UN LÍMITE AL DISCURSO DOMINANTE Viernes 7 de septiembre de 2018 - Año 2 - Nº 25 - Precio $ 90 -

ENTREVISTA A FONDO CON “Macri dejó a la economía argentina en pelotas” Por Roberto Caballero y Gustavo Cirelli

Predijo la vuelta del FMI apenas asumió Cambiemos. Ahora asegura que la crisis “es producto de un mal plan, mal aplicado”. Y advierte que “las peleas entre las distintas facciones del capital” están licuando políticamente al gobierno.

El crimen Entrevista Medios de Ismael Martín Balza y política El asesinato del niño critica el uso de Diálogo entre Juan en el Chaco. Por la FFAA en la lucha Carlos Monedero Víctor Hugo Morales contra los narcos y Daniel Rosso

En esta edición: Teresa Parodi, Daniel Gollán, Florencia Saintout, Roberto Salvarezza, Hernán Brienza, Ana Jaramillo, Carlos Heller, Eduardo de la Serna, Demetrio Iramaín, Franco Mizrahi, Alí Mustafá, Fernando Borroni, Juraima Almeida, Matías Morales y Emanuel “Peroncho” Rodríguez

El movimiento obrero ante la ofensiva neoliberal Debaten: , Victoria Basualdo, Walter Correa y Roberto Baradel Además. La opinión de Héctor “Gringo” Amichetti, Carlos Minucci y Daniel “Tano” Catalano SUMARIO Por Roberto Caballero tante en que la bala asesina atravesaba su tórax. Nos preguntamos, entonces, ¿qué podemos hacer todavía para revertir el estado de cosas que derivó Nada fue un error. on este número comienza el se- en su muerte injustificable? Lo que sea para que O4 En una entrevista, Axel gundo año de Contraeditorial en el no haya otros Ismaeles. Hicimos mucho, no alcan- Kicillof, el primero en advertir que kiosco. Número a número fuimos zó. Nos preocupamos, no alcanzó. Nos ocupamos, Macri volvería al FMI, analiza el creciendo, tanto en lectores como tampoco alcanzó. desastre económico del gobierno y sus en apoyos a un proyecto genuino y Somos periodistas. Estamos obligados a en- consecuencias políticas y sociales. Por autogestionado que no tiene fin de tender la realidad para poder contarla. Nuestra Roberto Caballero y Gustavo Cirelli Clucro alguno, y que une lo mejor de las tradicio- indignación personal tiene que ser un motor, no un nes del periodismo testimonial con la riqueza del freno de mano. Nuestra sensibilidad, aunque nos trabajo gráfico cooperativo surgido de la debacle arroje por un momento al llanto y el desconsuelo, Tragedia y preludio. El del 2001. Somos periodistas apasionados por el debe estar siempre al servicio de comprender lo 12 asesinato del niño chaqueño periodismo a los que nos tocó ejercer el oficio en que sucede. Comprender para contarlo. Compren- Ismael Ramírez en la mirada de una época signada por la censura, la persecución, der para cambiarlo. A Ismael lo mató una bala del Víctor Hugo Morales. La guerra de una estrepitosa caída del mercado interno, la poda ajuste. No un accidente, tampoco una catástrofe pobres contra pobres auspiciada por general al poder adquisitivo y la crisis en la indus- climática. Un bala del ajuste como política de desa- un gobierno psicópata. La palabra de tria gráfica, en medio del retorno furioso del peor poderamiento económico de millones de personas Mempo Giardinelli. neoliberalismo al país. y también la represión como política de disciplina- Este número que ustedes tienen en sus manos miento de los que se alzan indefensos, como pue- para nosotros es haber cumplido un sueño. El de den, frente a la miseria planificada desde el poder. La involución. En su plan ponerle un límite al discurso dominante haciendo Explicar esto, hacerlo comprensible, que se 14 de ajuste desbocados a pedir uso de las armas nobles con las que practicamos lo haga carne de agenda entre nosotros, es lo me- del Fondo Monetario, Macri bajó de que sabemos hacer. Cada tapa de Contraeditorial, jor que podemos dar desde Contraeditorial para Ministerios a Secretarías a Cultura, vista con la distancia de un año desde su lanza- que esta muerte, y todas las muertes, no queden Salud y Ciencia y Tecnologías. miento, es una fotografía quincenal del derrotero impunes. En la entrevista, Kicillof desnuda los Opinan Teresa Parodi, Daniel Gollán de nuestra sociedad en tiempos de macrismo. No mecanismos planificados de la exclusión social, y Roberto Salvarezza. queremos atribuirnos nada que nos exceda, pero señala quiénes son los beneficiarios y los perju- sabemos que cuando se haga el balance de estos EDITORIAL dicados de estas políticas, explica con detalle por tiempos oscuros, que siempre llega, los contenidos qué estamos en presencia de un mal plan, ade- La resistencia. Los desafíos de la revista serán reconocidos como un aporte en más, mal aplicado y sostiene, con vehemencia de 19 del movimiento obrero ante la batalla contra el olvido y la desmemoria. Ni el convencido, que no hay errores ni excesos, quizá la ofensiva neoliberal. Debaten principal, ni el único. alguna impericia, puntual, anecdótica, pero que Carlos Tomada, Walter Correa, Pero servirán para decir, con auténtico orgullo A Ismael lo mató lo esencial del actual modelo económico está di- Victoria Basualdo y Roberto Baradel. de trabajadores de prensa, además inscriptos en rigido a cristalizar la desigualdad, a cronificarla, y Además: opinan Héctor Amichetti, una corriente nacional, popular y democrática, así garantizar los pagos de deuda a los acreedores, Carlos Minucci y Daniel Catalano. que estuvimos donde había que estar cuando con supervisión estricta del FMI. otros agachaban la cabeza o se negaban a com- la bala del ajuste Mientras no cambie el modelo, mientras haya prender la tragedia que implicó pasar de un mo- argentinos que no seamos capaces de convencer Alerta general. El ex delo que, aún con sus insuficiencias, tenía a la a otros argentinos de que la consecuencia del neo- 28 jefe del Ejército Martín producción, el empleo, la soberanía y el desarrollo liberalismo es un fenomenal retroceso en materia Balza cuestiona la decisión oficial tecnológico entre sus prioridades, a otro imple- licial a una demanda de sectores empobrecidos Lo volvemos a repetir ahora: el neoliberalismo de derechos, todos los pibes y pibas como Ismael de incorporar a Seguridad interior mentado por una junta de negocios que propicia frente a un supermercado en el Chaco, nos puso mata. No es ninguna solución, sino el problema están en peligro, hora tras hora. a los militares. Malvinas, Unasur, el saqueo neocolonial, la entrega mansa al FMI y en otra discusión. Otra vez, el sistema de medios de la Argentina. Pero no es lo único que ofrecemos en este nú- narcotráfico y San Martín. Entrevista la destrucción de derechos ciudadanos en benefi- colonizado por el neoliberalismo, ponía la culpa En su último discurso, Macri admitió que el mero. Como siempre hay más. Un reportaje con de Alí Mustafá. cio de un puñado de privilegiados como objetivos en la víctima y no en sus agresores. Otra vez, la nuevo acuerdo con el fondo iba a aumentar Martín Balza, que aborda con profundidad el si- esenciales de su programa de gobierno. demanda por hambre era cuestionada y crimi- la pobreza. Es inédito. Nunca jamás un primer bilino retorno de los militares a la “seguridad inte- Nada desnuda más al modelo macrista que sus nalizada. Otra vez, la bala que atravesó su tórax mandatario confesó tan abiertamente el costado rior” de la mano del gobierno; y una conversación Podemos dialogar. Una últimas decisiones, como la eliminación de los mi- parecía tener más derechos que el propio pibe siniestro de su plan económico. Producir pobreza. para leer y releer entre Daniel Rosso y Juan Carlos 38 conversación a fondo, nisterios que consagraban una institucionalidad asesinado. Se nos ocurrió, entonces, hacer una Lo que Macri no confesó es que el ajuste salvaje Monedero, uno de los ideólogos de Podemos, sobre por momentos tensa, sobre el rol obligada a ser garante de derechos democráticos: tapa con Ismael, un chico ultimado por las políti- que aplica no es igualitario en sus efectos devas- comunicación y política en tiempos de concen- que deben jugar los medios en los el de Salud, el de Trabajo, el de Ciencia y Tecno- cas de ajuste. Un pibe que hasta no hace mucho tadores. Para que aumente la pobreza en un lugar tración, en la que se ponen de acuerdo y también procesos emancipatorios, entre el logía, el de Cultura, el de Medio Ambiente, entre esperaba recibir su notebook y no un disparo en tiene que aumentar la riqueza en otro. Ismael es discuten mucho. español Juan Carlos Monedero y el otras carteras. La desjerarquización de todas esas la noche. Un futuro estudiante universitario ma- la víctima de la brutal transferencia de ingresos Hernán Brienza, nuestro historiador y politó- sociólogo argentino Daniel Rosso. áreas confirma que este es un modelo pre-peronis- sacrado por el modelo. Un futuro padre de familia desde los sectores populares a los más ricos en logo, analiza el discurso de Macri del 3 de setiem- ta, reprimarizante de la economía y, aunque cons- que no podrá besar a los hijos que jamás tendrá. la pirámide social. Su muerte no es un accidente. bre. Franco Mizrahi nos cuenta en detalle como titucional en las formas, peligroso en su ejercicio Un científico, un pianista, un médico, un artista, Es la consecuencia de la desigualdad promovida sigue el lawfare con la causa de los cuadernos. para las mayorías sociales que reclaman que el un ingeniero, un jugador de fútbol, un trabajador desde el Ejecutivo con el aval de medios, empresas Ana Jaramillo desmenuza el injusto ataque a la Estado sea una autoridad equilibrante de los des- social, un militante que no podrá ser nada de eso. y políticos a los que los Ismaeles de este, nuestro educación pública. Teresa Parodi, Daniel Gollán y equilibrios propios de la economía del mercado, La tragedia de la Argentina macrista, la que hoy país, no les interesan. Daniel Salvarezza opinan sobre la “desaparición” Viernes 7 de septiembre de 2018 - Año 2 - Número 25 que en su búsqueda constante por aumentar vo- está hipotecando su futuro, se refleja en Ismael Ismael es para la comunicación concentrada de los ministerios ordenada por Macri en el marco razmente las rentabilidades empresarias lesiona abatido, con su torso desnudo y agujereado, junto una oportunidad de negocios. Poner su caso en del ajuste. Juraima Almeida se sumerge en el fe- Staff Walter Correa Editor Responsable los mínimos estándares de la convivencia social. a un paquete de harina. las primeras planas o ponerlo en las páginas de nómeno Lula que, aún judicialmente proscripto, Directores: Roberto Baradel Federación de Tenemos que confesarles que la tapa de este Nunca pensamos en volver al 2001. Millones policiales como un breve significa plata. Man- sigue creciendo en intención de voto. Roberto Caballero Héctor Amichetti Cooperativas de nos resistimos a vivir estas escenas trágicas como y Gustavo Cirelli Carlos Minucci Trabajo Trabajadores número estuvo en duda hasta último momento. chada con la sangre de Ismael. Para la política, Además, otro dossier de Río Bravo, hablando Daniel Catalano de la Economía De manual, cuando advertimos que la economía algo cotidiano. Millones entendimos que el retor- sobre todo para la que le votó las leyes de saqueo esta vez sobre la situación de los trabajadores en Jefe de Arte Demetrio Iramaín Social LTDA pasaba a ser principal tema de agenda, producto no a los programas neoliberales no eran ninguna a Macri, el caso puede servir para candidatear a la Argentina, con Roberto Baradel, Walter Correa, Humberto Aste Franco Mizrahi Av. Regimientos de la devaluación salvaje del último mes y la dispa- buena noticia para la sociedad argentina. Millones un economista setentón con promesas de hacer el Carlos Tomada y Victoria Basualdo. Las opiniones Alí Mustafá Patricios 1941. CABA Escriben Fernando Borroni rada del dólar, buscamos una entrevista con Axel defendimos, también, un modelo distinto al hoy ajuste de otro modo, aunque igual sea ajuste. Son de Daniel Catalano, Carlos Minucci y Héctor Ami- Juraima Almeida Víctor Hugo Morales Impresión Kicillof: son pocos los egresados de universidades vigente, donde los pibes tuvieran escuelas y no candidaturas manchadas con sangre también. La chetti. Nuestro admirado Víctor Hugo Morales, Teresa Parodi Matías Morales Cooperativa de públicas, doctorados con honores, que además cárceles, guardapolvos y mochilas y no hambre, muerte de Ismael, la muerte de Sandra Calamano, la palabra de Mempo Giardinelli junto al padre Daniel Gollán Emanuel “Peroncho” Florencia Saintout Rodríguez Trabajo Gráfica Patricios puedan acreditar experiencia en la gestión como tizas y libros y no balas. Por decirlo con orgullo la muerte de Rubén Rodríguez, estos dos últimos Eduardo De la Serna, y su mirada sobre el asesi- Roberto Salvarezza Av. Regimientos ministros de gobiernos que no hayan hambreado democráticos pasamos a ser los excluidos en los mientras hacían el mate cosido en una escuela nato de Ismael. Nuestras queridas Madres, como Patricios 1941 - CABA Hernán Brienza Desgrabación al pueblo. Todavía hoy, y cada vez más, su figura es medios dominantes, los que no ocupaban ninguna de Moreno para todos los Ismaeles que día a día siempre. Fernando Borroni con su agudeza carac- Ana Jaramillo Martin Rafael reconocida donde debe ser: no en los pisos de TN, silla en los programas, los populistas erradicables recibían su caricia en la escuela, son para algunos terística. Emanuel Rodríguez, el Peroncho, con su Carlos Heller Rodríguez Distribuye en Daniel Rosso CABA y GBA sino en las calles y las plazas donde suele vérselo del sistema político, los judicializados, los presos mero asunto de contabilidad. humor tierno, esclarecedor y corrosivo, a la vez. Eduardo de la Serna Fotografías Distrired SRL como predicador de otra economía, de otro mode- políticos, los demonizados en las redes sociales, Para los que hacemos esta revista, no. Por eso Y mucho más. Somos Contraeditorial. Nos pro- Victoria Basualdo Eduardo Sarapura Av Belgrano 6341 - 4 I lo, que beneficie al conjunto de la sociedad y no a los malditos de siempre. La tragedia de Ismael es Ismael no va a ser tapa de Contraeditorial. No pusimos ser un límite al discurso dominante. Hoy Carlos Tomada Agencia Fotosur CABA su núcleo más privilegiado a través de ajustes que una tragedia que sufrimos doblemente, porque vamos a vender revistas con su imagen. Nos da arrancamos, junto a ustedes, nuestro segundo  [email protected]  @Contraeditor  Contraeditorial siempre pagan los mismos. sabíamos que todos los Ismaeles del país corrían verguenza. Tenía 13 años y un paquete de harina año de pelea. Sin embargo, el asesinato de Ismael Ramírez, peligro con un gobierno como el actual. Lo dijimos en las manos. No podemos digerir su muerte, el Sabemos que no hay nada que festejar. Lo ha- Las expresiones e ideas de los columnistas no representan necesariamente la opinión de la dirección de Contraeditorial un pibito de 13 años, en medio de la represión po- cuando había que decirlo y nadie nos escuchaba. mundo se paró para nosotros en el mismo ins- cemos a nuestro modo: sin callarnos. ◊

2 3 @VONZELKOFOTOGRAFIA ENTREVISTA EXCLUSIVA CON AXEL KICILLOF o hay plan o el plan es malo? ¿Estamos ante el fracaso o el éxito del modelo? –Mi caracterización sintética sería que es un mal plan, es decir, hay un plan, muy malo, porque es un plan neoliberal, un plan que se aplicó en Argentina muchí- simas veces, las dos más notorias y recor- dadas son la década del 90 y la época de “Nada de Martínez de Hoz. Es el mismo plan. Si hay plan, es ese. Con la dificultad que uno tie- ne para despejar la cuestión discursiva de un gobierno muy mentiroso, que mintió en las elecciones, mintió obviamente siendo gobierno también. Tanto en las me- didas que toma como en cada anuncio, hay mentiras. Se anuncia una medida y esto fue se está haciendo otra cosa. Y se ocultan sus consecuencias. Entre el gobierno y Nlos medios dominantes, para encontrar de qué se trata el programa económico, hay que hacer un trabajo que está menos en las conferencias de prensa y en los diarios que en el Boletín Oficial. Hay que mirar el Boletín Oficial. –¿Por qué decís eso? –Porque el Boletín Oficial muestra las medidas como son, las resoluciones, un error” los decretos… y ahí muy claramente aparece un programa neoliberal clásico, casi diría antiguo, vetusto. O sea que es un plan malo. Para Argentina malo, y para la mayoría de los países del mundo, malo. Después lo caracterizo un poco, El ex ministro, primero en pero respondiendo a la pregunta, es un mal plan, mal aplicado. –¿Mal aplicado por impericia? advertir que Macri volvería –Hay varios factores, yo creo que hay un factor impericia, claramente. Gente traída, implantada desde las empresas y desde el sector privado, y desde inclu- al FMI, dice que el gobierno so el “consultorismo”, o incluso desde el periodismo, como el caso del actual Ministro de Hacienda, que la verdad que no son ni entendidos, ni conocedores, aplica mal un programa malo. ni menos todavía analistas reconocidos o importantes de la cuestión pública. O sea, que está mal aplicado, en primer lugar, por muchísima impericia; en segundo lugar, porque este es un gobierno, yo lo caracterizo como un gobierno Que las distintas facciones de coalición, pero no política, porque la UCR, podríamos decir que no gobierna, no forma parte de la gestión, sino de coalición entre diferentes intereses em- del capital tienen intereses presarios, entre diferentes corporaciones y sectores empresariales, y eso hace que esté mal aplicado, no solo por impericia, sino porque hay fuertes contra- contradictorios y que por dicciones en el interior del equipo económico, de los que toman la decisión, o de la mesa económica, o de la junta de negocios, la junta de accionistas de este eso Cambiemos entró en gobierno. No están de acuerdo. Entonces lo que a un sector le conviene no es necesariamente lo que le conviene al otro, y la aplicación conjunta de medidas la total inconsistencia. Su que le convienen a cada uno de los sectores que son cuotapartistas de este consecuencia: además del problema social, la licuación “Todos los puntos son parte de un política del gobierno. programa neoliberal. Es el Consenso de Washington de los ’90. Pero antes se pedía libre mercado y hoy proteccionismo”. Por Roberto Caballero y Gustavo Cirelli

gobierno, no conforman un programa económico consistente. Entonces, esos tarifazo… y sigue con su ritmo el tarifazo porque era el compromiso, como si una mala política, un mal programa y mal aplicado. Es como que cada uno va tironeos que a veces se ven, aparecen como internas en el gabinete, pero no lo Macri hubiera loteado el gobierno entre los que son, no socios políticos, sino por su carril y uno juega al tenis, el otro está jugando al vóley, pero bueno los son. Habían puesto a importante representante del sector petrolero a cargo de socios del bloque económico que han conformado para gobernar. ponés a todos en la cancha y no vas a tener nada parecido a un equipo. O sea la política energética. El sector petrolero privado, y privado transnacional, las –Las distintas facciones del capital que se unieron para bancarlo... que es una mala táctica, con un mal director técnico, con malos jugadores y multinacionales petroleras, no hacen una política energética de un país, lo que –Exacto, pero entonces es un mal plan, además mal aplicado por varias además de mal plan, aplicado a destiempo, fuera de época y anacrónico. Porque vienen a hacer es lo que a ellas les conviene. Por ejemplo: dolarizar el precio de cosas: porque no saben, pero más porque cada uno lleva agua para su molino, el programa neoliberal en la época de los ‘90, no era ni bueno para el país, ni iba la nafta en surtidor, dolarizar las tarifas de gas y energía. Esa vendría a ser la tira de su borde de la frazada, pero evidentemente eso en términos de una a andar bien, ni iba a beneficiar a los que menos tienen, pero por lo menos no tarea que le encomendó su verdadero mandante político al que fuera ministro política no funciona… Porque es verdad que todo gobierno, y a mí me tocó era un corso a contramano, como es lo que está haciendo Macri hoy. El contexto de Energía, Juan José Aranguren, que es la Shell. Entonces la Shell vino a hacer desempeñar un cargo donde a esto lo viví, está sometido a diferentes presiones, internacional actual es absolutamente poco favorable para la aplicación de las eso. ¿Pero eso es consistente, a qué ritmo, con qué profundidad y qué consisten- por decirlo así, pedidos, si suena más amable, lobby, digamos para ponerle un medidas clásicas del neoliberalismo. No son los ‘90. Tenemos a las principales cia puede tener eso por ejemplo con una política anti inflacionaria? Ninguna. nombre moderno, de diferentes sectores empresariales a los que uno debe potencias del mundo, que en vez de decir “libre comercio, libre comercio”, están –Es lo que habitualmente se llama “conflicto de intereses”… atender, porque el papel de un gobierno, ni siquiera de un gobierno popular, clamando “protección, protección, protección”. –Claro. Porque de la misma manera, si uno pone a alguien que tiene vínculos no es fundir a todos los sectores o no darles bola. Entonces te reunís con un –En los hechos, la única que reclama apertura total y libre comercio es una familiares, estrechas relaciones con las más grandes cadenas de supermerca- sector, te piden, nosotros querríamos tal cosa, otro te pide otra cosa. Y la tarea economía regulada como la China, mientras el resto de los países se cierra. dos, ¿qué viene a hacer? A liberar los precios del alimento y de los productos de la política económica es, de alguna manera, conciliar esos intereses contra- –Este es el mundo hoy. Entonces le pasan cosas a Macri que son tremendas de consumo. Pero, ¿eso qué tiene que ver con una política de ingresos de un puestos, atenderlos o no, y como en economía, ya todo el mundo sabe, que no imposturas, papelones. Va Macri y se toma un avión para firmar el Tratado de gobierno? Nada. Después, están los representantes de los bancos extranjeros… se puede conformar a todo el mundo, beneficiar a determinados sectores, más Libre Comercio de la Alianza del Pacífico, cinco días después de que Donald Los funcionarios que provienen de bancos extranjeros de perfil especulativo que a otros, por decirlo de alguna manera, porque tampoco uno tiene como Trump dice que ese tratado no existe más. Era uno de los principales puntos como son el Deutsche Bank o JP Morgan, importantes especuladores en deuda objetivo de la política económica perjudicar a un sector real: ni al petrolero, ni de su campaña. Miren que incomprensión de la época. Esta Macri hace meses de América Latina ¿qué vinieron a hacer? A emitir deuda. Ahora, ¿qué pueden al financiero, ni al agroexportador. tratando de firmar un tratado de libre comercio, encabezando y liderando el saber de la tasa de interés o de la regulación bancaria? Nada. Entonces tenemos –Pero tenés que priorizar. Mercosur, con la Unión Europea, cuando si algo no quiere la Unión Europea una sumatoria de sectores empresariales, bueno, la Sociedad Rural pone a su –AK: Pero claro, no podés satisfacer a todos juntos. Esto sería uno de los hoy es levantar la bandera del libre comercio, porque está sufriendo una guerra presidente de ministro de Agroindustria, ¿qué viene a hacer? A quitar todos problemas: quisieron de una manera casi glotona y desenfrenada, cumplir comercial que todos dicen que es entre Estados Unidos y China, pero bueno los impuestos, todas las regulaciones para su sector. Pero todas esas medidas, sus objetivos, los de cada uno de estos sectores. Bueno, todo eso junto, es neo- Europa es lo que vendría a estar en el medio de esa guerra comercial. O sea, le si bien son de fondo, de orientación o de espíritu neoliberal, no conforman un liberal por su orientación general, porque es una retirada fuerte del Estado, es vuelan las balas por arriba y no va a decir, bueno, es la época del libre comercio. programa económico. Son una sarta de contradicciones que además se van una redistribución regresiva del ingreso, o sea del ingreso hacia los que más En los ‘90 había una situación internacional proclive o favorable al liberalismo, pisando entre ellas. Lo hemos visto con pasos de comedia en estos meses, que tienen. Pero no conforma un programa económico estable ni consistente. Es, al librecambismo digamos, pero además, en los ‘90 había una clara orientación uno de los ministros anuncia que va a bajar la inflación y el otro le clava un básicamente, un desquicio. Esto es lo que estamos viviendo. Por eso digo, es de los flujos de capitales hacia los países emergentes.

