LISTA DE TELENOVELAS DE 1980 a 1989 EN MÈXICO 1980 1981 1982 1983 Al Final Del Arco Iris Al Rojo Vivo Ambición Aprendiendo

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

LISTA DE TELENOVELAS DE 1980 a 1989 EN MÈXICO 1980 1981 1982 1983 Al Final Del Arco Iris Al Rojo Vivo Ambición Aprendiendo LISTA DE TELENOVELAS DE 1980 A 1989 EN MÈXICO 1980 1981 1982 1983 Al final del arco iris Espejismo El amor nunca muere Amalia Batista Al rojo vivo Extraños caminos del Chispita El amor ajeno Ambición amor Déjame vivir Bianca Vidal Aprendiendo a amar El hogar que yo robé El derecho de nacer Bodas de odio El árabe Infamia En busca del Paraíso Cuando los hijos se Caminemos Juegos del destino Gabriel y Gabriela van Cancionera Una limosna de amor Lo que el cielo no La fiera Colorina Nosotras... las perdona El maleficio El combate mujeres Mañana es primavera Un solo corazón Conflictos de un Por amor Vanessa médico Quiéreme siempre Vivir enamorada Corazones sin rumbo Toda una vida Juventud Lagrimas de amor No temas al amor Pelusita Querer volar Sandra y Paulina Secreto de confesión Soledad Verónica 1984 1985 1986 1987 Los años felices Abandonada Ave Fénix Los años perdidos Aprendiendo a vivir El ángel caído El camino secreto Como duele callar Eclipse Angelica Cautiva La indomable Guadalupe Los años pasan Cicatrices del alma Pobre señorita La pasión de Isabela Esperándote Cuna de lobos Limantour Principessa Juana Iris De pura sangre El precio de la fama Sí, mi amor Tú o nadie El engaño Quinceañera Soltero en el aire Vivir un poco La gloria y el infierno Rosa salvaje Te amo Herencia maldita Senda de gloria La traición Lista negra Tal como somos Tú eres mi destino Marionetas Tiempo de amar Martín Garatuza Victoria Monte calvario Yesenia Muchachita Padre Gallo Pobre juventud Seducción 1988 1989 Amor en silencio Lo blanco y lo negro Dos vidas Carrusel Dulce desafío La casa al final de la calle Encadenados El cristal empañado El extraño retorno de Diana Salazar Las grandes aguas Flor y canela Luz y sombra Nuevo amanecer Mi segunda madre Pasión y poder Morir para vivir El pecado de Oyuki Simplemente María El rincón de los prodigios Teresa La trampa Cuando llega el amor Se crearon en esta década algunas de las telenovelas más exitosas y más controvertidas, que marcaron la historia de las telenovelas en Mèxico y estas son: ''Aprendiendo a Amar'' (1980) ''Rosa Salvaje'' (1987). ''Colorina'' (1980) ''Carrusel'' (1989) ''Chispita'' (1982) ''Gabriel y Gabriela'' (1982) ''Bodas de Odio'' (1983) ''El Maleficio'' (1983) ''Cuna de lobos'' (1986). Colorina (1980) Protagonistas: Lucía Méndez, Enrique Álvarez Félix Sipnosis: Una chica de cabaret se enreda con un hombre rico cuya madre ansía un nieto. La señora ofrece dinero a Colorina para que tenga al niño y ella acepta, pero se arrepiente y huye con el bebé. Adopta a otros dos niños y años después regresa a la vida de aquella familia, para ganarse el cariño de todos, guardando el secreto de cuál de ellos es el verdadero hijo del hombre al que ama Chispita (1982) Gabriel y Gabriela (1982) Protagonistas: Lucero, Enrique Lizalde Protagonistas: Ana Martín, Jorge Rivero Sinopsis: La telenovela, cuenta la historia de Isabel “Chispita” Sipnosis: Gabriela vive en un pueblito de pescadores, y tras (Lucero) quien fue separada de su madre, cuando ésta enterarse de los secretos de su pasado, se decepciona de la perdió la memoria en un accidente y se crio en un vida y decide hacerse pasar por hombre para salir adelante. orfanatorio. Isabel es adoptada por un viudo empresario “Don Los enredos que siguen no evitan que aparezca el amor de Alejandro” (Enrique Lizalde) con la idea de que Isabel alegre dos galanes, y la disyuntiva de con quién decidiría quedarse la vida de su hija Lili quien desde la muerte de su madre se Gabriela al final. ha vuelto triste y de mal carácter sobre todo por la influencia de su maestra la malvada Irene. Bodas