R E P Ú B L I C A A R G E N T I N A D I A R I O D E S E S I O N E S CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN

2ª REUNIÓN – 2ª SESIÓN ORDINARIA INFORMATIVA ABRIL 10 DE 2019

PERÍODO 137º

Presidencia de los señores diputados Emilio Monzó, José Luis Gioja y Cornelia Schmidt Liermann

Secretarios: don Eugenio Inchausti, ingeniera Florencia Romano y licenciada María Luz Alonso

Prosecretarios: doña Marta Alicia Luchetta, doctor Oscar Alberto Romero y licenciado Eduardo Jorge Seminara

Ministro y funcionarios presentes: señor jefe de Gabinete de Ministros, licenciado Marcos Peña; señor vicejefe de Gabinete, doctor Andrés Ibarra; señora secretaria de Relaciones Parlamen- tarias y Administración, licenciada Lucía Aboud; señor secretario de Comunicación Pública, don Jorge Miguel Grecco; señor secretario de Asuntos Estratégicos, don Fulvio Valerio Pompeo; señor secretario de Fortalecimiento Institucional, licen- ciado Fernando Sánchez; titular de la Unidad Plan Belgrano, doctor Carlos José Vignolo, y señor se- cretario de Evaluación Presupuestaria, Inversión Pública y Participación Público Privada, licencia- do Maximiliano Castillo Carrillo. 2 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 2ª DIPUTADOS PRESENTES: GRANA, Adrián Eduardo RAMOS, Alejandro Ariel ABDALA DE MATARAZZO, Norma Amanda GRANDE, Martín RAUSCHENBERGER, Ariel ACERENZA, Samanta María Celeste GRANDINETTI, Alejandro Ariel RAVERTA, María Fernanda AICEGA, Juan GUERIN, María Isabel RICCI, Nadia Lorena ALONSO, Laura Valeria HERNÁNDEZ, Martín Osvaldo RISTA, Olga María ÁLVAREZ RODRÍGUEZ, María Cristina HERRERA, Luis Beder ROMA, Carlos Gastón AMADEO, Eduardo Pablo HORNE, Silvia Reneé ROMERO, Jorge Antonio ARCE, Mario Horacio HUCZAK, Stella Maris ROSSI, Agustín ARROYO, Daniel Fernando HUMMEL, Astrid RUIZ ARAGÓN, José Arnaldo ASENCIO, Fernando HUSS, Juan Manuel SAADI, Gustavo Arturo AUSTIN, Brenda Lis IGLESIAS, Fernando Adolfo SAHAD, Julio Enrique ÁVILA, Beatriz Luisa INCICCO, Lucas Ciriaco SALVAREZZA, Roberto BAHILLO, Juan José KICILLOF, Axel SANTILLÁN, Walter Marcelo BALDASSI, Héctor KIRCHNER, Máximo Carlos SAPAG, Alma Liliana BANFI, Karina Verónica KOSINER, Pablo Francisco Juan SCHLOTTHAUER, Mónica Leticia BASTERRA, Luis Eugenio LASPINA, Luciano Andrés SCHMIDT LIERMANN, Cornelia BAZZE, Miguel Ángel LAVAGNA, Marco SELVA, Carlos Américo BENEDETTI, Atilio Francisco Salvador LIPOVETZKY, Daniel Andrés SIERRA, Magdalena BERISSO, Hernán LLANOS MASSA, Ana María SILEY, Vanesa BEVILACQUA, Gustavo LÓPEZ KÖENIG, Leandro Gastón SNOPEK, Alejandro BORSANI, Luis Gustavo LÓPEZ, Juan Manuel SUÁREZ LASTRA, Facundo BOSSIO, Diego Luis LOSPENNATO, Silvia Gabriela TAILHADE, Luis Rodolfo BRAGAGNOLO, Sebastián LOTTO, Inés Beatriz TERADA, Alicia BRAMBILLA, Sofía MACHA, Mónica TORELLO, Pablo BRITEZ, María Cristina MAQUIEYRA, Martín TUNDIS, Mirta BRIZUELA del MORAL, Eduardo Segundo MARCUCCI, Hugo María URROZ, Paula Marcela BRÜGGE, Juan Fernando MARTIARENA, José Luis VALLEJOS, Fernanda BUCCA, Eduardo MARTÍNEZ VILLADA, Leonor María VERA GONZÁLEZ, Orieta Cecilia BUIL, Sergio Omar MARTÍNEZ, Darío VIGO, Alejandra María BURGOS, María Gabriela MARTÍNEZ, Silvia Alejandra VILLA, Natalia Soledad CABANDIÉ, Juan MASIN, María Lucila VILLALONGA, Juan Carlos CÁCERES, Eduardo Augusto MASSETANI, Vanesa Laura VILLAVICENCIO, María Teresita CAMPAGNOLI, Marcela MASSOT, Nicolás María VOLNOVICH, Luana CAMPOS, Javier MATZEN, Lorena WECHSLER, Marcelo Germán CANO, José Manuel MEDINA, Martín Nicolás WISKY, Sergio Javier CARMONA, Guillermo Ramón MEDINA, Gladys WOLFF, Waldo Ezequiel CARRIZO, Ana Carla MENDOZA, Josefina YASKY, Hugo CARRIZO, Soledad MENDOZA, Mayra Soledad YEDLIN, Pablo Raúl CARRO, Pablo MENNA, Gustavo ZAMARBIDE, Federico Raúl CASSINERIO, Paulo Leonardo MERCADO, Verónica Elizabeth ZOTTOS, Miguel Andrés Costas CASTAGNETO, Carlos Daniel MESTRE, Diego Matías AUSENTES, CON AVISO: CARRIZO, Ana Carla MOLINA, Karina Alejandra CERRUTI, Gabriela MONALDI, Osmar Antonio ALUME SBODIO, Karim Augusto CIAMPINI, José Alberto MONFORT, Marcelo Alejandro ANSALONI, Pablo Miguel CLERI, Marcos MONTENEGRO, Guillermo Tristán BIANCHI, Ivana María CORREA, Walter MONZÓ, Emilio CANTARD, Albor Ángel CRESTO, Mayda MORALES, Mariana Elizabet CARAMBIA, Antonio José DE MENDIGUREN, José Ignacio MOREAU, Cecilia CASELLES, Graciela María DE PEDRO, Eduardo Enrique MOREAU, Leopoldo Raúl Guido DE PONTI, Lucila María DEL CAÑO, Nicolás MOYANO, Juan Facundo DI STEFANO, Daniel DEL CERRO, Gonzalo Pedro Antonio MUÑOZ, Rosa Rosario DINDART, Julián DELÚ, Melina Aída NAJUL, Claudia DOÑATE, Claudio Martín DERNA, Verónica NANNI, Miguel FÉLIX, Omar DONDA PÉREZ, Victoria Analía NAZARIO, Adriana Mónica FRANA, Silvina Patricia ECHEGARAY, Alejandro Carlos Augusto NEDER, Estela Mary FURLAN, Francisco Abel ENRÍQUEZ, Jorge Ricardo NEGRI, Mario Raúl GARRÉ, Nilda Celia ESPINOZA, Fernando NÚÑEZ, José Carlos GROSSO, Leonardo FERNÁNDEZ LANGAN, Ezequiel OLIVETO LAGO, Paula Mariana IGON, Santiago Nicolás FERNÁNDEZ PATRI, Gustavo Ramiro OLMEDO, Alfredo Horacio LACOSTE, Jorge Enrique FERNÁNDEZ, Carlos Alberto PASSO, Marcela Fabiana LARROQUE, Andrés FERREYRA, Araceli Susana del Rosario PASTORIZA, Mirta Ameliana LEAVY, Sergio Napoleón FILMUS, Daniel PEÑALOZA MARIANETTI, María Florencia LEHMANN, María Lucila FLORES, Danilo Adrián PEREYRA, Juan Manuel LOUSTEAU, Martín FRANCO, Jorge Daniel PÉREZ, Martín Alejandro MACÍAS, Oscar Alberto FREGONESE, Alicia PÉREZ, Raúl Joaquín MIRANDA, Pedro Rubén FRIZZA, Gabriel Alberto PÉRTILE, Elda MOISÉS, María Carolina GARCÍA, Alejandro PICCOLOMINI, María Carla MORALES, Flavia GARRETÓN, Facundo PIETRAGALLA CORTI, Horacio MOSQUEDA, Juan GAYOL, Yanina Celeste PITIOT, Carla Betina OCAÑA, María Graciela GINOCCHIO, Silvana Micaela POLLEDO, Carmen OLIVARES, Héctor Enrique GIOJA, José Luis PRETTO, Pedro Javier ORELLANA, José Fernando GOICOECHEA, Horacio QUETGLAS, Fabio José PASTORI, Luis Mario GONZÁLEZ, Álvaro Gustavo RACH QUIROGA, Analía Alexandra REGIDOR BELLEDONE, Estela Mercedes GONZÁLEZ, Josefina Victoria RAMÓN, José Luis REYES, Roxana Nahir Abril 10 de 2019 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 3 RODENAS, Alejandra DE LA HONORABLE CÁMARA: ZAMORA, Claudia RODRÍGUEZ, Matías David ALLENDE, Walberto Enrique LICENCIA SIN GOCE DE DIETA: RODRÍGUEZ, Rodrigo Martín AYALA, Aída Beatriz Máxima LLARYORA, Martín Miguel ROSSO, Victoria CAROL, Analuz Ailén AUSENTES, EN MISIÓN OFICIAL: SCHLERETH, David Pablo CARRIÓ, Elisa María Avelina SCIOLI, Daniel DAVID, Javier CAMAÑO, Graciela SOLANAS, Julio Rodolfo DEL PLÁ, Romina CONTIGIANI, Luis Gustavo SORAIRE, Mirta Alicia ESTÉVEZ, Gabriela Beatriz FLORES, Héctor SORIA, María Emilia HERRERA, Bernardo José TONELLI, Pablo Gabriel STEFANI, Héctor Antonio KRONEBERGER, Daniel Ricardo SUSPENDIDO A PARTIR DEL 25/10/17, TABOADA, Jorge Omar NAVARRO, Graciela ARTÍCULO 70 DE LA CONSTITUCIÓN VALLONE, Andrés Alberto PETRI, Luis Alfonso NACIONAL: WELLBACH, Ricardo RICCARDO, José Luis DE VIDO, Julio ZILIOTTO, Sergio Raúl RUSSO, Laura SCAGLIA, Gisela NO INCORPORADO AUSENTES, CON LICENCIA SOLÁ, Felipe Carlos (RENUNCIÓ 13/12/18): PENDIENTE DE APROBACIÓN VÁZQUEZ, Juan Benedicto HERS CABRAL, Anabella Ruth

–La referencia acerca del distrito, bloque y período de mandato de cada señor diputado puede consultarse en el Diario de Sesiones correspon- diente a la sesión preparatoria (22ª reunión, período 135º) de fecha 6 de diciembre de 2017.

SUMARIO 2 HIMNO NACIONAL ARGENTINO 1. Izamiento de la bandera nacional. Sr. Presidente (Monzó). – Invito a los seño- (Pág. 3.) res legisladores y al público presente a entonar 2. Himno Nacional Argentino. (Pág. 3.) las estrofas del Himno Nacional Argentino, que será interpretado por un cuarteto de cuer- 3. Informe del señor jefe de Gabinete de das de la Orquesta de Cámara del Congreso de Ministros. (Pág. 3.) la Nación. –Puestos de pie, los señores diputados y –En la Ciudad Autónoma de Buenos Ai- el público presente entonan las estrofas del res, a los diez días del mes de abril de 2019, Himno Nacional Argentino. (Aplausos.) a la hora 11 y 56: 3 1 INFORME DEL SEÑOR JEFE DE GABINETE DE MINISTROS IZAMIENTO DE LA BANDERA NACIONAL Sr. Presidente (Monzó). – Oportunamente Sr. Presidente (Monzó). – Con la presen- la Presidencia hizo llegar a los señores presi- cia de 132 señores diputados, queda abierta la dentes de los bloques políticos que componen sesión informativa en la que el señor jefe de esta Honorable Cámara copia del escrito que Gabinete de Ministros brindará su informe de fuera remitido por el señor jefe de Gabinete de acuerdo con lo previsto en el artículo 101 de la Ministros, licenciado Marcos Peña, a los efec- Constitución Nacional. tos del correspondiente informe. Invito a la señora diputada por el distrito La Presidencia comunica que se encuentra electoral de doña Mirta Tundis en antesalas el señor jefe de Gabinete de Mi- y al señor diputado por el distrito electoral de nistros. Si hubiere asentimiento de la Honora- Chaco don Horacio Goicoechea a izar la ban- ble Cámara, se lo invitará a ingresar al recinto. dera nacional en el mástil del recinto. –Asentimiento.

–Puestos de pie los señores diputados –Ocupan sus asientos en el recinto el se- y el público presente, la señora diputada ñor jefe de Gabinete de Ministros, licencia- doña Mirta Tundis y el señor diputado don do Marcos Peña; el señor vicejefe de Gabi- Horacio Goicoechea proceden a izar la nete, doctor Andrés Ibarra; la señora secreta- bandera nacional en el mástil del recinto. ria de Relaciones Políticas y Parlamentarias, (Aplausos.) licenciada Lucía Aboud; el señor secretario 4 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 2ª de Comunicación Pública, don Jorge Mi- En estos tres años aumentamos las transfe- guel Grecco; el señor secretario de Asuntos rencias automáticas, otorgamos más autono- Estratégicos, don Fulvio Valerio Pompeo; el señor secretario de Fortalecimiento Ins- mía a las provincias y solucionamos problemas titucional, licenciado Fernando Sánchez; estructurales de décadas. el titular del Sistema Federal de Medios y Hoy en la Argentina veinte de las veinticua- Contenidos Públicos, ingeniero Hernán San- tro provincias están en equilibrio económico tiago Lombardi, el titular de la Unidad Plan Belgrano, doctor Carlos José Vignolo y el y financiero y tienen a su vez planes de inver- señor secretario de Evaluación Presupuesta- sión. Gran parte de ese trabajo se viene reali- ria, Inversión Pública y Participación Públi- zando en conjunto con el gobierno nacional. co Privada, licenciado Maximiliano Castillo En estos años las provincias han recibido Carrillo. (Aplausos.) más fondos automáticos que nunca y partici- Sr. Presidente (Monzó). – Conforme a lo pan de la torta de recursos federales como nun- dispuesto, tiene la palabra el señor jefe de Ga- ca antes en la historia. binete de Ministros, licenciado Marcos Peña, En 2015 el 40 por ciento de la recaudación con el objeto de brindar el informe previsto por que ingresaba a la AFIP iba directo a las pro- el artículo 101 de la Constitución Nacional. vincias mientras que este año será del 50 por Sr. Jefe de Gabinete de Ministros. – Señor ciento. Estos recursos automáticos son de libre presidente: muy buenos días a todos los seño- disponibilidad y dan autonomía a las provin- res diputados y señoras diputadas. Es una ale- cias, no están sujetos a la voluntad de un fun- gría para mí estar nuevamente en esta Cámara cionario o de un gobierno en particular. cumpliendo la vigésima visita de este mandato. También hemos hecho un ordenamiento Haré una introducción separada en dos par- importante en términos de responsabilidad de tes. Por un lado, quisiera primero repasar la distintos niveles de gobierno. Anteriormente la situación, provincia por provincia, de las cosas gente –esto a veces sigue sucediendo– no tenía que hemos hecho en estos cuarenta y un meses en claro a quién reclamar por una cuestión de de gestión, para después brindar un resumen un servicio específico que no era adecuado, es más amplio de los temas generales de la ges- decir, no se sabía de quién era la responsabili- tión, incluyendo el económico. dad. Creemos que es un derecho de los ciuda- Entendemos que una de las cuestiones más danos en democracia poder controlar que las importantes que se han logrado en este primer cosas funcionen y que los recursos se utilicen mandato del gobierno de Cambiemos tiene que para lo que están previstos. ver con el fortalecimiento de un federalismo de En el diseño que hemos ido trabajando en verdad. Para eso vale la pena recordar algunos puntos generales para luego repasar, como de- forma conjunta con el Congreso y con los go- cía, provincia por provincia. bernadores, y sancionado en cada uno de los presupuestos, ha quedado cada vez más clara El 10 de diciembre de 2015, cuando asu- la responsabilidad del gobierno nacional en el mimos, diez provincias no podían pagar los transporte interjurisdiccional, que va de una sueldos ni los aguinaldos. Santa Cruz, Tierra del Fuego, Neuquén, Chubut, Jujuy, Mendoza, provincia a la otra, en el tema del gas, en lo que Buenos Aires, Entre Ríos, Chaco y Río Negro es producción y distribución. Por ejemplo, ya no tenían fondos para cumplir sus obligaciones no se definen más las tarifas del transporte ur- con sus empleados en términos de sueldos y bano en el gobierno nacional, lo cual es normal aguinaldos quince días después. Esto se produ- y lógico porque no hay un solo país federal en jo en muchos casos por problemas de gestión el mundo en donde esto suceda. Esta también en las mismas provincias y además por una es una competencia de los gobiernos locales. etapa de gobierno de doce años en los cuales Las provincias han recibido responsabilidades hubo una concentración de recursos y un re- pero también compensaciones a través de los parto discrecional a las provincias, a nuestro recursos sancionados en el presupuesto, y a entender con una clara intencionalidad de dis- la vez la posibilidad de generar más recursos ciplinamiento político. propios. Abril 10 de 2019 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 5 Tenemos que seguir trabajando en lo que debemos seguir profundizando una armonía de viene y avanzando hacia un federalismo desde la calidad institucional en todas las provincias las provincias hacia los municipios, para que de nuestro país. A más recursos, debe haber los gobiernos locales cuenten con más recursos más transparencia, más acceso a la información que le den más autonomía, automáticos y de pública, más gobierno abierto, más previsibili- libre disponibilidad, que no estén signados por dad y responsabilidad en la administración de la voluntad de un gobernador. la información. Sin duda creemos que hemos Todas nuestras provincias deben tener un dado un paso muy importante en este sentido. régimen de coparticipación transparente, pre- También hemos dado un paso muy impor- visible, que elimine la posibilidad del disci- tante al avanzar en el plan de inversión en in- plinamiento político o la falta de transparen- fraestructura más ambicioso y transparente de cia por parte del gobierno provincial para los nuestra historia. Mucho de lo que voy a ir re- intendentes, simplemente repitiendo lo que latando, provincia por provincia, tiene que ver el gobierno nacional ha hecho con todas las con haber avanzado en esas obras largamente provincias, recordando que diecinueve de las demoradas por distintas razones, muchas de veinticuatro provincias son gobernadas hoy público conocimiento. por partidos que no son del oficialismo. Comenzaré por la Ciudad Autónoma de Creemos que los intendentes están en el pri- Buenos Aires, que venía de ocho años de dis- mer frente de batalla, que son los que tienen criminación, sin prácticamente ninguna obra contacto directo con los vecinos y saben de pri- pública en todos los planos posibles. Hoy es- mera mano cuáles son sus prioridades en cada tamos trabajando en reparar muchas de esas uno de los pueblos y ciudades de la Argentina. discusiones pendientes, incluso desde la re- Hoy no hay duda de que las provincias están forma de la Constitución en el año 1994. Esto mejor que en diciembre de 2015. Las mejoras nos permite, por ejemplo, haber avanzado en sustanciales en las cuentas públicas provincia- cumplir con una deuda que todas las fuerzas les tienen también que ver con que existen más políticas habían prometido saldar, candidatos recursos de libre disponibilidad, pero también y dirigentes de la Ciudad Autónoma de Bue- con que han podido cumplir con la ley de res- nos Aires, pero que nadie había cumplido hasta ponsabilidad fiscal, en este esfuerzo conjunto que llegamos nosotros. Me refiero al traspaso de diálogo, de tarea en equipo y de intentar de la Policía Federal, justamente para que la trabajar en soluciones comunes. Esto ha carac- ciudad cuente con las herramientas para el cui- terizado la relación entre el gobierno nacional dado de la seguridad. y los gobiernos de las provincias, por más que Esa nueva relación entre Nación y ciudad –y muchas veces –entendiendo que es parte del el planeamiento que se hace con el área Metro- calor del debate parlamentario o electoral– ese politana– hizo posible que estemos avanzando trabajo no siempre se reconoce de la misma en una obra que es absolutamente estructural manera en todos lados. para la producción del área Metropolitana y de Lentamente la Argentina empieza a enten- todo el país: el Paseo del Bajo. Se trata de un der la importancia del equilibrio en las cuentas corredor de 7 kilómetros que van a conectar las públicas en los distintos niveles de gobierno autopistas 25 de Mayo, Buenos Aires-La Plata y las responsabilidades para que esas cuentas e Illia con el acceso al puerto de Buenos Aires públicas sean sustentables. Al mismo tiempo, y la terminal de ómnibus de Retiro, incremen- debemos avanzar –tal como hemos diseñado tando la conectividad. Esta obra agilizará el en la reforma tributaria– en una baja de la car- tránsito de autos, camiones y micros en su in- ga tributaria en los tres niveles de gobierno, greso y salida de la ciudad y estaba proyectada cosa imprescindible para que nuestra econo- hace alrededor de 50 años. mía pueda crecer y desarrollarse. El gobierno de la ciudad está llevando ade- No tenemos duda de que éste es uno de los lante aproximadamente 150 obras que tienen gobiernos más federales en la historia de nues- que ver con esas cuestiones estructurales que tro país, no desde la dialéctica sino desde los consideramos están relacionadas con la conec- hechos. Creemos que es un primer paso, que tividad del área metropolitana y de la Nación. 6 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 2ª Pongo como ejemplo la renovación del Ae- Ahora voy a referirme a la provincia de Bue- roparque, su nueva torre de control, el nuevo nos Aires. También estamos saldando una deu- edificio de estacionamiento y la puesta en valor da recurrente desde la vuelta a la democracia de la cabecera sur, que nos permiten avanzar que era la imposibilidad de resolver problemas además con el relleno costero que va a ganar estructurales, muchas veces fruto de esas ten- terreno al río y a mejorar el tránsito en la zona. siones que ocurrían entre el gobierno nacional Esto es clave y hace que tengamos cada vez y los dirigentes que lideraban el gobierno de más tránsito y movilidad de aviones en Aero- la provincia de Buenos Aires. Esto explica, en parque, que necesita de estas mejoras en su in- gran parte, la situación de profundo deterioro fraestructura. y de colapso de infraestructura que recibió la Lo mismo sucede con el puerto de Buenos gobernadora Vidal en diciembre de 2015. Aires, donde avanzamos con intervenciones en En estos años ayudamos a la provincia de la escollera, en el dragado y en el mejoramien- Buenos Aires a terminar más de 1.100 obras, to del acceso ferroviario. A fin de modernizarlo con una inversión de más de 32.000 millones integralmente, lanzamos una inversión público de pesos en autopistas, viviendas, agua pota- privada de casi 2.000 millones de dólares y hoy ble, cloacas y escuelas, entre muchos otros podemos decir que es la primera vez en mu- proyectos que empiezan y se terminan, como cho tiempo que el puerto de Buenos Aires tiene dice la gobernadora Vidal. Para dar algunos costos más bajos que el de Santos, en Brasil, ejemplos menciono que estamos haciendo uno de los rivales en cuanto a competitividad. obras de agua potable para más de 2,5 millones de vecinos de La Matanza, Quilmes, Almirante Además, se renovaron las estaciones de Re- Brown, Esteban Echeverría, Ezeiza y Lomas tiro y de Constitución y se están terminando de Zamora. Se trata de obras de agua potable los viaductos para los ferrocarriles Mitre, San que no existían. Podemos invitar a los vecinos Martín y Belgrano Sur. De este modo se eli- de todos esos barrios para que digan qué tipo minarán barreras y se abrirán calles para que de infraestructura en agua y cloacas tenían en cientos de miles de pasajeros del área metro- diciembre de 2015. politana que utilizan estos trenes, y los auto- movilistas que recorren la ciudad, viajen más Además, se hizo la obra de cloacas más seguros y más rápido. importante en 75 años, me refiero al sistema Riachuelo - Matanza que beneficiará a 4,3 mi- Por otro lado, estamos avanzando con la llones de personas. También puedo dar como construcción del desarrollo Pro.Cre.Ar más ejemplo el de Mar del Plata, donde estamos grande del país, la estación Buenos Aires en terminando la planta de tratamiento para poner Parque Patricios, con casi 2.400 viviendas di- fin a la contaminación en la ciudad. vididas en 56 edificios, 2 escuelas, más de mil En materia de ferrocarriles metropolitanos, cocheras y gran cantidad de espacios verdes. estamos haciendo la inversión más grande de El trabajo en equipo entre Nación y ciudad los últimos años; si se hubiera hecho antes, hu- también nos permite avanzar con obras que biera salvado vidas. En este sentido, renova- los porteños esperan hace años, por ejemplo, mos más de 170 kilómetros de vías y tenemos la extensión de la línea D de subte, que esta- otros 250 en ejecución. Asimismo, terminamos ba largamente demorada en la gestión anterior. la electrificación de los ramales del Ferrocarril Lo mismo sucede con el segundo emisario del Roca, renovamos 42 estaciones de los ferroca- arroyo Vega para poner fin a las inundaciones rriles Belgrano Sur, Mitre, Roca y Sarmiento y en parte de la ciudad y con la refuncionaliza- 22 más del Belgrano Norte, además de moder- ción de la ex cárcel de Caseros y el traslado de nizar todo el equipamiento y la señalética, tan la cárcel de Devoto. importantes para la prevención de accidentes. Me falta aclarar que el caso del Pro.Cre.Ar A esto se suma la construcción de nuevos fue probablemente el único donde pudimos metrobuses, que ya benefician a más de dos trabajar el diseño conjunto con el gobierno an- millones de pasajeros todos los días. Inaugu- terior, mostrando que había un camino alterna- ramos tres, en La Matanza, Tres de Febrero y tivo posible. Morón, y estamos avanzando en Quilmes. Abril 10 de 2019 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 7 Para que nunca más una tormenta impida el necesarias, promesas incumplidas y demoras paso de un colectivo en las muchísimas calles inexplicables. de tierra por donde pasa el transporte público Otra obra importante que pudo terminarse en el conurbano bonaerense ya terminamos de fue la del arroyo El Gato, para poner fin a las pavimentar 960 cuadras y estamos trabajando inundaciones de La Plata. De aquella inun- en 227 más. dación tan dura que sufrió la ciudad tenemos Estamos transformando en autopistas 480 imágenes que al día de hoy nos duelen y aver- kilómetros de rutas bonaerenses para que sean güenzan a todos los argentinos. más seguras y permitan trabajar mejor al sec- Hicimos obras en el arroyo El Rey, en Lo- tor productivo y, sobre todo, salvar vidas. Estas mas de Zamora; en la cuenca French-Azcuéna- obras tendrían que haberse realizado hace mu- ga y en la cuenca Boquerón del arroyo Morón. cho, pero no fueron llevadas a cabo. Estamos Otra obra de infraestructura largamente pro- haciendo obras en las rutas 8, 3, 7 y 5, entre metida y demorada que está avanzando y rum- otras. Se trata de obras que llevan décadas de bo a completarse es el gasoducto de la costa, retraso y que han generado muchísimos acci- para llevar un refuerzo de gas a esa zona. dentes y pérdidas de vida a los bonaerenses y Muchos nos dijeron que íbamos a cerrar al resto de los argentinos que pasan por allí. hospitales en la provincia, pero los mejoramos. Además, estamos repavimentando casi 2.000 Tal es el caso del Hospital El Cruce y del Hos- kilómetros más de rutas clave de la provincia. pital Posadas. Cada vez son más los vecinos Por otro lado, estamos mejorando también que saben que hoy cuentan con un lugar en el los accesos a la Capital Federal. En tal sentido, que los van a atender mejor. Además, creamos estamos finalizando ya el viaducto del puente 616 espacios de primera infancia, en los que La Noria, extendiendo el camino Parque del 50.000 niños y niñas bonaerenses crecen sanos Buen Ayre y comenzando la ampliación del y estimulados todos los días. Acceso Oeste. Uno de los grandes déficits eran los asenta- La revolución de los aviones también se ve mientos y las villas de emergencia en toda la en la provincia de Buenos Aires, con el nuevo provincia de Buenos Aires. Fuimos el primer Aeropuerto El Palomar, que es el décimo con gobierno que gracias a un trabajo en conjun- mayor actividad en todo el país. Hoy mismo to con organizaciones de la sociedad civil y inaugura allí sus operaciones una nueva aero- organizaciones religiosas y el Congreso de la línea, agregando más y más servicios a precios Nación para sancionar una ley largamente de- económicos para que cientos de miles de ar- morada relevamos 1.656 barrios y asentamien- gentinos que no viajaban en avión puedan ha- tos populares en la provincia de Buenos Aires cerlo. Si no lo visitaron aún, les recomiendo y entregamos 54.000 certificados de vivienda que vayan y escuchen las historias de estos familiar que permiten el acceso a los servicios argentinos que hoy pueden volar gracias a las básicos y acreditar su domicilio a personas que tarifas que allí se ofrecen. En Mar del Plata, al 10 de diciembre de 2015 no tenían ese de- estamos ampliando la terminal de pasajeros, recho. después de muchos años de demora. En el Ae- Por otro lado, estamos trabajando en 17 ba- ropuerto de Ezeiza se está terminando la reno- rrios populares del conurbano bonaerense –junto vación más importante de su historia. al gobierno provincial– para mejorar la infraes- Las inundaciones fueron un capítulo muy tructura, llevar seguridad y brindar programas doloroso y trágico para la provincia de Bue- sociales. nos Aires y otra muestra más de la falta de Estamos llevando al Estado a aquellos lu- planificación y priorización en las importantes gares en los que no participaba antes del 10 de inversiones que hay que hacer a lo largo del diciembre de 2015. El programa “El Estado en tiempo. El Plan Maestro del Río Salado, que tu barrio” ha sido un trabajo compartido con fue elaborado hace décadas y es la obra hídrica todos los municipios de la provincia de Buenos más importante para la provincia, finalmente Aires, sin importar su color político, y ha per- está avanzando, después de inundaciones in- mitido resolver ya más de 3 millones y medio 8 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 2ª de trámites. Se trata de un trabajo inédito y de asumimos para el desarrollo del sector agrope- conjunto entre los tres niveles de gobierno, que cuario en todo el país. se ha reproducido en todo el país. La pesca, que tuvo un problema crónico Por supuesto, uno de los grandes dramas que hace mucho tiempo y afectó en gran medida sigue aquejando a la provincia de Buenos Aires a Mar del Plata, también está creciendo, espe- es el de la inseguridad, el avance de las mafias cialmente en lo que se refiere a la merluza y, y del narcotráfico. Este avance contó con el si- en otras partes del país, al langostino, gracias a lencio, la incapacidad o, en algunos casos, con los reintegros y a las instancias de diálogo que la complicidad de la dirigencia política hasta el creamos con todo el sector. Y este crecimiento 10 de diciembre de 2015. Junto a la gobernado- continuará durante muchos años más gracias ra, el presidente está permitiendo que las fuer- al financiamiento que hemos lanzado para mo- zas provinciales y locales trabajen en conjunto dernizar la flota pesquera, que llevaba muchos para combatir el flagelo del narcotráfico y de años de atraso. las mafias. Ejemplo de ello es el de “Barrios Por último, a fin de citar otro ejemplo –aun- seguros”, en el barrio Carlos Gardel, de Mo- que podríamos seguir mucho tiempo más–, rón, donde pudimos pacificar y reducir a cero quiero referirme a la creación del Parque Na- los homicidios que allí se cometían. cional Ciervo de los Pantanos, cerca de Cam- Además de todo este trabajo en conjunto, pana, y a la creación de la reserva ambiental avanzamos en la solución de un problema que en Campo de Mayo, otra promesa cumplida llevaba mucho tiempo y que representaba una que permite a los bonaerenses el acceso a la profunda injusticia para los bonaerenses y para preservación de la naturaleza y de espacios de esparcimiento. un porcentaje muy alto de argentinos. Me re- fiero al Fondo del Conurbano Bonaerense. Se En materia de conectividad, para modernizar había generado una situación de injustica, pero al Estado se implementó la gestión documental en 2017 pudimos encontrar una solución gra- electrónica en el 90 por ciento de los organis- cias al trabajo de diálogo y de acuerdo entre to- mos y en 18 municipios. Asimismo, se ha im- dos los gobernadores del país. Bueno y valioso plementado el registro civil electrónico en 541 hubiera sido que los gobernadores anteriores delegaciones. Se han conectado 161 nodos con la red federal de fibra óptica, de más de 6.000 hubieran reclamado y peleado como lo hizo la kilómetros, lo que permitió la conexión de 36 gobernadora Vidal. escuelas, 99 puntos digitales y 62 centros de El año pasado el gobierno nacional transfirió salud. Esto es parte de un proceso central para a la provincia casi 300.000 millones de pesos, dar las mismas herramientas de inclusión a los y además, entre los años 2016 y 2018, recibió pueblos del interior de la provincia de Buenos 120.000 millones de pesos más que en 2015. Aires. Gracias en parte a esto, la provincia de Buenos La provincia de Catamarca tuvo en estos Aires alcanzó el año pasado un superávit pri- poco más de tres años de gobierno la posibilidad mario del 3 por ciento de sus ingresos, cuando de haber finalizado 159 obras, con una inversión en 2015 tenía un 5 por ciento de déficit por gas- de más de 1.500 millones de pesos, y tiene otras tos por encima de sus ingresos. 86 obras en ejecución por otros 4.900 millones Además, en el sector productivo de la pro- de pesos. Hicimos obras en escuelas y jardines y vincia de Buenos Aires, tanto en el interior de mejora de espacios públicos e infraestructura como en la costa y en distintos lugares de la urbana. Construimos, y están en construcción, provincia, se ha podido avanzar, entendiendo más de tres mil viviendas. y reconociendo –lo hablaremos después tam- Además, gracias a mayores transferencias bién– a otros sectores que han tenido dificul- del gobierno nacional, pudimos mejorar la tades. No obstante, el campo, que es un factor situación fiscal de la provincia. Después de muy importante para todo el interior de la pro- haber registrado déficit en 2015, Catamarca vincia de Buenos Aires y por ende para todo acumula tres años consecutivos de superávit. el país, está encarando este año una cosecha En ese período, las transferencias del gobierno récord. Esto es resultado del compromiso que nacional pasaron de cubrir el 80 por ciento al Abril 10 de 2019 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 9 90 por ciento de los gastos primarios. En 2018 los veinte espacios de primera infancia instala- se transfirieron 30.000 millones de pesos, casi dos en la provincia. el doble de lo que la provincia destina al pago Luego, a fin de avanzar en la transformación de salarios. de barrios y asentamientos, en el marco del Re- En cuanto a obras, finalizamos los trabajos nabap relevamos a treinta y dos de ellos. en la presa embalse “El Bolsón”, sobre el río Asimismo, avanzamos en un eje central que Albigasta. Había estado paralizada durante tiene que ver con el desarrollo turístico. Con ocho años y la retomamos en 2016. Con una Jujuy, Salta y Tucumán, Catamarca forma par- inversión de 1.800 millones de pesos se hicie- te del Corredor Andino, destino turístico que ron el recubrimiento de hormigón, la toma, el estamos impulsando para que sea reconocido puente, las cañerías y el proceso electromecá- en todo el mundo por sus cualidades paisajís- nico, tareas que además generaron puestos de ticas, patrimoniales, culturales y naturales úni- trabajo. cas. Catamarca es una de las provincias que Por otro lado, estamos pavimentando la ruta más tiene para crecer en materia de desarrollo provincial 46, en el tramo Andalgalá-Belén. turístico. Esta obra, tan esperada por los catamarqueños, En este sentido, es muy importante enten- permitirá reducir el tiempo de viaje entre am- der que, durante 2018, por el aeropuerto de la bas localidades en un tercio. provincia circuló un 54 por ciento más de pa- También avanzamos en materia de tecnolo- sajeros que en 2015 y, en lo que va de este año, gías de la comunicación, dando nuevas opor- un 35 por ciento más que en igual período de tunidades de crecimiento, trabajo y desarrollo 2015. productivo. Hemos conectado ya cinco nodos al Plan Federal de Internet: Belén, Hualfín, En lo que se refiere a la provincia del Cha- Punta de Balastro, Santa María y Recreo. Son co, el gobierno financió doscientas cincuenta y ciento cuarenta y seis las escuelas que antes no ocho obras por casi 7.000 millones de pesos. tenían conectividad y que ahora cuentan con Además, se encuentran en ejecución ciento Internet por conexión satelital: diecisiete pun- ochenta y nueve por más de 16.800 millones. tos digitales y diecisiete puntos wifi en toda la El gobierno nacional financió obras de cloa- provincia. cas en localidades que no contaban con un solo Por otro lado, hay cuatro centros conecta- desagüe; por ejemplo, Laguna Limpia y Capi- dos al sistema Telesalud, una red que facilita la tán Solari, beneficiando a miles de vecinos. La atención médica a distancia para niños, niñas y provincia del Chaco fue muy beneficiada, a di- adolescentes. ferencia de otras, por el gobierno anterior; sin En lo que respecta a proyectos tendientes al embargo, todavía hay con ella grandes deudas aprovechamiento de la energía solar, avanza- de infraestructura y es necesario seguir traba- mos en las rondas Renovar en una de las pro- jando. En ese entendimiento, la hemos ayuda- vincias con mayor capital de desarrollo en este do notablemente en su situación fiscal. El año tipo de energía. Esto nos permitió sumar una pasado, por primera vez en mucho tiempo, la potencia de generación de 225 megavatios en provincia alcanzó el superávit primario. Como localidades como Saujil, Tinogasta, Fiambalá, decía antes, pese a toda la asistencia que reci- Pomán, Recreo y Capayán, con una inversión bía, a fines de diciembre nos encontramos con estimada de 213 millones de dólares. Cabe que el gobernador que asumía no tenía recur- destacar que ya se encuentra operando comer- sos para pagar sueldos y aguinaldos. cialmente el parque de Saujil, con una potencia En 2018, las transferencias del Estado na- instalada de 22,5 megavatios. cional cubrieron el 75 por ciento del presu- Por otra parte, hemos finalizado algo de lo puesto de la provincia; es decir, 10 por ciento que muchas veces hablamos en el recinto: la más que en 2016. Concretamente, el Chaco re- remodelación y ampliación del Hospital Inter- cibió 58.000 millones de pesos el año pasado zonal de Niños “Eva Perón”; son aproximada- y, desde 2016, se transfirieron más de 170.000 mente mil doscientos los chicos que asisten a millones ajustados por inflación. Además, las 10 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 2ª transferencias automáticas que recibe pasaron Llevamos Internet satelital a ochenta y una del 75 al 88 por ciento. escuelas rurales y relevamos doscientos sesen- Por otro lado, terminamos los trabajos de ta y tres barrios populares. la red troncal del gasoducto del NEA, que ya En el caso del Chaco –aunque lo mismo cuenta con gas proveniente del sur del país. podría decir de muchas otras provincias, par- Asimismo, reactivamos los trabajos del se- ticularmente del norte del país y también del gundo acueducto, de 175 kilómetros, para el sur–, quiero destacar el apoyo recibido en si- interior del Chaco. Esta obra, que beneficiará tuaciones de emergencia, como inundaciones, a cuatrocientas mil personas, fue iniciada en no solo de las fuerzas federales de seguridad 2011 y se inauguró hasta cuatro veces; pero no sino también del flamante Sinagir. Creado por se terminó, ya que debió ser paralizada por fal- ley, permite que por primera vez nuestro país cuente en las emergencias con un sistema de ta de pago. prevención, asistencia y reparación. Como parte de nuestro esfuerzo por posicio- Tanto en 2018 y 2019 como cuando asumi- nar a la Argentina como destino de naturaleza, mos el gobierno –aunque con menor desarrollo en el marco de una política que, a esta altura, en aquella época–, preparamos ayudas extraor- creemos que también es de Estado, creamos el dinarias a los cuarteles de bomberos, las fuer- Parque Nacional “El Impenetrable”. Si bien zas federales y también las fuerzas armadas. fue aprobada por ley su creación, la imple- Asimismo, hubo asistencia de los ministerios mentación se encontraba trabada por proble- del Interior y de Desarrollo Social, no solo a mas legales. Entonces, trabajamos junto con el la provincia sino también a más de ciento cin- gobierno provincial, la Administración de Par- cuenta y un municipios. ques Nacionales y la Justicia provincial con el La provincia del Chubut es otro ejemplo objeto de resolver las dificultades que existían muy interesante. Luego de la tremenda inun- cuando llegamos. dación que tuvo lugar en marzo de 2017 y de Ahora estamos generando infraestructura tu- aquel desastre que afectó a Comodoro Riva- rística: mejoras en el centro de interpretación, davia, tanto los vecinos de esa ciudad como construcción de pasarelas, miradores, accesos, los chubutenses en general saben el compro- recorridos peatonales y centro de información miso que asumimos en materia de asistencia, para que el turismo crezca en esa región tan y también en la continuación de las tareas de postergada de nuestro país. Después de mucho reconstrucción. Al día de hoy, se sigue traba- tiempo, tendrá por primera vez la posibilidad jando en coordinación con el municipio y con de contar con un desarrollo productivo propio el gobierno provincial. y la dignidad de formar parte del mapa del El gobierno nacional está llevando adelante mundo como uno de los lugares más lindos e ochenta y cinco obras en distintos lugares de interesantes para visitar en la Argentina. la provincia, con una inversión de 5.000 millo- nes de pesos. Este año terminamos otras ciento Por otro lado, la provincia fue beneficiada a nueve, por otros mil millones de pesos. partir de la renovación de más de 300 kilóme- tros de vías en el marco de la renovación inte- A esto debemos agregar que las finanzas del gral del Belgrano Cargas que estamos llevando Chubut también mejoraron. Cuando asumi- mos, no tenía para pagar los sueldos y aguinal- adelante en todo el país. dos de fin de diciembre. En 2018, por primera En materia de conectividad, en el aeropuerto vez en mucho tiempo, la provincia alcanzó el de Resistencia circularon casi trescientos mil superávit primario, en parte gracias a las ma- pasajeros; es decir, 15 por ciento más que en yores transferencias del gobierno nacional. 2015. En cuanto a las obras, estamos renovando Por otro lado, hicimos más de cien obras en totalmente el aeropuerto de Comodoro Rivada- escuelas y jardines de infantes, y cuarenta y un via. En 2018 circuló por este aeropuerto un 19 nuevos espacios de nueva infancia para más de por ciento más de pasajeros que en 2015. Por dos mil chicos. su parte, en el aeropuerto de Puerto Madryn Abril 10 de 2019 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 11 se duplicó la cantidad de pasajeros, mientras El Estado nacional financia con transfe- que el aeropuerto de Trelew sumó un 50 por rencias alrededor del 50 por ciento del gasto ciento y el de Esquel, un 17 por ciento más que primario de la provincia, que de todas formas en 2015. cerró el año 2018 con un déficit del 7 por ciento Por otro lado, en Puerto Madryn estamos de sus ingresos. renovando integralmente el muelle Almirante El 86 por ciento de las transferencias he- Storni para potenciar las exportaciones de la chas a la provincia durante 2018 fueron auto- región. También estamos extendiendo el mue- máticas, y entre 2016 y 2018 la provincia ha lle Luis Piedrabuena, en el que pueden atracar recibido, en moneda de hoy, 30.000 millones cruceros de más de trescientos metros, y habi- de pesos extra con respecto a lo que recibía en litamos el sector norte. 