Nuevo Mundo Prueba 2
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Divas Monstruo ‘Second Season’
Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Departamento de Letras Taller DIVAS MONSTRUO ‘SECOND SEASON’ Cine, telenovelas y disidencia de sexo-género Año lectivo: 2015 Régimen de cursada: Cuatrimestral (primer cuatrimestre) Profesor a cargo: Dr. Facundo Saxe Equipo docente: Dra. Lea Hafter, Prof. Atilio R. Rubino Horario: Viernes 18 a 21 (inicia el 8/5/2015) 1. FUNDAMENTACIÓN Y OBJETIVOS 1.1. Fundamentación Este taller es una actividad extracurricular preparatoria para un seminario de grado que será propuesto para el segundo cuatrimestre de 2015. La temática del mismo está orientada al abordaje de representaciones culturales de las disidencias de sexo-género. El taller se desarrolla en el marco de una serie de actividades que se iniciaron en el año 2014 con el seminario “sexualidades y textos culturales” y tiene como antecedente los ciclos de cine o los talleres de lectura complementaria realizados en el marco de la cátedra de Literatura Alemana del Departamento de Letras. En ese marco, el taller se ofrece como una continuación del ciclo de cine-taller dictado en 2014 “Divas ‘Monstruo’: representación cinematográfica y disidencia de sexo-género”. El presente taller funciona como una ejemplificación del pensamiento genealógico sobre la disidencia de sexo-género en producciones audiovisuales, uno de los ejes de abordaje desarrollados en el futuro seminario. El trabajo cronológico con diferentes obras cinematográficas nos permite pensar las representaciones de género y sexualidad de forma transtemporal y transnacional. El taller aborda la figura de la “diva” pero no desde el lugar estético tradicional sino desde la figura de la disidencia de sexo-género para pensar la construcción de figuras y sujetos que resisten o impugnan la normalidad del régimen heteronormado y patriarcal. -
Divas 'Monstruo' : Representación Cinematográfica Y Disidencia De Sexo-Género
Saxe, Facundo Nazareno Divas 'Monstruo' : Representación cinematográfica y disidencia de sexo-género Seminario - Programa 2014 Documento disponible para su consulta y descarga en Memoria Académica, repositorio institucional de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de la Universidad Nacional de La Plata. Gestionado por Bibhuma, biblioteca de la FaHCE. Para más información consulte los sitios: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar http://www.bibhuma.fahce.unlp.edu.ar Esta obra está bajo licencia 2.5 de Creative Commons Argentina. Atribución-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Departamento de Letras Ciclo de cine-taller DIVAS ‘MONSTRUO’. REPRESENTACIÓN CINEMATOGRÁFICA Y DISIDENCIA DE SEXO-GÉNERO Año lectivo: 2014 Régimen de cursada: 4 encuentros (segundo cuatrimestre) Profesor a cargo: Dr. Facundo Nazareno Saxe Equipo colaborador: Dra. Lea Hafter, Prof. Atilio R. Rubino Horario Viernes, 18 a 21 h. (inicia 29/8) 1. FUNDAMENTACIÓN Y OBJETIVOS 1.1. Fundamentación Esta actividad se desarrolla en el marco del seminario “sexualidades y textos culturales” y de actividades extracurriculares como los ciclos de cine o los talleres de lectura complementaria de la cátedra de Literatura Alemana. El presente ciclo de cine-taller funciona como una ejemplificación del pensamiento genealógico sobre la disidencia de sexo-género en textos culturales cinematográficos, uno de los ejes de abordaje desarrollados en el seminario mencionado. El trabajo cronológico con diferentes obras cinematográficas nos permite pensar las representaciones de género y sexualidad de forma transtemporal y transnacional. El ciclo de cine- taller aborda la figura de la “diva cinematográfica” pero no desde el lugar estético tradicional sino desde la figura de la disidencia de género para pensar la construcción de figuras y sujetos que resisten o impugnan la normalidad del régimen heteronormado y patriarcal. -
Asterisco Asterisco Festival Internacional De Cine Lgbtiq
