SIEMPRE TRIUNFA EL AMOR Nihil Obstat P. Ismael Ojeda Vic
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
¿Fiera Salvaje O Flan De Coco? — Un Estudio Sobre La Construcción Metafórica De Género En Letras De Reguetón Común Y Feminista
Lund University, Centre for Languages and Literature Johanna Hagner (2019) Master’s Thesis, 15 credits Master of Arts in Language and Linguistics ¿Fiera salvaje o flan de coco? — un estudio sobre la construcción metafórica de género en letras de reguetón común y feminista A Wild Beast or a Sweet Dessert? — a study on metaphorical construction of gender in mainstream and feminist reggaeton lyrics Supervisor: Carlos Henderson Examinator: Jordan Zlatev Resumen La presente investigación examina el papel de la metáfora dentro de la construcción de femineidad, masculinidad y sexualidad en las letras del género musical reguetón. Basándose en un corpus representativo del contenido lírico de, por una parte, el reguetón común y, por otra parte, la corriente de reguetón feminista, el estudio toma una perspectiva interdisciplinaria combinando la lingüística cognitiva, el Análisis Crítico del Discurso y la perspectiva de género en su análisis. La tesis arguye que las metáforas animales y las metáforas gastronómicas desempeñan un papel significativo en la transmisión de ideas de género en las letras investigadas. Se sostiene que en el reguetón común, estas metáforas tienden a tener un enfoque en la mujer y en el aspecto físico y seductivo de la femineidad. El reguetón feminista, por su parte, se caracteriza por más variedad en sus conceptualizaciones. En este grupo de material, la interacción seductiva también juega un rol importante; no obstante, el autorretrato femenino y la resistencia a las normas heterosexuales y patriarcales llevan un enfoque mayor. Asimismo, se destaca que en la construcción metafórica del amor homosexual entre mujeres, el reguetón feminista tiende a tener más similitudes con la conceptualización del reguetón común. -
Proyecto Nacional De Cultura
royecto Nacional de Cultura PNº 478 30/11/2018 Periódico de información nacional sociocultural Suscripción anual 68€ LA MÚSICA, LUZ PARA EL ESPÍRITU (ENTREVISTA A JUANJO CANO) VENTANA A LA TECNOLOGÍA: LOS SISTEMAS DE NAVEGACIÓN POR SATÉLITE l más conocido por el gran público, desde siempre, hasta el punto de que podríamos decir que se ha convertido en Euna especie de sinónimo de “posición geográfica”, es el sistema GPS (del inglés Global Positioning System) Pg. 12 GROOMING O EL LOBO FEROZ SE ADAPTA A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS l Groomig es el anglicismo de la palabra castellana "acicalando" y que se refiere a una serie de conductas Ey acciones deliberadas emprendidas por un adulto, mediante Internet y las redes sociales, con el objeto de ga- narse la amistad de un menor de edad. La finalidad de esta amistad es crear una conexión emocional con el menor con uan José Muñoz González (Juanjo Cano, nombre artístico) nace en Málaga, ciudad en donde vive habitualmente. Hijo de la finalidad de que baje las defensas y poder abusar sexual- Pedro Muñoz, (q.e.p.d) y de Gloria González, cuyo nombre artístico es Gloria de Málaga. Comienza a tocar el piano, de mente del mismo. Pg. 38 Jmanera autodidacta, con 7 años. Pg. 22 LOS GOLFINES lo largo de la historia tenemos multitud de ejemplos A de gentes o grupos de dudosa reputación, que por su importancia económica alcanzada en la ilegalidad, terminan haciéndose hueco en las élites de la sociedad. Pgs. 16-17 MUJERES EN PRIMERA FILA LA MUJER DEL SIGLO XXI a mujer del siglo XXI es una mujer con carácter, que sabe ENTREVISTA A LA VIOLINISTA JUDITH MATEO lo que quiere y que nadie se lo tiene que dar. -
El Gobierno Del Presidente Obama Anunció Que Renovará Por Dos Años
