Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano 24 (2): 87-97 (2015) ISSN impreso: 1852-1002 / Versión en línea: 2422-7749

“Mañana cuando me muera… llévenme donde nací.1” Réplicas sobre la muerte expuestas por el cancionero popular de Santiago del Estero.

Maricel Alicia Pelegrín2

Resumen

Propongo demostrar cómo las expresiones musicales nacidas de la creatividad popular, resultan un recurso apropiado de acceso a la cosmovisión que, acerca de la muerte, nos revelan los actores sociales del monte santiagueño. Se destaca la forma en que tanto los ritmos como las letras, interactúan en congruencia con el imaginario colectivo, reproduciendo los sistemas de valores, pensamientos y acciones. La estrategia teórico-metodológica se sustentará desde el aporte que la antropología interpretativa ofrece como posibilidad de análisis acerca de las representaciones que tocan a la muerte, expuestas por estas comunidades rurales desde sus producciones musicales. Se concluye destacando la singularidad del lenguaje musical como estrategia de reivindicación identitaria.

Palabras Clave: Muerte, cosmovisión, ritual, cancionero, monte.

Abstract

The proposal is to demonstrate how the popular musical expression originated from the popular creativity, are an appropriate resource to access to the worldview about death that reveal to us the social actors from the “monte” of Santiago del Estero. It’s emphasized the way how the rhythms and also the texts interact in in relation with the collective imaginary, reproducing the systems of values, thinking and actions. The theoretical- methodological strategy applied will be based in the contribution that interpretive anthropology offers as possibility of analysis about the representations that touch death, exposed by these rural communities from their musical productions. It’s concluded highlighting the uniqueness of the musical language as a strategy of identity recognition.

Keywords: Death, worldview, ritual, song, mount.

Manuscrito recibido: 21 de julio de 2015. Aceptado para su publicación: 23 de febrero de 2016.

Introducción interpretación de su cosmovisión. Tanto en los Las expresiones musicales nacidas de ritmos y composiciones musicales ejecutados a la inspiración creativa de aquellos poetas partir de los instrumentos propios de cada área formados en las entrañas de lo popular, dejan cultural, como en las letras que los acompañan, la puerta abierta para que nos sea posible están inscriptos la historia de los sujetos que franquearla y acceder comprensivamente a la las inspiran, mientras que los músicos y poetas

1 Estos versos forman parte de la chacarera “Añoranzas” de Julio Argentino Gérez. 2 Dra. en Ciencias Antropológicas: FFyL, UBA. USAL. [email protected] Alvear 267- Chacabuco C.P. 6740 Pcia. de Buenos Aires.

87 CUADERNOS 24 (2): 87-97 (2015)

se proyectan como sus portavoces. Dichas interpretativa-reflexiva, es imprescindible que producciones, interactúan de este modo en iniciemos nuestra marcha tratando de elucidar congruencia con el imaginario colectivo y, se cómo los actores sociales han desandado el insertan, como un hecho social amalgamado largo camino de la construcción de su identidad. con los cánones económicos, las estructuras Comprenderla como efecto de la intersección políticas y los sistemas de creencias, es decir, de diversas variables, acorta las distancias en dejan traslucir a la cultura lato sensu. Desde la relación del “otro” con nosotros, y constituye esta perspectiva, no podemos soslayar la un campo fecundo para aprehender el lenguaje enorme fuerza significativa del cancionero simbólico que contienen. Es preciso ser popular de un pueblo, como marca elocuente conscientes que la configuración étnica tiene de un modo de pensar, decir y actuar. Propongo como cualidades el ser dinámica, relacional y como objetivo de esta investigación, prestar relativa, y que por lo tanto, siempre se da en oídos a las múltiples voces que nos comunican un contexto donde entra en juego dialógico con la intención de acceder a sus categorías la heteroadscripción. Con esto quiero señalar axiológicas. que la identidad colectiva se gesta en el cruce La orientación teórica-metodológica se entre la autoadscripción, cómo el propio nutre con el aporte que la línea heurística de grupo se califica y reconoce, y en cómo lo son la semiopraxis y el discurso de los cuerpos, desde el exterior. En ambos casos interactúan propuesta por José Luis Grosso (1994), fuertemente los resortes de poder, que se ofrece como posibilidad de análisis sobre perfilan como instrumentos de relaciones las representaciones acerca de la muerte, forjadas en la asimetría. Atender a la pluralidad expuestas por las comunidades rurales de sus voces pondrá en evidencia la forma en actuales en Santiago del Estero, a partir de las que se articulan y promueven determinados relaciones interculturales, enunciadas desde significados, atribuidos a las acciones dentro de sus producciones musicales. Semiopraxis y categorías espacio-temporales. Alberto Tasso discurso de los cuerpos presentados como (2007:44) observa que la ‘santiagueñidad’ como estrategia especulativa, singular y alternativa distinción singular que recurre a un vínculo que “indaga en la oscura densidad de la sémica con , está más allá de clases sociales inter-corporal”, manifestada en los pliegues y y excede las fronteras de los ámbitos rural o recodos de los procesos histórico-sociales de urbano. Esto puede verse como el resultado del Latinoamérica. Procesos que estuvieron y están proyecto unificador del siglo XIX, al promover atravesados por silenciamientos coaccionados, una nueva identidad inclusiva donde toda la negaciones identitarias, y sujetos sometidos población de la provincia de Santiago del Estero a sociedades fuertemente estamentales, estuviera representada. La fuente inspiradora conviviendo en espacios con proyectos políticos de este trabajo no es casual como casi nada en de los Estados-Nación, dispuestos a establecer la vida lo es, y pude hallarla disfrutando de la una ‘asimilación’ de las diferencias (apelando a música entregada por los cantores populares su sentido más orgánico de ‘digerir’) que borra la santiagueños. De algún modo, deseo devolverles presencia alterna, persiguiendo como resultado algo de lo mucho que me han ofrecido con su arte una homogeneización étnica y lingüística en pos en esos maravillosos patios, bajo la protección de un paradigma de nación cimentado desde una de sus aleros, durante noches condensadas de retórica eugenésica de blanqueamiento. (Grosso, estrellas, donde se experimenta la presencia 1994: 184). ‘corpórea’ y fragorosa del monte. Evoco la Cuando desde un nivel epistemológico- figura de Don Sixto Palavecino con quien etnográfico se intenta abordar comprensivamente inauguré la experiencia de trabajar en campo, a una sociedad, etnia o comunidad, teniendo allá por los albores de los ochenta en ocasión presente la operatividad de una mirada de la fiesta de Nuestro Señor de los Milagros de

