El4 TIEMPO (S. Meteorológico O.).—Probable para R R E C i Q S DE SÜSC RIR C! O N hoy: Cantabria y Galicia, vientos flojos,y-algunas nie­ blas; resto de España, vientos, cielo'cfáro en general y MADRID ..< 2.50 pesetas al mes frío. Temperatura: máxima del jueves, 15° en Málaga y Huelva; mínima de ayer, —^9° en Valladolid; En Ma­ I n PROVINCIAS 9.00 ptaa. trlmeatra drid: máxima de ayer. O",?; niinlma, un grado bajo ce­ PAGO ADELANTADO FRANQUEO CONCERTADO ro. (Véase-en quinta plana el Boletín Meteorológico.).

Apartado 466.—Red. y Admón., COLEGIATA, 7. Teléfonos 71.500 y 71.509 MADRID,—Año XIX,—Núm. 6.08S • Sábado 12 de enero de 1929 CINCO EDICIONES DIARIAS CAMINO DE UNA SOLlICION^'^''^^*^>>^^H'''"'^''^'I''^'''i'^'"'''"'^ Poincaré obtuvo 74 votos de mayoría LO DEL DÍA Santo eti Roma DETENCIONES POR LA Los Comités pantanos La Prensa diaria de París recoge alamiada estos días el clamoreo de los Votaron por el Gobierno 325 diputados, y en contra, 251. £1 pre« padres de familia a propósito de los programas del bachillerato, que parecen sidente elogió la lealtad de Sarraut y Queuüte en el Gobierno La a'ctualidad nos impone de nuevo el extraordinariamente recargados. Este descontento de los padres de los estu­ AMPLIAS FACULTADES PARA "OUGETA DEL FflmO" nacional, pero no habló de Herriot. tema de los Comités paritarios. Bien cla­ diantes es algo serio por esta vez. No se trata de esas tremolinas que irre­ LOS CONFESORES DURAN­ » ramente hemos expuesto en otras oca­ flexivamente surgen de cuando en cuEindo al empuje de pasiones políticas, que TE EL AÑO JUBILAR siones nuestra actitud, que puede resu­ EXTRAÑA QUE NO HAYA SIDO A LAS DOS DE LA MADRUGADA CONTINUABA LA SESIÓN mirse asi: conformidad con el principio, en nombre de la pedagogía tienden a derribar a un ministro. Ahora la revista disconformidad con la forma de aplica­ "Famille et Lycée", órgano oficial de la Federación de asociaciones de padres, (Servicio exclusivo) DETENIDO DUMAY, EX DIREC­ PARÍS, i 11.—^A la una y cinco de la estado siempre de acuerdo en todas las ción que se le está dando en España. es la que habla con datos y cifras irrecusables, y el Comité. nacionaj de estu­ ROMA, 11.—^El anuncio de la conce­ TOR DE "LE QUOTIDIEN" Conviene, sin embargo, insistir, tanto sión por Su Santidad del Año Santo madrugadsv se ha votado la moción de cuestiones, y termina su discurso di­ dios sociales y económicos publica la reseña de una discusión tenida sobre el » ciendo que tiene la seguridad de que se porque los hechos lo reclaman, como por exceso de materia de la segunda enseñanza, y ea ella aparecen opiniones dé extraordinario, con motivo de su jubileo confianza Sibilli-Manaut aceptada por el dejar a un lado toda sombra de con­ sacerdotal, concesión que no se espe­ jefe del Gobierno, Poincaré. El resulta­ realizarán los deseos de paz de todos hombres de gran cultura, que se muestrsm enemigos de la abusiva acumu­ Actividad militar en el Ma­ los franceses. fusión. raba, ha sido recibido con una enorme do fué el siguiente: lación de cosas que se obliga a estudiar a un bachiller. El "Journal des Débats" complacencia entre los católicos roma­ rruecos francés La Cámara acuerda reunirse por la Nuestra conformidad con el principio resume así las criticas que sobre la organización de estudios de los Liceos nos y con la más cordial adhesión en ' I» • A favor del Gobierno 325 noche. de los Comités paritarios no es una sim­ Un jefe de Beni Melial se ha En contra 251 ple coincidencia "a posteriori". No. Los franceses recaen actualmente: los centros vaticanistas, donde se estu­ LA SESIÓN DE LA NOCHE Comités paritarios responden a las nor­ Primero. Programas demasiado cargados. dia la manera de que las peregrina­ unido a los rebeldes Al reanudarse la sesión, a las nueve mas de la sociología católica, fué ella Segundo. Desarrollo, exagerado que les dan los profesores. ciones y manifestaciones religiosas se • Mayoría 74 de la noche, el diputado socialista Crum- quien los preconizó y a ella pertenecen. Tercero. Exceso de profesores especiales. desarrollen dentro de la mayor brillan­ (De nuestro corresponsal) . Antes había sido rechazada la priori­ bach, hace uso do la palabra, tratando Para los versados en la materia, no cabe tez. Cuarto. Año escolar demasiado corto. PARÍS, 11.—^El asunto de la "Gaceta dad reclamada por el jefe radical, Da- principalmente de la cuestión alsacia- discutir esta afirmación. Al público en La Constitución Apostólica de fecha del Franco languidece; el anuncio de Quinto. Clases desorganizadas al principio y al fin del curso, por los exá­ ladier, para su moción. El Gobierno ob­ na. Seguidamente, el presidente de la general bastará con recordarle la lumi­ de ayer afirma que el Romano Pontí­ detenciones, cuando menos de complica­ tuvo 317 votos y la oposición 253. De Cámara, Bouisson, da lectura de las seis nosa encíclica de León XIII "Rerum No- menes del bachillerato. fice no suspende las facultades extra­ ciones sensacionales, no se ha confirma­ un escrutinio al otro, el Ministerio ga­ mociones presentadas, una de las cua­ varum", publicada en 1S91 cuando la fre­ Los fixitos prácticos de este amontonamiento de asignaturas son altamente ordinarias concedidas a los confesores, do. No seremos nosotros quienes recuse­ les, firmada por Sibille, republicano de nética predicación socialista de la lucha lamentables. Persona tan informada y tan docta como el catedrático de De^ sino que los autoriza a absolver todos mos la campaña de "La Liberté, si bien nó, pues, 10 votos. A las dos de la madrugada la sesión izquierda, dice lo siguiente: "La Cama-;de clases extendía su siembra de pertur- recho Constitucional de la Universidad de'París, Aquiles Mestre, declara que aquellos casos reservados, ya "Ab Ho- tampoco hayamos reproducido todos sus ra, aprobando las declaraciones del Go-jbaciones por la sociedad. Entonces León sus alumnos de la Facultad de Derecho, aun los que pasan por trabajadores mine", ya "A Jure". Sólo son excep­ epígrafes e insinuaciones. A cada es­ continúa.—Daranas. bierno y confiando en él, acuerda entrar xill pedía "que ios derechos y los de­ tuados los casos en que haya violación cándalo financiero ocurrido en París Un orador radical j en la orden del día beres de los patronos sean perfectamen­ y deseosos de saber, ignoran lamentablemente todo lo que se podía suponer del secreto del Santo Oficio o aquellos habían aprendido en el colegio. En lengua francesa, la ortografía y la sin­ acompaña siempre el alta voz de tal o PARÍS, 11.—El primer orador de la i te conciliados con los derechos y los cuya absolución está reservada de un cual periódico acogiendo con la artille- El jefe de los radicales taxis elementales están para ellos llenas de misterios. En Historia los jóvenes tarde fué el radicalsocialista Berthod,' deberes de los obreros". Y añadía: modo especialíslmo a Su Santidad, así'ría gruesa de su imprenta, bajo titu- que quiso justificar la actitud de su par­ Terminada la lectura, el jefe del par­ divagan. Y así sucesivamente. como aquellos otros en que, después de llares e interrogaciones, las más sensa- tido radical socialista, Daladier, subió a "Cuando una' parte u otra considerase tido, que cumplió su deber al asociarse lesionados sus derechos, nada sería más En medio de las quejas de los padres y de las lamentaciones de loa catC' alcanzada la absolución con arreglo al | clónales hipótesis. El director de "La a la mayoría parlamentaria del señor la tribuna. Empezó recordando que el Liberté" ha sostenido, en efecto, que su programa de pelitica exterior de Poin­ de desear que las mismas leyes sociales dráticos, aparece la razón y causa de todo el mal, el mal de los programas, artículo 900 del Código de Derecho Ca­ Poincaré; pero, una vez terminada la mandasen que varones prudentes e ínte­ el de la de"sprcporcdón de cada materia y el de la ineficacia de los estudios, nónico, queda obligado el penitente a papel no es denunciar ante el juez, sino cuestión referente a la estabilización, la caré está inspirado única y exclusiva­ gros, del seno do cada una de las ciasos, en última consecuencia, confesada por el profesor de Filosofía del Colegio de recurrir a la Sagrada Penitenciaría. informar y orientar a la opinión. Sin situación no presenta ya la gravedad de mente en el programa del partido radi­ prestasen su concurso para dirimir la Francia, M. Le Roy, según el cual todo dei>ende de haberse perdido de vista Este último caso afecta muy particular­ que en buena teoría pueda negársele entonces ni existen las razones de inte­ cal socialista. Critica después la nueva contienda con su arbitrio." mente al Clero que absuelva a los miem­ esta segunda función, la realidad es que rés nacional que hicieron necesaria aque­ forma en que han quedado redactados el fin de la segunda enseñanza, la cual debe dar "una formación, no una su­ si "La Liberté" estaba persuadida de los artículos concernientes a las Con­ Este texto nos ahorra nuevas consi­ ma de conocimientos". bros de "L'Action Frangaise". lla colaboración. Recobra, pues, el par­ deraciones. Vamos, pues, al punto de la La misma Constitución concede tam­ la certidumbre de sus acusaciones, pudo tido su libertad de acción. gregaciones religiosas. Termina atacan­ Como el problema se presenta el mismo con ligeras variantes en España, lograr la intervención de la justicia. El do vigorosamente a las derechas. aplicación actual del principio. Ya he- bién a los confesores la facultad de Afirma que su partido desea la paz m.os advertido varias veces que la obra juzgamos útil recoger este ambiente de la nación vecina, y hacer sobre el tema dispensar, por causa justa, todos los juez llamó a Aymard, que dirige el ci­ Habla después el comunista Doriol, tado periódico, y le dijo: religiosa y asegnira que se puede contar colosal de la organización paritaria es algimas observaciones. votos privados e incluso los jurados, con la confianza de sus amigos políticos quien dice ,que el. actual Gobierno se Se ha perdido de vista, efectivamente, el fin primordial del bachillerato. salvo aquellos cuya dispensa está re­ "Si usted me presenta, no ya prue­ para resolver la situación en lo que se parece a un gran Consejo de Adminis-|P^f construida despaciosamente, si no La causa no ha sido el capricho de un ministro, la reforma de este año ni del servada especialmente a la Santa Sede, bas, sino indicios razonables, llamaré in­ relaciona con las relaciones con Ale­ tr^pión dP la cla<5P canitaliqta ^'^ ^^ quiere falsear y transformar en ai- y aquellos aceptados por un tercero, mediatamente a los supuestos coinplica- mania. tracion de la Liase capitalista. .^^ opuesto a su propia razón de ser. No otro, el plan H ni el plan B. Ha sido un hecho general, que ha afectado por dos que usted me cita, y antes de una Escándalo y suspensión está preparado el cuerpo social en Es­ Igual a todas las naciones, y que se ha producido por efecto e influencia del cuando éste no haya renunciado a ellos. Solicitó Poincaré que definiera deta­ de la sesión paña para que una reforma de esa índole Daffína. hora estarán ante mí declarando, y yo lladamente las líneas directivas políticas espíritu característico del siglo XIX. El enorme desarrollo de las ciencias po­ le prometo que si existe culpabilidad, Varios diputados explican después el se lleve con rapidez. No sólo carece de sitivas, el auge de los conocimientos de aplicación, con el desprestigio lógico (Servicio exclusivo) esta misma noche dormirán en la cár­ del Gobierno y la solución que piensa voto que van a emitir. Al hablar Wal-,espíritu la masa. Ni siquiera existe un ROMA, 11.—^Esta mañana ha sido dar a los problemas pendientes en la ac­ ter, diputado por Alsacia, y Vincent Au-:"^>°^eo suficiente de hombres preparados de la cultura meramente espiritual ha sido lo que desencajó de sus antiguos cel." tualidad. moldes el bachillerato formativo, el de las hinnanidades, el decorosamente "im­ recibida en audiencia privada por Su "No puedo decir más de lo que ha di­ riol, socialista, se producen incidentes P^ra asumir los puestos más importan­ Santidad la marquesa de Villahermosa, práctico", abriendo la puerta de la segunda enseñanza al tropel de las ciencias cho mi diario, porque traicionaría el se­ Discurso del presidente i ruidosos, que obligan al presidente a tes de los Comités. a la que acompañaban sus hijos.—Daf- creto de mis comimicantes y faltaría a De todos modos, la organización se modernas y de las especialidades, que en desordenado pugilato se han discu fina. A continuación habla el presidente puspender por breves momentos la st- tido el horario escolar, poniendo la amalgama y el amontonamiento donde un deber elemental del periodismo." del Consejo. jsión. Reanudada ésta, Daladier pide que ha llevado a efecto en gran escala. Todavía esta noche, cuando se pre­ reinaba el orden y la armonía. Se extraña haber oído decir que ha­ se de la prioridad para la votación a •^ Cuáles son los resultados obtenidos? siente ya la clausura del sumario, "La la moción de desconfianza del partido Cómo desarrolla sus actividades? Se­ Las Humanidades clásicas, que preparaban antes al alumno para entrar bía rechazado de su mayoría a los ra­ ría conveniente que desde el ministerio La expedición Wilkins Liberté" no formula acusación, sino que dicales y conmina a sus contradictores ladical socialista. en la Universidad, constituían el núcleo central de la enseñanza. A su alre­ solicHa los siguientes esclarecimientos: del Trabajo se nos alumbrase con toda para que expliquen las graves razones Sometida a votación esa petición, que­ claridad ese aspecto de la cuestión. Ha­ dedor se agrupaban subordinadamente y en escalafón de jerarquías, las Ma­ "Si es cierto que el Procurador de la por las que han esperado a que se vote da desechada, por 317 votos contra 1:53. república afirmó la víspera de abrirse cen falta estadísticas y presupuestos, temáticas, la Historia, la Filosofía y breves nociones de las ciencias expe­ tiene que regresar el presupuesto para retirarle su con­ Después se aprobó la moción de con­ cifras y nombres; un balance, en fin, que rimentales. Un plan de estudios antiguo era algo análogo a una edición mo­ la instrucción judicial que no había re­ fianza, siendo así que las cuestiones fianza. cibido ninguna denuncia, ninguna recla­ es lo que pedíamos cuando el aniver­ derna de un libro clásico. Campea el texto y cubre la parte superior de la planteadas en la actualidad son mucho sario corporativo. En general, hace falta LA ISLA DE LA DECEPCIÓN ES mación contra "La Gaceta del Franco"; más importantes que la votación del EL ESTADO DE CAILLAUX página; y al pie, en caracteres menores, se subordinan notas y escolios de va­ si es cierto que Herriot desde el minis­ una estadística minuciosa de todas las riadísimas procedencias, notas geográficas e históricas, de arqueología y de POCO APROPIADA PARA BA­ presupuesto. PARÍS, 11.—Los periódicos de la no­ obras sociales que se llevan a cabo des­ terio de Instrucción pública expidió con che dicen que el señor Caillaux, herido, arte, de costumbres y de ideas de la antigüedad, pero todo ello en aquel SE DE OPERACIONES franquicia postal y bajo el sello del Go­ Balance de la Unión Nacional de el ministerio. Ayer "A B C" exponía como se sabe, ayer, a consecuencia de el caso concreto del Comité de lá Ali­ grado y medida que es necesario para la inteligencia del texto, y nada más. bierno 500.000 números de "La Gaceta Poincaré evoca los resultados obteni­ un accidente de automóvil, va mejoran­ NUEVA YORK, 11.—Un periódico de del Franco" para que los, distribuyeran mentación de Madrid, que dispone con Este era el régimen del bachillerato clásico, el más pedagógico que ha existido, esta ciudad ha recibido im despacho dos por la Unión Nacional, especialmen­ do paulatinamente. , , , , , , el más htunano y el que mejor disponía las facultades del hombre para ser los maestros; y, por último, qué día fué te el saneamiento del franco y el resur­ Sin embargo "Le Matin" dice que «ditera libertad de una suma de 9o 000( 0 del explorador sir Hubert Wilkins, en­ en la Prefectura de Policía, la sustitu- ar luego ingeniero, o militar, o médico, o abogado. viado por telegrafía sin hilos desde la gimiento de los cambios y de las ren­ Caiilaux se encuentra muy dé^il y tie. Pesetas. Nosotros podríamos aports ;efd-B-'«i«.V"eool»e del. director de Asimtos tas. Hace resíütar quft-lós- artículos rela­ De !a cabeza completamente envuelta otros muchos datos concretos: de em­ Eate régimen tiene en su contra a todos los espeSiáliSt&S,' ¿nítyofmento a base qué 'habláií' éstaBlétído los" expeí VudiciaJes del ministerio de Justicia, pleados que como miembros de Comités dicionarios en isla de la Decepción, El tivos a congregaciones están de acuer­ en vencías. los científicos, los más inhábiles e incomprensivos en cuanto a bachillerato se vendido por él mismo a uno de los de- do con las leyes laicas e incluso propues­ dictaminan y como empleados resuelven refiere. Para ellos lo formativo es tan nulo, que ni llegan a entender de qué despacho da cuenta de que Wilkins, en tenidos.- Desde el tren fué trasladado al au­ los recursos, de acumulación de cargos tos por el mismo autor de dichas leyes. tomóvil, utilizándose un sillón de rue­ se trata. Un prog^rama de su especialidad bien nutrido de problemas, y mien­ un vuelo realizado ayer, de unas 500 en una misma persona, de gastos osten­ millas, ha podido confirmar que la Tie­ La opinión no acaba de asimilar el ru­ Declara categóricamente que, tanto sus das. A consecuencia de las lesiones su­ tras más largo mejor, es el "desiderátum" para la segunda enseñanza. Ha­ mor de que están complicados en el camaradas como él, están dispuestos a tosos en instalaciones, no sólo de Comi­ rra de Graham no es una, península fridas, hasta ahora no es posible ali­ tés, sino de otras obras, sociales. blar a estos hombres de las mil delicadezas que una sabia pedagogía implica, que forme parte de un continente, sino asunto algunos personajes políticos, pa­ hacer respetar las leyes laicas. mentarle. es hablar a sordos, porque ya ellos son especialistas, y carecen por lo mismo un grupo de islas. reciendo, sin duda, una interrogante a El orador ensalza la lealtad de Sa­ La opinión tiene derecho a que obra EL BANCO DE FRANCIA tan vasta y trascendental sea llevada a de la flexibilidad de espíritu, de la comprensión del punto de vista ajeno, que El despacho añade que la isla de la la que nadie contesta, pero que crea un rraut y Queuille y precisa que el ma­ sentimiento de molestia en la generalí nifiesto de Oberkirch era una respuesta plena luz. No dudamos de la buena fe. sólo se'adquiere en el estudio de las Humanidades. Decepción (cráter apagado que forma PARÍS, ll.—El último balance del dad. ¿Por qué no se ha detenido a Du- a los autonomistas, valedera únicamen­ Banco dé Francia acusa un aumento i"! ^^ los buenos deseos de nadie; pero Gracias a los hechos que de día en día agravan de un modo alarmante el parte del archipiélago de Shetland) no may, el ex director de "Le Quotidien" ? te para su país natal. Oberkirch—dice- de 702 millones en el encaje oro. i^^/^''^'í? V"^ aludimos nos parece estado de la segunda enseñanza, como hoy se ve en la Prensa francesa, apro­ eonstítuye el punto apropiado para el establecimiento de la base de una ex­ combate los manejos autonomistas, y to •" ; indiscutible. Tanto mas cuanto que es xima el retomo del bachillerato clásico. Es una batalla que la dará ganada el La situación en Marruecos mó con otros patriotas alsacianos la ini­ pedición de esta clase y que, por el LA HUELGA MINERA forzoso crear ambiente a la organiza- tiempo, en mayor o menor plazo. Para las naciones más cultas y más cuida­ momento, es imposible buscar un lu­ ciativa de constituir un nuevo partido. NIMES, 11.—La huelga es casi ge­ ción paritaria y crear en la masa el ver­ La sustitución del residente general de dadero espíritu que la obra necesita pa­ dosas de su cultura, el plazo será naturalmente menor. Para España..., no lo gar más apropiado. En vista de ello, la Una crisis ahora sería muy grave neral en toda la cuenca minera, excep­ Marruecos ha coincidido con determina­ to en Grand Combe, donde trabaja el ra lograr sus beneficiosos efectos. Que sabemos. Sólo un acto de energía del ministro pudiera adelantar la solución expedición regresará inmediatamente a dos movimientos militares en el Atlas El presidente del Consejo añade que que en su día será la definitiva, de este problema. No pedimos que comprometa los Estados Unidos con objeto de pre­ cuarenta por ciento de los mineros. la masa no está preparada es evidente. medio. Las tropas franceses han ocupa­ le fué penoso reconstituir el Gabinete Ahí está la huelga de "Estampa" para toda la partida; pero ¿por qué no autorizar algunos Institutos secundarios pararse mejor para volver a partir ha­ sin los radicales; pero el arreglo de las^e^j^^^^Tambié^ n jlo^s j^^^ mineroj s^ de^ l Aveyro/ n han cia el Polo Sur el próximo verano. do algunos relieves en aquella zona. Se dar fe de ello. Se quiere el Comité en de estudios clásicos? Esto no perjudicaría a nadie; sería un ensayo valioso y sabe al mismo tiempo que un hermano reparaciones y la votación del presu-, ^ ^^ solamente parcial, cuanto resulte buen auxiliar para una respetable, proporcionarla elementos de juicio para ulteriores reformas, y nos del caid de una fracción vecina Beni puesto en tiempo útil exigían la consti- '• tendencia y se le repudia en cuanto la acercaría a Europa, pues creemos que no hay país donde se estudie menos Melial se ha sumado a los rebeldes. Las tución inmediata de un Gobierno, no de COMUNISTA DETENIDO contraría. Precisamente ayer, "El So­ I •'H^ acuerdo con su volunTad, pero cuyo pro­ Latín y Griego que en España. autoridades de Rabat han ultimado una NANTES, ll.—El Comité Central del cialista" no podía hablar más claro so­ serie de garantías e interdicciones con grama debía ser el mismo del Gabinete bre este punto. Decía de los Comités: anterior. Se felicita de que el presu­ partido comunista, con objeto de reem­ IIMII :illllllIIII!!llllllllllllllllllllllillllllIIIIIIII[l!IIIII!l!l!l!IIIIIii¡IIIIMIIII¡lii;i!lii;¡¡llll|[ índice-resumen respecto a la circulación de noche, pues plazar al secretario de la Federación continúa señalándose la presencia de puesto haya sido votado en tiempo útil, "Son órganos de conciliación, no de ar­ DEL COLOR DE MI CRISTAL Deportes Pág. 4 y anuncia que el presupuesto para 1930 comunista del Atlántico, que había bitraje, y sus fallos se pueden recurrir y elementos sospechosos cuya actitud res­ abandonado el partido recientemente, hasta no acatar, con el riesgo que esto Cinematógrafos y teatros Pág. 4 pecto a algunos coches que circulan ais­ comprenderá vastas mejoras económi­ cas y sociales. Ahora se trata de saber habia enviado a esta población, el 20 tiene siempre. Riesgo que no es el de la La vida en Madrid Fág. 5 lados, no es nada tranquilizadora. del pasado mes, con el encargo de re­ ley, porque la ley no prohibe la huelga, De sociedad, por "El Abate El nuevo residente general de Ma­ —dice—si esta obra debe ser continua­ sino el de la pérdida del puesto, si el pa­ da por el Gobierno actual. organizar las cédulas comunistas de la BROMAS CON LA SALUD Faría" Pág. 5 rruecos y el gobernador general de Ar­ región, a un tal Mauricio Guerin, de trono vence y encuentra un esquirol." *4vfrB Una crisis ministerial tendría actual­ Entre el oro y él (folletín), gelia, que se encuentra en París, cele­ treinta y un años, nacido en Cette. No hay duda. Nosotros llegábamos a bran cambios de impresiones en con­ mente serios inconvenientes y tropeza­ La verdad es que los médicos tienen a la señora: "Su marido no está enfer- por Clement d'Othe Pág. 5 ría con graves dificultades para su so La Policía procedió a comprobar la conceder a los Comités facultados arbi­ razón al quejarse del gran número de mo. Se lo figura y nada más." Ocho días Cotizaciones de Bolsas Pág. 6 tacto con el Gobierno con objeto de identidad del nuevo secretario de la trales. "El Socialista", que a veces los sátiras que se hacen a su costa. Claro después el doctor vuelve a la casa: "Y acordar la realización de los proble­ lución, pero dentro de algunas semanas ";'''"-'"-", "=' ""=*" <..=v.ie.c..iu «== .c Formas de organización de estos inconvenientes serían mucho más . . •, .. t -.r • • ^ • quiere legisladores y jueces supremos y está que ellos pueden oírlo todo tran­ su marido, ¿sigue creyéndose enfermo? los estudiantes, por el doc­ mas comunes a ambos protectorados. estos i--.„Ar,iBn+,v« «Prífr, rr-nr-hn más!federación comumsta, y ha logrado de- con facultad para interírenir técnicamen­ quilamente, pues están ségfurps de que —^No, doctor. Ahora se figura que es­ tor Froberger Pág. 8 El gobernador de Argelia ha sometido graves : terminar que el tal Mauricio Guerin te en la industria, los relega al puesto de ha de llegar "su momento", ya que na­ tá muerto. El Madrid de antaño, por a la Dirección de Comunicaciones un I era, en realidad, José Roque, de trein- simples conciliadores desacatables, y mi­ proyecto de comunicación radiotelefó­ die se va de este mundo sin ser "pa­ Otro: El cirujano dice a la operada: "Curro Vargas" Pág. 8 El oradoLra continúRepública adiciendo y el Parlamento: "Si hoy; dentta ye uen Marsellaaños, obrer, dondo minere desempeñabo y resia- ra hacia la huelga y la lucha en cuanto ciente" alguna vez. Y no diremos que nica con la metrópoli. el cargo de secretario regional del par­ una decisión del Comité no le agrada. 