® Over 171,500 Readers Every Week Certify by CIRCULATION VERIFICATION C O U N C I L 1988 - 2013Voz y PensamientoVoz de y la Pensamiento Comunidad de la Comunidad desde 1988 NewNassau York Edition City Edition Año 26Año • Edición 7 • Edición 20 • 12Agosto • Junio 7 -11 13, - 17,2013 2014 www.latribunahispana.com OPINIÓN • Condenado por Sus Convicciones Ver página FARÁNDULA • El "Piolín" se Defiende Ver página DEPORTES Foto: Agencias Foto: Internet ElAgentes gobierno anti-terroristas del Presidente acudieron Obama a un anunció casa de unaque familiarenovará en East por Meadow,dos años en más el Condado el programa de Nassau, de • Volvió el Cosmos acciónsemanas diferida después (DACA, de que porla familia sus siglas hizo una en búsqueda inglés), que en Google ha beneficiado por unas ollas a caside presión 600.000 y luego jóvenes otra Ver página indocumentados,búsqueda relacionada conocidos a mochilas. en EstadosLa alarma Unidos resultó confalsa. el Ver nombre página de “Soñadores”. Ver página 4 2 Judicial La Tribuna Hispana USA, Junio 11 - 17, 2014 • Edition New York City Bodeguero condenado a 37 meses por fraude de Cupones de Alimentos E. Fraysinnet / LTH los beneficios de SNAP. Los registros del banco indican que Vargas y otro individuo como los que lexander D. Vargas, un bodeguero de manejaban la cuenta. Camden, Nueva Jersey, fue sentenciado a 37 meses de prisión por robar más de $ .5 Una ganancia 10 veces mayor Amillones de dólares del gobierno de los EE.UU., Eddies Grocery fue aprobada por primera vez a través de un esquema de fraude de cupones de para participar en el programa SNAP en el 2007. -
Consuming the Image: Hierarchies of Beauty and Power in Us Latino, Colombian, and Dominican Cultural Productions
University of Kentucky UKnowledge Theses and Dissertations--Hispanic Studies Hispanic Studies 2016 CONSUMING THE IMAGE: HIERARCHIES OF BEAUTY AND POWER IN US LATINO, COLOMBIAN, AND DOMINICAN CULTURAL PRODUCTIONS Angela Postigo University of Kentucky, [email protected] Digital Object Identifier: http://dx.doi.org/10.13023/ETD.2016.215 Right click to open a feedback form in a new tab to let us know how this document benefits ou.y Recommended Citation Postigo, Angela, "CONSUMING THE IMAGE: HIERARCHIES OF BEAUTY AND POWER IN US LATINO, COLOMBIAN, AND DOMINICAN CULTURAL PRODUCTIONS" (2016). Theses and Dissertations--Hispanic Studies. 27. https://uknowledge.uky.edu/hisp_etds/27 This Doctoral Dissertation is brought to you for free and open access by the Hispanic Studies at UKnowledge. It has been accepted for inclusion in Theses and Dissertations--Hispanic Studies by an authorized administrator of UKnowledge. For more information, please contact [email protected]. STUDENT AGREEMENT: I represent that my thesis or dissertation and abstract are my original work. Proper attribution has been given to all outside sources. I understand that I am solely responsible for obtaining any needed copyright permissions. I have obtained needed written permission statement(s) from the owner(s) of each third-party copyrighted matter to be included in my work, allowing electronic distribution (if such use is not permitted by the fair use doctrine) which will be submitted to UKnowledge as Additional File. I hereby grant to The University of Kentucky and its agents the irrevocable, non-exclusive, and royalty-free license to archive and make accessible my work in whole or in part in all forms of media, now or hereafter known. -
Queridos Amigos Y Amigas De La Red
1 ARTURO USLAR PIETRI AVENIDA LOS PINOS 49 – LA FLORIDA CARACAS 1050 VENEZUELA _______ Caracas, 13 de octubre del 2000 Robert Alonso Caracas Distinguido amigo: He tenido el gusto de recibir el “borrador original” de su libro, “REGRESANDO DEL MAR DE FELICIDAD”, que usted tuvo la gentileza de hacerme llegar. Estoy seguro de que su obra tendrá la resonancia que merece. Arturo Uslar Pietri AUP/og 2 A Marta Beatriz Roque y Oscar Elias Biscet 3 A Elián González y a todos aquellos huérfanos que como él ha producido la “Revolución”... 4 Especial agradecimiento al Dr. Carlos E. Loumiet socio del prestigioso bufete de abogados “Hunton & Williams” por su invalorable y desinteresada ayuda y a los abogados Dr. Kendall Coffey y Wilfredo (Willy) Allen por asumir, preventivamente, mi defensa … 5 “Estoy satisfecho de seguir el mismo camino de Fidel. Venezuela avanza en la misma dirección, hacia el mismo mar que el pueblo cubano, un mar de felicidad, justicia social y paz verdadera...” Hugo Chávez Frías Presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela 6 Cultivo una rosa blanca en julio como en enero, para el amigo sincero que me da su mano franca. Y para el cruel que me arranca el corazón con que vivo, cardo ni oruga cultivo: cultivo una rosa blanca. José Martí 7 “... volveremos quebrando la distancia a encender la manigua de justicia. Volveremos sedientos de heroísmo a prender la inquietud que está dormida... Manuel Artime 8 Cómo Cambian los Tiempos Por fortuna ya no siento aquellas melancolías, ni doy a nadie tormento con vanas filosofías. Ya no me meto en honduras, ni hablo de llantos ni penas, ni canto mis amarguras ni las desdichas ajenas. -