2015, el equivalente a toda la inversión en obra Finalizamos la reparación de los muelles pública que hizo la provincia en 2018. pesqueros y de ultramar del puerto de Como- Obviamente esto fue posible gracias, en doro Rivadavia, y terminamos e inauguramos parte, a que el gobierno cumplió el fallo de el sistema cloacal de Gaiman, que beneficia a la Corte, algo que la provincia esperó durante nueve mil habitantes. muchos años. Después de años de demora, finalmente en Además, Córdoba tiene una posición estra- 2017 pusimos en marcha la construcción del tégica, ideal para funcionar como centro dis- gasoducto Cordillerano-Patagónico, que abas- tribuidor de rutas y facilitar las conexiones tecerá a catorce localidades del Chubut. Esa rápidas entre el Norte y el Sur del país. Sin obra se debería haber iniciado en 2013. embargo, en 2015 no había ni infraestructura En cuanto a las energías renovables, eje ni estrategia para aprovechar esa ventaja. central –como decía– de la política energética, En estos tres años convertimos el aeropuerto Chubut tiene un rol clave. Esto ha permitido de Córdoba en un hub de los más importan- que hoy haya tres proyectos eólicos en opera- tes del país y próximamente de la región. En ción comercial, con una potencia combinada 2015 había 7 destinos aéreos en el aeropuerto de 122 megas, siendo una de las provincias con de Córdoba, que hoy tiene 18. mayor potencialidad en energía eólica del país En marzo de 2015 se ofrecían 161 frecuen- y del mundo. cias semanales; hoy hay más de 300. El núme- En cuanto a Córdoba, sin duda junto a la ro de pasajeros también creció; en 2018 circu- Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe y Corrien- laron por el aeropuerto de Córdoba más de 3,3 tes, ha sido una de las provincias más discri- millones de pasajeros, un 77 por ciento más minadas y castigadas por el gobierno anterior. que en 2015. En lo que va del año, ya se dupli- Ha sido relegada, siendo una de las provincias caron con respecto al primer semestre de 2015. más importantes en términos de población y de Este año el aeropuerto vivirá una auténtica potencialidad productiva. transformación. Ampliamos la terminal de pa- Claramente hemos logrado, desde el primer sajeros y finalizamos las obras en el acceso, y día, una nueva etapa de vínculo y de trabajo en octubre comenzaremos las obras para repa- compartido, que ha permitido resultados con- vimentar la pista principal, que se complemen- cretos. tará con nuevo balizamiento y reconstrucción El gobierno ha hecho 176 obras en Córdoba, de rodajes. en las que hemos invertido más de 1.700 mi- Estamos construyendo una autopista so- llones de pesos. Mejoramos la infraestructura bre la ruta nacional 19, en los 153 kilómetros urbana, hicimos calles y cloacas, construimos que separan San Francisco de Córdoba. Esta escuelas y jardines, y además, hay otras 233 autopista es importante porque es uno de los obras en ejecución por más de 42.700 millones corredores de intercambio comercial más re- de pesos. levantes del país y del Mercosur. Pero también A estas obras se suman 1.168 kilómetros de es importante porque es un ejemplo de cómo rutas y autopistas en ejecución, de los cuales cambiamos la forma de hacer obra pública. La 492 kilómetros ya están finalizados. licitación recibió la mayor cantidad de ofertas 12 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 2ª desde 1958 para una obra así, logrando una re- nación política hacia una provincia que no se ducción de costo del 20 por ciento. sometió a la voluntad del poder central. Terminamos, junto con la provincia, la au- Esto implicó que, siendo Corrientes una de tovía en la ruta 36, que une Río Cuarto con las provincias que más sufren las inundacio- Córdoba. Estamos ampliando, además, la ca- nes, por su geografía, en los doce años anterio- pacidad de tratamiento de líquidos cloacales res a 2015 no recibió ni un solo peso por parte de la planta depuradora de la ciudad de Cór- del gobierno nacional para obras hídricas. doba y avanzando en una obra invisible pero Para mitigar el impacto de las lluvias ter- fundamental: más de 30 kilómetros de redes minamos obras esperadas desde hace mucho cloacales, que beneficiarán a 700.000 vecinos tiempo, como el reacondicionamiento del arro- de la ciudad. yo Barrancas, la defensa sobre el arroyo Huajó, En 2015, solo el 30 por ciento de la ciudad de en Paso de la Patria, la defensa costera en la Córdoba –una de las ciudades más importan- ciudad de Lavalle, y estamos trabajando sobre tes de nuestro país– tenía cobertura de cloacas. los desagües pluviales de la ciudad de Bella Con esta obra llegaremos al 75 por ciento de Vista. cobertura. En estos años, el gobierno nacional transfirió Además, esto se complementa con el hecho 43.000 millones de pesos a la provincia, 90 por ciento de los cuales el año pasado se transfirie- de que vamos a terminar este año la planta de ron en forma automática. tratamiento de Río Cuarto, que no se ampliaba desde hace noventa años. Además, creamos todos juntos el Parque Nacional Iberá, donde estamos impulsando el También creamos el Parque Natural Trasla- turismo sustentable y el ecoturismo, con impor- sierra, un refugio natural muy importante para tantes inversiones en infraestructura turística. el sistema de parques nacionales argentino. Estamos haciendo, asimismo, un intenso Como decía antes, en Córdoba también es- trabajo en infraestructura vial. En 2018 co- tamos trabajando en la producción de energías menzamos las obras de la autopista Travesía renovables. Con 24 proyectos adjudicados por Urbana Corrientes, sobre la ruta 12, también más de 28 megavatios, trabajamos centralmen- reclamada desde hace muchísimo tiempo y que te en otros tipos de energías renovables. transformará todo el tránsito en torno de esa Quisiera también mencionar el ejemplo de lo área metropolitana. que está pasando con FADEA, respecto de lo Por otra parte, estamos haciendo un trabajo cual luego podré detallar más en la descripción de repavimentación en más de 100 kilómetros específica. Hoy FADEA está logrando ponerse de la ruta 119, habiendo finalizado ya los pri- de pie con la construcción del avión Pampa, no meros 56. solo para destino nacional sino también para En total, hay 646 kilómetros de rutas en eje- exportación, así como para la reparación de cución y 381 ya los terminamos, por más de aviones de líneas comerciales. Es un ejemplo 6.600 millones de pesos. más de esa transformación productiva que se Respecto de la denominada “revolución de está logrando en la provincia de Córdoba. los aviones”, en el aeropuerto de Corrientes, en Además, conectamos 111 escuelas rurales, lo que va del año, ya ha circulado un 390 por construimos más de 1.200 viviendas y releva- ciento más de pasajeros que en 2016. mos 181 barrios populares que requerían esa Además, el año pasado Corrientes realizó tarea. exportaciones por 221 millones de dólares, con Con respecto a la provincia de Corrientes, un incremento del 15 por ciento interanual, im- el gobierno ha financiado 142 obras por casi pulsado también –como en Córdoba y en mu- 2.000 millones de pesos, y hay otras 111 obras chos otros lugares– por el sector agropecuario en ejecución por más de 16.000 millones de y las economías regionales. pesos. Se trata de obras que eran esperadas La provincia cuenta también con 51 centros desde hace mucho tiempo por los correntinos de primera infancia, para casi 6.000 chicos, y re- pero que estaban postergadas por la discrimi- levamos más de 100 barrios populares. Además, Abril 10 de 2019 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 13 estamos avanzando en obras muy importantes Ministerio de Defensa, acondicionando unida- en materia de puertos para recuperar la infraes- des militares en Concordia y Concepción para tructura hídrica, centralmente para el desarrollo las evacuaciones; efectivos de la Prefectura y del sector foresto-industrial. Gendarmería, asistiendo a los vecinos; Salud y Además, en materia de fibra óptica hemos Desarrollo Social, asistiendo con recursos de iluminado 350 kilómetros, con 6 nodos conec- emergencia y alimentos, y el Renaper hacien- tados, 53 escuelas, 9 puntos digitales, 16 cen- do operativos en la zona con valijas de docu- tros de salud y 46 puntos de wifi. mentación. Todo esto antes no se hacía –no se Por su parte, Entre Ríos era otra provincia hacía en forma articulada, no se hacía de forma que, cuando asumimos, no podía pagar los suel- conjunta con los gobiernos provinciales y mu- dos ni los aguinaldos de diciembre de 2015. nicipales–, y ayuda a salvar vidas y a recuperar Para nosotros fue una prioridad el trabajo con- rápidamente las situaciones que viven los más junto con el gobierno provincial para ayudarle vulnerables. a recuperar su solvencia fiscal y para volverla La transformación a autopista de dos tramos menos vulnerable ante las catástrofes natura- de la ruta 18 mejorará la seguridad de la circu- les, particularmente las inundaciones. Estamos lación, además de conectar mejor los departa- avanzando en ambos objetivos. mentos de Paraná y San Salvador. La provincia de Entre Ríos ha mejorado La exportación de cereales en Entre Ríos, considerablemente su situación fiscal en 2018, por ejemplo, aumentó un 30 por ciento en lo alcanzando un superávit primario frente al dé- que va de nuestro gobierno. ficit del 4 por ciento que registraba cuando lle- Además, un dato muy importante en la pro- gamos en 2015. vincia de Entre Ríos es que el gobierno nacio- En 2018 se transfirieron 58.600 millones nal empezó a aportar dinero para la financia- de pesos, de los cuales el 84 por ciento fueron ción de la caja previsional provincial, como ha transferencias automáticas. Desde diciembre ocurrido en muchas otras provincias y antes no de 2015 el gobierno inició y terminó 540 obras sucedía. En 2015 el Poder Ejecutivo nacional en Entre Ríos, por más de 3.200 millones de había transferido un millón de pesos, y desde pesos. Actualmente, hay además 208 obras en 2016 transferimos 5.000 millones de pesos. ejecución, por más de 8.700 millones de pesos. También se efectuó el relevamiento de 167 Para dar algunos ejemplos, en Concordia barrios populares, la asistencia a 87 centros terminamos la Defensa Sur, una obra para la prevención de inundaciones que beneficia di- de primera infancia y la inversión para poder rectamente a 25.000 personas de las más nece- avanzar en más de 2.100 kilómetros de fibra sitadas. Fue prometida en los primeros días de óptica y más de 100 nodos conectados, entre nuestro gobierno por el presidente Macri es- muchas otras cosas que se hicieron en locali- tando allí, en el lugar de la inundación de esos dades de la provincia. días, y desde que la inauguramos, Concordia En cuanto a la provincia de Formosa, en es- no se ha vuelto a inundar como en ese 2015. tos años el gobierno nacional terminó 83 obras, Además, ya estamos ejecutando la Defensa en las que invirtió 2.200 millones de pesos, y Norte en Concepción del Uruguay y poniendo hay otras 96 obras más en ejecución por más en marcha un nuevo sistema integral de agua de 5.000 millones de pesos. A estas obras se potable para Concordia, que aumentará la pro- suman 192 kilómetros de rutas y autopistas en ducción en un 167 por ciento, beneficiando a ejecución, y 198 kilómetros finalizados. 200.000 personas. En estos años el gobierno empezó y terminó Como decíamos, ayudamos a Entre Ríos en obras que mejoran la infraestructura de Formo- momentos de emergencia. Las tormentas fuer- sa de manera estructural, como el primer tra- tes que vivieron Concepción del Uruguay, Co- mo de su primera autopista, nuevos nodos de lón y Concordia terminaron con más de 2.000 conectividad a Internet, una planta depuradora evacuados, y todo el gobierno nacional trabajó que va a beneficiar a cientos de miles de per- articuladamente con el gobierno provincial: el sonas y urbanizaciones en barrios vulnerables. 14 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 2ª Además, Formosa recibió en los últimos tres empezar a pensar en lo que puede ofrecer Jujuy años desde el gobierno nacional el equivalen- al país y al mundo. te a 42.000 millones de pesos que cubrieron el En lo fiscal, la provincia hizo un recorrido 80 por ciento del gasto primario de cada perío- muy importante. Cuando llegamos, el gobierno do. El año pasado el 83 por ciento del gasto de jujeño tenía un desequilibrio fiscal equivalente la provincia se financió con dinero del Estado al 15 por ciento de sus ingresos; hoy ya ese nú- nacional, y de esa parte, el 72 por ciento fue mero se ha reducido al 4 por ciento y sigue en girado automáticamente. Aun cuando ya venía un sendero rumbo al equilibrio. El Estado na- con equilibrio fiscal y cuentas en orden, Formo- cional le transfirió el año pasado más de 30.000 sa además mejoró sus cuentas. millones de pesos, de los cuales el 88 por Como decíamos, estamos terminando la pri- ciento fue en forma automática. En 2015, el 78 mera autopista de Formosa sobre la ruta nacio- por ciento –diez puntos menos– había sido en nal 11. La circunvalación ya está lista y hay un forma automática. tramo de 30 kilómetros en ejecución. Pero además, recuperar la autoridad del Es- Finalizamos también la construcción de la tado y la legalidad le permitió a Jujuy empezar planta depuradora de líquidos cloacales, que va una transformación productiva. El crecimiento a beneficiar a 230.000 personas en la ciudad de del turismo y la industria del litio en Jujuy de- Formosa. Y estamos terminando la ampliación muestran cómo una mayor cultura democrática y extensión de la red de agua potable en el área permite a la provincia resolver los problemas metropolitana de la capital. de fondo y concentrar sus energías en crecer y generar empleo. El aeropuerto de Formosa es otro de los tantos que están siendo renovados en todo el El año pasado visitaron Jujuy 1.300.000 tu- ristas, un 42 por ciento más que en 2015, y la país. Estamos ampliando la cabecera y ya ter- cantidad de pasajeros en vuelos de cabotaje al minamos la construcción de la dársena de giro aeropuerto de Jujuy se duplicaron. en la pista para que pueda recibir aviones más grandes. Además, por primera vez valoramos la gran oportunidad que significa el litio para Jujuy. También estamos trabajando para conectar a Junto al gobierno provincial –el gobernador Formosa con el resto del país y el mundo. Ibarre- Morales– empezamos a prepararnos –al igual ta, Las Lomitas, Pirané, Clorinda y Bartolomé que ocurre en Catamarca y en Salta– para estar de las Casas son algunas de las localidades a las a la altura del desafío que implica tener la ter- que ARSAT llevó conectividad, además de 21 cera reserva mundial de uno de los grandes in- escuelas rurales, y brindó 23 herramientas digi- sumos materiales que van a alimentar la revo- tales en seis municipios. lución tecnológica en los tiempos que vienen. Con respecto a la provincia de Jujuy, cuando En este momento, la mina Cauchari-Olaroz en asumió el gobernador Morales, además de se- Jujuy está siendo ampliada para aumentar su rios problemas financieros que no le permitían producción, que ya es enorme, y en 2020 va a pagar los sueldos a fin de mes, tenía problemas tener sus primeras exportaciones de litio. sociales, de infraestructura y un severo proble- También en la localidad de Cauchari esta- ma de autoridad del Estado sobre su territorio mos próximos a inaugurar el parque de energía y para el cumplimiento de la ley. Existía un solar más grande de Latinoamérica, que tendrá avance del narcotráfico a través de fronteras una capacidad inicial de 300 megavatios y lle- poco controladas, sin tecnología ni voluntad vará energía a miles de argentinos. Esto va de de controlar, y además existían organizaciones la mano de un esfuerzo en conjunto con el go- políticas que decidían sobre la vida de otros bierno provincial para industrializar el proceso jujeños con recursos públicos nacionales y del litio, para así agregar valor y poder introdu- provinciales. cirnos también en la discusión de fabricación En estos años el Estado jujeño recuperó la de baterías. autoridad y la legalidad en el territorio de la Como decíamos, para hacer todo este tra- provincia, y esto le permitió abrirse al futuro y bajo era necesario mejorar también la infraes- Abril 10 de 2019 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 15 tructura de la provincia. En este momento hay miten rastrear objetos de interés y producir in- 172 obras en ejecución en toda la provincia, formación a lo largo del tiempo. Este operativo que se suman a las 164 obras ya finalizadas, que hemos lanzado en su momento fue motivo con una inversión de 3.000 millones de pesos. de polémica sin sentido porque claramente ese Estamos construyendo 25 kilómetros de auto- despliegue de asistencia técnica y logística de pista sobre la ruta 34, 13 kilómetros sobre la las fuerzas armadas ayuda a vigilar nuestras ruta 66 y otros 13 kilómetros sobre la 1V66. fronteras y por ende ayuda a cuidar los barrios Además, estamos remodelando el aeropuer- de todo nuestro país para evitar el avance del to de Jujuy. Terminamos la primera etapa del narcotráfico. estacionamiento nuevo y comenzamos las En cuanto a La Pampa, así como en la gran obras para renovar la terminal y la torre de con- mayoría de las provincias de este país hemos trol y ampliar la plataforma comercial. Es uno logrado una relación muy fluida en el traba- de los aeropuertos que más está creciendo en jo, reconocemos que no ha sido ese el caso en el país en cantidad de pasajeros. En marzo de esta provincia, donde nos ha costado más. Esto este año fue utilizado por el doble de personas se ejemplifica en la falta de la firma del pacto que en 2015. fiscal. Eso no nos impidió avanzar en terminar También mejoramos la conectividad en la con 77 obras por casi 500 millones de pesos, provincia para conectarla con el resto del país y y otras 55 obras por más de 5.000 millones de el mundo. Hay 135 escuelas rurales conectadas pesos, que están en ejecución. a Internet y lugares como Palpalá, La Quiaca, Pese a no haber adherido al consenso fis- Humahuaca y Purmamarca están conectados a cal, recibió más dinero del gobierno nacional la fibra óptica de ARSAT. en los últimos años del que recibía antes, lo Acompañamos también a Jujuy en el desarro- cual explica también la mejora de sus cuentas llo humano haciendo obras en 28 jardines es- públicas. cuela, más de 3.000 viviendas, y con los crédi- En los últimos tres años, por el aumento de tos ANSES que se han dado en todas las pro- las transferencias no automáticas, la provincia vincias de nuestro país. recibió 3.500 millones de pesos extra, equiva- Este es un ejemplo, como hay otros, pero lente a casi tres meses de lo que gasta en sa- esperamos que todas las provincias se sumen larios. al plan nacional de prevención del embarazo Ya terminamos 209 kilómetros de rutas, y no intencional en la adolescencia, que también hay otros 517 kilómetros en ejecución, por un debe ser una política de Estado que una a todas total que supera los 3.000 millones de pesos. las provincias. Por ejemplo, la repavimentación de 124 kiló- Otro ejemplo muy importante de ayuda metros de la ruta nacional 35. Finalizamos el en materia de emergencia fue la asistencia y parque eólico La Banderita, en General Acha, acompañamiento en localidades como Volcán, que se acaba de inaugurar, y allí ya se está ge- afectadas por el alud que sufrió, y el despliegue nerando energía para miles de hogares. de protección civil, de fuerzas armadas y de se- Terminamos nueve obras en educación y es- guridad, y la coordinación del Sinagir, que jun- tamos haciendo otras once, además de los 59 to con la provincia y el Ministerio del Interior espacios de primera infancia a los que asisten permitió trabajar en la reconstrucción de esas más de 3.000 chicos. Además, conectamos a localidades y esa infraestructura velozmente. Internet 17 escuelas rurales y 18 centros de Pero, además, como decíamos antes, el go- salud, y establecimos puntos de wifi y puntos bierno ayudó equipando los puentes fronteri- digitales en los distintos lugares del país. zos con radares, drones, antenas, cámaras y Asimismo, se trabajó con 59 herramientas sensores térmicos. En La Quiaca se instaló el digitales en 20 municipios y se iluminaron primer centro inteligente de frontera del país 1.128 kilómetros en la Red Troncal de Fibra con cuatro torres de vigilancia, tres de ellas con Óptica, conectando 20 nodos en la provincia. radares de hasta 10 kilómetros de alcance, con En la provincia de La Rioja, en estos 41 me- cámaras de visión diurna y nocturna, que per- ses hicimos 144 obras por más de 2.200 millo- 16 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 2ª nes de pesos, y están en ejecución 60 obras más de inversión de energía solar para la genera- que implican otra inversión de 4.100 millones ción de 350 megas, dos en Araujo, dos en Chi- de pesos. lecito, uno en Aimogasta y otro en Nonogasta. El año pasado el gobierno nacional transfirió Además, iluminamos 1.223 kilómetros de 26.500 millones de pesos a la provincia, con la red de fibra óptica, conectando 12 nodos, lo que cubrió el 89 por ciento de sus gastos. 11 puntos digitales, dando herramientas digi- Aun así, las cuentas provinciales se deteriora- tales a 17 municipios, conectando 61 escue- ron, a contramano de muchas otras provincias. las rurales, además de relevar 14 barrios en el Teniendo un resultado primario de 3 por ciento plano de lo social, y habilitar 24 espacios de de los ingresos, el año pasado se deterioró, lle- primera infancia. gando a un déficit del 5 por ciento. Mendoza es otra provincia que, gracias al Hicimos obras que se prometían hace años trabajo compartido del gobernador Corne- y nadie ejecutaba. En la ciudad de La Rioja jo y el gobierno nacional, ha podido revertir finalizamos la primera etapa de reacondiciona- una situación de quebranto en la que la dejó miento del arroyo Tajamar, una obra prometida el anterior gobierno provincial, ya que cuando hace más de treinta años, que fue iniciada y asumió tampoco tenía plata en las arcas para terminada por nosotros. También ampliamos poder pagar los sueldos y los aguinaldos de di- la red de cloacas y agua potable en la ciudad. ciembre. Se ha podido trabajar en ambos pla- En Campanas, departamento de Famatina, es- nos para revertir esa situación. tamos mejorando el sistema de agua potable, En estos tres años, el gobierno nacional ha una obra que transformará la vida de 5.500 ve- terminado 140 obras en Mendoza en las que ha cinos. invertido 2.400 millones de pesos, y hay otras El turismo de La Rioja tiene mucho poten- 268 obras en ejecución con un presupuesto de cial y creció con el impulso de la revolución de 12.900 millones de pesos. Estos números no los aviones. En 2018, la cantidad de pasajeros incluyen las rutas y las autopistas, que tienen que llegan al aeropuerto de La Rioja aumentó 1.000 kilómetros en ejecución, además de los un 36 por ciento. Además, lo estamos renovan- 487 kilómetros ya finalizados. do, haciendo una nueva terminal de pasajeros Como decía, Mendoza es una de las provin- tres veces más grande que la actual. cias que más ha mejorado sus cuentas en estos Entendíamos que había mucho para hacer, y tres años. En 2015, cuando asumió el goberna- así lo hicimos, recorriendo la provincia, jerar- dor Cornejo, tenía un déficit primario de casi quizando y mejorando la infraestructura de su 7 por ciento de sus ingresos. La provincia ya parque nacional, con posibilidad de crear nue- lleva tres ejercicios consecutivos con superávit vos parques nacionales. Lo hemos discutido y primario, y el año pasado ese superávit fue del creemos que se debe avanzar en ese sentido. 6 por ciento de sus ingresos. Para poder conectar el centro de la provincia El gobierno nacional ha transferido a la pro- de La Rioja con el resto de sus localidades es- vincia casi 50.000 millones de pesos. El 86 por tamos construyendo una traza completamente ciento fue automático y cubría alrededor de la nueva de la ruta nacional 75, una obra con in- mitad del presupuesto primario de la provincia. geniería de vanguardia. Está pensada con tra- En 2016 renovamos el aeropuerto interna- mos de montaña con voladizos, donde el cami- cional de Plumerillo. Cuando empezó la ges- no quedará sostenido a la montaña solamente tión la pista tenía un alto grado de deterioro, por los anclajes preestablecidos, y tendrá dos con fisuras y desprendimiento de materiales, túneles de 500 y 1.000 metros. Será una insig- en un estado peligroso. Reconstruimos esa nia vial de la región y transformará para siem- pista y ampliamos la terminal de pasajeros. La pre la conectividad de esa provincia. obra se hizo en tres meses. El cambio benefició Gracias a la fuerte apuesta de este gobierno a más de un millón de pasajeros. Por supues- por incentivar al sector de las energías limpias to, agradecemos la paciencia que tuvieron los y a las condiciones estructurales que permitie- mendocinos, que en esos tres meses confiaron ron avanzar en ese sentido, hay seis proyectos que la obra se iba a empezar y terminar en tér- Abril 10 de 2019 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 17 mino, y mientras tanto tuvieron que utilizar el la remodelación completa del aeropuerto de aeropuerto de San Juan, que implica una ma- Puerto Iguazú. yor distancia de viaje. En 2018 terminamos la nueva torre de con- En 2018 pasaron por el aeropuerto de Men- trol e hicimos a nuevo la pista de aterrizaje, doza algo más de 2 millones de personas, 58 por las calles de rodaje y la plataforma comercial, ciento más que en 2015, y en lo que va del año que además fue ampliada. También finaliza- la cifra ya es casi el doble que en el mismo mos el estacionamiento e instalamos un nuevo trimestre de 2015. sistema de balizamiento de alta tecnología que En términos viales, terminamos la trocha de ofrece mayor seguridad en el despegue y en el acceso sur a la ciudad de Mendoza, en la ruta aterrizaje, y ahora mismo está en ejecución la nacional 40. Finalizamos el primer tramo de obra para ampliar la terminal de pasajeros. 68 kilómetros entre Pareditas y Diamante, en En lo que va del año, por el aeropuerto de la misma ruta, y estamos pavimentando desde Iguazú circuló un 74 por ciento más de pasaje- El Sosneado al río Diamante. En Guaymallén ros que en el mismo período de 2015. También se ven los efectos del drenaje urbano, una obra está creciendo el aeropuerto de Posadas, ya que benefició a más de 100.000 vecinos que ya que entre enero y marzo se duplicó la cantidad no sufren inundaciones. de pasajeros frente al mismo período de 2015. Estamos construyendo una autopista en Va- Además, estamos convirtiendo en autopis- riante Palmira, que permitirá esquivar el ingre- ta la ruta nacional 12 entre Posadas y San Ig- so a la zona urbana de la ciudad de Mendoza a nacio, y ya terminamos la pavimentación del todo el tránsito que circula hacia el paso fron- tramo de la ruta nacional 101, que limita con terizo del Cristo Redentor. el Parque Nacional Iguazú y lo hace más tran- Más de 2.000 niños asisten a 37 espacios de sitable y seguro. De esta forma seguimos for- taleciendo uno de los parques más importantes primera infancia. Se conectaron 42 escuelas y de nuestro país y del mundo, potencialmente, 35 localidades al Plan Federal de Internet. Ya que no ha parado de crecer en materia de in- llevan más de 1.500 kilómetros iluminados de fraestructura hotelera, es decir, en cuanto a su la Red Troncal de Fibra Óptica, con 34 nodos capacidad para recibir turistas. En este sentido, conectados, siendo además una de las provin- al igual que la gran mayoría de los centros tu- cias que ya implementó la gestión documental rísticos de nuestro país, tiene una plena ocu- electrónica en su Poder Ejecutivo y en su Cá- pación durante los fines de semana largo y las mara de Diputados, entre muchos otros puntos. temporadas de vacaciones. Con respecto a la provincia de Misiones, Por otro lado, gracias a la habilitación del hoy tiene una situación fiscal más sólida que corredor bitrenes de Misiones se redujo casi en 2015, aeropuertos más modernos y más ac- un 30 por ciento el costo de transporte para tivos, y mayor seguridad en sus fronteras in- sus productores. Esta iniciativa surgió a partir ternacionales. En estos tres años el gobierno de la necesidad de la Mesa Forestal, una mesa financió 392 obras en dicha provincia, en las de todo el sector coordinada por el propio que invirtió 4.061 millones de pesos. presidente Macri; es una de las 52 mesas de En 2015 el resultado primario de la provin- competitividad donde gobiernos provinciales cia había sido negativo por casi 12 por ciento y municipales, sindicatos, empresas y gobier- de sus ingresos, pero desde 2016 la provincia no nacional trabajan para ver cómo destrabar cerró tres presupuestos consecutivos con mejo- y mejorar las condiciones de producción a lo ras y la vez pasada alcanzó superávit primario. largo y a lo ancho del país. Esta es una expe- Además, transferimos 40 mil millones de pe- riencia inédita que antes no tenía ningún equi- sos, 34 mil de ellos en forma automática. Hoy valente. el 87 por ciento de los fondos les llegan de ma- Muchas veces hemos hablado aquí de los in- nera automática, 10 puntos más que en 2015. convenientes que generaba en Posadas la bre- Como decía, esta mejora fue acompañada cha del precio del combustible con Paraguay, desde el gobierno nacional con un fuerte plan por la cual muchos automovilistas iban a ese de infraestructura; en el caso de Iguazú, con país vecino a cargar nafta. Se bajó la alícuota 18 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 2ª para el impuesto a los combustibles, lo que per- pesos, y hay otras 154 obras en ejecución por mitió reducir los precios de la nafta y del gasoil. más de 7 mil millones de pesos. Pero hoy al mismo tiempo vemos que el flujo se Para dar algunos ejemplos, finalizamos el ha revertido, como sabíamos que pasa a veces tercer puente entre Cipolletti y Neuquén sobre en distintas estaciones, cosa que beneficia co- la ruta 22. Esta obra había comenzado a media- mercialmente a las ciudades fronterizas. dos de 2001 y se detuvo a mediados de 2005, Asimismo, estamos trabajando en la primera pero en 2016 fue reactivada por nuestra gestión etapa de la obra para abastecer de agua potable y ya está terminada. a Posadas y Garupá, con la que se beneficiarán Asimismo, estamos duplicando la calzada 160 mil personas. Otra obra importante es la de la ruta 51 entre Centenario y Añelo para rectificación del cauce del arroyo La Chancha, mejorar la comunicación con Vaca Muerta. En también en Posadas. Añelo, además, inauguramos un hospital. Por otra parte, se han finalizado 54 obras en En 2017 terminamos la nueva pista del aero- escuelas y jardines y hay otras 27 en ejecución. puerto de Chapelco. Invertimos 210 millones Al mismo tiempo, al igual que en otras provin- de pesos en mejorar calles de rodaje y la plata- cias fronterizas del Norte, el combate contra el forma comercial, instalar un nuevo sistema de narcotráfico y la inseguridad llevado adelante balizamiento y reparar el acceso al aeropuerto. desde el Ministerio de Seguridad y desde el En 2018 pasaron por el aeropuerto de Neu- Ministerio de Defensa a través del operativo quén algo más de un millón de personas, un que están realizando allí fue un eje de nues- 43 por ciento más que en 2015. En lo que va tra gestión, mejorando la seguridad en el paso del año, el crecimiento es del 62 por ciento. En fronterizo y cerrando los pasos no habilitados. Chapelco, el crecimiento es aún más impactan- Además, se iluminaron casi 800 kilómetros te, ya que entre 2015 y 2018 se triplicó prácti- de la red federal de fibra óptica y 27 nodos co- camente la cantidad de pasajeros que utilizan nectados, más 19 puntos digitales. ese aeropuerto. Con respecto a la provincia del Neuquén, En abril de 2017 finalizamos la ampliación creo que es un ejemplo muy importante de cre- de la planta Tronador de la ciudad de Neuquén, cimiento económico –así lo indican sus núme- que permite tratar los líquidos cloacales de más ros– a partir de una de esas mesas sectoriales de 120 mil nuevos vecinos. Además, estamos que permitió desarrollar de verdad el potencial ejecutando la primera etapa del Colector Cloa- de una de las reservas de hidrocarburos no cal del Oeste para la ciudad de Neuquén, que convencionales más importantes del mundo. beneficiará a 150 mil vecinos con la construc- La producción de gas y petróleo vino cayen- ción de veinte kilómetros de cañerías. do hasta 2015 porque faltaba infraestructura y También estamos terminando las obras del había pocos incentivos para invertir. Por más Metrobús Neuquén, que mejorarán la expe- acuerdos puntuales secretos que se pudieran riencia y los tiempos de viaje de 35 mil per- hacer, no era el camino para el desarrollo de sonas todos los días. Asimismo, inauguramos Vaca Muerta. Junto al gobierno provincial, la los dos primeros tramos en marzo, y la finali- mesa de Vaca Muerta, los sindicalistas, los go- zación total de la obra está prevista para mayo. biernos locales y los empresarios se pudo mul- Por otro lado, se iluminaron más de 1.300 tiplicar la producción de gas y petróleo, mejo- kilómetros de la red federal de fibra óptica, rando los ingresos por regalías de la provincia, con 25 nodos conectados, y también podemos que hoy cubren el 25 por ciento del gasto pri- mencionar 36 escuelas, la implementación en mario de esta última, lo que representa un 7 por el gobierno provincial de la gestión documen- ciento más que en 2015. tal electrónica, etcétera, etcétera, etcétera. El año pasado la provincia recibió más de 24 También pudimos avanzar en resolver el mil millones de pesos del gobierno nacional, problema de la cárcel de Neuquén, que era un 4 por ciento más de lo que recibía en 2015, otro tema pendiente desde hace mucho tiempo. ajustado por inflación. Pero además financia- Asimismo, pudimos avanzar –como veremos mos 102 obras por más de 2 mil millones de también en el caso de la próxima provincia– en Abril 10 de 2019 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 19 cuestiones que benefician a las producciones anunciado dos veces –en 2013 y 2015– pero locales. los trabajos nunca se habían iniciado. Estamos Cuando asumimos, en diciembre de 2015, en las etapas finales de la obra más importante las provincias de Río Negro y del Neuquén no de Cipolletti en las últimas décadas. Me refie- podían pagar los salarios. Por eso, hemos tra- ro a los desagües pluviales de la planta urbana bajado mucho para poder ayudarlas a ordenar de Cipoletti, que beneficiará a más de 20.000 las cuentas y en estos cuarenta meses se trans- habitantes y disminuirá el impacto de las inun- firieron 32 mil millones de pesos. daciones en el norte de la ciudad. –Ocupa la Presidencia el señor vicepresi- El aeropuerto de Bariloche se ha convertido dente 1° de la Honorable Cámara, ingeniero en uno de los cinco con mayor movimiento en José Luis Gioja. el país. En 2018 circularon por él un millón Sr. Jefe de Gabinete de Ministros. – El 81 y medio de pasajeros, lo que representa un 85 por ciento de los fondos que hoy llegan a Río por ciento más que en 2015. Negro lo hacen de manera automática –10 pun- También el gobierno nacional construyó más tos más que en 2015–, y esto se reflejó en las de 3.000 viviendas, además de los 141 barrios cuentas de la provincia, ya que hoy el 56 por populares relevados. ciento del gasto primario se financia con trans- Quiero destacar algo que por razones de ferencias automáticas. economía de tiempo y espacio no hemos deta- ¿Por qué eso es tan importante, como lo llado: los miles de proyectos de hábitat que se decimos muchas veces? Porque esto implica están realizando en las localidades más vulne- que ya no depende del gobierno de turno si se rables de nuestro país. Se trata de una cuestión aprieta o no a una provincia y esperamos que que muchas veces no llega a este recinto. Pero esto suceda de la misma manera en los muni- lo cierto es que hoy esas localidades cuentan cipios de acuerdo a la conveniencia política. con una mejor infraestructura social y urbana, Por supuesto, para aprovechar y preservar lo que les permite pensar en un futuro distinto. los atractivos turísticos de Río Negro e im- Reitero que no hemos efectuado el detalle pulsar su industria agrícola era imprescindible de esas intervenciones de hábitat por cada pro- mejorar su infraestructura vial y urbana. En vincia para no estar aquí durante muchas horas 2015 la provincia tenía obras sin terminar pese y cansar a los señores diputados con estos he- a haber comenzado más de una década antes. chos, que son absolutamente reales y objeti- Como decía, en 2017 hemos terminado vos. No obstante, creo que es importante que ese puente entre Cipolletti y Neuquén. Pero se reconozca y entienda que eso es parte de ese también pavimentamos la ruta 23, desde Los esfuerzo, al igual que todas estas obras de in- Menucos hasta el empalme con la ruta 40. El fraestructura, a fin de ir a fondo y trabajar sobre proyecto abarca 317 de los 605 kilómetros de aquellas cosas que estaban pendientes desde la ruta. La pavimentación de los primeros 300 hacía muchas décadas y sin las cuales no podía- kilómetros había tardado más de treinta años. mos salir adelante. Terminamos el Plan Director de Desagües En la provincia de Río Negro se iluminaron Cloacales en Choele Choel, una obra ciento más de 1.300 kilómetros por fibra óptica con 32 por ciento sustentable, que no genera vuelco de nodos conectados, 14 puntos digitales y la im- líquidos cloacales al río y los líquidos tratados plementación de la gestión documental electró- se usan para el riego forestal. nica. Se conectaron 39 escuelas y siete centros Para sanear el lago Nahuel Huapi, la gran de salud. ¿Por qué quiero destacar esto? Porque joya de Bariloche y de la Argentina, que hace significa inclusión social y productiva. Son dere- unos años empezó a recibir los líquidos cloa- chos humanos que no estaban siendo cumplidos cales sin tratar de la ciudad, construimos una para muchos habitantes del interior de nuestro planta de tratamiento que estará terminada interior. Muchas veces se hablaba de progra- para mediados de este año. mas por los que supuestamente la conectividad Además, estamos ampliando el gasoducto llegaba al interior mediante computadoras, por Cordillerano-Patagónico. Esta obra ya se había ejemplo. ¿Pero cuánto servía esa conectividad 20 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 2ª esta no estaba en la escuela o en el pueblo? Creo tabilizadora y un acueducto en Campo Alegre que esta reflexión merece ser efectuada. que llevará agua potable a 92.000 salteños. En relación con la provincia de Salta, el go- Como dije, la recuperación del Ferrocarril bierno nacional terminó 181 obras en las que Belgrano Cargas contempla en Salta la reno- se han invertido más de 4.000 millones de vación de 500 kilómetros de vías, casi todos pesos. Hay otras 177 obras en ejecución por actualmente en ejecución. Asimismo, se está más de 13.500 millones de la misma moneda. interviniendo sobre 18 puentes. Además, hay 400 kilómetros en ejecución en- También se ha finalizado la primera etapa de tre rutas y autopistas y otros 543 kilómetros ya la obra correspondiente a la terminal de pasaje- finalizados. ros del aeropuerto de Salta. Ya se implementó En este punto quiero señalar algo que impac- la pista principal, se readecuaron las calles de ta en el norte de nuestro país y se relaciona con rodaje, se ampliaron las plataformas y se insta- la renovación de vías y puentes del Ferrocarril laron nuevos sistemas de balizamiento. Belgrano Cargas, lo que fue prometido hace En lo que va el corriente año han circulado muchísimo tiempo. Son obras que tendrían por el aeropuerto de Salta 320.000 pasajeros, que haber sido resueltas hace muchísimas dé- lo que representa un 64 por ciento más que en cadas pero que por alguna razón no se llevaron el mismo período de 2015. a cabo. No obstante, se están realizando y se está ayudando a recuperar el sistema logísti- En lo concerniente a la infraestructura social, co en todas las provincias del norte después de se inauguraron más de 58 obras en escuelas y muchos años de desinversión. jardines de infantes, a las que deben sumarse La provincia de Salta tenía, al asumir el otras treinta y siete que están en ejecución y actual gobierno nacional, un déficit primario 29 proyectos de infraestructura urbana, como del 4 por ciento de sus ingresos. Gracias a los por ejemplo el de Dragones, cuya realización acuerdos derivados del consenso fiscal y el tra- anunciamos con el gobernador Urtubey y se bajo conjunto hoy tiene un superávit del 8 por encuentra próxima a finalizar. ciento de sus ingresos, y las transferencias del También se han realizado casi 4.000 obras Estado nacional equivalen al 78 por ciento de en materia de vivienda y hay otras 2.000 en sus gastos primarios. ejecución. Hay 919 kilómetros de red federal En estos años hemos transferido 46.000 de fibra óptica que fueron conectados con 34 millones de pesos. De ese monto, 40.000 mi- nodos. Se logró la conectividad de la gestión llones de pesos fueron transferidos en forma documental electrónica en la capital provin- automática. Actualmente el 86 por ciento de cial. Se conectaron 