88 “Mañana cuando me muera… llévenme donde nací.” Réplicas sobre la muerte expuestas por el cancionero popular de Santiago del Estero.

Mailín. Iniciarse en la técnica de la entrevista, de una estrategia subliminal de capacidad de nada menos que con el máximo referente de lucha y de asunción del poder por parte de la música vernácula y orgulloso transmisor las formaciones subalternas, nacida de sus del quichua, representó en lo personal y desde inspirados cantores. una visión retrospectiva, una forma de ritual de pasaje, a partir de la cual quedé flechada3 por Desarrollo esa sacha4 tierra en la que discurren a modo de El tema era enamorarnos de la música5 arterias vitales sus dos grandes ríos, el Dulce y el Salado. Si existe algo verdaderamente significativo, Acercándonos a las expresiones musicales definitivamente esencial en la vida de todos los tradicionales, y siendo la chacarera el género santiagueños es su patrimonio cultural expresado que goza de mayor difusión en Santiago del en la faz musical. Su cancionero se filtra por Estero, tomaremos fundamentalmente sus letras todos los intersticios locales, resultando una de en su interesante valor como trama narrativa. Se las imágenes más elocuentes y alegóricas que considerará la posibilidad de que las prácticas representa a la provincia fuera de sus límites. Sin discursivas que abordan muchas de ellas con embargo, en el derrotero seguido por sus artistas respecto a la muerte, como parte del ciclo vital, populares y la recepción de sus producciones estén ofreciendo una hermenéutica que exhume musicales, se adivina una trayectoria con huellas parte de “su densidad barroca y conflictividad de fuerzas en pugna, de lenguajes jerárquicos histórico-política” (Grosso, 2007:186), y sojuzgamientos solapados, afectando unas buscando recuperar una identidad acallada, veces de manera manifiesta, otras sutilmente, las que actuaría como “un secreto a voces” según complejas relaciones interculturales. la metáfora de Bourdieu. Si desde la estética Cuando el patriarca de la música de raíz de sus cantores y sus textos cabe la posibilidad folklórica, compositor y compilador del acervo de reproducir y reivindicar una afirmación oral, Don Andrés Chazarreta, estrenó un 25 de identitaria, podríamos pensar en la gestación Agosto de 1906 en el teatro Cervantes de la ciudad de Santiago del Estero, la “Zamba de Vargas”, creación suya, la reacción de la elite 3 Se cree en el poder de ciertos árboles como el quebracho (Schinopsis Lorentzii) para ‘flechar’, vernácula y de las autoridades no se hizo esperar, transmitir una enfermedad denominada paaj, nombre sintieron al género como no representativo y lo quichua de este árbol, que se manifiesta en forma de adjetivaron como un verdadero “retroceso para la erupción cutánea. La etiología cultural refiere que para cultura” (Plaza, 2000). Este episodio constituye evitar la ‘flechadura’ al pasar o descansar cerca de un ejemplar se debe proceder a saludarlo con respeto un epifénomeno de los lineamientos ideológicos procurando de este modo granjearse su amistad. sustentados por buena parte de la Generación del 4 Sacha dentro de la semántica del quichua es el monte, 80 -cuyos efectos se sienten hasta 1916- en la el bosque, lo salvaje y todo lo que pertenece a este recientemente conformada unidad nacional y sus espacio. Sería lo no cultivado, lo natural, lo que crece proyectos políticos. Son ampliamente conocidas sin intervención de la cultura. Pero también hace alusión las propuestas modernizadoras de esta elite a lo que no tiene entidad completa según la mirada de la sociedad “culta”, “civilizada”. Grosso, 2008: 93- gobernante y sus pensadores, junto a los hechos 94: expresa que “ (...) es universalmente usado en este que protagonizaron para conquistarla. Uno de contexto del español “culto” urbano el sufijo quichua los lemas proclamados fue el de ‘civilización “sacha” (...) /con idéntica acepción a la consignada ut y progreso’ para vencer a la barbarie culpable supra/. Se lo puede anteponer a cualquier término. Se lo suele usar referido a quien habla. Siempre se desliza del atraso, encarnada en lo indígena, lo negro, en la frontera entre lo despreciado y lo paternalmente lo mestizo, lo criollo y todo lo que remitiera subestimado, con un tono de condescendencia y autocomplacencia en los defectos, minusvaloración que pretende producir en el otro una complicidad poco 5 Elpidio Herrera, me decía así en referencia a sus exigente”. primeros escarceos con la música.