4 5 @VONZELKOFOTOGRAFIA @VONZELKOFOTOGRAFIA –¿Eso hoy no pasa? de estas contradicciones, cómo hacerlo, pero el programa de fondo es ese y se –No. Hoy es al revés. Hoy eso se expresa con el aumento de la tasa de in- está aplicando. Después hemos visto cómo viene administrando las dos fuertes terés de EE.UU. que viene hace tiempo, viene si no me equivoco del 2014, que corridas que tuvimos, la primera en abril/mayo y la segunda la de agosto, el EEUU decreta que terminó la crisis internacional, avisa que va a empezar, eso modo de administrar estas corridas es de un grado de torpeza… tuvo un nombre “papering” en su momento, que es más o menos deshacer las –Torpeza sospechosa. Acá hay gente ganando mucho dinero también. políticas de tasas de interés bajas y de rescate bancario que había llevado ade- –Bueno, probablemente haya negocios a través de esa torpeza, pero yo no lante a partir de la crisis de 2008. Entonces, EEUU y los países centrales se han tengo la prueba de los negocios. Que alguien se enriqueció, se enriqueció. El convertido en una aspiradora de capitales a escala mundial, lo que se conoce resultado es el mismo, funciona como torpeza porque el gobierno, además, no como vuelo a la calidad o fly to quality, o sea que hoy, estar diciendo “yo voy es que hizo esta devaluación porque algunos dicen “bueno, la tenía planeada”. a abrir mis importaciones, mi comercio” y al mismo tiempo decir “quiero una Miren cómo está el gobierno debilitado políticamente, incluso esto mismo lo lluvia de inversiones”… podría haber hecho de otra manera. Hacer un anuncio a la mañana y que el –Es contradictorio. dólar se te vaya tres mangos a la tarde, no puede ser parte de un programa –No, es una payasada. consistente… No lo beneficia al gobierno, incluso si querés devaluar tres pesos –Más que contradictorio. lo hablás después. O sea, que ahí hay claramente cuestiones de impericia, o AK: Es una payasada. Creo que debe ser el único país del mundo cuyo pre- de facciones ya del gobierno que se van… Y algo, y quiero hablar un segundo sidente tiene ese discurso. Que se ve que le quedó impregnado de la época de de esta corrida, porque ¿cuál es el problema de este programa económico? Menem, del que él opinaba que era el mejor presidente de la historia argentina ¿Cuál es el resultado de este programa económico en términos de la estruc- o algo parecido. Insisto: es un mal plan, mal aplicado y en un mal momento. No puede salir bien. Pero además uno de los factores evidentes, claros, lineales, que tienen estas políticas es que generan muchísima vulnerabilidad externa. te caen las ventas y te suben los costos, te cae la rentabilidad. Cuando a una Porque ahora vamos a cuál es el plan. Que yo creo que es un plan que existe “Hay una redistribución regresiva del empresa le cae la rentabilidad y las ventas, recurre al crédito, necesita capital como una especie de brújula, de guía general, por eso también cuando Macri de trabajo, pero si la tasa de interés está en 60, 70, 80, 100% para descontar un va al FMI, el FMI dice “ya están aplicando las medidas”, porque es un plan ingreso hacia los que más tienen. Pero no cheque para acelerar los ingresos, bueno, es un costo financiero muy grande, que incluye: reducción salarial. No es un efecto colateral y no deseado, es un que también te reduce, ahora en el plano financiero, la rentabilidad. Y si en el punto central de los programas neoliberales, que desde el punto de vista de la conforma un programa económico estable ni medio de eso te abren las importaciones, no hay forma, no podes sobrevivir a teoría económica, o del pensamiento neoliberal, en los países como el nuestro esto. Desindustrialización, exclusión social y fuerte endeudamiento externo, lo único que puede funcionar es el salario bajo. Lo único que puede funcionar consistente. Es, básicamente, un desquicio”. como resultado natural también de estos programas. No es que pasa sin querer en su inserción internacional, según ellos, porque dicen “son países que tie- ¿Por qué? Porque el propio programa que va desindustrializando, le da impulso nen recursos naturales, materias primas, commodities, que pueden vender al a lo que conocemos como “bicicleta financiera”. Esto suele ser normal en todos mercado mundial porque son competitivas” porque bueno, nosotros tenemos los procesos de recesión económica, que se enseñorea a la “bicicleta financie- la Pampa Húmeda desde la época del gaucho, esto es así. Eso lo pueden hacer. tura económica y de la situación de mediano y largo plazo? Cuando se aplica ra”, porque la economía productiva, las ventas, todo eso no anda y entonces Ahora, si quieren vender algo industrial lo pueden hacer en base a salarios muy, un programa neoliberal ¿qué pasa? Desindustrialización, inevitable, porque los saldos de eso van a parar a la cuestión financiera. Pero en este caso viene muy bajos a escala internacional. Entonces bajar los salarios es un objetivo de este es un programa de neto corte anti industrial. No es que no ayuda a la agravado por la desregulación total… este gobierno, porque es un objetivo de la política neoliberal. Por eso no debe industria, es contra la industria nacional. Y se puede expresar de una forma –¿A qué llamamos “bicicleta financiera”? sorprendernos que todos los años inicien con una estimación de la inflación bastante sencilla y para que lo entienda todo el mundo: la caída de los salarios, –Lo que nosotros llamamos la “bicicleta financiera” no es un ciclo de alta mucho más baja de lo que realmente termina siendo, con el propósito de cerrar la caída del gasto público, de las jubilaciones y la caída del salario público, especulación doméstica, sino la entrada de capitales especulativos interna- unas paritarias con el techo de esos pronósticos de inflación que, recordemos, genera una merma muy grande de la demanda, o sea de las ventas y de los cionales que entran a través de inversiones domésticas de cartera, en títulos, ocho meses atrás era 10%. Cuando nosotros votamos el presupuesto la infla- ingresos del sector comercial y productivo local. O sea, te caen las ventas, te en bonos, como pueden ser Lebacs, o bueno ahora Letes… que dan una renta- ción era entre 8 y 12, promedio 10. Al poco tiempo la elevaron a 15, pero vamos cae la facturación. Pero al mismo tiempo el tarifazo que, en parte, causa la caí- bilidad muy alta, entran trayendo dólares, los convierten a pesos, los ponen a terminar según las estimaciones promedio del mercado “consultoril” afín al da de las ventas porque la gente tiene que pagar la factura de luz y no puede en alguno de estos activos y después cuando se valorizaron se los llevan en gobierno, con una inflación de piso del 38, antes de la devaluación. pagar, pero también tenés un incremento muy grande en los costos, entonces dólares. El problema de los ciclos de alta especulación es que hay un ingreso de –¿Qué otros puntos tiene el plan neoliberal clásico? no hace falta haber manejado ni un quiosco, ni un almacén, para saber que si dólares financieros que van generando una gran vulnerabilidad, pero además,

energéticas. Entonces dicen que el gas que sacamos a un dólar y medio de costo, “Hacer un anuncio a la mañana y que el dólar lo tenemos que vender a siete dólares. Como lo sacan las multinacionales, lo que dicen es “yo lo quiero vender al precio que lo puedo vender afuera”. Y si se te vaya tres mangos a la tarde, no puede ser tienen la concesión de un área y no les admitís esto, no te sacan al petróleo… –Te lo dejan ahí, no te lo extraen… parte de un programa consistente… Incluso si –Te desabastecen. Obligándote a subir el precio, que es un poco la historia de lo que ocurrió con Repsol en Argentina. Entonces, todas estas medidas querés devaluar tres pesos, lo hablás después”. constituyen un plan. Voy a las comprobaciones fácticas. Bajar los salarios, reducir los subsidios, bajar el déficit fiscal, o sea bajar el gasto público, en sa- lud, en educación; desregular las finanzas; abrir las importaciones; tener tasa de interés alta; y tomar deuda, naturalmente, todos estos puntos, son puntos –Desregulación financiera, o sea libre entrada y salida de capitales. También, claramente reconocibles, más allá de los errores, más allá de los cortocircui- tercer punto clásico, natural, típico de un programa neoliberal. Ese punto lo tos, como la política económica del gobierno de Macri. Bueno, entonces, ¿esto anunciaron el 16 de Diciembre del año 2015, porque cuando ellos decían que estaba planificado o no? ¿Hay un plan o no? Entren a Internet, busquen Con- estaban abriendo el cepo, desregularon completamente la entrada y salida senso de Washington: en 1991 en Washington se escribe un decálogo, los diez de capitales. Tasas de interés altas, las famosas Lebacs: “Uh, se nos armó una mandamientos para los gobiernos de los países periféricos durante la década pelota de Lebacs”. Es un punto central y fundamental de todo programa neoli- de los ‘90. Todos estos son puntos del Consenso de Washington. Entonces, sí beral de gobierno el de tener una tasa de interés real positiva. O sea, la tasa de hay un plan, es ese. Ahora, obviamente, en el medio Aranguren pone 1600% interés tiene que estar siempre encima de la inflación. También tiene motivos de tarifazo y el otro tipo saca las retenciones, y se les empiezan a armar unos teóricos, equivocados, pero los tiene. Tiene una fundamentación, no es que líos, como por ejemplo, hay una parte del sector financiero al que la inflación pasa sin querer y a se le fue la mano con esto. No, no, no le gusta. En particular, el sector financiero doméstico, porque la mayoría no. Es la política económica, las tasas tienen que ser altas para, por un lado, de los activos que tiene están en pesos y les deprecia los activos. Entonces hay reducir la inflación que ellos dicen que se consigue con una tasa de interés alta, un sector que también es opositor a políticas inflacionarias. Entonces, de un o sea, bajando la liquidez del mercado; para conseguir ahorro, ellos dicen que la lado te hacen la inflación, el otro no lo quiere… Y esto se ve todos los días. Son economía no la impulsa el lado de la demanda sino el lado de la oferta, entonces los cortocircuitos que vemos. para que haya inversión, que es demanda, tiene que haber ahorro, que es oferta, –¿La devaluación cumple con algunos objetivos del gobierno? Por ejemplo, de fondo. Entonces ponen la tasa de interés altísima para juntar guita, digamos. bajar salarios. Suponiendo que cuando haya mucha guita en los bancos, los bancos la van a –Sí, varios. Además genera espacio fiscal, básicamente, hay que ver en estos prestar. Eso nunca pasó. En los países periféricos, menos todavía. Ajuste fiscal, niveles de endeudamiento cómo termina operando en dólares, pero, bueno, los política permanente, perenne, del neoliberalismo. Tampoco, nada de esto fue salarios se pueden bajar de varias formas, en el caso argentino, lo más normal un error. Todos los puntos son parte de un programa neoliberal clásico. Sigo para producir una caída fuerte del salario es la inflación, pero la inflación como un poquito más: tarifazos. Eso, ¿cómo se conoce? Como cero subsidios para la producto no de la actividad económica y del crecimiento económico, sino como población. Ningún tipo de subsidio, particularmente en el caso energético. A mí producto de devaluaciones contractivas, este ha sido el instrumento preferido me tocó ir tres o cuatro veces a Washington a las conferencias del Banco Mun- para bajar los salarios a través de un shock. Pero hay sectores que están a fa- dial, del Fondo Monetario, y entre canapé y canapé, lo que los tipos te decían es vor de la devaluación y sectores que no les gusta tanto, también dentro de la “no puede haber subsidios a la energía” ¿Qué quiere decir que no puede haber alianza de gobierno. Las constructoras, por ejemplo, no son partidarias de una subsidios a la energía? Que en todos los países los precios de la energía tienen fuerte devaluación porque tienen activos en pesos y además tienen insumos en que ser igual al precio internacional. Este es un pedido de las multinacionales dólares… y es parte de la alianza de gobierno. Entonces yo creo que hay varias

6 7 @VONZELKOFOTOGRAFIA obligan al endeudamiento porque la rentabilidad que, por ejemplo, suponga- ¿en qué influye todo eso para encima empeorar lo reservas, con la moneda devaluada, bueno en lo que mos que una persona antes de las devaluaciones entra, pone en Lebacs al 47% y que ya era malo? va del año, 100%, y además con una tasa de interés de después se va, trae dólares por 100 y se lleva por 147. Esos 47 son dólares que hay –Si uno toma un país como algo que su gobierno 60, entonces la verdad que hicieron todo mal. Como que generar que acá nuestras cuentas cambiarias lo computan como fuga de tiene que ocuparse, entre otras cosas, de generar me- vos me decís. ¿Vamos a chocar? No, porque vamos a capitales. Que fuga de capitales incluye un montón de otras cosas, por ejemplo, canismos de cuidado, no quiero llamarlo de protec- tal velocidad, el tipo es un experto, las ruedas están si una señora va al banco y se lleva 100 dólares eso también es fuga de capitales, ción porque estoy hablando de varios mecanismos, bien. Bueno, pero vos podes tener las ruedas bien, a el término que se llama Formación de Activos Externos, pero no es lo mismo de cuidado ante situaciones internacionales voláti- 60 Km/h, el tipo dobla y se va a la banquina. ¿Y qué te en su magnitud. Entonces el gobierno se endeuda para sostener esta salida, les, o dificultades ya sean financieras, comerciales puedo decir? Yo lo que quiero decir es que riesgos hay, que en estos meses además con la apertura importadora también se necesitan internacionales… entonces, una de las funciones del porque el gobierno está con muchas dificultades en la más dólares, se reemplaza producción doméstica pero que se paga en dólares. gobierno es ese cuidado, bueno, Macri a todos esos gestión. Sea porque por ejemplo, tenés una corrida y Son varios factores que hacen necesaria la entrada de divisas financieras. cuidados los desmanteló. Dejó a la economía argen- a la mañana ponés 300 millones de dólares, que decís Entonces, entras a ciclos de muy alto endeudamiento. Nosotros tuvimos un tina en pelotas. Y después se desata la tormenta. Que “ah, quiere sostener el tipo de cambio”. No, a la tarde endeudamiento neto superior a los cien mil millones de dólares y una fuga de es cierto que hay tormentas internacionales, pero suelta el tipo de cambio, entonces decís “no, quiso capitales, o sea una Formación de Activos Externos, cercana a los sesenta mil. una cosa es si vos tenés un paraguas, un buen im- beneficiar a los que compraron a la mañana”. Si no, O sea que entró de un lado y salió por el otro. Es una puerta giratoria. permeable, un par de botas, y otra cosa es que te las no tiene lógica. Y mientras perdiste reservas, se te fue –¿Por qué el gobierno acude al FMI? sacaste. Entonces si vos tenés abiertas las importa- el tipo de cambio. –Creo que hay varios motivos, hay algunos coyunturales y otros, digamos, ciones, desregulada la entrada y salida de capitales –¿Qué respuestas hay frente a este panorama? de origen, planteados en el programa económico. Este programa económico, y después decís “tenemos problemas porque subió la –La verdad es que no hay un solo camino como no para hacerme autobombo, pero como justo lo dije y había algún testigo lo tasa de interés”. ¿Subió la tasa de interés? Sí ¿Hay un dice el gobierno, hay quinientos millones de caminos, menciono: el día, si no me equivoco, 20 de Diciembre en el Parque Centenario vuelo de los capitales hacia los países centrales? Sí. lo dice cualquiera. Incluso los economistas que son hicimos una mateada, invitamos a los vecinos en las redes, que después se llenó ¿Cuál es el más perjudicado del mundo? Argentina. partidarios del gobierno, que lo apoyaron, dicen “así de gente, se dicen 10.000 personas, era mucha gente… ¿Hay problemas comerciales? Sí. Entonces los países no, está todo mal”. O sea, que hay montones de solu- –En 2015… no compran pero tratan de vender. ¿Cuál es el más perjudicado? Argentina. ciones, ya sea de corte popular o incluso de corte ortodoxo. Esto claramente –Si, a diez días de asumido el gobierno. Sí, en realidad la modalidad que Hay devaluación en los países emergentes. ¿Cuál la devaluación más grande? no es una política keynesiana pero yo digo, las empresas están quebrando estaba buscando yo eran mateadas con vecinos… pasa que después, si vienen Argentina, porque ha desarticulado las herramientas que tiene cualquier país por problemas en la cadena de pago y sin ventas. Bueno, si subís un poco los más de veinte, treinta o cien, termina siendo un acto. Está bien, yo sigo con lo normal ante situaciones de inestabilidad internacional. Es como que Macri salarios y soltás el torniquete de las jubilaciones, vas a tener mayor demanda. de mateadas con vecinos, que después se convierten en algo más convencio- no hubiera entendido, entonces salió en una tormenta, sin nafta en un motor Si abrís línea de crédito, podés hacerlo, si parás con la apertura importadora. nal porque hay mucha gente y no se puede hacer un intercambio. Pero en ese fuera de borda, con las velas desplegadas, y bueno, te agarró la tormenta, no Bueno la situación del comercio y de la industria doméstica se puede mejorar momento dije, “esto termina en el Fondo Monetario Internacional” porque el bajás las velas, no prendés el motor, no tenés remos, te hiciste una fogatita con con unas medidas que son de manual y el gobierno las usó para las elecciones, programa neoliberal tiene como auditor y garante de los acreedores al FMI. los remos. Entonces, bueno, está en el medio del mar con olas de seis metros, así que hasta sabe más o menos cuales son y sabe más o menos hacerlas, pero O sea el gobierno quiere aplicar un programa que en esencia coincide con los y sí, hay una situación compleja internacional, indudable. no lo quiere hacer. Lo que puedo decir es que contra las medidas recesivas del FMI, con lo cual entrar al FMI no es un sufrimiento para el gobierno por- –Tres preguntas en una. ¿Cómo salimos de ésta? Dos, vimos al gobierno, a desquiciadas que está tomando el gobierno hay un montón de cosas por hacer. que tiene que cambiar sus políticas, son esas políticas. Lo que pasa es que los Dujovne después de que casi lo reemplaza Melconian, y a Macri balbuceando –¿El FMI le pide que ancle el tipo de cambio o que lo libere? inversores extranjeros usan al FMI como una especie de supervisor… en su segundo discurso, y el dólar sigue inestable. Pero también hay cosas –El FMI naturalmente, normalmente devalúa, pide devaluación, porque no –Como control de normas ISO del programa neoliberal. muy curiosas: la vuelta de las retenciones, la ampliación del Precios Cuidados, quiere que los dólares los usen para sostener las corridas y la dolarización de –Exacto. Auditor del programa, porque han prestado plata y exigen que el funcionarios admitiendo que quizás haya que congelar precios… ¿Vamos hacia cartera doméstica. El FMI, históricamente, entra con una gran devaluación, o gobierno entonces trabaje para devolverla. Si uno tiene que sintetizar ¿qué una “pseudokirchnerización” del gobierno frente a la crisis? sea que esto de alguna manera era previsible. Pero se está dando de una forma hace el Fondo? Eso. Reconvierte el programa de gobierno en un plan cuya –A ver, sobre las retenciones que no son retenciones… Para reducir el déficit rara, con un gobierno que lo hace a regañadientes, que interviene un poco, prioridad número uno es la devolución de lo que se ha pedido prestado. En- hay solamente dos formas: una es bajar el gasto y la otra subir los ingresos. se corre, no se decide. Que pueden ser tensiones al interior de lo que hay en tonces eso implica siempre ajustes feroces, porque voy a dar un ejemplo: en Hasta el día de hoy, el gobierno de Macri solamente venía parándose del lado el gobierno, o tensiones del gobierno con un socio silencioso, olvidado y hoy 2015, cuando termina nuestro mandato, la relación entre deuda y Producto de bajar el gasto, porque ahí no tiene ningún socio. Eso es bajar jubilaciones, eso molido a palos que es el electorado. Porque este gobierno, bajo reglas democrá- Bruto Interno era del 42%, la deuda total, pero la deuda en moneda extranjera es bajar gastos de salud, eso es retirar el PAMI, eso es pagarle menos a los maes- ticas, pretendía ir a una reelección, y el que más se perjudica con todas estas con privados era 11%. Esa la duplicaron, la deuda en moneda extranjera con tros. Ahí no hay ningún socio. Del lado de subir los ingresos tiene que cobrar medidas o con una fuerte devaluación es al electorado, dicho de otra manera privados. Y la deuda total estaba, en el último número que pudimos ver, feha- impuestos. Y el Fondo Monetario le decía “mirá viejo, está bien, capaz tenés que los sectores populares y medios. ◊ cobrarle a esta gente amiga tuya, o a tu familia, o a la Sociedad Rural, porque me tenés que pagar la deuda a mí”. Y lo decía sin ningún prejuicio ideológico, cales. Cuando digo sector agroexportador, por ponerle un nombre más sencillo, pragmáticamente, ahí tenés una caja, hay ganancias extraordinarias, además “Hay un plan, muy malo, porque es un plan diría más, muchísimo más, los productores de la zona núcleo de los cultivos devaluaste un montón y venden mucho más caro en dólares, cobrále algo… tradicionales, que el sector de la carne y menos todavía que las economías re- Por eso, yo no lo veo con sorpresa, porque no creo que en tema de repago de neoliberal, que se aplicó en Argentina gionales, que son todas perdedoras y eran parte del bloque que apoyó a Macri deuda tengan una cuestión dogmática en el FMI. Hay una bolsa, bueno, meté para que llegara al poder. Pero los quebró. Ahora paso a eso. Las economías la mano en la bolsa, está ahí. No se meten con la cuestión tarifaria porque subir muchísimas veces, las dos más notorias y regionales, el campo digamos, el pequeño productor y el productor no de la las tarifas, que es algo que vino a hacer el gobierno, libera recursos para el pago zona núcleo, quebrado ahora, por esta política. Y el tercer gran ganador, el de la deuda, entonces al socio petrolero, no le dicen nada. Pero probablemente, recordadas: en los ‘90 y con Martínez de Hoz”. sector energético o petrolero. Esos son los tres sectores. Los tres multinacio- en el tema de los subsidios, o sea, todo lo que no llegaron a subir las tarifas para nales, o muy copados por multinacionales. Los tres muy concentrados. Los compensar los compromisos que tenían, eso sí lo pueden achicar. O sea que tres que no dan trabajo. Los tres que no han mostrado tampoco una actitud o bajen, no las tarifas pero sí el renglón del gasto que iba a las petroleras. un comportamiento inversor agresivo, sino que, lo voy a decir claramente, la –¿Por qué sube el riesgo país si están aplicando el programa del FMI? ciente, en más o menos 70 puntos. Pero puede que ahora a fin de año, entre la rentabilidad esa extraordinaria que han generado la fugan. –El riesgo país mide el riesgo de default. En cuestiones financieras hay devaluación, porque la devaluación la incrementa mucho porque el PIB está –O sea, extractivo más que de inversión. dos cosas: riesgo y tasa. Si vos tenés más riesgo, para que te presten tenés que en pesos y la deuda en dólares, entonces si se incrementa mucho puede que –Claro, primario, financiero… que ese es, como decía antes, el resultado inexo- pagar más tasa. O sea, la tasa expresa el riesgo. Hoy el riesgo país está en 800 esté cerca de 80. Entonces, duplicaron la deuda total probablemente y, un fac- rable de la aplicación de un programa neoliberal en países como el nuestro. puntos, más o menos, o sea que hoy tomar deuda en los mercados voluntarios tor que es importante para entender lo que está haciendo ahora el gobierno, –¿Y quiénes son los perdedores de esa junta de negocios como definiste al de deuda le saldría 11% a este gobierno. Es mucho más que lo que había en 2015. que cuando nosotros terminamos, el pago de intereses de deuda, de todo tipo, gobierno macrista? –¿Esto puede terminar en una megadevaluación? ¿En una hiperinflación? representaba un 7% del presupuesto. Y ahora está en el 15. –El gobierno de Macri llega con un apoyo muy determinante y, creo yo, –Yo digo, motivos para que esto termine pésimamente mal, en términos de –Una duplicación efectiva. bastante monolítico, de los sectores empresariales, incluso nacionales, incluso los números, por lo menos si uno lo mira desapasionadamente, no hay. Porque –Claro, y esto es importante sobre todo por toda la retórica del ajuste que pymes, del comercio, es decir, los empresarios argentinos pequeños, medianos, en dos años y pico contrajeron 100 mil millones de dólares más de deuda, que tiene este gobierno. Es mentira el ajuste. Lo que pasa es que es cada vez más votaron a Macri. Los destrozó. Está en ese camino. Los pequeños productores es un montón, los niveles de deuda están altos pero tampoco es una situación grande el peso de los intereses. Entonces ajusta la inversión pública, el gasto agropecuarios, los productores grandes o pequeños pero no de cultivos tradi- que debería naturalmente explotar, por eso se lo prestaron. ¿Qué problema corriente, para liberar recursos para un pago de intereses que se le vuelve cada cionales, también. hay? Vos me decís ¿este barco se hunde? Y, si el tipo que debería estar mane- vez más voluminoso e inflexible. Lo que va haciendo es redirigir el gasto hacia –Apoyaron y los quebró también… jando anda con un hacha dándole al fondo del bote… Bueno, puede ser, hay el gasto financiero para refinanciamiento de la deuda. No es un ajuste tampoco, –Sí, apoyaron, con fervor. Después hay que ver qué ocurre con el sector de la más probabilidades. Yo lo que veo es que, si en una corrida se le llevaron 20 porque el déficit total, no baja. Si no que cambia la composición. construcción porque Macri empezó el gobierno parando toda la obra pública, mil millones de dólares, porque se le llevaron 20 mil millones de dólares, y –Vos decías que esto era una alianza de distintas facciones del capital. toda. Después, en ocasión de la cercanía de las elecciones, hizo una inyección, después salen corriendo a pedirle al FMI y el FMI les da 15, o sea, terminamos Haciendo un poquito de memoria ¿qué los juntó? pero de pequeña obra, más bien vial y superficial, cordón cuneta, asfalto, algo esa situación con menos de lo que teníamos antes. O sea que estamos peor que –Mirá, cuando en 2015 llegan al gobierno parecía una alianza de todos los de maquillaje, “macrillaje” urbano. Pero paró toda la gran obra pública, o sea la antes. Y más endeudados. O sea que si el gobierno hace todo mal como vemos sectores empresarios contra el populismo, el peronismo, el gobierno anterior. de infraestructura. Está parado. Cloacas, parado. Escuelas, parado. Viviendas, que está haciendo, si viene una corrida financiera, vos con una corrida finan- Parecía algo así. Hoy, a 32 meses de gobierno, yo te diría que hay claros gana- parado. Represas, parado. Todo parado. Y, por los anuncios que escuchamos ciera tenés un par de medidas, posibilidades: que se devalúe la moneda, con lo dores y perdedores al interior de lo que sería el empresariado. Los ganadores, estos días, si eso estaba mal, va para peor. O sea que el sector construcción, cual parás la corrida porque ganó; o poné guita de las reservas para impedir si yo tengo que identificar ganadores, son tres. Y pará de contar. yo creo que va a estar entre los perjudicados. O sea que Macri ya vendió su la corrida, o subí la tasa de interés. Si subís la tasa de interés es para no perder –¿Quiénes son? constructora, entonces está en condiciones… reservas y no devaluar. Si ponés reservas es para no subir la tasa de interés –Sector financiero, sector exportador agrario concentrado, no el campo. –De hundir a todos… Ahora, cuando salen a hablar ellos identifican algunos y no devaluar. Si devaluás, es para no subir la tasa de interés, ni dar reservas. Cuando digo sector financiero, más los bancos extranjeros que los bancos lo- de los problemas que tienen que ver con Turquía, la sequía, los cuadernos… Este gobierno hizo las tres cosas a la vez, terminamos la corrida con menos

