JAIZKIBEL ERREKAK- TRABAJO FINAL Medio Fisico
1. INTRODUCCIÓN. Si queremos conocer la realidad de una porción del espacio geográfico, de un territorio concreto, debemos aproximarnos a la comprensión de los elementos y procesos, naturales y artificiales, que se han desarrollado a lo largo del tiempo, y que conforman un sistema territorial con sus estructuras, funciones, procesos, y formas, teniendo en cuenta la complejidad de las interrelaciones, interdependencias, interconexiones e interacciones entre los elementos, entre las características, y entre los elementos y características del sistema. El análisis territorial trata de comprender el modelo territorial, es decir, la expresión simplificada del sistema territorial. Este análisis es parte fundamental del diagnóstico territorial, de la interpretación del modelo a lo largo de su evolución, de su presente y de su futuro, con sus potencialidades y sus problemáticas. De aquí pasamos a la planificación y a la gestión, como fases interativas y no secuenciales, de la ordenación del territorio. En este apartado de la presente obra vamos a conocer los elementos, factores y procesos del ambiente natural, que dan lugar al subsistema del Medio Físico, dentro del Sistema Territorial, que condicionan los usos del suelo, que son el soporte físico del medio ambiente ("el hombre, la fauna, la flora, el clima, el aire, el agua, el suelo, el paisaje, las interacciones entre ellos, los bienes materiales y el patrimonio cultural", Directiva 85/337 CEE). Se considera el Medio Físico como fuente de recursos, respetando la capacidad de renovación, priorizando la reutilización y jerarquizando los aprovechamientos; como soporte de actividades, teniendo en cuenta su capacidad de acogida para determinados usos, según la aptitud para una actividad y el impacto de la misma sobre el medio; y como receptor de residuos, según su capacidad de asimilación, de autodepuración, de disolución, de dispersión, de los agentes contaminantes.
[Show full text]