royecto Nacional de Cultura PNº 478 30/11/2018 Periódico de información nacional sociocultural Suscripción anual 68€ LA MÚSICA, LUZ PARA EL ESPÍRITU (ENTREVISTA A JUANJO CANO)

VENTANA A LA TECNOLOGÍA: LOS SISTEMAS DE NAVEGACIÓN POR SATÉLITE l más conocido por el gran público, desde siempre, hasta el punto de que podríamos decir que se ha convertido en Euna especie de sinónimo de “posición geográfica”, es el sistema GPS (del inglés Global Positioning System) Pg. 12

GROOMING O EL LOBO FEROZ SE ADAPTA A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS l Groomig es el anglicismo de la palabra castellana "acicalando" y que se refiere a una serie de conductas Ey acciones deliberadas emprendidas por un adulto, mediante Internet y las redes sociales, con el objeto de ga- narse la amistad de un menor de edad. La finalidad de esta amistad es crear una conexión emocional con el menor con uan José Muñoz González (Juanjo Cano, nombre artístico) nace en Málaga, ciudad en donde vive habitualmente. Hijo de la finalidad de que baje las defensas y poder abusar sexual- Pedro Muñoz, (q.e.p.d) y de Gloria González, cuyo nombre artístico es Gloria de Málaga. Comienza a tocar el piano, de mente del mismo. Pg. 38 Jmanera autodidacta, con 7 años. Pg. 22

LOS GOLFINES lo largo de la historia tenemos multitud de ejemplos Ade gentes o grupos de dudosa reputación, que por su importancia económica alcanzada en la ilegalidad, terminan haciéndose hueco en las élites de la sociedad. Pgs. 16-17

MUJERES EN PRIMERA FILA LA MUJER DEL SIGLO XXI a mujer del siglo XXI es una mujer con carácter, que sabe ENTREVISTA A LA VIOLINISTA JUDITH MATEO lo que quiere y que nadie se lo tiene que dar. Marga Mayans Pgs. 20-21 L Pg. 43 2 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 Granada Costa

Publicación editada por: EL NACIMIENTO DE CRISTO EN

Carlos Benítez Villodres EL ANTIGUO TESTAMENTO Málaga Antonio M. S. V. Avda. de Andalucía, 18 1ºIzq. Molvízar (Granada) “Es evidente que el niño que hijo (Jesús), y llamará su hom- aquí que vienen días -oráculo de www.granadacostanacional.es bre Emanuel. (Isaías, 7: 14). Yavé- en que yo suscitaré a Da- [email protected] El nombre Emanuel significa, vid un vástago justo (Cristo), y [email protected] nace es Jesús, es decir, Dios “Dios está con nosotros”. Esta es reinará como rey prudentemen- Teléfono Redacción ciertamente una de las profecías te, y hará derecho y justicia en 958 62 64 73 más asombrosas jamás dada. Sin la tierra. (Jeremías, 23: 5). Jere- Nº 478 NOVIEMBRE 2018 quiso encarnarse en el seno de duda, en referencia al nacimien- mías también refiere que niños Depósito Legal: to prometido a la Virgen. mártires acompañarían la llegada GR - 1579/99 Más adelante dicho profeta del Mesías: Así dice Yavé: Una la Virgen María. El hecho de nos dice: Porque nos ha naci- voz se oye en Ramá, un lamen- Proyecto Nacional de do un niño (Jesús), nos ha sido to, amargo llanto. Es Raquel que dado un hijo que tiene sobre los llora a sus hijos (la matanza de Cultura que Dios quisiera nacer hombros la soberanía, y que se niños ordenada por Herodes) y llamará maravilloso Consejero, rehúsa consolarse por sus hijos, Granada Costa Dios fuerte, Padre sempiterno, pues ya no existen. (Jeremías, 31: Director Granada Costa como cualquier niño, dice Príncipe de la paz, para dilatar 15). Año 570 a. C. Antonio Segura el imperio y para una paz ili- Del mismo modo, Daniel Redactores mucho más de cómo es Dios” mitada sobre el trono de David profetiza la época del nacimiento y de su reino, para afirmarlo del Mesías: Sabe, pues, y entien- Carlos Álvaro Segura Venegas i uno quiere conocer enseñando que Su muerte traerá y consolidarlo en el derecho y de que desde la salida del oráculo José Segura Haro y seguir a Jesús tiene el descanso tan desesperada- en la justicia desde ahora para sobre el retorno y edificación de Fran Segura Venegas Sque estudiar la Biblia, mente esperado”. Siglos más siempre jamás. El celo de Yavé Jerusalén hasta un ungido prínci- porque ella es la única fuente tarde, eso fue confirmado por el de los ejércitos hará esto. (Isaías, pe (el Mesías) habrá siete sema- Opinión autorizada de información acer- profeta Isaías. También en Gé- 9: 6-7). Es evidente que el niño nas, y en sesenta y dos semanas María José Ortega ca del Mesías. Mucha gente con nesis nos encontramos con el que nace es Jesús, es decir, Dios se reedificarán plaza y foso en la Juan Silverio García quien hablamos sobre Jesucris- siguiente versículo: Y Abraham quiso encarnarse en el seno de la angustia de los tiempos. (Daniel, to no ha estudiado el Antiguo le contestó: “Dios se proveerá Virgen María. El hecho de que 9: 25). Año 535 a. C. Fermín García y Nuevo Testamento. Aún mu- de cordero (Cristo) para el ho- Dios quisiera nacer como cual- En el libro de los Salmos se Francisco Velasco chos líderes religiosos no han locausto, hijo mío”, y siguieron quier niño, dice mucho más de nos manifiesta: ¡Bendito quien Jaime Camacho investigado mucho lo que dicen juntos los dos (Abraham e Isa- cómo es Dios. Si supiéramos viene en el nombre de Yavé! las Sagradas Escrituras acerca ac). (Génesis, 22: 8). Año 1400 Editorial detenernos en silencio ante este (Jesús). Nosotros os bendeci- de Jesús. Aquellos, que han es- a. C. Niño y acoger desde el fondo de mos desde la casa de Yavé. Yavé Carlos Benítez Villodres tudiado algo los Santos Libros, En el libro Éxodo leemos: nuestro ser toda la cercanía y la es Dios; Él nos ilumina. (Salmo Fotografía muchas veces mezclan tanto lo Moisés dijo a Dios: “Pero si ternura de Dios, quizás entende- 118: 26-27). Los Salmos se es- Juan Fernández Benítez que dicen éstos con sus propias voy a los hijos de Israel y les ríamos por qué nuestra esencia y cribieron entre los años 1.400 opiniones y filosofías, que ape- digo: El Dios de vuestros pa- nuestra vida deben estar siempre a. C. y el 450 a. C. por varios José Tamayo nas podemos determinar lo que dres me envía a vosotros, y me llenas de alegría. autores, aunque la mayoría de Pep Ramis es bíblico y lo que es filosofía preguntan cuál es su nombre, Asimismo, el profeta Isaías ellos fueron creados por el rey José Luis Vila humana. La verdad es que hay ¿qué voy a responderles?”. Y nos refiere: Y brotará un retoño David. Salomón, uno de los au- tantas filosofías y teorías acerca Dios dijo a Moisés: “Yo soy del tronco de Jesé y retoñará de tores de los Salmos, nos dice Manolo Zamora Buenafuente de Jesús que todas no pueden (Yavé - Jesucristo) el que soy”. sus raíces un vástago (Cristo). sobre los magos o sabios de Archivo Granada Costa ser correctas. Han enturbiado el Así responderás a los hijos de Sobre el que reposará el espíritu oriente que vinieron a adorar a Rincón Poético conocimiento del Jesús verda- Israel. "Yo soy" me manda a vo- de Yavé, espíritu de sabiduría y Cristo: Los reyes de Tarsis y de Carmen Carrasco Ramos dero. Quien quiera conocer ver- sotros. (Éxodo, 3: 13-14). Año de inteligencia, espíritu de con- las islas le ofrecerán (a Jesús) daderamente a Jesús, es preciso 1400 a. C. sejo y de fortaleza, espíritu de sus dones, y los soberanos de Mirada al Pasado que investigue la fuente origi- En el libro de Oseas leemos entendimiento y de temor de Seba y de Saba le pagarán tri- José María Escribano Muñoz nal de verdad acerca de Él, es que el Mesías vendría de Egipto Yavé. Y su respirar será en el buto. Se postrarán ante Él todos Toro de Lidia Español decir, los Sagrados Textos. siendo niño: Cuando Israel era temor de Yavé. No juzgará por los reyes y le servirán todos los El Antiguo Testamento se niño, yo le amé, y de Egipto lla- vista de ojos ni argüirá por oí- pueblos. (Salmo 72: 10-11). Julián Tomás García Sánchez acabó de escribir 400 años a. mé a mi hijo (Oseas, 1: 1), es das de oídos, sino que juzgará Y el Verbo se hizo carne y Páginas Verdes C., pero contiene mucha infor- decir, el regreso de Jesús tras la en justicia al pobre y en equi- habitó entre nosotros, y hemos Julián Díaz Robledo mación respecto de Jesucristo, huida a dicho país con sus pa- dad a los humildes de la tierra. visto su gloria, gloria como de alrededor de trescientas refe- dres. Año 750 a. C. Y herirá al tirano con la vara de Unigénito del Padre, lleno de Especial Aula Hospitalaria rencias. En el libro Génesis lee- El Antiguo Testamento aún su boca, y con el soplo de sus gracia y de verdad”. (Juan, 1: Toñy Castillo Meléndez mos: Pongo perpetua enemistad predijo que Jesucristo iba a na- labios matará al impío. (Isaías, 14). Jesús nace para librarnos Cultural entre ti (la serpiente) y la mujer, cer en Belén. “Pero tú, Belén de 11: 1-4). Más adelante el mismo de nuestros pecados y decirnos, Todos los socios de Granada y entre tu simiente y la suya Efratá, pequeña entre los clanes profeta nos dice: Mas para Sion entre otras muchas cosas: Yo (Jesucristo); ésta te aplastará la de Judá, de ti me saldrá (Cristo) vendrá como redentor (Jesús), y soy el camino, la verdad y la Costa cabeza, y tú le herirás en el cal- quien señoreará en Israel, cu- para los convertidos del pecado vida; nadie viene al Padre sino cañal. (Génesis, 3: 15). Igual- yos orígenes serán de antiguo, en Jacob, dice Yavé. (Isaías, 59: por mí. (Juan, 14: 6). Conozca- Granada Costa no se hace mente, en Génesis 5 podemos de días de muy remota antigüe- 20). En el capítulo siguiente, mos a Cristo y sigamos su luz, comprobar cómo las palabras dad” (Miqueas, 5: 2). Año 735 Isaías escribe sobre la gloria de sus mensajes, su ejemplo…, y responsable de las opiniones hebreas, que son las raíces de a. C. la nueva Jerusalén con la venida tengamos siempre presente en vertidas por sus colaboradores. los nombres de los 10 patriar- Isaías en el Antiguo Testa- de Cristo: Levántate y resplan- nuestro caminar diario por el La firma en las columnas cas nombrados allí, forman una mento también predijo el naci- dece, pues ha llegado tu luz, y la mundo aquellas otras palabras frase, la misma que en español miento de Jesús por una virgen: gloria de Yavé alborea sobre ti… suyas: Yo soy la resurrección y de opinión garantiza la se leería: “El hombre está asig- Por tanto, el Señor mismo os (Isaías, 60: 1). Año 700 a. C. la vida; el que cree en mí, aun- independencia de la publicación. nado al lamento mortal, pero dará señal: He aquí que la vir- También, en el Libro Sagrado que muera, vivirá. (Juan, 11: el Dios bendito (Cristo) bajará gen concebirá y dará a luz un del profeta Jeremías, leemos: He 25). Granada Costa 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 3 Cultural 4 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 Granada Costa Actualidad Gualchos- Castell de Ferro presenta su 2ª San Silvestre Solidaria a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer n la mañana del 12 de par en esta 2ª S. Silvestre munidad de Municipios, de la zumba a las noviembre en la sede de Solidaria, a beneficio de la Aso- Diputación de Granada, de las 10:30 en la Ela Mancomunidad de ciación Española Contra el voluntaria de la Asociación Es- Plaza de Es- Municipios de la Costa Tropi- Cáncer. pañola Contra el Cáncer y al paña, desde cal, tuvo lugar la presentación “Este año, queremos volver deportista que les diseña el car- donde tendrá de cartel de la 2ª San Silvestre a ver la ilusión y el color lle- tel, Juan Luis López Anaya, por lugar la salida Solidaria, que se celebrará el nando las calles de Castell de su trabajo, dedicación y com- de la prueba, a próximo 30 de diciembre, y que Ferro. Una carrera en la que tie- promiso con la causa. las 11:00 organiza el Ayuntamiento de nen cabida personas de todas Carmen Moya, Concejala de horas la ca- Gualchos- Castell de Ferro y la las edades, desde abuelos a Deportes de Gualchos- Castell rrera, y a las Diputación de Granada. niños pequeños, incluso el año de Ferro, también ha animado a 11:30 la mar- pasado se inscribieron masco- la participación en esta carrera, cha. Carmen Antonio García Peñalver, tas. Este año pretendemos supe- con dos modalidades una de 5 Moya también Delgado de Deportes de la rar la participación del año km para los participantes que invita a los Mancomunidad de Municipios pasado, y tenemos una previ- quieran correr, y una marcha de vecinos del de la Costa Tropical, junto con sión de 600 dorsales para cola- 2,5 Km para los demás partici- pueblo y de la Antonia María Antequera Ro- borar con la Asociación pantes. comarca a que dríguez Alcaldesa de Gualchos- Española Contra el Cáncer” La Concejal ha recordado luzcan sus Castell de Ferro, animaba a los añadía Antonia Antequera. que las inscripciones pueden disfraces, ya vecinos del pueblo y los habi- La Alcaldesa ha agradecido realizarse en el área de deportes que habrá pre- tantes de la comarca, a partici- la colaboración de la Manco- del Ayuntamiento de Gualchos- mio al mejor Castell de Ferro, disfraz. con un valor de 3€ Por su los menores de 12 parte las re- años y 5€ el resto presentantes quiera pueda colaborar com- de participantes, del voluntariado de la Asocia- prando su productos y pulseras. junto con la entrega ción Española Contra el Cáncer, Encarnita también ha apro- del dorsal, también Marisa Álvarez, y Encarnita To- vechado la ocasión para convo- se entregará un tu- rres, en primer lugar han agra- car a todo el mundo que quiera bular rosa para el decido a las representantes colaborar con esta causa, que el cuello, como re- locales por contar con el volun- próximo 24 de febrero en la cuerdo de la parti- tariado de esta asociación nue- Plaza de España las voluntarias cipación en la vamente, tras el éxito de la de la Asociación Española carrera. primera edición. Contra el Cáncer, prepararán un La mañana del Encarnita Torres, ha ani- almuerzo típico de la zona, en el 30 de diciembre mado a las personas de todas las que vecinos y visitantes podrán tras la recogida de edades a llenar el 30 de diciem- degustar cocido de hinojos y dorsales a las 10 de bre de disfraces la segunda San asadura con patatas, además de la mañana, se reali- Silvestre Solidaria, y ha recor- otros productos, todo ellos con zara un calenta- dado que también tendrán su el fin de recaudar fondos para la miento a ritmo de caseta para que todo el que AECC. Granada Costa 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 5 Actualidad La Junta General aprueba la renovacion de la red de saneamiento del paseo de la Rábita con un presupuesto de más de 270.000 Euros a Mancomunidad de También se renovará la red Municipios celebró en de pluviales, sustituyendo los Lla mañana del martes, imbornales existentes en la 27 de Noviembre, Junta General mitad de la calzada de la zona Extraordinaria con 3 puntos en este del paseo, por nuevos im- el orden del día. bornales que se colocarán en la Entre los puntos la Junta Ge- línea de agua junto a los aparca- neral ha aprobado la toma en co- mientos. nocimiento y aprobación de las En otro de los puntos de la actuaciones financiadas al cargo sesión se ha procedido a la rati- del Canon de Mejora y Canon ficación de solicitud de subven- Concesional, en la que se en- ción y aprobación de Memoria marca la “Renovación de la Red del Programa de Fomento de de Saneamiento en el Paseo Ma- Empleo Agrario, en la que el rítimo de la Rábita – Albuñol “ Servicio Estatal de Empleo, Di- Esta actuación con un presu- putación y La Mancomunidad puesto de adjudicación de subvencionan el proyecto “ I 271.604,12 € consistirá en la re- FASE DE MEJORA Y ACON- novación total de la red de sa- DICIONAMIENTO DE LA neamiento a lo largo del paseo, RUTA TURÍSTICA DE LAS bación definitiva de la Tras la sesión Extraordina- bonificación de la Tasa Domés- sustituyendo la tubería existente MINAS. MOLVIZAR E Ordenanza Reguladora de la ria, la Junta de Gobierno de la tica de Prestación Servicios del de hormigón, con problemas de ÍTRABO”. Prestación Patrimonial de Ca- Mancomunidad de Municipios Ciclo Integral del Agua para fugas, roturas debido a la anti- En el tercer punto la Junta rácter Público No Tributario de de la Costa Tropical, se ha reu- familias en situación econó- güedad, por otra tubería de PVC General tras la resolución de ale- los Servicios Vinculados al nido para la aprobación de 36 mica especialmente desfavore- 315mm SN4. gaciones ha procedido a la apro- Ciclo Integral del Agua. expedientes que solicitan la cida. Ayuntamiento y Mancomunidad presentan un proyecto para resolver el problema de las inundaciones de Salobreña or primera vez en Sa- que tanto la alcaldesa como el miento de la red existente, con una 11 metros cúbicos por segundo. pasa por la entrada del municipio, lobreña se ha realizado presidente de Mancomunidad nueva infraestructura que consisti- Además el proyecto contempla bajo el colegio Mayor Zaragoza. Pun proyecto con las han asegurado que buscarán ría en sacar del municipio un colec- otras actuaciones complementa- Esta solución, a juicio del in- posibles soluciones a un pro- ayuda de otras administraciones tor nuevo hacía el Guadalfeo, que rias: un drenaje del canal de la cota geniero, sería la más económica blema histórico del municipio supramunicipales. De hecho in- recogería todas las aportaciones 50 hacia la rambla de la Caleta para ya que los terrenos por donde como son las inundaciones que dica la regidora que ya se está que se producen por encima de la aliviar la carga de la cabecera, una discurren son en su mayoría de se producen en la entrada del trabajando en una línea de sub- N340 y que contaría con una exten- reordenación de los canales de dominio público hidráulico o es- municipio cada vez que llueve. venciones específica para polí- sión de más de 2 kilómetros, más riego que vienen de la zona del tatales parcialmente expropia- “Una cuestión de vital importan- gonos industriales y no se otro de red interna, capaz de drenar Hacho y la supresión de la red que dos. cia para nuestro pueblo que descarta la posibilidad de ha- aporta un diagnóstico claro de cerlo por fases. “Voy a luchar las causas y las distintas alterna- por la financiación completa tivas para su solución, algo de lo pero podemos hacerlo por tra- que hasta ahora carecíamos”. mos y así aliviar la situación Así lo ha explicado la alcaldesa hasta que se complete el pro- de la Villa, Mª Eugenia Rufino yecto, como ha sucedido en las en una rueda de prensa ofrecida obras del paseo marítimo” en la sede de la Mancomunidad El problema de las inundacio- de Municipios donde ha estado nes, ha explicado por su parte Julio acompañada de su presidente , Roldan, se produce porque la red Sergio García Alabarce y el in- de pluviales del municipio no están geniero de la empresa consultora preparadas para asumir los exce- a la que se le ha encargo el estu- dentes proveniente de las escorren- dio, Julio Roldán. tías del agua de riego por encima Tras este diagnóstico, el si- de la N-340 junto a la confluencia guiente paso es el encargo de la del agua de la lluvia, ya que ese au- redacción del proyecto defini- mento del caudal provoca el co- tivo y la búsqueda de financia- lapso del sistema. ción ya que el presupuesto ronda La solución pasa, indica Rol- los 4,5 millones de euros, por lo dan, por modificar el comporta- 6 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 Granada Costa Academia Granada Costa DESDE EL PROYECTO NACIONAL DE CULTURA GRANADA COSTA, A TRA- VÉS DE SU ACADEMIA DE LAS CIEN- CIAS, BELLAS ARTES Y BUENAS LETRAS, SE PONEN EN MARCHA PARA EL AÑO 2019 LAS "RUTAS POÉTICAS GRANADA COSTA"

esde el Proyecto Nacional de Cultura Granada Costa, a través de su Academia de las Ciencias, Bellas Artes y Buenas Letras, y con motivo de difundir la poesía y al mismo tiempo la implantación de nuestro Proyecto a nivel nacional, se pone en marcha para Del año 2019 las “RUTAS POÉTICAS GRANADA COSTA”. En cada encuentro los participantes se inscribirán con anterioridad, aportando tanto su nombre como el poema que van a recitar, para que desde el Proyecto Nacional de Cultura Granada Costa se tenga un diploma de participación preparado totalmente personalizado, del cual se hará entrega en el propio Acto del Evento. Además, de cada Jornada, se extraerán los participantes y el poema con que han parti- cipado, editándose un libro. Este libro se repartirá mensualmente en el periódico mensual de Granada Costa, a través de un acuerdo de colaboración con la editorial Granada Club Selección. 1º Encuentro: 16 de enero de 2019 a las 17:00 horas, en el Salón de Actos de la Parroquia de San Alonso Rodríguez, Calle Miquel Costa i Llobera, pasado el número 19. El salón está ubicado tras el edificio de la parroquia, en la calle paralela a esta. (Palma de Mallorca). Coordina el acto: Marcelino Arellano Alabarces, Delegado Provincial de Cultura para Palma de Mallorca. Teléfono de contacto: 635 61 99 85 Presentadora oficial de las Rutas Poéticas: la cantante española Inmaculada Rejón. Contaremos con la participación de la Delegada Nacional de Poesía Doña Carmen Carrasco Ramos, el Delegado Nacional de Literatura Don Diego Sabiote Navarro y el Presidente del Proyecto Nacional de Cultura, Don José Segura. El acto será grabado en vídeo que posteriormente se podrá visualizar en Televisión a la Carta Granada Costa, más un amplio reportaje tanto en el periódico digital como en el periódico impreso del mes de enero. Se prevé una participación de 100 personas.

10:00 a 11:00 rro, libro que todos los CONVOCATORIA EXPOSI- horas: Recogida asistentes a estas jornadas de credenciales. recibirán gratis CIÓN PICTÓRICA Y FOTO- 11:00 : Presen- 12:00 horas: Rutas Poéti- tación de la 14ª cas Granada Costa Antología Poé- 14:00 a 16:30 horas: Co- GRÁFICA tica 20 Aniver- mida. sario de 17:00 horas: Intervencio- La Academia de las Ciencias, Bellas Artes y Buenas Letras, a través de la Delega- GranadaCosta nes de los Delegados de la ción Nacional de Artes Plásticas, ha considerado oportuno convocar una muestra en (1999-2019) con Junta de Gobierno de la la que queden recogidas las diversas maneras de “representar” la visión de nuestro las siguientes Academia Granada Costa. entorno por parte de un nutrido grupo de artistas, en estos años del principiar el características: 18:00 horas: Entrega de presente siglo XXI, integrantes en el Proyecto Nacional de Cultura Granada Costa. Medidas: Medallas y Libro de Proto- La Exposición se llevará a cabo en el Salón de Exposiciones de la Cartuja de Vall- 22×32 cm. colo de la Academia Gra- demossa, por medio de 40 socios del Proyecto Nacional de Cultura Granada Costa, Número de pá- nada Costa en el II Semestre de 2019. La Academia va a aportar el Salón de Exposiciones de la ginas: según 19:00 horas: Entrega del Cartuja de Valldemossa. colaboradores. Premio Humanidades a BASES : 100 % color Don Andrés Ollero Tassara a.-Podrán concurrir al Certamen solo los socios de Granada Costa. Granada Costa cumple tanto portada y clausura de la Presen- b.-Cada autor podrá participar con una sola obra, de temática libre y con la técnica 20 años de vida. Para ce- como interior. Precio por taión de la Academia de las pictórica de su elección. lebrar tal acontecimiento página: 60 € (un libro de Ciencias, Bellas Artes y c.-Las dimensiones de la obra, tendrá como máximo de 200 X 150 cm. prepara su primera con- regalo por cada página). buenas Letras Granada c.-En indispensable que se presenten enmarcadas o lleven simplemente bastidor vención de Cultura en En una página pueden Costa. interior. Madrid, el 16 de febrero entrar reportajes, artícu- d.- El envío y recogida, e igualmente el coste, será a cargo de los participantes. de 2019 en jornada com- los de opinión, entrevistas Las personas interesadas Granada Costa facilitará la infraestructura a través de Agencia de transportes, con pleta de 10 de la mañana realizadas, diferentes en participar en esta 14ª la cual tiene convenio con una tarifa especial. a 19 horas. Se celebrará poesías hasta completar Antología Poética podrán e.-Cada participante, enviará por Correo Email, a la Dirección Email del Proyecto en el céntrico Hotel Mi- la página… ponerse en contacto a Nacional Granada Costa, diferentes imágenes para la elección de una de ellas para guel Ángel. 11:30 horas: Presentación través del correo funda- el Certamen. Además un breve currículo artístico de su obra, autor, título, técnica, de la Antología Poética [email protected] y medidas y fecha de realización y Email. El orden del día será el "Luminosa Posada", del el teléfono 958 62 64 73. Correo electrónico de contacto: [email protected] Teléfono: 958 siguiente: autor Diego Sabiote Nava- 62 64 73 Granada Costa 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 7 AcademiaCultural Granada Costa

EL PROYECTO NACIONAL DE CULTURA GRANADA COSTA CONVOCA EL IV CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICRORRELATO, RELATO Y POESÍA “LA RIOJA”, OBRAS CUYOS ARGUMENTOS REALES O NOVELADOS Y SUS PERSONAJES TENGAN POR ESCENARIO LA RIOJA

Desde el Proyecto nacional de Cultura Granada Costa, a través de su Academia de las Ciencias, Bellas Artes y Buenas Letras, y con motivo de difundir nuestro patrimonio artístico y cultural se convoca el IV Certamen Internacional de microrrelato, relato y poesía dedicado a promocionar el patrimonio artístico y cultural de la Rioja. BASES: 1) Podrán participar todos los hombres y mujeres de cualquier nacionalidad que lo deseen, siempre y cuando los trabajos estén escritos en castellano. La obra será dedicada a La Rioja. Para tal efecto se crean dos categorías: - Una de mayores a partir de 16 años. - Una segunda categoría de hasta 15 años. 2) Los trabajos deberán de ser inéditos, escritos en formato DIN A4 por quintuplicado a doble espacio por una sola cara. - El relato contará con un mínimo de 2000 palabras. - El microrrelato deberá tener entre 100 y 1000 palabras. - La poesía tendrá entre 15 y 200 versos. 3) Cada participante presentará un único trabajo que será firmado con un pseudónimo, el cual figurará en la cara exterior del sobre cerrado. En el interior del sobre se incluirán nombre y dirección del participante, número de teléfono y correo electrónico. 4) Todos los trabajos deben remitirse al Proyecto Nacional de Cultura Granada Costa. Avenida de Andalucía, 18. 2ª planta. 18611- Molvízar – Costa Tropical – Granada (España). 5) Premios: Habrá tres categorías: microrrelato, relato y poesía. El Premio consiste, en cada categoría, en 500 € por cada premio, más diploma acreditativo del mismo. Además, cada categoría tendrá un segundo premio, constando de diploma acreditativo como finalista. Con los microrrelatos, relatos y poemas ganadores, se editará un libro con ilustraciones y paisajes de La Rioja en color, y en las medidas 21 x 30 cm, recibiendo cada ganador un ejemplar. 6) El día 1 de octubre de 2019 finalizará el plazo de admisión de los trabajos. 7) El fallo del jurado se hará público el día 30 de octubre de 2019 en el periódico digital Granada Costa, www.granadacostanacional.es y en el periódico impreso de ámbito nacional Granada Costa 8) Los premios se entregarán en noviembre de 2019 en Logroño durante el acto que organizará nuestro Proyecto Nacional de Cultura Granada Costa “Rutas Poéticas Granada Costa” (en marzo de 2019 se comunicará el día y local exactos donde se celebrará la entrega de los premios). 9) El fallo del jurado será inapelable quedando las obras premiadas en propiedad del Proyecto Nacional de Cultura Granada Costa y reservándose el derecho de editarlas o difundirlas en sus medios de comunicación. Las no premiadas serán destruidas. 10) Los/as ganadores/as y finalistas en el caso de no acudir al acto de entrega podrán delegar en otra persona para recoger su premio. 11) El jurado estará presidido por Doña Toñy Castillo Meléndez, Doctora por la Universidad de Lleida en el Departamento de Psicología y Pedagogía y Directora de la Academia Granada Costa, más cinco vocales: - Don José Jaime Capel Molina, Catedrático de Geografía Física de la Universidad de Almería y Delegado Nacional de Artes Plásticas, Monumentos y Escul- turas; - Don Manuel Ceballos Pozo, Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla y Delegado Nacional de Sanidad; - Don Diego Sabiote Navarro, Profesor Emérito en Filosofía y Subdirector y Delegado Nacional de Literatura; - Doña Carmen Carrasco Ramos, docente, escritora y Delegada Nacional de Poesía; - Don Julián Díaz Robledo, Delegado Nacional Aula Frutas Tropicales, empresario y escritor y Encomienda de Número de la Orden Civil del Mérito Agrícola (S.M. El Rey Juan Carlos) 8 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 Granada Costa CulturalAcademia Granada Costa

EL PROYECTO NACIONAL DE CULTURA GRANADA COSTA CONVOCA EL II CERTAMEN NACIONAL DE MICRORRELATO, RELATO Y POESÍA DEDICADO A LA COSTA TROPICAL, GRANADA, ESPAÑA, EUROPA Desde el Proyecto Nacional de Cultura Granada Costa, a través de su Academia de las Ciencias, Bellas Artes y Buenas Letras, y con motivo de difundir la literatura, se convoca el II Certamen Nacional de Microrrelato, Relato y Poesía dedicado a la Costa Tropical, Granada, España, Europa

BASES:

1)Podrán participar todos los hombres y las mujeres del territorio nacional que lo deseen con un solo trabajo (escrito en castellano). El tema será dedicado a la Costa Tropical. 2) El microrrelato, relato o poema deberá ser inédito y escrito en formato DIN A4 por quintuplicado, a doble espacio y por una sola cara. La poesía ten- drá un mínimo de 15 versos y un máximo de 200. El microrrelato tendrá un mínimo de 100 y un máximo de 1000 palabras. El Relato tendrá un mínimo de 2000 palabras. 3) Cada persona presentará un único trabajo que será firmado con un pseudónimo, el cual figurará en la cara exterior de un sobre cerrado, en cuyo inte- rior deberá ir el nombre y dirección del participante, número de teléfono y correo electrónico de contacto. 4) Todos los trabajos deben remitirse: al Proyecto Nacional de Cultura Granada Costa. Avenida de Andalucía, 18. 2ª planta. 18611- Molvízar – Costa Tropical – Granada (España). 5) Premios: Habrá tres categorías: microrrelato, relato y poesía. El Premio consiste, en cada categoría, en 500 € por cada premio, más diploma acreditativo del mismo. Además, cada categoría tendrá un segundo premio, constando de diploma acreditativo como finalista. Con los microrrelatos, relatos y poemas ganadores, se editará un libro con ilustraciones y paisajes de la Costa Tropical en color, y en las medidas 17 x 24 cm, recibiendo cada ganador un ejemplar. 6) El día 15 de junio de 2019 finaliza el plazo de admisión de los trabajos. 7) El fallo del jurado se hará público el día 30 de junio de 2019 en el periódico digital Granada Costa, www.granadacostanacional.es y en el periódico impreso de ámbito nacional Granada Costa. Para más información, tienen a su disposición el correo electrónico [email protected] y el teléfono de contacto 958 62 64 73. 8) Los premios se entregarán en septiembre de 2019 en el Restaurante Katena de Motril (Granada) durante una cena a la que serán invitados los premia- dos, más patrocinadores de este certamen (Una invitación por cada premiado). 9) El fallo será inapelable quedando las obras premiadas en propiedad del Proyecto Nacional de Cultura Granada Costa y reservándose el derecho de editarlas o difundirlas en sus medios de comunicación. Las no premiadas serán destruidas. 10) Los/as ganadores/as y finalistas en el caso de no acudir a la cena podrán delegar en otra persona para recoger su premio. 11) El jurado estará presidido por Doña Toñy Castillo Meléndez, Doctora por la Universidad de Lleida en el Departamento de Psicología y Pedagogía y Directora de la Academia Granada Costa, más cinco vocales: - Don José Jaime Capel Molina, Catedrático de Geografía Física de la Universidad de Almería y Delegado Nacional de Artes Plásticas, Monumen- tos y Esculturas; - Don Manuel Ceballos Pozo, Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla y Delegado Nacional de Sanidad; - Don Diego Sabiote Navarro, Profesor Emérito en Filosofía y Subdirector y Delegado Nacional de Literatura; - Doña Carmen Carrasco Ramos, Docente, escritora y Delegada Nacional de Poesía; - Don Julián Díaz Robledo, Delegado Nacional Aula Frutas Tropicales, Empresario y Escritor y Encomienda de Número de la Orden Civil del Mérito Agrícola (S.M. El Rey Juan Carlos) Granada Costa 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 9 AcademiaCultural Granada Costa

EL PROYECTO NACIONAL DE CULTURA GRANADA COSTA CONVOCA EL I CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA DEDICADO A LA ALHAMBRA Desde el Proyecto Nacional de Cultura Granada Costa, a través de su Academia de las Ciencias, Bellas Artes y Buenas Letras, y con motivo de difundir la poesía, se convoca el I Certamen Internacional de Poesía dedicado a La Alhambra.

BASES: 1) Podrán participar todos los hombres y mujeres de cualquier nacionalidad que lo deseen, siempre y cuando el poema esté escrito en castellano. El poema será dedicado a la Alhambra. Para tal efecto se crean dos categorías: - Una de mayores a partir de 16 años. - Una segunda categoría de hasta 15 años. 2) El poema deberá de ser inédito, escrito en formato DIN A4 por quintuplicado a doble espacio por una sola cara. No existe ni mínimo ni máximo de versos para los trabajos a presentar. 3) Cada participante presentará un único trabajo que será firmado con un pseudónimo, el cual figurará en la cara exterior del sobre cerrado. En el interior del sobre se incluirán nombre y dirección del participante, número de teléfono y correo electrónico. 4) Todos los trabajos deben remitirse al Proyecto Nacional de Cultura Granada Costa. Avenida de Andalucía, 18. 2ª planta. 18611- Molvízar – Costa Tropical – Granada (España). 5) Premios: Para la primera categoría, comprendida a partir de los 16 años, se otorgan cuatro premios: - 1º: 1.500 € más diploma - 2º: 1.000 € más diploma - 3º: 500 € más diploma - 4º: Finalista con diploma Segunda Categoría, hasta 15 años, se otorgan también cuatro premios: - 1º Premio: Bicicleta valorada en 400 € más diploma - 2º Premio: Ordenador portátil más diploma - 3º Premio: Tablet más diploma - 4º Premio: Finalista con diploma 6) El día 1 de marzo finaliza el plazo de admisión de los trabajos. 7) El fallo del jurado se hará público el 21 de marzo de 2019 coincidiendo con el Día Internacional de la Poesía, durante las 5ª 24 Horas de Poesía que celebrará nuestro Proyecto Nacional de Cultura Granada Costa en Granada. Al mismo tiempo se dará a conocer en el periódico digital de Granada Costa: www.granadacostanacional.es y en el periódico impreso de ámbito nacional Granada Costa correspondiente al mes de marzo. Para más información tienen a su disposición el correo electrónico [email protected] y el teléfono de contacto 958 62 64 73. 8) Los premios se entregarán el día 21 de marzo de 2019 durante las 24 Horas de Poesía para aquellos ganadores que se encuentren presentes en el acto. Al resto se les enviarán por Agencia de Transportes o Transferencia Bancaria con cargo al ganador. Si así lo desea podría recogerlo personalmente o por persona que lo represente en la Sede del Proyecto Nacional de Cultura Granada Costa en la dirección anteriormente mencionada. 9) El fallo del jurado será inapelable quedando las obras premiadas en propiedad del Proyecto Nacional de Cultura Granada Costa y reservándose el derecho de editarlas o difundirlas en sus medios de comunicación. Las no premiadas serán destruidas. El jurado estará presidido por Doña Toñy Castillo Meléndez, Doctora por la Universidad de Lleida en el Departamento de Psicología y Pedagogía y Directora de la Academia Granada Costa, más cinco vocales: - Don José Jaime Capel Molina, Catedrático de Geografía Física de la Universidad de Almería y Delegado Nacional de Artes Plásticas, Monumen- tos y Esculturas; - Don Manuel Ceballos Pozo, Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla y Delegado Nacional de Sanidad; - Don Diego Sabiote Navarro, Profesor Emérito en Filosofía y Subdirector y Delegado Nacional de Literatura; - Doña Carmen Carrasco Ramos, Docente, escritora y Delegada Nacional de Poesía; - Don Julián Díaz Robledo, Delegado Nacional Aula Frutas Tropicales, Empresario y Escritor y Encomienda de Número de la Orden Civil del Mérito Agrícola (S.M. El Rey Juan Carlos) 10 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 Granada Costa CulturalAcademia Granada Costa EL PROYECTO NACIONAL DE CULTURA GRANADA COSTA CONVOCA EL VII CERTAMEN DE POESÍA (DEDICADO AL SONETO) CARLOS BENÍTEZ VILLODRES Desde el Proyecto Nacional de Cultura Granada Costa, a través de su Academia de las Ciencias, Bellas Artes y Buenas Letras, y con motivo de difundir la poesía (Soneto) se convoca el VII Certamen Internacional de poesía dedicado al soneto, “Poeta Carlos Benítez Villodres”·. 1) Podrán participar todos los hombre y mujeres de cualquier nacionalidad 6) El ganador del primer premio percibirá 200 ejemplares del mismo, el Proyecto que lo deseen con un solo poema (soneto), escrito en castellano. El tema será Nacional de Cultura Granada Costa se reserva el derecho de publicar este poema libre. La obra deberá de ser inédita. en los medios de comunicación: periódico digital y periódico mensual impreso 2) El soneto deberá ser inédito y escrito en formato DIN A4 por quintuplicado, a Granada Costa. doble espacio y por una sola cara. 7) El día 1 de septiembre de 2019 finalizará el plazo de admisión de los trabajos. 3) Cada autor presentará un único trabajo que será firmado con un pseudónimo, 8) El fallo del jurado se hará público el día 30 de septiembre de 2019. El premio el cual figurará en la cara exterior de un sobre cerrado, en cuyo interior deberá se entregará durante las Rutas Poéticas que celebrara en diciembre en Caravaca ir el nombre y dirección del autor, número de teléfono y correo electrónico de la Cruz (Murcia). Para más información, tienen a su disposición el correo (acompañado de un certificado del propio autor, en el cual se acredite que el electrónico [email protected] y el teléfono de contacto 958 62 64 73. soneto es inédito). 9) El fallo será inapelable quedando las obras premiadas en propiedad del 4) Todos los trabajos deben remitirse a: Proyecto Nacional de Cultura Granada Proyecto Nacional de Cultura Granada Costa reservándose el derecho de Costa. Avenida de Andalucía, 18. 2ª Planta. 18611 Molvízar, Costa Tropical, editarla o difundirla, en nuestros medios de comunicación. Las no premiadas Granada (España). serán destruidas. 5) Premios: El primer premio consistirá en la edición de un libro de 80 páginas 10) El ganador/a se compromete a asistir a recoger su premio en Caravaca de la en blanco y negro más portada a color, donde figurará el poema ganador y poe- Cruz en diciembre de 2019. mas que aportará el premiado, para la edición del libro y diploma del ganador. 11) El jurado estará presidido por D. Toñy Castillo Meléndez más cinco vocales: Otros premios: Tres finalistas con diploma. D. José Jaime Capel Molina, Dña. Carmen Carrasco Ramos, D. Diego Sabiote Navarro, D. Julián Díaz Robledo y D. Manuel Ceballos Pozo. RUTAS POÉTICAS GRANADA COSTA 2019 Desde el Proyecto nacional de Cultura Granada Costa, a través de su Academia de las Ciencias, Bellas Artes y Buenas Letras, y con motivo de difundir la poesía y al mismo tiempo la implantación de nuestro Proyecto a nivel nacional, se pone en marcha para el año 2019 las “RUTAS POÉTICAS GRANADA COSTA”. Exposición de Motivos de este Proyecto: El Proyecto Nacional de Cultura Granada Costa se complace en presentar este nuevo acontecimiento nacional, pero con profundas raíces de Granada Costa. A través de este Proyecto que presentamos, pretendemos conseguir que se implante nuestro Proyecto Cultural, firmemente relacionado con la Poesía, de la que somos fieles defensores. Habrá de ser un Proyecto retroalimentado, haciendo que esta Asociación Cultural haga crecer el interés por la poesía y que la poesía cree lazos con la Asociación Cultural. Para ello, se cultivará la poesía en su plenitud, no solo se realizarán recitales poéticos, sino que se organizarán talleres, ensayos, prácticas, conferencias… Dando en ellas a conocer a grandes poetas nacionales e internacionales; y ayudando a la gente a conocer el impacto de los versos en la narrativa, la musicalidad, métrica, etc. En esta andadura no nos encontraremos solos, pues Asociaciones de diferentes partes de la geografía española se unirán a nosotros, a través de varios acuerdos de hermanamiento que ya se han realizado y otros que se están gestando. En cada encuentro los participantes se inscribirán con anterioridad, aportando tanto su nombre como el poema que van a recitar, para que desde el Proyecto Nacional de Cultura Granada Costa se tenga un diploma de participación y preparado totalmente personalizado, del cual se hará entrega en el propio Acto del Evento. Además, de cada Jornada, se extraerán los participantes y el poema con que han participado, editándose un libro. Este libro se repartirá mensualmente en el periódico mensual de Granada Costa, a través de un acuerdo de colaboración con la editorial Granada Club Selección.