ASTERISCO ASTERISCO FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE LGBTIQ 1 AL 5 DE NOVIEMBRE DE 2017. BUENOS AIRES, ARGENTINA secretaria_asterisco.pdf 1 13/10/2017 01:29:54 p.m. C M Y CM MY CY CMY K 2 secretaria_asterisco.pdf 1 13/10/2017 01:29:54 p.m. La diversidad sexual es parte de la agenda ampliada en Sexual diversity is part of the expanded agenda in human derechos humanos en la que se viene trabajando desde la rights on which we are working at the Department of Human Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de Rights and Cultural Pluralism of Argentina, with the full la Nación, bajo la plena convicción de entender que cuando understanding of the conviction that when we speak of se habla de los derechos de la población de lesbianas, gays, rights for the lesbian, gay, bisexual, trans, intersex and queer bisexuales, trans, intersex y queer, se habla de derechos population, we speak of human rights. humanos. The actions of advocacy have as their final goal a cultural Las acciones de promoción tienen como finalidad el cambio change that would eliminate the barriers that stop full access cultural que elimine las barreras que impiden el pleno acceso to and enjoyment of rights by citizens and, in this case in y goce de derechos por parte de la ciudadanía, y en este caso particular, the LGBTIQ population. en particular, de la población LGBTIQ. This international film festival is both a clear action of advocacy Este festival de cine internacional es una clara acción de for human rights in which sexual diversity is strengthened and promoción de derechos humanos, en el que se potencia y expanded, and the intersection of sexual diversity with the rest despliega la diversidad sexual, y la intersección de ésta con of diversities, whether they be based on age, politics, culture el resto de las diversidades, ya sea etaria, política, cultural, or religion, among others. -
Soros Auguró
"Hay más tango en HOY el rock que en el propio tango" Entrevista a Raúl Lavié, quien este sábado festeja sus seis 14º 3º décadas de carrera con el show Según pasan los años. INESTABLE "Necesitamos hacer una CON LLUVIA renovación", afirma. SE www.tiempoargentino.com | año 3 | nº 853 | martes 25 de septiembre de 2012 edición nacional | $ 5,00 | recargo envío al interior $ 0,75 EN SU ENCUENTRO CON LA PRESIDENTA EN NUEVA YORK, EL MAGNATE DESTACÓ LA "CAPACIDAD AGROALIMENTARIA" DEL PAÍS Soros auguró "un futuro muy promisorio" para la Argentina La reunión que Cristina mantuvo con el empresario húngaro, en la que se trató el desafío de la producción agrícola en el marco de la crisis global, fue el inicio de su visita a los EE UU. Tras su recorrida por una muestra sobre Evita, la presidenta señaló: "Si le va mal a la gran mayoría de los argentinos, nos afecta a todos." Hoy hablará en la Asamblea de la ONU. Por Javier Borelli, enviado especial pág. 2-3 » CIUDAD pág. 29 » ECONOMÍA pág. 6 el jueves habrá una marcha en la falda, córdoba Ya suman 21 las Moyano lanza su escuelas tomadas espacio político por los alumnos junto a De la Sota A través de un documento, hoy De la presentación de los 21 explicarán por qué se oponen puntos de su programa, de a los cambios curriculares. cara a las elecciones de 2013, Piden que los reciba Bullrich. también participará la UCR. » SOCIEDAD pág. 28 » SOCIEDAD pág. 24-25 escándalo en reality peruano impulsadas por el episcopado Dijo por TV que Las ciudades "pro se prostituía y el vida" contra el novio la mató aborto ya son 40 Ruth Thalía tenía 18 años y Intentan frenar los protocolos debía revelar sus secretos en los casos no punibles. -
E I N E =Z:;:) the Camera Loved Her
~ -<D ~ .•..en el) 'l:' o ·c ...,el= . N~ _.LI') tI't Z~ ,11)= 0= -=2 e I N E =z:;:) The camera loved her. She loved the camera. Junio 1996 Queridos lectores: La chica de la tapa se llama Mira Sorvino y trabaja en Poderosa At'rodita. Pero, Estrenos ¿no hubiera sido más lógico poner a Isabel Sarli? Después de todo, en este Fodlirosa AjiDllila 2 número le dedicamos más espacio a Armando Bó que a Woody Allen. O al revés, Fl (",do P.11 la llaga 4 Al r:omzlí1l.. .. 5 ¿no habría sido más lógico dedicarle más espacio a Woody Allen que a Armando J)e mi ba:rrio con (lUlO}' 6 Bó? Nunca lo sabremos. Lo cierto es que todo tiene su pequeña historia. En el lJellt, ("'.irnn.. .. 8 caso de Gustavo J. Castagna, su historia con las películas de Bó y Sarli se I~laño dd fÜ:S!)(!}Ütr, Así (1 dI' (JIUl mallrra, remonta a su adolescencia, como él mismo lo confiesa en la nota. Pero desde Ceis!za. Funa dp wlltml. La verdad (unm dp !Jf1rros y galos, /,(/ !)(l,ü()'n lurrn. jJolidrt fOTrujJlo, entonces, ha visto y revisto la filmografía del binomio y le ha encontrado cada f,os 'Húsenthfes, .)utáio dI: una no(/ze vez más méritos, para escándalo de una parte de la redacción.Esa parte se ha dI' illviemo, Oiaboliqtll,.......... ......9 dividido, a su vez, en dos. Una ha propuesto formar un comité de protección al menor y la familia. Otra, un comité de protección al buen cine. Pero El Amante Mon~~deo 13 es una revista de pasiones y las pasiones de los redactores deben ser respetadas Entrevista a lVlanuel Martínez Carril 16 Billy Wllder . -
