Buenos Aires. 12, 13 y 14 de marzo de 2015

www.foros.cultura.gob.ar . 12, 13 y 14 de marzo de 2015

www.foros.cultura.gob.ar Autoridades Nacionales Ministerio de Cultura de la Nación Emancipación e Igualdad

Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner

Vicepresidente de la Nación

Ministra de Cultura Teresa Parodi

Jefa de Gabinete Verónica Fiorito TV Pública

Secretario de Coordinación Estratégica Presidente RTA S.E. para el Pensamiento Nacional Tristán Bauer Ricardo Forster Dirección Ejecutiva Director Nacional de Pensamiento Martín Bonavetti Argentino y Latinoamericano Matías Bruera Gerencia Artística Oscar Gómez Alé Director de Asuntos Académicos y Políticas Regionales Francisco “Teté” Romero Teatro Nacional Cervantes

Coordinador de Políticas Territoriales Director Homero Koncurat Rubens Correa

Programa JUEVES 12

14.00 hs. Acto de apertura

15.00 hs. Mesa 1: Desafíos y Encrucijadas en América Latina Panelistas Cuauhtémoc Cárdenas (México) Constanza Moreira (Uruguay) Emir Sader (Brasil) Piedad Córdoba (Colombia) Moderador Víctor Hugo Morales

17.30 hs. Conferencia Magistral de Noam Chomsky (Palabras introductorias a cargo del Prof. Anthony Arnove)

20.00 hs. Mesa 2: América Latina y Europa en espejo Panelistas Iñigo Errejón (España) Ignacio Ramonet (España) Ricardo Forster (Argentina) Álvaro García Linera (Bolivia) Moderador Diego Tatián Ministerio de Cultura de la Nación Argentina Emancipación e Igualdad

VIERNES 13 SÁBADO 14

11.00 hs. Mesa 1: Nuevas Izquierdas 11.00 hs. Mesa 1: Cultura: Nuevas y Tradiciones populares Subjetividades, Neoliberalismo en América Latina y Proyecto Emancipador Panelistas Nicolás Lynch (Perú) Panelistas Paco Taibo (México) Gabriela Montaño (Bolivia) Ticio Escobar (Paraguay) Vladimir Acosta (Venezuela) Eduardo Moisés Torres Cuevas (Cuba) René Ramírez (Ecuador) Nidia Díaz (El Salvador) Moderador Eduardo Rinesi Moderador Gonzalo Civila (Uruguay)

14.30 hs. Mesa 2: Nuevas Izquierdas 14.00 hs. Mesa 2: La Nueva Generación y Tradiciones populares ante la disputa del presente en Europa Panelistas Iñigo Errejón (España) Panelistas Martina Anderson (Irlanda) Camila Vallejo (Chile) Germán Cano (España) Axel Kiciloff (Argentina) Jean Luc Mélenchon (Francia) Marisa Matias (Portugal) Konstantinos Tsoukalas (Grecia) Moderador Ricardo Forster

Moderador Pedro Brieger 16.00 hs. Clausura del Foro

17.00 hs. Mesa 3: Actualidad de las Tradiciones Emancipatorias Panelistas Leonardo Boff (Brasil) Gianni Vattimo (Italia) Horacio González (Argentina) Marcelo Sánchez Sorondo (Argentina) Moderador Jorge Alemán

