Bodas De Odio 20/2/08 13:18 Page 3
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
CAPÍTULO 1 MARCO REFERENCIAL 1.1 Antecedentes De La Telenovela
CAPÍTULO 1 MARCO REFERENCIAL “‘Gutierritos’ despertó el interés masivo y también la interrogante: ¿acaso las telenovelas sólo sirven para provocar el llanto del auditorio” Mauricio Peña. 1.1 Antecedentes de la Telenovela Molina y Carvajal (1999:2), en su artículo “Trayectoria de la telenovela Latinoamericana” nos señalan que el género telenovela tuvo sus antecedentes en 1790 en Francia e Inglaterra con las representaciones populares, tomadas de las formas y modos de los espectáculos de ferias, donde el tema a escenificar dependía de la literatura oral de la región, en los que destacan cuentos de miedo, misterio y relatos de terror. A mediados del siglo XIX, nació un nuevo medio de comunicación dirigido a las masas, el folletín, el cual, sirve de modelo para la realización de telenovelas. Villanueva, M., en su artículo “El melodrama, la telenovela en América y su nacimiento en México” (2000:1), apunta que: “este género literario de origen francés, se inició con la publicación en el diario Le siècle de la traducción —como pliego suelto— de El lazarillo de Tormes. Los principales exponentes de esta forma narrativa fueron, entre otros, Eugene Sue, Dumas (padre), Dickens y Balzac. Las historias rebosaban intriga, romance y suspenso, lo que atrapaba el interés de los lectores, que las seguían diariamente para conocer el final” Lataban (1995:8) en su Tesis Consumo de telenovelas por estudiantes de universidades privadas señala que dentro de sus fases, encontramos la función ideológica, la cual presentaba una novela donde “triunfaban el sentido común, los buenos pensamientos, el orden y la moral”, dejando atrás la constante vigilancia de la sociedad y convirtiéndose en una fantasía de ésta. -
Colorina (1980). Una Producción De Valentín Pimstein Para Televisa En
Colorina (1980). Una producción de Valentín Pimstein para Televisa en 1980, historia de Arturo Moya Grau y con una adaptación de Antonio Monsell acerca de la vida de una prostituta que se enamora de un millonario. fue la primer telenovela censurada por el gobierno aunque eso no afecto el éxito que tuvo. Protagonistas: Lucía Méndez (colorina), Enrique Álvarez Félix (Gustavo Adolfo), Antagonistas: José Alonso y a María Teresa Rivas interpretando a una madre manipuladora. Versiones: Corolina fue un remake de la telenovela de origen chileno "La corolina". Se hizo otra versión argentina en 1993 titulada "Apasionada" y en el 2001 se hizo otra adaptación en México llamada "Salomé". Aprendiendo a amar (1980). Producida por Ernesto Alonso para Televisa en 1980. Protagonizada por el mismo Ernesto Alonso (César Peñaranda), Susana Dosamantes ( Teresa Ibáñez) y Erika Buenfil (Natalia Peñaranda) como antagonista. Al rojo vivo (1980). Producida por Ernesto Alonso. Protagonizada por Alma Muriel (Liliana) y Frank Moro (Jorge); antagonizada por Silvia Pasquel (Tina Segovia), Miguel Palmer (Alfredo Alvarez) y Carlos Ancira (Francisco). Versiones: En el 2000, se hizo una nueva versión titulada "El precio de tu amor", con el mismo productor. El hogar que yo robe (1981). Es una producción de Valentin Pimstein. Protagonizada por Angelica Maria (Victoria/Andrea Velarde), Juan Ferrara (Calos Valentín Valarde), Angelica Vale (Aurorita Velarde), Angelica Aragon (Genoveva Velarde) y Socorro Bonilla. Versiones: La usurpadora, Venezuela 1971; la intrusa, Venezuela 1986; La usurpadora, México 1998. Chispita 1982. Historias infantil producida por Valentín Pimstein. Protagonizada adultamente por Angélica Aragón (Lucía/María Luisa) y Enrique Lizalde (Alejandro de la Mora) con las participaciones protagonicas infantiles de Lucero (Isabel Chispita) y Usi Velasco (Liliana "Lili" de la Mora). -