96 escuelas a la fibra óptica los fondos que llegan lo hacen de manera au- con 17 puntos digitales, dos centros de salud, tomática, representando un 5 por ciento más etcétera. que en 2016. En relación con la provincia de San Juan, En 2018 se inauguró un tramo de 21 kilóme- desde hace más de cuarenta meses se está tra- tros de autopista en la ruta nacional 50, entre bajando con el respectivo gobierno para ayu- Pichanal y Orán. Es una obra que se empezó a dar a consolidar las cuentas provinciales y ejecutar en 2008, pero a un ritmo muy lento y sobre la realización de obras públicas de gran sin cumplirse los plazos establecidos. En 2016 envergadura que están mejorando la vida de se retomaron los trabajos y en 2018 se terminó los habitantes. un proyecto que debería haberse finalizado en En 2015 la provincia obtuvo un resultado 2010. fiscal positivo; era una de las pocas que pre- También se pusieron en marcha trabajos de sentaba números sanos. Pero si bien dicho re- repavimentación y reacondicionamiento de la sultado sigue siendo positivo, en los últimos ruta 81. tres años se ha deteriorado notablemente, sobre Las mejoras en materia de infraestructu- todo por el aumento del gasto primario de la ra también alcanzan al sistema hídrico. Entre provincia, que creció un 16 por ciento por en- otras obras se está construyendo una planta po- cima del índice de inflación. Abril 10 de 2019 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 21 En lo que va de nuestra gestión hemos vincia finalizó el año 2018 con un déficit pri- transferido 39.000 millones de pesos. De ese mario de 1.200 millones de pesos, equivalen- monto, 24.000 millones de pesos fueron trans- te a aproximadamente el 4 por ciento de sus feridos en forma automática. Actualmente el ingresos, revirtiendo una tendencia de muchos 86 por ciento de esos fondos llegan de manera años de manejo responsable de sus cuentas pú- automática. blicas en gestiones anteriores. La situación de Además, en la provincia de San Juan hemos San Luis empeoró a pesar de ser, como dije, llevado a cabo 97 obras por más de 2.345 mi- una provincia que históricamente estuvo sa- llones de pesos y otras ochenta y siete se en- neada. El déficit primario que llegó a tener se cuentran en ejecución por más de 6.900 millo- explica a partir de un crecimiento real del 14 nes de pesos. por ciento del gasto. La mitad de este último En forma conjunta con el gobierno provin- se destinó al empleo público y representó el 41 cial se inició la construcción del acueducto San por ciento del gasto primario de la provincia Juan, que asegurará la provisión de agua para en 2018, lo que significó un 5 por ciento más más de un millón de personas en las próximas que en 2016. décadas. Esta era una de las obras más impor- En la provincia se financiaron 24 obras por tantes que debía llevarse a cabo en esa provin- casi 1.000 millones de pesos, en tanto que otras cia y una de las más significativas de la ges- doce se encuentran en ejecución por valor de tión del gobierno nacional. En consecuencia, 700 millones de la misma moneda. estamos muy orgullosos de que ella se haya Una de esas obras centrales es la construcción iniciado. de la planta de tratamiento de residuos cloaca- También se está avanzando en materia de les de la ciudad de San Luis, que prácticamen- obras viales, transformándose en autopista los te cubre la totalidad de los efluentes cloacales accesos norte y sur de la ruta 40. Asimismo, se en la capital provincial. Este es otro ejemplo está transformando en autopista una parte de la de los municipios en los cuales hemos avan- ruta que conecta San Juan con Mendoza. zado en materia de diálogo para trabajar junto Por otra parte, quiero señalar que más de al AABE en la refuncionalización de terre- 1.300 niños asisten a algunos de los 32 espa- nos nacionales ubicados en los municipios. cios de primera infancia a los que hice referen- Esta es una de las políticas centrales que se ha cia anteriormente. venido llevando a cabo con los representan- También se aumentó la conectividad en 47 tes de todos los colores políticos. En algunos escuelas rurales. En ese sentido hay 700 kiló- casos, como por ejemplo los de Corrientes y metros de fibra óptica que fueron conectados, de Neuquén, se lograron grandes progresos, 20 nodos conectados, 8 centros de salud y 19 mientras que otros se encuentran en proceso y localidades. queremos seguir avanzando. A esto debe agregarse el acompañamiento Se construyó el primer parque solar del plan en trabajos esenciales para la provincia vincu- Renovar, generador de energía eléctrica para lados con proyectos a largo plazo, como por 17.000 hogares. ejemplo el túnel de Agua Negra y la obra de En San Luis destinamos más de 2.200 millo- El Tambolar, que, si bien es financiada por el nes de dólares a la repavimentación de las rutas gobierno provincial, cuenta con el aval del go- nacionales números 7, 146 y 147. bierno nacional. Aunque la revolución de los aviones muchas En cuanto a la provincia de San Luis, quiero veces no es reconocida, la cantidad de pasaje- decir que se trata claramente de una con las que ros que llega al aeropuerto de San Luis aumen- menos diálogo hemos tenido desde el primer tó en un 52 por ciento. día de nuestra gestión. Esta provincia, al igual Por otra parte, además de los nueve centros que la de La Pampa, no adhirió al consenso de primera infancia, se finalizaron obras en sie- fiscal. te escuelas y jardines de infantes. El Estado nacional ha financiado el 75 por En el caso de Santa Cruz, a pesar de haber ciento del gasto corriente de San Luis. La pro- sido gobernada por la misma fuerza política 22 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 2ª durante doce años, al asumir recurrieron a la decidimos honrar un compromiso internacio- asistencia del gobierno nacional para pagar nal, reconvirtiendo el proyecto para agregar los salarios y los aguinaldos. Dicha asistencia transparencia y mitigar el impacto ambiental fue brindada inmediatamente a la gobernadora de una obra diseñada de forma muy poco con- Kirchner, sin la especulación ni la discrimi- veniente para el país. El actual diseño es su- nación política que el gobierno liderado por perior y la obra sigue ejecutándose, a pesar de los Kirchner tuvo con la Ciudad Autónoma de que mucho se dijo y se hizo política para que Buenos Aires, Corrientes y otras jurisdiccio- no se realizara. nes. Creo que es bueno recordarlo, porque en –Ocupa la Presidencia el señor presiden- diciembre de 2015 Santa Cruz estaba quebrada. te de la Honorable Cámara, doctor Emilio Quiero destacar algo que siempre plantea- Monzó. mos: al asumir, el gobierno nacional no tenía Sr. Jefe de Gabinete de Ministros. – Otro los recursos necesarios para resolver estas tema central es el inicio del mejoramiento de cuestiones. Consecuentemente, como las cuen- las redes de desagües pluviales que necesita- tas públicas nacionales no estaban saneadas, ba Río Gallegos. Pese a todas las dificultades apeló a diferentes mecanismos de financia- seguimos trabajando con el liderazgo de un miento. En ese contexto, la asistencia a todas las provincias se volvió doblemente valiosa. equipo técnico, que se hizo cargo de uno de En función de lo ocurrido durante todos estos los asuntos más escandalosos por la mala ad- años, creo que eso solo grafica nuestra actitud ministración del gobierno anterior. Me refiero hacia el federalismo argentino. específicamente a Yacimiento Carbonífero Río Turbio. A pesar de las irregularidades, el mal El tema no termina allí, ya que el año pasado mandato y la irresponsabilidad de la gestión el Estado nacional transfirió automáticamente anterior, trabajamos no solo para que la mina 16.000 millones de pesos de los 22.000 millo- siga abierta, sino también para que genere nes destinados a Santa Cruz. Curiosamente, energía a todo el país. El yacimiento hoy pro- es una de las provincias que más creció: los duce carbón y tiene contratos con Brasil y San ingresos automáticos pasaron del 47 al 74 por Juan, que antes no existían. ciento en el período en consideración. Gracias a ello, y al esfuerzo que realiza la provincia, Por otro lado, entre muchos otros proyectos, por primera vez Santa Cruz registró un superá- iluminamos 1.600 kilómetros de red federal vit económico mínimo. de fibra óptica. Asimismo, se conectaron doce nodos y ocho puntos digitales. Además de tra- En Santa Cruz hay cuarenta y nueve obras bajar con once municipios con herramientas en ejecución por más de 100.000 millones de digitales para fortalecer la infraestructura y la pesos, y ya se terminaron cuarenta y dos obras conectividad de los parques nacionales, conta- por 500 millones de pesos. Nuevamente, esta- mos con dos centros de salud. mos licitando la obra de la ruta número 3, en el tramo Comodoro Rivadavia-Caleta Olivia. Es A partir del compromiso asumido cuando una obra emblemática del país que quedará en estuve con mi familia en Perito Moreno hace el museo, ya que Austral Construcciones fue poco tiempo, la idea es lograr la conectividad una empresa abandonada por Lázaro Báez en aérea para el noroeste de Santa Cruz. noviembre de 2015. Luego, volvió a licitarse Quedó pendiente hablar del trabajo conjunto y ganó CPC, propiedad de Cristóbal López, con el INVAP, en Río Negro, para reconvertir quien también la abandonó. Actualmente, el una empresa, que dependía casi exclusivamen- proyecto contempla las mejores propuestas te de los contratos del Estado, en una exporta- para los equipos técnicos locales. dora, según palabras de su propia administra- Avanzamos en la construcción de la represa ción. Cóndor Cliff-La Barrancosa, una de las obras Pasando a considerar los casos de las últi- de infraestructura más importante del país. mas cinco provincias y agradeciendo el tiem- Este proyecto generará empleo para 5.000 per- po que llevan escuchándome, paso a referirme sonas. Si bien no estaba en las prioridades de a Santa Fe. Desde que asumimos el gobierno ningún plan de infraestructura ni de energía, nacional fijamos tres prioridades en esa pro- Abril 10 de 2019 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 23 vincia: ordenar la relación fiscal con el Estado dundarán en beneficio de la zona lechera más nacional; avanzar en las obras de infraestructu- importante del país y de cientos de pequeños ra, particularmente las relativas a inundaciones tamberos. y a la conectividad, y apoyar la lucha contra Como mencioné antes, realizamos las obras el narcotráfico. Estamos avanzando en los tres del Belgrano Cargas y muchas otras desde los ejes y terminando con años de discriminación accesos a los puertos, mejorando las conexio- política de una provincia que no era gobernada nes que cruzan la provincia. A pesar de que por el oficialismo nacional, como tampoco lo falta mucho para seguir mejorando, las obras es ahora. ayudaron notablemente la circulación y los En Santa Fe financiamos 250 obras por más costos de producción. de 2.800 millones de pesos. A pesar de que Es importante decir que la mejora del sector el resultado primario había sido negativo en 2015, representando casi el 6 por ciento de los agropecuario y del metalmecánico vinculado, ingresos, el año pasado, las cuentas públicas permitió un crecimiento muy importante de la pasaron a ser superavitarias, llegando a 3.200 producción durante este año, con una cosecha millones de pesos de ingresos por encima de récord de cereales. los gastos primarios. La provincia recibió del En 2018, por ejemplo, se inició la expor- gobierno nacional casi 112.000 millones de pe- tación de carne enfriada con hueso a China a sos, es decir, un 12 por ciento más en términos partir de la habilitación de veintiocho plantas reales que en 2015. El 87 por ciento lo reci- frigoríficas, de las cuales ocho –el 30 por cien- bió en forma automática, cubriendo el total del to– están radicadas en la provincia de Santa Fe. gasto en personal y seguridad social, gracias al Luego de diez años de demoras, terminamos cumplimiento del fallo de la Corte Suprema de la autopista urbana de circunvalación de Rosa- fines de 2015. Como señalé, la provincia reci- rio, una de las obras centrales de conectividad bió el equivalente a 25.000 millones de pesos para el país. por el aumento de las transferencias, que luego se brindó a todas las provincias, a pesar de que Creo que es muy importante destacar el com- el fallo era aplicable solamente a tres. promiso asumido en la lucha contra el narco- tráfico. El gobierno nacional realizó acciones Pasando a considerar la provincia de San puntuales para mejorar esta situación. El ba- Luis, todavía tenemos pendiente de resolución rrio Alto Verde, ubicado en la capital de la el problema del stock de la deuda que, es bueno provincia de Santa Fe, es uno de los puntos recordar, fue generada en los primeros años del kirchnerismo. donde se implementó el programa “Barrios seguros”, logrando una reducción de la cifra Como señalé anteriormente, se construyeron de homicidios en un 50 por ciento. Santa Fe obras de gran escala como el acueducto San cuenta con un comando unificado de fuerzas Lorenzo que beneficiará, en su primera etapa, a federales, totalmente sostenido por el gobier- 48.000 vecinos y, luego, a 157.000 de San Lo- renzo, Beltrán, Baigorria y Timbués. También no nacional. Antes de 2015, el gobierno pro- se reacondicionará el canal San Antonio, entre vincial debía pagar los gastos de los agentes Córdoba y Santa Fe. Esta obra permitirá mejo- federales enviados a la provincia. rar 160 kilómetros de la frontera entre Santa Fe Hablando de hábitat, finalizamos once obras y Córdoba, y la cuenca del Carcarañá. Desde de mejoramiento urbano. A su vez, hicimos hace casi noventa años no se reciben inversio- otras obras en diecisiete localidades como nes de este calibre, a pesar de ser fundamenta- Santa Fe, Baigorria, Coronda, Rosario y Sun- les para prevenir las inundaciones. chales, con una inversión de 2.000 millones Asimismo, empezamos el reacondiciona- de pesos, que beneficiarán a 23.000 familias. miento del canal Vila Cululú y Cañada Sun- Podríamos seguir hablando del programa “El chales. Esta obra de 200 kilómetros beneficiará Estado en tu barrio”, pero ya me referí al tema a Sunchales y a sus alrededores, aumentando en mi introducción. En Santa Fe, se realizaron la capacidad de los canales secundarios. Se más de 116 operativos, con 187.000 trámites invertirán casi 400 millones de pesos que re- entregados. 24 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 2ª En Santa Fe, 80.000 jubilados se acogie- Desde que arribamos, se ha duplicado la canti- ron al sistema de reparación histórica, y así dad de pasajeros que llegaron al aeropuerto de 500.000 beneficiarios de ANSES recibieron Santiago del Estero. créditos. También, finalizamos ciento treinta y También podríamos hablar de las obras de cinco obras de escuelas y jardines, y más de escuelas y jardines de infantes, y de los espa- 4.000 niños asisten a los sesenta y nueve cen- cios de primera infancia. Quiero destacar los tros de primera infancia. 900 kilómetros de red federal de fibra óptica, En la provincia de Santa Fe hemos conecta- los 29 nodos conectados, la gestión documen- do más de 2.000 kilómetros de red federal de tal electrónica implementada en la provincia, fibra óptica, instalamos 77 nodos, implemen- los 23 centros de salud conectados y los 9 pun- tamos la gestión documental electrónica y las tos digitales, entre otros logros. compras electrónicas. Además, pusimos 373 Por otro lado, por medio de un trabajo con- herramientas digitales en 121 municipios. junto se ha impulsado el turismo, lo cual se Quiero destacar el trabajo que realizamos ha visto, por ejemplo, en el evento MotoGP, con los municipios, porque ha sido otra de las de Termas de Río Hondo. Este fue un proceso banderas del federalismo real que hemos im- importante de trabajo, en conjunto con la pro- plementado. Avanzamos con obras de infraes- vincia. tructura y en la modernización del Estado, con En los últimos días, en la provincia de Tierra todos los municipios del país, justamente para del Fuego, hubo una polémica que me gustaría lograr una mejor calidad de servicio y atención enmarcar en una discusión más amplia para a los vecinos. empezar en un punto central. La provincia de Mientras tanto, en la provincia de Santiago Tierra del Fuego –que no está gobernada por del Estero financiamos sesenta y nueve obras Cambiemos–, no podía pagar los sueldos ni los por 4.100 millones de pesos; mientras que aguinaldos, el primer día que asumimos el go- otras ochenta y seis obras están en ejecución bierno. En la primera reunión de gobernadores por 7.600 millones de pesos. Una de las obras que tuvimos en Olivos, recibimos el planteo más importantes de nuestra gestión tuvo lugar, realista y honesto de la gobernadora, que pidió precisamente, en la ciudad de Santiago del ayuda y trabajar juntos en el afán de ordenar la Estero: una planta depuradora con cañería de provincia. Es honesto de todas las partes reco- impulsión, que beneficiará a más de 180.000 nocer que ese compromiso se ha honrado. Po- personas. Esta provincia tiene las cuentas or- demos haber tenido diferencias puntuales, pero denadas, en gran parte, gracias a las transferen- nunca dejamos sola a la provincia con uno de cias del Estado nacional. El año pasado, el go- los problemas más graves que tenía: el manejo bierno nacional transfirió a la provincia 46.000 de las cuentas públicas. millones de pesos, equivalentes a la totalidad Además, dialogamos y acordamos sobre la de sus gastos corrientes. En ese mismo año, las necesidad de generar nuevas oportunidades transferencias automáticas pasaron de 81 al 91 para los fueguinos, a fin de encontrar un cami- por ciento, mejorando la previsibilidad de las no de futuro para la provincia. En ese sentido, cuentas públicas. invertimos más de 1.000 millones de pesos en Entre las obras de agua, cabe resaltar el infraestructura, terminamos 39 obras y tene- Azud de Cruz Bajada, derivador sobre el río mos 50 en ejecución por 3.200 millones de Salado, y el canal de Enlace y Empalme del pesos. Canal de Dios, que beneficia a 60.000 santia- Tierra del Fuego tenía una situación finan- gueños. Esta obra favorecerá a poblaciones ciera muy complicada, porque había gastado originarias y a pequeñas poblaciones del nor- un 10 por ciento más de lo que había ingresa- te de la provincia, que ya no deberán comprar do; luego de tres años, la situación se dio vuel- agua a precios abusivos y extorsivos. ta, y destacamos el trabajo en equipo que se ha De los 666 kilómetros renovados del Tren hecho. En 2018, tuvo un superávit superior al 7 Belgrano Cargas, 131 están en Santiago del Es- por ciento, en gran parte, gracias a esas transfe- tero. Además, esta provincia es una de las más rencias automáticas que se realizaron desde el beneficiadas por la revolución de los aviones. Estado nacional, equivalentes al 43 por ciento Abril 10 de 2019 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 25 de sus gastos primarios. Transferimos a la pro- Uno de los grandes logros de estos años, con- vincia 14.000 millones de pesos, 12.500 millo- juntamente con el gobierno provincial, fue la nes en forma automática; el 87 por ciento de creación del Parque Nacional Marino Yaganes los fondos que recibe la provincia es en forma y Banco Burwood II, junto a este Congreso, en automática, lo que representa un 5 por ciento el que se protegen más de 100.000 kilómetros más que en 2016. cuadrados de superficie marina. Esto se reali- ¿Qué hubiese pasado con esta y las otras zó a través del diálogo y el trabajo articulado diez provincias, si hubiéramos mirado para con la industria pesquera provincial, con el otro lado, tal como lo hicieron los gobiernos objetivo de declarar y poner en valor la reser- nacionales en los años anteriores? ¿Qué hubie- va natural de la isla de los Estados, uno de los se pasado en esa provincia si no podían pagar lugares más emblemáticos, potencialmente, los sueldos y los aguinaldos, como plantearon para el desarrollo del turismo natural y la pre- hasta el hartazgo las jurisdicciones gobernadas servación ambiental del país. El compromiso por el kirchnerismo? Muchos apoyaron y hoy con estos dos temas muestra la responsabilidad siguen apoyando a ese kirchnerismo provin- con el desarrollo del Atlántico Sur, obviamen- cial. te dentro de nuestra política de reivindicación Estamos terminando de repavimentar la ruta y reafirmación de la soberanía sobre las islas número 3, entre La Herradura y Ushuaia, y el Malvinas. paso San Sebastián, en la frontera con Chile. Para que la industria provincial pueda se- Gracias a las obras nacionales, Tierra del Fuego guir creciendo, finalizamos el mantenimiento será la primera provincia del país en alcanzar la del Parque Generador CERG, en Río Grande, meta del ciento por ciento de cobertura de agua y ampliamos la capacidad de gas natural del corriente y cloaca en los hogares. (Aplausos.) sistema fueguino. Sr. Rossi. – Es la forma en que logra que lo Además, hemos avanzado en los procesos aplaudan... de mejoras para poder generar más competi- –Varios señores diputados hablan a la vez. tividad en inversión, en materia de petróleo y gas. Sr. Montenegro. – Si no venís, nadie te En Ushuaia, finalizamos una planta potabili- aplaude... zadora en Río Pipo, y ampliamos la planta po- –Varios señores diputados hablan a la vez. tabilizadora número 3. Estamos construyendo Sr. Jefe de Gabinete de Ministros. – Señor una planta de pretratamiento, en Bahía Golon- presidente: una vez que finalice mi exposición, drina y otra de efluentes cloacales, en Arroyo podemos hablar de las mentiras que plantea el Grande. señor diputado. En Río Grande, terminamos la planta pota- Creemos en el enorme potencial de Tierra bilizadora que permite a los vecinos tener agua del Fuego para crecer y desarrollarse de la durante las veinticuatro horas, y también es- mano del turismo y los servicios antárticos. tamos construyendo la planta de tratamiento Confiamos en el enorme potencial de Tierra del cloacal Margen Sur, para llevar cloacas a todas Fuego para crecer. Tal como hemos dialogado la zona urbana de la ciudad. con el gobierno provincial, no debemos privi- Durante el relevamiento nacional de barrios legiar una u otra cosa, sino que ambas pueden populares, chequeamos treinta y seis barrios e caminar, si trabajamos en conjunto, planifican- iluminamos cincuenta y siete kilómetros de la do para generar inversiones. red federal de fibra óptica. Por ejemplo, gracias a un desarrollo de la En materia de infraestructura portuaria, industria aerocomercial, hemos logrado que creemos que hay un enorme trabajo para hacer cada vez más personas visiten la provincia de en planificación, inversión y mejora, a fin de Tierra del Fuego. En 2018, circularon 15 por que Ushuaia sea el nodo logístico más impor- ciento más de pasajeros por el aeropuerto de tante para la Antártida, junto a un programa an- Ushuaia, y entre enero y marzo de este año au- tártico que estamos revitalizando y ordenando, mentó un 28 por ciento la cantidad de turistas. para que justamente sea más eficiente y posi- 26 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 2ª tivo. Entendemos que esto no es contra lo que dos 3.638 millones de pesos, y hay otras 135 se hace en materia de inversión y cuidado de la obras más en ejecución por más de 5.800 mi- industria, sino “además de”. La gobernadora llones de pesos. lo sabe, porque hemos tenido infinidad de con- Después de dos años de déficit, el año pasa- versaciones, y ella también las ha tenido con el do la provincia volvió a ser superavitaria. Del presidente, el ministro del Interior y todos los 91 por ciento de los fondos que le llegan del ministros, a raíz de este tema. Ha sido un error Estado nacional, 53.000 millones de pesos son involuntario del presidente hablar de Puerto en forma automática, lo que representa cinco Williams y no de Punta Arenas. Tenemos en puntos más que en 2015. claro que no vamos a salir adelante si no logra- Como les decía, la ampliación de la platafor- mos bajar un poco las armas de los nacionalis- ma de cargas del aeropuerto de Tucumán fue la mos retóricos en las discusiones electorales, y primera obra que se empezó y terminó durante nos concentramos en los hechos concretos. la gestión de este gobierno. Ha sido el punta- Todas estas cosas que estamos consideran- pié inicial de una nueva forma de hacer obras do, podríamos ponerlas bajo el mismo hashtag públicas en todo el país, cumpliendo plazos y que ustedes están planteando, con los videos, mostrando transparencia. También reconstrui- las fotos y los ejemplos; son todos datos rea- mos la pista de aterrizaje, que se convirtió en les, obras reales, que estaban pendientes hace la segunda más larga de la Argentina, y reno- décadas, eran necesidades y se está logrando vamos la plataforma comercial y la calle de concretarlas. (Aplausos.) rodaje. Por último, queremos nombrar a la provincia En abril de 2018, gracias a gestiones del de Tucumán, que es un excelente ejemplo de gobierno nacional, Tucumán volvió a exportar cómo la inversión en infraestructura repercute limones hacia Estados Unidos, después de die- de manera muy rápida en el desarrollo produc- cisiete años. tivo. Las mejoras en el aeropuerto de Tucumán lo convierten –como hemos hablado infinidad Podríamos hablar de casos muy parecidos, de veces con el gobernador Manzur– en un como el de la cereza en el Alto Valle, llegan- nodo logístico para los productos de la región, do hasta el norte de Santa Cruz. También po- como los casos del arándano y el limón. dríamos mencionar el caso de la carne o de los cítricos en otras provincias, como ejemplos de Gracias a la política de apertura de mercados cientos de oportunidades de mercados nuevos y esa inversión en infraestructura, pudo saldar- que se abrieron; pero este es un caso muy em- se un problema que no solo resuelve y mejora blemático, porque además llegamos a nuevos la competitividad para esos sectores, generan- mercados como India o Colombia. do empleo, sino que además plantea nuestro compromiso de terminar con la discriminación Gracias a la apertura de nuevos mercados en el norte el país. Además de terminar con el para productos tucumanos y una vocación de Belgrano Cargas, una forma de concluir con internacionalización que reconocemos a este esa discriminación, por los aeropuertos del gobierno, la provincia tuvo un aumento de ex- norte del país se envían los productos, en for- portaciones por encima de la media nacional ma directa, hacia el hemisferio Norte o el resto en 2018. de la región, lo que permite bajar los costos y Hubo un aumento de un 61 por ciento de mejorar la competitividad; del mismo modo, pasajeros, desde 2015 a la fecha, que pasaron recibimos vuelos internacionales, cosa que an- por el aeropuerto de Tucumán, y hoy vuelan tes no sucedía. Ojalá que todas las ciudades del novecientos cuarenta y un mil pasajeros. país empiecen a recibir vuelos internacionales Como les decía, la renovación del Belgrano para que realmente la conectividad sea la de un Cargas también es fundamental para transpor- país federal. tar los productos tucumanos al resto del país, Por otro lado, gracias al consenso fiscal, así como también los puertos de Santa Fe. las cuentas públicas de Tucumán están más Hace más de treinta años que no pasan trenes sólidas que en 2015. En Tucumán termina- por el ramal C8, que va desde Gobernador Gar- mos 354 obras, en las que llevamos inverti- mendia, en Tucumán, hasta Rosario de la Fron- Abril 10 de 2019 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 27 tera, en Salta. Ya están iniciados los trabajos de Nuestro compromiso con el federalismo, la recuperación de vías para que el tren vuelva a obra pública, la calidad institucional y la de- circular por ese tramo. mocracia se demuestran con estos ejemplos. Además, YPF hizo una inversión enorme Si consideran que algo es falso, les pido que para la ampliación de la planta termoeléctrica traigan a alguno de los gobernadores, de esos El Bracho, que permitirá ampliar su capacidad diez gobernadores que ahora tienen las cuentas instalada junto a muchísimas otras plantas ter- públicas ordenadas y pueden pagar los sueldos moeléctricas, en todo el país. y aguinaldos. Pregunten a la gobernadora de Santa Cruz si cuando asumimos nosotros podía Por otra parte, en Tucumán creamos el Par- pagar los sueldos y aguinaldos, y si la provincia que Nacional Aconquija, que, al igual que no estaba quebrada; pregunten a esos goberna- otros que he mencionado, será una herramienta dores si en algún momento los hemos dejado clave para el desarrollo del sur de la provincia, solos, en estos tres años y medio de gobierno. para comunidades que necesitan herramientas No podrán desmentirlo, porque es absoluta- con el fin de ser incorporadas a los flujos turís- mente real, y hay otro factor clave de cambio ticos. Además, se protege la biodiversidad de en este país: hoy las estadísticas son reales, el recursos naturales de nuestras yungas hasta la presupuesto es real, es transparente; y venimos alta montaña. Es uno de los parques nacionales acá a informar. He venido como veinte veces llamado a ser una de las joyas del sistema de a Diputados y a Senadores; en ocasiones nos parques nacionales argentinos. hemos puesto de acuerdo y en otras, no. Si En materia de seguridad, creamos en la pro- quieren, podemos ver las versiones taquigráfi- vincia una delegación de la Policía Federal An- cas para analizar cuántas veces han reclamado tidrogas y un nuevo puesto de Gendarmería. estas obras y planteado que querían avanzar en Esta descentralización fue permitida a partir estos temas. Nosotros les decíamos que las íba- del traspaso de la Policía a la Ciudad de Bue- mos a hacer y ustedes nos decían que querían nos Aires. Es una Policía Federal que realmen- ver si íbamos a terminar las obras. Nos decían te está en todos los rincones del país, y junto que no las íbamos a terminar, y lo hicimos. a Gendarmería y Prefectura está siendo reco- (Aplausos.) nocida, jerarquizada y respaldada por este go- Entonces, si vamos a construir una patria bierno nacional y las comunidades de todo el grande, una república más fuerte, tengan la va- país, luego de muchos años de deterioro de sus lentía de reconocer las cosas en las que hemos condiciones materiales y de su equipamiento. logrado avanzar, porque así podemos tener un debate más real y genuino. Esto no se da solo El caso de las inundaciones que ocurrieron en este tema. es otro ejemplo clarísimo de asistencia y pre- sencia del Estado. Al igual que como se da el Antes de entrar de lleno en la cuestión eco- nómica, quiero hacer una síntesis muy corta, y ejemplo de la red federal de fibra óptica, de después puedo enviarles la versión taquigráfica quinientos kilómetros iluminados en la provin- de lo que se habló en el Senado, donde esto se cia de Tucumán, podemos citar el proceso de desarrolló en forma más extensa. gestión documental electrónica, que está avan- zando en la provincia, con ciento setenta y un Nosotros creemos que la Argentina necesita transformaciones integrales, que los seis ejes herramientas digitales para cincuenta y seis de trabajo en los que venimos ocupándonos se municipios. interrelacionan; no hay posibilidades de avan- Todo esto que hemos mencionado son he- zar en uno si no avanzamos en los otros, al mis- chos concretos y absolutamente reales. Si mo tiempo. Tenemos que encontrar soluciones consideran que hay alguna información que para cada uno de los argentinos que está su- es falsa, lo aclararemos con todo gusto, pero friendo restricciones económicas o esperando nos encantaría que pudieran reconocer que la obras que tendrían que haber estado termina- enorme mayoría de estos hechos es real; los das hace treinta, cincuenta o setenta años, que gobernadores de este país son los testigos más puedan resolver una pobreza que arrastramos precisos de que esto es así. (Aplausos.) desde hace mucho tiempo. 28 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 2ª No hay posibilidad de tener un mejor futuro Creemos que es imposible mejorar la reali- para los argentinos si no trabajamos en mejorar dad concreta de los bolsillos de los argentinos la cultura democrática y la calidad institucio- sin una actitud más positiva de nuestro vínculo nal en los tres poderes de la República. con el mundo. Una Argentina cerrada es una No hay posibilidad de avanzar sin libertad Argentina empobrecida. Eso no quita que, des- de prensa, sin libertad de expresión, sin un pués de muchas décadas de estar cerrados, no federalismo sano, sin cuentas públicas trans- sea un desafío abrirnos y hacer esa transforma- parentes, sin un Estado moderno que abra sus ción para no dejar a alguien atrás. ¡Por supues- puertas. (Aplausos.) to que es un desafío central! Pero hoy la Argen- No hay posibilidad de salir adelante sin una tina tiene abiertas las puertas de todo el mundo. Justicia independiente, sin un Congreso que ¡Claro que no tenemos abiertas las puertas de funcione como lo viene haciendo en estos cua- un régimen dictatorial como el de , renta y un meses, gracias al trabajo de todos. pero sí tenemos las de todo el mundo, y no es No estamos diciendo que estos son logros de un tema ideológico! (Aplausos.) El gobierno un gobierno. Todos estos son logros de los ar- anterior firmó alianzas estratégicas con Rusia gentinos, que no van a permitir retrocesos en y China. ¡Honramos esas alianzas! ¡No nos materia de calidad institucional. (Aplausos.) digan que es un tema ideológico, cuando te- No lo van a permitir, y van a exigir cada vez nemos diálogo y hermandad con países que más que en las provincias y en los municipios poseen políticas muy distintas, como pueden estos estándares se respeten, porque son de- ser la hermana República de Bolivia, Uruguay, mandas de los ciudadanos en los que todavía Chile, Colombia o México, por ejemplo. Elijan tenemos muchísimo por mejorar. el pensamiento ideológico de esos gobiernos. A este respecto, en las preguntas podemos Todos ellos tenían cuentas pendientes con la hablar de todos los casos que los inquieten. Argentina, porque les habíamos roto contratos, Pero lo vamos a hacer refiriéndonos a dónde habíamos interrumpido la palabra, habíamos estábamos, dónde nos encontramos hoy y dón- vulnerado derechos. Muchas otras economías de queremos estar el día de mañana, porque del mundo ni siquiera nos tenían en cuenta, la discusión honesta en la Argentina incluye porque no nos acercábamos. Podemos hablar los tres puntos: dónde estábamos el 10 de di- sobre esto en detalle. Nuestro presidente es ciembre de 2015, dónde estamos hoy y dónde uno de los que más vínculos ha tenido en poco estaremos en el futuro, qué pensamos para es- tiempo con todas las economías del mundo. tar mejor en el futuro. Nosotros estamos muy A veces, cuando el presidente va a viajar, tranquilos de que en cada uno de estos temas dicen que eso no tiene mucha importancia. Sin nos encontramos mejor que en 2015. ¿Ustedes embargo, es absolutamente importante, porque creen que no? Es válida la discusión, pero de- si no, ¿cómo generamos trabajo? El mercado batamos sobre la realidad, discutamos cuál es interno no alcanza, tal como lo demuestran la realidad. Si todo el tiempo seguimos atacan- cincuenta, setenta, ochenta años de historia; no do el INDEC, seguimos atacando las estadís- alcanza. Por supuesto que debemos tener un ticas públicas, seguimos atacando las pruebas mercado interno fuerte, pero para ello tenemos Aprender diciendo –me anticipo a los comen- que generar otra lógica de producción, debemos tarios, que ya los escuché– “¡Ese país no es la integrarnos al mundo. Seguimos siendo una de realidad, basta de mentir, Peña!”, no vamos a las economías más cerradas del planeta. Men- salir adelante. cionen una economía cerrada del planeta que Discutamos sobre hechos reales. Estos son haya logrado crecer. Díganselo a los argentinos, todos hechos reales. Debatamos punto por pero háganlo con claridad, díganles: “Noso- punto. No tendremos problemas en reconocer tros queremos cerrar la Argentina, creemos que errores en caso de que los haya, pero primero cerrando la Argentina, como lo hicimos hasta discutamos los instrumentos de navegación, 2015, vamos a estar mejor.” Nosotros sosten- que estaban destruidos, no por desidia sino por dremos lo contrario, y los votantes discernirán; decisión. (Aplausos.) pero discutamos con claridad, díganlo con todas Abril 10 de 2019 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 29 las letras, y estaremos muy contentos de dar esa Sr. Jefe de Gabinete de Ministros. – ¿Por discusión. qué se enojan? Si estamos de acuerdo, enton- No hay posibilidad alguna de que en nues- ces será una política de Estado, y si no lo esta- tro país se avance en la mejora de la calidad mos, competiremos. (Aplausos.) de vida de los argentinos si no combatimos el No hay posibilidad de mejorar la calidad de narcotráfico y no mejoramos la seguridad ciu- vida de los argentinos si no impulsamos una dadana. (Aplausos.) transformación en nuestra política de desarro- Quiero recordar –porque esto muchas veces llo humano, empezando por la cuestión edu- parece un tema ideológico– que hubo un mi- cativa. No hay posibilidad, si no medimos y nistro de Néstor Kirchner que al comienzo de evaluamos. Nombren un país de Latinoaméri- su gestión dijo, con mucha valentía, que la Ar- ca que haya logrado mejorar su política educa- gentina estaba en camino de ser un narcoesta- tiva sin medir y evaluar. ¡Por favor, díganme! do. Años después, la Argentina que recibimos Usemos el ejemplo de Lula, si quieren, que fue nosotros había profundizado ese camino. quien dijo que esta era una prioridad absoluta. ¿Para quién? Para los más vulnerables. Si no ¿Por qué no se escucharon las alarmas en medimos y evaluamos, los más vulnerables se su propio gobierno? ¿Por qué no se hicieron quedan atrás. las cosas necesarias para impedir esta situación que enferma y mata a millones de argentinos? La política de Escuelas FARO ha mejora- ¿Por qué? ¡Contesten por qué y nosotros con- do la situación en lectura gracias a las prue- testaremos lo que hicimos! bas Aprender. ¿Por qué? Porque medimos. Así podemos saber que mejoramos. Este no es un Ustedes tendrán que discutir si no hay que logro del gobierno; es un logro general de los controlar las fronteras, tendrán sus propuestas docentes, de los maestros, de los alumnos, de y darán sus diagnósticos sobre la discusión del los directivos, de los gobiernos provinciales, pasado. Discúlpeme la vehemencia, señores del gobierno nacional, de cientos de miles de diputados. Acá hubo muchos oradores vehe- personas trabajando en esa dirección. mentes que decían que eso reivindicaba la polí- ¿Si falta? ¡Por supuesto que falta! Pero el tica, y yo vengo a reivindicar la misma política. consenso de Purmamarca, que apoyó prácti- (Aplausos.) Entonces, voy a hablar con todo el camente todo el peronismo, que firmaron casi énfasis que quiera y escucharé que hablen con todos los gobiernos provinciales, es una hoja todo el énfasis que quieran ustedes. Pero diga- de ruta de política de Estado. Agreguemos a mos la verdad sobre el narcotráfico, digamos eso la medición, pero también sumémosle la la verdad de por qué creció, digamos la verdad discusión. sobre qué hay que hacer para combatirlo; di- gan qué proponen ustedes, la oposición, y nos En concreto, está claro que tenemos un de- sentaremos juntos, como lo hemos hecho con bate pendiente, que existe una dificultad –a los gobiernos provinciales, con los que en mu- la que más adelante me voy a referir– en lo chos casos hemos avanzado. Nos sentaremos que respecta a pagarles mejor a los maestros. Pero también es importante discutir cómo los juntos a tratar de resolver esa problemática. capacitamos más, cómo eliminamos esas ca- Pero seamos claros en un punto: ¡no mintamos pacitaciones ideológicas y las transformamos a los argentinos, que nadie les mienta, basta de en capacitaciones en lengua y matemática, qué mentir! ¡Usemos todos ese hashtag, por favor! necesitamos; si mejoramos en lengua, mejo- No hay posibilidad de mejorar el bolsillo de los remos también en matemática. No hablo del argentinos si no mejoramos también la seguri- gobierno sino de los argentinos, eliminando dad ciudadana, si no jerarquizamos las fuerzas el clientelismo. No alcanzan las políticas de de seguridad, si no cuidamos y jerarquizamos transferencias. Las hemos aumentado, las he- las fuerzas armadas, si no cuidamos nuestras mos llevado a más argentinos y hemos dado fronteras, si no transparentamos estadísticas más cobertura en todos los puntos. No alcan- confiables. zan si no van de la mano de eliminar el cliente- –Varios señores diputados hablan a la vez. lismo, de mejorar los barrios populares, de lo- 30 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 2ª grar una política de urbanización, de conseguir de qué realidad partimos, de qué se hizo y de una capacitación laboral acorde. qué queremos hacer. ¡Que cada uno fije su pro- Por ejemplo, trabajando con las provincias, puesta, no tenemos problema! tenemos que lograr que las becas universita- –Varios señores diputados hablan a la vez. rias vayan a las carreras prioritarias y que no se repartan sin una lógica de mérito. Queremos Sr. Jefe de Gabinete de Ministros. – No premiar al argentino que se esfuerza más y más