Participantes Cuauhtémoc Cárdenas Ricardo Forster (Argentina) Solórzano (México) Filósofo y ensayista. Es profesor titular de grado Ingeniero. Fundador del Partido de la Revolu- y docente de posgrado en numerosas univer- ción Democrática (PRD), espacio en el que mi- sidades e internacionales. En 2008 litó hasta su renuncia en 2014. Hijo del general creó el Espacio Carta Abierta, junto a otros in- Lázaro Cárdenas del Río, ha estado en la po- telectuales y artistas, en apoyo al proceso polí- lítica desde su juventud. Fue senador, funcio- tico argentino. Forster también está vinculado nario público, gobernador de Michoacán, jefe a los medios de comunicación, donde condujo de Gobierno del Distrito Federal y tres veces programas de televisión sobre historia, filosofía candidato a la Presidencia. y política. Es miembro del comité de dirección de la revista Pensamiento de los Confines y co- Camila Vallejo Dowling (Chile) laborador habitual del diario Página/12. En junio Geógrafa de la Universidad de Chile, militante de 2014 fue designado por el gobierno de Cris- de la Juventudes Comunistas de Chile y auto- tina Fernández de Kirchner como titular de la ra del libro Podemos Cambiar el Mundo. Fue nueva Secretaría de Coordinación Estratégica dirigenta estudiantil, desempeñándose como para el Pensamiento Nacional, dependiente del Presidenta de la Federación de Estudiantes de Ministerio de Cultura. la Universidad de Chile y Vocera de la Confe- deración de Estudiantes de Chile entre 2010 y 2011. Posteriormente, ejerció como Vicepresi- (Argentina) denta de la FECH (2011-2012). Fue candidata Licenciado y Doctor en Economía, gradua- a las elecciones parlamentarias de 2013 resul- do en la Universidad de Buenos Aires. Desde tando electa Diputada en primera mayoría por noviembre de 2013 es Ministro de Economía el distrito Nº26 (La Florida). y Finanzas Públicas de la Nación. Es miembro de la Carrera de Investigador del CONICET Emir Sader (Brasil) (categoría Adjunto, ingreso 2006), e Investi- Estudió filosofía y se doctoró en Ciencia Políti- gador Titular del Instituto de Investigaciones ca en la Universidad de San Pablo, donde tra- Económicas de la Universidad de Buenos Ai- bajó como profesor. Actualmente es profesor res. Además es profesor regular por concurso del Programa de Postgrado en Políticas Públi- en las carreras de Economía y Sociología, de la cas y Formación Humana (PPFH) de la Uni- Facultad de Ciencias Económicas (UBA) y de versidad del Estado de Río de Janeiro (UERJ). la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) respec- Es Presidente del Comité Científico Consultivo tivamente. Ha publicado dos libros y numero- del Programa MOST-UNESCO. sos artículos académicos y capítulos de libros. Ministerio de Cultura de la Nación Argentina Emancipación e Igualdad

Leonardo Boff (Brasil) Álvaro García Linera (Bolivia) Teólogo, filósofo, escritor, profesor y ecolo- Licenciado en Matemáticas por la Univer- gista brasileño. Durante 22 años fue profesor sidad Autónoma de México. Autodidacta en de Teología Sistemática y Ecuménica en el Ciencias Sociales y Ciencias Políticas. Dictó Instituto Teológico Franciscano de Petrópo- cátedra en universidades europeas y en la lis, profesor de Ética y Ecología filosófica en UMSA. Es Primer Vicepresidente del Estado la Universidad de Rio de Janeiro (UERJ) y de Plurinacional de Bolivia (2010-2014). Reelecto Teología y Espiritualidad en varios centros de para el período 2015-2019. Ha recibido nume- estudio y universidades de Brasil y del exte- rosos Honoris Causa en diversas universida- rior, y profesor visitante en las universidades des de América Latina. de Lisboa (Portugal), Salamanca (España), Harvard (EUA), Basilea (Suiza) y Heidelberg Noam Chomsky (EE.UU.) (Alemania). Autor y co-autor de libros, artícu- Lingüista, filósofo y activista estadounidense. los, publicados en Brasil y en países extranjeros Es profesor emérito