8 9 l discurso macrista siempre ha ANÁLISIS anto el discurso de Mauricio Ma- ESCENARIO sido un hueso duro de roer para cri como el de Nicolás Dujovne las formas de decir de la política del pasado lunes 3 tuvieron un argentina. Desde que irrumpió a fuerte hilo conductor: la agu- mediados de la década pasada da profundización del ajuste. en el espacio público se les ha En una alocución que intentó hecho difícil a las fuerzas hoy El macrismo y mostrar la dureza de la crisis Ajustando para pagar opositoras competir con los ar- que estamos viviendo, aunque tilugios comunicacionales del PRO. Y no se trata con ausencia de autocrítica, el Presidente sentenció: Ede que los oficialistas tengan maneras convincen- T“sabemos que con esta devaluación la pobreza va a tes de argumentar en política ni de que los datos la autoviolencia aumentar”, y prometió refuerzos en la AUH y otras sean tan contundentes que dejan sin palabras a medidas de protección a los más desprotegidos. Para llevar a cabo este importante ajuste, un Pre- sus adversarios. Ni siquiera el uso de la tan menta- Quizá por esa razón la lista de acciones para lo- supuesto 2019 que recoja lo expuesto por el ministro da “post verdad” explica el fenómeno. Sobre todo grar llegar a un déficit cero en 2019, que minutos Dujovne (y, más precisamente lo que se acuerde con en un país en que las mayorías se han dejado se- alguien que niega la realidad y cuando ese alguien después presentó Nicolás Dujovne, está encabezada el FMI) resulta esencial. De allí lo importancia de los ducir por grandes oradores como Juan Domingo tiene, además, una posición dominante el método por un aumento en el gasto social. Se le dedicará el acuerdos políticos y de las febriles reuniones que se Perón, Raúl Alfonsín, por ejemplo. Cristina Fer- es alienante. 0,3% del PIB, una cifra que parece exigua dada la están dando en estas horas entre el oficialismo y los nández de Kirchner ha sido una gran oradora y Ese es el método de la manipulación, de los grave situación social, y teniendo en cuenta que el “opositores racionales” para cerrar un Presupuesto ha utilizado frondosamente la palabra para hacer psicópatas, de los maridos golpeadores. En su achique del déficit fiscal implicará un 2,6% del PIB, con estas características. Es lo que están pidiendo política. Una de las principales críticas que le reali- discurso del lunes 3 de septiembre, Macri realizó unos U$S 12.000 millones o $ 456.000 millones. Esto Carlos Heller los inversores internacionales. zaban durante su gestión, casualmente, era el uso esa misma operación: mentir, dar vuelta la carga es con un dólar de $ 38, el utilizado en las estimacio- Presidente Partido Solidario “excesivo” decían de las cadenas nacionales. Con de la culpa, es de otros, él es inocente, (la pesada nes de Economía. Multiplicando la posverdad ella, el espacio político se llenó de inflexiones, de Hernán Brienza herencia, los setenta años) se autovictimiza (yo Según el Gobierno, a este ajuste se llegará por un Por lo único que resultó inédito el discurso de términos, de ocupaciones. Elisa Carrió, más allá de Periodista sufro mucho por lo que tengo que hacerte) y fi- aumento de los ingresos (1,3% del PIB) y una reduc- Macri fue por su extensión. El resto: una dosis mul- la devaluación permanente de sus decires pseudo nalmente lastima (quitando derechos, ajustando, ción de gastos (1,4% del PIB). tiplicada de posverdad, acorde a la etapa de mayor proféticos ha alimentado estas formas de hacer marginando amplios sectores de la sociedad). Sal- La medida de mayor envergadura presentada es shock que se insta a transitar, y que lo único que política. Por eso siempre sale con su camilla dis- vando las distancias, por supuesto, Hannah Aren- aparentemente la imposición de retenciones a las redobla es el ajuste. cursiva a intentar reparar el daño que causan las dt, en Eichmann en Jerusalén, cuando demuestra exportaciones de bienes y servicios, por un monto El discurso hizo foco casi exclusivamente en la formas de articulación discursiva del oficialismo. la banalidad del mal, desnuda cómo operaban la estimado del 1,1% del PIB. Elisa Carrió dio una de cuestión fiscal. Macri afirmó: “no podemos gastar Analizar las maneras discursivas del macrismo conciencia de los oficiales nazis por el daño que las definiciones más claras y concisas sobre esta más de lo que tenemos. Hacerlo nos lleva a tener también forma parte de un proceso de emancipa- realizaban: medida: “Hoy no se tocó el programa de rebaja de más inflación y pedir más plata prestada”. El argu- ción respecto del poder que ejerce sobre gran par- “El problema estaba no tanto en dormir su con- retenciones. Todos van a pagar 4 por 1 (dólar), pero mento apunta a justificar el “déficit cero” de 2019. te de la sociedad a partir de la derrota propinada ciencia, como en eliminar la piedad meramente es 4 pesos, la inflación te lo devalúa. Es transitorio”. Pura alquimia neoliberal basada en asemejar la en el 2015 a sus opositores. Nada mejor para eso instintiva que todo hombre normal experimen- Una visión que compartieron luego todos los analis- economía del país a la de un hogar. En este último que observar atentamente el discurso pregrabado ta ante el espectáculo del sufrimiento físico. El tas. En efecto, se imponen $ 4 por cada dólar para las espacio existe en general un ingreso compartido y y proyectado el lunes 3 de septiembre. truco utilizado por Himmler –quien, al parecer, exportaciones primarias y $ 3 para el resto de bienes comunión de intereses, algo no generalizable a nivel Desde la aparición del PRO en la política, sus padecía muy fuertemente los efectos de aquellas y servicios (incluidas aquí las mineras). Además, se país. Además, al centrarse en el ajuste, se tienden a espadas mediáticas habían actuado con calma un reacciones instintivas– era muy simple. Consistía reducirán las alícuotas al complejo sojero hasta el ocultar las asimetrías que se dan al interior de la guión preestablecido. Todos estaban dirigidos por en invertir la dirección de estos instintos, o sea, en 18% (del 25,5% actual que poseía el poroto). sociedad en torno a la redistribución de los ingresos el mismo regisseur: desde a María dirigirlos hacia el propio sujeto activo. Por esto, los Pero una parte ya se salvó del nuevo tributo: el y la riqueza (por ejemplo, los sectores más privilegia- Eugenia Vidal, todos utilizaban consignas vacías, asesinos, en vez de decir: ‘¡Qué horrible es lo que le complejo agrícola se apuró y entre el jueves y el (datos oficiales) que habrá que financiar. El ministro dos suelen no aportar al fisco en la medida de sus sonrisas plácidas, ceños fruncidos como rasgo hago a los demás!’, decían: ‘¡Qué horribles espec- viernes, con esa gran “intuición” que los caracteriza, de Economía propone financiarlo con U$S 11.700 posibilidades). de cierto compungimiento piadoso, una mirada táculos tengo que contemplar en el cumplimiento colocaron órdenes de exportaciones de soja, maíz y millones de los desembolsos del FMI previstos para En el discurso, Macri también mencionó: “los ar- bondadosa y una suavización en el tono de hablar. de mi deber, cuán dura es mi misión!’” trigo por unos U$S 2.250 millones. Por la normativa 2019, U$S 1.000 millones con créditos de BID y Banco gentinos llevamos décadas de crisis recurrentes, Ideal para tiempos de campañas y/o de gobiernos Quien no quiere hacer un daño no lo hace. Si existente hasta ese momento, no tributarán el nue- Mundial, y U$S 2.500 millones con nuevo endeuda- déficit permanente, deuda para cubrir, inestabilidad suizos. duele no es amor. El presidente Macri, por mu- vo impuesto. Se trata de exportaciones futuras que miento. cambiaria, inflación, y todo esto iba a llevar tiempo. cho que haya pasado los peores cinco meses de se liquidarán (si es que lo hacen) al valor del dólar Pero los mercados externos están cerrados. Esto no se podía hacer de un momento a otro”. El en- su vida (“¡Oh, cuán dura es mi misión!”), no está que más les convenga. ¿Cómo piensa el gobierno financiar entonces esos foque que se aplicó a fines de 2015 lo desmiente por ajustando a las mayorías por el bien de El otro gran ajuste es en la inversión pública: se U$S 2.500 millones y otros U$S 9.600 millones para completo. ¿O acaso no es posible considerar shock Macri utiliza este método ellas mismas. Y es allí donde funciona el principio reducirá en 0,7% del PIB, lo que significa una merma enfrentar los vencimientos del resto de las obliga- a la total desregulación de los flujos de capitales; de la autoviolencia en las verdaderas víctimas. en términos reales (descontada la inflación) cercana ciones con el sector privado? Con el adelantamiento o a la devaluación abrupta de diciembre de 2015; o hasta el cansancio. No Es allí, donde se invierte la culpa. El violentado, al 50%, es decir, recortar las obras de infraestructura de los desembolsos del FMI pautados para 2020 y al reconocimiento y pago total de la deuda con los además, se responsabiliza por la violencia a la que a la mitad respecto a las realizadas este año, que tam- 2021. Muchos estiman que el FMI adelantaría unos “fondos buitre”? No hubo transición: el cambio de miente para engañar. es sometido. “Es mi culpa, me lo merezco, yo estu- poco fueron tantas. Sabemos que la construcción modelo vino sin anestesia. ve de fiesta, no tengo derecho a plasma, a viajes, tiene un fuerte efecto de arrastre sobre el empleo Cuesta también creer el argumento de que “des- Miente para agredir. a celulares. Me merezco este sufrimiento”. Esa y otros sectores productivos, de allí que su recorte pués de dos años y unos meses la situación cambió. autoviolencia, enajenadora, es mucho más difícil repercutirá muy negativamente en la economía y Lo único inédito del Y en buena parte por cuestiones que están fuera de de combatir que la violencia externa, represora, la sociedad. control”. También mencionó: “subieron las tasas de controladora. Porque está adentro de uno mismo, Otra de las importantes medidas es el traspaso a discurso de Macri fue su interés en Estados Unidos a un ritmo más rápido, el Pero detrás de la apacibilidad se esconde una es autolesionante, genera un pozo en la estima las provincias de subsidios al transporte automotor más rápido de los últimos años”. Pero la culpa no es gran violencia. Los desprevenidos podrán creer propia y una desubicación de las culpabilidades. y de la tarifa social eléctrica (por 0,5% del PIB), lo que extensión. El resto: otra de los sucesos externos como la suba de tasas (que que en un discurso político el apasionamiento, El discurso manipulador y psicópata también deja estas prestaciones a la ventura de las finanzas de todas formas ya se anunciaba). El problema es la el grito, el insulto, son las formas más acabadas tiene un boleto de regreso. Es el miedo paranoico de cada provincia. También hay recortes en los gas- dosis de posverdad. completa desprotección a la que nos han sometido de la violencia oral. Y no deja de ser cierto que el que sufre quien ejerce la violencia de ser descu- tos del Estado Nacional. con la estrategia de desregulación y de endeuda- ataque directo franco es una de las herramientas bierto. Sobre eso escribió en su perfil de Facebook El Ministerio de Desarrollo Social (que ahora ha miento público, que deja al país a merced de los mer- utilizadas para la agresión dialéctica. Sin embar- del otro. Y es allí donde el otro, violentado por la hace unos meses la poeta Claudia Masin, autora incorporado Salud) decidió otorgar refuerzos por cados, coronada ahora con el déficit cero. go, el macrismo, vaya uno a saber bajo instancias mentira evidente, entra en la espiral de la impo- de libros como El secreto y La plenitud: “Pero hay única vez a la AUH de $ 1.200 en septiembre y de $ U$S 12.000 millones, pero este monto es suficiente Cerrando su discurso, Macri señaló: “cambiar su- de qué autores intelectuales, ha recreado una nue- tencia y una sutil autoviolencia: primero duda algo con lo que el psicópata no cuenta: ese mo- 1.500 en diciembre. Cabe decir que éstos ya estaban si sucede lo previsto por el gobierno argentino: que pone enfrentar a los que resisten el cambio, porque va forma de violencia basado en la negación del de sí mismo y luego responde desde la negativi- mento, que no siempre llega, en que empieza a acordados a partir del ajuste que se venía aplicando, se refinancie la totalidad de Letes que vencen en el cambio significa que no haya más privilegios, que diálogo justamente a través del diálogo. Veamos: dad –el ser negado racionalmente- devolviendo resquebrajarse la ilusión y puede verse, de a poco con lo cual no se mejoran las prestaciones sociales 2019 por U$S 11.000 millones. Por eso se habla de todos tengamos que hacer el mismo esfuerzo”. La en un diálogo dos o más partes intentan llegar a la agresión explícitamente. El negado aparece, primero, después con claridad total, la magnitud con el nuevo ajustazo. Con la canasta de indigencia que se adelantaría la totalidad del saldo pendiente licuación de las retenciones terminará mostrando un mínimo acuerdo o consenso sobre lo que se entonces, como el violento, cuando en realidad del daño que está haciéndonos. Ese momento, que en $ 8.119 mensuales para una familia tipo (con dos con el FMI. que el aporte no recayó en todos por igual. Mientras, está debatiendo. El problema ocurre cuando se quien ha ejercido la agresión con la mentira y la no siempre llega, en que las -hasta entonces- vícti- hijos), los refuerzos no parece que resuelvan la cues- El reciente apoyo de Donald Trump, quien a tra- los que están en la base de la pirámide de ingresos produce la automatización del monólogo. Es decir, exclusión del otro en el diálogo ha sido el negador. mas de su juego perverso, se dan cuenta de su pro- tión, como tampoco la AUH, que estará en los $ 1.684 vés de un comunicado oficial definió a la Argentina deberán seguir haciendo frente a sus crecientes bo- cuando una de las partes no escucha y repite un Mauricio Macri ha utilizado este método has- pia fuerza. Ese momento, aunque no siempre llega, en septiembre, por fórmula de movilidad. como “un socio estratégico” y “un importante aliado” letas de luz, agua y gas. libreto. Por más que se utilicen maneras modosas ta el cansancio. No miente para engañar. Miente es la pesadilla del psicópata. Estoy convencida de Todo este esfuerzo descomunal para llegar a un de EEUU y afirma que Macri “está haciendo un ex- La verdadera resistencia que el gobierno trata para hablar se produce allí la desaparición del otro para agredir. Para hacer desaparecer al otro de la que no estamos para nada lejos de ese momento”. equilibrio fiscal primario, que podríamos llamar “de celente trabajo en esta difícil situación económica de enfrentar es la que ejercen los ajustados, la única sujeto en el diálogo. Y si, además, ese monólogo escena. Para no poder establecer un diálogo racio- La pesadilla del psicópata. Quizás a eso se deba mentirita”. Porque éste no considera los intereses, y financiera”, será seguramente decisivo para lograr fuerza motora capaz de rechazar las actuales políti- está basado simplemente en la afirmación de da- nal. Dice: “Hemos crecido los últimos dos años”. Y tanta reja, tanta valla, tanta gendarmería, tanta que según los datos presentados por Dujovne se la revisión con el FMI. A partir de los tiempos de las cas y también de avanzar en la construcción de una tos imposibles de comprobar o de falsedad eviden- ante esa mentira evidente, el diálogo es imposible, compra de armamentos. Porque la violencia que incrementarán en un 50% en 2019: esto es, llegarán negociaciones con el Fondo y hasta formular el nue- propuesta que entusiasme, partiendo de la idea de te se produce una imposibilidad de encuentro de porque no hay posibilidad de estableces un deba- genera en otros alcanza el mismo nivel de miedo a los $ 597.360 millones, más que el esfuerzo que im- vo acuerdo, la volatilidad cambiaria en Argentina que una sociedad más justa e igualitaria es absolu- tipo racional. Es allí donde se produce la negación te sobre campo fértil. No se puede dialogar con que tiene él mismo. ◊ plica el ajuste. Son U$S 15.200 millones de déficit seguiría elevada. tamente posible. ◊

10 11 EL ASESINATO ISMAEL RAMÍREZ tina, como lo decíamos a propósito Unidos celebra el Día del Trabajo el del cura de Opción por los pobres, el primer lunes de septiembre, a dife-  querido “Paco” Olveira. rencia del resto del mundo que lo ¿Quién mató Otro diario tiene un título que me conmemora el 1° de Mayo, en honor parece una genialidad lástima que a las grandes luchas de los trabaja- a Ismael Ramírez? “Son desgracias que auguran sea para algo tan abrumador como dores de Chicago, no parece extraño lo que pasa en la Argentina. El título que se prefiera ocultar las reivindica- es “Tango al borde del abismo”, Blick ciones por salario justos, jornadas la- Soy consciente – provo- que tenían derecho a en Suiza escribió de esta manera: “El borales reducidas, vacaciones pagas cadoramente conscien- comer. Pero hoy se está lo que se viene en todo el país” mundo mira a la Argentina con mu- y días de licencia materna, ya que en te – de la semejanza del ordenando todo para cha preocupación, incluso desde los Estados Unidos un empleado puede título con la monu- que cada cual sepa cuál El crimen del niño chaqueño es una tragedia y el preludio de lo que vendrá. De qué Estados Unidos, donde Macri hoy de ser despedido en cualquier momen- mental obra de Rodolfo es su lugar en la nueva rodillas llamó a Donald Trump para to y sin que medie un motivo claro. Walsh, “¿Quién mató a Argentina, donde los puede ser capaz un gobierno psicópata. La palabra de Mempo Giardinelli. decirle ‘me puede dar una mano, Dentro de los países industrializados, Rosendo?” Y no pretendo Por Eduardo únicos privilegiados son decir que usted me apoya, estamos Norteamérica solo otorga 10 días de más que provocar, con el de la Serna* los CEOs. precisándolo presidente’, y Donald vacaciones anuales, tampoco existe título elegido. No podría O quizás el responsa- Trump dijo ‘si, por supuesto que lo licencia por maternidad paga, lo mis- ni literariamente, ni en ble de la muerte de Ismael apoyó, quédese tranquilo, yo le voy mo que sucede solamente en Omán cuanto periodismo de investi- sea el Gobierno. Un gobierno que a decir al mundo que usted va por el y en Nueva Guinea. Según reporta gación – que no lo soy – siquiera engendra planes que provocan mejor camino pero en los Estados la Federación Sindical Americana, aproximarme a esta obra magna. hambre que causa saqueos que Unidos”. en los últimos 30 años de gobiernos Sólo quiero, lo reitero, provocar. implican balas que llevan a la La gente seria, que no incluye a Provocar escozor: un pibe de muerte. Quizás Macri sea el Trump, no piensa de esa manera, 13 años murió de un balazo en el responsable de que hoy Ismael Por Víctor Hugo Morales Cecilia Nahón, profesora de la Ame- pecho. Una 9 mm. Arma policial no camine las calles de Sáenz rican University dice desde Was- “Estoy muy si las hay. No es difícil, en un Peña, sino que lo lloren aquellos hington: “El sector privado, las cor- clima represivo, con una policía que lo quisieron. Y su Gobierno as políticas de Mauri- poraciones, el sector financiero en preocupado por desatada y con licencia para represivo, borracho de sangre y cio Macri no le están estos meses ha pasado de un enorme actuar a voluntad, que un policía de pólvora lacrimógena sazona- sirviendo a nadie, pero entusiasmo y confianza en el gobier- la inconsciencia disparara a “las hordas” salva- da con pimienta. mucho menos a los no macrista, fundamentalmente por jes y hambrientas que osaron En la Biblia Ismael fue hijo vulnerables: un hecho los grandes beneficios y las grandes de este gobierno, saquear – o intentar hacerlo – un muy querido de Abraham. Fue horrendo sucedió en el concesiones que tuvieron en los pri- supermercado en Presidencia desterrado, casi muere de sed Chaco. Durante 4 horas enfrenta- meros años del macrismo en favor porque son Roque Sáenz Peña, Chaco. en el desierto, pero –protegi- L de esas grandes corporaciones, a una mientos de quienes querían copar psicópatas”. Pero no es muy difícil imagi- do por Dios– finalmente fue un supermercado para llevarse fi- situación que fue de sorpresa por lo nar que el primer responsable “padre de un pueblo numeroso”, deos, un poco de arroz y los vecinos que estaba pasando y en la actua- Mempo de la muerte de Ismael sea el gran arquero (cazador, por lo que querían defender no solo el lidad me parece que hay gran falta hambre. Ese otro monstruo tanto, como lo eran varios de los supermercado sino también su pro- de confianza, de muchísima crítica grande que pisa fuerte la pobre antiguos pobladores del Chaco). piedad, porque de alguna manera se respeto a la conducción económica y inocencia de la gente… Ese sujeto Hijo de Abraham y de una gran sentían agredidos. lo que está sucediendo y una suerte conservadores se registra una caída invisible que hace que mucha mujer, Agar, esclava y extranje- Pobre contra pobre. de agotamiento también”. del 11% de los empleados sindicali- gente muera, otros enfermen, ra. Víctimas ambos del patriar- Una atrocidad, porque la gente A tal punto, es cierto que lo que zados, empeorando las condiciones muchos vivan con angustia la calismo de Sara, pero llenos de ya no puede más y sale a buscar señala que en Wall Street se des- adversas y el empobrecimiento de incertidumbre ya no de mañana las promesas de Dios, que no algo para comer y va al supermer- plomaron las acciones argentinas las masas trabajadoras. Los salarios sino del hoy permanente y que suelta de la mano a sus amigos. cado, esta es la situación. Más de 100 entre un 14 y un 15%. Allí osciló una mínimos son tan bajos que 9 millones algunos “roben para comer”, algo Hoy otro Ismael fue asesinado, personas, entonces los disparos, la jornada tenebrosa. Pero hablamos de obreros están bajo la línea de po- que – tenía entendido – no entra- el hambre, el neoliberalismo, muerte. La muerte de un chico de 13 mandó una de sus frases con el his- Pero contraen deudas pavorosas, de las grandes empresas, que podrán breza, la Universidad de Berkeley ha ba en la categoría “delito”. Será el gobierno, Macri tienen un años, Ismael Ramírez, 13 años, y otro “Me divierto, trionismo que la caracteriza, pero muy que después tienen que pagar otro tener quizás, a partir de las ganancias realizado un estudio indicando que que la propiedad privada no es muerto en su conciencia. Si la chico que a lo mejor tuvo suerte en fuera de lugar: “Yo me divierto, porque tipo de gobiernos, seguramente pro- que el gobierno les ofrece a algunas el estado aporta 153 mil millones de más importante que la persona tuvieran. Hoy, los hermanos de cuanto a lo que perdió porque no porque a a mí las crisis me generan adrenalina, gresistas. Cuando dejen nada para la de ellas, una cierta recuperación. dólares en subsidio de los trabajado- humana. Claro que eso es válido Ismael tenemos un hermano perdió la vida, pero una desgracia yo me divierto en el riesgo”. gente seguramente va a producirse Eso es en las empresas, pero miren res y menciona especialmente a las en los papeles. No en las balas. menos. Y hoy, los que creemos que le va a acompañar el resto de la mí las crisis Se divierte Carrió con las crisis, un cambio, tendrán que venir quie- lo que sucede con los trabajadores, corporaciones Walmart y Mcdonald’s O quizás el responsable de en el Dios de la vida volvemos vida que es posiblemente que pierda esto le debe haber provocado una nes sean un poco más sensibles a no vamos a tomar lo que sucede en las mayores empleadoras del país la muerte sea un sistema, un a saber, mirando a Ismael y los un ojo. Estoy hablando de José Can- me generan enorme carcajada, ¡una felicidad! pagar la deuda cuantiosa. la Argentina por ahora, vamos a to- porque el 50 % de su fuerza laboral modelo económico que provoca miles de Ismaeles a saber dónde tero, de 14 años. Crisis y muerte. Ya eso es completo, El hambre de mañana, aunque mar lo de los Estados Unidos, en algo recurre al estado para sobrevivir”. esa hambre que causa saqueos. debemos pararnos, de qué lado Esto es lo que paso en el Chaco. No adrenalina, me mucha adrenalina seguramente de parezca mentira Luis Caputo emitió que nos comentó nuestra colega y Hay que decir que se están ha- Porque si esa hambre ayer no de la grieta. nos gusta poner la palabra saqueo, divierto en el Carrió. Vamos a un testimonio desde deuda a 100 años. A los 10 o 15 años ya amiga desde Nueva York, Anahí Ru- ciendo los deberes ya en la Argentina estaba y hoy sí parece que la porque parece que después redobla el Chaco de un chaqueño bastante los compradores de esa deuda que bín. Presten atención porque esto es para alcanzar ese récord de neolibe- pesada herencia fue que le hicie- *Sacerdote, miembro del Grupo de la apuesta, porque ya ha habido mu- riesgo”. Carrió mejor que Carrió, Mempo Giardinelli: son sus clientes van a tener amorti- lo que va a suceder en la Argentina ralismo de los Estados Unidos. ◊ ron creer a los miles de Ismaeles curas en opción por los pobres. chos que pasan un poco inadvertidos, “Son desgracias que auguran en ma- zado todo lo que pusieron de capital poco a poco, ahora que además saca- porque los medios estamos cautos, yor instancia lo que se viene, no solo y durante 80 años, hasta sus choznos ron el Ministerio de Trabajo: “Estados Extracto de la editorial de C5N tratamos de no estimular esa idea, en Chaco, creo que en todo el país. van a ganar muchísimo dinero nada pero tampoco podemos ignorar la no- timonio, tan solo para dar fe de lo que Ya son muchos los muertos, desde más que con los intereses. Quietos ticia. 100 personas que van a copar un les estamos diciendo. La crueldad del Santiago Maldonado en adelante, en sus casas de los Estado Unidos, supermercado para ver si se puede PRO es inveterada. Yamil Santoro es las fuerzas que tiene este gobierno de Argentina, de Suiza, donde vivan. llevar algo claramente para comer. un joven que pasa por los medios de son muy grandes. Por eso yo suelo Esta es la realidad, esto es lo que está Pobres contra pobres. comunicación y así fue construyen- sostener que este es el peor gobierno pasando claramente en la Argenti- Este es el éxito de Macri, que se do un nombre que dicen algunos de la historia argentina, incluyendo a na, que no se lo quiera ver a veces de- maten los pobres entre ellos, a ver si lo puede llevar a ese increíble sitio los militares. La gente está desespera- termina que lo tengan que ver en el quedan menos y entonces hay me- aberrante que es el Consejo de la da y esa desesperación hace que los mundo. Porque si acá los diarios do- nos protesta. Magistratura. Miren lo que escribió muertos siempre los ponga el pueblo. minantes no lo aprecian o lo ocultan, Dijo el vicegobernador del Chaco, el personaje a propósito de la muer- Es muy grave la situación y eso es un tuvo que ser Le Monde desde Francia, Daniel Capitanich: “Pasada la tardeci- te de este chico de 13 años: “Desde ya mal augurio de lo que va a venir, yo por ejemplo, el que diga que es lo que ta en zona norte hubo un intento jus- es lamentable cualquier muerte en estoy muy preocupado por la incons- sucede hoy día en la Argentina: “La tamente de robo hacia un supermer- cualquier contexto, pero una perso- ciencia de este gobierno, por lo bestia- Argentina de nuevo en la tormen- cado, el tema del saqueo en el cual na abatida mientras trata de robarle lidad de lo que son capaces, porque ta, el presidente de centro derecha, obviamente también su propietario a otro, sea de forma individual o en son psicópatas. El otro día cuando lo (centro es una gentileza), Mauricio salió a defenderse, a partir de allí lla- banda, en la calle, en un atraco o en escuchaba al presidente… los psicó- Macri anunció el lunes un plan de maron a la policía. Se inició con un un saqueo es alcanzada por la cober- patas no tienen culpa, los psicópatas austeridad comprendiendo la supre- grupo más pequeño y posteriormen- tura de la legítima defensa. El dere- no se dan cuenta de nada, a los psicó- sión de ministerios y un alza en las te este grupo se fue extendiendo”. cho banca al defensor”. patas no les importa absolutamente tasas de exportación”. Los comedores Fue ahí, está el documento, el tes- Esto fue capaz de decir. Y Carrió se nada y creen lo que están diciendo”. populares desbordados en la Argen-

12 13 MACRI CONVIRTIÓ EN SECRETARÍAS SALUD, CULTURA Y CIENCIA Y TECNOLOGÍA  Una desvalorización  Macri no tiene interés en Dime qué Ministerio degradas que comenzó en 2016 apostar al conocimiento