Los lugares y meses elegidos para esta RUTA POÉTICA GRANADA COSTA son los siguientes:

1º Enero Palma de Mallorca Islas Baleares 2º Febrero Madrid Madrid 3º Marzo Granada Andalucía 4º Abril Lérida Cataluña 5º Mayo Valencia C Valenciana 6º Junio Oviedo Asturias 7º Julio S. de Compostela Galicia 8º Agosto Ávila o Burgos Castilla León 9º Septiembre San Sebastián País Vasco 10º Octubre Santander Cantabria 11º Noviembre Logroño La Rioja 12º Diciembre Caravaca Murcia Granada Costa 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 11 Cultural

¿QUE HACEMOS CON LA CIUDAD?

Jaime Santandreu Dols Palma de Mallorca

espués de un largo y pro- desolación y qué tristeza emana natural y por las ansias de benefi- seamos para nuestra satisfacción, mos cada vez que el parco cielo longadísimo lapso de de un monte quemado… da la sen- ciarse de unos terrenos a la espera pronto se ve rebasada y el aspecto nos ofrece y en un santiamén Dtiempo en que a nadie pa- sación de que la vida toda, se le ha de una nueva recalificación y con- pobre y desangelado vuelve a acaba en el mar. Ahora aun hay recía afectarle el aspecto que ofre- escapado y que ya nunca más vol- seguir grandes beneficios, con lo tomar parte de un cinturón que tiempo para aprovechar la riqueza cían los alrededores de nuestros verá a ser cobijo para las aves, re- que, a la salida de los últimos ba- siempre va creciendo sin cesar. Si que nos ofrecen las ciudades pe- pueblos y ciudades, ni si los mon- fugio de los animales sueltos y rrios de la ciudad, el entorno ha no se aplican grandes remedios a queñas y convertirlas en sitios tes se quemaban, ni si las aguas de solaz para los hombres que en- sido feo, sucio, abandonado y en la ciudad le pasará lo mismo que agradables en los que vivir y cui- los ríos bajaban llenas de inmun- cuentran en su paz, consuelo a sus un estado tan lastimoso que daba ya le pasó a nuestros campos y a dar los montes con todo el mira- dicia, ni tampoco si desaparecían tribulaciones. Y aunque vuelve a la sensación que solo los deshere- nuestros montes y la ciudad que miento que seamos capaces de las sombras de nuestros campos, renacer, tarda mucho en volver a dados podían vivir en ellos. bien pudiera ser un lugar ideal en programar. Las que ya son gran- ni tampoco si nuestra fauna desa- tener el aspecto de la alfombra La ciudad no perdona y que vivir, solo será un amontona- des, mantendrán el defecto de las parecía, ahora parece que por fin, verde que tuvo antaño y mientras crece continuamente y a medida miento de gente corriendo, de trá- cosas hechas a empujones, aunque tocan a arrebato para que nos una- tanto pierde masa y compostura que pasa el tiempo lo engulle fico loco, de humos asfixiantes, de si quisiéramos y con mucha pa- mos a toda prisa para enmendar que se pierde ante las avenidas de todo. La parte que tenía un as- ruidos insoportables y de niños y ciencia las podríamos hacer más todas las salvajadas que se han las lluvias copiosas y no cabe pen- pecto tan deprimente se va alte- viejos, escondiendo temores para cómodas para vivir en ellas y res- permitido en nuestro país. Yo me sar que de estas heridas se vaya a rando de continuo y en poco sobrevivir. Y a donde irán los pirar el aire puro que ahora no permito recordar que durante un curar nunca más nuestros montes tiempo se convierte en un nuevo hombres para encontrar consuelo hay. cierto tiempo en la prensa apare- y nuestros campos. ensanche que lo aglutina todo. Re- a sus tribulaciones… cía un estribillo que como canción Los hombres de nuestro sulta casi milagroso el hecho de Debemos convertir parte tuvo poco éxito, pero ya alguien tiempo han tenido muchas oportu- que sobrevivan las personas en el de la ciudad en jardines o en espa- se permitía preguntar: ¿Quién nidades de respetar y de favorecer ambiente que respira. ¿Dónde ter- cios abiertos con todo el verdor quema el monte? Y como no apa- nuestro entorno campestre y no lo mina el campo y donde empieza la que seamos capaces de inferirle y recía ninguna respuesta por parte han hecho. Alrededor de nuestros ciudad? No resulta fácil trazar una que podamos aprender a querer a de ningún técnico en la materia, la pueblos se han amontonado es- línea que determine sus límites y las plantas y árboles como nunca cosa perdía su interés y los montes combros, deshechos de toda ín- es que la urbe que pretende tener debimos dejar hacer. Para ello nos se quemaban uno tras otro. Qué dole, paredes caídas por el castigo todas las comodidades que todos falta agua que ahora la desecha-

ASOCIACIÓN CULTURAL LA PLATEA IV ANIVERSARIO DEL GRUPO LITERARIO

José Romero Muñoz LA PLATEA Quart de Poblet - Valencia

l 24 de Noviembre de acompañaron a su presidente 2018 se celebró el IV a la imposición de la insig- EAniversario del nia de oro que José Romero Grupo Literario La Platea impuso a Isabel Oliver. La El presidente de la Aso- presidenta del Ateneo agra- ciación Cultural La Platea deció el galardón impuesto y José Romero abrió el acto animó a la Asociación Cul- dando una breve informa- tural la Platea a seguir con ción de todos los actos que su trabajo por la cultura. durante el año se celebra- Posteriormente tanto los ron, resaltando el concurso componentes del grupo Lite- para niños de poesía, el fes- rario la Platea como del Ate- tival de recogida de ali- neo Blasco Ibáñez recitaron mentos en diciembre, el poemas para todos los asis- homenaje a Miguel Her- tentes. La música en el nández en su casa natal de evento la puso Miguel Gar- Orihuela, etc. cía Casas con una serie de Por primera vez la Aso- boleros que gustó a todos, al ciación Cultural la Platea término de su actuación se le acordó imponer la insignia entregó un pergamino de de oro a una persona que por agradecimiento por su cola- su trayectoria cultural fuese boración con la Asociación merecedor de ella. Por una- Cultural La Platea nimidad se acordó conce- Un aniversario lleno de derle la insignia de oro a la emociones y alegría, que se presidente del Ateneo Blasco cerró con una cena que los Ibáñez de Valencia Isabel componentes del grupo lite- Oliver. Al acto, compañeros rario ofrecieron para todos del Ateneo Blasco Ibáñez los asistentes. 12 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 Granada Costa CulturalCultural Ventana a la tecnología: Los sistemas de navegación por satélite Damià Vidal Palma de Mallorca

l más conocido por el gran quiera de los sistemas IOS o popularizado sobre todo en los administración norteamericana Tierra y el error del reloj del público, desde siempre, Android, bastantes de escasa utili- navegadores en coches y en telé- dispone de una sofisticada red de GPS —un reloj que es más eco- Ehasta el punto de que po- dad, aunque en ciertos casos ofre- fonos móviles— utilizan un có- supervisión y control a escala nómico que el del satélite (y por dríamos decir que se ha conver- cen prestaciones adicionales de digo de cifrado digamos "público" mundial. Hay, asimismo, algunos tanto menos preciso) respecto tido en una especie de sinónimo cierto interés para los usuarios en de ambos (el sistemas civil y el satélites de reserva para casos de del tiempo universal—. El resto de “posición geográfica”, es el general. militar) generados por los satéli- avería. ya son matemáticas de álgebra sistema GPS (del inglés Global tes. convencional con un poco de Positioning System), aunque hay Concepto Durante la década de los no- ¿Cómo funciona? geometría, y la realiza el minús- otros funcionando en la actualidad Los sistemas de posiciona- venta, se empezó a popularizar su De entrada, cabe decir que la culo ordenador especializado del con características parecidas — miento pretenden dar respuesta a empleo en navegación marítima energía que reciben los GPS GPS: resuelve en fracciones de tales como el sistema europeo un simple par de preguntas: (pesca, deporte, etc.), aérea (avio- desde los satélites es increíble- segundo las 4 ecuaciones de dis- “Galileo, o el “Glonass” ruso—. ¿dónde nos encontramos y en qué netas, aviones, etc.) y terrestre mente baja, aunque suficiente tancia y obtiene la información Todos ellos son similares en momento de tiempo? La cuestión (flotas de camiones, rallys depor- por supuesto, dada la enorme de posición del usuario con una cuanto al principio de funciona- adicional a responder es el grado tivos, etc. ). A pesar de que daban distancia a la que se encuentran precisión enorme (pocos metros, miento técnico y prestaciones, y a de confianza que nos merece el la posición cada segundo o menos, (20.200 km) de la Tierra. El pro- o menos) y la hora, con una pre- los efectos del presente breve sistema de medida. Es decir, en los GPS de los años noventa nece- blema lo ha resuelto la tecnolo- cisión de una décima de milloné- texto de divulgación nos referire- palabras menos técnicas, la preci- sitaban por lo general un cierto gía electrónica con chips sima de segundo. Y todo repetido mos solamente al primero. sión que necesitamos según el tiempo de puesta en marcha (en- receptores más sensibles, capa- una y otra vez de manera conti- El GPS no fue el primero de caso. tonces era, típicamente, unos ces de detectar con aprovecha- nua. los sistemas de navegación, ni Desde siempre, en los sistemas cuantos minutos). Actualmente miento señales de radio muy Esto es lo que hace bá- tampoco el primero por satélite. clásicos de navegación, el posicio- este tiempo es inapreciable. Por su débiles. sicamente todo receptor GPS. En sus sistemas precursores por namiento ha consistido en deter- parte, los receptores militares uti- Para determinar la posi- Algunos incorporan mejoras satélite, el servicio no siempre es- minar las coordenadas sobre lizan el código "protegido", de ac- ción en 3 dimensiones, es decir para conseguir calcular más rá- taba disponible, sino que el usua- mapas, en los que se reflejan las ceso secreto, que también generan Latitud, Longitud y Altura res- pidamente o para escoger qué rio, por ejemplo un barco en alta medidas observadas; mapas a su los satélites, lo que les permite pecto del nivel del mar (aunque combinación de 4 satélites es la mar, tenia que esperar a que apare- vez referidos a las coordenadas de una precisión muchísimo mayor. también se puede hacer solo en 2 que proporciona más precisión, ciera algún satélite por el hori- determinados observatorios astro- Se emplean, por ejemplo, en el dimensiones, sin la altura), un o para pasar a sólo 2 dimensio- zonte para determinar su posición nómicos, también sujetos a errores control de artillería —las “bombas receptor GPS necesita como mí- nes (no se calcula la altura), o de manera electrónica, y ello du- y a cambios variables con el inteligentes”—, como equipo cen- nimo 4 satélites. El reloj interno para aceptar correcciones adicio- rante un breve intervalo de tiempo. tiempo, como por ejemplo la de- tral de navegación en los aviones del receptor GPS determina 4 nales que mejoran aún más la Sin embargo, se considera el pri- clinación magnética. supersónicos de combate y en los "pseudodistancias" a los corres- precisión (el llamado sistema mer desarrollo significativo en Los primeros sistemas de ra- misiles, en cohetes lanzadores de pondientes satélites a partir de DGPS o GPS diferencial). Exis- cuanto a facilitar una navegación dionavegación —OMEGA, naves espaciales, etc. Incluso, en los momentos relativos en que le ten otros sistemas mejorados, de eficiente y más segura. LORAN, etc.— supusieron un algunos casos, se añaden protec- llegan las señales y de un alma- una precisión hasta de centíme- Probado durante la Guerra del cambio muy significativo. Apare- ciones especiales para evitar las naque interno, lo que le permite tros, que se utilizan por lo gene- Golfo, en enero de 1991, a pesar cieron antes de la década de los interferencias enemigas en la gue- saber dónde se encuentra cada ral en las maniobras de las de que no estaba aún totalmente setenta, y sus rudimentos se re- rra electrónica. satélite. Entonces, tiene 4 medi- aeronaves en los momentos críti- desarrollado, se mostró como una montan a la Segunda Guerra Mun- das y 4 incógnitas por determi- cos, cuales son el despegue o el herramienta primordial para el po- dial. Algunos de ellos se siguen ¿Cómo está construido? nar: la latitud, la longitud, la aterrizaje, en muchos aeropuer- sicionamiento preciso de las Fuer- utilizando todavía, sobre todo Pues no es nada sencillo. In- altura relativa al centro de la tos del mundo. zas Armadas. Pero también, y como ayudas a la navegación tentaremos hacer un especialmente desde entonces, se aérea (por ejemplo el sistema breve resumen de su ha venido empleando en otros VOR de aproximación en zonas gran complejidad. Hay campos de aplicación civil como cercanas a algunos aeropuertos). una constelación de 24 la navegación marítima y aérea. Todos ellos están basados en la satélites orbitando la Por ejemplo, y sin ser exhausti- medida de determinadas caracte- Tierra, a una altura de vos, como instrumento de preci- rísticas de las ondas de radio gene- 20.200 km, distribui- sión en estudios geológicos y radas por estaciones de referencia dos en seis planos orbi- topográficos, en la determinación en tierra. tales. Cada uno de los precisa de las reservas de biomasa En cuanto al sistema GPS, a planos contiene 4 saté- en espacios naturales, así como en pesar de ser bastante más sofisti- lites con una inclina- el establecimiento más exacto del cado, no está muy lejos de los pri- ción de 55 grados tiempo de referencia universal de meros sistemas citados, puesto respecto del plano del nuestro planeta, asunto nada ba- que se basa también en ondas de ecuador terrestre. Cada ladí, que permite, por ejemplo, la radio, aunque en este caso prove- satélite emite continua- sincronización de relojes entre di- nientes de una flota de satélites en mente dos códigos en ferentes países, y muy en particu- órbita alrededor la Tierra. la banda de ondas de lar, de las comunicaciones Gestado a partir de un pro- radio 1000 MHz, y digitales entre ordenadores para el yecto de la fuerza aérea estadouni- mantiene él mismo in- flujo eficiente de la información a dense del año 1963, debía ser formación de su posi- través de Internet, etc. capaz de determinar continua- ción y de su reloj Y, por supuesto, desde la in- mente la posición de aeronaves atómico enormemente corporación de receptores GPS militares en cualquier lugar del preciso, sincronizado integrados en los chips de los telé- mundo. Desde su despliegue com- con los otros satélites, fonos móviles, se ha convertido en pleto hacia mediados de les años en todo momento. Para una herramienta de uso habitual, noventa, existen dos tipos de re- mantener en funciona- existiendo además muchas aplica- ceptores GPS: los civiles y los mi- miento toda esta com- ciones para su descarga, en cual- litares. Los primeros —que se han pleja estructura, la Granada Costa 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 13 Cultural El necesario aumento de horas y

Francisco Velasco Rey separación de Lengua y literatura La Herradura-Granada

i a primeros de septiem- JOTE, la obra más importante e información tan polivalente justificar por la deficiente for- van a permitir una unión anti- bre asistíamos a la mani- de la Literatura en el mundo. como es la actual. mación de unos gobernantes didáctica, perjudicial, sin re- S festación por la defensa Se trataría de una iniciativa De esta forma no se propi- poco preparados. Volviendo al cursos para que no funcione de las asignaturas de latín y que pretenda recuperar los es- cia la adecuación necesaria título de mi artículo, sólo me como es debido, olvidando que griego porque están en peligro tudios de Literatura de modo para adquirir un aprendizaje cabe pensar que se las encajo- la formación lingüística y lite- de extinción, y se exigía un sis- separado, en lo que es el currí- completo y profundo, que sirva nan y se las ignoran por intere- raria de nuestra Cultura tema que garantice la perma- culum de la ESO y Bachille- a una mejora de las Humanida- ses opacos, por así decirlo, arranca desde nuestros gran- nencia del estudio de las dos rato. De ahí que haga eco y sea des en su marco de compren- como una única materia a la des clásicos, que nos sirven de lenguas clásicas por excelen- portavoz de lo que muchos pro- sión y expresión, sobre todo que no se le puede dedicar el modelo para mejorar cómo cia, como corazón de las hu- fesores de Lengua y Literatura para la adquisición más fluida tiempo necesario ni la prepara- somos hoy. Por consiguiente, manidades; sería también desean y demandan: más pre- y fácil del resto de competen- ción exigida, por la importan- no aceptar que son dos disci- pertinente que se dedicase sencia de la Literatura, diferen- cias lingüísticas y del desarro- cia de la misma para la vida y plinas científicas diferentes, atención separada a dos áreas ciada y separada de la Lengua llo de un espíritu crítico más para nuestra cultura. insistimos es desconocer la interrelacionadas pero diferen- española, es decir, como esta- consolidado que nos haga re- Luego es ominoso y no realidad del saber, luego no tes si queremos fortalecer el ban antes de la LOGSE de flexionar y avanzar en los va- menos que cínico el olvidar el nos extrañen quitar de un plu- espíritu crítico y de valores tan 1990. Pues las distintas leyes lores puestos en entredicho motivo de su divorcio y que la mazo las carreras falsas o im- necesario hoy en día, además que se han sucedido, la mantie- actualmente, si nos fijamos en Administración y pedagogos presentables plagios. Pues ya redundando en una calidad de nen unidas, pero perdiendo mu- el cinismo de plagio de tesis no se den cuentan o no quieran apuntaba Jovellanos, hablando excelencia de las Humanida- chas horas lectivas para doctorales, o de poca calidad, o darse de que esa unión es im- sobre la importancia de las Le- des, quizá perdida después de impartirlas, que cuando se con- títulos fantasmas de máster y perfecta, cuanto no menos que tras y las Ciencias, comple- la Ley General de Educación sideraban dos materias distin- titulaciones universitarias de enfermiza porque no se puede mentarias aquéllas y tan de 1970. tas, con diferencia evidente cualquier clase política. En impulsar como es debido la co- necesarias para éstas. Si no se Y si a mitad de octubre asis- desde el estudio en la Universi- este sentido, es una vergüenza municación lingüística y la edu- margina a la cenicienta de la tíamos a la recuperación del dad. que con las herramientas de cación literaria. No sirven Literatura, cumbre del mejor reconocimiento de la Filosofía Ello supone una merma copio y pego, puedan hacer argumentos vacuos y de legule- patrimonio que nos representa en el arco parlamentario. No considerable y metodológica- sonrojar a las instituciones uni- yos curriculares. Son disciplinas en el mundo entero, iremos vendría más que a alguna Auto- mente una cohesión indecible versitarias. que desarrollan la comprensión por buen camino; sin embargo, ridad Educativa se le ocurriera para poder afianzar ambas ma- Así pues, por tanto desco- y expresión tan necesarias para si tenemos en cuenta que la separar para un estudio eficaz terias, como se merecen si que- nocimiento, no me extraña que desarrollar el pensamiento libre motivación lectora cada vez la Lengua y la Literatura espa- remos alcanzar competencias o se siga minusvalorando la im- y crítico, ¿o acaso no interesa más brilla por su ausencia, es ñolas si se quiere defender y capacidades que recojan la au- portancia del español en Cata- para que tengamos una comuni- una señal de alarma con el ob- proteger su futuro como se me- tonomía en la expresión escrita luña, y haya una asimétrica dad más manipulada, entonte- jeto de contribuir a la erradi- rece una Lengua que emplean y oral, y actitud crítica ante los inmersión lingüística o un po- cida y en minoría de edad? cación de los usos fraudulentos más de 700 millones de hablan- canales de comunicación en sible adoctrinamiento. Llega- Hasta cuándo las Autoridades y discriminatorios del len- tes y que cuenta con EL QUI- una sociedad del conocimiento dos a este punto, sólo se puede Lingüísticas y Administrativas guaje. 14 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 Granada Costa CulturalCultural PRESENTACIÓN DEL LIBRO LUMINOSA POSADA. AUTOR:DIEGO SABIOTE a editorial Granada Club Selección pre- En su poesía hay un derroche de cánticos a senta Luminosa Posada, del autor la naturaleza en todas sus manifestaciones, LDiego Sabiote, profesor emérito de Fi- como obra del Sempiterno Creador: las aves losofía en la Universidad de Mallorca. del Cielo, golondrina, mirlo, gorrión, ruise- ñor…, las flores, jazmín, azucena, amapola, Introducción del libro por parte de José madreselva, buganvilla…, los árboles, álamo, Jaime Capel, Catedrático de Geografía Física pino. Mas en su poética aparecen recurrentes en la Universidad de Almería: dos señas de entidad propia, de su mismo ser: El ciprés y la rosa. LANCERO PEREGRINO DE ALMA El poeta se pregunta: ¿hay lugar para el PURA árbol, la primavera, la golondrina, el canto, la rosa….? Cuán difícil describir con palabras, y ajustarse en tan conciso espacio, la semblanza a modo “¡Ah, las golondrinas! de pinceladas, de un hombre íntegro, intelec- vosotras guardáis tual, idealista, filósofo y poeta Diego Sabiote los secretos del canto, Navarro, cuando el calendario brinca desbo- del vuelo y las primaveras….” cándose, ya al mediar un horizonte albino en (D. Sabiote) sus cabellos, a la par que huye la juventud li- gera y su gracia. Contra toda proclama de impiedad, ante todo Aún perduran, como si fuera ayer, los ama- La ROSA, por sí misma es hermosa y bella, el neceres y juegos de infancia. Siendo niño, mejor argumento en un mundo sin compasión, antes del silbo de gallo, al amparo solo de las sin piedad y de asfalto. La Rosa como la reina estrellas, en la noche de Reyes, admirábamos entre las flores de la primavera, desde el los obsequios que traían del Oriente Soberano, Oriente brama el eco de su fama, por la Cartuja los Magos Imperiales que venían por un sen- de Valldemossa la tienen consentida. dero triunfante de tréboles, entre los calmos del No hubo sabio alguno que acariciara todo desierto, bajo el destello titilante de los luceros, el aire triunfante de la rosa, su secreto, escrito pero por las canteras de níveo mármol de Ma- en flaco verso o ágil prosa. cael, pasaban un año y otro, de soslayo. La noche de Reyes cuita silente ¿Cómo olvidáis “No hay rosa sin Rosal, pasar junto a su lecho, Reyes Magos del ará- mas es la Rosa, bigo Oriente? Aún os espera. la que se lleva la palma, el canto y la gloria” Madrugaba daban las seis, enero (D. Sabiote) libertad cantan los pájaros y aves, golon- Evocando las nubes, el sol, el vuelo errante de amanecía al silbo del gallo, drinas en los atardeceres vespertinos gra- los pájaros, sus trinos, con su voz profética nos su aviso le erguía como el rayo, La Rosa eterna es la Rosa de Sarón, Serafín nas y en las noches en el Alto Cielo corren obsequiará con gloriosas dádivas en consonan- y los labios fruncidos por entero. de luz, el Lirio de los Valles, el Unigénito, danzarines los querubines de luz, las estre- cia con la humildad del santo de Asís. Cristo, el que salva. Sus versos son profundos, llas, como promesa del nuevo amanecer; El poeta vuela muy alto, más allá de las Y con el decurso de los años, la adoles- luminosos, despojados de galas, de metros in- mientras en suelo se oye el son de los gri- estrellas, su eco sonoroso versa sobre las ver- cencia aqueja, y los crudos daños, que el paso necesarios, de poesía gloriosa, en busca de ese llos en su ópera inacabada. dades sustanciales: la vida, la luz, el amor, Dios del tiempo deja. Aquellos días de mármol, alto asiento de luminoso armiño, donde busca Diego Sabiote con grácil silbo busca asilo Creador. junco y barro ya se alejan. asilo su alma. en el Ciprés de Palma, en el verde glauco de Ahora en la quietud de las horas tardías, Sus versos al unísono, rosas de rosal, exha- sus ramas, como lancero peregrino de alma en el Sur lo saben únicamente grillos y ruise- lan aromas de rosas…. pura, que sueña silente rayar el Cielo. “La Infinitud, Dios, ñores, que se mecen sobre las ramas de las el innombrable, adelfas. La voz del poeta se despoja de artifi- “Cuando amanece abril, “Buscó la altura el indecible decir cio, pues a esta edad madura, cuán importa la trono celestial de la primavera, en su camino humilde. trasciende todo registro” sinceridad, libre de los prejuicios de esta so- solo una de entre mil, Encontró la luz….” (D. Sabiote) ciedad deshumanizada. Diego Sabiote, de célica mensajera, (D. Sabiote) vida trasparente, tiene la mirada limpia y mora por el soto, valle y ribera.” Nos hablará del fervor en el trino de los clara. El metamorfismo de las calizas de Los El poeta tiene como oficio mirar el cielo, se pájaros, sean gorriones, golondrinas, mir- Filabres, de durísima rocalla, siempre fue, es La otra clave poética será el Ciprés, lu- mantiene firme y pervive como el Ciprés de los, ruiseñores, o el trovo de los grillos y será su refugio, baluarte allá en lo escondido minosa posada. Él como poeta, en su de- Silos, que poetizó magistralmente, Gerardo sobre el verde tierno de la grama o de la de su soledad. rrota, deambulará hacia esa morada, Diego. belleza tremante de la amapola, en el claror En esta tarde, cuando se acerca el solsticio Ciprés pétreo, de nacarado mármol, en de abril, flor de un día, de rojo fuego y luz de diciembre, en que los días se acortan, ante donde él ha crecido, hombre encumbrado Hay un constante apuntar hacia la natura, pura, bella durante la mañana y despojada vosotros, he aquí al hombre, el poeta lumi- entre la dureza lumínica de la majestad de nos recuerda que el hombre necesita despertar de gracia al arribar su término, la atarde- noso, el místico, contemplativo a quién ad- los calcios. Bosque calizo, recio, allí forjó a la vida, de ahí que el canto del gallo incida en cida. Efímera como la vida del hombre, miro y quiero. Levanto mi copa y brindo por su carácter humilde y claro, desde allá sus poemas, como un soplo que pasa, como lo expre- él, su dedicación al mundo de las prensas, el puso rumbo, en dura travesía al tenue sara, sin igual, en el siglo XV Jorge Manri- amigo fiel, nos instruye un camino, y nos rubio de las llanos de Castilla, gloriosos en “Canto del gallo que , ““Recuerde el alma dormida,//avive el arroba en su derrotero, sendero de difícil y duelos mil. En Salamanca, se hizo sabio en en plena madrugada. seso y despierte,//contemplando,//cómo se sigiloso acceso. Si arribamos a él, despojémo- Letras y en sabiduría del Espíritu que le Disparo al sol” pasa la vida,//cómo se viene a la muerte,// nos de galas, un mundo donde la respiración regaló el cielo, testigo fiel de toda la histo- …………… tan callando.” arriba imprecisa, distendida, ingrávida, como ria de la humanidad. En el decurso de los “La luna llena. El Haikú, será el único metro que utiliza en si se escalara una alta cumbre, logrando emo- años forjará su alma de poeta, que no tiene El gallo y su canción. sus obras, e hilo conductor de “Las cuerdas de cionarnos con su grandeza y templanza, buen casa, y vuelve cual peregrino siempre a su Luces del alba.” los Violines”. Alcanzando en alguno de ellos, hacer que heredó del recio trabajo forjado en patrio suelo, a las canteras a cielo abierto, (D. Sabiote) como poema aforístico altísima cumbre, valga la rudeza de las piedras. a esa luminosa posada de mármol. Allí en éste como broche… Granada Costa 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 15 Cultural hay, decididamente en su escritura de tan sin- plata y oro, de destello luminoso, titilante, en Bautismo, agua y mármol, a pie de sierra, “Cada estrella gular, de tan inefable, de humildad, de verdad esa tierra de titanes y de hazañas. desasido de maldad y de su arte, tiene su propia luz. desnuda, que es el espíritu de su alma. No solo La imagen del mármol sobre el cielo azul con rendidos, fe y amistad comparte, Así tus ojos.” es un gran escritor, sino algo mucho más ele- cobalto límpido, siempre ha perdurado. En ungido por Cristo Rey en la tierra. (D. Sabiote) vado, un gran espíritu alcanzado por un rayo sus versos no hay cadenas de la métrica que Enaltece al poeta la finura, célico proveniente del dosel celestial. pudieran alterar su primigenia imagen. en todo lo que escribe con su mano. Porque en excelsitud hay que ser escueto. Quien es alteza poética como Diego, ha Cuando escribe y vuelve tras años de ausen- Esa maravilla que el Bien procura, Bajo el mecenazgo de Taurus el poeta grabado su fe en el albino mármol de su escri- cia, revive en su Macael, años de soledad le hizo piadoso, humilde y llano. muestra un soberbio equilibrio de imágenes tura. Clama su voz, convencido en la esperanza recia, vuelta a su viejo mundo, real vivido. Airoso en mil combates con holgura, poéticas, en aforismos y delicadas metáforas. de ir hacia el futuro Absoluto, “El Creador”, y Las canteras que orlan la villa, enclavada a va, ve, vira al cielo cual fiel cristiano. En su poesía le asiste su pulso tranquilo, de co- abriga oir la dulce aria de serafines, antes del pie de monte de la umbría de la Sierra. Ellas Tu silbo soberano, razón donoso, desprendido, una voz única, vi- cierre y última parada. aparecen amuralladas férreamente, defi- suena con dulce acorde de violines, gorosa, desmedida e inolvidable. El es gran constructor de metáforas, trova niendo el carácter hondo y firme de ese hori- que gloriosos cantan los serafines. La poesía de Diego Sabiote es sin artificios, con suma agilidad como el Céfiro, sopla pro- zonte perlino azul de sus versos, bajo el atrio reciedumbre corpórea, roca pura, de tallado verbialmente sobre Europa. Poesía fácil de del cielo. Ficha técnica del libro: Luminosa Posada primoroso y brillo diamantino. Es expresión percibir e interiorizar por el ávido lector, y a Medidas: 17×24 cm. concreta de la grandeza de lo humano, donde la su vez, misteriosa, más secreta, más indecible Levanto mi copa por el poeta. Nº de páginas: 498. inspiración cristiana se atisba entre sus versos. y tenue, con tal sutil delicadeza. Sentimiento ¡Late el tiempo a salvo entre tus versos! Papel ahuesado de 90 gr. La poesía, a igual que las otras artes, no íntimos que le empujan siempre hacia la luz, Portada con solapa a color. conciernen al tiempo, ni al espacio, mientras en esas desoladas soledades que nos cercan, A DIEGO SABIOTE Género: Poesía. que al poeta si; por todo ello existe un gran es- de abismos piadosos que se instauran en nues- Año de edición: diciembre de 2018. collo entre creador y lector, que Diego lo salva tro ser, con versos arrobados, esenciales, de Cuánta verdad desnuda tu verso encierra, ISBN: 978-84-17712-02-0 triunfante. La relación de Él con la poesía, no inalcanzables cimas… la ira de Marte no pudo doblegarte, Depósito Legal: GR 1491-2018 solo es una relación de creación, sino de comu- Poesía que no batalla, guerrero ardido, y cuál alma inmortal vino de la otra parte, Precio de venta al público: 15,60 € nicación. En sus versos se puede intuir, eso que cuya arma es solo su voz sonora de ecos de que es más alta y al mundo no se aferra. Editada: Editorial Granada Club Selección. EXCURSIÓN A UTIEL Y POBLADO ÍBERO DE KELIN Isabel Pérez Fernández Valencia

l Pasado día 20 de octubre, y organizada Regulador de la Denominación de Origen por el Centro de Ruzafa de la Universi- Utiel-Requena. Donde nos ofrecieron una cata Edad popular del Aytº de Valencia, a de vino procedente de la uva autóctona bobal. cuyas clases de Formación General asisto, rea- Pero la Bodega Redonda tiene una larga lizamos una excursión cultural a la zona de historia. Es una edificación que data de 1891 y Utiel, Excursión que resultó muy interesante, que estuvo funcionando como tal hasta 1957, ya que pudimos conocer los orígenes de los se construyó muy cerca de la estación del ferro- vinos y gastronomía de aquella comarca. carril Utiel-Valencia, inaugurado en 1887, fe- Salimos de Valencia en autocar, por la ma- rrocarril que solucionó los problemas de ñana temprano, llegando a Utiel para desayu- transporte del creciente aumento de viñas del nar allí. término, convertido en bodega abastecedora de Después de reponer fuerzas, fuimos a visi- la Serranía de Cuenca y consolidándose el flujo tar la Bodega Redonda, convertida en la actua- vinícola desde las bodegas comarcales hasta el lidad en Museo del Vino y sede del Consejo lugar de embarque. En su entorno, además de la Bodega Redonda, llegaron a consolidarse más de 50 bodegas en este “Barrio de las Bo- degas de Utiel”. Pero la causa principal del crecimiento fue la demanda exterior de vinos, sobre todo de Francia y su escasa producción, afectada por la crisis del oídium que se produjo en la década de las Fuentes, donde comimos en un restau- entre 1852 y 1862, y posteriormente una nueva rante. La comida fue discrecional, cada uno plaga, la filoxera, insecto parásito de la vid que confeccionó su propio menú, eligiendo entre la arrasó casi todos los viñedos europeos entre rica gastronomía de la zona, Gazpacho man- 1868 y 1900, y que en estas comarcas apenas si chego, morteruelo, ajoarriero, y una gran va- tuvo repercusión. riedad de carnes y embutidos de gran calidad Después de la visita a esta Bodega Re- como la güeña, la morcilla, la longaniza, etc. donda, paseamos por las calles medievales, (No en balde los orígenes de estas comarca fue- visitando algunas de las cuevas que se conser- ron castellanos hasta 1851 en que fue incorpo- van y que fueron parte de las cerca de 200 an- rada a Valencia). tiguas bodegas familiares del centro histórico, La comida fue copiosa y muy amena, vis- llegándose a contar más de 1000 en todo el tiéndose las profesoras con ropajes íberos, ge- término. nerando una gran armonía entre todos. En estas bodegas, el vino se guardaba en Después de comer, Fuimos a visitar el po- grandes tinajas de barro, llegando Utiel a blado íbero de Kelin, donde pudimos ver los tener sus propios alfareros fabricantes de tina- restos arqueológicos del que fue el centro pro- jas y los famosos “lañadores”, que reparaban ductor de vino más antiguo del mediterráneo, las grietas que se producían por el uso de las Junto con la Solana de Pilillas en Requena y el mismas. Molón de Camporrobles, con 2.700 años de Después de visitar algunas de estas anti- antigüedad. No pudimos completar la visita a guas bodegas, adquiridas por el Ayuntamiento, mos el museo arqueológico con piezas encon- todo el poblado pues nos sorprendió la lluvia. y que en una de ellas se encontraba la oficina tradas en el poblado. Después regresamos a Caudete donve visita- de Información de Turismo, fuimos a Caudete Después regresamos a Valencia. 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 16 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 Granada Costa CulturalMirada al pasado