de Lingüística en el Ins- de América del Sur, Central y del Norte, de Eu- tituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y ropa, de Asia y de África, con traducciones en una de las figuras más destacadas de la lin- diferentes idiomas. güística del siglo XX. Su trabajo académico e intelectual a lo largo de medio siglo abarca los Gonzalo Civila (Uruguay) campos de la lingüística, la comunicación, la Diputado uruguayo. Encabezó la Lista 90 del política y la sociología. Su obra es muy extensa, Partido Socialista dentro del Frente Amplio. comprende más de treinta libros y centenares Civila es profesor de Filosofía y cursó otros de artículos. Chomsky es, asimismo, recono- estudios de grado y posgrado en esta materia, cido a nivel mundial por su activismo político, así como en economía social, desarrollo local y caracterizado por una fuerte crítica del capi- otras temáticas relacionadas. Afiliado al Frente talismo contemporáneo y de la política exterior Amplio desde los 17 años, Civila se identificó de los Estados Unidos. con el socialismo, partido fundado en 1910. El joven profesor fue elegido secretario general del Comité Departamental de Montevideo del Partido Socialista del Uruguay en el año 2010 y al año siguiente pasó a integrar su Comité Central. También es miembro de la dirección nacional del Frente Amplio. Nicolás Lynch (Perú) Gabriela Montaño Viaña (Bolivia) Doctor en Sociología en el New School for Médica de profesión, Magister en Salud Pú- Social Research de Nueva York y Magíster blica. Militante de izquierda activa por los en Ciencias Sociales en FLACSO México. Es derechos humanos, políticos y de mujeres, escritor y ensayista y ha publicado numerosos desde sus 17 años. Combatiente desde los artículos académicos y varios libros. Se des- espacios abiertos por reivindicaciones en las empeña como docente e investigador en di- que cree desde siempre. Fue representante ferentes universidades del Perú y del exterior. Presidencial para el Departamento de Santa Ha sido Decano del Colegio de Sociólogos del Cruz 2007-2009, durante el primer gobierno Perú, Director de la Escuela de Sociología de la del Presidente Evo Morales Ayma. Fue Sena- Universidad de San Marcos, Coordinador del dora del Estado Plurinacional de Bolivia, electa Doctorado en Ciencias Sociales de dicha Uni- por el departamento de Santa Cruz y Vicepre- versidad, Ministro de Educación y posterior- sidenta por Bolivia ante el Parlamento Latinoa- mente Embajador del Perú en Argentina. mericano. Presidenta de la Cámara del Senado de las gestiones 2012-2013 y 2013-2014. Obtuvo su licenciatura en Sociología en la Uni- versidad de Buenos Aires en 1970. Se doctoró Marisa Matias (Portugal). en Ciencias Sociales en la Universidad de San Es miembro del Parlamento Europeo. Fue ele- Pablo, Brasil, en 1992. Desde 1968 ejerce la gida por primera vez en 2009 y reelecta en docencia universitaria. Es profesor titular en 2014. Es Coordinadora del Comité de Asuntos la Universidad de Buenos Aires, la Universi- Económicos y Monetarios en representación dad Nacional de Rosario y en la Facultad Libre del Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria de Rosario, entre otras. En 2004 participó del Europea. Marisa es Vicepresidenta del Par- Gran Jurado de los Premio Konex dedicado a tido de Izquierda Europea y, desde 2010, es las Letras argentinas. Desde 2005 es Director miembro de la Dirección Nacional del Bloco de de la Biblioteca Nacional “Mariano Moreno”, Esquerda. Tiene un PhD en sociología por la de la República Argentina. Integra el Espacio Universidad de Coimbra. Como investigadora Carta Abierta, que nuclea a artistas e intelec- sus áreas de especialización incluyeron salud tuales comprometidos con el proceso político ambiental, sociología de la ciencia, sociología argentino. política, democracia y participación. Ministerio de Cultura de la Nación Argentina Emancipación e Igualdad

