Reseña Libro Cine
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Sexo, Amor Y Cine Por Salvador Sainz Introducción
Sexo, amor y cine por Salvador Sainz Introducción: En la última secuencia de El dormilón (The Sleeper, 1973), Woody Allen, desengañado por la evolución polí tica de una hipotética sociedad futura, le decí a escéptico a Diane Keaton: “Yo sólo creo en el sexo y en la muerte” . Evidentemente la desconcertante evolución social y polí tica de la última década del siglo XX parecen confirmar tal aseveración. Todos los principios é ticos del filósofo alemá n Hegel (1770-1831) que a lo largo de un siglo engendraron movimientos tan dispares como el anarquismo libertario, el comunismo autoritario y el fascismo se han desmoronado como un juego de naipes dejando un importante vací o ideológico que ha sumido en el estupor colectivo a nuestra desorientada generación. Si el siglo XIX fue el siglo de las esperanzas el XX ha sido el de los desengaños. Las creencias má s firmes y má s sólidas se han hundido en su propia rigidez. Por otra parte la serie interminable de crisis económica, polí tica y social de nuestra civilización parece no tener fin. Ante tanta decepción sólo dos principios han permanecido inalterables: el amor y la muerte. Eros y Tá natos, los polos opuestos de un mundo cada vez má s neurótico y vací o. De Tánatos tenemos sobrados ejemplos a cada cual má s siniestro: odio, intolerancia, guerras civiles, nacionalismo exacerbado, xenofobia, racismo, conservadurismo a ultranza, intransigencia, fanatismo… El Sé ptimo Arte ha captado esa evolución social con unas pelí culas cada vez má s violentas, con espectaculares efectos especiales que no nos dejan perder detalle de los aspectos má s sombrí os de nuestro entorno. -
Divas Monstruo ‘Second Season’
Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Departamento de Letras Taller DIVAS MONSTRUO ‘SECOND SEASON’ Cine, telenovelas y disidencia de sexo-género Año lectivo: 2015 Régimen de cursada: Cuatrimestral (primer cuatrimestre) Profesor a cargo: Dr. Facundo Saxe Equipo docente: Dra. Lea Hafter, Prof. Atilio R. Rubino Horario: Viernes 18 a 21 (inicia el 8/5/2015) 1. FUNDAMENTACIÓN Y OBJETIVOS 1.1. Fundamentación Este taller es una actividad extracurricular preparatoria para un seminario de grado que será propuesto para el segundo cuatrimestre de 2015. La temática del mismo está orientada al abordaje de representaciones culturales de las disidencias de sexo-género. El taller se desarrolla en el marco de una serie de actividades que se iniciaron en el año 2014 con el seminario “sexualidades y textos culturales” y tiene como antecedente los ciclos de cine o los talleres de lectura complementaria realizados en el marco de la cátedra de Literatura Alemana del Departamento de Letras. En ese marco, el taller se ofrece como una continuación del ciclo de cine-taller dictado en 2014 “Divas ‘Monstruo’: representación cinematográfica y disidencia de sexo-género”. El presente taller funciona como una ejemplificación del pensamiento genealógico sobre la disidencia de sexo-género en producciones audiovisuales, uno de los ejes de abordaje desarrollados en el futuro seminario. El trabajo cronológico con diferentes obras cinematográficas nos permite pensar las representaciones de género y sexualidad de forma transtemporal y transnacional. El taller aborda la figura de la “diva” pero no desde el lugar estético tradicional sino desde la figura de la disidencia de sexo-género para pensar la construcción de figuras y sujetos que resisten o impugnan la normalidad del régimen heteronormado y patriarcal. -
Filmkatalog IAI Stand Februar 2015 Alph.Indd
KATALOG DER FILMSAMMLUNG Erwerbungen 2006 - 2014 CATÁLOGO DE LA COLECCIÓN DE CINE Adquisiciones 2006 - 2014 Inhalt Argentinien............................................................................. 