'Para la sutura, ¿le gustaría un bonito Comentarios musicales, por queremos fiímemente concertar una ac­ entonces es el médico el que se ríe, punto de Irlanda?" ción de las Cámaras y el <3obierno. es tido comunista en la reglón del Ró­ ¿Es ese el espíritu que la organización porque esto sería atribuirles una cruel­ Hay también anécdotas referentes a Joaquín Turina Pág. 8 Sanciones por un accidente necesario, ante todo, asegurar la de­ dano. paritaria necesita para prosperar? ¿Es­ dad que no se les puede suponer en jus­ Actualidad extranjera, por tá preparada para ella la gente que así cobro de cuentas y otras amenidades. El ministerio del Aire ha comunica­ fensa de la República y del régimen par­ Dicho individuo era buscado por Ja ticia; pero cabe afirmar, sin peligro de He tomado los ejemplos para que se R. L Pág. 8 lamentario contra todas las acciones Policía a petición del Tribunal de Alx, piensa? Responda el lector y dígasenos yerro, que entonces el enfermo no tie­ do la nota siguiente: "El aparato que si no nos asiste razón sobrada al re­ vea que no exagero nada y para poder Chinitas, por "Viesmo" Pág. 8 se hundió el 8 de enero en San Ra­ contrarias, vengan de donde vengan. en Provenza, desde el pasado mes de ne ninguna gana de reírse del doctor. deducir con mayores probabilidades de Se non é vero Pág. 8 Gracias al régimen parlamentario, gana­ octubre, por haber sido condenado a comendar constantemente lentitud y cau­ La colección completa de chascarri­ fael con su equipo era un hidroavión tela. convencimiento la conclusión que me pa­ —o— de tipo nuevo, trimotor, de ocho tone­ mos la guerra, y a él seguiremos fieles, seis meses de prisión por excitación de llos y caricaturas sobre asuntos médi­ rece lógica. MADBID.—Esta tarde se celebrará ya que es el único capaz de asegurar militares a la desobediencia. I cos sería una de las obras más volumi­ ladas, que estaba pendiente de ensayo Lo que yo deduzco es que las chirigo­ Consejo de ministros (pág. 3).—Con­ por la Comisión de recepción de San las libertades públicas y de traducir Roque, que es un propagandista co-1 De oposiciones nosas del mundo. Todos los ingenios tas, más o menos felices, a costa de los ferencia del doctor Lorente de No exactamente la voluntad del país." Poin­ munista muy activo y sumamente peli­ en todas las épocas y en todos los paí­ Rafael. Una decisión del ministro del médicos no las consideran ellos dañinas en la Facultad de Medicina.—Se des­ Aire, fecha 12 de diciembre de 1928, caré reconoce el valor de los grupos groso, ha sido puesto a disposición del Ha poco tiempo tuvimos ocasión do ses se han ejercitado en enriquecer este ni molestas, sino simples motivos de cubre un contrabando de cangrejos extraparlamentarios, pero estima que la Tribunal de Aix e Inmediatamente en­ anedoctario especial; y no hay nadie que había ordenado el cese inmediato de to­ aplaudir una disposición del ministro de regocijo para recrear el ánimo en los pa­ de río.—La Cámara del Libro inau­ dos los ensayos de aquéllos aparatos, soberanía nacional-reside en el pueblo y carcelado. Insérucción pública que aplazaba Jas (estando en salud) no se haya divertido en sus representantes, y afirma que el sos de esta vida, puesto que todas las gurará una Escuela de librería (pá­ que se hubieran dedicado a un empleo EL JEFE DE LOS CAMELOTS oposiciones a cátedras de Instituto pa­ mucho oyendo o leyendo tantas ocu­ que he extractado, se dirigen a diver­ gina 5). Gobierno es más defensor que nunca de rrencias graciosas. distinto del preconcebido. El ingeniero ra el final del presente curso. Entonces tir a un público médico. —o— responsable de la no transmisión de es­ las leyes laicas, eñ su respeto de las PARÍS, 11.—^Esta mañana, en el,ce­ hicimos resaltar las razones que habían Para una persona seria y amante de Quizá sea que, en el fondo, estas pe­ PROVINCIAS. —Va a fundarse un ta orden ha sido relevado de sus fun­ conciencias. menterio de Neuilly se verificó el entie­ motivado tan acertada disposición m.i- la justicia era muchas veces motivo de ripecias de ponerse malo, llamar al mé­ i Museo diocesano en Zaragoza.—Ayer ciones y sometido a un Consejo de dis­ £1 programa rro del barón de Lambert, decano de nisterial, entre otras la de causar des­ remordimiento, haber ofendido con sus llegó a Sevilla una Comisión militar los "camelots du roí", y vicepresiden­ dico y todo lo que sigue, tienen un ele­ ciplina. Continúa la depuración de las Poincaré agrega que no puede decir órdenes en la enseñanza por el abando­ dardos o con sus risas al médico a mento cómico que se, impone y al que chilena.—Dos heridos en un choque causas y circimstancias del accidente te que era de los "caballeros pontificios". no de las cátedras, ya ds unos catedrá­ quien luego llamaba temblorosa de mie­ de automóviles en Almería.—Roban nada acerca de los asuntos en curso. Se A consecuencia de las órdenes dictadas ticos que vienen a Madrid en calidad de nadie puede sustraerse, hasta el punto y sus resultados se publicarán." hará justicia con toda independencia y do cuando la enfermedad venía. de que si las enfermedades constituyen las cajas de caudales de varios Ayun­ por la Santa Sede con respecto a la "Ac- jueces de Tribunales, ya de otros que Pero sobre este punto creo que pue­ tamientos de la provincia de Cáceres. Hasta aquí la decisión unánimemente nada permite creer ni decir que una tion Frangaise" y a todas las personas vienen en calidad de opositores. Hasta uno de los más terribles azotes de la aplaudida del titular de la cartera del fracción cualquiera del Parlamento o un den todos recobrar la tranquilidad per­ humanidad, el chistoso anecdotario que Las obras de la Exposición de Mont- adictas a la misma, la ceremonia tuvo citábamos antiguas peticiones en este dida. Acabo de leer una revista inédica juioh están muy adelantadas.—Fa­ Aire Laurenc Eynac. Respecto al para­ partido» cualquiera se encuentren com- un carácter exclusivament__ e civil. No obs- sentido, que habían sido hechas por las acerca de la intervención médica existe dero de las cuatro víctimas desapare­ que se publica en Madrid y que me ha es, en cambio, una fuente de alegría que llecimiento de una centenaria en Sa- prometidos en esos asuntos. Expone lúe- íant¡nalúnebr¡"¿¿mVtíva"iba'prec"edÍda Asambleas de catedráticos. hecho pasar un rato delicioso con las badell.—^Fallo en el concurso de pro­ cidas deben encontrarse dentro del apa­ go el programa que piensa realizar el ayuda a soportarlas y.que contribuye a rato, que se sitúa a 120 ó 125 metros de una gran cruz que llevaba el nuevo amenidades que contiene, relativas a yectos para el puerto franco de Bar­ ' Gobierno, a saber: reforma fiscal; pro­ decano de los "camelots" y ante la tum­ No creíamos que en asunto tan claro la profesión. Entre artículos serios y la conservación de la salud cuando se de profundidad. Si fuera así no habría tección al ahorro y a la agricultura, y tan en armonía con los intereses de goza de ella. celona (página 3). 11 ba dos eclesiásticos desconocidos del Cle- noticias de interés para la clase hay —o— esperanzas de encontrarlos. Un técni­ extensión de los seguros sociales; orga­ ro local rezaron un responso. Después la f «eñanza tuviéramos que volver a De todos modos, lo que resulta evi­ co de la Sociedad Provenzal de Aero­ caricaturas muy divertidas y chistes EXTRANJERO. — Poincaré ha obte­ nización de la eronáutica mercante; ra­ de pronunciados varios discursos, hubo ^^*^'^'^- ^^^ ^^^°^ ™^«^°« '^'^^ ^^ ^^- dente es que las bromas sobre esta ma­ náutica habia presenciado el vuelo del bido revuelo entre los elementos que es­ verdaderamente ingeniosos que podrían nido en la Cámara 325 votos contra tificación del Pacto Kellogg y examen también rezos litúrgicos. ñgurar sin reparo en la colección com­ teria no duelen a la clase embromada y 251; la, votación se realizó a la una i hidroavión. Veía cómo se inclinaba por del problema de las reparaciones. peran las oposiciones y se preparan a pleta a que antes me he referido. esto es un grato descubrimiento, porque ! delante, como si fuera a amarar. El El acto, al que asistieron gran núme­ ellas, con motivo de ciertos rumores so­ de la madrugada.—Periódicos suspen­ Las reparaciones ro de amigos políticos y particulares del Ejemplos: A un coleccionista le hacen nos libra de todo remordimiento de con­ didos en Yugoeslavia; se dice que ; descenso llevaba apariencia normal has­ bre la posibilidad de que sea derogada ciencia y nos permite no prescindir de ta llegar a cinco o seis metros, mo­ Los peritos que examinarán esta difunto, transcurrió sin el menor inci­ la reciente disposición de! señor Callejo. la siguiente oferta: "Tengo im cadáver Marinkovich, enfermo, tendrá que di­ dente. precioso con doce cicatrices de maestros estos agradables temas que tanto nos mitir.—El Rey del Afghanistán ha mento en que el aparato cayó brusca­ cuestión serán independientes, pero sus Sabemos, efectivamente, que algunos y dos firmas auténticas del doctor solazan. derogado casi todas sus reformas.— mente. opiniones no comprometerán a los res­ jueces tienen el interés de ausentarse Fronde." Tirso 1VIEDINA Ha sido presentado en la Cámara Se confinna que el piloto fallecido pectivos Gobiernos. Declara el orador de Madrid durante el verano; interés le­ Otro; "La Medicina no progresa ape­ francesa el Convenio francoespañol estaba encantado de la buena marcha que sí los peritos no reconocen la mo­ Ha muerto el fundador de gítimo desde luego, y muy compatible nas. —No digas; no pasa año sin que sobre el Canfranc.—^Un Libro Blanco del hidroavión, que habida cuenta de deración y la justicia de las evaluacio­ la casa Skoda con la renuncia del cargo. Otros ha­ se inventen cinco o seis enfermedades." £1 presupuesto noruego paraguayo sobre el conflicto del Cha­ su tonelaje despegaba rápidamente. Se nes francesas, Francia tendría el dere- brá que lo tomen, y las oposiciones se Otro: El doctor Mage, que cura a to­ co.—En Viena se han registrado tem­ acentúa, ño obstante, la creencia de quejcho de recurrir al plan Dawes; y si lo ' Icelebiarán cuando no ocasionen trastor dos sus enfermos por la persuasión, va a la Cámara peraturas de 22 grados bajo cero y el accidente sea debido a un defecto de' reconocen podremos, dice, examinar LEMMERING, 11.—Acaba de fallecer •'nos en los centros docentes, a visitar aí señor Guepet, que yace en en Italia de 24 bajo cero.—Polonia construcción, fortalecido por la circuns-' nuevamente la cuestión de las deudas en'esta ciudad, a los cincuenta y unj Sabemos que algún grupo de oposito- el lecho, y le dice: "Esto no es nada, OSIiO, 11.—El Gobierno ha presenta­ acepta en prmcipio la proposición tancia de que hace algunas semanas se ¡ interaliadas, toda vez que las repara- años de edad, el barón Karl Skoda, di-¡res ha pedido al minii;tro mantenga yu Levántese en seguida. Usted no está en- do en la Cámara el proyecto de presu­ rusa, pero pide que sean invitados registro otra caída de un aparato deliclones,y las deudas no sé'confuden. rector de las fábricas Skoda y fundador -(Continúa al final de la primera COUim- .fermo, No se lo círéa usted." iuego dice puesto para el ejercicio 1929-30. también los Estados bálticos y Ru­ mismo tipo.—^Daranas. I Afirma que él y el señor Briand han de la Sociedad. na de segunda plana.) mania' (páginas 1 y Z}. Sábado 12 de enero de 1920 t9) EL DEBATE BfADEro—Aüo JSax.—Nfim. 6.083 Periédicos suspendidos EN LA CONFERENCIA PANAMERiCANA 'libro blanco'' sobre eljOposiciones y concursos Un regalo de boda pe fliONIA WESÍfl Mi 1/ / e¡i ¥ig@esla¥¡a I. [A NOíñ RUSA 5 conflicto del Chaco I Itegistros.—Se hallan vacantes los re- ?ale seis millones ——• 'i^».--— yoi'/Fifcro !g:stros de la Propiedad de Ríoseco. XA- lín, Sevilla I! I t'i'i'i'i I i'iii'iiiiiy riii.i I i.i I !ii,H ¡! r,i; riii>¡ii i \\ 11 i.!>iii iii'm,i'¡ 111 i,i |.| n \ \ \\\ m um \ ¡ ir;~'¡'i 11 i>i 1111 M 111; n i n ¡ i'i ^ ti Asuntos judiciales del ministerio de Jus­ ' " „" "•—-—..-.^^ "»'<"i»,—'—- '——-—I BELGRADO, 11.—.El ministro del In. entre ellas en cuanto ios correspondien­ nocido por sus violentas campañas con­ ticia dentro del plazo de quince días. terior ha remitido a la Municipalidad tes instrumentos de ratificación hayan tra el actual presidente de la repúbli­ El día 22 se reúne la de Belgrado una orden conminándola sido depositados en Wáshingtoa", im­ En ksca de maeaiitf^íes'EI mtmé R, de Rivera ca de Cuba, general Gerardo Machado, para que continúe al frente de los asun­ pone a todos los firmantes el dfber de que se publicaba en esta capital,—As­ Cámara alemana tos de la capital hasta que se disponga un procedimiento de ratificación soli­ sociated Preas. Quiosco de EL DEBATE lo contrario. dario como base para que entre en vi­ a las Caearis^ ' LA pRiOOUOClON BE COBRE ÑAUEN, 11,—De regreso de su viaje gor el expresado Pacto. ; sale para nspana por los países bálticos, ha llegado el ggaj-i ja30EyjCT:rjcg^:^Xi3a:fcii:EortrjnogyB:E:t:tac«»ttit.tJUIJ It1rr,nntryit EN CHILE C A L L E DE ALCALÁ presidente del Reichstag, Loebe. La Cá­ disposición. Con ellos estamos. El inte­ Acuerdo previo con , PARÍS, 11.—El '-Journal" dice que Fué despedido por el Cuerpo diplo­ ' FV^:TTAG0 DE CHILE, 11.—El vi- (frente a las Calatravas) mara alemana se reunirá el día 22. rés de la enseñanza es antes qué los otros signatarios I el padre Bouly, cura de Hardeot (?), mático y representaciones de! , cepresidcnte de la "Anaconde Mining intereses particulares. No dudamos que Figurando su nombre entre esos pri­ ¡conocidísimo descubridor de manantiales, I Company", señor WiUiam Wrsith, ha así lo entenderán en el ministerio. • general CarjrtQna y el Gobierno. meros Armantes y ligado a ellos en vir­ embarcará en breve para las islas Ca­ 'dsrlarado aue Jas minas existentes en La ley de Prensa tud del mencionado artículo tercero, el narias, donde espera hallar, con ayuda iPoí-rer'IIos han batido el "record" mun­ Hungría nombrará un ministro dial de producción diaria de cobre, ha- Gobierno polaco debe, previamente, en­ I de su varita de avellano, importantes |b-énd'^se llegado a 24.700 toneladas. En uno de sus últimos editoriales, y tenderse con los iniciadores y prime­ corrientes subterráneas de agua. exclusivo para Portugal I Con dirho motivo se proyecta aumen- a propósito de "La Gaceta del Franco", ros firmantes del Pacto respecto a en­ Al propio tiempo tiene el proyecto de (Servicio exclusivo) I j;^~ .,1 rapital invertido en la explota­ "Le Temps" expone la actitud de la trada en vigor parcial del mismo en la realizar trabajos en busca de yacimien­ Prensa frente a aquel escandaloso asun­ LISBOA, 11.—El coronel de Artille­ ción, que ya excede de 60 millones de forma propuesta por el Gobierno sovié-, tos de mineral. dólares. to y protesta de que la actual legisla­ tico. • • \ ría del Ejército español Rodríguez de SI ción permita a los periódicos inmiscuir­ Además el Gobierno polaco, alimen-' Riverd,, que ha desempeñado,hasta aho­ "«="^'i lisonjera de que ha sido objeto todas las exigencias fisio^ oninión moderada los que esto piden, si- ^^-^^ 1°^ vecinos directos de la Unión Cuerpo diplomático; los ministros de LA EXPLOTACIÓN FERBOVIARIA no diarios de tan innegable matiz iz­ de R. S. S., se ve obligado a expresar, Francia, Alemania, Bélgica y Venezue­ lógicas,, agradable al pala­ su asombro ante el hecho de que eJ| RIO DE JANEIRO, 11.—Los ingresos quierdista como "Le Quotidien" y "V Ere la; los encargados de Negocios de No­ del ferrocarril central del Brasil en di- dar y de una digestibili- Nouvelle". Gobierno soviético haya omitido en su i ruega y Uniguay; los generales Roberto dad perfecta; el PHOS- proposición a los Gobiernos de Finían-1 ciembro último fueron de 16,707 contos Claro está que, en esté último caso, Baptista, Abol HypóUto, Amílcaír Mota de reis. CAO ha resuelto la cues­ día, Estonia, Letonia y Rumania, y que,; GURA LOS RESFRIADOS EN 24 HORIS corresponde al Parlamento, más que a e Ivenz Ferraz; lo» coroneles Pires Mon- i Comunican de Sao Paulo que el saldo tión de la alimentación ra­ por el contrario, se haya dirigido a Li- nadie, y mediante una labor eficiente, y Por mayor: BUSQUETS HNOS. V COMÍ." teiro y Mardel E'erreira; el presidente ,- del ferrocarril del Noroeste en 1928 fué cional de los enfermos, d^ tuania, que no tiene frontera común con no discursos, hacer su verdadera defen­ RONDA ATOCHA, 23. — MADRID de la Cám.ara Municipal (alcalde de de 5,000 contos de reis. los convalecientes y de los sa y convertir en estériles todos los ata­ la U. de R. S. S., y que, como el Gobier-' Lisboa); representaciones y gran núme­ —^Han sido publicados los nuevos ancianos ques que se le dirijan. Pero no cabe no soviético lo hizo, rehusa entablar con, ro de oficiales de todos los Cuerpos de aranceles sobre los tejidos de algodón, duda que en la campaña de aquellos pe­ Polonia relaciones diplomáticas. viático en la nota de V. E., fecha 29 de la guarnición, y un nutridísimo grupo que han sido aprobados por decreto, de riódicos hay un fondo de razón: el Par­ Esta distinción hace más difícil la si­ diciembre de 1928. de amigos y miembros de la colonia es­ conformidad con el proyecto votado por lamento, en cuanto es una institución tuación del Gobierno polaco, tanto más , LAS KEPAEACIONES pañola en esta capital.—-Cotreia Mar­ el Congreso. del Estado, debe estar a cubierto de cri­ que Rumania y los Estados bálticos se LONDRES, 11.—El "Daily Telegraph» ques. —^Ha sido sancionado el reglamento ticas inmoderadas y de censuras que le-han declarado dispuestos, de una u otra dice que el Gobierno Itáyano ha he­ \A BÉPEESENTACiON DE HUNGRÍA de los Montepíos para los herederos de basen todo comedimiento. manera, a acceder al Pacto Kellogg. cho saber por conducto oficioso que en ios funcionarios diplomáticos y consu­ No poco nos sorprende que sean dia­ LISBOA, 11.—El Gobierno húngaro, Mejor, una solución de conjtinto el caso de que el Comité dé técnicos que hasta aliora estaba representado lares. rios como "Le Quotidien" y "L'Bre Nou­ recomendara una reducción de las anua­ velle", que tanto se han distinguido por El Gobierno polaco recuerda al de la por un solo diplomático en toda la pen­ VIAJEBOS CLANDESTINOS lidades que actualmente paga Alema­ ínsula, el cual despachaba conjuntaxnen- BOULOGNE SUR MER, 11.—El co­ sus ataques destemplados contra insti­ Ü. de R. S. S. que Polonia ha mante­ nia con arreglo al Plan Dawes, Roma te los negocios correspondientes a Es­ mandante del transatlántico alemán EL MAS EXQUISITO DE LOS DESAYUNOS tuciones tan respetables, pdr lo menos, nido siempre el punto de vista de la no daría su consentimiento sino a con­ imperiosa necesidad de tratar el pro­ paña y Pprtugal, ha decidido estable­ "Cap Arcona", en ruta para Buenos como el Parlamento, los que pidan esta dición de que la parte correspondiente EL MAS POTENTE DE LOS RECONSTITUYENTES especial legislación de Prensa. Sin em­ blema de la seguridad en la Europa cer una nueva Legación en Lisboa, con Aires, ha entregado a la Policía espe­ a Italia de los pagos alemanes, con­ bargo, nos parece su petición muy bien. oriental de una manera conjunta con ministro plenipotenciario exclusivo. cial del puerto a un joven ingeniero forme al reparto de Spa, fuera aumen­ Y nos parece tanto mejor cuanto que todos los Estados interesados, porque Bn ese sentido ha dirigido al Gobier­ alemán, embarcado clandestinamente El PHOSCAO lo recomiendan los médicos a los tada propOTCloñalmente o bien que se son dos periódicos izquierdistas los que solamente ese modo de tratar la cues­ no portugués un comunicado pidiéndole en el puerto de Hamburgo. anémicos, a los agotados, a las mujeres encinta, tión puede proporcionar garantías efec­ consintiera en una reducción proporcio­ Dicho ingeniero había logrado reunir hoy defienden lo tantas veces pro­ su conformidad pa,ra tal medida.—Co- a las nodrizas y a todos los que digieren con difi­ pugnado desde estas columnas. tivas en lo que se refiere ai manteni­ nal de las sunias que Italia debe pa­ rreía Marques. durante su permanencia en la Argen­ miento de la paz en esta parte del gar para el saldo de su deuda con los tina cincuenta mil francos de econo­ cultad Es necesaria una legislación de Pren­ Estados Unidos e Inglaterra. sa, pero no redactada de tal modo que mundo. mías, que decidió gastar en una tem­ PABKEB GILBEBT NO BEGBESABA BIBLIOGRAFÍA defienda solamente a determinada inati- De conformidad con esta intención, porada de vacaciones en Europa. Logró HASTA FINES DE MES tiíción nacional, sino a todas del mismo el Gobierno polaco considera que es su CLÍNÍGA DIGESTIVA tan bien su objeto, que después de una En farmacias y droguerías modo: es decir, a la Iglesia, a la Monar­ deber dirigirse de un modo directo a PARÍS, 11.-El "New York .Herald" El Dr. González Campo acaba de pu­ corta permanencia en Londres, al ha­ quía, a la Judicatura... esos Estados, con el fin de enterarse dice saber que Parker Gilbert prolon­ blicar un interesante libro titulado "Es­ llarse en Hamburgo, tenía por todo ca­ SE ENVÍA GRATIS UNA MUESTRA A QUIEN LO SOLICITE El Parlamento merece toda modera­ de su opinión con respecto a la propo­ gará su visita en los Estados Unidos tudios dé Clínica digestiva", en el que pital la suma de dos niarcos, con los ción en las críticas por parte de la Pren­ sición hecha por Rusia a Polonia, y co­ hasta fines de enero, con objeto de asis­ se condensa su experiencia de treinta cuales comrró un boletín de visita al Depósito: FORTUNY S. A., 32, Hospital, Barcelona tir a la determinación que adopte el años de práctica gastroentérológica. Vén­ barco y^ aprovechando un descuido, se sa, pero hay otras instituciones de la nocer igualmente su punto de vista en dese a 20 pesetas en todas las libre­ nación que no menos merecen un res­ lo que se refiere a la firma eventual del Gobierno dé Washington con respecto escondió en ima bodega, con propósito al problema de las Reparaciones. rías. Huiz Hermanos, editores. Plaza de de regresar a Buenos Aires. peto semejante. protocolo propuesto por el Gobierno so- Santa Ana, 13, Madrid. wm

dP'