Constanza Moreira (Uruguay) Ignacio Ramonet (España) Licenciada en Filosofía, Magíster y Doctora en Doctor en Semiología e Historia de la Cultu- Ciencia Política. Es flamante Senadora por el ra por la École des Hautes Études en Scien- Frente Amplio, fuerza política por la cual fue ces Sociales (EHESS) de París y catedrático precandidata a la Presidencia de la República de Teoría de la Comunicación en la Universi- para las elecciones nacionales de 2014, sien- dad Denis-Diderot (París-VII). Especialista en do la única mujer de todo el sistema político geopolítica y estrategia internacional y con- que disputó dicho cargo. Además de haber sultor de la ONU. Desde 1990 hasta 2008 fue dedicado buena parte de su vida a la actividad director de la publicación mensual Le Monde docente y académica, y más recientemente a Diplomatique y la bimestral Manière de voir la actividad política partidaria, Constanza ha (Manera de ver). Actualmente es director de incursionado en la literatura. Le Monde Diplomatique en español.

Jorge Alemán (Argentina) Ticio Escobar (Paraguay) Es Profesor honorario de la Universidad de Curador, profesor, crítico de arte y gestor cul- Buenos Aires y la Universidad de San Mar- tural. Abogado y licenciado en Filosofía por la tín. Recibió el Premio del Fondo Nacional de Universidad Católica de Asunción. Fue director las Artes en 1974. Actualmente es Consejero de Cultura de la Municipalidad de Asunción Cultural de la Embajada Argentina en España. (1992-1996). Fue fundador y director del Mu- Sus dos últimas publicaciones son Conjeturas seo de Arte Indígena (Centro de Artes Visuales para una izquierda lacaniana y En la frontera: de Asunción) hasta 2008. Fue presidente del sujeto y capitalismo. Capítulo Paraguayo de la Asociación Interna- cional de Críticos de Arte. Es autor de la Ley Pedro Brieger (Argentina) Nacional de Cultura del Paraguay (Ley Escobar Periodista y sociólogo argentino, titular de la 3051/06). Ocupó el cargo de Ministro de Cul- cátedra de Sociología de Medio Oriente en tura del gobierno de Fernando Lugo. la Universidad de Buenos Aires. Conduce el Programa “Visión 7 Internacional” en la TV Pública argentina. Ha publicado numerosos li- bros sobre política internacional. Actualmente es Director del portal de noticias NODAL. Piedad Córdoba (Colombia) Jean-Luc Mélenchon (Francia) Abogada de la Universidad Pontificia Bolivaria- Es miembro del Parlamento Europeo. Fue Se- na de Medellín, especialista en Opinión Pública nador y luego Ministro de Educación Técnica. y Mercadeo, en Derecho Organizacional y de En 2012 fue candidato a la Presidencia de Fran- Familias. Piedad Córdoba llegó al congreso de cia, obteniendo el 11.1% de los votos. Luego de la República en el año de 1990 hasta el 1994 abandonar el Partido Socialista, fundó el Partido como representante a la cámara y desde 1994 de Izquierda en 2008. En septiembre de 2013 hasta el 2010 como Senadora. En 2008 fue fundó el Movimiento por la Sexta República. nominada al premio Príncipe de Asturias de la Concordia y en 2009 al Premio Nobel de Paz. Eduardo Rinesi (Argentina) En 2012 fue reconocida como una de las 10 Politólogo y filósofo, investigador y docente intelectuales más influyentes de Iberoamérica. de la Universidad Nacional de General Sar- Actualmente continua su lucha por la defensa miento, de la que fue rector entre 2010 y 2014. de los Derechos Humanos y lidera el Movi- Autor de diversos libros de teoría social y filo- miento afrodescendientes Corporación Poder sofía política. Miembro del Directorio de la Au- Ciudadano y Vocera de Marcha Patriótica. toridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual. Monseñor Marcelo Sánchez Sorondo (Argentina) Gianni Vattimo (Italia) Fue ordenado sacerdote el 7 de diciembre de Importante filósofo italiano. Es uno de los princi- 1968 en la Arquidiócesis de Buenos Aires. En pales autores del postmodernismo y considera- la Universidad de Santo Tomás Aquino (Roma) do el filósofo del pensiero debole (pensamiento se le otorgó el Doctorado en Sagrada Teolo- débil). Seguidor de la corriente hermenéutica gía. También obtuvo el doctorado en filosofía en filosofía, y discípulo de Hans Georg Gada- en la Universidad de Perugia (Italia). De 1976 a mer. Claramente influido por Heidegger y Niet- 1998 dictó cursos de Historia de la Filosofía en zsche, Vattimo ha sido profesor universitario la Universidad de Letrán (Roma) donde desde en Los Ángeles y Nueva York y Decano de la 1982 en adelante fue Profesor Titular de tal Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad disciplina. Fue Decano de la Facultad de Filo- de Turín. Actualmente es catedrático de Filoso- sofía en la misma Universidad durante tres pe- fía Teorética en su ciudad natal. Como político ríodos consecutivos desde 1987 a 1996. Desde inició su trayectoria en el Partido Radicale, luego 1998 es Canciller de la Pontificia Academia de en Alleanza per Torino (Olivo) y más tarde en las Ciencias y de la Pontificia Academia de las Demócratas de Izquierda en el Parlamento Eu- Ciencias Sociales. ropeo, formación que abandona en 2004. Ministerio de Cultura de la Nación Argentina Emancipación e Igualdad