4 Bolivien....................................................................................18 Brasilien...................................................................................18 Chile.........................................................................................31 Costa Rica................................................................................36 Cuba.........................................................................................36 Ecuador....................................................................................43 Guatemala...............................................................................46 Haiti.........................................................................................46 Kolumbien...............................................................................47 Mexiko.....................................................................................50 Nicaragua.................................................................................61 Peru.........................................................................................61 Spanien....................................................................................62 Uruguay...................................................................................63 Venezuela................................................................................69 -
Con Nombre Propio
CON NOMBRE propio DANIEL SAMPER PIZANO periodismo Con nomBre propio daniel SAMPER PIZANO periodismo Catalogación en la publicación – Biblioteca Nacional de Colombia Samper Pizano, Daniel, 1945-, autor Con nombre propio / artículos de Daniel Samper Pizano ; presentación, Daniel Samper Pizano. – Bogotá : Ministerio de Cultura : Biblioteca Nacional de Colombia, 2018. 1 recurso en línea : archivo de texto PDF (478 páginas). – (Biblioteca Básica de Cultura Colombiana. Periodismo / Biblioteca Nacional de Colombia) ISBN 978-958-5419-91-9 1. Crónicas colombianas - Siglos XX-XXI - Colecciones de escritos 2. Libro digital I. Samper Pizano, Daniel, 1945-, autor de introducción II. Título III. Serie CDD: 070.4409861 ed. 23 CO-BoBN– a1018318 Mariana Garcés Córdoba MINISTRA DE CULTURA Zulia Mena García VICEMINISTRA DE CULTURA Enzo Rafael Ariza Ayala SECRETARIO GENERAL Consuelo Gaitán DIRECTORA DE LA BIBLIOTECA NACIONAL Javier Beltrán José Antonio Carbonell COORDINADOR GENERAL Mario Jursich Julio Paredes Isabel Pradilla COMITÉ EDITORIAL GESTORA EDITORIAL Taller de Edición • Rocca® Jesús Goyeneche REVISIÓN Y CORRECCIÓN DE TEXTOS, ASISTENTE EDITORIAL Y DE INVESTIGACIÓN DISEÑO EDITORIAL Y DIAGRAMACIÓN eLibros CONVERSIÓN DIGITAL PixelClub S. A. S. ADAPTACIÓN DIGITAL HTML Adán Farías CONCEPTO Y DISEÑO GRÁFICO Con el apoyo de: BibloAmigos ISBN: 978-958-5419-91-9 Bogotá D. C., diciembre de 2017 © Daniel Samper Pizano © Revista Credencial © 2017, De esta edición: Ministerio de Cultura – Biblioteca Nacional de Colombia © Presentación y compilación: Daniel Samper Pizano Material digital de acceso y descarga gratuitos con fines didácticos y culturales, principalmente dirigido a los usuarios de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas de Colombia. Esta publicación no puede ser reproducida, total o parcialmente con ánimo de lucro, en ninguna forma ni por ningún medio, sin la autorización expresa para ello. -
Prehistoria Y Protohistoria De Benito Pérez Galdós
ENRIQUE RUIZ DE LA SERNA SEBASTIÁN CRUZ QUINTANA PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA DE BENITO PÉREZ GALDÓS CONTRIBUCIÓN A UNA BIOGRAFÍA EDICIONES DEL EXCMO. CA BILDO INSULAR DE GRAN CANA RIA Entre los primordiales propósi tos del Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria se ha contado siem pre el estímulo y exaltación de to das las actividades del espíritu en la Isla. Para hacer más eficiente ese propósito, el Excmo. Cabildo, a través de su Comisión de Educa ción y Cultura, ha emprendido unas cuidadas ediciones que abar can diversas ramas del saber y de la creación literaria. Entre otros textos, se publica rán antologías, monografías y ma nuales en que se presenten y estu dien aspectos relativos a nuestras Islas; y se reeditarán, además, obras que por su rareza, por su importancia o por su antigüedad, merezcan ser divulgadas. A com petentes especialistas se encomen darán los prólogos y notas, así co mo cada una de las ediciones. Esta empresa editorial constará de las secciones siguientes: 1.—Lengua y literatura. 11.—Bellas Artes. 111.—Geografía e historia. IV.—Ciencias. V.—Libros de antaño. VI.—Varia. DONACIÓN Cabildo Insular de Gran Canaria Ediciones del Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria (Comisión de Educación y Cultura) 1 LENGUA Y LITERATURA (Al cuidado de Ventura Doreste y de Alfonso Armas) ENRIQUE RUIZ DE LA SERNA SEBASTIÁN CRUZ QUINTANA PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA DE BENITO PÉREZ GALDÓS CONTRIBUCIÓN A UNA BIOGRAFÍA Prólogo de ALFONSO ARMAS AYALA ¡:‘i :“ ¡ N.° c:d /qoçq 7 :: ‘973 Depósito Legsl G. C. 344-69 Lit. Sssvedra-CI. E. Fuentes, 33-Lss Palmss La biografía de un personaje comienza mucho antes del año de su nacimiento, ya que desde mucho antes comienzan a actuar las fuerzas secretas que han de influir sobre ella. -