La degradación de la prestaciones y esto se El 3 de septiembre Mau- los institutos y centros de categoría del Minis- agravará, traspasándo- ricio Macri decidió rees- investigación no reciben y te diré cuán neoliberal eres terio de Salud de la le el gobierno central tructurar su gabinete y las partidas presupues- Nación a rango de a las provincias la res- eliminó 8 ministerios, que tarias correspondientes Los ex ministros, de Cultura, Teresa Parodi y de Salud, Daniel Gollán, y el ex titular Secretaría es la forma- ponsabilidad de cubrir pasaron a ser secretarías. para funcionar correcta- lización en la estructura esas necesidades con la Con esta determinación, mente y en algunos casos del Conicet Roberto Salvarezza critican la decisión regresiva del macrismo. gubernamental de una promesa de compensar el presidente de la Nación sus autoridades están retirada progresiva del Por Daniel esos baches financieros quiso enviar una señal Por Roberto pensando en organizar Gollán* Salvarezza* Estado Nacional en su con partidas coparti- de austeridad política al cooperadores para solven- obligación de garantizar cipables que después Fondo Monetario Inter- tar los gastos. acceso equitativo a la salud de nunca llegan. nacional, en el marco de una nueva Además, se eliminó el plan todos los ciudadanos. Este pro- Ser Secretaría y no Minis- negociación en donde el gobierno nacional de infraestructura, la ceso comenzó con la asunción terio, debilita también el rol vuelve a pedirle al organismo otro Agencia Nacional de Promoción de Mauricio Macri a la presi- de rectoría sobre el sistema plan de salvataje, ya que el primer Científica y Tecnológica y el dencia y debe interpretarse nacional de salud que le acuerdo fracaso estrepitosamente, CONICET no tienen recursos para como un objetivo buscado por corresponde a la Nación como producto de la incapacidad para pagar los subsidios de investigación este gobierno. así también en la conducción gobernar del mejor equipo de los y compras de equipamiento ya Tras tener rango ministerial del Consejo Federal de Salud últimos 50 años. acordados, y se suspendieron las en 1949, sólo en dos oportuni- (COFESA), máximo organismo En este contexto, Macri cerró el misiones asignadas en el marco dades en la historia lo perdió: de articulación de las políticas Ministerio de Ciencia, Tecnología e de proyectos bilaterales. La mega en 1955 y en 1966, es decir, du- sanitarias nacionales en el que Innovación Productiva (MINCyT) y devaluación ha reducido a la mitad rante dos dictaduras militares. participan, además de Nación, lo degradó a una simple secretaría el poder de compra de los subsi- También este dato devela una los Ministros de Salud de las que funcionará bajo la órbita de la dios en una actividad altamente línea histórica de pensamien- Provincias. También debilita cartera de Educación. dolarizada. En este marco, Macri to en cuanto a la salud que la participación Argentina en El MINCyT fue creado en 2007 decide cerrar el MINCyT y con esta el actual gobierno comparte organismos internacionales por una decisión histórica de situación llega a su fin una época con los procesos militares y y regionales específicos de la Cristina Fernández de Kirchner de esplendor de la ciencia y la tec- que pasa por concebirla como salud. que vino a consolidar a la ciencia y nología. El gobierno le demuestra al un bien de mercado presta- Todos quienes conocen la a la tecnología como una política de mundo que somos un país periféri- do preferentemente por el administración del Estado Estado. En este sentido, el gobier- co que sólo se dedicará a producir sector privado, con una escasa conocen la diferencia entre no anterior entendió que invertir materias primas y se confirma lo participación del Estado, en ser Ministro o Secretario a en el sector era la única manera que sostuvimos durante estos años: particular, del Estado nacional. la hora de resolver proble- de que nuestro país sea soberano Macri no tiene interés en apostar La salud como derecho huma- mas u obstáculos propios y desarrollado. Durante 12 años, al conocimiento como insumo no inalienable que debe ser de la gestión cotidiana. Con el kirchnerismo multiplicó por 4 para Argentina. El conocimiento es garantizado por Estado está en estos cambios, Salud quedará (medido en millones de dólares) los soberanía y eso lo saben los países las antípodas del pensamiento subsumido bajo la órbita de recursos destinados para todo el desarrollados. macrista y el rol de la Nación un enorme Ministerio como sistema científico y tecnológico. En términos de ahorro para debe ser mínimo ya que, sos- es el de Desarrollo Social que Como consecuencia de esta las arcas públicas, la eliminación tiene, es responsabilidad de las conduce Carolina Stanley y inversión, podemos destacar los del MINCyT no significa nada. provincias. que, al que a su vez, se sumará siguientes logros: aumento progre- En materia de gestión se traduce Bajar a categoría de Secre- la ANSES. Es imposible en este sivo de ingresantes a la carrera de en una pérdida de jerarquía y de taría al Ministerio de Salud no marco pensar que la capacidad investigador científico y tecnoló- autonomía para tomar decisiones es sólo un cuestión formal sino de gestión del área de la Salud gico (CIC) del CONICET, así como porque ya no habrá un ministro que va acompañada de más no se va a ver menguada al de becas, puestos de técnicos y de que discuta con el presidente las “ajustes” en su presupuesto. Y tener que lidiar dentro de un administrativos; repatriación de necesidades del área.  Crónica de una muerte anunciada se ha anunciado otro recorte sistema de decisiones en el más de 1.200 científicos y científi- Cabe destacar que Barañao y de 9.000 millones de pesos que hay tantos elementos en cas; construcción de más de 150.000 Alejandro Ceccatto, presidente del para vacunas y medicamen- pugna y en el que la capacidad metros cuadrados de laboratorios CONICET, son responsables de esta Tristeza es la primera derechos y necesidades esperanza posible, con memoria más dejará de elaborar y desarro- tos que llevó a renunciar al de tomar decisiones importan- e institutos; desarrollo de satélites, política de desmantelamiento de palabra que tengo para más básicas. y derechos inalienables. llar su cultura porque desde allí Director del Programa de HIV/ tes dependerán de otra firma y reactores nucleares y de biotecno- todo el sistema. No solo avalaron el escribir cuando se anun- Un gobierno que Por decisión de la entonces seguirá diciendo quién es y hacia SIDA, Hepatitis C, Tuberculo- los reclamos hacia los niveles logía vegetal, entre otros. recorte, sino que, paradójicamente, cia el final del Ministerio además da fin al Mi- presidenta de la Nación Cristina dónde quiere seguir caminando. sis y Lepra porque no podrá superiores se mediatizarán. En su campaña presidencial criticaron su propia gestión duran- de Cultura. nisterio de Trabajo y al Fernández de Kirchner me tocó He sido y soy parte de esos sostener la provisión de me- En el esquema actual, la na- en 2015 Macri había prometido te el gobierno anterior y también a Impotencia es la Ministerio de Salud y al la maravillosa tarea de estruc- refugios alternativos desde don- dicamentos y reactivos de las ción seguirá transfiriendo a las duplicar la inversión en ciencia, tec- los científicos y científicas (creando segunda. Ministerio de Ciencia y turar ese Ministerio de Cultura de supimos reafirmar nuestro 67.000 personas incluidas en provincias cada vez más res- nología e innovación. Sin embargo, falsos enfrentamientos entre cien- No es sorpresa, claro, Por Teresa Tecnología obra en conse- como corolario de aquellas lugar de pertenencia. No soy el mismo. Lo mismo pasa ya (y ponsabilidades en el ámbito de ocurrió todo lo contrario: pasamos cia útil vs ciencia inútil o ciencias ni asombro lo que me Parodi* cuencia con el Ministerio políticas culturales que fueron una optimista voluntariosa, soy se seguirá profundizando) con la salud sin los presupuestos de 1,53% del presupuesto total en sociales vs ciencias duras) que hoy provoca sino la confir- de Cultura. centrales en su gobierno y el de una militante de la cultura que los recortes presupuestarios correspondientes, se perderá el 2016 al 1,4% en 2017 y este año sienten una gran desazón porque mación de una certeza. La Argentina que Néstor Kirchner. Hoy ese Minis- sabe de qué se trata porque hace en los Programas de enfer- poder de compra centralizado fue de 1,22%. El presupuesto para en estas condiciones no pueden Es la “Crónica de una muerte fuimos hasta hace dos años y terio vuelve a ser Secretaría. mucho que sostiene con tantos medades oncológicas (Banco pagándose muchos insumos el año que viene será mucho peor, trabajar. Muchos de ellos se van a anunciada”. medio, es decir la Argentina El sector al que afecta esta otros compañeros y compañeras Nacional de Drogas desabas- más caros, se desarticulará como consecuencia del objetivo de ir al exterior y la Argentina perderá No podía ser de otra manera que recuperamos para nosotros decisión es el pueblo entero que la defensa irrestricta del legado tecido), las de transmisión y fragmentará aún más el déficit cero que se ha propuesto el recursos humanos altamente para la lógica del modelo que mismos en los doce años de go- además está siendo duramente que recibimos, de la memoria sexual (aumento dramático de sistema de salud y el resultado gobierno para seguir endeudándo- calificados. hoy nos gobierna que reduce el biernos nacionales y populares, golpeado por el modelo en sus que no traicionaremos y de la la sífilis congénita y HIV/Sida), será que cada vez más gente se con el FMI. El año que viene trataremos de Estado a una simple oficina de tenía a la cultura como uno de más elementales derechos. manera de pensar la Patria des- las transmitidas por vectores verá disminuido su acceso a la Producto del ajuste se redujo en dar vuelta estas páginas negras de trámites, que considera entre sus ejes principales porque des- En esta vorágine de dolores de esa raíz y esa conciencia. (Dengue, Chicunguña y Zica), salud. Es hora de que paremos más del 50% el número de ingresan- la historia nacional y plantearemos otras cosas que la Cultura no de allí se construían los cimien- desatados, perder el Ministerio Por eso no claudicamos ni clau- las prevenibles por vacunas (ya este despropósito. Está en tes a la CIC (en relación al número inmediatamente la recreación del es una inversión sino un gasto, tos de un futuro con soberanía de Cultura no es titular de nin- dicaremos. se sacaron dosis del esquema nosotros, los argentinos, que determinado por el Plan Argentina Ministerio de Ciencia, Tecnología e que considera que jamás ese territorial e independencia gún medio pero es el desguace La esperanza está viva por- nacional). Todos los Programas así sea. Innovadora 2020 diseñado por Lino Innovación Productiva. Estado debe preocuparse por económica con el pueblo aden- más hondo y más profundo que que la lucha continúa. de salud están desfinanciados, Barañao), los salarios se encuentran las mayorías y mucho menos tro, con el pueblo protagonista se le puede hacer a un pueblo, con deudas enormes a provee- *Médico, ex ministro en los niveles más bajos de la región *Investigador superior y es presidente debe ocuparse de defender sus de su destino, de pie sobre una aunque por cierto ese pueblo ja- *Música, ex ministra de Cultura. dores que cortan servicios y de Salud de la Nación. y las becas en la línea de la pobreza, del Conicet, diputado nacional por FPV.

14 15 lant S.A; Losi S.A; Fontana Micastro de Marcelo Mindlin en marzo de S.A; Marcalba S.A; IECSA S.A; Che- 2017 –en una operación que provo- diack S.A; Equimac S.A; Coarco S.A; có muchas suspicacias y de la que Cartellone S.A; Vialco S.A. Algunas poco se conoce-, por temor o conoci- son estas–, dijo y se comprometió a miento los nuevos dueños decidie- brindar más nombres de empresas ron eyectar a Sánchez Caballero de a medida que las fuera recordando. la empresa. Hoy IECSA se rebautizó IECSA, en el momento referen- SACDE. ciado por Wagner, estaba en ma- nos de la familia Macri, ya que su Un peaje conocido controlante era Sideco Americana. Algo similar a lo de Wagner Por ejemplo, sus balances eran fir- sucedió con el arrepentido Clau- mados por Pablo Clusellas, actual dio Uberti quien se refirió a las secretario de Legal y Técnica de la supuestas coimas que recaudaba Nación. Recién en 2007 los Macri le de los concesionarios viales. El ex vendieron la constructora al primo funcionario dijo al ser indagado en Ángelo Calcaterra, involucrado en la causa de los cuadernos que era la causa de los cuadernos y la del enviado por Néstor Kirchner a re- Soterramiento del tren Sarmiento, colectar sobornos mensuales de u$s que integra el capítulo nacional del 150 mil entre cada uno de esos acto- Lava Jato. res. Con su testimonio se abre una Al encapsular los supuestos deli- nueva puerta, que en un principio tos a partir de 2008, Bonadio había el magistrado decidió dejar cerrada favorecido a la familia presidencial. cuando circunscribió el caso entre Pero eso no es todo. el 2008 y el 2015. Eso cambió. En agosto de 2015, el entonces Entre los grandes jugadores del ministro De Vido difundió un ran- sector se encuentra la empresa que king con las empresas que mayores explota el Acceso Norte, Autopis- contratos de obra pública lograron tas del Sol, AuSol, de la que Sideco durante el kirchnerismo. El podio Americana, propiedad de los Ma- de esa nómina está integrado por gando y que habrían acaecido en una de las causas Odebrecht que cri, formó parte en un consorcio. Se Techint, Electroingeniería y, en aquel período. Por si no se lo recuer- avanzan en el país, la del Soterra- desprendió de sus acciones el año tercer lugar, IECSA. Si bien las pri- da, hasta el año 2006 el Ing. Mauri- miento del Sarmiento: se trata de pasado. meras dos están involucradas en el cio Macri se encontraba al frente Javier Sánchez Caballero. Por citar tan solo dos ejemplos: caso, ninguna fue mencionada por del grupo empresario familiar, el Su situación es por lo demás al 2006 Luis Freixas Pinto y Javier Wagner. Es decir, de la mesa de con- cual según los dichos de algún – complicada en aquel expediente. González Fraga integraban el direc- tratistas que describió el ex titular arrepentido– (NdelR: en referencia Sobre todo a medida que comience torio de AuSol. Actualmente, ambos de la Cámara de la Construcción, la a Wagner) también habría formado a llegar la información que se re- están relacionados al Gobierno. El más importante era IECSA. Carte- parte de la cartelización de la obra cabó en el Lava Jato, en Brasil. Por primero es el presidente del Correo llone, por ejemplo, figuraba octava pública–. ejemplo, el ex vicepresidente para Argentino y el segundo del Banco Por Franco Mizrahi EL CASO DE LOS CUADERNOS QUE SE HICIERON HUMO en aquella nómina. En ese sentido, un gerente his- América Latina de la constructora Nación. Al menos hasta el cierre de En su ampliación indagatoria tórico de los Macri en IECSA, que Odebrecht, Luiz Antonio Mame- esta edición, cuando se estaban im- del 3 de septiembre, la expresiden- permaneció durante la gestión de ri, identificó a Sánchez Caballero plementando distintos cambios en mpujado por las cir- ta Cristina Fernández de Kirchner Calcaterra, está imputado en el caso como el responsable de coordinar el Poder Ejecutivo. cunstancias y las hizo alusión a esta situación. Fue de los cuadernos pero también en el pago de los sobornos a funciona- Uberti aún no nombró a ningu- pruebas, el juez fede- Cuando los caminos a través del escrito que presentó rios argentinos en el proyecto para na firma en particular pero no son ral Claudio Bonadio ante el juzgado federal N°11 de Co- soterrar el tren Sarmiento. pocos los que están preocupados. finalmente amplió modoro Py. Tras remarcar que Bo- Así se desprende del testimonio Ante el nuevo escenario, ¿es es- la investigación del nadio –contradijo el informe que él Al encapsular de Mameri ante los fiscales del Lava perable que Bonadio avance por el caso de los cuadernos Gloria al conducen a Macri mismo elaborara apenas unos días Jato en Curitiba, que puede verse en sendero que conduce a los Macri? E2003. En plena crisis económica y atrás y que fuera ampliamente di- los supuestos un video que difundió La Nación el Por lo pronto, parece más que difí- política que afecta al Gobierno, el Al ampliar la investigación a 2003, dos testimonios ganan fundido a través del Centro de In- 4 de mayo pasado. Según se informó cil. Es por lo demás llamativo que magistrado se tomó de eso para formación Judicial (CIJ)–, la actual delitos a partir cuatro meses atrás, Sánchez Caba- hasta el momento una problemáti- volver a citar a una indagatoria a la relevancia e involucran directamente a y a su senadora añadió: –Se habla aquí de llero, le comunicó a Odebrecht que ca transversal solo afecte a un sec- expresidenta Cristina Fernández una extensión temporal del objeto de 2008, Bonadio debían entregarle un porcentaje de tor político y tenga como principal de Kirchner. Pero a su vez, con esa hijo presidente. Cristina pidió que se los cite a indagatoria. procesal de la causa y no se convoca había favorecido lo que cobraran con cada certifica- damnificada de la causa –en medio apertura temporal involucró en la a prestar declaración indagatoria do de avance de obra para que él de una crisis económica y política supuesta escena del crimen al ac- a los dueños de las empresas más a la familia canalizar los sobornos. El ejecutivo que afecta al Gobierno- a la dirigen- tual jefe de Estado, Mauricio Macri, importantes del país que supues- negó la acusación. te opositora con mejor intención de algo que había evitado hacer al co- marco de análisis. Lo hizo cuando dos declaraciones indagatorias vol- que lejos de pagar coimas habían tamente habrían participado en los presidencial. Cuando IECSA, ya envuelta en voto de cara a las elecciones presi- mienzo de la pesquisa. la crisis económica de Cambiemos vieron a ganar relevancia. realizado aportes de campaña para episodios que se dice estar investi- todo este escándalo, pasó a manos denciales del año próximo. ◊ En su primer informe que envió comenzó a escalar alto. Por caso, el Se trata de los testimonios que el kirchnerismo, extorsionados por al Centro de Información Judicial dólar coqueteó con los $40 y citó a hicieron referencia a delitos previos el gobierno de entonces. Uno de los (CIJ), y que este portal que adminis- Cristina a ampliar su indagatoria, el al 2008, que fueron el del expresi- ejecutivos que se aferró a esa tesis tra el presidente de la Corte Supre- pasado 3 de septiembre. dente de la Cámara de la Construc- fue el primo del presidente, Ánge- ma de Justicia, Ricardo Lorenzetti, Pero en el mismo movimiento, ción y titular de Esuco, Carlos Wag- lo Calcaterra. Al inicio de la causa, publicó el 24 de agosto, Bonadio ner, y el del ex titular del órgano Bonadio apañó esa estrategia y fue había acotado la investigación so- de Control de Concesiones Viales dejando en libertad a cada uno de bre presuntos sobornos en la obra (OCCOVI) durante el kirchnerismo, los imputados que decidía trans- pública al período 2008-2015. Con Recién en 2007 los Claudio Uberti, quien dejó su car- formarse en una especia de –falso– ese fino movimiento, tanto Franco go de funcionario en 2007. Ambos colaborador al confirmar lo que de- como Mauricio Macri quedaban a Macri le vendieron buscaron ampararse en la polémi- cían los cuadernos pero desvirtuar salvo de cualquier acusación que ca figura del –arrepentido–, que el origen y el destino del dinero. impactase en la constructora de la la constructora comenzó a aplicarse en casos de ¿Qué dijo Wagner? Aseguró que familia, IECSA. Es que en 2007 pasó al primo Ángelo corrupción en noviembre de 2016. en 2004 el ministro de Planifica- a manos del primo Ángelo Calcate- El primero con su declaración ción Federal le pidió rra, imputado en esta causa. Calcaterra, indagatoria dejó expuesto al resto ser el garante de la cartelización Fue tal el bochorno que provo- de los empresarios imputados que de la obra pública que incluía a có esa decisión –algunas fuentes involucrado se habían aferrado a la figura del distintas firmas. –Entre varias de judiciales llegaron a sostener que arrepentido pero no habían dicho la las empresas que recuerdo de ese ponía en riesgo toda la causa–, que en la causa verdad –o toda la verdad- sino que momento puedo nombrar Perales el juez recapituló y expandió su se habían victimizado y asegurado Aguiar S.A; Vial Agro S.A; Bianca-

16 17 Por Demetrio Iramain NUNCA FUERON UN ORGANISMO DE DDHH 2010, Hebe, durante un tramo de su discurso al cierre de la marcha sema- a lucha de las Madres nal de las Madres en Plaza de Mayo, devino en una epopeya señaló: “Me acusaron de que las Ma- cultural, política, ideoló- dres somos kirchneristas, que Cristi- gica, tendiente a conti- El kirchnerismo na nos manda [a hacer el juicio ético nuar bajo los diferentes y popular a los periodistas cómplices tiempos históricos y de la dictadura]. Ojalá. Si Cristina me Lsus circunstancias, la misma lucha de las Madres manda a hacer algo lo voy a hacer y revolucionaria que llevaron adelante con muchísimo gusto. Por ahora las los 30 mil desaparecidos. Como ellas Madres lo hacemos solas, no precisa- dicen sobre sí mismas, “no somos un Un recorrido por la historia de la mos que nos mande nadie. Pero si ella organismos de derechos humanos, nos mandara a hacer algo, con mucho sino una organización política”. Ese Asociación permite comprender cómo gusto lo haríamos. No es una ofensa. concepto está presente en ellas des- Nos dijeron ‘Madres de terroristas’, de los inicios de su lucha, aunque con el desarrollo de su lucha las convirtió ‘Madres de subversivos’, y estamos diferentes intensidades, desde luego. en una organización política. orgullosas de ser Madres de revolucio- El 30 de abril de 1977, durante su narios. Ahora nos dicen kirchneristas, primera cita colectiva en la Plaza de y estamos orgullosas también. Ojalá Mayo, aún estaba en ellas la esperan- lleguemos a ser kirchneristas”. za de reencontrarse físicamente con Unos meses después, el jueves 4 de sus hijos. Pero un año después, tras la noviembre de 2010, la misma Hebe en desaparición de las tres Madres más la misma Plaza de Mayo, afirmó: “Hoy claras del movimiento, comprobaron inauguramos ese cartel, el cartel del en el seno de su propia organización compromiso: ‘Apoyamos el proyecto –todavía incipiente- el carácter crimi- nacional y popular’. Y lo apoyamos nal de la dictadura y la necesidad de por ser kirchneristas, y las Madres entablar una lucha muy larga, contra somos kirchneristas, orgullosamente un enemigo muy poderoso, sostenido kirchneristas. Estamos tan orgullo- internacionalmente, cuyo desarrollo sas como de ser Madres de revolucio- iba a demandar diferentes estrate- narios”. Una semana antes se había gias y hasta nuevos desafíos. Con los muerto Néstor, y las Madres llevaban APUNTES DEL PRESENTE años, esos desafíos asumieron la for- la delantera entre quienes proponían ma de una lucha política destinada para Cristina Fernández de Kirchner a cumplir el sueño revolucionario de un segundo mandato presidencial. los desaparecidos. Traspasar el mero En 1984, cuando Ernesto Sábato precio a todo. Las Madres también Allí están las primeras definiciones reclamo por la vida de sus hijos e hi- le entregó a Raúl Alfonsín el informe rechazaron el pago, y dijeron que explícitas de las Madres sobre su per- jas, y asumir como propios sus retos “cobrar la reparación económica es tenencia política, ya no sólo ideológi- Conflicto laboral y despidos de la CONADEP, los organismos de políticos, en el camino de transformar DD.HH. y el amplio arco de partidos prostituirse” y “la vida de un revolu- ca. Entre las múltiples terminales de revolucionariamente la sociedad. políticos, sostuvieron que el hecho cionario sólo vale vida”. las populares, ya sean ellas Río Bravo TV – Conducción Florencia Saintout y Roberto Caballero En ese camino explícitamente “po- significaba un avance en el camino de Diez años después, las cosas ha- peronistas, de izquierda u otras, las lítico”, y así autopercibido por ellas, las alcanzar la condena de los asesinos. bían cambiado en la Argentina. Ha- Madres se reconocían kirchneristas. Madres fueron frecuentemente trata- Pero las Madres pensaban lo contra- bía en el país un gobierno nacional y De Néstor y de Cristina. Sin vueltas. das de “irreflexivas”, “sentimentales”, rio, y actuaron en consecuencia: no popular que se esforzaba por aplicar Con total claridad. Esas definiciones “intuitivas”, para impugnar la poten- políticas favorables a los segmentos y toma de partido en la lucha políti- oberto Caballero: Para empezar Invitados: paros y los que van a seguir traccionando esto. cialidad de sus planteos. En el fondo, más desprotegidos de la sociedad y ca, les valieron muchas críticas, de les pido una breve reflexión La oligarquía con sus alianzas estratégicas no sin embargo, lo que siempre molestó en simultáneo, promover la condena izquierda a derecha, por sectores que sobre la actual situación de Carlos Tomada, pueden torcernos el brazo. Esto es lo que está de ellas fue su irreductible autonomía. “Hoy inauguramos penal de los genocidas cívico-militares nunca las entendieron. conflictividad laboral y despidos abogado y ex ministro de Trabajo pujando, es el recambio que se viene. Hubo un y reivindicar la lucha de los desapare- Esos cuestionamientos, sin embar- masivos, que caracteriza al bache generacional que nos dejaron los milicos, La insoportable ese cartel: cidos, “mis compañeros”, como los dis- go, no eran nuevos. La autonomía ple- gobierno de Cambiemos, y por Walter Correa, asesinando a 30.000 de lo mejores nuestros, y autonomía de las Madres ‘Apoyamos el tinguió Néstor Kirchner. Pero sectores na de las Madres y su rechazo a ceñir Rotro lado la resistencia de la sociedad para diputado nacional y secretario general esto es lo que está pujando. Tenemos que estar Historiemos. En 1981, cuando Viola de izquierda sumados a organismos sus decisiones a elementos, hechos o ponerle freno a estas políticas de ajuste. del Sindicato Obrero Curtidores a la altura de la situación. Y esto es lo que yo veo sucedió a Videla, y luego Galtieri a Vio- de DD.HH., cuestionaron la decisión personas, que trascienden su lucha, –Carlos Tomada: Me parece que la derecha positivo. la, quisieron convencer a las Madres proyecto nacional de las Madres de no realizar más la es un rasgo identitario clave en ellas. está encontrando sus límites. Después de dos Victoria Basualdo, –Roberto Baradel: En febrero del 2006 me de que en la dictadura se había abier- y popular’. Las Marcha de la Resistencia, que ese año En el envés de este rápido recorri- años y medio en los que hubo sectores que han doctora en Historia hicieron un reportaje, por el cual el gobierno me to una fisura, que permitiría negociar (diciembre de 2005) cumplía 25 años. do por los años se entiende por qué resistido y confrontado con estas políticas criticó mucho. Me preguntaron cómo quería con el régimen y salvar algunas vidas. Madres somos Mientras algunos sostenían que en 2015 les pidieron a las Madres que antipopulares, me parece que esto empieza Roberto Baradel, que le fuera al gobierno y contesté: “Si a ellos les Las Madres dijeron no, y sorteando debía seguirse protestando contra le den tiempo al nuevo gobierno, que a profundizarse. A partir de la reforma de docente, abogado va bien, a la mayoría de los argentinos nos va a la negativa de otros organismos de kirchneristas” el gobierno nacional y popular por vayan a verlo a Barak Obama duran- la reforma previsional, donde el gobierno y secretario general de SUTEBA ir mal”. No hablaba en términos institucionales, DD.HH. con los que conformaban el las limitaciones propias del proceso te su visita, aquel 24 de marzo de 2016, transitoriamente se llevó por delante a los sino en términos de las políticas que iba a movimiento de denuncia, hicieron la abierto en 2003, las Madres insistie- y que no se adelanten a cuestionar a jubilados y a la seguridad social, me parece que aplicar. Hoy lo reitero, con la realidad sobre la primera Marcha de la Resistencia con ron en su determinación y realizaron la naciente gestión gubernamental empezó una nueva etapa en la confrontación mesa. El peor gobierno de la política es mejor el lema “Aparición con vida”. De todas marcharon para acompañar la entre- en enero de 2006 la última Marcha de la alianza Cambiemos. También entre los sectores populares y el gobierno. que un gobierno de las corporaciones. Lo que las vidas. Era el comienzo del proceso ga del documento, repudiaron los Jui- de la Resistencia, que se corrió des- se sabe la respuesta de las Madres: Tenemos una encuesta donde se empieza a ver sí aparecen en esas grandes movilizaciones. está sucediendo es no sólo un ataque a los de socialización de la maternidad y cios a los Comandantes que vinieron de la tradicional primera semana de 24 horas de ocupación política de la un cambio en la legitimación de las protestas. Hay 75 mil hombres y mujeres del movimiento trabajadores, sino al conjunto de la población. la conversión del lazo filial en un pro- poco después, y denunciaron en total diciembre de 2005 hasta el 25 y 26 de Plaza de Mayo, desde el 9 hasta el 10 Antes estaba esta cuestión de atribuir las obrero organizado a lo largo y ancho de toda El tarifazo ataca a los sectores que menos fundo vínculo político con el pueblo, soledad que tal informe era el primer enero del año siguiente, para que coin- de diciembre de 2015, para denunciar medidas de fuerza a razones políticas, pero la república. Esos son esos son los actores tienen y a los trabajadores, pero también que se volvió indestructible. paso en el camino de la impunidad ra- cidiera con los primeros 1500 jueves a Macri como “enemigo al que vamos hoy casi el 60 por ciento de los encuestados principales de toda esta esta movilización a los que generan empleo en este país, que En 1982, cuando se produjo la in- dical: el documento contenía la lista de de marcha semanal ininterrumpida a resistir”, lo que le valió a Hebe una comprende la razón de, por ejemplo, el último de la que hablaba Carlos. Este es el recambio son las pequeñas y medianas empresas y los vasión en Puerto Argentino, sectores todos los muertos relevados hasta en- (hoy van por los 2108 jueves de ocu- imputación penal por “incitación a la paro general. Me parece que estamos ante un generacional. Doce años del gobierno nacional comerciantes. El tema de poner un techo a políticos y gremiales que comenzaban tonces pero omitía puntillosamente el pación política de la Plaza de Mayo). violencia colectiva”. nuevo escenario que va a tender a agravarse y popular generaron políticas educativas, de las paritarias, los despidos y la precarización a tener relativa visibilidad política (la nombre y cargo de los asesinos, que se Hebe dijo entonces que “no hacemos A propósito, ¿saben qué fiscal le y nadie debería sorprenderse o empezar con salud, industriales, que dieron lugar a una nueva laboral van en el sentido de lo que planteaba Multipartidaria se había formado en mantuvo oculto. más la Marcha de la Resistencia por- pidió entonces al juez federal Julián teorías conspirativas. Si vos llevás adelante clase trabajadora. Son esos casi 6 millones de Esteban Bullrich cuando era ministro de 1981), sugirieron a las Madres la posi- En 1995, Carlos Menem dispuso el que el enemigo no está más en la Casa Ercolini que procese a Hebe por los políticas sistemáticas en contra del salario, puestos de trabajo, esto que puja en una nueva educación: que había que enseñar para la bilidad de abrir un compás de espera pago de millonarias indemnizaciones Rosada” y declaró que las Madres eran delitos de incitación a la violencia del empleo y de los derechos laborales, como clase trabajadora con un promedio entre 30 incertidumbre, precisamente para no saber lo con la dictadura, debido al repentino monetarias por cada desaparecido. kirchneristas. colectiva y atentado contra el orden también se comprueba con el incremento de la y 40 años, que no condice con aquellos que que va a pasar. Creo que tenemos que darnos aunque alto consenso de los genera- Quisieron convencer a las Madres de público? Sí, don Carlos Stornelli, el precariedad, la respuesta va a ser un aumento conducen varias organizaciones sindicales. cuenta que tenemos que dejar de lado muchas les a cargo de la aventura bélica. Las que la medida implicaba un recono- Kirchneristas mismo de las fotocopias de los cua- de la conflictividad. Por eso sostengo que hay una gerontocracia diferencias que son secundarias, para hacer Madres también lo rechazaron y mar- cimiento implícito del Estado en su El auto reconocimiento de las dernos Gloria, que no existen, y el –Walter Correa: Hay un montón de político–sindical que está culminando una trazo grueso y poder construir la conciencia, charon en Plaza bajo la consigna “Las responsabilidad criminal. Corrían los Madres como “kirchneristas” regis- show de los empresarios arrepenti- compañeras y compañeros del movimiento etapa, mientras nuevos dirigentes están el sentido común, la convicción y la fuerza Malvinas son argentinas, los desapa- años del brutal neoliberalismo, que tra algunos hechos concretos que lo dos. Como dice Cristina, “todo tiene obrero organizado que no son los que aparecen surgiendo de estas grandes luchas. Son los que necesaria para frenar las políticas de ajustes recidos también”. cosificaba lo que tocaba, y le ponía testimonian. El jueves 22 de abril de que ver con todo”. ◊ en los medios masivos y monopólicos, pero interpelan a sus dirigentes, le pone fechas a los y, después, lograr que avance un proyecto