José María Escribano Muñoz Los Golfines Hendaya-Francía

n la baja Edad Media; fruto perseguido por la justicia, hasta el de la conquista de Al-Án- punto de hacer préstamos a seño- Edalus y la posterior repo- res incluso a reyes, (un ejemplo es, blación, concretamente en las dos los propios reyes católicos fueron principales fronteras, surgidas por huéspedes en sus palacios). la nueva situación política, (entre Antecedentes: los reinos de Granada y Portugal). El origen del apellido Golfín; Estos territorios contaron entre parece ser que procede de Flan- sus repobladores; con importan- des y su raíz proveniente de "Hol- tes grupos de procedencia militar. guín", derivando durante su paso Entre sus funciones encomendadas por Francia, a "Delfín", con su estaban las de defensa del territorio arribada a Castilla toma definitiva- conquistado, al mismo tiempo que mente el nombre de "Golfín", ad- la explotación del mismo. Pero quiriendo las bandas soldadescas; para estos individuos; acostumbra- el apelativo de "Golfines". dos a guerrear y cometer terribles Es bien sabido que una vez fi- atrocidades, entre la población nalizados los conflictos bélicos; y durante el tiempo que duró la con- si estos fueron largos en el tiempo, quista, no fue fácil su adaptación a surgen actos vandálicos de gentes la vida pacífica. Viendo una opor- inadaptados a la nueva situación. tunidad de medrar; creando bandas Durante la Baja Edad Media; o partidas de salteadores, (citados conquistadas amplias zonas del en las crónicas de los siglos XII al antiguo Al-Ándalus, estos solda- XVI, como Golfines). dos procedentes del norte y centro A lo largo de la historia y en di- Europa, por lo tanto con un desa- ferentes regímenes políticos; tene- rraigo con estas tierras. La coro- mos multitud de ejemplos de gen- na de Castilla siglos XIII al XV, tes o grupos de dudosa reputación, les otorga a modo de recompensa que por su importancia económica la custodia de dichos territorios y Palacio de los Golfines alcanzada en la ilegalidad, termi- concretamente las líneas fronte- nan haciéndose hueco no solo en rizas con los reinos de Granada y incapaz de ofrecer una seguridad y Las áreas donde operaban sable de la seguridad de los ca- la sociedad, si no también en las Portugal. Durante el tiempo que control por su cuenta de estos te- estos grupos; eran muy amplias minos, tomando el relevo de la élites de la misma. duró esta situación; las poblacio- rritorios, decide conceder la custo- como ya decíamos con anterio- vieja Hermandad, encargada del Con los "Golfines" es exacta- nes vivieron verdaderos actos de dia a estas bandas, de malhechores ridad, pero con principal inci- control del corredor manchego. mente lo que ocurrió; un grupo de terror, saqueos, violaciones de con formación militar. dencia en Extremadura, donde De esta forma topónimos como mercenarios, que lo único que sa- todo tipo, llegando incluso a la Algunos investigadores como centraron con mayor arraigo su el de la población manchega de bían hacer era guerrear, (con lo que quema de poblados completos allá C. Bernaldo de Quirós, los des- actividad. En este tiempo el co- Herencia, ubicada en los márge- ello suponía en aquel tiempo). Ex- donde encontraban resistencia. cribe como "hombres de armas mercio de la lana era una de las nes de la carretera de Madrid- pertos y familiarizados en el pillaje El cometido encargado por la inadaptados y rebeldes, caracte- más lucrativas, en Castilla era la Andalucía, debe su nombre a y saqueo allá por dónde pasaban. corona; era bien claro: la defensa rísticos de unos modelos sociales primera fuente de ingresos. Los este periodo histórico, "La He- En el momento que su cometi- de las tierras conquistadas, cul- agrestes, violentos y fronterizos. golfines en la zona extremeña rencia de la Vieja Hermandad". do militar finaliza; son encargados tivarlas y explotación ganadera. Auténticos malhechores feudales, lograron ejercer un monopolio Estas hermandades conce- por la propia corona, del control Pero no fueron capaces de adap- liderados por hidalgos y caballeros entorno a este negocio, primero a jiles; estaban compuestas por de las zonas conquistadas, pero sin tarse e integrarse como pacíficos más o menos acomodados". través del robo y más tarde como cuadrilleros ó ballesteros, bajo ningún control ni a nadie a quien pobladores. Estas bandas llegaron a supo- control de la ganadería ovina, que el control de los diferentes Con- rendir cuentas, lo que les permitió Fue aquí donde se dieron a co- ner un grave problema; en la ruta finalmente se hicieron dueños de cejos con jurisdicción otorgada establecer un régimen sin ley, en nocer como bandas de bandoleros; entre Toledo y Granada . Hasta grandes rebaños en propiedad, por la Corona. especial en las fronteras con los conocidas como "las bandas de los el punto que Alfonso XI (1312- convirtiéndose en exportadores a Este control oficial de los citados reinos de Portugal y Gra- golfines". 1350), en las Cortes de Valladolid, ciudades como Flandes. territorios; ejercio una presión nada. Una vez producida la caída del tuvo que proponer la creación de Fruto de esta actividad es el sobre estas bandas, que termina- Durante el tiempo que duró Reino de Granada; en 1492, sur- hermandades policiales de carácter patrimonio arquitectónico; casti- ron por forzar su incorporación esta situación; lograron hacer gen en el panorama otras bandas concejil, con el fin de hacer frente llos, palacios e incluso poblacio- a la vida social, en cierto modo grandes fortunas fruto de sus sa- de bandoleros, los "Monfíes", Mu- a semejante desorden. nes enteras. favorecidos por la benevolencia queos entre ganaderos y el resto déjares, y "Moriscos", pero esto A finales del siglo XV; en real, otorgando cartas de perdón, de la población. Estas fechorías se será tema para otro capítulo. Territorios bajo su control: Andalucía dejaron de actuar, pa- principalmente a todos aquellos centraron principalmente entre los El periodo inicial de los gol- Las bandas de estos llamados sos naturales como Sierra More- golfines adinerados,(una vez ganaderos extremeños y manche- fines; tiene su comienzo tras la golfines; no se presentaban como na dejaron de sufrir su presión y más se hacía patente la sentencia gos, especializándose en el mundo batalla de Las Navas de Tolosa vulgares bandoleros, su condi- control. Sin embargo no fue así del gran Francisco de Quevedo y comercial de la lana, pero tampoco años 1212 y hasta mediados del ción social no siempre era de ca- en los Montes de Toledo, la Alta Villegas "poderoso caballero, es desdeñaron las cosechas de aceite siglo XIV, en los territorios com- rácter marginal. Su situación de Extremadura y en gran parte de Don dinero"). y cereales entre otros. prendidos al Sur de los Montes de hombres de armas les otorgaba La Mancha. De esta situación algunos ca- Toledo, La Mancha, Extremadura una profesionalidad en la delin- En la Cortes de Madrigal De bandidos a nobles: becillas; lograron pingües fortu- y Sierra Morena,(territorios bajo el cuencia, con la que no contaban 1476; los reyes católicos inician La historia una vez más; se nas, lo que les permitió a más de dominio de los golfines). otros movimientos de la crimina- una política de sometimiento y repite con estos grupos de foraji- uno cruzarse con familias de cier- En esta etapa gozaron con la lidad, forzados a tal menester por control de los golfines, median- dos, el oro tiene la capacidad de to realengo, lavando su pasado de protección de Alfonso VIII, que su condición desfavorecida en la te la creación de la Hermandad dar brillo allá donde no lo hay. sociedad. General, que se hacía respon- Al amparo de este movimiento; 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 Granada Costa 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 17 CulturalMirada al pasado como decíamos se fraguaron García- Holguín. En Cuba reca- lución que hizo que los intereses grandes fortunas, en muchas lo don Pedro Holguín el cual es- económicos de aquel tiempo lle- ocasiones ejercieron de presta- tableció un sistema de comercio vara a cruzar incluso casas con- mistas de nobles, incluso de la muy importante, entre Europa y sideradas nobles con varios de realeza. el nuevo continente. estos individuos. Uno de los casos más rele- Pero quizá el personaje más En el siglo XIV los golfi- vantes es el de Alfón Golfín; relevante de todo este movi- nes alcanzaron tal poder; que siendo Gómez Tello alcalde de miento; fue Carchena un indivi- incluso entre su organización la ciudad de Cáceres siglo XIII, duo con rango de rey entre los contaron con un jefe con rango dicho Alfón, capitán de golfines suyos, personaje enigmático y real, elegido entre las diferentes contrae matrimonio con María contradictorio, con aspectos po- bandas. Este personaje como ex- Gómez de Tello, hija del men- sitivos pero otros no tanto. So- poníamos con anterioridad fue cionado alcalde de la citada bre su persona hablaremos más "Carchena", personaje que llegó ciudad cacereña. Pasando a par- adelante. a acumular tanto poder, que lle- tir de ese momento a llamarse, gó a ser un peligro para los rei- Alfón Pérez de Golfín, y la casa Actores principales: nados tanto de Sancho IV, como La Guerra Medieval palacio de Gómez Tello, pasa a Entre los personajes más el de Fernando IV, teniendo que llamarse Palacio de los Golfines relevantes; que participaron en intervenir las Cortes de Castilla, Conclusiones: to que significó un serio peligro de Abajo, iniciándose de esta todo este periodo tenemos que con el fin de proteger los conce- como ya decíamos en un artí- para la propia corona. forma uno de los linajes más re- citar al mismo rey Alfonso VIII jos y territorios de influencia de culo anterior; dedicado al bando- Llegados a este punto; el levantes de la nobleza cacereña. de Castilla. estas bandas. Estas bandas en la lerismo andaluz, en este caso se reino se vio en la necesidad de Por este palacio pasaron per- No entenderíamos este movi- mayoría de los casos, eran ver- concentran peculiaridades de dis- hacer frente a este fenómeno, es sonajes tan relevantes como los miento sin acercarnos al propio daderos ejércitos, mejor dotados tinta índole. Así como las bandas por esto que en el siglo XIII, tras mismos reyes católicos; Isabel y sistema de reclutamiento de la que los propios y mejor dotados de bandoleros en líneas genera- la batalla de Las Navas de To- Fernando en su camino a Grana- época. La fórmula era reclutar que los de la corona, contando les, obedecen a desigualdades so- losa, se fundan las hermandades da, tras la caída de dicho Reino. a mercenarios profesionales, al con fortalezas, castillos, torres y ciales de carácter económico. En como las de Toledo, Talavera y El salto al continente ameri- servicio de la Corona, año 1212 el dominio total de villas. este caso se trata de personas for- Ciudad Real. Esto permitió esta- cano; muchos de estos golfines cuando comienza la guerra para Entre las organizaciones más madas para guerrear, que cuando blecer un orden, obligando a las vieron la posibilidad de hacer la conquista de los territorios de destacadas; para combatir el so- dejan de tener "trabajo", centran bandas de golfines a retroceder fortuna en el nuevo mundo, tras- Al-Ándalus. metimiento de estas bandas de su conocimiento y capacidades en su actividad. ladándose a tierras de ultramar, Durante el largo periodo que golfines, tenemos que mencio- para saquear y actuar fuera de Sobre las hermandades po- y en efecto allí labraron grandes duró la actividad; de estas ban- nar las hermandades concejiles la ley. (esto es lo que fueron las demos decir; que fueron los fortunas, como fue el caso de los das de golfines, supuso una evo- surgidas en la llamada "raya bandas de golfines). primeros grupos de carácter po- granadina". Hermandades cuyo La principal circunstancia licial organizados. Su constitu- principal cometido era la de- a tener en cuenta; es el desa- ción estaba formada por gentes fensa y protección de la vida y rraigo de estas personas con el de toda condición social, colme- los bienes de los comerciantes, terreno donde desarrollan sus neros, cazadores, ballesteros, le- ganaderos, agricultores y demás fechorías,( personas venidas del ñadores, pastores, agricultores, vecinos, frente a los delincuen- extranjero con un cometido muy todos ellos muy conocedores del tes y salteadores. especifico, como fue el de pasar medio que se les encargaba pro- Entre dichas hermandades se a cuchillo a los habitantes que teger y por otro lado afectados encontraban; las de los munici- se fueron encontrando por todos por la actividad de los golfines. pios de Baeza y Santisteban del los núcleos urbanos, que se ubi- Esta presión hizo posible; la Puerto en 1319, y la que funda- caban en lo conocido como Al- obligada integración en la vida ron las poblaciones de Alcalá la Ándalus). social de los llamados golfines, Real y Priego en 1345. Durante los años que duro con la ayuda de la corona mu- En este sistema de represión este periodo de la conquista; chos de ellos se hicieron hueco ante la delincuencia; la iglesia podemos decir que su carácter en la producción agro-ganadera, tomo parte no olvidemos que sus se fue endureciendo frente a las otros optaron por alistarse a bienes también estaban en peli- diferentes fechorías, (saqueos, ejércitos dada su experiencia, gro, por esta razón los diferen- quema de poblados, violaciones aquellos que no se adaptaron de tes obispados afectados, crearon de todo tipo). forma voluntaria, se les brindó la célebre Hermandad Policial Sobre los golfines podemos como salida, formar parte de ex- Eclesiástica, iniciativa de los decir; que fue un fenómeno que pediciones al continente ameri- interesó durante un tiempo a la cano. De esta forma se cerraba Escudo Golfín obispos de Córdoba Juan Pérez de Saavedra y Juan de Morales corona, pero que tomó tales pro- una de las páginas más negras de obispo de Jaén, en el año 1336. porciones que, llego un momen- España... UN DÍA DE AGOSTO

Mª Eugenia Santandreu EN 2018 Palma de Mallorca

oy he seguido mis impulsos y es- ¿Quizás persiga todavía alguna satisfac- En mis sueños veo a Juan, me da conse- cribo mis sentimientos “cuento mi ción, en mis sueños de poeta? jos y “el recordar padrí Rafel” que aplicaba Hvida”, como dice mi apreciado Mis compañeros, la mayoría en vaca- en la vida sus sabios proverbios. Todos maestro José María. ciones. Yo en mi soledad de Lloseta, tan viven en mí. En esa incompresible lejanía Me reconcilio conmigo misma y me sólo me quedan funerales y enfermos. Me se confunden las ideas. siento mejor. llega insistente el lúgubre toque de difun- Algo me dice que dirija mi mirada hacia El leer una narración de mi sobrina nieta tos. el futuro. Cata María me ha estimulado a coger de Algunas noches están llenas de misterio. nuevo mi pluma (que ya tenía olvidada). Aparecen en ellas capítulos de mi historia. 18 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 Granada Costa CulturalCultural Recomendaciones LP'S Made in Granada (PARTE 3) mil maravillas el indie rock y el pop, sonido enérgico y Nick, formó parte de Hareh Lareh y Matilda) y José guitarrero pero muy cuidado, contagiosas canciones re- Uribe (batería de Eskorzo, compartió formación junto pletas de melodías, energía, frescura y calidad, adorna- a sus compañeros en Matilda). Un álbum que navega das con estupendas instrumentaciones y perfectos desde el power-pop hasta el pop más preciosista y la quí tenéis la tercera tanda, y última del año, de arreglos. Letras particulares y directas con ráfagas de neopsicodelia pasando por el garage rock. Lp's muy recomendables. Realizados con 'san- realidad cotidiana, que hablan de chicas, amor, desa- En el álbum se cuelan bajos de Julián Méndez (Los A gre y sudor' granaínos, pero no con menos ilu- mor, vacío, soledad, destrucción... Planetas), Antonio Arias (Lagartija Nick), Juan Alberto sión y talento, el que tienen los grandes músicos autores Te gustará si te gustan: Lagartija Nick, Perro, La Martínez (Niños Mutantes) o Carlos Díaz; suenan gui- de estos tesoros discográficos. Plata. tarras de Alejandro Méndez (Lori Meyers), y teclados Como siempre, variedad de estilos, soy incapaz de de Raúl Bernal (Dolorosa), J.J. Machuca (Lagartija encasillarme y a la vez guiaros hacia un solo género Kid Simius "Planet Of The Simius" Nick) o Banin (Los Planetas). musical. Si hay calidad y libertad para grabar un disco, Te gustará si te gustan: Los Planetas, Surfin' Bichos, que más da rock, pop, electrónica...Importan las buenas "Planet Of The Si- La Costa Brava. bandas y sus canciones. Que consigan los medios y la mius", el nuevo disco independencia necesarios para grabar álbumes como de Kid Simius, el gra- Forgive To Forget "Times Of War" los siguientes: naíno que lo peta en Alemania. Quini Almendros & Ihmaele "Ríos de Tinta" José Antonio Gar- cía Soler es el hombre Después de cuatro que se esconde tras años paseando por los Kid Simius, un dj y escenarios su proyecto productor que, a falta acústico, basado en un de oportunidades en su recorrido musical por Granada natal, se ins- las composiciones de taló en Berlín hace va- Quini, desde su época rios años en los que a base de colaboraciones con de La Guardia, el dúo, diversos grupos y colectivos de la ciudad alemana co- ahora transformado en menzó a desarrollar una carrera, que de forma indivi- banda para la ocasión, dual, ha despuntado en centro-europa, donde es un nos sorprende con este artista bastante reconocido. trabajo discográfico, El álbum ve la luz a través de Jirafa Records y “Ríos de tinta”, en el que se aprecia una clara evolución cuenta con un total de 11 canciones originales en las hacia sonidos más elaborados. que el productor ha reclutado a su hermano Miguel, Pese a la repercusión tanto nacional como interna- Enda Gallery, el guitarrista Dirk Berger y la bailaora cional de algunas de las composiciones de Quini Al- Ana Menjibar como colaboradores de este trabajo. mendros, (Mil calles llevan hacia ti, Cuando brille el Mucho más que electrónica, su secreto es no tenerle sol, etc), su labor como compositor siempre ha quedado miedo a fusiones y siempre plasmar un toque español y relegada a un segundo plano, siendo más reconocido latino a sus producciones, lo que siempre llama la aten- Después de un EP y de haber tocado en numerosos como guitarrista. La media naranja de este proyecto, ción por lo exótico de su propuesta. festivales, llega el primer LP de la jovencísima banda, Ismael de la Torre (Ihmaele) vocalista en la actualidad Te gustará si te gustan: Crystal Fighters, Marteria, creada en 2014, por los hermanos José Manuel y Jesús embarcado en su gran aventura, Fausto Taranto, es una Gorillaz. Serrano Jiménez, mejor conocidos por sus nombres ar- de las voces emergentes del panorama musical. Para tísticos “Joey Damned” y “Gsus Ablaze”. dar un salto cualitativo a su propuesta, se han rodeado Valparaíso "Canciones desde un segundo piso" Aunque podríamos catalogarla como una banda de para este trabajo, de una banda que aporta músculo y rock alternativo, desde su formación no han sabido eti- calidad al proyecto. Valparaíso presenta quetarse dentro de un estilo musical, debido a la multi- Te gustarán si te gustan: Fito & Fitipaldis, Revolver, su primer disco: Can- tud de influencias y estilos. La Fuga. ciones desde el Se- Así han explicado sus componentes cómo ha sido el gundo Piso, bajo el proceso de grabación de ‘Times Of War’: “Este álbum Enrique Octavo "Mirar las vistas" nuevo sello de Discos ha estado cargado de experiencias para contar, donde Bora Bora. Proyecto han habido altibajos, ansiedades, llegar a estar en 3 es- Uno de los agitado- musical surgido en tudios de grabación seguidos, pero sobre todo, hemos res del underground de Granada que toma su aprendido a que no todo sale como esperas, y que pese la ciudad de la Alham- nombre del valle de a que veas que el camino en el que te encuentras no bra es José Bolívar, el Valparaíso, donde se tiene ninguna luz, tú puedes encontrarla, simplemente cabeza visible de Enri- ubica el granadino ba- párate a pensar la razón por la que empezaste, no dejes que Octavo. El grupo rrio del Sacromonte. que nada ni nadie te haga perder el rumbo que te pro- granadino, tiene nuevo Está integrado por tres pusiste en un principio y busca solución a los proble- disco, el cuarto de su grandes de la música granadina: José A. Sánchez (pro- mas. ¡Tú puedes con todo! Nunca lo olvides”. carrera, producido de ductor e ingeniero de sonido en el estudio de Produc- Te gustarán si te gustan: Green Day, Blink 182, Sum nuevo por Paco Loco. ciones Peligrosas, perteneció a bandas como Hareh 41. Su música mezcla a las Lareh y Matilda), Juan Codorníu (guitarra de Lagartija Granada Costa 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 19 Cultural

EL VINO, ¿ES BUENO PARA LA SALUD? Francisco M. Morales Granada

l vino ha sido conside- los depósitos de ateroma en las rado siempre como un paredes de las arterias. E alimento y un producto Una alimentación que con- habitual de la dieta mediterrá- tenga verduras, frutas frescas, nea. Un consumo moderado del aceite de oliva y vino ayuda a mismo (entre una y tres copas al que mejore nuestro proceso de día) mejora las condiciones car- envejecimiento. Y ello, porque diovasculares del hombre, reduce la acción de los radicales frente a los abstemios estrictos. libres, partículas que oxidan las En los últimos tiempos se células y causantes de algunas aprecian numerosas campañas enfermedades, entre ellas algu- anti-alcohólicas, pero sin dife- nos tipos de cáncer. renciar el vino de las conocidas Se ha hecho célebre el com- como bebidas fuertes, esto es, puesto conocido como Resvera- aguardientes de muy distinto trol, sustancia que protege a la pelaje. piel de la uva del ataque de los Sin embargo, numerosos es- hongos. Este pigmento, según tudios científicos han corrobo- un estudio de la Universidad rado -dando carta de naturaleza Harvard, estimula las sirtuínas, a la célebre paradoja francesa- enzimas que regulan el enveje- que en países como Francia y cimiento de los seres vivos. Luxemburgo, los índices de Según dicho estudio, el con- afecciones coronarias son bajos, sumo moderado de vino puede a pesar de contar en su dieta con retrasarlo y contribuir a la pre- altos niveles de grasas de origen vención de enfermedades, como animal. Y ello, frente a los paí- el Alzheimer. ses nórdicos, con mayor inci- El vino tiene, entre sus efec- dencia de esas enfermedades, y tos más beneficiosos, una ac- que con similares niveles de co- ción antiespas-módica, combate lesterol por el consumo de la anemia, estimula el apetito y natas, quesos y mantequilla, no retrasa la pérdida de memoria consumen vino en la misma debida a la insuficiencia circu- proporción. latoria cerebral, como conse- Los polifenoles presentes en cuencia de la edad. el vino ayudan a mantener más También activa la secreción limpias las arterias y desempe- biliar, presenta un efecto anti- ñan un papel decisivo a la hora histamínico (disminuye las aler- de hacer frente a los problemas gias), tiene acción antibacteriana pera gratinada con helado de vainilla y chocolate caliente cardiovasculares. Es conocida y aporta minerales esenciales la utilidad de los compuestos para la vida, como calcio, litio, fenólicos en nuestra salud. Pre- magnesio, potasio y zinc. Ingredientes sentes, sobre todo, en los vinos Se puede afirmar que los co- tintos, los ácidos fenólicos, los nocimientos que hoy se tienen Dos peras conferencia grandes/ medio flavonoides y, sobre todo, el sobre las ventajas del vino están kg de helado de vainilla/ 100 grs. de resveratrol, potencian la acción sirviendo para que se deje de cobertura de chocolate negro/ 100 ml de las lipoproteínas de alta den- criminalizar el consumo mode- de nata líquida/ Polvos de pistacho y sidad e inhiben, parcialmente, rado de esta bebida tan ances- hojas de menta para decorar/ Miel/ los efectos del LDL, o coleste- tral. Lo que no quiere decir, Canela en rama/ La piel de un limón/ Agua rol malo, que es el que provoca claro está, que sea cierta la afir- mación contraria de que el Preparación: vino pueda ser la panacea frente a las enfermedades Pelamos las peras y cortamos a la mitad Con la ayuda de una puntilla quitarnos el corazón y demás impurezas. humanas. No se olvide que Tras esto preparamos una olla con abundante agua, canela en rama, limón, azúcar y la hervimos durante unos 25 minutos (hasta que notemos que estén cocinadas). el vino contiene alcohol y Para el chocolate caliente, calentaremos la nata en el microondas a punto de hervor, añadimos el chocolate y con un consumo excesivo de la ayuda de una varilla la diluimos hasta obtener el punto deseado. cualquier bebida que lo Montaje: En un plato fuerte colocaremos en el centro la pera ya cocinada y la gratinaremos con azúcar y la ayuda de un contenga siempre tendrá soplete. A un lado colocaremos una quenelle de helado de vainilla y naparemos la mitad de la pera, seguidamente haremos efectos nocivos para la un círculo con el chocolate sobre el plato y lo decoraremos a nuestro gusto. salud. Para los polvos de pistachos, los pelaremos y trituraremos. Así pues, se puede con- cluir que un consumo mo- RESERVA Vino procedente de una esmerada selección de derado de vino -entre dos y uvas Tempranillo, Garnacha, Mazuelo y Gracia- tres copas al día, para los no. Envejecido en barrica de roble durante dos hombres, y de una a dos, años, se corresponde a vino seleccionados en su para las mujeres- es clara- sexto año de vida. Vino intenso de color Rubí, mente beneficioso para la equilibrado y de extrordinario bouquet. salud humana. Servir entre 18º-20º C. 20 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 Granada Costa CulturalCultural ENTREVISTA A LA VIOLINISTA

Ricardo Campos Urbaneja JUDITH MATEO Irún (Guipúzcoa)

stamos ante una de las P2- Existen muchas marcas de mujeres más emblemáti- violines, algunos de una gran sono- Ecas y carismáticas violi- ridad y otros tan prestigiosos por sus nistas de España, que ha sabido orígenes nobles, que forman parte mezclar dentro de un instrumento de las leyendas de la historia. El solemne y clásico, los sonidos más tuyo exactamente de qué marca es, dispersos y variados con el respeto y qué tipo de sensaciones sonoras te y la pureza que cada estilo musical transmiten. Dado que siendo poco se merece. Pero que además de eso, entendido en la materia, tengo sa- su tiempo también lo ocupa escri- bido por algunos músicos que cada biendo y siendo jurado del pro- instrumento según su fabricación y grama de La 2 “Clásicos y los materiales con los que son he- reverentes” que se emite los domin- chos, adquieren personalidades pro- gos al mediodía, desde las 11:50 pias. El tuyo cómo es realmente. hasta las 13:00, donde podemos descubrir a unos jóvenes músicos R2- Cuando estudias en el Con- llenos de talento que habitan dentro servatorio y llegas a los últimos de nuestro país, interpretando una años, el profesor te recomienda enorme variedad de obras clásicas, comprarte un violín que esté bien con la idea de llegar a la gran final y para continuar la carrera, creo que seguir aprendiendo y evolucio- un instrumento no es cómo un nando, de los maestros que les van coche, dentro de la misma marca no instruyendo y por los consejos que todos salen igual de buenos, así que el jurado les van dando después de mejor no hablemos de marcas. Para cada interpretación, donde nuestra mí, mi instrumento es el mejor, con entrevistada Judith Mateo, es pieza el que he pasado muchísimas horas un número redondo!!! Y no te voy a clave en la mejoría de nuestras futu- y al que te lo conoces con detalle, desvelar ningún artista, tan sólo de- ras promesas talentosas. creo que eso resume todo. cirte que hay desde clásico, pasando Lo primero quiero agradecerte del folk y llegando al rock, así te el hueco que te has tomado dentro P3- He sabido a través de las quedas con más ganas para ir a la de tu apretada agenda, entre firmas redes sociales que te encuentras ab- librería a comprarlo. de libros y discos, para responder a sorbida en dos proyectos artísticos una serie de preguntas, con las que totalmente diferentes. Por un lado P4- Me lo anoto en la agenda, espero darte a conocer por los me- has sacado tu primer libro, que tiene Judith. También has sacado un dios en los que me muevo, y de ese un titulo sugerente y que seguro que nuevo trabajo discográfico que lleva modo ayudarte a difundir el arte tan muchos lo compraran buscando al- por título “Radiestesia” que para polifacético y magnífico, que tu per- guna idea para conquistar a su ser quiénes no lo sepan, es su sexto sona tan genuina posee. amado, “101 canciones con las que disco a través de su disquera Warner te ligarías a cualquiera” con la edi- Music Spain. Según nos haces saber P1- Te has convertido en todo torial Planeta. Cómo y dónde te sur- es un álbum donde le das una vuelta un emblema como la única mujer gió la idea de escribir este libro que de tuerca a la música clásica, rock, que tenemos en España, que es vio- tiene todas las virtudes de ser ameno funk, pop, celta y donde obviamente linista rockera. La verdad es que y entretenido. Podrías adelantarnos tu violín cobrará una nueva dimen- resulta chocante y puede llenar de el título de algunas de las canciones sión inimaginable como protago- incredulidad a muchos lectores, la que conforman esa centena más nista indiscutible. El título nos mezcla de un instrumento tan deli- una. Lo que me lleva a preguntarte, puede hacer una idea de lo que nos P5- Con tu anterior disco R5-LLevo toda una vida dedi- cado al que se le imagina siempre porque en vez de 101 no pusiste podríamos encontrar, dado es un in- “Rock is my life” estuviste de gira cada al mundo de la música, los en salas de concierto, sonando con 100, que suena a número más re- dicativo de que quieres abrirnos los por Japón, México y gran parte de conciertos son algo normal para mi piezas de obras de cámara, com- dondo, tal vez existía alguna razón ojos y mostrarnos que todas las mú- la geografía española, y según profesión, es mi forma de expresar puestas por los grandes genios que lógica que quizás quieras decirnos o sicas contienen una energía eléc- tengo sabido con “Radiestesia” ya mis nuevos trabajos. Me siento feliz ha dado la música clásica. Así que a era simplemente por darle el toque trica pareja, a la hora de transmitir tienes una agenda muy apretada de de poder dedicarme a lo que siem- qué edad comenzaste a sentirte diferenciador de tu visión creativa. radiaciones y sensaciones. Por lo conciertos, donde te esperan por pre había soñado. atraída por ese instrumento y quié- que quisiera preguntarte, cuándo primera vez en Latinoamérica, nes fueron los primeros composito- R3-Tengo la suerte de que comenzaste a incubar esa idea y en donde firmarás libros y discos por P6- Comenzaste tu proyección res con los que comenzaste a a veces la vida me regala proyectos qué compositores te has inspirado Argentina, Colombia, Chile y Uru- internacional en el maravilloso llenarte de la armonía mágica. interesantes y el libro es una de para un trabajo tan variado y enri- guay. Pero ese reconocimiento no país de Irlanda, donde pasaste tres ellos, Planeta se puso en contacto quecedor. se ha cosechado solo, dado que has años nutriéndote de la música tra- R1- Comencé a la edad de siete conmigo para ver si me llamaba la realizado algo más de cuatrocien- dicional. Cómo fue aquella expe- años a estudiar en el Conservatorio atención escribir un libro y a mi me R4- Hay temas que son propios tos conciertos por toda nuestra geo- riencia, de quiénes aprendiste y de Cuenca, era en el único sitio que cuadró a la perfección, ya que llevo y luego covers con mi violín, que grafía y eso, han avalado dar ese con quiénes sigues manteniendo la se podía estudiar música en mi ciu- cómo unos diez años dedicándome van unido al libro; también comen- paso al mercado latino. Cómo ha amistad. dad y dado que mi abuelo era mú- al mundo de los medios de informa- taros que cómo este 21 de Noviem- sido dar tantos conciertos y sentir sico, a mi hermana y a mi nos ción, tanto dentro de la radio cómo bre me voy de gira por sudamérica el calor de tu público, imagino que R6- Quedan colegas de aquella llevaron casi obligadas; con tan en la tele y lo vi cómo una prolonga- y el libro se va a editar en físico en habrás vivido un sinfín de expe- época y que gracias a las redes so- pocos años, no tenía ningún compo- ción de ello. Hay infinidad de artis- Argentina, Colombia, Chile y Uru- riencias inolvidables, podrías con- ciales puedes saber más de ellos, sitor preferido, pero sí sabía que la tas, 50% de artistas femeninos y la guay, he querido meter a los grandes tarles alguna a nuestros queridos ahora vivimos en una globalización música me gustaba. otra mitad masculinos. ¿Por qué no de Soda Stereo entre otros. lectores. que antes era impensable. 101? yo pienso que suena mejor que Granada Costa 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 21 Cultural P7- Desde que te he comen- clásica “Clásicos y reverentes” que zado a seguir por “Clásicos y re- en este preciso momento ha co- verentes” me he fijado que menzado su segunda temporada, siempre llevas un look rockero y tras el enorme éxito de la primera rompedor, acorde con las vesti- edición, de la que salió una violi- mentas llenas de unos toques sal- nista maravillosa Sara Valencia que vajes y que te sientan muy bien. nos representó en el Festival de jó- Eliges y diseñas tu propia ropa venes talentos europeos. Es de como hacen muchas mujeres del agradecer que La 2 se preocupe de mundo del escenario que han de seguir manteniendo un nivel tan cuidar su imagen, o te apoyas en alto de cultura con su programa- algún diseñador profesional. ción, donde la telebasura no deja de crecer. Cuando descubrí el pro- R7-Todo pasa por mí, si no grama tras tres entregas me engan- estoy a gusto con algo no me lo che a él, y se ha convertido en uno pongo; tengo mucho cuidado en de esos momentos vitales de los qué y cómo me visto, en mi esti- mediodías de los domingo. Se os lismo y hasta en los diseños de mis ve con un ambiente alucinante y trabajos, estoy en todo. divertido, además de que os estáis convirtiendo en excelentes orienta- P8- Fuiste artista invitada dores de los jóvenes genios musi- en Enero del 2017 con la Orquesta cales que están surgiendo en de Instrumentos Reciclados de Ca- nuestro país o que provienen de teura (Paraguay), en el Teatro Real otros países, pero a los que les une de Madrid. Iniciativa que partió una misma pasión, su amor por la conjuntamente con Ecoembes para música. Cómo es el convivir y li- recaudar fondos destinados a la diar con ese jurado tan diverso y construcción de viviendas sociales exigente, y cómo te sientes a la para los niños de la orquesta y así hora de orientar y dar consejos a concienciar que el reciclaje es una esos interpretes a los que los ner- actividad necesaria para caminar vios a veces les llega a traicionar. hacia un mundo medioambiental- Imagino que te pesará a veces la mente más sostenible. A parte de responsabilidad del saber qué de- esa contribución, estoy seguro que cirles para que salgan satisfechos y sigues ayudando a las organizacio- con ánimo de seguir buscando ese nes que buscan un planeta y un sueño de la excelencia, con la que mundo mejor. Podrías decirnos en todos en nuestros diferentes cam- nioso con ella. Pero para cerrar, tístico que tanto te engrandece y tion. que otras asociaciones o activida- pos ansiamos alcanzar. quisiera preguntarte lo siguiente. con el que mejoras nuestras vidas. ¿Un director de cine, teatro o des te has involucrado por hacer de Existe alguna preguntar que te hu- Espero que no te moleste respon- televisión? Sofia Coppola. la tierra un mundo maravilloso R9-No es el primer talent show biera haber gustado responder, y der a las siguientes preguntas tipo ¿Un actor? James Franco. lleno de música. en el que ejerzo de jurado, ya es- que no te he hecho. test, que ayudaran a nuestros lecto- ¿Una actriz? Meryl Streep. tuve en “Un beso y una flor” de la res a conocerte algo más. Un ¿Un compositor? Antonio Vi- R8- Siempre estoy abierta a Tv autonómica de Castilla la man- R10- Todo perfecto, gracias abrazo muy fuerte y besos, Judith. valdi. nuevas iniciativas y si me conven- cha hace ya unos años y en la se- ¿Un cantante? Chuse Joven. cen, les doy todo mi apoyo; desde lección para casting de Factor X. Sin más, quiero agradecerte ¿Un músico? Orianthi Panaga- hace más de 15 años apoyo a la Lo comparo a ser docente, tienes nuevamente tu atención tan espe- PREGUNTAS TIPO TEST: ris. asociación de amigos del pueblo que ayudarles a mejorar aunque cial en responder a mis preguntas, ¿Una flor? La rosa. saharaui, pueblo que lleva olvidado hay que tener en cuenta que la tele y quiero desearte todo lo mejor con ¿Un personaje histórico? Virgi- ¿Un animal? Mi perro. en campos de refugiados desde siempre es tele. tu libro “101 canciones con las que nia Wolf. ¿Una estación del año? La pri- hace más de 43 años. te ligarías a cualquiera” y con tu ¿Una época? La actual. mavera. P10- Espero que esta entrevista nuevo trabajo discográfico titulado ¿Un pintor? Francisco de Goya. ¿Un lugar donde residir? El P9- Has participado en nume- te haya resultado entretenida y que “Radiestesia”. Que sigas tan en- ¿Un escultor? Pablo Serrano. mundo. rosos programas de radio y de tele- no hayas gastado demasiado cantadora y tan hermosa en todas ¿Un escritor? Lucia Echevarría. ¿Un lugar que te gustaría visitar visión a lo largo de todos estos tiempo en responder a las diversas tus facetas humanas, para que esa ¿Un poeta? Rosalía de Castro. antes de morir? Tantos viajes tengo años, pero últimamente se te puede preguntas, pero creo que he lo- belleza tan enriquecedora, nos siga ¿Un libro? 101 canciones. pendientes… seguir por el talent show de música grado alcanzar un sonido armo- descubriendo todo el potencial ar- ¿Una película? Lost in Transla- ¿Un color? El negro. 22 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 Granada Costa CulturalCultural LA MÚSICA, LUZ PARA EL ESPÍRITU

Carlos Benítez Villodres (ENTREVISTA A JUANJO CANO) Málaga

uan José Muñoz González (Juanjo Cano, y para programas de radio, con letra y música ban al tímido contacto de nombre artístico) nace en Málaga, ciudad del propio Juanjo Cano, adaptándose a mis inocentes dedos con Jen donde vive habitualmente. Hijo de diferentes agrupaciones y géneros. En lo que sus teclas; me pasaba ho- Pedro Muñoz, (q.e.p.d) y de Gloria González, se refiere a la docencia, el músico malagueño ras y horas tocando y “ex- cuyo nombre artístico es Gloria de Málaga. da clases de piano en los niveles: Elemental, perimentando” con ellos. Comienza a tocar el piano, de manera Profesional o Superior, de Piano Amateur, de ¿Por qué te decidiste autodidacta, con 7 años. Posteriormente, cursa Armonía, de Análisis, de Contrapunto u Fuga por el piano? la carrera de dicho instrumento. Al concluirla, y de Composición. Además, prepara para el Metafóricamente ha- estudia Fundamentos de Composición. Ambos acceso al grado Elemental, Profesional o blando te diría que fue estudios los lleva a cabo en el Conservatorio Superior. una idílica relación senti- Superior de Música de Málaga. Comienza Juanjo Cano alterna todas sus tareas mental que aún perdu- nuestro pianista a caminar por las Artes de la musicales con la de poeta en el libro “Un traje ra… Nos conocimos por Música de forma rápida, pero a la vez pausada nuevo”, al que ya me referí en el segundo casualidad, nos busca- y sumamente profesional. parágrafo. Dicha obra se presentó, el pasado mos y necesitamos y, has- Además de su libro “Un traje nuevo”, día 16 de noviembre, en el Salón de Actos del ta el día de hoy, seguimos recientemente publicado y presentado, como Museo del Patrimonio Municipal (MUPAM). enamorados y forjando más adelante escribiré, tiene otros siete libros Presentaron “Un traje nuevo”: Gemma del como lo hacíamos anta- publicados. Obras estas de carácter didáctico. Corral, concejala de Cultura del Ayuntamiento ño, nuevos e ilusionantes Asimismo, ha colaborado en revistas de Málaga, Carmen Abenza, periodista, y el planes futuros. especializadas en Música, como “Intermezzo”, autor del libro Juan José Muñoz González. En ¿Qué músicos mar- tan prestigiosa como enriquecedora. este libro, se alternan poemas y composiciones caron tu infancia? conlleva, y no me refiero únicamente al ámbi- Desde hace unos 20 años, pertenece, como pianísticas compuestas por el mismo autor. Sin saber lo que era o significaba en su día, to musical. En cuanto a lo de ser considerados miembro, a la Sociedad General de Autores de Esta publicación está editada por el Área de de pequeño me he sentí muy identificado por artistas o artesanos, merecería una respuesta España (SGAE). Compone, desde hace Cultura del Ayuntamiento de Málaga. la música impresionista a través de tan extensa que no procede exponerla en este bastante tiempo, toda clase de obras Con afán innovador y progresista, el libro compositores como Debussy, Satie o Ravel, medio. instrumentales. Del mismo modo, ha creado, y incluye códigos QR, con los cuales el lector aunque con el paso de los años lógicamente fui ¿Qué obras te gustaría interpretar, que continúa por esta senda, bandas sonoras para puede enlazarse a la página web del autor y a descubriendo nuevas estilos musicales, nuevos no las hayas interpretado? distintas compañías de teatro, anuncios… través de diferentes aplicaciones y apps compositores y nuevas formas de transmitir He creado e interpretado todo tipo de Igualmente, realiza un sinnúmero de gratuitas, así como escuchar los archivos de sensaciones sonoras. obras y estilos musicales a lo largo de mi vida, conciertos, acompañando al piano a incontables audio de las piezas museísticas, ¿Cuáles son tus músicos y compositores y, sin la intención de ser pretencioso, te diría artistas famosos. correspondientes. favoritos? que he tenido la inmensa suerte de interpretar Sus múltiples obras musicales se estrenaron Además de los poemas y la música, el libro No considero que tenga músicos o todas las piezas pianísticas que me han en el Conservatorio Superior de Música de contiene una serie de ilustraciones y compositores favoritos a día de hoy, lo que sí llamado la atención por cualquier causa o Málaga, en el Conservatorio Profesional de colaboraciones de Antonio Montiel, Evaristo puedo nombrarte son los que han incidido en motivo más allá de las que he estudiado a lo Música “Ángel Barrios” de Granada. Guerra, Jesús Matamala, Diego Ceano y mi estilo a la hora de componer, dejando largo de las carreras musicales que he Realizó y prosigue realizando grabaciones Ramón Roldán Samillán, que han querido algunas de sus reminiscencias en mis armonías, realizado. musicales, como intérprete y compositor. participar desinteresadamente con este músico melodías y estructuras sonoras como Danny ¿Cuáles son tus proyectos de cara a un Asimismo, interviene en programas de radio y “nacido para disfrutar de la belleza y, también, Elfman, John Williams, Ennio Morricone o futuro? de televisión, con el objetivo de propagar sus para crearla” o “Sus genes están repletos de James Horner. Seguir aprendiendo y creciendo como trabajos musicales que, según Juanjo, es “su arte, de la pasión, de los anhelos propios de un ¿Cuántas horas dedicaste a la compositor, intérprete, docente y, sobre todo, vida”. creador de belleza”, como dijo, en el acto de interpretación, a la composición y a la como persona. En la actualidad, prosigue con su labor, presentación, el escritor malagueño Diego investigación en tus comienzos, y cuántas les ¿Cuándo supiste que tenías vocación como docente, intercalando este trabajo con Ceano. dedicas en la actualidad? de poeta? realizaciones de conciertos, con tareas de Finalizado este estudio biobibliográfico Una pregunta compleja… lo que si Aproximadamente, a la edad de los 12 composiciones y estudios de investigación del pianista malagueño, el autor de este artículo podría decirte es que desde muy pequeño la años, mientras mis amigos leían tebeos yo musical. En cuanto a los conciertos, interpreta entrevistó a Juanjo Cano. Estas son mis necesidad de comer, beber o dormir era hacía lo propio con libros de poemas de al piano todos los estilos musicales, aunque su preguntas y sus respuestas: semejante a la de estar tocar el piano, Bécquer o Neruda, y, supe que podía especialidad es el Piano Flamenco. Del mismo ¿A qué edad supiste que tenías vocación aprender e investigar sin mirar al reloj…. expresarme con rimas, prosas o sonetos modo, acompaña y colabora con dúos, tríos, para la música, tanto para la interpretación Aun así, y para que te hagas a groso modo varios años después. cuartetos, orquestas, etc. Juanjo se adapta como para la composición y la investigación? una idea, te diría que las horas que le dedico Deseamos, tanto Juanjo Cano como yo, perfectamente a cualquier estilo. Sobre la Mis padres fueron conscientes antes que yo a la “Música” en todos sus ámbitos, son de que este artículo, incluida la Entrevista, sea del composición, su música es cabecera y sintonía de la afinidad e inherencia que existía entre la aproximadamente cinco horas diarias, agrado del lector. de programas o videos, jingles para publicidad música y este humilde servidor, aunque para sumadas a las que disfruto ejerciendo en mi intentar ser lo más labor como docente en el concreto posible a conservatorio donde trabajo. tu pregunta, te di- Si hoy día, un músico ría que fue aproxi- compusiera como Vivaldi, madamente a los Beethoven, Mozart..., ¿sería cinco años cuando considerado un artista o un empecé a recla- artesano? mar teclados mu- Existen a día de hoy músi- sicales, ya que me cos como los que has nombra- llamaban podero- do, aunque, lógicamente, con samente la aten- otras propuestas compositivas ción por los e interpretativas ya que habla- sonidos y timbres mos de contextos históricos que de él emana- diferentes con todo lo que ello Granada Costa 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 23 Cultural ¿QUÉ LE REGALO PARA