89 CUADERNOS 24 (2): 87-97 (2015)

al período hispano-colonial. Favorecer una Así se lo designa debido su situación periférica inmigración europea selectiva y la “conquista del con respecto a su centro de irradiación desde la desierto” emprendidas como campañas contra los capital imperial incaica en el Cuzco. territorios indios de Patagonia primero, y del Chaco Las letras de los temas cantados tienen un después, fueron planes de exterminio necesarios contenido autorreferencial, por lo cual, acercarse para revertir el “retroceso para la cultura”, a ellas como sistema narrativo, implica entrar desde la lógica que los movilizaba. Inmerso en en un lenguaje altamente representativo del esta coyuntura estaba el pensamiento puesto en ethos circundante. Siendo la chacarera una de la mencionada homologación de la diversidad las especies musicales que mejor se reconoce cultural de la Argentina, desconociendo nuestras como prototípica de Santiago del Estero8, si bien raíces pluriétnicas, sumergidas y enmudecidas etnomusicólogos como Isabel Aretz sostienen que intencionalmente. La lengua, siendo un baluarte no existen una base documental para afirmar que en el que se acrisola la identidad de un pueblo, y la chacarera vio la luz allí9; constituye un material conscientes de que su pérdida entraña el golpe de gracia al proceso final de conquista y aculturación, 752: Según los mismos el quichua fue traído por los tenía que ser el primer blanco al que apuntaran. La españoles al entrar en el territorio argentino. consigna se dirigía a ‘una nación, una lengua’. Pesó Grosso, 2008. dedica un capítulo a desentrañar las así una estigmatización sobre el habla de las etnias formas significativas y el entramado histórico que adquiere el bilingüismo quichua-español. originarias que aún hoy se conserva, la que supo 8 trasponer épocas de mayor presión represora, y acá En marzo de este año tuve oportunidad de entrevistar en su casa-museo de Villa Atamisqui a Elpidio Herrera, estoy aludiendo a lo actuado sobre el particular por músico y creador de la sacha guitarra. Habiendo las dictaduras militares del siglo pasado6. En el caso realizado recientes giras con su conjunto a Alemania, del quichua dentro de Santiago se da una situación me decía que los alemanes quedaron encantados con especial, en relación con otras familias lingüísticas las vidalas y las preferían a las chacareras. Resulta particularmente interesante destacar este hecho al aborígenes, acá se ha consolidado como una “isla pensar que se considera a la vidala como el canto idiomática donde el bilingüismo quichua-español ancestral del santiagueño. 7 es su aspecto manifiesto” (Pelegrín, 2006:112) . 9 Cfr.Entrevista realizada por Juan Manuel Aragón al músico Leandro Antonio Taboada, creador e integrante del grupo folklórico “Los Tobas”. En: Revista de 6 En líneas generales los gobiernos totalitarios han Cultura y Educación del Norte, “El Punto y la coma”, apelado a esta táctica de dominación. Pensemos en 21/3/20008: 6-9: Isabel Aretz sostenía que la primer lo sucedido en la España franquista con los idiomas chacarera se oyó en 1850 en Tucumán, mientras que otros regionales. autores colocan sus raíces en Las Chacras, provincia de En Santiago del Estero en 1950 durante el primer Buenos Aires. El escritor y poeta de Cuyoj, Cristóforo gobierno de Carlos Juárez, el Poder Ejecutivo Juárez, sostuvo en un congreso que la chacarera siguió provincial prohibe por decreto la celebración de el siguiente derrotero: salió de Santiago, siendo sus velorios de angelito, rezabailes, telesiadas “y toda otra portadores los migrantes golondrina que acudían a fiesta pagana de esa índole” , al considerarlos “actos trabajar a las cosechas y luego regresó a Santiago. bochornosos para la cultura y para la religión”. Estas discusiones no son trascendentes ni le quitan 7 En este trabajo cito a Censabella, 1999:40-41 quien protagonismo a la chacarera, originada posiblemente menciona que: “Debido al uso de la lengua en la en algún lugar fuera de la mesopotamia santiagueña, catequización y al proceso de mestizaje que se inició lo valioso resulta comprobar cómo se gestó la con la llegada de los primeros pobladores españoles apropiación por parte de la cultura popular a nivel local, hacia fines del 1500, el quichua (con su particularidad arraigándose con su carácter de signo representativo del regional) fue adoptado como lengua vehicular y de uso ser santiagueño. cotidiano por la población española, criolla y mestiza. Barreto de Barón et. Al. En el vol. 2 comentan que la Piénsese que, en un primer momento de la conquista, chacarera es una danza que se baila en pareja. Esta es cada español llegó a nuestro territorio con unos 20 suelta e independiente. Presenta un ritmo ágil, alegre y yanaconas quechuahablantes a su servicio (...)”. La festivo y sus sones llegaron hasta Bolivia, pero es en autora toma más adelante los conceptos de Stark, Santiago del Estero donde mayor predicamento obtuvo. Louisa: South American Indian Languages. Retrospect El acompañamiento musical utilizado es la guitarra, and Prospect, Austin, University of Texas, pp.732- bombo, violín y acordeón.