Nuestra Elevada Vocacion
Nuestra elevada vocación Ellen G. White 1962 Copyright © 2012 Ellen G. White Estate, Inc. [1] Información sobre este libro Este libro electronic es proporcionado por Ellen G. White Estate. Se incluye en el más amplio de libertadLibros online Colección en el sitio de Elena G. De White Estate Web. Ellen G. White (1827-1915) es considerada como el autor más traducido de América, sus obras han sido publicadas en más de 160 idiomas. Ella escribió más de 100.000 páginas en una amplia variedad de temas espirituales y prácticos. Guiados por el Espíritu Santo, que exaltó a Jesús y se refirió a las Escrituras como la base de la fe. Una breve biografía de Elena G. de White Sobre la Elena G. White Estate La visualización, impresión o la descarga de este libro le concede solamen- te una licencia limitada, no exclusiva e intransferible para el uso exclusivamen- te para su uso personal. Esta licencia no permite la republicación, distribución, cesión, sublicencia, venta, preparación de trabajos derivados, o cualquier otro uso. Cualquier uso no autorizado de este libro termina la licencia otorgada por la presente. Para obtener más información sobre el autor, los editores, o cómo usted puede apoyar este servicio, póngase en contacto con el Elena G. de White en [email protected]. Estamos agradecidos por su interés y comentarios y les deseo la bendición de Dios a medida que lee. I Prefacio El proposito fundamental, al proporcionar este diario material de lectura, es el de edificar cotidianamente a sus lectores. Empezar el día con el debido espíritu, nutrido con las verdades bíblicas, e impulsado por los elevadores pensamientos que siempre emanaron de la pluma inspirada de Elena G. -
Las Jarchas Y Las Moaxajas En La Espaã±A Musulmana
Minnesota State University, Mankato Cornerstone: A Collection of Scholarly and Creative Works for Minnesota State University, Mankato Theses, Dissertations, and Other Capstone Projects 2013 Las jarchas y las moaxajas en la España musulmana Aziz Oulad Amar Minnesota State University - Mankato Follow this and additional works at: http://cornerstone.lib.mnsu.edu/etds Part of the Spanish Literature Commons Recommended Citation Amar, Aziz Oulad, "Las jarchas y las moaxajas en la España musulmana" (2013). Theses, Dissertations, and Other Capstone Projects. Paper 247. This Thesis is brought to you for free and open access by Cornerstone: A Collection of Scholarly and Creative Works for Minnesota State University, Mankato. It has been accepted for inclusion in Theses, Dissertations, and Other Capstone Projects by an authorized administrator of Cornerstone: A Collection of Scholarly and Creative Works for Minnesota State University, Mankato. Las jarchas y las moaxajas en la España musulmana By Aziz Oulad Amar A thesis submitted in partial Fulfillment of the requirements for the Degree of Master of Science at Minnesota State University, Mankato Mankato, Minnesota January, 2013 ÍNDICE Introducción ................................................................................................................. 1 Capítulo I: Orígenes de la poesía estrófica ............................................................................5 Capítulo II: El amor entre occidente y oriente ......................................................................13 -
Ruta Mujeres Imborrables