Manuel Salcedo Galvez Barcelona SU CUMPLEAÑOS? u padre tenía preparada una sorpresa, así que le S sugirió a su hijo que se vistiera elegante. A pesar de cumplir tan solo doce años ese mismo día, le encantaba ves- tirse con americana y zapatos a juego, se sentía disfrazado de detective, espía o algo parecido. Ambos padre e hijo se miraban ante el espejo de la entrada. Se ajustaron sus americanas al cuerpo girándose para ver cómo les quedaba. Parecía un baile ensayado que hacían casi al uní- sono y cuando estuvieron pre- parados, Adrián se dejó llevar sin saber a dónde iba. Era un viaje largo, pero la ilusión fue un atajo que les hizo el camino más corto. Viajaron en el Chévrolet del ochenta y cinco que les dejó el abuelo casi impecable. Pronto dejaron atrás la frontera adentrándose en Ir- landa y tan solo una hora más tarde, se acabaron los verdes campos para entrar en la her- mosa Dublín. Adrian que nunca había estado allí, le pareció una ciudad mágica. Serpentearon por calles con edificios llenos de historia hasta tomar la calle Molesworth St. Al final de esta, des. época. El museo ya cerraba sus cerrados olió su interior, aspiró salón y el estruendo de peque- atravesaron una puerta enrejada Miraba tras los cristales, puertas, echaron entonces un úl- como si pudiera absorber su ar- ñas voces que llenaba el aire, ya y se detuvieron en un estaciona- utensilios que estuvieron en las timo vistazo e inspiraron con gumento. desaparecía, hasta quedar tan miento privado. Su expresión de manos de otros seres hace ya fuerza el cautivador olor que No todos le olían igual; los sólo en un recuerdo. Adrian asombro fue única. Su padre lo más de tres mil años. Vasijas, envolvían aquellos muros. Tra- de piratas a sal marina; los de cumplió doce años. miró durante unos segundos, objetos funerarios, estelas, pa- taron de saborear el momento al hadas a vainilla y canela; de ba- Cuando pensamos en regalos quiso retener en su mente la ex- piros y herramientas increíbles tiempo que corrían como cole- tallas a hierba y aquel le olió a para nuestros hijos o nietos casi presión de su rostro. para aquella época. Cada una de giales hacia la salida. pomelo y jengibre. Con serpen- siempre están artículos electró- Estaban delante del Museo aquellas piezas les transportaba En el camino de regreso tina todavía en el pelo, ya se nicos que les hacen vivir vidas Nacional de Arqueología de Ir- a mundos inimaginables, des- Adrian pensó que la historia nos leyó varios capítulos. Los libros virtuales y cada vez los aleja- landa, su particular máquina del pués de todo no fue mala idea dice quiénes somos, le hizo siempre fueron su mundo, nave- mos más de la realidad, de la tiempo. Desde muy pequeño apartarlo de la consola por un tener la sensación de conocerse gaba por mares de papel, con- historia, de los libros. Esta his- Adrian deseó visitar aquel má- día para adentrarse en la imagi- mejor a sí mismo, de saber con quistando castillos de acuarela, toria extraída de mi libro gico edificio, donde conserva- nación a partir de cosas reales y más claridad quien era. Le pare- viajaba a los mundos de fantasía “Donde los sueños nacen” valga ban trozos de historia como tangibles. ció que fue el mejor regalo que que veía entre las líneas. para romper una lanza a favor tesoros. Adrian pudo darse cuenta recibió jamás. Su imaginación desbordante, de regalar cultura. Que las Estaba emocionado, podía que la virtualidad de los juegos Al volver a casa, se sintió daba vida a las miles de histo- próximas generaciones sigan sentir la historia como erizaba era asombrosa pero no tangible como si regresaran de desente- rias que ya llenaban su biblio- valorándola y no muera entre su piel entre los pasillos y es- como aquello que estaba ante rrar un tesoro. Se miraban cóm- teca. Tenía el don de ver la mundos virtuales. tancias de aquel hermoso edifi- sus ojos. Mientras, su padre dis- plices, como piratas ahora ricos, magia que esconden los libros y cio. Grandes cortinajes de rojo frutaba recordándose treinta al menos en el corazón. Aquel una memoria prodigiosa donde burdeos con flecos dorados, años atrás como él ahora de pie fue un día de sorpresas. En ese los guardaba. La fiesta culminó adornaban inmensas galerías en el mismo lugar. tiempo su madre preparó toda con el cimero momento, en que donde sólo se oían los pasos y Terminaron de leer la increí- una fiesta de aniversario, la sopló sobre las velas, como murmullos de respetuosos ob- ble historia de Tutankamon, en- casa repleta de invitados, un lamparillas que iluminaban el servadores del tiempo. tonces Adrian y el niño que su cartel de bienvenida, una tarta, deseo que pidió al viento. Su in- Llegaron a su sala favorita, padre llevaba dentro, seguían presentes y una canción de agotable imaginación lo llevó historia egipcia. Paseaba sus inmersos en la antigua Egipto cumpleaños. por un momento a la antigua ojos inquisitivos de vitrina en sin apartar sus caras de la vi- Gisela le entregó un regalo Grecia, donde colocaban velas vitrina, viajaba por un pasado trina. Miraban la foto en sepia muy especial. Desde que rom- sobre dulces redondos que muy lejano. En su mente veía a de su descubridor e imaginaban pió su envoltura no se despegó luego soplaban para pedir un un poderoso faraón Ramsés II el momento en que abrió aquel de él. Era un fantástico libro de deseo a la diosa de la Luna. con su comitiva real, salían del enorme sarcófago. aventuras titulado “Ártida, la Al terminar el festejo toda- impresionante templo de Nefer- De súbito sonaron unas cam- ciudad mágica”. Como siempre vía flotaban globos en el aire, tari su amada, y como telón de panadas que les hicieron volver hacia con los libros, lo cogió restos de tarta en la mesa, en- fondo las majestuosas pirámi- de entre las pirámides y su entre sus manos y con los ojos voltorios de colores cubrían el 24 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 Granada Costa ToroCultural de lidia Español GENEALOGÍA DEL TORO DE LIDIA ESPAÑOL CASTAS FUNDACIONALES, ENCASTES Y GANADERÍAS

Julián Tomás García Sánchez CASTA VISTAHERMOSA (1774) (26) Granada ENCASTE ANTONIO PÉREZ DE SAN FERNANDO (1919) RAMA BARBERO DE UTRERA-ARIAS SAAVEDRA l salmantino Antonio Pé- de Clairac (perteneciente a esta familia y manteniendo una gran regularidad rez-Tabernero Sanchón, ganadera de Encaste Gamero Cívico) hasta los años setenta. Fue una de las Emiembro de una ilustre y su carrera ganadera fue truncada trá- ganaderías predilectas de “Manolete”, saga de ganaderos, los Pérez-Taberne- gicamente pues fue asesinado en com- siendo esta divisa la de mayor numero ro, entre 1911 y 1918 cruzó reses de pañía de sus hijos en 1936 durante la de toros estoqueados en su carrera. procedencia Murube, antes de ser Ur- Guerra Civil. Antonio se casó en 1912, como ya quijo e Ibarra-Parlade (Gamero Cívico Pero el que ahora nos interesa es dijimos, con su prima hermana María y Tamarón), formando un nuevo En- Antonio Pérez-Tabernero Sanchón, Matea Montalvo Pérez-Tabernero y caste: Antonio Pérez de San Fernando. nacido en 1884. Fue el primero en en 1925 compró a “Pedro Fernández Antes de entrar en el estudio de abandonar la línea paterna, vendió in- Martínez” una parte de la ganadería este Encaste vamos a hablar un poco mediatamente su parte a los otros tres de Vicente Martínez, representante sobre la familia Pérez-Tabernero, una hermanos y en 1911 compró la gana- destacado de la Casta Jijona-Línea de las grandes de la historia de la gana- dería del portugués “Luis da Gama”, Martínez y la puso a nombre de su es- dería de bravo en España. famosa por su docilidad, “mansos pero posa “María Montalvo”, que fallecería Podemos empezar con el abuelo, sin maldade”, que era puro Murube en 1942. Las reses Jijona-Martínez Antonio Pérez Sánchez “El Charro de (antes de ser Murube-Urquijo, pues se mantuvieron separadas de las AP, Otero”, hombre peculiar por su arro- Juan Manuel Urquijo compró a To- constituyendo la Sublínea Martínez- gancia y chulería, que estaba casado masa Escribano (Viuda de Murube) lo Montalvo, que gozaron de gran cartel con Jacoba Tabernero García, hermana que quedaba de su ganadería en 1917). desde 1926 hasta bien entrados los de su gran amigo y socio Fernando Ta- En 1916 añadió dos sementales años sesenta. En 1942, al morir María, bernero García “El Cojo de Continos” con el hierro de Parladé y un toro y no- pasó la ganadería a su esposo e hijos, y de Eleuteria que era esposa de Juan venta vacas de “Luis Gamero Cívico”, lidiándose a nombre de "Herederos de Sánchez del Campo, Marqués de Llen. también puro Parladé y por último, en María Montalvo". Los hijos del matrimonio entre “El 1918 cuarenta y cinco vacas de Francis- Antonio Pérez-Tabernero San- Charro” y Jacoba fueron Gertrudis, ca Ferrer “Viuda de Tamarón”, justo an- chón murió en 1965, pasando el ga- que murió soltera en 1946 y fue un tes de que Ramón Mora-Figueroa Fe- nado y fincas a sus hijos Antonio, personaje peculiar; Engracia, que se rrer vendiera la ganadería de su madre Amelia, Mercedes y Juan Mari Pérez– casó con Leoncio Montalvo (serán pa- al Conde de la Corte. Adoptó para lidiar Tabernero Montalvo. dres de María Matea Montalvo que en el nombre de “ANTONIO PÉREZ DE Para el mayor, Antonio Pérez-Ta- 1912 se casará con su primo Antonio, SAN FERNANDO”, por el nombre bernero Montalvo, muerto en 2016, como veremos) y FERNANDO PÉ- de la finca de Robliza de Cojos (Sala- fueron el hierro de “AP” y la finca de REZ TABERNERO (sin guion) que manca) donde pastaban sus toros, que San Fernando. Con la parte que había se casó en 1880 con Lucía Dolores fueron conocidos como los AP (apés). recibido de su madre, en 1942 había Sanchón, hija del ganadero Casimiro Este genial ganadero intuyó que creado otra ganadería que lidió como Sanchón. el futuro marcaba hacia la parte más “PÉREZ ANGOSO” formada con Fernando, aunque su principal acti- noble de la Casta Vistahermosa y mez- reses de “Antonio Pérez de San Fer- vo eran las ovejas, se hizo ganadero en clando “murubes” con “ibarra-parla- nando” y de “María Montalvo”. Esta 1884 comprando vacas y sementales al dés”, forjó un Encaste propio, Antonio ganadería estaba a nombre de sus hijos “Duque de Veragua” (Casta Vázquez) Pérez de San Fernando que podemos Antonio y Manuel Pérez-Tabernero y un eral de “Antonio Miura” (Casta dar por forjado ya en 1919. Angoso, que desde hace tiempo tam- Cabrera) a los que unió reses de su sue- Estas son sus características prin- bién rigen los destinos de la principal. gro y, aunque no triunfó con sus toros, cipales: Aunque tiene de base reses de “Anto- fue uno de los fundadores de la Unión Antonio fue un hombre indepen- nio Pérez de San Fernando”, conserva, de Criadores de toros de lidia en 1905. diente, emprendedor, listo y adelantado no obstante, algo de los antiguos Mon- Murió en 1909 y repartió su fortu- a su tiempo. Puede afirmarse que con talvo-Martínez y desde 1993 se ha cru- na y ganadería entre sus hijos, Gracilia- él, veinte años antes de que Juan Pedro zado con sementales de “Zalduendo” no, Argimiro, Antonio y Alipio Pérez- Domecq formara su ganadería, nació el (Jandilla-Juan Pedro Domecq). Pasta Tabernero Sanchón, que harán grande “toro moderno”, que no se agotaba en en las fincas salmantinas de “Sardón a sus apellidos. Todos ellos apreciaron varas y embestía con entrega, nobleza de los Álamos” en Villar de Peralonso que los toros heredados de su padre y duración en la muleta. Su objetivo y en la mítica “San Fernando” de Ro- ya no servían, dado el cambio que se fue siempre el vender sus toros es decir, bliza de Cojos. apreciaba en el rumbo de la Fiesta con hacer rentable su ganadería. Fue un ca- La principal, “ANTONIO PÉREZ la aparición de Juan Belmonte y se ballero, hombre de palabra y cumplidor DE SAN FERNANDO” sigue siendo orientaron por otros Encastes. a rajatabla de sus acuerdos, pero tuvo pura de este Encaste y pasta también (Juan Pedro Domecq Solís). esposo y padre, la ganadería “Toros de El mayor, Graciliano y el menor, también un punto de picaresca. Suyas en “San Fernando” y en varias fincas Domingo eliminó casi todo el Parladé” (Juan Pedro Domecq Solís). Alipio, se orientaron hacia el Encaste son las célebres frases: “Mis toros pe- de Buenamadre (Salamanca). ganado de Amelia y en 1986 compró En 1992 Domingo Hernández Santa Coloma, que por entonces esta- lean y juegan; los de mi hermano Gra- La hermana mayor, Amelia (1914- la ganadería de “Domingo Ortega” vende el hierro de “Amelia” a Francis- ba en sus comienzos, siendo dos de los ciliano se matan” o “El toro bravo tiene 2009) lidió con su nombre “Amelia (Gamero Cívico) que tenía el hierro co Medina, creador de “El Ventorrillo” más grandes ganaderos del siglo XX. que ser tonto y sin frenos”. Pérez-Tabernero Montalvo” y mantu- de Fernando Parladé. Este hierro se lo ((Juan Pedro Domecq Solís) y compró El otro hermano, Argimiro, en “Antonio Perez de San Fernando” vo su ganadería, mayoría de “Antonio vendió Domingo Hernández, a cam- a Antonio Peláez Lamamié de Clairac principio estuvo unido a su hermano es la vacada que más toros ha lidiado Pérez” y algo “Montalvo”, hasta 1985 bio de una partida de reses, a María el hierro (sin reses) de “Leopoldo La- Graciliano hasta 1914 en que empren- en el ruedo madrileño de Las Ventas a (una vaquilla suya originó la muerte en Teresa Morenés (esposa de Juan Pedro mamié de Clairac” (Gamero Cívico- dió su aventura ganadera en solitario, lo largo de su historia, proporcionando 1975 del famoso torero Antonio Me- Domecq Solís) y sus hijos Fernando Clairac). Con este hierro empezará a siendo el primero de los hermanos que grandes éxitos a multitud de toreros, li- jías “Bienvenida”), en que la vendió a (muerto prematuramente en 2007), lidiar como “Domingo Hernández”. se decidió por lo Santa Coloma. Estu- derando el número de reses lidiadas to- Domingo Hernández Martín, ya pro- Juan Pedro, Teresa e Isabel Domecq Las reses eran procedentes de “Garci- vo casado con Purificación Lamamié das las temporadas durante medio siglo pietario desde 1980 de “Garcigrande” Morenés, que crean, con reses de su grande”, pero algunas de las mejores Granada Costa 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 25 CulturalToro de lidia Español vacas de lo de “Amelia” y “Domingo Ortega” las cruzó con sementales “do- mecq”. Ambas ganaderías son en reali- dad una sola y por absorción son puro “Juan Pedro Domecq Solís”. El hierro de Amelia pasó en 2005 a Fidel San Román que compró “El Ventorrillo” a Francisco Medina. El hierro de “HEREDEROS DE MARÍA MONTALVO” (mayoría de reses de Martínez y algunas de An- tonio Pérez) pasó al hermano menor, Juan Mari Pérez-Tabernero Montalvo, también matador de toros, muerto en 1993, que lidió con su propio nombre. En 1955 creó otro hierro de nombre "Sierra Grande", con ganado proce- dente de su madre, que en 1965 lo vendió a Guillermo Marín, esposo de su hermana Mercedes. Su ganadería, a la que en 1979 re- frescó con un semental de “Luis Alga- rra Polera” (Juan Pedro Domecq Díez) y en 1984 dos de “Jandilla”, se la cedió en 1984 a su hijo Juan Ignacio Pérez- Tabernero Sánchez, que volvió a anun- ciarla como “Montalvo”. En 1994 se adquieren reses de “Zalduendo” y “Da- niel Ruiz” (Jandilla-Juan Pedro Dome- cq). Aunque en teoría se llevan ambas ramas por separado lo cierto es que des- de 2000 lo Domecq se hace dominante, quedando, no obstante, algo de sangre Jijona-Martínez. “Montalvo” es la ga- nadería más notable que queda a los TORO DE ANTONIO PÉREZ DE SAN FERNANDO sucesores de Antonio Pérez-Tabernero pero, para lo que ahora nos interesa, ya no tiene nada del Encaste Antonio Pé- rez de San Fernando. La hermana pequeña, Mercedes Pérez-Tabernero Montalvo, casada con Guillermo Marín, heredó la finca “El Villar de los Álamos” y una par- te de las ganaderías de sus padres. A esto le añadió lo de "Sierra Grande" de su hermano Juan Mari, pero lidiando a nombre de “MERCEDES PÉREZ- TABERNERO MONTALVO”. Se eliminó luego lo de origen Jijo- na-Martínez, es decir, lo de su madre, dejando solo lo de Antonio Pérez de San Fernando. En 1982 decide refres- car la ganadería con dos sementales de “Jandilla” y de “Daniel Ruiz” (Juan que compró Antonio Pérez-Tabernero rechazaban por su acometividad, por dominio de Santa Coloma-Graciliano, como acabamos de ver, prácticamente Pedro Domecq). para su esposa María Montalvo. Ese lo que el ganadero suavizó su ganado pero con rasgos de Conde de la Corte, desaparecido. En 2005 murió Mercedes y son su mismo año había comprado la gana- y en los sesenta estaban ya entre los de Jijona-Martínez y, por lo que aquí De las ganaderías de la casa, solo hijo Guillermo Marín Pérez-Taberne- dería de “Amador García” (toros Col- preferidos de esas figuras. nos interesa, de Antonio Pérez de San la original “ANTONIO PÉREZ DE ro y su nieto Guillermo Marín Gómez menareños del Cura de la Morena), o En 1967 murió Manuel Arranz, Fernando. Ambas ganaderías pastan en SAN FERNANDO” sigue siendo de Liaño, matador de toros, los que lle- sea, más Jijona. Adquirió también dos pasando la titularidad a sus hijos como varias fincas de Córdoba. pura, pues “PÉREZ ANGOSO” y van la ganadería, que es cruce de Anto- camadas de vacas de “María Montal- “Herederos de Manuel Arranz” y en De ellas deriva la ganadería “EL “MERCEDES PÉREZ-TABERNE- nio Pérez de San Fernando y Jandilla. vo” a las que cruzó con un semental 1977 compra la ganadería Ramón GUSTAL DE CAMPOCERRADO” RO MONTALVO” están cruzadas Pasta en varias fincas de Aldehuela de del “Conde de la Corte” (Vistahermo- Sánchez Recio. de Fernando Madrazo Arranz, nieto de con “Jandilla”, que tiende a ser pre- la Bóveda y Buenamadre (Salamanca) sa-Parladé-Tamarón), eliminando lo Este ganadero cordobés era hijo Manuel Arranz (hijo de Juana Arranz ponderante. Además, ninguna de las y Cilleros (Cáceres). del Cura de la Morena. de “Ramón Sánchez Rodríguez” que Cobaleda), que está intentando recu- tres lidia mucho. El Encaste Antonio Pérez de San Al poco añadió un semental de había comprado en 1961 la ganadería perar la estirpe del ganado que tuvo su Por lo que respecta a las de “RA- Fernando, además de en la familia “Graciliano Pérez-Tabernero” (Santa de “María Ramos-Paul Dávila” (Vi- abuelo, para lo que adquirió en 1997 MÓN SÁNCHEZ RODRÍGUEZ”, Pérez-Tabernero Montalvo, estuvo Coloma), que fue quién formó la ga- llamarta), que en 1964 compró reses ganado de “Ramón Sánchez Recio” “RAMÓN SÁNCHEZ RECIO” presente en la ganadería creada por nadería y otro de “Antonio Pérez de a “Manuel Arranz”, gran amigo suyo y de “Alfonso Navalón”, famoso crí- y “EL GUSTAL DE CAMPOCE- otro gran ganadero salmantino, Ma- San Fernando”. y en 1968 elimina lo de Villamarta y tico taurino, procedente todo ello de RRADO” la aportación de sangre nuel Arranz Sánchez, casado con El resultado fue una ganadería de adquiere más reses de los “Herederos Arranz. Luego refrescó con sementa- procedente de Antonio Pérez de San Juana Cobaleda Marcos, de la impor- aspecto exterior parecida a la de Graci- de Manuel Arranz”. les de “Juan Luis Fraile” y “Pilar Po- Fernando es muy escasa. tante familia de ganaderos salmantinos liano, es decir, Santa Coloma, pero con Desde 1977 las ganaderías de “RA- blación” (Santa Coloma-Graciliano). Es decir, como ocurre con otros propietarios de ganado de los Encastes rasgos claros de los otros Encastes y MÓN SÁNCHEZ RODRÍGUEZ” Veremos si tiene suerte. Pasta en la tantos Encastes, el panorama no es Urcola y Vega-Villar. en particular de Antonio Pérez de San (desde 2005, por muerte de Ramón, a finca “Campocerrado” de Martín de nada esperanzador. Qué pena de aque- En 1925 se hizo con otra parte de Fernando. nombre de su hija Engracia Sánchez Yeltes (Salamanca). llos toros que forjara el primer gran la ganadería Pedro Fernández Martí- El éxito les llegó a los “arranes” ya Recio) y “RAMÓN SÁNCHEZ RE- El Encaste que creara el genial An- visionario de lo que debía ser el nuevo nez (Jijona-Martínez), o sea, la misma en los cuarenta, aunque las figuras los CIO” son en realidad una sola, con pre- tonio Pérez-Tabernero Sanchón está, toro del siglo XX. 26 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 Cuaderno Páginas Verdes- JuliánGranada Díaz Robledo Costa PáginasCultural Verdes PÁGINAS VERDES Agricultura Subtropical EL BACURI es un futo que tuvo su ¿Sabias que : nacimiento en la Amazonia, y los indígenas lo utilizaban como alimento y como medicina para todas sus enfermedades ?

LA ASIMINA PAW PAW es una anonácea nueva en la familia y la única que puede cultivarse en climas frescos no tropicales ?

LA MANZANA ELEFANTE, es un fruto comestible de la India que sirve de alimento a los elefantes y como postre tiene un sabor amargoso y ácido ?

EL ACHACHAIRU nativo de Bolivia, es un fruto de color dorado a rojizo, con pulpa blanca y sabor dulce o amargo según la variedad , y se produce solo en verano ?

EL ARATICUN nativo de Brasil Paraguay es un desconocido fruto de las Anonáceas con fuerte olor y sabor dulce, sin parecido con la chirimoya ?

(En el próximo ejemplar, el lector podrá descubrir más curiosidades sobre las frutas más extrañas) CuadernoGranada Costa Páginas Verdes- Julián Díaz Robledo 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 27 PáginasCultural Verdes

AL FIN, ¡LLUVE, LLUEVE Y LLUEVE! Julián Díaz Robledo Madrid

endita lluvia cuando anega busca su equilibrio, pero a veces el paisaje de agua pura, ocasionando desgracias irrepara- Btransparente y cristalina, bles como las que en diversas lo- saciando la sed de nuestros árboles calidades ha procurado en este en la Axarquía… Un espectáculo finido mes de noviembre. Según inmenso por lo desacostumbrados, los medios valencianos, en los cuando lo contemplamos desde la seis días de lluvias imparables, ventana de nuestra casa en los pri- las pérdidas en agricultura supe- meros fríos invernales, el fuego raron los 70 millones de euros. trepidando en la chimenea y un Mientras tanto, hemos podido caldo caliente acariciando nuestra observar con cierta satisfacción, garganta. como en esta ocasión esa impara- Así es el otoño cuando "inver- ble fuerza de la naturaleza, ha nea" y así disftutamos de la lluvia sido compasiva con nuestras co- cuando como en este caso, limpia sechas, regenerando de vida a de polvo las hojas resecas de los tantas plantas secas dotándolas sedientos árboles, lavando a la con una lluvia constante, insis- vez los frutos que, colgando im- tente, a veces brusca pero edifi- pasibles de la rama, soportan la cante, que por estos pagos de la presión que el agua ejerce inmi- Axarquía nos ha regalado. sericorde sobre ellos sin dejarse Resulta gratificante observar caer. el paisaje y ver cómo tantos cau- Pero cuando las páginas tele- ces de ríos secos repletos de hier- visivas de cada día nos muestran bajos y malezas en los últimos las calles malagueñas convertidas años, han revivido de nuevo mar- ropa. Los cítricos, el aceite, los de frutos. Los gobernantes alar- prendentemente generoso de en riadas y como en recientes fe- cando sus márgenes y condu- tropicales, las frutas en general, mados y sin otro remedio apa- agua y se inicia un invierno chas vemos a esa Valencia crea- ciendo las aguas rio abajo para y esas fantásticas fábricas de rente, limitaron el agua para riego que, con menos necesidades y dora de riqueza, anegada en depositarlas con mesura en el hortalizas que, encerradas bajo en la Axarquía reduciendo la do- menor consumo, podrán admi- barrizal de aguas sucias y marro- mar. plástico, inundan con tres cose- tación un 60% de lo previsto; los nistrarse los riegos estaciona- nes enlozando humildes hogares Y ante tan seria lección cabe chas los mercados europeos, se agricultores mantuvieron vivos les con relativa discrecionalidad y arrastrando recuerdos familia- preguntarse: ¿Qué hacemos los resienten también y ven merma- sus árboles y cosechas por mor de y con ello se podrá seguir bus- res que se pierden para siempre humanos sin aprovechar tan gene- das sus posibilidades por la es- una primavera generosa de lluvia cando la manera de resolver el entre torrentes imparables que se rosa circunstancia y sin retener casez de agua que en tantas que en el mes de marzo apareció problema, que no es otro, que llevan muebles, coches y hasta una parte de ese oro que supondría zonas de Murcia y Almería vie- y pudieron terminar el año hidro- contar con la solidaridad de los tractores al vacío, con algún ser para el agricultor, si dispusiera de nen padeciendo… lógico al finalizar septiembre con usuarios y colaborar con la ad- humano flotando sin vida en el estructuras y embalses en los que Hace exactamente un año que moderada esperanza, pero siem- ministración para conseguir los lodazal, no podemos por menos pudiera almacenar los excedentes las reservas de agua de los panta- pre con la incertidumbre de una necesarios trasvases como re- que lamentar tanta desgracia para las sequías venideras? nos tocaban a su fin y los árboles próxima sequía. curso definitivo. Todo lo ajena aunque cercana, y aceptar Sabido es que España viene denunciaban esa ausencia vital Estamos en tiempo de bo- demás, serán remiendos y bue- por inevitable, que la naturaleza siendo la gran despensa de Eu- para su supervivencia y la crianza nanza. El otoño ha sido sor- nos propósitos. 28 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 Granada Costa CulturalCultural COCO CHANEL Y

Aurora Férnandez Gómez Granada JEAN COCTEAU

La belleza comienza en el burgués adinerado, el que le finan- instante en que decides ser ció su primera tienda: una sombre- “tú misma” (COCO rería en una céntrica calle de París. CHANEL) Acabada su relación con Balsan, El mes pasado tuve la ocasión se enamora de Artur Boy Capel con de asistir a una exposición antoló- el que estableció “LA CASA CHA- gica titulada: "UN RECORRIDO NEL” de la rue Cambon, que du- POR LA HISTORIA DE LA rante más de 30 años llegaría a ser el MODA EN EL VESTIR". Dicha imperio más grande del mundo. exposición me transportó a los años Quizás, el temperamento y todo en que la mujer seguía dos tenden- lo que después fue Coco lo había cias principalmente: por un lado lo heredado de su abuela materna, ex- clásico, y por otro, lo moderno, es celente y exitosa cantante lírica: decir, la moda y las nuevas tenden- atrevida, moderna y liberal para su cias que a toda mujer le gusta llevar. época. Sobre el vestir en la mujer se puede En seguida Coco Chanel pasó hablar mucho y se han escrito ríos de los sombreros a los vestidos. Le de tinta en los últimos siglos y en las encantaba viajar y conocer otros últimas décadas; y actualmente, ambientes; y en un viaje a Italia co- ¡¡qué periódico, revista o suple- noció a J. Mª. Sert y a su esposa mento no habla de moda!! Misia, que le introdujeron en el El vestido en la mujer ha sufrido mundo del buen gusto, del arte y del grandes transformaciones, sobre pensamiento. Su nombre aparecía todo a partir del siglo XIX, como junto a Stravinsky, Picaso, Diagli- vimos en dicha exposición: varia- lev, Jean Cocteau, etc. ción en las mangas, cuellos, el largo, La aristocracia francesa se des- fue extraordinario, muy bien adap- A estas alturas Coco Chanel -colgarse el bolso el color y sus combinados, el corte, vivía para que Coco acudiera a sus tado a la época y al personaje. Fue había financiado en secreto la puesta -llevar pitillo en la boca, ropa etc. Fue un enorme placer contem- salones. Comenzaba su época do- tejido con motivos inspirados en en escena de “PARADE”, de Dia- flexible y de punto plar el trabajo y la imaginación de rada. ánforas griegas y lana virgen sin glelev, creador de los ballets rusos En definitiva, libertad de movi- los grandes maestros de la alta cos- Así convertida en una mujer teñir para retener la fuerza primitiva cuyo libreto era de Cocteau y la mú- mientos. tura que ha habido a los largo de rica, famosa e independiente cam- de Antígona, y descartó los drapea- sica de Satie. Coco era ya una leyenda a la muchos años, tanto en España como bió de estatus social. Se enamoró de dos clásicos. En definitiva, el ves- Su talento ya se había descu- que no fue ajena a estas famosas de- en Italia o París, entre otros. Por un millonario duque inglés con el tuario reflejaba el sentido trágico de bierto ante el gran público y sus claraciones de Marilyn Monroe: todo ello, cada año y cada tempo- que convivió más de una década, el la obra. Chanel se vio identificada afinidades con Cocteau también. “¿Cómo se viste usted por la ma- rada escuchamos: “esto está de duque de Westmister, que aunque con esta heroína joven y rebelde que Éste dijo:”La hija de Edipo no ñana? moda”, “las modas vuelven”, “este no llegaron a casarse, sí era recono- después de perder a sus padres, re- puede vestir mal. Chanel es la mejor -Me pongo una falda y un pu- año se lleva el color tal o cual”, ¿Y cida y respetada por todo el personal nuncia al matrimonio y a la materni- modista del mundo”. Según él tra- llover. por qué? Porque ya se llevaron en que la rodeaba. Y he aquí una anéc- dad. bajaba la moda con reglas que sólo -¿Y después de comer? los años 30, 40, 50, 60 … del siglo dota contada por ella misma, valoraban los pintores, los músicos -Otra falda y otro pullover. pasado, y se repiten de nuevo. Y dijo:”hay muchas duquesas de Wes- Coco fue felicitada por toda la y los poetas. -¿Y por la tarde? también porque se recurre una y otra tminster pero una sola Chanel”. prensa. Vogue lo resumió así:” Cha- Después hizo el vestuario de -Lo mismo pero de seda. vez a las grandes maestras como por nel se volvía griega sin dejar de ser “Orfeo” y el del ballet “El tren -¿Y por la noche? ejemplo a Coco Chanel, nuestra SU AMISTAD CON JEAN Chanel”. Azul” de Diaglelev en 1924. Aquí -Cinco gotas de Chanel nº 5. protagonista de hoy. COCTEAU La anécdota de la noche del es- Coco improvisó ropa de playa. Los Chanel era enormemente ge- Los duros comienzos y las difi- treno fue la siguiente: “la noche del bailarines iban con gorros, gafas de nial e imaginativa. Destacamos COCO CHANEL: PIONERA Y cultades personales de estos dos ge- estreno Coco no pudo con su genio sol, raquetas, cigarrillos…lo que algunas de sus famosas frases: ROMPEDORA nios les sirvió de vínculo para una y tras notar un fallo en la capa de causó gran sensación y expectación. ” La moda se pasa de moda, el Gabrielle Bonheur Cha- mutua admiración y cariño. Com- Antígona, tiró furiosa del hilo hasta Cocteau aprovechó el momento estilo jamás”, “Viste vulgar y nel (Samur, Francia 1883-París partieron vivencias y trabajo y mar- inutilizar la prenda”. para que Chanel enviara ropa sema- sólo verán el vestido, viste ele- 1971) éste era el verdadero nombre caron una huella imborrable (a Al año siguiente del estreno de nalmente al Ejército, y llegó a gante y verán a la mujer”, “Sólo de Coco Chanel, cambiado en su seguir), una escuela. Los dos se Antígona, muere de tifus el joven decir:”Es la única mujer en Francia tomo champagne en dos ocasio- juventud cuando empezó sus pinitos mostraron sin máscara de ninguna amante de Cocteau, Raymon Radig- capaz de organizar bien una cosa nes, cuando me enamoro y de artista y a romper con su pasado. clase. Él vivió abiertamente su ho- net, promesa de las letras, y Chanel semejante”. Desde luego que fue sin cuando dejo de estarlo”, “La co- Aprendió a coser en un pequeño ta- mosexualidad y ella su genialidad paga el funeral así como también la duda, el batallón mejor vestido de la quetería es la conquista del espí- ller de la calle Cambon de París, que creadora. Cocteau la respetaba y desintoxicación de Cocteau que II Guerra Mundial. ritu por los sentidos”, “El con el tiempo llegaría a ser uno de admiraba a la vez, la introdujo en el había caído en la droga a causa de Chanel aprovechó las oportuni- perfume anuncia la llegada de los más famosos. Así superaría la círculo de sus amistades y le dio ca- tan dolorosa pérdida. Ella ya había dades que le dio Cocteau para desa- una mujer”… traumatizada y dura infancia que bida en un mundo de grandes músi- pasado por una situación similar rrollar su talento en la creación de Coco después de la II Guerra pasó en un orfanato cisterciense cos, escritores, pintores y actores cuando perdió a su amigo-amante vestuarios y ella dejó volar su ima- Mundial cerró sus talleres y se abandonada por su padre al que del momento. Permitió que su ta- Capel, en un accidente, fue el gran ginación más allá de los cauces es- dedicó a vivir de los perfumes. nunca más volvería a ver. Coco que lento floreciera y la reconoció como amor de su vida, lo resumió trictos de la moda. Murió a los 88 años en el hotel tenía una gran capacidad creadora la mejor en su oficio. Tanto fue así así:”cuando ya tenía todo, perdí Extendió su leyenda más allá de Ritz de París donde vivió durante empezó diseñando sombreros ador- que Cocteau le encargó la confec- todo también”. la ropa y se convirtió en un icono: mucho tiempo. nados con plumas, frutas y otros ción del vestuario de “ANTÍ- Sigue cosiendo para Cocteau; un icono inolvidable. Su estilo era y COCO CHANEL una mujer llamativos motivos que la harían GONA”, estrenada en París en 1922. rescata el color negro relegado para es inconfundible e innovador: que demostró que era capaz de mundialmente famosa y que desea- Es sabido que el personaje femenino el duelo en la obra “Petite Robe -Fue la primera en usar gafas hacer cosas importantes igual que ban llevar todas las damas de la no- de la obra suscitó una fuerte identifi- Noire” (su vestidito negro), que por -cortarse el pelo a lo “garçon” los hombres. Una mujer que a bleza francesa. Y fue gracias a su cación con la diseñadora. su bajo coste los americanos bauti- -lucir bronceada cuando esto era pesar del paso del tiempo sigue amigo Étienne Balsan, un joven El vestuario de “ANTÍGONA” zaron como “el Ford de Chanel”. signo de plebeyez conquistándonos. Granada Costa 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 29 Cultural

NO MATARÁS Rogelio Bustos Almendros Granada

na tarde del pasado mes de aves del cielo y todos los animales que hombres. Recordemos las Cruzadas, las tud, de fidelidad con su amo y protector. agosto descansaba yo a la som- se mueven sobre la tierra”. persecuciones atroces a los herejes, a los Valga el ejemplo de esa viejecita que U bra debajo de un pino, tumbado Y dijo Dios:”Mirad, os entrego todas protestantes, la Inquisición… Esto en la todos los días va a la iglesia de San Juan boca arriba sobre una hamaca. A lo lejos, las hierbas que engendran semillas sobre Católica; en la musulmana entre sus pre- de Dios en Granada a rezar por el alma en el cielo un pájaro planeaba y, poco a la superficie de la tierra y todos los árbo- ceptos figura la “guerra santa”, matar se de sus seres queridos y entre estos está poco se fue acercando hasta situarse a les frutales que engendran semilla: os convierte en una obligación, natural- su gato que murió de viejo hace cuatro pocos metros por encima donde yo des- servirán de alimento a todas las fieras de mente en nombre de Dios. años. Para María (llamémosle María) no cansaba. Entonces pude observar que la tierra, a todas las aves del cielo, a solamente tienen alma los animales sino aquel pájaro era un gavilán. No era la todos los reptiles de la tierra y a todo ser ¿Tienen alma los animales? Hace que también van al cielo, pero no a un primera vez que lo veía. Con frecuencia que respira”. “No matarás” vuelve a unos 30 años se desencadenó un gran re- cielo especial para animales, sino al aparecía por allí; venía a comer y para decir Dios en su Decálogo (Éxodo capí- vuelo en los medios de comunicación mismo cielo donde van las personas. eso tenía que matar a otro animal que, tulo 20, vers. 13) sin embargo, los peces cuando el Papa Juan Pablo II dijo que “¿Por qué a otro cielo? dice ella, ¿acaso generalmente, le tocaba a alguna tórtola matan, las aves matan, los animales te- “los animales poseían un soplo de vida no hemos estado todos en la tierra jun- que venía a refugiarse en el pino. De re- rrestres matan y el hombre mata. El recibido de Dios”. Esto para algunos era tos? Y seguramente lleve razón, pues pente lo vi plegar las alas y lanzarse a hombre es el que más mata, por diver- poner al mismo nivel a los animales con volviendo a la Biblia, Dios creó a los una velocidad increíble hasta el suelo y, tirse, para robar, por envidia, por odio… el hombre, o bien rebajar a éste al nivel hombres y a los animales y los puso a sin apenas tocarlo, alzarse otra vez y en- El primer asesino que se conoce fue Caín de los animales. Sin embargo, para la vivir a todos en el mismo lugar. Una caminarse en otra dirección. En sus ga- que mató a su hermano Abel. Por envi- biología y la etología las diferencias cosa es muy cierta y es que quitar la rras colgaba algo así como un lagarto. dia. Desde entonces el hombre no ha de- entre los humanos y los animales son mí- vida a un ser vivo, sea lo que sea, es algo Me quedé mirándolo hasta que desapare- jado de matar. Los animales matan para nimas. Recuerdo que en el catecismo Ri- tremendo. ció de mi vista. comer, el hombre por cualquier causa, palda se decía que las potencias del alma Algún lector, (si es que esto llega a Esta secuencia me trajo a la mente un incluso por su religión, por su Dios. eran: memoria, entendimiento y volun- leerlo alguien) quizá piense que soy ve- montón de consideraciones sobre la vida ¿Cómo se entiende esto? Matar por la tad. ¿Cuál de estas potencias les falta a getariano. Pues no, es que conforme voy y la muerte, sobre lo bueno y lo malo, causa que sea ¿no va contra el mandato los animales? añadiendo años a mi existencia y más sobre las leyes de Naturaleza, la de los de Dios? Habría que preguntarse tam- Quede bien claro que no pretendo de- reflexiono, menos comprendo. Sé, por- hombres y la de Dios. bién cuándo sintieron los animales y los mostrar que los animales tengan alma, que así lo anuncian las profecías, que Acerca de la creación del hombre, hombres la necesidad de comer carne y Dios me libre, es simplemente una ob- llegará un día, no muy lejano, en que “varón y mujer” el Génesis capítulo 1, por tanto la necesidad de matar para con- servación. No obstante, sería bueno pre- habrá paz en la tierra y se dejará de versículos 28, 29, 30 dice: “Dios los seguirlo. guntarle a esas personas que han matar tanto los hombres como los ani- bendijo; y les dijo Dios: sed fecundos y Las religiones más santas tampoco se convivido con animales de compañía males ¿cuándo? “Cuando el león se multiplicaos, llenad la tierra y some- han librado de esa horrorosa acción de sobre los sentimientos, reacciones, tienda junto al cordero”. tedla; dominad los peces del mar, las matar, no sólo a los animales, sino a los muestras de cariño, de amistad, de grati-

CHRONOS Y EL TIEMPO

Loli Benítez Molina Málaga

ué sentimiento tan desgarrador debe quedado en una simple anécdota de desaso- tenerse cuando su sola presencia no es siego y así bailaríamos hasta el final del amor. Qsuficiente y la calma ansiada se con- Esto, si te gusta, prometo concedértelo y que vierte en preferente. Si te hubieran advertido en el azul de tu cielo se vea reflejado. del desgarro penetrante de su paso, entonces, Caminante no te quedes ahí porque él no se quizás el vaivén de las olas no te hubiese lle- estremece, tal es su paso. Simplemente, acép- vado a su antojo en un devenir incierto para talo y no te aferres ni busques su coherencia ni todos. su eternidad, pues en su andadura lo acompaña En su navío Chronos nos hubiese rescatado Ananké (la Inevitabilidad), que en la mitología y el tiempo, en su efímera presencia, te hubiese romana era llamada Necessitas (“necesidad”). otorgado el mando en una falsa quimera de de- También se decía que era la madre de las Moi- safíos alcanzables. Si te lleva frente al malecón ras que, en la mitología griega, conducen nues- de las dudas no soportarás el destierro y, por tro destino y al mismísimo Zeus. debajo de su vida, encontrará el lugar idóneo Para Charles Darwin: “Un hombre que se donde frenar las horas en un combate de in- atreve a perder una hora de su tiempo no ha certidumbres nada loables. Solo la inocencia descubierto el valor de la vida” y, para Franz puede lograr tan altos vuelos y no sucumbir a Kafka “La juventud es feliz porque tiene la su capricho. Todos lo tuvieron en cuenta y lu- capacidad de ver la belleza. Cualquier persona charon contra él, sin lograr el triunfo deseado, que mantiene la capacidad de ver la belleza no palpable, pero sí una frustración. Miradas de envejece”. caricias a escondidas que nadie puede juzgar, Mucho se dice ahora de aprovechar el ins- con el desgarro de Chavela Vargas y el senti- tante, el momento presente. Es cosa de sabios. miento de Leonard Cohen, que nunca hubiese 30 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 Granada Costa CulturalCultural

El vasar poético PINO OJEDA, ENTRE EL VERSO Y LA Jorge de Arco Madrid VIDA ay ocasiones en las que el ser humano dica la diferencia en aras de la libertad y la in- Qué tristeza en los labios. resuelve el sentimiento de finitud a Déjame colgar mi corazón dividualidad, y que da paso a nuevas Htravés de la introspección, del silencio, en un gajo de tu cuerpo, pluridentidades”. No quiero ser un muerto más pues buscar razones a la propia mortalidad no vieja higuera, bajo la tierra. hace sino que esta se convierta en algo más que yo estoy ya cansada de llevarlo Se recoge aquí una amplia muestra de Los gusanos sólo me sirven incomprensible y, tal vez, fatal. Pero hay otras, triste y yerto. siete de sus poemarios, además del inédito de enemigos devoradores. en las que la palabra se convierte en desahogo, “Poemas para sobrevivir”, fechado en 1982. en grito, en protesta. Tal ha sido el caso de tan- (…) De todos ellos, se desprende un aroma de in- Me revelo, huyo tas y tantos poetas que han convertido su cán- tenso lirismo, una huella de acendrada humani- de este final que ya muerde mis pasos. tico en compromiso, demanda y alivio. Déjame rozar su pulpa seca dad, una honestidad palpitante. Porque Pino Llegará de la mano amiga Tras la lectura de “Más allá del silencio” en tu gajo más árido Ojeda simbolizó la desposesión que implicó el que ahora me salve. de Pino Ojeda (Colección Torremozas. Ma- y beber un poco no sentirse protegida por ese paraíso perdido Y caerá sobre mi cabeza drid, 2018), he recordado las palabras de Vi- de tu savia amarga. que fue el Amor. Un amor con mayúsculas, con un gesto blando. Hasta aniquilarme. cente Huidobro: “Las células del poeta están (…) desnudado y desusado tras aquel cruel viaje sin amasadas en el primer dolor y guardan el ritmo retorno que fue la Guerra Civil. Allí quedó ses- del primer espasmo. En la garganta del poeta el Déjame sorber, vieja higuera, gada la vida de su esposo, Domingo Doreste, y universo busca su voz, una voz inmortal. El el amargo de tus venas, allí también comenzó su singladura teñida de poeta representa el drama angustioso que se que yo quiero saber sombras. realiza entre el mundo y el cerebro humano, si en lo blanco de tus sueños, entre el mundo y su representación”. hay también la amargura Sin embargo, su vitalismo, su fuerza Y, precisamente, esa certidumbre inventa- seca y fría interior, convirtieron su ser en un irrefrenable riada por poeta chileno se refleja en la obra de de mis venas. ímpetu, en un “trino/ de tierra florecida”. Pues la escritora grancanaria (1916-2002) desde su nunca renunció a limitar sus simultáneos enig- primer poemario, “Niebla de sueño” (1947). Esta antología poética que ha preparado mas, su incontenible deseo de grafiar la memo- La muerte de su marido en 1939 -sólo dos años con esmero Blanca Hernández Quintana, da ria y el mañana: después de haber contraído matrimonio-, la cuenta del íntimo y ensoñador quehacer de la sumió en una profunda depresión. Poco des- escritora isleña. En su prefacio, afirma la com- Yo no quiero morir, pués, inició su carrera literaria y tras publicar piladora: “La poesía de Pino Ojeda amontona ser una piedra fría sin destino. algunos poemas en distintos periódicos y revis- imágenes que, de manera subjetiva, ofrecen No quiero la agonía tas, se edita el citado poemario. En él, caminan una interpretación del mundo con una intensa de la carne muriendo. de la mano el dolor y la ausencia: interioridad, desde una perspectiva que reivin- Qué angustia en los ojos abiertos.

