Darseth Irasema Fernández Bobadilla
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Jolgorio Y Diversiones En El México De Ayer
Jolgorio y diversiones en el México de ayer Santiago Ávila Sandoval • María Elvira Buelna Serrano • Lucino Gutiérrez Herrera Edelmira Ramírez Leyva • Guadalupe Ríos de la Torre • Alejandro Ortiz Bullé Goyri UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD AZCAPOTZALCO UNIVERSIDAD AUTONÓMA METROPOLITANA Eduardo Abel Peñalosa Castro Rector General José Antonio de los Reyes Heredia Secretaria General UNIDAD AZCAPOTZALCO Roberto Javier Gutiérrez López Rector Norma Rondero López Secretario División de Ciencias Sociales y Humanidades Miguel Pérez López Director en funciones Miguel Pérez López Secretario Académico en funciones Marcela Suárez Escobar Jefa del Departamento de Humanidades Elvia Espinosa Infante/Gonzalo Carrasco González/Alejandro Segundo Valdés/ José Hernández Prado/Antonio Marquet Montiel Consejo Editorial CSH Teresita Quiroz Ávila/Begoña Arteta Gamerdinger/Tomás Bernal Alanís/Alejandro Caamaño Tomás Alejandra Herrera Galván/Edelmira Ramírez Leyva/María Dolores Serrano Godínez/Alejandro De la Mora Ochoa María Elvira Buelna Serrano/Héctor Cuahutémoc Hernández Silva/Mario Guillermo González Rubi Comité Editorial CyAD División de Ciencias y Artes para el Diseño Marco Vinicio Ferruzca Navarro Director Salvador Úlises Islas Barajas Secretario Académico Jorge Ortiz Leroux Jefe del Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo Manuel Martín Clavé Almeida Jefe del Área de HIstoria del Diseño Gloria María Castorena Espinoza/Gabriel Salazar Contreras/Irma López Arredondo/Eduardo Ramos Watanave Consejo Editorial CyAD Gabriel Salazar Contreras/Elizabeth Espinosa Dorantes/Luis Yoshiaki Ando Ashijara/Gloria María Castorena Espinoza Irma López Arredondo/Eduardo Ramos Watanave/Luis Franco Arias Ibarrondo Comité Editorial CyAD Jolgorio y diversiones en el México de ayer ISBN 978-607-28-1331-1 Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco Av. San Pablo No. 180 Col. -
Cantad Entre Las Gentes Su Gloria
1 Celebremos ÁCelebremos! Celebremos la gloria de Dios porque Žl es el Creador. Unamos nuestra voz a la de las huestes celestiales que cantaron a Dios en el comienzo de la creaci—n: Alababan todas las estrellas del alba, y se regocijaban todos los hijos de Dios. Job 38:7 (RVR) El salmista hace eco a esa alabanza al contemplar la grandeza de Dios: Alabad a Dios en su santuario; alabadle en la magnifi- cencia de su firmamento. Salmo 150:1 (RVR) Continuaci—n # 1b Celebremos la gracia de Dios porque el nos ha enviado un Salvador. Unamos nuestra voz a la de los ‡ngeles que aquella maravillosa noche en BelŽn cantaron: ÁGloria a Dios en las alturas! Lucas 2:14a (RVR) Celebremos la Palabra de Dios, que es la espada del Esp’ritu, porque ella es nuestro alimento y al cantarla nos trae mutua edificaci—n: La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, ense–‡ndoos y exhort‡ndoos unos a otros en toda sabidur’a, cantando con gracia en vuestros corazones al Se–or con salmos e himnos y c‡nticos espirituales. Colosenses 3:16 (RVR) Continuaci—n # 1c Un d’a estaremos en la presencia de Dios, junto con toda su Iglesia. Entonces, con instrumentos musicales y c‡nti- co nuevo, proclamaremos: Digno eres...porque tœ fuiste inmolado, y con tu san- gre nos has redimido para Dios, de todo linaje y lengua y pueblo y naci—n. Apocalipsis 5:9 (RVR) ÁCelebremos! ÁÁCelebremos su gloria!! 2. Celebremos su gloria Cantad entre las gentes su gloria. -