EN EFECTO... ~Mi querido amigo: hoy vamos a almoízar opíparamente. ¡Qué le vamos a hacer! ¡Es ppe- .los grandes! r»«v-» r-ne los tteaueños sean comidos por... ' (Historieta de Sil en "Dimanche lUustré", París.) MADRID.—Aflo XrX ^Ñúm. 6.083 EL DEBATE (3) Sábado 13 de enero de 1939 Uae las cajas miinícipales de Cáceres GRiOIflSfl RECIBIMIENTO FIGURAS DE ACTUALIDAD El Consejo de hoy im ULTIMA HORA •"«• iiiofcii i.ii^ I. comienzo a las cuatro ¡EL DANÉS KUT Vn Museo Diocesano en Zaragoza. Comisión militar chilena en Sevilla. A MONS. lEDESCHIN Las obras de la Exposición de Montjuich. Se pide el traslado de la es­ tación del Norte de Valencia. Choque de automóviles en Almería. También se reunirá hoy la Junta CAMPEÓN EUROPEO EN SAN SEBASTIAN del comercio español en Ultramar "ALLO EU EL CONCURSO DEL PUERTO FRANCO DE BARCELONA El público rompió las filas de auto­ Escuelas antes de la implantación DE LOS PLUMAS ridades para acercarse a de la línea Sevilla-Buenos Aires HA VENCIDO A QUADRINI POR Choque de automóviles marcharán a Granada, Córdoba, Carta­ besar el anillo del Nuncio gena y Murcia. PUNTOS EN QUINCE ASALTOS ALMERÍA, II.—En la carretera de Po­ •— La jornada del presidente niente chocaron una camioneta y un Una conferencia sobre la Giralda E\ representante del Pontífice tu­ El jefe del Gobierno despachó ayer COPENHAGUE, 12.—Ante una enor­ automóvil. Resultaron heridos el aboga­ SEVILLA, il.—En el Círculo de los vo que descender del coche ante con los ministros de la •''Gobernación y me concurrencia, se ha celebrado ano­ do y ex concejal don Andrés López Ro- Luises dio una conferencia el arquitec- del Ejército. che en esta capital el tantas veces driguez y el procurador don Ángel Viz­ to don Aníbal González sobre la Giral­ la avalancha de gente que le ro­ Después le visitaron los generales caíno. Los coches quedaron destrozados. aplazado combate para disputar el cam­ da. Hizo un detenido estudio de la ma­ deaba y hacer el recorrido a pie. Fontán, López Pozas y Pérez de Lema; peonato de Europa de los'pesos pluma ravillosa torre y enumeró los datos téc­ • el comisario regio de la Banca privada, Conciertos benéficos nicos de la construcción. entre el boxeador danés Kut Larsen y Mañana se celebrará en Irún señor Corral; el gobernador de Sala­ el italiano Luigi Quadrini, que detenta­ BADAJOZ, 11.—Han visitado al gober Presidieron el acto el infante don Car­ manca, señor López Sanz; el delegado aador civil y al presidente de la Diputa­ los y el Cardenal Ilundain. El presiden­ la consagración episcopal del ba el título. ción una Comisión de estudiantes de la te del Círculo manifestó que firmado por regio de la Represión del Contrabando, Después de un combate muy movido, Obispo de Santander señor Caballero; el coronel señor Gutié­ Facultad de Medicina de Cádiz para soli­ numerosas personalidades se había pre­ • el boxeador danés ha sido proclamado citar su apoyo con objeto de orga.nlzaí sentado un escrito al Ayuntamiento en SAN SEBASTIAN, 11.—En el rápido rrez de León; el conde de la Ventosa; vencedor por una gran m.ayoria de pun­ varios conciertos en el mes de febrero que se solicita se nombre a don Aníbal el director de la Compañía Telefónica tos, con lo que ha conquistado el título próximo y destinar sus ingresos a la crea González hijo predilecto, preclaro e in­ de esta noche, que llegó con veinte mi­ Nacional, señor Próctor; tenientes co­ ción de una biblioteca y matrículas gra signe de Sevilla. La proposición fué aco­ nutos de retraso, vino a San Sebastián roneles señores Peña y Madariaga, y el de campeón de Europa de su categoría. tuitas para los alumnos pobres de aquel gida con grandes aplausos. el Nimcio de Su Santidad, coa objeto de capitán señor Urzáis. El combate fué a 15 "rounds". centro de enseñanza. asistir el próximo domingo a la consa­ El italiano demostró en el curso del —En Villanueva de la Serena, el niño Un hotel para turismo gración del Obispo electo de Santander, Audiencias en el palacio de la encuentro Una gran combatividad, pero de dos años José Pérez Pino del Villar, UBEDA, 11.—El Ayuntamiento ha ad­ doctor Eguino, que se verificará en Presidencia evidenció un fraJico descenso desde su que jugaba en la calle de Gabriel y Ga­ quirido el antiguo palacio del marqués Irún. A las seis de la tarde se trasladó al última actuación. lán, fué arrollado por el carro que guia, de Donadío para regalarlo a la Junta de A las ocho de la noche los andenes Palacio de la Presidencia, donde recibió ba Emilio Benítez Díaz y quedó aplas Turismo, con objeto de que se establez­ de la estación se encontraban completa­ tado. ca en él un hotel confortable que reúna ntimerosas audiencias. A las ocho y me­ —De su domicilio de Mérida ha des­ las mejores condiciones para eL turista. mente abarrotados de público. Se halla­ dia llamó a los periodlstais _ a su despa­ aparecido Marcelino Jiménez Cambriles, ban allí el presidente de la Diputación, cho, haciendo las siguientes manifesta­ FIILiGIO DE LA PRENSA ignorándose su paradero. La familia ha Constitución de una Junta señor Lizasoain; diputados señores Chu- ciones: comunicado la desaparición a las autori­ VALLADOLID, 11.—Se ha constituido rruca, Gaytán de Ayala, Casadevante, —Les he llamado para darles una re­ PRINGIPE ALFONSO dades. la Junta provincial de Turismo en la si Altolaguirre y Leizaur; secretario, se^ lación de las visitas que he tenido; por­ LUNES I'KOXKIO La Exposición de Montjuich guíente fo^ma: presidente, gobernador ci ñor Zubeldia; teniente .goronel jefe de que, a la verdad, no tengo buena memo­ vil, señor Hernández Malillos; vicepre­ los Miqueletes, don Félix Churruca; al­ ria, y a lo mejor, abajo, en la precipi­ BARCELONA, 11.—Las obras de' los sidente, presidente de la Diputación, don tación de la salida, se me olvidan. En distintos palacios de la Exposición es­ Mauri García; vocales, el alcalde, don calde, señor Beguiristain, con los conce­ " H U L A " tán muy adelantadas. Están ya termina­ Arturo Hiera; representante del Patrona­ jales señores Segovla, Orueta, Pérez adelante, cuando tenga audiencia, lo mis­ dos los palacios de Arte Industrial, Co­ to de Turismo, don Francisco Mendizá- Egea y señoritas Resines y Olóriz; go­ mo diploniátipa que de otra clase, les municaciones y Transportes, Agricultura, bal; delegado del Ojsispo, don José Zuri­ bernador civil interino; gobernador mi­ recibiré a ustedes aquí, y con la rela­ por CLARA BOW Industrias Químicas, el pabellón del E3s-ta; representante del capitán general, don litar, general Aranzatae; comandante de ción a la vista podré explicarles mejor (ES UN "Fn.M" PABAMOUNT) tado, la Casa de la Prensa y el Restau­ Emilio Sanz; presidente de la Comisión Marina, presidente de la Audiencia, con el asunto de cada una de las visitas, sin agrupación forestal, presidida por el se­ rante de Miramár. Terminándose se ha­ de monumentos, señor Alcocer; presiden perjuicio, claro está, de que yo reserve ñor Nárdiz, para pedirle que se toinea te de la Cámara de Comercio, don Alfre los magistrados; delegado de Hacienda llan el Palacio de la Electricidad y Fuer­ y restantes autoridades. También figu­ aquellas cosas que no conviene hacerlas algunas medidas que regulen la impor­ zas Motrices, el de Confección de Ves­ do Escribano; presidente de la Cámara públicas. tidos, Arte Moderno, Teatro Griego y de la Propiedad urbana," don Ildefonso raban el Obispo de la, diócesis, doctor tación de la madera y se haga lo posi­ otros. Lozano; representante de la Asociación Múglca, y el de Calahorra; el Prelado Los periodistas agradecieron al presi­ ble para disminuirla. También se encuentran muy adelanta­ local de Turismo, don Gregorio Hernán­ electo de Santander, doctor Eguino; ar­ dente su atención, y éste prosiguió: —Se ha concedido la gran cruz del dos los palacios de Proyecciones, Artes dez; directores de "El Diario Regional" cipreste, señor Eudll; párrocos de San —La primera visita que tenia anun­ Mérito Agrícola a don Luis Massó y a Gráficas, Exposiciones Transitorias, Pa­ y "El Norte de Castilla"; representante Vicente, San Sebastián, Santa María, ciada era la del señor Soiza, represen­ doña. Julia Sitler; ídem la encomienda bellón Real, y han quedado completa­ financiero, don Vicente Molina; presiden­ tante del periódico "Caras y Caretas de la misma orden a don José María te del Círculo Mercantil, don Fermín Buen Pastor y San Ignacio^ representa­ mente terminadas tres o cuatro seccio­ ciones de los Círculos de San Ignacio, pero, sin duda por algún error de trans­ Castro. nes de las que forman el estadio. Se ha Ruano; ingeniero jefe de Obras públicas, misión, no ha venido. Después me ha vi­ comenzado a trabajar en el campo 4e secretarlo del Patronato de Turismo, don Integrista, Tradiclonalista, Centros Ca-' El monumento-faro a Colón Ángel Mata, y don Ramón Núñez, don tólicos. Comunidades relig-iosas, obreros' sitado una Comisión de médicos munici césped y la pista de ceniza del mismo Ayer visitaron al señor Yanguas el du­ estadio. Emilio Ferrari y don Enrique León. católicos, niños de las escuelas munici­ pales, y me han hablado de algunas ano­ El pueblo español está muy adelantado pales y particulares y uJ gentío enor­ malías para cubrir plazas vacantes. Des­ que de Veragua y el de Castro-Soler pa­ y sólo falta terminar las construcciones El ensanche de Valencia me de todas las clases sociales. Don Rafael Lorente de No, joven investigador que está dando un de luego tomaré nota. La señora viuda ra darle cuenta de la reunión del ju­ que han de representar el barrio anda­ VALENCIA, 11.—Los periódicos vuel­ curso de conferencias en la Facultad de Medicina. de Delgado, para hablarme de una cosa rado que entiende en el monumento-faro luz. En el Palacio Nacional se trabaja ven a, ocuparse del traslado de la esta­ Al entrar el tren en agujas esta­ particular, dé unas peticiones persona- a Colón que se levantará en Santo Do- en la decoración. Se han dado princi­ ción del Norte, que por su emplazamien­ lló una atronadora salva de aplausos, j Lorente de No cuenta tan sólo veintiséis años y ha descollado como les. El señor Mazarrasa, con el duque mingo. Por primera vez se reunirá en pio a las obras de los pabellones de las to actual dificulta el ensanche de la Va­ Cuando descendió del vagón monseñor! , Diputaciones, cuartelillo de bomberos, edi­ Tura preeminente en el campo de la Histología. "Su nombre--dijo | ^^e la Vega y otros consejeros del Monte locales de Asa^^^^^^ el miér- lencia moderna. Estiman que debe; re­ Tedeschini acudieron a recibirle todas T , -T • ^^ 1 1 , . > X j i de Piedad, sobre el régimen a que se coles, a las siete de la tarde, ficio de la Caja de Pensiones de la Ve­ tirarse unos kilómetros, situándola entre las autoridades y Prelados. El Nuncio' jez y del Ahorro y los palacios de Bél­ el camino de los Tránsitos y Alfafar. er el doctor Tapia—esta ya consagrado en e extranjero, sobre todo ; ^^^^^ ^^ someter el Monte de Piedad eo-l j. Junta del comercio esnañol gica e Italia, asi como el mapa en relieve tardó más de veinte minutos en reco­ —Los yocalós del Comité de Valencia rrer un pequeño trozo que hay desde ^u cuanto se relaciona con el laberinto del oído; no dejemos que los mo consecuencia de unas disposiciones; ,„ *^ de la Península Ibérica. en la Exposición de Sevilla conferencia­ extranjeros tengan que revelarnos todo su valor." Discípulo de Cajal, a I generales del ministerio de Trabajo, que ^,„¡t^^ TI If'ÍT^Ü^ -„ TVT „Í„ La pavitiéntación de páseos y aveni­ ron hoy con el gobernador civil. Han el sitio en que descendió del vagón has­ ta el salón de espera, pues el público los veintiún años marchó a Uosala llamado oor el sabio sueco Baranv ' ellos creen que no están de acuerdo con ^n el ministerio de Economía Nació- das y construcción de fuentes y casca­ decidido que los señores Robert y Gro- los veintiún anos marcho a Upsala. llamado por el sabio sueco Darany, , ^^ función social. También una Comi- ¡^al se reumra hoy, a las once, la Jun- das luminosas, así como el tendido de ca­ Uo marchen a Sevilla para ultiniar el le impedía andar. La fuerza pública se para que trabajase en su laboratorio. Caja! solicito del jete del Liobierno i ^j^^^^ ^^ médicos de baños para hablar-'^a Nacional del Comercio Español en bles y canalizaciones se encuentran muy contrato y colocación de las primeras vio impotente para contener la muche- una prórroga especial para el servicio militar. Entre sus trabajos figura I nie de una próxima convocatoria para ^"^'^amar. A las dos de la tarde se ce- adelantadas. piedras de los pabellones de las indus­ durnbre, que rompió las filas para acer­ el descubrimiento de varios reflejos que el laberinto del oído produce j cubrir vacantes. Otra, por cierto muy labrará en el Ritz un almuerzo para Adrián Guai, enfermo trias valenciana y regional. carse a besar el anillo del Nuncio. En en la vista D^ varios naíses 1P niden conferencias v aun se^ún nuestras i simpática, de Cooperativas de casas ba- conmemorar el quinto aniversario de la el salón de espera fué cumplimentado en la vista. Ue vanos países le piden conferencias y aun, según nuestras | ^^^t^ ^^ -^^ Unión Eléctri"a sobre una• creación de dicha Junta. BARCELONA, 11—Se encuentra gra­ Un homenaje a AUué Salvador vemente enfermo el dramaturgo Adrián ZARAGOZA, 11.—El día 22 se cumpli­ por todas las personalidades y segui­ noticias le llaman a trabajar en sus laboratorios. Es, pues el señor| ^j^p^^j^j^^ ^^j ministerio'' de Trabajo, Las maquinaciones para un movi- Gual. rán los dos años de la actuación del damente salió al andén exterior. En las Lorente de No uno de los positivos frutos de la gran escuela histológica que merma, al parecer, las garantías de miento político —Liego el almirante Inglés, que viene alcalde, señor AUue Salvador, y con es­ afueras se había aglomerado tal can­ española. De su competencia es una muestra excelente la conferencia ¡ interés. Me han traído el pleito, que yo! ^ j ..T ,-, I - con objeto de esperar el arribo de la te motivo los concejales le obsequiaron tidad de personas que interceptaron in­ de ayer, en la que profundiza en el estudio de los tejidos nerviosos audi examinaré muy atentamente y lo tra-' Don Pedro Navarro Rodríguez, juez Escuadra de Inglaterra, que se verifica­ con un banquete. Los empleados del cluso la carretera, a pesar de ser muy taré con el ministro de Trabajo. especial en el sumario por maquinacio- rá a fines de este mes. . Ayuntamiento le regalarán una artística:I ampliaaxiipiia,, siendBicimou puntpuiiLou menoixieuus quyuec impoiiiipu- ^^'^°^ V «US reflejos. Siguiendo las huellas de su maestro, al que la Histo- ,,,,,. „ . nes encaminadas a un movimiento poli- imagen de la Virgen del Pilar. '' sible que pudieran arrancar los auto- logia debe, entre otros descubrimientos, la descripción de la neurona I.OS agentes de Cambio y Bolsa ^.^^^ ^.^^ ^^ j^ -Gaceta" de ayer a don El puerto franco de Barcelona móviles. El gobernador civil, general ¡y sus complicados fenómenos fisiológicos. Museo Diocesano en Zaragoza —Me ha visitado también—continuó Alejandro Lerroux para que en el plazo BARCELONA, 11.—ESte medioclia se ZARAGOZA, 11.—Se ha hecho la liqui-¡ Chacón, habla venido desde Medina I reunió el Jurado calificador del concurso i el marqués de Bstella—una Comisión jde ¿¡^¡5 ¿ías pase a prestar declara- internacional de antepioyectos convoca­ dación de los ingresos y gastos de la'acompañando a monseñor Tedeschini. ,!ililil!llli|!i:i;rillil!lll¡llllllill!ili|!l!lllllll¡l¡nilllllllll!lllllllllilllllll!llllin i|¡|i|il!|!|!l!llllfl!n!!!lffliilll¡lilli**® Agentes de Cambio y Bolsa, acom-Jc{¿u gomo testigo. do por el consorcio del puerto tranco Exposición de .tapices que se ha celebra-1 Este subió a un automóvil acompañado] « mi iIFl* líil Asistierona casi todos los componentPS do en la Lonja. Ha quedado un sobrante! del Obispo de la diócesis y de una Co-'/|»nAf»>ollnflAf>nA /•nnír'k lAOi P VOmAtlAC On \*kO Kc/*1ial*aC panados por don Felipe Clemente de ¡ c j 1 1 j y acordaron: de 1.444 pesetas, que la Comisión encar-i misión de la Diputación. Le daba es-i""»CU íulaUUI <15 VÜIIU O lUb IJAílIIlCllCo CU luO Üdl/UClad 'Diego y el señor Miñana. para tratar! ^e devuelven empleados 1.-Declarar desierto el premio de pe­ ^^í^,/^,l^ ^''P?-!*'''"'' ^^ entregado al coita una compañía de miqueletes. Por i , , «, , ' del aspecto creado por el nuevo Código' En virtud de real orden de Economía, setas 100.000 y conceder un accésit de , - _ - , , , TiPTiapenal en su irtí-ulo—naitwuio noo recuerdrecuerao bieDienn , ^j^^°^^^^ ^ ^^^ ^^.^j^^ ^u^ agregació^^ ^j ^^n p^^^^^j.a este ^ ministej^^ j^^-_ Cabildo'Metropolitandel Museo diocesanoo qupare atien la einiciació en pron­ ,„„ „„ii„o. „i „„v.,„-„„™„ j.,i -,-,i,i-„« . „' 1 L 11 rfn I InHilcll'íalAC ¡P^''° '"^^° "^""^ ^^ ®' 453—con relación-pionarios siguientes: ara- marca UFA chos jefes republicanos protestantes, los vicedirector del Instituto nacional de se­ el Consejo de ministros de hoy. mento; terminó diciendo que el régimen el Gobierno español, realiza un viaje de gunda enseñanza de Las Palmas a don político debe ser monárquico constitu­ ciones necesarias para ser puesto a que se presenta este año en Madrid cuales declaran que es un contrasentido Gonzalo Pérez Casanova; concediendo al cional . hereditario, pues el presidente de estudio por las fábricas y centros mili­ confiar a un "húmedo" la vigilancia y La importación de madera tares. Cumplimentaron al capitán gene­ flote. lunes estreno, sólo en Instituto nacional de segunda enseñanza la República no representa sino el triun­ ral y a las restantes autoridades. Des­ El vapor sueco pudo continuar su ru­ cumplimiento de la ley de prohibición. de Málaga la cantidad que se indica pa Ayer visitó al ministró (^e Economía fo de un día. pués de visitar los centros sevillanos, ta. Se cree que no hay victimEis. REAL CINEMA Daranas. ra servicios de Educación y Cultura. Nacional una comisión de madereros y Fué muy aplaudido. Sábado IZ de enero de IdZd EL DEBATE MAÜKlü.-T-Aao Xü¿.—ÍKÚm. .tt.wi3 El Madrid y el Raciiig' Ynelvee a jogar esta tarde E miierto qiie vive CINEMATÓGRAFOS Y TEATROS ,-— » ;, , • .- . -•""-in .lia ^ •wa^i • HXii.iiM. .1» Los disgustos que da el ganado. COMEDIA! "Chiquilín" alegría de aturdimiento, luz, mucha luz, película de la temporada, el espectacu­ lar "film" Titán Fox, por Dolores del £1 humo es muy escandaloso. poca ropa y chistes y equívocos pican­ Se propone que la selección gallega represente a España contra Portugal. No merece el juguete cómico de este Río y Charles Farrell, se proyecta con tes, gruesos o procaces, para todos los éxito brillantísimo tarde y noche en el título la pena de que contemos el asun­ paladares fuertes. Eso es la revista. "Las Calendario alpinista de Peñalara. Un gran concurso regional de esgrima to, no sólo por lo definitivo y ruidoso aristocrático CALLAO, el mejor y más El vecino de Corral de Almaguer (To­ maravillosas", revista al 6n, es algo de concurrido cinema de la Corte. para el mes de marzo. Bélgica y Canadá se han inscrito en la Copa Davis. ledo) Aniceto Gómez Daniego tuvo la del fracaso, sino porque equivaldría a eso también. Grandiosa adaptación musical, por la desgracia de ponerse enfermo, y como hacer un recuento de todos los proce­ El hilíto es aquí tosco: las dificulta­ reputada orquesta del CALLAO, dirigi­ en su pueblo se carecía de medios para dimientos y lugares comunes del astra­ des de un erhpresario de la revista "Las da por los maestros Telmó Vela y Da­ Football rada presente, aprobado por la Real dondos representa anualmente unos 100 atender a la dolencia, vino a Madrid cán. No se distingue el género por su maravillosas", porque, como son maravi­ río Andrés. Sociedad Española de Alpinismo Peña­ millones de pesetas. , con propósito de entrar en el Hospital respeto a la lógica, pero esta obra se llosas, se le casají todas. Los cuadros El partido de esta tarde lara es el siguiente: "Grosso modo" la General Motors Pen­ Provincial. En el establecimiento bené­ desarrolla en un ambiente de absurdo son, en su mayor parte, función exhibi­ En el partido de esta tarde, a las tres, Primero. Enseñanza práctica del ma­ insular abona al Estado por derechos fico le exigieron para el ingreso la cédu­ tan denso, que comienza en el asunto y cionista y decorativa. Esto hace que la en el campo de Martínez Campos, entre Orquesta del Palacio de nejo de los esquíes. Estáis lecciones han de Aduana unos 12 millones y por im­ la personal. Como Aniceto no la tenía, termina invadiendo todos los elementos revista no caiga moralmente tanto co­ el Racing Club y el Real Madrid, los comenzado ya durante los días festivos puestos y contribuciones alrededor del le pidió la suya a un amigo llamado de la obra: tipos, escenas, situaciones mo otrai. El cuadro último, por ejem­ equipos se aJinearán probablemente co­ la Música en los alrededores de los chalets socia­ millón de pesetas. Braulio González Salazar, que se la dio y hasta el nuevo movimiento escénico. plo, parece una exhibición de modelos mo sigrue: les de Navacerrada y Fuenfrla, y en Y naturalmente, es proporcional la de muy buen gi'ado, sin sospechar que El núcleo de la comedia es blanco; de equipos de novia de una gran casa Esta tarde, a las seis y media, dé­ cimo concierto de abono. R. C—Rüiz Salas, Escobal—Calvo, breve se editará tm folleto teórico con cantidad que le supone el importe de con ello se acarreaba la muerte, como pero la necesidad de buscar complica­ de modas. Moreno—Ateca •— Reverter, Caballero— grabados, que ya está en prensa. Programa: Festival de música espa­ los transportes y seguros. Las Corñpa- verá el curioso lector. ciones y de hacer cliistes de todas cla­ Predomina en segundo término el ele ñola. Directores: Barrera, Gasea, Gó­ *Goiizalo — «Valderraraa — Rodríguez o Segundo. Excursiones colectivas. Se ñías de Ferrocarriles y Navegación re­ Aniceto falleció en el Hospital, y fué ses, hace que con frecuencia se dé en lo mentó coreográfico. El cuadro 7, danzas mez, Martínez, Lassalle. Solistas: Luisa Menéndez—Fuertes. celebrarán al macizo de la Mujer Muer ciben la buena suma de dos millones inscrita la defunción a nombre de Brau­ escabroso. guerreras y poptilares rusas, algunas Espinosa, S. Garmendía, Patallo, Fus- R. M. F. C—-Cabo, *Quesada—^Urqul- ta, la segunda a Cabezas de Hierro; ter de pesetas y las Compañías de Segu­ lio González, puesto que como tal se le Los artistas harto hicieron con defen presentadas ya por los Balakaikas ru­ ter. zu, *Prats—^Esparza—*J. M. Peña, Láz- cera, a Montón de Trigo; cuarta, Puente ros pasan de 200.000 pesetas. conocía. der sus papeles y sortear buenamente sos, fué sin duda el de mayor éxito. cano—^Triana—^Rubio — L. Uribe—*Del de la Reina; quinta, a la ciunbre de Pe­ Ayer tarde se celebró una pequeña Ahora los hijos de Braulio se han en­ el temporal desatado desde el fin del Las ovaciones fueron sin término. Des­ Campo. - . ñalara, y sexta, a la Sierra de Cre­ recepción, en la que se proyectó una terado de que su padre ha muerto, a primer acto. Casimiro Ortas equivocó de luego es también el número más Arbitro: señor Vallána (Vizcaya). dos. interesante película que supera por mu­ pesar de hallarse bueno y rozagante, y su tipo, al que al darle un carácter gro­ digno. Cartelera de especiadlos Galicia podría representar a Espafia Tercero. Concursos sociales de es­ cho la que se exhibió el año pasado. les ha costado un triunfo demostrar tescamente infantil, añadió unas notas En la revista, el placer de la inteli­ Ante el partido internacional concer­ quíes. Uno de medio fondo y saltos pa­ En esta película se detalla, no sólo la que el que ha abandonado la existencia de amaneramiento afeminado de pésimo gencia se evapora para dejar libre el tado contra Portugal, don Manuel de ra segundas categorías. Otro de pare­ construcción de los distintos coches, las es Aniceto. efecto. campo al placer de los sentidos. Castro, conocido deportista y ex selec- PARA HOY jas mixtas. Patrullas mixtas. Fondo ocho mareas representadas, sino la or­ No es para añadir lo desagradable »• Jorge DE LA CUEVA El desnudo y la procacidad hacen, cionador del equipo nacional, se ha di­ (campeonato social). Saltos (campeona- ganización y el desenvolvimiento de las que le ha resultado a Braulio estar ofi desde luego, el género nada recomen­ ZARZUELA (Jovellanos, 4).—Teatro rigido a la Federación Española de Lírico Nacional.—A las 6,30, La meiga. ix> social). Por equii)os trofeo Frutos fábricas, sucursales, agencias, represen­ cialmente bajo una losa. Es como para dable. "Las maravillosas", aun siendo Football para exponer una idea, cual es A las 10,30, La meiga. Huerta. Combinado copa de su majes­ taciones, etcétera, en las cinco partes morirse de veras. ESLAVA: Reposición de "El cora­ menos audaz e inmoral que otras pre- la de que la selección gallega podía muy CENTRO (Atocha, 12). — Compañía tad el Rey. Campeonato de señoritas. del mundo. zón ciego' decesoras suyas, tiene cuadros censura­ bien representar a España en dicho Lola Membrives.—A las 6 y 10,15, Pepa Carrera de velocidad. Asistió el presidente del Gobierno, Se llevan 427 pesetas bles. partido. Sin perjuicio de comentar la Un aplauso nutrido, que duró largo Doncel. Cuarto. Participación en los campeo­ don Miguel Primo de Rivera. Don José López Renovales, dueño de rato, acogió anoche a Catalina Barce­ El éxito de público fué complejo... Al FONTALBA (Pi y Margal!, 6).—Mar­ idea, anticipamos el contenido de la co- natos sociales de fondo y saltos y en Para cerrar la serie de actos, se ce­ un establecimiento de la calle de Alcalá, garita Xirgu.—A las 6,15 y 10,15, Pri­ ra.unicación. Dice así: na al presentarse en escena. El público estreno asistió su majestad el Rey, que los Internacionales. ' lebró anoche en el Palace un banquete, número 123. denunció en la Comisaría volvía a encontrar a una de sus predi fué recibido y despedido a los acordes merose. Oportunamente se Iráa anunciando al que asistieron todos los concesiona- 'del distrito de Buenavista que durante de la Marcha Real y entre grandes ova­ COMEDIA (Príncipe, 14).—A las 10,15, "El que suscribe, ex selecclonador na­ lectas actrices y manifestaba de ese Chiquilin. cional, tiene el honor de dirigirse al Co- las pruebas con arreglo al estado de la ríos y no pocos invitados, más de 200 la noche se habían llevado 427. pesetas, modo su satisfacción. La compañía de ciones. Asistieron también el presidente nieve. APOLO (Alcalá, 49).—6,30 y 10,30, La naité que rige los destinos del "foot­ comensales. que estaban en la caja registradora. No Martínez Sierra apareció, pues, de nue­ y varios ministros. picara molinera, por Sélica Pérez Car­ ball association" en nuestro pais, ex­ Todos los partl