Fracaso escolar y trastornos en los aprendizajes María Vives Gomila Mahón (Menorca)

racasar en los aprendizajes bagaje que habrá ido acumulando chos de estos casos, la falta de aten- nuada, características obsesivas, necesidades de su hijo, ser seme- escolares, o en cualquier in- desde su nacimiento, como refiere ción y concentración podría ser de sentimientos depresivos, depresio- jante a un espejo en el que éste Ftento de aprender, ha sido, Jean Piaget en su obra. Dando un orden emocional. En efecto, hay un nes, u otras patologías más severas, pueda mirarse y, de este modo, desde hace años, objeto de estudio paso más, observamos que un niño gran número de niños que están dis- sería conveniente consultar a un psi- consiga desarrollar gradualmente tanto para educadores como para puede entender y asimilar las expli- traídos, no por ausencia de capaci- cólogo clínico terapeuta. Muchos de sus capacidades (Mario Marrone, padres y psicólogos, sean estos últi- caciones del docente si dispone de dades sino porque tienen en su los síntomas, que pueden obser- Giacomo Rizzolatti). mos escolares o clínicos. A partir capacidades intelectuales, percepti- mente una serie de preocupaciones, varse en los inmigrantes y sus hijos, La calidad de estas primeras del momento en que los padres nos vas y afectivas suficientes para que les impiden atender las explica- tiempo después de su llegada a otro relaciones, tener un modelo válido, formulan una demanda, vinculada a poder aceptar los contenidos recibi- ciones del profesor por interesantes país, no deberían ser considerados cariñoso y afable a quien imitar, da las dificultades de aprendizaje de su dos, o ser crítico con ellos y, si con- que éstas sean. patológicos en sí mismos, sino con- seguridad al niño gracias a una hijo, nos preguntamos por qué fra- viene, adentrarse en el sugerente Cuando los niños comienzan a secuencia de las numerosas pérdi- madre (y a un padre) que, además casa un niño en la escuela. Dicho de diálogo que el proceso de enseñanza iniciarse en la lectura y escritura, das que conlleva la búsqueda de un de espejo, le ofrece una interacción otra manera, de qué capacidades - aprendizaje le puede ofrecer. Si son los docentes quienes detectan supuesto mundo mejor, como nos afectiva que le permitirá crecer con dispone un niño a la hora de apren- este proceso no se cumple, de forma las dificultades de este aprendizaje, recuerda J. Atchotegui, en el deno- mayor seguridad, así como estable- der para que este aprendizaje sea más o menos adecuada, nos pregun- así como la falta de atención y con- minado ‘Síndrome de Ulises’. cer relaciones vinculantes con las mínimamente efectivo. La respuesta tamos qué le está pasando a un niño centración que presentan algunos de Factores genéticos, de persona- personas de su entorno. Si esta in- es sencilla sólo en apariencia ya con las capacidades descritas, para sus alumnos. Son los profesores lidad y ambientales intervienen, teracción se consigue, el niño se que, para aprender cualquier conte- no rendir, no prestar atención y no quienes, adoptando en tantas oca- desde el nacimiento, en la evolu- muestra más predispuesto a apren- nido, un niño necesita poseer una estar dispuesto a aprender. Actual- siones el papel de padres sustitutos, ción del niño, especialmente en el der los contenidos que le transmite capacidad intelectual adecuada a su mente, en una sociedad, en la que pueden escuchar sus necesidades, estilo de las primeras relaciones el docente, y puede dirigir sus ca- edad (hoy día sabemos, gracias a conviven tanto familias estructura- observar sus carencias y consultar, con su madre, y posteriormente pacidades cognitivas, perceptivas y Howard Gardner, que hay ‘múlti- das como desestructuradas, donde la respectiva alteración, con el psi- con su padre, hermanos y familia- emocionales a tal fin. Es entonces ples inteligencias’). Requiere, ade- los padres no siempre dedican el cólogo del centro si se diera el caso. res. Esta relación madre-hijo ini- cuando el proceso de enseñanza- más, un pensamiento estructurado tiempo suficiente para escuchar y No obstante, si observamos en la cial es básica para crear un vínculo, aprendizaje iniciado, ahora más para poder asimilar los conocimien- atender las necesidades de sus hijos, personalidad del niño características en el que la madre pueda servir de libre de interferencias, puede ser tos adquiridos e incorporarlos al se podría hipotetitzar que, en mu- de aislamiento, agresividad conti- continente, entender las angustias y efectivo y gratificante. Granada Costa 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 31 Cultural EL HADA FRANCELINA

Francelina Robin Villajoyosa (Alicante)

qué feliz!”. Son palacios, en un estás mirando, cántame cancio- momento la belleza es un por- nes para que me acuerde. tento. Riqueza, que ni se dice; o bien regalos, talento, ciencia, dis- Di la vuelta al mundo, di cernimiento, gracias, triste discre- vuelta a la vida, solo encontré en- ción. Se ve al pobre inocente gaños, decepciones, pesares ¡Oh! hecho un sabio, un adivino, que a ingenua alma tan desilusionada, los más sabios da la mano. Pero, mi vieja ama con la voz dolorida, con todo esto, las hadas son muy cántame canciones para ado- desconfiadas; quien las ve no ha rarme, trago de la amargura con de reír, quieren que las respeten y el corazón deshecho. ¡Ve que no les gusta que las acechen, ni se ahogas penas en la empañada mi- les ha de mentir. Quien las ofende, rada! ¡Nunca habría salido de mi as hadas, las hadas, ¡creo ¡cautela!. La más graciosa, la más nido estrecho! Mi vieja ama que en ellas! Unas son mucha- bella, se vuelve tan mala, tan me diste el pecho, me cantas can- Lchas y bellas, otras viejas cruel, tan vengativa. Es una ene- ciones para mecerme. Pusieron a de pasmar. Unas viven en las miga agresiva, es una serpiente Dios, en otro tiempo, desnudo en rocas, en las cuevas verdes de la que allí está ¡y tienen venganzas el nido con pedrerías de astros y sierra se van a esconder. Otras por terribles! Siembra cosas horribles yemas de luna. ¡Todo me robaron! las arboledas, otras en la orilla del y nacen luego en el suelo lenguas mar. Algunas en la fuente fría se de fuego que se instalan. ¡Sapos Ve por el camino, mi vieja esconden mientras es de día y con alas que hablan! ¡Un enano ama, soy un pobrecito, cántame salen solo al oscurecerse. Otras negro! ¡Un dragón! O echan suer- canciones de hacer llorar. Como debajo de la tierra en las cuevas tes a la gente. La nariz se hace ser- antiguamente, en el regazo verdes de la sierra, es donde se piente, dando saltos, creciendo. amado, vengo muerto, ¡muerto!, van a esconder. En cuanto al ves- ¡déjame acostarme! ¡Ay, tu niño tido... es tanta la riqueza que ni cómo está cambiado! ¡Mi vieja reinas ni princesas así se vistieron. divirtiéndose conmigo, ¿podría llo agasajado y atraviesa, ama cómo está cambiando! ¡Te Porque la riqueza de las hadas es ser?, me tocase con la varita y sonriendo vagamente, selvas, canta canciones de dormir y sabida y celebrada por toda la fuese mi madrina, incluso dur- mares, arenas del desierto. soñar! Me canta, canciones, gente que las vio. Cuando la noche miendo, sin verla. Y que mañana Duerme tu sueño, corazón libe- manso, muy manso, tristes, muy es clara y amena y la luna va más despertase y me encontrara… ¡yo rado, ¡duerme en la mano de Dios tristes, como por la noche en el serena, cualquiera puede acechar, sé!, hecho un príncipe, ¡un emir! eternamente! Hace tantos años mar. Cántame canciones para ver haciendo ruedas, ocupadas en do- Hasta ahora, imaginándolo, se me que yo partí llorando desde mi si alcanzo que mi alma duerma, blar sus madejas de oro y de plata están, los ojos, cerrando. ¡Déjame sano y cariñoso hogar. ¿Fue hace tenga paz, descanso, cuando la a la luz de la luna. ya dormir! veinte, hace treinta? ¡Ni yo sé ya muerte, en breve me venga a cuándo! Mi vieja ama, que me buscar. ¡La luz de la luna es su amor! Un tesoro poético de la infan- Sentaditas entre las flores se que- cia, el palacio de la ventura, sueño dan, horas sin fin, cantando sus Y ese murciélago o venado que soy un caballero andante. Por cánticos, hilando sus madejas en anda tan encantado ¡mientras el desiertos, por el suelo, por la la roca de oro y marfil. Yo sé los hada quiera! Por eso, quien por noche oscura, paladín del amor. nombres de algunas: Viviana ama carreteras vaya de noche y vea a Busco, anhelante, el palacio en- las espumas de las olas en los are- las hadas en los altos, mirando el cantado de la ventura. Pero ya me nales, vive junto al mar, sola, pero cielo, debe hablarles cuidadosa- desmayo, exhausto y vacilante, suele ser madrina de los bautizos mente, muy cortés y sacarles el quebrada la espada, ya rota la ar- reales. Morgana es muy engañosa; sombrero hasta el suelo. Porque la madura. Y es que el súbito ha a veces muchacha y formal y otras fortuna de la gente está, a veces, visto, fulgurante, en su pompa y vieja, riendo y riendo. Ahora fes- solamente, en una palabra que se aérea hermosura, con grandes gol- tiva, ahora grave y vuela como un dice. Por una palabra divertida pes, golpeo a la puerta y grito: yo ave, si la gente le quiere tocar... dicha a un hada cuando cerca se soy el vagabundo, el desheredado, ¿Qué diré de Miosina? De Titania, pasa, luego, le vuelve feliz. Cuán- ¡ábranse, puertas de oro, ante mis la pequeñita, ¿Qué duerme sobre tas veces ya acostado, pero sin “¡ay!”. Se abren las puertas de un jazmín? Sin otras, cuya gloria sueño, todavía despierto, me oro, con fragor, pero dentro en- llena las páginas de la historia de pongo a considerar que una adivi- cuentro solo, lleno de dolor, silen- los reinos del Rey Merlín. Unas nación yo pediría, si un hada, un cio, oscuridad ¡y nada más! tienen mando en los aires; otras, hermoso día, me quisiera a mí em- en la tierra, en los mares, pero brujar. ¿Qué sería?, ¿un tesoro?, En la mano de Dios, en su todas traen en la mano a aquella ¿un reino?, ¿un vestido de oro?, ¿o mano derecha descansó, al fin, mi varita famosa, la varita maravi- un lecho de marfil?, ¿o un palacio corazón. Del palacio encantado de llosa, la varita mágica. Lo que encantado con su lago plateado y la ilusión descendí, paso a paso, la quieren, en un momento, se hizo con pavos en el jardín? escalera estrecha. Como las flores allí. Parece un cuento, incluso de mortales, con las que se adorna la hadas, ¡lo sé! Son adivinaciones O podía, si yo quisiera, pedir ignorancia infantil, despojo, vano, que dan a la gente o dinero relu- también que me diera una adivina- después del ideal y de la pasión, la ciente o joyas, ¡que ni un rey! ción, para hablar la lengua de los forma transitoria e imperfecta. pajaritos, que conversan en sus Como un niño en la lóbrega jor- La más pobre criatura, si un nidos, o bien saber volar. Oh, si nada, que la madre lleva en el cue- hada quiso ser su madrina “¡ay, esta noche, soñando, algún hada, 32 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 Granada Costa Cultural

Actividades a realizar: Jueves día 13: 10:30 horas, presentación del libro de María 10:00 horas, se hará la foto de familia para la Eloina Bonet Sánchez, "Las Pícaras Aventu- portada del periódico y el calendario Granada Entrada en el Hotel a partir de las 12.00 ras del Conde Don Frasquito y su Criado Costa 2019. horas. Rufo". 11:00 horas, Presentación del libro de José De 13:00 a 15:00 horas, almuerzo. La parte 11:30 horas, presentación del libro "El Canto Jaime Capel, "El Vals Eterno del Alfil". de la tarde queda libre para ir recibiendo a los del Cisne" Premio Humanidades 2017 Doña De 13:00 a 15:00 horas, almuerzo. asistentes de los diferentes puntos de la geo- Carmen Carrasco Ramos. La tarde del sábado será libre para hacer tu- grafía española a dichas jornadas. De 13:00 a 15:00 horas, almuerzo. rismo por la ciudad de Almuñécar. De las 19:00 a 21:00 horas, cena. 18:00 horas, Presentación y firma de los li- De 19:00 a 21:00 horas, cena. 21:30 horas, copa de bienvenida y saludo a bros de Homenaje que se repartirán gratuita- 21:30 horas, tendrá lugar el desarrollo de la los asistentes. mente en el Circuito. gala de entrega de premios y distinciones de 22:00 horas, Festival “NOCHES DE ES- De 19:00 a 21:00 horas: cena. nuestro Proyecto Nacional de Cultura Gra- PAÑA” dedicado a la canción española, espe- A las 21:30 horas, se realizará un homenaje a nada Costa 2018. cial de la cantante Pepi Díaz que presentará Federico García Lorca, con Inmaculada Rejón su nuevo trabajo. al cante, Carmen Carrasco recitando y Ángel Relación de los premios y distinciones Gra- Flamenco, baile e interpretación de la poesía Alonso a la guitarra. nada Costa 2018: son apartados donde podrán participar todos A las 22:00 horas, La Magia como herra- los asistentes. La organización porporcionará mienta para educar en valores, por Toñy Durante la gala de entrega de Premios y equipo de megafonía y música de ambiente Castillo y Óscar de la Torre, presentada por para que la emoción de las entregas sea para todas las actividades. la doctora Carmen Tello. aún mayor, desde la dirección del proyecto Nacional de Cultura se ha decidido que sea Viernes día 14: Sábado día 15: en el mismo momento de entrega cuando se den a conocer los ganadores y ganadoras Desayuno de las 8:00 a las 10:00 horas. A las Desayuno de las 8:00 a las 9:30 horas. A las Granada Costa 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 33 Cultural

PREMIOS HUMANIDADES GRANADA LIO GARRIDO MONTAÑANA”. Domingo día 16: COSTA 2018. III CERTAMEN DE RELATO “LA PREMIOS CRÍTICA-GRANADA COSTA RIOJA” RELATOS CUYOS ARGU- Desayuno de las 8:00 a las 10:00 horas. 2018. MENTOS REALES O NOVELADOS, Y A las 11:00 horas, reunión Junta de Gobierno SUS PERSONAJES TENGAN POR ES- y Junta Directiva de la Academia de las Cien- PREMIOS CERTAMENTES PRO- CENARIO LA RIOJA. cias, Bellas Artes y Buenas Letras Granada YECTO NACIONAL DE CULTURA Costa. GRANADA COSTA 2018. II CERTAMEN GRANADA COSTA DE De 13:00 a 15:00 horas, almuerzo. “POESÍA DE NAVIDAD” A las 17:30 horas tendrá lugar el desarrollo III CERTAMEN DE POESÍA GRANADA del recital poético, donde podrán participar COSTA “CIUDAD DE MOLVÍZAR”. II CERTAMEN GRANADA COSTA DE todos los asistentes al Circuito. Finalizado el “POESÍA MÍSTICA” recital tendrá lugar la cena. IV CERTAMEN DE RELATO GRANADA 21:30 horas, gran espectáculo de despedida COSTA “CIUDAD DE MADRID” RELA- II CERTAMEN GRANADA COSTA DE en que podrán participar todos los asistentes TOS CUYOS ARGUMENTOS REALES “POESÍA ERÓTICA” que lo deseen si previamente así lo comuni- O NOVELADOS, Y SUS PERSONAJES can. TENGAN POR ESCENARIO MADRID O II CERTAMEN GRANADA COSTA DE SUS ENTORNOS. “POESÍA AMOROSA” Lunes Día 17:

VI CERTAMEN INTERNACIONAL DE III CERTAMEN DE NOVELA GRA- Desayuno de 08:00 a 09:30 horas y despe- POESÍA GRANADA COSTA (DEDI- NADA COSTA “CONDE DE HUBRITE” dida. CADO AL SONETO) POETA: CARLOS BENÍTEZ VILLODRES. MEDALLA DE ORO GRANADA COSTA Para participar en el Circuito Cultural y 2018 sus actividades deberán ponerse en con- VII CERTAMEN DE RELATO CORTO tacto a través del teléfono 958 62 64 73 o el GRANADA COSTA “ESCRITOR ROGE- correo [email protected] 34 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 Granada Costa Especial Aula Hospitalaria

Toñy Castillo Meléndez, Delegada Nacional del Proyecto Nacional de Cultura Granada Costa “Aulas Hospitalarias” LOS NIÑOS SALVAN LA FUERZA DEL RELATO: EL RELATO VIDAS COMO ELEMENTO DE CONOCIMIENTO ace pocos días saltaba a la prensa que un niño había sal- vado la vida de su madre avisando al 112. El niño a sus ANTES DIVERSAS REALIDADES H4 años quizás no sabía hacer una reanimación cardiopul- monar, pero sí conocía como pedir ayuda.

Los niños salvan vidas un proyecto de intervención global donde trabajamos coordinadamente aula hospitalaria del Depar- tament d’ Ensenyament y Compañeros del equipo de Pediatría, destinado Profesorado de Primaria y Secundaria. Hoy 27 profe- sores han asistido a la formación, un taller donde la jornada de trabajo se convierte en un aprendizaje de vida. Siendo un taller práctico con simuladores pretende facilitar la actividad de los docentes encargados de tratar los temas rela- La fuerza del relato. La Directora de la Academia relato tiene en nuestra vida y en la visión del cionados con los primeros auxilios en varios momentos del pro- de las Ciencias, buenas Artes y Buenas Letras del mundo. ceso educativo. El taller se propone también la formación del Proyecto Nacional de Cultura Granada Costa (PN- Taller en el cual se combinaron parte práctica profesorado por parte de profesionales sanitarios médicos y en- CGC) y teórica donde el mundo de la literatura como fermeros a través de la realización de una sesión informativa- historias contadas e historias de vida alcanzaron formativa a profesorado de diferentes niveles educativos para dar fuerza en un taller donde el grado de implicación pautas encaminadas a promover la seguridad y los primeros au- fue alto. xilios en el ámbito escolar. Durante la sesión se han presentado “La lectura con finalidad terapéutica, ha de los materiales didácticos del proyecto realizados por la Dra. Toñy estar adaptada a las necesidades de la persona en Castillo y supervisado por los doctores formadores del equipo situación de adversidad, mediante el abordaje de Objetivos -Proporcionar un conocimiento de los aspectos temas específicos/situaciones concretas que la más relevantes de la prevención de riesgos. -Dar pautas para pro- relacionen con sistemas identificables que le mover la seguridad, la prevención de accidentes y los primeros aporten respuestas en beneficio de la canaliza- auxilios a las actividades didácticas habituales, con el apoyo de ción de sentimientos, potenciando la autoestima, una Guía de Primeros Auxilios. -Enseñar técnicas de apoyo bá- seguridad y equilibrio emocional en el camino de sico vital (SBV) al profesorado. su recuperación”. Toñy Castillo (2011) Formador/a Dr. Eduard Solé, Dr. Jordi García, Dra. Alba Gairí y Dra. Toñy Castillo “La finalidad de la lectura se debe a que el lec- tor sea capaz de leer su propio libro interior y descifrarlo”. Mientras la lectura sea para noso- La Dra. Toñy Castillo realizó un taller el vier- tros la iniciadora cuyas llaves mágicas nos abren nes día 23 de noviembre en la Sede de la Cruz en nuestro interior la puerta de estancias a las que Roja de Tarragona, taller que se iniciaría a las hubiéramos sabido llegar solos, su papel en nues- 15.30 de la tarde y en el cual durante 4 horas vo- tra vida es saludable. (Marcel Proust, 2002). luntarios y voluntarias de la entidad participaron En la foto algunos de los asistentes al despedir en la jornada de formación sobre la fuerza que el la jornada. Granada Costa 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 35 Especial Aula Hospitalaria CONGRESO ACIM ASOCIACION CATALANA POR LA INFANCIA MALTRATADA Este año celebramos el 30º aniversario de y niños y protección de tales ámbitos involucrados, las entidades Se clausuró el congreso con un homenaje a ACIM (Asociación Catalana para la In- Derechos especializadas del Tercer Sector y el sector los primeros presidentes de FAPMI, fancia Maltratada), que fue la primera 2. Propuestas para la mejora de la privado como un nuevo aliado en este especialmente a su socio fundador hace 28 asociación en contra de los malos tratos prevención de la vulneración de compromiso. años, el Dr. A. Martinez Roig de los niños tanto en Cataluña como en los Derechos de la Infancia en el España. ACIM fue socia fundadora de ámbito de los Viajes y el Turismo Las conferencias y simposios han versado Inauguración del XIV Congreso FAPMI. En 1990, juntamente con las y de protección de niños, niñas y sobre: FAPMI: D. Á. Parreño, Director General asociaciones hermanas del país Vasco adolescentes • Buenas prácticas en intervención en de Servicios para las Familias y la Infancia, Ministerio de Sanidad, Consumo y AVAIM y Madrid APIMM, ACIM es Con los objetivos de: personas menores de edad con socio cofundador de FAPMI Federación discapacidad intelectual y de otro tipo Bienestar Social (MSCBS), Dña. Sra. G. • Crear un espacio de integración de de Asociaciones para la Prevención del víctimas de violencia. Oliva, secretaria de Infancia, Adolescencia todos los agentes involucrados en la Maltrato Infantil, de ámbito estatal y con • Experiencias de intervención por y Juventud de la Generalitat de Catalunya, prevención de la ESIAVT para sede en Madrid. Dra Carme modalidad de violencia: Abuso Sexual D. M. Àngel, Comisionado de Educación, compartir y promover buenas Tello Presidenta de La Associació Infantil, Explotación Sexual Comercial Infancia y Juventud, Instituto Municipal de prácticas, experiencias y Catalana per la Infància Maltractada Infantil y otras modalidades. Educación, del Ayuntamiento de Barcelona, recomendaciones en el ámbito de la (ACIM), Vicepresidenta de la Federación • Experiencias de éxito en intervención Dña. Juana López Calero, Presidenta de promoción y defensa de los derechos Asociaciones para la Prevención del por ámbitos: clínico y terapéutico; FAPMI-ECPAT España, D. X. López i, de la infancia, especialmente por parte Maltrato Infantil (FAPMI) psico-social; educativo y deportivo; Director de la Fundació Solidaritat de la del sector privado empresarial. acogimiento familiar y residencial; Universidad de Barcelona y Dra. C. Tello • Ahondar en la búsqueda de respuestas ámbito penitenciario y centros de Presidenta ACIM y Vicepresidenta FAPMI 21-11-2018 PRE CONGRESO efectivas y concluyentes en la y la participación, vía Internet, des de las (End Child Prostitution, Child reforma. ECPAT prevención de la ESIAVT. Naciones Unidas) de Dña. Marta Santos, Pornography and Trafficking of Children • Intervenciones basadas en la evidencia. • Acercar a la población en general, Representante Especial del Secretario for Sexual Purposes) • Buenas prácticas de intervención por profesionales vinculados con infancia perfiles: víctimas (niños, niñas y General sobre violencia contra los niños. y adolescencia y al sector privado Foro turismo e infancia: protegiendo a la adolescentes; colectivo LGTBI; adultos empresarial a la realidad de la ESIA a Presentación del programa del Consejo infancia y la adolescencia frente a la que revelan el maltrato siendo mayores nivel internacional y a nivel estatal. de Europa: “Start to talk (empezar a explotación sexual en los viajes de de edad); agresores (niños, niñas y • Sensibilizar sobre la hablar)”. Tomás Aller Floreancig. turismo. La responsabilidad del sector adolescentes; adultos; agresores y corresponsabilidad en la defensa y Coordinador General de FAPMI-ECPAT privado empresarial en la promoción de explotadores sexuales tanto mayores de promoción de los derechos de la España, Dña. G.Viseras Díe, Ex gimnasta los derechos de la infancia y la protección edad como menores de edad); familias infancia entre todos los sectores de la Olímpica, Campeona de España en de niños y niñas frente a la explotación y menores ex tutelados. población y especialmente entre el gimnasia artística. Presidenta de la sexual infantil en los viajes y el turismo • Formas alternativas de cuidado. sector privado empresarial. Organización sin ánimo de lucro Oro, Plata • Discapacidad y salud mental infanto- Al finalizar el mismo tuvo lugar un cine y Bronce, D. A. Peñalver Asensio, Decatleta ECPAT es una red en expansión de juvenil. fórum con la película ” español, Medalla de plata de decátlon en los organizaciones y coaliciones locales de la “No tengas miedo • Instrumentos de coordinación con la participación de su director Motxo Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. sociedad civil con un objetivo común: • Prevención e intervención en Pederastia Armendáriz Profesor de Atletismo y Economía del poner fin a la explotación sexual de niños / Pedofilia. Deporte, de la Universidad Católica San en todo el mundo. ECPAT realiza • Neurobiología y violencia contra la XIV CONGRESO FAPMI Antonio de Murcia (UCAM), , Dña. López investigaciones de vanguardia para infancia. NO HABLAR, NO VER NO OIR Calero, Presidenta de FAPMI-ECPAT desarrollar la comprensión colectiva de lo • Promoción del buen trato a la infancia. España, Dña. E. Moreno, Jefa del que se necesitará para poner fin a la Tras las ediciones anteriores, FAPMI y • Violencia en el deporte. En la clausura, Departamento de Dignidad Humana e explotación sexual de los niños ACIM recogen el testigo con el propósito coincidiendo con la conmemoración del Igualdad del Consejo de Europa de seguir fomentando una actitud crítica 18 de noviembre: Día Europeo para la La Explotación Sexual Infantil y hacia la situación de la infancia en nuestro protección de los niños del Abuso Acto de clausura: en 1º línea los 4 Adolescente en los Viajes y el Turismo país y proponer soluciones y alternativas, Sexual y Explotación sexual, se primeros presidentes: Dr. A. Martínez (ESIAVT) se ve favorecida por manteniendo la calidad de los Congresos presentó la guía del Consejo de Roig, Dr. L. Martín Álvarez, Dr. J. determinados factores que aumentan la realizados anteriormente con el objetivo de Europa, contra el abuso sexual en el García Pérez y Dra. M.E Palau y detrás vulnerabilidad de niños, niñas y someter a debate y reflexión temas de deporte: “Start to talk (empezar a la junta actual de FAPMI adolescentes a sufrir este tipo de violencia. evidente actualidad en materia de infancia hablar)”. Esta guía da líneas de En este sentido, la industria del turismo en general, y especialmente en el caso de actuación para atender los constituye en cierto modo un factor de los niños, niñas y adolescentes víctima de inconvenientes que enfrentan los vulnerabilidad para esta problemática: su violencia y maltrato. menores, a los que les cuesta hablar del expansión con un número creciente de abuso sexual y en ocasiones no saben viajeros y turistas, la aparición de nuevos Tal y como propone el lema elegido “No reconocerlo. Entre el 70% y el 85% de tipos de viajes y turismo, a menudo hablar, no ver, no oír: demos visibilidad los niños conocen a sus agresores que informales, y las múltiples formas en que al maltrato infantil”, queremos centrar la suelen ser personas “de confianza”. Se las personas se conectan en todo el mundo, atención de todos los agentes involucrados espera que las/os deportistas sean hace que los servicios e infraestructuras de en la atención a la infancia sobre la fuertes, por lo que la vulnerabilidad se esta industria sean utilizadas por los necesidad de seguir avanzando en la considera debilidad. Lo que es un factor delincuentes sexuales para cometer visibilidad y reconocimiento de un de riesgo para ellas/os. Otras de las crímenes contra niños, niñas y adolescentes. problema mucho más real, próximo y causas del silencio ante dichos abusos frecuente de lo que nos gustaría reconocer. es el miedo a que nadie les crea. Se organizó en dos ejes principales: Pero la única forma de empezar a cambiar También se manifiestan la culpabilidad Cine Fórum: No tengas miedo. Dra., V. No- 1. Buenas prácticas desde el sector esta realidad es precisamente reconociendo o la vergüenza antes las/os adultos o guerol, Sr. Montxo Armendáriz y Dra. C. Tello de los viajes y el turismo (y su existencia. sufrir venganza como una consecuencia, Poster del XIV Congreso FAPMI: José agentes vinculados) en materia de influyen a la hora de hablar sobre ello. Luis Martín Zabala. Dibujante, Guio- Entendemos que el Buen Trato y la inclusión de la perspectiva de la Por otra parte algunos menores no son nista, Humorista Gráfico, autor del Car- sostenibilidad del Bienestar Infantil debe Infancia y la Adolescencia en sus capaces de reconocer el abuso por ser tel del XIV Congreso FAPMI-ACIM, plantearse como un reto global que exige un actividades de negocio e muy muy pequeños o tener Autoría del Cartel: Miguel Aparici & análisis desde las Administraciones tanto iniciativas llevadas a cabo en disfuncionalidades. Otras veces no José Luis Martín & Emma Quesada locales como provinciales, autonómicas y materia de promoción de los saben a quién acudir. Dispuestas a empezar el XIV Congreso Derechos Fundamentales de niños estatales, los profesionales de todos los FAPMI 36 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 Granada Costa Especial Aula Hospitalaria “DIÁLOGOS INTERNACIONALES PARA LA PEDAGOGÍA HOSPITALARIA DEL FUTURO” RAN EVENTO ORGA- experta española Dra. María Cruz NIZADO POR EL MI- Molina, de la Universidad de GNISTERIO DE Barcelona; con el Centro de EDUCACIÓN DE CHILE (del 19 Innovación Mineduc y la experta en al 22 de noviembre en Santiago de TIC, Licenciada Jenny González de Chile) Colombia-Argentina. Un gran encuentro de especiali- 4.- Se realizó una visita a la zación para la Pedagogía Hospitala- Escuela Hospitalaria de la ria, donde participaron expertos Corporación de Ayuda al Niño internacionales que debatieron y Quemado (COANIQUEM), por expusieron las principales líneas de parte de las expertas Dra. María trabajo e innovación que rigen las Cruz Molina, Licenciada Jenny propuestas de actuación en este González y experto Tomás campo. Las jornadas reunió perso- Arredondo, Mineduc. Chile, en este nalidades del mundo de la pedago- espacio se realizó un coloquio en prácticas Innovadoras en Pedagogía Moderador: Lic. Jenny Expertos expositores: gía y la salud, aportando excelencia relación a la Pedagogía Hospitalaria Hospitalaria. González Blanco. Experta TIC. de alto nivel en las propuestas pre- del Futuro, en esta jornada Expertos Dialogantes: Felipe Universidad UCES / Universidad Máster en PH. Fabián sentadas. La Directora de la Acade- participaron 2 profesoras de México Ramírez: Director Escuela de la Plata, ARGENTINA / Santibáñez Labra Director Escuela mia de las Ciencias, Buenas Artes y y 2 profesoras de Honduras, que se Hospitalaria, Puerto Montt. COLOMBIA. Hospitalaria El Carmen de Maipú, Buenas Letras del Proyecto Nacio- encontraban cursando una pasantía Helen Díaz: Directora Escuela Secretario Técnico: Prof. CHILE nal de Cultura Granada Costa la Dra. de un curso en Pedagogía Hospitalaria Clínica Dávila, Rita Gangale Valenzuela. • “La Atención de salud Mental Antonia Castillo participó en una Hospitalaria, impartido por la Santiago. Directora Escuelas Hospitalarias en las escuelas hospitalarias” mesa, por motivos de agenda su in- Corporación Educacional de la Elizabeth Valenzuela: Directora Fundación Nuestros Hijos, Dr. Manuel Arriaza Neurólogo tervención fue mediante video. Escuela Hospitalaria de Escuela Hospitalaria La Florida, Santiago. Infantil, Jefe de Neurología Don Tomás Arredondo. COANIQUEM. Santiago. III.- Tercera mesa de Infantil, Hospital Sótero del Río, Ministerio Educación Chile 5.- El miércoles 21 de Moderador: Dra. María Cruz diálogos: Enfermedades Raras, CHILE expone: noviembre, en la Facultad de Molina Garuz. Directora Máster Oncología Pediátrica y TIC´s en • “Trastorno de déficit 1-Las actividades en relación Ciencias Sociales de la Universidad en Pedagogía Hospitalaria a lo PH atencional: tratamiento con los “Diálogos Internacionales Diego Portales, se realiza la jornada largo de la vida. Universidad de Expertos expositores: farmacológico” para la Pedagogía Hospitalaria del “Diálogos Internacionales para la Barcelona, ESPAÑA. Dr. Sebastià Verger Gelabert. Licenciada Karen Chávez Futuro”, se iniciaron con visitas a las Pedagogía Hospitalaria del Futuro”, Secretario Técnico de la Universidad de las Islas Baleares, Directora Escuela Hospitalaria Escuelas Hospitalarias evento que fue inaugurado por el mesa: Prof. Guisselle Reyes: Programa INeDHITOS, ESPAÑA Psiquiátrico del Salvador, CHILE CORPAMEG y Escuela Hospitalaria Jefe de la División de Educación Directora Escuela Hospitalaria, • “Enfermedades Poco “Salud Mental y Educación; Fundación Nuestros Hijos, con la General del Ministerio de Concepción. Frecuentes: Nuevos Retos Para La Un puente para la Inclusión” presencia de los expertos Dra. María Educación de Chile Sr. José Palma I.- Segunda mesa de Pedagogía Hospitalaria” Expertos dialogantes: Cruz Molina Garuz, directora del Vega y la Dra. Elisa Llach diálogos: Desarrollo Profesional Dra. Rosa Moreno Hernández Marcos Medina: Director Máster en Pedagogía Hospitalaria Fernández, Jefa Departamento de e Innovación Educativa en PH Jefa de la Unidad de Escuela Hospitalaria El Pino, de la Universidad de Barcelona, Procesos y Gestión del Ministerio Expertos expositores: Hematoncología Pediátrica Hospital Santiago. España, Dr. Sebastià Verger, de la de Salud. Dra. María Cruz Molina. Dr. Sotero del Río, CHILE Carolina Lastreto Varela: Universidad de las Islas Baleares, A la actividad asistieron 300 Directora Máster en Pedagogía “Escuelas Hospitalarias: un Psicóloga Escuelas Hospitalarias Dra. Lea Chuster, del Programa de personas vinculadas a la Pedagogía Hospitalaria. Universidad de aporte para la salud y desafíos para Fundación Nuestros Hijos, Atención Pedagógica y Educacional Hospitalaria, entre profesores, Barcelona, ESPAÑA el futuro” Santiago. a los escolares en situación de directivos, sostenedores, voluntarios • “El Desarrollo Lic. Jenny González Blanco. Angélica Espinoza: Directora Enfermedad de Sao Paulo, Brasil y y estudiantes de Pedagogía. Entre Profesional, La Formación y La Experta TIC Universidad UCES / Escuela Hospitalaria, Temuco. la Licenciada y experta en TIC PH. los invitados estuvo el ganador del Innovación, Clave en la Pedagogía Universidad de la Plata, Moderador:Dr. Sebastià Jenny González Blanco de la Global Teacher Prize Chile, director Hospitalaria de Calidad” ARGENTINA / COLOMBIA Verger Gelabert. Univesrsidad de Universidad de la Plata, Argentina y y profesor de la Escuela Hospitalaria Dra. Antonia Castillo “Realidades, Desafíos y las Islas Baleares, Programa el Máster en Pedagogía Hospitalaria de Puerto Montt, Máster en PH, Meléndez. Directora Aula Proyecciones del Uso e INEDHITOS, ESPAÑA de Chile, Licenciado Tomás Felipe Ramirez Godoy. Hospitalaria Dr. Antoni Cambrodi Implementación de Tecnología en Secretario técnico: Prof. Arredondo Vallejos del Ministerio Las cuatro mesas de trabajo Hospital Universitario Arnau Ámbitos Educativos Hospitalarios y Orlandina Segovia Yaniz. Directora de Educación de Chile. fueron: I.- Primera mesa de Vilanova de Lleida, ESPAÑA. Domiciliarios” Escuela Hospitalaria Universidad 2.- También se realizó una diálogos: Perspectiva de la • “Diálogos de futuro Expertos dialogantes: Católica, Santiago. jornada de trabajo con el Centro de Pedagogía Hospitalaria en el conversaciones en presente: Montserrat Pérez-Cueto Deza: Un evento en pro del Estudios e Investigación en Mediano y Largo Plazo. Creemos lazos de unión. La fuerza Directora de la Fundación San bienestar y la salud de muchos Pedagogía Hospitalaria para Expertos expositores: del relato” Sebastian. Escuelas Hospitalarias niños del mundo. América Latina y el mundo Máster Tomás Arredondo Dra. Lea Chuster Albertoni. del Norte Chile (CEIPHAM), en este espacio Vallejos. Ministerio de Educación. Programa de Atención Pedagógica Verónica Oliva Osorio: participaron los expertos Chile y Educacional a los Escolares en Directora Escuela Hospitalaria internacionales y expertos chilenos • Desde una Pedagogía Situación de Enfermedad. SAO CORPAMEG. en Pedagogía Hospitalaria, Hospitalaria Escolar, a una PAULO, BRASIL Constanza Labbé Pinto: diseñando grandes líneas de trabajo Pedagogía Hospitalaria integral e • “La Pedagogía Directora Escuela Hospitalaria Con y de intercambio profesional, para ir inclusiva. Hospitalaria en Brasil, con Foco Todo El Corazón. fortaleciendo el accionar de la PH, Magister Margarita Pereira en el Estado de Sao Paulo” Moderador: Mg. Tomás en el corto y mediano plazo, Córdoba. Ministerio de Salud. Chile Expertos Dialogantes: Arredondo Vallejos. Coordinador pensando en el bienestar y en los • Auto liderazgo y Trabajo Sergio Vázquez Domínguez. de Escuelas Hospitalarias, Mineduc. derechos de los niños, niñas y en Equipo en la Escuela Hospitalaria Director Escuela Hospitalaria Secretario Técnico: Prof. jóvenes en situación de enfermedad • COANIQUEM, Santiago Soledad Núñez. Directora Escuela de la Región. Dra. Sylvia Riquelme Acuña. Aida Muñoz Salas: Directora Hospitalaria Roberto del Río. 3.- A la vez se realizaron REDLACEH. Chile Escuela Hospitalaria de Linares. IV.- Cuarta mesa de reuniones de trabajo con la • IV Congreso Carolina Bahamondes. diálogos: Salud Mental para la Universidad Metropolitana de Internacional. Difusión para Directora Escuela Hospitalaria Continuidad Educativa en el Ciencias de la Educación y la América Latina y el Caribe de Clínica Santa María, Santiago. sistema escolar Granada Costa 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 37 Especial Aula Hospitalaria DIA MUNDIAL DE LA DIABETES … EDUCACIÓN EN SALUD EDUCAR EN SALUD. su mejora en general. La asistencia pediátrica en un ducar en salud, es la hospital tiene como finalidad la esencia del tratamiento curación del niño/a o joven en E terapéutico de la fase de sufrir la enfermedad y al diabetes. No hay bastante con mismo tiempo, ponerlo en introducir dietas, comentar a la situación de realizar una vida persona afectada la necesidad normal. La hospitalización del ejercicio físico y los comporta en el paciente más fármacos: es necesario, educar joven un cambio brusco en su al niño o niña sobre su condición ambiente y es necesario buscar y motivarle porque adquiera recursos para facilitar la protagonismo sobre el adaptación a la nueva situación. autocuidado. Una buena educación para la Dada la casuística de la salud nos ha de comportar un diabetes, el éxito de una mayor bienestar no solo físico, situación normalizada, está en sino que derivará a una mejora el seguimiento de todas las anímica en general. Este punto indicaciones expuestas por los es importante remarcarlo pues profesionales especialistas y del considero que aspectos apoyo de todas las personas que sanitarios trabajados desde una forman parte de la vida del niño visión pedagógica donde la y niña y evidentemente, el afectividad, forme parte entorno escolar. juntamente con el conocimiento Al hablar de educación y la empatía ayuda no solo a deberíamos abarcar no solo afianzar bases de contextos cognitivos, … autoconocimiento, sino que me culturales… formativos…. atrevería a decir que sentir DIA MUNDIAL DEL NIÑO PREMATURO Quizás, si hablamos de educar bases de autoestima y este punto deberíamos de hablar de ayudar es el eje del proyecto del aula a caminar por la vida. hospitalaria Dr. Antoni El Hospital Arnau se suma a la celebración De esta manera el término Cambrodí. del Día Mundial del Niño Prematuro En esta ocasión el trabajo realizado en el aula educación, quedaría enmarcado Hoy es el día Mundial de la ha estado en torno a la necesidad afectiva de pa- dentro de la formación global Diabetes, pero desde el aula La Unidad Neonatal organiza una jornada dres que tienen un niño ingresado por un naci- que toda persona va adquiriendo hospitalaria trabajamos en destinada a padres y madres de bebés ingresados miento prematuro o con necesidades específicas a lo largo de su existencia. equipo con todos los debuts de al centro con el objetivo de compartir experien- de cuidados en su momento de nacimiento, así Hoy desearía hablar de diabetes bajo el objetivo cias y emociones y de reflexionar sobre los retos como presentación de los proyectos que se llevan educación para la salud, o intentar dar una visión global de de la prematured. a cabo, donde quedan reflejados buen hacer de quizás, educación para este la condición del niño o niña o La Unidad Neonatal del Hospital Universita- los equipos sanitarios para alcanzar cotas altas de camino donde pedagogía y joven con diabetes, así como las rio Arnau de Vilanova de Lleida se suma el 17 de calidad delante del recién nacido. sanidad se unen para conseguir estrategias de actuación frente a noviembre, al Día Mundial del Niño Prematuro Desde el aula hospitalaria Dr. Antoni Cam- la interacción necesaria cuando los posibles casos de debut en con una jornada destinada a las madres y los pa- brodi del Hospital Universitario Arnau de Vila- problemas de no salud no nos los centros educativos y, a la dres de los bebés que han sido ingresados a la nova de Lleida, un cuadro del pintor Jesús Pineda dejan indiferentes. vez, pautas para el seguimiento Unidad. Matamala se ha seleccionado para apoyar a los Tener salud parece que es un y el control de esta disfunción... La jornada pretende ser un espacio de en- profesionales que trabajan con espero en cuida- hecho dado, de modo que no le cuentro para compartir experiencias y emociones dos aportando especialización y empatía hacia damos el valor que le Crónica del día: desde el nacimiento de los niños, además de re- niños y sus familias y decorará a modo de mural correspondería en la escala La diabetes tipo 1, también flexionar sobre los retos y la problemática alrede- las actividades programadas. primera de nuestra existencia. conocida como diabetes juvenil dor de los niños prematuros y sus familias. Vivimos el día a día sin o insulinodependiente, se reflexionar sobre aquellas cosas caracteriza por un aumento de que nos ayudaran a andar los niveles de glucosa en sangre seguros y nos darán la energía debido a un déficit en la necesaria para hacer que producción de insulina. Las nuestros días sean días más personas sin diabetes fabrican normalizados. su propia insulina y las personas En la actualidad mi función con diabetes tipos 1 se lo han de docente como profesora me aportar... pone cada mañana en La diabetes no impide que el situaciones donde esta primera niño realice las actividades necesidad está no solo patente, propias de su edad, a pesar de sino que condiciona de manera que hay que tener en cuenta su clara nuestras actuaciones. disfunción. A todos los efectos, Tenemos que pensar que: Un los niños con diabetes tienen hospital es: un mundo de que poder participar en las emociones y respuestas delante mismas actividades que el resto de situaciones de estrés, de de compañeros y compañeras. tensión, … La indefensión del Es importante tener la situación niño/a delante de sus miedos ha crónica el niño o joven de comportar tratamientos de controlada pero necesaria sin choque afectivo y de respuestas sobreprotegerlo y sin limitar su sanitario-docentes que ayude a autonomía. 38 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 Granada Costa CulturalCultural GROOMING O EL LOBO FEROZ SE