RUTAS DEL CEMENTERIO DE TORRERO RUTA MUJERES IMBORRABLES MAGDALENA LASALA – Edita: Ayuntamiento de Zaragoza-Cementerio de Torrero – Textos: Magdalena Lasala – Maquetación: tres estudio creativo – Impresión: Ñ-Creacom – Depósito legal: Z0026-2020 – © Ayuntamiento de Zaragoza, 2020 RUTAS DEL CEMENTERIO DE TORRERO RUTA MUJERES IMBORRABLES MAGDALENA LASALA Fotografía José Miguel Larraz Cuando mi voz calle con la muerte, mi corazón seguirá hablándote. Rabindranath Tagore 3 Fotografía José Miguel Larraz Mujeres de Destino Imborrable Una ciudad guarda en su configuración las huellas de quienes la habitaron dejando la herencia de su paso. Fuera de estereotipos, resulta hoy de especial importancia reconstruir la memoria de los casi doscientos años de nuestra ciudad que se trazan en esta ruta de mujeres enterradas en el Cementerio de Torrero. Cada una de las mujeres que componen el mosaico diverso de este trabajo han construido la historia contemporánea de Zaragoza aportando sus valores propios, sus experiencias, luchas personales, ilusiones, tesón y esfuerzos íntimos para conseguir aquello que les dictaba su corazón y su mente abierta, muchas veces rebasando los límites del momento que les tocó vivir y siempre destacando con sus logros, hasta conquistar una merecida inmortalidad en nuestra memoria. La ruta planteada es una propuesta novedosa que viene a enriquecer el programa cultural del Cementerio de Torrero de Zaragoza, y presenta una iniciativa pionera y quizá insólita pero de hermosura difícil de igualar. El recorrido lo componen los sepulcros de 41 mujeres que reposan en Zaragoza para siempre demostrando así su vinculación eterna con esta ciudad, que la amaron y que le fueron necesarias a través de sus vidas y legados para escribir página a página su historia hasta hoy. -
Níeblasde Otoño
ANTONIO CHÁPULI NAVARRO NÍEBLASDE OTOÑO (POESÍAS ORIGINALES) PROLOGO EMMO. SR. CARDENAL BENLLOCH ARZOBISPO DE BURGOS NIEBLAS DE OTOÑO c- ANTONIO CHÁPULI NAVARRO NEBLAS DE OTOÑO (POESÍAS ORIGINALES) PRÓLOGO DEL EMMO. Sr. CARDENAL BENLLOCH ARZOBISPO DE BURGOS <|H 1 9 2 5 IMP. DE RAFAEL Y. DE ALDECOA BURGOS ES PROPIEDAD. QUEDA HECHO EL DEPÓSITO QUE PREVIENE LA LEY. Al lector: Yo no sé, lector amable, si al terminar el examen de estas líneas, que ahora comienzan y pronto van a concluir, te quedarás perplejo y, al fin, te pregunta• rás: ¿Historia o prólogo?... Quizá fuera cabal juicio, y permite que me adelante al tuyo, tomarlas como historia de una íntima amistad, que pasa a la catego• ría de prólogo de un libro; y aún añadiría, que es, sin duda, esa historia-prólogo la causa y hasta la razón del libro Nieblas de Otoño que tomas en tus manos, ávido de hojearlo hasta el final. Confesamos no ser Nuestro ánimo el detenerte, como en un atrio, con la calendada historia; pero como ella explicará, a la vez, la razón a que aludi• mos, creemos imprescindible rogarte algún momento de espera. Una de las primeras amistades que trabamos, ape• nas Nos posesionamos de esta histórica y gloriosa Sede Burgalesa, fué con el limo. Sr. Delegado de Ha- cienda de la Provincia, D. Antonio Chápuli Navarro. Es cierto, que así como no se dan reglas para la in• vención de los pensamientos, según nos enseña la Preceptiva Literaria, tampoco las hay para buscar y encontrar la simpatía, que nace tan misteriosa como espontánea; y casi siempre, a la manera del aire que, según dijo el poeta, provoca la correspondencia, las simpatías y antipatías suelen ser mutuas. -
Dos Meses, Guion De Largometraje De Ficción Sobre El Amor Romántico En El Siglo XXI’ Como Requisito Para Optar Por El Título De Comunicador
View metadata, citation and similar papers at core.ac.uk brought to you by CORE provided by Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana Dos meses, guion de largometraje de ficción sobre el amor romántico en el siglo XXI Daniel Castañeda Molina Trabajo de grado para optar por el título de Comunicador social, énfasis audiovisual Directora: Viviana Gómez Echeverry Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Comunicación y Lenguaje Comunicación Social Bogotá, 2018 Artículo 23 del Reglamento: “La Universidad no se hace responsable por los conceptos emitidos por los alumnos en sus trabajos de grado, solo velará porque no se publique nada contrario al dogma y la moral católicos y porque el trabajo no contenga ataques y polémicas puramente personales, antes bien, se vean en ellas el anhelo de buscar la verdad y la justicia”. Bogotá D.C., Colombia 21 de mayo de 2018 Marisol Cano Busquets Decana de la Facultad de Comunicación y