Instrumento Descriptivo
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Un Sumario De La Historia De Su Sistema Bibliotecario 100 Years of the Founding of Unam: a Brief History of Its Library System Rosamaría Villarello Reza*
A 100 años de la fundación de la unam: un sumario de la historia de su Sistema Bibliotecario 100 Years of the founding of UNAM: a brief history of its library system Rosamaría Villarello Reza* Resumen Con motivo de los 100 años de la Universidad Nacional Autónoma de México, se hace un recorrido de sus antecedentes desde la Real Universidad de México, su fundación en 1910 y por diferentes momentos como el de su autonomía, la creación de la Ciudad Universitaria y los años posteriores hasta 2010. En este con- texto, se inscribe el sumario de la historia del Sistema Bibliotecario de la unam. La creación de la Dirección General de Bibliotecas (dgb) marca un nuevo período de desarrollo de las bibliotecas universitarias, que va a ser particularmente destacado por el trabajo y las iniciativas de cada uno de los directores que han estado al frente de ella, y por su personal bibliotecario. Palabras clave: unam, sistema bibliotecario, bibliotecas universitarias, historia de las bibliotecas, Direc- ción General de Bibliotecas, México. Abstract To mark the 100 years of the National Autonomous University of Mexico, this paper presents a tour of its history, from the Royal University of Mexico, its founding in 1910 and for different times, such as when it received its autonomy, the creation of the University City and beyond, to 2010. In this context, the brief history of the unam Library System is inserted. The creation of the General Directorate of Libraries marks a new development period for academic libraries that will be particularly highlighted by the work and initia- tives of each of the directors who have been leading it, as well as its library staff. -
Power and Politics in Higher Education.Pdf
01FM (i-vi) 12/9/02 11:13 AM Page iii POWER AND POLITICS IN UNIVERSITY GOVERNANCE Organization and Change at the Universidad Nacional Autónoma de México Imanol Ordorika RoutledgeFalmer New York & London 01FM (i-vi) 12/9/02 11:13 AM Page iv Published in 2003 by RoutledgeFalmer 29 West 35th Street New York, NY 10001 www.routledge-ny.com Published in Great Britain by RoutledgeFalmer 11 New Fetter Lane London EC4P 4EE www.routledge.co.uk RoutledgeFalmer is an imprint of the Taylor & Francis Group Printed in the United States of America on acid-free paper. Copyright © 2003 by Taylor & Francis Books, Inc. All rights reserved. No part of this book may be reprinted or reproduced or utilized in any form or by any electronic, mechanical, or other means, now known or hereafter invented, including photocopying and recording, or in any information storage or retrieval system, without permission in writing from the publisher. 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 Library of Congress Cataloging-in-Publication Data Ordorika, Imanol. Power and politics in university governance : organization and change at the Universidad Nacional Autónoma de Mexico / by Imanol Ordorika. p. cm. — (RoutledgeFalmer dissertation series in higher education) Includes bibliographical references. ISBN 0-415-93515-6 1. Universidad Nacional Autónoma de México. 2. Higher education and state— Mexico—Case studies. I. Title. II. Studies in higher education, dissertation series. LE7.M599 .O73 2002 378.72'53—dc21 2002069896 01FM (i-vi) 12/9/02 11:13 AM Page v A Imanoltxu y Amaya, porque arrasan todo con su alegría y su intensidad. -