90 “Mañana cuando me muera… llévenme donde nací.” Réplicas sobre la muerte expuestas por el cancionero popular de Santiago del Estero. fecundo para el estudio de la retórica que remite la muerte en las letras de las chacareras, las formas a los sentidos más profundos del comportamiento que adquiere ese discurso, y contextualizarlo con social, emitiendo respuestas a los interrogantes que la intención de ver el status social que ocupa el nos planteamos. Pero mejor dejemos que lo defina sujeto a que hacen mención. Persuadidos que en uno de los poetas más consustanciados con la tierra dichas “prácticas discursivas” reposa la memoria santiagueña, Pablo Raúl Trullenque, reconocido colectiva deliberadamente sepultada por la por su capacidad de sintetizar con metáforas historia oficial dominante, rescatar esasvoces “ multiplicadoras el pensamiento de un pueblo. Si se bajas” resulta una tarea indispensable si queremos desean interpretar los sentidos interiores, conocer ‘exhumar’, al más puro estilo de la arqueología, el las concepciones y normativas que regulan la vida “discurso de los subalternos” (Beverly, 2004: 55). cotidiana, la chacarera es la vía indicada. A partir de ahora dejémonos seducir por el poder revelador de estas vibrantes chacareras... Mi pueblo es un cantor que canta la chacarera, Mañana cuando me muera… no ha de cantar lo que muy dentro no sienta Julio Argentino Gerez compositor nacido en cuando lo quiera escuchar Cuyoj, departamento Banda, en 1901 escribió entre a mi pago sin golpear.10 la letra y la música de “Añoranzas”. Convertido en un auténtico ícono artístico para Santiago del De acuerdo con los objetivos enunciados como Estero, seguramente nunca pensó al morir en iniciativa: acercarnos a los modos en que la muerte 1954, que esta chacarera resultaría declarada, en percute en el cancionero popular, seleccionamos el artículo 235 de la Reforma de la Constitución aquel repertorio considerado más conveniente Provincial de 2005, “himno cultural”, integrando a estos fines. Lejos de animarnos a encontrar las disposiciones especiales dedicadas a los respuestas incontrastables, nos inclinamos más a símbolos provinciales. generar preguntas que despierten inquietudes y desaten búsquedas propias. No debemos perder de Añoranzas vista que las verdades son invariablemente plurales Cuando salí de Santiago y en ese rasgo reside justamente su capital. En la todo el camino lloré reflexión se nos plantean algunos interrogantes: lloré sin saber porqué Si partimos del hecho de que las “prácticas pero si les aseguro discursivas”, a las que alude Foucault, conforman que mi corazón es duro las reglas y condiciones materiales en las que pero aquel día aflojé. los actores sociales producen su discurso, ¿qué Dejé aquel suelo querido “prácticas discursivas” dentro de una semiopraxis y el rancho donde nací se desprenden desde la corporalidad de las donde tan feliz viví relaciones sociales?; ¿cómo pueden estas mismas alegremente cantando ayudarnos a entender las relaciones sociales que en cambio vivo llorando garantizan su existencia? Un posible medio para ir igualito que el crespín. enhebrando algunos pensamientos que luchen por despejar algunas de estas cuestiones, consistiría en Los años ni la distancia observar el uso que se hace del lenguaje alrededor de jamás pudieron lograr de mi memoria apartar y hacer que te eche al olvido Coluccio,1994: 175. Expresa que la chacarera nos llega ay mi Santiago querido desde Perú , país que a su vez la recibe de Europa yo añoro tu quebrachal. 10 Estrofa final de los versos de la chacarera Entre“ a mi pago sin golpear” con música de Carlos Carabajal. Mañana cuando me muera

91 CUADERNOS 24 (2): 87-97 (2015)

si alguien se acuerda de mí axiomáticos, conviviendo con otros ocultos que llévenme donde nací guardan la clave explicativa dentro del lenguaje si quieren darme la gloria textual de “Añoranzas”. Toda la chacarera, desde y toquen a mi memoria su título, es un canto al sentimiento más visceral la doble que canto aquí. de la generalidad del hombre de esta provincia mediterránea, la nostalgia provocada por el En mis horas de tristeza desarraigo, el amor por la tierra natal /ashpa en siempre me pongo a pensar quichua/ la tristeza al dejarla, la ausencia del como pueden olvidar mundo afectivo, el paisaje cotidiano doméstico algunos de mis paisanos del quebrachal, el rancho, y el cuestionamiento rancho, padre, madre, hermanos, hacia aquellos ingratos que al irse han dejado caer con tanta facilidad. un manto de olvido sobre sus raíces. Sin embargo, Santiagueño no ha de ser estableciendo una relación vinculante entre la el que obre de esa manera historia provincial y el contenido expuesto, fruto despreciar la chacarera de la inspiración de Gerez, notamos connotaciones por otra danza importada que se refieren a un sector específico dela eso es verla mancillada población, aquel que reside en el medio rural, o a nuestra raza campera. en los enclaves marginales de las áreas urbanas. La otra noche a mis almohadas Las palabras clave que lo aseveran son: ‘rancho’, mojadas las encontré ‘quebrachal’, ‘paisanos’, ‘raza campera’. más ignoro si soñé La memoria histórica confirma la necesidad o es que despierto lloraba que circunda desde el período colonial a las o en lontananza miraba comunidades residentes en la planicie santiagueña, el rancho aquel que dejé. en el otrora “país de la selva” al que hacía mención Ricardo Rojas11, atinente a complementar su Tal vez en el camposanto economía agropastoril de autoabastecimiento con no haya lugar para mí la cíclica migración como braceros a las cosechas, paisano le viá pedir la zafra o los obrajes, transformándose dicho que cuando llegue el momento éxodo, muchas veces, en la definitiva instalación tírenme en campo abierto en las grandes ciudades. Ya desde el siglo XVI los pero allí donde nací. cronistas y viajeros dan testimonio del régimen Peteco Carabajal, miembro de la gran familia errático de los dos grandes ríos, oscilando entre de músicos santiagueños inaugurada por su padre, prolongadas sequías y perjudiciales avenidas12. Sin Carlos Carabajal, es el autor de la letra y la música de “Los santiagueños”. En dos de sus versos 11 ROJAS, Ricardo. El país de la selva. Buenos Aires, afirmará: y“ somos las añoranzas/ de Julio Gerez”. Librería “La Facultad”, 1925. Sorprende la identificación tan categórica con una 12 Cuando se conversa con ancianos que siempre han chacarera para que se le reconozca su carácter residido en asentamientos ribereños tienen vivencias muy intensas sobre catastróficas inundaciones. Me como emblema en la Carta Magna, algo inédito decía una viuda, madre de catorce hijos, a la que con el resto del repertorio folklórico argentino; y entrevisté recientemente en el cementerio de Soconcho su contundente remate en la melodía de Peteco. sobre el río Dulce: “¡Pero cantidad hija, no podíamos Ahí se anima a manifestar la materialización de vivir ya!.¡Inundación todos los años!. Llevaba toda la cosecha y no teníamos cómo quedar, teníamos que esa letra en el imaginario popular, asociándola con salir.”. la singularidad de haber nacido en Santiago del Habiendo tenido acceso al libro histórico de la escuela Estero, donde parece evidente la consustanciación de Barrial Alto, departamento San Martín, pude notar del santiagueño con los versos de Gerez. que es constante el registro desde su inauguración en 1928, de la inestabilidad de la población por la Sería lógico advertir la pervivencia de signos extensión de los bañados. En 1932 la escuela sufre su

