colaborará con el con- gración y prematura muerte de Ella fue una de las últimas per- junto que dirige el clarine- Granados en 1916 y ésta con la se- sonas en ver con vida al maestro, tista José Luis Estellés. rena y apartada muerte de Falla a quien había conocido treinta y en 1946. un años atrás, en noviembre de Conchita Badía no fue pro- 1915, en la despedida que los ami- CONFERENCIA piamente una cantante de ópera, gos hicieron a Granados en el y menos una diva: su tempera- puerto de Barcelona, quien se di- Recordando a mento y sencillez se lo impedían. rigía a Nueva York para estrenar Victoria de los Ángeles El suyo fue el mundo de la mú- allí sus ‘Goyescas’. sica de cámara, del concierto, del Ω El jueves 5 de mayo, la ‘lied’. Su amigo Paco Aguilar, Los años 20 fueron los de ma- Asociación Musical Gra- eminente laudista amigo también yor contacto y colaboración entre nados-Marshall, cuya pre- de Manuel de Falla, se refirió a Falla y Badía, quien por entonces sidenta es la pianista Ali- ella y a su presencia en los esce- incorpora a su repertorio el papel cia de Larrocha, organiza narios con las siguientes palabras: del Trujamán de ‘El retablo de una audio-conferencia con “No ve a la gente. No tiene ojos. maese Pedro’, que Falla había es- el título ‘Recordando a Vic- No es mujer ni para ella. Sólo oye trenado en 1923. En su larga vi- toria de los Ángeles’, que donde está: al lado del piano y da, la soprano catalana cantó bue- estará a cargo de Miguel dentro de la música” (Paco Agui- na parte del repertorio vocal de Lerín Vilardell. El acto ten- lar. ‘A orillas de la música’. Losa- Falla (la Salud de ‘La vida breve’, drá lugar en la sede de la da, , 1944). las ‘Siete canciones populares es- Academia Marshall (Com- Nuestra soprano, a la que sus pañolas’ o ‘Psyché’). te de Salvatierra, 10, Bar- allegados catalanes siempre lla- Entre los amigos y personali- celona) a las siete y media Conchita Badía, en 1926. • ARCHIVO MANUEL DE FALLA maron Conxita, estudió solfeo y dades que esperaban a Falla en el de la tarde. piano en la barcelonesa Acade- puerto de Buenos Aires el 18 de mia Granados (hoy Academia ! octubre de 1939 se encontraba EXPOSICIÓN Marshall). El propio Granados al Conchita Badía, quien estrecha- piano acompañó a la joven can- ría lazos con el compositor en Zuloaga y ‘El retablo tante en el estreno, en 1915, de su aquellos años de exilio o de ‘trans- de maese Pedro’ ciclo ‘Amatorias’ (dos de ellas de- La Nochevieja de un verano terramiento’. Ya en 1946 la can- dicadas por Granados a Conchi- En la Nochevieja de 1942, en pleno que era gallego, presidente de un tante, junto a su marido e hijas, ΩDel 10 de mayo al 17 de ta: ‘Llorad, corazón’ y ‘Gracia verano porteño, Badía había invi- centro español. Y él se indignaba: decide regresar a España y así se junio se podrá ver en Za- mía’). Para el compositor ella va tado a unos pocos amigos en su ca- –Pero yo, como cualquiera, vengo, lo comunica a Falla por carta fe- ragoza una exposición que a ser el instrumento con el que sa bonaerense, entre ellos Manuel compro, pago… chada en Buenos Aires el 30 de la Caja Rural de Aragón ha poner en pie su repertorio vocal, de Falla y su hermana María del –No, maestro, usted es nuestra septiembre de ese año. Pocas se- organizado en torno a los quedando esto reflejado en la fór- Carmen. Según el relato de la pro- gloria… manas después Conchita acude trabajos realizados por el mula con la que Granados con- pia cantante –recogido en el libro –¡Y yo qué culpa tengo! a la casa de Falla en Alta Gracia pintor Ignacio Zuloaga pa- vocaba a Conchita siempre que de Carlos Manso ‘Conchita Badía Se acaloraba más cuando lo con- (en la Córdoba argentina) para ra una puesta en escena de la necesitaba: “Ven tú y las en la Argentina’ (Tres Tiempos, Bue- taba y se interrumpió de pronto: despedirse personalmente. la ópera de cámara de Fa- canciones”. nos Aires, 1990)–: “Vino a cenar tar- –¡Esa ventana, por favor! Si el aire De regreso a Buenos Aires, ul- lla ‘El retablo de maese Pe- En una de aquellas ocasiones dísimo. Quiso comprar en un col- me entra por el ojo izquierdo, estoy tima los preparativos de su viaje dro’ que pudo verse en Pa- la joven soprano cantó ante un mado una botella de champán. Lu- perdido. a España y es entonces, el 14 de rís en 1928. La muestra se íntimo amigo de Granados: Pau chó infructuosamente por pagarla. Acatamos su pedido y seguimos noviembre, cuando recibe la no- enmarca en la celebración Casals, quien ya gozaba de justa Lo había reconocido el propietario, transpirando”. ticia de la muerte del maestro. Ese del IV Centenario del ‘Qui- fama como excelso violonchelis- mismo día Conchita cumplía 49 jote’ y se verá en la sede de ta. La velada resultó trascenden- años de edad. Tres días más tar- dicha Caja en Zaragoza te, pues la de Conchita pasó a ser exclamaría: “Ahora, ¡mi respira- submarino alemán el vapor ‘Sus- de embarca en el ‘Cabo de Hor- (calle Coso, 29). una voz inspiradora para Casals, ción es el arco de Casals!”. sex’ en el que viajaba el músico, nos’ y desde la baranda se despi- quien llegaría a afirmar: “Cuan- Muerto Enrique Granados de Pau Casals se alzó como la gran de de un país que ha sabido ser [email protected] do compongo para voz femeni- forma trágica durante la Gran figura que, a lo largo de los años su segunda patria, lugar también na, siempre pienso en la voz de Guerra europea, al ser torpedea- 20 y hasta la guerra civil españo- para el retiro de Falla y su En colaboración con la Conchita”; a su vez, la cantante do el 24 de marzo de 1916 por un la, abrió a Conchita el camino a muerte. Fundación Archivo Manuel de Falla