CENTRO NACIONAL DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL. CENTA Enrique Álvarez Córdova GERENCIA DE INVESTIGACIÓN PROTOCOLOS DE INVESTIGACIÓN REALIZADOS EN 2018

Fecha de N° TÍTULO Responsable Lugar de establecimiento establecido Comportamiento agronómico de híbridos promisorios Área de influencia de las agencias de 1 de maíz (Zea mays L) de grano blanco de endosperma Héctor Deras mayo extensión de CENTA. normal y de mayor valor nutricional.

Estaciones experimentales de San Andrés y Desarrollo de líneas, híbridos simples y triples de maíz Santa Cruz Porrillo y en tres cantones 2 (Zea mays L) grano blanco de endosperma normal y Héctor Deras Pueblo Viejo, Ahuachapán; Santa Rosa, junio y julio mayor valor nutricional. Nueva Concepción y Majahual Arriba, La Libertad.

Validación de dos híbridos de maíz (Zea mays L) de Área de influencia de las agencias extensión 3 Manuel Betancourt mayo y junio grano blanco. de CENTA.

Estaciones Experimentales de San Andrés, Evaluación de diferentes arreglos topológicos en , La Libertad; Santa Cruz 4 híbrido de maíz (Zea mays L) CENTA H-CAS, El Riquelme Sigüenza Porrillo, Tecoluca, San Vicente e Izalco, mayo y junio Salvador 2018. Sonsonate, y en la localidad del cantón Loma de la Gloria, Ahuachapán.

Validación de la línea de frijol común (Phaseolus Departamentos de San Miguel, Juan Ramón Parada 5 vulgaris L.) SER 323, en el corredor seco de El Chalatenango, Santa Ana, Ahuachapán, La agosto Cardona Salvador. Unión y Morazán,

El Porvenir municipio de Santa Ana, Escuela Nacional de Agricultura cantón San Andrés Ensayo regional de adaptación y rendimiento de frijol 6 Rolando Ventura Elías de Ciudad Arce, Estación experimental San agosto común (Phaseolus vulgaris L.), 2018 Andrés y cantón Lomas de Santiago de San Juan .

Evaluación de germoplasma de frijol común 7 (Phaseolus vulgaris L.) para alto rendimiento con Aldemaro Clara Melara Estación Experimental San Andrés 1 mayo tolerancia y resistencia a enfermedades

Selección de líneas de frijol con alto contenido de 8 Aldemaro Clara Melara Estación Experimental San Andrés 1 mayo y agosto Hierro y Zinc 2018.

Mejoramiento de frijol para condiciones de humedad Centro de Desarrollo de Agricultura Familiar 9 Aldemaro Clara Melara enero limitada en El Salvador 2018. (CEDAF), Cantón El Rosario, Morazán.

Tonacatepeque, San Juan Opico, Nueva Concepción, Chalchuapa, Verapaz, Ciudad Validación del uso de biofertilizantes en el cultivo de 10 Carlos Humberto Reyes Arce, Zapotitán, Quezaltepeque, Tepecoyo mayo y agosto frijol común (Phaseolus vulgaris L) El Salvador 2018. y San Martín

Validación de línea promisoria de arroz L2444, El 11 Herick Antonio Cruz Veinte localidades a nacional junio Salvador 2019

Selección de germoplasma de arroz (Oriza sativa ) Estación experimental de San Andrés, 12 Luis Alberto Guerrero junio - julio convencional y biofortificado con Zn, El Salvador 2018 departamento de la Libertad.

Ensayo regional de adaptación y rendimiento de líneas ENA, San André 1, Santa Cruz Porrillo, 13 de arroz con alto contenido de hierro y zinc . El Herick Antonio Cruz junio Atiquizaya, Zapotitán e Izalco Salvador 2018

Desarrollo de variedades de sorgos fotosensitivos e San Andrés 1, Santa Cruz Porrillo, Estación enero, mayo y 14 insensitivos (Sorghum bicolor ) para grano y forraje Ricardo Estévez Experimental de Izalco y CEDAF Morazán. agosto 2018.