18 19 popular. Las corporaciones siempre hicieron peleando y mucho. Por ahí no tiene visibilidad por los puestos de trabajo, pero también por mucho daño al país y no son la excepción en porque los medios no lo muestran, pero si existe. la información pública de todos nosotros. este momento. Recuerdo que en los '90 nos costó 4 o 5 años la Había un vídeo de una compañera que fue –Victoria Basualdo: Me gustaría recuperar primera movilización que hicimos con el MTA, revelador. Contaba que hasta el momento que la importancia del conflicto de Télam porque en Once y en Plaza Lavalle, y vino la policía y la despidieron no se consideraba ni compañera creo que sintetiza dos cuestiones. Por un nos corrió a todos. Hoy, esta memoria colectiva ni trabajadora. Decía que no había hecho ni lado la brutalidad del ajuste, son más de reciente en nuestro pueblo es la que resiste, la un solo paro y que no había acompañado a 350 despidos ejecutados sin la presencia de que desde hace dos años y medio no especuló en ninguno de sus compañeros. A muchos les los mandos medios y superiores, enviando lo absoluto. Esta base no se comió el verso de la causó indignación, pero eso que dijo reveló lo telegramas de manera cobarde y eliminando a gobernabilidad. Cuando en los '80 Saúl Ubaldini que le pasó a muchos. Hay que discutir, por trabajadores enormemente valiosos, muchos tenía a la vuelta la dictadura y una democracia “portarse bien” o no reclamar no te va a ir bien. de ellos premiados, que son descalificados, incipiente, no pensaba en la normalidad, Al contrario. estigmatizados y sometidos a este despido pensaba en la dignidad de los trabajadores. –CT: Ni en lo individual ni en lo colectivo. fenomenal. La otra cara es la enorme valentía Me parece que esto es lo que está sucediendo –RB: Y eso hay que discutirlo. Nosotros de los delegados de la comisión interna, de la ahora. Si comparo los '80 y los '90, que tuve la estamos dando el debate y hoy creo que se articulación de dos sindicatos con una gran posibilidad de luchar, hoy nuestro pueblo está fueron corriendo los velos. Ellos nos ayudan, cantidad de sectores de prensa, con un enorme a pleno con el tema de la confrontación, de la por lo menos lo que está haciendo María apoyo y con una enorme movilización. Estoy verdadera oposición, de una resistencia del Eugenia Vidal en la provincia y lo que ha dicho totalmente de acuerdo que la legitimidad de campo nacional y popular. sobre las universidades. No quedan dudas de la los conflictos va subiendo. Creo que los jóvenes –RC: Hay algo para agregar en función a lo concepción que tiene la educación pública y lo están presentes y que efectivamente esto es en que había dicho Carlos con la legitimación. que está haciendo. Entonces creo que hay que confrontación con un gobierno que representa Imagino que tiene que ver con esa consciencia trabajar mucho con los sectores de trabajo en los intereses empresariales. Me gustaría reciente de la gravedad de lo sucede. las fábricas, en las escuelas, en los hospitales y agregar que hay una confluencia de estas –FS: A veces tenemos la sensación de que esta en los barrios con las organizaciones. Respecto movilizaciones, por reivindicaciones laborales y es la última etapa del saqueo, pero no se detiene. al debate que tenemos en las organizaciones, el sociales, con la lucha feminista. Hay sindicatos ¿Cómo se están preparando gremialmente para otro día le decía a unos compañeros no importa que tienen cuadrazos, compañeras con las enfrentar esto? ¿Cómo lo ven? ¿Cuáles son las de qué organización, que teníamos que estar cuales me ha tocado compartir numerosas consecuencias del FMI en la vida cotidiana de juntos y que ellos tenían un prejuicio sobre actividades. Creo que la lucha feminista se está los trabajadores? determinado espacio político. Y el compañero vinculando con la lucha sindical y esta es otra me contesta “sabés qué pasa, estamos cansados cuestión para celebrar. de ser furgón de cola de las políticas que deciden –Florencia Saintout: ¿Qué fue lo que se ha otros”. Inmediatamente le dije que yo me la marcha docente que se tuvo que hacer en somos todo lo contrario. Había una frase, creo destruido tan vertiginosamente en estos dos “Este gobierno vino sentiría orgulloso de ser furgón de cola de una respuesta a la violencia tremenda en Chubut. Y “La médula del pueblo que del Movimiento Evita, que decía “Macri es años y medio de gobierno de Cambiemos? política que pueda derrotar a las corporaciones, ahí plantearía otra pata, que es el movimiento la fiesta a la que nunca te van a invitar”. Por –CT: Creo que han pretendido destruir lo básicamente a modificar para después sentarme a discutir lo que tengo de mujeres. La articulación a partir de los es la clase trabajadora, todo esto, creo que hay que hacer un trabajo que significa la tradición político–sindical en la para adelante. encuentros nacionales de mujeres, pero además de base, en los diferentes lugares de trabajo, Argentina. Para decirlo de una manera sencilla, las relaciones de capital –FS: Victoria, ¿como historiadora ves alguna de las enormes movilizaciones en los últimos entonces golpean a la en las organizaciones y hasta en los clubes este gobierno vino básicamente a modificar las relación con otros momentos, en lo vinculado al tres años, el colectivo de “Ni una menos”, de barrio. Hay que dar un debate transversal relaciones de capital y trabajo. No de manera y trabajo” (Tomada). tema del trabajo? ¿Qué hay de nuevo hoy? lo que significa pensar en los paros del 8 de médula” (Correa). con el conjunto de la sociedad porque hay que transitoria, sino definitivamente. Esta idea que –VB: Me pareció muy interesante el planteo marzo como paros internacionales de mujeres, sumar voluntades, para que esto no nos vuelva era acompañada con la justificación económica Walter al respecto. Creo que efectivamente vinculando dimensiones que históricamente a ocurrir. A mí me gusta decir, como dice La de que era necesario bajar los ingresos, tanto sí estamos en un tiempo nuevo y que las fueron tan difícil de vincular como género Bersuit, que tienen el poder y lo van a perder. los salarios como las jubilaciones, era el objetivo –RB: Con el tema de la resistencia nosotros formas de reacción y la multiplicidad de y trabajo. El futuro está no sólo porque el cuando vienen también por lo mismo. Carlos Tienen mucho poder porque tienen el poder central de este gobierno. Para eso, lo que tienen salimos desde diciembre de 2015 cuando fue lo movilizaciones desde la asunción del gobierno movimiento sindical está tratando de unirse, plantea que vienen a modificar la relación económico, el de las corporaciones, pero todos que hacer es disciplinar a los trabajadores y de Cresta Roja y la primera movilización que de Macri es muy significativa. Creo que se sino también en la apertura de reivindicaciones entre capital y trabajo, en un sentido regresivo. los días van perdiendo la legitimidad social. debilitar a las organizaciones sindicales. En la hicimos con algunos sectores fue en La Plata, hizo mucho eje en cuestiones fundamentales, y vínculos con movimientos sociales, en ¿Qué otro mecanismo aparte del miedo –FS: Tienen otro poder, de este lado de la Argentina es imposible proponer un paradigma en enero de 2016, cuando habían echado a miles como la articulación de distintos sectores particular con la cuestión de derechos humanos, están utilizando para modificar el patrón de historia hay un poder que también es muy neoliberal si no se ataca a ese sector. Eso es lo de cooperativistas y los habían reprimido. A sindicales y la construcción de movimientos y no teniendo miedo a la vinculación de distribución? fuerte pero es distinto. Walter, hablando del que vienen haciendo y yo creo que ahí es donde partir de ahí nos paramos más. Hay que seguir masivos. Pero creo que también las otras cuestiones como género y trabajo. –RB: La justicia. A la justicia la tienen miedo yo sumaría la destrucción del trabajo aparece la respuesta en los distintos escenarios movilizados, pero hay que construir unidad. articulaciones, por ejemplo la cuestión de que –CT: Es este momento que yo vivo con maniatada y la manejan como quieren. No como otro modo de disciplinamiento. ¿Qué que los compañeros han presentado. El punto Creo que nos tenemos que detener en criticar el sindicalismo vuelta a tomar las banderas esperanza y optimismo… puede ser que un juez pueda determinar pasa con aquellos trabajadores que están por de quiebre no es un momento o un día, es una a las estructuras sindicales y pelearnos entre históricas de los derechos humanos. Nosotros –RC: ¿Cómo hacés, Carlos? barbaridades y que estemos librados a la fuera de las organizaciones sindicales, que concepción. Cuando los ejes centrales de la nosotros, porque hay un interés superior. en la actualidad llevamos adelante un juicio –CT: Bueno, primero porque siempre ganan suerte de esas barbaridades. Otro mecanismo ya no tienen trabajo o que venían incluso política pública fueron el empleo, el salario y la Cuando se dudaba si iba a haber un paro por 24 ex trabajadores y delegados de Ford los buenos. Esto me lleva precisamente a no ser es actuar en forma autoritaria porque no nos precarizados? seguridad social, pero luego con una repetida general o no, nosotros decidimos convocar a Motor Argentina, que fueron secuestrados y tan naif y a alertar sobre un tema vinculado con convocan, sacan decretos y modifican el tema –WC: Cuando vos tenés la posibilidad de intervención presidencial esos elementos se un paro y una movilización. ¿En detrimento o torturados dentro de la propia planta. En el lo que dice Victoria y en ese terreno aumenta el de las estructuras. Y el otro tema son los medios “profundizar” con algún funcionario macrista, convierten en la variable del ajuste, ahí se en contraposición? No, al contrario. Cuando juicio se están analizando las responsabilidades valor de este juicio que se está llevando adelante de comunicación, las corporaciones que tienen ellos te dicen que el modelo de ellos es el modelo produce un cambio que afortunadamente está se vino el paro general, confluimos todos en el de un militar y de dos gerentes de la empresa. que es, también vinculado con el conflicto de en sus manos medios de comunicación que australiano, donde hay algo de industria minera, empezando. paro general. Yo creo que es clave el tema de los Lo que se tejió en torno al juicio, y que se lleva Télam, el tema de la estigmatización sindical van construyendo realidades. Si bien muchas turismo y después todo está enfocado a lo –RC: Yo tengo una mirada sobre lo que ha delegados en los lugares de trabajo, de hablar adelante en un contexto como el actual, es esto por pertenencia política. Me quedo corto si maniobras se les han caído por el peso de la agroexportador. Eso significa que nosotros sido la resistencia en estos dos años y medio, con los compañeros, no hay que enojarse, hay que plantea a Walter: conciencia de distintos hablo de estigmatización, es más preciso decir realidad, ellos han sido muy eficientes en el nos quedamos sin industria nacional. Vos pero entiendo que de modo extendido hay que escuchar pero también hay que reflexionar. sectores sindicales, por supuesto los gremios persecución por razones político–ideológicas tema de la construcción de las mentiras. Eso se te encontrás con el Banco de la Provincia una idea de que en relación a la gravedad del Antes hablaban de Télam, una lucha docentes están en primera línea, pero además a activistas, delegados y dirigentes. En todo llama construcción de hegemonía, es hacernos de que otorga préstamos a los ajuste, no hubo una resistencia en la misma impresionante que están llevando adelante un montón de gremios de la Corriente Federal tiempo hay un conflicto que marca un tono creer a algunos que somos parte de eso cuando importadores de bienes de consumo de Taiwán, proporción. ¿Esto es así? y de las dos CTA, incluso sectores de la CGT y este gobierno va a querer que Télam sea vos tenés a las pymes que no pueden pagar –WC: No, mirá, yo tuve la experiencia de que históricamente fueron bastante reacios ejemplificador. Me ha preocupado mucho esta la luz, el gas y los salarios por los tarifazos, el vivir la crisis de los 90 y el FMI de aquellos a retomar la cuestión de derechos humanos idea que se diga públicamente que te estamos consumo interno que disminuyó muchísimo y años. Empecé a hacer sindicalismo en los '80, y que están apoyando el proceso. Creo que la echando porque perteneces a tal o cual idea a todo esto tenés que agregarle que nosotros después de una gran derrota de nuestro pueblo, presencia sindical en las movilizaciones del política o tenés tal o cual militancia. Eso es un también tenemos un sector importante y la verdad que cuando me tocaba hacer una 24 de marzo son otra cuestión para agregar retroceso. Otra cuestión que mencionó Victoria de compañeras y compañeros que están asamblea, de pibe, con mis compañeros de la en estos cronogramas de movilización. que es tener miedo. Dentro del disciplinamiento, cooperativizados y que están en la misma fábrica, muchas veces le comentaba a mi viejo Entonces diría que hay una vinculación entre lo que ellos quieren es meter miedo. Como situación que las pymes. Tenemos compañeros qué carajo le iba a decir a mis compañeros, cómo violaciones a derechos laborales y todo un necesitan meter miedo a los centros de que exportan a Turquía, a Portugal, y lo venían contenía, qué era el peronismo. Hoy no sucede eje muy importante vinculado a la represión. estudiantes, porque forma parte también de realizando de la mejor manera cuando es algo esto. Tenemos una memoria colectiva muy La cuestión de derechos humanos nos pone este disciplinamiento, de este ordenamiento, que va contra sus principios, contra su clase. reciente porque los compañeros y compañeras en contacto por un lado con las violaciones a de esta necesidad que tienen en mostrar que Como trabajadores podemos manejar una han vivido 12 años de gobierno nacional y los derechos humanos de empresas durante pasaron de la revolución de la alegría a que el industria o una constructora y ser “exitosos” popular. Entonces, esta conciencia reciente está la dictadura, que es muy importante porque ajuste es el único camino. porque tenemos una cuestión colectiva, una a pleno y eso es lo que genera esta cuestión que muchas son las mismas empresas que están –RC: La idea es que vivimos como un presente cooperativa donde todo el mundo tiene su retiro en las bases no nos divide un sello para salir a violando derechos en la actualidad, pero eterno, porque los mismos beneficiarios de económico justo y necesario cuando se puede la calle. No tenemos diferencias, las diferencias además nos instala el eje represivo que es la la dictadura cívico militar son los que hoy y cuando no se puede, ser solidario con el otro. están en las conducciones. Abajo se está otra gran cuestión y que se pudo observar en gobiernan. Es muy difícil separar las épocas Esto es una máquina sistemática de aniquilar

20 21 SOLICITADA

Declaración de la Red en Defensa de la Humanidad Basta de persecución mediática y judicial a nuestro/as líderes y proyectos populares

Podrán cortar mil flores, pero no podrán detener la primavera… la industria nacional y el cooperativismo, por por el sentido, en la confrontación porque responsabilidad enorme porque la lucha es eso es que estamos peleando de la forma que otro camino es posible, lo que va a definir va urgente. En un informe muy reciente de Cifra, La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad llama la atención sobre el interés se está peleando. Esto también se ve plasmado a ser la tolerancia social. Y yo creo, también de los valiosos compañeros de Cifra CTA, nos estratégico de derribar a los gobiernos progresistas y revolucionarios de nuestra región por parte de las oligarquías locales constantemente en las calles, los compañeros se ha dicho, que la fuerza de la bronca de la recuerdan con números todo lo que estuvimos se organizan y son solidarios. En los '90, con la ciudadanía, de nuestro pueblo, va a obligar a discutiendo en el primer trimestre de 2018. alineadas con Estados Unidos. misma receta del FMI el 52% de los trabajadores todos, pero sobre todo a los dirigentes y a los La tasa de desocupación alcanzó al 9,1%, dos Pretenden hacer caer a los gobiernos populares en pie, desarticular los avances en la unidad latinoamericana y anular los o quedaron en la calle tuvieron que cambiar que no quieren entender, que acá el camino millones de personas desocupadas en los cuatro liderazgos constituidos. Sobre todo, porque estos pueden ser referencias electorales para la vuelta de las fuerzas progresistas de trabajo. La médula del pueblo es la clase es la unidad de los que quieran confrontar primeros veces y no se generaron empleos y revolucionarias donde las han logrado destituir mediante golpes de estado institucionales o estafas y fraudes pre o post elec- trabajadora, entonces golpean a la médula. con este modelo perverso. Y en ese sentido, registrados en términos netos. La principal En este caso puntual, lo que plantea este también quiero ser optimista porque creo que rama activa afectada fue la industria, con una torales. Llegan al extremo de intentar la destrucción de referencias morales e históricas de líderes que ya no están como Fidel gobierno de oligarquía es volver a los patrones se ha achicado el espacio del supuesto cuidado caída fenomenal y una pérdida de 10 mil puestos Castro, Hugo Chávez y Néstor Kirchner. de estancia y convertirnos a nosotros en las de la gobernabilidad. De la gobernabilidad de trabajo en los cuatro primeros meses del Los medios hegemónicos efectúan un linchamiento mediático de las y los líderes populares con el que allanan el terreno peonadas sin conquistas y sin derechos. Así de que se ocupe el gobierno, la oposición tiene 2018, con una pérdida acumulada de diciembre psicológico en las masas para que luego el poder judicial avance en su persecución y procesamiento. sencillo. que cumplir otra tarea incluso por mandato de 2015 de 73.800 puestos de trabajo perdidos –RC: Para terminar nos gustaría que cada constitucional. Así que cumplamos el mandato en el sector, con una fuerte pérdida de poder Al igual que en los casos de Lula en Brasil y de Rafael Correa en Ecuador, se ha puesto en marcha, una vez más, esa arquitectura uno saque sus conclusiones sobre todo lo que constitucional de confrontar. adquisitivo. Entonces, cuando hablamos de la de la impunidad sobre la principal referente del campo popular y progresista en la Argentina: Cristina Fernández de Kirchner, hemos hablado. –WC: Hace un rato hacía referencia a mi enorme preocupación por el acuerdo con el FMI así como sobre otras ex autoridades y militantes de su proyecto. La impunidad que les brinda ocupar todos los espacios de poder, papá y, bueno, tuve la oportunidad de que me les permite inventar cualquier cosa. No necesitan pruebas. Su palabra “superior”, heredera de las “democracias blancas” con las la contara, tuve la oportunidad leer y después tuve una oportunidad de vivirlo, de vivir 12 años que forjaron a sangre y fuego nuestros estados nacionales, les es suficiente. Como en Brasil donde sólo hizo falta la “convicción” “No debemos tener de gobierno nacional y popular con Néstor y “Tienen el poder de las de un juez, formateado en Estados Unidos, de que Lula era culpable para enviarlo a la cárcel con el solo fin de que la preferencia Cristina. En la fábrica peleamos por un lugar popular sobre su candidatura a presidente no se haga realidad. O en Ecuador que intentan anular judicialmente a Rafael Correa miedo a la vinculación de en el bicicletero, después empezamos a pelear corporaciones, pero todos al buscar incriminarlo en un supuesto secuestro frustrado de un personaje probadamente delictivo. O pueden inventar todo un lugar en la playa estacionamiento y hoy tipo de calumnias confesadas por empresarios que compran su impunidad a cambio de acusaciones. cuestiones como género volvimos a pelear por el bicicletero. Me parece los días pierden legitimidad que esta memoria colectiva reciente es a la Pero cuando las pruebas son convincentes y señalan a sus mercenarios o sicarios, como los drones que explotaron cerca del y trabajo” (Basualdo). que apelamos. No tengo ninguna duda que social” (Baradel). primer mandatario venezolano, no son suficientes para que los monopolios mediáticos reconozcan el obvio magnicidio, y en vamos a regresar en 2019. Estoy convencido que cambio acusen a sus propias víctimas. En medio de países en los que se fragua la explosiva mezcla de consecuencias sociales tenemos diputados, gobernadores, intendentes del retorno de las políticas neoliberales, se vuelve a desatar una ofensiva sobre quienes representan proyectos de justicia social. y concejales. Lo que no tenemos es dirigentes. –CT: Macri aspira a un país sin recibo Entonces, este es el proceso de lucha donde es porque se parte de esta base. Y por eso es que Sin embargo, las rebeldías populares crecen por todos los resquicios del blindaje represivo y mediático. Por ello los gobier- de sueldo. La idea de trabajo del modelo es van a aflorar esos nuevos dirigentes del campo el movimiento feminista retoma esa bandera, nos de derecha están desplegando una progresiva militarización de nuestras sociedades de manera “preventiva”. Obedecen un mundo donde haya un poco de trabajo nacional y popular que nos van a garantizar la lucha por derechos como la lucha por la ley al propósito de Washington de llenar con sus bases militares nuestros territorios y reformar y unificar las doctrinas militares, registrado y el resto sean emprendedores y, la victoria. Hay que seguir soñando. Cuando del aborto seguro y gratuito. La pelea por los con el retorno de la doctrina de seguridad nacional. Apuntan a reorientar a la fuerza militar hacia supuestos enemigos internos. sobre, todo trabajo precario. Creo que una de las tuve la posibilidad de conocer a Lula le hice derechos es unitaria. Tenemos un conjunto enseñanzas que a uno le quedan del gobierno la pregunta de rigor: porqué perdimos. Y me de cuestiones de las cuales hay que hacerse Repudiamos la gira por Suramérica del jefe del Pantágono, James Mattis, quien vino a asegurar el creciente control estadouni- anterior, con todos sus errores y sus enormes contestó “porque dejamos de pelear por los cargo porque amenaza la supervivencia de dense sobre nuestros recursos naturales, la subordinación de nuestros estados nacionales y el designio estratégico de derribar aciertos, es que Néstor Kirchner y Cristina sueños y las utopías”. Así que me parece que con todo esto que estamos hablando, de la pérdida por la fuerza al presidente de Nicolás Maduro Moros. Los pueblos nuestroamericanos que hemos sufrido más de 500 demostraron que había otro camino, que no es la prepotencia de la militancia vamos a regresar. de de capacidad salarial, de compra de los años de dominación, no abandonaremos los caminos emancipatorios que construimos día a día. Por el contrario, defendemos cierto que tiene que haber un país para pocos –RB: Hay que tener paciencia, ser inteligentes, trabajadores y trabajadoras, afecta a nuestra y que es posible gobernar para las grandes militar todos los días y ganar la calle. Con esto vida cotidiana y es por eso que la unidad a nuestros y nuestras líderes populares con los que seguiremos construyendo la senda de la Patria Grande. mayorías. En ese sentido me quedaba también de la construcción de dirigentes hay que poner estratégica, la confluencia de estas luchas en ¡Basta de persecución a Cristina Fernández de Kirchner y a Rafael Correa! con lo de Roberto sobre cuál es el territorio de el cuerpo. No se gana ninguna batalla si no frentes que permitan sumar y no restar, y la ¡Basta de la ofensiva integral contra el gobierno y el pueblo de Venezuela! disputa, y considero que es el terreno de los se pone el cuerpo y, además, el que no pone el pelea por la subjetividad es nuestra tarea. Es ¡Libertad a Lula! compañeros trabajadores y de los delegados, cuerpo no puede decirle a nadie que lo ponga. nuestra tarea porque estamos es una situación esa gran figura del campo laboral. En la disputa Hay que ser políticamente incorrecto. El año urgente. ◊ pasado María Eugenia Vidal parecía intocable, Secretaría ejecutiva de la REDH pero nosotros decíamos lo que teníamos que decir en el mejor momento de ellos y quizás en el Adhesiones peor de los nuestros. Hay que crear condiciones Evo Morales Ayma, Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia; Nicolás Maduro Moros, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela; Dilma Rousseff, ex presidenta de la objetivas y subjetivas para volver a creer. El República Federativa de Brasil;​​​​ Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz, República Argentina; Pablo González Casanova, ex rector UNAM y Premio Internacional José Martí de proceso político en Latinoamérica tuvo sus la UNESCO, México; Roberto Fernández Retamar, presidente de Casa de las Américas, República de Cuba; Atilio Borón, Premio Internacional José Martí de la UNESCO, Argentina; profundos avances pero también tuvo sus Miguel Barnet, Presidente de la Unión de Escritores y Artistas, Cuba; Jorge Arreaza, Ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela ; déficit. Me gusta hablar del proceso político Ernesto Villegas, Ministro del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela; Alicia Alonso, Cuba; Ignacio Ramonet, Francia; Danny Glover, Estados Unidos; para no endilgar responsabilidades exclusivas, Silvio Rodríguez, Cuba; Fernando Morais, Brasil; John Saxe Fernández, México; Ricardo Patiño Aroca,​ Ecuador; Axel Kicillof, Argentina; Farruco Sesto, Venezuela; Rafael Cancel al gobierno o a los movimientos populares Miranda, Puerto Rico; Gabriela Rivadeneira, Ecuador; Citlali Hernández, México; Martín Almada, Paraguay; Jorge Veraza, México; Iraida Vargas, Venezuela; Fernando Rendón, solamente. Todos tenemos que repensar Colombia; Galo Mora, Ecuador; Héctor Díaz-Polanco, México; Frei Betto, Brasil; Hugo Moldiz, Bolivia; Javier Couso Permuy, España; Fernando González LLort, Cuba; Gerardo algunas cosas para que explicar por qué mucha Hernández Nordelo, Cuba; René González Sehwerert, Cuba; Hildebrando Pérez Grande, Perú; Piero Gleijeses, Estados Unidos; Leonardo Boff, Brasil; Stella Calloni, Argentina; gente pensó que lo que el proceso político pudo Carmen Bohórquez, Venezuela; Pavel Egüez, Ecuador; Mario Sanoja, Venezuela; Hugo Yasky, Argentina; James Early, Estados Unidos; Ana Esther Ceceña, México; Fernando Buen conquistar era un derecho individual y no Abad Domínguez, México/Argentina; Gilberto López y Rivas, México; Gustavo Espinoza Montesinos, Perú; João Pedro Stédile, Brasil; Víctor Hugo Morales, Argentina; José Pertierra, era parte de la construcción política y de una Estados Unidos; Manuel Dammert, Perú; Teresa Castro, México; Pilar Bustos, Ecuador; Luis Hernández Navarro, México; Carlos Molina Velázquez, El Salvador; Daniel Kovalik, construcción colectiva. Es un debate que nos Estados Unidos; Alejandro Zúñiga, Australia; María Nela Prada, Bolivia; Estela Bravo, Estados Unidos; Irene León, Ecuador; Bill Fletcher Jr., Estados Unidos... continúan las firmas tenemos que dar. –VB: Diría que que tenemos una