Quico-Prometeo.Pdf
EPL ROMETEO EMN ÉXICO Raíces Sociales y Desarrollo de la Facultad de Ciencias, UNAM FRANCISCO JAVIER CEPEDA FLORES FCFM El Prometeo en México Francisco J. Cepeda Flore El Prometeo en México Raíces Sociales y Desarrollo de la Facultad de Ciencias de la UNAM Presentación En la introducción del presente estudio, se reporta un prolongado proceso de investigación que sustenta el contenido de “El Prometeo en México”. El recorrido ha sido a través de los años y anidó en varias universidades. El tema central es el desarrollo institucional del espíritu y práctica de la ciencia en México, particularmente en matemáticas, física y biología, en las primeras instituciones nacionales como la Facultad de Ciencias de la UNAM y sus precursoras; de ahí la validez del estudio en varios ámbitos. Para el caso de las universidades de provincia, que en ocasiones tienen insuficiente cultura de investigación científica, las raíces sociales y trayectoria de las instituciones nacionales con una añeja tradición y alto nivel académico, son un prototipo que se debe conocer y aprovechar como guía para los esfuerzos cotidianos en la construcción de sus propios ámbitos de docencia e investigación científica. Cuando se dice que el Prometeo sigue ganando adeptos, nos referimos en especial a las universidades que buscan crear y consolidar la actividad académica alrededor de la racionalidad científica. Incluso el estudio fue presentado en el Departamento de Historia de la Universidad Iberoamericana, para obtener el Grado de Maestría en Historia de México en el Programa de posgrado de dicha Universidad. Por eso, es pertinente la publicación de un libro como este que expone las raíces, las causas sociales que influyeron en la creación de las primeras instituciones en donde se ofrecieron carreras de las áreas de ciencias naturales y exactas; así como sus etapas de desarrollo. -
BANCO DE MÉXICO Borrón Y Cuenta Nueva
EDUARDO TURRENT DÍAZ HISTORIA DEL BANCO DE MÉXICO BORRÓN Y CuenTA nuevA VOLUMEN VI HISTORIA DEL BANCO DE MÉXICO HISTORIA DEL BANCO DE MÉXICO BoRRÓN Y CuenTA nuevA VOLUMEN VI EduARdo TuRRenT DÍAZ primera edición de la historia del banco de méxico: 2016 isbn 978-607-96554-2-6 Obra completa isbn 978-607-96554-7-1 Volumen VI © Eduardo Turrent Díaz © Banco de México Reservados todos los derechos Impreso y hecho en México Printed and made in Mexico Para Alejandra, Eduardo y Ricardo ÍNDICE Presentación | 11 Preámbulo | 19 LA DEVALUACIÓN DEL PESO (1948-1949) | 39 1. Decisión cambiaria vinculante | 41 2. El periodo de flotación incierta | 65 3. Hacia una nueva paridad | 91 EPISODIOS DE BANCA CENTRAL | 123 4. Propuesta de autonomía | 125 5. La regulación del crédito | 151 6. Investigaciones industriales | 187 LA DEVALUACIÓN DE 1954 | 215 7. Lenta gestación de una crisis | 217 8. Desenlace devaluatorio | 241 9. Hacia una nueva senda con estabilidad | 271 10. Las explicaciones incomprendidas de la devaluación | 277 11. Debate ministerial | 289 Bibliografía | 303 Índice de cuadros y gráficas | 309 Índice Presentación Para el Banco de México, y para mí en lo personal, representa una gran satisfacción publicar y difundir en esta ocasión los tomos V y VI de la Historia del Banco de México. En los tomos anteriores, del I al IV, se abordan los antecedentes, la fundación, los primeros años y lo que podríamos llamar los años juveniles de formación de nuestro instituto central. Toca ahora, en este par de tomos, relatar y analizar el papel que desempeñó el banco en un periodo crucial para la conformación del México moderno de la segunda mitad del siglo xx. -