Selección de materiales de sorgos forrajeros de corte, Alejandra Guadalupe Estaciones experimentales de San Andrés 1, 15 con alto rendimiento y mejores características mayo Menjivar Santa Cruz Porrillo e Izalco. agronómicas, El Salvador 2018 CENTRO NACIONAL DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL. CENTA Enrique Álvarez Córdova GERENCIA DE INVESTIGACIÓN PROTOCOLOS DE INVESTIGACIÓN REALIZADOS EN 2018

Guaymango, Nueva Concepción, San Miguel, Texistepeque, Arcatao, Metapan Evaluación de variedades comerciales de sorgo German Oswaldo López Tejute y San Francisco Javier. 16 (Sorghum bicolor L) tolerantes al pulgón amarillo mayo y agosto Escobar. Estaciones experimentales de Izalco y Santa (Melanaphis sacchari ) El Salvador 2018 Cruz Porrillo.

Manejo de trips en el cultivo de chile dulce (Capsicum Lesser Roberto Linares 17 Atiquizaya. agosto annuum L) Menéndez

Cantón Amatillo del municipio El Rosario Concentraciones de extracto de Tagetes erecta (flor Carlos Antonio Burgos del Departamento de Cuscatlán y en 18 de muerto) como repelente de nematodos en el septiembre Díaz Multímetro Hortofrutícola de CENTA, cultivo de pepino (Cucumis sativus L.) Ciudad Arce.

San Juan El Espino, Municipio Atiquizaya, Evaluación del uso de biofertilizantes como departamento de Ahuachapán y 19 complemento a la fertilización mineral en el cultivo de Luis Alfonso Díaz Arévalo municipio Quezaltepeque, departamento junio tomate (Solanum lycopersicum ) en El Salvador. de La Libertad

Selección de líneas segregantes de tomate (Solanum 20 lycopersicum ) de mesa a partir de un material Luis Alfonso Díaz Arévalo Ciudad Arce y Atiquizaya. julio genético de polinización libre en invernadero.

Selección de líneas segregantes de tomate (Solanum 21 lycopersicum ) a partir de materiales genéticos de Marco A. Larin Atiquizaya. septiembre polinización libre

Adaptación de genotipos de papa (Solanum 22 Marco A. Larin Atiquizaya mayo tuberosum ) en valles intermedios de El Salvador.

Evaluación de clones internacionales de papa Pablo Armando noviembre 2017 y 23 Las Pilas, Chalatenango (Solanum tuberosum ). Castellanos Hernández julio 2018

Generación de híbridos para zonas intermedias Carlos Ernesto Gonzáles 24 mediante cruza controlada en aguacate (Persea enero Soto americana. Miller) entre Var. Hass y Sitio Niño 3.

Técnicas de Inducción Floral en el cultivo de Aguacate 25 Eduardo Cruz Pineda Tecoluca y San Juan Opico mayo (Persea americana )

Modalidades de siembra con altas densidades en José Eduardo Vides 26 San Andrés 1 y Santa Cruz Porrillo. enero aguacate (Persea americana Miller). Verganza

Caracterización y rendimiento de diferentes 27 materiales de aguacate (Persea americana Miller) Estela de Jesús Escamilla San Julián Introducidos al país. Ladino agosto del 2016

Cantones San Juan El Espino y Lomas de Respuesta de cultivares de Papaya (Carica papaya ) Gilmar Mauricio Mejía 28 Alarcón, municipio de Atiquizaya, mayo bajo ambiente protegido (Casa malla) Calderón departamento de Ahuachapán

Validación de tratamiento para el manejo y control de Jorge Alberto Duran 29 enfermedad de fitoplasma en Jocote corona. San San Vicente y Santiago de María abril Rodríguez Vicente, 2018-2019 San Lorenzo, departamento de Ahuachapán Validación de aceite vegetal más detergente para el y 30 Eduardo Cruz Pineda enero control de ácaros en jocote acido. El Congo, departamento de Santa Ana

Alternativas de manejo de nematodos en cultivo de Jorge Alberto Duran 31 Lempa Acahuapa enero plátano. Rodríguez

San Andrés 1, Santa Cruz Porrillo y 32 Comportamiento de materiales de cacao (Theobroma cacao L .) finos y de aroma promisorios para El Ahuachapán. Salvador Eufemia Segura Magaña enero CENTRO NACIONAL DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL. CENTA Enrique Álvarez Córdova GERENCIA DE INVESTIGACIÓN PROTOCOLOS DE INVESTIGACIÓN REALIZADOS EN 2018

Introducción y evaluación de clones de cacao 33 Eufemia Segura Magaña San Andrés 1, y Santa Cruz Porrillo. enero internacionales en El Salvador.