92 “Mañana cuando me muera… llévenme donde nací.” Réplicas sobre la muerte expuestas por el cancionero popular de Santiago del Estero. embargo, la agricultura era posible y aún hoy lo es dolor y llanto nostalgioso con el de este pájaro, en la ribera, cuando las aguas al retirarse forman cuya historia ha dado lugar a la creación de un bañados cubiertos de un fértil limo. La llegada del complejo mítico, muy popular que también ha ferrocarril hacia fines del siglo XIX (en 1884 se sido fuente de inspiración de Santiago Suárez inaugura la primera línea ferroviaria), tiene como en su “Chacarera del Crespín”. Existen en la contrapartida la instalación de obrajes madereros narrativa oral innumerables versiones que reflejan de capitales foráneos, para la explotación de los acontecimientos que involucraron a esta ave de aquellos recursos que ofrecían los montes de pequeño porte y plumaje oscuro. Bersabé Gómez quebracho colorado, los que fueron materia prima de la localidad de Garza nos acerca su relato: de durmientes y postes, como de tanino para el curtido de cueros. Se desarrolla así un período de Trátase de una mujer, esposa, amante elevada expulsión de población masculina en edad y acendosa (sic) de un hombre llamado activa, captada como mano de obra en estado de Krispín pero un pasionismo (sic) semiesclavitud, desencadenándose la irreversible exagerado por el baile, hacénle olvidar degradación del bosque con su efecto signado por hasta los deberes más sagrados de esposa. la desertización y salinización de los suelos, ante Una noche fue invitada a un velorio el la irracionalidad del desmonte. A partir de 193013, que siempre debía terminar con un baile. estos sectores más desfavorecidos de la sociedad, Aunque su esposo le rogase se quedara por vieron acotadas sus posibilidades económicas, encontrarse algo enfermo, no hubo forma frente a una acumulación de riqueza y de de conseguirlo y al baile fue. En el momento recursos productivos por parte de quienes poseían más entusiasta de la fiesta lleváronle la una elevada concentración de la tierra o de la noticia funesta de la muerte de su esposo, burguesía dedicada a actividades comerciales, en baciló (sic) un instante entre su duelo y su las ciudades del interior y en la capital provincial. alegría pero al fin pensó. La fiesta pasará El destino parecía marcado para quienes padecían bien pronto y yo tendré largo tiempo para la desigual distribución de bienes, el sustento llorar a mi esposo y así reflexionando estaba extramuros de Santiago del Estero y las exclamó: “dejenmé bailar y cantar que hay “Añoranzas” serían fieles compañeras porque, tiempo para llorar”. Cuando al amanecer como reza el refrán, “Santiago no tiene riendas se dirigió a su rancho y a su llegada se pero sujeta”. encontró que unos caritativos vecinos Prosiguiendo con el caudal semántico de rodeaban el cuerpo inerte de su amado “Añoranzas”, en los dos últimos versos de la esposo en un lecho miserable, se acercó a segunda estrofa, el autor realiza una evocación el temerosa, arrepentida y desconsolada. del ‘crespín’ con el propósito de asemejar su Al mirar el rostro cadavérico parecióle que le reprochaba su conducta y en un primer traslado como consecuencia de un importante arranque de desesperación hizo salir desborde, en 1933 cubren las instalaciones 60 cm de agua, debiendo efectuar una nueva evacuación. Se de su garganta un grito triste y lúgubre alude también al estado miserable en que quedan los “Krispín, Krispín”. Horrorizada aún campesinos, siendo impulsados los hombres a buscar todavía más, (...) desconocida su voz quiso periódicamente fuentes de trabajo fuera de los límites largarse en una precipitada carrera pero provinciales. Farberman, 2005: Cfr. Capítulo 1, donde realiza una sus pies no tocaron más el suelo convertida pormenorizada descripción de este tema. en garras de ave, sus brazos al agitarse 13 Esta fecha como fase que abre el obraje y la migración, se transformaron en alas y hechan (sic) la ofrece Santiago Bilbao en su investigación publicada a volar. Desde entonces en el silencio de en 1967: Poblamiento y actividad humana en el noche se oye el canto lastimero y fúnebre extremo norte del Chaco Santiagueño. En: Cuadernos de Krispín, Krispín, el llamado de la del Instituto Nacional de Antropología, Buenos Aires, n°5, 1967, p.143-206. esposa castigada. (Encuesta Nacional de