Emma Scarpini, Ramona Montiel E Isabel Sarli. Marginalidad Y Erotismo En El Arte Y El Cine
Historia Regional No 27, Sección Historia (ISP No 3), Año XXII, Villa Constitución, 2009 Emma Scarpini, Ramona Montiel e Isabel Sarli. Marginalidad y erotismo en el arte y el cine Jorge Jofre(*) De Emma Scarpini a Ramona Montiel Casi cuarenta años después de la escandalosa presentación de la obra de Sívori, El despertar de la criada, Lino Eneas Spilimbergo (1886-1965), con Breve historia de la vida de Emma retoma la historia de las temáticas «no santas». El pintor concreta una serie de monocopias referidas a la vida de una mujer a la que la carencia de un futuro cierto conducen a la prostitución y a su posterior suicidio. Si algo le faltaba a Spilimbergo, fuera de haber sido uno de los más no- tables dibujantes y pintores de la Argentina, era el hecho de haber abordado temáticas de fuerte compromiso social. Siempre lo conocimos y lo recono- cimos por sus estructurados paisajes, sus terrazas con estáticas figuras o sus retratos que parecen querer emular un clasicismo ya transcurrido…pero, tanto la Breve historia de la vida de Emma como el Interlunio (1937) de Oliverio Girando, le brindaron la inapreciable posibilidad de conformar otro Spilimbergo distinto; otro artista capaz de sumergirse en la marginalidad, la bohemia y lo exacerbado. Se podría decir sin atreverse a cometer error alguno, que a Emma Scarpini la inventó en su totalidad el pintor. Spilimbergo elaboró una falsa crónica policial que relata el final de Emma, una joven «autorizada para ejercer la prostitución» que se suicida arrojándose desde el noveno piso de un hotel. El breve y dramático argumento lo lleva a ejecutar 36 imágenes, resueltas mediante la técnica de la monocopia, que ilustran distintos momentos de la vida de la supuesta Emma. -
Catálogo Del Festival
ASTERISCO ASTERISCO FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE LGBTIQ 1 AL 5 DE NOVIEMBRE DE 2017. BUENOS AIRES, ARGENTINA secretaria_asterisco.pdf 1 13/10/2017 01:29:54 p.m. La diversidad sexual es parte de la agenda ampliada en Sexual diversity is part of the expanded agenda in human derechos humanos en la que se viene trabajando desde la rights on which we are working at the Department of Human Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de Rights and Cultural Pluralism of Argentina, with the full la Nación, bajo la plena convicción de entender que cuando understanding of the conviction that when we speak of se habla de los derechos de la población de lesbianas, gays, rights for the lesbian, gay, bisexual, trans, intersex and queer bisexuales, trans, intersex y queer, se habla de derechos population, we speak of human rights. humanos. The actions of advocacy have as their final goal a cultural Las acciones de promoción tienen como finalidad el cambio change that would eliminate the barriers that stop full access cultural que elimine las barreras que impiden el pleno acceso to and enjoyment of rights by citizens and, in this case in y goce de derechos por parte de la ciudadanía, y en este caso particular, the LGBTIQ population. en particular, de la población LGBTIQ. This international film festival is both a clear action of advocacy Este festival de cine internacional es una clara acción de for human rights in which sexual diversity is strengthened and promoción de derechos humanos, en el que se potencia y expanded, and the intersection of sexual diversity with the rest despliega la diversidad sexual, y la intersección de ésta con of diversities, whether they be based on age, politics, culture el resto de las diversidades, ya sea etaria, política, cultural, or religion, among others. -