Nahulingo, Izalco, Caluco, Jujutla, San Mejoramiento genético participativo en cacao. El 34 Adamid Beltrán Cañas Andrés 1, San Pedro Nonualco, Guadalupe, Salvador. San Viente, Tecapán y Usulután. enero Evaluación de progenies hibridas (F1) por San Andrés 1, Santa Cruz Porrillo y 35 polinización de clones de cacao criollos seleccionados Adamid Beltrán Cañas enero Ahuachapán. (Theobroma cacao ) En El Salvador. Estandarización de fermentación y secado en la 36 postcosecha de cacao criollo fino de aroma de tres Margarita Alvarado San Andrés 1. noviembre zonas del país.

Evaluar la aceptación de tecnología para la agregación Laboratorio de Tecnología de Alimentos de 37 Kris Duville mayo de valor al procesamiento de mango. CENTA.

Caracterización sensorial de genotipos de cacao 38 (Theobroma Cacao L.) para identificación de árboles Margarita Alvarado San Andrés 1. febrero y octubre con potencial de sabor fino y aroma.

Estabilidad del chocolate de cobertura para uso en Planta de procesamiento de cacao en 39 Margarita Alvarado octubre papaya deshidratada CENTA

Evaluación de tecnologías postcosecha para la Instalaciones del CENTA. Laboratorio de 40 Kris Duville Agosto conservación de mango tecnología de alimentos.

Efecto del abono orgánico en las propiedades 41 químicas del suelo y el rendimiento del plátano en El Adonis Moreira Rivas Santa Cruz Porrillo enero Salvador.

Evaluación del efecto conservacionista de suelo y agua con el uso de leguminosas en un sistema agroforestal Carlos Mauricio García 42 San Andrés 1. enero en el cultivo de cacao (Theobroma cacao ) en El Quintanilla Salvador

Control de la Varroa (Varroa destructor ) en abejas Oscar Armando Estación Experimental de Izalco, 43 mayo (Apis melífera ) utilizando Cloruro de Sodio. Villalobos departamento de Sonsonate

Producción de cera en diferentes frecuencias de Oscar Armando Estación experimental de Santa Cruz 44 mayo alimentación artificial (Apis melífera ) Villalobos Porrillo

San Vicente, Tecoluca, San Carlos Lempa; Evaluación adaptativa de pasto de corte (Pennisetum Ana Cecilia Landaverde Chalatenango, Nueva Concepción, La febrero, mayo y 45 sp ) PA022017 en diferentes zonas de El Salvador. Avelar Libertad; Cantón el Jícaro en San Matías y junio San Andrés en Ciudad Arce.

Producción in vitro de plátano "cuerno enano", a Carlos Roberto Arévalo 46 Laboratorio de Biotecnología (CENTA). marzo partir de meristemos y ápices apicales. Alvarado

Micro propagación de plátano cuerno enano (Musa Walter Alfredo Recinos 47 sp. ), utilizando cisteína y dos tipos de corte en la fase Laboratorio de Biotecnología (CENTA). abril Hernández de establecimiento.

Inducción de raíces in vitro en Carica papaya , José Elías Rumaldo 48 utilizando Acido Indolbutírico (AIB) en proporciones Laboratorio de Biotecnología (CENTA). junio Chinchilla diferentes de solución madre.

Determinación de la vida útil de bombones de 49 Aurora Valle Herrera Laboratorio de Alimentos (CENTA). octubre chocolate semiamargo. CENTRO NACIONAL DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL. CENTA Enrique Álvarez Córdova GERENCIA DE INVESTIGACIÓN PROTOCOLOS DE INVESTIGACIÓN REALIZADOS EN 2018

Zapotitán, Unidad de Tecnología de Semillas El Paisnal en San Salvador, Turín en Evaluación de daños causados por aves en cultivo de Walter Alexis Madrid Ahuachapán, Nueva Concepción, 50 abril sorgo (Sorghum bicolor), en El Salvador López Quezaltepeque, Chalatenango; Santa Cruz Porrillo y San Julián en Sonsonate

Caracterización de los atributos de calidad del cacao Grecia Henríquez de junio 2017 y junio 51 (Theobroma cacao L.) producido en ensayos Laboratorio de química agrícola, CENTA. Chávez 2018 agronómicos de CENTA.

Caracterización morfológica de accesiones de 52 Aura de Borja Estación Experimental San Andrés 1 mayo Phaseolus vulgaris y Phaseolus lunatus

Caracterización morfológica de tres variedades criollas 53 Linden Lissette Arias Estación Experimental San Andrés 1 diciembre de 2017 de maíz, morado multicolor y Tizate