vamos a mejorar la calidad de vida de los ar- lo necesita. Hoy esas becas van a las personas gentinos si no tenemos un ambicioso plan de que más las necesitan, con menos recursos, y infraestructura transparente, que se replanifi- están destinadas a las carreras prioritarias a fin que con las provincias y, además, nos permita de que el día de mañana la gente tenga trabajo. recuperar la matriz energética devastada en el No nos alcanza con una política de ingresos; gobierno anterior. No hay posibilidad, porque no alcanza con que el 75 por ciento del presu- en cada obra pública que no se hizo por desi- puesto nacional vaya a la cobertura social. dia, por mala administración o por corrupción, Nunca en la historia de nuestro país, nunca hay un derecho vulnerado, hay un argentino al en el gobierno de ustedes, hubo ese porcentaje que no le llegó el agua corriente, al que no le de cobertura social, pero sabemos que no al- llegó la cloaca o el asfalto. canza. Entonces, discutamos y denunciemos Me llamó la atención cuando escuché mur- juntos el clientelismo. Si estamos de acuerdo mullos al referirme a las calles asfaltadas por en denunciarlo, vamos juntos, de la mano, a la donde pasan los colectivos en el Conurbano. localidad que quieran. ¡Denunciémoslo, pero Me llamó la atención, porque eso también es seamos claros! dignidad. Ustedes saben muy bien que cuando –Varios señores diputados hablan a la vez. llovía los colectivos no podían ingresar en esos barrios, y hoy la gente puede acceder a ellos. Sr. Jefe de Gabinete de Ministros. – ¡El clientelismo denigra a las personas, vulnera (Aplausos.) derechos! ¡Queremos que todos los argentinos También hemos transformado la tarifa del salgan de la pobreza! transporte en una tarifa social e integrada, para Hoy estamos en un lugar muy parecido al que el subsidio vaya a quienes más lo necesitan que llegamos. Muchas veces los escucho como y no como antes, cuando el subsidio no iba a si hubieran dejado el país que creyeron dejar, quienes más lo necesitaban. ¡Es duro! ¡Sí, es con una pobreza menor a la de Alemania. ¡No! durísimo! Porque implica remar o, como decía ¡No era así! ¡Se trataba de una pobreza igual a el diputado Borsani, nadar cruzando un río bra- la de ahora, pero con una diferencia: ni siquiera vo, que nos cansa, que nos pone en un lugar de tenían la dignidad de medirla! (Aplausos.) decir si seguimos adelante o no... ¡Ni siquiera tenían la dignidad de medir la –Varios señores diputados hablan a la vez. pobreza en los barrios populares! No tenían la dignidad de decir: “Acá hay una deuda no de Sr. Jefe de Gabinete de Ministros. – Con un gobierno sino de la patria, de la Argentina”. esto demostramos que salimos del pantano Me refiero a una deuda visible con nombre y en el que nos habían metido y lo hicimos con apellido, de cientos de miles de argentinos que obras y hechos concretos. Para algunos la so- no tienen un hábitat digno. ¿Cuándo creció? lución será volver a la orilla anterior, pero para ¿Quieren discutir cuándo creció? ¿Creció bajo nosotros la solución es ir hacia la próxima ori- el gobierno de Cambiemos? ¡No! Gobernamos lla. (Aplausos.) desde hace tres años, lamento que las clases de Estamos seguros de que esa es la opción de historia a veces se pierdan en el camino. ¡Go- dignidad, seguir construyendo un mejor futu- bernamos desde hace tres años! (Aplausos.) ro, pero también haciendo la autocrítica en el El peronismo gobernó durante casi treinta tema de la obra pública. Discutamos qué pasó años, entonces vayamos a la discusión de fu- con la obra pública en la Argentina. Parece un turo. Es una invitación, no es un reproche. No problema de la grieta, pero no lo es; se trata de vamos a pelearnos desde el lugar de no saber lo más fácil de clarificar en el mundo. ¿La obra Abril 10 de 2019 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 31 está o no está? ¿Costó cierta cantidad de pesos flación que la Argentina. Reitero: desde 1800, o no? ¡Está ahí! ¡Demos la discusión! solo siete países vivieron más tiempo que la Hace unos días un senador por Chubut me Argentina con una inflación mayor al 40 por dijo que la autovía de la ruta 3 no se había ter- ciento. minado. ¡Si Cristóbal López y Lázaro Báez la –Varios señores diputados hablan a la vez. abandonaron dos veces y la volvimos a licitar! (Aplausos.) Sr. Jefe de Gabinete de Ministros. – ¡Es muy fácil! Somos uno de los peores del mundo –Varios señores diputados hablan a la vez. en materia de inflación. ¡No sé de qué se de- Sr. Jefe de Gabinete de Ministros. – ¿Eso fienden, yo no estoy atacando! es mentira? ¡No! (Aplausos.) El “basta de men- –Varios señores diputados hablan a la vez. tir” vale para todos. (Aplausos.) Sr. Jefe de Gabinete de Ministros. – ¡Sí, Así como entonces decía que no había po- nos equivocamos al decir que era fácil! ¿En sibilidad de mejorar la calidad de vida de los qué se equivocaron ustedes? (Aplausos.) En argentinos sin mejorar la cultura democrática, veinticuatro de los últimos setenta años hemos sin vincularnos con el mundo, sin combatir el tenido un aumento del tipo de cambio mayor al narcotráfico, sin mejorar la seguridad ciudada- 50 por ciento, en un año. na, sin impulsar un desarrollo humano, libera- dor y potenciador de las posibilidades, sin un En promedio, en los últimos setenta años, la ambicioso plan de infraestructura que nos per- Argentina ha tenido una recesión cada tres años. mita tener energía –algo muy fácil de medir–, –Varios señores diputados hablan a la vez. también, sostengo por supuesto que debemos Sr. Jefe de Gabinete de Ministros. – Desde corregir los desequilibrios de la macroecono- 2011 el PBI está estancado. mía. No vamos a corrernos de ese dato, no vamos a corrernos de ese debate. Lo vamos a Desde 1960 la Argentina tuvo déficit comer- recordar y hacer, cada vez que haga falta. cial uno cada cuatro años. Estamos entre los diez países del mundo que más veces incum- Perdonen la extensión de mi discurso. Otras plieron sus deudas tuvimos ocho defaults, in- veces me criticaron porque hablé poco, enton- cluyendo el triste récord del más grande de la ces ahora me lo tomé a pecho. (Aplausos.) historia de la humanidad, en 2001, aplaudido –Varios señores diputados hablan a la vez. en esta misma casa. Sr. Jefe de Gabinete de Ministros. – Esto Está claro que en ese siglo se han probado es para dejar las cosas claras, no nos estamos muchas recetas para estos problemas cróni- peleando. Estamos planteando un diagnóstico cos estructurales, mientras que otros países, de dónde venimos, y para no hablar solo de los nuestros vecinos, probaban otros caminos con últimos doce años voy a ir un poco más atrás. mejores resultados. Hace cuarenta, treinta o veinte años atrás lo intentaron países de nues- La Argentina tuvo déficit fiscal durante se- tra región. Nosotros probamos con soluciones tenta y siete de los últimos cien años –así po- que solo maquillaron durante un tiempo, pero demos discutir sobre los últimos cien, porque no atacaron el problema estructural. no vamos a estar siempre nosotros y ustedes–; es decir, en todos los tipos de gobierno de la Hoy podemos decir claramente –podemos historia. Si sacamos los años de hiperinflación, repasar luego cada uno de los ejemplos que en los últimos ochenta años, el promedio de hemos encarado, juntos muchas veces, por- inflación de la Argentina fue 62,6 por ciento; que estamos en minoría– que el presupuesto obviamente, utilizando cifras confiables, no en da equilibrio fiscal a la Argentina después de momentos en los que se apagó el INDEC. Re- muchos años. Cuando hablamos de equilibrio pito: la inflación acumulada, año tras año, fue fiscal hay que reivindicar a Néstor Kirchner, de 62,6 por ciento. Desde 1800 –forzando un pero Cristina Kirchner lo perdió. El equilibrio poco la calidad de las estadísticas–, podemos fiscal hoy está votado como ley, y es un avance usar otros ejemplos, pero el dato es válido para en conjunto de los argentinos. todos: solo siete países vivieron con más in- –Varios señores diputados hablan a la vez. 32 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 2ª Sr. Jefe de Gabinete de Ministros. – No desajustes estructurales, porque de lo contrario hace falta gritarnos, tenemos que sostener y ni siquiera puede saberse cuál es la verdadera seguir sosteniendo entre todos si el equilibrio inflación.(Aplausos.) Si se combina el cepo, el fiscal es una meta compartida o no; nosotros tipo de cambio distorsionado y el INDEC roto, decimos que sí. Se probó con tipos de cam- se genera una inflación reprimida y mentirosa. bio fijos y no funcionó. Nosotros creemos que Creemos que esto es así, por más que la infla- hace falta un tipo de cambio flotante, como ción nominal siga siendo muy alta, o igual de tienen todas las economías que han progresa- alta en proporción a cuando llegamos. do. ¿Estamos de acuerdo o no? Es muy fácil la Por supuesto, haremos uso de todas las he- pregunta, está bueno el diálogo y es legítimo. rramientas que podamos para trabajar dentro Nosotros no creemos en los cepos, en los de un marco y ayudar a la población en todo controles de cambio para tratar de impedir la lo que se refiere al impacto en los precios, el fuga de capitales, porque el cepo destruye las consumo y el ahorro, entendiendo la difícil si- exportaciones, tal como ocurrió entre 2011 y tuación existente. Pero lo que no vamos a hacer 2015. Entonces, no vamos a ir por el lado de es recorrer un camino de fracaso, porque ya lo los cepos. hemos recorrido como sociedad. Si creen en No creemos en los default, porque justamen- una economía cerrada, con un control centrali- te generan la destrucción de la credibilidad, y zado y autoritario por parte de un ministro de los hemos ido acumulando como sociedad. economía determinado, con autoridades que Tenemos que honrar nuestras deudas. Hemos mienten en sus estadísticas; si creen que este es salido del default en el que estuvimos muchos el futuro para que la gente esté mejor, aislados años y estamos peleando –no el gobierno, sino de esos seis ejes, nosotros creemos que no es la sociedad– por construir confianza. El crédito verdad. Esto va a generar más problemas para externo fue utilizado por todas las provincias los argentinos. y el gobierno anterior lo usó cuando pudo, pa- Estamos convencidos de que si persistimos gando al Club de París en efectivo, en vez de en este camino de decir la verdad, de poner los refinanciar las deudas, como hubiera corres- problemas sobre la mesa, de reparar aquellas pondido. Creo que algún día esto debería ser cuestiones en las que llevamos décadas sin re- investigado. solver, estaremos mejor en el futuro. Vamos a En cualquier caso, creemos que la cuestión trabajar por esto y seguiremos invitando a todos energética y de servicios públicos no se resuel- a discutir maduramente, en base a la realidad, ve congelando tarifas. Cuando así se procedió en base a dónde estábamos, dónde estamos y en la Argentina, dichos servicios terminaron dónde queremos estar, para lograr acuerdos. Así siendo destruidos. Creemos que tiene que ha- lo hemos hecho en muchísimos temas. No es ber un sistema en el que se cuide a los secto- verdad que en estos tres años y medio la grieta res más vulnerables y en el que los costos sean haya impedido construir acuerdos. realistas. ¿Para qué? Para poder tener energía y ser un país superavitario. De esta manera, El gobierno de este país tiene minoría parla- llegaremos también al otro equilibrio, el de la mentaria hace tres años y medio. En este senti- balanza de cuenta corriente, con esos famosos do, cabe señalar que la actitud de los diputados superávits gemelos que planteaba Néstor Kir- y senadores no siempre fue la misma. Algunos chner. ¿Por qué se rompió ese superávit geme- legisladores han privilegiado el bienestar de la lo? Porque la destrucción de la matriz energé- gente y dialogado a fin de construir acuerdos, tica hizo que tuviéramos que importar energía, mejorar leyes y encontrar soluciones, pero otros lo que además generó bolsones de corrupción. no lo han hecho. Muchas gracias. (Aplausos.) No creemos que este sea el camino; hay que Sr. Presidente (Monzó). – Tiene la palabra decir la verdad y debemos ser un país produc- el señor diputado Martínez, por Neuquén. tor de energía mayoritario. Tampoco creemos Sr. Martínez. – Señor jefe de Gabinete: us- que la solución para combatir la inflación sea ted hizo un detalle de las cuestiones provincia- romper las estadísticas del INDEC. No lo cree- les y no advertí ninguna referencia sobre aque- mos ni lo vamos a hacer. Corregiremos esos llas planteadas por nosotros. Me gustaría tener Abril 10 de 2019 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 33 más tiempo para hablar de estos temas, pero la bierno, luego fue del 15 por ciento en 2018 y verdad es que estas preguntas son infructuosas. hoy es del 16,8 por ciento. En tal sentido, podría preguntarle por qué Pero, insisto, voy a referirme a las cosas que nunca empieza la construcción del puente “La usted dice acá. El 1° de agosto de 2018 usted Rinconada”, por qué Chihuido ha desapareci- manifestó que el acuerdo con el Fondo les iba do del presupuesto nacional –tal vez esté sim- a permitir atravesar todos estos meses con ma- bólicamente, pero no es real–, por qué la PIAP yor tranquilidad; textuales palabras suyas que sigue sin respuesta, por qué no se terminó la fueron mentira, porque lo cierto es que después construcción de los jardines de infantes, por vino lo del riesgo país y todos los demás con- qué están cerrando Lucaioli y Saturno en mi flictos. provincia –nosotros estamos recibiendo a los Respecto de la actividad industrial, el 14 de trabajadores– o por qué van a cerrar el IPAF marzo de 2018 usted dijo que la industria había Patagonia, que asesora a todos los crianceros cerrado con un crecimiento del 2,6 por ciento y de mi provincia. que iba a seguir consolidándose. Según el IN- Podría hablar de muchas cosas de mi pro- DEC –del cual usted habla y dice que ahora es vincia, pero no obstante voy a referirme a la creíble–, la industria cayó el 5 por ciento en relación que se plantea entre usted y yo, o en- 2018. Otra mentira ratificada por instrumentos tre usted y nosotros, cada vez que viene a este oficiales. Por eso, las pymes marcharon la se- recinto. mana pasada y nos plantearon la situación real Según la Real Academia Española, mentir que están atravesando. es una expresión o manifestación contraria a También el 14 de marzo de 2018 usted dijo lo que sabe o a lo que piensa, y mentiroso es acá que el PBI tendría una mejora cercana al quien miente o especialmente se acostumbra a 3 por ciento. No la tuvo, sino que sufrió una hacerlo. Por eso, voy a hablar de las cosas que caída del 2,6 por ciento. La verdad es que no sé usted dice acá, utilizando este espacio como un por qué a Higuaín le hacen tantos “memes” si show y llenándolo de mentiras que no se sos- el argentino que más erra en el país claramente tienen ni por horas. Por ejemplo, el 6 de abril es usted; no Higuaín. usted dijo que el control de precios era un fra- El 14 de marzo usted nos dijo en este recin- caso, pero el 9 de abril lanzaron un nuevo pro- to, refiriéndose al empleo, que estaba crecien- grama para controlar los precios. Sus mentiras do hacía un año y medio y que iba a seguir por no resisten ni tres días. ese camino de crecimiento. Según el INDEC Voy a continuar refiriéndome a las mentiras –que, repito, usted dice que ahora informa que usted dice en el Congreso. El 14 de marzo la verdad–, se perdieron 191.000 puestos de de 2018 usted dijo “este año no necesitaremos trabajo; es decir que el empleo no creció, sino emitir deuda”. Dos meses después estaban fir- bajó. De hecho, ustedes tomaron el gobierno mando un acuerdo con el Fondo Monetario In- con un 5,5 por ciento de desocupación, la lle- ternacional por más de 50.000 millones. Y si varon al 9 por ciento en 2018 y, según el Fon- hablamos de deuda, podría referirme un rato do Monetario Internacional –a quien ustedes largo a cómo han emitido títulos por más de también le creen mucho–, estará en el orden 190.000 millones, más los 57.000 del Fondo, del 10 por ciento. Más mentiras suyas en este o a cómo el próximo gobierno realmente va a lugar. tener una pesada herencia, porque tendrá que El 1° de agosto de 2018 también se refirió a hacer frente a vencimientos por el triple de Vaca Muerta, tema del que tanto le gusta ha- los que ustedes recibieron; de hecho, en 2022, blar, pero que conoce poco. Usted dijo que las quien gobierne deberá afrontar vencimientos inversiones iban a aumentar. Sin embargo, en por 52.000 millones, que era más o menos el 2015, las inversiones en Vaca Muerta fueron de total que ustedes tuvieron que afrontar cuando 10.000 millones; en 2018, de 8.000 millones, asumieron el cargo. También podría referirme es decir que bajaron el 20 por ciento. Además, a cómo el pago de intereses ha ido representan- a los neuquinos nos preocupa el tema del por- do cada vez un porcentaje más alto del gasto; centaje, porque de esos 10.000 millones más era de un 6 por ciento cuando asumieron el go- de 1.000 millones fueron destinados a la ex- 34 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 2ª ploración, y en 2018, solo lo fueron 240 mi- ferior a la de este año...”. Cabe recordar que llones. Es decir que bajó un 20 por ciento el 2018 finalizó con una inflación del 47,6 por porcentaje de inversiones y un 75 por ciento el ciento. Entonces, no es cierto lo que dice el se- de exploración. ñor ministro cada vez que viene a la Cámara y Nos preocupa mucho la exploración, porque da estos números. no solo tiene que ver con el futuro de los argen- Quiero hacer tres pedidos al señor jefe de tinos, sino también con el futuro y la actualidad Gabinete de Ministros. Primero, que deje de de los neuquinos. Ni hablar de las modifica- venir al Congreso a seguir devaluando la pa- ciones de las reglas de juego con lo que logra- labra –ya tremendamente devaluada de un go- ron la paralización de equipos en la provincia. bierno que además, ha devaluado la moneda–. Para que usted sepa, en la actualidad hay me- Segundo, que no use el Congreso para un show nos equipos perforando que en 2015. Este es de mentiras que, repito, no resisten ni días. un dato que debería tener, en vez de escupir Para demostrarlo, di el ejemplo de lo que afir- libretos que seguramente alguien le escribe sin mó hace muy poquito sobre el control de pre- tener mucho conocimiento. cios; tres días después, estaban lanzando nue- El 14 de marzo de 2018, en este mismo lu- vamente un programa en ese sentido. Tercero, gar, usted dijo que ese año comenzaría a crecer y aquí me pondré un poco en egoísta neuquino la fabricación de vehículos nacionales y que la y patagónico, le pido no que resuelvan los pro- industria automotriz esperaba un crecimiento. blemas estructurales de la Argentina sino que Según ADEFA, Asociación de Fabricantes empiecen a solucionar aquellos que generaron de Automotores, la industria del sector finalizó y que están potenciando. Comiencen a transitar 2018 con el peor nivel de producción en doce otro camino. (Aplausos.) años. Entonces, es una falsedad total lo que el ¿Qué pasa con el proyecto Chihuido, los jar- señor ministro vino a decir. dines de infantes y la PIAP? ¿Qué pasa con En agosto de 2018 –no quiero ir más hacia Lucaioli y Saturno, que cierran sus puertas? atrás porque sería más evidente– dijo que, en No hagan más olas y no cierren el IPAF, que la Argentina, el consumo de carne seguía cre- funciona en Plottier y asesora a todos los crian- ciendo. No solo comemos menos carne que en ceros y chacareros de la provincia. No habla- 2015 sino que, el año pasado, el consumo bajó mos de quien tiene una huerta en su casa sino a 56,4 kilos per cápita. En enero de 2019 ya de grandes chacareros que, con sus familias, está en 55 y sigue cayendo. llevan adelante emprendimientos y hacen que Por eso quiero volver sobre las definiciones el Neuquén apueste por una producción alter- de la Real Academia Española de los términos nativa a la de los hidrocarburos. “mentir” y “mentiroso”. Lo preocupante es que Pido al señor ministro que venga a hablar de “mentiroso” es aquel que miente y se acostum- estos temas; no a hacer un show de la mentira. bra a hacerlo. Dije que no quería ir más hacia (Aplausos.) atrás en los discursos, pero no puedo dejar de Sr. Presidente (Monzó). – Tiene la palabra mencionar que en agosto de 2016, el señor mi- la señora diputada Cerruti, por la Ciudad Autó- nistro dijo en este recinto: “Todos los números noma de Buenos Aires. (...) indican que va a ser más baja en agosto, y probablemente será el índice de inflación más Sra. Cerruti. – Señor presidente: el señor bajo de los últimos diez años”. Le clavaron jefe de Gabinete habló no sé si dos o tres horas. un 40,3 por ciento de inflación, señor jefe de Sr. Presidente (Monzó). – Dos horas, seño- Gabinete; nos mentía en 2016. Una vez más ra diputada. quiero recordar que “mentiroso” es aquel que Sra. Cerruti. – Durante las dos horas que miente y se acostumbra a hacerlo. habló no hizo una sola mención de un ser hu- El 14 de marzo de 2018, también en este re- mano, de una persona, de un ciudadano, de un cinto afirmó: “...estamos bajando la inflación. argentino o de una argentina, que son quienes (...) este año será más baja que en 2017. El año están siendo habitados por esta crisis fenome- que viene también seguirá bajando y será in- nal que atraviesa a todo el país. Abril 10 de 2019 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 35 Me sumo a las palabras de mi compañero re- decisiones dificilísimas, como si va a invertir cordando a un dirigente sindicalista que decía: en educación, en salud o en comida? llorar es un sentimiento, mentir es un pecado. Durante sus horas de exposición, el señor Las mentiras de un gobierno instalan una zo- ministro no habló una sola vez de lo que cre- zobra en la sociedad, que la llevan al límite, cieron la pobreza y el hambre en la Argentina. con lo cual nunca sabemos qué sucederá al día No en el pueblo más recóndito de la provincia siguiente. más alejada, al que todavía no llegó el Estado, Para hablar de quiénes son los que realmente sino aquí, en las treinta manzanas que rodean habitan esta crisis, permítaseme decir que ayer, el Obelisco o el Congreso de la Nación. sin la presencia de los diputados y de las di- En este contexto, el señor jefe de Gabinete putadas del bloque oficialista, se llevó a cabo de Ministros aconseja al señor presidente de la en el Congreso una reunión de la Comisión de Nación que pida a los argentinos que aguan- Vivienda y Ordenamiento Urbano, donde los ten. Me pregunto si ese consejo significa que bloques opositores logramos consensuar uno han tomado la decisión de pedir que aguanten de los quince proyectos en debate referido a no a los bancos, que el año pasado ganaron un los créditos UVA. 124 por ciento más que el año anterior, sino a Hablamos de una cuestión que atraviesa a bue- quienes no pueden pagar un crédito. Cuando na parte de la clase media de la ciudad de Buenos piden a la gente que aguante, optaron por que Aires y, sobre todo, de la provincia de Bue- sean los que no pueden pagar las tarifas y no nos Aires, que hace dos años se subió no a un saben qué harán con ellas en invierno los que crédito sino a un sueño. En aquel entonces, el aguanten, en lugar de que sean los Caputo y los gobierno les dijo que podrían tener su casa pro- Mindlin, que el año pasado triplicaron ganan- pia, donde armarían una familia y verían cre- cias con sus empresas energéticas. cer a sus hijos. Pero resulta que, de buenas a ¿En quién piensan a la hora de definir quién primeras, se triplicaron no solo las cuotas sino tiene que aguantar? Cuando el señor ministro también el capital a pagar. viene al Congreso y habla durante tres horas de Una cosa es decirlo y otra, como ocurrió cemento, de obras y de todo lo que usarán aque- ayer, asistir a la Comisión de Vivienda y Orde- llos argentinos que sobrevivan a esta debacle, namiento Urbano y escuchar la historia de una surge claramente la respuesta. Nos dice que en mamá, con su hijo en brazos, que debía elegir Corrientes está la revolución de los aviones. entre pagar el crédito o comprar la comida para ¡En esa provincia hay 50 por ciento de pobre- el pibe. za y 13 por ciento de indigencia! Entonces, Por eso preguntamos al señor ministro qué ¿quién carajo va a usar aviones en Corrientes? sucede con los créditos UVA. Es decir, qué ¿De qué estamos hablando? (Aplausos.) piensan hacer con esta crisis donde hay gente Si no me equivoco, fue ayer en el programa que realmente cree que va a perder su casa y de Novaresio que dijo: no nos pidan soluciones que seguirá debiendo al banco, ya que el capi- mágicas. No lo estamos haciendo, señor mi- tal que debe es incluso mayor que el valor de nistro. Queremos soluciones políticas y eco- la casa que tiene. La respuesta fue: la mayoría nómicas. En diciembre se van, pero hasta ese está pagando y solo el cero coma no sé cuánto momento habrá una enorme cantidad de gente por ciento no está afrontando el pago de las en nuestro país que no sabe si mañana podrá cuotas. comer, si llegará a fin de mes o cuánto costarán ¡La gente quiere pagar, señor ministro! ¿No la leche y el pan. Lo que tiene hoy, no sabe si se pregunta qué deja de hacer para cumplir con le alcanzará el mes próximo para comprar esos sus obligaciones y no perder la casa? ¿No sabe alimentos. acaso que esas personas primero se endeuda- ron con su familia y después dejaron de pa- –Varios señores diputados hablan a la vez. gar la tarjeta de crédito? ¿No sabe que tienen Sra. Cerruti. – ¡Por supuesto que no esta- que elegir entre pagar el crédito o las tarifas de mos pidiendo soluciones mágicas! ¿A nosotros los servicios públicos? ¿No sabe que todos los nos dice esto, a quienes sabemos que no fue días, buena parte de la población debe tomar magia cuando, en diciembre de 2015, la gente 36 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 2ª tenía para comer y podía elegir entre comprar Señor ministro: usted nunca pasó hambre; un auto o ir de vacaciones? No es magia; son yo tampoco. Mi familia y mis hijos cenan todas soluciones políticas y económicas. las noches, aunque he tenido diferentes situa- Algunos diputados, en lugar de venir al re- ciones económicas en distintos momentos de cinto a decir ciertas cosas y gritar, deberían ir a mi vida. Sin embargo, como digo, mis hijos y la Comisión de Vivienda y Ordenamiento Ur- mi familia siempre cenan, al igual que sus hijos bano para debatir sobre cómo salvar a las fa- y su familia. milias que se quedan sin casa por su situación ¿Me explicás, entonces, cómo podés vivir, frente a los créditos UVA, o bien a la Comisión Marcos, sabiendo que hay pibes en la ciudad de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, para de Buenos Aires que se van a dormir sin cenar? tratar el proyecto de ley sobre emergencia ali- ¿Con qué cara, con qué corazón, con qué ver- mentaria o aquel sobre protección de la niñez. güenza venís a contarnos del Paseo del Bajo, Nada de todo eso está sucediendo. cuando cada vez hay más personas en esta ciu- El señor ministro mencionó cifras que en dad que están yendo a comer a los comedo- ningún momento han hecho referencia a la res escolares? Hay periodistas y compañeros pobreza y a la implosión de la clase media en que lo están haciendo. ¿No lo ven? ¡Salgan a los centros urbanos de la Ciudad Autónoma de timbrear de nuevo! ¡Traten de encontrarse de Buenos Aires y del resto de la Argentina. nuevo con un ser humano! ¡Dejen de hablar de estadísticas y de finanzas! ¡Dejen de decir que Con el señor ministro, si bien militamos en van a hacer ahora algo diferente! diferentes espacios políticos, trabajamos jun- tos en esta ciudad durante muchísimos años. Lo que está sucediendo en todo el país es Para que no me venga con el INDEC, con lo una crisis de una dimensión que tal vez sea re- que medimos o no medimos, quiero recordarle cordada como parte de los años más oscuros de lo siguiente: cuando lanzó su la Argentina. campaña para jefe de Gobierno, lo hizo en el Yo les digo una cosa: ustedes se van; uste- sur de la ciudad, de la mano de una niña pobre, des se van en diciembre y eso lo sabemos to- en un barrio pobre. En aquel momento, la can- dos. Pero la verdad es que de acá a diciembre tidad de familias indigentes en Buenos Aires, hacen falta medidas. Yo pido a los diputados medida por el índice de Estadística y Censos y a las diputadas –que cuando salimos de acá de la ciudad, era de 80.000 familias. ¿Saben a la noche tenemos que esquivar los cuerpos qué? Hoy, esa niña pobre es una mujer pobre de las personas que duermen en la Plaza del que vive en el mismo barrio pobre de la ciudad Congreso y la cola de gente que espera comer de Buenos Aires, y los indigentes pasaron de en los merenderos– que miren a la gente a los 80.000 a 240.000, de la mano de doce años de ojos y vuelvan al Parlamento para sentarse en gobierno macrista en la ciudad de Buenos Ai- las comisiones y debatir los temas que hay que res, y de tres años de macrismo en el gobierno tratar para paliar en algo esta situación hasta nacional. diciembre. Entonces, yo me pregunto de qué nos vienen Y le digo a usted, señor ministro, con todo a hablar ustedes acá. ¿Usted sabe, señor jefe de respeto, que esto va a pasar, que ustedes se van Gabinete, lo que sucede en estas cuadras de la en diciembre, pero que durante muchos años ciudad de Buenos Aires? Usted nos habla del este será recordado como uno de los períodos Paseo del Bajo, que lo va a usar la gente que más oscuros de la Argentina, y usted y el pre- pueda mantener el auto, pagar la patente, po- sidente Macri van a ser recordados como los nerle nafta y, además, pagar el peaje. Pero en grandes responsables. (Aplausos.) la ciudad de Buenos Aires los docentes y los Sr. Presidente (Monzó). – Tiene la palabra padres están pidiendo que el desayuno en los el señor diputado Basterra, por Formosa. colegios se dé a primera hora de la mañana, Sr. Basterra. – Señor presidente: una ver- porque los pibes llegan sin haber cenado. Las dad dicha a medias no es verdad, y el señor familias están eligiendo si tienen cuatro, tres o jefe de Gabinete de Ministros nos invitó a que dos comidas al día. expusiéramos. No era el sentido de lo que voy Abril 10 de 2019 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 37 a transmitir después, pero necesariamente ten- Señor jefe de Gabinete: no estamos viendo go que responderle. la mejora. No podemos escuchar que estamos Usted, señor ministro, habló de 192 kilóme- en un tránsito en el que se avizora una mejoría tros de rutas en ejecución y de 198 termina- hacia el futuro, cuando las decisiones que ha dos en la provincia de Formosa. Lo invito a tomado este gobierno han hecho que la última que vaya a la provincia y nos indique cuáles medición anual de la inflación supere el 51,3 son los 198 kilómetros de rutas terminados y por ciento. La última medición de la inflación cuáles de los 192 restantes no están interrum- mensual, que fue del 3,8 por ciento, incluye el pidos en su reparación, particularmente en el 5,7 por ciento en alimentos y el 6,4 por ciento caso de la ruta 11, que es internacional, donde en servicios. han ocurrido accidentes fatales que ni siquiera Acompaño la exposición de la diputada preo- quiero que me vengan a la mente, porque me pinante, en cuanto a que todo esto se advierte en han afectado en lo personal. la calle en forma cotidiana. Para no ser pobre, una familia tiene que ingresar 27.000 pesos. Es Obviamente, usted rescató que el gobierno decir que este monto aumentó más del 60 por de Formosa ya ha tenido equilibrio fiscal por ciento, de año a año, cuando ninguna de las pa- diez años. En cuanto a que no ha habido dis- ritarias superó, en promedio, el 30 por ciento. criminación, lo invito a que me diga cuál es la El resultado de todo esto es el incremento de nueva obra licitada o iniciada en este gobierno la pobreza, con sus indicadores y los de otros que no sea algo mínimo, como la reparación espacios. La BBC de Londres indica que 2,7 de la cabecera de una pista. No hablo de la re- millones de personas se incorporaron a la po- construcción de una pista ni de la ampliación breza en este último año. de un edificio, sino apenas de la cabecera para que puedan dar vuelta los aviones. Según el FMI, la inflación en la Argentina está ubicándonos en el sexto lugar del mun- Eso habla de discriminación, así como la do, donde solo doce países superan los dos poca actitud para recomponer los costos de la dígitos. planta potabilizadora de Clorinda, nuestra se- La verdad es que en este torneo del país gunda ciudad, desde donde el presidente Macri que tiene más inflación nos gustaría salir úl- dio el mensaje. Hoy se encuentra absolutamen- timos. Sin embargo, estamos en sexto lugar a te paralizada, porque no se agilizan los trámi- nivel mundial, cuando ustedes llevan tres años tes para actualizar sus costos. Como dijo nues- y medio gobernando. De manera que en todo tro compañero, se utilizaron los índices que momento han fallado en el diagnóstico o han usted propuso para las actualizaciones, cuando mentido. Cualquiera de las dos opciones no la realidad demostraba que eran totalmente han sido rectificadas oportunamente para que distintos. Por eso, nosotros vamos a sostener la gente pueda tener una expectativa o una nuestro hashtag hasta que nos demuestren lo prospección hacia el futuro. contrario. ¡Por favor, no se esfuercen más para llegar Yendo a un tema que hemos decidido pre- al primer lugar en la lista de países con mayor sentar ante la sociedad, quiero recordarle que nivel inflacionario! Queremos estar en el últi- el presidente Macri, al inicio de su función, mo lugar de ese listado. dijo que iba a ser evaluado por los resultados, Si vamos al tema de las tarifas, la electrici- y habló de la pobreza y de la inflación. dad se incrementó un 3.600 por ciento; el gas, Le pregunto cómo calificaría usted al presi- un 2.400 por ciento; los peajes, el 1.118 por dente, cuando hemos pasado la peor inflación ciento, y el agua, un 1.025 por ciento en estos desde el año 1991, a tres años de gobierno. En tres años y medio. estos tres años y medio, la inflación supera el Los valores previos a la política de congela- 180 por ciento, y los salarios han aumentado, miento de 2002 –porque se supone que la ac- en promedio, un 128 por ciento; la asignación ción, durante los doce años de nuestro gobier- universal por hijo y las jubilaciones, un 117 por no, tergiversó los términos que correspondían ciento, y el salario mínimo, un 102 por ciento. a la valorización de la prestación de los servi- 38 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 2ª cios– nos indican que eran muy inferiores a Sr. Presidente (Monzó). – Señor diputado: los valores actuales. Es decir que previo a la vaya cerrando su discurso. aplicación de nuestra política los valores eran Sr. Basterra. – Señor ministro: le pido que inferiores a los actuales. Consecuentemen- asuma la responsabilidad y por favor habilite a te, los valores que hoy se pagan marcan una los legisladores del oficialismo para el debate, renta extraordinaria para Mindlin, Caputo, como pidió la diputada preopinante. Nosotros Calcaterra y todos los amigos del presidente. aspiramos a poder debatir. Usted nos propuso Es un hecho fáctico, concreto, con números. el debate. Les pedimos que, por favor, den quó- (Aplausos.) rum en las comisiones, que son la base para la Usted puede decir que no, y en todo caso discusión en el recinto. Estamos obligados a escucharé su respuesta, pero lo concreto es que pedir sesiones especiales sin tener dictamen, lo en el año 2002, antes del modelo de interven- que requiere una mayoría que es imposible de ción de nuestro gobierno, los valores de los alcanzar. Nos están impidiendo que colabore- servicios estaban muy por debajo de los actua- mos en este tiempo de transición. Nos han apli- les números. cado un cepo legislativo. No podemos ejercer Tampoco vemos las tasas de inversión que nuestra tarea. (Aplausos.) se requerirían por parte de las empresas. Eso es lo que nosotros estamos demandan- En una familia tipo, los servicios en el año 2015 do, porque el Poder Legislativo, que es el más representaban el 6 por ciento, y en el año 2018, el representativo de las posiciones de cada ciuda- 23,5 por ciento. dano al momento de votar, está siendo impedi- Tengo que hacerle un agradecimiento por su do de funcionar. Estamos siendo gobernados reconocimiento en el Senado de que la provincia por decretos de necesidad y urgencia, que nos de Formosa, a través de su distribuidora –REFSA, hacen recordar a los decretos ley de la dictadu- empresa del Estado–, después de las dos de ra militar. (Aplausos.) Buenos Aires, es la que más bajo costo de dis- –Varios señores diputados hablan a la vez. tribución local tiene. Se lo agradezco, porque para la provincia es un gran esfuerzo, porque no Sr. Presidente (Monzó). – Tiene la palabra trasladamos los costos de inversión que tene- el señor diputado Romero, por Corrientes. mos para la ampliación de redes y electrifica- Sr. Romero. – Señor jefe de Gabinete: estu- ción rural. ve escuchando atentamente estas dos horas de Sin embargo, tengo que decirle que eso no su alocución, en las que habló de transferencias alcanza. El 2.700 por ciento de incremento del del gobierno nacional a las provincias. Quiero costo de generación y transporte hace imposi- decirle que esas transferencias son de plata le- ble que nosotros podamos tener una tarifa que gítima de las provincias, no de la Nación. la gente pueda pagar. Peor aún, sectores clara- Pero sigo comprobando que siguen min- mente identificados con Cambiemos están azu- tiendo. Sigo comprobando que nos mintió el zando cortes de ruta: ¡seis cortes de ruta recla- gobierno del presidente Macri desde su primer mando que la empresa provincial baje el costo día, o mejor dicho, desde la campaña electoral. de las tarifas! Algo que es imposible, cuando la Lo único que falta al presidente Macri es decir parte que interviene la empresa provincial en lo que alguna vez dijo el ex presidente Menem: el costo de la tarifa es inferior al 30 por ciento; que si decía lo que iba a hacer, no lo votaba es imposible. nadie. Aun así, la provincia de Formosa decidió Nos mintió con la inflación. El presidente subsidiar la tarifa social, lo que significa men- Macri dijo que el gobierno que no controla la sualmente el costo de cuatro jardines de infan- inflación demuestra su incapacidad para gober- tes. Nos quedamos sin hacer cuatro jardines de nar. A las pruebas me remito. infantes por mes, para poder subsidiar lo que el Dijo el presidente Macri que no iba a deva- Estado nacional ha dejado de subsidiar a partir luar. En el año 2016 devaluó el 60 por ciento y de 2015. en 2018, más del ciento por ciento. Abril 10 de 2019 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 39 Dijo el presidente Macri que ningún argen- blemente, tenemos el primer puesto en pobre- tino iba a perder ningún derecho. Dijo el pre- za. Tenemos el 49,3 por ciento de pobreza en sidente Macri que cada día íbamos a estar un la provincia de Corrientes y el 13,8 por ciento poquito mejor. de indigencia. Esto significan 542.000 corren- También dijo el presidente Macri que íba- tinos pobres y 152.000 correntinos indigentes, mos a tener pobreza cero; y me voy a detener que no llegan a fin de mes. un rato en este tema. En nuestro gobierno, des- Durante veinte años los correntinos fuimos de 2002 a 2015, hemos bajado a la mitad la gobernados por un mismo espacio político, pobreza en la Argentina, mientras que en estos y hace dos años, cuando ustedes ganaron las tres años de su gobierno no para de crecer: en elecciones, dijeron: “Vamos a estar alineados diciembre de 2017 teníamos una pobreza del Nación, provincia y municipios”. Yo le pre- 25,7 por ciento y una indigencia del 4,8 por gunto: ¿esa alineación era para llevarnos a que ciento; en diciembre de 2018 tenemos una po- uno de cada dos correntinos sea pobre? breza del 32 por ciento y una indigencia del 6,7 Sr. Presidente (Monzó). – Señor diputado: por ciento. su tiempo se ha cumplido. Este incremento de la pobreza, estos Sr. Romero. – Ya termino, señor presidente. 