gla general el viento carece de impor­ tancia. Uuvia.—^Durante las últimas veinti­ Contrabando de cangrejos Un likfólogo ^añol de veintiséis años cuatro horas no cayó lluvia en España. DA EN A D RID »M.^)H>Wrii#i.. nistros de Fomento y Economía. do ya de la petición de la Alcaldía, y Vocales empleados efectivos: don mi- Banquete a Montero Alonso.—1,30 t., en — • — ' —^En audiencia fueron recibidos por se va a hacer la pregunta oficial para guel Santamaría, don Carlos Tuesta, don el Círculo de Bellas Artes. 'SU NOMBRE—DICE EL DOCTOR TAPIA—ES YA UNA AUTORIDAD el Rey los condes de Biandrina e hija, Manuel Fernández, don Isidro Oria y Facidtad de Medicina (anfiteatro pe­ Al Manzanares han sido echados ver si legalmente pueden satisfacerse don Rigbberto Graíño; suplentes: don EN EL CAMPO CIENTÍFICO QUE CULTIVA" don Fernando Díaz de Mendoza, doña ¡os deseos del alcalde. queño).—11 m., doctor Lorente de No: José López, don Ángel Alvarez, don Vi­ "Mecanismo nervioso de la producción de seiscientos kilos María Cristina Lorente, viuda de No­ cente Mateo, don Isidro A. Moraga y guera; conde de Castel, don Ezequiel los reflejos vestibulares." —«>— En la Facultad de Medicina disertó ganos: el caracol, encargado de per­ ' Diputación provincia! don Romualdo Montojo. Instituto de Reeducación Profesional.— González Vázquez, señores de VoUenho- Secretario, don Ricardo Caballero. SERÁN UN EXCELENTE CEBO ayer el doctor liorente de No acerca de cibir los sonidos, y el laberinto poste­ 6 t., don José Mallart: "Colonias indus­ "Reflejos producidos por el laberinto del rior u órgano de los conductores se­ ven, don Fernando Canthal y señora, El presidente de la Diputación, señor » » * triales y viviendas para obreros. Impre­ PARA LAS TRUCHAS conde de los Corvos, marqués de Oquen- Salcedo Bermejillo, animció ayer que ya siones de un viaje a Inglaterra." oído". Sé trata de la primera de un micirculares y de las máculas con oto- do e hijos, don Jorge Dalmau, don Coa­ está terminado el pabellón de Oncología El del grupo cuarto, "Siderurgia, Me­ Museo del Prado.—12 m., doña Marga­ Los alevinos no se hielan; les cursillo de dos, a cargo del joven in­ litos, cuya función consiste en percibir rado del Campo y don Luis Mesonero levantado en el Instituto del Cáncer, a talurgia y derivados", ha quedado cons­ rita Neiken: "Proyección de la pintura favorece ef frío vestigador, sobre el "Estado actual de los movimientos de la cabeza y regu­ tituido asi: lar el equilibrio del cuerpo. En estas Romanos. expensas de la Diputación. Le visitó Presidente, don Cristóbal Funes; vi­ española en Europa; integración del es­ la anatomía y fisiología del nervio ves­ —También recibió al visitador de los ayer el doctor Goyanes para hablarle cepresidente primero, don Sebastián Gar­ píritu europeo; los primitivos." tibular y del laberinto del oído". Las conferencias se trata solamente del la­ hermanos de las Escuelas Cristianas, del asunto. . cía Casaaola. Residencia de Estudiantes.—6 t., don Va a ser seformada la legis­ conferencias han sido iniciativa del doc­ berinto posterior. Eduardo Figueroa: "El rascacielo en tor García Tapia. Para cumplir su función el laberinto con el procurador general; a don Rafatil El señor Salcedo ha solicitado audien- Vocales patronos efectivos: 'don Ru­ América y su última evolución (proyec­ lación de pesca Muñoz Lorente, que le dio las gracias Cia a la Reina para solicitar de ella perto M. Heatóh, don Arturo G. Bun, ción)." •• El joven doctor don Rafael Lorente da origen, al percibir una aceleración, por su nombramiento de magistrado del que fije la fecha de la inauguración. don Rafael Benítez, don Juan Gallego y Sociedad Matemática Española (Santa Varios millares de cangrejos de río de No es discípulo de Cajal, de cuyo a una serie de reflejos, es decir, de con­ don Joaquín Marín; suplentes: don Fran­ han sido echados al Manzanares, No se laboratorio histológico fué ayudaiífe has­ tracciones musculares involuntarias, que Supremo, y al señor Coello y Pérez del cisco Muñoz don Cayetano Ramírez, don Teresa, 6).—Sesión extraordinaria para Pulgar, que se las dio por el pésame que La Escuela de Librería renovación de la Junta. trata de una idea de procreación, como ta que én 1924 marchó al extranjero. pueden ser clasificados en reflejos tó­ Carlos Rublo, don Antonio Muñoz y don sucedió cuando fueron soltadas las Cajal y el sabio sueco Barany solici­ nicos, o sea duraderos, y reflejos diná­ le enviara con motivo de la muerte de La Cámara Oficial del Libro, de Ma­ Manuel Ojeda. Para mañana su hija política. Vocales obreros efectivos: don José 20.000 truchas; los -nuevos huéspedes taron entonces del general Primo de micos o de corta duración. Los reflejos drid, abre un conciirso para nombrar el Enrique, don Antonio Hernández, don Campáña de Higiene Social (Teatro El- eran... de contrabando; estaban vivos Rivera una prórroga especial para el tónicos se presentan durante e! reposo —E''ueron también recibidos por el So profesorado de la Escuela de Librería Claudio DJarantino, don Pascual Ramos dorado).—11 m., acto público. cuando fué sorprendida la remesa y servicio militar, al que se hallaba some­ y los dinámicos durante el moviniiento berano el alcalde de Sevilla y los seño­ que va a inaugurar. Las instancias a y don Francisco Hidalgo; suplentes: don Otras notas había que echarlos a algún sitio, al tido Lorente de No. Al cpnocer el doó- de la cabeza o inmediatamente después res Pineda y Muñoz Torrado, que forman dicha Cámara hasta el 31 del corriente, Diego Bermúdez, don José Ojeda, don más próximo: al Manzanares. tor Barany, en un viaje a España, las del mismo. el Comité de la Comisión organizadora de tres y media a nueve de la tarde. Manuel Martín, don Abelardo Márquez investigaciones del joven histólogo es­ y don Antonio Pérez. Demanda de locales.—El Ayuntamien Hace unos días vigilaban por los De todos los reflejos laberínticos son de la Exposición de Arte Antiguo en Las cátedras que se sacan a concur­ to de Madrid necesita en el barrio de muelles en la estación de Atocha dos pañol sobre el oído interno, lo llevó a los de los ojos los mejor estudiados y la próxima de Sevilla. so son las siguientes: Secretario, don Carlos de Torres. la Prosperidad locales para 11 escuelas guardas de la Sociedad "El Sport de su laboratorio fisiológico de la Univer­ de mayor magnificencia para la clíni­ El Rey se interesó por dicha Expo­ Teoría de la disposición material del Boletín meteorológfico de instrucción primaria. Las ofertas al Pesca y Caza". Ciertas expediciones sidad de Upsala, donde permaneció por ca, razón por la cual el conferencian­ sición y pidió detalles sobre la catalo­ libro y de las artes decorativas con él negociado de Instrucción pública, de nue­ compuestas por varias seras y banas^ espacio de tres años. Sus investigacio te se ocupó más detenidamente de ellos. gación ' y fichero que tienen preparado relacionadas. Iniciación a la Kistoria ve a dos de la tarde. nes, aunque de materia análoga que las Estado general.-En el Atlántico, le­ Secretariado Nacional Agrario.—Maña­ tas llamó la atención de los vigilantes, Los reflejos tónicos oculares que en los organizadores. general de la Literatura y nociones de jos del continente, existe una pertur­ que se dispusieron a investigar la clase de Barany,. tocaron nuevos aspectos. clasifica,ción de las Ciencias y TecnolO' na domingo celebrará esta institución el hombre apenas si son apreciables, Habló también el Monarca de la apor­ bación atmosférica poco intensa y de una asamblea en Mondéjar. Asistirán re­ de mercancía. Luego estuvo en Holanda, y durante alcanzan en los animales importancia tación de algunos aristócratas y propie­ gía. Organización comercial de la libre reducida extensión; en cambio la zona presentaciones de los pueblos de la co­ En la dócuxaentación dé los envíos, siete meses, en Alemania, en el labo­ considerable y consisten en determina­ tarios españoles a ese Certamen de ar­ ría.—Contabilidad y publicidadi Biblio­ de buen tiempo reside sobre el conti­ marca. que procedían uno de Ateca y otro de ratorio del doctor Vogt, dedicado a Ana­ dos cambios de posición de los ojos en te antiguo. grafía y catalografía.—Prácticas de in- nente europeo, extendiéndose hacia Asia. Ciudad Real, aparecía declarada como tomía cerebral. Regresó a España en la órbita cuando la cabeza cambia de Anunció don Alfonso el propósito de forrnación y tasación bibliográfica anti­ En las Islas Británicas, Países Bajos, naturaleza de los bultos "Loza vieja" gua y moderna. Lengua francesa. septiembre de 1927 y ahora continúa posición en el espacio. que figuren en el pabellón real el Trono Alemania, Suiza y Franfcia las nieblas mm CEBE o srqussís A pesar de todo, los guardas no se con­ trabajando en el laboratorio de Cajal.. El conferenciante hizo un estudio de­ de Carlos V, la tienda de campaña de Cada cátedra tendrá la dotación de son muy frecuentes e intensas. Por re- vencieron, y se llegó a una requisa le­ 2.000 pesetas anuales. El doctor Tapia va a crear en el Ins­ tenido de estos reflejos, apoyándose en Francisco I y cuatro armaduras de los iBiOfis yioERios, saner gal. Desembalada la tapa de lina ba­ tituto Hispanoamericano dé Otorinola- sus observaciones de las contracciones Tercios de Flandes. El año se dividirá en dos cursos se !illllllllin¡lllll!illlllllilllllllllllllllllillillllllll!lll!lll!ll¡illlllll!lllll llllllllüllülllllllllllllülllll! IIIIIIIII!!!l!lll!lllllllllllll!l¡llllll|ll!l!lllllllllllllinilll!llll!l!l!IIIIIIU! nasta, resultó que el contenido, lejos ringología—por él fundado y costeado— de los músculos oculares, indicando El pabellón se divide en cuatro de­ mestrales, cuyos períodos die clases com- de ser loza, eran unops cuantos kilos f^ 1 un departamento de fisiología experi­ además la insuficiencia de las teorías pendencias. Una dedicada a armería prenderán desde el 1 de febrero al 31 de de cangrejos de río vivos. mental; el objeto principal de esta ini­ actuales de la mecánica ocular, para otraTaÍTrono citado y las otras dos re-^jmayo y desde el 1 de s.eptiembre al 20 %^ Como en estos meses existe la veda ciativa es facilitar a Lorente de No explicar las\ variaciones de longitud de cogerán diferentes aspectos de residen- de diciembrq, ONICA DE SOCIEDAD de Pesca, los cangrejos fueron incau­ que prosig'a sus investigaciones predi­ los músculos del ojo durante los refle­ cías reales en la forma en que están Los aspirantes a este concurro • pre­ tados con las formalidades de la ley. lectas relativas al oído intei-no; claro jos tónicos. instalados y decorados algunos palacios sentarán un programa detallado y di­ Bodas Río, los marqjieses de Monte Sión; para La remesa tenía un peso total de unos que la sección subsistirá aún en el ca­ del Real Patrimonio. vidido en lecciones de la materia de su En breve se unirán en eternos lazos Sevilla, don José Luis Casso Romero, be­ 600 kilos y representaba un valor apro­ so de que el joven investigador aban- Un reflejo descu­ El Soberano les anunció que el día 25 asignatura, y una sucinta Memoria, ex­ la encantadora señorita Hortensia Ro­ lla consorte e hijo; para Laráche, la se­ ximado de 5.000 pesetas. Una parte de donara'^MadrJd. Desde luego, irá en bre­ bierto por el orador presiva del criterio y procedimientos ñorita Concepción Urzáiz; para Londres la doble expedición fué llevada a La ve a París para dar una serie de con­ estará en Sevilla. mero Girón y Tomás Salvany, hija del doña Clotilde R. de la Sota; para Córdo­ A continuación expuso en líneas ge­ —La Soberana, con sus augustas hi­ pedagógicos que han de seguirse en 1E ex diputado don Manuel, y el ingeniero ba, don Manuel Guerrero Aguilar; para Navata para reintegrar al agua a los ferencias. fenseñanza. cangrejos^ en el Manzanares. Trescien­ nerales los reflejos que se presentan jas, asistió a las once y media a la misa don Leonardo Herrán. Málaga, don José Alvarez Net; para Dice el doctor Tapia en ocasión de un giro de la cabeza. Son que en las Calatravas se celebró en su­ Los aspirantes acompañairán relación —^Está concertado el matrimonio de Fuente del Maestre, los marqueses del tos kilos fueron echados en aquellos de sus títulos académicos y de todr Vadillo e hijos; para Bruselas, el conde puntos del trozo canalizado, donde se El doctor Tapia expresó su regocijo tres. El nistagmus, constituido por una fragio de las damas fallecidas que perte­ la preciosa señorita Margarita Soriano serie de sacudidas del ojo, alternativa­ necieron al Ropero de Santa Victoria. aquellos méritos que juzguen pertinen­ con el joven aviador don José María de Vilanova; para Coruña, la señora viu soltaron hace poco los alevinos de tru­ al presentar a un joven de veintiséis tes y puedan comprobarse documental- da de Sanjurjo; para Castilleja de la cha años, a un muchacho ya consagrado mente de pequeña y de gran rapidez; Asistieron además las infantas doña Isa­ Ansaldo y Vejarano, hijo de la vizcon­ Cuesta, don Manuel'Salinas; para Horna- los reflejos a la fuerza centrífuga que bel y doña Beatriz de Sajonia y nume­ mehte. desa de San Enrique. Las truchas con­ científicamente. Me han movido a pro­ chuelos, los condes de San Antonio de poner y promover estas conferencias, se presentan en forma de contracciones rosas damas de la benéfica institución. Aviación —Se han posternádo ante el ara san­ Vista Alegre e hijos, y para Sevilla, don tra los cangrejos tónicas de los músculos oculares, las ta la angelical señorita Mercedes Iriar- Alberto Orbaneja. declara, de una parte, el que no ten-^ —A su regreso a Palacio recibió la La Sociedad "El Spor^ de Pesca y Ca­ cuales ocasionan desviaciones de los Reina a la condesa viuda de Catres, El teniente coronel Herrera dará hoy te Schwart y don Rafael Mazarredo Tré- gan que ser los extranjeros los que nos ojos en una determinada dirección, y, en CJuatro Vientos una conferencia de nor. Regreso jos ha sido practicada, d-ísde luego, con revelen todos los méritos que se reúnen marquesa de Amboage e hijas, genera) la solemnidad requerida por las leyes por último, un reflejo descubierto por Gil Dolz, a la señorita Mimí Castella­ carácter científico sotare el viaje trans­ Deseamos muchas felicidades al nue­ Han llegado a Madrid: prooedentes de en este joven hombre de ciencia. Su el conferecíante, quien le ha dado el atlántico del "Conde Zeppelín". vo matrimonio. Poitiers, el marqués de González Caste- en estos casos de contrabando. He aquí nombre ya está consagrado en el cam­ nos y a la marquesa de Bermejillo del el texto del acta que se levantó: nombre de "tercera reacción al giro".- Rey, con el doctor Pagés, de Barcelo­ A las tres de la tarde los oficiales de —En la parroquia de San Jerónimo él jón, y de Monóvar, don Tomás Pastor po histológico; es ya, para los extran­ Este reflejo se presenta al principio y Aviación ie obsequiarán con un ban­ Real tendrá lugar el lunes 14 el enlace Hurtado. La Sociedad El Sport de Pesca y Ca­ jeros, una autoridad en cuanto se re­ na, que habló a doña Victoria de sus za" y hora las doce del día se dirige al al final de todo giro y consiste en una experimentos para curar el cáncer. quete. de la bella señorita María Teresa de Enfermos fiere, sobre todo, al oído en el aspecto o dos sacudidas de los ojos, de gran río Manzanares a hacer la suelta de de su especialidad. Ha sido reclamado Su sistema consiste en estimular las Simón y Ceinos con el joven ingeniero Lo están la consorte de don Adolfo rapidez, cuya dirección depende de la Constitución de industrial don José Luis Redonet y Mau­ cinco bultos que contienen cangrejos de ya de varios países para dar confe­ autodefensas de cada organismo, pero Cadaval y don Julio Martín. río, procedentes de la estación de Ate­ orientación de la cabeza relativamente ra. Deseamos el restablecimiento de los rencias. Yo quería que las primeras las al eje de giro. no con remedios genéricos, sino con uno Comités paritarios ca con el número 4.411 de expedición. desarrollara en España. No sabemos los especial en cada ser, compuesto con la Bendecirá la unión don Pedro Fer­ distinguidos pacientes. nández Latasa, rector del Oratorio del Estos cinco bultos, de un peso aproxi­ rumbos que tomará en adelante la vida La última parte la destinó el doctor sangre '''el mismo y adaptado a su for­ El Comité paritario interlocal de obre­ . Fallecimientos mado de unos trescientos kilos, hcn si­ Lorente de Ño a reseñar les reflejos ros de Electricidad, Gas y Agua ha que­ Caballero dé Gracia. de Lorente de No; mas, por lo menos, mación en cada caso. Confortada con los auxilios de la Re­ do aprehendidos por los guardas de la que no puedan echarnos en cara que que se producen al excitar experimen- Aplicando este sistema al tratamien­ dado constituido en la forma siguiente: Serán padrinos lá madre política del novio, doña Pilar de Lapuerta de Re- ligión, ha dejad_ o de existir doña_ Cíe___ - . misma sociedad y con el fin de reinte- le hemos dejado ausentarse... sin cono­ talmente los conductos semicirculares to del cáncer, el doctor Prgés dice que presidente, don Emilio Martínez Jerez; y a indicar ló que significan los resul- vicepresidente primero, don Antonio To­ donet y don Crótido de Simón, padre sentina Grossoley Iparraguirre, dama! S'^^'"!"^ ^^ ^''o ^° ^^^^es posible para que cerle. ha obtenido resultados admirables. rres Marvá, De otra parte, he preferido a cual- tados de estos experimentos para cons- . Citó el caso de un cáncer de mejilla Seooión de Electricidad,—Vocales pa­ de la novia, y testigos, por ésta, don virtuosa que gozó de general estima-'''-o ^"^ desperdicie dicha aprehensión, se __ ^_ __ ^ que llegó a producir en su aváiice un tronos efectivos: don Serafín de Orue- •el '' i- ---dre dor- Manuel -..ición. I dio conocimiento a la Dirección de Se-lquier otro centro la Facultad de Me-.t™ir una teoría que explique el fun- agujero del tamaño de un puño y que ta, don Adolfo Vega, don Tomás Ma­ ro Girón, don Salvador Echeandía, don i Hoy, a las cuatro de la tarde, se ve-' ^^'^^'^^'^ P^*"* ^^^ "°^ prestara una pa-ldicina. Así, el caso de este joven ad-, cionamiento del laberinto, teoría que es se encuentra ya en vías de franca cica­ rina, don Carlos García Alonso y don José Moreno Pineda, don Luis Garrido! riñcará la conducción del cadáver, áes-J^^^ P^''^ "J"^' además de prestar el co-; quiere vigorosos rasgos de ejemplari-1 PrRciso edificar de nuevo, pues las ac- trización. No cree conveniente, sin em­ Manuel Pardo Urdapilleta; suplentes: Juarísti y su hermano, don Enrique de de la casa mortuoria (Mayor, 92) a ja;rrespondiente auxilio, presenciara la do-i dad para los jóvenes estudiantes que] ^"aies han resultado a causa de las don Emilio de Usaola, don Félix Yagüe, e escuchan. nvestigf impletas y bargo, este dctor lanzar la afirmación don Mariano Antonio Yébenes, don Luis Simón, y por el novio, su padre, donjSacramental de Santa María. A tas:''°'"=*°^ ^ ^^ ^P'.''^- ^ °° habiendo, je escuchan. | anueva vecess hastinvestigacionea erróneass . incompleta de haber encontrado la curación defi­ Hemos de pensar en cambiar la tác­ Rico y don Antonio Madrid. políticoLuis; hermano, don Lui, dos nMarí Eugenioa de; Zunzxmehermanoidie- la zparroqui de la m.añana de Nuestra habráa uSeñorn funeraa dle elna e°'^'"l rí°o ^^^'°Manzanares ""^ próxim, repartiéndoloo se ha hechs eno loens tica, algo corriente por,desgracia hasta Fué aplaudidisimo y felicitado. nitiva del cáncer. Vocales obreros efectivos: don Carlos gui, y los condes de la Mortera, Ga- sitios más adecuados, donde suponemos ahora, de colocar tropiezos en el ca­ Asistieron buen número de estudian­ La Reina felicitó al doctor Pagés por Remartinez, don Pablo Martín Pérez, Almudena. mazo y Liropias. Enviamos nuestro sentido pésame a habrán de conservar su vida y procrea­ mino del que iiiicia su vida científica tes y los profesores y doctores Reca- su interesante labor. don Ángel Moro, don Matías Daniel Pé­ ción, puesto que vienen en estado de séns, Márquez, Nóvoa Santos, Negrin, rez Sánchez y don Manuel Ferrezuelo; Los futuros esposos, a los que desea­ la familia, de la finada. triUnfalmente. (Muchos aplausos). mos muchas felicidades, irán a Barce­ gestación, situación en que la ley pro­ Tello, Sanchis Banús, Castro y otros. La fundación Goyeneche suplentes: don Victoriano Clemente, don —También cristia,namente ha fallecido hibe pescarlos. Para que justifique todo La conferencia Alberto Pardo, don José Manso, don Ri­ lona, Baleares, Argel y Oran. A su re­ ayer en esta Corte la respetable señora Hoy, a las once, se celebrará la se- cardo Mblero y don Francisco Sánchez greso ocuparán un cuarto de la casa io expuesto, lo firman la pareja nom­ Comienza el señor Lorente de No ex­ gimda conferencia. El tema es "Meca­ El alcalde manifestó ayer a los pe­ doña María de la Concepción Martínez brada al efecto y demás personas pre­ Berihuete. número 4 duplicado de la avenida de Daban y Mora, viuda de González Car- presando su gratitud al eminente doc­ nismo nervioso de la producción de re­ riodistas que no está detenido el expe­ Sección de Gas. — Vocales patronos sentes. Guardias números 1.223 y i;226, tor Tapia por la incitación que le hizo flejos vestibulares". diente relativo a la fimdación del Hos­ Menéndez Pelayo. balleda. efectivos: don Luis de Benito, don Ca­ Pedro Torrecilla y Eleuterio Martínez; para desarrollar estas conferencias y * » • pital Goyeneche, ya que se encuentra yetano Fuentes y don Rafael de Urefia; Alumbramiento Hoy, a las cuatro de la tarde, será la chofer del "taxi" 20.050 M,, José Fer­ por las frases que le dedicó al presen­ Al ir el doctor a la conferencia, se en la Junta Superior de Beneficencia. .suplentes: don Juan Antonio Martín conducción del cadáver, desde la casa nández; capataz, M. Zamora; Dioclecia- tarle, y a la Facultad, por la atención Montalvo, don Rafael Vega y don Do­ La bella señora de Conejos (nacida mortuoria (Cuesta de Santo Domingo, le acercó una madre con un pequeñín E.^e organismiO—^afiadió—ha solicita­ María Rosa Cánovas del Castillo é Iba- no Liorente; de la camioneta de poner a su disposición sus locales. do datos relacionados con la cuestión a mingo García Lorenzo. número 16) al cementerio de la Sacra­ 28.340, Antonio del Río; Juan Zornoza." de tres años, que le esperaba en la Fa­ Vocales obreros efectivos: don Isidro rrola) lia dado a luz con felicidad una Entra en el tema y dice que en el cultad. los patronos de la Fundación, que re­ Yepes, don Gabino Iglesias y don Ma­ hermosa niña. mental de San Isidro. De aquí se desprende que preocupaba Oído interno existen dos clases de 6r- siden en San Sebastián, y tan pronto nuel Ruiz; suplentes: don Eustaquio Reciba la distinguida familia de la la conservación de la vida de los can- —¿ Es usted ei doctor Tapia ?—le pre- sean remitidos, se resolverá este as­ Reciban los padres y abuelos nuestra -guntó—. Vengo desde el pueblo en bus­ Alonso Rojas, don Manuel García y don cariñosa felicitación. finada, especialmente su hijo, don Fran­ Sfrejos. Pues bien, es el caso que, según pecto ineludible. Hermenegildo Manzanero Casas. cisco; hermana, sor Aurora de San José nos dicen, truchas y cangrejos hacen picado ya los cebos de las cañas de al­ ca de usted; mi hijo se ha tragado Agregó que se trabaja en buscar el Sección de Agua.—^Vocales patronos Velada teatral (carmelita), y hermana política, doña "muy pocas migas", tan pocas, que gún pescador. Hasta la fecha son dos una moneda y le "han puesto muchas emplazamiento adecuado en el recinto efectivos: don Carlos García Alonso, El 21 del corriente tendrá lugar una Consuelo Miranda, la expresión de nues­ aquéllas se los comen, porque constitu­ las pequeñas truchas que han caído' en cosas para que saliera; pero... en balde." de la futura CJiudad Universitaria. don Luis Rico y don Luis Guijarro; su­ yen su más excelente cebo. Cuando se La pobre mujer, de un puebJo de la plentes: don Pedro del Rosal, don Vi­ fiesta, a las cinco y media de la tarde, tra sincera condolencia. el anzuelo, y según está ordenado, fue­ —Manifestó el alcalde que se trabaja eii el teatro de la Zarzuela a beneficio levanta la veda, se venden mensualmeñ- ron devueltas al rio. provincia de Cuenca, carece de recur­ cente de Aizquibel y don Raimundo de El Abate FAKIA sos. El doctor Tapia, ayer m-ismo, ex­ activamente en la persecución de los que Miguel. de la Casa del Estudiante, organizada te en Madrid 70.000 pesetas de can­ faltan al bando de limpiezas. Vocales obreros ¡efectivos: don Pedro por la Federación de Estudiantes Cató­ grejos. Nuevas>!eyes de pesca trajo gratuitamente la moneda que el Anteayer se fonmilaron 96 denuncias, González Martínez, don Martín Gutié­ licos de Madrid. En la visita que hicieron al ministro niño tenía en el esófago. La operación y en total se hecho hasta la fecha 1.581. rrez y don José Cubillo Sanz; suplen­ A los alevinos les agrada el frío de Fpmento la semana última el pre la llevó a cabo en su sanatorio par­ Agregó el alcade respecto a este asun­ tes: don Francisco Rivera, don Emilio Próxima fiesta TOS E, invierno actual no puede ser más sidente del "Sport de Pesca y Caza" y ticular, del que el niño estaba ya por to que estaba recibiendo muchas felici­ Navarro y don José Ponoe. favorable para las truchas, porque los representantes de Asociaciones análogas la noche en condiciones de salir. Secretario, don Ricardo Caballero. Una ilustre dama, que ha dado bri­ Se cura con FERXAS DE ARAGÓN taciones por los resultados obtenidos. llantes fiestas en honor del Cuerpo di­ cuatro grados bajo cero de los pasados de Valladolid, Barcelona y Zaragoza, se En breve será inaugurado el Insti­ —El señor Aristizábal ha mandado * * « plomático y a la sociedad aristocrática, días son ambiente muy propio para la mostró muy interesado el conde de Gua- tuto Hispanoamericano de Otorinolarín- Incoar tres expedientes de responsabili­ Él Comité paritario interlocal de Em­ cede su hotel a su nieta para que ésta Z A R A vida de aquellos peces. Cuando el des­ dalhorce por ordenar y reformar la gologla creado por el doctor Tapia; dades a otros tantos funcionarios por pleados de Electricidad, Gas y Agua lo Cajita: 75 céntimos hielo del Manzanares, subsiguiente a los legislación de pesca. A la entrevista asistirán al acto eminencias de la espe­ constituirán los señores siguientes: celebre una fiesta en los próximos Car faltas a la oficina durante el mes pa­ navales, en la que los disfraces han de íutimos fríos, las truchas han sido vis­ asistieron el director general, señor Elo- cialidad procedentes de numerosos paí­ Presidente, don Emilio Martínez Je­ tas por los aficionados. Aparecen a flor rrieta, y .el ingeniero jefe, don Miguel ses. sado. Se han descontado los haberes a rez; vicepresidente primero, don Anto­ ser de percal exclusivamente. Acuchillado, encerado los funcionarios que han faltado. nio Torres Marvá; vocales patronos y conservación de pisos. de agua en pequeños grupos de quince del Campo. . —El alcalde hace gestiones cerca del efectivos: don Serafín dt Orueta, don Viajeros Cera Príncipe, tres pesetas bote. o veinte, que se sumergen con rapidez Parece ser que muy en breve se ha­ Patronato del Asilo de Santa María pa­ Adolfo Vega, don Tomás Marina, don Han salido: para Málaga, la con- Alberto Aguilera, 64. Teléfono 34.0'33. para reaparecer más tarde. rán públicas algunas de las reformas en Nombre siempre EL DEBATE ra ver sí pueden alojar en dicho esta- Carlos García Alonso y don Manuel desa de Monte Oliva; para Palma de Príncipe, 14, primero. Teléfono 18.789. Como estaba previsto, los alevinos han proyecto. a! dirigirse a sus anunciantes.