Del Viiiseminario Estatal Isonomia Contra La
ACTAS DEL VIII SEMINARIO ESTATAL ISONOMIA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO // 22 de noviembre de 2012 // Universitat Jaume I Eliminar obstáculos para alcanzar la igualdad. Nº 2 ¿APRENDEMOS PARA EL BUEN TRATO O PARA LA VIOLENCIA? ¿APRENDEMOS PARA EL BUEN TRATO O PARA LA VIOLENCIA? ÍNDICE INTRODUCCIÓN ACTAS DEL VIII SEMINARIO ESTATAL ISONOMIA Introducción ............................................................................................................................................ 4 CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO GEMMA ESCRIG GIL // 22 de noviembre de 2012 // PRESENTACIÓN Fundación Isonomia. Universitat Jaume I Eliminar obstáculos para alcanzar la igualdad. Nº 2 | 2013 | ISSN:1885-3811 La educación en los buenos tratos eje fundamental para la prevención de la violencia de género ................... 6 ASUNCIÓN VENTURA FRANCH PONENCIA Del mal amor a la buena educación sexual: alternativas a la violencia ................................................ 7 ROSA SANCHÍS CAUDET PANELES DE EXPERIENCIAS Programa de prevención de la violencia de género en adolescentes ................................................ 16 SÉFORA BOU PERONA, ALEJANDRA BOU PERONA, GELEN NAVARRO PASTOR Y JOAN MIQUEL ROVIRA COLLADO De par… en par. Programa formativo contra el sexismo ambivalente en el ámbito privado, de pareja y familiar. Diseño, aplicación y evaluación del mismo ....................................................................... 26 Edición: Fundación Isonomia. Universitat Jaume I CONSUELO DEBÓN HERNÁNDEZ (NEUS) Gemma Escrig Gil, Mª José Ortí -
Boa ABRIL 2019.P65
Abril 2019 4 BOLETÍN OFICIAL de las DIÓCESIS de la PROVINCIA ECLESIÁSTICA de MADRID Diócesis de Madrid CARDENAL-ARZOBISPO DE MADRID CARTAS Vivir en la alegría misionera ................................................................................ 395 Prepárate para celebrar los grandes misterios de la fe ....................................... 399 La alegría de la Resurrección ............................................................................. 403 No tengáis miedo de confesar a Jesús ............................................................... 406 Anuncia el Evangelio aquí y ahora ...................................................................... 410 HOMILÍAS Vigilia de oración de jóvenes ............................................................................... 413 Misa del Domingo de Ramos .............................................................................. 417 Misa Crismal ....................................................................................................... 420 Misa Cena del Señor ........................................................................................... 425 Celebración de la Pasión y Muerte del Señor ..................................................... 431 Vigilia Pascual ..................................................................................................... 436 Misa del Domingo de Resurrección ................................................................... 441 CANCILLERÍA-SECRETARÍA Nombramientos ................................................................................................. -