2.650.000 argentinos que ingresaron a la po- Cuando nos prometieron que la Nación nos breza en este último año, no es casualidad: se iba a incluir, ¿era para que el 50 por ciento de produce por la inflación del 47,6 por ciento que los correntinos hoy sea pobre? tuvimos y por la quita de subsidios a las tarifas eléctricas y al transporte. Señor ministro: yo le pido que revea esta política económica que está llevando adelan- Dicho sea de paso, en el subsidio al transpor- te el gobierno nacional. Le pido que en los te se discrimina a las provincias, porque para próximos meses hasta diciembre, que se van, el gobierno nacional existen ciudadanos de pri- empiecen a cambiar la política económica para mera y de segunda en materia de subsidios a que el argentino pueda empezar a respirar un las tarifas de transporte, ya que al AMBA no le poco más. han quitado los subsidios. Han destinado 6.500 millones de pesos de subsidios a la totalidad de Como dice el presidente Macri, tenemos que las provincias, con el agravante de que algunas aguantar, y la Argentina está aguantando para jurisdicciones, provincias o ciudades todavía no volver a vivir lo que pasamos en 2001. Esta- no han recibido un peso de subsidio del go- mos en el mismo escenario que en ese momen- bierno nacional. Sin embargo, hace pocos días to, pero los argentinos están aguantando para han resuelto incrementar 100 millones de pe- llegar a octubre y decir: “Muchas gracias por sos más por mes de subsidio al transporte del los servicios no prestados, y por favor, váyan- área del AMBA, la zona menos pobre del país, se”. (Aplausos.) que comprende la ciudad de Buenos Aires, dis- Sr. Presidente (Monzó) –- Tiene la palabra criminando de esta manera a las provincias. la señora diputada Britez, por Misiones. Todo esto hace, señor ministro, que la po- Sra. Britez. – Señor presidente, señor jefe de breza crezca. Todo esto hace que el argentino Gabinete de Ministros, Marcos Peña Brown: la tenga cada vez menos dinero para llegar a fin verdad es que me dio vergüenza ajena el show de mes. Todo esto hace que tengamos que ver que usted ha montado. Se nota que le está yen- gente en los basurales buscando restos de co- do muy mal en las encuestas. Es lamentable el mida para poder alimentarse. Todo esto hace, espectáculo que ha armado. señor ministro, que por ejemplo un merende- Recién dijo que este Congreso está funcio- ro de mi ciudad de Corrientes, que atendía a nando bien, pero debo decirle que los diputa- treinta personas y hoy tiene que atender a cien- dos del oficialismo recién hoy se dignaron a to veinte, tenga que poner un cartel que diga bajar a este recinto, porque la semana pasada “Hoy no damos merienda porque no tenemos no lo hicieron. Es decir que cuando teníamos más mercadería”. que tratar la agenda de la calle y los proble- Señor ministro: me voy a referir a mi pro- mas reales de los argentinos, sus diputados no vincia y a mi ciudad de Corrientes. Lamenta- vinieron a dar quórum. (Aplausos.) Entonces, 40 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 2ª ¿de qué Congreso me está hablando, señor Ya que usted habla de los hechos de la reali- Marcos Peña Brown, cuando dice que el Parla- dad, lo que más nos preocupa es que detrás de mento está funcionando bien? estas zapatillas hay personas de carne y hueso, Usted habla de un país de mentiras, de un miles y miles de puestos de trabajo que se han relato, mientras que nosotros hablamos de la perdido. ¿Qué dice usted a esos trabajadores y dura y triste realidad que están viviendo la ma- a esas industrias? yoría de los argentinos y las industrias. Lo escuché a usted, señor Marcos Peña Lo que ustedes están haciendo acá es una Brown, decir en Corrientes que hay que seguir miseria planificada, porque esto no está pen- poniendo el cuerpo a los problemas, y ahora sado ingenuamente. No es producto de errores dice que encima hay que poner el alma y el de principiantes, porque hace cuatro años que espíritu. Usted no puede pedir a los argentinos ustedes están gobernando la Argentina. que hoy no tienen trabajo que sigan poniendo el cuerpo, que sigan aguantando. Además, han declarado ser enemigos de la industria nacional. Digo esto porque de lo con- Con el alma y el espíritu, esa gente que se ha trario no se entiende cómo puede ser que dejen quedado sin trabajo no llena el plato de comida caer la actividad industrial a niveles de los que en sus hogares. Para ellos, ese era su único in- ya no teníamos memoria, como los registrados greso y hoy se encuentran que están en la calle. en 2001 y 2002. Hoy las industrias están utili- Con el alma y el espíritu no se pagan las zando un 52 por ciento de su capacidad instala- cuentas. ¿Qué respuesta da a las industrias da, y la industria textil, un 33 por ciento. y a estos trabajadores que están en la calle? Ustedes están terminando con las industrias (Aplausos.) textiles y del calzado. Esta diputada se lo dice Sr. Presidente (Monzó). – Tiene la palabra con conocimiento de causa. el señor diputado Martín Pérez, por Tierra del Fuego. Usted recién pidió elementos, hechos reales y concretos. Le voy a mostrar un elemento ob- Sr. Pérez (M.A.). – Señor presidente, señor jetivo de la realidad, que no podrá desmentir. jefe de Gabinete de Ministros: en agosto de Esto está pasando en mi ciudad, El Dorado, 2016 le consulté en este mismo recinto si su con Dass, la fábrica de zapatillas más impor- gobierno pensaba desmantelar la promoción tante del norte de la Argentina, instalada en industrial de Tierra del Fuego y abrir la impor- 2007. Se trata de estas zapatillas, que me gus- tación de productos electrónicos. Me contestó taría que los diputados hicieran llegar al señor que no. jefe de Gabinete de Ministros. El 20 de febrero de 2017, su gobierno –el de Cambiemos– bajó a cero los aranceles a los –La señora diputada Britez exhibe una productos electrónicos. ¿Qué pasó en Tierra zapatilla. del Fuego? La actividad industrial se hundió Sra. Britez. – Usted se burla, pero estas za- y hubo miles de despidos en el sector privado patillas son industria nacional, confeccionadas de la provincia. en un ciento por ciento por manos argentinas, El 1° de junio de 2017 le pregunté qué tenían pero hoy no se venden más en El Dorado, Mi- pensado hacer con los siete mil trabajadores siones, ni en el resto de la Argentina. despedidos de la industria de Tierra del Fue- La empresa se instaló en 2007. Durante los go. Leo textualmente lo que usted me respon- gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner estas dió: “La caída del empleo se revertirá, habrá zapatillas se fabricaban y se vendían. Hoy, con más inversión, más empleo y más capacidad el gobierno nacional de Mauricio Macri y la productiva”. ¿Qué hicieron después de eso? aplicación de sus políticas económicas –como Siguieron recortando la promoción industrial; la apertura indiscriminada de las importacio- congelaron dos años los salarios de los traba- nes, la inflación hasta las nubes, las tarifas jadores y, además, redujeron las jubilaciones y impagables, el achicamiento del mercado, la las asignaciones familiares patagónicas. caída en las ventas y las altas tasas de interés– El 1° de agosto de 2018 le advertí también estas zapatillas no se venden más. en este recinto que estas políticas llevarían a Abril 10 de 2019 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 41 la industria a una situación insostenible. Se que pasó y lo que va a pasar en Tierra del Fue- habían perdido ya uno de cada tres empleos go. industriales de mi provincia, y el arraigo en Por otra parte, le quiero decir algo como fue- Tierra del Fuego estaba corriendo una suerte guino y como riograndense que soy. En 2021 desesperante. en Río Grande vamos a celebrar el centenario ¿Qué nos contestó usted en ese momento? de mi ciudad; son cien años durante los cuales Dijo que gracias a la baja de aranceles a las los riograndenses hemos superado con mucho importaciones mejoró la productividad de la esfuerzo y sacrificio momentos muy difíciles economía, la equidad en el acceso a la tecno- en nuestra historia. Por ejemplo, fuimos pro- logía y que se estaban abriendo nuevas unida- tagonistas de la Guerra de Malvinas. En Río des de negocios en el proceso de reconversión Grande los soldados fueron acompañados por productiva. nuestro pueblo y además fueron recibidos con ¿Qué fue lo que pasó en realidad? La pro- los brazos abiertos cuando volvieron de la gue- ducción de computadoras bajó de un millón y rra. Durante la dictadura y el menemismo tam- medio a cero. ¡Cero, señor ministro! Lo mismo bién nos enfrentamos a los intentos de elimina- pasó con las tablets: cero producción de tablets ción de nuestro régimen para no convertirnos en mi provincia. Me pregunto: ¿esto hizo que en una isla desierta. Ahora estamos llegando las computadoras importadas fueran más bara- al final de un ataque que ustedes están propi- tas en el resto del país? No; son tres veces más ciando contra todos los fueguinos y fueguinas. caras de lo que costaban antes. Por eso, debo decirle al señor jefe de Gabine- te que no van a poder con Tierra del Fuego, En 2019, en mi provincia se perdieron nue- porque en octubre vamos a elegir otro camino. ve mil puestos de trabajo solo en la ciudad de (Aplausos.) Río Grande. A eso debemos sumar las con- (Monzó). – Tiene la palabra secuencias de la política fiscal que están lle- Sr. Presidente la señora diputada Siley, por Buenos Aires. vando adelante. Así, por ejemplo, la ciudad de Ushuaia ha sido castigada y discriminada por Sra. Siley. – Señor presidente, señor jefe de su gobierno enviando cero pesos de recursos Gabinete de Ministros: el trabajo y la produc- en obras públicas por el simple hecho de que el ción están en emergencia; ambos están entrela- intendente no es de su color político. zados, ya que se trata de dos caras de la misma moneda. Por eso hubo una enorme moviliza- Anteayer tuvimos la oportunidad de escu- ción en la República Argentina –supongo que char el discurso del presidente Macri en la cena el señor ministro estará al tanto–, donde por de CIPPEC, donde quedó demostrado que todo primera vez han marchado sectores empresa- lo que pasó en mi provincia no fue producto rios juntamente con sectores de los trabajado- de la mala gestión sino consecuencia de una res y trabajadoras. concepción antiindustrial, de un modelo anti- productivo y de un ataque sistemático a la pro- Quiero recordar que en 2016 fue vetada por el presidente Macri –mediante un decreto que vincia de Tierra del Fuego. usted también firmó, señor ministro– la ley de Le cuento algo curioso, señor ministro. Us- emergencia ocupacional, es decir, la ley que ted sabe que en Tierra del Fuego no hay ningún impedía los despidos en la Argentina. Me refie- impedimento legal para que su fuerza política ro a la ley 27.251. En ese decreto el presidente lleve el nombre “Cambiemos”. Sin embargo, decía que impedir los despidos no solo traería lo cambiaron y en las próximas elecciones no consecuencias negativas para las empresas y el van a llevar esa denominación. ¿Usted piensa trabajo informal sino que también aumentaría que la gente es tonta? ¿La están subestimando? la pobreza. Es decir, que en el decreto por el Creo que en las próximas elecciones se van a que se vetó la ley de emergencia ocupacional, llevar una sorpresa. que impedía los despidos, tanto usted como el Ahora estamos en el cuarto año de su ges- presidente Macri decían que esa ley traería más tión como ministro. Este es su primer informe pobreza. De manera que, según ustedes, una de 2019, y quiero decirle que no tiene sentido norma de ese tipo podía generar una serie de hacerle preguntas porque ya todos sabemos lo catástrofes en la Argentina. 42 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 2ª Pero me gustaría desmenuzar un poco esos sus propios trabajadores sino a todo el pueblo fundamentos del decreto de veto. En realidad argentino a través de las políticas económicas. todas esas catástrofes sucedieron, pero como Pasando al tema de las suspensiones, el 29 producto, exclusivamente, del modelo econó- por ciento de las empresas hoy suspenden per- mico que ustedes vienen aplicando desde hace sonal. Además, el 65 por ciento de las empre- tres años hasta la fecha. sas redujeron las horas extras y los turnos por Entre otras cosas, ustedes dijeron que si se producción. impedían los despidos en la Argentina iba a Señor jefe de Gabinete: a ustedes que se di- haber problemas con el financiamiento de las cen feministas a veces quiero informarles que empresas y que no hacía falta esa ley porque si bien el trabajo no registrado asciende al 35 ya había nuevos créditos para las pequeñas y por ciento, en el caso de las mujeres asciende al medianas empresas. Podríamos decir que esta 37 por ciento, y la desocupación en el caso de fue la mentira número uno, porque hay 10 mil las mujeres trabajadoras ronda el 12 por ciento. pymes menos en la República Argentina. Las Además, en el interior del país hay un drama mismas pymes han declarado la emergencia en con el trabajo no registrado, ya que en Cuyo y su sector. en el NOA supera el 40 por ciento. Además, las pymes denuncian la cancela- En ese decreto –que usted también firmó, ción de las líneas de crédito para la inversión señor ministro– dijeron otra mentira: que no productiva del Banco Central y que carecen de hacía falta una ley de emergencia ocupacional financiamiento por las enormes tasas de inte- porque el Ministerio de Trabajo tenía varias rés, que para las pequeñas y medianas empre- herramientas para solucionar estos problemas. sas está entre el 65 y el 88 por ciento. Pero resulta que hoy ya no existe ese ministerio Por otra parte, en ese decreto por el que se en la República Argentina porque se ha desar- vetó la ley de emergencia ocupacional decían mado, y con ello también se ha desarmado la que la norma iba a congelar los empleos, in- política de formación profesional, de capacita- crementar la informalidad y generar pobreza. ción y de protección del trabajo y del empleo Como ya se dijo acá, la pobreza aumentó al 32 argentino para evitar despidos. por ciento. Pero la cifra más alarmante es la Otra herramienta que ustedes mencionaban que indica que hay un 47 por ciento de niños y en el decreto de veto es el REPRO, es decir, niñas pobres en la República Argentina. Es de- el Programa de Recuperación Productiva. Pero cir que casi un 50 por ciento de los hijos e hijas resulta que este programa se ha desfinanciado de los argentinos son pobres gracias a ustedes. en alrededor de un 45 por ciento en los presu- Con respecto a los nuevos puestos de trabajo puestos para 2017 y 2018. De manera que era que según ustedes se iban a generar, no solo una mentira más. no se generaron sino que se perdieron –según También dijeron –y usted lo reiteró hace cifras oficiales– 262 mil puestos de trabajo, poco en el Senado, señor ministro– que el de los cuales 188 mil son del sector privado, número de empresas que entraron en procedi- sector donde las principales dadoras de trabajo miento preventivo de crisis era reducido. Esto son las pymes. El 70 por ciento del trabajo ar- también es falso. En 2016 entraron en procedi- gentino en el sector privado lo otorgan las pe- miento preventivo de crisis 210 empresas; en queñas y medianas empresas, que hoy también 2017, 227 empresas; en 2018, 368 empresas; están en emergencia. y en lo que va de 2019 según dijo usted en el La desocupación subió al 9,1 por ciento, y Senado, señor ministro, ya entraron en proce- la subocupación también subió. Claramente el dimiento preventivo de crisis 30 empresas. Es trabajo no registrado también subió, y le in- decir que cada tres días una empresa y sus res- formo, señor jefe de Gabinete, que esto no se pectivos trabajadores y trabajadoras entran en va a solucionar con una falsa e hipócrita ley crisis en la República Argentina. de blanqueo, mucho menos impulsada por us- Pero una de las cosas más maravillosas que tedes, que son los reyes del negreo en la Ar- decía el decreto de veto a la ley de emergencia gentina, porque han negreado no solamente a ocupacional –del año 2016– es que había habi- Abril 10 de 2019 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 43 do una evolución en las relaciones colectivas seguidos y gremios intervenidos como nunca de trabajo y que todas esas negociaciones sala- se vio en la historia de la democracia. Todo eso riales se estaban desarrollando con mucha nor- lo hicieron ustedes. Todo eso que el presidente malidad. De esto sí le quiero hablar, señor jefe de la Nación dijo que iba a pasar si se sancio- de Gabinete, porque conozco muy bien el tema naba una ley de emergencia ocupacional ter- –ya que soy secretaria general de una organi- minó ocurriendo, precisamente, por no existir zación sindical–: los delegados y las delega- esa norma. das paritarias vamos a negociar el aumento de También terminó sucediendo como conse- salario con la soga al cuello, con el techo a la cuencia de su política económica, ya que final- paritaria, con la extorsión y con la persecución. mente atacaron el bolsillo de la gente, que hoy La extorsión que ustedes realizan se funda ni siquiera puede llegar a mitad de mes. en dos aspectos: salario o derechos; salario o Justamente, en relación con el tema del po- puestos de trabajo. Entonces, si se reclama y der adquisitivo de los ingresos de la población, se toman medidas de fuerza o se llevan ade- en una entrevista el periodista Luis Novaresio lante acciones directas –como un paro u otras le formuló a usted una pregunta, cuya respues- medidas– para obtener uno o dos puntos más ta quisiera reproducir en este recinto, porque –porque el techo a la paritaria es una política sistémica y del Estado nacional, con lo cual me sorprendió sobremanera. probablemente no lo pueda resolver ningún Concretamente, el periodista Novaresio le sindicato de manera sectorial–, los referentes preguntó lo siguiente: “¿Heladera mata ética?” sindicales tienen que elegir entre mantener los A lo que usted respondió textualmente: “La pe- puestos de trabajo o mantener el derecho esta- lea por el alma de nuestro país mata la pelea blecido en el convenio colectivo de trabajo o por el bolsillo del corto plazo”. aumentar el salario. Suponiendo que entendiéramos su respues- En todas las actividades, la pérdida del po- ta, quiero decirle que los únicos que mataron der adquisitivo del salario ronda en promedio el bolsillo de los argentinos y las argentinas el 25 por ciento en los últimos tres años y me- fueron ustedes. No hubo una pelea por el alma dio. Al salario mínimo, vital y móvil, que es de nuestro país. Tampoco sé a quién le habrán un instituto regulado por la Constitución Na- vendido ustedes el alma. cional, ustedes no solo lo han bastardeado sino Usted, señor jefe de Gabinete de Ministros, que ni siquiera convocan a un llamado real de finalizó diciendo: “Entonces tendremos que ir ese instituto. Ha bajado a tal punto que la Ar- a las piñas”. ¿Contra quién va a ir a las piñas? gentina pasó al sexto lugar en la tabla de países Contra los trabajadores, los jubilados y los más de América Latina, cuando en una época supo humildes. En otras palabras, se trata de un en- ser primera en cuanto al nivel de su salario mí- frentamiento de los fuertes contra los débiles, nimo, vital y móvil. Ustedes llevaron a la Ar- de estos contra los poderosos. Eso es este go- gentina al sexto lugar, debajo de Paraguay, de bierno. Chile, de Bolivia, etcétera. Ese pueblo al que están golpeando con las Otra cuestión que mencionaban en aquel piñas a las que se refirió, no solamente está decreto de veto a la ley de emergencia ocupa- aguantando, sino también resistiendo. Ade- cional es que estaban tendiendo muchos puen- más, en octubre va a ejercer su pleno derecho tes de diálogo y que el consenso que estaban de defensa cuando mediante el voto los saquen generando con los sectores del trabajo era muy a ustedes de la Casa Rosada. (Aplausos.) grande en nuestro país. No solamente eso es una mentira, sino que además hicieron todo lo Sr. Presidente (Monzó). – Tiene la palabra contrario: dinamitaron todos los puentes del el señor jefe de Gabinete de Ministros. consenso social. Hoy la conflictividad social Sr. Jefe de Gabinete de Ministros. – Señor en materia de trabajo –se trate de trabajo for- presidente: lamento que no podamos discu- mal, informal, registrado, no registrado, subo- tir de dónde venimos, dónde estamos y hacia cupación o como quiera llamarlo– es enorme dónde vamos. En consecuencia, trabajaremos en la Argentina. Hay dirigentes sindicales per- sobre otra cosa. 44 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 2ª Voy a contestar las preguntas que me for- eso no ocurrió; o sea que no es un problema del mularon y luego haré una reflexión de carácter gobierno nacional. Pese a eso hemos ayudado, general. hablado y trabajado. Incluso, el presidente de En primer término, quiero manifestar al se- la Nación ha fijado el objetivo de seguir avan- ñor diputado Martínez que nunca anunciamos zando en esto. Entonces, debo pedirle al señor que íbamos a llevar a cabo una política de con- diputado que si va a mentir, que lo haga con trol de precios. Por lo tanto, es muy fácil: el precisión. que está mintiendo es usted. Nunca anuncia- –Varios señores diputados hablan a la vez. mos un control de precios y tampoco lo hare- mos porque no creemos en él. Sí trabajaremos, Sr. Jefe de Gabinete de Ministros. – Por con todos los mecanismos posibles, para acor- otra parte quiero señalar que no se va a cerrar dar posibilidades de precios con las empresas. ningún Instituto para la Agricultura Familiar. Pero reitero que no vamos a implementar un Los IPAF pasarán a ser áreas de investigación mecanismo de control de precios porque no dependientes de los centros regionales de los creemos en él. distintos territorios e interactuarán entre sí. De manera tal que lamento decirle que lo Esto permitirá potenciar, integrar y federalizar que usted dijo que es una mentira, en realidad con las provincias el trabajo de investigación, es una una mentira suya. innovación y transferencia. No se genera nin- gún cambio en cuanto al apoyo que el INTA En cuanto al tema de Vaca Muerta, en di- brinda a los trabajadores patagónicos del país. ciembre de 2015 había 570 pozos shale, mien- tras que a febrero del corriente año teníamos Por lo tanto, nuevamente el que no está di- 997 pozos. Las cifras son bastante obvias y ciendo la verdad es usted, señor diputado. claras. En lo relativo al tema del nuevo puente La Además, según cifras oficiales de la Secre- Rinconada, quiero señalar que el proyecto que taría de Energía, las inversiones en recursos no modifica la obra se encuentra en trámite. Voy convencionales efectuadas en la cuenca neu- a recordar las cifras correspondientes porque quina en 2015 ascendieron a 3.400 millones de a lo mejor el señor diputado no las escuchó. dólares en las áreas de exploración y de explo- Se trata de 31 obras por un monto total de 430 tación, mientras que en 2018 fueron por valor millones de pesos en la provincia. Quince de de 4.181 millones de dólares. Con lo cual, la- ellas están finalizadas y seis se encuentran en mento decirle, señor diputado, que el que está ejecución. Es bueno recordar ese dato. mintiendo es usted. Respecto de las observaciones que formu- En lo relativo al tema de la carne, resulta ló el señor diputado sobre los pronósticos que claro que el consumo de carne vacuna per cápi- anticipamos, se trata de un tema que hemos ta disminuyó un kilo y medio. Dicho consumo explicado numerosas veces y se relaciona con fue de 57,5 kilos entre 2017 y 2018. De todos las crisis de financiamiento de los mercados modos, la sumatoria del consumo de carnes no emergentes y la sequía, lo que genera un im- se redujo y seguimos siendo uno de los países pacto. Consecuentemente, ese proceso, que en del mundo con mayor consumo per cápita de el primer cuatrimestre de 2018 estaba en esa ese producto. Este es un buen dato para pre- dirección, se vio complicado y eso nos condu- cisar. jo a la crisis que hemos enfrentado. Creemos claramente que el hecho de poder acceder al –Varios señores diputados hablan a la vez. financiamiento del Fondo Monetario Interna- Sr. Jefe de Gabinete de Ministros. – El cional nos permitió evitar una crisis mayor. señor diputado también formuló una pregun- Pero sobre lo que no podemos ponernos de ta respecto del tema de la obra de Chihuido. acuerdo es acerca de cómo llegar a ese lugar. El pliego redactado durante la gestión de su Es un tema que vamos a reiterar en más de una gobierno, en 2014, establecía que el consor- oportunidad. Si bien podemos seguir discutién- cio adjudicatario tenía que acercar el financia- dolo, es evidente que eso no les interesa. Nues- miento de 2.000 millones de dólares para que tro debate se vincula con la determinación de el contrato se pudiera firmar. Hasta el momento cuál es el punto de origen, cuál es la salida y Abril 10 de 2019 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 45 dónde estamos hoy. Tenemos una visión dis- El camino de la pobreza cero sigue siendo tinta respecto de cómo funciona la economía, una invitación a trabajar juntos. Si no nos po- fundamentalmente acerca de cómo la dejaron. nemos de acuerdo en la forma de hacerlo, no No obstante, cada sector político defiende sus lo vamos a lograr. Pero reitero que esa indig- creencias en ese sentido. nación que ponen de manifiesto es algo que no En lo relativo a los pedidos y recomenda- nos ayuda a superar el debate. Debemos dis- ciones que me efectuó el señor diputado, quie- cutir cifras y no cuestiones vinculadas con la ro decirle que no voy a dejar de concurrir al indignación. Repito: ¿dónde estaba el país en Congreso. Los jefes de gabinete de ministros diciembre de 2015? ¿En qué país vivían? La pobreza está igual que en 2015, pero con una que no vinieron a este Parlamento le fallaron a diferencia... la Constitución Nacional porque no vinieron a dar la cara y brindar las explicaciones corres- –Varios señores diputados hablan a la vez. pondientes. Pero esos fueron los jefes de ga- Sr. Presidente (Monzó). – La Presidencia binete de su gobierno, no del mío. (Aplausos.) solicita a los señores diputados y al señor jefe Voy a venir aquí todas las veces que tenga de Gabinete de Ministros que no dialoguen. que hacerlo porque la Constitución me obliga Sr. Jefe de Gabinete de Ministros. – Les a ello. Además lo haré porque estoy muy or- voy a mandar el texto resaltado que tengo en gulloso de defender a este gobierno. No hago mi poder, junto con muchas otras historias. esto como un show, sino que informo, contesto Por otra parte, la señora diputada habló preguntas y no traigo cartelitos; simplemente despectivamente de “cemento”. En este senti- hago mi trabajo. do quiero decir que para una persona que no En otro orden de cosas, quiero expresar a cuenta con obras en materia de cloacas no se la señora diputada Cerruti que no le creo su trata solamente de cemento, sino de una his- indignación. Quiero ser muy sincero con la se- toria humana. Estamos hablando de familias ñora diputada en este sentido, ya que nos co- que sufrían enfermedades como consecuencia nocemos desde hace muchos años. La vi ma- de ingerir agua podrida. Nosotros pusimos esas nejando los temas vinculados con la pobreza y cloacas, no ustedes. (Aplausos.) lamentablemente no le creo su indignación por ¡Entonces, señora diputada, no me hable de una pobreza que no construimos nosotros. La indignación! ¡Hoy la gente tiene agua potable señora diputada sabe que ello es así, es decir, en muchos lugares del país porque se hicieron que la pobreza no fue generada por este gobier- las obras que no llevaron a cabo ustedes! ¡Por no, pero no lo dice. ¿Por qué no lo hace? No lo ende, no me hable de indignación! ¡Eso no es sé. Pero no creo en su indignación impostada cemento, sino dignidad! (Aplausos.) –esto se lo digo con el mayor respeto–, por- Podría seguir enumerando otras cosas, aun- que por alguna razón ustedes, cuando fueron que no me quiero referir al pasado en la ciudad gobierno, no resolvieron ese problema y nos de Buenos Aires. Al respecto, solo quiero decir dejaron esa pobreza estructural sin solucio- una cosa: la obra del Paseo del Bajo está des- nar. Entonces, ¿desde qué indignación hablan? tinada a los camiones. A lo mejor usted no se (Aplausos.) enteró de eso. Es una obra que beneficiará a los trabajadores que actualmente deben estar arri- . – ¡Contestá si au- Sra. Álvarez Rodríguez ba de los camiones durante horas y que a partir mentó la pobreza! de esto podrán desarrollar sus tareas mucho Sr. Pietragalla Corti. – ¡Ustedes hablaron más dignamente y previniéndose accidentes en de pobreza cero! ¡Sos un cínico! el transporte de cargas. No son automovilistas Sr. Jefe de Gabinete de Ministros. – ¡No, como usted dice. Infórmese antes de acusar. cínicos son ustedes, diputado, porque dijeron No sé si es un pronóstico o un deseo suyo. que en la Argentina había menos pobres que Personalmente creo que no vamos a irnos en en Alemania! ¡Ustedes no midieron la pobre- diciembre. Los argentinos no volverán atrás; za! ¡Ustedes inventan que nosotros creamos la por el contrario, van a respaldar el cambio. pobreza! ¡Ustedes fomentaron el clientelismo! (Aplausos.) 46 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 2ª Entonces, los invito a superar la discusión y Sr. Basterra. – ¿Se da cuenta del volumen construir ejes de acuerdo. de obra del que me está hablando? Diputado Basterra: un detalle antes de ha- Sr. Jefe de Gabinete de Ministros. – Esta blar de Formosa. Usted se refiere al ránking es la información que hay que brindar. Si quie- de inflación y estamos sextos. Claramente no ren leo el detalle: se pavimentaron 96 kilóme- es bueno, pero en 2015 estábamos cuartos. tros de la ruta provincial 2, desde la ruta 11 Éramos el cuarto país con más inflación del hasta Laguna Blanca; 56 kilómetros de la ruta mundo. Entonces, ¿desde qué lugar dicen las provincial 20, desde ruta provincial 23 hasta cosas? (Aplausos.) Reitero que en el ránking ruta 95; 40 kilómetros de la ruta provincial 24, de inflación de 2015 estábamos cuartos. entre las rutas nacionales 81 y 86. –Varios señores diputados hablan a la vez. Sr. Basterra. – ¿Son obras nuevas? Sr. Jefe de Gabinete de Ministros. – Es pa- Sr. Jefe de Gabinete de Ministros. – Aho- vimentación y ejecución. ra hablo de nuestra gestión. No se preocupe, diputado. No me quiero ir; voy a contestar so- –Varios señores diputados hablan a la vez. bre nuestra gestión. Está claro y dije al inicio Sr. Jefe de Gabinete de Ministros. – La que subestimamos la pelea contra la inflación. pavimentación es una obra, diputado. Ojalá Fallamos en las metas de inflación, que no pasadas las elecciones sigamos encontrando guardaban relación con las metas fiscales que mecanismos para trabajar juntos con Formosa. habíamos consensuado. De ahí a decir que in- La semana pasada hubo una reunión por la ventamos la inflación, es un error. planta de agua potable de Clorinda, y el dipu- –Varios señores diputados hablan a la vez. tado lo sabe. El contratista alega una ruptura económico-financiera del contrato. Eso debe Sr. Jefe de Gabinete de Ministros. – En- ser fundado y documentado. Estamos traba- tonces, ustedes tampoco se tendrían que pre- jando en ese sentido. Es un planteo que se está sentar en las próximas elecciones porque no analizando. pudieron combatir la inflación. Sr. Basterra. – Seguimos, seguimos y no se La diferencia es que nosotros atacamos el termina nada. fondo de la cuestión. Por eso el Banco Central Sr. Jefe de Gabinete de Ministros. – Di- ya no emite como lo hacía cuando estaban us- putado Romero: no encuentro preguntas en su tedes. No ocultamos el problema. Vamos a la discurso, más allá de las afirmaciones. raíz. Tratamos de resolverlo y lo haremos. Sra. Volnovich. – Le preguntó sobre la po- Sr. Basterra. – ¡No dice la verdad! Conteste breza. ¿Por qué no habla de la pobreza? lo que pregunté y no lo que quiere. Sr. Jefe de Gabinete de Ministros. – Ya Sr. Jefe de Gabinete de Ministros. – Fue hablé de la pobreza. No creo que esto sea un usted quien habló del ránking; yo simplemente espectáculo. Cuando dije que había que poner se lo completé. el cuerpo, le hablaba a nuestros dirigentes y no Sr. Basterra. – ¡Hable de la obra del aero- a la población. Igualmente creo que los argen- puerto! tinos dan el testimonio por sí mismo. Indepen- Sr. Jefe de Gabinete de Ministros. – Creo dientemente de sus ideologías, sus creencias y que la obra del aeropuerto de Formosa no es la competencia electoral, seguiremos tratando menor. Además, deberíamos preguntarnos por de dirimir nuestras diferencias en un contexto qué no se hizo antes. de paz y democracia. Eso honra al pueblo ar- gentino más allá de su afinidad política. –Varios señores diputados hablan a la vez. El diputado Martín Pérez dijo que quería- Sr. Jefe de Gabinete de Ministros. – Solo mos desmantelar la industria de Tierra del digo que es una obra que antes no se hizo. Me Fuego. En junio del año pasado le dije que refiero a la renovación del balizamiento con no, y no lo hemos hecho. Reitero que la in- luces led, elevando la capacidad lumínica y la dustria no fue desmantelada, y el diputado lo seguridad. sabe. Es cierto que hubo menos empleo, pero Abril 10 de 2019 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 47 no se desmanteló y la gente sigue trabajando. Claramente el tipo de cambio flexible per- Tampoco congelamos los salarios; eso surgió mitió cuidar los puestos de trabajo en la Ar- de un acuerdo de productividad entre el sector gentina. Es cierto que el camino es más duro privado y los sindicatos. Entiendo y valoro el porque teníamos que salir de un lugar muy espíritu del planteo de Tierra del Fuego y se- complicado. guiremos trabajando en conjunto tal como lo Para finalizar, cuando hablo del alma o del vinimos haciendo. Nosotros no dejamos solos bolsillo, hay que tener en cuenta que la amplia a los fueguinos. Reitero que cuando asumimos mayoría de los argentinos no va a hipotecar el el gobierno Tierra del Fuego no tenía plata para futuro dejando el gobierno en manos de quien pagar los sueldos y no dejamos sola a la provin- se dedicó a la corrupción, a las estafas y a la cia. Por eso, tampoco lo haremos ahora. Como mentira. Hay pruebas de ello. Esa es el alma: siempre seguiremos trabajando orgullosamen- trabajar para el futuro. te defendiendo nuestras banderas. (Aplausos.) –Varios señores diputados hablan a la vez. En lo que respecta a la pregunta de la señora Sr. Jefe de Gabinete de Ministros. – Me diputada Siley sobre el veto a la ley antides- refiero al gobierno de ustedes, diputado Kici- pidos, no creemos que los problemas econó- llof. (Aplausos.) micos se solucionen prohibiendo los despidos, Por último, cuando vi los carteles que dicen: prohibiendo la suba de precios, prohibiendo “Basta de mentir”, me ilusioné. Pensé que era la compra de dólares, prohibiendo las impor- una autocrítica del kirchnerismo. Pero no, no taciones, prohibiendo y prohibiendo. No hay hay caso. (Aplausos.) una sola economía en el mundo que se haya (Monzó). – Gracias, señor desarrollado de esa manera. Ustedes lo creen Sr. Presidente jefe de Ministros. y es válido, está perfecto; competiremos. Pero nosotros no lo creemos. Invito a los señores diputados a pasar a un cuarto intermedio de diez minutos. No tenemos ningún caso viable de ese mo- delo económico. Aquí contamos con especia- –Se pasa a cuarto intermedio a la hora listas. Por eso pido que mencionen aunque sea 15 y 3. un país con una economía como la nuestra que –A la hora 16 y 16: haya logrado desarrollarse en este siglo a par- tir de cerrar su economía, estatizarla y volverla Sr. Presidente (Monzó). – Continúa la se- proteccionista. Entiendo que esa es una falsa sión. solución. Tiene la palabra el señor diputado Ramón, por Mendoza. Por lo tanto, seguiremos trabajando para crear confianza, generar mejores reglas de Sr. Ramón. – Señor presidente, señor jefe juego y promover la inversión privada. Ob- de Gabinete de Ministros: hicimos una veinte- viamente, el contexto económico y político na de preguntas por escrito y usted las respon- del país es desafiante porque se ha debilitado dió, pero nos han quedado cuatro en el tintero, mucho la confianza. Pero como hay ideas que que creo que son muy importantes por el valor técnico y sus consecuencias políticas. nosotros no compartimos, debemos construir acuerdos. La primera de ellas estaba referida al traspa- so de las compañías eléctricas y del ente nacio- Volviendo a la precisión, el Ministerio de nal de control a la provincia de Buenos Aires Producción y Trabajo está trabajando bien. Las y a CABA. En este sentido, preguntamos qué paritarias son libres; no hay techo. costo, qué extensión y qué plazos tenía este Comparemos la crisis del tequila con la de procedimiento, qué rol se iba a asignar a los 2018. Recordarán que gobernaba el peronis- consumidores en el presente y en el futuro del mo; en ese momento la desocupación llegó al nuevo ente de control, y qué medidas se toma- 18 por ciento y se registró una caída en el PBI rían para resguardar los puestos de trabajo que del 2,5 por ciento. Gobernaban ustedes, no no- pudieran estar en riesgo a partir del traspaso de sotros. estas compañías eléctricas. 48 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 2ª Por escrito nos contestó la primera pregunta proveedores del servicio público; los consumi- relacionada con los costos, manifestando jus- dores, usuarios del servicio, y los trabajadores. tamente lo que nosotros también pensamos, Esa transparencia debe ser el norte hacia el que los costos no van a ser de afectación del cual apunte un gobierno abierto en un país que gobierno nacional. se precie de serio cuando se trata de servicios Pero el tema del rol de los consumidores y la públicos. protección del derecho de los trabajadores no Lamentablemente, ninguna de las dos pre- están puestos en ninguna parte del acta, y noso- guntas fue respondida. tros consideramos que es un tema transversal al momento de hablar sobre cómo se instru- El segundo punto está relacionado con el menta un servicio público, máxime cuando se servicio de gas domiciliario, directamente con va a trasladar semejante potencial económico mi provincia y con toda la Argentina. El ar- hacia la provincia de Buenos Aires y la Capi- tículo 42 de la Constitución claramente esta- tal Federal. Yo no represento los intereses de blece que el acceso al servicio público de gas la provincia de Buenos Aires ni de la Capital, domiciliario –y lo dice el fallo CEPIS de 2016– sino los de la provincia de Mendoza, pero veo es un derecho humano. Ahora, ¿sabe qué con- que este es un camino que empieza a desandar- testó usted en su carácter de jefe de Gabinete se en relación con el rol de los consumidores y de Ministros? Que este no es un tema en el que la protección del derecho de los trabajadores, el Estado tenga que intervenir, y ni siquiera el cuando se produce una modificación de un ser- ente regulador del gas, sino las distribuidoras. vicio público. Esto es un error. Respecto de los servicios públicos, nosotros Cuando se trata de un servicio público como le hemos hecho preguntas en el recinto reite- derecho humano esencial, como lo es el gas, radamente sobre cómo funciona esta presta- debe ser una política de Estado tomar decisio- ción, el costo, la operatividad y, sobre todo, la nes y tener un mecanismo de reconexión de protección de los intereses económicos de los todos aquellos que se han quedado sin el servi- usuarios. Es una imposición constitucional y cio, sobre todo conociendo que hay un proble- vemos que todos miran para el costado. ma serio para afrontar el pago de las tarifas de Recién, en esta pelea de perros y gatos que los servicios públicos, específicamente la del llevaba usted, representando al actual gobier- gas. no, y la bancada del Frente para la Victoria, Después hay otro tema, que es el aplana- veíamos que sistemáticamente aquello que es miento de la tarifa. El gobernador de nuestra transversal, que es el derecho de los usuarios provincia, presidente del partido socio de su y los consumidores por imposición constitu- coalición de gobierno, se refiere como si fuera cional, pareciera que estaba en otra discusión, un éxito al aplanamiento de la tarifa, pero no en otro plano y muy lejos de ser considerado deja de ser una medida meramente electoralis- como política de Estado. ta porque el aumento se produce de la misma Entonces, las dos preguntas que le hago en manera y el aplanamiento en los meses del año relación con esta falla es qué rol cumplen los de menos consumo, en los que se va a cobrar consumidores en el traspaso de las compañías ese 20 por ciento que se deja de percibir ahora, eléctricas hacia la provincia de Buenos Aires y es un costo que va a ser asumido por el Estado. la Capital Federal. Hace muy poco se aprobó el presupuesto y en La otra es qué medidas de protección de los ningún lugar de este se dice que 2.500 millo- trabajadores se van a tomar. nes de pesos van a ser asignados para cumplir ¿Por qué le hago estas preguntas? Cuando con este aplanamiento de la tarifa. Este es un se habla de servicios públicos hay una mesa tema delicado, al menos para nosotros como a la que tienen que sentarse los involucrados, usuarios, sobre todo porque no se puede, a días que tiene cuatro patas y cuatro sillas: una es el de aprobar un presupuesto, estar cambiándolo Estado; otra, los proveedores del servicio, por- por una cuestión electoral. Estoy hablando de que no son empresas, no son empresarios sino usuarios y consumidores; un tema transversal. Abril 10 de 2019 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 49 El tercer punto se refiere a los préstamos nos planteos respecto de la realidad que se UVA-UVI. ¿Qué pasó con esto? Porque acá el vive en el interior, en las economías regionales. punto es que en el Congreso de la Nación se es- Pero antes de esto quiero intercambiar algunos tableció un sistema a través de una ley para que conceptos ya que se ha referido a las transfe- los bancos pudieran otorgar préstamos UVI, rencias, a las obras y a las inversiones que se con un índice de actualización que tiene que han hecho en las provincias. ver con la construcción, mucho más bajo que el En lo que a Entre Ríos se refiere, usted plan- utilizado para los préstamos UVA, que son pro- teó un punto que sería para charlar, al señalar ducto no de una ley sino de una resolución del que durante 2018 se han hecho transferencias Banco Central gestada por los bancos, que es- automáticas por 58.600 millones de pesos; tablece una actualización que manifiestamente esto corresponde mayoritariamente a la copar- es en favor de aquellos que están prestando el ticipación. Quiere decir que son fondos pro- dinero para el acceso a la vivienda. vinciales porque las provincias han delegado –Ocupa la Presidencia la señora presiden- mediante sendos pactos fiscales el cobro de los ta de la Comisión de Relaciones Exteriores y tributos a la Nación para que después esta los Culto, doctora Cornelia Schmidt Liermann. distribuya entre las provincias. Entonces, no es ningún valor que la Nación remita esos fondos Sr. Ramón. – ¿Qué quiero decir con esto? a las provincias porque es plata de ellas. Es Hay un problema serio y nos estamos ade- más, si el gobierno nacional no lo hiciere, es- lantando. Los que protegen el sistema de los taría incumpliendo con sus deberes y haciendo préstamos UVA están protegiendo el derecho malversación de fondos. Me parece que esto de los bancos. ¿Por qué? Porque en ese punto no es un valor para destacar, como sí algunas de encuentro del 50 por ciento de inflación con cuestiones que se han hecho en materia de obra la baja de ingresos de cualquier familia que pública. adquiere un préstamo de esta naturaleza, hay un tsunami por las banderas de remate que se Usted ha enumerado 548 obras por más de pueden instalar. 