de Odio (1983) El Maleficio (1983) Protagonistas: Christian Bach, Frank Moro Protagonistas:Ernesto Alonso, Jacqueline Andere Sipnosis: En el México del Porfiriato, una joven no puede Sipnosis:Beatriz es una viuda con dos hijos que se casa casarse con su novio por falta de dinero. Su familia entonces nuevamente con un millonario misterioso, Enrique de la obliga a casarse con un hombre al que no quiere. El Martino. Lo que ella no sabe es que Enrique es un brujo que choque de orgullos alimenta el fuego que arde dentro de este se ha hecho rico gracias a la hechicería y pretende que el matrimonio, y sólo el enfrentamiento con el amor real logra hijo de Beatriz siga sus pasos y herede sus costumbres y su resolver el dilema de la bella Magdalena poder Cuna de Lobos (1986) Rosa Salvaje (1987) Protagonistas: Alejandro Camacho, Rebeca Jones, Diana Protagonistas: Verónica Castro, Guillermo Capetillo Bracho, María Rubio Sipnosis: Rosa es una chica muy pobre que no tiene Sipnosis: Catalina Creel es una terrible mujer capaz de todo educación y viste como muchacho. Un día entra a robarse para obtener lo que quiere. Tras asesinar a su marido y unas manzanas a una casa y conoce al joven que vive ahí, descubrir que su nuera es infértil, arregla que su hijo tenga Ricardo. Rosa se enamora y Ricardo se casa con ella sólo un heredero con otra mujer a base de engaños. Al ser para molestar a sus hermanas. Rosa se educa y se despojada de su bebé, la mujer se casa con el otro hijo de transforma en una mujer de sociedad pero descubre la Catalina para buscar venganza, pero no tiene idea de la verdadera razón de su matrimonio y desilusionada decide “cuna de lobos” en la que se ha metido marcharse Carrucel (1989) Personajes: Gabriela Rivero, Armando Calvo, Ludwika Paleta Sinopsis: Abarca la vida cotidiana de un grupo de niños estudiantes de una escuela primaria mexicana ("La Escuela Mundial") y las relaciones de estos últimos con su profesora, La maestra Ximena (Gabriela Rivero). En La novela, se tocan varios temas acerca de la vida, además de resaltar valores como el amor, la confianza y la amistad .
Recommended publications
  • Jenkins to Fucinaro
    EXHORTACIÓN APOSTÓLICA POSTSINODAL AMORIS LÆTITIA DEL SANTO PADRE FRANCISCO A LOS OBISPOS A LOS PRESBÍTEROS Y DIÁCONOS A LAS PERSONAS CONSAGRADAS A LOS ESPOSOS CRISTIANOS Y A TODOS LOS FIELES LAICOS SOBRE EL AMOR EN LA FAMILIA 1. A ALEGRÍA DEL AMOR que se vive en las L familias es también el júbilo de la Igle- sia. Como han indicado los Padres sinodales, a pesar de las numerosas señales de crisis del ma- trimonio, « el deseo de familia permanece vivo, especialmente entre los jóvenes, y esto motiva a la Iglesia ».1 Como respuesta a ese anhelo « el anuncio cristiano relativo a la familia es verdade- ramente una buena noticia ».2 2. El camino sinodal permitió poner sobre la mesa la situación de las familias en el mundo ac- tual, ampliar nuestra mirada y reavivar nuestra conciencia sobre la importancia del matrimonio y la familia. Al mismo tiempo, la complejidad de los temas planteados nos mostró la necesidad de seguir profundizando con libertad algunas cues- tiones doctrinales, morales, espirituales y pasto- rales. La reflexión de los pastores y teólogos, si es fiel a la Iglesia, honesta, realista y creativa, nos ayudará a encontrar mayor claridad. Los debates que se dan en los medios de comunicación o en publicaciones, y aun entre ministros de la Igle- 1 III ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL SÍNODO DE LOS OBISPOS, Relatio synodi (18 octubre 2014), 2. 2 XIV ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DEL SÍNODO DE LOS OBISPOS, Relación final (24 octubre 2015), 3. 3 sia, van desde un deseo desenfrenado de cambiar todo sin suficiente reflexión o fundamentación, a la actitud de pretender resolver todo aplicando normativas generales o derivando conclusiones excesivas de algunas reflexiones teológicas.