La Élite De La Universidad Nacional. Trayectoria E Ideas De Los Rectores De La UNAM, 1945-1970
La élite de la Universidad Nacional. Trayectoria e ideas de los rectores de la UNAM, 1945-1970 Fidel Astorga Ortiz* El propósito de este trabajo consiste en analizar la conformación de una élite uni• versitaria, tomando como objeto de estudio la Universidad Nacional y particularmente a sus rectores, sobre la base de considerarlos figuras por demás representativas de dicha élite. En tal sentido, se estudian sus centros de reclutamiento, las característi• cas de su circulación, así como los valores e ideas que le imprimen cohesión e identidad. Introducción A pesar de las múltiples dificultades por las que ha transitado la Universidad * Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Nacional a lo largo de su historia, difícil mente puede dudarse de su enorme 72 POLÍTICA Y CULTURA importancia en el desarrollo cultural y educativo de nuestro país. No obstante, y sólo de manera reciente, los estudios sobre la institución se han caracterizado por la dis persión, su poca profundidad y escasa aportación en términos interpretativos. Por lo general, suele hablarse de la Universidad como un todo homogéneo, sin llegar a revelar el papel específico que sus variados actores han desempeñado en su interior. Particularmente, no hay duda que los rectores han introducido un sello personal en la institución a través de sus distintas administraciones. Sin embargo, su estudio se ha centrado en una perspectiva biográfica que si bien alumbra en relación a perio dos determinados, poco describe sobre perspectivas de mayor alcance temporal, lo que permita establecer pautas regulares en su trayectoria y pensamiento. En este sentido, el propósito del presente trabajo consiste precisamente en va lorar, a partir de diversos elementos, las características que han tenido estas personalidades en relación a su formación, desempeño e ideario. -
Conoce El Monto Asignado En La Escuela
cct CCT,s ALCALDIA NOMBRE ESCUELA SUBCUENTA MONTO NOMBRE 1 NOMBRE 2 09DJN1384Z 09DJN1384Z XOCHIMILCO PROFR. ISAIAS MORONES ESCAMILLA 113032876 $ 50,000.00 GARCIA ELIZONDO ERANDY BLANDA DALIA PADILLA HERNANDEZ GUADALUPE 09DPR5118U 09DPR5118U XOCHIMILCO CALPULLI CALTONGO 113032884 $ 50,000.00 DOMINGUEZ GUZMAN MONICA AGUILAR GARCIA CECILIA 09DPR1308K 09DPR1308K IZTAPALAPA ESTEBAN GARCIA DE ALBA 113032892 $ 50,000.00 PERALTA SANCHEZ ALMA DELIA ALICIA HERNANDEZ HERNANDEZ ARELI 09DJN0931L 09DJN0931L IZTAPALAPA ALFONSO GARCIA ROBLES 113032906 $ 50,000.00 ALONSO VIDAL SAMANTHA GUGTIERREZ CASTILLO ANGELA SELENA 09DPR2909K 09DPR2909K IZTAPALAPA DR. OCTAVIO VEJAR VAZQUEZ 113032914 $ 50,000.00 ROMERO DE GANTE RAQUEL ANGELES VAZQUEZ ITZEL YULENNY 09DPR2823E 09DPR2823E IZTAPALAPA 5 DE MAYO DE 1862 113032922 $ 50,000.00 SEGOVIANO UBIARCO SAMANTA HERNANDEZ SANCHEZ LINDA XOCHITL 09DPR3074Z 09DPR3074Z IZTAPALAPA LEANDRO VALLE 113032930 $ 50,000.00 VAZQUEZ CORTES TERESA GALVAN LOPEZ SHERRY BELEM 09DPR4203K 09DPR4203K IZTAPALAPA MEXICO-JAPON 113032949 $ 50,000.00 ROMERO MACEDO JASMIN LUGARDO REBOLLAR CARMEN MARICELA 09DES0275W 09DES0275W IZTAPALAPA JOSE MARIA VELASCO 113032957 $ 50,000.00 ARAUJO PASCUAL CLARA HERNANDEZ MORALES MARIA ELVIAR INES 09DPR5122G 09DPR5122G IZTAPALAPA XOCHITL PALOMINO 113032965 $ 50,000.00 GOMEZ GONZALEZ HILDANIA CRUZ REYES PATRICIA 09DML0130Q 09DML0130Q IZTAPALAPA CAM 11 113032973 $ 50,000.00 RODRIGUEZ NAVARRETE JAIME MUÑOZ GONZALEZ DIANA 09DJN0224F 09DJN0224F IZTACALCO ING. JAVIER BARROS SIERRA 113033422 $ 50,000.00 AGUILAR RODRIGUEZ ELSIE DUARTE BARRIOS CINTHYA PATRICIA 09DPR1235I 09DPR1235I IZTACALCO PRESIDENTE PLUTARCO ELIAS CALLES 113033449 $ 50,000.00 LOPEZ BALTAZAR KARINA LUNA MARTINEZ HAYDEE 09DES4211M 09DES4211M CUAJIMALPA DE MORELOS ANTONIO CASTRO LEAL 113033589 $ 50,000.00 MARTINEZ CUAXOSPA FLORENCIO CORTES ALAZAÑEZ JHONATAN 09DPR09444 09DPR09444C VENUSTIANO CARRANZA ACAYUCAN 113033643 $ 50,000.00 LAZCANO MUÑOZ GERARDO SOSA ROJAS KARLA MARIANA 09DPR1104Q 09DPR1104Q MIGUEL HIDALGO PROFR. -