Dra. Carme Tello i Casany ADAPTA A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Lleida

l Groomig es el angli- ban niños y vendían sus grasas como lo demuestran algunas no- mina produciendo alcoholismo en la red y evitar el grooming. cismo de la palabra caste- para ungüentos, porque durante ticias de los periódicos. con las nefastas consecuencias Por ello pensamos que la familia Ellana "acicalando" y que muchos siglos se creyó que la El tema del Goorming afecta que todos conocemos. No es nor- es básica para la formación de las se refiere a una serie de conduc- grasa corporal, sobre todo de a toda la sociedad, y en función mal que niñas y niños muy pe- reglas de responsabilidad en rela- tas y acciones deliberadas em- niños, tenia propiedades curati- de la etapa evolutiva y la perso- queños tengan acceso sin control ción a uno mismos y la sociedad. prendidas por un adulto, mediante vas. nalidad de base va a producir a las redes sociales. Los padres En las escuelas catalanas tene- Internet y las redes sociales, con Tampoco era solamente hom- efectos más nocivos en el desa- tienen la responsabilidad de saber mos muchos protocolos de actua- el objeto de ganarse la amistad de bres los que secuestraban niños y rrollo psicológico y emocional de con quién y por qué están conec- ción, los mossos de esquadra un menor de edad. La finalidad niñas. También existieron mu- las víctimas. Es especialmente tados sus hijo e hijas. Hay una (policía autonómica) sistemática- de esta amistad es crea una cone- chas mujeres. Quizás la más fa- grave en víctimas que no tienen cierta alegría e inconsciencia en mente dan clases sobre este tema, xión emocional con el menor con mosa fue: Enriqueta Martí, adultos en la familia o escuela subir fotos subidas de tono sexual pero lo realmente operativo es la finalidad de que baje las defen- conocida como la vampira del que les ayudan a superar los efec- por parte tanto de niños/as como que familia y escuela cooperen en sas y poder abusar sexualmente Rabal de Barcelona. Se sabe que tos derivaos del grooming. No púberes o adolescentes, sin tomar los temas de prevención. del mismo. En algunos caso tam- había sido detenida por regentar debemos perder de vista que mó- conciencia de que una vez subi- España al incorporar en su bién se puede introducir al menor un burdel donde explotaba niños viles, cámaras, redes sociales, das en la red no hay manera de Código Penal la ley 5/2010, (que en el mundo de la prostitución, y niñas entre 3 y 14 años. Pero mensajería instantánea, todas modificar el tema y que pueden tipifica por primera vez el groo- pornografía o directamente entrar debido a sus contactos con la bur- están interconectadas. El móvil ser usadas por depredadores. lo ming entre los tipos de atentado en el mundo de la trata infantil. guesía catalana, nunca fue a jui- con su cámara permite captar las mismo con que se pueda acceder contra la libertad e indemnidad El Grooming genera una gran in- cio. Finalmente ingresó en escenas y las redes sociales y a datos personales (dirección, te- sexuales), es el único país de la defensión en la víctima, porque prisión porque, a raíz de la desa- mensajería instantánea la expan- léfono etc..). Y los padres lo ig- Comunidad Europea que cuenta no hay lugares seguros, viven parición de una niña de 5 años, den de manera incontrolable a noran y eso es realmente lo con una cobertura legal para este bajo una constante agresión y es encontraron restos humanos en su toda la red. Y justamente eso es preocupante: que los padres no tipo de delitos. observada por un número infinito casa. Nunca fue juzgada ya que lo que usan los agresores para tomen conciencia de los riesgos Pero debemos tener en cuenta de espectadores, mientras que el murió en prisión. Algunas versio- hacer chantaje a la víctima: o co- de las redes. Algunos padres que la tecnología también puede agresor puede quedar en la impu- nes dicen que fue linchada por laboran haciendo más sexo vir- cuando les he comentado mi pre- ser parte de la solución para com- nidad y el anonimato. otras reclusas y otras que murió tual, o sus amigos y colegas se ocupación me han contestado: batir el grooming, porque da los Cuando éramos pequeñas nos de cáncer de útero. enteraran de lo "guarrao guarro" "yo no puedo meterme en la inti- instrumentos para que el agresor explicaban el cuento de Caperu- Pero los tiempos han cam- que es. Entran en un circulo midad de mi hijo/a". No sé si el no quede impune. No obstante no cita Roja para que no nos fiára- biado, y muchas veces no preci- donde cada vez más la tela de tema es hacer un control desafo- debemos perder de vista que In- mos de extraños y pudiéramos samente para bien. Ya no se araña les envuelve y hace que se rado de la libertad de los hijos, ternet es un programa generado defendernos de ellos. Los lobos explica a los niños esos cuentos, sumerjan en ese submundo del pero no usar el sentido común en por militares para evitar que las no estaban en el bosque sino en tildados por algunos de traumati- que les resulta cada vez más difí- el tema de las redes sociales y el trasmisiones, en caso de una gue- las calles de nuestras ciudades. zantes o machistas. Hay una ten- cil escapar. Por ello hemos visto uso de nuestros hijos si es un gran rra nuclear no quedaran interrum- Lobos disfrazados con pieles de dencia al "happy flowers" con que víctimas victimizan a amigos/ problema, al menos desde mi pidas, no es una tarea fácil. corderos. Cuando éramos peque- todo lo relacionado con nuestros as y hermanos/as, con actitudes punto de vista ¿Podrán tener nuestros hijos ños nos contaban cuentos de los niños. Y esto, desde mi modesta pornográficas y de victimización Este tema resulta difícil de un futuro libre del grooming? "saca mantecas" o que había opinión no les hace menos trau- sexual. Se transforman en dobles combatir, porque las redes socia- Aunque soy partidaria de ver hombres malos que robaban matizados ni más libres ni más víctimas, porque a la vez son víc- les son un instrumento que da un siempre "el vaso medio lleno" la- niños y los padres no les volvían felices. Quizás no hay que recu- timas pero también agresoras por- poder mágico al que lo usa. Por mentablemente no puedo obviar a ver nunca más. Aunque debajo rrir a la truculencia de los cuentos que se ven impulsados/as a ello, el problema no es el entorno que este tema, como todos los li- de estos cuentos estaba clara- infantiles del lobo que devora a la colaborar porque se encuentran digital sino en qué entorno fami- gados al abuso sexual infantil y mente presente todo lo relacio- Caperucita Roja y a su abuela, o inmersos/as en una trampa que liar han crecido tanto víctimas adolescente, está ligado al poder nado con el abuso sexual infantil, la bruja que intenta cocinar a cada vez les envuelve y envuelve como agresores (no olvidemos sobre el otro y como dijo Hobbes no se hablaba abiertamente de Hansel y Gretel, o las malvadas más. Esto hace que se incremente que muchos de los agresores pue- "el hombre es un lobo para el ello. madrastras de Blancanieves o Ce- geométricamente el campo del den ser también adolescentes o hombre". Lo que si podemos es El tema sexual era tabú, por- nicienta, u otros muchos de estilo depredador. adultos jóvenes). Si sus padres intentar que nuestros hijos sean que todo lo relacionado con la parecido. Pero lo cierto es que La tecnología avanza con les han enseñado o no a ser aser- más asertivos y tengan mejor em- sexualidad lo era en nuestra so- cada vez más vemos que los mucha rapidez, tanto que a la so- tivos y poder tener empatía. Si no patía, ya que esto repercutirá en ciedad de la época. El tema del niños son víctimas muy fáciles de ciedad le cuesta adaptarse y sur- se es empático con la víctima, si mejorar las relaciones interperso- "saca mantecas", una forma de los pederastas y otros depredado- gen nuevos retos que estamos la víctima es considerada un ob- nales. Pero como les decía soy cuento, pretendía generar miedo res que circulan por las redes. Lo obligados a gestionar. No pode- jeto, difícilmente podremos sol- bastante pesimista en que en un en los niños (parecido al hombre sorprendente es la inocencia que mos poner barreras a los avances ventar el problema de los futuro puedan desaparecer, ya del saco). Parece que la mayoría muestran los niños niñas y ado- tecnológicos (como tampoco po- agresores. Podemos responsabili- que de bien seguro adoptarán qui- de los casos son temas de ficción. lescentes, porque a pesar de que demos poner barreras al mar), zar solo al instrumento (Internet), zás diferentes modelos pro termi- No obstante existieron protago- se hacen formaciones en las es- pero si enseñar a usarlos. Beber porque es una responsabilidad de narán siendo "los mismos perros nistas reales: Manuel Blanco o cuelas sobre los riesgos de Inter- alcohol no es malo, en todo caso todos: padres, maestros y socie- con diferentes collares" Francisco Marti Ripolles. Mata- net, las víctimas tienden a creer, es el uso que se hace del que ter- dad civil en general, la seguridad Granada Costa 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 39 Cultural II PREMIOS CASA DE GRANADA EN MADRID Dr. José Luis Martín Correa Madrid

a Casa de Granada en Madrid otorga Vd. de Granada? :al contestar afirmativa- tendría que presumir Pro- el nombramiento de Presidente HO- mente, el italiano dijo: ¡Qué privilegio! nosticó un avance en la LNORARIO al Dr. José Luis Martín Desde esta tribuna, tan frecuentada técnica informática para Correa en reconocimiento a su permanencia por mí, me viene al recuerdo aquel 1958 mejor servicio a sus lecto- y como cofundador de la Entidad allá por el y tras una constancia, voluntad y trashu- res. Fue muy aplaudido por año 1958, siguiendo colaborando con la mante recorrido llegamos al año 1968 y en los números asistentes que Casa y su trayectoria a favor de Granada y esta sala culminamos nuestro objetivo de la Casa reunió en este sig- tratando siempre de proyectar en Madrid tener una sede representativa de los gra- nificativo acto. los valores artísticos, literarios y humanos nadinos en Madrid y aquí comenzó nues- Otro premio en recono- de nuestra Provincia. Setenta años plenos tra singladura cultural y social que con cimiento a su trabajo des- de vivencias, siempre en recuerdo de la tie- los altos y bajos toda sociedad genera, interesado fue a Don rra que le vio nacer allá por los años 1930… pero que hoy al término de los 60 años Antonio Fernández Ruiz El acto estuvo presidido por Monseñor efectivos, nos vemos reunidos en esta granadino, empresario in- Rico Pavez, granadino y Obispo de Getafe, Casa en un acto de hermandad granadina formático, que ha dotado a por Tico Medina y el Presidente de la Casa en el que la Junta Directiva y sus asocia- la Casa de Granada de un El General de la Guardia Civil jubilado, dos nos tramiten un abrazo de agradeci- contenido informático de Francisco Almendros Alfambra. El Sr. miento y reconocimiento de muestras acuerdo a las necesidades Obispo fue el encargado de entregar al Sr. respectivas tareas en lo social ,lo cultural de la Entidad que con sen- Martín Correa de una placa y un diploma y en la Comunicación.” tidas y breves palabras enmarcado acreditativos de su cargo, que El acto conmemoraba la celebración de agradeció a la Casa esta agradeció: “Hay que recordar aquella los 60 de vivencia, entregando los “II Distinción anécdota que contaba siempre nuestro re- PREMIO CASA DE GRANADA EN A título póstumo Jo cordado Pepe Tamayo estando en Milán MADRID” como al periódico Ideal de saber sé Antonio Jiménez Un empresario del teatro ¿Don José, es Granada por su colaboración desde los ini- Tovar, granadino, Letrado cios de la Casa. El Presi- con dignidad y saber, desde dente Hizo entrega al su despacho y el bufete que Director del periódico de regentan hoy sus hijos un artístico Motivo en Martirio y José Antonio bronce. llevaron un difícil procedi- El Director del perió- miento judicial sobre un dico Eduardo Peralta de delicado asunto que supo- época como buen abogado y mejor amigo, Ana, Agradeció la distin- nía posturas distantes de las que los Estatu- legal fiel a la verdad. ción y realizó un intere- tos de la Casa requieren para el desarrollo Luz nos ofreció canciones de García sante recorrido de lo que de las actividades propias de la Sociedad. Lorca y el tradicional “Granada” de Agustín representa Ideal, no sólo en SE hizo entrega del premio a su viuda Lara. Granada y los avances que Doña María Teresa Camacho, que, en sus La Junta ofreció a los asistentes -unos continuamente hacen ideal palabras de agradecimiento, vimos todos cien- unos vinos, aperitivos, unos piononos un periódico de lectura y los asistentes la personalidad y el sentido de de Santa Fe y una copa de cava español, comprensión y crédito de responsabilidad hacia los que tuvimos la JOLUMARCO 2018 la noticia que todo Medio satisfacción de haberlo conocido en toda la 40 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 Granada Costa CulturalCultural

PUEBLOS DE ESPAÑA: ALBATANA EN CRÓNICAS NACIONAL Enrique Martínez Palma de Mallorca

uando se tienen buenos sen- todavía pertenecían al Reino de canza la altura de dos metros y por restos hallados timientos para escribir hay Murcia, el recurso natural más im- medio sobre el nivel del terremoto, en el moderno Mi- Cque estar bien inspirados y portante era el agua de las fuentes como la que tenía el anterior acue- nateda. saber tejer las letras, para que nos que hicieron posibles los cultivos de ducto. La historia está salga una buena narración. Repaso regadío, y que probablemente sean Los molinos de Albatana fun- para renovarla ya la historia de Albatana y tengo deci- una herencia romana. Además, aquí cionaron hasta la década de 1970. Y que es una herencia dido de hacerle una visita en sus el agua era aprovechada por los dos en la actualidad el agua para riego de nuestros antepa- fiestas patronales: fiesta mayor el 23 molinos harineros. Para el funciona- ya no se extrae en la fuente sino sados y los molinos de enero en honor a su patrón San miento de estos ingenios hidráulicos desde pozos, así este acueducto ha es una arquitectura Alfonso y nuestra Señora de la Paz. no era necesario un gran caudal sino dejado de tener el uso para el que que no se debía Me hace mucha ilusión de contar la presión del agua sobre la turbina, fue creado. Con todo ello este acue- perder. Es escribir con este pueblo visigodo, por su re- que se conseguía llenando el cubo ducto es la construcción más singu- algo de molinos. ligión y su prehistoria ya que es un del molino, por ello están situados lar de Albatana. Para la cultura más pueblo pequeño de unos setecientos en lugares con suficiente desnivel. Historia. Don Gonzalo García relevante de espe- habitantes y de la capital de Alba- Sin embargo, la acequia madre de la Maza, Señor de Jumilla, en cial importancia la cete, con el coche está a tiro de de Albatana recorre parajes muy lla- esta época pueblo del Reino de Ara- representación de honda a 67 kilómetros, dentro de la nos. Cuando los marqueses constru- gón, nombra para evitar discordias la pasión de Cristo comunidad Autónoma de Castilla la yeron en 1742 este primer molino con los pueblos vecinos con el tér- el prendimiento Macha; siendo desde 1900 Albatana que hoy llamamos Molino de mico de Jumilla, representantes de que se celebra en el por la junta de vecinos y su ayunta- Arriba, se enfrentaron a la dificultad dichos pueblos para establecer sus Teatro Municipal miento con el acuerdo de Ontur, que de captar agua en una mina exca- límites, y entre ellos ya se cita a Al- en la tarde de miér- quedara integrado en un único mu- vada por debajo del terreno, así batana-Ontur. Sin embargo, el terri- coles Santo y la nicipio pasando a llamarse Ontur- parte de la acequia transcurre por torio pertenecía, con certeza, al tamboreada de la Albatana. Para después el primero una trinchera, y para que el resto antiguo Reino de Murcia cuyo do- procesión del cal- de junio de 1912 se agregó de Ontur mantuviera un desnivel mínimo se minio pasó a manos de la Corona de vario, momento y tiene desde esos principios una construyó este acueducto de mam- Castilla en virtud de tratado de Al- emotivo y cumbre adsorbente convivencia de progreso postería. Así, aproximadamente, caraz en 1243. dela Semana Santa administrativo, político social en su tras una distancia de 1.600 metros Como toda la comarca, quedo de Albatana. Se- misterios de la vida de los reyes y economía. Basada en la agricultura desde la fuente, la diferencia de al- encuadrada dentro del Marquesado mana cultura, con diversos actos, profetas. Regada por el río Jordán y por sus tierras fértiles en la produc- tura conseguida dentro del cubo del de Villena desde su fundación. El actuaciones culturales y festejos de los hechos más memorables y ción ganadera, rica de grandes pas- molino fue de 4 metros, lo que es térmico de Albatana junto al de varios. personajes destacados: Ju- decisivos en la historia de la Huma- tos y grandes bancales de cereales, poco en comparación con otros de Ontur, durante el siglo XIV eran una lián Abellán Castillo, autor teatral. nidad, no era ni es más que un redu- siendo la admiración en primavera esta comarca. Los restos del primer dehesa del Común de Hellín, arren- Cofundador del teatro del Verbo, cido territorio comprendido entre el de un pueblo hermoso sobre saliente acueducto muestran aquellas difi- dada por elconcejo a sus granade- con los que ha creado Poética, que Mediterráneo y el desierto arábigo, en la riqueza de sus vinos de su pro- cultades. Las paredes del canal tu- ros. obtuvo el 2º Premio de la XVI edi- de unos cien kilómetros de anchura pia cosecha, por sus cultivos de la vieron que ser ampliadas y se A mediados del siglo XVI, Lope ción del certamen Alicante a Es- por doscientos aproximadamente de vida y en aceite sus olivos. Siendo aprecia que tenía muchas filtracio- de Chinchilla, señor de Albatana y cena. basilio González Álvarez, longitud. El Jordán lo divide en dos Albatana la novia Virgen por sus nes de agua. La imposibilidad de Ontur, fue procesado por la Inquisi- actor y bailarín. Titulado en come- partes: entre el mar y el desierto. excelentes vinos; uno de los munici- seguir usándolo llego a principios ción y desposeído de sus bienes. dia musical, interpretación, canto y En tiempos de María y José car- pios que integran la "Dominación del siglo XIX. Cada vez que una se- Según la escritura, don Pedro Zam- danza. En su experiencia profesio- pintero, al oriente del Jordán existía de Origen Jumilla". quía se ha prolongado el nivel freá- brana y Fajardo compro las dos vi- nal podemos encontrar trabajos varias regiones, habitadas en su ma- Con las alforjas llenas de me- tico del terreno ha descendido, y llas en 1562 por cuarenta como bailarín, coreógrafo, cantante yoría por paganos. Al occidente del rienda y buen vino no está demás para recuperar el caudal de la fuente milducados con sus fuentes de agua, y actor, y nada mejor para estos Jordán estaban la Judea, la Samaria que nos demos un garbeo acompa- había que rebajar el suelo de su ga- abrevadero, pastos, prados, ejidos y hijos ilustres en su interpretación de y la Galilea. Jerusalén era la capital ñado por jóvenes excursionistas y lería y toda la conducción. con un molino de pan harinero y actores que nos hagan recordar el de Judea y allí existía el único san- nos vamos adentramos en su histo- Así en 1844 se proyectó un se- con las casas y fortaleza de Ontur y “Nacimiento de Jesús de Nazaret”, tuario de la nación. La Samaria es- ria antigua y moderna y la que más gundo acueducto para sustituir con las casas llanas de la Villa de ya que no está de más MEMORI- taba poblada por gente medio nos interesa lo que está en los archi- desde la fuente la acequia de tierra y Albatana y viña y con la venta y tie- ZAR su historia después de dos mil paganas. La Galilea fértil y ocupadí- vos y la escrita por sus historiadores la construcción anterior. Entonces rras de Mojón Blanco. El señorío años en días de Navidad en nuestro sima, era la mejor tierra de Pales- que dice así: para mejorar la calidad se emplea- seriovendido en 1592 a Don Alonso querido pueblo de Albetana joven y tina. Allí vivía, desde hacía varios Artículo principal: el acueducto ron sillares de piedra arenisca, que de Entenza Pacheco. hermoso: siglos, el pueblo de Dios, el pueblo de Albatana fue declarado bien de fue muy común en otras obras pú- En 1751, Don Diego Alonso del Israel. Desde Caldea había emi- interés cultural el 20 de noviembre blicas cercanas del siglo XIX, sin Entenza Fajardo y Vera, Marqués de NACIMIENTO DEL NIÑO grado a Egipto, acaudillado por de 1990, debido a su excepcional embargo, este tipo de construcción Espinardo, señor de las Villas de JESÚS Jacob, como así nos refiere las Sa- construcción. Identificador del bien en un canal para un molino es un Ontur, Albatana y Mojón Blanco, gradas Escrituras. Vivió en esclavi- otorgado por el ministerio de cultura caso excepcional. La arenisca es obtiene del Rey Fernando VI el La Virgen María vivía en Naza- tud y, liberado luego y conducido R1-51-0007004. El acueducto se una piedra fácil de tallar porque censo enfitéutico para la coloniza- ret cuando los romanos dominaban por Moisés, cruzó el desierto, lle- encuentra entre la Fuente de Alba- también es poco resistente al paso ción de sus tierras. Palestina, que veinte siglos atrás, el gando hasta las orillas del Jordán. tana y el Molino de arriba, que está del agua y del tiempo. El Canónigo Juan Lozano pueblo de Israel gemía bajo el yugo Josué lo acaudilló y conquistaron la situado a dos kilómetros al noroeste En el siglo XX se han hecho va- Santa, en su “historia antigua y mo- de Roma. pero una luz de esperanza Tierra Prometida. Tras diversas y del núcleo urbano. El origen se re- rias sustituciones del acueducto, derna Jumilla”, publicada en 1800, brillaba entre las tinieblas de su azarosas vicisitudes, reinaron Saúl, monta al siglo XVIII durante la re- pero se ha mantenido este último se inclina por que Albatana era la opresión, y era que esperaban la lle- David y Salomón, fueron presa de población de este municipio por los tramo de casi 400 metros, que es la antigua EIO, devenida después de gada del libertado: el mesías, el que los Imperios de Mesopotamia y de- marqueses de Espinardo, quienes más interesante porque la mitad de Elotana, Vagamente configurada en debería ser su hijo. portados seguidamente hacia el Éu- eran señores de las villas de Ontur, esta longitud la componen 61 arcos ciudad episcopal entre Cartagena y Palestina, el país poblado desde frates y el Tigres. Luego fueron Albatana y Agramón. En estos luga- escarzanos, separados cada 3 me- Toledo. En la actualidad puede de- tiempos prehistóricos y reconocida sucesivamente dominados por per- res de los Campos de Hellín, cuando tros, y que al llegar al molino al- cirse que su antigüedad es visigoda como tierra santa, escenario de los sas y griegos, hasta que, merced a Granada Costa 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 41 Cultural los Macabeos, lograron la indepen- sivamente fuerte, dominante y ex- plo de Vulcano, con el fin de hacer tro. gracia, el Señor es contigo y bendita dencia. Los descendientes de los traordinaria mente invencible. ofrendas a los dioses. Desde ese Herodes, hijo de éste, fue elegido tú eres entre todas las mujeres". Macabeos se entregaron a luchas Los patricios, que con tal mo- momento ya no se volvió a ver, de- rey de Judea y reino durante cuarenta Y como María se turbó al oír fratricidas. Y los romanos entraron tivo se sintieron considerablemente jando una duda de precaución por si años, en el transcurso de cuyo tiempo tales palabras, pero Gabriel le con- en Jerusalén, entre aclamaciones y postergados y humillados, comen- había muerto. Los senadores y pa- restauro completamente el templo forto diciéndole con ternura a la fu- lirios teñidos del color de sus legio- zaron a odiarle y con su envidia aca- tricios trataron de calmar al pueblo, erigido por Salomón, en el que ora- tura madre del Mesías. "No temas nes. Roma imperial y vencedora, baron por desearle la muerte que les culpaban de haberle asesi- ban los sacerdotes dedicados al culto, mujer pues has hallado gracia ante desde su fundación (740, a. de C.) (Patricio descendiente de los prime- nado. pues el pueblo hebreo, ya desde sus Dios... y concebirás y tendrás un que desde lejanas épocas estuvo tan ros senadores establecidos por Ró- Con moderada parsimonia y más lejanos albores, parecía estar hijo, a quien pondrás por nombre hermanada con la de Judea, por sus mulo. En un principio se dio este calmar a los senadores, su mejor realmente predestinado a una misión Jesús. Será grande entre los grandes diferencias de conquista y sus lu- nombre a los ciudadanos libres de amigo de Rómulo, Julio Próculo, especial de Dios, que lo escogió y reconocido, llamado como Hijo del chas de guerra; cuando gobernaba Roma). Cuando la necesidad te habló a los romanos les dijo: que corno predilecto suyo para hacerle Altísimo". Rómulo, su fundador. Con el tiempo obliga, no importa si son días de pri- había tenido una revelación, merced depositar lo de una revelación de María desde su infancia, muchas cesaron las guerras y se estableció mavera o verano, Rómulo desapare- a la cual conocía que Rómulo había orden divino y propagar por su veces pasadas en el Templo, se habi- una paz, y él dio muchos sabios ció dejando sus obligaciones con el muerto y, añadió: medio el conocimiento del verda- tuaba al lenguaje de los sacerdotes y consejos y estableció nuevas Leyes pueblo, ¿Por qué esta ausencia y No debéis desalentaros, él nos dero Dios en el mundo. de las Escrituras. Comprendió ense- a su pueblo, la hizo cumplir con este misterio, sin saber su paradero? dio justas leyes, que debemos seguir Los habitantes de Israel oprimi- guida oyendo a Gabriel, el signifi- toda escrupulosidad y Roma, bajo Se puso en conocimiento de que acatando. Sed implacables con los dos de tanta humillación y esclavi- cado de aquellas palabras, que el su mandato, fue haciéndose progre- había ido con los senadores al tem- enemigos de Roma, pero obedecer a tud, por el exceso de Ángel se refería al gran Rey, al vuestros jefes. tributos del rey tirano. Tenían Cristo, al Mesías tan esperado y an- Convencido el pueblo puestas sus mejores esperanzas en la siado por el pueblo de Israel. romano prometió solemne- llegada del Mesías o Libertador. La virgen respuesta de la sor- mente olvidar los errores de Por esta época María ajena a la presa que tal anunció le causo y con- su fundador, seguir obser- historia, contemplaba la primavera y testando humildemente dijo: Yo soy vando con rigor las leyes la huerta llena de naranjos y el al- una esclava del Señor; hágase en mí establecidas y mostrarse mendro en flor, que parece que este según tus palabras. disciplinado con sus jefes e vestido con un manto de copos de (En ese momento el verbo de implacables y duros con sus nieve. Con esta tranquila vida y en su Dios tomó carne en las entrañas de la enemigos. casita hecha como otras muchas. La Virgen María y se efectuó el misterio Pero dejemos atrás esta virgen María ocupaba en sus qué ha- de la Encarnación). parte de la Historia y situé- ceres hogareños: iba a por agua Así se inició el acontecimiento monos en los tiempos que fresca a la fuente de Nazaret y ha- más trascendental de la historia de la precedieron a la aparición blaba con José que aún no habían Humanidad entre María y José, ya de Jesucristo sobre la Tie- unidos sus vidas y se preparaban que este también tuvo en sus sueños rra. para su próxima existencia en la revelación de Dios anunciándole Cesar Augusto, que a la común. Lavaba y cosía, cuando se le el misterio de la encarnación. sazón gobernaba Roma, apareció el Arcángel San Gabriel que había nombrado procurador le dijo: general de Judea a Antipa- "Dios te salve María llena eres de PRÓXIMA PRESENTACIÓN LIBRO HOMENAJE JAIME SANTANDREU El próximo 16 de enero de 2019 a las 18:00 horas se presentará el Libro Homenaje a Jaime Santandreu en el Salón de Actos de la Parroquia de San Alonso Rodrí- guez, Calle Miquel Costa i Llobera, pasado el número 19. El salón está ubicado tras el edificio de la parroquia. En la calle paralela a esta. (Palma de Mallorca). 42 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 Granada Costa CulturalCultural Opiniones de lector EL CUARTO DEL SIROCO de Álvaro Valverde. Tusquets Editores – Nuevos textos sagrados. 75 poemas y 173 páginas, con una dedicatoria que abre el libro, un prólogo “La stanza dello Scirocco” del propio autor, tres citas iniciales (de Kenneth Koch, Anne Carso y Emily Dickinson) y una nota Custodio Tejada Guadix (Granada) final “Notas, agradecimientos y dedicatorias”.

o hay nada mejor que un dado del lenguaje, la búsqueda de la sólo alguien/ que funda su destino”, admiraciones, una pequeña multitud misterio que solo se desvela en el buen libro de poesía para palabra precisa, la austeridad, tan pre- que nos deja sus certezas y su poesía de nombres siembran estas páginas, paisaje físico y de pensamiento que Npasar una tarde de otoño sen- sentes en su poesía, guardan una es- como un itinerario por el que transitar ya sea en forma de citas, menciones, todo lo envuelve como una especie tado al brasero, aunque comentan por trecha relación con la mirada que los paisajes físicos, lingüísticos y de dedicatorias o simples referencias. de cobijo secreto, sabiendo que el ahí en las redes que la poesía sólo la tiene Valverde hacia la naturaleza”. El pensamiento que tienen sus versos. Así pasan ante nuestros ojos nom- paisaje, en cierta medida, nos in- leen los poetas. Yo discrepo, pero si es propio autor nos confiesa que “En el Nos deja sus interiores casi converti- bres como Miguel Hernández, Wa- venta, nos interpreta y nos protege. así, ellos se lo pierden, los lectores paisaje siempre encuentro motivos de dos en bodegones, en écfrasis de sí llace Stevens, Vladimir Holan, En definitiva, como si fuera un digo. Al emitir un juicio también nos inspiración”, y añado yo que también mismo, a modo de un peculiar Vil- Andrzej Stasiuk, Leopardi, Leonardo gran arquitecto que construye su edi- exponemos a ser juzgados al alimón. en los libros, que son en cierta medida helm Hammershoi que pinta su alma Sciascia, Lucio Piccolo, Joan Vin- ficio con palabras, lo que nuestro Así que mi opinión, lejos de la preten- otro tipo de paisajes por los que tam- con palabras, que llena sus poemas de yoli, Luis Landero, Ricardo Piglia, autor pretende y ha conseguido nota- ciosidad, por la parte que le toca, con bién pasea con idéntico asombro. naturalezas vivas y muertas. Sus ver- María Zambrano, Laffón, Juan blemente es humanizar, emocionar a sus aciertos y carencias, humilde- También nos advierte que es su libro sos son vestigios que nos llevan más Ramón, Wislawa Szymborska. An- través de un libro excelente de buena mente sólo pretende eso, ser un sim- “menos unitario, y con latidos “in me- allá de los propios versos, nos condu- tonio Colinas, Jiménez Lozano, Ar- poesía, o sea “construir/ (una casa ple punto de vista lector que se moriam”. Con estas mimbres apadri- cen a “las conversaciones que allí cipreste de Hita, Sophia de Mello sencilla) para hacer habitable/ nues- comparte sin más pretensión. nando el libro te descalzas con la duermen” “para dar(nos) noticias” de Breyner, Job, Aquiles, Ulises, Barba tra vida compleja/” pg56 colocando Antes de abrir sus páginas, ya el intención de entrar en él sin armar una belleza desconchada que habita Corsini y Walter Gropius, Spinoza… las personas y los lugares justo en el título “El cuarto del siroco” te predis- demasiado ruido y no hacer ningún en la memoria convertida en terreno Nombres todos que, colocados jun- centro de esa estancia, porque al final pone para entrar en una estancia. Y estropicio. casi de la ensoñación. tos, nos dan una idea de la enorme descubres, como lector, que también toda estancia contiene un mobiliario y El paisaje, en este libro, relata el Las hojas del libro, no siempre intertextualidad que yace en este “es éste tu lugar./ Tú eres de él”. Y una vida repleta de historias, de discurrir de la escritura y los paseos de escritas por su haz y su envés, nos poemario, de la cantidad de connota- ahí sucede la gran metamorfosis que muros, de pasillos, de rincones y ven- Álvaro Valverde a la vez que evoca el hacen viajar a través de las palabras, ciones y vasos comunicantes que en el libro aguarda, entre paisaje y tanas que se asoman a un mundo evo- “Elogio de la pérdida” hecha testimo- por el espacio y por el tiempo teñidos ofrecen sus versos convertidos en alma, entre autor y lector, con los cador por lo que tienen dentro y lo que nio, memoria y fe de vida. Como él de evocaciones, reflexiones y nostal- calles y senderos, incluso metalitera- agradecimientos y dedicatorias que ven afuera. La sinopsis del libro nos mismo nos anuncia, es su poética gias. Y es que su lectura si es algo es rios. Además de otra retahíla de abrochan y cierran el libro y la vida allana el camino de entrada y es en las “como el agua, metáfora y verdad” al precisamente eso, un viaje, un reco- nombres de amigos y familiares que del poeta. solapas donde nos encontramos con mismo tiempo. El autor, en búsqueda rrido geográfico (físico y humano) dan sentido al amor y que cierra el Porque qué es “El cuarto del si- las primeras valoraciones que introdu- constante del poema, “busca luz que nos lleva por un itinerario que no círculo del poemario, que están ahí y roco” sino una constatación “acerca cen al autor, las de Fernando Aram- donde la noche/ enciende su memoria siempre tiene que ser el mismo para le “acompañan/. No sería el mismo de lugares… donde la muerte/ sim- buru, Gonzalo Hidalgo Bayal y de infinito”, porque es el pasado el cada lector. Cada libro atesora un sin tenerlos” –nos confiesa en la pá- plemente es más lenta”, una habita- Francisco Javier Irazoki. En otras lati- sendero que “marca la dirección” de mapa de significados, de nombres, gina 146, también añade que “Sólo ción con vistas llena de tudes, Túa Blesa nos dice que la poe- sus renglones y de sus huellas. de lugares, de remembranzas, de los libros/ me sirven de consuelo/ en remembranzas y diálogos, de nom- sía de Álvaro Valverde es una “poesía La atmósfera del libro resulta en emociones… Y “El cuarto del si- estos interiores donde habita/ la som- bres y de libros, de poemas cada uno eminentemente meditativa”, y que algún modo enigmática, donde el roco” no iba a ser menos, es un viaje bra y la penumbra”. con su brisa y su viento acariciando “Ese es el siroco, el grito del mundo, amor (a las personas o al territorio), fascinante que nos lleva de un lugar Endecasílabos y heptasílabos, el rostro del lector que abre sus pági- la pesadumbre de los acontecimien- tema principal que sustenta toda la a otro, de un ser a otro, de un tiempo fundamentalmente, son las partituras nas en busca de un refugio donde tos, el sufrimiento de las gentes, “el arquitectura del libro, consigue trans- a otro tiempo, podría decirse que por que acompasan sus poemas, el ritmo cobijarse, un vaso de agua que nos horror de la historia”, lo que la vida mutar la desazón en sosiego. “El arte y gracia del lenguaje: Azuaga, tan elegante y armonioso que mece quita la sed o un viaje, una forma de trae a cada momento. De todo ese si- cuarto del siroco” podría entenderse Sicilia, Extremadura, La Habana, la lectura y que le da una cierta musi- huir de la intemperie, “voces…/ que roco, los poemas de Valverde son el como un lugar lleno referencias y Ginebra, Lisboa, París, Babel, Esci- calidad de cantata. Poemas más ex- han quedado prendidas/ de un re- cuarto en el que no oír todo ello y en- connotaciones, de recuerdos e inter- ros, Troya, Boston, Belgrado, Cáce- tensos se entrelazan con otros más cuerdo del eco”, en suma. Y como contrar la salvación”. Juan Domingo textualidades que “viven hacia den- res, Valladolid, Madrid, Mallorca, cortos, unos más narrativos o en añadiría el propio Álvaro Valverde, Fernández añade: “Es la voz madura, tro”, hacia la melancolía y el Trujillo, Évora, Wamel, Tierra Santa, prosa poética dan paso a otros más “Ante este paisaje/ sólo resta callar”, natural, de un poeta sin otros énfasis agradecimiento. Álvaro Valverde, “un Tánger, Pompeya, Kardamili, Pla- líricos y fulminantes que rozan casi y leer para disfrutar de la alta poesía que los de la emoción y la belleza”. Y poeta necesario” como se nos advierte sencia… A modo de deudas o in- lo aforístico; aunque en todos brilla y de la lección contemplativa-medi- Javier Morales completa que “el cui- en la solapa, elige “ser un hombre, fluencias, o al menos de ciertas lo enigmático y en todos fluye cierto tativa que el libro ofrece.