Neevia Docconverter 5.1
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES La de la EVOLUCIÓN TELENOVELA JUVENIL en MÉXICO (1986-2006) T E S I S QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE L I C E N C I A D A EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN ESPECIALIDAD PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL P R E S E N T A LAURA PATRICIA MORALES PÉREZ ASESORA: DRA. CAROLA GARCÍA CALDERÓN MÉXICO, DF. 2008 Neevia docConverter 5.1 UNAM – Dirección General de Bibliotecas Tesis Digitales Restricciones de uso DERECHOS RESERVADOS © PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el respectivo titular de los Derechos de Autor. Dedicado a… Primeramente, a Dios...por darme la bendición de seguir viva; porque con sus oportunas manos eligió a mis padres y a las personas que aparecerían en el momento adecuado para formar parte de mi existir. A Nury, mi madre...la mujer que desde su vientre me brindó su amor incondicional; a la amiga silente que sin importar desvelos demostró su apoyo a mis decisiones, reprimendas comprensivas a mis errores y respeto a mi dolor en las adversidades. A Clemente, mi padre...el amor de mi infancia; el luchador incansable cuya fortaleza y optimismo imprimió en mí los deseos de superación infinitos, que hoy hacen posible este sueño. -
La Industria De La Telenovela Mexicana: Procesos De Comunicación, Documentación Y Comercialización
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Departamento de Biblioteconomía y Documentación LA INDUSTRIA DE LA TELENOVELA MEXICANA: PROCESOS DE COMUNICACIÓN, DOCUMENTACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN. MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR PRESENTADA POR Leticia Barrón Domínguez Bajo la dirección de los doctores José López Yepes Pedro García-Alonso Montoya Madrid, 2009 • ISBN: 978-84-692-7619-8 UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Facultad de Ciencias de la Información Departamento de Biblioteconomía y Documentación La industria de la telenovela mexicana: Procesos de comunicación, documentación y comercialización. Trabajo de investigación que presenta la Licenciada Leticia Barrón Domínguez para la obtención de Doctor bajo la dirección del Prof. Dr. José López Yepes, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, y del Prof. Dr. Pedro García-Alonso Montoya, Profesor Titular de la Universidad Complutense de Madrid MADRID 2008 Índice general PRIMERA PARTE: INTRODUCCIÓN Y PANORAMA GENERAL DE TELEVISA Y TV AZTECA. Pág. Capítulo 1: Introducción. 1.1 Objeto de la investigación. 1 1.2 Método de la investigación. 11 1.3 Estado de la cuestión: Fuentes y bibliografía. 21 Capítulo 2: Televisa y TV Azteca. Panorama general. 2.1 La industria televisiva mexicana. 32 2.2 Televisa. 36 2.3 TV Azteca. 55 2.4 Comparación en 2006 entre Televisa y TV Azteca. 72 SEGUNDA PARTE: LA INDUSTRIA DE LA TELENOVELA MEXICANA, HISTORIA, EVOLUCIÓN, ESTRUCTURA DE SU AUDIENCIA NACIONAL Y ÉXITO COMERCIAL. Capítulo 3: La industria de la telenovela mexicana. 3.1 Inversión y rentabilidad. 75 3.2 Orígenes y concepto de telenovela. 78 3.3 Subgéneros. 82 3.4 Breve historia de la telenovela mexicana (1958-1995). -