Lenguaje Pontificia Universidad Javeriana Estimada decana: Presento ante usted el trabajo de grado titulado ‘Dos meses, guion de largometraje de ficción sobre el amor romántico en el siglo XXI’ como requisito para optar por el título de Comunicador Social con énfasis en Producción Audiovisual. Cordialmente: ___________________________________________ Daniel Castañeda Molina Bogotá, 20 de mayo de de 2018. SEÑORA MARISOL CANO BUSQUETS DECANA DE LA FACULTAD DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Reciba un cordial saludo. Mi nombre es Viviana Gómez Echeverry, profesora de hora cátedra de la Carrera de Comunicación Social, énfasis de Producción Audiovisual. Actualmente me desempeño como asesora del Trabajo de Grado del estudiante Daniel Castañeda Molina. Por medio de la presente certifico que el Trabajo de Grado titulado “Dos meses, guion de largometraje de ficción sobre el amor romántico en el siglo XXI” satisfactoriamente con los requerimientos para ser entregado a la Facultad y evaluado por un lector. -
Llama De Amor Viva
Llama de Amor Viva Perfil de Salamanca Estatua de San Juan de la Cruz en Salamanca (Foto de José Amador Martín) (Foto de José Amador Martín) II Juan, viejo hermano Te sentimos los que catamos tus liras I como algo mejor que el vino más exquisito. Juan, viejo hermano, ¿qué haces de nuevo por esta Y como dejaste capital del Tormes, un frutero ardiente, Llama de Amor Viva por estos predios donde tu palabra no yace amortajada aprendimos que la fe bajo el son de la vihuela? no se encuentra en los huesos ni la poesía en párrafos de vacío, Acércate a los que pertenecen tan al uso. XXII Encuentro a tu orilla y a quienes somos de extramares: todos Por ti estamos de fiesta, de Poetas Iberoamericanos viejo hermano, Antología en homenaje a San Juan de la Cruz estamos valsando en lo oscuro en el vértigo de la noche, pero dentro del ámbar esperando que patrulles de Dios. la misión nuestra, pues no queremos navegar A. P. A. sin nave. Llama de Amor Viva Perfil de Salamanca Estatua de San Juan de la Cruz en Salamanca (Foto de José Amador Martín) (Foto de José Amador Martín) II Juan, viejo hermano Te sentimos los que catamos tus liras I como algo mejor que el vino más exquisito. Juan, viejo hermano, ¿qué haces de nuevo por esta Y como dejaste capital del Tormes, un frutero ardiente, Llama de Amor Viva por estos predios donde tu palabra no yace amortajada aprendimos que la fe bajo el son de la vihuela? no se encuentra en los huesos ni la poesía en párrafos de vacío, Acércate a los que pertenecen tan al uso. -
Razones Para La Alegría
3 Razones para la alegría José Luis Martín Descalzo LS SOCIEDAD DE EDUCACIÓN ATENAS J. L. MARTIN DESCALZO BIBLIOTECA BÁSICA DEL CREYENTE Nuestra estética: ARTE Y LITERATURA RAZONES PARA LA ALEGRÍA (Cuaderno de apuntes II) SOCIEDAD DE EDUCACIÓN ATENAS MAYOR, SI - 28013 MADRID BIBLIOTECA BÁSICA DEL CREYENTE DIRECTOR: JOSÉ MARÍA JAVIERRE La BIBLIOTECA BÁSICA BEL CREYENTE pretende ofrecer al católico de nuestros días un conjunto de volúmenes, como el presente, en los que halle una exposición al mismo tiempo pro funda y atractiva de los contenidos propios de nuestra fe y de nuestra vida cristiana. Además de los volúmenes que constitu yen un tratado sistemático y completo de la tnateria correspon diente, habrá otros dedicados especialmente a temas monográfi cos que den variedad e interés al conjunto. La BIBLIOTECA BÁSICA DEL CREYENTE está agrupada en las siguientes secciones: Nuestros Libros Sagrados: BIBLIA (Serie ocre) índice Nuestra fe: DOGMA (Serie azul) Nuestra vida: MORAL (Serie magenta) Nuestra oración: ESPIRITUALIDAD (Serie roja) Nuestra familia: DERECHO CANÓNICO (Serie amarilla) Nuestra Iglesia: HISTORIA (Serie verde) Nuestra estética: ARTE Y LITERATURA (Serie naranja) Introducción -¡ Nuestro culto: LITURGIA (Serie gris) 1. E! sacramento de la sonrisa g 2. El gozo de ser hombre \\ 3. Aprender a ser felices 14 4. Vidas perdidas \-¡ 5. Las riquezas baratas 20 6. Pelos largos, mente corta 23 7. Con esperanza o sin esperanza 25 8. Un puñetazo en el cráneo 28 9. Defensa de la fantasía 31 10. La impotencia del amor 34 11. Nacido para la aventura 57 12. Elogio de la nariz 41 13. Un vuelco en el corazón 44 14.