Rectores De La Universidad Nacional Autónoma De México 1910-2007 Y Directores De La Facultad De Contaduría Y Administración De La UNAM Rectores
Rectores de la Universidad Nacional Autónoma de México 1910-2007 y Directores de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM Rectores 42 Reseña Histórica de la Facultad de Contaduría y Administración Rectores de la Universidad Nacional Autónoma de México 1910-2007 Por Alfredo Adam Adam y Ma. Elena García Hernández Joaquín Eguía Lis Licenciado en Derecho. Del 23 de septiembre de 1910 al 23 de septiembre de 1913. Ezequiel A. Chávez Licenciado en Derecho. Del 23 de septiembre de 1913 al 2 de septiembre de 1914. Valentín Gama y Cruz Ingeniero Geógrafo. Del 11 de septiembre de 1914 al 30 de junio de 1915. 43 Rectores José Natividad Macías Licenciado en Derecho. Del 1º de julio de 1915 al 22 de mayo de 1916 y del 3 de mayo de 1917 al 7 de mayo de 1920. Miguel E. Schultz Educador. Del 22 de noviembre de 1916 al 3 de mayo de 1917 (Interino). Balbino Dávalos Balkim Licenciado en Derecho. Del 21 de mayo de 1920 al 2 de junio de 1920 (Interino). 44 Reseña Histórica de la Facultad de Contaduría y Administración Rectores José Vasconcelos Calderón Licenciado en Derecho: Del 5 de junio de 1920 al 12 de octubre de 1921. Mariano Silva y Aceves Licenciado en Derecho. Del 12 de octubre de 1921 al 12 de diciembre de 1921. Antonio Caso y Andrade Licenciado y Doctor en Derecho. Del 7 de mayo de 1920 al 21 de mayo de 1920 (Interino) y del 12 de diciembre de 1921 al 28 de agosto de 1923. 45 Rectores Ezequiel A. -
Redalyc.A 100 Años De La Fundación De La UNAM: Un Sumario De La
Biblioteca Universitaria ISSN: 0187-750X [email protected] Universidad Nacional Autónoma de México México Villarello Reza, Rosamaría A 100 años de la fundación de la UNAM: un sumario de la historia de su Sistema Bibliotecario Biblioteca Universitaria, vol. 14, núm. 2, julio-diciembre, 2011, pp. 123-144 Universidad Nacional Autónoma de México Distrito Federal, México Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28521613002 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto A 100 años de la fundación de la unam: un sumario de la historia de su Sistema Bibliotecario 100 Years of the founding of UNAM: a brief history of its library system Rosamaría Villarello Reza* Resumen Con motivo de los 100 años de la Universidad Nacional Autónoma de México, se hace un recorrido de sus antecedentes desde la Real Universidad de México, su fundación en 1910 y por diferentes momentos como el de su autonomía, la creación de la Ciudad Universitaria y los años posteriores hasta 2010. En este con- texto, se inscribe el sumario de la historia del Sistema Bibliotecario de la unam. La creación de la Dirección General de Bibliotecas (dgb) marca un nuevo período de desarrollo de las bibliotecas universitarias, que va a ser particularmente destacado por el trabajo y las iniciativas de cada uno de los directores que han estado al frente de ella, y por su personal bibliotecario. -