El Neobarroco
EL NEOBARROCO EDITORIAL EDITORIAL Si bien el barroco en el viejo mundo abarcó todas las disciplinas del arte, la música, la pintura, la poesía, e incluso la arquitectura que elevó así su modo de concebir hasta los cielos con sus catedra- les, y con ello impregnó además la urbe de su sentido, el hábitat del género humano vuelto barroco, y allí quedó acompañando el devenir, los tiempos de ese lector que urde paso a paso su incalculable laberinto con un barroco a cuestas; en nuestra América con nuestras catedrales de segundas a san- gre y fuego, un mestizaje atónito desde lo invisible compone su mundo, arma sus notas musicales, sus palabras hasta la desmesura Sor Juana, Trilce, en paracaídas los poemas, una substancia que nace en los bordes y los lindes y compone y recompone explicándose tan igual y tan distinto las REVISTA SIMPSON 7 | NUMERO CUATRO REVISTA brutas montoneras, el despojo y los finados asomados tras las pircas de suelos criminales, adonde, adonde, aquí, adonde usted pise las palabras escarbando la tierra, ejércitos profesionales, hacien- das y bananeras, el carbón sucio como acciones en subasta, en lo recóndito de silicosis, la mujer, el 3 hombre, acampados en la miseria, el hilo de una historia perdida en vertientes subalternas, allí las cordilleras de los espíritus, un canto que surge de las hondonadas y se instala irrigando campos y ferias, punto y contrapunto, verso y verso, ocupando los desiertos artificiales del progreso como féretro que cruje y resquebraja en el alma de una cueca, barrocos de sorpresa, la multitud y -
Divas 'Monstruo' : Representación Cinematográfica Y Disidencia De Sexo-Género
Saxe, Facundo Nazareno Divas 'Monstruo' : Representación cinematográfica y disidencia de sexo-género Seminario - Programa 2014 Documento disponible para su consulta y descarga en Memoria Académica, repositorio institucional de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de la Universidad Nacional de La Plata. Gestionado por Bibhuma, biblioteca de la FaHCE. Para más información consulte los sitios: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar http://www.bibhuma.fahce.unlp.edu.ar Esta obra está bajo licencia 2.5 de Creative Commons Argentina. Atribución-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Departamento de Letras Ciclo de cine-taller DIVAS ‘MONSTRUO’. REPRESENTACIÓN CINEMATOGRÁFICA Y DISIDENCIA DE SEXO-GÉNERO Año lectivo: 2014 Régimen de cursada: 4 encuentros (segundo cuatrimestre) Profesor a cargo: Dr. Facundo Nazareno Saxe Equipo colaborador: Dra. Lea Hafter, Prof. Atilio R. Rubino Horario Viernes, 18 a 21 h. (inicia 29/8) 1. FUNDAMENTACIÓN Y OBJETIVOS 1.1. Fundamentación Esta actividad se desarrolla en el marco del seminario “sexualidades y textos culturales” y de actividades extracurriculares como los ciclos de cine o los talleres de lectura complementaria de la cátedra de Literatura Alemana. El presente ciclo de cine-taller funciona como una ejemplificación del pensamiento genealógico sobre la disidencia de sexo-género en textos culturales cinematográficos, uno de los ejes de abordaje desarrollados en el seminario mencionado. El trabajo cronológico con diferentes obras cinematográficas nos permite pensar las representaciones de género y sexualidad de forma transtemporal y transnacional. El ciclo de cine- taller aborda la figura de la “diva cinematográfica” pero no desde el lugar estético tradicional sino desde la figura de la disidencia de género para pensar la construcción de figuras y sujetos que resisten o impugnan la normalidad del régimen heteronormado y patriarcal. -
Asterisco Asterisco Festival Internacional De Cine Lgbtiq