Darseth Irasema Fernández Bobadilla
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD AJUSCO “LA TELENOVELA COMO FACTOR IMPORTANTE DE LA EDUCACIÓN EN LAS FAMILIAS MEXICANAS (1958-2000)” T E S I N A PARA OBTENER EL TITULO DE: LICENCIADO EN PEDAGOGÍA P R E S E N T A : DARSETH IRASEMA FERNÁNDEZ BOBADILLA ASESOR: DAVID CORTÉS ARCE MÉXICO D.F., 2004 INDICE Pág. INTRODUCCIÓN 1 CAPÍTULO I CONCEPTOS 4 1.1. EDUCACIÓN 4 1.2. FAMILIA 5 1.3. MEDIOS DE COMUNICACIÓN 6 1.3.1. Televisión 7 1.4. TELENOVELA 10 CAPÍTULO II 1951-1960. LOS INICIOS (GUTIERRITOS) 12 2.1. CONTEXO SOCIO-POLÍTICO 12 2.2. PRINCIPALES TELENOVELAS TRANSMITIDAS EN MÉXICO 16 2.3. INFLUENCIA DE GUTIERRITOS EN LA EDUCACIÓN FAMILIAR DE ESA DÉCADA 20 CAPÍTULO III 1961-1970. ENTRE LA HISTORIA Y LAS ROSAS (SIMPLEMENTE MARÍA) 23 3.1. CONTEXTO SOCIO POLÍTICO 23 3.2. PRINCIPALES TELENOVELAS TRANSMITIDAS EN MÉXICO 28 3.3. INFLUENCIA DE SIMPLEMENTE MARIA EN LA EDUCACIÓN FAMILIAR DE ESA DÉCADA 32 CAPÍTULO IV 1971-1980. DE LA INOCENCIA A LA MARGINACIÓN (MUNDO DE JUGUETE) 36 4.1. CONTEXTO SOCIO-POLÍTICO 36 4.2. PRINCIPALES TELENOVELAS TRANSMITIDAS EN MÉXICO 41 4.3. INFLUENCIA DE MUNDO DE JUGUETE EN LA EDUCACIÓN FAMILIAR DE ESA DÉCADA 47 CAPÍTULO V 1981-1990. EMBRUJO Y SEDUCCIÓN (QUINCEAÑERA) 50 5.1. CONTEXTO SOCIO-POLÍTICO 50 5.2. PRINCIPALES TELENOVELAS TRANSMITIDAS EN MÉXICO 52 5.3. INFLUENCIA DE QUINCEAÑERA EN LA EDUCACIÓN FAMILIAR DE ESA DÉCADA 59 CAPÍTULO VI 1991-2000. DE LA ONDA AL CAMBIO (MIRADA DE MUJER) 62 6.1. CONTEXTO SOCIO-POLÍTICO 62 6.2. -
Apoya a Veteranos De Guerra
[email protected] @Funcion_Exc EXCELSIOR SE VERÁ EN SÁBADO 2 DE MARZO DE 2019 “BUSCARÉ TIMES SQUARE BELLAS ARTES” La música de Maluma estará en Aunque sabe que es difícil, Pedro Times Square, en Nueva York, como Fernández solicitará cantar en el parte del lanzamiento de su nuevo Palacio de Bellas Artes , porque “el tema HP, que forma parte de su mejor momento de mi carrera está disco 11:11. En el video, que combina por llegar”. El intérprete festejará color y baile, participa la modelo sus 40 años en el medio artístico israelí Neta Alchimister y fue con un concierto en la Arena dirigido por Nuno Gomes. Con el Ciudad de México el 15 de marzo. tema, el colombiano busca “Es un escenario que impone y dignificar a la mujer después de las estoy emocionado”, dijo. (De la críticas que ha recibido por sus Redacción) letras. (De la Redacción) Foto: AFP Foto: Notimex 1959- 2019 UN AMOR PARA SIEMPRE Con esta foto, Humberto Zurita despidió a su esposa Christian Bach, quien falleció a los 59 años víctima de un paro respiratorio. Compañeros y amigos expresaron sus condolencias para la argentina quien se distinguió por la elegancia y su calidad actoral >8-9 Foto: Tomada de Instagram / Arte: Horacio Sierra Tomada Foto: Apoya a veteranos de guerra AP [email protected] NUEVA YORK.- John Mayer está lanzando una fundación enfocada en mejorar la sa- lud de los veteranos de gue- rra a través de la investigación científica. El cantautor ganador del Grammy, anunció The Heart and Armor Foundation, ins- titución que planea enfocar- se en veteranos de guerra con estrés postraumático y satis- Foto: AP SUFRIÓ UN DERRAME “NO LO PODÍA CREER” facer las necesidades emer- El músico John Mayer busca El cantante Jerry Lee Lewis, de 83 años, sufrió un derrame “Se me hizo un nudo en la garganta al ver las imágenes de la gentes de veteranas mujeres. -