Mexican Autobiography an Essay and Annotated Bibliography
750 HISPANIA 77 DECEMBER 1994 Mexican Autobiography: An Essay and Annotated Bibliography Richard D. Woods Trinity University Abstract: The introductory essay traces tendencies in Mexican autobiography and outlines a variety of subgenres, focusing mainly on lifewritings since 1980. The annotated bibliography complements the author's previous bibliography of the genre up to 1980, since continuums and contrasts of the two large periods, 1492- 1979 and 1980-1993, illuminate the characteristics of this neglected genre. The bibliography of 347 entries denotes a growing field of endeavor in Mexican writing that is in need of critical attention and recognition. Key Words: autobiographical novel, autobiography proper, bibliography, diaries, journals, letters, memoirs, Mexican Americans, Mexico, oral autobiography, testimony, women's writing Mexican autobiography exists. It In spite of the large number of autobiog- may seem strange, but the fact raphies noted, the genre has received little that the substantial body of recognition from Mexican scholars and spo- lifewritings in that country has simply not radic attention in the U.S. An exception, received attention makes such a declaration Sylvia Molloy's At Face Value.- Autobio- necessary. While the Mexican novel, short graphical Writing in Spanish America story, drama, poetry and essay find an easy (1991), signals the scholarly world to some forum, this is not true for autobiography. classical examples, but since the book cov- Without broaching all the possible reasons ers a wide geographical area, the focus on for the neglect, one might venture to say Mexico is understandably limited to its best that the disregarding of a form so pervasive known autobiographer, Jose Vasconcelos. -
¿Cuántos Rectores Ha Tenido La UNAM Desde Que Consiguió La Autonomía En 1929? (
3/6/2019 ¿Cuántos rectores ha tenido la UNAM desde que consiguió la autonomía en 1929? (https://heraldodemexico.com.mx) ¿Cuántos rectores ha tenido la UNAM desde que consiguió la autonomía en 1929? Este año la UNAM cumple 90 años de ser autónoma; desde esa fecha 24 rectores han dirigido la Máxima Casa de Estudios Desde 1910, cuando se convirtió en Universidad Nacional, la UNAM ha tenido 34 rectores. Foto: Olivia Vázquez Herrera POR HERALDO DE MÉXICO (HTTPS://HERALDODEMEXICO.COM.MX/AUTHOR/REDACCION/) MAYO 24, 2019 En 2019, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cumple 90 años de autonomía, esto quiere decir que la Máxima Casa de Estudios tiene capacidad para autogobernarse, sin intervención del gobierno en turno; así como para hacer uso libre de sus instalaciones y crear sus propios planes de estudios. Aunque su historia se remonta a 1551 con la fundación de la Real y Pontificia Universidad de México, la UNAM -como tal- vio la luz en 1910, y su primer rector fue Joaquín Eguía Lis. Antes de conseguir la autonomía en 1929, en su haber hubo 10 rectores, entre ellos los reconocidos intelectuales y maestros José Vasconcelos y Antonio Caso. A partir de ese año, por la UNAM han pasado 24 diferentes rectores, todos especializados en diversas áreas y emanados de diversas facultades de la Máxima Casa de Estudios. 1. Ignacio García Tellez: Abogado de profesión, fue el primer rector de la UNAM luego de conseguir la autonomía. Estuvo al frente de la Universidad en dos periodos: Del 11 de julio al 1 de agosto de 1929; y del 4 de septiembre de 1929 al 12 de septiembre de 1932. -
The First 100Years of the National University