    [Show full text]
  • Del Viiiseminario Estatal Isonomia Contra La
    ACTAS DEL VIII SEMINARIO ESTATAL ISONOMIA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO // 22 de noviembre de 2012 // Universitat Jaume I Eliminar obstáculos para alcanzar la igualdad. Nº 2 ¿APRENDEMOS PARA EL BUEN TRATO O PARA LA VIOLENCIA? ¿APRENDEMOS PARA EL BUEN TRATO O PARA LA VIOLENCIA? ÍNDICE INTRODUCCIÓN ACTAS DEL VIII SEMINARIO ESTATAL ISONOMIA Introducción ............................................................................................................................................ 4 CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO GEMMA ESCRIG GIL // 22 de noviembre de 2012 // PRESENTACIÓN Fundación Isonomia. Universitat Jaume I Eliminar obstáculos para alcanzar la igualdad. Nº 2 | 2013 | ISSN:1885-3811 La educación en los buenos tratos eje fundamental para la prevención de la violencia de género ................... 6 ASUNCIÓN VENTURA FRANCH PONENCIA Del mal amor a la buena educación sexual: alternativas a la violencia ................................................ 7 ROSA SANCHÍS CAUDET PANELES DE EXPERIENCIAS Programa de prevención de la violencia de género en adolescentes ................................................ 16 SÉFORA BOU PERONA, ALEJANDRA BOU PERONA, GELEN NAVARRO PASTOR Y JOAN MIQUEL ROVIRA COLLADO De par… en par. Programa formativo contra el sexismo ambivalente en el ámbito privado, de pareja y familiar. Diseño, aplicación y evaluación del mismo ....................................................................... 26 Edición: Fundación Isonomia. Universitat Jaume I CONSUELO DEBÓN HERNÁNDEZ (NEUS) Gemma Escrig Gil, Mª José Ortí
    [Show full text]
  • Bodas De Odio 20/2/08 13:18 Page 3
    bodas de odio 20/2/08 13:18 Page 3 FLORENCIA BONELLI Bodas de odio bodas de odio 20/2/08 13:18 Page 7 A mi adorado sobrino Tomás, nuestro ángel guardián. bodas de odio 20/2/08 13:18 Page 9 Capítulo I “¡Amor! Palabra escandalosa en una joven, el amor se perseguía, el amor era mirado como una depravación...” Mariquita Sánchez de Thompson La noche del 9 de julio de 1847, Buenos Aires. Fiona Malone suspiró y se aletargó en el sillón. Desde allí observaba la sala principal de la mansión, atestada de gente. Se había hecho una pausa en el baile. Los hombres, reunidos en pequeños grupos, conversaban de política. Las jovencitas, excitadas, consultaban sus libretas y ano- taban los nombres de los caballeros que las habían pedi- do para ésta o aquella pieza. En un rincón, la orquesta templaba los instrumentos, mientras su director, el maestro Favero, recibía instrucciones de la anfitriona, misia Mercedes Sáenz. Las mulatas iban y venían con mates en las manos, bandejas con manjares y botellas de vino. Todo parecía a pedir de boca, los invitados lucían complacidos y la dueña de casa resplandecía por el éxito de su tertulia en el Día de la Independencia. 9 bodas de odio 20/2/08 13:18 Page 10 Fiona volvió a suspirar, pensando en su cama, ca- lentita y cómoda, en un buen libro, o en el vaso de le- che tibia que le preparaba Maria, su criada, cada no- che. Sin embargo, ahí estaba, tiesa, encorsetada hasta el pecho, los pies helados, y con muchos deseos de volver a su casa.