Homenaje.

Pepa Moreno Guerrero Semblanza de autor de León Felipe. Málaga

l pasado 16 de Octubre se el grupo de los prominentes poetas brillante participación de los poetas llevó a cabo una semblanza españoles de la generación del 27 recitando poemas del autor, que se Esobre León Felipe con mo- aunque hay quienes sostienen que convirtió en escritor autodidacta, tar- tivo de la celebración del cincuenta por su estilo peculiar y complejo díamente. aniversario de su fallecimiento en toma distancia de la misma. Despidieron el acto recibiendo Ciudad de México el 18 de Septiem- Su estilo es personalísimo y difí- aplausos y parabienes de los asisten- bre de 1968. cil de encasillar. Constantemente en tes y compañeros de una sala el "Pa- Coordinaron y presentaron el sus obras aparecen combinados el lomar de Piccaso" plena de acto Pepa Moreno y Rafael López en verso y la prosa. asistencia. la sala del Palomar de Picasso del Muchos poetas de la (AME) Fue una tarde literaria muy her- Pimpi. Asociación Malagueña de Escrito- mosa, homenajeando la obra de Desgranamos su biografía, poe- res. Recitaron poemas del gran escri- León Felipe. sía y estilo. tor zamorano. A León Felipe se le encasilla en Pepa y Rafael agradecieron la Rafael López y Pepa Moreno. Granada Costa 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 43 Cultural

MUJERES EN PRIMERA FILA José María Gutierrez Palma de Mallorca LA MUJER DEL SIGLO XXI a mujer del siglo XXI es una miento de la agricultura, eran emi- mujer con carácter, que sabe nentemente cazadores, empleando Llo que quiere y que nadie se su tiempo en lograr presas para la lo tiene que dar. Marga Mayans subsistencia de la familia y la tribu. El protagonismo de las mujeres, Las piezas logradas eran un en el transcurso de la historia ha completo suministro de alimento, sido muy relevante aunque real- grasa, huesos y piel para cubrirse. mente poco conocido y publicitado. En estas labores, además de cui- Hoy que parece que esta injusti- dar de los hijos, mantener vivo el cia está en vías de ser reparada, con- fuego permanentemente y buscar su viene, además de reconocer su valía combustible, acarrear agua, confec- y la oportunidad social que repre- cionar prendas de vestir con utensi- senta recordar aquellas mujeres sa- lios que ellas ayudaban a elaborar, crificadas, pioneras que lucharon como agujas y punzones, entre para ver reconocidos sus derechos, otros, administraban la carne y la trabajos, tribulaciones, ayudas, sa- pesca seca. Queda claro que sin pre- crificios e ideas que aportaron al gones, no hay labor reconocida. común de la sociedad que hasta hoy, Después en el transcurso de la apenas se les reconocía. historia, muchas mujeres han desta- Mujeres que lucharon por el su- cado como heroínas extremas en fragio universal, por la igualdad de casos puntuales como gobernantas derechos y deberes con peligro de o pensadoras, pero casi siempre al su integridad física, que además amparo de la sociedad masculina. eran responsables directas de la ad- Los logros fueron lentos y difí- ministración del hogar, de la educa- ciles. Los avances en temas de ción de los hijos y del buen gobierno igualdad fueron lográndose gota a Cierto que entonces las profesiones ámbito laboral, fueron cumplidoras qué ambientes y profesiones, tie- económico, siempre difícil de la gota. Había una fuerte resistencia de nuestra empresa eran carpinteros, de las labores que se le encomenda- nen que poner especial atención a empresa familiar. masculina y en general de toda la barnizadores, choferes, montadores ron y algunas ampliaron sus obliga- no ser desplazados por mujeres Las mujeres en silencio, sin pro- sociedad en abrir paso a las mujeres. y tapiceros, entre otros. ciones con creces. Hábiles, de mayor valía, conocimientos y tagonismo, ni manifestaciones exte- La labor callada y hasta sufrida de En la parte administrativa y co- intuitivas, como agentes de cara al profesionalidad. riores, de calado, son las anónimas las mujeres por salir victoriosas de mercial el porcentaje llegaba al público y responsables de sus traba- "No entiendo el mundo sin heroínas de la Historia de la Huma- sus conquistas, ha tenido éxito. Hoy 40%, que para la época, era mucho. jos, muy efectivas. Ellas ponían el retos y metas que tengamos que nidad. están ocupando el sitio que mere- Puedo asegurar con conoci- punto de sensibilidad que necesitan alcanzar una y otra vez hombres El papel de la mujer en la anti- cen, aunque falta mucho por lograr. miento de causa, que mi experiencia los comerciales en sus operaciones. y mujeres" Marta Serra, direc- gua prehistoria, desconocido, pero He sido empresario durante cin- en el trabajo con colaboradoras fue Y algunas, especial olfato para cali- tiva. muy valioso, fue fundamental, para cuenta años. La plantilla de nuestra muy gratificante y positiva, aunque brar la solvencia y seriedad de algu- Tenemos que mantener un es- el desarrollo del hombre primitivo empresa llegó en algunas ocasiones en alguna ocasión muy puntual, nos clientes. tilo de dirección propio sin adap- desde la época de las cavernas. a cincuenta y sesenta personas, de también hubiera alguna queja, las Los hombres que trabajan en tarlo a los status más culturales. Los hombres antes del descubri- las que solo un 15% eran mujeres. mujeres que yo traté y trato en el el entorno de mujeres, en según Coloma Crespo.

FRASES DE PENSAMIENTO Y REFLEXIÓN Rafael López Gallardo Málaga Parte XI

“La educación es el encendido de una llama, no el “Nadie es libre. Hasta los pájaros están encadenados “La justicia se defiende con la razón y no con las llenado de un recipiente” (Sócrates) al cielo” (Bob Dylan) armas. No se pierde nada con la paz, y puede perderse “Nadie dice más del alma de una sociedad que la “Las palabras, cera; las obras, acero” (Luis de todo con la guerra” (San Juan XXIII) forma en que trata a sus hijos” (Nelson Mandela) Góngora y Argote) “Madurar es perder algunas ilusiones para empezar a “El verbo leer, como el verbo amar y el verbo soñar, “La muerte es parte de la vida, y el crecimiento tener otras” (Virginia Woolf) no soporta el modo imperativo” (Jorge Luis Borge) personal que conlleva superar el duelo también lo es” “El tamaño de tu éxito será del tamaño de tu esfuerzo” “No vemos las cosas como son, vemos las cosas (Jorge Bucay) (Francisco de Miranda) como somos nosotros” (Confucio) “Para quien ama, nada es imposible” (Santa Teresa “Hazte el hábito de regalar un abrazo y una sonrisa a “Comienza haciendo lo que es necesario, después de Jesús) diario, tu puedes ser la diferencia entre un buen día o un lo que es posible y de repente estarás haciendo lo “El amor del hombre es algo aparte en su vida, mal día de alguien” (Edith Cervantes) imposible” (San Francisco de Asís) mientras que el de la mujer es su existencia entera” “La felicidad de tu vida dependerá de la calidad de (Lord Byron) tus pensamientos” (Marco Aurelio) 44 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 Granada Costa Cultural

Antonio Lagunas Marín BAILES LATINOS (CHA CHA CHÁ) Granollers (Barcelona)

iguiendo con los bailes lati- lugar a movimientos de cadera nos, en esta ocasión nos cen- hacia arriba y hacia abajo en ca- Straremos con el cha cha chá. da paso. El cha cha chá, tiene su origen Este tipo de baile se practica en Cuba y se extendió rápidamente en pareja y la posición de ambos por América Latina y Estados Uni- bailarines es muy clara: el hom- dos. bre (o la persona que "lleva") Tenemos que partir de la pre- sostiene la mano derecha de misa de que son muchos los estilos su pareja con su mano izquierda de cha cha chá que hay, por lo tan- y coloca su mano derecha alre- to, yo lo que hago es ofrecer un dedor de la cintura de la mujer. pequeño apunte acerca del baile en La mujer coloca su mano cuestión. izquierda sobre el hombro dere- El nombre, según muchas teo- cho del hombre o "guía" en la rías, alude al ritmo que hacen los pareja de baile. zapatos de los bailarines contra el El ritmo del cha cha chá se suelo al ejecutar los pasos más típi- basa en un compás 4/4. Se hacen cos de esta danza. cinco pasos en los cuatro tiem- Partiendo del paso básico se pos del compás. harán diferentes figuras como gi- ros, paso lateral, paseo, etc. El baile cha cha chá es apto para casi Tiene dos pasos lentos y tres todo el mundo, ya que no es ni muy rápidos (1-2-cha cha chá) rápido ni muy lento y sus pasos son Espero con este pequeño apun- sencillos de aprender. te haber despertado la curiosidad Los pasos del cha cha chá son de al menos una persona, y si aún cortos y se arrastran sobre el suelo no ha decidido dar el primer paso sin levantar demasiado los pies. La se anime y lo pruebe, seguro que actitud al bailar cha cha chá es re- descubrirá un mundo nuevo. lajada, pícara e insinuante, dando

Reunión de amigos en la Escuela

Antonio González Valdes Dúrcal (Granada) de Hostelería de Salobreña

emos tenido la oportu- tro, ya que nosotros los asisten- nidad de tener un en- tes estamos reunidos en H cuentro entre amigos, magnifica armonía, tanto en en un marco adecuado para se- presencia como en esencia. mejante momentos, dicho lugar Como es habitual en estos como no podría ser de otra ma- encuentros en los postres se co- nera fue en el comedor de la Es- mentan diferentes temas, tanto cuela de Hostelería de Salobreña. personales como de otra índole, Este lugar está destinado a de- como en esta nuestra familia la mostración de los alumnos de que nos sentimos tan agradeci- dicha Escuela como son capaces dos emocionalmente, en la con- de desarrollar sus cualidades versación sale a relucir también aprendidas en dicha Escuela. los proyectos y los objetivos Un miembro del periódico que se han alcanzado, Pepe Se- Granada Costa organiza junto gura que como su persona está- con el Responsable y profesor tan lleno de compromisos nos de esta Escuela, la reunión – co- dejó antes de concluir los co- mida de este grupo al que nos mentarios de unos y otros, eso acompañó Pepe Segura y como sí se despidió muy agradecido es normal entre nosotros miem- por el buen ambiente que rei- bros del Periódico Granada naba lo bien que había transcu- Costa recordamos a otros miem- rrido la reunión, que nos bros de nuestra familia de Gra- volveremos a encontrarnos en el nada Costa que esperamos Circuito Cultural vernos en un próximo encuen- Granada Costa 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 45 Cultural

Héctor Balbona del Tejo El puzle de la vida Gijón - Asturias

ontemplar el nuevo amanecer, con la vida, y nos toca colocarla en su lugar un cielo gris, con algún que otro correcto, vivir, ir componiendo ese puzle Cgirón azulado, un nuevo día para que son nuestros días, con sus alegrías confeccionar una pequeña parte más de y tristezas, con sus dificultades y éxitos. nuestra vida, la que corresponde a la pieza Cada pieza tiene su lugar determinado y del puzle que hoy nos toca colocar en el no hay otro que pueda ocupar, el éxito que sitio que le corresponde en lo que es nues- se nos ofrece es el de colocar cada día que tra existencia. vivimos en el lugar adecuado. Muchas veces buscamos comparacio- El desafío que la vida nos propone es nes para la vida, al final casi nunca esta- el de ir completándola como si de un puzle mos de acuerdo con la comparación que se tratase y dando a cada una de sus piezas hicimos o que propusimos, el motivo la el valor de un desafío en el que encontrar vida ni fue tan fácil ni tan complicada, en la paz y la felicidad, que únicamente con- si la vida requiere unas cualidades, lla- seguiremos aprovechando nuestras opor- madas virtudes, que según las sepamos tunidades de armar nuestro puzle y con aplicar darán sus resultados sobre nuestra ello conseguir crear o destruir las secuen- presencia en la vida y su influencia en no- cias de la vida que están representadas en sotros como personas. esas piezas. Creo que una de las más acertadas La vida no es más que una lucha, una comparaciones que se pueden hacer sobre duda sobre determinaciones que se han de la vida, es la de un puzle, lo que a los de tomar y cuya solución no encontraremos mi edad, ya bien entrados en años y que más que en nosotros mismos, en nuestro Soñador por naturaleza el hombre en La vida es una continua lucha por lo- venimos de un siglo ya lejano y distinto, interior. numerosas ocasiones pierde el sentido de grar encajar cada una de las piezas de eso bien distinto al que vivimos nos sonaba La vida desde que somos conscientes las cosas, su orientación, haciendo que los que aquí llamamos puzle en su lugar co- mejor como rompecabezas. de nuestra importancia participativa en su proyectos no resulten tal como los hemo rrespondiente, lo que no es fácil porque Cuando nacemos, venimos al mun- desarrollo va creando conflictos de desa- concebido y que un número determina- a lo largo de la vida vamos adquiriendo do con un gran saco en el que viene toda rrollo que son inherentes a la formación de do de piezas de nuestro puzle vital estén comportamientos que no son propias y a nuestra vida, un inmenso puzle, al princi- la propia personalidad, son luchas “natu- descolocadas y con remotas posibilidades las que tratamos de adaptar nuestros idea- pio las ayudas de nuestros padres y poste- rales” entre lo que nos enseñaron y lo que de que acertemos el lugar que ocupan, lo les y personalidad. riormente el tiempo irán consiguiendo que vamos descubriendo en el desarrollo de la que ocasiona quebrantos en el ánimo y El resultado de esta lucha para nada es poco a poco le demos forma. verdadera personalidad de cada individuo, en la estabilidad personal. Es el momen- satisfactorio y a lo largo de la vida va de- En contraposición a esta idea esta la una personalidad que bien puede ser intui- to de cambiar de objetivos, por lo menos jando múltiples vacíos que no se terminan que afirma que la vida es una carrera de tiva o bien impulsiva que no dejara de ma- temporalmente, aparcar las dificultades y por rellenar, unos vacíos que bien pode- obstáculos, yo me quedo con la primera nifestarse en desacuerdo con aquello que a emprender nuevos horizontes donde las mos calificar de crisis, que se solucionara de las ideas descritas, la del puzle, bien lo largo de la vida vamos adquiriendo, lo luminosidades de las ideas faciliten en cuando consigamos hacer coincidir la per- pensado, ambas ideas tienen el mismo que hace que la vida se una continua lucha encontrar el lugar adecuado a cada pieza sonalidad y los intereses del ambiente en significado, la superación de un sinfín de por reivindicar un lugar propio en la vida, de nuestra vida y que al final posiblemente el que nos desenvolvemos. obstáculos. diría que no es otra cosa que el conseguir traigan como consecuencia la resolución Cada nuevo día que comenzamos, que todas las piezas del puzle de la vida de problemas apartados anteriormente. (Continua) tomamos una pieza de nuestro saco de encajen en el lugar adecuado.

EL GENIO DE BONN LUDWIG VAN BEETHOVEN AMAR LA MUSICA Mari Angels Molpeceres Lleida

ueridos amigos de Granada Beethoven visitó por primera Hacia el 1802 su carrera se vio Sinfonías 6 “Pastoral “y las Nº 7 y un hombre de negocios de Costa: Hoy os hablaré de un vez Viena en 1787 pero tuvo que marcada por Napoleón a quien 8 y su único concierto para violín Frankfurt. Ya sordo escribió su mo- Qmúsico muy importante regresar a Bonn al fallecer su Beethoven le quiso dedicar su Sin- (particularmente opino que este es numental Misa Solemnis estrenada Beethoven, que nació el dia 16 de madre. Cinco años después se ins- fonía Nº 3 Heroica por la admira- maravilloso ) También sus concier- en San Petersburgo y su “ Antolo- diciembre de 1770 en la ciudad de taló definitivamente en Viena. ción que sentía por el militar, tos para piano Nº 4 y 5 este último gica “ sinfonía Nº 9 Coral que in- Bonn ( Alemania ) hijo de Johann y Continuó sus estudios musicales admiración que se tornó en desen- llamado Emperador es bellísimo. cluye al final La Oda a la Alegria María Magdalena. Su padre, músico con el gran Franz Joseph Haydn, gaño cuando Napoleón se auto- En cuanto a su vida amorosa de Schiller. al servicio del príncipe elector en pero los dos hombres tenían mucho proclamó Emperador. Beethoven Beethoven nunca se casó pero Beethoven murió el dia 26 de Bonn. Beethoven hijo empezó sus temperamento y Beethoven prefi- borró su dedicatoria, con tanta vivió intensamente varios roman- marzo de 1827. Su funeral cele- primeros estudios, con la colabora- rió continuar sus estudios entre furia que rompió un poco el papel. ces, que acabaron mal, ya sea por brado el dia 29 de en Viena ción de Franz Ries, que le enseñó otros como Antonio Salieri. Escribió también su sinfonía Nº 5 y que no fue correspondido o ellas no concentró unas 10.000 perso- violín y Christian Gottlob, que fue De sus primeros años son las su única Opera Fidelio. Compuso eran la mujer ideal. Hay no obs- nas, como homenaje a un com- su primer preceptor en composición composiciones para piano más tres Oberturas para dicha ópera tante una carta escrita en 1812 por positor que no tuvo mecenas e y órgano. Dio su primer concierto en populares: la Sonata Patética y el Leonora, pero al final se llamó el compositor, Carta a la eterna hizo de la música Patrimonio de Bonn y publicó su primera composi- Claro de Luna, las dos Sinfonías como he dicho Fidelio . Bien Amada .Se piensa que la des- la Humanidad. ción Nueve variaciones para piano Nº 1 y 2 y los 6 cuartetos para Entre los años 1807 al 1814 la tinataria podía haber sido la vie- Espero que os haya gustado.Un en Do menor en 1782. cuerdas. fama se consolidó y escribió las nesa Antonia Brentano, casada con fuerte abrazo 46 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 Granada Costa Cultural

BREVE ENSAYO SOBRE EL FIN LOS PROVERBIOS DE DE LA MONARQUÍA Y LA ANTONIO CERCÓS PARTE LXXI Antonio Cercós Steve CAÍDA DE ALFONSO XIII Palma de Mallorca La estupidez humana es infinitamente más (1930-1931) fascinante que la inteligencia. Es un error: tereza con que organizó y dirigió su desdichada aventura. valer más por lo que tienes que por lo que eres. III PARTE Yo aun reconociendo la rectitud con que procedió el PACTO DE SAN SEBASTIÁN tribunal que le juzgó, me descubriré siempre respetuoso No por acerté mayor dejas de ser tú mismo. ante el hombre que murió con la misma bizarría con que se (El germen de la república) lanzó a la rebelión”. Un hombre debe hacer lo que cree que debe hacer.

Antes y después de la fecha histórica del 14 de abril de A la mayoría no le gusta la verdad 1931, hubo sublevaciones o cuando menos, intentos de Conocido el protagonista, conozcamos los hechos. ya la minoría le gusta demasiado la mentira. subversiones, pero las que sucedieron después de esa fe- cha, no son objeto de este trabajo, por lo que me referiré LOS HECHOS Comparte lo que importa. exclusivamente a las anteriores a la proclamación de la se- Lo que te importa a ti y a los demás. gunda República, tratando en primer lugar la sublevación Fermín Galán en junio de 1930 fue destinado a la guar- de Jaca y, a continuación, la de Cuatro Vientos, aunque hay nición de Jaca, y fue allí dónde acuñó su famosa frase: Lo que no mata te hace fuerte. autores que la citan como sublevación de Madrid, lo que “Yo donde esté me sublevo”; pero nadie le tomó en serio, no fue así. Pero ya llegaremos a ello. Pero antes, y como la dentro de los medios republicanos. Nunca sabrás con seguridad si alguien es idiota figura central de dicha sublevación fue el capitán Fermín

Ana López Cózar Montefrío (Granada) 27/9/17

onito pueblo el de Huétor Este pueblo tiene muchísimo pasa el río Genil, con su desembo- cuatro hermanos, para mi el mayor Tájar es la tierra que me poderío, ya que tiene hasta sus bo- cadura en el Guadalquivir. tesoro, porque es mucho lo que los A mi querido Huétor Tájar y Bvio nacer, y con mucho ca- nitas vegas de regadío. Vivir aquí en Huétor Tájar tiene quiero y los adoro. toda su maravillosa gente, yo riño siempre que puedo a mi fami- Son muchas las cosas bonitas sus grandes ventajas, porque madre Si me dijesen que describiera nunca digo adiós yo digo hasta lia vengo a ver. que tiene Huétor Tájar, son tantas mía, en qué poquito se coge la au- este pueblo me faltarían palabras y siempre, porque valéis un montón, Cuando yo contaba con tan que en tan poquito tiempo no las tovía. me sobrarían muchas razones, ya os llevaré siempre en mi corazón. solo cinco añitos, me fui a vivir a podemos decir, así es que yo les Aquí me dejaron mis padres lo que este pueblo las cosas bonitas Montefrío con mis queridos titos. invito a venir, ya que por aquí hasta más maravilloso de la vida, a mis las tiene a montones. Granada Costa 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 47 CulturalRincón Poético

UNA NUEVA ESTRELLA SE APROXIMA Carmen Carrasco Ramos Delegada Nacional de poesía Granada Costa

¡Oh mi ciudad de infancia, mi Melilla primera!; ¡Oh mis casas pequeñas, cómo os amo; y sueño tener otra casita a la mar asomada, porque la mar me lleva y me trae en su furia! ¡Oh ciudad de mi infancia, oh Melilla, te quiero!

No, no son versos míos, ni mucho menos. Son de otra Carmen que pasó su infancia en mi ciudad de Melilla y, agradecida por lo feliz que vivió en ella sus primeros años guardando entrañables recuerdos de aquellas vivencias, nunca olvidó sus tiernas raíces en un poemario dedicado a la ciudad, Empezando la vida, tornando a ella cuando ya era una escritora de fama e ilustre académica. Me refiero, nada menos que a Carmen Conde, la primera mujer que ingresó en la Real Academia Española de la Lengua. Nació Carmen Conde Abellá en Cartagena -Murcia- un 15 de agosto de 1907, viviendo en Melilla hasta 1920 en que se trasladó a Murcia donde años más tarde obtuvo el título de Maestra en la Escuela Normal. Después, estudiaría Filosofía y Letras en Valencia. Con su marido, el también poeta Antonio Oliver, fundó la Universidad Popular de Cartagena y, asimismo, fue fundadora del Un año más, la Estrella de Oriente ha descendido del cosmos, atravesando vagas nebulosas y lejanos Archivo Seminario Rubén Darío de la Universidad Complutense mundos siderales, para posarse sobre el portal y alumbrar con su mágica luz al Niño Dios que vuelve de de Madrid, lugar donde residió hasta su fallecimiento. nuevo para estar con los hombres de buena voluntad en la noche del 24 de diciembre. Conde fue una de las voces más significativas de la Sí, querida familia de Granada Costa, ya se acerca una nueva Navidad que, me temo, sea una fiesta generación del 27. Escribió poesía, novela, teatro para adultos, tan profana y consumista como la que se viene celebrando desde hace bastantes años. Lamentablemente, infantil y juvenil, ensayo, biografía, cuentos, tradujo del italiano y se está perdiendo el auténtico espíritu navideño anulado por luces de motivos abstractos, rótulos de neón del francés, colaboró con las más importantes revistas, prensa y anunciando mil y un productos de consumo y, lo que es peor, pretendiendo hacer desaparecer el significado radio del momento y mantuvo estrecha correspondencia y amistad de la verdadera celebración, como es el nacimiento de Jesús, suplantado, para más inri, con un personaje con la poeta Ernestina Champourcin, Miguel Hernández y otros copiado de fuera, cuyo origen fue un anuncio de refresco de cola, pero que ha tenido la “virtud”de anular poetas y escritores consagrados. al verdadero protagonista de la Navidad: el Niño Jesús. Escritora de prestigio, su obra literaria es muy extensa. ¡Va a venir Papa Noel esta noche!... No. Quien viene esta noche a nosotros es Jesús, nuestro Niño Tan solo como muestra vayan las publicaciones: Brocal, Júbilos, Jesús, conmemorando que hace más de 2000 años nació en un humilde portal en la aldea de Belén, adorado Canciones de nana y desvelo, Derribado ángel, En tierra de nadie, por los pastores y los Magos, sean tres, siete o los que fueren. Antología poética 1929-1966, etc. Hermosos tiempos en los que toda la familia se reunía en torno al belén para cantar villancicos, Paso por alto los años de la guerra, que no vienen a padres, niños y abuelos, al son de zambombas, panderetas o rascando con una cuchara la botella de anís cuento, y en 1936 Carmen Conde conoce a Amanda Junquera con del feísimo mono. Después, venía la misa del Gallo y nos acostábamos con el alma llena de paz. Estoy la que mantuvo, pese a estar casadas ambas, una intensa relación segura de que vosotras, queridas familias, aún seguís estas tradiciones. amorosa. Conde hubo de librar una lucha íntima, secreta, con Amigos de Granada Costa, demos pues un año más la bienvenida a la Navidad 2018. Recibid mi respecto a su condición homosexual. Se dice que Amanda Junquera felicitación y deseos de un próximo año 2019 pleno de paz, salud, felicidad y éxitos literarios. Aquí os dejo le inspiró algunos de los libros más intensos, como: Ansia de mi regalo virtual de esta Navidad con el siguiente relato. gracia y Mujer del Edén: ¡Qué sorpresa tu cuerpo, qué inefable vehemencia! Ser todo esto tuyo, poder gozar de todo sin haberlo soñado. ¡Oh pecho de tu cuerpo que un beso lo traspasa!... Entre sus numerosos premios se cuentan: Premio Nacional de Poesía (1967), Premio Ateneo de Sevilla (1980), Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil (1987), Elisenda Moncada de Novela, Internacional de Poesía Simón Bolívar de Siena, y otros muchos más. Carmen Conde falleció en Madrid el 8 de enero de 1996, a los ochenta y ocho años de edad, víctima del alzheimer.

No sé quién soy. (alzheimer) Me atormenta la duda. Saber quisiera. 48 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 Granada Costa RincónCultural Poético

los árboles alfombrando el suelo con ellas. Arrodillada ante su hijo, lo protegía con reverdecido! Sus ramas, antes sarmentosas, LA ALUCINACIÓN Al pisarlas, parecían emitir un crujido amor maternal. A su lado, de pie, José eran ahora turgentes, frescas, y de ellas como si fuese el lamento de sus vegetales semejaba un patriarca que los amparase a pendían jugosos dátiles como doradas Aquella noche de diciembre volvía almas al ser aplastadas. Una espesa neblina todos. En su mano portaba un báculo lágrimas de agradecimiento por haber yo de regreso de una de las asociaciones se esparcía por todo alrededor y ni las milagrosamente florido que esparcía un cobijado ¡a todo un Dios! literarias a las que pertenezco, después de luces mortecinas de las farolas lograban suave aroma alrededor. El Niño, de carita ¿Alucinación? ¿Vahído? ¿Enajenación haberse celebrado allí el recital de poesías alumbrar el paseo sembrado de árboles a preciosa y carne sonrosada, parecía dormir de mis sentidos? No encontraba navideñas que suele hacerse siempre que ambos lados. No pasaba ni un alma y tan plácidamente en su cunita de pajas que explicación alguna a lo que acababa de se acerca la Navidad. Gracias a estas sólo se oía el repiqueteo de mis tacones brillaban como el oro. Y de su cabecita sucederme. Despacio, eché a andar hacia asociaciones, que tanto han proliferado como un eco a lo largo del camino como si brotaban luminosos rayos. Un ángel con mi casa, inundada de una paz que hacía estos últimos tiempos, la poesía, cenicienta alguien invisible me viniese siguiendo. las alas plateadas contemplaba la escena mucho tiempo que no tenía. ¡Sí! ¡Ese año de la literatura, sigue en auge pues, por Francamente, empecé a sentir un mientras la Estrella de Oriente refulgía celebraría de nuevo la Navidad! ¡La más fortuna, mientras haya personas llenas de poco de miedo, lamentando, por otro lado, como un ascua de fuego. Por último, un hermosa Navidad de mi vida! sensibilidad que escriban bellos poemas, la la imprudencia de cruzar por aquel paraje aura envolvía a todos los personajes con poesía existirá siempre. Yo, profesional solitario. una luz sobrenatural. Era el Nacimiento pero sin sentir ese espíritu navideño que De pronto, me di cuenta de que el más hermoso que había visto en mi vida. alegra los corazones y llena de paz a las viento había cesado, reinó por completo el ¿Qué significaba aquello? Yo era por gentes, aunque sólo sea por unos días, silencio y la oscuridad me envolvió completo indiferente a toda creencia y lo recité como una más de los componentes totalmente. ¿Qué me estaba pasando? que estaba sucediendo no podía ser del grupo mi poema, el cual iba dedicado Quería echar a correr, huir de allí, pero mis realidad. ¿Quizá sufrí un ligero mareo? al Niño Dios. Convencida de la hipocresía piernas no me obedecían. Estaba como ¿Fue la causa la fuerza del viento que me de esas fiestas, hacía mucho tiempo que no petrificada sin poder dar un solo paso. había estado azotando…? Pero la aparición creía en ellas. La vida y sus avatares te van Intenté pedir auxilio pero de mi garganta seguía allí. Irreal, con sus quietos y mudos cambiando y te vuelve un poco indiferente no salió ni un sonido. Y, de repente, una de personajes cual estatuas esculpidas en a casi todo. Tampoco adornaba mi casa, las viejas palmeras del camino, condenada piedra por un genial artista de otro mundo. como antaño, con motivos navideños a ser talada por haberse secado hacía ya Sin saber cómo, noté que una fuerza escogidos con ilusión, cada vez diferentes tiempo, bajó sus ramas lentamente, me empujaba hacia la palmera y, poco a y de distintos colores. Un año, en tonos parecidas a sarmientos, hasta casi tocar el poco, me fui acercando ella. Al observar azules, otro, en dorados, rojos, plateados… suelo. Inesperadamente, de su interior de cerca la escena, un escalofrío recorrió Por supuesto, no pensaba celebrar tampoco salió una luz vivísima, un resplandor que todo mi cuerpo, pero, al mismo tiempo, la cena de Nochebuena, aunque en mi iluminó toda la escena que yo, sin dar inundó mi alma de una gran paz y mente todavía quedaban, como crédito a lo que veía, contemplé felicidad: La figura estática del Niño Dios, agazapados, los recuerdos de aquellas maravillada. Al pie del aquel árbol reseco cobrando vida, me miró fijamente con ojos pasadas Navidades con toda la familia apareció ante mis ojos un hermoso portal de ternura y dedicándome una sonrisa, con cantando villancicos alrededor del Belén. de Belén con bellas pero estáticas figuras voz cariñosa me decía: -“Cree en Mí”. Eran otros tiempos. Ahora faltaban adorando al Niño Dios, mientras unas Al momento, como por ensalmo, demasiados seres queridos y su ausencia voces celestiales, semejantes a un coro de todo desapareció. Cesaron los cantos en esas fechas se notaba aún más. ángeles, cantaban la venida del Mesías celestiales. Se apagó el resplandor en el Francamente, pasaba de las Navidades y llenando el aire de armónicas notas. interior de la palmera y el fuerte viento de toda su parafernalia. Las figuras que componían la comenzó a silbar mientras las hojas Volvía a casa, como dije, por aquel aparición eran de una gran belleza, casi muertas seguían cayendo a mi alrededor. solitario paseo, un poco tétrico y oscuro a parecían de carne y hueso. La Virgen Yo, incapaz de moverme, continuaba aquella hora. La noche, invierno cerrado, María era como una madonna italiana de al pie de aquella palmera sin vida y, sin era bastante desapacible. Un fuerte viento, rasgos serenos. Un manto azul, todo saber qué me impulsó a hacerlo, al azar, ululando en el silencio reinante, azotaba bordado de estrellas, la cubría y una blanca alcé mis ojos hacia ella y… ¿Qué estaba mi rostro y hacía caer las hojas secas de túnica resplandecía como el alba. viendo? ¡No era posible! ¡Había FELICIDADES, JESÚS

Te compraré una barquita y te dejamos de ver? Hoy has nacido, Jesús, que surca rauda los mares, Pensaremos otra cosa. y quisiera regalarte contigo de capitán algo que pueda gustarte. rodeado de delfines, Algo que sea más sencillo. Que conserves para siempre sin tripulación ni lastre. Lejos de cielos y mares como recuerdo perenne y de espacios siderales que jamás llegue a borrarse. Pero, pensándolo bien... y de mundos irreales. ¿y si te quieres quedar Que te quepa en un bolsillo. Te compraré un avión con las ninfas y sirenas, que vuele sobre las nubes. con los peces en sus cuevas Te mandaré un corazón, Más allá de las estrellas, y te dejamos de ver? rojo como la amapola, soles, lunas y planetas. Pensaremos otra cosa. envuelto en un lazo azul, Por los espacios azules. Te compraré un cochecito y que al latir diga siempre: raudo como una centella. Felicidades, Jesús. Pero, pensándolo bien... Para recorrer el mundo, ¿y si no quieres volver pueblos, valles, cordilleras. Primer Premio de Poesía Navideña de esa región sideral, Veloz como una saeta. “Asociación Literaria Poesía del Mediterráneo” flotando entre nebulosas, 2007. Valencia y te dejamos de ver? Pero, pensándolo bien... Pensaremos otra cosa. ¿Y si te pierdes un día Carmen Carrasco por esos mundos extraños, lejanos, perdidos, raros, Granada Costa 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 49 CulturalRincón Poético

J. Bosco Faner Bagur Menorca José Jaime Capel Molina Gádor (Almería)

“Només que tinguéssiu fe com un gra de ELEGÍA A ANTONIO PUENTE. mostassa, si dèieu a aquesta muntanya: “Vés- te’n allà”, se n’hi aniria. Res us seria ( La muerte le allegó en Orihuela, 2018 ) impossible” (Mateu 17,20-21) ( El tiempo se apresura, que amor ardido es del bien, centinela, no cabe alma más pura POEMA DE NADAL de Góntar a Orihuela, gracia que la Providencia desvela.)

Jesús, tu ens véns a visitar i esbatanem totes les portes. Por ella busqué asilo entre las flores, eligiendo la pena capital, Al nostre interior, resti: triunfante de aromas y de azucena, con dulce queja, que al alma cautiva El goig de l’anunci de l’àngel, la primavera entró de mil amores. y al Cielo mueve la fe de un rendido, l’esbalaïment que viu qui és verge, Del verano el jazmín, la hierbabuena que viéndole hendido y solo, no esquiva la confiança dels cors nobles, l’ànim de l’encarnació, umbrosa, de agua y barro, verdes años a un ser de bien y de amor tan crecido. l’escalf vital del teu amor, de fugaces castillos sobre arena, Qué flacas fuerzas por tan honda espina, les carícies de Maria, y otoño de nogales y castaños. en lid cruenta y mortal düelo asido, la comprensió de Josep, Sin aviso se alzó el León de invierno, su “hábito” ya cumplido le conmina. l’hospitalitat dels pastors, no imaginé los enojosos daños Un angélico coro le porfía l’acompanyament dels estels, que nos deja el ardid de su gobierno, lumbrosos rayos de lumbre divina, la saviesa i valor dels macs, cuando los años huyen en tropel. iluminándole al alma en su agonía. l’esverament dels pecadors, el gust pel misteri de tot, ... Mi amigo, siempre fue leal y fraterno, Cáliz de tristura a beber me diste, quién ciñó corona de laurel, llágame más tu suerte que la mía. Dóna’ns la força de la fe sumió el misterio de Getsemaní, ¡Oh Almo Amor!, su calvario rendiste per veure’t en cada persona al despojarse galas y oropel. y el suspiro último, a tan cierto amigo; i ser respectuós en tot! Qué triste verle malherido, así, inclinándote a él, le adormeciste, desmaído en tan estoica querella, quien impaciente aspira a estar contigo, su vida huía en vuelo de baharí, en la dulcedumbre de enamorados, dejándome su escrito eterna huella. ir a tu alto Asiento, eternal abrigo, Me llamó poetísimo poeta, a los santos dominios encumbrados, c o n l u z r a d i a n t e d e l u c i e n t e e s t r e l l a , de cristalina fontana acendrada, quien solo es polvo y hielo de cometa. y gustar de los bienes deseados. Fui allí, a su baluarte orellano, En las frías estancias monacales, morada silente de anacoreta, libró su término la madrugada, donde ultiman sus días cada hermano la aurora accedía a los ventanales, franciscano, en Orihuela y su río. en busca de amparo, desalentada; ¡Cuán cuesta alma, dejar abrigo humano! su triste hora asió en paz, de actitud Hubo un alud de lágrimas con brío, serena ante una muerte arrimada, en su estrecho abrazo de despedida. su alma era ida a otra alta latitud. Tres virtudes orlaron su atavío, La estancia tornóse de albo opalino, Diego triunfo y honor les dieron a su vida, con solo su esclarecida virtud; Sabiote Navarro -misericordia, fe y delicadeza- ya en el sacro Monte Tabor se avino, Palma de Mallorca ¡Oh alma noble de ausencia tan sentida!, que es de la gloria resplandor reinante, partiste de este suelo en la certeza San Miguel arcángel le abrió camino ANTONIO firme que es torpe lodo movedizo, a la patria soberana anhelante. dura prisión que atrista con fiereza. Se oye el son de delicados violines Con un solo verso, El Abastado de barro nos hizo, que acompañan al franciscano orante, Antonio, tu vida entera en la palma de la mano nos dio alma, la parte principal, al tiempo que un coro de Serafines iluminada y el cuerpo, que en amor es tornadizo. conciertan allá, su alma humilde y pura, de los días azules y el sol de la infancia. Te abrías a la esfera celestial, al empíreo cielo y sus confines, cuando intüíste la hora decisiva, sus despojos acá, en sepultura. 50 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 Granada Costa RincónCultural Poético

Mari Carmen Roca Salvá Marcelino Enrique Llucmayor Arellano Alabarces Gómez Gil (Mallorca) Palma de Mallorca Loja (Granada) SONÓ EL TIMBRE HAY NOCHES ALEGRÍA Sonó el timbre de ese portal. Una vez más. Todos estamos contentos, Hay noches en que silban las palabras Una vez más para subir a esa habitación donde y sólo se oye el graznido de la corneja. las caricias son la bienvenida de 30 minutos por con este niño que llega; 50 euros de evasión, magia, dulzura la suya y Hay noches en que la luna llora viene de lejos, del Cielo, abrazos tan fuertes que parecen simplemente; y están los aposentos vacíos. medicina. para hacernos compañía. Hay noches en que el silencio barre las calles y la paz se duerme en caja de cartón. Subió con los pies temblando, un nudo en el Y hay noches en que el dolor ayunta las esquirlas estómago y tartamudeando hasta en silencio, Será como el ser humano, y profana los cálices vacíos. es mi primera vez, le dijo, tranquilo. No te voy a hacer más daño del que ya te hayan hecho, le nervioso e impaciente, Hay noches calcinadas por el recuerdo susurró mientras le desabrochaba la camisa. llorará al tener hambre y en las que surcan las cenizas por las heridas. Y hay noches donde los cuerpos sudorosos No, no es la primera vez que lo hago, nos y chupará la tetina. son embriones de noches mutiladas. conocemos de 500 euros atrás y ya has sido de un pecho. Otras noches, chirría la veleta de la iglesia varios nombres diferentes, pinta labios y en la casa está apagado el fuego en la chimenea. diferentes, con ropa interior interior cada vez más especial, con caricias que hacías que lo que Pero hay otras noches en que me miran tus ojos sintiera no fuera un polvo y ya. Dormirá unas quince horas, y las estrellas radiantes brillan en el cielo. Que has convertido en magia todo lo que creía conocerá a su mamá imposible, que has jugado con tu lengua por todo mi cuerpo y abrazado las cicatrices de un pasado por la voz que le acaricia manchado por las dudas, miedos e inseguridades. y le habla con amor. No es la primera vez que subo las 24 escaleras, pulso dos veces el botón de la luz y te digo tartamudeando mi nombre. No es mi primera vez, pero si es la primera vez En sus brazos querrá estar, que lo que siento, supera los 50 euros, que esto adormecido en su pecho, Francisca ha dejado de ser un juego a ser mi vida, le dijo. con la vista buscará Giménez Martínez Tranquilo, cariño, no es la primera vez que la voz que “hijo” le llama. Almería alguien se enamora y tal vez tampoco será la última vez que pase. Pero ¿Sabes? SONETO DE Sé quién eres, las dudas que has traído estos Es del papá que feliz 500 euros atrás, que te gustan los abrazos en no se cansa de mirarle; NAVIDAD silencio, que el rojo de mis labios te vuelven loco y que bueno, tardas 2 minutos y 26 segundos en con amor lo acogerá Llega otra Navidad, dulce alegría, subir las 24 escaleras y tropiezas siempre en la y lo levantará al aire. los ángeles del cielo cantan gloria, 13. recuerdos de otro tiempo en la memoria, el pesebre y el Niño, con María. ¿Sabes? Yo lo que siento, es más de los 50 ¡Bendito seas chiquillo, euros que me das, porque cuando otro ocupa tu Luz del mundo, camino que nos guía, lugar, en mi cabeza, solo estás tú y al terminar, bendito mil veces seas, imagino que es tu pecho el que me cobija y tus en las tinieblas o en la espesa boria, brazos los que me abrazan. alegría de tus padres comience en Nochebuena, nueva historia, Le dijo ella mientras le devolvía los 50 euros. que en su hogar te acogen! que en Belén se cumplió la profecía. No quiero dinero, ni que me pidas que lo deje. Visite nuestra casa Dios Infante, despierte los dormidos corazones, Solo quiero que me abraces y seas tú quien me quite los miedos. nos empuje a seguir siempre adelante.