. 1929 The university acquires its The First 100 Years definitive name: the National Autonomous University Of the National of Mexico. University . 1933 Manuel Gómez Morín crafts the document outlining the Lourdes M. Chehaibar Náder* university’s legal organization, approved by the Univer- sity Council, defining the significance and scope of its autonomy, as well as relations he National Autonomous University of Mexico (UNAM ) between the university and is commemorating its first 100 years as a national ins the state. Ttitution of higher education. Over this century, it has built and consolidated itself on a voyage of achievements, . 1937 complications, and conflicts as the cultural institution of great University Radio begins est importance to the nation’s development; as an unquestion broadcasting as a space for national culture. Its first director is Alejandro Gómez * Director of the UNAM Institute for Research on the University Arias. and Education (IISUE). 1939-1940 UNAM Gaceta Wikimedia.org After the end of the Spanish Civil War, a flood of Spanish exiles streams into Mexico. Among them are outstanding intellectuals who contribute to our country’s cultural enrichment. The so-called “teachers of Spanish exile” become permanent members of the different institutions of higher education and research, and one of the great beneficiaries of this is the UNAM . 1946 On April 6, the Official Gazette publishes the Law on the Foundation and Construction of University City. In September the gazette publishes the decree 49 UNAM / IISUE /Colección Justo Sierra 1910 coat of arms. AHUNAM / IISUE UNAM /Colección AHUNAM / Justo Sierra. IISUE able cultural reference point for Mexicans and foreigners alike: Today’s coat of arms. -
El Bibliotecario
año 11 • número 88 • enero-marzo de 2013 Consejo Nacional para la Cultura y las Artes • Dirección General de Bibliotecas • ISSN 1665-9376 El Bibliotecario Hacia la democratización de la cultura La Biblioteca Antonio Castro Leal a través de sus colecciones Marco Darío Balderas Jorge Luis Borges, renovador de las letras castellanas El Colegio de Jalisco alberga la biblioteca de Agustín Yáñez La ética como misión personal y profesional del bibliotecario Rafael Tovar y de Teresa Presidente Contenido Guillermo Núñez Herrera Secretario Ejecutivo Saúl Juárez Vega Editorial 2 Secretario Cultural y Artístico Fernando Álvarez del Castillo Hacia la democratización de la cultura 3 Director General de Bibliotecas Laura Celis El BiBliotEcario Biblioteca Agustín Yáñez, de la ciudad a El Colegio 5 Teófilo Huerta Consejo Editorial Juan Domingo Argüelles, Rosa María Fernández de Zamora, Joaquín Flores Méndez, Patricia Jorge Luis Borges, renovador de las letras castellanas 8 Hernández Salazar, Jesús Lau Noriega, Eduardo Ernesto Garcianava Lizalde, Benjamín Medina, Elsa Margarita Ramírez Leyva, César Augusto Ramírez Velázquez, Jaime Tesoros que resguarda la Biblioteca del Museo Nacional 13 Ríos Ortega, Adolfo Rodríguez Gallardo, Óscar Saavedra. de Antropología e Historia Regina Olmedo Director: Fernando Álvarez del Castillo Director editorial: Ernesto Garcianava Subdirectora: Virginia Sáyago Vergara El bibliotecario como promotor de la lectura 17 Asesora editorial: Beatriz Palacios Beatriz Palacios Jefe de Redacción: César Correa Enríquez Código de ética, una misión personal y profesional 21 Diseño y formación: Natalia Rojas Nieto/ Mesa de redacción: Teófilo Huer ta, Socorro Segura, Ricardo del bibliotecario Jiménez, Jesús Figueroa y Juan Toledo/ Distri Socorro Segura bución y suscripciones: Adriana Mira.