    [Show full text]
  • Redalyc.La Telenovela En Mexico
    View metadata, citation and similar papers at core.ac.uk brought to you by CORE provided by Directory of Open Access Journals Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Sistema de Información Científica Guillermo Orozco Gómez La telenovela en mexico: ¿de una expresión cultural a un simple producto para la mercadotecnia? Comunicación y Sociedad, núm. 6, julio-diciembre, 2006, pp. 11-35, Universidad de Guadalajara México Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34600602 Comunicación y Sociedad, ISSN (Versión impresa): 0188-252X [email protected] Universidad de Guadalajara México ¿Cómo citar? Fascículo completo Más información del artículo Página de la revista www.redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto La telenovela en mexico: ¿de una expresión cultural a un simple producto para la mercadotecnia?* GUILLERMO OROZCO GÓMEZ** Se enfatizan en este ensayo algunos It is argued in this essay that fictional de los principales cambios que el for- drama in the Tv screen is becoming mato de la ficción televisiva ha ido more and more a simple commodity. sufriendo desde sus orígenes, como If five decades ago, one of the key relato marcado fuertemente por la marks of Mexican Tv drama was its cultura y los modelos de comporta- strong cultural identity, and in fact miento característicos de su lugar y the audience’s self recognition in their su época. En este recorrido se hace plots made them so attractive and referencia a la telenovela “Rebelde” unique as media products, today tele- producida y transmitida por Televisa novelas are central part of mayor mer- en México a partir de 2005.
    [Show full text]
  • La Fe Precede Al Milagro
    LLAA FFEE PPRREECCEEDDEE AALL MMIILLAAGGRROO Basado en discursos de Spencer W. Kimball http://Los-Atalayas.4shared.com/ 0 Comprender el evangelio, preocupación por la gente, amor por el Señor Jesucristo; esto forma el tema fundamental de La Fe Precede al Milagro. En tres décadas como Autoridad General, el presidente Kimball, duodécimo Presidente de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, ha hablado decididamente a los miembros de la Iglesia, aconsejándoles acerca de los engaños de Satanás y señalando el viaje de regreso para aquellos que han cometido errores y anhelan reconciliarse con el Señor. Este libro está basado en algunos de sus sermones y mensajes, pero han sido editados y revisados en un estilo de lectura aunque conservando su básica expresión personal. Las temas reflejan una sincera preocupación en cuanto a cómo los miembros de la Iglesia pueden encontrar gozo y felicidad por medio de vivir los principos del Evangelio—incluyendo testimonio, revelación, matrimonio y la familia, la vida mortal, el arrepentimiento, la rectitud y la Iglesia restaurada. Cada mensaje es una importante y directa declaración de los principios del Evangelio. 1 CONTENIDO. Prefacio. 4 SECCIÓN UNO—EL TESTIMONIO Y LA REVELACIÓN. 1. La fe. - La fe precede al milagro. 11 2. El testimonio. - "Y no recibís nuestro testimonio" 17 3. La revelación. - la comunicación continua con Dios 21 4. Otros mundos. - Voces del espacio 37 5. El conocimiento de Dios. - Las cosas débiles del mundo 44 6. Un testimonio de Cristo. - Mi Redentor vive eternamente 50 7. La manifestación de Dios. - Se ve a Dios con los ojos espirituales 58 8.
    [Show full text]
  • Por Amor a La Pelota: Once Cracks De La Ficción Futbolera
    Dickinson College Dickinson Scholar Faculty and Staff Publications By Year Faculty and Staff Publications 2014 Por Amor a la Pelota: Once Cracks de la Ficción Futbolera Shawn Stein Dickinson College Nicolás Campisi Follow this and additional works at: https://scholar.dickinson.edu/faculty_publications Part of the Fiction Commons, Latin American Languages and Societies Commons, and the Sports Studies Commons Recommended Citation Stein, Shawn, and Nicolás Campisi, eds. Por Amor a la Pelota: Once Cracks de la Ficción Futbolera . Santiago: Editorial Cuarto Propio, 2014. This article is brought to you for free and open access by Dickinson Scholar. It has been accepted for inclusion by an authorized administrator. For more information, please contact [email protected]. ÚLTIMOS TÍTULOS POR AMOR A LA PELOTA: SHAWN STEIN es del estado de Colorado en los Estados Unidos. Es doctor en litera- ONCE CRACKS DE LA FICCIÓN tura latinoamericana de la Universidad de • La fábula de la evolución (novela 2013) FUTBOLERA California, Riverside. Fue docente e inves- EUGENIO NORAMBUENA PINTO tigador en Massey University en Nueva Zelanda y actualmente es profesor asocia- • Confidencias de un locutor (crónicas, 2013) do en Washington College en Maryland, PATRICIO BAÑADOS Selva Almada Estados Unidos, donde enseña letras lati- • La porcelana de Sofía (novela, 2013) noamericanas, con enfoque en los estudios VERÓNICA KÖHLER-VARGAS Edmundo Paz Soldán culturales y literarios. Ha presentado sus proyectos de investigación sobre la sátira • Fuera del Colegio! Una señal de narrativa, el cine y la ficción de fútbol en traetormentas (novela, 2013) Sérgio Sant’Anna congresos internacionales en varios países FABIO SALAS ZÚÑIGA de Europa, Oceanía y las Américas.