Pequeñeces Quá Mi Por Los Tu¬ Amigo El Britano, Lanzaba Una Buená Mejora Aquella Exclamación
AftO XV. — ^UÜERO 4=743 Domingo, 5 de Abril de 1925 "r Domingo y 5. — EI día dura 13 horas 30 mi¬ En el nutos. conjunto de preocupaciones que for¬ Santoral — Ramos. — man el Santos Vicene y tejido de la vida diaria, al alcance de un Zenón. cerebro no perteneciente a la minoría selecta, están los problemas de actualidad.Romanones Oficinas y talleres: Valentín Sanz, IS Anuncios y reclamos, según tarifas Apartado de Correos, n.° S7 Suscripción: 2'00 pesetas TELEFONO NUMERO DIARIO DE LA 415 MAÑANA.—SANTA ORUZ DE TENERIFE.—ISLAS CANARIAS [(FRANQUEO CONCERTADO) DESDE MADRID "—This is the best thing in the museum! don Pedro Pacheco, a quién, lo mis¬ (¡Esto es io mejor del mu¬ ACTUALIDADES seo 1) mo que a los fiemás familiares del Propaganda para la vi¬ Y finado, enviamos nuestro pésame, ya sabe el señor Salaverría por sita del Teide Pequeñeces quá mi por los tu¬ amigo el britano, lanzaba Una buená mejora aquella exclamación. Y allí no tenía ristas científicos 1 Del .fárrago de novelas y novelu- que bajar ila vista y hozar; sino que concurso Según se nos informa, por el pre¬ íUhos que he leifi'o en mi vida lite- admiraba y contemplaba con los ojos sidente de la sociedad "Automóvil ' -raria. me acuerdo de sus pasajes .muy altos.,, Club de Tenerife", don Juan Rodrí¬ En la Guia del turista " científico, más interesantes o de' sus escenas JUAN FRANCHY guez López, cuya gestión al frente que con motivo, de la Asamblea ge¬ más sugestivas Pero hay una, so¬ Madrid. de dicha asociación, merece los ma¬ neral de la Unión Interncional de mbre todas, que podría recitar casi de yores plácemes, se ha ofrecido al¬ Geodesia y Geofísica, celebrada en memoria y cuyos episodios tengo quitranar en el verano del año ac¬ Madrid en Octubre último, acaba de presentes, aún en sus más mínimos De La tual, tíos kilómetros de la carretera publicar ol Comité español, se han Laguna de este detalles. -
Bodas De Odio 20/2/08 13:18 Page 3
bodas de odio 20/2/08 13:18 Page 3 FLORENCIA BONELLI Bodas de odio bodas de odio 20/2/08 13:18 Page 7 A mi adorado sobrino Tomás, nuestro ángel guardián. bodas de odio 20/2/08 13:18 Page 9 Capítulo I “¡Amor! Palabra escandalosa en una joven, el amor se perseguía, el amor era mirado como una depravación...” Mariquita Sánchez de Thompson La noche del 9 de julio de 1847, Buenos Aires. Fiona Malone suspiró y se aletargó en el sillón. Desde allí observaba la sala principal de la mansión, atestada de gente. Se había hecho una pausa en el baile. Los hombres, reunidos en pequeños grupos, conversaban de política. Las jovencitas, excitadas, consultaban sus libretas y ano- taban los nombres de los caballeros que las habían pedi- do para ésta o aquella pieza. En un rincón, la orquesta templaba los instrumentos, mientras su director, el maestro Favero, recibía instrucciones de la anfitriona, misia Mercedes Sáenz. Las mulatas iban y venían con mates en las manos, bandejas con manjares y botellas de vino. Todo parecía a pedir de boca, los invitados lucían complacidos y la dueña de casa resplandecía por el éxito de su tertulia en el Día de la Independencia. 9 bodas de odio 20/2/08 13:18 Page 10 Fiona volvió a suspirar, pensando en su cama, ca- lentita y cómoda, en un buen libro, o en el vaso de le- che tibia que le preparaba Maria, su criada, cada no- che. Sin embargo, ahí estaba, tiesa, encorsetada hasta el pecho, los pies helados, y con muchos deseos de volver a su casa. -