93 CUADERNOS 24 (2): 87-97 (2015)

Folklore, 1921: Escuela Nº109, Garza, que los vivientes gestionen, mediante los aspectos carpeta Nº247).14 perfomáticos del ritual, los cánones de reciprocidad en el trato con sus muertos. Como sanción es El crespín circula como relato donde tiene condenada a transformarse en un pájaro que, cual gran peso la oralidad; pensemos que buena parte si fuera su propia voz, se lamenta arrepentida. de los informantes santiagueños de la encuesta Al pertenecer el relato del Crespín al lenguaje eran adultos analfabetos o con un manejo de la oral del medio rural, cuenta con la capacidad lecto-escritura muy precario. Por su estructura, de ser recreado por todos los que lo conocen y la narración precedente, se ajusta a categorías reproducen en su comunicación. De esa forma, míticas y, como tal, coincide con los valores va incorporando en forma dinámica elementos expresados con mayor profundidad y arraigo en nuevos a la narración sin que pierda su distintivo de el sistema de representaciones, estableciendo texto admonitorio. Muchas veces el cambio puede un modo de interpretar el mundo, un espejo en estar dado por el contexto en el que tienen lugar el cual el campesino ve reflejado su espacio y los hechos. Por ejemplo, en el que transcribimos, tiempo. Dentro de una calificación tipológica de el baile se da en el ámbito de un velorio, en otra los mitos, el del crespín configura uno de carácter versión recogida, durante un velorio de angelito15, etiológico, al buscar las causas que explican en otras, se habla de que el baile desencadenante la metamorfosis experimentada por la esposa. del sino trágico para la protagonista, se da para Causas que comprenden la ruptura de tabúes: la fiesta de Carnaval o en la temporada dela transgredir el rol asignado a la mujer casada cosecha del trigo. Algunos informantes registran como: ‘esposa’, ‘amante’ y ‘acendosa’ (sic). Si los silbidos que emite el Crespín en los tiempos en lugar de cumplir con las pautas éticas que de las alumbradas16, es decir en las proximidades le corresponden, atendiendo a las necesidades del 2 de noviembre, día en que la Iglesia Católica de su marido enfermo, se entrega al baile (el evoca a los Fieles Difuntos, asociándolos con el cual siempre carga una cuota de sensualidad y alma en pena de la esposa de Crespín que de esa erotismo, en mayor grado si se acude fuera de forma eleva un pedido. la mirada tutelar y de resguardo del esposo), las Regresando a la última estrofa de “Añoranzas”, consecuencias nefastas serán inevitables. Habrá donde el autor remata lo que pretende transmitir, olvidado “hasta los deberes más sagrados de el grave sentimiento sufrido por residir fuera esposa”. Ese tiempo que se desprende del relato de su paisaje y lugar referencial, representa la mítico cobra vigencia y nos habla en el presente, consumación de ese afecto, y se dirige a sus ofreciéndonos respuestas y reglas que normatizan comprovincianos, exhortándolos a depositar la conducta. Según este canal de pensamiento, la al morir sus restos en su lugar de nacimiento. falta más grave de la esposa de Crespín consistiría Análogo principio alberga el precepto que en olvidar sus obligaciones, fundamentalmente impulsa a trasladar los despojos de los migrantes el respeto que guía la interacción entre vivos y muertos. El ritual fúnebre –que elude por “un 15 Para profundizar sobre este ritual puede consultarse pasionismo (sic) exagerado por el baile”-, le mi publicación, mencionada en la bibliografía. hubiera otorgado, primero, reconocimiento social 16 Se denominan alumbradas en Santiago del Estero a la y segundo, no quedar expuesta a los vaivenes de celebración que tiene lugar en los cementerios entre el 1 la dualidad ética de los difuntos con poder para y el 2 de noviembre. Consiste en acudir a las tumbas de los familiares muertos, prenderles velas, llevarles flores, favorecer o perjudicar, de acuerdo con el modo en rezarles, tarea para la cual se contratan los servicios de una rezadora. Es un ritual en el que no faltan comida y 14 Obsérvese que la transcripción del relato fue realizada bebida, y por supuesto, música. En muchos cementerios por , se nota en el estilo propio de la retórica del campo se acostumbra alumbrar durante toda la afectada de la época de los sectores de la sociedad noche. Hay un fuerte mandato cultural que impulsa a letrados. No obstante, el texto acusa faltas de ortografía: todos los santiagueños residentes fuera de la provincia acendosa, pasionismo, baciló, hechan a volar. a regresar para honrar a sus deudos en esta fecha.