    [Show full text]
  • ARTIST No TITLE ARTIST
    No TITLE ARTIST No TITLE ARTIST 1787 40 Y 20 2022 ACARICIAME J.C.CALDERON 1306 72 HACHEROS PA UN PALO ARSENIO RODRIGUEZ 1301 ACEPTE LA VERDAD SEÑORA SILVIA A.GLEZ 574 A AQUELLA M. A. SOLIS 2070 ACEPTO MI DERROTA LOS BUKIS 395 A BUSCAR MI AMOR JOSE GELABERT 955 ACERCATE MAS EFRAIN LOGROIRA 2064 A CAMBIO DE QUE LUCHA VILLA 629 ACERCATE MAS OSVALDO FARRES 1686 A COGER CANGREJO PABLO CAIRO 1038 ACOMPAÑEME CIVIL J.L.GUERRA 3059 A DONDE VA EL AMOR 1507 ACONSEJEME MI AMIGO LÓPEZ Y GONZALEZ 2640 A DONDE VA NUESTRO AMOR ANGELICA MARIA 157 ACUERDATE DE ABRIL AMAURI PEREZ 3138 A DONDE VAS 1578 ACUERDATE DE ABRIL AMAURY 573 A DONDE VAYAS M. A. SOLIS 940 ADAGIO ALBINONI, PURON 674 A ESA MANUEL ALEJANDRO 589 ADELANTE MARIO J. B. 1034 A GATAS MARY MORIN 1843 ADIOS 1664 A GOZAR CON MI BATA PABLO CAIRO 2513 ADIOS A JAMAICA LOS HOOLIGANS 913 A LA HORA QUE SEA G.DI MARZO 2071 ADIOS ADIOS AMOR LOS JINETES 1031 A LA MADRE MARY MORIN 2855 ADIOS AMOR TE VAS JUAN GABRIEL 2548 A LA ORILLA DE UN PALMAR G.SALINAS 2856 ADIOS CARI O A.A.VALDEZ 1212 A LA ORILLA DEL MAR ESPERON&CORTAZAR 2072 ADIOS DE CARRASCO LUCHA VILLA 578 A LA QUE VIVE CONTIGO ARMANDO M. 2857 ADIOS DEL SOLDADO D.P. 1624 A LA VIRGEN DEL COBRE MARIA TERESA VERA 2073 ADIOS MARIQUITA LINDA M. JIMENEZ 1727 A LO LARGO DEL CAMINO JOSE A CASTILLO 2858 ADIOS MI CHAPARRITA T. NACHO 838 A MAS DE UNO RUDY LA SCALA 3149 ADONIS 4205 A MEDIA LUZ DONATO LENZI 3011 ADORABLE MENTIROSA JUAN GABRIEL 2065 A MEDIAS DE LA NOCHE LUCHA VILLA 630 ADORO MANZANERO 581 A MI GUITARRA JUAN GABRIEL 1947 AFUERA S.HERNANDEZ 2376 A MI MANERA C.FRANCOIS 2387 AGARRENSE DE LAS MANOS EL PUMA 186 A MI PERLA DEL SUR JORGE A.
    [Show full text]
  • CAPÍTULO 1 MARCO REFERENCIAL 1.1 Antecedentes De La Telenovela
    CAPÍTULO 1 MARCO REFERENCIAL “‘Gutierritos’ despertó el interés masivo y también la interrogante: ¿acaso las telenovelas sólo sirven para provocar el llanto del auditorio” Mauricio Peña. 1.1 Antecedentes de la Telenovela Molina y Carvajal (1999:2), en su artículo “Trayectoria de la telenovela Latinoamericana” nos señalan que el género telenovela tuvo sus antecedentes en 1790 en Francia e Inglaterra con las representaciones populares, tomadas de las formas y modos de los espectáculos de ferias, donde el tema a escenificar dependía de la literatura oral de la región, en los que destacan cuentos de miedo, misterio y relatos de terror. A mediados del siglo XIX, nació un nuevo medio de comunicación dirigido a las masas, el folletín, el cual, sirve de modelo para la realización de telenovelas. Villanueva, M., en su artículo “El melodrama, la telenovela en América y su nacimiento en México” (2000:1), apunta que: “este género literario de origen francés, se inició con la publicación en el diario Le siècle de la traducción —como pliego suelto— de El lazarillo de Tormes. Los principales exponentes de esta forma narrativa fueron, entre otros, Eugene Sue, Dumas (padre), Dickens y Balzac. Las historias rebosaban intriga, romance y suspenso, lo que atrapaba el interés de los lectores, que las seguían diariamente para conocer el final” Lataban (1995:8) en su Tesis Consumo de telenovelas por estudiantes de universidades privadas señala que dentro de sus fases, encontramos la función ideológica, la cual presentaba una novela donde “triunfaban el sentido común, los buenos pensamientos, el orden y la moral”, dejando atrás la constante vigilancia de la sociedad y convirtiéndose en una fantasía de ésta.