Revista De Prensa Y Notas Publicadas En Nuestra Página Elecciones 2019
Revista de prensa y notas publicadas en nuestra página http://www.nodo50.org/exilioargentino/ Madrid, 1º de Agosto 2019 Año IX Nº 191 del 16 al 31 de Julio 2019 E-mail [email protected] Secciones: Editorial de la Comisión de Exiliados en Madrid, Leyes Reparatorias, Argentina, Juicios, España, Internacional, Opinión, Cultura/Historia Popular y más Lo recibirás suscribiéndote en: http://www.nodo50.org/exilioargentino/ Es gratuito Comisión de Exiliados Argentinos en Madrid Atocha 20 1º Izq. Madrid. Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio. “LA LEY DE REPARACIÓN DEL EXILIO, UNO DE NUESTROS OBJETIVOS DESDE 1999 NUNCA HA SIDO PROMULGADA POR LEGISLADORES ARGENTINOS” Editorial Elecciones 2019: “Si manipuló una vez, lo hará otra” "¿Qué es lo que hacen? Recaban todos tus datos y en base a ellos se genera de manera automática un algoritmo que define tu personalidad y con eso se dirigen a vos con distintos tipos de posteos y acciones de propaganda política. Lograron hacer propagandas propias para cada uno de nosotros", explicó el director de El Destape. "Cristina ya se está ocupando del tema y nosotros somos el primer medio en hablarlo por en el país". "En EE.UU y la UE nadie duda de que Trump, Bolsonaro y Macri ganaron así: manipulando al electorado. Y también los ingleses quieren hacer de nuevo el plebiscito del Brexit porque dicen que la sociedad fue inducida a votar como lo hicieron", agregó. Estas estrategias quedaron además demostrada por el equipo de El Destape, que realizó una prueba, hablándole al micrófono del celular sobre el deseo de jugar al tenis y la necesidad de una raqueta. -
Argentine Cinema and National Identity
Argentine Cinema and National Identity (1966–1976) Liverpool Latin American Studies Series Editor: Matthew Brown, University of Bristol Emeritus Series Editor: Professor John Fisher 1 Business History in Latin 9 British Trade with Spanish America: The Experience of America, 1763‒1808 Seven Countries Adrian J. Pearce Carlos Dávila and Rory Miller (eds) 10 Colonial Tropes and Postcolonial 2 Habsburg Peru: Images, Tricks: Rewriting the Tropics in Imagination and Memory the novela de la selva Peter T. Bradley and David Cahill Lesley Wylie 3 Knowledge and Learning in the 11 Argentina’s Partisan Past: Andes: Ethnographic Perspectives Nationalism and the Politics of Henry Stobart and Rosaleen History Howard (eds) Michael Goebel 4 Bourbon Peru, 1750‒1824 12 The Reinvention of Mexico: John Fisher National Ideology in a Neoliberal Era 5 Between Resistance and Gavin O’Toole Adaptation: Indigenous Peoples and the Colonisation of the 13 Armies, Politics and Revolution: Chocó, 1510‒1753 Chile, 1808–1826 Caroline A. Williams Juan Luis Ossa Santa Cruz 6 Shining Path: Guerilla War in 14 Andean Truths: Transitional Peru’s Northern Highlands, Justice, Ethnicity, and 1980‒1997 Cultural Production in L ewis Taylor Post-Shining Path Peru Anne Lambright 7 South American Independence: Gender, Politics, Text 15 Positivism, Science, and ‘The Catherine Davies, Claire Brewster Scientists’ in Porfirian Mexico: and Hilary Owen A Reappraisal Natalia Priego 8 Adventuring Through Spanish Colonies: Simón Bolívar, Foreign Mercenaries and the Birth of New Nations Matthew Brown Liverpool Latin American Studies, New Series 16 Argentine Cinema and National Identity (1966–1976) Carolina Rocha Argentine Cinema and National Identity LIVERPOOL UNIVERSITY PRESS First published 2017 by Liverpool University Press 4 Cambridge Street Liverpool L69 7ZU Copyright © 2017 Carolina Rocha The right of Carolina Rocha to be identified as the author of this book has been asserted by her in accordance with the Copyright, Design and Patents Act 1988. -
Las Memorias Del Deseo