3.200 millones de pesos en Entre Ríos. No quiero ser extenso para no perder del eje de a Por eso es que pedimos que se declare la dónde quiero llegar, pero realmente no se ven emergencia de los créditos UVA hasta tanto esos 3.200 millones de inversión en 548 obras este proceso de instrumentación de créditos no en la provincia. Esto es fácil de dilucidar: yo siga perjudicando a las personas que ven mer- hago un pedido de informes y usted me lo con- mados sus ingresos. testa, o lo puede remitir por iniciativa propia. Quisiera hacer otras consideraciones, pero Con esto veremos quién de los dos tiene razón, esto merece una respuesta porque los desalo- que no es lo importante porque lo fundamental jos están por venir. Es como abrir la puerta o la es la obra pública y el beneficio, en este caso ventana y observar que muchas de las familias para los entrerrianos. de clase media que adquirieron estos présta- En cuanto a las obras que usted nombró, mos con debida información, tienen un proble- como la defensa norte en Concepción del Uru- ma tremendo en la Capital, y específicamente guay, Concordia y las plantas de agua potable en mi provincia, con los inmuebles adquiridos de ambas ciudades, es cierto que se están ha- a través de los institutos provinciales de la vi- ciendo, pero se realizan con financiamiento vienda. Se les ha impuesto el tema de adquirir compartido: un tercio financia la provincia y préstamos UVA para poder pagar la casa, pero dos tercios, la Nación. Esta es una modalidad no una casa de clase media que la podrían co- que antes no existía sino que se implementó mercializar, sino una vivienda única de alguien a partir de este gobierno. Antes, cuando las con un marco social muy delicado. obras se hacían con financiamiento nacional, Sra. Presidenta (Schmidt Liermann). – Tie- el ciento por ciento de los recursos los ponía ne la palabra el señor diputado Bahillo, por En- la Nación. tre Ríos. En cuanto a la ruta 18 que usted nombró, Sr. Bahillo. – Señor presidente, señor jefe lamento que hayan tomado la decisión de inte- de Gabinete de Ministros: quiero hacer algu- rrumpir el tramo del medio. Esa obra tiene tres 50 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 2ª tramos, uno llegando a Paraná; otro, a Concor- Una de las cuestiones que más lamentamos es dia y otro a la altura de Villaguay, que son entre la interrupción del financiamiento del gobierno ochenta y cien kilómetros. Se lo hizo con el nacional, una parte a través del PAMI, para el argumento de que tiene baja densidad de trán- hospital De La Baxada, de Paraná, así como sito, lo cual es cierto, pero se pierde de vista también para el hospital de Gualeguaychú, el valor estratégico para el desarrollo regional. que se financiaba en un ciento por ciento por el La ruta 18, que conecta Concordia con Pa- gobierno nacional y ahora es financiado por el raná, une transversalmente la provincia, pero gobierno provincial. además conecta con Santa Fe, San Francis- Dicho esto, quiero pasar a referirme a algu- co, Córdoba, Mendoza, Santiago del Estero y nas cuestiones a las que el señor jefe de Gabi- Montevideo. Más allá de la cantidad de vehícu- nete hizo mención con respecto a las cuentas los que pasan, lo importante es tener una carre- públicas. tera que una el océano Pacífico con el Atlántico Nadie puede ser tan necio y obtuso de negar y brinde una salida para la mercadería, para la que el saneamiento de las cuentas públicas es producción y para el desarrollo industrial. No un proceso virtuoso para el ordenamiento del se trata de si pasan cinco, diez o quince ve- Estado. Pero eso no tiene que ser un fin en sí hículos, sino de que sea una herramienta para mismo. Quienes estamos en política queremos potenciar el desarrollo. Entonces, pido que re- el ordenamiento de las cuentas públicas y su vean esta medida de interrumpir esos 80 a 100 transparencia a fin de que dicho ordenamiento kilómetros en el medio de la provincia. se transforme en una herramienta para gene- En cuanto a las viviendas, si bien es cierto rar políticas para el desarrollo, para el trabajo, que ya se realizaron algunas obras contra las para la producción o para los sectores más vul- inundaciones, quedan pendientes 1.817 vivien- nerables. das de las que se comprometieron, de las cua- ¿Qué le ha pasado a Entre Ríos en este or- les se han entregado solamente catorce. denamiento? Ha tenido que acudir en ayuda En Entre Ríos en estos últimos tres años se de muchísimos programas que el gobierno na- han entregado 2.091 viviendas. Casi la totali- cional ha interrumpido, sobre todo a través del dad de ellas se realizaron con fondos provin- Ministerio de Salud. ciales porque Nación está adeudando alrededor Pero además –más allá del ordenamiento, de 530 millones. del virtuosismo que pueda tener el equipo eco- Los veinte proyectos que iban a ser cofinan- nómico del gobernador y de las definiciones ciados lamentablemente se están ejecutando políticas de este–, las provincias no tienen ca- con fondos provinciales. Hay un solo proyecto pacidad para neutralizar las consecuencias ne- aprobado por el gobierno nacional, que tiene gativas de este modelo económico que inevita- que ver con 520 viviendas para la ciudad de blemente se traducen en la realidad de nuestros Paraná. territorios. Por otro lado, nobleza obliga, debemos decir Menciono un dato concreto y objetivo para todo. Mencionemos las obras que el gobierno salir de las discusiones personales. Existe un nacional anterior se había comprometido a fi- informe elaborado por el periodista Juan Pa- nanciar y que este gobierno rescindió. Ustedes blo Scattini, de nuestra provincia, que toma los conocen la continuidad del Estado, no les voy datos de la Secretaría de Trabajo y Seguridad a explicar eso. Estoy hablando del acceso a Social de Entre Ríos, en el cual dice que en el Estación Liebig, a Colonia Elía, la ruta 20, la año 2018 hubo en la provincia 7.849 despidos ruta 1 y la ruta 11. Había un compromiso de de empleos formales. En nuestra ciudad, Gua- esta gestión de financiar veinte puentes para el leguaychú, que tiene 90.000 habitantes, hubo desarrollo productivo en los caminos rurales 1.272 despidos, esto es, a razón de tres por día, secundarios y terciarios, que no cumplió. A su lo cual es imposible de contener por los gobier- vez, se inició la construcción de catorce jardi- nos locales o provinciales. nes que no se pudieron terminar, en el marco A esos casi 8.000 despidos formales, en del Plan Nacional Tres Mil Jardines. blanco, tenemos que sumar los que no están re- Abril 10 de 2019 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 51 gistrados, las changas y los monotributos, con Hay un proyecto de ley de la señora diputa- lo cual seguramente nos iríamos a casi 15.000 da Cresto, de nuestro bloque, por el cual soli- empleos perdidos. cita la declaración de emergencia para el sector Cabe señalar que la gente no pierde su em- citrícola. Ustedes han prorrogado la emergen- pleo ni tiene ese temor porque quiere, sino por- cia para el sector de peras y manzanas, creo que realmente no puede y porque el contexto que por tercer año consecutivo, y no podemos económico es absolutamente desfavorable para acceder a la emergencia para el sector citríco- las empresas y para las economías regionales. la, que realmente la está pasando muy mal. Por eso, entrando ya en algunas cuestiones (Aplausos.) de planteo, les solicito que por favor revean Sra. Presidente (Schmidt Liermann). – Tie- este modelo económico que impacta negativa- ne la palabra la señora diputada Cresto, por mente y de manera muy fuerte en el interior de Entre Ríos. nuestra provincia. Sra. Cresto. – Señora presidenta, señor jefe Sra. Presidenta (Schmidt Liermann). – de Gabinete: por supuesto que me sumo a las Vaya redondeando, señor diputado. palabras del señor diputado Bahillo y agrego Sr. Bahillo. – Ya termino, señora presidenta. que el sector citrícola, que necesita urgente esa Indudablemente, la baja de la demanda pro- declaración de emergencia y que beneficia en ducto del resquebrajamiento de las economías mi provincia a más de 100.000 personas de de los hogares, ya sea porque las paritarias han diferentes economías regionales, está pasando ido por debajo de la inflación o porque los au- realmente por una muy mala situación en este mentos tarifarios generan enormes problemas momento. en las economías familiares, ha hecho caer la Por eso apelo a esa declaración de emer- actividad económica. Las tarifas dolarizadas, gencia no solo en lo económico y productivo más el aumento del dólar casi descontrolado, sino también en lo financiero y social de todo más la quita de subsidios, han provocado un el sector citrícola de la provincia de Entre Ríos aumento notable en los costos, ya sea por las y también de las provincias de Jujuy, Misiones tarifas o por la estructura de costo dolarizado y Corrientes. que tienen nuestras economías regionales, que Quiero formular algunas preguntas concre- además le venden al mercado interno en pesos. tas que tienen que ver con la represa de Salto Todo eso ha generado un enorme inconvenien- Grande. Ya hemos hablado de este tema con te en nuestras pymes y comercios. el señor jefe de Gabinete dos interpelaciones Por lo tanto, pido puntualmente que se to- atrás. Recuerdo que me sugirió que pidiera men medidas para recomponer toda la trama una audiencia con el exsecretario de Energía productiva del interior. Entendemos que la Iguacel. Lamentablemente no hemos podido mirada que ustedes tienen es netamente mo- conseguir esa audiencia, a pesar de haberla netarista y fiscalista, al creer que con la va- pedido en reiteradas oportunidades juntamente riable del dólar, de la tasa de interés y de los con el intendente de la ciudad de Concordia, encajes bancarios se maneja la diversidad y la Enrique Tomás Cresto. No sé si el señor jefe compleja trama productiva que tiene el interior de Gabinete recuerda que en oportunidad de del país. Se necesitan políticas de aliento, de la visita del presidente Macri a Concordia, le producción, de estímulo, de recomposición del habíamos hecho una propuesta que tenía que salario y de mejora del poder adquisitivo para ver con una tarifa diferenciada para la región empezar a poner en marcha toda esta riqueza Salto Grande. Sin embargo, ni siquiera hemos y este potencial productivo que tiene nuestro logrado reunirnos. país. Por eso solicito al señor jefe de Gabinete Puntualmente pido a la Presidencia que soli- que por favor interceda en este sentido dado cite a los diputados de su bloque el acompaña- que esa reunión es muy importante para noso- miento para la declaración de emergencia del tros. Los entrerrianos realmente estamos nece- sector citrícola, que está pasando realmente sitando ese resarcimiento histórico, ese reco- por una situación terminal. nocimiento de toda la región de Salto Grande. 52 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 2ª La resolución que se ha dictado reciente- llegar en forma automática y trimestralmente. mente, el 1° de marzo pasado, nos afecta terri- Quisiera saber a partir de cuándo se va a pro- blemente porque baja el precio del megavatio ducir esa remisión automática. de 480 pesos a 88 pesos, o sea dos dólares, sin Simplemente quería hacer esas tres pregun- ningún tipo de fundamento, o al menos no lo tas y recordarle que la región de Salto Grande encontré en la resolución. Quisiera saber cuál necesita de ese resarcimiento en forma urgente, ha sido el criterio en este sentido. porque ha puesto toda una zona en beneficio de Sé que el señor jefe de Gabinete valora los los argentinos con la promesa de generar una criterios porque recién hizo mención a que las energía barata y el progreso de la región. Para becas universitarias deberían otorgarse con cri- nosotros son fundamentales los excedentes y terio. las regalías así como también una tarifa dife- Entonces, me gustaría conocer cuál ha sido renciada para toda la zona, teniendo en cuenta el criterio para determinar en 88 pesos –o dos el compromiso asumido allá por el año 1946. dólares– el valor del megavatio para el Ente Sra. Presidenta (Schmidt Liermann). – La Binacional Salto Grande y a qué se debe la Presidencia solicita a los señores diputados diferencia con las generadoras privadas, dado que por favor se atengan al tiempo disponible que para Yacyretá, en la misma resolución ese para hacer uso de la palabra. Incluso hay co- valor está establecido en 10 dólares. ¿Por qué legas que se tienen que retirar, por lo cual les esa discriminación de un valor para las públi- pido que sean cuidadosos del tiempo destinado cas y otro para las privadas? a exponer. Lo que más me llama la atención de esta re- Tiene la palabra el señor diputado Martiare- solución es que no hace mucho, en noviembre na, por Jujuy. del año pasado, los funcionarios de la repre- Sr. Martiarena. – Señora presidenta: en pri- sa de Salto Grande salían en todos los medios mer lugar, quiero decir que he leído detenida- anunciando el gran resarcimiento histórico que mente la plataforma electoral de Cambiemos estaba llegando con la duplicación de la tarifa en la que se han comprometido a fortalecer el de 240 pesos a 480 pesos el megavatio. Esto sistema republicano. sucedió el año pasado, cuando por fin llegaba La sigla PRO significa Propuesta Republi- el resarcimiento, y ahora nos encontramos con cana. ¿No es así? Entonces, ¿cuál ha sido la esta resolución. conducta que tuvieron el gobierno y el bloque También me gustaría saber cuál es el criterio oficialista durante todo este tiempo? Poner que se aplica a la hora de pagar el componente piedras en el camino y entorpecer el funciona- energía y el de potencia. miento del Congreso y de sus comisiones. ¿Por En los considerandos únicamente se indica qué tienen miedo a debatir? ¿Qué pasa? ¿Cuál que se tuvieron en cuenta los costos operativos es el problema que tienen? ¿Por qué esa actitud de las represas. Pero les recuerdo que la re- autoritaria, tan sectaria y retrógrada? Todo lo presa de Salto Grande ha duplicado sus costos contrario a lo que prometieron a los argentinos. operativos, por lo que no entiendo la relación; No pueden asumir la realidad. No pueden en todo caso nos debiera corresponder un pre- debatir sobre el presente y por ello están per- cio mayor. Evidentemente se está cubriendo manentemente acudiendo al pasado. Los insto el costo operativo, pero se está afectando algo a que reactivemos el Congreso y verdadera- fundamental para la región de Salto Grande, mente cumplamos con los compromisos elec- que son los excedentes y las regalías que luego torales. se vuelcan a toda la zona para resarcir los efec- Señor jefe de Gabinete: lamento que hoy tos negativos de la represa. Por lo tanto, me haya evidenciado su antiperonismo. Aclaro gustaría conocer el criterio que se ha tenido en que no lo voy a poner incómodo; esa no es mi cuenta para determinar esos costos. intención. Solo voy a hablar de mis orígenes. Con respecto a los excedentes, usted sabe Provengo de una familia peronista. Mi padre que recientemente ha habido un compromiso fue muchas veces perseguido y encarcelado, por parte del gobierno nacional de hacerlos pero no guardo ningún resentimiento ni rencor Abril 10 de 2019 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 53 con el pasado; miro hacia adelante, hacia el fu- Sr. Martiarena. – Hablo en nombre del turo. No tengo enemigos en la política ni en la pueblo de Jujuy. Por favor, respéteme, señora vida. presidenta. Merezco respeto. Los jujeños me- ¿Por qué ustedes evaden el presente? Por- recemos respeto. que los indicadores económicos y sociales son Sra. Presidenta (Schmidt Liermann). – Por irrefutables. No podemos seguir así, profun- favor, formule la pregunta, señor diputado. dizando este modelo de entrega nacional y de –Varios señores diputados hablan a la vez. entrega de la soberanía económica y política, ajustando sobre los que menos tienen y empo- Sr. Martiarena. – Juan Domingo Perón breciendo al pueblo. dijo: “La única verdad es la realidad”. Esta es Ustedes han entregado el control de la eco- la realidad. nomía al Fondo Monetario. Por eso le tienen Los jujeños les pedimos que no hagan sufrir que pedir permiso al FMI para aumentar las más al pueblo, que no hagan sufrir más a los ar- asignaciones sociales. gentinos, que paren los tarifazos de la luz y del Sin embargo, pido a los argentinos que se gas, que paren con los cortes de los suministros queden tranquilos porque aquí hay alternativas de la electricidad y del gas porque si la gente que miran hacia el futuro. A partir del 10 de no puede comer, mucho menos puede pagar las diciembre hay futuro en la Argentina, porque tarifas que ustedes proponen. vamos a reencauzarla, a recuperarla y a cam- También les pedimos que paren con las ce- biar el rumbo. Estableceremos un modelo eco- santías, que vuelvan a reincorporar a los miles nómico humanizado, que empiece y termine de empleados que han perdido sus trabajos. en el hombre, genéricamente hablando. Fija- Les pedimos que declaren en forma urgente la remos un modelo sustentado en la educación, emergencia alimentaria y que frenen la usura vinculado con la cultura, el trabajo y la pro- de los bancos y de las financieras. ducción. Volveremos a ser un país justo, donde Quiero comentarle lo que está pasando en se premie a quien trabaje, se esfuerce, y no al Jujuy porque usted, señor jefe de Gabinete, aprovechador, al usurero, a quienes tanto han vive en un microclima alejado de la realidad, beneficiado en estos tres años. Aplausos.)( en un mundo de ficción. Voy a relatarle cómo es Hubo un gran estadista, tres veces presiden- el mundo real. ¿Sabe qué hacen muchos de mis te constitucional de los argentinos: Juan Do- comprovincianos cuando van a la carnicería? mingo Perón. Como no pueden comprar carne, piden aserrín Sra. Presidenta (Schmidt Liermann). – Se- de hueso para dar sabor a la sopa. ¿Sabe qué ñor diputado Martiarena: la Presidencia le so- hacen miles de mis comprovincianos cuando licita que se ajuste al tiempo destinado para van a la panadería? Como no pueden comprar realizar su exposición y que por favor formule pan fresco, piden pan duro del día anterior. directamente la pregunta, aprovechando la pre- Esta es la realidad, ese es el mundo real, esto sencia del señor jefe de Gabinete. es lo que está pasando en la calle, y es mucho Sr. Martiarena. – Le pido que no corte mi peor en el interior del país. exposición, por favor, señora presidenta. Contrariamente a lo que ustedes dicen, la Sra. Presidenta (Schmidt Liermann). – No realidad es otra: hay más pobres en la Argenti- estoy cortando su exposición sino pidiendo na y muchos más en mi provincia, Jujuy, y en que formule la pregunta. todo el Norte grande argentino, esa zona que Sr. Martiarena. – Señora presidenta: estoy ustedes prometieron reivindicar y reparar. To- fundamentando la pregunta. Por favor le solici- davía estamos esperando la reparación históri- to que no me corte el uso de la palabra. Le pido ca sobre el Norte grande argentino. que me respete a mí y que respete al pueblo de Los jujeños y la mayoría de los argentinos Jujuy, al que represento. se están “cagando” de hambre. Esta es la única –Varios señores diputados hablan a la vez. realidad. (Aplausos.) 54 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 2ª Sra. Presidenta (Schmidt Liermann). – Tie- Por último, no quería plantear el tema de las ne la palabra el señor diputado Yedlin, por Tu- vacunas, pero lo hemos preguntado y la res- cumán. puesta recibida fue que no hay vacunas que se Sr. Yedlin. – Señora presidenta: simplemen- estén quitando del calendario. Lamento decirle te deseo formular cuatro preguntas. La primera que la dosis de los 11 años de la vacuna anti- repite el tema de los créditos UVA y se refiere a meningocócica ha sido fácticamente eliminada si el gobierno nacional tiene pensado tomar al- del calendario hace más de un año. Asimismo, guna medida o habilitar la discusión en el Con- hay faltantes de la vacuna VPH y triple acelu- greso Nacional para que demos una respuesta lar en casi todas las provincias de la Argentina, a más de 100.000 familias en la Argentina, que por no decir en todas. Es una equivocación y hoy ven peligrar su vivienda. un error estratégico disminuir las vacunas por- La segunda pregunta tiene que ver con el que las epidemias nos van a salir mucho más precio del bioetanol. La resolución número 24 caras. de la Subsecretaría de Hidrocarburos y Com- Sra. Presidenta (Schmidt Liermann). – Tie- bustibles, que fija el precio del etanol para ne la palabra el señor diputado Brügge, por abril, no aclara el precio de marzo y cambia el Córdoba. sistema por el cual se lo fija. Sr. Brügge. – Señor jefe de Gabinete: cuan- Ustedes saben que en lo que respecta al do comenzó su alocución e hizo un repaso bioetanol producido por la caña de azúcar, la provincia por provincia sonó como una suerte fórmula que daba el precio se relacionaba con de pase de factura a cada uno de los gobiernos el precio del azúcar y con una serie de varia- provinciales. Pero resulta ser que para poder bles que iban acomodando el valor del bioeta- pasar facturas, hay que pagarlas, porque si no nol a la producción. Hoy se ha determinado un se pagan, es muy difícil hacerlo. precio fijo y no sabemos bien si se va a man- –Ocupa la Presidencia el señor presiden- tener o si se va a ir acomodando según alguna te de la Honorable Cámara, doctor Emilio fórmula que desconocemos. Lo que sí sabemos Monzó. es que ahora se generaría una transferencia de casi 2.400 dólares de los productores cañeros Sr. Brügge. – En el caso de mi provincia, a los productores de hidrocarburos en general. Córdoba, usted detalló una serie de obras de infraestructura vial que se habrían ejecutado La tercera pregunta tiene que ver con un pe- con el financiamiento del gobierno nacional y dido de la Agencia Nacional de Discapacidad, las enumeró específicamente. que ha pedido revisar los certificados de disca- pacidad de múltiples personas discapacitadas Me parece que le han pasado mal los nú- en nuestro país que ahora necesitan un certifi- meros. Digo esto porque, en primer lugar, hay cado nuevo, informático, novedoso, moderno. una diferencia sustancial entre lo que se com- Me parece bien, pero en Tucumán son 2.100 promete y lo que se cumple efectivamente. En los discapacitados a los que se les ha dado un tal sentido, puedo mencionar algunos ejemplos plazo perentorio de 60 días para realizar este rápidamente. Para la obra de la ruta 36, que va trámite. Obviamente, esto ha generado una de Córdoba a Río Cuarto y que ya está termina- fuerte presión sobre el sistema público de sa- da, la provincia puso 6.300 millones de pesos lud, que debe capacitar a los médicos, brindar y la Nación puso 1.811 millones de pesos, es acceso a internet y requerir la firma electróni- decir que adeuda al gobierno de la provincia ca, para que estos pacientes sean considerados 975 millones de pesos. discapacitados. Ayer, el Consejo Federal de En el caso de la famosa variante Costa Azul, Discapacidad pidió una prórroga de estos 60 con el puente sobre el lago San Roque, que he- días. La pregunta es si esta prórroga pedida por mos inaugurado recientemente y que lleva el el Consejo Federal de Discapacidad será tenida nombre de nuestro querido exgobernador José en cuenta o si vamos a quitarles a estos 2.100 Manuel de la Sota –obra iniciada en 2017–, la tucumanos, y a tantos miles de argentinos con provincia puso 2.734 millones de pesos y la discapacidad, la pensión que tienen por dere- Nación no puso nada, es decir que debe 2.070 cho. millones de pesos. Abril 10 de 2019 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 55 Si tomamos la famosa obra de circunvala- yoría– le queda duda alguna sobre la difícil ción de la ciudad de Córdoba, vemos que la y crítica situación que viven los argentinos y provincia puso 10.912 millones de pesos y la el país en general. Todos los análisis sociales, Nación 136 millones de pesos; de lo compro- económicos, productivos, nos llevan a un mis- metido por la Nación se adeudan 3.032 millo- mo diagnóstico: estamos en un contexto extre- nes de pesos. Lo mismo podemos decir respec- madamente complicado y grave. to de la obra de las Altas Cumbres. Por ejemplo, el Consejo Directivo del INTA En concreto, hoy el gobierno nacional le acaba de aprobar el cierre de tres de los cin- debe a la provincia de Córdoba, por estas obras co IPAF, Instituto de Investigación y Desarro- que se están ejecutando –algunas de las cuales llo Tecnológico para la Agricultura Familiar, se están terminando–, la suma de 7.296 millo- como así también de veinticinco Agencias de nes de pesos. Extensión Rural. Esto afecta al pequeño y me- Para no extenderme en el tiempo porque sé diano productor rural de un modo significativo. que muchos colegas tienen que viajar, quiero En los últimos dos años, el presupuesto en hacer una consulta sobre la ruta 158. Usted ciencia y tecnología ha bajado al 30 por ciento, bien dijo aquí que la provincia de Córdoba es afectando de esta manera las economías regio- un nudo que distribuye diferentes rutas en el nales y, por ende, los niveles de competitivi- territorio argentino. Es cierto, y la ruta 158 es dad. Sin temor a equivocarme, señor ministro, esencial para el Mercosur, la Alianza del Pa- creo que estamos ante un nuevo flagelo que cífico y esta nueva alianza regional que uste- es el desempleo. Solo en el primer bimestre des están tratando de gestar, porque va desde de este año ya se registraron más de 12.000 la ciudad de San Francisco hasta la ciudad de casos de despidos o suspensiones en el sector Río Cuarto. industrial. En el caso de mi provincia, La Rio- ja, durante el primer trimestre de este año se El problema es que siguen produciéndose han perdido casi 400 puestos de trabajo en la muertes en esta ruta. Lo que le informan aquí industria riojana. acerca de que está siendo arreglada, no es cier- to. El propio informe que le dan a usted con- Ya que usted habla mucho de la realidad, cluye diciendo que el proyecto se encuentra a quiero mostrarle la realidad de mi provincia. la espera de la aprobación de una modificación La empresa Confecciones Riojanas S.A. des- pidió a 80 operarios y cerró sus puertas este para normalizarse. Esto quiere decir que no se año; Convenor S.A. despidió a 43 operarios el está trabajando. pasado 29 de marzo; Hilados I S.A. cerró su El 17 de marzo perdí a un íntimo amigo en establecimiento el 31 de marzo y 125 opera- esa ruta, lamentablemente por un choque fron- rios se quedaron sin trabajo; Lartex S.R.L. el tal. Estos choques se producen porque la ruta 29 de marzo despidió a 35 operarios; Ricol- no está hecha como corresponde y no se cum- tex S.R.L. despidió a cinco operarios, mientras plen los compromisos asumidos. Usted podrá que Sudoeste S.R.L., empresa dedicada a los preguntarme por qué no la hace el gobierno de combustibles, registra once trabajadores des- la provincia de Córdoba, pero lo que sucede es pedidos. Esta situación no es de hoy. En 2016 que el gobierno de mi provincia estuvo invir- fueron 861 los empleos caídos; en 2017, 994; tiendo en todas las otras obras de infraestruc- en 2018, 1.025; en el primer trimestre de 2019, tura en las que el gobierno nacional no lo ha 390. Todos ellos en el sector fabril. hecho. Por ello, le pido por favor que cumplan Está claro que el parque industrial de mi con los compromisos de la ruta 158, declaren provincia viene sufriendo este modelo econó- la emergencia vial, hagan los trabajos necesa- mico de una forma alarmante. rios y que cuando pasen facturas, las paguen En el sector comercial, la situación no es previamente. muy distinta. Según los datos relevados, en Sr. Presidente (Monzó). – Tiene la palabra 2016 hubo 369 despidos; en 2017, 248; en el señor diputado Flores, por La Rioja. 2018, 400 y, en el primer trimestre de 2019, Sr. Flores (D. A.). – Señor jefe de Gabinete: 93. Son más de cien los locales cerrados en el creo que a nadie en este recinto –o a su ma- microcentro de la ciudad capital; no hablemos 56 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 2ª de los datos correspondientes al interior de la bles del manejo de las finanzas públicas de la provincia. provincia. Como verá el señor ministro, la situación es Segundo, tenemos un gobernador que de- desesperante. Ante el desequilibrio provocado fiende los intereses de los pampeanos y que por la suba de las tarifas y los costos de produc- está dispuesto a un diálogo de ida y vuelta. ción, la caída de las ventas, el nivel de inflación Si La Pampa no ratificó el consenso fiscal fue y la recesión, está claro que la variable de ajus- porque su aceptación implicaba aumentar los te sigue siendo el asalariado. impuestos provinciales –como el inmobiliario Frente a este panorama, he dividido mi plan- urbano y rural– y renunciar a aquel juicio co- teo en tres partes. Primero, me gustaría saber nocido como “del 1,9 por ciento de la AFIP”, cómo piensa el gobierno resolver esta proble- que tuvo sentencia favorable el año pasado. mática que afecta a los profesionales del INTA, Actualmente se está en negociaciones con el a los trabajadores y consecuentemente a tantos gobierno nacional para establecer la forma de pequeños y medianos productores. pago de esa deuda; su propuesta fue cancelar- Segundo, qué medidas correctivas tomará la con obras nacionales, o sea, con obras cuya respecto de aquellas empresas que, al igual que ejecución y financiamiento son su responsabi- sus trabajadores, corren serio riesgo de cesar lidad. Por eso, no fue aceptada. Mi pregunta es en sus actividades. si habrá una propuesta razonable y, en ese caso, Tercero, el señor ministro habló sobre los en qué consistiría. fondos que llegan a la provincia y la forma Tercero, el señor ministro mencionó una como son distribuidos a los municipios. Me serie de obras llevadas a cabo en La Pampa. gustaría saber qué posibilidades concretas hay Entiendo que, en su mayoría, fueron iniciadas de que, en el corto plazo, se materialice la to- por el gobierno anterior, mientras que todavía talidad de los aportes comprometidos en el ar- estamos esperando que se concreten las pocas tículo 123 de la ley de presupuesto; es decir, nuevas que hay. Por ejemplo, las obras en los los fondos que el Ministerio de Hacienda de la cuatro jardines de infantes anunciados por el Nación adeuda a mi provincia y que van diri- presidente Macri en 2016, están paralizadas. gidos, permítaseme aclarar, a los municipios. En cuanto a los alteos de la ruta 35, entre Sr. Presidente (Monzó). – Tiene la pala- Eduardo Castex y Embajador Martini, después bra el señor diputado Rauschenberger, por La de tres años todavía no están terminados. Pampa. El señor ministro habló de setenta y siete Sr. Rauschenberger. – Señor presidente: en obras por 5.000 millones de pesos. Como dijo primer lugar, quiero referirme brevemente a la el señor diputado Bahillo, elaboraremos un pe- situación de La Pampa teniendo en cuenta lo dido de informes para que pueda suministrar- que dijo el señor ministro, al inicio de su alo- nos la información sobre estas obras, ya que en cución, sobre el manejo de las cuentas públicas la provincia no las estamos viendo. provinciales. Cuando se refirió al federalismo, habló de Para ilustración del señor jefe de Gabinete, discriminación hacia la Ciudad Autónoma de permítaseme recordar que La Pampa siempre Buenos Aires. Creo que tenemos una mirada ha tenido presupuestos equilibrados. Así fue distinta, porque a partir del gobierno del pre- durante los distintos gobiernos nacionales de sidente Macri esta ciudad ha tenido una dis- turno, independientemente de su signo políti- criminación positiva: la transferencia de los co. Desde el regreso de la democracia, en mi servicios de la Policía Federal, llevada a cabo provincia siempre ha gobernado el mismo: el en enero de 2016, a nuestro juicio presenta tres justicialista. Hemos tenido una conducta de problemas. equilibrio fiscal, por supuesto con el acompa- Primero, se concretó sin haber sido ratifica- ñamiento y el esfuerzo de todos los pampea- da por el Congreso Nacional como lo establece nos. Esto lo digo con mucho orgullo, ya que el artículo 75, inciso 2, de la Constitución. Por durante largo tiempo fui uno de los responsa- lo tanto, entendemos que fue un acto ilegal. Abril 10 de 2019 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 57 Segundo, se hizo en exceso porque fue con- mías regionales, debemos analizar el tema más signado el gasto total de la Policía Federal, pero allá de un período de gobierno y buscar una no se restaron los recursos por esta percibidos. solución. Tercero, la transferencia fue realizada sobre El segundo se refiere a las cuotas que la AN- la base del incremento de un índice de copar- SES debe a la provincia del Chaco, es decir, a ticipación, del 1,40 al 3,75 por ciento, y no su caja previsional, que no fue transferida. En del mecanismo que entendemos hubiera co- el presupuesto del año 2019 existe el compro- rrespondido: determinar el costo del servicio miso de cumplir con esos fondos; sin embargo, a través de una suma fija, luego actualizable desde enero hasta el presente –ya estamos en por algún mecanismo. Permítaseme citar como abril– no ingresó una sola cuota. ejemplo el consenso fiscal y la actualización Tercero, aunque quizás el señor jefe de Gabi- trimestral del índice de inflación. nete de Ministros se canse, seguiré insistiendo A efectos de que se corrija esta distorsión, con el tema de los fondos del narcomenudeo. desde Argentina Federal presentamos ayer, En sesiones informativas anteriores el señor con el acompañamiento de otros bloques, un ministro respondió que el problema se solucio- proyecto que tiene como objetivo proteger in- naría con el presupuesto del año 2019. Se pre- cluso a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires vieron 100 millones de pesos; me quedé muy de los vaivenes de la recaudación y, sin alterar contenta. Pero no sé si el señor jefe de Gabine- la meta de déficit cero, el racionamiento de los te sabe que desde enero a la fecha no ingresó recursos en educación –a través de becas y del un solo peso por ese concepto. Por lo menos, Fondo Nacional de Incentivo Docente–, pro- quisiéramos que nos fueran remitiendo propor- gramas de obras públicas provinciales, cien- cionalmente a los meses que van transcurrien- cia y tecnología. Esperamos que sea debatido porque tiene que ver con el federalismo y con do. Porque si bien esto le preocupa al Chaco, lograr desarrollos equivalentes en todo el terri- y también al gobierno nacional, sin fondos no torio nacional. (Aplausos.) se puede llevar adelante la lucha contra el nar- cotráfico. Sr. Presidente (Monzó). – Tiene la palabra la señora diputada Pértile, por Chaco. Finalmente, como una preocupación del pueblo del Chaco, le dejo algo que muchos de Sra. Pértile. – Señor presidente: son tres los mis colegas han planteado. Me refiero a los aspectos que me interesa destacar de mi pro- créditos UVA, a los créditos hipotecarios, a los vincia, Chaco. Uno de ellos se vincula particu- planes de ahorro para adquirir autos, porque la larmente con la región del NEA y, en general, gente no los puede pagar; la gente tiene cuotas con toda la Argentina. de 13.000 o de 20.000 pesos y termina aban- El primero tiene que ver con el puente Cha- donando todo. Se quedan sin nada, luchando, co Corrientes. Dado que el sistema de los con- porque con sueldos de 18.000 pesos no pueden tratos PPP se tornó inviable por el problema hacer frente a esas obligaciones. con los créditos y el financiamiento exterior, pregunté cuál era la solución. La respuesta fue El lunes pasado participé en una reunión que el proyecto se encontraba en su primera llevada a cabo en la Cámara de Diputados del etapa, es decir, en una fase preparatoria. Chaco y la situación de la gente autoconvocada es desesperante. No saben cómo canalizar es- No digo que esto no me interese, pero mi tos problemas que hoy están viviendo. pregunta apunta a la financiación porque es la que realmente hará factible o no una obra que, Entonces, le pido por favor al señor ministro para las economías regionales del NEA, es de que se tome en cuenta esta situación y se le fundamental importancia. También lo es para busque una solución. nuestro país, si consideramos el Mercosur y su Termino diciendo que federalismo sin pe- conexión con el resto del mundo. sos, señor jefe de Gabinete, no existe en nues- No podemos volver a poner tres camiones o tro país. diez autos en una barcaza. No podemos volver Sr. Presidente (Monzó). – Tiene la palabra atrás. Si realmente nos preocupan las econo- la señora diputada Nazario, por Córdoba. 58 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 2ª Sra. Nazario. – Señor presidente: permíta- que la recaudación caiga, y además, tienen que me decir que no coincido con las afirmaciones incrementar todo lo que es contención social. del señor jefe de Gabinete de Ministros al co- Entonces, como también se dijo aquí, una mienzo del informe en cuanto a la provincia de verdad a medias no es verdad, y con muchísi- Córdoba. mo orgullo digo que mi provincia no es defici- Córdoba no tiene déficit. Desde la salida de taria desde el año 2003, cuando salimos de la la crisis de 2001, más específicamente desde crisis de 2001. (Aplausos.) 