    [Show full text]
  • Lecuona Cuban Boys
    SECCION 03 L LA ALONDRA HABANERA Ver: El Madrugador LA ARGENTINITA (es) Encarnación López Júlvez, nació en Buenos Aires en 1898 de padres españoles, que siendo ella muy niña regresan a España. Su figura se confunde con la de Antonia Mercé, “La argentina”, que como ella nació también en Buenos Aires de padres españoles y también como ella fue bailarina famosísima y coreógrafa, pero no cantante. La Argentinita murió en Nueva York en 9/24/1945.Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana, SGAE 2000 T-6 p.66. OJ-280 5/1932 GVA-AE- Es El manisero / prg MS 3888 CD Sonifolk 20062 LA BANDA DE SAM (me) En 1992 “Sam” (Serafín Espinal) de Naucalpan, Estado de México,comienza su carrera con su banda rock comienza su carrera con mucho éxito, aunque un accidente casi mortal en 1999 la interumpe…Google. 48-48 1949 Nick 0011 Me Aquellos ojos verdes NM 46-49 1949 Nick 0011 Me María La O EL LA CALANDRIA Y CLAVELITO Duo de cantantes de puntos guajiros. Ya hablamos de Clavelito. La Calandria, Nena Cruz, debe haber sido un poco más joven que él. Protagonizaron en los ’40 el programa Rincón campesino a traves de la CMQ. Pese a esto, sólo grabaron al parecer, estos discos, y los que aparecen como Calandria y Clavelito. Ver:Calandria y Clavelito LA CALANDRIA Y SU GRUPO (pr) c/ Juanito y Los Parranderos 195_ P 2250 Reto / seis chorreao 195_ P 2268 Me la pagarás / b RH 195_ P 2268 Clemencia / b MV-2125 1953 VRV-857 Rubias y trigueñas / pc MAP MV-2126 1953 VRV-868 Ayer y hoy / pc MAP LA CHAPINA.
    [Show full text]
  • BOLETÍN De La ACADEMIA CHILENA DE LA HISTORIA
    BOLETÍN de la ACADEMIA CHILENA DE LA HISTORIA AÑO LXXXI 2015 No 124 Director: HORACIO ARÁNGUIZ Comisión Editora: HORACIO ARÁNGUIZ DONOSO, JOSÉ MIGUEL BARROS FRANCO, ENRIQUE BRAHM GARCÍA, RICARDO COUYOUMDJIAN BERGAMALI, JOAQUÍN FERMANDOIS HUERTA, LUIS LIRA MONTT, SERGIO MARTÍNEZ BAEZA, TERESA PEREIRA LARRAÍN, RENÉ MILLAR CARVACHO, FERNANDO SILVA VARGAS, ISIDORO VÁZQUEZ DE ACUÑA. Consejo Editorial: JOSÉ AGUSTÍN DE LA PUENTE CANDAMO (Pontifi cia Universidad Católica del Perú); GA- BRIEL GUARDA GEYWITZ, O.S.B. (Academia Chilena de la Historia); MATEO MARTINIC BEROS (Universidad de Magallanes); HORST PIETSCHMANN (Universidad de Hamburgo); LUIS SUÁREZ FERNÁNDEZ (Universidad Autónoma de Madrid); VÍCTOR TAU ANZOÁ- TEGUI (Universidad de Buenos Aires); GISELA VON WOBESER (Universidad Nacional Autónoma de México); CARMEN MC EVOY (South Sewanee University, Estados Unidos de Norteamérica); JEAN PIERRE DEDIEU (Centre Nacional de la Recherche Scientifi que, Fran- cia); WILLIAM SATER (Universidad Estatal de California, Estados Unidos de Norteamérica); FELICIANO BARRIOS PINTADO (Universidad de Castilla La Mancha, España); ALFREDO MORENO CEBRIÁN (Consejo Superior de Investigaciones Científi cas, Madrid. España). Coordinadora Editorial ANTONIA REBOLLEDO HERNÁNDEZ Código Internacional: ISSN 0716-5439 Academia Chilena de la Historia Almirante Montt 454 Clasifi cador 245, Correo Central, Santiago de Chile Correo electrónico: [email protected] www.institutodechile.cl/historia E S T U D I O S BOLETÍN DE LA ACADEMIA CHILENA DE LA HISTORIA Año LXXXI - No 124 - 2015 - 7-22 ISSN 0716-5439 ¿CÓMO LA HISTORIA DE ROMA PUEDE ILUMINAR EL PRESENTE?* por Alejandro Bancalari Molina** RESUMEN Este estudio tiene como propósito explicar algunos ejemplos concretos del valor y proyección de la historia romana. Cómo esta historia ha servido de antecedente, fuente de inspiración y experiencia para comprender nuestro mundo actual.