Folletín de EL DEBATE 15) serme la peregrinación siguiendo sus huellas, poniendo en la posibilidad de crearse un hogar feliz y venturoso ? ¡ consagrará al sacerdocio... ¡Tanto mejor! Yo me fe­ mortecino, indeciso, y las ascuas, antes relucientes, co­ la planta donde él la hubiese puesto antes! To experimento por él mucho más que simpatía, ¡ licito de ello... Que sea para Dios, si ésa es su voca­ menzaban a ensombrecerse bajo la ceniza del rescoldo. Se quedó unos instantes pensativa, entregada a sus puesto que me inspira verdadera admiración; él tiene ción... Germana de Uiormond guardó su cuadernito de apun­ CLEMENT D'OTHE reflexiones, y al cabo de un rato, se levantó de la bu­ mi entera, mi absoluta confianza y... ¿hará falta que No quiero pensar en él más para no sufrir... No sólo tes en el cajón del escritorio, e iba a abandonar el sa­ taca, fué a abrir im lindo escritorio colocado en uno lo diga?... él se mezcla a veces, independientemente de de sufrimientos está llena la vida... ¡Si en medio de mi lón para dirigirse a su cuarto, cuando el timbre de la de los ángulos del salón, se sentó ante él después de mi voluntad, sin que yo me lo proponga, en los sueños dolor, de mis desilusiones, de mi amargura, supiera al puerta de entrada del hotel vibró con apresuramiento, sacar del cajoncíto un cuaderno con tapas de piel, y que en determinados momentos me forjo sobre el por­ menos rezar... rezar como Paula! rasgando el apacible silencio de la noche, toda quietud. ENTRE EL ORO Y EL comenzó a escribir, abstraída de cuanto la rodeaba. venir. Pero mi alma no sabe volar como la suya; apenas —¡Mi padre!—exclamó sorprendida la señorita de Su sola presencia me conforta y me da ánimos; pero intenta remontarse, vuelve a caer en el abismo. Lhormond.—Sí, es él, indudablemente; conozco su mo­ (NOVELA) 25 de noviembre en cuanto se aleja de mi lado, vuelvo a caer en él ablis- ¡Oh, Dios mío, enséñame las palabras que llevan á do de llamar. Esta tarde hemos festejado a nuestra Patrona, San­ mo de mi descorazonamiento, de mi tedio, de mi can­ ti, que nos acercan a ti! Echó algunos leños más a la lumbre y corrió al en­ (Versión castellana expresamente hecha para EL ta Catalina; durante la fiesta íntima y sencilla, como sancio, de todo. cuentro del que llegaba. DEBATE por Emilio Carrascosa) correspondía entre compañeras de colegio, he gozado ¿Pero es que puedo acariciar la más pequeña espe­ Como en respuesta a este grito angustioso de Ger­ El banquero posó sus labios en las mejillas que su de unos minutos de indecible felicidad que nunca olvi­ ranza, acaso? ¿Para qué engañarme? mana, Bernardo,. que en la habitación que ocupaba en hija le ofrecía, y, separándose luego unos pasos, como ocultar el rubor que encendía su rostro, y se limitó a daré. Pero no fué la alegría de mis amigas lo qué me No, no debo hacerme ilusiones. ¡Todo nos separa! la modesta casa de sus padres, había abierto tamb.én para contemplar mejor a Germana, se la quedó miran­ responder: proporcionó, la dicha que tan honda huella dejó en mi Los Corviel son casi pobres, aunque éste, a mi enten­ un cuaderno de notas para confiarle antes de acostarse do con arrobado embeleso. —¡Quién sabe!... Es im secreto de Dios, que es el espíritu, sino la presencia de Bernardo de Corviel. En der, es el menor de los obstáculos que se opondrían a... sus más íntimos pensamientos, escribió aquella misma —¿Sabes que estás guapísima esta noche, nena?... dueño del porvenir de las criaturas. cambio, él no parecía muy contento de haber tenido El verdadero obstáculo, invencible por degracia, está noche una sola frase, ésta: No me canso de contemplarte. ¿Es que te preparas pa­ que venir a buscar a su hermana. en que Bernardo no encontrarla en mi esa fe, esa pie­ ra hacer nuevas conquistas ? La exquisita galantería de Bernardo, galantería de dad que él tiene, y que le hacen tan superior a todos ,25 de noviembre —¡Oh, papá! Es que aún no me he quitado el traje hombre, de verdadero caballero, que se aviene mal con l! jóvenes de su edad. Hoy he luchado por Vos, Dios mío. Y lo que vale más de recepción que me puse esta tarde. Había invi­ * * « la mentira y con el disimulo, me hace comprender todo Además, ¿hablan en su corazón las afecciones huma- 1 todavía que luchar; he sufrido... Vos lo sabéis todo sin tado a mis amigas, a las más íntimas, para que vinie­ lo que tienen de ridículo los mil halagos y zalemas con ñas, hallan eco en su alma los afectos de ? necesidad de que yo os lo diga: en pago de este sufri­ sen a celebrar conmigo el día de nuestra Patrona, San­ Cuando Germana de Lhormond dejó caer los finos que me atosiga a diario ese batallón de nulidades, de Y otra cosa todavía, ¿sospecha él, siquiera, que no miento mío, que acepto con resignación, porque viene ta Catalina. visillos de encaje de la ventana, después de haber se­ polichinelas, que zumban a mi alrededor, brindándome me es indiferente... se habrá dado cuenta del interés de Vos, sólo os pido que tratéis con vuestra infinita —Has hecho perfectamente. Diviértete' cuanto pue­ guido con la vista, hasta que se perdieron en la ne­ sus galanteos, y que más que a mi persona, miraa la, y de la simpatía que inspira a una incrédula de mi es­ misericordia a esa pobre alma, que la llaméis a Vos, das; es la única obligación que a tu edad tienen las grura de la noche, las siluetas de Paula y de su her­ caja de caudales de mi padre, La seriedad de Bernardo pecie ? El, que sin quererlo, sin proponérselo, subyuga para que sea vuestra desde ahora. muchachas. mano, exclamó, suspirando, al mismo tiempo que se me da la medida del desprecio, que merecen estoa busca- y esclaviza tan fuertemente los corazones, ¿habrá acer­ Germana de Lhormond había arrastrado un sillón dejaba caer en una butaca: dotes, a quienes tanto detesto. tado a leer lo que pasa en el mío? hasta colocarlo próximo a la chimenea, y con un gesto —¡Ah, si él quisiera permitirme que me apoyase en ¿Qué influencia, qué prestigió emanan de la persona No debo, no, empeñarme en acariciar lo que no p^a le pidió a su padre que lo ocupase; luego, como para BU brazo, como se apoya Paula, para recorrer juntos el de Bernardo de Corviel para que asi turbe mi alma? de ser una irrealizable, aunque muy dulce quimera... CAPITULO IV invitarle a entablar una íntima charla, se sentó a su camino de la vida... ese camino que tanto me asusta!... Parece como si adivinase los pensamientos antes de ¡Que siga su vida, que continúe marchando por el ca­ lado, en tma silla baja. Bernardo me haría subir, subir siempre, lo presiento; que los expresen los labios: su alma luminosa, de após­ mino que se ha trazado, y que tan lejos está, de mi!... Un alma de buena voluntad —No me choca—dijo el señor Lhormond sonriendo—, por ardua y difícil que sea la subida, yendo a su lado, tol, se dijera que brilla resplandeciente en ocasiones ...¡Lejos de mí!... ¡Oh, qué trabajo me cuesta escri­ li encontrarte levantada aún, a pesar dé lo avanzado el descorazonamiento no podría nada contra mí, por­ en el azul de sus pupilas; la dignidad con que habla) bir estas tres pgJabras..., con cuánta pena las escribo!... de la hora, ni verte tan gozosa y satisfecha. que me sentiría animosa y esperanzada en todo instan­ domina y esclaviza; su reserva atrae. Tienen en mis oídos resoíiancias dé catástrofe... me dan Se hacía tarde. —Es qué yo me siento feliz siempre que te tengo a te. Con un guía tan práctico y conocedor de los pe­ Se le ve absorbido siempre por pensamientos y por la sensación de que estoy experimentando im fracaso En el gran reloj de la vieja catedral acababan de mi lado, papaíto—respondió Germana con acento mi­ ligros como Bernardo, las espinas se me antojarían ro­ ideas desconocidas para los profanos como yo; sin du­ sentimental... sonar once campanadas; el fuego iba amortiguándose moso.— Lo único que lamento es que mis ratos de sas y avanzaría por la florida senda, segura de ser da, ha consagrado su vida a una labor sublime... ¿Pero Pero no debo hacerme ilusiones. El rumor público en la chimenea; las llamas, más reducidas cada vez, cada día mejor. ¡Oh, qué grata y qué dulce habría de le deja esta labor que se ha impuesto, pensar siquiera afirma que ha hecho ya su elección de estado y que se menos vivas, no proyectaban ya máá que un resplandor (Continuará.) Sábado 12 de enero de 1939 <6) EL DEBATE MADRID.—Aiío XIX—-Núni. 6.0SS E, 101,90, 102 y 101,90; D, C y B, 101,90 12 PLAZAS y 102; 1927 con impuestos, A, 91,40 y Comienza El ferrocarril central COTIZACIONES DE BOLSAS 91,50; 3 por 100, 1928, B, C, y D, 74,75, CON 2.500 PESETAS RADIOTELEFON! 74,60 y-74,50; Azucareras ordinarias, 56 Programas del día 12: 4 POR 100 INTERIOR. — Serie F y 56,25; Alicantes, fin corriente, 593,50, Convocadas "Gaceta" 10 de enero, para enero, 19,34; marzo, 19,43; mayo, 19,46; e aceilüEa el ministerio de Justicia y Culto. Se ad­ gallego MADRID, Üni6ii Radio (E. A. J. 7, 434 (75,20), 75,40; E (75,20), 75.40; D 593, 592,50 y 592; Azucareras, fin co­ julio, 19,34; octubre, 19. miten señoritas. Edad, desde los diez y • metros).—11,45, Sintonía. Calendarlo astro­ (75.20), 75,50; C (75,35), 75,60; • B Barcelona.—Disponible, 158,50 pesetas. rriente, 56,25 y 56,50; Explosivos, fin seis años. No se exige título. Para el pro­ nómico. Santoral. Kecetas culinarias. — la. (75,40). 75,70; A (76), 76,25; G y H BIUÍAO. corriente, 1.136, 1.139, 1.141 y 1.140. El mercado de aceites, paralizado. grama, que regalamos a todo el que lo Se prorroga la Comisión que estu­ Campanadas. Noticias. Prensa. Bolsa. Bol­ (75,40), 76. solicite; nuevas "contestaciones" y pre­ Altos Hornos, 180; Siderúrgica Medi­ » * » ' —•'•I 9 N.il.l sa del trabajo. Programas del día.—12,15, 4 POR 100 EXTERIOR. — Serie C paración en las clases o por correspon­ dia las aportaciones de las Señales horarias. — 14, Campanadas. Seña­ terráneo, 126; Explosivos, 1.130. ñn; Re­ Nivelación de operaciones: (89,50), 89,25. CALMA EN LOS VINOS dencia, diríjanse al antiguo y acreditado provincias interesadas les horias. La orquesta de la estación: "Ro­ sineras, 82; Papelera, 188,50; Robla, La Junta Sindical ha resuelto proce­ samunda" (obertura), Schúbert; "Mignón" 4 POR 100 AMORTIZABLB.—Serie 587,50; Banco Vizcaya, 1.950; ídem Cen­ 1 der a la nivelación de las operaciones CIUDAD REAL, IL—Por toda la pro­ (gavota.i Thomas; "Mozartiana" (suite nú­ D (83,50), 83,50; O (83,50), 83,50; B tra!, 200; Telefónica, 102,70; Nervión realizadas a fin del corriente en accio­ "INSTITUTO REUS" Por real orden del ministerio de Fo­ mero 4) i'schaikowsky: a), Giga; b), Ml- (83,50), 83,50; A (83,50), 83,50. vincia se generaliza la operación de re­ PRECIADOS, 23. PUERTA DEL SOL, 13, 720; Naval C. 122; Sevillana, 162; H. nes del Banco Español de Crédito, a cogida de la aceituna. El campo de oli­ mento ha sido prorrogada por tres me­ nuetto; <.:), Plegaria; d). Tema y variacio­ 5 POR 100 AMORTIZARLE 1920.— y MAYOR, 1, MADRID ses la Comisión encargada de estudiar y Ibérica, 670; H. Española, 210; U. E. 430 por 100. var adquiere por esta época un aspecto En la última oposición a estas plazas nes. Intermedio literario: "Rip van vVin- Serie D.(95), 95; C (95), 95; A (95), Vizcaína, 825; Viésgo, 590. pintoresco y atrayente. Cuadrillas de concretar las aportaciones de las pro­ lile", por Washington lirving.—La orques­ 95,25. La entrega de saldos se efectuará el obtuvieron nuestros alumnos y suscrip- vincias interesadas en la construcción del ta: "El caserío" (fantasía), Guridi. Revista LONDRES 14 próximo. hombres, mujeres y chicos realizan esta tores los números 4, 6, 8, 13 y 15, de 20 ferrocarril central gallego. 5 POR 100 AMORTIZABLB 1917.— operación, y, por cierto, en la mayoría de plazas anunciadas y de 10 señores que de libro?. La orquesta: "Just a little fond Serie C (93,50), 93,25; B (93,50), Pesetas, 29,705; francos, 124,11; dóla­ * * » los casos, siguiendo un sistema, no ti­ preparamos. PROPAGANDA DE LAS EXPOSICIO affection" (vais), T^eslle; "My inspiration is 93,25; A (93,50), 93,50. res, 4,8509; francos belgas, 34,90; idem Pesetas nominales negociadas: tubeo en denominar "criminal", siquie NES EN El.. EXTRANJERO you" (fox), Leslie. Boletín meteorológico. Información teí-tral. Bolsa de trabajo. La 5 POR 100 AMORTIZABLB 1926.— suizos, 25,2050; liras, 92,7605; coronas Interior, 270.100; Exterior, 4.000; 4 ra sea metafóricamente. Llegan los co­ Como ampliación y complemento de la suecas, 18,1412; ídem noruegas, 18,1925 gedores al árbol, lo examinan cuidadosa­ orquesta: "fausto" (preludio), Gounod.— Serie C (102), 102; B (102), 102; A por 100 Amortí^able, 16.000; 5 por 100, Polígrafo "La Blanca" real orden circular de 20 de diciembre 15,25, Prensa. índice de conferencias.—19, ídem danesas, 18,1825;'marcos, 20,40715^ 1920, 39.000; 1917, 42.000; 1926, 20.000; mente, lo miran de "pies a cabeza", como pasado, que encomendó al Patronato Na­ (102), 102. dioiéndole "agárrate, que hay curva", y Patente de invención número 47.838, por Campanadas. Bolsa. Música de baile.—20, 5 POR 100 AMORTIZABLB 1927 (Cierre) 1927, sin impuestos, 392.500; con im­ veinte «.ños. E) mejor y más económico cional de Turismo la organización del "Inventos e inventores".—20,25, Prensa. In- como si el potareeito hubiera hecho al­ servicio de propaganda de las Exposicio­ (sin impuesto).—Serie P (102), 101,90; Pesetas, 29,175; francos, 124,085; dó^ puestos, 173.500; 3 por 100, 156.000; 4 guna alusión deprimente a los antepasa­ aparato para reproducir escritos, música, íormación agrícola.—21,45, Informaciones y E (102), 101,90; D (102), 102; C (102), por 100, 11.200; 4,50 por 100, 71.500; dibujos, etc., hasta 200 COPIAS, en una o nes de Sevilla y Barcelona, la Presiden­ cotizaciones.—22, Emisión retransmitida por lares, 4,851/16; belgas, 34,8975; francos dos de esos cogedores, se lían éstos fu­ cia del Consejo ha dispuesto por real 102; B (102), 102í A (102), 102,25. Ferroviaria, 5 por 100, 83.000; Expro­ riosamente a estacazos, con unas varas en VARIAS tintas con UN SOLO ORI­ las ectaciones de Sevilla y Barceion suizos, 25,205; florines, 12,0925; liras GINAL. Precio: 30 ptas. Tinta, tres pe­ orden que inserta la "Gaceta" de ayer dis­ Campanadas. Señales horarias. Selecci 5 POR 100 AMORTIZABLB 1927 92,685; marcos, 20,4075; coronas suecas piaciones, 1899, 1.500; Ensanche, 500; larguísimas, sobre los infelices arbolitos. poniendo que se constituya un Comité y, en poco tiempo, se llena el suelo de setas frasco., Kilo, 11 ptas. Pídanse pros­ de la zarzuela "Campanone", por los can (con impuesto). — Serie F (91,15), 18,14; ídem danesas, 18,1825; ídem no­ ídem 1915, 5.000; Villas, 1914,. 22.000; pectos, indicando este anuncio a MOYA que, presidido por el secretario general de tantes, coros y orquesta de la estación. No­ 91,25; E (91,20), 91,25; D (91,25), 91,25; ídem 1918, 1.500; Mejoras' Urbanas, aceitunas y brotes tiernos destrozados de Asuntos Exteriores o por el jefe de Sec­ ruegas, 18,17925; chelines austríacos, una manera contundente. Es decir, sobre F. DE BASTERBA HERMANOS. Vi ticias de última hora, suministradas por C (91,20), 91,25; B (91,20) 91,25; A134^485' ; coronas checas, 163,75; marcos 2.500; Sevilla, 12.500; Ebro, 2.500; Tras­ toria (Álava). ción en quien éste idelegue, y compuesto EL DEBATE.—0,30, Cierre. el suelo no; so})re unas mantas que po­ además por un representante del Conse­ (91,30), 91,50. [finlandeses, 192,75; escudos portueueses atlántica, mayo, 20.000; ídem noviem­ nen bajo el árbol. Se llevan el botín de Badto EspaSa (B. A. J./2, 400 metros). bre, 20.000; ídem 1926, 56.500; Hipote­ jo Superior Ferroyiarió, por otro del mi­ De las 17 a las 19, Orquesta: "Semlramis" 4,50 POR 100 AMORTIZABLB 1928. io7,25; dr¿cmas, 375; leí, 808; Ss' esta (desigual batalla al extremo del oli­ I'^ll^l^ Muebles. Todas clases, barati nisterio de Trabajo y Previsión, en re­ Serie E (96,90), 96,80; D (96,90), 96,80; 15,29/32; pesos argentinos 47 3/8- Bom- cario, 4 por loo, 25.000; ídem 5 por 100, var, donde se van formando montones, li'^lVXV^ simos. Costanilla Angeles, 15. (obertura), Rosini. Santoral. Señorita Ges- presentación de las Exposiciones de Se­ sa: "El rey que rabió" (aria de Rosa), 23.500; ídem 6 por 100, 62.500; Crédito si el trabajo se realiza a destajo, para villa y Barcelona, y por otro, en fin, del ?J!t^''hl^'^°- ^ ''''''°'' ^^'""^ ^ ^*y. 1 chelín 6,1/32 peniques; Chanlai, Local, 6 por 100. 118.500; ídem 5,50 por saber cada cuadrilla lo que ha cogido. ChapI; "No vengas maño a mi puerta", (96,90), 9o,90. 2" cheline" " s -7,2—5 peniques- ; Hongkong^, 2 Patronato Nacional de Turismo, proce­ Pacheco. Orquesta: "Doña Francisquita" AMORTIZABLB 3 POR 100.—Serie 100^ 5.000; idem interprovinciál;. 3.000; Cómo en estos montones van rnás ramas da con plenitud de facultades delegadas chelines 0,25 peniques; Yokohama, 1 che­ y hojas que aceitunas, se procede a la (fantasía), Vives. Cotizaciones de Bolsa. E (74,75), 74,50; D (74,75), 74,50; C lín 10,9/16 peniques. Argentinas, 6.00q pesos; Empréstito del Gobierno, en un plazo perentorio, al "El cuartito de hora", selección del entre­ limpieza. Para ello se colocan mantas Ha salido estudio y propuesta de solución más rá­ (74,75), 74,50; B (7:4,75), 74,50; A (75), argentino, 25.000; Marruecos, 88.000. unos metros separadas, y se tiran las més de los Quintero, por el cuadro artís­ 75. PARÍS Acciones.—Banco . de España, 13.000; pida y eficaz, a fin de que en todos los tico de la estación. Orquesta: "Zulima" aceitunas a ellas, quedando en el trayecto Agenda eclesiástica Conísulados o Agencias consulares de Es­ AMORTIZABLB 4 POR 100.—Serie Pesetas, 417,875; libras, 124,12; dóla­ Hipotecario, 2.500; Central, fin corrien­ la hojarasca. (danza oriental). Pacheco. Señorita Ges- te, 12.500; Español de Crédito, fin co­ paña en el extranjero se organice la sa: "Serenata", Sobert; "Sul sepolcro dé C (02), 92; B (92), 92; A (92), 92. res, 25,59^ marcos, 118,25; belgas, Los pobrecitos olivos, que han estado propaganda de las próximas Exposicio­ rriente, 6.250; Hispano Americano, de bolsillo para 1929 Anselmo" (melodía), Schúbert. Orquesta: DEUDA FERROVIARIA, 5 POR 100. 355,50; florines, 1026,25; liras, 133,90; durante todo el año "trabajando" para nes, facilitándose los itinerarios más rá­ "Pavana", Ravel. Noticias de última ho­ Serie A (101,75), 101,75; B (101,50), coronas noruegas, 681,50; ídem checas, 14.000; Chades, 25 acciones; Mengemor, dar sus pildoritas, depositarlas del acei­ Se ha puesto a la venta esta popu- pidos, cómodos y económicos para reali­ ra. Sección de caridad. Orquesta: "Ecos 8.500; Sevillana, 25.000; Telefónica, zar viajes a España, Información la más 101,50. 75,90; francos suizos, 492,25. te riquísimo, muestran después del pali- larísima Agenda de bolsillo, edición españoles" (pasadoble)', Marquina. Cierre. AYUNTAMIENTOS. — Expropiación 146.000; Rif, nominativas, 257.000; Fel­ zón una cara que inspira lástima. completa y exacta posible sobre los ser­ BERLÍN Políglota, tan justamente apreciada interior, 1899 (96), 99,75; Ensanches, guera, fin corriente, 12.500; Petróleos, Amables olivareros: en el orden senti­ vicios de turismo de todas clases de nues­ Pesetas, 68,70; dólares, 4,208; libras, 22.500; Tabacos, 1.500; Fénix, 8.400; Ali­ mental, ¿es justo, ni piadoso que a estos por los miles de sacerdotes que la tra nación y, a ser posible, para que pro­ 4,50 por 100 (98), 100; 1915 (95), 96; 20,408; francos, 16,445; coronas checas, curen por sí o por agencias con las que Empréstitode 1914 (91,25), 91; de 1918 cantes, 16 acciones; ídem fin corriente, seres indefensos que os llenan de oro la usan cotidianamente. Es el verdadero Sección de caridad 12,452; milreis, 0,501; escudos portugue­ gaveta les deis ese trato cruel? Y en se hallen en relación, billetes para el via­ (91), 91; Mejoras urbanas (98,50), 99; 400 acciones; "Metro", 6.000; Norte, 25 calendario litúrgico y libro de notas je, internacionales o nacionales, de todas ses, 18,50; pesos argentinos, 1,771; flori­ acciones; ídem fin corriente, 75 accio­ el orden económico, ¿no sabéis que con Ayuntamiento de Sevilla (98,75), 98,50. estas palizas quitáis una cantidad enor­ para todos los días. clases, y comprometan plazas y estan­ Donativos recibidos.—Muchachito pára;- nes, 168,84; liras, 21,015; chelines aus­ nes; Altos Hornos, 10.000; Ordinarias, cias en los hoteles de nuestras principa­ VALORES CON GARANTÍA DEL tríacos, 59,15; francos suizos, 80,96. me de brotes del año anterior, en los que Forma un lindo tomo reducido litico de la calle de Quiñones, 3, buhar­ ESTADO.—Hidrográfica del Ebro (104), 26.000; ídem fin corriente, 75.000; Ex­ "precisamente" han de llevar el fruto en les poblaciones. dilla (17-12-26). Este pobre murió. Ha ROMA (15 por ÍO) de más de 200 páginas, 103,50; Transatlántica, 1925, mayo, y plosivos, 4.200; id. fin corriente, 10.000; el actual? Si quitáis ramos de fruto, qui­ Ordena también que por el Patronato quedado su madre, Consuelo Arija, enfer­ 1925, noviembre (100,50), 100,75; 1926 Pesetas, 312; francos, 74,71; libras, Río de la Plata, 19 acciones. táis fruto; ¿no lo comprendéis ¡,así ¿Pero pulcramente encuadernado en tela, Na'cional de Turismo y los directores de ma del corazón y de las piernas y en una- (102), 102. 92,69; francos suizos, 367,98; dólares, Obligaciones.—Santillana, primera y es posible que en el año 1929 continúen puntas redondas, sujetador elástico, las dos Exposiciones se mantengan di­ situación de gran miseria. Anónimo, 15. 19,09; peso argentino, 18,20; Renta 3,50 esos sistemas antieconómicos y brutales rectamente con Embajadas, Misiones y Total, 97,50 pesetas. BANCO HIPOTECARIO DB ESPxV- segunda, 1.000; Hidroeléctrica, D, 25.000; de recoger aceituna? etcétera, etcétera. por 100, 70,42; Littorio, 80,57; Banco de Chade, 34.000; Madrileña, 1.000; Rif, Consulados la relación y corresponden­ Josefa Gómez, Dos Amigos, 5 (9-2-28). íiA.—Cédulas, 4 por 100 (93,50), 92,50. Si yo fuera "alguien", ¿a que no saben Se vende a pesetas 2,50 en todas las Anónimo, 15. Total, 270 pesetas. Italia, 2.200; ídem Comercial, 1.446; id. 7.500; Felguera, 29.000; Trasatlántica, cia que sobre estas materias se origine. BANCO DE CRÉDITO LOCAL.—Cé­ ustedes lo que hacía con estos señores principales librerías de Madrid y pro­ Alfonso Suárez Sobrado, pobre obrero, dulas al 6 por 100 (101,70), 101,65; 5,50 de Crédito Italiano, 838; ídem Nacional 1920, 23.000; 1922, 3.500; Norte, prime­ LA IMPLANTACIÓN DEL PA­ que proceden de tal guisa? Pues, aenci- vincias, y en caso de no hallarla, pue­ sin familia, padece sordera y ve poco por 100 (99), 99; interp. (93,90), 93,90. de Crédito, 557,50; Fiat, 653,50; Gas To- ra, 4.000; segunda, 10.000; tercera, 6.500; Uamente, llevarlos a las eras de su pue­ TRÓN ORO (9-8-28). Anónimo, 15. Total, 253,33 pese­ EFECTOS PÚBLICOS EXTRANJE­ rino, 299; Eléctricas Roma, 781; Ferro­ cuarta, 10.000; Alar, 33.000; Especiales blo, y que les dieran en las costillas, de usted pedirla a la Para dar cumplimiento a la real orden tas. ROS.—Cédulas argentinas (2,68), 2,68; carril Mediterráneo, 563; Pirelli, 197. Norte, 32.000; M. Z. A., primera, 17 exactamente los mismos leñazos que han del ministerio de Hacienda de 19 de di­ Josefa Gómez, Andrés Mellado, 78 (21- NUEVA YORK obligaciones; Arizas, 7.500; serie I, llevado sus olivos. ;Y me quedaba tan ciembre último, por la que se dispuso 9-28). Anónimo, 15. Total, 148,50 pesetas. Empréstito argentino (103,20), 102,90; fresco! EOITOBIAL POÜGLOTi Pesetas, 1,633; francos, 3,90,93; li­ 67.000; Córdoba-Sevilla, 4 obligaciones; la constitución de ima Comisión que in­ Matrimonio de la calle de Santa En­ Obligaciones Marruecos (94,25), 94. No, pollos, no. Así no se procede con forme al Gobierno acerca del modo y gracia, número 120 (10-11-28). Don En­ ACCIONES. — Banco de España bras, 4,85,09; francos suizos, 19,2475; li­ Tranvías, 3.000; Azucarera sin estampi­ Apartado 527.—Petritxol, 8. llar, 10.000; estampilladas, 10.000; 5,50 el árbol precioso de Minerva. Como sig­ condiciones en que habrá de implantarse rique Martínez, 8,50; anónimo, 15.~r:Tj3tal, (589), 593; Hipotecario (510), 509; ras, 5,2337; coronas noruegas, 2,667; flo­ no de cultura, por conveniencia propia, BARCELONA en España el patrón oro, el citado mi­ 201,50 peseats. Central, fin corriente (203\ 202,50; Es­ rines, 40,125; marcos, 23,77. por 100, 13.500; bonos, primera, 5.000; hay que desterrar para siempre esa bár­ nisterio ha designado para que la inte­ Encarnación Román. Don Eloy Villa- ídem Seguida, 28.500; Asturiana, 14.500; wmM pañol de Crédito, fin. corriente (429), NOTAS INFORMATIVAS bara costumbre del apaleo; dejad este sis­ gren a los señores siguientes: nueva, 7. Anónimo, 15. Total, 225 pesetas. Peñarroya, 10.000. tema para las esteras. 430; Hispanoamericano (225), 225; Se­ Esta mañana, en la reunión de par­ En representación de la Agricultura, a Señora dii^ting^iida, que ha disfrutado villana (158), 159; Chade, A, B, y C LA SESIÓN EN BILBAO Yo uso unas escaleras que se van ge­ don José Huesca y Rubio, don Luis Gar­ de buena posición económica. Tiene tres ticulares, se han tratado Explosivos a neralizando a medida que las ven. Son cía Guijarro y don Joaquín Velasco Mar­ hijos, dos de ellos enfermos. (28-11-28). (716), 716; Mengemor (271), 270; Te­ 1.140, 1.135 y 1.138. Alicantes, a 594 y BILBAO, 11.—Én la sesión de hoy la^ lefónica (102,50), 102,50; Minas del Rif, dos escaleras unidas por la parte supe* tín; por la Industria, a don Pedro Guall Don Enrique Martínez, 8,25; anónimo, 15. 593. Para Chades había dinero a 715 y acciones del Banco de España estuvie­ rior con visagras y que para que no Villalbi, don Alfonso Churruca y don Jo­ Total, 208,25 pesetas. nominativas (670), 670; Duro Felguera papel a 719. ron encalmadas. Las del Banco de Bil­ tengan que estar los hombres sobre los sé María González; por el Comercio, a Carmen Galán (28-11-28). L. C, 6,30; fin corriente (77), 77,25; Tabacos (240) íc «- * bao tuvieron ofertas a 2.260 pesetas. peldaños haciendo títeres en posición don Carlos Prast y Rodríguez de Llano, anónimo, 15. Total, 149,50 pesetas. 