Propuesto Para El Premionobel De La
' -_-, w -s =- AGENCIA DE BICICLETA* "EL AZTECA'' LE OFRECE T)L)O LOS MU 1 )ELOS DE BIUICLE'/ AS Y REFACCIONkIS Motocicletas Carabela de Colima PAGUE FIRMANDO DE CREDITO CAUDAIj A LJTILICE SU TAJUElA %JSITENOS TELEFONO 2-M-44 AJDAMA flU Teléfonos 2-02-69 y 2-)-li6 Iegi .tiado eu Ja Admon. Miembro de PUA Periodi,tai Unidni di América de Correos dl 30 de 29 (le inrro de 19(i Manuel Sánchez Silva Manuel Sánchez (le lci (oliiua, Col ., !JIIe'es Enero de 1954. propuesto para el Premio Nobel de la Paz Aceptación de un elevado número Considéranse resueltos los de Países del. Tercer Mundo . casos politicos de Coliina ti E\IC(). J). li'.. 2 (IP ('IIro .-lI Lie. Luis 1 -clie rrit I'rrsi(leIlte (j-f itfl(iU1lIl (le los LSla(lOs I :111(105 iI'i(lJIO'4, lid sitl i'- MEXICO, 1) . ¡ : CHCfl) 7_s . ( Excitisi- L)tl(Sl() (on() CaIl(1 (latO para el I'ri'niio Nob'l de l :t ltz, liii lItUI 'F' - ,\ o ioi tc1fono) .-ALLn CUilhld() hi uioieia st gItIpo de Seinidores y ic,c .tntaii1es aUlle la (atiiara de Dipti ta(l JS -l IAC sigue lid) lidie Cl caracter (IC oficial, los Estados I iiidos ile NorteaIn(riea . pIJCCLC aSCglLrarSe deSde ahora, que e1 PRI E .sla f)I'U[lI1M(a ha recibido el poyo Lliláflhllir de It vii totalidad (IC los (jilt' I i ii rl 1'ercer i'iI ifl(llI ya (III1 ki [P(11 t kt lut irn. t- postulará Tas siguientes Cafl(lidaluras : S- 1igi!3cu (1e pr('si(lr (l Lit'eltCiflhlf) Eehcvrri i. -
ARTIST No TITLE ARTIST
No TITLE ARTIST No TITLE ARTIST 1787 40 Y 20 2022 ACARICIAME J.C.CALDERON 1306 72 HACHEROS PA UN PALO ARSENIO RODRIGUEZ 1301 ACEPTE LA VERDAD SEÑORA SILVIA A.GLEZ 574 A AQUELLA M. A. SOLIS 2070 ACEPTO MI DERROTA LOS BUKIS 395 A BUSCAR MI AMOR JOSE GELABERT 955 ACERCATE MAS EFRAIN LOGROIRA 2064 A CAMBIO DE QUE LUCHA VILLA 629 ACERCATE MAS OSVALDO FARRES 1686 A COGER CANGREJO PABLO CAIRO 1038 ACOMPAÑEME CIVIL J.L.GUERRA 3059 A DONDE VA EL AMOR 1507 ACONSEJEME MI AMIGO LÓPEZ Y GONZALEZ 2640 A DONDE VA NUESTRO AMOR ANGELICA MARIA 157 ACUERDATE DE ABRIL AMAURI PEREZ 3138 A DONDE VAS 1578 ACUERDATE DE ABRIL AMAURY 573 A DONDE VAYAS M. A. SOLIS 940 ADAGIO ALBINONI, PURON 674 A ESA MANUEL ALEJANDRO 589 ADELANTE MARIO J. B. 1034 A GATAS MARY MORIN 1843 ADIOS 1664 A GOZAR CON MI BATA PABLO CAIRO 2513 ADIOS A JAMAICA LOS HOOLIGANS 913 A LA HORA QUE SEA G.DI MARZO 2071 ADIOS ADIOS AMOR LOS JINETES 1031 A LA MADRE MARY MORIN 2855 ADIOS AMOR TE VAS JUAN GABRIEL 2548 A LA ORILLA DE UN PALMAR G.SALINAS 2856 ADIOS CARI O A.A.VALDEZ 1212 A LA ORILLA DEL MAR ESPERON&CORTAZAR 2072 ADIOS DE CARRASCO LUCHA VILLA 578 A LA QUE VIVE CONTIGO ARMANDO M. 2857 ADIOS DEL SOLDADO D.P. 1624 A LA VIRGEN DEL COBRE MARIA TERESA VERA 2073 ADIOS MARIQUITA LINDA M. JIMENEZ 1727 A LO LARGO DEL CAMINO JOSE A CASTILLO 2858 ADIOS MI CHAPARRITA T. NACHO 838 A MAS DE UNO RUDY LA SCALA 3149 ADONIS 4205 A MEDIA LUZ DONATO LENZI 3011 ADORABLE MENTIROSA JUAN GABRIEL 2065 A MEDIAS DE LA NOCHE LUCHA VILLA 630 ADORO MANZANERO 581 A MI GUITARRA JUAN GABRIEL 1947 AFUERA S.HERNANDEZ 2376 A MI MANERA C.FRANCOIS 2387 AGARRENSE DE LAS MANOS EL PUMA 186 A MI PERLA DEL SUR JORGE A. -
CAPÍTULO 1 MARCO REFERENCIAL 1.1 Antecedentes De La Telenovela