Ya se oyen a lo lejos mil canciones, la Paz en navidad salga triunfante, y en la tierra derrame bendiciones.

Quiero felicitar con mi soneto esta Navidad 2018 Y el próximo año 2019 a todos los componentes Del proyecto Nacional de Cultura Granada Costa. Granada Costa 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 51 CulturalRincón Poético

Jesús Martínez Martínez Toñy Amparo Castillo Meléndez Caravaca de la Cruz (Murcia) Bonet Alcón Lleida Valencia PORQUE SABES ESTAR EL TIEMPO ACECHA SIMPLEMENTE CON TU TE MARCHARÁS El tiempo acecha, PRESENCIA. la Muerte clama; MUY LEJOS no queda fuerza que tense Intentarás un viaje diferente, la cuerda del arco desde la Luna divisarás el Sol Dedicado a Inma Rejón que lance que sabe encandilar con sus reflejos, la voz de la calma… y sentirás latir a las estrellas Lejos la sangre, Porque sabes estar simplemente con tu presencia. y te fascinará su cercanía. invisibles las armas; Porque irradias la sinceridad en tu mirada. en los barrotes tus puños Porque la generosidad anidó en tu alma de niña . encienden la noche Y si es la Luna la que te retiene, y detienen al alba; no te inquietes, no sufras, no te extrañes, Tu eres señora en todos los caminos . el vacío se lanza porque allí sólo hay silencio, no hay mares y no hay casas, Porque los dones te bendijeron contra los cárdenos ojos de la madrugada… no hay seres humanos ni civilización. con la elegancia de tus manos. La Muerte llega, De voz el tiempo pasa, ¿ Qué es lo que allí podrías encontrar ? De tu carisma... tu nombre arranca Quizás tus ojos miren De tu curiosidad inquieta. las amapolas sus cráteres profundos; a la eterna mañana… De vestidos sin necesidad de adornos ... tropezarás zonas interminables, desiertos solitarios destemplados. Tu eres señora en todos los caminos. No pesarás, te sentirás ligero,

la gravedad sólo será muy leve, Porque tu voz es prodigiosa caminarás flotando entre las piedras sin necesidad de falsos quejíos. sin que puedas quemarte con el Sol, Tu garganta canta la alegría que estará cerca, pero se esconde, incitando a vivir ilusionada . Carlos sus rayos serán indefinidos, Benítez Villodres serán sólo reflejos perceptibles Por eso eres la señora del cante Málaga intentando sacar sus alegrías con salpicada inercia ¡Qué se apaguen los micros, ante el plateado hechizo del Satélite. que la tarde se oscurezca ! A VICENTE ALEIXANDRE Olvidarás, amor, lo que es vida en la Tierra. ¡ Qué la música enmudezca! ¿Qué harás en aquel mundo solitario Porque para que su voz suene ... Con tu genial cosecha elevaste a Sevilla sin una sola opción para quedarse ? ¡Solo hace falta que sonría a la cumbre del mundo por tu sol nacarada, Desearás, cuanto antes, regresar y por esos azahares opuestos a la espada la elegancia de su belleza ! y retomar el tiempo de tu vida. del lobo furibundo que siempre se arrodilla. Apréndete el camino de vuelta hacia la Tierra, A ti Inmaculada Rejon. Abriste tu arca sacra para dar tu semilla, la Tierra es la verdad de tu destino. Cantaora más allá de ritmos y letras. fecundada por cielos de sonora mirada, a rosas y claveles de luz almibarada y con polen de oro que en mi memoria brilla

mucho más que ese sol, amigo del viajero de los siete universos, que sólo engendra vida colmada de esperanza y de amor deseado.

En mis vuelos, Vicente, me ilumina el lucero de tus frutos maduros, oh riqueza fluida que deja en mi granero tu sueño más sagrado. 52 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 Granada Costa RincónCultural Poético

José María Enrique Martínez Loli Gutiérrez Molina de Barrax Palma de Mallorca Palma de Mallorca Málaga

AMOR DE MIS MUJERES PIONERAS CRISTO ES AMOR PESARES (A MI NOVIA DE NIEVE) Las mujeres son las pioneras Llegaron varios pastores, De obligaciones y cargas, con sus humildes regalos, a donde nació Jesús Soy un muñeco de nieve De lograr muchas quimeras con mi ropa y mi sombrero En condiciones amargas. para recibir halagos. los que no comen ni bebe, Ellas al lado del hombre Unos cantos ascendieron, tú eres de carne y te quiero. Las sombras que las protegía entre sonrisas y abrazos, Son bandera que las honre, hacia el cielo luminoso, Dame calor de tu fuego Luchadoras a porfía donde el oleaje trajo quiero tener piel humana la nave de la esperanza no quisiera estar ciego Fueron abriéndose paso y verte tarde y mañana. En un mundo masculino con sus ruiseñores blancos. Y con el siglo al ocaso José y María, en silencio, Eres mi esposa de barro Encontraron su destino. al Niño Jesús miraron, y Dios nuestro alfarero Hoy con mucho brío y con fuerza como pobres hortelanos tenemos que tirar del carro que cultivaron amor lo nuestro es lo primero. Luchan por abrir el camino, Que tiempo pasado no vuelva, ante los vuelos de pájaros, Tienes lo que yo no tengo Firmeza sin desatino. Ya nació el Niño Jesús la clave y cerradura En una marcha imparable a mi espíritu abrazado. la llave no la sostengo Un lento movimiento en alza Nunca de mi alma saldrá cuando se pone muy dura. Con una actitud responsable porque Él es mi buen hermano Que altas metas alcanza. que siempre me dona amor Dame la clave de tu chas y me aleja de lo amargo. abriré la puerta secreta Van labrando una senda me libraré de las flechas Que coronan con espinas hasta llegar a la meta. Alcanzando una prenda Día a día en los cantos y es quinas. La puerta ya está abierta Y logros y resultados inteligencia de mente segura duerme despierta Que la sociedad conoce, el muñeco ve y siente. De los tiempos olvidados Se cantan con altas voces. Jaime Santandreu Antonio Palma de Mallorca González Valdés Dúrcal (Granada) YO SOY EL QUE LA ALHAMBRA ESCRIBE… Yo soy el que escribe versos el que pensando suspira el que quisiera con ellos En el monte la Saabica disipar odios y envidias. El monumento más admirado Siempre teñido de rojo Su historia llena de casos fratricidas La luna plateada lo ha embrujado. La corte de lo más refinado Yo llevo la mano tendida Supieron levantar un halo excelente para estrecharla ufano La Alhambra y sus jardines Que hoy lo tenemos admirado quisiera estrechar mi mano Palacios nazaríes con encanto En las noches de luna llena Eres tu monumento Nazarí a quien la tuviera tendida. Siempre la admiras el viernes santo Eres tu monumento admirado Eres tú la joya que todos tenemos Que el mayor gozo humano En los Festivales de Música y Danza Los granadinos y los demás pueblos hermanos La música con los perfumes florales que se suele dar en la vida Hacen una mezcla de éxtasis es saber que hay otra mano Que te transportan a momentos ideales que a la tuya se halla unida. Granada Costa 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 53 CulturalRincón Poético

Lorena Jurado Tarragona Juan Jesús -Palau de Anglesola Díaz (Lérida) Palma de Mallorca

A MI ABUELO QUERIDO TE TOCABA PALOMITA

Abuelo cuánto tiempo sin verte Pero aun me acuerdo de ti Tu faz morena tus ojos azules Mocetón tu alto como una montaña Me hería verte tan encapotada. Tu barba que pinchaba como si un herizo fuera Y en la boca un palillo que no podia faltar En aquel portal sucio deshabitado. De caracter arisco muy gruñón tú eras. Siempre me regañabas pero al final siempre tenías razón En una calle céntrica y transitada. Tus consejos tan válidos que entonces no entendía Verte moribunda, me dejo helado. Pero yo ahora querría que estuvieses aqui Cuando te fuiste un vacio muy grande dejaste en mi Parecia que los años no tendrían fin Un gemido me salió del corazón. Y todo se borra abuelo, pero nunca se me olvidará tu recuerdo. Hubiera querido saber qué hacer. Y porque volaste hasta ese rincón. Mensaje, auxilio, nunca lo sabré.

Hecha un ovillo, verte estremecía. Sin mover una pluma aun de pies. Te sostenía el último hilo de vida. Nadie sabía que podía por ti hacer.

Mucha gente sí, pero morías sola. Qué triste ver un ser agonizar. Animal, planta, pueblo o persona. La cara del adiós es siempre igual.

María Helena En el aire, miedo a la peste aviar. de Val López Tocarte paloma era una temeridad. Valencia Nos dicen que se puede contagiar. Por eso temor nadie te osó auxiliar. RECUERDO

a mi madre Todos nos miramos indulgentes. Achacando que querías morir allí. Recuerdo, recuerdo tu luz, golondrinas en su nido; la casa donde nací, e incluso escondí Cerca tu familia entre las gentes. donde el sol tímidamente regalos de Navidad, Rebuscaba algo que poder digerir. tenía ansia de vivir. hasta dártelos ahí. Por la ventana radiaba un resplandor de marfil, Recuerdo, recuerdo el verde por el que ahora suspiro de árboles del jardín. Te morías, eras consciente paloma. recordándote a ti. De niña sus altas copas Como fuiste buena te ibas en paz. cerca del cielo sentí. Recuerdo, recuerdo tu voz, Pero hoy ya estoy lejos Paradoja, el hombre teme esa hora. los geranios y el jazmín, del cielo en mi devenir. Siempre tienes cuentas que liquidar. ¡flores hechas de amor! Aunque tu sonrisa ayer La hiedra en donde vi por entre las nubes vi. 54 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 Granada Costa RincónCultural Poético

Juan Mari Carmen Francisco Maero Bono Rossi Huétor Tájar Valencia Valencia (Granada) A LA NAVIDAD PARA LA INMA, LA A LA VIRGEN DEL PRESENTADORA Una infinita emoción pura frescura, música, cascadas, PATROCINIO adoración, gloria a Dios… Inma tú eres la más grande días, instantes de ternura. En un domingo de agosto en sentimiento y cultura Es la Navidad… tenemos que estar contentos tu belleza inmejorable por vivir con el cariño y grande en estatura Seguridad, luces de plata y oro, de la patrona del pueblo una persona amable. la ruta hacia esa luz… que marcan las estrellas camino de Jesús. La Virgen del Patrocinio Tu pelo es como la pita Es la Navidad… da gran alegría y valor, y tus ojos son preciosos para continuar viviendo la nariz también bonita Mina de ensueños, villancicos, bajo su manto de amor. tiernos cantos de amor… y los labios tan hermosos Gritos de paz. Es la mas guapa del pueblo, que el corazón me palmita. Es la Navidad… la más linda del lugar, bajo su mirada dulce Después viene la barbilla Días de alegría, todos se divierten, se siente la felicidad. que es parte de los que valen dulces y colores, y una linda gargantilla el dolor se olvida, Que tranquilidad transmite, y un par de perlas que valen, todo es fantasía… con su sereno mirar que el sentido me lo quitan. desde lo más alto del cielo ¿pero son felices todos, nos cuida con su caridad. Fijamente miro, sigo todos tienen paz… todos se divierten en la Navidad? descubriendo maravillas Le damos nuestro cariño, ya hemos llegado al ombligo que bien merecido tiene del ombligo a las rodillas, Hay niños que tiemblan, cuidando nuestras familias por hambre y por frío… con el amor que nos tiene. lo de en medio no lo digo. Hay madres que lloran, pues les falta el pan… Es un punto muy importante, Tus pantorrillas son finas Mucha gente muere en la Navidad. el que tiene con nosotros, los tobillos no son feos por eso nos cuida tanto la planta de los pies divina Puras rosas blancas protegiéndonos a todos. y en la punta de los dedos de claro aromar… mi relatín termina. lloran el dolor de la oscuridad. La Virgen del Patrocinio No tienen juguetes, ni tienen hogar, cuida de todos nosotros, Perdona si te molesto y seguro piensan en ese Niñito, con su cariño y esmero en Jesús que nace en la Navidad. por describir tu persona reluce como un lucero. sin meterme en fundamento gracias Inma, tu perdona. Recemos por ellos, En la noche de los tiempos, pidamos amor… ella cuida nuestros sueños que quedemos todos contentos. que Dios les alumbre y tengamos dulce vida y encienda una luz muy tranquila y protegida. Se despide Juan Maero en su corazón… con esta simple quintilla Que les dé la paz un saludo al mundo entero y vivan felices en la Navidad… por escribir mi quintilla y que la lean mis compañeros. Granada Costa 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 55 CulturalRincón Poético

Tony Hortensia Francisco M. Rojas Rioja de Carlos Morales Almería Palma de Mallorca Granada SOBRE TU CUERPO QUINTILLAS DE L A A M I S T A D LOS “PERDIOS”. Quiero tu cuerpo ver y tu cuerpo contemplar. -Doce niños se perdieron uno detrás del otro, Cuando las sombras Quiero tu cuerpo admirar y de tu cuerpo presumir. y mira nunca quisieron con su negrura toda cubren mi espíritu ese sitio tan remoto, Quiero tu cuerpo tocar que ni siquiera pensaron. y los problemas invaden mi persona y también acariciar. un rayo de luz -Que la vela fue acertada se filtra intenso Quiero tu cuerpo besar no lloréis que desconsuela, en mano delicada convertido y también saborear. pues quizás aquella cuerda y cambia el desespero solo marque la vereda, en esperanza Quiero de tu cuerpo, en fin, del camino de la escuela. y en su calor intensamente gozar. el problema es olvido

-No te separes “Manué” Cuando las lágrimas ¡Qué pena, qué desperdicio! no queremos que te pierdas, por una amada pérdida pues tu conoces la senda recorren mis mejillas doloridas Que ese cuerpo en la noche se oculte entre las sábanas esa que lleva al cuartel, otra lágrima llenando mis vacios acompaña a la mía en sus caminos sin que manos hambrientas y nos acerca a la hacienda. satisfagan su sed de amor. Y en esos días en que la risa aflora -Que será de nuestros padres porque la vida al fin me dió alegrías ¡Qué pena, qué desperdicio! me lo explique quien lo entienda, otra risa suena junto a ella pues con toda esta molienda haciendo más alegre aún mi dicha no comimos y hay hambre, aunque sea una merienda. Y cuando el dolor llega a ser intenso y la vida se escapa por momentos una mano apretando la mía -Solo la lumbre se encienda me ordena con dulzura que socorra nuestro frío, ! lucha, vence, agarrate a los sueños! Antonio y échale mucha leña Prima Manzano pues un verso se ha “perdío”, Y ese rayo de luz camino que no se encuentra. que mis sombras diluye Valencia y esa lágrima dulce que a la mía acompaña -Y está bien esta contienda y esa risa feliz ABRE TU pues se oyen unos pasos, que conmigo se alegra los ladridos de una perra y esa mano que aprieta la mia CORAZÓN es la luz de los milagros al final de mis días que socorren esta pena. vienen de tí querida amiga mía Abre tu corazón, amada mía, y deja al resplandor que anide dentro, Porque has dado sentido -Doce niños recuperan que ilumine tu vida y dé esperanza a esa palabra inundando tu razón con dulces ansias. el estado de su alma, tan fácil de decir y tan profunda esta noche si habrá cena que ! ay del mortal que tiene la fortuna de poderla sentir, de conocerla Abre tu corazón, amada mía, y todo quedará en calma, deja a la ternura, ser tu guía, en la casa de sus padres. de darla y de vivirla! esa palabra que encierra y que anide el amor más dulce y tierno en siete letras en tu alma temblorosa y dolorida. -Quintilla de los “perdíos” ayuda, apoyo, comprensión, verdad que los doce aparecieron, que es toda ella inmensa lealtad Abre tu corazón, amada mía, “toícos” , “descoloríos” deja penetrar las ansias mías, uno “juntico” del otro, Y esa palabra tan maravillosa que se complazcan en ti, como aquel día a la vereda del río. tiene un nombre AMISTAD que alcanzar la luna pretendía.

-..Camino del campanario…¡¡¡ Abre tu corazón, amada mía, y olvídate de cardos y de espinas, olvida los ocasos, las locuras. Tú, me tendrás a mí, toda tu vida. 56 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 Granada Costa RincónCultural Poético

Inocencia Baldomero Antonio Frisuelo Palomares Cercós Esteve Palma de Mallorca Valencia Palma de Mallorca

SI HOY VIVIERA POETISA AL TERRITORIO DE QUEVEDO A CARMEN SU BOCA CARRASCO Nunca fue tu vida en vano tu alma fue de poeta, Al territorio de su boca, De verbo claro y preciso, admirada poetisa. escribías sin careta regresaron mis besos viajeros, con la gracia del villano. Con la brisa de levante, voz que traspasa la mar. Los luceros del alba quieren en tu barca remar. después de peregrinar por otras bocas En las olas de los altares eres suma sacerdotisa. Fuiste mordaz y tirano y otros labios que no supieron retenerlos. y de mente siempre inquieta, Con las alas de paloma vuelas en este cielo azul siendo tu alegre receta valenciano, encantado con tu sonrisa, del corrupto cortesano. para recitar tus inspiraciones con premisa En otros países de amores y gozos, de vocablos, que no se apague tu luz. no encontré la dicha que anhelaba Si vivieras hoy verías que el mundo poco ha cambiado Erudita de la palabra, escrita en papiro de seda, y busqué en aras de aventuras sensuales, la corrupción ha aumentado nítida y exquisita pericia. que mi perdida juventud me reclamaba. sobre todo, en villanías. Tus labios como pétalos de rosas admiro.

Llevarías en tus manos Espiga que brota de tierra fértil en primavera, Volví a la geometría plana de su amor, con metáforas punzantes, como golondrina que vuelve a su nido ya no deseaba los trazos curvilíneos de otros y palabras mal sonantes y reposa en verano a tu vera. el idioma castellano.

Antonio Cañellas Rigo De Sa Font Marratxinet (Mallorca) Ricardo LA MADONA DE SA CABANA Campos Urbaneja Irún

Vols que tu i jo facem Un temps em pensava esser un partit que mos convé gendre d´en Miquel de n´Aïna vols que mos casem primer? no varem estar per gaire LUJURIA DESATADA llavor ja festejarem! demés que no em va voler. Un moscart era es correu Alegra´t panxeta… d´es Pont d´Inca anar a l´Havana que nadal ja vé!! un Moix carregat de llana Menjarem carneta Una lujuria desatada, de franc se vengué a peu. i arrosset també! un jolgorio sin tener frenos. Un ranell de flors no es bó Pasco ja s´ha entregat Descarrilamos sin ver nada, Perquè de cop es mostia en bon dia demati, Deixeu fer ja vendrà un día qui té panades i ví salvo el placer, de los deseos. que si Déu ho vol i María que en mengi que no fa pecat!! te´n faré un d´es meu cort! Vosconvit bloncos i ties Nos chocamos sin ver miradas, Un teps es veure soldat per diaque em casaré por un contacto de cuerpos. feia una hora de voltera na corona no saber l ara la faig d´adreçera lo que venía primer En el que un despertar al alba, perquè i tenc s´enamorat. sa corema o els darrers diez. nos hace meros pasajeros. S´altre día una casada Bona vida té un cà me va dir: on vas al.lot? si li donen menjar d´hora Vina, en parlarem un poc millor la té una dona La lujuria desenfrenada, del món que encara m´agrada. si la deixen comandar. por el afán de tener besos. Continuará… Caricias en la explanada y noche, de placer eterno.

El instinto que se levanta, Maria Eloina un grito que suena lejos. Bonet Sánchez María Nos perdemos entre las ramas, Mislata Vives Gomila nos hallamos con simples dedos. (Valencia ) Mahón (Menorca) OLVIDO CUÁNTAS HORAS La lujuria que guía y manda, la necesidad de un sueño. Asomada a la ventana DE AFECTO Donde se desea esa calma, veía la vida pasar. Cuántas horas de afecto compartidas, Pelo cano. Tez marchita. coincidiendo en ideas, deseos y expectativas en la intimidad del silencio. Arruguitas en los labios. Cuántas horas robadas al sueño, Palabras de amor compartiendo la vida. Aunque una sola palabra, sobresaltaron su corazón. Desde altas horas del día, arruine todo ese momento. «Te querré eternamente. de noche hasta el nuevo día. Eres mi vida. Sin ti, mi muerte». Seguimos amando su agua, Cuántas horas unidos, para ahogarnos en su adentro. En la mesilla una flor seca entre diarios y festivos, cambiando impresiones, con una cinta prendida. que iban marcando de emociones Y una pequeña nota ajada cada uno de nuestros transitados Un lujuria desatada, por el tiempo, amarilla. y removidos caminos., vestida en canas de viejo. «Te querré eternamente. Cuántas horas soñando con cambios, No se aleja ni en la desgana, Eres mi vida, Sin ti, mi muerte». que no llegaban, lo hacían tarde al recordar que fue un reino. Volvió a la ventana con la ilusión y no siempre eran reconocidos. de volver a ver al joven Pero seguimos buscando: que le dio la nota y le regaló la flor. Hace ya tiempo. Y solo vio al viejecito de siempre senderos, afectos, ideas. mirándola, con la mano posada Todos ellos compartidos en el corazón. caminando, cada uno, hacia un incierto destino. 58 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 Granada Costa RincónCultural Poético

Victoria María José Expósito Conde Mª Dolores Alemán Huétor Tajar Alabarces Villa Palma de Mallorca (Granada) Palma de Mallorca BRONCE CAÍDO ES MI DÍA " VOLARÁN" ¿Qué es un día? Sí, sólo un día. Hay una madre gitana, gorda, deforme y si hiel, Volarán entre las noches oscuras, Es mi presente, es mi realidad; Que a su hijo le dedica horas enteras de miel. volarán entre las noches del alba, es mi vida y mi verdad. Es, un nuevo peldaño, que voy escalar. Le cuida bien y siempre me pide por él: sonreirá entre las noches de luna, Es mi día, sí, todos los días son mi día; volarán y se llevarán su alma. porque cada uno de ellos “Señorita, señorita, ¿Cómo está mi Antoñito?”… me puede aportar: ¿Va mejor la hería?... Siempre le digo que bien. Volarán entre la ternura, Truenos y murmullos o, gloría y bienestar. Le digo lo que quiere oír. Siempre así menos ayer. amarán sobre la luz en calma, beberán de alguna locura, Cada mañana al despertar, digo: Hoy es mi día. Y empiezo a caminar. “¿Quieeres que te mienta, Carmen’, -tu sabes que no va bien, y amanecerán sin perder sus alas. Con la ilusión del presente, -cuando parece que sale de nuevo vuelve a caer. con muchas ganas de luchar… Volarán sin miedo a la bruma, Disfruto: cada paso, cada minuto, tristes los días que hallaba, y repito: ¡estoy viva, voy a disfrutar! La madre, toda ternura, me mira y calla… en sus ojos, su llanto moría ¡Este es mi día! Y empiezo a avanzar. y en sus brazos su corazón El padre, hermanos y primos hoy le acompañan también. anhelaba. No se quejan, no alborotan, vienen sobrinicos a cien. Solo quieren que se cure, y acompañan sin doblez.

No quieren dejarlo solo. Se lo llevan de paseo, le hacen pasarlo bien. Hablan mal de los gitanos, defectos solo les ven. Mari Carmen Sastre Pero querer, ayudarse, interesarse por él, Hacer guardias permanentes y hacer piña junto a un ser, Mari Paz Palma de Mallorca ¡cómo los gitanos nadie!... Sainz Angulo Ontinyent MI NIETO JOAN ¡Viva la raza cal´r!... (Valencia) Está entretenido, no para de jugar recogiendo y tirando, PAPA NOEL juguetes sin parar. Tiene dos añitos, DISPAR BROCHE es mi debilidad, luego cuando crecen ya nada es igual. Trae un coche de bomberos Lucecitas de colores, luego lo vuelve a soltar Paquita la familia reunida, juega con su trenecito y sonríe sin parar. Sayas Pastor turrón, dulce, polvorones, Viene y me pide un beso, Palma de Mallorca cordial emoción contenida, un abrazo, una canción ¡Atentos a los balcones!, se divierte Papa Noel Colorado él solito al ver la luz apagada ¡este niño es un amor! PARA TI con un gran saco muy cargado Lo acaricio y en mi caricia en Nochebuena dorada se me lleva el corazón pero al llegar su madre al dar la medianoche ¡oh!, bendición del Señor silencioso se ha asomado, se le ilumina los ojos Que tus más bellas ilusiones. complacidos, alborotados, y acelera el corazón. Tus mejores anhelos. sorprendido sin reproche, Ese vínculo que une Y tu más bello ideal, Papa Noel, dispar broche, a mamá y embrión florezca ahora y siempre, de inolvidable noche. te acompaña para siempre y aunque seas muy mayor como la rosa en su rosal. siempre el amor de una madre será tu mejor amor. Granada Costa 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 59 CulturalRincón Poético

Jacinta Martínez Bellido Salobreña (Granada) EL AMOR NO TIENE Pepa Moreno Málaga FRONTERAS En lo alto de un cerro sentir nuestros corazones DESDE EL PIMPI yo me subí un buen día, como palpitan. PARA LA AME para ver cómo recorría Así crece nuestro amor con su caballo al trote un poco más cada día, ASOCIACIÓN MALAGUEÑA los campos de Andalucía. que los lazos del amor, Él vino de tierra extraña, son los que te alegran la vida. DE ESCRITORES. mi lenguaje no entendía, Yo me guío por ellos, pero supo adaptarse para el resto de nuestras vidas. ¡ Aquí hay un duende escondido, a todas las costumbres mías. Cuando en ti crecen los sentimientos, Y lo quiero descubrir, Él lo hacía por amor, esos son los que te guían, En las añejas paredes, el que por mí sentía, esos no tienen fronteras De tipismo y solera. yo le correspondía ni lenguaje que te detenga. Al cruzar Alcazabilla, con mi amor y alegría. Ese es el amor puro Aprendimos los dos juntos que del cuerpo te sale, Con la Alcazaba de fondo, el lenguaje en las caricias, hay que dejarlo libre, Cuando la luna plateada que para decir te quiero, no ponerle cadenas Por murallas almenadas, solo se necesita y verás que con los años le da embrujo y encanto el mirarse a los ojos, no hay nada que nos detenga. Junto a las ruinas romanas. y el decir un te quiero. ¡Viva el amor sin fronteras! preside Salomón Ibn Gabirol, Apretar nuestros labios rojos, La gran plaza del Zegrí, Recitaba aquí sus versos. A Málaga la Nazarí. Al entrar ya se percibe, Ese olor de los barriles, Catalina Que de sus vinos destilan, Jiménez Salvá Con sus firmas estampadas, Palma de Mallorca En madera de barricas, De famosos personajes, LLUNA PLENA DE NISAN Que al Pimpi le visitan. !Y brindan con su copita.! Subimos por la escalera, Lluna plena adolorida A Nicodemus, piadós Barandilla marinera, per la mort del Fill de Déu, I al d’Arimatea veres, Pues una maroma enrosca, rodes pel cel, compungida Baixant de la creu, tot dos, El pasamanos de cuerda. vegen-lo clavat en creu. Les despulles tan lleugeres. Somos como una familia, Eso si bastante extensa, El Divendres Sant, ferida La llosa, verge de mort, Tenemos la rima amiga te veim creuar el firmament, Va esser per Crist estrenada, Y la pluma por herramienta. dins el recort inmargida Prop del calvari, dons l’hort Recitamos nuestros poemas, d´aquell jorn de sofriment. Tomba per sempre sagrada. sonetos, romances, liras Redondillas y espinelas..... Guaitant damunt el calvari El Sepulcre ben tancat Aquí se trae lo intangible, veres morir al Déu Sant, Per grosa pedra rodona, Lo que más nobleza encierra, convertint en santuari.. Que també va esser sellat, Y los poetas son magos perdó a Déu Pare implorant. Guardats pels soldats de Roma. De la lengua que manejan. Veres la Verge Maria Tu veres al traidor Y no te digo que aquí tota plors i desventura.. Covart, d’un arbre penjant... Haya oro ni brillantes, les santes dones qui havia, Contemplares en dolor Eso sí hay corazones, Sant Joan, plé d´amargura. De la trista nit, el plant. Y relucen cual dimanantes !!Con su verbo llenan todo Pensava amb els seus companys, Aquesta nit, esblanqueida, De duende lleno de arte!!. aquells que L´abandonaren Pocs seràn els que viuran com si fossen uns estranys, Com tú, lluna compungida, empavorits s´allunyaren. Lluna plena de Nisan. 60 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 Granada Costa RincónCultural Poético

Mercedes Guasp Rovira Palma de Mallorca José Luis Antonia Ruiz Vidal Navarrete Lebrato Cantabria Valencia RECORDANDO A ¡SI TÚ ME DIERAS! TESTAMENTO POÉTICO ESTEBAN PISÓN ¡Si dieras tu corazón! QUINTILLAS y en mi pecho palpitara, De nuevo va alargándose la tarde, yo encontraría la ilusión, ya la natura sus joyeles abre, Este testamento abierto, viendo amanecer mañana. ya el cielo el azul es más brillante para que conste lo escribo: y el lucero se apaga mucho antes. que se ahorren el concierto ¡Si me dieras tus pupilas! y quitaran mi ceguera, y no me alaben, ya muerto, vería a mi pobre madre En la hora llena de saudades los que me ignoraron vivo. que llora y se desespera. yo siento la nostalgia de tu imagen porque tú fuiste Esteban de amistades Que nadie agrande mi gloria ¡Si me dieras tu riñón! un compañero fiel y aglutinante. con glosas de mis valores; cuando no lo necesites, tan sólo quiero esas flores abandonaría el sillón Aquellos “Reina Amalia” ¡Musa mía! que conservan la memoria que, atada, me conociste. de mis versos soñadores. Concurso del que fui participante Los órganos son imperios deseando lograr que la armonía Ni lágrimas traicioneras, y nadie tiene recambios, fuera el premio mejor del aspirante. ni versitos de homenaje, si tú no puedes usarlos pues un tío, con coraje, piensa si quieres donarlos. Parece que hoy te veo, todavía, no precisa plañideras con tu perfil de caballero andante Ellos seguirán latiendo que le amenicen el viaje. en cuerpos necesitados especialista en lunas, mensajero donde llegarán corriendo de la sonrisa y el mejor talante. Como Bécquer, tan profundo, para ser ya trasplantados. nos enseñó en su rimar: Transida de recuerdos este día cuando el sol vuelva a brillar, Tu decisión, importante, nuestra vieja amistad quiere cantarte de que pasé por el mundo, salvarás muchos hermanos. decirte que, sin ti, la poesía ¿mis versos lo han de avalar? Si necesitas trasplante, ha perdido la fuerza de un amante. alguien te dará sus manos.

Soledad Durnes Casañal Torremolinos (Málaga) ABANDONADO Catalina (CUENTO DE NAVIDAD) Gayá Riera Palma de Mallorca Un pobre niño dormía con dos niños que lo miraban al pie de un árbol desnudo cogidos de la mano de su padre. encogidito de frío sin caso humano ninguno. Se quedó tan asombrado CANTARES DE que miedo tenía su faz ANDALUCÍA Se oía cantar a lo lejos recibiendo mil caricias notas de villancicos que le trasmitieron Paz. [I] eran las Navidades que celebraban los ricos. Le bañaron, le vistieron ¡Belleza de Andalucía! con ropas muy elegantes ¡Descubrimiento y Pasión! y le dieron de comer ¡Sevilla la Sultana! El niño seguía durmiendo entre turrones y cantes ¡La Giralda, Fiel Historia! y soñaba con ver a Dios y el árbol que allí adornaba en ese humilde pesebre regalos tenía colmantes. ¡Alcázar Universal! con sus bueyes que eran dos. Al niño todos acogieron ¡Con Alma y Corazón! le entregaron su cariño ¡Región grande de España! Cuando el niño despertó acabándose la penumbra ¡Pórtico de la Gloria! se vio en una cama muy grande de ese dulce y tierno niño. Granada Costa 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 61 CulturalRincón Poético

Ana Fina López Cózar López Martínez Montefrío Dúrcal (Granada) (Granada) BRUJA BUEN PADRE ES Buen padre es, Buen padre es, Dicen que hay un lugar aquel que trabaja sin parar, todo el que por ellos vela, en el lugar una aldea que de cualquier manera que sean los hijos los quiere a y pensando en ellos se desvela, rabiar, buen padres es. en la aldea hay una bruja buen padre es. Buen padre es, sin escoba y sin caldera. Buen padres es, hijo mío y a ti te ha tocado, Corre un rio ancho y largo aquel que se deja sus entrañas, las gracias a Dios para que no les falte nada con muchas mañas, mil veces tienes que habérselas dado, donde beben las monteses buen padres es. porque buen padre es. donde se baña la bruja Buen padre es, donde navegan los peces, el que pierde los sueños, pensando que de sus hijos otros serán los dueños , la bruja se llama Ana buen padres es. no sabe hacer brujería es que vive solitaria en una vieja arquería, esta chiquilla es preciosa me ha robado el corazón Antonio Marisi Sánchez Castillo pero no quiero asustarla Moreau Vélez de Benaudalla le voy a declarar mi amor. Málaga (Granada) La quiero sacar del bosque para llevarla a la aldea TRES CHICOS Y FLOR DE MIS CINCO para casarme con ella UNA CHICA SENTIDOS para que todos la vean. Hijos, es mi carne la cuna de vuestra suerte, Secretos, que nos trae el tiempo, Yo he visto, a la hiedra llorar, Le pienso decir al cum dentro de mi entraña se engendraron los albores, Que en primavera, se abre al rocío, Trepa los balcones de mi casa, que nos queremos casar sin importar el trabajo, sacrificios ni dolores Desde los que no se ve el mar, Rosa de Alberti, en la lejanía, que esta niña, está muy sola, para un alma de Dios y un cuerpo fuerte. Preñada de azahar. que yo la quiero besar, A cada uno le digo, yo vivo para quererte, Por donde se cuela la pena mía, yo estoy solo y es por eso abejas que libáis mis flores, Mientras mi alma es un cantar, vosotros me daréis No puedo encontrar el fuego, que la puedo comprender, la miel y los amores, Que busca tu primitivo amor. y la cera del cirio de mi muerte. Dos sombras sobre el asfalto, unimos las soledades Hijos míos… Determinásteis Y sobre mi pecho una flor. con luces mi destino, nos entregamos al querer. me deleito con vuestro Se abre paso en la tarde, aroma de azahares, Tras el ocaso del amor, Esta noche es luna llena y sois la luz del sol En la claridad de la noche bella, de mi largo camino. Envuelta en pétalos de flor. le quiero decir que siento, Seréis mi ofrenda a Dios, en el pan y vino, Nada queda, de la blanca mariposa, que ella es una bella estrella de mi vida… miel y cera Perdida en los lienzos de un pintor, Me llamaba, en la noche de los tiempos, que bajó del universo. de eternos colmenares, sois el indulto de amor Para darme el último verso, que regala el don divino. Para darme el último adiós. 62 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 Granada Costa RincónCultural Poético

Jacinta Ortiz Mesa Francelina Robin (Huétor Tájar) Villajoyosa (Alicante) Granada ÉSTE ES EL PRÓLOGO HAY PECECITOS EN EL CIELO Dejaría en este libro El poeta comprende toda mi alma. todo lo incomprensible Este libro que vio y las cosas que se odian, Hay pececitos en el cielo los paisajes conmigo él, amigas las llama. y vivió horas santas. hechos de las nubes blancas

Qué pena de los libros Sabe que las veredas y entre ellos un letrero que nos llenan las manos son todas imposibles, diciendo que todo se alcanza de rosas y de estrellas y por eso de noche y lentamente pasan. se va a por ellas con calma. con un querer verdadero.

En los libros de versos, En ti puse mi esperanza Qué tristeza tan honda, entre rosas de sangre, pero el tuyo fue traicionero es mirar los retablos van pasando las tristes de dolor y de penas y eternas caravanas. yo quise de verdad que un corazón levanta. y tú no supiste pagar. Ver pasar los espectros Que hicieron al poeta de vida que se apagan, cuando llora en las tardes, ver al hombre desnudo rodeado y enfadado El el relato de los amores pegado, sin alas. por sus propios fantasmas. no se llega a comprender La poesía es amargura, al principio todo son lirios y flores, Ver la vida y la muerte, miel celeste que manda la síntesis del mundo, de un panal invisible si es de noche al amanecer, que en espacios profundos que las almas fabrican. ya no se vienen a razones se miran y se abrazan. La poesía es lo imposible tú entregas un cariño verdadero Un libro de poesías hecho posible, arpa es el otoño muerto: que tiene en lugar de cuerdas pero cuánto cuesta encontrar los versos son las hojas corazones y llamas. un cariño forastero negras en tierras blancas, que ese sea de verdad, La poesía es la vida y la voz que los lee que cruzamos con ansia, aunque se vea zalamero… es el soplo del viento esperando lo que lleva que les inculca, en los pechos, sin rumbo a nuestra barca. entrañables distancias. Yo ya tengo no edad de amar Libros dulces de versos El poeta es un árbol sanos, los astros que pasan pero si amara no sería a un forastero con frutos de tristeza por el silencio mudo por mucho que me dijera “te quiero”. y con hojas marchitas para el reino de la nada, de llorar lo que ama. escribiendo en el cielo Con el paso de los años sus estrofas de plata. ya se tiene con un desengaño, El poeta es el médium ¡Oh! qué pena tan profunda esto nos pasa a tos’ de la naturaleza y nunca remediada, que explica su grandeza ¡las voces dolorosas cuando se está falto de amor en la vida por medio de palabras. que los poetas cantan! la ilusión no termina Dejaría en este libro toda mi alma … eso le paso a esta campesina. Granada Costa 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 63 CulturalRincón Poético

Victoria Cuenca Gnecco Héctor Ben Alí Almería Balbona del Tejo Málaga Gijón (Asturias) LA RUEDA NAVIDAD SIN RUMBO

Llegó sin avisar ni ser llamado Se acerca la navidad, ¡esta tan cerca! Camino sin rumbo, en medio de la tarde oscurecida, levantando el fusil con encendida Me pregunto ¿Cómo será esta Navidad? la vida me lleva por caminos insólitos, euforia por matar lo más amado. Habrá paz, amor, fraternidad. el destino quizás o las zambombas serán las explosiones de bombas. me hace a veces revelarme contra todos, El pueblo siempre dócil y engañado pero casi siempre conmigo misma, corriendo por las calles sin salida. mi alma llena de dolor Se acerca la Navidad, ¡que navidad! Una madre que arrastra enloquecida se tambalea y a duras penas ese cuerpo del hijo inanimado. una en la que los gritos sean de alegría va reponiéndose de esta cruel prueba los ruidos los de los tambores Miradas hacia el cielo saturado que me ha impuesto de nuevo la vida, de nubes de color amoratado. las voces y gritos de canciones. tus ojos como dos jades Pensamientos de rabia contenida. que me atormentan Qué navidad, ¡Se acerca la Navidad! cuando los recuerdo en los míos, Aullidos de dolor desesperado. grito a los cuatro vientos, a ver si alguien escucha y mi cuerpo se estremece Un niño con la gorra de un soldado al contacto con el tuyo. juega rodando el aro de la vida. que los hombres por encima de credos e ideas somos hermanos, amamos la paz.

¡La paz! ¿Dónde esta la paz? el hombre no la busca, la humanidad no la encuentra, cada uno, buscando al mismo niño Dios Dr. José Luis busca un portal distinto, un Belén iluminado de Rafael Martín Correa egoísmo Madrid Camacho Castellón No me gustaba la navidad, me sigue sin gustar CREPÚSCULO EN EL MAR porque para ir a Belén, cada uno, sigue su camino particular, cuando todos vamos a EXALTACIÓN -FANTASÍA- ver al mismo Niño

Bendita Fiesta donde se te aclama, Lleváronse las olas los últimos rayos rojos. ¡Dónde está la Navidad! ¡Dónde niño Dios! con voz henchida, plena de finura, No se, si eran espejos o cristales de caramelo. porque tantos caminos, para llegar a Belen exaltando tu imagen y hermosura, El sol doraba, hacía encajes de fantasía entre las nubes. cuando todos buscan lo mismo. en cada verso que el cantor declama. Cuando solo hay una estrella, para todos, señalando Era su despedida en el Horizonte. Por ti, bella mujer, mi verso clama, el portal. Baja su luz en el adiós mezclándose con el agua: roja, y el pueblo que te admira con dulzura, al alto cielo ruegan tu ventura, azul, verde, tal vez incolora ante tanto atrevimiento . Me gustaría que me gustase la Navidad, poniendo en el ardor candente llama. La despedida era; hasta añana..!. salir a la calle, marchar unidos hacia Belén Otro día, otras formas otros colores con los mismos óleos , llevando un canastillo de corazones tejidos Recordarás, después, con grato empeño, los actos que has vivido, cual un sueño, al niño Dios, que solo habla de amor. pero siempre la tremenda conjunción: agua, luz, sombras . del pasaje real, fiel y completo. Y el Sol entre bastidores. Y yo, con alto brindis este día, te ofrendo con amor y galanía, el verso clamoroso de un soneto Granada Costa. Todos los derechos reservados. Prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, LPI. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transcurrida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, www.granadacostanacional.esGranada Costa electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de la Editorial. 958 62 64 73 [email protected] Próximas Presentaciones