239,50; Unión y Fénix (455), 455; Pe­ Hay que señalar hoy una pequeña me­ Las del Banco de Vizcaya, serie A, ope­ violenta mientras ordeñan, hago unas don José María Ibarra y don José Mo- María de los Desamparados Puig, viu­ tróleos (147,50), 148; M. Z. A. (593) jora del Interior, dentro de la flojedad raron con ofertas a 1.950 pesetas. Las palomillas que engancho al travesano negal y Nogués; por la Banca, al excelen­ da hace un año y cuatro-que está ciega 591; fin corriente (594,50), 592; "Me­ correspondiente, y los hombres están so­ tísimo señor conde de los Gaitanes, ex­ general de los fondos públicos, que, o de la serie B, operaron a 485 pesetas. (4-12-28). Don Eloy Víllanueva, 7; anóni­ tro" (170), 169; Nortes (628), 628; fin bre estas palomillas en posición natural, celentísimo señor Marqués de Gabanes mo, 15. Total, 212 pesetas. repiten precedente, o pierden hasta un Las del Banco Hispano Americano se corriente, 629; Altos Hornos (180), 180 como sobre la tabla de un andamio. y señor don Santos Gárate, y como téc­ María Rodríguez, viuda, con cuatro hi­ cuartillo, en beneficio de alguna serie pidieron a 224 por 100. Los Centrales Azucareras ordinarias (56), 56,25; fin Las van subiendo o bajando según con­ nicos en representación de este ministe­ jos menores, uno de ellos de pecho (4-13- de Amortizable 1920 y 1927, sin impues-i tuvieron demandas a 200 duros. venga a la operación que están reali­ rio, a V. I., don Antonio Plores de Le 28;. Don Enrique Martínez, 8,25; anóni­ corriente (56,25), 56,50; Explosivos zando. Entre las dos escaleras y hacia mus, catedrático de Economía política (1.136), 1.136; fin corriente (1.142) tos. La ventaja lograda por el Interior! ^°^ Nortes se ofrecieron a 630 pese- mo, 15. Total, 248,25, en todas las series es de 0,20 en las F y tas. Los Alicantes se ofrecieron a 595 la parte inferior, se ata una manta por de la Universidad Central; don Francisco —. « «» 1.14Ó; Río de la Plata, nuevas (235) sus cuatro puntas y sobre ella se van Bernis, catedrático de Economía política 238.- E; 0,30, la D; 0,25, la C; 0,30, la B; pesetas. Las Hidroeléctricas Españolas, dejando caer las aceitunas que suave­ de la Universidad de Salamanca; don cuartillo la A, y 0,60 las G y H. viejas, operaron con ofertas a 210 du­ mente y con la mano se han recogido. Agustín Viñuales Pardo, catedrático de SANTORAL Y CULTOR OBLIGACIONES.-^ Hidroeléctrica, 6| Exterior retrocede de 89,50 á 89,25 en ros. Las Ibéricas, viejas, hicieron opera­ Creo que con esta explicación basté Economía política de la Universidad de por 100, serie B (92,50), 92,50; Cha-;la serie C, única cotizada. Amortizable, ciones con ofertas a 670 pesetas, y de- para formarse una idea del sistema. Pe­ Granada, y don José María Tallada, in­ de, 6 por 100 (102,75), 103,25; Santilla-|4 por 100, se mantiene a 83,50. El 192o', m.andas a 655. Las Electras de Viesgo ro si algún olivicultor quiere aclara­ geniero industrial y catedrático de la DÍA 13. Sábado. — Stos. Juan, Probo, ción, que me escriba y con mucho gus­ Escuela de Barcelona. Obs.; Taciana, Sátiro, Arcadio, Zótico, na (92,50), 92; Eléctrica Madrileña, 6;series D y C repiten a 95; la A mejo- operaron con ofertas a 590 pesetas Regato, Modesto, Cástulo, Eutropio, mrs.; por 100 (106), 106; Minas del Rif, cjra 0,25, cerrando a 95,25. 1917 pierde IJOS Saltos del Duero, acciones ordi­ to le mandaría un dibujo, para que cual­ AUTOVÍA SEVILLA A LA FRONTERA Benito, abad. (100,50), 100,75;.Duro Felguera (89,50),idos cuartillos en las serles C y B, que narias, se ofrecieron a 170 pesetas. Las quier carpintero de su pueblo lo en­ tienda. PORTUGUESA La misa y oficio divino son de la Sa­ 89; Transatlántica 1920 (101), 101,50;-terniinan a 93,25. La serie A, sostenida acciones con derecho a cédula, se ofre­ Pero ipor Dios, no dad palos a los grada Familia, con rito doble mayor y 1922 (103), 103,25; Norte, primera!en 9.3,50. 1926 repiten a 102. Del sin im- Se ha concedido autorización a los se­ cieron a 200 pesetas. Las Sota y Aznar olivos, que no os hacen nada malo! ñores don Fernando Suárez de Tangil y color blanco. (77,50), 77,75; segunda (74,60), 75; ter-1puestos, las series F y E retroceden 0,10; tuvieron ofertas a 1.125 pesetas. Los La exportación de vinos sigue muy en­ Ángulo, conde de Vallellano, y don Fran­ A. Nocturna.—Sagrada Familia. Solem­ cera (75,25), 74,50; cuarta (75,25), en cambio, la A se apunta 0,25 a favor. Nerviones operaron con ofertas a 720 calmada, y la propiedad se niega a acep­ Cuide VBteé cisco Ansaldo Bejarano para que en el ne Tedeum a las 10 de la noche. 74,50; Norte, 6 por 100 (104), 104,75; Las demás, a precedente. 1927, con im- pesetas. Las Marítimas Unión se pidie­ tar los "rentois" que algún exportador plazo de un año efectúen el estudio y Ave María.—11, misa, rosario y comi­ M. Z. A., primera (340), 340,50; M. Z. puesto, se mueven con débiles oscilacio- ron a 210 pesetas. le tira con la vista baja. redacción del proyecto de una autovía da a 40 mujeres pobres, costeada por A. (Arizas) (97,75), 97,75; I, 6 por 100 nes en sentido favorable con ventaja, de Los Petróleos tuvieron demandas a Han disminuido las operaciones que que, partiendo de Sevilla y pasando por doña Leonor Otero. 147 duros y ofertas a 148. Las Papele­ con tan gran intensidad se hacían con sy estomago AznalcoUar, Nerva, Ríotinto, San Mi-¡ 40 Horas.—Oratorio del C. de Gracia. (103,60), 103,50; Alar (96,75), 97; Cór­ 0,10 la P, 0,05 las E, C y B, y 0,20 la A. la patata. Pero los precios no se resien­ Corte de María.—Pilar, en su parro­ ras operaron con ofertas a 188,50 du­ guel, La Mora, Gil Márquez y Rosal de doba a Sevilla (335), 337; Madrileña de Los Amortizatales 1928, quietos, a ex­ ten mucho por este fenómeno.' Están de porque ^ l9 base de la Frontera, llegue hasta la frontera por­ quia (P.), S. Andrés, S. Ildefonso, Salva­ Tranvías, 6 por 100 (105,50), 105,25; cepción del 3 por 100, series B, C, D y E, ros. Las Resineras operaron a 82 pese­ nueve a diez realitos arroba. tuguesa, ajustándose al realizarlo a lo dor (P.), Sta. Cruz, y E. Pías de S. Fer­ Azucareras sin estampillar C82), 81,75; que pasan de 74,75 a 74,50. tas al contado, a 83 a fin del corrien­ El queso riquísimo del partido de Al­ que consigna el articulo 57 de la ley ge­ nando y Comendadoras de Santiago. estampilladas (82,25), 82,2ff; 5,50 por Ferroviaria, en calma. te mes y a 85 y 86 fin de febrero. Ce­ cázar, que es donde se fabrica el tem­ sy salyd neral de Obras públicas en el reglamen­ Parroquia de las Angustias.—7, misa 100 (101), 101; Bonos Azucarera, 6 por De los valores inunicipales se observa rraron ofrecidas a 82. prano, bastante estimado. De nueve a to para su ejecución. perpetua por los bienhechores de la pa­ nueve y medio duros arroba, según cla­ * rroquia. 100 (99), 99; preferentes (94,25), 94,50; la presencia de casi todos los madrile­ lias acciones de Explosivos operaron a 1.130 pesetas a fin del corriente mes; ses. El trigo, más buscado que una pul­ VOCALES DEL CONSEJO SUPERIOR Parroquia del Buen Consejo.—7,30 a Real Asturiana, 1926 (103), 103; Peña­ ños, sin notables alteraciones. ga en las corvas. Al tope y reventando. DE FERROCARRILES a 1.140 a fin de febrero, y terminaron Yo padecí también 11, misas. rroya, 6 por 100 (100,50), 101,25. Hipotecarias, 4 por 100, abandonan un Cebada, 36 pesetas los 100 kilos, en ba­ Han sido nombrados vocales del Con­ Parroquia de S. Ildefonso.—8,30, misa punto, pasando de 93,50 a 92,50. Crédito con demandas a 1.125 y ofertas a 1.130, ja. Avena, 38. Centeno, 47, Algarrobas, de comunión para la C. de N. Sra. del Monedas. Precedente. Día 11 sejo Superior de Ferrocarriles los se­ Local, sostenido. En el grupo bancario, Lios Alcoholes se ofrecieron a 1.540 pe­ 39. Habas, 39. Garbanzos, 120. Habichue­ como usted, pero me ñores don Carlos Prats, conde de Caralt; Pilar. destaca el alza de cuatro duros del Ban­ setas. Las Telefónicas operaron con de­ las, 120. Almortas, 37. Lentejas, 115. Ye­ don Eduardo Garre, don Antonio Massó, Parroquia de Sta. Teresa.—8, misa de Francos 29,37 24,00 co de España, que cierra a 593. Hipote­ mandas a 102,70 duros. Los Altos Hor­ ros, 37. Panizo, 55. Cominos, a 2,55 pese­ curó el don Cirilo Aleixandre, don Manuel Alon­ comunión con acompañamiento de órga­ Libras 29,71 29,71 cario, pierde uno al pasar a 509. Río de nos operaron a 179 duros y medio al tas kilo. Azafrán, a 2,50 pesetas onza so Zabala y el vizconde de Esooriaza. no y ejercicio con preces. en Solana y 3 pesetas en Menbrilla. Dólares 6,12 *6,125 ¡a Plata se repone tres de la baja de contado; a 180 a fin del corriente mes, NUEVOS VOCALES A. de S. José de la Montaña (Caracas). *1,1796 Los aceites, muy paralizados. 3 a 6, Exposición; 5,30 t, rosario y ben­ Suizos *1,18 ayer y cierra a 238. y a 180 al contado. Cerraron con peti Han sido nombrados vocales de la Jun­ *32,10 El tiempo, cruel, con hielos espanto­ dición. Uras ..' *32,10 El corro industrial, encalmado. Cha- clones a 180. sos que endurecen la tierra y dificultan ESTQNiCQ ta Central de Acción Social Agraria don Cristo de la Salud.—Novena al Nino *85,15 Belgas • *85,15 des, sostiene 716, Mengemor cede uno. Las Siderúrgicas operaron con ofer­ enormemente las faenas aratorias en Andrés Garrido y don José Huesca, y de Jesús del Remedio. — 11, Exposición, *1,46 rfe/ Pr.VJcenf la Junta Central de Obras Sociales la Marcos *1,46 Tabacos y Petróleos cierran con medio tas a 126 duros. Las Felgueras se ofre­ barbecheras. Asimismo retrasan todas trisagio, novena, ejercicio, misa solem­ *0,275 »0,275 señorita Victoria Kent y los señores don Esc. Port entero de pérdida los primeros, y de cieron a 77 duros y medio. Las Cons­ las operaciones de campo, porque hasta ne, bendición y adoración; 5,30 t.. Ex­ *2,555 *2.555 las diez de la mafiana no se puede echar Fernando Rodríguez de Rivas y don Ma­ posición, estación, rosario, sermón, se­ P. Argentinos ganancia los otros, Telefónica, Rif y Fé- tructoras Navales, serie blanca, opera­ *1,820 *1,820 mano. C. M. A nuel Sánchez Sarto. ñor Almelda; reserva, himno y adora­ Checas nex, repiten cambio. ron con ofertas a 120 duros; Las Minas *1,6365 ción. . , Noruegas *1,6365 Los "ferros" tienden a retroceso. Ali­ del Rif, acciones al portador, se ofre­ E. Pías de S. Antón.—^Novena a S. An­ Florines *2,4625 *2,4625 cieron a 725 pesetas. Las acciones no­ *0,71 cantes, pasan de 593 a 591. Las Azuca­ tonio Abad. 5,30 t.. Exposición, estación, Chilenos *0,71 reras se apuntan'una mejora de 0,25. minativas tuvieron ofertas a 675 pese­ rosario, sermón, P. Cerdeiriña; gozos y Nota.—Las cotizaciones precedidas de tas. Las Setolazar se ofrecieron a 2.850 ORO, PLATA, PLATINO Y ALHAJAS %2sVono^:GIÜOiDiOmS . adoración de la reliquia. asterisco no son oficiales. Continúa la animación e» el corro de Explosivos, que se operan con tenden­ pesetas. Las Sierra Menera se ofrecie­ SUSCKIPCIUNBS a Esclavas de! S. C. de Jesús (Cervan­ BARCELONA cia alcista. Al abrir se trata una par­ ron a 128 pesetas. Carreras cortas tes).—7, Exposición que quedará de ma­ (Büisin) tida de 25 a 1.124, en baja. Poco des­ —,—I—,———, •—»>» ^— nifiesta hasta las 5; a esta hora, esta­ económicas, de PORVENIR, pueden EL DEBATE ción, rosario, bendición y reserva. pués se concierta otra a 1.125. Hay di­ hacer emboa sexos en su case u ob Nortes, 125,75; Alicantes, 118,60; Una información sobre ÍÍi»ÍyR!a>ll¿tS:líMIÍ se reciben en Iglesia de las Reales Caballerizas.—No­ Banco de Cataluña, 120,25; Chades, 716; nero a 1.139, 1.140 y 1.141, y operación tener buen empleo. vena a S. Antonio Abad. 10, misa solem­ a 1.141, a la liquidación. El cambio en VáloraClOn de HiercanCiaS Angina de péoho. Vejez prematura f Escribid B ESCUELAS POR CO Quiosco de OL DEBATK Explosivos, 227; Minas del Rif, 143; Fi­ RRESPONDENCIA. calle de Alcalá, frente ne; 5,30 t., rosario, sermón, señor Ja.én; lipinas, 377. alza llega a 1.160. Al contado, cierran demás enfermedades originadas por ia Arte- eRANJA DE TORREHERMOSA ejercicio, gozos y oración del Santo. a las Oalatravas * * * a 1.137 dinero y 1.140 papel. El ministerio de Economía ha dispues­ rioescleroais e Hiperteaalón Jesús.—Novena a la Sagrada Familia. El grupo de obligaciones, poco anima­ Se curan de un modo perfecto y radical y s« 6,45, rosario y ejercicio; 10, misa canta­ BARCELONA, 11.—Francos, 24,10; li­ to que todas las entidades y organismos do. Se registra una alza de Chades, de colaboradores del Consejo de la Econo­ evitan por completo tomando da y ejercicio; 6 t. Exposición, sermón, bras, 29,755; marcos, 1,4625; liras, 32,25; AGUAS MINERALES 102,7.5 a 103,25. mía Nacional, vocales y asesores del mis­ P. Gradefes; reserva e himno. belgas, 85,65; suizos, 118,10; dólares, Nortes, variables. Mejoran las prime­ mo, interesados en la valoración oficial DE TODAS CLASES.—SERVICIO A DOMICILIO Mercedarias de Don ,>uan de Alarcon. 6,18; argentinos, 2,585; Interior, 75,60; de las mercancías correspondientes al Los s'ntomaRs precursore U Os d e Iesta. s enfermeda­ Noveiia al Santísimo Niño Jesús de la ras series y retroceden ías tercera y CBOZ, m - TELEFONO IS.270 Amortizable, 74,75; Nortes, 125,90; Ali­ año 1928, deberán acudir a la información des: dolores de cabeeo. rampa o columbres, eum- Parra. 10, misa mayor; 5,30, Exposición, cuarta. Azucareras, bien orientadas. cantes, 118,90; Orenses, 42,50; Chades que se declara abierta con este fin, diri­ btdos de oídos, falta de tacto hormigueos, oohi- estación, rosario, sermón, señor Suárez » » * dos (desmayos;, modorra, ganas frecuentes de •••«•iiiiinniiiiiBiiiiiBiiiinaniiiinM «•iiimiiHiiiiiBiiimiim viejas, 713; Andaluces, 89,60; Colonia­ giendo el oportuno escrito a la Secre­ Faurg., y procesión de reserva. El corro de moneda solo altera el taría de la sección de Valoraciones del dormir, pérdida de la memoria, irritabilidad de O. del CabaUero de Gracia (40 Hora^). les, 132,25; Filipinas, 388; Gas, 159; Graipi propio Consejo, forniulando las propues­ carácter, congestiones, hemorragias, varices, cambio anterior del franco que pasa de 8, Exposición; 10, misa solemne; 7,30 t,, Metro, 58,50; Felgueras, 76,75; Explosi­ tas razonadas y justificadas que estimen dolores en la espalda, debilidad, eic . desapare­ estación, rosario, sermón, señor F. Lar vos, 228; Minas Rif, 143,25; Banco Ca­ 23,97 a 24. pertinentes. cen con rapidez usando Raol. Es recorriendado KVIN(y^':í)fe: por eminencias médicas de varios países; suprime tasa, y reseirva. taluña, 120,25; Metro Transversal, 42,35; * * * . Las, Cámaras de Comercio e Industria, Sto. Niño del Eemedio (Donados). - Docks, 27,75. Después de la sesión, los particulares el peligro de ser víctima de una muerte repentino. Agrícolas y Mineras y demás entidades no perjudica nunca por prolongado que sea su Novena a su Titular. 12, misa y ejercicio; ALGODONES.-^Liverpool americano. trataron a los siguientes cambios; Ali­ colaboradoras del Consejo de la Econo­ uso; sus resultados prodigiosos se manifiestan a 5,30 t.. Exposición, rosario, ejercicio, ser­ Disponible, 10,58; enero, 10,30; marzo, cantes, 592; Nortes, 628; Explosivos, mía Nacional, asi como las corporati­ las primeras dosis, continuando la mcioria hasta el món, señor Herrero; motetes y reserva. 1.141; Ordinarias, 56,25; Felgueras, 77 vas con representación en el seno del CULTOS MENSUALES 10,34; mayo, 10,39; julio, 10,35; octubre, mismo, proporcionarán a sus electores tótaf restablecimiento y lográndose con el mismo 10,18; diciembre, 10,14. (todo dinero). una existencia larga con una "salud envidiable La Real e Ilustre Archlcofradía de la los cuestionarios correspondientes a su Purísima Concepción de San Francisco Liverpool británico. — Enero, 20,25; « » « industria, con arreglo a los modelos pu­ VENTA; Madrid, F. Gayoso, Arena!, 2, Bar­ marzo, 10,35; mayo, 10,40; julio, 10,25; Moneda negociada: blicados en la "Gaceta" del día 27 de fe­ i el Grande, celebrará mañana, a las once, celona, Segalá, Rbla. Flores, 14, y principa­ su acostumbrada misa cantada de segun­ octubre, 10,06. Francos, 50.000. Libras, 1.000. brero de 1927, cuestionarios que deberán tener presentes todos los industriales, les farmacias de España, Portugal y América do domingo, con plática por un padre Noeva Yorls.—Disponible, 20,25; enero, * « * tanto manufactureros como agrícolas y franciscano, y después salve cantada en 19,99; marzo, 20,05; mayo, 20,07; ju­ Valores cotizados a más de un cam­ pecuarios, para su estricto cumplimiento la capilla de la Virgen. lio, 19,69; octubre, 19,48; diciembre, bio: y envío a la repetida sección del Consejo, B * « » 19,37. Interior, serie B, 75,60 y 75,70; 1927 debidamente firmados y sellados, dentro jyiESAS PLEGABLES (Este periódico «se publica con censu­ Nueva Orleáns. — Disponible, 19,22; sin impuestos, serie F, 101,75 y 101,90; del plazo establecido. y sillas, patente española Mendrado. Venta exclusiva: naiiiiíni ra eclesiástica.) JOBDiVNO (S. A.).—ALCALÁ, 4. Nurastenia, dispepsia hiperdorhidrica y catarros gastrointestinales. De uso universal como agua de mesa. DEPOSITO Y OFIClNASs REINA, 45, PRINCIPAL DERECHA. Teléfono 12.644.1—Se abona 0,25 por cada casco devuelto. 4|Suft«e usted POLVOS: Cura el exceso de hciáo del estómagoP (hiperclorhidria), etc. Caja, 3J5 y 2,25 pesetas. — ELIXIR: Cura la fal­ ta de ácido, (hipercloi-hidria), etcétera» TOME DOCTOR COQUILLAT Frasco, 4,25 pesetas. MADRIÍ).—Año XíX.—Nñin. 6.0S3 EL DEBATE (7) Sábado i2 de enero de 1929

lllll!l!lll!MIIII!ill¡l¡IIUI|IMIIIIII!lll|:M!llllMllllI!n CO NVBNIENIISIMO. Yo- \ SAGRADAS cenas, platea­ .%»4-;i1as r*wafnA Obran de un modo especial sobre la TOS. doblanc. Tintura de yodo de- I das, con magnifico marco. P aSLIJllaS v^'Tcspu Descongestionan y anestesian la faringe y la colorada, químicamente pu- ; Precios económicos. Colegia­ laringe, calmando el cosquilleo y las sensaciones de Irritación -y picazón de estos ra. Usos interno, externo. ta, 11. Casa Roca. órganos, de donde nace muchas veces tan molesto síntoma, el cual hacen desapare­ cer o atenúan mucho cuando tienen su origen en el reflejo .superior; pero cuando la No mancha la piel ni ropas. BOLSILLOS preciosos, me> Frasco, cuenta gotas, pin­ TOS ha de ir seguida de expectoración, favorece ésta, que por las vias respiratorias dias, paraguas. Precios in­ y superiores están más libres, no son dolorosas, y la acción antiespasmódioa del rnen- cel, 2 pesetas. Venta farma­ creíbles. "Sánchez Sierra" Cada palalira ¡nás, 0,10 pesetas | cias, droguerías. tol ha suprimido el espasmo glótico que siempre acompaña a los accesos de tos un .'''¡lencarral, 46, poco prolongados. Por esta razón, son muy beneficiosas en todas las afecciones en HACE falta jardín para ex­ TAPICES coco, terciopelo, que el síntoma TOS moleste, incluso en los TUBERCULOSOS pulmonares, ios PUL.- 8iu:i¡i;i>ri!m!iii!iiir!i:iiiiiii:iiiiiiiii:fiiii:riii;i:i¡i:L!!i;iiiii:i¡i:i;iiM!r;]!iii!!!r^ plotación cerca de Madrid. yute, desde doce pesetas. Al- MONIACOS, etcétera, etc., en lo que la expectoración es necesaria, pues vemos cómo uiffiíiiiiiniiiiMnramiiitmiiiraraiira Ofertas. Alcalá, 39, portería. queda ésta favorecida, Impidiendo que el enfermo se extenúe con los frecuentes e Estos anuncios se reciben en ACADEMIA mercantil. Con­ PENSIÓN Mirentxu. Buenas SE desea capitalista para fombritas terciopelo, 2,25. J. AUTOMÓVILES í CALDO de gallina (Kub), Más. Teléfono 14.224. Horta^ Inútiles accesos de tos. Como la acción de las PASTILLAS CRESPO es casi exclusi­ la Administración de Eí. tabilidad cálculos, taquigra­ habitaciones, es'-ables, dos negocio serio y moral. Apar­ vamente local, no hay temor al hábito ni a efectos secundarios desagradables. HERRAMIENTAS. Gran fía, mecanografía, francés,' amigos, comida abundante, treinta céntimos. Manuel Or- leza, 98. D E B A T B , Coleg-lata, t; tado 4.063. surtido. Precios increlbloa. milis. Atoe' . 41. desde 5,50. Teléfono, ascen­ tiz. Preciados, 4. AVICULTURA, parque Gar­ Son Insustituibles en las RONíijUERAS, APONÍA, DOLOR DE GARGANTA, quiosco de BL DSBA SE, ca­ ferretera Vascomadrileña. Kjt,j.\ji'i!3i'."VS. Sana coloca­ para corregir los malos efectos del tabaco, como comiplemento de la higiene de la bbCUELA práctica. Taqul- sor. Plaza Santo Domingo, ALTARES, imágenes, talla, cía Paredes, S3, variedades Infantas, 42. 18, segundó izqvierda. ción dinero, demostración boca; calman los accesos, aliviando mucho a los ASMÁTICOS. Recomiéndanse espe­ lle de Alcalá, frente a las mecanografia , Ortografía , rendimiento con garantías. escutlura, dorado. Enrique faisanes, gallinas, conejos. irtftllOJNES "Minerva", óm­ Bellido. Colón, 14. Valencia. incubadoras. cialmente a los oradores, actores, cantores, etc., pues restituyen a las cuerdas voca­ Calatravas; quiosco de Glo­ reforma letra. Contabilidad. LA Estrella, peasión com­ Segura, Florida, 14 dupli­ les la flexibilidad y elasticidad primitivas, cuando han sido perturbadas por un rieta de Bilbao, esquina a nibus, construcción sin rival ITulillos, 7. pleta, cinco pesetas. Jesús cado. PIANO.S, autopíanos, aj-mo- en calidad y robustez, pidan trabajo excesivo. B£S£TAS 8. CAJA. AltllSBlCA H FILIPINAS, 5. Fuencarral; quiosco de lá Ai-Ut'.,.NDEKIt:iS rapiuanien- Valle, 27, orincipales. DINERO rápidamente CCH VtNTAS nios, violines. baratísimos; demostraciones Representa­ plazos, alquiler, cambio. Ca­ plaza de Lavapiés, quiosco ción. Automóvil Salón. Alca te Idiomas, sin temas al dic­ merciantes industriales, re­ PIANOS Erard, Pleyeal, cionarios, adoptando facilí­ PENSIÓN Mirentxu. Habi­ ducidos intereses, reserva sa Corredera. Valverde, 22. de Tuerta de Atoeiía, quios­ iá, 81. taciones exteriores, matri­ Gdrs-Kallmann, BSsendorfer simos métodos Parejo. Exa­ facilidades. A parfado 955. Ehrbar, Armoniums Mustel. J'OR dejar el negocio liqul co de la glorieta de San LONE Fortuny, 17, Marqué.s mínelos librerías. monios, dos amigos, cocina atendida por su dueño. Ba­ Materiales. Rodríguez. Ven­ dación de todas las existen- /r coKPOSZczóir Bernardo, í EN TODAS Riscal, 6; jaulas estancias tura Vega, 3. cla.s con 60 y 80 % de re­ económicas automóviles. BACIilLLERATO. Enseñan- ño, teléfono. Travesía Are­ RADIOTELEFONÍA ArtcH leche .. cinco etgn.; extrae. repUtit lAS AGENCIAS DE PO- za teóricopráctica. Planes nal, 1, principal (esquina loo Cupones Progreso. Mun­ baja. Hortaleza, 8, esquina éineo ctg^; extrae diaeodio, tre» inili((.;' BUCIDAD. GARAGE Espronceda, con­ especiales abreviados. Labo­ Mayor). VISITE la Bxpo.-ición apa­ dial o Madrid, o 200 Ideal. Gran Vía. estrce. medula vscv m* mllig.; Gomsnol, servación y administración. ratorios. Internado. Acade­ ratos radiotelefonía ameri­ PASTILLAS cloe» mlilg.; aiúear raantaanfndo. enü- PENSIÓN Domingo, "con­ Nacional o Fortuna, regala COMPRE chocolate "Salas" dad tuflctenM para oca iwMtllk. Auto-Taxis. Informes. Es­ mia Central. Luna, 22. canos. Tele Audlón. Are­ el Economato de Relatores y café torrefacto "Salas". pronceda, 11. fort", mobiliario nuevo des­ nal, 3. .iiii.ij.AU ingenieros. Pro­ de siete pesetas. Mayor, 19. por cada lulo de café que San Bernardo, 70. Molino de ALMONEDAS BENOVA 8 cilindros en IS- fesorado Estr o Mayor. Aca­ expende de los precios de 8, chocolate. nea, 9 caballos, conducción CASA recomendada. Pensión 9 y 10 pesetas kilo marca COMPRA venta muebles, la­ demia Gimeno. Arenal, 8. TRABAJO PALMAS Blancas para Do­ ASPAIME 11.500. Otros tipos 4 cilin­ Internado. del Carmen. Habitaciones "Guilis", "Estrella" o "Cafe­ mingo Ramos, todas clases, vabos, 18 pesetas; m isillaa, dros 5 y 7 caballos, desde soiea,das matrimonios, seño­ to" y especialidad de la Ca­ CURAN RADICALMENTE LA 17 pesetas, armarlos desde bi.NUUt TAS ingreso Co­ Ofertas tamaSos. servir Elche, Orí- 4.700. Representación: Gaz- ras. Fuencarral, 33. sa, y 25 ó 50 por cada pa­ huela, Murcia. Dirijan pedí- 30 pesetas. Tudescos, 1, tambide, 8, rreos, Aduanas, Estadística, CENTRO de colocaciones, quete chocolate de la acre­ Hacienda. Academia Gimeno dos exportador Salvadoi i} )s':A i'Ai. HO Renacimiento, PENSIÓN Modeme. Espe­ 14.000 colocados. Colón, 14. ditada marca "Panamá", No­ TOS ÑABVAEZ. Fabricación pa- Arenal. 8. cial para estables, bonito ga­ Ouzmán, Murcia, yaie 1.000 pesetas, 600 pe- ta: En los cuartos y en los PORQUE COMBATEN SUS OAÜ- rabrisas, perfiles, herrajes binete para matrimonio. San L 1 C E N CIADOS Ejército. medios se regala lo que co­ POB venta del terreno se Betas. Estrella, 10. Mate- diversos, radiadores, nique­ BACI1ÍLLI<:BAT0S, particu- Muchas plazas vacantes pa­ S A S : CATARROS, RONQUERAS, eanz. lar, preparación práctica. Sebastián, 2. rresponde a lo indicado. Re­ venden todas las plantas del ANGINAS, LARINGITIS, B R O N- lado. Magallanes, 17. ra soldados, cabos,' sargen­ latores, 9. Teléfono 14.459. jardín, hay plantas de to- AJLCOBA cliipendal, lunas Derecho. Farmacia. Acade­ CEDO gabinetes a estables. tos, de guardias, guardas, QUITIS. TUBERCULOSIS PULMO ¡ AUTOMÓVILES ocasión S mia Gimeno. Arenal, 8. Iniantas, 36, segundo iz­ mecánicos, chaufeurs, peo­ da.s clases. Paseo de las De­ NAR, ASMA Y TODAS LAS AFEC­ interiores, val> 8.000 peso- AUTOPlI^NO mejor marca licias, 43. Todas» marcas, a plazos y quierda. nes, carteros, inspectores, al­ Norteamericana, perfecclo- CIONES EN GENERAL DE LiA tas, 3.000. Estrella, 10. contado. Vic. Vallehermo- X'BOEESOR Utular Ciencias GARGANTA, BRONQUIOS Y PUL­ ba chillerato universitario . INMEJORABLES habitación guaciles de Juzgados, pea­ nadíslmo, nuevo, véndese. PIELES desde 0,75 curUdo, MONES COMJBIDOB lunas fantasía, so, 7. tones, celadores y otras mu­ Conde Peflalver, 8, terce­ tinte, reparaciones. Italia­ mesa ovalada, sillas tapiza­ Ternera, 4. Señor Almeida; nes, calefacción, ascensor. Las PASTILLAS ASPAIME sape- tardes. Plaza Progreso, 5, tercero. chas con 6, 7, 8 y 9 pesetas ro. D. 2 a 4. nos. Cava Baja, 16. ran a todas las conocidas por so das, 600. E3st.rella, 10. diarlas. Informes gratis. composición, que no paede ser más CALZADOS Centro Gestor. Plaza Salme­ LINOLEUM, esteras, tercio­ AL Todo. Ganga. Compra y ALCOBA, cama bronce, co­ pelos, tapices, mitad precio. venta muebles. Ave María, . racional y científica, guato agrada­ queta, mesillrs luna, t4ü pe­ CALZADOS crepé. Los me­ rón, 3, ble y el ser las únicas en que está 'Salinas. Carranza, 5. Teléfo­ 13. resuelto el trascendental problema setas. Estrella, 10. jores. Se arreglan fajas de no 32.370. goma. Relatores, 10. LICENCIADOS para tomar CAMA dorada, 80 pesetas; de los medicamentos balsámicas y CAMA, colchón y almoha^ CASA RÍPOLL, S. A. posesión destino concedido QUESOS, mantecas y co- matrimonio, 155; bronce, volátiles, qno se conservan Indefinidamente y mantienen íntegras sns maravlUo. das, 50 pesetas. Aparadores ¡SEÑORITAS! Los mejores precisa certificado penal. Re­ iriestlbles finos, galletas, vi­ 150; sommlers acero paten­ sas propiedades medicinales para combatir de ana manera constante, rápida y 100. Estrella, 10. teñidos en bolsos y calzados mitiendo éstos enviará do­ nos, licores, chocolates para tado. Valverde, 1 cuadrupli­ eficaz, las enfermedades de las vías respiratorias,, que son cauaa de IOS y colores moda, alargados y ESTUFAS Y CALORÍFEROS micilio. Da Actividad. Hor- diabéticos, cafés sin cafeí­ cado, fábrica. sofocación. BU BU A U americano, mue­ talcza, 45. Las PASTILLAS A8PAIME BOD las recetadas por los médicos. lle automático, 140 pesetas, ensanchados. "Ebrox". Almi­ ( SAN BERN.