CAPÍTULO 1 MARCO REFERENCIAL “‘Gutierritos’ despertó el interés masivo y también la interrogante: ¿acaso las telenovelas sólo sirven para provocar el llanto del auditorio” Mauricio Peña. 1.1 Antecedentes de la Telenovela Molina y Carvajal (1999:2), en su artículo “Trayectoria de la telenovela Latinoamericana” nos señalan que el género telenovela tuvo sus antecedentes en 1790 en Francia e Inglaterra con las representaciones populares, tomadas de las formas y modos de los espectáculos de ferias, donde el tema a escenificar dependía de la literatura oral de la región, en los que destacan cuentos de miedo, misterio y relatos de terror. A mediados del siglo XIX, nació un nuevo medio de comunicación dirigido a las masas, el folletín, el cual, sirve de modelo para la realización de telenovelas. Villanueva, M., en su artículo “El melodrama, la telenovela en América y su nacimiento en México” (2000:1), apunta que: “este género literario de origen francés, se inició con la publicación en el diario Le siècle de la traducción —como pliego suelto— de El lazarillo de Tormes. Los principales exponentes de esta forma narrativa fueron, entre otros, Eugene Sue, Dumas (padre), Dickens y Balzac. Las historias rebosaban intriga, romance y suspenso, lo que atrapaba el interés de los lectores, que las seguían diariamente para conocer el final” Lataban (1995:8) en su Tesis Consumo de telenovelas por estudiantes de universidades privadas señala que dentro de sus fases, encontramos la función ideológica, la cual presentaba una novela donde “triunfaban el sentido común, los buenos pensamientos, el orden y la moral”, dejando atrás la constante vigilancia de la sociedad y convirtiéndose en una fantasía de ésta. -
Lecuona Cuban Boys
SECCION 03 L LA ALONDRA HABANERA Ver: El Madrugador LA ARGENTINITA (es) Encarnación López Júlvez, nació en Buenos Aires en 1898 de padres españoles, que siendo ella muy niña regresan a España. Su figura se confunde con la de Antonia Mercé, “La argentina”, que como ella nació también en Buenos Aires de padres españoles y también como ella fue bailarina famosísima y coreógrafa, pero no cantante. La Argentinita murió en Nueva York en 9/24/1945.Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana, SGAE 2000 T-6 p.66. OJ-280 5/1932 GVA-AE- Es El manisero / prg MS 3888 CD Sonifolk 20062 LA BANDA DE SAM (me) En 1992 “Sam” (Serafín Espinal) de Naucalpan, Estado de México,comienza su carrera con su banda rock comienza su carrera con mucho éxito, aunque un accidente casi mortal en 1999 la interumpe…Google. 48-48 1949 Nick 0011 Me Aquellos ojos verdes NM 46-49 1949 Nick 0011 Me María La O EL LA CALANDRIA Y CLAVELITO Duo de cantantes de puntos guajiros. Ya hablamos de Clavelito. La Calandria, Nena Cruz, debe haber sido un poco más joven que él. Protagonizaron en los ’40 el programa Rincón campesino a traves de la CMQ. Pese a esto, sólo grabaron al parecer, estos discos, y los que aparecen como Calandria y Clavelito. Ver:Calandria y Clavelito LA CALANDRIA Y SU GRUPO (pr) c/ Juanito y Los Parranderos 195_ P 2250 Reto / seis chorreao 195_ P 2268 Me la pagarás / b RH 195_ P 2268 Clemencia / b MV-2125 1953 VRV-857 Rubias y trigueñas / pc MAP MV-2126 1953 VRV-868 Ayer y hoy / pc MAP LA CHAPINA. -
From Literary Page to Musical Stage: Writers, Librettists, and Composers of Zarzuela and Opera in Spain and Spanish America (1875-1933)