94 “Mañana cuando me muera… llévenme donde nací.” Réplicas sobre la muerte expuestas por el cancionero popular de Santiago del Estero. santiagueños que perecen lejos de su provincia ejemplo aquí /en provincia de Buenos a su lugar de origen y que sólo lo han dejado Aires/ de aquí según los medios se lo objetivamente, no simbólicamente, porque traslada al pueblo natal de él y se lo vela justamente a pesar de la ausencia y su consecuente cuando lo llevan, cuando lo llevan se lo nostalgia podrá residir fuera pero siempre seguirá vela y despué lo llevan al cementerio." interactuando en su terruño. Esto se efectivizará (Entrevista a C.J., 2003, Brea Pozo). mediante las relaciones estrechas donde interviene la reciprocidad que mantiene con sus familiares “Transcurridos unos años de la muerte/ que quedaron allá17, las remesas de dinero, junto recogen los restos en la urna y los llevan.” a una amplia gama de objetos que con regularidad (Entrevista a N.B, 2003, Brea Pozo). hace llegar, en un cruce múltiple hacia Santiago y desde Santiago18 “Tienen que pasar cinco años para traerlo, Esta reterritorialización (Barabas, 2022: 16) antes no puede. (...) mandan a hacer la post mortem es un discurso reiterado entre los urna que luego traen como equipaje, a informantes: veces como para que no se den cuenta parece en los viajes y lo traen o poray “Si se puede se lo trae al cuerpo, por en un vehículo particular también. Por ejemplo, si un santiagueño muere, por ejemplo, hace dos años que han traído los restos de mi tía que había fallecido hace 17 No debe olvidarse que en líneas generales la migración cinco, seis años y han podido traer en una definitiva a los centros urbanos la protagonizan primero los hombres y luego las mujeres jóvenes, laboralmente urnita los huesitos y le han enterrado en activos. Las poblaciones del campo quedan así habitadas el cementerio de Atamisqui.” (Entrevista a por gente mayor a cargo de sus nietos. Este verdadero R.H, 2008, Atamisqui). éxodo provoca el desmembramiento de la estructura familiar con sus consecuencias negativas. Durante una entrevista que le realicé a la 18 A propósito del tema, existe un micro llamado investigadora Amalia Gramajo de Martínez “paquetero”, cara visible de la fluida interacción entre la gente del campo y sus parientes urbanos que Moreno sobre el tema, afirmaba que si por falta de dejaron el pago, que recorre en uno y otro sentido dinero no puede traerse el cadáver de alguien que todos los parajes del monte, realizando una suerte de pereció lejos de Santiago, después de cinco años servicio puerta a puerta, llevando encomiendas que se traen los restos óseos. Cuando esto sucede, se envían desde los centros urbanos los parientes y, a su vez, el mismo micro vuelve a desandar el camino con acostumbra hacer un velorio con la urna cerrada, las cajas que va recibiendo. Como buena parte de los un solo día y sin novena. Se lo hace despedir de la migrantes residen en el conurbano bonaerense, desde casa y se lo entierra. Además, pudo comprobar que allá salen y hacia allá se dirigen. El contenido es por cuando se enferman y están lejos de la provincia, demás de interesante: cuando los paquetes circulan desde Buenos Aires a Santiago del Estero contienen piden que los lleven a su pago. Muchas veces le han principalmente indumentaria y todo aquello que la realizado este comentario: “Yo quiero ir a morir a ciudad ofrece como atractivo al campesino; cuando mi casa”. Y los que mueren fuera de Santiago han lo hacen en sentido contrario, los olores que exudan dejado la indicación previa a sus familiares para delatan la presencia de cabritos, lechones, gallinas, chorizos, queso de cabra, las ominipresentes tortillas que los regresen. que acompañan el mate, entre otros productos. Todo Apelamos nuevamente a la obra de Pablo cuidadosamente acondicionado para resistir el largo Raúl Trullenque con dos de sus chacareras, una viaje. Pude experimentar lo que relato cuando una vez, ya mencionada, “Entre a mi pago sin golpear” regresando en un transporte público de una comunidad rural, en la que me habían regalado unas cuantas cajas y la otra, “Cuando me abandone mi alma”, con ancos, tejidos y otras vituallas, al descender en la esta última con música de Cuti Carabajal. En localidad de Forres, el chofer confundió uno de mis ambas, como comprobaremos, ratifica lo que paquetes y me hizo entrega de otro que al abrirlo estaba venimos interpretando, la obligación del descanso lleno de la carneada del día realizada por alguna familia y destinada a algún lugar del gran Buenos Aires. definitivo en la tierra natal. Incluso, mientras esto

95 CUADERNOS 24 (2): 87-97 (2015)

no se efectiviza, se coloca una cruz que representa y abriendo paso a la construcción de una identidad al muerto distante en la tumba familiar o en la gestada al calor de las conflictivas relaciones cruz mayor del cementerio y se le hace el gesto interculturales y asimétricas. de alumbrarlo en forma idéntica al resto de los Evaluando la capacidad teórica y metodológica familiares difuntos. de la semiopraxis y el discurso de los cuerpos ofrecidos por Grosso, (2007) para ‘descorrer los Entre a mi pago sin golpear velos’ que envuelven y escamotean el significado IV° estrofa: del lenguaje gestual en los ritos mortuorios, La vida me han prestao podemos afirmar que las letras de las chacareras y tengo que devolverla, son locuaces testimonios al reproducir los cuando el creador sistemas de valores, pensamientos, acciones y me llame para la entrega, los elementos míticos de aquellos santiagueños que mis huesos, piel y sal a los que aluden. Analizando sus contenidos se abonen mi suelo natal. logra hacer inteligible, el compromiso ineludible de reterritorializar a los muertos santiagueños Cuando me abandone mi alma residentes fuera del pago natal, demostrando hasta IV° estrofa: qué nivel talla la nostalgia por el terruño. Añoranza Cuando inauguren mi muerte sempiterna, consecuencia del drenaje migratorio no llores mi noche negra de la población más expuesta a los desajustes sembráme en mi pago, luego, ecológicos de orden natural y de aquellos que tapáme con chacareras responden a la explotación sin control del medio para que mi alma se lleve ambiente. el corazón de mi tierra. Se establece un discurso dialógico entre los versos de las chacareras -actuando como emisores-, Conclusión y los sujetos sociales o receptores, favoreciendo el La omnipresencia de lo musical es evidente en desarrollo de un diálogo exhumador de las voces el mundo de la mesopotamia santiagueña, invade olvidadas por proyectos homogeneizadores. Esas todos los intersticios del ciclo ritual anual, siendo voces bajas parecen apelar al lenguaje musical infaltable en los velorios, especialmente en los de como estrategia de reivindicación identitaria, angelitos, durante la celebración de las fiestas del capacidad de lucha que puede derivar en un poder santoral católico y, asimismo, constituye la clave atrapado en sus manos y resistencia simbólica que señala las proximidades de una salamanca. frente a la muerte: “Tenemos orden de no morir”, Por lo tanto, acercarnos al cancionero popular clamaba el bailarín Carlos Saavedra, compartiendo que circula en Santiago del Estero, específicamente su frase y el escenario del Luna Park con el mítico a la chacarera como género estético alegórico Carlos Carabajal, dos años antes de que concluyera esencial, nos permitió interpretar el dinamismo y el siglo XX. vitalidad de su significado y la existencia de un metalenguaje subliminal atravesado por esas otras Bibliografía historias, intencionalmente silenciadas desde los resortes de poder de las clases dominantes. BARABAS, A. Hemos comprobado que la chacarera opera 2002. Etnoterritorios y rituales terpaúticos en Oaxaca. como canal de expresión de los sentimientos Scripta Ethnologica, XXIV: 9-19, Buenos Aires. propios de la subalternidad, en este caso de culturas BARRETO de BARÓN, T. B., G. A. CAMPINS, M. populares rurales, donde replica la cosmovisión. AMOR MUÑOZ Resulta además una válvula de escape, orientada [s.f.] Danzas folklóricas argentinas, Productos a descomprimir las emociones más intensas, Roche, Coordinación: Alicia Quereilhac de Kussrow. liberando los niveles de pensamiento inconsciente,