\RI>(>. 18 (rróximo a Gran Vía) na y gran surtido en pro­ rante, 22. ORNAMENTOS para igle- Las PASTILLAS ASPAIME son las preferidas por los pacientes. sillón, 25. Estrella, 10. N ECESITAMOS represen­ ductos de régimen. Rivas. sla. Imágenes. Orfebrería Exigid siempre las leglUmaa PASTILLAS ASPAIME y DO admiUr susUtu» ACADEMIA Aguilar. Cue­ PENSIÓN del Norte, casa tantes cuchillos Inoxidables Montera, 23. Teléfono 15.943. clones interesadas de escasos o nulos resultados. ABMABIOS luna barnlza- vas. Preparación para el in­ selecta, todo "confort", pre­ religiosa, estampas, rosarios dos, 110 pesetas. Mesas co­ eOIVADRONAS en pueblos importantes. CUADROS antiguos, mo­ La casa mejor surtida de Las PASTILLAS ASPAIME se venden a UNA PESETA OAJA en las prin­ greso en la Escuela de Poli­ cios reducidos. Puede visi­ Apartado 9.023. Madrid. cipales farmacias y droguerías; entregándose, al mismo tiempo, gratnltamente, medor, 10. Estrella, 10. PEOEESOBA y practlcant« cía. Competentísimo profe­ tarse. Reyes, 15. dernos, objetos de arte. Ga­ España. Valentín Caderot. lerías Ferrerea. Echegaray, Regalado, 9. Valladolid. ana de muestra muy cómoda para liavar ai bolsillo. CAMA dorada i fuego, con Mercedes Garrido. Pensión, sorado. Caños, 7. NPJCESITASE criada, hay EspeclaUdad Farmacéutica del Laboratorio SóI^ATABG. Oficinas: calle del PENSIÓN Romero. HoteE niño. Santísima Trinidad, 9. 27. sommier, 100 pesetas. Estre­ consultas embarazadas. San­ ACADEMIA Aguilar. Cue- Casa confianza, estables, UNA sábana impermeable Ter, 16, Teléfono e«.7»l. BARCELONA. lla, 10. ta Isabel, 1. Antón Martin, LICENCIADOS E j é r c ifo^ P>;LÍ<;TEUIA, Fuencarral, evita contagios; muy prác­ Nota tmportantlslma.-'Para demostrar y convencer que los rápidos y satis­ vas. Auxiliares de Correos, "confort" moderno. Edificio factorios resultados para cui-ar la TOS mediante las PASTILLAS ASPAIME 50. Hacienda. Bachillerato teó­ Fontalba. Pl Margall, 4. Val- 1.500 destinos anunciados. 56. Ultimas novedades, abri­ tica para estancias en fon­ VISITAD Exposición muo- gos, echarpes, renards, ho­ das y balnearios. Castélls. no son posibles con sus similares y que no hay actualmente otras pastillas bles. Casa Matesanz, com­ rico, práctico. Caños, í. verde, 1. Informes gratis. Flores. Oli­ que puedan superarlas, el Laboratorio SóUatarg facilita a las principales Far­ var, 20. landas, wisones muy econó­ Plaza Herradores, 12. praréis a vuestro gusto, eco­ COMPRAS ESTUDIANTES preparación "HOTEL Mediodía". Dos­ micos. macias, Droguerías y Depositarios de España, Portugal y América, una con­ nomizando pesetas. Estrella, oposiciones Derecho, Filoso­ cientas habitaciones, insta­ COLONIAS, 2,50 litro. Esen- siderable cantidad de cajitas de muestra para que las repartan gratis a los 10; doce pasos Ancha. ANTIGÜEDAPES, compra, Demandas PALANGANEROS comple- cias, una peseta onza. Arro­ clientes que las soliciten para ensayo, con (a presentado^ de este recorte de venta. Pago altos precios. fía, etc. Doctores facultades lación moderna, cinco pese­ anímelo. De faaber agotado de momento las Farmacias las existencias, para no Mosser. Florida, 14 dupli­ tas, único en Madrid. Glo­ tos, 9,50; orinales, 1,50; cu­ yo. Barquillo, 9. V B Ó B N TISIMO muebles, Casa Somera. Echegaray, 12. JOVEN probada actividad, biertos, 0,50. Abada, 15. tener que aguardar a la reposición, también el Laboratorio Sótiatarg manda camas, cuadros, objetos, cado. rieta Atocha, frente esta­ seriedad, garantía, cargo de AUTOPÍANOS, rollos, pia- gratis dichas cajitas (ie "FastUlas Aspaime", a los que le envíen el recorte de aparatos, reloj-sonería. Pue­ SI quiere mucho dinero poi ción. confianza. Escribid: Aparta­ VENDO 20 armarios de lu­ nos, fonógrafos, discos, con­ este anuncio acompañado de un sello de O céntimos, todo dentro sobre fran­ alhajas, mantones de Manila KEMINGTON (Academia) . tado, pla¡^3, OUver. Victo­ bla, é. Clases diarias de taqul^a- do 12.075. na antiguos, a 40 duros. queado con 3 céntimos. y pap^letajg del Monta, ei PENSIÓN Rodríguez. Espe- Arenal, 2. Hotel Iberia. ria, 4. CASA Losmozos. Inmenso Centro de Compra paga más fía y mecanografía en últi­ cialmeute para familias, con JOVEN abogado se 0íté6e surtido muebles todas cla­ que nadie. Espoz y Mina, 3, mo modelo de máquina "Re- o sin pensión. Pensión com­ Sociedades, compañías, ad­ Grandes rebajas en los ses. Imposible competir con entresuelo. mlngton". Caballero de Gra­ pleta, 10 a 25 pesetas. Ca­ ministrador. Apartado 4.063. sombreros de invierno nuestros precios. Santa En­ cia, 34 (esquina Peligros). lefacción, baño. Avenida Rubio. por e3ta,r preparando gracia, 65. COHi-BO. vendo, cambio al- Conde de- Peñalver, 16. hajaa oro, plata, platino, BACHILLERATO. Comercio PERITO mercantil arregla los de entretiempo en LA HORRA Fuencarral, 26, entlo. GBAN lujo comedor com­ condecoraciones, máquinas oficial. Cálculos. Contabili­ "LA Candelaria". Pensión contabilidades o llevarla puesto de aparador trinche­ de escribir, coser, cajas cau­ dad. Idiomas. Taquigrafía. completa. Esmerado trato. mañanas. Apartado 4.063. ro, lunas grandes biseladas, dales, pianos, pianolas, mue­ Clases nocturnas: cinco pe­ Próximo Puerta del Sol. Perito. mármoles finos muchos bron­ bles, encajes; telas, abanicos setas. Prado, 11. Academia. Corredera Baja, 4, segun­ CAL. LOS ces, muy bien barnizados en SE ofrece muchacha joven, antiguos, tapices, tallas, por­ COMPARANDO Biblioteca do derecha. huérfana, asistiría casa ma­ -— ~ . -K^ AGUA DE BORÍNES caoba, mesa ovalada, seis celanas, marfiles, miniatu­ sillas tapizadas, con muelles Nacional libros taquigráfi­ HOTEL Iberia. Arenal, 2. ñanas, inmejorables mfor- No se lamente usted de tener sus pies destrozados. No acha- A. Reina de las de mesa por lo digestiva, higiénica y ras y cuadros antiguos. Al cos, acaso prefiráis García Habitaciones con dos ca­ mes. Razón: Tesoro, 10, ter­ pesetas 500. Santa Engra­ Todo de Ocasión. Fuenca­ que a sus callos lo que sólo es obra de su incuria. El que \ agradable. Estómago, ríñones e infecciones gastro­ cia, 65. Boto (Congreso). mas, treinta duros mensua­ cero centro. intestinales (tifoideas). rral, 45. Teléfono 15.8;«). les. tiene la cara sucia es porque no se la lava. El que tiene ca- \ MATEMÁTICAS explicará líos, Juanetes, ojos de gaUo o durezas es porque no usa el 0í ¡ATENCIÓN! Lujosa a^feo- COMPRO, vendo, alhajas, ingeniero Ferraz, 84, horas ALQUILO- gabinete, alcoba ba tres cuerpos caoba maci­ gabanes, pellizas, trincheras, de matrícula de 15 a 18,30, todo nuevo, con, sin. Ma­ VARIOS ARTES GRÁFICAS za, vale 3.500 en pesetas escopetas y otros artículos. 2.500. Santa llngracia. «iS. yor, 72, primero derecha. ABOGADO. Testamentarlas, AUSUKQl/EKqUIi, n. TELEFONO SO.tS» Casa Magro. Fuencarral, créditos, asuntos judiciales. 107, esquina Velarde. Telé- ESPECÍFICOS PAB.4 opositoras. Pensión Impresos para toda clase de Indnstrtas, oficinas y ¡INCKEIBLE! Armario ha de señoras solas. Carrera Consulta económica. Prince­ comercios, revistas ilustradas, obras de lujo, catá­ ya barnizado, con bronces, íono 19.633. TTNAS gotas de lodasa Be- sa, 75, bajo derecha. Itma grande biselada, 130 S. Francisco,, J,S. logos, etcétera, etcétera. ANTIGÜEDADES. Compra llot a las' comidas purifica ALTARES, esculturas reli­ Santa Engracia, 65. y venta. Prado, 6, tienda, es­ la sangre y evita congestio­ HABÍTÁCÍOÑ~é^terior, SOK leada, pensión completa, 5 giosas. Vicente Tena. Fres- ¡OJO! Armario haya, dos quina a Echegaray, Teléfo­ nes. Venta en farmacias. quet, 3. Valencia. Teléfono no 191.829. pesetas. Lope de Vega, 11, lunas grandes biseladas, pa segundo. Pensión Toledo. interurbano 907. nel central, bronces, muy COMPRÓ papeletas Monte, bien barnizado, pesetas SOO. FILATEUA ESPLENDIDA habitación JORDANA. Condecoraciones alhajas, dentaduras. Plaza banderas, espadas, galones, Santa Engracia, 6S. Santa Cruz, 7, Platería. Te­ PAQUETES sellos diferen­ imo dos caballeros, pensión LA ILUSTRISIMA SESORA módica. Fuentes, 5, tercero. cordones y bordados de uni­ INMENSO surtido camas léfono 10.708. tes. Pidan lista gratis. Gál- formes. Príncipe, 9. Madrid. doradas y niqueladas garan­ vez. Cruz, 1. Madrid. MONTERA, 18, segundo Iz- COMPBA-vrnta toda clase ESI'UFAS, cocinas gasolina tizadas, más baratas que en muebles, ropas, Ruiz. Gall- quierda, pensión exclusiva Doña María.de la Concepción Maitínez fábrica. Santa Engracia, 85. sacerdotes y seglares, des­ garantizadas. Precios sin leo, 27. Teléfono S6.806. FINCAS competencia. Ferretera Vas­ DABAN Y MORA WEhPACHO renacimiento, de 5,50. COMPRO comedor despacho comadrileña. Infantas, 42. El propietario de la pa­ VnnOA DE GONZÁLEZ CABBALLEDA 1.200; vale 8.000. San Mateo, a particular. Pagaré hasta Compra>venta PENSIÓN de señoras. Sa- 3. Gamo. cramento, 6. ABOGADO, consulta econó­ tente española núm. 90.693, CHAYARRI.-Almacenista de carbones. 2.000 pesetas. Escribid. Es- FINCAS nistlcas, urbanas, mica, tramitación rápida, por "Procedimiento para COMEDOB fantasía, sfT; tébanez. Carmen, 18. La Casa fundada en 1860L Carbones minerales para aplica­ Ha faUecído el día 11 de enero de 1929 solares, compra y venta. redacción contratos. Cava la fabricación de medios ciones Industriales y usos domésticos. Agencia ezclusl- verdadera ocasión. San Ma­ Prensa, "Híspanla". Oficina la más' Baja, la. de trabazón encerados'', Habiendo recibido los Santos Sacramentos teo, 3. Gamo. UBROS ra para la venta del cok' metalúrgico de Flgaredo. y la bendición de Su Santidad VUMfíiO pianos. muebles. importante y acreditada. Al­ SBÍRORASÍ Arregle todos don Josef Lorenz, conce­ AKMABIO luna, 90; lopero, cuadros, grabados , libros. calá, 16 (Palacio Banco Bil­ LIBROS antiguos y moder­ dería Dcenela, de explota-» Servicio a domicilio. E2zportaclón a pro'vinclas. nos, inmenso surtido. Moli­ los bolsos. Aranda. Colegia­ 85. San Mateo. S. Gamo. H 0 r talé- -, 110. Teléfono bao). ta, 8, primero (fábtica). clon o venta de la tMíiilíi Ofldnas: SAM HATEO. & Teléfonos 15.263 y IL31& 14.601. na. Travesía Arenal, 1. a quien lo etoUdite. Para R. I. P. MESA comedor, 18Í sillas, FINCAS de labor y montes CONSTRUCTORES, comer-^ detalles, dirigirse a la t&- 5; perchero, 16. San Mateo, PAGO bien muebles, alha­ en el Norte de Castilla. De­ ciantes, industriales, dinero, sa Roeb & Cía., Madrid, Su director espiritual, reverendo padre La- 8. Gamo. jas, papeletas del Monte, ob­ hesas en Extremadura, To­ MAQUINAS grandes taclUdades. tisúti- calle Moretd, aám. 8. t ria, S. J.; su hijo, don Francisco; hermana, jetos valor. Espíritu Santo, ledo, C. Real y Salamanca bld garantiaá Apartado 4.083 ARMARIO dos lunas, 175. 24. Comprarventa. Teléfono MAQUINAS para coser de LA SEfrORA sor Aurora de San José (religiosa Carmelita San Mateo, 3. Gamo. Cortijos y Olivares en An­ ocasión Singar, desde 60 pe­ Castro. 17.805. dalucía. Fincas de recreo y LAPIDAS de Maravillas); hermana política, la ilustrísi- ALCOBA tres cuerpos, ca­ setas, garantizadas 5 años. LIQUIDACIÓN miles de ob- AVISO: Por encargo de co­ producción cercanas a Ma­ Taller de reparaciones. Casa V. MdlltierO, proiíreso, 10, y D.^ CLENIENTli GBOSSOLEy IFARBJIGUIRRE ma señora doña Consuelo Miranda, viuda de ma dorada, 7S0. Beneñcen- drid. Vendo. J. M. Brito. Al­ jetos orfebrería, alta calidad Mayor. 6& Teléfono 71.23L cla, 4. Gamo. leccionistas extranjeros pa­ Sagarruy. Velarde, 6. propios para regalo, l.4,QUli\ Ab escribir ocasión Casa Hernando, Gran Via, 3 Preciados, 9. Diez-una, sie­ Agencia Segura. Florida, 14 todas marcas, la casa más dáver, que tendrá lugar hoy día 12, meíiterio de la Sacramental de San cios marcados, económicos, duplicado. PLAZOS. Contado, sastrería a las cuatro de la tarde, desde la Palafox, 15. te-nueve. surtida; no comprar sin ver Isidro, por lo que les quedarán eter­ precios. Leganitos, 1, y Cla­ tejidos, zapatería y muebles, casa mortuoria, Mayor, número 92, CALLISTA. Servicio domici­ COMPRA venta de fincas San Bernardo, 91. a la Sacramental de Santa María. namente agradecidos. lio. Consulta: 3 1/2 a 6 /12. urbanas y rústicas. "Iberia vel, 13. Veguilias. ALQUILERES Inmobiliaria". Centro do .TIAUQUETERIA, dibujos, 'Varios señores Prelados han concedido in­ El duelo se despide en el cementerio. No Hermosiíla, 51, duplicado. OCASIÓN, máquinas de es­ dulgencias en la forma acostumbrada. Contratación, el de mayor cribir mejores marcas, pro­ sierras, maderas, herramien­ se reparten esquelas. HERMOSOS cuartos casa BLENOBBAGIAÍ orquitis . importancia y crédito. Pl y cedentes cambio con nuevo tas todas clases. Aztlria. Ca­ nueva, todos adelantos mo­ Curación rápida y segura Margal!, 17, segundo dere­ ñizares, 18. por Diatermia, sin guardar modelo "Smith Premier" ce­ La Almudena, Funeraria. Valverde, 3. Teléf., 15.934. La Almudena, Funeraria^ Valverde, 3. Teléf., 15.934. dernos. Goya, 58. cha. Teléfono 10.169. demos mitad precio y plazo ELECTROMOTORES, lim­ J cama ni at>]lcar pomadas. No pertenece a ningún Trust. No pertenece a ningún Trust. ALQUILARE 150 pesetas Dispensarlo Policlínico. Tra- 25 pesetas mes. Casa Perl- pieza, conservación, repara­ HELGUEBO. Compra ven­ quet. Caballero de Gracia, ción, compra, venta. Mósto- cuarto exterior, tres balco­ falgar, B. Consulta, 5 pese­ ta fincas. Agente préstamos nes, ascensor. Paseo María tas. De 12 a 2; de 7 a 9. 14. les. Cabestreros, 5. Teléfono giiiiiiiitiiiuiiiiiiniiiniininiíniíiinirniinminiiiiiiiiinitiiniiiiiiiintiiinniiiiiiiiimiiiittniíitiitinijH Cristina, 4. Banco Hipotecario. Barco, 71.742. BAVOS Ultravioleta. Erup- 23. Teléfono 14.584. PISOS amplios, baño, ascen­ clones. Caívlcie. Debilidad TERRENO ocasión, 450.000 MUEBLES LA casa de los Filtros ven­ sor, teléfono, 11, 25, 35 du­ nerviosa. Anemias. San Ber­ pies, con hoteles y otros en de "Achuri", cera Insupera­ ros. Lagasca,. 126. nardo, 23. Honorarios módi­ carretera Aravaca, vendo. NOVIAS: Al lado de "El Im- ble para pisos. Filtros bara­ CATACUniBIIS I CASAS modernas 75 y 65 pe­ cos. Ruano. Aduana, 9, segundo. parcial". Duque de Alba, 6, tísimos reposición y arre­ t muebles baratísimos. Inmen­ glos. Plaza del .Ángel, 9, es­ iiHimiiliiiiiiiiiiiiiiinitiuiiiiimiiiiiiiimii = setas calefacción. Lista, 67 CIBUJANA callista. Gabl- LOS EXCELENTÍSIMOS SEÑORES (Torrijos). PROPIETARIOS. Venderéis so surtido en camas dora­ quina Huertas. Teléfono Sellos de Correos, en circula- s nete tres pesetas. San Ono- vuestras fincas, rápida, ven­ das, madera, hierro. 10.643. ALQUILO exterior 120 pese- Cre, 8. Teléfono 18.603. tajosamente, ordenándoselo clon en Santiago de Compos- = tas, cuarto de balio comple­ a Gascón. Alburquerque, 5, SE arreglan colchones de LiV Rapidez, Pl Margall, 18. tela y Toledo, solamente del 23 g D. CELEDONIO DEL YAL Y CERECEDAS to, ascensor. Avenida Me- moderno; teléfono 36.805. muelles y sommlers, se po­ Envía certificados Penales, deDcbre.de1929al6deEnepo. g néndez Pelayo, 45 provisio­ DENTISTAS nen telas metálicas. Arre­ ultimas voluntades veinti­ T SU ESPOSA nal. t'.-iüA compra venta de fin­ glos al día desde 2,50. Lu- cuatro horas gestiona todos ^ Los de Santiago son de colores diferentes de ios de Toledo. 1 cas y solares. Agencia Se­ D E NTISTA. Extracciones chana, 11. Teléfono 31.222. fiocumentos. 1 AKA ananí lai en este p« gura. Florida, 14 duplicado. = PRECIOS POR SERIES = riódlco. Agencia Segura sin dolor, 5 pesetas; empas­ RELOJES pulseras caballe­ DOÑA MARÍA ZAMORA Y CERECEDAS Florida 14 duplicado. tes, 10; dentaduras comple­ S O C 1 E DAD constructora, ÓPTICA ros, despertadores y pared i SANTIAGO y TOLEDO. 2 al 25 cts. 12 sellos. Pesetas 2,30 | I tas, 125; coronas oro, 23 compra solares céntricos. de las mejores marcas. Mo­ i ídem. 2 cts. ai 1 peseta. 24 sellos, Pesetas 9,30 g CONDES DEL VAL ALQUILO locales 3.00o me­ quilates, 30; trabajos al día. Agencia Segura. Florida, 14 GRATIS graduación vista, dernos talleres de compos­ tros cuadrados, total, porcio­ Barradas. Montera, 41. duplicado. pro cedimientos modernos, turas, garantía seria. Is­ nes, almacenes, oficinas, bo­ I Series completas de SANTIAGO y de TOLEDO. 32 sellos. Ptas. 44,30 I CLÍNICA Dental. José Gar- VENDO precioso hotel, gran técnico especializado. Calle mael Guerrero. León, 35 (ca­ Fallecieron, respectivamente, el día 14 degas, análogos. Cervantes. Prado, 16. si esquina Antón Martin). 23. Sr. Cardenal. cia. Atocha, 29. Trabajos jardín Ciudad Lineal, 75.(X)0 oro, caucho, empastes, eco­ pesetas. Cor-ral. Montera, 15. Descuento 10 % a suscrip- I FRANCO OE PORTE. PAGO ANTICIPADO. TODOS LOS PEDIDOS A CRUZ 1 I de enero de 1898 y el 3 de abril de 1927 GEMELOS "Eldls", regalo tores presenten anuncio. CASA gran 'ujo, todo "con- nómicos. URGEN TEMBNJCE vendo práctico, gran moda; gafas íort", calefacción central in­ casa 215.000 pesetas, menos "Relión". Véase escaparate. ABONOS de conservación. cluida, 45-60 duros cuarto. 95.000 Banco. Renta 23.000. Carretas, 3. Casa Yost, máquinas de es-^ I CASA M. GÁLVEZ ÜSBRÍÉS | R. I. P. Viriato, 18. ENSEÑANZAS Apartado 969. OCULISTAS: Aparato ?&"• criblr. Barquillo, 4. HÍiiiiiiiiiiiiiiiiiiiituiiiiiiiMiiiiiiiiiiiiiiiiiiiuiiiitiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiuiiiiiiiiiiiiiiiiitiiiniiiiuntnii BONITO primero ocho pie­ OPOSICÍONrs a Escuelas, fracciones. Toda clase- tra­ AGUA de Mondáriz. Fuente Sus sobrinos y demás parientes zas, 32 duros, Claudio Coe- secretarios Ayuntamientos. bajos óptica, esmeradísimos. del Val, fresca, una pese­ lio, 65. oficiales de Gobernación, Ra. FOTÓGRAFOS Vara y López. Príncipe, 5. ta botella grande. De venta iiiiiii:i!iiiii:iiiiiiniiiiii!iiiiiiiiiiiiii!iii!iiiii¡iiiiiiiiiiiiiiiiiiiuiiiiiiiiiii^^ BUEGAN a sus amigos les (lloielegraíla. Telégrafos, Es­ INDUSTRIA, Garage. Lo- ¡NENES! Guapísimos salen en cuatro depósitos por dis­ encomienden a Dios Nuestro cal amplísimo, dos huecos. tadística, Policia, Aduanas. siempre retratándolos Casa trito. VINOS Y COÑAC Paseo Atocha, 29. Hacienda, Correos, Taqul Roca. Tetuán, 20. PELUQUERÍAS Señor. grafía. Mecanografía (sei& MAGNIFICO negocio, lega- ONDULACIÓN una peseta, TALLER con vivienda, en pesetas mensuales). Coates lizádo ya, dispuesto explota­ Casa fundada en el Todas las misas ¡jue se celebren el día 14 piso principal. Ercllla, 12; lacioneis .'>rogramas o pre­ corte pelo una peseta. Al­ ción, relacionado industria y loo pesetas. paración. "Instituto Reus" HUESPEDES quilo pelucas carnaval, San comercio, precisa socio apor­ año 1730 en la iglesia de San Fermín de los Navarros Preciados, 23. Tenemos In­ Bartolomé, 2. te cinco mil pesetas, re- tl^E^^ ALQUILO dos hoteles,, bue­ RECOMENDAMOS para In­ (calle del Cisne) serán aplicadas por su eter­ ternado. Regalamos pros embolsables. Facilísimo ob­ 1 na orientación, jardín, sóta­ vierno y verano, Restaurant tener primer afio cien mil, PROPIETAIUA. no descanso. no, dos pisos, a 15 duros. pectOB. Hotel Cauatábrlco, pensión PRESTAMOS disfrutará además, debida­ de dos tercios del pago de Hay concediflas indulgencias por varios se- Los Eduardo, 1. Sr. Gabriel. desde 7,60 a 12 pesetas. Cruz mente remunerado, empleo AlUji-taKa exclusivamente a. Madrid. CAPITALIST.A: Se admiten oo Barrio Doña Carlota. Academia Cela. Número 1 de 20.000 a 190.000 pesetas en propia administración. Pre­ Macbarnudo, viñedo el más renom­ fiores Prelados en la forma acosttunbrada. BONITO' cuarto bajo, cua- Ultimas oposiciones Cuerpos PENSIÓN Nacional, para participación Industria pri- ferimos pequeño industrial, brado de la t<^!¿n. tro balcones, mejor sitio ba­ Pericial y Administrativo. sacerdotes,. caballeros y ma­ vi giada, gr- - benc'Icio y comerciante. Diríjanse es­ rrio Salamanca, 260 pesetas. Textos propios. Fernan- trimonios. Todo "confort". amortización capital en seis critos a "Mercantil". Jor­ Direcci6n: PEDRO DOMECO T CX&, Teres de la Frontera Villanueva, 23. flor, i. Montera, 53, segundo. años. Apartado Correos 7.034 dán, 9. Continental. EL DEBATE, Colegiata, 7. Madrid.^-Año XIX.-Núm. 6.083 %S& ^W5 'fcf Sábado 112 de enero de [1929

ormas de organización de los estudiantes Comentarios musicales HALLAZGOS SENSACIONALES, porK-Hiroj ACTUALIDAO EXMNJERft Se non é vero... ••••¡•I ii..».'ii»i—i^ii.-».- •> Continuamos sin óp^ra, y aunque co Cómo evoluciona una noticia rren diversos rumores sobre una tempe Una conferencia más Múltiples son las foi-mas de organi­ medio que suprimir por completo la radita corta "y bien apañada", lo cierto enW&shlngton De "La Prensa", de San Antonio de zación de los estudiantes en Alemania. Unión general de los estudiantes. Lxjs es que nada seguro hay sobre probabi­ Texas: Unas tienen carácter confesional, cató­ dos últimos hechos intolerables habían lidades líricas que sirvan de preámbulo Cuando Napoleón escapó de la isla lico y protestante; otras son completa- sido la exclusión de los estudiantes de a la exposición de Sevilla. En cambio, La característica predominante de de Elba, volviendo a Francia, el diario •mortt.o Tie>ijf.T*n.H. "Por OHt.o motivo no tÍG- Bonn V de Heidelberfir de la Federación los añóionados barceloneses pueden es- 1..-T-. ,,,.;t ,-,-t^,-, .„ ,11 ,,,. 1.-,,, ü.-ri. r-.tl, ^ üiiií la Teunlón pahamerieana re­ francés "Le Moniteur" , anunció el su- fracasado todos los ensayos para lograr­ general de los estudiantes cesó de exis­ rísticos para la primavera. la. Después de la guerra, el ministerio tir. Todos los esfuerzos para.resucitar­ cia "El"monstruíTha huido del lugar de de Instrucción pública de Prusia inten­ Y ya que de óperas hablamos, daré la resultaron inútiles. Precisamente ha­ cuenta del estreno en la Opera Cómica su confinamiento, la isla de Elba." tó formar una Junta general de los es­ ce pocos días, a principios del mes de de París de "Riquet a la houppe", co­ El Tratado de arbitraje que se El segundo: tudiantes, creando la Unión general de enero de 1929, el Gobierno de Sajonia media musical en tres actos y un pró­ firinó será, probablemente, "El dragón corso ha desembarcado en los estudiantes alemanes. Pero lo que suprimió allí también una Confederación logo, de Georges Hue. Este compositor el Cabd Juan." pasó fué que en la Junta de los estu­ general que se había formado. se ha destacado poco dentro del gran un instrumento inútil El tercero; diantes nacionalistas, adversos a la for­ Con el fracaso ruidoso de estos ensa­ nivel musical, lo que no ha sido para él "El tigre se ha mostrado en Gap. Las obstáculo que U impidiese obtener dis­ A primera vista podría caliñcárse de tropas leales están avanzando por to­ ma actual del Estado alemán, y opues­ yos, se ha puesto de manifiesto que es éxito la Conferencia Panamericana de tos al Gobierno, tuvieron una mayoría tinciones oficiales, que no obtuvieron dos los flancos para detener su pro­ imposible formar una Federación gene­ Havel, DukELS, ni d'Indy, lo que prueba Conciliación y Arbitraje que terminó greso. No cabe duda que terminará su y quisieron imponer sus ideas a todos ral de estudiantes. Los intereses y las que en todos los países "cuecen habas". sus sesiones el día 5 pasado. En efec­ aventura miserable transformándose en los demás estudiantes. De esto resviltó convicciones, tanto políticas como religio­ También en París y en el teatro de la to, figuran en el balance de la misma la un vagabundo de las montañas; no tie­ como consecuencia que los estudiantes sas de los estudiantes son tan opuestas Opera, se ha estrenado un "ballet" con firma de un Tratado de conciliación y ne posibilidades de escape." católicos, socialistas y demócratas no y a veces tan contradictorias que el for­ música de Fauré, orquestada por In- arbitraje y el arreglo, aí menos mo­ El cuarto: quisieron admitir el dominio absoluto mar una Unión general, especialmente si ghelbrecht, titulado "Rayo de luna". La ¡OTRO DOCUMENTO SOBRE COLON! mentáneo, del conflicto entre Bolivia y "Él monstruo ha llegado, sin embar­ música que para esta obra ha sido uti de los estudiantes nacionalistas. Se pi-o- depende del Gobierno mismo, equivale el Paraguay. go,, hasta Grenoble. No sabemos a qué dujeron muchos escándalos y alterca­ lizada es el "Tema y variaciones" para ll1!llllIinil!lll!ll|>iílÍii!lllllllil!l!i!l!!llll!l!i:i:!ll¡IB:iinil¡lllll!ll|i||ll¡llllllll!l1^^ traición atribuirlo." a diseminar en las Universidades la se­ piano. De todos modos, no se puede re Estudiada la Conferencia con más de­ dos apasionados, con detrimento graví­ salas de conciertos, y en España, a tea­ El quinto: milla más peligrosa de discordias. El prochar a Inghelbrecht el atrevimiento tención, el juicio dista mucho de ser tan! "El tirano está en estos momentos en simo de la aplicación a los estudios y dominio de las mayorías es en tales ca­ de llevar a la escena una obra pianís­ tros de vastas dimensiones. El cuarteto Terremotos en Argelia halagüeño. A través de la cordialidad una alteración nociva de la opinión pú­ de cuerda, base de la música de cáma­ Lyón. A su paso siembra el terror por sos inevitable y, por ende, también la tica, ya que no es el pirimero que lo • oficial se notaba la frialdad reinante en todas partes." blica. Las ideas partidistas entraron de hace, y además, ha hecho bien en incor­ ra, por mucha sonoridad que se le exija, resistencia ruidosa de las minorías que no puede llenar con sus sonidos espacios la Conferencia, consecuencia obligada de El sexto: lleno en una obra que por su naturaleza no quieren y muchas veces no pueden porar excelente música a las represen­ No han causado daños de las relaciones existentes entre las na­ taciones teatrales, resignadas a sopor­ tan grandes. Se produce entonces lo que "El. usurpador se ha aventurado a debe ser apartada, lo raás posible, de acatar la soberanía de unos estudiantes afirmaba un comediógrafo español, es importancia ciones americanas. Nadie pretenderá que acercarse a sesenta horas de marcha los problemas políticos. En esta ocasión tar vulgaridades, cuando no disertacio­ de los que están apartados por princi­ nes tan sabias como insoportables. decir, el espectáculo, algo ridículo, de dichas relaciones son afectuosas ni en­ de la capital." pudo comprobarse cómo el dominio de cuatro señores que hacen desesperados tre Norteamérica y las mayores poten­ Él séptimo: pios políticos, sociales y religriosos. « « « ORAN, 11.