22 23 ANTE LOS DESPIDOS Y LA REPRESIÓN  Salgamos a la calle  Un gran frente nacional para recuperar la soberanía por nuestros derechos Los desafíos de Si hubo en algún momento público que “ESTO NO VA unos días a la Confederación General por el respeto a la alta representa- sectores del movimiento MAS” y que es necesario un del Trabajo un programa mínimo tividad popular que mantiene la ex Ver la utilización de los convocado por la CGT y obrero organizado que cambio urgente de política de 5 puntos que deben ser la base Presidenta de la Nación, compañera medios hegemónicos por la CTA en unidad creyeron posible sostener económica, señalando: de exigencia urgente al gobierno, Cristina Fernández de Kirchner. tratando de ser la polea para el 24 de septiembre. los trabajadores los derechos del trabajador “Esta crisis colosal no es además de reclamar a la conducción Las Organizaciones Sindicales y de transmisión de una Las y los laburantes no en el marco del nuevo inten- fruto de ninguna causa de la central obrera la convocatoria el pueblo en general debe compren- definición política que tenemos tanto tiempo to de restauración oligár- externa ni de tormentas que inmediata a una reunión del Comité der con absoluta claridad que el Por Héctor se tomó en alguna emba- ante la crisis que ya nos quica iniciado en diciembre sólo existen en la imagina- Central Confederal para definir un camino no es solamente una salida “Gringo” jada, la verdad da bronca. desborda. para de frenar el de 2015, seguramente a esta Amichetti* ción del Ejecutivo. Tampoco plan de lucha que dé continuidad electoral. El poder corporativo El odio de ciertos actores Por Daniel Hay formas de destra- altura se habrán llevado es impericia. Desde que al paro general ya dispuesto, la con- que componen los grandes grupos del Poder Judicial, del Go- Catalano* bar este nudo, y desde el una gran frustración. asumió, el presidente Macri vocatoria también a un Plenario de económicos, buena parte del poder bierno y de esos medios movimiento obrero de- Los sindicatos que integramos y su equipo de gobierno no dejaron delegaciones Regionales de CGT y el judicial y los medios monopólicos hacia la ex presidenta bemos ser claros. No po- ajuste macrista la Corriente Federal de Trabajado- ningún lugar a dudas respecto del apoyo activo a todos los gremios en de comunicación, en línea con las Cristina Fernández de Kirchner demos retroceder en políticas de res definimos claramente y desde plan que iban a implementar. La conflicto y repudio a la represión de aspiraciones y las operaciones que y hacia su “pesada herencia”, nos derechos humanos, no podemos un comienzo nuestra postura, el claudicación ante los Fondos Buitre, las protestas obreras. instrumenta el Imperio, preocu- subleva. No sólo por el amor que ser indiferentes frente a los que Unidad en la acción y un gran frente programa de 27 puntos fue y sigue que le costó al país más de 16 mil La unidad del Movimiento Obre- pado, y por recuperar su “patio tenemos al proyecto político que reivindican la dictadura cívico siendo nuestra propuesta para millones de dólares, la liberalización ro Organizado con un plan de acción trasero” latinoamericano está de- nos devolvió la dignidad a los militar. No podemos ser indife- nacional, las propuestas de Daniel Catalano, construir la unidad, allí está nuestra del mercado cambiario que llevó el capaz de unificar las demandas y lu- mostrando que hará todo lo posible trabajadores y trabajadoras sino rentes ante el asesinato de Ismael posición frente a cada uno de los valor del dólar desde los 9,80 hasta chas del pueblo es tarea prioritaria, para impedir que en Argentina y también porque es esa “herencia” en Chaco, con tan sólo 13 años, en Carlos Minucci y Héctor Amichetti. aspectos que hacen a la defensa los casi 40 pesos y el levantamiento los dirigentes que no lo entiendan en los demás países del continente la que empoderó al movimiento pleno clima de saqueos. Hay que de una nación soberana en la que del cepo que permitió una fuga de así serán automarginados. La clase retornen gobiernos nacionales y obrero para seguir peleando en ponerle el freno a los abusos, hay reine la Justicia Social, la protec- capitales récord. Todo un combo de trabajadora unida debe contribuir populares decididos a revertir las defensa de los derechos gana- que impedir la intervención de ción de la industria nacional, el desregulación cambiaria, financiera a la construcción de un gran Frente políticas que se han implementado dos durante las dos etapas más las tropas y la doctrina represiva manejo intransferible del sistema y comercial que dejó al país sin so- Nacional Patriótico y Popular que en los últimos años. felices de nuestra historia, la del yanki en la Argentina. financiero y del comercio exterior, beranía y a expensas de la voracidad reúna a todos los sectores afectados Es por eso que el gran Frente General Perón y la de Néstor y Las jubilaciones, los salarios, el control estatal de los servicios del capital financiero internacional por las políticas de este gobierno oli- Nacional, Patriótico y Popular debe Cristina. las asignaciones no son dádivas. públicos, fortalecer el rol del Estado más especulativo” éstas y otras garca. Trabajadores y trabajadoras, asumir desde ya el compromiso y La manipulación de las noti- Son un derecho y se deben respe- son, entre otras cuestiones, las que medidas, configuran desde el inicio pequeños y medianos empresarios, la decisión de encarar de una vez y cias no es más que la vulneración tar. Deben compensar la pérdida colocan al pueblo trabajador en “una venganza siniestra contra los comerciantes, productores de todas para siempre -entre otras cuestio- del relato de la verdadera reali- del poder adquisitivo de manera franca oposición a cualquiera de sectores populares de nuestro país”. las provincias argentinas, organi- nes fundamentales- la imprescindi- dad. El relato de la historia. Esa urgente, y ser actualizados en las variantes neoliberales pasadas, Para enfrentar semejante pano- zaciones sociales y de la economía ble misión de recuperar el control que puso a más de dos millones paralelo a esta inflación descon- presentes y futuras. rama de devastación económica y popular, profesionales, estudian- del sistema financiero para ponerlo de compañeras en la calle para trolada. Debemos enfrentar esta Habiendo transcurrido 32 meses social provocado una vez más por tes, intelectuales y universitarios, al servicio de la producción, de recu- exigir la aprobación del proyecto etapa ganando las calles para exi- de gestión, el gobierno nacional los sectores oligárquicos, se hace todos unidos para resistir y crear perar el control estatal del comercio de ley de Interrupción Volunta- girlo, y para frenar el tratamiento presidido por Mauricio Macri ha necesario construir una poderosa una poderosa alternativa que nos exterior hoy en manos de las multi- ria del Embarazo, para exigir el legislativo del presupuesto de llevado al país a un virtual estado mayoría nacional y popular con permita rescatar a nuestra Patria de nacionales, definir un plan produc- aborto legal, seguro y gratuito. hambre y miseria que pretenden de quiebra provocando un desco- capacidad de rescatar el gobierno la entrega. tivo que sustituya importaciones Esa que pone a millones de traba- imponer Macri y el FMI. Debe- munal endeudamiento externo y la y encaminar el país en un rumbo Ese gran Frente debería ser defendiendo la industria nacional jadores y trabajadoras todos los mos expulsar a los oligarcas del brutal destrucción de la economía absolutamente opuesto al adoptado naturalmente el ordenador político e instituir una nueva Constitución días en la calle para defender sus mundo que vienen a decidir el nacional, situación de la que solo por las políticas de Cambiemos en que permita reunir a todos los secto- Nacional que permita consolidar la derechos, sus puestos de trabajo, destino del continente en su sale beneficiado un pequeño y cumplimiento de los dictados de un res del peronismo y de las fuerzas democracia protegiendo nuestros su salario, y que es invisibiliza- cumbre antipopular del G20 en el concentrado grupo compuesto por puñado de grandes Corporaciones. políticas aliadas, sin ningún tipo de derechos soberanos y transfiriendo da todos los días por los que se próximo noviembre. elementos nativos y extranjeros. La Corriente Federal de los Traba- sectarismo y aceptando la represen- el poder real al pueblo argentino. erigen y autoproclaman como los Tenemos que transformar Hace apenas unas horas, la Co- jadores como parte integrante de un tatividad que importantes secto- grandes relatores de la historia. esta realidad, y por eso no pode- rriente Federal de Trabajadores ha Frente constituido por 70 organiza- res de la sociedad confieren a los *Secretario General de la No hay que perder de vista el mos permitir que diputados y expresado en un documento hecho ciones sindicales ha presentado hace distintos dirigentes, comenzando Federaión Gráfica Bonaerense eje de las cosas importantes. Por senadores elegidos por el pueblo eso debemos imponer una agen- refrenden la hambruna de nues- da propia y ser claros en nuestras tro pueblo en un Parlamento definiciones. Estamos obligados cómodo y perfumado. La fuerza a centrar nuestros esfuerzos en del pueblo en la calle será la que sostener los puestos de trabajo, impida ese destino cruel para la en abrir las paritarias, en discutir Nación, la que se imponga como  Recuperar la historia fuertemente el modelo econó- contrapeso del saqueo macrista y mico, en exigir que el Gobierno neoliberal. desarrolle una política económi- Vienen los dueños de la econo- ca para reparar la pobreza que mía mundial, vienen los titula- Estamos envueltos en un tibles, de las prepagas, los pensionados bajándoles el salario, las juego la existencia misma de nuestras Hoy el ataque y la descalificación volver a sus regionales como factor este sistema genera. Por eso el res de las fábricas de esclavos, determinado clima social, medicamentos y muchos políticas de ajuste económico y preca- organizaciones y nuestros representa- lanzados desde el gobierno y acompa- federativo y de integración nacio- lunes pasado salimos con más vienen los que quieren países agitado por una atmósfera más que no hace falta rización laboral ya se están viviendo dos y cuando digo esto digo; menciono ñados por los medios hegemónicos, nal, que desmonte los mecanismos de diez mil estatales a la calle. pobres con empresarios ricos. económica que hoy está seguir enumerando, y con desastrosos resultados, por ello que hemos sostenido no sólo la defen- encubre el accionar de un liberalismo de discriminación de las mujeres Por eso rechazamos los despidos No pasarán. La rebelión popular atravesada por la incer- dentro de este contexto nos oponemos y nuestro accionar sa del salario y de las condiciones en la que intenta imponer a cualquier trabajadoras, que se pueda abrir un en Agroindustria y en todos los para expulsar a esos buitres es tidumbre del futuro en un aparece la Flexibilidad gremial tiene como objetivo enfrentar cual se desarrolla, también asumimos precio estas políticas de destrucción, torrente de esperanza con las nuevas sectores de trabajo. Por eso repu- quizá la meta final de este año en contexto donde la apertura Laboral, la Reforma del estas políticas. y desarrollamos coberturas en el su desprecio hacia el pueblo trabaja- generaciones. Tiene que ser un mo- diamos el desguace del Estado y la agenda del movimiento obrero. económica, el endeudamien- Por Carlos modelo de las Relaciones La dirigencia sindical ante esta rea- sistema de salud, educación, vivienda, dor, demostrado taxativamente con vimiento obrero con capacidad para Alberto to brutal y la pérdida del contener a todas las manifestaciones la eliminación de los ministerios Las manos de los trabajadores Minucci* Laborales, facilitar los lla- lidad ha tenido en sus protagonistas cultura , previsión y otras tantas; roles la transformación del Ministerio de de Trabajo, de Salud, de Cultura, y las trabajadoras mueven al poder adquisitivo, nos lleva mados “contratos basura”, diferentes reacciones e intereses, pero que nunca quedaron al margen ante Trabajo por una simple Secretaria, de los trabajadores argentinos, en entre otros. mundo. Unidos y organizados po- a vivir las consecuencias rebaja de aportes patrona- ante ello se debe mantener la unidad la ausencia del Estado en responsabi- junto a la de salud, es la prueba más toda su heterogeneidad, y logrado Hay que forzar al Gobier- demos terminar con su negocio, ya conocidas por todos nosotros, les, indemnizaciones cofinanciadas de aquéllos que estén convencidos de lidades que le competían y han sido palpable, que nos indica que llego la eso nuestra Confederación General no a que libere fondos para defender a Cristina e impulsar porque las hemos vivido dramáti- entre empresarios y trabajadores, enfrentar este proceso de entrega, los los gremios los que fueron diques de hora de dejar de lado a los tibios y del Trabajo que vuelva a ser el faro de financiar los hospitales y las un proyecto nacional y popular camente, la destrucción del empleo, esquema de pasantías con salarios que no seguirán siendo obsecuentes contención ante esa ausencia; hoy ob- salir a enfrentarlos como la historia la defensa de los trabajadores y de la escuelas públicas, que no recorte que nos incluya a todos, prota- la caída del salario real, la inflación, inferiores, Convenios Colectivos con factores que nada tienen que ver servamos esta realidad en los que hoy de luchas y nuestros héroes nos han Patria misma. el presupuesto de Ciencia y gonizado una vez más por las los desproporcionados tarifazos de de Trabajo con topes de discusión, con su razón de ser. son expulsados del sistema laboral y marcado. Tecnología, de investigación y de mayorías populares. los servicios públicos como castigo siempre hacía la baja comparada El sindicalismo en su rica historia, han quedado desamparados y en un Por último, el movimiento obrero *Secretario General de las universidades. Y para eso es al presupuesto de los hogares, el con la inflación y el ataque a una ha sido un factor fundamental en la estado de indefensión y abandono que hoy necesita el pueblo argenti- la Asociación del Personal clave adelantar el paro general *Secretario General ATE Capital aumento permanente de combus- proporción importante jubilados y lucha, porque en la misma está en profundos. no, es aquel que vuelve a sus raíces, Superior de Empresas de Energía

24 25 ADELANTO DEL LIBRO DE FERNANDO BORRONI un pensamiento único en torno a la religión cristiana, hoy esta nueva religión neoliberal busca imponer el suyo. Por y para ello estigmati- zan, persiguen, prohíben, encar- Dar testimonio celan, asesinan por la espalda o te acorralan hasta las aguas heladas de un río. Volvieron para desaparecer a en tiempos la política como en algún tiempo desaparecieron a sus militantes. Volvieron para extirparnos, con es- difíciles pasmódico dolor, aquellos derechos que parimos con tanto esfuerzo y felicidad. En La inquisición neoliberal, persecución Y una vez que llegaron contaron con la complicidad de los traidores política, desprecio de clase, censura, y los genuflexos y el silencio de los indiferentes. hambre y represión en la era Macri, el No vinieron a desordenarnos la vida, vinieron a que se las entregue- autor analiza los 30 meses del gobierno mos. de la Alianza Cambiemos. Un texto ¿Democracia o Dictadura? Nun- ca da lo mismo esta respuesta, lo fundamental para comprender un modelo de exclusión y dependencia. La civilización neoliberal no es

Por Fernando Borroni roni, el ex juez de la Corte Suprema, otra cosa que el echó luz sobre el tema y aseguró que estábamos frente a un “totali- poder económico asaron bastante más tarismo corporativo”, quizás para del mercado, que de dos años desde que ayudarnos a reflexionar acerca de el Frente Cambiemos nuevas formas, aun invisibles para busca dominar asumió. A decir ver- las mayorías. dad ese fue el tiempo Hace tiempo ya que algunos poli- y oprimir. transcurrido desde tólogos y analistas internacionales Pque el poder económico mediáti- aseguran que en muchos países del co y corporativo le dio un lugarci- mundo se vive en un neo-democra- to a Mauricio Macri para que sea cia o neo-dictadura y aunque solo En los últimos 15 años la derecha, mica y la soberanía política sean el duce la maquinaria de las opera- allí margina y persigue. que está claro que ninguna de las él, el rostro visible de un modelo adjudican estos conceptos a gobier- La derecha a nivel regional, cometió un error eje que ponga en funcionamiento ciones mediáticas, desde donde Para ellos la barbarie carece de dos nos impide asegurar que esta- socio-económico que se define en nos populares y/o de izquierda, sin que al día de hoy se reprochan. una Patria más libre e inclusiva. orquesta el desprecio hacia los bár- convicciones, sólo actúa en pos del mos frente a un régimen inquisidor otro lado. embargo, pueden ser conferidos a retornó al poder Convencidos de que ya habían “ci- Han sido los propios “civilizados” baros haciéndolos culpables siem- dinero (“Van por el chory y la coca” que vino a borrar todo rastro de lo En los meses iniciales del régi- cualquier gobierno más allá de su vilizado” no vieron venir a Néstor quienes nos han cargado el mote de pre del delito ajeno. o “defienden a tal o cual gobierno que supimos ser, a quemar en el men neoliberal y en momentos en posicionamiento ideológico. para terminar, y y Cristina Kirchner, a Lula da Silva bárbaros, en una clara construcción La corrupción, la maldad, el cri- porque así cobran el plan” o “salen a fuego de sus hogueras los derechos donde los primeros guadañazos del Novedosos formatos para nue- y Dilma Rousseff, a Hugo Chávez, a ideológica que considera bestias a men, cualquier rostro de la fealdad afanar por no trabajar”) así justifica para que no queden huellas de su ajuste salvaje tajeaban el rostro del vas épocas con viejos objetivos, con carácter de Rafael Correa y a Evo Morales. quienes no aceptan los nuevos es siempre patrimonio del bárbaro. indirectamente el gatillo fácil, que existencia. pueblo, a una porción importante sería una síntesis adecuada para No los anticiparon y en cuanto tiempos de la modernidad neoli- Trazan la agenda que se debe leer, siempre argumenta como autode- Que de la mano de la meritocra- de él le urgía identificar bajo qué explicar estos procesos “neo”. Un definitivo, lo que ya eran una realidad inocultable beral. imponen las frases que hay que re- fensa. cia buscan hacer arder toda cons- forma de gobierno se estaba. Algu- poder autoritario que haciéndo- comenzaron en sus pueblos, hicieron todo lo que La civilización “Cambiemos” pide petir hasta convencer, o al menos Nos exigen bellas formas de trucción colectiva y que por medio nos aseguraban, con el sólo argu- se de los instrumentos propios de estuvo a su alcance para quitarlos que se ajusticie a la barbarie desde adoctrinar. Son quienes en nombre decir, de denunciar la pobreza, los de las emociones quieren someter- mento de que fueron las urnas quie- la democracia y bajo su fachada, en el 76. del camino. Con Chávez y Kirchner, los criterios de justicia que ella mis- de la libertad de expresión censu- bajos salarios, la salud amputada, el nos. nes llevaron a la derecha al poder, copta las instituciones para recor- Dios (militante orgánico de la de- ma establece. Define los cánones ran a la barbarie. hambre, la desigualdad. En su len- Jamás nos perdonarán haber- que estábamos sin dudas en una tar paulatinamente, los derechos recha) les facilitó la tarea y con el y los transgreden y traicionan con En verdad la civilización es pro- guaje jamás estuvieron incluidos, les quitado su estirpe de “señores”, democracia. Otros, no conformes de todos y de todas. Formas de go- resto, los traidores y otras tantas la impunidad ancestral de creerse fundamente “incivilizada”, legiti- ni lo estarán, los gritos desgarrados nunca nos perdonarán la osadía con esta argumentación metodo- bierno donde los medios masivos Pero como siempre, o como casi operaciones mediáticas, judiciales y dueños. ma la crueldad política, se arroga la de la barbarie. de luchar para que el pobre deje de lógica, sostenían que nos encontrá- de comunicación juegan un rol me- siempre, para determinar qué se económicas le allanaron el camino. Gozan de una doble moral, pero propiedad del lenguaje, construye Como la Inquisición en tiempos serlo; y haberlo hecho posible en bamos bajo las garras de una dic- dular, legitimando toda violación al es, hay que observar el qué se hace, Pero otros, aún resisten. trata de inmoral a la barbarie, con- imaginarios moralizantes y desde de las teocracias buscaba imponer millones. ◊ tadura. A partir de medidas como Estado de derecho en nombre de un cómo, con quienes y para qué… Volvieron, entonces, para refun- la detención ilegal de Milagro Sala, bien supremo, instalando su “razón” La derecha retornó al poder para dar un nefasto orden civilizador la elección de nuevos miembros de como “verdad”. terminar, y con carácter de definiti- que acalle definitivamente a la la Corte a dedo, la disolución de la vo, lo que comenzaron en el 76, tan- barbarie. AFSCA (Autoridad Federal Servi- to en términos económicos como La civilización neoliberal no es cios de Comunicación Audiovisual) culturales. En el espejo de Martínez otra cosa que el poder económico y el sistema represivo desplegado de Hoz camina hoy la economía y a del mercado, que a través de la clase casi de inmediato por el ejecutivo, través de un mecanismo inquisidor política y social que lo constituye se abrazaban a dicha afirmación. su imposición cultural. busca dominar y oprimir. Es ese po- La necesidad de poder nombrar Más allá de lo imperioso de re- der concentrado dueño del capital, “de una sola vez” y con contunden- cuperar la centralidad económica, de las máquinas de producción, de cia al enemigo del pueblo siempre quebrando el modelo redistributivo los medios de comunicación, de la es oportuna, sobre todo en esta dis- de los 12 años de kirchnerismo, han banca, de la tierra, que hoy gobierna puta que también se da por el len- vuelto con el impostergable objeti- a través de sus gerentes. guaje. El ya manoseado concepto vo de instalar un nuevo orden so- Frente a ella la barbarie, que es el de que quien “nomina”, “domina”, cial, en torno a las perversas y viejas cuerpo vivo de la resistencia a esa que quienes le ponen nombre a las lógicas de civilización y barbarie. civilización, pero no sólo eso. Es ese cosas, las definen y las manipulan, ¿A que vinieron? a borrar todo campo nacional y popular, que en siempre está latente y es de innega- vestigio de esa barbarie, de sus líde- sus distintas expresiones, constru- ble utilidad. res y de los derechos que ellos han ye un modelo regional donde la jus- Por aquellos días Eugenio Zaffa- consagrado. ticia social, la independencia econó-