Telenovelas De La Década De 1980 Esta Es La Lista De Todas Las Novelas Producidas En Esa Década: • Verónica 1981 • Toda U
Telenovelas de la década de 1980 Esta es la lista de todas las novelas producidas en esa década: 1980 1981 1982 • • Al final del arco • Espejismo El amor nunca iris • Extraños muere • • Al rojo vivo caminos del amor Chispita • • Ambición • El hogar que yo Déjame vivir • Aprendiendo a robé • El derecho de amar • Infamia nacer • • El árabe • Juegos del En busca del • Caminemos destino Paraíso • • Cancionera • Una limosna de Gabriel y • Colorina amor Gabriela • • El combate • Nosotras las Lo que el cielo • Conflictos de un mujeres no perdona • médico • Por amor Mañana es • Corazones sin • Quiéreme siempre primavera • rumbo • Toda una vida Vanessa • Juventud • Vivir • Lágrimas de amor enamorada • No temas al amor • Pelusita • Querer volar • Sandra y Paulina • Secreto de confesión • Soledad • Verónica 1983 1984 1985 • Amalia Batista • Los años felices • Abandonada • El amor ajeno • Aprendiendo a • El ángel caído • Bianca Vidal vivir • Angélica • Bodas de odio • Eclipse • Los años pasan • Cuando los hijos • Guadalupe • Esperándote se van • La pasión de • Juana Iris • La fiera Isabela • Tú o nadie • El maleficio • Principessa • Vivir un poco • Un solo corazón • Sí, mi amor • Soltero en el aire • Te amo • La traición • Tú eres mi destino 1986 1987 1988 • Ave Fénix • Los años • Amor en silencio • El camino perdidos • Dos vidas secreto • Como duele • Dulce desafío • Cautiva callar • Encadenados • Cicatrices del • La indomable • El extraño alma • Pobre señorita retorno de Diana • Cuna de lobos Limantour Salazar • De pura sangre • El precio de la -
Su Trayectoria Fallece La Primera Actriz Mexicana
4D EXPRESO eSTELAR Viernes 13 de Marzo de 2015 SU TRAYECTORIA Doña Chana. ◗ Acompáñame (1977) Protagonizó esta tele- ◗ Aquí un recuento de algunas de sus telenove- novela didáctica en la que su personaje ilustra- las más destacadas: ba los problemas de no planificar la familia y ◗ Los Caudillos (1968) En esta telenovela tener muchos hijos. de corte histórico, situada en la época de la ◗ Muchacha de barrio (1970-1980) Fue la tele- Independencia y producida por Ernesto Alonso, novela estelar del Canal de las Estrellas. De Magda Guzmán se encargó de interpretar a nueva cuenta Guzmán interpretó a la madre de Josefa Ortiz de Domínguez. la protagonista, Ana Martín, ◗ Yesenia (1970) Magda interpretó en esta ◗ Rosa Salvaje (1987-1988) La inolvidable telenovela de Valentín Pimstein a Trifenia, una “manina” de Verónica Castro. En su papel de gitana madre de la protagonista, Yesenia, que Tomasa compartió con “La Salvaje” el cariño esconde un gran secreto sobre el origen de su de una madre. hija. Ese mismo año participó en La Gata, en ◗ Valeria y Maximiliano, Magda interpretó en donde interpretaba a “La Jarocha”. esta historia a “Mamá U” ◗ Rina (1977) Protagonizada por Ofelia Medina, ◗ La Usurpadora (1998) En esta producción fue Magda tuvo en esta producción el papel de la encargada de dar vida a Fidelina. Agencia Reforma / EXPRESO Reforma Agencia FALLECE LA PRIMERA ACTRIZ MEXICANA MAGDA GUZMÁN ¡ADIÓS ADORADA! La nieta de la artista, Magda Karina, dio a conocer la noticia a través de su cuenta de Twitter A los 83 años de edad, falleció la pri- mera actriz mexicana María Magda- lena Guzmán Garza, mejor conocida como Magda Guzmán. -