2003, es una provincia estructural y financiera- Sr. Presidente (Monzó). – Tiene la palabra mente superavitaria. Ahora bien, por tener que el señor diputado Herrera, por La Rioja. hacer las obras sobre rutas nacionales que le Sr. Herrera (L. B.). – Señor presidente: corresponderían a la Nación, como detalló el quiero decir que el señor jefe de Gabinete se señor diputado Brügge –me refiero al caso de ha equivocado en cuanto a los datos que segu- la ruta nacional 36, cuya autovía está termina- ramente sus asesores le dieron respecto de la da; la ruta 38, con la Variante Costa Azul; la provincia de La Rioja. ruta 19; el anillo de circunvalación de Córdoba En primer lugar, se refirió a una obra en capital y varias más–, la provincia asumió ese Campanas, un pueblito que conozco mucho. costo. Fue así que hizo las obras –y las sigue Dijo que tienen hechas 5.000 conexiones de haciendo–, y consecuentemente, debido al tre- agua potable. Ahora bien, ese pueblito no tiene mendo monto que ellas implican, en un año de- más de 1.200 habitantes, por lo que no debe te- terminado pudo influir financieramente en el ner más de 300 viviendas y es imposible desde presupuesto. Ahora bien, no sé si suena a burla, ese punto de vista. pero no se puede decir que Córdoba terminó Con relación a la ruta 75, que va de Las el año 2018 con un déficit financiero del 7 por Padercitas al túnel, es una obra que inicié yo ciento. ¡Claro, si estamos haciendo las obras siendo gobernador. Yo he comprado todos los que debería hacer la Nación! terrenos para que se haga, y se debe construir Por otro lado, no sé cuánto dinero dijo el sobre una montaña, lo cual es muy difícil. Aho- jefe de Gabinete que la Nación le transfería a la ra bien, el ritmo que lleva esa obra es realmen- provincia de Córdoba. Supongo que esto tiene te lamentable. Los túneles que se mencionaron que ver con la coparticipación, es decir, con un no se han iniciado. Se trata de dos túneles, que derecho que tenemos todos los cordobeses por los hemos previsto en su momento. el enorme aporte que mi provincia está hacien- Lo que dijo mi compañero, el diputado Da- do a la Nación. En efecto, somos una provincia nilo Flores, es absolutamente cierto, pero todo industrial, ganadera, cerealera, agropecuaria y lo que se dijo está acotado a la capital. Me re- turística, y me enorgullezco mucho de decirlo. fiero a la pérdida de empleo en la industria. Ese es el aporte que mi provincia, Córdoba, le En el parque industrial de La Rioja, que es hace a la Nación. Entonces, que de golpe se pequeño, el 70 por ciento corresponde a con- resuelva con la coparticipación, considero que fección y calzado, y allí hemos perdido muchí- es un derecho que tenemos los cordobeses. Su- simos puestos de trabajo. A su vez, en cuanto pongo que el señor jefe de Gabinete se refiere al comercio, él se ha referido solamente a la a eso y al cumplimiento del fallo de la Corte capital, donde en el microcentro han cerrado Suprema de Justicia de la Nación por el tema centenares de negocios. Pero en toda la provin- de la caja de jubilaciones. cia ocurre lo mismo. En tercer lugar, y para terminar, considero Con respecto a viviendas, no se hacen más que ustedes también deberían hacer un mea en la provincia de La Rioja. Esta no es una pro- culpa. La política económica que están llevan- vincia como las demás, donde los privados o do adelante hace que las provincias se la vean las empresas realizan muchísimas viviendas. en figurillas para poder cumplir con todo. En La Rioja, si no las hace el Estado, práctica- Es cierto que están recaudando muchísimo mente no las hace nadie. Ya tenemos la perife- menos, porque se cierran fábricas y se cierran ria de la ciudad llena de plásticos y de ranchos pequeños y medianos comercios. Eso implica porque la gente no tiene dónde vivir y, por su- Abril 10 de 2019 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 59 puesto, cuando se forman nuevas familias, sus Sr. Franco. – Señor presidente: quiero agra- integrantes son expulsados. decer al señor jefe de Gabinete por su visita. La situación en La Rioja es ahora muy difí- Por otra parte, quisiera hacer un comentario cil. El tema más difícil de la provincia es el de y formular una pregunta. El comentario se vin- la energía. En La Rioja, como en todos lados, cula con algo que ya dijeron algunos colegas, la energía es muy importante, pero lo es más en cuanto a la participación que tienen las pro- aún porque la vida depende de ella. En efecto, vincias en el reparto que se efectúa mediante la el 90 por ciento del agua que se consume en la coparticipación. provincia se extrae del subsuelo, con algunos En este sentido hay algo que a nosotros no pozos que llegan a los 300 metros. Imagínen- nos cierra, señor jefe de Gabinete. Mi pro- se la cantidad de bombas de 150 o de 200 hp, vincia tiene un producto bruto geográfico de con la energía que consumen para obtener agua 762.000 millones de pesos. Solo en concepto potable para las personas, para los animales y de impuestos IVA, monotributo, aportes, ga- para las plantas. nancias, etcétera, transferimos al país central 300.000 millones de pesos, y recibimos el 11 Me gustaría preguntar al señor jefe de Gabi- por ciento. Aplaudimos que se nos transfieran nete si podemos hacer algo en este sentido por los fondos, pero le queremos decir que es un las provincias, pero fundamentalmente por La derecho que tenemos, porque es nuestro dinero Rioja, ya que la situación está muy mal. Los que ha venido para acá. El país central todavía reclamos nos llueven; la gente ya no está pa- está en deuda con Misiones y muchas provin- gando la luz, y hay una gran cantidad de per- cias argentinas. Pareciera que ahora es Capital sonas que ganan 4.000 o 5.000 pesos y tienen Federal la única que sale bien parada en esta que pagar hasta 2.500 pesos de luz. Es decir cuestión. Por lo tanto, creemos que nos asiste que el 50 por ciento de sus ingresos lo destinan el derecho a recibir cosas, y recibir más todavía a energía eléctrica. para paliar algunas asimetrías, como por citar El señor jefe de Gabinete manifestó que una, la falta de gas natural. aumentó la coparticipación, pero eso es fruto En Misiones tomamos la decisión, desde de la inflación, pues en términos reales ha de- 2003 para acá, de vivir con lo nuestro y no caído. Nosotros hemos dejado a los empleados endeudarnos, y últimamente hemos liquida- públicos –que representan la mayoría de los in- do totalmente nuestra deuda, no tenemos más gresos de los habitantes– con sueldos de 1.100 deudas con nadie. Pero una cuestión que me a 1.200 dólares y ahora perciben 400 dólares preocupa, señor jefe de Gabinete, es esto que o menos. ya dijeron varios colegas sobre los créditos Por otra parte, se han parado las obras impor- UVA. Esta parece ser una consecuencia más tantes. Aquí se habló de obras como las del río de estos coletazos de la economía que no está creciendo al ritmo que queremos, pero no es Tajamar, que se hizo en la ciudad, así como de tan así. una avenida, y paren de contar porque no hay más obras. Pero se han parado las obras más Nobleza obliga, porque lo cortés no quita importantes que la provincia tenía en materia lo valiente, tengo que agradecer al señor Iván de caminos; por ejemplo, el camino a Chile, Kerr, quien me atendió y me dio algunos datos, aunque yo no coincido con su visión del pro- que tiene hecho un 80 por ciento y que hace 25 blema. Dice que los que tienen problemas son años que se inició. También se paró el camino el 1 por ciento del total de tomadores de estos que va de Chilecito a La Rioja, que tiene entre préstamos. Me está diciendo que la morosidad un 30 y un 40 por ciento de realización. Y otras es del 1 por ciento. Es decir, que hay 1.000 ar- obras menores también se han parado. gentinos que tienen problemas. Si fuera uno Pedimos al señor jefe de Gabinete que tenga solo, tendríamos que preocuparnos. ¡Imagíne- una mirada hacia la provincia de La Rioja, que se, son 1.000! es distinta del resto de las provincias. Yo no creo que porque se diga que como va Sr. Presidente (Monzó). – Tiene la palabra a haber un crecimiento del salario por las pari- el señor diputado Franco, por Misiones. tarias del año que viene, o porque esta gente se 60 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 2ª capitalizó pues pagaban alquiler y hoy tienen algo. Yo he hecho una propuesta y estoy a dis- una casa, entonces esa sea la solución. posición. Los que siguen pagando y no están en mora Otro de los temas es que usted, señor jefe de lo hacen privándose de muchas cosas, entre Gabinete, habló del Ferrocarril Belgrano. Voy ellas, alimentos y comodidades para sus fa- a ser breve: lo único que se está haciendo, y milias. Por eso no están en mora, pero vale la con demora, es en el departamento de Anta, en figura que utilizó un compañero diputado: se el ramal C12, pero en el C15 y demás no se está nos viene un tsunami. haciendo nada; la licitación quedó nula, se dijo Señor jefe de Gabinete: tienen que pensar en que se iba a volver a licitar y mucha gente ha una solución, llámese “emergencia” o el nom- quedado afuera. bre que quieran, pero piensen que hay argenti- Está demorada la entrega de vacunas, señor nos que la van a pasar mal por este problema. jefe de Gabinete: la triple, la antigripal. Esto Unos pueden ver la política como la forma hace a Salud. para que la gente esté bien, porque la gente es de Nos están debiendo por el tema de los presos carne y hueso, tiene alegrías y tristezas y quiere federales por microtráfico. Es mucha plata que vivir; y otros pueden ver la política como la for- se debe, y en Salta las cárceles están colmadas. ma de cerrar una planilla de cálculo. Nosotros Otro tema que he planteado porque me pertenecemos a los primeros: queremos que la preocupa es que en Metán había un plan del gente esté bien. Aunque sea un solo argentino, Ministerio del Interior para la compra de vi- se merece nuestra atención para resolverle el viendas –son 157 unidades–, tenían que man- problema. dar la plata para hacerlas, pero quedó en la Sr. Presidente (Monzó). – Tiene la palabra nada, solamente enviaron el 5 por ciento. Esa el señor diputado Zottos, por Salta. gente está viniendo ahora para reunirse con us- Sr. Zottos. – Señor jefe de Gabinete: voy a tedes. Tenemos que prevenirlo, evitarlo, señor tratar de formular en estos tres minutos todas jefe de Gabinete. Uno no quiere poner palos en las preguntas que tengo. la rueda, sino buscar soluciones. Ya han preguntado varios colegas sobre el Otro tema, sobre el cual hablé con el director tema de los créditos UVA, pero yo voy a ser de la AFIP, es la creación de una delegación en más profundo. Es importante atender esta si- el departamento de San Martín. La gente de ese tuación, porque hay más de 170.000 familias departamento –el más importante del interior afectadas. El problema es que la gente tomó de la provincia de Salta– tiene que viajar 250 un crédito en UVA, no en pesos; cuando us- o 280 kilómetros para hacer trámites. Usted ted toma un crédito en pesos sabe cuánto es el conoce el departamento San Martín y lo que capital; acá se actualiza el capital y también la produce. Está en la frontera y allí se creó un cuota, y se está actualizando por la inflación, juzgado federal. que va por encima de lo que crecen los sala- Le hablé del proyecto de hacer un nuevo rios. Este es un problema humano, no pasa por paso fronterizo. Hay que arreglar la frontera, a qué partido pertenecemos. Yo le llevé una porque a río revuelto, ganancia de pescadores. propuesta al señor secretario de Vivienda, y Le dije también sobre el control que se hace en ayer la planteé en la reunión de la comisión. la Aduana. Entonces, hay que tomar esta cuestión, porque Otro tema que me preocupa, señor jefe de no tratarla sería inhumano. Hay mucha gente Gabinete, es el problema que hoy estamos te- que está perdiendo todo, se está separando, se niendo con las pymes. El gobierno se había está enfermando. Entonces, hay que verlo en comprometido –recuérdelo– a reglamentar los ese sentido, señor jefe de Gabinete. Por su in- artículos 10 y 11 de la ley de pymes. Yo he termedio le pido que le haga llegar el mensa- tenido que presentar un proyecto porque, la- je al señor presidente. Hay mucha gente que, mentablemente, las pymes vienen mal, sobre lamentablemente, hoy está perdiendo su casa, todo en el interior, donde pagamos tarifas y otra que no la ha recibido. Tenemos que hacer combustible más caros. Abril 10 de 2019 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 61 Sr. Presidente (Monzó). – Tiene la palabra mos. Pero desde ya, por supuesto –como así lo el señor jefe de Gabinete. han trabajado Iván Kerr, el ministro Frigerio, Sr. Jefe de Gabinete de Ministros. – Mu- el ministro Dujovne, Guido Sandleris–, todos chas gracias por las preguntas. estamos comprometidos, independientemente No está presente el señor diputado Ramón, de que es cierto que la mora sigue siendo hoy pero voy adelantando la respuesta. Con respec- muy baja, en atender las propuestas concretas to al primer punto, el traspaso de EDENOR que pueda haber y ver si se encuadran en un y EDESUR, el 28 de febrero de este año se marco regulatorio y presupuestario posible. suscribió el acuerdo de transferencia de juris- Eso se analizará y sería bueno que nos hagan dicción de la distribución de energía eléctrica llegar cada una de las propuestas específicas. entre la provincia de Buenos Aires, la Ciudad –Ocupa la Presidencia la señora presiden- Autónoma de Buenos Aires y el Estado nacio- ta de la Comisión de Relaciones Exteriores y nal, por el que se dio inicio a partir del 1° de Culto, doctora Cornelia Schmidt Liermann. marzo al proceso de traspaso de jurisdicción de Sr. Jefe de Gabinete de Ministros. – Con distribuidoras. respecto a la pregunta del diputado Bahillo, La decisión política del traspaso fue esta- que tampoco está presente, por supuesto, la co- blecida en las leyes 27.467 y 27.469, y no re- participación no es una cuestión que haya que presenta un costo para el Estado nacional. El agradecer, pero sí hay que reconocer que este ENRE continuará con sus tareas de regulación gobierno avanzó con la devolución del 15 por de las empresas de transporte eléctrico, sus re- ciento que la Corte Suprema había fallado para visiones tarifarias y sus estudios de impactos tres provincias. Eso se logró a partir del diálo- medioambientales. Será necesario contar con go, el consenso, con un mecanismo progresi- el conocimiento y experiencia del personal vo de traspaso que mejora la coparticipación para poder seguir garantizando los estándares de las provincias. Objetivamente, esto no se de calidad definidos en la RTI, con lo cual, no había hecho antes, y se hizo. Como fue dicho hay un problema con los puestos de trabajo. previamente, no es algo que haya que facturar Con respecto a la participación de trabajado- ni agradecer, pero sí reconocer. Me parece que res y consumidores, está encuadrada y limitada esto fortalece el federalismo fiscal en general. a temas específicos, ya que la permanencia de Pasaremos la lista completa de esas obras los contratos de concesión y de las leyes 24.065 que hemos mencionado. y 15.336 garantizan un proceso de traspaso que Compartir obras entre Nación y provincias preserva derechos de los usuarios. es un mecanismo que se acopla a este traspa- Es importante aclarar también, en materia so de recursos que se ha implementado. La de derechos de los usuarios, que el traspaso no posibilidad de generar mecanismos de cofi- toca el contrato ni la tarifa, y que la provincia y nanciamiento es una forma más saludable de la Ciudad de Buenos Aires se comprometieron federalismo, sobre todo en un contexto de un a mantener la tarifa social. Estado nacional que hoy no tiene un excedente Con respecto al aplanamiento de la tarifa de recursos, ni mucho menos. Hoy destinamos de gas, se atenderá con las partidas asignadas aproximadamente el 75 por ciento del gasto en el presupuesto aprobado de la Secretaría de primario en cobertura social. El resto es para Gobierno de Energía dentro del programa 73. el funcionamiento del Estado nacional, y ob- Si eventualmente se requiriera alguna partida viamente tenemos las restricciones que todos adicional, será dentro de las facultades apro- conocemos. badas. Tomo las cuestiones, pero realmente creo En cuanto al tema UVA o UVI, tomo las que hay muchos otros ejemplos que hemos múltiples inquietudes; recogeremos todas las planteado, que existen y están allí presentes. propuestas que se nos han acercado y se segui- Estudiaremos la declaración de emergencia rán estudiando, obviamente atendiendo las res- al sector citrícola. El ministerio y la secretaría tricciones que también se tienen en término de vienen trabajando en distintas medidas en ese cuáles son las herramientas con las que conta- sentido. 62 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 2ª Un detalle no menor que pasamos por alto En cuanto a los certificados de discapacidad, se relaciona con el decreto de baja de mínimo la respuesta es afirmativa; el plazo se prorro- no imponible para las economías regionales, y gará por 30 días. Deben acercarse al hospital la citricultura entró en ese esquema, ayudando más cercano a realizar el trámite para obtener con recursos, y también el plan contra el HLB, el certificado médico oficial digital. Creemos que busca mayor competitividad y la apertu- que es muy importante modernizar y mejorar ra de mercados para Vietnam, Corea, Estados el sistema, justamente para llegar a las perso- Unidos, India, México. Estos mercados ya fue- nas que más lo necesitan. ron abiertos en 2017 y 2018 con Brasil, Indo- Con respecto a las vacunas, el 85 por ciento nesia y Colombia, a lo que se agrega la apertu- de las comprometidas para este primer trimes- ra del mercado de limones a Estados Unidos. tre ya fueron entregadas. Se está trabajando Por eso creemos que, más allá de la cuestión con el COFESA y las provincias para norma- específica, hay mucho para hacer. lizar la entrega del 15 por ciento restante en la Dentro de la cuestión de los recursos, hay segunda semana de abril. que reconocer el financiamiento a la caja pro- En cuanto al planteo del diputado Brügge, vincial, que independientemente de los recur- de ninguna manera consideramos lo que des- sos extra agregados por la coparticipación, también ha representado un aporte importante cribí como un pase de factura. Simplemente en estos años. relaté acciones que creemos que han sido po- sitivas. No tengo dudas de que con el goberna- Con respecto a la cuestión del modelo eco- dor Schiaretti compartimos la idea de que se ha nómico, en todo caso contesto todo junto des- podido trabajar muy bien en equipo. Eso inclu- pués, y sigo respondiendo los temas puntuales. ye la posibilidad de encontrar mecanismos de La diputada Cresto planteó una inquietud financiamiento para ciertas obras a través del con respecto a Salto Grande. En primer lugar, esfuerzo que hacen las provincias. le garantizo que lo antes posible tendrá una au- En particular, usted dice que hay una dis- diencia con Gustavo Lopetegui para canalizar tancia entre lo que dije y lo que pasó, pero en esta conversación. Lamentamos la demora y pedimos que, en estos casos, por favor, nos avi- el caso de la ruta nacional 36, dije que fue un sen para poder ayudar a agilizar desde Jefatura trabajo compartido, y no mencioné a las otras de Gabinete si hay demora en alguna reunión dos obras porque tengo muy claro que son fi- con algún funcionario. nanciadas por la provincia, pero todo el resto han tenido un financiamiento muy importante En cuanto a la intervención del diputado de la Nación. Simplemente es bueno ponerlo Martiarena, no encuentro muchas preguntas, sobre la mesa, no para pasar factura ni pedir más bien un discurso político. De ninguna ma- agradecimientos, sino simplemente para infor- nera me considero antiperonista ni que haya mar a la población. sido un discurso antiperonista. No sé por qué lo plantea así. Con respecto a la ruta nacional 158, toma- El diputado Yedlin planteó una pregunta con mos el pedido para hablarlo con el ministro respecto al tema del bioetanol. El régimen de Dietrich, entendiendo las restricciones que, regulación y promoción para la producción y como bien saben, hoy tenemos en materia pre- uso sustentable de biocombustibles vence en supuestaria. 2021, y tenemos potestad de extenderlo cuatro Quisiera agregar que se acordó con el gober- años más. La intención es garantizar todos los nador que las obras más bien federales –como beneficios que dicho régimen otorga a los su- el caso de la ruta nacional 19 o la 158– tam- jetos promovidos, y en el largo plazo se espera bién incluyen la renovación del aeropuerto. que la aplicación de esos beneficios permita Solamente esa obra implica 7.500 millones de forjar una industria más desarrollada y compe- pesos –es una obra muy importante–, mientras titiva. Independientemente de que hubo algu- que aquellas más locales seguirán siendo eje- nas demoras en la fijación de precios, estamos cutadas y financiadas por las provincias. Ese monitoreándolo y tratando de normalizar todo fue el espíritu. De todas formas, tomo la in- lo más rápido posible. quietud con respecto a la ruta nacional 158. Abril 10 de 2019 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 63 Aprovecho el espacio para ampliar detalles vincias que tienen esta situación. Creemos que con respecto a esa obra. Se está haciendo la es justo, pero obviamente seguimos abiertos al repavimentación y mantenimiento de 210 ki- diálogo para discutir esa cuestión. lómetros. Se está trabajando con normalidad. En cuanto a la ruta nacional 35, se está de- Se realizan tareas de carpeta asfáltica, confir- sarrollando la reparación y mantenimiento de mación de talud y banquina, haciendo también 124 kilómetros de esta ruta, en el tramo entre tareas de mantenimiento en las varas y vari- San Martín, pasando por Aráuz, y Roca. Es una llas en 22 kilómetros. Se está trabajando con inversión de 541 millones de pesos. nuevas máquinas para hacer más rápido el Con respecto a los jardines, actualmente proceso. Vialidad incorporó 19 equipos para hay 31 obras en la provincia por un total de mantenimiento y conservación de toda la red 439 millones de pesos: 15 finalizadas y 16 en vial cordobesa. Digo esto para brindar más in- ejecución. Entre jardines y jardines maternales formación. De todas maneras, hablaré con el hay un total de diez obras, por un monto de ministro Dietrich sobre el asunto. 88 millones de pesos. De esos diez jardines, El diputado Flores planteó una cuestión con cuatro fueron rescindidos por problemas en la respecto al IPAF. Respondo lo mismo que con- contratación y se está dialogando con la pro- testé antes: no se prevé ningún cierre de IPAF. vincia a fin de firmar un convenio para traspa- Pasan a ser áreas de investigación dependien- sar estas obras para ser finalizadas con fondos tes de los centros regionales. nacionales porque así es más rápido. Así se Con respecto al artículo 123 de la ley de pre- hizo en otros casos y creemos que es el mejor supuesto, hasta la fecha ya se habían transferi- mecanismo. do 1.100 millones de pesos, lo que representa Con respecto a la pregunta de la señora dipu- el 26 por ciento del total establecido, y está tada Pértile, quiero decir que tenemos mucho previsto cumplir con este artículo durante la interés en hacer ese puente. Para nosotros es ejecución presupuestaria del año. absolutamente prioritario, pero, como bien sa- En cuanto a la cuestión de las medidas correc- ben, la situación macroeconómica ha dificulta- tivas, se viene trabajando desde el primer día do la cuestión del financiamiento. Esperamos con el polo industrial. Sabemos que la industria que la normalización sea lo más rápido posi- textil ha tenido un retroceso y un contexto difí- ble para retomar ese mecanismo de financia- miento. Queremos dar la máxima prioridad a cil, y venimos trabajando con todos los meca- esa obra, pues creemos que es absolutamente nismos legales que tenemos, desde los REPRO central. Está demorada desde hace mucho tiem- hasta la posibilidad de trabajar en esquemas de po y queremos que se haga de una vez por todas. competitividad, mínimo no imponible, y todas las cuestiones que podamos implementar para No tenemos números coincidentes con res- paliar el impacto de la caída de ventas de ese pecto a la transferencia a la Caja. Sabemos que sector, y lo seguiremos haciendo, como lo he- hay un diálogo permanente entre la ANSES y mos hecho desde el primer día. la provincia para tratar de conciliar los núme- ros, y esperamos que se llegue a una solución; Respecto a la inquietud planteada por el dipu- aclaro esto, adelantándome también a la pre- tado Rauschenberger, celebramos y valoramos gunta de la señora diputada Nazario sobre la la cuestión del presupuesto equilibrado. Es im- provincia de Córdoba. De manera que se segui- portante que esto sea una cultura en todo el país. rá trabajando en ese marco de diálogo para Claramente no es un objetivo en sí mismo, pero tratar de conciliar los números y llegar a una tiene que ver con una precondición para poder solución lo antes posible. crecer. Si no, ese desequilibrio genera otros En cuanto al narcomenudeo, voy a analizar nuevos. el tema de la normalización del presupues- En lo que se refiere a las obras, también des- to para ver qué es lo que está demorando las pués podemos dar el detalle. cosas. Sí quisiera agregar las obras de las se- Respecto a la propuesta para saldar la deuda des judiciales de Resistencia y de Sáenz Peña del juicio, seguiremos discutiendo. Es un cri- y los 5 millones de pesos para agilizar juicios terio que hemos planteado a varias de las pro- civiles. Esas obras tienen un avance del 80 por 64 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 2ª ciento y se prevé inaugurarlas en junio de este particularmente en temas como salud, educa- año. ción e infraestructura. Creemos que parte del Por supuesto, como usted también sabe, en desafío es trabajar, no solo a nivel provincial, el Consejo Federal de Seguridad Interior y el sino también a nivel municipal, para ver quién Consejo Federal de Justicia se están elaboran- hace qué en la República Argentina y cómo se do propuestas para asistir a las provincias en financia. el desarrollo de proyectos a fin de fortalecer También debemos tener en cuenta lo que im- las respuestas del sistema de Justicia. Inde- plica el financiamiento de nuestro sistema pre- pendientemente de eso, tenemos pendiente la visional, que obviamente hoy es deficitario y cuestión de chequear el tema del pago. eso genera una presión extra sobre las cuentas También tomo la inquietud ampliada sobre públicas nacionales. Es muy importante que los planes de ahorro para la compra de autos y tengamos en claro que no podremos tener una la inquietud sobre los créditos UVA. economía saludable para las provincias, yendo En cuanto a lo planteado por la señora dipu- ya a la inquietud sobre la economía, si no tene- tada Nazario, quiero aclarar que no hubo una mos una economía saludable para la Nación en intención de agresión con la cuestión del dé- materia de cuentas públicas. Para eso tenemos ficit, sino que simplemente marcamos lo que que poder definir más claramente cada una de dan los números en materia de responsabilidad las competencias. fiscal. Entendemos también que eso tiene que Creemos que todavía hay un debate pen- ver con que la provincia ha asumido obras, y diente. Entendemos el diagnóstico y las in- lo valoramos. Creemos que cuanto más de es- quietudes sobre las dificultades que estamos tos nuevos ingresos que se han ampliado en las atravesando producto de la crisis a la que nos provincias vayan a obra pública es mejor. En enfrentamos el año pasado, pero creemos que todo caso, es discutible si esas obras corres- todavía hay que discutir un poco más sobre pondían a la Nación o no, pero lo importante cuáles son las herramientas que podemos te- es que se hagan. Y, por supuesto, entendemos ner para que esa crisis no se profundice, en- también la presión que genera la situación eco- tendiendo que es una crisis que la Argentina nómica en las cuentas de la provincia. viene repitiendo cíclicamente desde hace mu- Con respecto a lo planteado por el señor cho tiempo. diputado Luis Beder Herrera, ya hemos dado Debemos entender cómo funciona hoy en respuesta a cada uno de los puntos. El tema día un capitalismo globalizado, obviamente de la coparticipación no es solamente por in- con sensibilidad y cuidando a los sectores vul- flación, sino que es en términos reales. En el nerables, que sea capaz de generar las fuentes tema energético, el riego es una cuestión que de trabajo y las potencialidades en cada uno de se viene trabajando y creemos que es muy im- los lugares de nuestro país, con un desarrollo portante la reconversión a energías renovables, más equilibrado. Hasta abril de 2018 veníamos justamente para lograr una estructura de costos en esa dirección en términos de creación de más competitiva para esa industria. Más allá empleo. Obviamente, esta crisis nos ha hecho de sus consideraciones, esas obras están avan- retroceder, pero creemos absolutamente que zando. Independientemente de quién las haya este camino de desarrollo es el que han recorri- anunciado, no estaban terminadas. Hoy están do los países que han logrado avanzar. Desde en ejecución y esperamos que se terminen lo ese lugar podemos discutir instrumentos, ve- antes posible. locidades y matices, pero creemos que es muy En cuanto a lo planteado por el señor diputa- importante acordar sobre lo estructural, porque do Franco sobre el tema de la coparticipación, eso es lo que nos permitirá construir a largo si es un derecho, no hay que agradecerlo. Coin- plazo, independientemente de quién gobierne. cidimos en que hace falta un debate profundo Ahora paso a responder las preguntas del sobre competencias y recursos, porque todavía señor diputado Zottos, que ha tenido una in- existe una inercia de concentración de deman- creíble productividad de preguntas en tres mi- da de competencias que había absorbido la Na- nutos. (Risas.) El tema de los créditos UVA ya ción, junto a los fondos que había absorbido, lo mencioné. La cuestión de las vacunas ya la Abril 10 de 2019 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 65 respondí, y otras preguntas serán respondidas decreto 128 de 2019, adelantando el aumento por escrito. del mínimo no imponible para las contribucio- Pero creo que es importante hablar del Bel- nes patronales de las economías regionales. Es grano Cargas. Se hizo un esfuerzo que creo que una herramienta muy concreta para las pymes, a veces se subvalora un poco, porque hay más al igual que los créditos en los que se ha podido de 660 kilómetros ya renovados, más de 490 avanzar. kilómetros en renovación, 80 licitados y más de Tomo la inquietud de la cuestión de la AFIP 500 adicionales proyectados. Es la obra ferro- Delegación San Martín para poder hablarlo viaria más grande en muchísimas décadas en con Cuccioli. De todas formas, creo que es la República Argentina. En 2017 operaron en muy positivo el avance de la digitalización de el Belgrano Cargas 72 empresas; en 2018, 100 trámites de la AFIP, que facilita un poco. Pero empresas, y en enero y febrero de 2019 ya han también entendemos el reclamo. operado 58 empresas. El tema de las vacunas ya lo había men- Si uno mira los avances, en la obra de re- cionado. Y en cuanto a lo que queda, sobre la construcción y protección del terraplén Las cuestión de las cárceles, lo contestaremos por Lajitas, ramal 618, hay un avance del ciento escrito. por ciento. Están en proceso las obras de reno- Sra. Presidenta (Schmidt Liermann). – Tie- vación de vías tramo Talavera-Chaguaral, tra- ne la palabra el señor diputado De Mendigu- mo Chaguaral-Pichanal, ramales C12 y C18, ren, por Buenos Aires. y tramo Rosario de la Frontera-Gobernador Garmendia, ramal C8. Son todas obras que es- Sr. De Mendiguren. – Señora presidenta: tán en proceso; algunas con una ejecución más como industrial he escuchado atentamente la rápida y otras con una ejecución más lenta. La exposición inicial del señor jefe de Gabinete de obra de renovación del tramo Metán-Joaquín Ministros y sus respuestas a las preguntas que V. González comienza en mayo de este año, ra- le fueron formuladas. Al respecto, habló de la mal C12. Y la obra de recuperación de puentes, historia, dijo que ahora estamos en una etapa ramal C12 y C18, lleva un avance del ciento de cambio y que en este momento las cosas por ciento. son diferentes. Con respecto al C15, no se avanzó con la Quiero pedirle al señor jefe de Gabinete de selección del contratista y se derogó la licita- Ministros, de buena fe, que ingrese a YouTube ción pública de 2017 por la necesidad de revi- y escuche el discurso que pronunció Martínez sión de los estudios de factibilidad de obra. El de Hoz cuando asumió el cargo de ministro de financiamiento para la obra del ramal C15 se Economía. encuentra en proceso de tratamiento con orga- –Varios señores diputados hablan a la vez. nismos de la República Popular de China, y a tal efecto el cronograma será establecido cuan- Sr. De Mendiguren. – Los señores diputa- do dicho proceso finalice. Pero está claro que dos también pueden escucharlo. Les pido que el compromiso sigue estando y se está avan- lo hagan. zando muchísimo en esta obra tan importante. Quiero decir que como industrial tuve con Reitero: las dificultades financieras nos restan este gobierno la misma sensación que experi- velocidad, pero no el compromiso de seguir menté en aquella oportunidad, o sea, que venía avanzando. algo nuevo. Para colmo, Martínez de Hoz en ese Tomo el punto de que se sigue trabajando, por- momento era presidente de Acindar, por lo que que, obviamente, creemos que los artículos 10 supuse que entendería en materia de fierros. Nos y 11 de la ley de pymes presentan dificultades y dijo exactamente lo mismo: debíamos competir particularidades, y es un desafío que esa regla- y salir al mundo. Por supuesto que los indus- mentación ayude a toda la región y no desplace triales argentinos tenemos mucha capacidad el problema del desequilibrio hacia una fronte- para competir. Pero lo que no podemos hacer es ra interna. Estamos trabajando con las cáma- ser malos. En otras palabras, si vamos a jugar al ras empresariales y los gobiernos provinciales. tenis en Roland Garros dennos una raqueta, ya Pero también creemos importante destacar el que no podemos ir con una paleta de ping-pong. 66 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 2ª Entonces, no podemos salir al mundo cuan- nesia, caldos de gallina de Brasil –como si acá do el Estado todavía no mejora la competitivi- no tuviéramos esas aves–, pasta dentífrica de dad y tenemos un récord en materia de presión Inglaterra, etcétera. (Aplausos.) tributaria y tasas de interés siderales. ¿Pero sabe una cosa, señor jefe de Gabine- Después vino Cavallo y prometió cosas bas- te de Ministros? Esos productos los traíamos tante parecidas, aunque fueron distintas. Lo contrayendo deuda externa. Si lo hubiéramos suyo, señor jefe de Gabinete de Ministros, se hecho a partir de excedentes de dinero no ha- pareció más a lo de Martínez de Hoz. Como bríamos tenido problemas, pero la Argentina se industrial no tuve dudas acerca de dónde íba- endeudó para importar nuggets de pollo y na- mos a terminar: igual que con Martínez de ranjas de España, por ejemplo. ¿O acaso no re- Hoz. Cuando este último inició su gestión, la cordamos los ocho kilómetros de fila de vehícu- “bicicleta” financiera se convirtió en el eje de los para ir a Chile o Paraguay a comprar pro- la política económica, con un ingreso y egreso ductos? irrestricto de capitales y un aumento de la tasa Mientras nos endeudamos se registraron ré- de interés, planchándose al mismo tiempo el cords en materia de déficit de la balanza co- tipo de cambio, sobre todo para los amigos. mercial. Contrajimos deudas por 11.000 millo- ¿Cuál es la contracara de todo esto? Lo mis- nes de dólares –que no teníamos– para pagar mo que ocurrió en la época de Martínez de los viajes baratos al exterior. Hoz: el ahogo de la Argentina productiva, con- Se suponía que el gobierno venía a brindar virtiéndola en un país carísimo para exportar tranquilidad a los mercados, pero lo cierto es y baratísimo para importar. Esto ya nos pasó. que se registraron récords en materia de fuga Creí mucho en el presidente Macri cuando de capitales. Es decir que ni siquiera podíamos nos dijo que íbamos a dejar de ser el grane- retener a los que indudablemente debíamos re- ro del mundo para llenar las góndolas de los presentar. supermercados del mundo. Eso lo aplaudí con tres manos. Voy a dar un ejemplo muy simple. ¿Qué es un nugget de pollo? Es el maíz transformado ¿Pero sabe qué nos pasó, señor jefe de Gabi- en valor agregado. ¿Saben de dónde venía? De nete de Ministros, a medida que se aplicó esa Brasil. ¿Saben de dónde era el maíz? De la Ar- política económica? Las góndolas de los super- gentina. Nuestro país exportaba el maíz a 170 mercados que se llenaron fueron las nuestras. dólares la tonelada, mientras que lo importaba Como yo ya lo sabía no estoy sorprendido de convertido en nuggets de pollo por valor de lo que pasa: si estábamos en la ruta 2 íbamos a 2.200 dólares la tonelada. terminar en Mar del Plata en lugar de llegar a Mendoza. Esto se lo dije al entonces presidente Pero ese disparate macroeconómico no era del Banco Central . producto de la incapacidad de los empresarios También recorrí la totalidad de los canales argentinos, sino de la economía de nuestro país de televisión advirtiendo sobre esto. Un ami- y de la especulación financiera. go mío me decía lo siguiente: “Vasco, tenemos Por otra parte, quiero decir que detrás de que hacer zapping para no verte”. Cuando iba esta caja de nuggets que estoy exhibiendo no a la televisión mostraba una caja negra. ¿Saben solamente venía el maíz transformado en ese lo que es la caja negra? Es el artefacto en el que producto. Además, eso implicaba la fundición los aviones registran los errores cometidos por de las imprentas, los proveedores de tinta y los la tripulación antes de un accidente. productores de este tipo de envases para traer Para mí se produjo un accidente, tal como estas cosas. sucedió. ¿Saben qué era lo más palpable para ¿Sabe, señor jefe de Gabinete de Ministros, ver el accidente? Lo que estaba haciendo la Ar- quién traía esto? No lo traía un productor ar- gentina. Siendo que nuestro país iba a llenar gentino, sino las multinacionales, que como las góndolas de los supermercados del mundo, tienen la posibilidad de trasladar sus produc- importábamos nuggets de pollo de Brasil, es- ciones al lugar que más les convenga porque pirales para combatir a los mosquitos de Indo- consolidan la rentabilidad, aguantaban la situa- Abril 10 de 2019 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 67 ción, se quedaban con el mercado y fundían a Con eso se podrían haber producido 10 millo- todas las pymes argentinas. nes de toneladas de harina. Si esta última si hu- Esto no nos puede sorprender, puesto que biera transformado en pastas secas se hubiesen ya nos pasó lo mismo con Martínez de Hoz. generado 18.650 millones de dólares. Al respecto, recuerdo un aviso publicitario que En otras palabras, si hubiéramos transfor- hacía referencia a la producción y la importa- mado el trigo y la harina que exportamos en ción de sillas. Es decir que esto es muy viejo. pastas secas las exportaciones de la cadena se Por lo tanto, muchachos, esto no es “cam- hubiesen multiplicado por ocho. De esa forma biemos” sino “sigamos”. Es algo que ya hemos estaríamos hablando de un monto de 19.800 vivido. millones de dólares. No quiero brindar las cifras relativas a lo que Este ejemplo también puede aplicarse al fue la producción y la fuga de capitales regis- complejo maicero. La Argentina exportó 24 trada durante el período. Entre estas cosas no millones de toneladas de maíz bruto por un puede dejar de mencionarse, por ejemplo, los valor de 3.823 millones de dólares. Eso, trans- 60.000 puestos de trabajo industrial que se per- formado, significaría 13 millones de toneladas dieron el año pasado. En este sentido, hubiera de carne aviar –o sea, pollos–, lo que represen- sido bueno que en la sesión especial celebrada taría un valor de 25.700 millones de dólares en la semana pasada por esta Honorable Cámara, concepto de exportaciones. a la que en un principio no concurrieron los Eso también representaría 10 millones de to- diputados del oficialismo, pero después sí lo neladas de carne porcina, lo que permitiría ge- hicieron, se hubiera escuchado a los represen- nerar un monto de 21.000 millones de dólares. tantes de las pymes y a los trabajadores, los que Si este mismo ejemplo lo trasladamos a la hubieran manifestado que ya no dan más. Pero cadena láctea podemos decir que podríamos lo cierto es que todo esto de lo que hablamos producir 13 millones de toneladas de leche en hoy no es comprendido por el gobierno. polvo, que representarían un valor de 32.000 Ahora bien: ¿hay otro camino? No cabe nin- millones de dólares. Es decir que multiplica- guna duda de que lo hay, pero no es el del en- ríamos el valor original por nueve. deudamiento, sino el del desarrollo. El pago de Podría seguir dando ejemplos como estos, la deuda contraída por el gobierno nacional es pero no quiero aburrir a los señores diputados. absolutamente imposible con esta matriz pro- Sra. Presidenta (Schmidt Liermann). – La ductiva. Por eso tenemos conflictos y una falta Presidencia solicita al señor diputado que for- de credibilidad externa. En otras palabras, en el mule su pregunta al señor jefe de Gabinete de exterior la gente sabe hacer los números. Con Ministros. un país que se primariza, que exporta por valor Sr. De Mendiguren. – Señora presidenta: el de 400 dólares la tonelada e importa por 1.600 señor jefe de Gabinete de Ministros utilizó una dólares la tonelada, no hay ninguna posibilidad hora para efectuar su exposición, por lo que le de pagar los intereses de la deuda que se está ruego que me permita hacer uso de la palabra contrayendo. durante, por lo menos, cinco minutos. Entonces, hay una sola forma de hacerlo: Entonces, ¿qué es lo que estamos planteando? cambiando la matriz productiva y creciendo. Que, en realidad, a estos sectores, que son aque- Quiero decir al señor jefe de Gabinete de llos que deben transformar esa materia y a los Ministros que con este modelo que está vigen- que tendríamos que cuidar, promover y aseso- te necesitamos el equivalente a tres Pampas rar, los estamos matando. Nos estamos marti- Húmedas para poder pagar los intereses de la llando los dedos. Los sectores lácteos, aviar y deuda externa. porcino están en crisis. Es más, permitimos el Por lo tanto, si queremos crecer, debemos ingreso de chanchos de Estados Unidos con cambiar el modelo productivo. ¿Se puede ha- el PRRS. cer? Por supuesto que sí. Por ejemplo, la Ar- Tenemos empresas tecnológicamente im- gentina exporta 13 millones de toneladas de portantes en la Argentina, entre ellas, Arcor, trigo por valor de 2.360 millones de dólares. que sabe producir tomate. ¿No? Sin embargo, 68 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 2ª importamos el 40 por ciento de Italia y la em- seres humanos cuya existencia física está en presa casi se funde. riesgo. Señor jefe de Gabinete: ¿no le parece que Si hablamos de la población más vulnerable, algo anda mal en la macroeconomía? representada por nuestros pibes, un informe re- Quiero referirme a la inserción en el mun- ciente de UNICEF, que seguramente el señor do que bien planteó el jefe de Gabinete. Tra- jefe de Gabinete habrá visto, indica que 5 mi- bajé mucho con su padre, por quien siento un llones y medio son pobres y el 8,6 por ciento gran respeto y, seguramente, coincide conmigo de ese total son indigentes. sobre este tema. La inserción en el mundo es –Ocupa la Presidencia el señor