—A las dos de la madruga­ una mayoría relativamente pequeña, En esta nación siguen, pues, las or­ esfuerzos por sonar como una orquesta. cias americanas ni tam^íoco, desgracia­ "Bonaparte está avanzando a mar­ •y, por cierto, en París, comienzan a Sin embargo, hay «otra fase que no ca­ da se ha sentido en esta ciudad una chas forzadas; sin embargo, es comple­ nunca es tan violento como en las organi­ ganizaciones antigruas, sin ninguna du­ violenta sacudida sísmica. damente, entre las potencias hispánicas; zaciones estudiantiles. No sólo las mi inquietarse un poco sobre el porvenir rece de importancia: no todo el publi­ tamente imposible que llegue a París." da harto numerosas y de forma muy co, n_ i siquiera todos los ™aficionado s a -^ pesar de la amplitud de la oscila- Una prueba de ello es lo ocurrido en norias no tenían ningún influjo, sino de la música de cámara. Claro es que el conflicto boliviano-paraguayo. Fué El octavo: compleja. No se ha logrado siquiera dicho problema podría concretarse di ü'músrc'¿."7stán"lñ"c*o'ñdici¿ne7"de'''es"^j'='™' el fenómeno no ha causado daños "Napoleón llegará a las murallas ma­ que se les insultaba de todos los modos formar una Federación católica unifor­ ciendo, sencillamente, que con tocar bien cuchar como es d-ebido estas obras, finas i ^P^^"?* , ... . más difícil poner de acuerdo para inter­ ñana." imaginables, excluyéndolas de las maní me. Hasta los estudiantes católicos se las obras consagradas y hacer nuevas cinceladas, última etapa del arte de los A la misma hora se sintieron vanas venir a las potencias reunidas en Was­ El noveno: hington que contener a los mismos be­ festaciones públicas y recíhazándolas aun dividen en tres grupos principales: las creaciones a la altura de aquellas, esta-- sonidos. Los grandes recintos llevan sacudidas en Saint Denis du Zig, las "El emperador está en Fontaine- en ocasiones solemnes, como en aniver­ asociaciones sin colores, las KV, las con ba el problema resuelto. Pero en esta siempre mezcla de público que, además. 1,1 -- ligerantes. Cierto que la ausencia de la eieau.", cuestión, como en todas las que ahora cuales produjeron una gran alarma en- Argentina, mediador oficial en el con­ sarios y fiestas patrióticas, donde la colores, CV, y los del grupo de la Uni­ de no saber escuchar, estorban la aten-p^® '^ poDiacion. El décimo: surgen, hay un factor comercial que lo flicto, hacía espinosa la intervención; unión de los estudiantes debía resaltar dad. En lo que se refiere a los grupos ción de los verdaderos melómanos. Pre-, .r;^ :^^,„„„,^^ ,,,„..„,..„..j..;:vr;iT^ "Ayer por la noche su majestad el invade todo y lo estropea todo. La mú­ pero esa misma ausencia Indica bien emperador hizo su entrada pública y mucho más que en otras solemnidades. neutros, las diferencias son múltiples, y sica de cámara, como su nombre indi­ cisamente me coniaron, no nace 1 J ' ~~ Términos ofensivos de la más grosera claramente lo que decimos. llegó a las Tullerlas* El júbilo de la sería muy largo entrar en detalles. Hay ca, se ha hecho para la intimidad, para tiempoentró e, nqu ime uconciertn popularíslmo cuandoo zarzuelis-tala orques­, pularísim®^oi<=i^^oo szarzuelist' desarrolla o volvióstemáticoe a, ueln psou Índole eran el lenguaje acostumbrado de amigo y le dijo: "Esto es demasiado y ya se sabe lo ocurrido después población es indescriptible." también una clase de los no organiza­ ser ejecutada on recintos pequeños. La ta comenzaba una ¡jiniótiía de iuo¿.ait Lo que será la aviación en 1950 €3aa mayorías turbulentas. Se amena­ dos, los estudiantes libres; más como ambición de empresarios y agencias ha (y ya sabemos que estas sinfonías en­ lari o;' Mozart debió terminar antes; yo de la firma del protocolo y la serie de sé algo de esto." zaba a los profesores y se hacía oposi­ tienen, sin embargo, sus estatutos y sus sacado de quicio esta purísima rama del tran en el dominio de la música de cá- negativas que la Conferencia ha recibi­ De "El Diario de la Marina", de La ción cerrada al ministerio de Instrucción reuniones regulares forman "la organiza­ arte musical, trasplantándola a grandes mará). Pasada ,1a exposición dé temas Joaquín XUEINA do. Asi el éxito de ia Asamblea en el | Habana pública, echando por ñerra los princi­ ción de los no organizados". Todo el pú­ conflicto bollviano-paraiguayo no es 'Será una' locura para cualquier na­ pios de disciplina. blico de Alemania, incluso los profeso­ muy satisfactorio para la Conferencia, ción civilizada hacer la g^ierra dentro de aun cuando.los resxütados obtenidos ha­ veinticinco años, porque los adelantos El Gobierno había obligado a todos res y los Gobiernos prefieren que se dé a los estudiantes libertad en los mé­ yan sido importantes. , dé la Aviación permitirán ofensivas los estudiantes a pagar una cuota en atroces, al decir de'Sir Sefton Brank- todos de organizarse, mientras no der. Queda el Tratado general de arbitra­ favor de la Junta de la Unión. Pero esas je firmado el día 5 de enero en la úl­ ner, vicemariacal británico del Aire, ea cuotas llegaron a servir a la Junta pa­ ocasiones a disturbios. Vale más que una entrevista al periódico londinense tengan tranquilidad para estudiar que tima sesión plenaria. ; Este Tratado ra sus fines de agitación nacionalista constituía el objeto de jla Conferencia, Evening Standard". un,,ambiente propicio para la discordia. y de perturbación pública. Tanto se que en esto no era sino una- continua­ Brankner describió la situación aérea multiplicaron, al fin, los escándalos que Doctor FROBERGER ción de la de La Habana, en la que np dentro de un cuarto de siglo en una el Gobierno de Prusia no tuvo otro i'e- serie de declaraciones hechas para con­ Colonia, 7 de enero de 1929. fué posible llegar a un acuerdo. Solar memorar el vigésimoquinto aniversario mente se aprobó una resolución decla­ del primer vUelo, por los hermanos iiii;¡!i!iiii¡i!¡¡i¡iiiii:i:i!i:iii!iii;iiiiiii!i;i;i;i;i;i¡i¡iii'in:¡;iíi¡iii¡i;i:iiiii:i¡n rando que "las repúblicas americanas Wrlght, cumplido recientemente. aceptan el arbitraje obligatorio como Al decir del vicemariscal, allá por medio que ellas quieren emplear para 1950 los aeroplanos correos capaces de la solución pacífica, de sus diferencias volar con velocidad de trescientas mi­ CartasaELDEBATElTRIBUNALES de carácter jurídico". llas por hora, y los de pasajeros, con fuerza para desarrollar 150 millas con Las pensiones pasi­ PRESCRIPCIÓN DE SERVIDÜM- Con objeto de "dar forma a la rea­ cien pasajeros a bordo, serán cosa co­ lización de este principio", se decidió rriente. Los primeros podran alcanzar BRES DE ACUEDUCTOS convocar en el mes de, diciembre una alturas de treinta mil pies en sus vue­ vas del. IVIagisterio Conferencia en Washington. Esta; dio los, mediante ciertos aparatos especia­ Según un principio de Derecho Natu­ comienzo: el dia 10 de diciembre de 1928 les que les serán aplicados. Señor director de EL DEBATE: ral, nadie podrá quedar obligado por sor­ y; tenninó el dia 5 de enero con la Tratando de otros detalles de los ser­ Muy señor mío; Acabo de leer lo que presa. Por eso nuestro Código civil, ha­ ciendo suyo este principio, rechaza la firma por veinte potencias de un Trata­ vicios aéreos del porvenir, Brankner Sobre mejoras de pasiones pasivas dis­ dice;n pone el articulo 64 de los presupuestos prescripción como medio de adquirir ser­ do de arbitraje y conciliación que en la vidumbres que no sean continuas o que, letra abarca todos los" problemas menos Seráa. registrados desde tierra los apa­ generales del Estado para ol bienio de siéndolas, están ocultas. Estima que es 1929-30. Digno de todo encomio y ala­ raíz de la prescripción la voluntad de aqueUos que afecten a una tercera po­ ratos al acercarse a los puertos aéreos. banza es el interés con que el Gobierno tencia. ' Las colisiones aéreas constituirán el pretende aliviar, algún tanto, la angus­ consentir, y en los casos en que es muy dudoso, si no imposible, que esa voluntad, Pero este convenio contiene una cláu­ principal peligro del espacio. tiosa situación económica de les pen.sio- que ese consentimiento tácito, se dé, co­ Los aparatos podrán remontarse y nistas anteriores al año 192-1; pero es mo ocurre en las dos clases de servidum­ sula que permite a cada país establecer extraño que de tan necesitado beneficio aterrizar con seguridad en los techos de bres citadas, cierra el pasó a la prescrip­ además sus reservas particulares res­ las estaciones ferroviarias y en los par­ quede excluido un considerable número ción, cuidadoso de que nadie pueda que­ de familias, seguramente las más neoe pecto a las cuestiones que deben ser ques públicos. dar obligado en aquello que no conoce. Sometidas al arbitraje y otra-disposición citadas, y tal vez las más acreedoras a ¿Se mantiene fiel, el Código a esta La telegrafía sin hilos será obligato­ él. Me refiero a las viudas y huérfanos doctrina? que excluye del procedimiento arbitral ria y las máquinas de petróleo crudo de aquellos abnegados maestros de Pri­ El articulo 561 considera siempre pa­ las disputas planteadas con anteriori­ serán tan ligeras como las mejores de mera enseñanza que consagraron su vi­ ra los efectos legales la servidumbre de dad a este Tratado. Véase el alcance de gasolina de hoy. da a la ímproba labor de educar a la acueducto, como aparente. niñez, percibiendo por ello una mísera estas dos estipulaciones, i Con ellas serán Habrá competencias transoceánicas ¿Podrá adquirirse, pues, por prescrip­ entre los dirigibles y los hidroplanos. y mal pagada retribución. A la Inmen- ción una servidumbre de acueducto que escasas las ocasiones en que haya de .sa mayoría de estas familias no alcan­ no tenga visibilidad ninguna por estar funcionar el convenio firmado, porqué Los nuevos métodos de construcción za el intentado beneficio, porque como reducirán miicho el costo de los apara­ construido bajo tierra? e» seguro que la mayoría de las nacio-r los sueldos de los maestros (que han de El señor Soto Reguera se manifestó tos. servir de regulador de la pensión) eran ayer en la Audiencia en sentido afirma­ nes hará sus reservas. 'El total de millas que cubrirán anual­ antes tan mezquinos, no dan margen a tivo en la vista dol siguiente caso: Según los corresponsales ingleses de mente los aeroplanos entonces será de aumento de ningún género en las pen­ siones que hoy perciben sus viudas y Un canal subterráneo perfectamente Washington, no se espera una ratifica­ 750 millones, contra los 15 miUones de oculto toma sus aguas en el Canal de 192T." huérfanos. sabel II y, atravesando el subsuelo de ción incondicional sino de seis de las Sirva de ejemplo el caso de la que tie­ diferentes tierras, lleva su caudal a la veinte potencias convocadas» De ellas, ne el honor de dirigirse a usted, viuda del representado del señor Soto Regue­ únicamente el Brasil puede aparecer de un maestro que desempeñó, duran- ra, que se cree con derecho a la servi­ como libre de la influencia imperativa , te veintiún años, una escuela obtenida dumbre de acueducto, porque transcu­ por .oposición, sin lograr en tan largo rrió el tiempo necesario para la pres­ de los norteamericanos. EU resto—^Pa­ CHINITAS tiempo mejorar el sueldo inicial de 1.100 cripción. namá, Cuba, Haití, Nicaragua y Perú- pesetas anuales. La pensión que disfru­ El propietario de una de las tierras tienen a Norteamérica demasiado cerca, ¿Existe o no existe el árbol de la to es de 440 pesetas al año, y como el por donde el agua hace su invisible reco­ moral o materialmente.' República en Valencia? Jfeferido artículo 64 establece para pen- rrido, que la adquirió como libre de car­ Bión de los sueldos menores de 4.000 pese­ gas, sin que del registro resultase so­ Así, pues, la Conferencia panamerica­ Parece que el Ayuntamiento asegura tas la, tercera parte, de aplicarse a ios bre ella ningún gravamen, no se resig­ na de Washington ha sido la contra­ que el que se plantó al proclamarse la pensionistas del Magisterio, lejos de au­ na a soportar aquella limitación de su prueba de la de La Habana. El paname­ primpra república, vamos, la del ensayo mentar disminuiría mi pensión, pues la propiedad, que tan de improviso áurge general, casi todo se secó y otros tercera parte de 1,100 pesetas son 366,66 y plantea el caso ante los Tribunales, ricanismo se deshace a causa precisa­ dos sustitutos del muerto, también. El 3En este caso se encuentra la inmensa Ganado el asunto en la primera instan­ mente de im sentimiento semejante al que, hay ahora es un árbol sin .especial mayoría de los pensionistas del Magis­ cia, ha sido apelada la sentencia, y en qUé le dio vida; pero, si se nos per­ significación. terio antiguo, y no es justo que ya que la vista, don Honorio Valentín y Gama- mite la frase, de signo contrario. Na­ con tanta nobleza de sentimientos se va zo ha sostenido que aquel principio de diente con diente, y trató de interrogar En una palabra, que la república en a mejorar a todas las demás clases, só­ Derecho Natural, que él mismo ha evo­ a algunas mujeres de la vecindad;" pero ció de: la. desconfianza hacia el viejo España, no tiene ni árbol donde ahor­ lo nosotras, las más necesitadas, que­ cado, no es contradicho por el artículo EL MADRID DE ANTAÑO éstas, al verle, cerraban las ventanas y "Continente y muere por la desconfian­ carse. demos al margen de ese beneficio. 561 de nuestro Código civil, del que nos huían gritando: ha proporcionado la siguiente interpre­ za hacia el continente nuevo. Porque » » « Tengo por seguro que es éste un in­ —¡El muerto! ¡El muerto! el peligro ya no está en Europa. voluntario olvido del Gobierno, al que tación. Entre esas dos calles céntricas y tran- que, como hemos dicho más arriba, se "Ha sido detenido en un bosque de Medio loco de espanto frente a aiquel los alrededores de esta capital un In- tanto preocupa el bienestar de todos los El articulo 561 es una modificación de sitadísimas que se llaman Arenal y llamaba don Juan Enríquez. No se sabe horrible enigma don Juan vagó el resto Las conferencias continúan; pero so­ ciudadanos. las Partidas. Ganábanse por prescrip­ Mayor hay unas plazucas y unos ca­ a punto fijo el por qué, pero si consta lamente para levantar acta de las des­ Idividuo llamado Chlnenkow, el cual de­ De desear sería que el Gobierno estu­ ción, según éstas, las servidumbres con­ de la noche por las calles de Madrid, claró ser poeta y querer terminar su tinuas, fuesen o no aparentes, y el Có­ llejones silenciosos y tristes en su apar­ el hecho de que aquella amistad del a la intemperie y bajo una helada tre­ confianzas y las divisiones existentes. La diase el medio de que no hubiese pen­ tada quietud. Las viviendas, todas muy vida como ermitaño en la selva., Reali­ sión alguna pasiva menor de 1.000 pe­ digo ha estimado que, aunque sea dis­ sacerdote y el príncipe desagradó a al­ menda. Ya alboreando, transido de frío Inmensa mayoría de los documentos fir­ continua, bien puede adquirirse por pres­ antiguas, parecen juntarse por los ale­ gunos palaciegos, los cuales imaginaron zado un registro en la cabana en que setas anuales, y en este sentido me per­ y sin fuerzas, se dirigió a la parroquia mados en ellas no han'sido ratificados se había refugiado Chlnenkow, se des­ mito suplicar a usted apoye mi petición cripción una servidumbre, que en cam­ ros de sus tejados y en los zaguanes y llevaron a efecto una terrible broma. de Santa Cruz. y no obllgaft,' por lo tanto. bio sea muy visible, y por eso la sal­ estrechos y profimdos, donde nunca en­ Cierto día, y ya a media noche, cuando cubrieron, entre centenares de poemas, en su diario. —^Don Juan Enríquez ha muerto y ya Y cuando se quiere conseguir la una­ Debo, por último, indicarle que con vedad que hace en el artículo que se tra el sol, se deslíe entre sombras caver­ Madrid era todo tinieblas y silencio, numerosos objetos robados." discute a favor de la servidumbre de está enterrado—le dijeron. ' nimidad' como en la últiima reunión, es esta misma fecha elevo instancia al ex­ acueducto no puede entenderse aplica­ narias ima luz claustral. sólo turbado por las pisadas de una ron­ —¡Cómo! ¡Pero si don Juan Enríquez Y con tan felices disposiciones ¿se celentísimo señor presidente del Conse­ ble a un acueducto subterráneo, sino a Cierta calle de esas posee ima leyenda da o por el cierre violento de un portón, soy yo!—protestó el eclesiástico con los precisó redactar un convenio que apenas nos quiere hacer creer que los poemas jo de ministros, en súplica de que haga aquel otro bien visible con cauce, már­ interesante, y en verdad que si no la tu­ oyóse una de las campanas de Santa será eficaz, puesto que, como hemos son orlg^lnales? extensiva a las pensiones pasivas del ojos desorbitados. genes y cajeros de que habla el mismo viese, se la atribuiría, forjándola a su ca­ Cruz doblar a muerto, al mismo tiempo —^Ved el libro en que consta su dicho, cada nación se reserva el derecho ¡Si otros, mucho menos entrenados, Magisterio los beneficios de mejoras con­ Código civil en su artículo 408. cedidas a las demás en los nuevos pre­ pricho, todo el que se aventura por allí, que comenzaba a desfilar por una calle partida de defunción, y así no dudaréis. de sustraer al arbitraje los problemas poema que pasa... poema que firman!... supuestos. Tiene esta cuestión una extraordinaria a esa hora romántica de la noche con próxima a la iglesia im entierro. El es­ Y le mostraron, en efecto, el libro y que desee. Y no Se van a la selva, ni nada. Aquí importancia, como todas las que pueden sugerencias de embozados, aiülar de lo­ pectáculo sobrecogía. Gentes enlutadas Soy de usted atta, s. s. q. b. s. m. la partida. K. I* aquí, delante de todo el mundo... aumentar o disminuir la seguridad de bos y desñie de duendes y de brujas. rezando en voz alta y alumbrándose Don Juan la leyó, volvió a leerla, y Carmen Barrot MONAUKá las transacciones en el comercio jurí­ » » • dico. Héroe de la leyenda de la calle del con enormes cirios daban piadosa es­ por fin, llevándose las manos a la ca­ Madrid, 5 de enero de 1929. "Bonetillo", que tal es el nombre de la colta a im féretro, llevado a hombros beza, lanzó un grito y salló huyendo, "En memoria de Schúbert. Su bus­ En este caso, tenemos un comprador Biblioteca en el Instituto to, en las monedas." El pueblo de Valdevivar a quien nada dijo la ley del registro rúa a que nos estamos refiriendo, lo por cuatro agonizantes. Don Juan En­ ,para refugiarse en su casa; pero... la establecida para su garantía. Tampoco fué un sacerdote de Santa Cruz apelli­ ríquez, que volvía a su casa en aquellos puerta se hallaba clavada y un fajuiliar Pues nos parece muy justo pudo observar nada por su propia cuen­ dado don Juan Enríquez, clérigo a quien instantes, sé cruzó con el entierro, y Español de Praga que la gloria se conceda Señor director de EL DEBATE, del Santo Oficio (im hombre disfrazado ta. La ley de la naturaleza que llamaba según las crónicas jugaron una broma al ver sobre el ataúd vm. cáliz y un bo­ de tal sin duda) lo detuvo y se lo llevó de ese busto en la moneda; Muy señor mío: En la circunscripción el señor Valentín y Gamazo, tampoco impía y horrendamente lúgubre a la par. nete, hubo de preguntar quién era el aquel mismo día a los calabozos de la PRAGA, 11.—El Instituto Español e ¡pero le darán más gusto de Chamartín, detrás del Pinar, al No­ tuvo para él ninguna manifestación de difunto, Iberoamericano celebrará él' domingo al que Apolo deshereda; roeste, se está formando el pueblo de alarma sobre un posible defecto de su La tradición del "Bonetillo" era dig­ Inquisición en Toledo. En el tejado de Valdevivar, que, con los vecinos de Val- derecho. na de que la hubiese enjoyado con su —^Don Juan Enríquez^—^le contestaron la vivienda del cura y sobre una pér­ próximo la apertura solenme de su bi­ las monedas en el busto! mea, Manoteras y Colonia de Chamartín, ¿Podrá, a pesar de todo esto, sufrir musa fantástica el cantor de la calle en voz baja. tiga muy larga apareció después un blioteca y salas de lectura con una con­ » » » cuenta ya con cerca de cien familias. La la limitación de propiedad que ante los del Ataúd, aquella calle de "El estu­ —¡Imposible!—^repuso el eclesiástico. bonete encarnado para que diese fe del ferencia sobre la inflti^encia educativa iglesia y escuelas más cercanas distan de Tribunales se le exige? En caso afirma­ diante de Salamanca", angosta y pavo­ Don Juan Enríquez, adscrito a la pa­ estupendo aoaecimiento, y las comadres de las bibliotecas^populares en España. Hoy se dan republicanas. Vamos allá. Valdevivar, que forma el núcleo princi­ tivo, será cosa de que todos los propie­ rosa, en cuyas tinieblas parpadeaba una rroquia de Santa Cruz. ¡Soy yo!—aña­ contemplaron horrorizadas durante al­ , "Hemos engañado a los periodistas pal, más de tres cuartos de hora. tarios paguen técnicos que recorran sus lamparilla alumbrando un Cristo, lám­ dió. gunos dias el rojo e izado bonetillo. franceses como se engañaba a los chi­ La caridad cristiana de algunas perso­ predios y los cercanos para saber si en para que supo de un huido y trágico —¡Bab! No importune con chanzas Luego, por toda la corte y sus menti- nos antes de instaurarse la república." nas les ha proporcionado una escuelita po­ las entrañas mismas de sus tierras un WCEilO DE BOSnS EN AUSmiJl embozado, cuyo acero manchado de .. ••• • • l'V' •••••• bre, donde ya asisten 84 niños. Tienen en canal va creando con la ayuda del tiem­ —^le respondieron secamente—^la solem­ deros, rodó la historia, y desde aquella Antes de instaurarla, si, señor: la de ella un nacimiento que, seguramente no po una servidumbre que pueda un día sangre ensangrentó su luz, nidad de este cortejo funeral, y rece fecha la calle donde tuvo lugar la lú­ Se calctdaui-lpélda3<^ én quince siempre. hay otro que revele en Madrid mejor la limitar sus facultades dominicales. No menos angosta, pina y vieja es por el finado acompañándole, o siga gubre y-misteriosa aventura fué bauti­ Ahora ya saben los chinos que les haa realidad de la Cueva da Belén. esta otra rúa matritense que aún lla^ adonde su intención le llevaba. zada con el nombre que aún conserva a millones de pesetas engañado, y, naturalmente... El día de Reyes, hemos tenido la dicha mamos del "Bonetillo", siendo el folk­ Estupefacto el sacerdote, ee encaminó través de los tiempos: calle del Bone­ "' . «".•"., de asistir al primer Santo Sacrificio que tel a la izquierda verá Indicada, la direc­ lórico origen de su nombre otra aventu­ presto a su casa, que encontró... abierta tillo. ¡Uno de los rincones del Madrid SYDNEY, 11.-—Favorecidos por el ee ha celebrado en la pobre escuela de ción. Cerca está el terreno que se lia "El poeta demoledor." ofrecido al nuevo poblado para hacer, ra legendaria, tan escalofriante por lo de par en par y coa luces encendidas de antaño (del Madrid que desaparece viento buracanadoi los incendios de bos­ Valdevivar. -peramos que Dios derra­ menos como la de "Don Félix de Mon- en los aposentos principales, y era aque­ rápidamente, sustituido por el Madrid ques están causando enormes daños en mará en adelante abundantes bendiciones cuando sea posible, una iglesia con dos Pues éste; es el poeta escuelitas a cada lado. Suyo afectísimo, temar". Fué en tiempos del segundo de lla luz la de cuatro blandones sobre un de los rascacielos, las grandes aveni­ diversas regiones' de la ÍNueva ealsá del qué será- máá feliz, asi, en piíncipio; sobre la colonia. los Felipes, poderoso Monarca, tan ca­ paño negro, en el que había descan­ das y los "taxis) y que nos hafclá to­ El que desee visitar este pobre recinto seguro servidor, Sur. Las pérdidas materiales se calcu­ si la musa le aprieta, y ver la pobreza en que viven nuestros Miguel MABTINEZ lumniado como grande. El príncipe Car­ sado, lo denunciaban las huellas, una davía con el lenguaje mudo de las cosas lan en más de SOÚ.OOO libras esterli­ a la mano tendrá cascote y ripio, hermanes, vaya por la carretera de Cha- Alcalde del barrio de los honró con su amistad a cierto ecle- caja mortuoria. que fueron! nas (unas 14.855.000 pesetas al último dándole a la piqueta. siástico de la parroquia de Santa Cruz, I Aterrado el buen cura, huyd dando síiartín hasta el kilómetro 5, y en un car- Valdevivar. Curro VASOAS cambio).