ANALASIS DE TELENOVELAS DE LOS 80”S 1980 Al Final Del Arcoiris
ANALASIS DE TELENOVELAS DE LOS 80”S 1980 Al final del arcoiris -- (Olga Breeskin, Martín Cortés, Ursula Prats, Miguel Palmer, Victor Junco) "Al final del arco iris" fue una telenovela mexicana producción de Ernesto Alonso para Televisa en 1980, historia original de María Zarattini y José Rendón. Protagonizada por Olga Breeskin y Martín Cortés e interpretando al villano estelar Miguel Palmer. Melodrama, cap. 105 Al rojo vivo -- (Alma Muriel, Frank Moro, Aarón Hernán, Leticia Perdigón, Silvia Pasquel), melodrama, cap108. Aprendiendo a amar -- (Susana Dosamantes, Ernesto Alonso, Susana Alexander, Erika Buenfil), mnelodrama cap. 123 Ardiente secreto -- (Daniela Romo, Joaquín Cordero, Lorena Velázquez), Ardiente secreto fue una mini-telenovela mexicana producida por Irene Sabido para Televisa en 1978. Protagonizada por Daniela Romo en su lanzamiento protagónico y Joaquín Cordero. Su duración fue de 20 capítulos emitidos semanalmente. Es una adaptación de la célebre novela de la escritora inglesa Charlotte Brontë, Jane Eyre., melodrama. Colorina -- (Lucía Mendez, Salvador Pineda, Enrique Alvarez Félix, María Rubio), "Colorina" fue una telenovela mexicana producción de Valentín Pimstein para Televisa en 1980, historia original de Arturo Moya Grau y con una adaptación de Antonio Monsell acerca de la vida de una prostituta que se enamora de un millonario.Fue la primera telenovela en ser censurada por el gobierno de México quien le otorgó la clasificación "C" por lo que se transmitió a las 23:00, sin embargo esto no afectó su éxito nacional e internacional.melodram, -
Entre La Ficción Y La Pasión. Dos Siglos De Historia Mexicana a Través De La Telenovela Procesos Históricos, Núm
Procesos Históricos ISSN: 1690-4818 [email protected] Universidad de los Andes Venezuela Zarza Rondón, Gloria de los Ángeles Entre la ficción y la pasión. Dos siglos de historia mexicana a través de la telenovela Procesos Históricos, núm. 31, enero-junio, 2017, pp. 47-63 Universidad de los Andes Mérida, Venezuela Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=20049680006 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Gloria de los Ángeles Zarza Rondón. Entre la ficción y la pasión. Dos siglos de historia mexicana a través de la telenovela. Procesos Históricos. Revista de Historia y Ciencias Sociales, 31, enero-junio, 2017, 47-63. Universidad de Los Andes, Mérida (Venezuela) ISSN 1690-4818 Entre la ficción y la pasión. Dos siglos de historia mexicana a través de la telenovela Gloria de los Ángeles Zarza Rondón * [[email protected]] Université Paris 3 Sorbonne Nouvelle y HEC Paris, Francia. Resumen Repensar la práctica de la historiografía a través de determinadas producciones, ya sea en pantalla grande o pequeña, ha ido convirtiéndose en un tema de interés común en el ámbito académico. A partir de este planteamiento, el presente artículo tiene como objeto el estudio de un período concreto de la historia mexicana, comprendido entre mediados del siglo XVIII a las primeras décadas del siglo XX, a través de un género televisivo determinado: la telenovela, un producto que se ha convertido en uno de los resultados audiovisuales más consumidos en América Latina. -
La Construcción Del Personaje Femenino En Cinco Novelas De Los Años Cincuenta