From Literary Page to Musical Stage: Writers, Librettists, and Composers of Zarzuela and Opera in Spain and Spanish America (1875-1933) Victoria Felice Wolff McGill University, Montreal May 2008 A thesis submitted to McGill University in partial fulfillment of the requirement of the degree of PhD in Hispanic Studies © Victoria Felice Wolff 2008 Library and Archives Bibliotheque et 1*1 Canada Archives Canada Published Heritage Direction du Branch Patrimoine de I'edition 395 Wellington Street 395, rue Wellington OttawaONK1A0N4 Ottawa ON K1A0N4 Canada Canada Your file Votre reference ISBN: 978-0-494-53325-3 Our file Notre reference ISBN: 978-0-494-53325-3 NOTICE: AVIS: The author has granted a non L'auteur a accorde une licence non exclusive exclusive license allowing Library and permettant a la Bibliotheque et Archives Archives Canada to reproduce, Canada de reproduce, publier, archiver, publish, archive, preserve, conserve, sauvegarder, conserver, transmettre au public communicate to the public by par telecommunication ou par I'lnternet, prefer, telecommunication or on the Internet, distribuer et vendre des theses partout dans le loan, distribute and sell theses monde, a des fins commerciales ou autres, sur worldwide, for commercial or non support microforme, papier, electronique et/ou commercial purposes, in microform, autres formats. paper, electronic and/or any other formats. The author retains copyright L'auteur conserve la propriete du droit d'auteur ownership and moral rights in this et des droits moraux qui protege cette these. Ni thesis. Neither the thesis nor la these ni des extraits substantiels de celle-ci substantial extracts from it may be ne doivent etre imprimes ou autrement printed or otherwise reproduced reproduits sans son autorisation. -
[Ángeles Mastretta] Arráncame La Vida
Arráncame la vida Ángeles Mastretta ARRÁNCAME LA VIDA ÁNGELES MASTRETTA ÍNDICE CAPÍTULO I ..........................................................................3 CAPÍTULO II .........................................................................8 CAPÍTULO III ......................................................................13 CAPÍTULO IV.......................................................................14 CAPÍTULO V........................................................................20 CAPÍTULO VI.......................................................................25 CAPÍTULO VII .....................................................................33 CAPÍTULO VIII ....................................................................37 CAPÍTULO IX.......................................................................41 CAPÍTULO X........................................................................46 CAPÍTULO XI.......................................................................50 CAPÍTULO XII .....................................................................52 CAPÍTULO XIII ....................................................................57 CAPÍTULO XIV.....................................................................60 CAPÍTULO XV......................................................................64 CAPÍTULO XVI.....................................................................69 CAPÍTULO XVII ...................................................................73 CAPÍTULO XVIII ..................................................................75