26 27 ENTREVISTA AL TENIENTE GENERAL (R) MARTÍN BALZA de 43.500 km de vías férreas. Hoy mujeres habían participado na para que se desempeñe como hay menos 10.000 porque hasta en esas fuerzas. Por eso el potencia protectora según dice la levantaron rieles. El ferrocarril periodo de Menem, la déca- Convención de Ginebra y Colombia era capacidad de carga más bara- da del 90 fue, desde el punto aceptó. Quien intervino en la supe- ta, más segura y rápida. Con el fe- de vista del ejército, la década ración del conflicto entre Santos “La lucha de las FFAA contra el rrocarril había menos accidentes. ganada. Porque hicimos una y Chávez, que se habían dicho de Para la movilización a Malvinas yo reestructuración en cuanto al todo, fue Néstor Kirchner como Se- llegué en tren de Paso de los Libres despliegue e infraestructura cretario General de la UNASUR. a Martín Coronado, cambiamos de que junto con la de Ricchieri En la reunión de Santa Marta, narcotráfico nunca dio resultado” trocha y fuimos a Bahía Blanca y en 1901 fueron las más impor- Santos dijo de Chávez mi nuevo ahí en avión a las Islas. Hoy eso no tantes de la historia. También, gran amigo. Esa fue gestión de El ex jefe de Ejército cuestiona la decisión macrista de sumar a los militares a la se podría hacer. Y ya que estaba le cambiamos el sistema educati- Kirchner. Yo era un enamorado dije la privatización del petróleo, vo del ejército. de la UNASUR y creo que hemos Seguridad interior. De Malvinas a su crítica por el vaciamiento de Unasur. eso fue lo último. Pasó el tiempo y –Se empezó a formar en va- perdido una oportunidad histó- de su parte no hubo reacción. La re- lores ¿no? rica. lación siguió igual. Fui franco con él. –Sí, acordamos con la CO- –Entiendo que las leyes de –¿Sigue pensando lo mismo res- NEAU y el Ministerio de Edu- Defensa nacional, Seguridad Por Alí Mustafá pecto a la crítica que le hizo? cación. Los subtenientes de in- interior e Inteligencia nacional –Sigo pensando lo mismo. Bueno, fantería, caballería, blindados, deben estar articuladas y cada mi relación con el presidente Me- comunicaciones, salían también fuerza en su rol. ¿Cómo expli- i no fuera por la beca nem la cuento en el libro “Bitácora como licenciados en ciencias po- ca el decreto 683/18 del Go- que el gobernador pe- de un Soldado” ¿usted lo leyó? líticas y nuestros suboficiales con bierno que cambia las reglas ronista Carlos Aloé en –No, no tuve el gusto. el ciclo secundario completo. Se in- y pone al ejército a defender los 1952 le otorgó a Martín –Tengo un solo ejemplar, ahora sertó a las FFAA en el mundo con objetivos estratégicos cuando les Balza (84) sería proba- le muestro. Con Menem el ejército las misiones de paz. Hubo reequi- –A cuestiones políticas e ideoló- corresponde a las fuerzas de segu- ble que la patria se hu- realizó un sustancial reequipamien- pamiento. Tuve una excelente rela- gicas y hubo una desatención. Algu- ridad? ¿Cómo se define un objetivo biera privado de un Teniente Gene- to. Puedo agregar la incorporación ción de respeto mutuo con Estados nos dicen que yo soy muy prudente. estratégico? S de helicópteros, de vehículos dona- Unidos y uno de los primeros actos Maquiavelo decía que se podía ser –Hay conceptos como el Defensa ral de su talla. Poco antes de iniciar la carrera militar había perdido a su dos por EEUU por el que pagamos de nuestra gestión fue sacar el cur- cualquier cosa menos imprudente. y Seguridad nacional y seguridad padre y los bienes familiares esta- solamente el transporte en conte- sante de la Escuela de las Américas. Me dicen que en vez de desaten- regional y otros que son un poco ban en sucesión, eso le impedía cos- nedores. Recibí la Fuerza con 106 Pero les pedí otra vacante en Fort ción tendría que decir destrato. Se abstractos. Cuando nosotros los tear su ingreso al Colegio Militar. Su Tanques Argentinos Medianos y Leavenworth que era la elite del mezcló lo ideológico con lo político empezamos a analizar se llegan a madre le presentó al gobernador el la entregamos con 220 o sea que el ejército norteamericano en cuanto y no se superó. En estos últimos superponer sus límites. En mi opi- pedido y éste respondió rápidamen- 100% de tanques más. También, la a capacitación. días hemos visto también, yo lo vi nión, el decreto 727 de 2006 modi- te con una carta motivadora y así presencia del ejército argentino en –Hablamos de Alfonsín y bas- por acá (señala la TV) el rótulo y lo fica la ley de Defensa nacional. Y Balza pudo comenzar sus estudios. el mundo europeo se dio con Me- tante de Menem ¿Del 2000 para acá puso Crónica ¿no? que decía “mar- si nos remitimos a la pirámide de En una charla que duro poco nem. En mi primer viaje al Parla- qué pasó? cha contra las FFAA” por el decreto Kelsen de la Teoría Pura del Dere- más de 4 horas, en su modesto de- mento Europeo con el presidente –Se volvió a foja cero. En los úl- 638/18. Es decir, estos hombres que cho sobre el sistema jurídico esca- partamento de Recoleta, el ex jefe en febrero del 92 tuve dos reunio- dirigen las FFAA y que ingresaron lonado, una norma menor no puede del ejército (1991-1999) nos contó con nes con dos generales del Comité a la escuela de aviación militar, a la ir contra la Constitución como fue detalles sus aficiones, recuerdos y Militar de la OTAN y el presidente naval y al colegio militar lo hicieron el caso de los indultos declarados experiencias. La natación, el esquí, del Supreme Headquarters Allied “Yo era un en democracia y egresaron en de- inconstitucionales. El decreto su paso a principios de los años 70 Powers Europe SHAPE, con quienes mocracia. No tienen nada que ver 727/06 modifica la Ley de defensa por el Sinaí como parte del cuerpo resolvimos enviar a la ex Yugosla- enamorado con el gangster de Massera o con de 1988 que dice ante una agresión de Cascos Azules, sus pasiones. Y, via 950 hombres y 15 blindados. las atrocidades del proceso. Ellos externa. Luego, para mí, desde una principalmente, su familia, hijos y Eso le cambio la imagen al ejército de la Unasur y no los conocieron a Bussi, a Diaz interpretación política ideológica nietos por los que demuestra un argentino ante los países europeos, Bessone a Rivero. No tengan miedo dice una agresión externa realizada gran cariño y siente que, por los porque la imagen que tenían eran creo que hemos de este ejército que desde el 3 de di- por ejército de otro país. El legisla- distintos traslados y funciones las caras tiznadas, la de los levan- ciembre del ´90 cuando sofocamos dor cuando dijo agresión externa que tuvo, no les pudo dedicar todo tamientos. perdido una el levantamiento fue un punto de quiso decir agresión externa. No le el tiempo que merecían. –Era otro paradigma de ejérci- oportunidad inflexión, respetuoso de las institu- puedo agregar a través de un decre- En los gobiernos de Néstor y to... ciones republicanas y de los valores to “producida por ejércitos de otros Cristina Kirchner fue embajador –Sí, y sintetizo. Entre 1958 con histórica”. democráticos países”. Porque además en 2006 ya en Colombia y Costa Rica, ambos una misión de dos observadores en –¿Cómo evalúa Ud. el proceso de había ejércitos privados actuando países muy distintos. Una Colombia la crisis del Líbano hasta principios la UNASUR donde las FFAA coope- en Iraq y en Afganistán. En este atravesada por diferentes crisis po- del 92 habían pasado unos 220 ob- raban a través de su Comité de De- mundo convulsionado la agresión líticas, con la guerrilla más antigua Raúl Alfonsín -y en esto yo voy a subordinación, respeto mutuo y servadores en más de 30 años. La timos 20 años que habíamos incor- fensa y la región era considerada de externa puede no ser necesaria- de América Latina y problemas es- “Con Menem tuve hacer un análisis. No soy político, confianza, pero de disidencia en misión a la ex Yugoslavia, que se porado todo eso hasta el año 99 de paz y donde se superaron conflictos mente que provenga de un ejército tructurales de narcotráfico, y Costa yo no soy politólogo, no soy histo- muchas cosas. Un día, siendo yo jefe amplió allá y otra a Chipre, que to- la entrega del mando. Desde enton- como el de Venezuela y Colombia? de otro país. Con el decreto se auto- Rica sin fuerzas armadas, pero con una relación de riador, no soy sociólogo… del Ejército, le había llevado una in- davía continúa desde el 93, donde ces, hasta el día de hoy no se incor- –Eso lo viví de cerca porque esta- limita el Estado argentino en el uso hipótesis de conflictos latentes. –Pero algo conoce. vitación para el día del Regimiento estamos trabajando juntos en mi- poró ni un solo fusil en el ejército. ba en Colombia. No se olvide tam- legal de la fuerza diciendo agresión Quizá el hecho político más im- subordinación, –No, solo doy una opinión. Hay de Patricios, me paró y me dijo pue- sión de paz con un batallón británi- –¿Y a qué le atribuye que se haya bién que en 2008 Colombia rompió externa pero de ejército. Por qué me portante de este “héroe de Malvi- que valorar la presidencia de Alfon- do hacerle una pregunta. “Si como co, movilizamos entre el ´92 y el ´99 desfinanciado y no hayan equipa- relaciones con Ecuador por el caso limito yo cuando el legislador no se nas” fue la autocrítica que hizo en respeto y sín como un gobierno de transición. no”, le dije. “A mí me han dicho que cerca de 11500 hombres y algunas do? Reyes. Ecuador pidió a la Argenti- limitó. Además, un decreto puede el ´95 donde reconoció la responsa- Ese fue un momento muy duro con lo que yo hago usted no está de bilidad de las FFAA por las violacio- confianza, pero porque el autodenominado PRN acuerdo”, me sorprendió. Yo digo, nes sistemáticas a los derechos hu- de disidencia en todavía estaba montado. Recorde- en ese momento “Dios me iluminó, manos durante la dictadura cívico mos que Alfonsín tuvo tres levan- le voy a decir la verdad”. Y le dije militar, el autodenominado Proceso muchas cosas”. tamientos insurgentes. Dos de Aldo “sí señor presidente”. “¿Qué cosas de Reorganización Nacional (PRN). Rico y el de Seineldín apoyado por son?”, preguntó. “Los indultos se- Luego de su declaración fue expul- algunos políticos y sindicalistas, ñor presidente”. Y me cuenta “pero sado del Círculo Militar. empresarios, miembros de la iglesia yo lo hice para pacificar” “Sí señor, –¿Qué diferencias nota entre las nuclear de segundo orden. Sin em- algún hombre de la cultura. De ma- pero no pacíficó porque después FFAA de los 80, los años 90, los 2000 bargo, quienes nos valoraron como nera que hay que valorarlo con la del 3 de diciembre del 90 tuvo que y el planteo del gobierno de Macri? combatimos fueron los británicos hermenéutica de esos años. Con Al- combatir en las calles de Buenos –Para hablar de los 80 me voy que dijeron “hemos tenido pérdidas fonsín se afectó el presupuesto para Aires. A los que indultó volvieron a remitir a la Guerra de Malvinas. que desde la Segunda Guerra mun- las FFAA. Un poco, no mucho. Los a reincidir y después también que- Una guerra absurda, jamás pensa- dial no imaginábamos tener en esa 80 significó un reacomodamiento daron indultados”. “¿Alguna otra da ni planificada, contra la tercera pequeña gran guerra y primera en de la sociedad, fue una transición, cosa?” me preguntó Menem. “Si, las potencia bélica del mundo en ese la era misilística”. Por eso en los 80 pero con los resortes de la dictadura privatizaciones de los ferrocarriles”. entonces después de los EEUU y con el advenimiento de la democra- intactos. Con el presidente Menem Cuando estudié economía política la URSS. También una potencia cia y bajo la presidencia del doctor tuve una relación en un marco de en la facultad la red ferroviaria era

28 29 modificar otro decreto, sino vaya- zación de agresiones militares, es- go García en el Índico. Ese triángulo guerra. Es una disputa de soberanía mos al Congreso y modifiquemos tatales, pero si externas ¿En el ejér- le permite el control del Atlántico no resuelta. El otro día nos visitó la ley de Defensa, pero no mediante cito cómo fue evaluada la noticia? al Índico y de ahí al Pacífico, todo el James Mattis, el Secretario de De- un decreto. –Este decreto no altera la esencia Atlántico Sur y una proyección a la fensa de los EEUU y dijo nosotros –De todas maneras, entiendo de las dos leyes Defensa Nacional Antártida. EEUU tiene bases para somos un país socio y amigo de la que el decreto 683/18 no termina de y de Seguridad Interior y tampo- lo que va a necesitar en el 2050 y Argentina. Antes de él había dicho derogar el 727, es bastante confuso. co podría alterarlas porque es un 2060. Pero hay un país que se le ha algo parecido Lord Palmerston en el ¿Cómo se explica entonces? decreto. Creo que el decreto 683/18 acercado que no piensa en décadas siglo XVIII, “el Reino Unido no tiene –A mí me parece que en el decre- no puede modificar las leyes. La sino en miles de años y es China, ni aliados ni amigos, tiene intereses to 727 hubo una intención ideoló- ley de seguridad interior tiene dos segunda potencia económica y ter- permanentes”. No sé qué informa- gica. En una oportunidad siendo artículos importantes. Uno es el cera militar del mundo. Hoy, esta ción tendrá el ministro Mattis para embajador en Colombia me hicie- artículo 27 que autoriza al minis- base militar en Malvinas obedece a decir que nosotros somos socios, ron un pedido Santos y Uribe para tro de disponer de las FFAA como algo y acá estamos viendo si vamos me sorprendió. Vuelvo a que tiene participar del curso de Lanceros apoyo logístico de las FFSS. Se re- a controlar el narcotráfico. Dejemos que haber políticas de Estado. De- muy bueno y profesional, técnico fiere a sus servicios de arsenales, que la gendarmería lo maneje que fensa, Malvinas, Educación tienen táctico de tropas de comando que intendencia, sanidad, veterinaria, lo va a hacer bien. No estamos aten- que ser políticas de Estado y plani- participan países de toda América construcciones y transporte, así diendo los espacios vitales. ficarlas a 20 años. Latina. Vine y le dije a la señora mi- como de elementos de ingenieros –Desde 2016 con el Reino Unido –El 17 de agosto fue un aniversa- nistra Nilda Garré me han hecho se firmaron dos acuerdos el Fora- rio más del fallecimiento del Gral. un pedido porque el único país que San Martín y fue la primera vez que no tiene cursante ahí es Argentina en 168 años no hizo ningún recorda- y me piden que mandemos. “No - torio ¿Por qué cree que no se lo ha me dijo - ideológicamente no tene- “La base militar “Las FFAA recordado? mos nada en común con el gobier- –San Martín es el prócer por an- no de Colombia” - Pero otros países en Malvinas no tienen ni tonomasia, el creador de la naciona- tampoco tienen mucho en común lidad argentina, el que influye. Bel- con ellos como Brasil y sin embar- obedece a algo por misión, ni grano también con la Declaración go hay brasileños ahí. Parto de una y acá estamos de la Independencia y en su conso- base, cuando la profesión militar adiestramiento lidación pero un poco menos. Esta- carece de la mínima o de la máxi- viendo si vamos capacidad para tuas del general San Martín están ma dignidad y respeto es cuando en el Central Park, Londres, Paris, las decisiones militares se tornan a controlar el actuar contra el Bruselas, en todos lados. Cuando en consideraciones puramente po- mencionamos un prócer es porque líticas e ideológicas. narcotráfico”. narcotráfico”. ha trascendido para todos nosotros. –¿En los 35 años de democracia Me sorprendió que le rindieron un hubo política de Estado para las homenaje soldados norteamerica- FFAA? nos en la tumba del Soldado des- –Nunca. Debería haberlas quizá y comunicaciones, para lo cual se había declarado en ese momento policiales y de seguridad están en proyección hacia Malvinas y hacia y masivas y también un problema dori - Duncan y el de Cooperación conocido, esto no fue hace mucho. en cuatro o cinco casos. Malvinas, contará en forma permanente con el Estado de Sitio y no habían sido condiciones si son empleadas con la Antártida y un tercer escenario el de desigualdad social, de pobreza. Antártica. ¿Esos acuerdos disipan San Martín fue un estadista desde por ejemplo. Con Alfonsín las rela- un representante del Estado Mayor superadas las FFSS ni las policiales. unidad de comando, con seriedad del Acuífero Guaraní. 250 mil km2 No nos concentremos en la oferta el conflicto que tenemos con las el punto de vista político con visión ciones estaban rotas, pero con Me- Conjunto en el Centro de Planea- Había 20 muertos en las calles, sin y con un principio de economía de están en territorio argentino, 70 mil de la coca, cortémosle los tentáculos fuerzas ocupantes de Malvinas? militar o un estratega militar con nem se intentó adular a los isleños miento y Control de la Subsecreta- embargo, Brinzoni le dijo que no. fuerza. Si ponemos a la Prefectura, en Paraguay y el resto, la parte prin- porque está asociada a otros delitos –Yo la defino como una disputa visión política, que en su momento con los ositos Winnie The Pooh. ría de Seguridad Interior. El artículo –¿Sería un costo muy alto para que es una fuerza seria a hacer con- cipal, en Brasil. El agua dulce va a ser trasnacionales como el lavado de di- de soberanía no resuelta. En oc- fue tratado, por algunos -entre ellos Después vino la agresión, pegarles 31 dice que en caso de que la seguri- las FFAA volver a esa situación? trol en los lagos de Palermo, ah!!!, más importante que el petróleo. Las nero. Porque la droga de Colombia, tubre del ´96 acepté la invitación Rivadavia-, de traidor, corrupto y con todo y tampoco resultó. Basta. dad interior esté en peligro y sean –Perdón Alí, no sería un costo bueno estamos desaprovechando FFAA tienen que centrarse ahí. Si yo unas 600 toneladas métricas y otros del jefe del Ejército inglés que me cobarde. Me sorprende que este año Tiene que ser una política de Esta- superadas las fuerzas policiales el muy alto para el Ejército sino para una capacidad profesional enorme. pongo fuerzas armadas para contro- poquitos entra a los EEUU. ¿Ud. co- recibió con el ministro de Defensa no haya tenido homenaje. Es que do compatibilizada con las princi- P.E.N. puede hacer intervenir a las el poder político. El que manda Ver a la Gendarmería en las villas es lar una mula que entra por la fronte- noce alguna otra frontera que pueda Michael Portillo porque habíamos nos acostumbramos a no recono- pales fuerzas políticas, porque si FFAA con carácter de excepción a las FFAA es el presidente de la lamentable. Es decir, tenemos que ra, estoy desperdiciando una fuerza estar más protegida que la frontera trabajado juntos en las misiones de cer, fíjese que al billete de 50 le han cambia como ha cambiado de un condicionando que se declare el Es- república. Hay que imponerle al definir bien los objetivos. Un obje- que no se instruye para defender con México? Hasta tiene un muro. paz en Chipre del ´93 al ´96. Estuve sacado las Malvinas y pusieron un gobierno a otro, ellos se dan cuenta. tado de Sitio y se reúna el Consejo presidente que no ordene y que no tivo es algo concreto puede ser Atu- la soberanía y la integridad territo- –Malvinas hoy es una base mili- todo un día en la secretaría y me Cóndor. El olvido, Borges creo que En síntesis, Malvinas es una razón de Seguridad y el Comité de Crisis. ponga en una situación que dañe cha, por ejemplo ¿Puede el ejército rial del país. Las FFAA no tienen ni tar importante... hicieron una exposición con una dijo algo así como que el hecho de de Estado porque está ligada direc- Pero esto no los lleva a cambiar doc- la “desobediencia debida”. Ustedes controlar ese objetivo? Creo que sí, por misión, ni por estructura, ni por –Sí, es correcto pero no es una solidez profesional increíble. Me no tener memoria es que a veces tamente a la Antártida. El Tratado trina ni a realizar tareas de inteli- saben lo que opino sobre los alcan- como controla un cuartel. Eso para despliegue, ni por armamento, ni super fortaleza. Por lo poco que dijeron los conflictos que vemos en eso influye en el olvido. Estamos Antártico que firmó Frondizi vence gencia. Eso dice la ley. Le pongo un ces de la obediencia debida, y hay mí sería un objetivo, pero creo que por adiestramiento capacidad para tengan para nosotros es mucho el continente, no hipótesis sino con- hablando de San Martín el creador el año próximo tiene que ser una ejemplo. Cuando yo ya era emba- muchos ejemplos de Belgrano, de quien controla esos escenarios vita- actuar contra el narcotráfico. El nar- aunque sean 2000 hombres. Es una flictos, son Belice y “Falkland”. Se de nuestra nacionalidad. El 17 de política de Estado. El sistema de de- jador el general Ricardo Brinzoni San Martín de la Segunda Guerra les hacen a la soberanía y la integri- cotráfico es un problema integral, base que no está aislada. EEUU le los valoré porque fueron francos. agosto no hubo ningún acto pero el fensa nacional tiene que ser una po- me dijo que en 2001 De La Rua lo Mundial de desobediencia debida, dad territorial de un país. Estuve en de educación, de salud pública, de permite a Inglaterra que usen en el Para ellos Malvinas es un conflicto 25 de febrero tampoco. Con tristeza lítica de estado, porque si cada ges- consultó para sacar el ejército a la aún en Malvinas hubo algunos un país que no tiene conflicto como inteligencia y contrainteligencia de límite del Atlántico Sur y del Norte y para nosotros también. Lo que quiero decirle que no lo comprendo tión impone una nueva política de calle. Le dijo que no, porque no se ejemplos también. Lo que si estoy Costa Rica pero si tiene hipótesis de control de migraciones clandestinas la Isla Ascensión, la Antártida, Die- no quiere decir que vamos a ir a la porque es el padre de la Patria. ◊ defensa distinta eso es una convencido es que de acuerdo conflicto con Nicaragua. Una hipó- irracionalidad total porque a mi experiencia que recogí tesis es un supuesto para poder pla- eso tiene que ser compati- en Colombia y lo que recogí nificar el empleo de una fuerza. Yo bilizado, consensuado por con senadores mexicanos y hablo de escenarios. ¿Cuáles son los el Congreso Nacional. Para en otros lados, la interven- escenarios vitales de empleo para la llevar al sistema de defensa ción de las FFAA de un país defensa de la soberanía y la integri- a la situación del ´99 tienen en la lucha contra la calami- dad territorial? Las FFAA existen que pasar 5 mandatos pre- dad del narcotráfico nunca porque existe el Estado Nación y sidenciales. El artículo 75 dio resultado. Es más, no fue existen intereses vitales. inciso 27 de la Ley dice que neutra porque los resultados –¿Qué zonas o regiones estraté- es facultad del Congreso fueron negativos. Yendo a gicas deberíamos cuidar? dar intervención en la es- nuestro país, acá cuando se –La Patagonia, joya de materias tructura de las FFAA. habla de la mexicanización primas, espacio geopolítico vacío, –Usted ha estado como o colombianización no estoy 30% del territorio continental y embajador en Colombia en nada de acuerdo, no te- solo el 5% de la población. El litoral donde estudió el proble- nemos puntos de relación. marítimo que según la Universidad ma del narcotráfico. Aquí, Porque esta descontextuali- de Mendoza ahora tiene 1000 km con este decreto, se le es- zado desde puntos de vista más de costa, llega a más de 6 mil taría dando al ejército la militar, político, psico-so- km. Una plataforma continental función de lucha contra el ciocultural y económicos que no sabemos todavía lo que hay narcotráfico y el terroris- distintos. Para el control allí pero sabemos que la riqueza ic- mo. Ambos fenómenos no del narcotráfico y del te- tícola se la llevan los rusos, los espa- responden a la caracteri- rrorismo nuestras fuerzas ñoles. El Atlántico Sur que tiene la

30 31 EL ATAQUE A LA EDUCACIÓN PÚBLICA sino que se atiene a valores. La dis- puta entonces es axiológica. Nos propone un iusnaturalismo del sentimiento y no de la razón, ya que su propuesta no pretende La exigencia de Justicia surge construir la justicia en la tierra sino rechazar la injusticia. Explica que el sentimiento de injusticia se re- bela contra el infierno en la tierra; del sentimiento de injusticia mientras que “la ciencia de la jus- ticia” propone construir el paraíso Tras la multitudinaria movilización en defensa de la Universidad Pública, en la tierra. “Por encima de todo, el sentimiento de injusticia es de los la rectora de la UNLa aporta una mirada desde la justicia social que se débiles y oprimidos; la ciencia de la justicia es de los fuertes, y, tal vez de contrapone con el darwinismo que pretende imponer el gobierno. los opresores”. Plantea que su propuesta de des- plazar la “ciencia” por el sentimien- to o de la razón por la percepción, puede estar destinado al fracaso, como sucedió con los intentos de hacer una fórmula abstracta uni-

“La rebelión contra la injusticia se basa en una inclinación y en una pasión, pero necesita de la razón”.

versal de justicia que tanto a nivel mes: la invocación de la justicia. No cosas claras? ¿Cómo es posible la sa la intelectualidad a la cual se los racional como en los sentimientos se puede confundir con la justicia lo indiferencia ante el sufrimiento del quiere someter desde el punto de son distintos y muchas veces con- que no es más que su fuerza y sus inocente, la injusticia absoluta?” vista occidental”. Parafraseando el tradictorios. Nos explicita que no objetivos”. Por supuesto que se va a movili- título de su libro, podríamos soste- son los mismos los sentimientos de Concluye que “el bien no puede zar el pueblo argentino en defensa ner que hay, desde el poder, una ne- justicia de “los del pudiente que vive fundarse en el mal. Si se está dis- de sus derechos y en contra de la gación del pensamiento y del sen- de las rentas… que los del trabajador puesto a verter lágrimas inocentes, injusticia, por más disfrazada que timiento popular. Ese pensamiento cuyo puesto está en peligro; los del se estará dispuesto a verter ríos de se presente, por más persecuciones y sentimiento popular rechaza el filántropo no son los mismos que sangre”. “El mal causado al inocente, y discriminaciones, humillaciones y llamado darwinismo social, que los del misántropo; ni los del cos- es decir la injusticia absoluta, puede represiones a quienes perdieron sus pretende el gobierno, donde sobre- mopolita del nacionalista racista…” ser racionalmente justificado, por empleos, a los despedidos del sector vive el más fuerte. Por el contrario, “La rebelión contra la injusticia ejemplo, como “precio” del progre- público y privado con el argumento el pueblo argentino busca un esta- se basa en una inclinación y en una so. Quienes, con las propias accio- de la necesidad de ajustar el presu- do de bienestar que presupone la Por Ana Jaramillo experimentaron el derecho a la edu- conquistados por haber vivido el Por eso y de esta manera, si- pasión, pero necesita de la razón” nes, de forma consciente, aunque puesto público o porque no le cie- justicia social. ◊ cación gratuita y laica desde hace sentimiento y la experiencia de la guiendo a Zagrebelsky hemos pa- que deberá “individualizar las cau- no intencional, produce hambre, rran los números, mientras siguen casi setenta años. Eso es lo justo en justicia social. sado al terreno de la confrontación sas del mal a extirpar y proponer enfermedad, opresión, exterminio sin implementar ninguna medida [1] Zagrebelsky, Gustavo: La justicia uando el jurista Za- nuestro país, o sea un derecho de La gratuidad en todos los ni- política. Para el jurista, detrás de medidas para eliminarlo…” “Cada de seres humanos… ¿no es ésta la de restricción al poder. como sentimiento de injusticia, grebelsky sostiene todos y todas en la historia de nues- veles educativos estaba en el la “apelación a los valores más ele- cosa puede ser vista desde dos la- visión de una justicia repugnante? Para Kusch2, en “América no hay http://federaciónlex.blogspot.com/ que no existe un tra sociedad a la educación gratuita. vados y universales” se oculta “la dos: el del poder y el de quien sufre. ¿No se movilizaría el sentimiento otra constante que la de su pueblo” doctrina-zagrebelsky-gustavo-la.html criterio racional de Por más que intentaron desconocer más despiadada lucha política” y Que no se apropien los poderosos de justicia de todos, más allá de las y “la base de nuestra razón de ser, [2] Kusch, Rodolfo: La negación justicia universal, y ocultaron el decreto de Perón que los grandes proyectos de justicia de lo que no les pertenece y que sue- diferentes ideas de justicia que pro- está en el subsuelo social”. Para el en el pensamiento popular, citando al filósofo eliminó los aranceles el 22 de no- El pueblo exige “son los que han dado lugar a las le ser el único recurso de los iner- fesamos, sólo con que se vieran las autor, “la emocionalidad compen- las cuarenta, Bs.As, 2008 Cy jurista Norberto Bobbio, plantea viembre de 1949 para que entraran mayores discriminaciones, persecu- que si el criterio de justicia tiene al- todos los que quisieran estudiar en dignidad, exige ciones, masacres y mistificaciones cance universal es puramente for- la universidad pública, dicho dere- haciendo aparecer a los oprimidos mal vacío, tautológico, en cambio cho se transformó en experiencia y justicia cuando como opresores y viceversa”. cuando ese criterio es sustancial, sentimiento en nuestro país. Contra las definiciones abstrac- es relativo e histórico. Por eso se exigió y se seguirá se pretende tas de la justicia, el jurista italiano En su propuesta de la “justicia exigiendo que la educación pública otrora presidente de la Corte Cons- como sentimiento de injusticia”1 gratuita no se toque, que ese senti- vulnerar los titucional italiana, sostiene que las publicada en la revista de Jueces miento y experiencia del derecho abstracciones son vacías y no pue- para la democracia en 2005, es ca- es inalienable, que no se puede derechos den limitar el poder, ya que el signi- tegórico cuando plantea que “lla- denigrar, ofender y humillar a los conquistados. ficado de la idea de justicia depende mamos justo a lo que corresponde trabajadores de la educación que del poder mismo Nos propone in- a nuestra visión de la vida en socie- precisamente son los constructores vertir los argumentos del iusnatu- dad e injusto a lo que la contradice”. del futuro, como tampoco se puede ralismo y no buscar una idea sino La masiva movilización de es- humillar a miles de ciudadanos que sentimiento popular que luego se la percepción de un sentimiento de tudiantes, docentes, trabajadores no llegan a alimentar a sus familias constitucionalizó y pasó a ser un justicia que tiene que ver en reali- universitarios, educadores, egresa- ni tienen acceso a la salud ni a la derecho de justicia positivizado. El dad con el sentimiento de injusticia, dos, sindicatos y el apoyo de movi- seguridad social. El pueblo exige Estado debe proveer los recursos ya que estaría más que claro que la mientos sociales, partidos políticos, dignidad, exige justicia cuando se suficientes para garantizar dicho justicia no tiene que ver con la ra- familiares y argentinos en general pretende vulnerar los derechos derecho. zón pura o con posturas racionales