Use el DOI o este identificador para citar este recurso: http://hdl.handle.net/11191/7072 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES ESPECIALIZACIÓN EN LITERATURA MEXICANA DEL SIGLO XX LA CONSTRUCCIÓN DEL PERSONAJE FEMENINO EN CINCO NOVELAS DE LOS AÑOS CINCUENTA TESINA PARA OBTENER EL DIPLOMA DE LA ESPECIALIZACIÓN EN LITERATURA MEXICANA DEL SIGLO XX PRESENTA: LIC. BERENICE ITZEL BOLAÑOS FRANCO ASESORA: DRA. CECILIA COLÓN HERNÁNDEZ CIUDAD DE MÉXICO, 2019 Esta tesina recibió financiamiento del Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del CONACYT De todo quedaron tres cosas: la certeza de que estaba siempre comenzando, la certeza de que había que seguir la certeza de que sería interrumpido antes de terminar. Hacer de la interrupción un camino nuevo, hacer de la caída un paso de danza, del miedo, una escalera, del sueño, un puente, de la búsqueda… un encuentro. Fernando Pessoa De todo tres cosas Dios mío, y de todo este desastre sólo unos cuantos pedazos blancos, de su recuerdo, se me han quedado entre las manos. Manuel Maples Arce Vrbe Agradecimientos El último año llegué a la conclusión de que todos los caminos de la vida ya están trazados, dibujados frente a mí y, por tanto, mi único papel (quizá) es recorrerlos con la misma emoción e incertidumbre que los anteriores. De otra manera no podría explicar “el accidente” que me trajo a cursar esta Especialización. Agradezco a esas líneas temporales que me dieran a la Dra. Cecilia Colón Hernández como asesora de tesina porque ha sido más que eso: una guía, un abrazo, una taza de café, una charla por las tardes de otoño. -
Remakes E Adaptações Na Produção Audiovisual Da Televisa MARIA
1 Recontar e recriar histórias: remakes e adaptações na produção audiovisual da Televisa MARIA ANGELA RAUS1 (USP/FATEC-SP) [email protected] RESUMO O Grupo Televisa é um grupo empresarial mexicano que tem sua história vinculada ao desenvolvimento dos meios de comunicação no México e na América Latina. Entre diversos negócios, destaca-se na produção de conteúdos audiovisuais, em particular de telenovelas, exportadas para vários países. Esse tipo de produção sofre críticas sobre a sua qualidade e sobre a sua originalidade, pois são muitas as refilmagens de histórias antigas, faltando investimentos em histórias originais nacionais mais modernas. A partir de fontes literárias (romances e historietas) e audiovisuais (cinema, radionovela e televisão), é possível observar a circulação dessas histórias em formatos e contextos diferentes, encontrando exemplos mais fiéis aos textos originais e produções nas quais as adequações feitas puderam criar novos desdobramentos narrativos, em processo constante de recontar e recriar histórias. Este trabalho apresenta aspectos da história da produção de telenovelas na América Latina e a sua circulação. PALAVRAS-CHAVE: Comunicação; Telenovela; Circulação. Introdução O Grupo Televisa é um grupo empresarial mexicano que tem sua história vinculada ao desenvolvimento dos meios de comunicação no México e na América Latina, bem como a questões políticas. Entre diversos negócios, destaca-se na produção de conteúdos audiovisuais, em particular de telenovelas, exportadas para vários países. 1 Doutoranda em História Econômica (FFLCH/USP). Docente da Faculdade de Tecnologia de São Paulo (FATEC-SP). 2 Uma das críticas que essa produção sofre é a constante repetição de histórias antigas, muitas vezes anacrônicas, que são refilmadas em espaços curtos de tempo.