    [Show full text]
  • Andalucía Y El Cine Durante La Guerra Civil Y La Dictadura Franquista Una Aproximación
    Cultura IF010/09 Andalucía y el cine durante la guerra civil y la dictadura franquista Una aproximación Julio Diamante Stihl factoríadeideas Andalucía y el cine durante la guerra civil y la dictadura franquista Una aproximación Julio Diamante Stihl IF010/09 Edita: Fundación Centro de Estudios Andaluces, Consejería de la Presidencia, JUNTA DE ANDALUCÍA. © Texto: Julio Diamante Stihl © Fundación Centro de Estudios Andaluces Bailén, 50, 41001 – Sevilla Tel.: 955 055 210 Fax: 955 055 211 www.centrodeestudiosandaluces.es Octubre de 2009. ISBN: 978-84-692-5951-1 Índice Prólogo.............................................................................................................................................. 7 1..Antecedentes.y.Guerra.Civil.......................................................................................................... 13 1.1. Los inicios del cine en España y en Andalucía ...........................................................................................13 1.2. El cine en España y Andalucía durante la II República.................................................................................18 1.3. Andalucía y el cine durante la guerra ........................................................................................................25 2..Andalucía.y.el.cine.durante.la.dictadura.franquista........................................................................ 35 2.1. Entre azul y negro (1939−1948) .............................................................................................................35
    [Show full text]
  • Antología De Lord Vanvle Antología De Lord Vanvle
    Antología de Lord VanVle Antología de Lord VanVle Dedicatoria A Dios por permitirme expresar a través de las letras, a cada uno de mis familiares y amigos por su apoyo incondicional, por ser grandes motivadores para que un sueño como estos se cumpliera (escribir un libro. Página 2/359 Antología de Lord VanVle Agradecimiento A Dios, por ser tan fiel y misericordioso. Por rodearme de favores y personas tan valiosas que valen más que el oro. Agradezco a todas aquellas personas que siempre admiraron las letras que a veces componía, mi finalidad no es volverme popular, si no que mediante las letras brindarle una esperanza a las personas, pues soy consciente que soy un mortal con muchos errores. Agradezco infinitamente el tiempo que tienes para leer estos cortos pensamientos, gracias. Página 3/359 Antología de Lord VanVle Sobre el autor Soy un joven, amante de la poesía, estudie administración de empresas y las letras son mi mayor pasatiempo. Amo a Dios, soy fiel testigo de su misericordia, perdón, amor y restauración. A Él sea la gloria, la honra, el honor y la exaltación por todas las eternidades. Sé que habrán muchos libros mejores que éste, del que estoy 100% seguro y te invito a leer es la Biblia. Página 4/359 Antología de Lord VanVle índice POEMA AL AMOR ¿UN PENSAMIENTO ERRÓNEO? La triste realidad de un pobre LA POESÍA ES SENTIMIENTO CON CARIÑO, CON AMOR MIS AMIGOS A lo lejos Mi desahogo Un pensamiento Mi tesoro, mi felicidad EL CARRO DE MI VIDA UN AÑO DE TU AUSENCIA Corazón lacerado Un amor que quizás nunca será un sueño UN MUNDO INFERNAL
    [Show full text]