96 “Mañana cuando me muera… llévenme donde nací.” Réplicas sobre la muerte expuestas por el cancionero popular de Santiago del Estero.

Buenos Aires. Estero, Santiago del Estero.

BEVERLY, J. OCAMPO, B. 2004. Subalternidad y representación. Debates en 2005. La nación interior: Canal Feijóo, Di Lullo teoría cultural. Iberoamericana-Vervuert, Madrid. y los hermanos Wagner: el discurso de cuatro intelectuales de la provincia Argentina de Santiago CENSABELLA, M. del Estero. 1° ed., Antropofagia, Buenos Aires. 1999. Las lenguas indígenas de la Argentina. Eudeba, Buenos Aires. PLAZA, G. 24/3/2000. El legado de Andrés Chazarreta. Diario COLUCCIO, F., S. B. COLUCCIO La Nación, Buenos Aires. 1994. Diccionario folklórico argentino. Plus Ultra, Buenos Aires. PELEGRÍN, M. 2005. Desde el Mediterráneo a Tierras de Quebrachos. COUSILLAS, A. M., F. H. LOSADA y A. I MARTÍN El Vetlatori del Albaet en Valencia y su Correlato 1984. “Esto sucede allá...Aplicación de modelos en el Velorio del Angelito en Santiago del Estero, semióticos al análisis de cinco expresiones de la Argentina. Revista Espéculo, 30, Madrid. narrativa oral santiagueña”. Ensayos de Antropología 2006. “Ellos se levantan y toman agua” Los ritos Argentina. Editorial de Belgrano, Buenos Aires. mortuorios de Santiago del Estero como núcleo duro. Revista Nuevas Propuestas, 39:111-126, Santiago ENCUESTA NACIONAL DE FOLKLORE del Estero.. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento 2008. “Brujería y muerte como desestabilizadoras Latinoamericano, 1921, Buenos Aires. del orden social en Santiago del Estero”. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, FARBERMAN, J. Seminario de Doctorado, Buenos Aires. Ms. 2005. Las salamancas de Lorenza: magia, hechicería 2008. El velorio del angelito en el cruce dialéctico y curanderismo en el Tucumán colonial. Siglo XXI, entre Antropología e Historia. Universidad de Buenos Buenos Aires. Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Seminario de Doctorado, Buenos Aires. Ms. FORGIONE, C. 2006. Claves de la cultura tradicional argentina. PELEGRÍN, M. y G. QUAGLIA. Parte General y Noroeste. Universidad Libros, 2000. Tejiendo la vida. El arte textil tradicional Buenos Aires. en una experiencia de cambio, departamento San Martín, Santiago del Estero, Argentina. Ediciones GROSSO, J. L. de la Universidad Católica de Santiago del Estero, 2007. El revés de la trama. Cuerpos, semiopraxis Santiago del Estero. e interculturalidad en contextos poscoloniales”. Arqueología Suramericana, 2:3. ROJAS, R. 2008. Indios muertos, negros invisibles: hegemonía, 1925. El país de la selva. Buenos Aires, Librería “La identidad y añoranza. 1° ed., Encuentro Grupo Facultad”. Editor, Córdoba. ROSENZVAIG, E. KUSCH, R. 1996. Etnias y árboles. Historia del universo 1977. El pensamiento indígena y popular en América. ecológico del Gran Chaco. Santa Fe de Bogotá- La Hachette, Buenos Aires. Habana, Colcultura y Casa de las Américas.

MARTÍNEZ, A. T., C. TABOADA, L. A. AUAT TASSO, A. 2003. Los hermanos Wagner: entre ciencia, mito y 2007. Ferrocarril, quebracho y alfalfa. Un ciclo de poesía. Arqueología, campo arqueológico nacional agricultura capitalista en Santiago del Estero, 1870- y construcción de identidad en Santiago del Estero. 1940, Alción Editora, Córdoba. Ediciones Universidad Católica de Santiago del

97