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional Las memorias del deseo. Aproximaciones al consumo cultural desde los públicos del cine erótico en Argentina (1960-1970) Ailin Basilio Fabris DOI: https://doi.org/10.24215/16696581e253 Recibido: 29-10-2019 Aceptado: 13-03-2020 Las memorias del deseo Aproximaciones al consumo cultural desde los públicos del cine erótico en Argentina (1960-1970) Desire memories Approaches to cultural consumption practices on erotic cinema from the audiences perspective in Argentina (1960-1970) Ailin Basilio Fabris [email protected] https://orcid.org/0000-0001-9140-5932 Universidad Nacional de Quilmes, Argentina Question, Vol. 1, N.º 65, abril 2020. ISSN 1669-6581 Instituto de Investigaciones en Comunicación | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | Universidad Nacional de La Plata La Plata | Buenos Aires | Argentina Página 1 de 24 Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional Ailin Basilio Fabris Las memorias del deseo Aproximaciones al consumo cultural desde los públicos del cine erótico en Argentina (1960-1970) Resumen El artículo examina el consumo cultural del cine erótico en la década de los sesenta a fin de rastrear sentidos, representaciones y prácticas que permitan reconstruir los procesos de conformación de la identidad de género y la sexualidad en Argentina, en perspectiva histórica y de género. En función de relatos orales recopilados, la premisa que sostiene este trabajo consiste en proponer a las prácticas de consumo como terreno para la articulación y producción de sentidos y nociones sobre la subjetivación de la sexualidad en marcos históricos caracterizados por el autoritarismo político y la censura. -
Busty Isabel and Her W (For World B.O.)
* -. •. '"A#»| WednesdaV^rch*!^ l&if LATIN AMERICA — FILMS 3r BUSTY ISABEL AND HER W (FOR WORLD B.O.) 'Hostages': Fresh — As Headlines SIMPLISTIC SEX AS Hollywood's 'Nosotros' Group Cardona Trio Preps 'Amazons' — Lashes Out At Emasculation of 'Guyana' ;T Seeks Screen, Tube Casting For Mexico City. tions that they were being har By PETER BESAS About the biggest Mexican pro assed by the CIA and efforts to es Buenos Aires. Hispanos, Not Just As 'Heavy' ducer making product geared to the tablish liaisons with Soviet Russia. Armando Bo is an example, par world market is Real Productions, excellence, of an Argentinian film Latin Theatre Census Los Angeles. which last year produced "Guy maverick. For 18 years he has been Following are the estimated "Nosotros" is the Spanish word ana, the Crime of the Century," dis Guastella Produces making films with his leading lady numbers of theatres in key Lat for "we." It is also the name of an tributed in the U.S. by Universal. Isabel Sarli which have probably in republics. Los Angeles-based actors' and di Director Rene Cardona Jr. and been seen by more people in more Argentina, 1,450 rectors ' association made up of per producer Alfonso Lopez Negrete Blurbs In San Juan places in the world than any other Chile, 120 sons of Spanish-speaking origin have now completed a new fresh- San Juan. Argentinian product. Brazil, 3,000 that is seeking to improve the im as-headlines item titled "Hos Film production for video spots Bo is alternately laughed at and' Bolivia, 90 age of Hispanos on the screen. -
Appendix 1 the World of Cinema in Argentina
Appendix 1 The World of Cinema in Argentina A revelation on January 17, 2002. I am headed to the Citibank on Cabildo Street, where I have a savings account. I try to enter the bank but cannot because of the number of people waiting. So I give up on my errand. I cross the street to return home, and from the sidewalk facing the bank I see, for the first time, the building in which it is housed. The familiar is made strange; shortly after, it becomes familiar again, but in a slightly disturbing way. I recognize the building’s arches and moldings, its fanciful rococo façade. I recognize the Cabildo movie theater, in which I saw so many movies as an adolescent. Although I have been coming to this bank for years, I have never before made this connection. I know movie theaters that have been transformed into video arcades, into evangelical churches,1 into parking garages, even into bookstores. Yet I knew of none that had become a bank. All my savings were housed in a space that had been shadows, lights, images, sounds, seats, a screen, film. I remember that around the age of sixteen, I saw Robert Redford’s Ordinary People (1980) on the same day as Alain Resnais’ Last Year at Marienbad (1961) in the Hebraica theater. Two or three movies a day (video didn’t exist then) in which almost everything was film, film, and only film. These are the adolescent years in which cinephilia is born: a messy love, passionate, without much judgment.