ASTERISCO ASTERISCO FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE LGBTIQ 1 AL 5 DE NOVIEMBRE DE 2017. BUENOS AIRES, ARGENTINA secretaria_asterisco.pdf 1 13/10/2017 01:29:54 p.m. C M Y CM MY CY CMY K 2 secretaria_asterisco.pdf 1 13/10/2017 01:29:54 p.m. La diversidad sexual es parte de la agenda ampliada en Sexual diversity is part of the expanded agenda in human derechos humanos en la que se viene trabajando desde la rights on which we are working at the Department of Human Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de Rights and Cultural Pluralism of Argentina, with the full la Nación, bajo la plena convicción de entender que cuando understanding of the conviction that when we speak of se habla de los derechos de la población de lesbianas, gays, rights for the lesbian, gay, bisexual, trans, intersex and queer bisexuales, trans, intersex y queer, se habla de derechos population, we speak of human rights. humanos. The actions of advocacy have as their final goal a cultural Las acciones de promoción tienen como finalidad el cambio change that would eliminate the barriers that stop full access cultural que elimine las barreras que impiden el pleno acceso to and enjoyment of rights by citizens and, in this case in y goce de derechos por parte de la ciudadanía, y en este caso particular, the LGBTIQ population. en particular, de la población LGBTIQ. This international film festival is both a clear action of advocacy Este festival de cine internacional es una clara acción de for human rights in which sexual diversity is strengthened and promoción de derechos humanos, en el que se potencia y expanded, and the intersection of sexual diversity with the rest despliega la diversidad sexual, y la intersección de ésta con of diversities, whether they be based on age, politics, culture el resto de las diversidades, ya sea etaria, política, cultural, or religion, among others. -
Soros Auguró
"Hay más tango en HOY el rock que en el propio tango" Entrevista a Raúl Lavié, quien este sábado festeja sus seis 14º 3º décadas de carrera con el show Según pasan los años. INESTABLE "Necesitamos hacer una CON LLUVIA renovación", afirma. SE www.tiempoargentino.com | año 3 | nº 853 | martes 25 de septiembre de 2012 edición nacional | $ 5,00 | recargo envío al interior $ 0,75 EN SU ENCUENTRO CON LA PRESIDENTA EN NUEVA YORK, EL MAGNATE DESTACÓ LA "CAPACIDAD AGROALIMENTARIA" DEL PAÍS Soros auguró "un futuro muy promisorio" para la Argentina La reunión que Cristina mantuvo con el empresario húngaro, en la que se trató el desafío de la producción agrícola en el marco de la crisis global, fue el inicio de su visita a los EE UU. Tras su recorrida por una muestra sobre Evita, la presidenta señaló: "Si le va mal a la gran mayoría de los argentinos, nos afecta a todos." Hoy hablará en la Asamblea de la ONU. Por Javier Borelli, enviado especial pág. 2-3 » CIUDAD pág. 29 » ECONOMÍA pág. 6 el jueves habrá una marcha en la falda, córdoba Ya suman 21 las Moyano lanza su escuelas tomadas espacio político por los alumnos junto a De la Sota A través de un documento, hoy De la presentación de los 21 explicarán por qué se oponen puntos de su programa, de a los cambios curriculares. cara a las elecciones de 2013, Piden que los reciba Bullrich. también participará la UCR. » SOCIEDAD pág. 28 » SOCIEDAD pág. 24-25 escándalo en reality peruano impulsadas por el episcopado Dijo por TV que Las ciudades "pro se prostituía y el vida" contra el novio la mató aborto ya son 40 Ruth Thalía tenía 18 años y Intentan frenar los protocolos debía revelar sus secretos en los casos no punibles. -
Delors, Jacques (1994). “Los Cuatro Pilares De La Educación”
Delors, Jacques (1994). "Los cuatro pilares de la educación", en La Educación encierra un tesoro . México: El Correo de la UNESCO, pp. 91-103. LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN El siglo XXI, que ofrecerá recursos sin precedentes tanto a la circulación y al almacenamiento de informaciones como a la comunicación, planteará a la educación una doble exigencia que, a primera vista, puede parecer casi contradictoria: la educación deberá transmitir, masiva y eficazmente, un volumen cada vez mayor de conocimientos teóricos y técnicos evolutivos, adaptados a la civilización cognoscitiva, porque son las bases de las competencias del futuro. Simultáneamente, deberá hallar y definir orientaciones que permitan no dejarse sumergir por la corrientes de informaciones más o menos efímeras que invaden los espacios públicos y privados y conservar el rumbo en proyectos de desarrollo individuales y colectivos. En cierto sentido, la educación se ve obligada a