Vladimir Acosta (Venezuela) Iñigo Errejón Galván (España). Escritor, historiador, analista político, licenciado en Doctor en Ciencia Política por la Universidad Filosofía, doctor en Ciencias Sociales egresado Complutense de Madrid. Ha sido investigador de la EHESS de la Sorbona, París. Profesor titular visitante y teaching assistant en la Universidad jubilado de la Universidad Central de Venezuela. de California-Los Ángeles y en la Universidad Docente en las escuelas de Sociología y de Le- de Bolonia y profesor en el Instituto de Altos tras y ex director de la Escuela de Sociología de Estudios Nacionales de Quito. Fue el director la UCV. Premio Nacional de Cultura 2010, men- de campaña del partido político Podemos en ción Humanidades. Autor de numerosos libros y las elecciones al Parlamento Europeo de 2014. ensayos sobre temas diversos, tanto de economía e historia social y política latinoamericana y vene- Paco Ignacio Taibo II (México) zolana como de historia, cultura e imaginario me- Escritor, periodista, intelectual y activista dieval y renacentista europeo y latinoamericano. mexicano de origen español. Nacido en Gijón, procede de una familia asturiana de tradición Nidia Díaz (El Salvador) anarquista y socialista. Es hijo del también Fundadora del FMLN, se incorporó a la lucha escritor Paco Ignacio Taibo I. Es fundador de revolucionaria a los 17 años, fue comandante Para Leer en Libertad AC, proyecto cultural guerrillera, participo en las negociaciones de de fomento a la lectura y de divulgación de paz y el 16 de enero de 1992, es firmante de la historia de México. Conocido ante todo los acuerdos de Paz. Actualmente es miembro por sus novelas policiales y por haber creado de la Comisión Política del FMLN, es Secreta- y dirigido hasta 2012 el festival literario de la ria de Relaciones Internacionales del FMLN y Semana Negra de Gijón. Desde 2012 se des- secretaria Nacional de la Memoria Histórica del empeña como secretario de Arte y Cultura del FMLN- Trabaja en distintas organizaciones a Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento favor dela mujer. Actualmente es Diputada Su- Regeneración Nacional (Morena). plente de la Asamblea Legislativa y Candidata a Diputada por el periodo 2015-2018 Germán Cano (España) Anthony Arnove (EE.UU.) Es Profesor Titular de Filosofía Contemporá- Miembro de la junta editorial de Haymarket nea en la Universidad de Alcalá de Henares Books y de la International Socialist Review. (Madrid). Especializado en filosofía contempo- Produjo el documental Guerras Sucias y es- ránea, ha publicado muchos trabajos centra- cribió, produjo y dirigió El Pueblo habla junto dos en torno a problemas sociales y políticos a Howard Zinn. Es editor de numerosos libros, relacionados con la noción de subjetividad. Co- incluyendo Voces de una historia del Pueblo labora regularmente con distintos periódicos y de los Estados Unidos de América. Chomsky suplementos culturales de la prensa española. Esencial e Irak bajo asedio. Es autor de Irak: Es miembro del Grupo Promotor de Podemos La lógica de la retirada. y del Consejo Ciudadano del mismo, donde co- labora en el área de Cultura. René Ramírez (Ecuador) Académico, economista, Master en Desa- Víctor Hugo Morales (Uruguay) rrollo Económico por el Instituto de Estudios Locutor, periodista, conductor y escritor. Sus Sociales de Holanda y Master en Gobierno y relatos futbolísticos forman parte de la histo- Políticas Públicas por la FLACSO de México. ria del periodismo deportivo de habla hispana. Actualmente es Secretario de Educación Su- En Argentina pasó por numerosas emisoras perior, Ciencia, Tecnología e Innovación, Pre- radiales como relator, conductor, director de sidente del Consejo de Educación Superior y deportes y productor. Fue columnista y con- Presidente de distintos directorios de impor- ductor televisivo en diversos canales entre los tantes instituciones nacionales e internaciona- que se destacan TELSUR, Encuentro, Canal 7 les. Ha realizado publicaciones referentes a es- y Canal 9 de Argentina. El Poder Ejecutivo ar- tudios de pobreza, desigualdad, economía del gentino le entregó en 2012 el Premio Azucena conocimiento, educación superior, buen vivir, Villaflor por su trayectoria y compromiso con economía ecológica y uso del tiempo. los Derechos Humanos. Ministerio de Cultura de la Nación Argentina Emancipación e Igualdad

Eduardo Moisés Diego Tatián (Argentina) Torres Cuevas (Cuba) Doctor en filosofía (UNC) y doctor en cien- Doctor en Ciencias Históricas. Escritor, profesor, cias de la cultura (Scuola di Alti Studi di Mo- e investigador. Diputado de la Asamblea del Po- dena, Italia), investigador del CONICET y der Popular. Actualmente Director de la Bibliote- profesor de filosofía política en la Universidad ca Nacional de Cuba José Martí. Presidente de Nacional de Córdoba. Ha sido profesor invita- la Academia de la Historia de Cuba. Director del do por universidades americanas y europeas. Centro Interdisciplinario para el Desarrollo de las Es autor de libros de filosofía y literatura. Ha Ciencias Sociales de la Casa de Altos Estudios sido director de la Editorial de la Universidad Don Fernando Ortiz, Universidad de La Habana. Nacional de Córdoba y actualmente se des- Miembro de número de la Academia Cubana de empeña como decano de la Facultad de Filo- la Lengua. Tiene 43 años como Profesor de la sofía y Humanidades de la misma universidad. Universidad de La Habana.

Martina Anderson (Irlanda) Es oriunda de Bogside en las afueras de Derry. Estuvo comprometida en la lucha de la Irlanda Republicana por más de 30 años, habiendo pasado más de 13 años en las pri- siones de Inglaterra e Irlanda. Luego de su liberación, se transformó en activa militante del Sinn Fein. En este partido político tuvo responsabilidades de primer orden, llegando a ser Miembro de la Asamblea Legislativa y ase- sora del Primer Ministro Martin McGuiness. En 2014 fue electa Europdiputada por el Sinn Fein en Irlanda del Norte.