32 33 Por Juraima Almeida* A UN MES DE LAS ELECCIONES EN BRASIL  Elecciones de medio término: un futuro incierto para Trump

os siete miembros del

Tribunal Superior FOTOSPUBLICAS.COM Electoral (TSE) estable- Pese a que impugnan Por Matías Morales cieron una nueva mar- Desde Nueva York ca de 13 horas en la lec- tura de las 200 páginas Las evaluaciones contradictorias Lde la defensa de Luiz Inácio Lula su candidatura y sigue de los analistas sobre la situación da Silva y redactaron sus extensas política que atraviesa Donald opiniones, antes de impugnar su Trump, son otro aspecto de la candidatura para las elecciones del fuerte polarización social. A dos 7 de octubre. preso, Lula crece en meses de las elecciones legislativas Una sentencia “express” ful- de medio término, que podrían minante contra el líder preso que cambiar el rumbo del país y el parece engarzada a otras medidas intención de voto futuro del gobierno, es imposible de este golpe continuado iniciado dar pronósticos definitivos. Por con la caída de Dilma Rousseff, dos un lado, los liberales están conven- años atrás. cidos de que las investigaciones Los abogados lulistas basaron El fallo del Tribunal Superior Electoral culminó el golpe que pesan sobre el mandatario y su alegado en la jurisprudencia lo- institucional que se inició contra Dilma. La amenaza su entorno, ponen a la adminis- cal por la cual el TSE ya autorizó a tración al borde del colapso; por cientos de condenados que dispu- de una dictadura encubierta legitimada por los votos. el otro, los conservadores ven una ten elecciones y en la recomenda- serie de victorias significativas ción formulada hace dos semanas que apuntalan las posibilidades

por el Comité de Derechos Huma- FOTOSPUBLICAS.COM republicanas de mantener las nos de Naciones Unidas. Según la mayorías en ambas cámaras del defensa el Pacto Internacional de Congreso. Derechos Civiles y Políticos, invo- El presidente ocupó nuevamen- cado por el Comité de la ONU, tiene te la portada de la revista Time, día fue condenado Paul Manafort, tes el nombramiento de un juez fuerza de ley interna dado que fue con una imagen en la que sale con su ex jefe de campaña, por ocho La aprobación conservador en la Corte Suprema rubricado en 2009 por el Parlamen- el agua al cuello, y que resume la cargos que no están relacionados y la reciente postulación de otro, to brasileño. manera en que lo ve una gran pare con los comicios, pero que podrían del presidente y el entendimiento con México Lula aparece con 39% de la in- de los norteamericanos. La inves- hacerlo aportar información al en la renegociación del Tratado tención de voto de los brasileños, tigación que intenta determinar denominado Rusiagate para aliviar ronda el de Libre Comercio de América del con 20 puntos más que su rival más si su equipo de campaña estuvo su situación. Norte. Asimismo, sus seguidores cercano, el ultraconservador Jair coludido con el gobierno ruso para Pero incluso más importante 40%, y llega aprueban la posición agresiva en el Bolsonaro. El fallo express del TSE ganar las elecciones, y si obstru- que las consecuencias jurídicas de escenario internacional, que entre contra Lula fue, para el Partido de yó la justicia al despedir a quien estas investigaciones, es la sombra casi al 90% otras cosas llevó a Corea del Norte los Trabajadores, “otro caso de vio- estaba a cargo de las pesquisas, constante de un juicio político. entre los a la mesa de negociaciones. Es lencia judicial”, mientras el exalcal- ocupa diariamente a los medios Poco después de las condenas a sus verdad que se debate si los índices de de Sao Paulo, Fernando Haddad, nacionales y desvela al oficialismo. allegados, el presidente se refirió a republicanos. macroeconómicos son producto ahora vice de la fórmula petista, De todas formas, si bien el caso la posibilidad de un impeachment, de sus políticas, o si Pyongyang reiteró que Lula sigue siendo can- que lidera el fiscal especial Robert afirmando que, si tuviera lugar, realmente tiene intensión de des- didato a la presidencia a pesar del Muller es el más importante, no el mercado colapsaría y todos nuclearizarse, pero esto no impide fallo de TSE. es el único. Recientemente, el serían más pobres. Sin embargo, cratas más optimistas tienen su que la aprobación del presidente Se culminó, de esa manera, el ex abogado de Trump, Michael en el mapa partidista actual del contracara, que presenta argu- ronde el 40%, y que llegue casi al golpe institucional que destituyó Cohen, se declaró culpable de ocho Capitolio, dominado por el Gran mentos igualmente sólidos. La 90% entre los republicanos. Esto es exactamente dos años antes a la cargos, entre los que se encuentran Viejo Partido, es improbable que economía estadounidense está en un triunfo en sí mismo, si se tiene presidenta constitucional Dilma dos por violación de las leyes de se promueva la salida de Trump, pleno crecimiento, con un dólar en cuenta la división del partido Rousseff. El cuarto y decisivo voto financiamiento de campaña, al aunque la renovación de las cáma- fuerte y un desempleo por debajo a poco de haber asumido. De esta en el TSE fue el del golpeador de haber pagado por el silencio de ras a fin de año podría cambiar el del 4%. Además, Trump llegará manera, el cambio de las fuerzas dos mujeres que querían contar escenario. Ante esta posibilidad, a las elecciones con una gran políticas del Congreso es funda- una relación que mantuvieron el mandatario volvió a amenazar, cantidad de promesas cumplidas: mental para poder tener un pano- con su cliente. Pero la declaración esta vez con que se desate la vio- el retiro del Acuerdo Transpací- rama de lo que le espera a Donald Lula tiene 39% de Cohen terminó complicando lencia si perdían los republicanos, fico de Cooperación Económica, Trump, que ya adelantó que una al mandatario, dado que aseguró lo que fue visto como un síntoma del Tratado de París, del Acuerdo victoria demócrata le supondría, de intención que actuó por orden del entonces del miedo dentro del Ejecutivo. Nuclear con Irán. Por otro lado, son en el mejor de los casos, dos años de voto, 20 candidato. A su vez, ese mismo No obstante, los análisis demó- consideradas victorias importan- muy mediocres. puntos más que su rival el ultraconservador Bolsonaro.

mujeres Admar Gonzaga, nombra- prueba de dolo, apostando a que los otros partidos con sueños de extrema derecha, sino que repre- do por Michel Temer: hasta su exes- se iría esfumando políticamente victoria electoral. De fallar las ape- sentará un choque entre el retorno posa lo acusó penalmente por agre- y con él el Partido de los Trabaja- laciones ante la Justicia, Haddad a la democracia y la deriva hacia sión, pero sigue como magistrado. dores, sobre todo tras las pésimas deberá aprovechar este activo de una dictadura encubierta legitimi- La intención de los golpistas era elecciones municipales de octubre intenciones para meterse en la se- da por los votos, señala el analista voltear a Dilma para instalar un ré- de 2016. gunda vuelta electoral del 28 de Darío Pignotti. ◊ gimen tapón, el de Michel Temer, a Pero la realidad, y las encuestas, octubre, posiblemente contra Jair fin de imposibilitar el retorno de muestran que la intención de voto Bolsonaro *Investigadora brasileña, analista Lula en los comicios presidenciales por Lula creció el nueve por ciento Esa eventual disputa Had- asociada al Centro Latinoamericano de octubre próximo. Y por eso lo y el PT suma 24% de adhesiones, dad-Bolsonaro será no sólo entre de Análisis Estratégico metieron preso aún sin ninguna porcentaje superior a la suma de un candidato de izquierda y otro de (CLAE, www.estrategia.la)

34 35 Por Daniel Rosso DIÁLOGO: COMUNICACIÓN Y POLÍTICA CON JUAN CARLOS MONEDERO programas que, desde los valores –Monedero: Es cierto que Marx de la izquierda, pueden repugnar. en el Manifiesto Comunista dice s miércoles a la tarde Por ejemplo, los programas llama- que la sociedad socialista es aquella y la calle Tucumán es dos del “corazón”. Recuerdo uno en donde la libertad de cada uno será una columna infinita el que yo estuve que lo vieron tres la condición de la libertad de todos. de autos que se tocan “El desafío es encontrar millones de españoles. Como decía En cambio, la izquierda parece que unos con otros. En Marx, uno no elige las condiciones lo piensa al revés: la libertad de to- uno de esos coches históricas en las que lucha. Por dos es la condición de la libertad de Evamos dialogando con Juan Carlos lo tanto hay una parte a la que te cada uno. Y no es verdad. Marx es Monedero sobre comunicación y las razones de los otros” tienes que adaptar y otra que pue- claro: dice, la libertad de cada uno política. Dirá: “En Madrid no ten- des construir. Entonces, para esta es la condición de la libertad de to- go este problema, pues ando todo Dos miradas, por momentos en tensión, sobre el rol que segunda cuestión, decidimos que dos. Pero si tú quieres trabajar por el tiempo en moto”. Finalmente, el había una manera de discutir que la dignidad de los seres humanos, auto no avanza y, junto a él y otros deben jugar los medios en procesos emancipatorios. la queríamos establecer nosotros, estás obligado a establecer una dos acompañantes, desistimos: vol- y eso no podíamos hacerlo en los serie de exigencias que de alguna vemos a pie al Centro Cultural de la Nuevos equilibrios entre igualdad y libertad. medios tradicionales. En estos úl- manera limitan la libertad. Sería Cooperación, de donde habíamos timos nos teníamos que adaptar a ideal que todos fuéramos ángeles partido, por la calle Montevideo. sus modos y sus tiempos. Pero, en benéficos y que nos guiásemos por En el camino, en la vidriera de una los medios que nosotros construía- la empatía y el amor a los demás y panadería, descubre unas masas mos podíamos establecer nuestras se diera naturalmente un proce- alargadas recubiertas de chocolate, propias agendas y nuestros propios so de cooperación mutua. Pero el pregunta por ellas, ingresa al local, estilos. Inicialmente La Tuerka na- mundo no es así. Y, entonces, para compra los churros y convida. Así ció en una televisión de barrio, con que todos tengamos una igual dig- parece ser Monedero: puro vértigo muy poquita audiencia, pero la vin- nidad hay que recordarles a algu- y curiosidad. Este politólogo, profe- culación a internet nos permitió un nos que no pueden hacer algunas sor de la Universidad Complutense rápido crecimiento en las redes. Ha cosas. En ese sentido, la izquierda de Madrid y de otras altas casas de habido un gran error que se come- suele aparecer como la aguafiestas estudio, asesor de varios gobiernos tió también en la Argentina: creer no es un producto del mismo desa- del consumo ilimitado. La derecha latinoamericanos, y cofundador de que si tratas bien a los medios de rrollo del conflicto y de la polariza- “No está escrito siempre ha tenido un principio de Podemos, entiende el intercambio comunicación tradicionales ellos te ción de sociedades en transforma- “libertad negativa”: para ellos la li- democrático como una sucesión de van a tratar bien a ti. Eso es un error ción? que para alcanzar bertad es la no interferencia. Sus polémicas y debates. Este diálogo, descomunal. Nunca es así. Creo que –Monedero: Si fuera así, debería- frases son “no me molestes, déja- es una prueba de ello. también es un error transformar mos justificar también al stalinis- los objetivos me hacer lo que me de las ganas.” –P: En una conversación que los medios públicos en medios de mo o cualquier respuesta similar En cambio, la izquierda siempre ha tuviste con Ramón Lobo –y que partido. Sobre todo porque los me- porque siempre, desde la revolución tengamos que planteado una libertad positiva: fue editada como libro– te referís dios de partido han desaparecido francesa, las posiciones emancipa- vamos a capacitarnos y capacitar al problema de los medios de co- porque no interesaban a nadie. Es torias han sido amenazadas por utilizar las armas a los otros para que podamos ser municación concentrados o tradi- necesaria una reflexión actualiza- el statu quo. No está escrito que de nuestros libres. ¿Qué libertad puedo tener cionales. Allí decís que éstos están da sobre los medios. Creo que esta para alcanzar nuestros objetivos si no tengo para comer o dónde controlados por grandes conglome- reflexión hoy es tan importante tengamos que utilizar las armas de enemigos” vivir? Pero, para solventar estas rados económicos que, por supues- como la discusión que hubo hace nuestros enemigos. Por supuesto: decisiones cobramos impuestos y, to, tienen intereses y desde esos cincuenta años sobre el papel de la tampoco se trata de que seamos entonces, le robamos la libertad a intereses, desarrollan la capacidad clase obrera. ingenuos. En Podemos tuvimos la persona a la que se los cobramos, de construir al otro como héroe o –P: Partiendo de lo que decís un intercambio a partir de la serie tas del autoritarismo no pueden ser porque interferimos en su vida. La como villano, según lo que quieran sobre la necesidad de una gran “Juego de Tronos”, que luego se las mismas. Tenemos que hacer un conclusión es que, como decía Bo- exigirle o el tipo de negocios que reflexión sobre los medios de co- transformó en libro. Allí hubo una esfuerzo por encontrar las razones bbio, a la derecha le gusta más la municación, hacia 2008 y en años discusión entre todos los que par- de los otros. Porque si simplemente libertad mientras que la izquierda posteriores en la Argentina, la gran ticiparon en la publicación y yo. La los despreciamos por no compartir se interesa más por la igualdad, la chel Crozier, Samuel Huntington y en España nos han dicho muchos de mismo modo a como lo hace la dere- mayoría de los medios tradicionales polémica se produjo alrededor de nuestros valores y no entendemos empatía o la fraternidad. “La verdad es Joji Watanuki del año 1975, que es ellos, que si escribían notas amables cha, entonces nos estamos pegando cerraron sus páginas, pantallas y una frase que aseguraba que “un re- sus miedos o sus lecturas, corremos –P: ¿Y se pueden pensar nuevos un informe para la Comisión Trila- con Podemos no se las recibían. En- un tiro en el pie. frecuencias a los discursos guber- volucionario que pierde es un mal el riesgo de que nos suceda lo que equilibrios entre igualdad y liber- revolucionaria. teral, llamado “La crisis de la demo- tonces, para poder publicar algunas –P: Vos decís, entonces, no que- namentales. Entonces, se generó revolucionario.” Ned Stark, uno de muchas veces le ha sucedido a la tad? cracia”. En él los autores plantean de esas piezas y ganarse setenta eu- darse sólo actuando o respon- una cuestión muy paradojal: el go- los personajes de la serie, que prác- izquierda: que tengamos mucha –Monedero: Sí, tiene que ha- Entonces, que no puede ser que los medios de ros, tenían que insultarnos o buscar diendo en los medios propios sino bierno, elegido democráticamente ticamente se deja matar gratis por razón pero que sólo alcancemos el ber un equilibrio necesariamente. debemos comunicación tumben a un presi- ángulos que les permitieran presen- también ir a dar la batalla en los un año antes, carecía prácticamente un mal cálculo de la correlación tres por ciento de los votos. Como decíamos, la derecha siempre dente, como había ocurrido con el tar los hechos de tal modo que nos medios concentrados o tradiciona- de toda posibilidad de conectarse de fuerzas y del momento, era un –P: Lo que decís me resuena a tu se ha movido bien con la idea de li- atrevernos a Watergate, o que su presión ponga dejaran a nosotros en posiciones les. Ahora, lo que se ha podido ver con su propia sociedad. Su discurso idiota en la conclusión del resto de planteo acerca de la contradicción bertad porque piensa en una liber- a la opinión pública en contra de negativas. Eso es un problema. Pero desde Argentina de la experiencia era bloqueado o editado de modo mis compañeros que participaban entre derechos individuales y de- tad negativa: la libertad de ellos de confrontar en una guerra, como había sucedido es un problema que no se resuelve de Podemos, es un interesante desa- tal que sólo era reproducido en cla- en la discusión. En cambio, en mi rechos colectivos en el pensamiento hacer lo que se le dé la gana. Y no con Vietnam. En ese informe a la solo creando medios propios. Creo rrollo de programas propios –como ve negativa o estigmatizante. En ese lectura, allí se produjo el ensancha- de izquierda, lo que puede ser tra- han tenido problemas con el con- todos los medios” Trilateral se propone que eso debe que hay una idea de fondo a sos- La Tuerka o Fort Apache– y una sos- escenario, el gobierno construyó miento de la base ética que permi- ducido, también, como la contradic- cepto de igualdad porque lo han terminarse, que es necesario con- tener: la verdad es revolucionaria. tenida reflexión sobre los lenguajes una serie de espacios y programas tió el triunfo final. Por eso, en esa ción entre libertad e igualdad. Es construido como igualdad ante la trolar a los medios. A partir de en- Entonces, debemos atrevernos a audiovisuales y su vinculación con en medios públicos y privados para discusión uno de los elementos que decir, cierta preeminencia de este ley. Con lo que sí tienen problemas tonces, comienza un seguimiento confrontar en todos los lugares, en la política. ¿Desde esas creaciones, dotarse de mediaciones propias yo siempre planteaba era: ¡Cuida- último valor en detrimento del es con la noción de fraternidad. Tú establezcan con él. Es decir, según brutal de éstos, de la industria del todos los medios, en todas las cir- cómo pensas la relación entre el de- con la sociedad. Incluso hubo algún do con usar las armas del enemigo! primero. Incluso decís que en ese tienes mucha razón, hay que ir ha- este análisis los medios de comuni- entretenimiento, de Hollywood, etc. cunstancias. Así como la derecha sarrollo de medios propios y este ir grado de gubernamentalización de ¡Cuidado con usar los dragones por- pensamiento de izquierda “se puede cia algún tipo de equilibrio en el que cación también actúan como gran- Según esta perspectiva, los medios tiene que justificar los privilegios y, a dar la batalla a los medios tradi- los medios públicos. Pero ¿qué otra que es probable que los dragones se intercambiar justicia por libertad la igualdad sea el objetivo, la frater- des dispositivos de estigmatización son los responsables de la posibili- para ello, debe forzar la verdad –sea cionales? cosa se podía hacer? ¿Hasta qué vuelvan contra ti! Las herramientas porque lo importante es la igualdad nidad el instrumento y la libertad y segregación de aquellas identida- dad o de la imposibilidad de hacer a través de la Iglesia, de la academia, –Monedero: Antes los revolucio- punto esa gubernamentalización de la emancipación y las herramien- y no la libertad”. la condición. ◊ des que las clases poderosas nece- política en una dirección o en otra. del resto de los dispositivos del co- narios iban a las sierras. Ahora van sitan erradicar del juego político. Crecientemente, estos medios se nocimiento o de los medios de co- a los estudios de televisión. Bueno, En esta perspectiva, las democra- convierten en empresas que con- municación– nosotros no necesita- un revolucionario que va sólo a cias estarían interferidas por una siguen más poder en la medida que mos hacer esas trampas. Por eso, es campamentos propios no arriesga especie de gendarmes simbólicos las crisis económicas se profundi- un problema cuando desde posicio- mucho. Por lo tanto, debe ir a don- entrenados para forzar la ubicación zan, porque los periodistas se con- nes progresistas se pretende usar de está el adversario. Recuerdo que de los actores en el centro, en los vierten en mano de obra barata y la ley, la coerción, el conocimiento una vez encontraron a un obispo en márgenes o incluso en el exterior muy vulnerable. En ese proceso, o el dinero como lo utiliza la dere- un burdel, entonces le preguntaron: de la geografía institucional. ¿Cómo muchos de estos profesionales de cha. El Estado siempre interviene ¿Padre, usted aquí? Y él contestó: analizas el funcionamiento de estos la comunicación se “mercenariza- en las sociedades a través de estos “Pues tengo que estar donde está el grandes conglomerados de comu- ron”, es decir, comenzaron a produ- cuatro grandes mecanismos. Ahora, pecado” (risas). Nosotros considera- nicación? cir piezas periodísticas que sabían si desde posiciones emancipatorias mos que hay que ir a los sitios don- –Monedero: Hay un libro de Mi- que les iban a comprar. Por ejemplo, utilizamos esos instrumentos del de se construye la hegemonía. Ir a

36 37 Por Emanuel Rodríguez ESPACIO DE HUMOR Y POLÍTICA (VALGA LA REDUNDANCIA) (www.peroncho.com.ar)

na recomendación: lea esta columna de noche. Así al menos sabrá que Por tu culpa, por tu mientras lee, no sube el dólar. Macri “relanzó” su ga- binete y nunca el verbo culpa, por tu gran culpa lanzar fue usado como sinónimo de vomitar con tanta pertinencia. UEl Gobierno está más devaluado que el peso. En Estados Unidos se dice que el de Trump es el peor ga- binete en la historia del país norteamericano. Bueno, así y todo vale 40 gabinetes de Cambiemos. Los cambios en el Gabinete fueron una metáfora de los cambios que Macri promovió en el país: hacer pasar un ajuste como una novedad. Macri no consiguió incorporar ninguna cara nue- va al “nuevo” gabinete. Es que formar parte de este Gabinete es como ser una evidencia de corrupción macrista: ES UN QUEMO ASEGURADO. El Gobierno tampoco pudo convencer a “los mer- cados” con la promesa del “déficit cero”, y el dólar siguió subiendo. ¿Por qué los mercados no confían en un tipo que siempre fue del mercado? Pa mí que porque lo conocen. Macri había prometido que hablaría a las 8.30 am pero terminó difundiendo un mensaje grabado cerca de las 10. Transmite menos confianza que la línea de 3 de Sampaoli. Es curioso pensar que Macri llegó tarde a su pro- pio discurso, que teniendo en cuenta su contenido, debió haber sido pronunciado en 1930. El mensaje presidencial se resume en 5 palabras: La culpa es del otro. ¿Quién es el otro? Usted. Brasil, los cuadernos, el siglo 21. Hay que pensar que, Lo bueno es que por primera vez Macri habló En plena corrida cambiaria, el presidente anunció de no ser por la realidad, Macri podría ser el mejor de “crisis” y de “emergencia”. Los medios hegemó- el recorte a la mitad de su Gabinete sin explicar que presidente. nicos se pusieron a desenpolvar esos términos y él mismo había ampliado el tamaño del Gabinete Hay especialistas que adhieren a la idea de fac- el reencuentro de la palabra “crisis” con la tapa de cuando asumió. La sumatoria cotidiana de errores tores externos que influyen decididamente en esta Clarín fue realmente tenso, cargado de reproches del Gobierno ya permite que algunos mocos queden crisis actual: la inmigración italiana del siglo 20, que onda “me usaste 8 años y me dejaste de lado”. tan en el pasado que parezcan de otro gobierno. En trajo a Franco Macri a la Argentina, sería uno de los “¿Creen que me hace feliz no darle los recursos cualquier momento Macri le echa la culpa al kirch- principales. a la gente que más lo necesita?”, preguntó Macri. nerismo por vetar la ley de Medios. Usted mismo, querido lector, debería en este mo- Marcos Peña gritó “Siiiiiiii”, y ahí tuvieron que vol- Macri también anunció que vuelven las reten- mento ir a pedirle disculpas por querer llegar a fin ver a grabar el mensaje. ciones, un bono compensatorio para la AUH y el de mes, es decir, porque querer seguir viviendo por Macri aseguró que le encantaría tener más pre- relanzamiento de Precios Cuidados. En TN presen- encima de sus posibilidades. supuesto para las Universidades, por lo que no se taron los anuncios con música del Indio y un locutor Luego de su discurso, el Gobierno informó que descarta que en las próximas elecciones vote al diciendo “Otro día de buenas notis”. ya no existen 8 ministerios. Vidal cerró 8 jardines. peronismo. El mensaje de Macri sí tuvo una novedad: suspi- Macri cierra 8 ministerios. Cuidan el detalle de que “No podemos gastar más de lo que tenemos”, ros más guionados que las cámaras ocultas de Tine- todo rime con “el culo te abrocho”. dijo Macri, quien justamente hizo toda su fortuna lli. Claramente estudiados pero mal ejecutados, cada También quedó claro que cada vez que Macri gastando la que no tenía. O sea, la nuestra. suspiro sonaba a que el dólar estaba aumentando. habla, sube el dólar. Aunque también es cierto que Otra frase increíble de Macri fue: “Logramos Macri sostuvo que no la pasaba tan mal desde cuando Macri no habla, sube el dólar. O sea, el pro- un apoyo inédito en la historia del Fondo pero su secuestro. Nosotros también la estamos pasan- blema es Macri. pasaron cosas que volvieron a sembrar dudas”. do mal y no tenemos un papá que ponga el rescate, Macri dijo que le hablaba “desde el corazón”, al Al parecer, quien siembra dudas, cosecha fuga de Mauri. Mercado. Que lo conoce y sabe que tiene menos co- capitales. Cambiemos es el glifosato de la siembra Hay quienes sostenemos que lo que vivó Macri razón que el hombre de hojalata. de dudas. en los ‘90 fue un autosecuestro. Y lo de ahora, una Que Macri te hable desde el corazón es como que Todo lo que está pasando deja en claro que, crisis autoinfligida. Si lo pensás, hay una línea de Michetti te hable desde las piernas. como dice Luana Pascual, para que la mayoría coherencia: estafa con autopartes, estafas con au- Ni la cara ni el tono ni la fluidez lingüística del del país sea feliz, es necesario que gobiernen los tosecuestro, estafa con autoayuda, estafa con crisis presidente transmitieron mucha confianza, sin peronistas. La mitad antiperonista no sabe ser autoinfligida… ¡eso es autosuperación! embargo Alejandro Rozitchner dijo en que feliz ni cuando gobiernan ellos. Además, el presidente le echó la culpa a un com- el presidente había estado “emocionante”. Alejan- Un último dato: por primera vez en la historia, bo variado de cosas que pasaron: tormentas, una dro le escribe los discursos y después los elogia. Es el peso argentino vale menos que el peso urugua- sociedad inmadura, la pesada herencia, el gobierno el pelotudo que se pone “me gusta” en sus propias yo. Este Gobierno logró que en Argentina Pepe anterior, la sequía, China y Estados Unidos, Turquía, fotos de Facebook. Mujica sea millonario. ◊

38