proporcionar las cartas náuticas de un mundo complejo y en perpetua agitación y, al mismo tiempo, la brújula para poder navegar por él. Con esas perspectivas se ha vuelto imposible, y hasta inadecuado, responder de manera puramente cuantitativa a la insaciable demanda de educación, que entraña un bagaje escolar cada vez más voluminoso. Es que ya no basta con que cada individuo acumule al comienzo de su vida una reserva de conocimientos a la que podrá recurrir después sin limites. Sobre todo, debe estar en condiciones de aprovechar y utilizar durante toda la vida cada oportunidad que se le presente de actualizar, profundizar y enriquecer ese primer saber y de adaptarse a un mundo en permanente cambio. -
Extended School Partnership Showcase March 2020
extended School PartnerShiP Showcase March 2020 Chula ViSta high SChool of CreatiVe and PerforMing artS & herbert hooVer high SChool ShowCaSe Extended School Partnership | Museum of Contemporary Art San Diego | 3 preface Following the decision to close the museum de educación y enlace preguntó: ¿cómo to the public on Saturday, march 14, 2020, seguimos presentando las exhibiciones del Spring ESp Showcase prefacio Education & Engagement asked: how do we programa colaborativa escolar (ESp por sus ExpoSición ESp dE primavEra still host Extended School partnership (ESp) siglas en inglés) durante este tiempo sin How do you host a showcase of student work when the Museum building is closed? Showcases during this unprecedented time? precedentes? muchos de los educadores y ¿Cómo organizar una exposición de trabajo de los estudiantes cuando el edificio del Museo está cerrado? many of the educators and teachers had been maestros habían estado trabajando juntos working together for weeks, if not months, on durante semanas, sino meses, en estos these projects. Thanks to the quick thinking, proyectos. gracias al pensamiento rápido, la SP collaborations between teachers, at herbert hoover high School, almost 400 experience, and dedication of gallery educators experiencia y la dedicación de los educadores students, and the Museum’s gallery students participated in eSP. these students akiko mims, Luisa martínez, max Lofano, and de la galería akiko mims, Luisa martínez, educators began in fall 2019. drawing came from classes ranging from literature to olimpia vázquez-ojeda, and management, max Lofano y olimpia vázquez ojeda, y la e from MCASd’s Summer and Fall 2019 social justice, led by instructors Kati davis, a physical installation quickly turned into an administración, una instalación física se exhibitions, educators integrated the work on antonio Samaniego, dzung John ta, teddy impromptu photo session, documenting the convirtió rápidamente en una sesión de fotos view into the curriculum of partner teachers. -
E I N E =Z:;:) the Camera Loved Her
~ -<D ~ .•..en el) 'l:' o ·c ...,el= . N~ _.LI') tI't Z~ ,11)= 0= -=2 e I N E =z:;:) The camera loved her. She loved the camera. Junio 1996 Queridos lectores: La chica de la tapa se llama Mira Sorvino y trabaja en Poderosa At'rodita. Pero, Estrenos ¿no hubiera sido más lógico poner a Isabel Sarli? Después de todo, en este Fodlirosa AjiDllila 2 número le dedicamos más espacio a Armando Bó que a Woody Allen. O al revés, Fl (",do P.11 la llaga 4 Al r:omzlí1l.. .. 5 ¿no habría sido más lógico dedicarle más espacio a Woody Allen que a Armando J)e mi ba:rrio con (lUlO}' 6 Bó? Nunca lo sabremos. Lo cierto es que todo tiene su pequeña historia. En el lJellt, ("'.irnn.. .. 8 caso de Gustavo J. Castagna, su historia con las películas de Bó y Sarli se I~laño dd fÜ:S!)(!}Ütr, Así (1 dI' (JIUl mallrra, remonta a su adolescencia, como él mismo lo confiesa en la nota. Pero desde Ceis!za. Funa dp wlltml. La verdad (unm dp !Jf1rros y galos, /,(/ !)(l,ü()'n lurrn. jJolidrt fOTrujJlo, entonces, ha visto y revisto la filmografía del binomio y le ha encontrado cada f,os 'Húsenthfes, .)utáio dI: una no(/ze vez más méritos, para escándalo de una parte de la redacción.Esa parte se ha dI' illviemo, Oiaboliqtll,.......... ......9 dividido, a su vez, en dos. Una ha propuesto formar un comité de protección al menor y la familia. Otra, un comité de protección al buen cine. Pero El Amante Mon~~deo 13 es una revista de pasiones y las pasiones de los redactores deben ser respetadas Entrevista a lVlanuel Martínez Carril 16 Billy Wllder .