presiden- clave, pero siempre que se haga en condicio- te de la Honorable Cámara, doctor Emilio nes semejantes. ¿Qué tenemos los industriales Monzó. argentinos? ¿Tenemos dos cabezas para com- Sra. Moreau. – Poner a los niños en ese petir con un japonés o un alemán? Eso es lo lugar no es una actitud insensible, sino un cri- mínimo que ellos tienen. men. Es un sitio del que es muy difícil volver. No es cierto que seamos una de las econo- Por lo menos, les costará años o generaciones mías más cerradas del mundo. La apertura o revertir la situación si entran en el círculo de la cierre de la economía mundial se evalúa por exclusión, la pobreza y la marginalidad. Ver- la cantidad de medidas. Además, tenemos el daderamente creo que solamente un gobierno arancel que es el que menos vale. perverso e insensible como el de ustedes pudo Me referiré a un trabajo que hice con el pa- haberlo hecho y dejado correr de este modo. dre del jefe de Gabinete que señala que en 1995 Por otra parte, el desempleo llegó al 9 por había 2.951 medidas. ¿Sabe cuántas medidas ciento y el 35 por ciento de los trabajadores lo rigen actualmente en el mundo? Son 49.106 hace en la informalidad. Además, cayeron el medidas. El ranking de los países que aplica empleo registrado y los salarios. las medidas está liderado por Estados Unidos Si a todo ello sumamos el 48 por ciento de con 5.691 medidas, segundo está China con la inflación del año pasado, realmente el com- 2.654 medidas, tercero la Unión Europea y la bo es insoportable para la vida de la gente. De Argentina vigésimo primera con 700.000 me- todos modos, sentimos que este año vamos por didas. el mismo camino. Por supuesto, puedo seguir comentando lo Hay muchas teorías acerca de por qué existe que pienso. Claramente el mundo pide la sus- la pobreza en la sociedad capitalista. Algunas tentabilidad de la deuda. se refieren a las personas que tienen menos También quiero decirles que estuvimos reu- herramientas provenientes de la educación nidos con el Fondo Monetario, que sabe que formal para desempeñarse en el mercado del con esta matriz productiva no hay capacidad empleo y otras relacionan la pobreza con la de repago. Como dijo Martínez de Hoz: este es desigualdad de activos. el camino, no se cambia, y vamos a ingresar al Más allá de cómo se entienda la pobreza primer mundo. (Aplausos.) y sus causas, no se puede pretender que con Sra. Presidenta (Schmidt Liermann). – Tie- estos índices de pobreza siga aplicándose este ne la palabra la señora diputada Moreau, por salvaje ajuste a las tarifas. Tener la sexta infla- Buenos Aires. ción más alta del mundo, aplicar una política Sra. Moreau. – Señora presidenta: el tiem- económica que privilegia la timba financiera po es veloz y pese a que estos años fueron eter- como decía el diputado preopinante en lugar nos para muchos argentinos, en pocos minutos de apuntar a la producción y la inversión en trataré de decir qué sentimos. la economía real, y creer que esto no va a au- Hay 13 millones de compatriotas que viven mentar la pobreza, es iluso o cínico. Pareciera en la pobreza, de los cuales el 6,7 por ciento que les importa un pepino el aumento de la po- son indigentes. Es decir que son personas que breza. no llegan a cubrir la canasta básica alimentaria La mano invisible del mercado, a la que y, para ser claros, pasan hambre. Se trata de tanto amor y afecto le tiene este gobierno, no Abril 10 de 2019 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 69 soluciona ninguno de estos problemas; mucho Por lo expuesto, quisiera saber cómo pien- menos los derivados de la distribución del in- san resolver este tema en los meses que les greso. quedan. El señor jefe de Gabinete sabe que la Señor jefe de Gabinete: el pueblo de la Na- brutal devaluación que el gobierno llevó ade- ción no puede vivir más con la incertidumbre lante con el Fondo Monetario Internacional fue y la angustia que ustedes generan con un falso un problemón para este sector porque los insu- relato construido por usted y por el consultor mos se compran en dólares. ecuatoriano, el mismo que el presidente Macri Se jactan de ser grandes administradores. balbucea en alguna conferencia de prensa. Pido Más bien se jactaban porque ya a esta altura de corazón que se corra un minuto del libreto nadie les cree. El gobierno expulsa recursos de campaña y anuncie medidas concretas. Pido humanos porque ningún chico que estudia el que nos diga qué va a hacer definitivamente desarrollo de la ciencia lo piensa como en una con la emergencia alimentaria en la Argentina. salida laboral ya que no sabe si podrá hacerlo En segundo lugar, y no menos importante, en el país. Entonces, se frustran las vocaciones. sostengo que el gobierno llevó a la ciencia ar- Hoy es el Día del Investigador Científico en gentina a una situación de crisis terminal, po- honor al nacimiento de Houssay, uno de los co- niéndola en terapia intensiva. El esfuerzo de fundadores del Conicet. Por todos ellos, pido los becarios, los investigadores y otros traba- que no sigan con el recorte a la ciencia y la jadores apunta a la supervivencia del sistema tecnología. (Aplausos.) científico argentino que para el gobierno dejó Sr. Presidente (Monzó). – Tiene la palabra de ser una prioridad. la señora diputada Passo, por Buenos Aires. El gobierno puso en peligro el mantenimien- . – Señor presidente: en abril de to de las líneas de investigación científicas Sra. Passo nacionales que venían creciendo desde hacía 2017 el presidente de la Nación, en el marco veinte años. Era una de las pocas políticas de del lanzamiento de los créditos UVA, dijo que Estado que la Argentina logró generar. bajaría la inflación, que disminuiría el nivel de tasa de interés y que con el tiempo se irían ge- Por otro lado, el sistema de ciencia y técnica nerando mayores condiciones de certidumbre. de la Argentina era uno de los más prestigiosos Por esto, de acuerdo a lo anunciado por el pre- de Latinoamérica. Pusieron todo en crisis: los sidente, el sueño de la casa propia en el futuro recursos humanos y los recursos materiales. sería una maravilla. No es que no sabían lo que hacían; esto también lo sabían y tenían claro que la ciencia argenti- Evidentemente, el presidente de la Nación na colapsaba con este camino de ajuste. Las fue un visionario, porque dos años después ad- partidas presupuestarias asignadas a las uni- vertimos que ocurrió exactamente lo contrario, dades de investigación no alcanzaron a cubrir sobre todo en lo relativo a la tasa de interés y su funcionamiento. a la inflación. Daré un pequeño ejemplo. En mi distrito, Eso me lleva a reflexionar sobre el rol del San Isidro, el Instituto de Botánica tiene prohi- Poder Ejecutivo. Creo que ha llegado el mo- bido prender las luces porque no saben cómo mento en que es necesario que el presidente afrontar el pago de la factura. Asimismo, las haga honor a sus palabras y que el Poder Eje- colecciones biológicas corren peligro porque cutivo en su conjunto se haga cargo de esta si- necesitan temperaturas especiales y un deter- tuación. minado sistema de luz. Se trata de patrimonio Tal como pensaba en aquel momento, consi- nacional, son años y años de investigación. dero que el sistema de los créditos UVA no es En verdad, está en jaque el financiamiento malo; las que realmente son malas son las polí- de los proyectos actualmente en desarrollo. En ticas económicas que este gobierno ha llevado 2018 se suspendió el pago de los subsidios a adelante, porque han provocado que hoy no los proyectos de investigación. Es más, mu- se puedan pagar las tarifas, los combustibles chos de ellos recibieron solamente un cuarto ni los alimentos y, obviamente, menos aún se de lo esperado. puedan pagar las cuotas de los créditos UVA. 70 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 2ª Quiero hacer una aclaración con respecto a de la población argentina. El 50 por ciento de la morosidad. El señor jefe de Gabinete de Mi- los gastos operativos del Instituto Maiztegui nistros decía que la morosidad en estos créditos se utilizan para pagar la factura eléctrica. Esta- UVA es baja; obviamente, esto ocurre porque a mos en presencia del Estado contra el Estado, la gran mayoría de los tomadores de estos cré- pero en el medio la salud pública es la rehén. ditos les descuentan la cuota de sus haberes. O Este instituto necesita dos equipos para que sea, cuando van a cobrar, ya no tienen un solo funcionen las plantas de producción de vacu- peso en su cuenta sueldo. Por lo tanto, les soli- nas y de agua. El instituto no está produciendo cito que dejen de mirar el índice de morosidad vacunas contra la fiebre hemorrágica, a pesar y miren el nivel de inflación –que mencionaba de que se solicitaron los equipos en el 2017, el presidente Macri hace dos años– que, en de- en el 2018 y en el 2019. El año pasado uno de finitiva, es el gran problema para este y para el estos equipos tenía una partida presupuestaria conjunto de los problemas argentinos. asignada, pero no se realizó la compra. Esto Reconozco que el jefe de Gabinete de Mi- es grave. El stock de vacunas podría llegar a nistros ha sido sincero al reconocer que han terminarse a fin de año y estaríamos ante otro fallado con las metas de inflación. Es bueno problema que se sumaría a los graves proble- que reconozcan los errores, pero también debo mas que hay en el país. indicar que esto debe ir acompañado de solu- Visité el instituto junto con mis compañeros ciones concretas que puedan subsanar el daño y nos recibió el interventor –dicho sea de paso, realizado. De lo contrario, solo son palabras fue designado sin concurso–, que nos comentó llenas de hipocresía y sin ningún tipo de vo- que en este momento no producen vacunas. A luntad para solucionar los problemas. su vez, nos solicitó que colaboráramos con su Hace unos instantes el jefe de Gabinete so- reclamo. Solicito que solucionen estos proble- licitó que le acercaran las propuestas relacio- mas para que en estos pequeños pero intere- nadas a los créditos UVA. No hace falta que santes momentos en los cuales parece que se hagamos esto porque todas las proposiciones hacen cargo de los problemas, nos demuestren figuran en la página web de la Cámara de Dipu- que tienen intención de solucionarlos. tados. Allí también figuran todos los proyectos Sr. Presidente (Monzó). – Tiene la palabra que presentamos los diputados y las diputadas la señora diputada Muñoz, por Chubut. que pretendemos solucionar este tema. Somos Sra. Muñoz. – Señor jefe de Gabinete de los legisladores que solicitamos una sesión es- Ministros: de acuerdo a lo indicado por usted, pecial para considerar este tema, pero el oficia- todas las obras que se han realizado en las pro- lismo bloqueó esa sesión con la misma actitud vincias fueron ejecutadas por la Nación; por lo que tuvo en las comisiones que logramos ha- tanto, felicito al presidente porque es el mejor cer funcionar. Lamentablemente, la Comisión gobernador que tiene el país. Como he dicho de Finanzas, al igual que muchas otras, parece en otras oportunidades, los que estamos senta- que está cerrada. No quieren tratar este tema dos de este lado tenemos una mirada diferen- en comisión. te de la Argentina; no es la visión que tienen Si el señor jefe de Gabinete me dice que el ustedes desde su lugar. La Argentina no es el Poder Ejecutivo tiene voluntad de solucionar país que ustedes describen y por eso tenemos este tema, le voy a hacer otra propuesta. Este diferentes proyectos. gobierno sancionó un DNU para compensar a No voy a hacer preguntas porque ya las las empresas energéticas por la variación del efectué. El año pasado había consultado por el precio del dólar. Por lo tanto, ¿estarían dispues- aeropuerto de Esquel y me respondió que las tos a sancionar un DNU que declare la emer- obras comenzaron el 1° de abril. El año pasado gencia para los tomadores de créditos UVA o me contestaron algo diferente, pero esto no es para ponerle un tope a las cuotas? (Aplausos.) lo importante. La gente que se encuentra en Es- Por otro lado, quiero consultar al señor jefe quel me ha dicho que vino una empresa el 1° de de Gabinete respecto al Instituto Maiztegui de abril, puso un obrador con seis empleados, que Pergamino. Este tema no es local, sino que es parecen paraguayos, y no hay más nada. Bue- una cuestión de salud que afecta al conjunto no, por lo menos, tenemos el obrador. Abril 10 de 2019 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 71 Con respecto a la obra de la Meseta Inter- la que está tiene un valor de entre 50 y 70 pesos media, el año pasado nos comentó que estaban el litro. estudiando su factibilidad a través del sistema Entonces, ¿me puede decir qué tipo de ar- de PPP. Ahora me ha contestado que se van a gentinos vamos a dejar? Quedan ocho meses hacer las obras bajo la misma ley y que se están para que termine este gobierno. (Aplausos.) preparando los informes para llamar a licita- Sr. Presidente (Monzó). – Tiene la palabra ción, pero en el presupuesto de 2019 observo el señor diputado Arroyo, por Buenos Aires. que la obra aparece para 2025. Sr. Arroyo. – Señor jefe de Gabinete de Mi- También consulté por la ruta de Puerto nistros: ha presentado diversos temas, amplios, Madryn. En su momento le comenté que había pero me parece que hay dos que han quedado dos camioncitos y una maquinita trabajando vacantes y son en los que quiero poner el acento. allí. No hay mucho más que eso. El primero es el de la emergencia, y el se- Como recorro la provincia, puedo indicar gundo, el de las políticas de creación de em- que en la ruta 25, de Trelew a Esquel, lo único pleo. Es evidente que los precios de los alimen- que se encuentra es un camioncito que todas tos suben permanentemente, que las familias las mañanas y tardes riega los desvíos. En la se endeudan y que las políticas públicas no es- ruta 40, de Esquel a Bariloche, pasa exacta- tán funcionando. Doy solo un ejemplo, el plan mente lo mismo. No sé si el proceso es lento o Empalme, que fue una buena idea del gobierno qué es lo que está ocurriendo. En ningún mo- para que quienes tienen planes sociales puedan mento nos han dicho que la obra está parada. ingresar al mundo del trabajo. Iba a tener, en un Nuestra mirada de la Argentina es diferente. principio, ochenta mil personas. El año pasado Hoy el país tiene hambre, miedo, incertidum- pedí un informe y usted respondió que tenía bre y dolor porque no sabe qué va a pasar ma- doce mil trescientas personas. Hoy se informó ñana. Hoy, los jubilados hacen tatetí para saber que hay siete mil quinientas; va bajando la can- qué remedio compran y si toman la mitad o un tidad de gente que se va vinculando al mundo cuarto de la dosis para que no se les acabe. Las del trabajo. familias hacen tatetí para ver cuál de las cuatro Básicamente, acá hay emergencia y hay pro- comidas diarias fortalecerán, porque no les al- blemas de trabajo, y sobre esa base quisiera canza el dinero. Las familias hacen tatetí para hacer dos sugerencias modestas. La primera es ver qué servicio pagarán o si podrán pagar el tomar los once productos de la canasta básica crédito que sacaron o el alquiler. y establecer algún criterio. Coincido en que no Podría seguir enumerando todo lo que está sirve el control de precios y la economía diri- ocurriendo. Los maestros siguen peleando por gida, pero entre esto y la nada hay un montón su salario. Pensaba que iban a solucionar la de cosas. En el medio hay once productos de la situación de los maestros. Desapareció la pa- canasta básica que pueden tener un precio de ritaria nacional que servía para fijar el piso mí- referencia si queremos que alguien pueda ir al nimo. Hoy, los maestros ya no pelean por un supermercado o al almacén y saber qué compra sueldo digno, sino por un poco más de dinero con cien o quinientos pesos. para poder seguir. La segunda sugerencia se refiere a que aho- Comparto la preocupación que usted dice ra van a extender los créditos Argenta; no está tener, pero la Argentina que usted describió mal, pero son al 50 por ciento de interés. Van a –como también lo hizo el presidente– no es en volver a endeudar a los jubilados y a las perso- la que yo vivo. Necesitamos entre todos sacar nas que tienen planes sociales. Sugiero armar esta Argentina adelante. Hay mucha gente po- un sistema de créditos no bancarios. A ustedes, bre, trece millones de pobres, de los cuales seis que les gusta mucho el tema de la globaliza- millones y medio son niños y jóvenes. Los ni- ción, les digo que los tienen Chile, Ecuador y ños no toman leche y no comen pan. ¿Porque Brasil a tasas bajas, del 2 o 3 por ciento anual, saben cuánto está el pan? Cincuenta, sesenta, como existe en todos los países de la región, setenta o cien pesos. Y los sueldos no aumen- para desendeudar a las familias y dar chance taron. La leche hoy no está en las góndolas, y de que tengan créditos a tasas bajas. 72 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 2ª Hay una emergencia en serio, falta de ali- de 2015 no hay una obra ejecutándose en La mentos y endeudamiento de las familias. Si po- Matanza. Las obras hidráulicas están todas pa- demos hacer algo ya en serio, al menos vamos radas, no hay ninguna en proceso. a poner un piso a la caída social. (Aplausos.) Usted dijo que había tres Metrobuses en La Sr. Presidente (Monzó). – Tiene la palabra Matanza, pero hay medio Metrobús, porque el el señor diputado Asencio, por Buenos Aires. que está hecho no está terminado: empieza en Sr. Asencio. – Señor presidente, señor jefe el kilómetro 29 de la ruta 3 y termina en San de Gabinete de Ministros: mi pregunta está re- Justo, en la calle Arieta; no está terminado. ferida a los jubilados, que verdaderamente la Ni hablemos de los dos hospitales, que están están pasando muy mal con esta crisis que pa- en Gregorio de Laferrere y en Rafael Castillo. rece no tener fin, con tarifazo y con inflación Son dos hospitales terminados y solamente galopante. Es una crisis que la padecemos to- faltan los médicos y los aparatos para que em- dos, pero los jubilados son los más vulnerables piecen a funcionar. Dejen de discriminar a La y tienen que hacer malabares para llegar a fin Matanza y dejen de mentir, usted y la goberna- de quincena, y ni hablar si tienen que comprar dora Vidal. Dejen de mentir a los matanceros y algún producto suntuoso, como un remedio, no los discriminen. que es algo de “lujo”. Doy un ejemplo y termino. En la Capital ¿Por qué digo esto? Después de la reforma Federal hay veintiocho mil policías. La Ma- previsional, usted dio una nota al diario Clarín tanza solo tiene cuatro mil trescientos policías en la que dijo que el jubilado iba a cobrar cinco y somos más de dos millones de habitantes. puntos más que la inflación, y garantizaba que (Aplausos.) los jubilados siempre iban a tener una mejora. Sr. Presidente (Monzó). – Tiene la palabra Le digo que desde que salió la reforma, la la señora diputada Ferreyra, por Corrientes. inflación fue del 73,5 por ciento y el aumento Sra. Ferreyra. – Señor jefe de Gabinete de de las jubilaciones, del 43,5 por ciento. Así que Ministros: el objetivo de ustedes no es la po- los jubilados perdieron por goleada. breza cero como ruta, sino la visibilidad cero Quiero hacerle unas preguntas concretas. de la pobreza. Ayer en la plaza de los Dos Con- ¿Qué piensan hacer para recomponer el po- gresos era detenido y golpeado ilegalmente un der adquisitivo de los jubilados? ¿Qué pien- periodista que estaba filmando cómo la Guar- san hacer para devolverles la pérdida que ya dia Urbana y la Policía Metropolitana desalo- sufrieron por este mamarracho que hicieron? jaba a una familia que no tenía dónde ir a vivir. ¿Existe alguna chance de que acepten subir la Estas son las políticas que está logrando Cam- edad jubilatoria durante este mandato o duran- biemos con los planes de ajuste que aplica, que te uno próximo? ¿Lo contempla como posible tienen que ver con el presupuesto del Fondo o podríamos descartar de plano que jamás van Monetario Internacional que lograron aprobar a subir la edad jubilatoria? ustedes, porque le pusieron el cepo al salario ¿Existe alguna posibilidad de que restrinjan y le sacaron el cepo al dólar para que pueda a la gente que actualmente cumple con los re- proceder este modelo de toma espuria de deuda quisitos para ser monotributista, agregando o ilegal y bicicleta financiera con tasas demen- cambiando condiciones, para que haya menos ciales que no hay en el mundo. monotributistas y así se paguen más impues- Claro que esto no les preocupa a ustedes, tos? porque el presidente y la mayoría de los fun- ¿En cuánto tiempo planean dejar de depen- cionarios tienen su patrimonio en dólares y der del financiamiento del Fondo Monetario “off-shorizado,” pero los cuarenta millones de Internacional y no tener que seguir con sus argentinos están pagando las consecuencias condicionamientos? de ese presupuesto diseñado en Nueva York. Además, quiero hacer referencia a un tema Usted hablaba de la pobreza. No vamos a al que usted se refirió, a La Matanza. La verdad discutir sobre lo que pasó antes de 2015. Va- es que mienten tan descaradamente que como mos a discutir sobre lo que pasó en mi provin- matancero tengo que responderle. Desde fines cia. En 2017, Corrientes estaba tercera en el Abril 10 de 2019 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 73 ránking de pobreza, con los datos del INDEC impuestos del presupuesto nacional. Eso sig- de ustedes. En 2018 estaba segunda. Ustedes nifica que los correntinos, los misioneros, los daban una conferencia de prensa con el gober- formoseños, los chaqueños, todos los que no nador de mi provincia cuando nos enteramos tenemos red de gas natural, vamos a garantizar de que hoy Corrientes es la provincia que está los negociados y las ganancias monumentales primera en el ránking de pobreza. Uno de cada de las empresas prestatarias, porque antes se dos correntinos no tiene para comer ni para subsidiaba a los usuarios. Ustedes ahora sub- llegar a fin de mes. Estas son las políticas del sidian a las prestatarias, a las petroleras, a los gobierno de Cambiemos, asociado con ECO, Caputo. Caputo ganó 16.000 millones en nue- que está en toda la sintonía municipal, provin- ve meses del año pasado. cial y nacional. Entonces, explíquenme dónde está el fede- Otra inexactitud de sus informes a este Con- ralismo si nosotros, desde las provincias más greso, que siempre llegan tarde y nos mienten, pobres, con las políticas que ustedes genera- es que dicen que lograron que la mayoría de las ron, vamos a tener que hacernos cargo de las provincias tuvieran superávit fiscal. Les cuento tarifas sociales. lo que pasó en Corrientes. En 2016, cuando ya Termino con una cuestión, señor presidente. estaban ustedes, Corrientes era la quinta pro- Hay un escándalo en este entramado del lawfa- vincia entre las mejores con superávit. Tenía- re sérpico estatal. Si no piden la renuncia a los mos un superávit del 1,7 por ciento. En 2018, ministros y funcionarios involucrados, ustedes con dos años de gestión de Cambiemos, Co- son cómplices. Van a pasar a ser el gobierno rrientes era la provincia número 18 con más sérpico más escandaloso de la historia. Lo que déficit fiscal. Háganse cargo de lo que cons- está pasando acá se equipara al Watergate y a truyeron. lo que ocurrió en Perú con Fujimori y Monte- Tendrán que explicarnos si mienten con las sinos, que terminaron veinticinco años presos. cifras que nos dieron –más que Pinocho–; si Sr. Presidente (Monzó). – Señora diputada, hay un agujero negro en mi provincia; si Co- vaya terminando por favor. lombi era mejor administrador que Valdés, o –lo que seguramente pasó– si los gobiernos pe- Sra. Ferreyra. – Chocaron la calesita. Usted ronistas generaron políticas de inclusión que dijo una vez que iban a terminar con el “ring llegaban al bolsillo de los correntinos y no a raje”, y es lo que les está pasando. No pueden Rentas Generales. ir a ningún lado sin que los echen. Usted hablaba de que en el presupuesto del Como dijo el señor diputado De Mendigu- Fondo Monetario Internacional había un fe- ren, están aplicando la política de Martínez deralismo tarifario, y la verdad es que lo que de Hoz. Están haciendo un estropicio institu- hicieron fue que las provincias nos hiciéramos cional con esta cuestión sérpica, donde arman cargo de la tarifa social. causas a opositores y a empresarios que nos Al día siguiente de que este Congreso apro- remiten a la época de la dictadura, de Papel bara el presupuesto para este año, el gobierno Prensa, cuando bajo coacciones y amenazas nacional dictaba el decreto 1.053/2018, por les quitaban a los empresarios sus propieda- cuyo artículo 7° resolvían compensar a las pe- des. No son la dictadura, pero son la mejor troleras por la diferencia del valor cambiario banda tributo que existe en este momento en del dólar. Nadie tiene ese beneficio en nuestro el país. (Aplausos.) país, ni los asalariados devaluados, ni los cré- Sr. Presidente (Monzó). – Tiene la palabra ditos UVA. la señora diputada Horne, por Río Negro. No contentos con eso, recientemente dicta- Sra. Horne. – Señor presidente: dudé bas- ron una resolución por la cual dicen que van a tante en venir a esta sesión, porque anoche a las compensar con un descuento tarifario a los que diez traté de leer las mil hojas que nos envió tienen beneficios en la tarifa del gas natural el jefe de Gabinete, picoteando lo que pude, por redes. Pero perdido en la resolución dice buscando algún dato certero. Y me perdí entre que esa plata va a ir directo al bolsillo de las evasivas y justificaciones; ni un dato cierto ni petroleras y que estos fondos se pagan con los concreto. 74 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 2ª Hoy escucho al señor jefe de Gabinete que También quiero decirles que es mentira que comienza su exposición refiriéndose a las pro- se haya rehabilitado la exportación a Brasil. Lo vincias, como si eso fuera a plantear una posi- único que ha ocurrido es que ha habido cuaren- ción federal. Se olvidó de decir el señor jefe de tena. Ahora someten a cuarentena a nuestros Gabinete que, por ejemplo, en el caso de Río productos exportables y tienen que pasar por Negro, una familia necesita 46.176 pesos para una auditoría especial para poder exportar. vivir y nadie los tiene, y que para no ser indi- Sr. Presidente (Monzó). – Señora diputada: gente hay que tener 15.014 pesos, dinero que su tiempo se ha agotado. muy poca gente dispone. Sra. Horne. – Una sola cosa más. Hace Cuando el señor jefe de Gabinete afirma que cuatro días, antes de las elecciones, el ministro este es el gobierno que más coparticipación Sica y el gobernador Weretilneck anunciaron gira a las provincias, debo responderle que lo la prórroga de la emergencia para los fruticul- que les está girando en pesos a las provincias tores. Quisiera saber si van a hacer sesionar el está absolutamente devaluado. Este gobierno Congreso para dictar leyes o si solamente nos ha envilecido la moneda. No se puede negar vamos a reunir para escuchar al ministro. que nuestra moneda es la más devaluada del Sr. Presidente (Monzó). – Tiene la palabra mundo. Un laburante se va con una bolsa llena el señor diputado Moyano, por Buenos Aires. de papeles y no le alcanza para la compra del día. Eso es lo que ustedes han hecho en esta Sr. Moyano. – Señor presidente: agradezco Argentina. la presencia del señor jefe de Gabinete y tam- bién lo quiero felicitar porque después de escu- En concreto, porque tengo poco tiempo, char durante dos horas un discurso plagado de quiero hacer una pregunta específica al señor logros y optimismo, debe ser muy difícil, en el jefe de Gabinete. Ya sé que a ustedes no les contexto desastroso en el cual se encuentra la importa mucho la producción ni el empleo. En Argentina, tomarse ese trabajo. Realmente es el desguace del sistema tecnológico argentino admirable, como también lo es su capacidad que están haciendo, el señor jefe de Gabinete de retórica. recién negó lo que está en todos los diarios y respecto de lo cual ya se está haciendo el duelo. Por otro lado, es raro no escuchar una auto- Me refiero al cierre de los IPAF. Ustedes han crítica con respecto a los errores económicos impedido que el INTA compensara las 800 ba- que han cometido, que nos llevan a una reali- jas que se han producido por vacancia. Ustedes dad lamentable para los argentinos. han impedido que el presupuesto que votamos En una de sus respuestas a los diputados del el año pasado, agregando al INTA los 400 mi- Frente para la Victoria respecto a la inflación, llones, fuera efectivamente ejecutado. el señor jefe de Gabinete decía que era la mis- También quiero decir que, en este desguace ma que hubo durante el gobierno anterior. Con de los organismos técnicos, la retracción del respecto a la pobreza, afirmó que también era SENASA ha producido efectos inmediatos y vi- igual. En realidad, no decía que la inflación sibles. Uno de ellos, por ejemplo, tiene que ver era la misma, sino que antes estábamos en el con que en mi provincia se han devuelto nueve cuarto lugar y ahora en el sexto, lo cual no es así. embarques de fruta por carpocapsa. Hacía mu- Pero si lo fuera, y si fuera similar el porcentaje chos años que no teníamos este problema, que de pobreza, ¿acaso es algo para elogiar? empezamos a tener desde que no contamos con Se hace la comparación con el 29 por cien- la asistencia permanente del SENASA. Pero, to que daba la UCA, porque es cierto que no además, existe otro problemita que no sé cómo había estadísticas confiables ya que el INDEC van a resolver. Me refiero a que tenemos mucho no arrojaba datos certeros. ¿Es algo virtuoso desmonte de frutales porque la recesión impide que tengamos igual nivel de pobreza que en el a los fruticultores seguir sobreviviendo. ¿Qué período anterior? Se compara un 29 con un 32 pasa con un monte frutal que no se fumiga? por ciento. ¿Es algo para destacar? ¿Es para Contagia a los vecinos. Entonces, han traído destacar que antes estuviéramos en el cuarto nuevamente las plagas de Egipto. lugar y ahora en el sexto? Abril 10 de 2019 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 75 Como recomendación al señor jefe de Gabi- usted que le van a dejar a la historia argentina nete, no se tienen que comparar más con el go- en estos cuatro años? bierno anterior. Primero, porque pierden siem- Sr. Presidente (Monzó). – Tiene la palabra pre. En cada indicador social que se les ocurra el señor diputado Saadi, por Catamarca. –claramente, si dicen la verdad–, pierden. Sr. Saadi. – Señor presidente: la verdad es Creo que se tienen que comparar con lo que que hoy veníamos con otras expectativas y ustedes prometían, no en campaña, porque creíamos que el Poder Ejecutivo nacional nos sería vergonzoso compararse con los objeti- iba a brindar algunas realidades concretas, al- vos que proponían en campaña: pobreza cero, gún programa de acción para intentar comen- los trabajadores no van a pagar impuesto a las zar a salir de esta gravísima crisis económica ganancias, la inflación es fácil de bajar. Es la y social que está atravesando la República Ar- demostración de la incapacidad para gobernar. gentina y que ha afectado para mal a la ma- “En mi gobierno no va a haber inflación”, de- yoría de los ciudadanos. Confieso que me he cía el presidente Macri. llevado una mala sorpresa. Creo que se tienen que comparar con lo que La primera parte del informe, donde el señor decían ustedes hace un año y medio, o más jefe de Gabinete se refirió a las provincias, sonó precisamente con lo dicho el 22 de diciembre a discurso de campaña y los entiendo debido a del año 2017, cuando votamos el proyecto de los resultados de las últimas elecciones en las presupuesto para 2018. provincias argentinas, que no es de los mejo- Ustedes decían que el crecimiento iba a ser res. Calculo que estarán un poco preocupados de 2,5 por ciento y que la inflación iba a ser de por eso. Ese discurso de campaña con respecto 10 por ciento, luego la rectificaron a 15 por a la provincia de Catamarca se encuentra abso- ciento y más tarde a 25 por ciento, y llegaron lutamente alejado de la realidad, excepto en un al desastre económico, a las corridas y todo se solo tema, y por ello quiero agradecerle. Los elevó al 47,6 por ciento. funcionarios del gobierno nacional han reco- Considero que es momento de ser honestos. nocido por privado a la gobernadora de Cata- Es muy difícil hacer una pregunta porque ello marca la administración seria, responsable y significa recibir una tergiversación de núme- transparente con respecto a los recursos. ros, algo totalmente subjetivo, una puesta en Como decía, en la primera parte del discurso escena. se refirió a un presupuesto equilibrado, al res- Quiero preguntar sobre los diputados. Justa- peto hacia los intendentes, a la coparticipación mente antes de tratar el presupuesto 2017 con- del 15 por ciento y demás, pero lo que no es sideramos la reforma previsional, en ese mo- cierto –o por lo menos difiere– es lo que usted mento se dio un escándalo aquí en el recinto y ha mencionado con respecto a las obras. afuera hubo represión y demás. El más sincero No voy a hacer hincapié en todas las obras fue el diputado Tonelli, quien expresó que los porque quiero tratar otros temas, pero a modo jubilados iban a perder, pero que le iban a ganar ilustrativo diré que usted mencionó 159 obras a la inflación. El diputado Fernando Iglesias en realizadas con fondos nacionales –quizás pue- un programa de televisión me dijo: “Ustedes den ser obras de asfalto, tal como dijo al dipu- hicieron que los jubilados pierdan, pero con el tado por Formosa– cuando en la provincia de proyecto de reforma previsional le van a ganar Catamarca en estos tres años mucho más de a la inflación”. Según los datos actuales, los 159 obras fueron realizadas con fondos provin- jubilados perdieron el 17,2 por ciento. ciales. El diputado Asencio formuló una pregunta Cuando habló de que estamos construyendo y yo la repito: ¿qué instrumento van a poner 3.000 viviendas quiero decir que durante este en práctica para devolver a los jubilados lo que gobierno no se licitó ninguna vivienda nueva ustedes les hicieron perder? en Catamarca sino que se trata de 3.000 vivien- Por otra parte, todo proyecto político bus- das licitadas durante la gestión anterior. ca dejar una huella, metas, objetivos sociales, Quiero decir que durante la gestión ante- políticos, económicos y culturales. ¿Qué cree rior –la pesada herencia, como ustedes la lla- 76 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 2ª man–, en Catamarca pudimos hacer 17.000 Ejecutivo nacional absolutamente desconecta- soluciones habitacionales en cuatro años, entre do de la realidad. viviendas y módulos. Estas 3.000 viviendas Ustedes hablan de una Argentina que yo en realidad se están haciendo con fondos pro- no percibo, de un país irreal. Ese relato, que vinciales y también nacionales, y resulta muy también escuché en los medios de prensa, se difícil que se puedan hacer de acuerdo con la desmorona estrepitosamente ante los números partida presupuestaria que ustedes han desti- reales de la economía. Perón decía: “La con- nado en el presupuesto para viviendas para la ducción se mide por los resultados”. Y la ver- provincia de Catamarca. Al comienzo habían dad es que los resultados de quien conduce hoy destinado 120 millones; en una planilla anexa el país son un desastre: 14 millones de pobres, luego destinaron 400 millones y hace veinte o cerca de 3 millones de indigentes, estamos lle- treinta días en una resolución de la Secretaría gando a los dos dígitos de desocupación, tene- de Vivienda le bajaron el presupuesto a Cata- mos una inflación que califico de inmoral; es marca y le asignan 120 millones de pesos. Si el decir, no hay un solo índice de la economía que promedio es de un millón de pesos por vivien- les sea favorable. da, la verdad es que estamos hablando de muy El presidente el 1° de marzo perdió una gran pocas casas. oportunidad para poder explicar a los argenti- Con respecto a la obra de la ruta 46, en el nos cómo vamos a salir de esto, cómo vamos tramo Andalgalá-Belén, quiero expresar que a bajar la inflación, cómo vamos a generar tra- también fue generada y licitada durante el go- bajo nuevamente y cómo vamos a salir de la bierno anterior. La verdad es que no se trata de línea de pobreza. Hoy también creo que se ha fondos nacionales sino del préstamo del Ban- perdido una gran oportunidad. co Internacional de Reconstrucción y Fomen- Por último quiero referirme a un tema espe- to. Tuve que presentar un proyecto porque ese cífico… préstamo tiene un destino específico y el go- Sr. Presidente (Monzó). – Señor diputado: bierno nacional no estaba enviando los fondos. por favor, redondee su exposición. En cuanto a la obra del Hospital de Niños, Sr. Saadi. – Le pido dos minutos más, señor también licitada y realizada en la gestión an- presidente. terior en un 80 por ciento, ¿cuántas veces tu- Sr. Presidente (Monzó). – No puedo otor- vimos que pedir al gobierno nacional –puedo garle dos minutos más. asegurar que la gobernadora vino casi de ro- Sr. Saadi. – Señor presidente: es muy difícil dillas– que por favor termine el 20 por ciento en cinco minutos poder expresar una opinión. restante? Les agradecemos porque lo han ter- Sr. Presidente (Monzó). – Para todos es minado. igual. Parque Solar Saujil, una inversión de 231 mi- Sr. Saadi. – ¡No es para todos igual! llones de pesos. El gobierno nacional no puso Sr. Presidente (Monzó). – Sí, para todos es absolutamente un solo centavo, fue un empren- igual. dimiento privado. El gobierno nacional se había Sr. Saadi. – Es muy difícil en cinco minutos comprometido a retornar el IVA a esos empresa- poder hacer aunque sea un análisis serio sobre rios que habían decidido apostar a la provincia lo expresado por el señor jefe de Gabinete. de Catamarca. Quiero aprovechar la oportuni- Sr. Presidente (Monzó). – Otros diputados dad para recordarle que los inversores todavía lo han hecho en tres minutos, usted siempre están esperando dicho cumplimiento. necesita un poquito más de tiempo. Sea más Pero no me voy a detener en esto, porque sintético. más allá de quién realice la construcción o de Sr. Saadi. – Le agradezco, señor presidente. quiénes aporten los fondos lo importante es He finalizado mi exposición. que sean obras que mejoren la calidad de vida Sra. Ferreyra. – Tiene que conceder algu- de la gente. Lo que más me preocupa, señor nos minutos más… jefe de Gabinete, es la segunda parte de su –No se alcanzan a percibir las palabras de informe porque evidentemente veo un Poder la señora diputada Ferreyra. Abril 10 de 2019 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 77 Sr. Presidente (Monzó). – Señora diputada: de una renegociación por parte de los propios usted siempre tiene todos los minutos que re- funcionarios del FMI –o así se ha dejado tras- quiere para realizar su exposición. cender– y también la mencionan los sectores Tiene la palabra el señor diputado Del Caño, de la oposición. por Buenos Aires. Pero también se dice que esa eventual rene- Sr. Del Caño. – Señor presidente: la verdad gociación con quien sea que esté en el gobier- es que se hace muy complicado plantear algu- no será a cambio de lo mismo de siempre: más na pregunta cuando hemos escuchado algo a lo ajuste, menos dinero para la educación y la sa- que ya nos tienen acostumbrados, que es venir lud –no nos olvidemos de las privatizaciones a burlarse, tal vez no de nosotros sino de todo llevadas a cabo en los 90– y reformas laborales el pueblo argentino. y previsionales. Esto es lo que hicieron en todo el mundo desde los años 80, con un chantaje Tal vez recuerden que no hace mucho –poco constante de refinanciamiento y de estirar los más de un mes– el presidente Mauricio Macri plazos de pago a cambio de mayor ajuste. Este estuvo aquí inaugurando el período de sesio- es el mecanismo permanente para aplicar los nes ordinarias e hizo un papel similar al del ajustes del neoliberalismo contra los trabaja- ministro el día de hoy. Creo que hay que tener dores y el pueblo. mérito para no nombrar las palabras inflación, deuda, FMI, salarios, durante una hora y me- Creo que es una pérdida de tiempo continuar dia. Sí habló de la revolución de los aviones y redundando sobre los datos de pobreza y des- del turismo. ocupación, que por supuesto son terribles. No obstante, señor ministro, usted dijo que esta- Aquí tenemos que ir a las cosas que realmen- ba orgulloso de la gestión de este gobierno. O te interesan al pueblo trabajador. Este gobierno sea que usted está orgulloso de que haya más nos trajo al FMI, que es el que realmente digita pobres y más desocupados y de que se pulve- y dirige la economía argentina. Si uno escucha rice a la clase trabajadora para beneficiar a ese lo que dicen y ve lo que hacen muy activamen- pequeño puñado de banqueros especuladores te los funcionarios del FMI, se encuentra con y grandes empresarios, a los que este gobier- este nuevo desembolso de más de 10.000 mi- no les está llenando los bolsillos. Usted está llones de dólares para bancar al gobierno, con orgulloso de eso. Sería una pérdida de tiempo los pronósticos que plantea. mencionarle datos que ya conoce y de los que Pero el gobierno, al que siempre le gusta es- está orgulloso. cuchar la parte del ajuste, podría escuchar tam- Sin embargo, me parece importante decir bién esos pronósticos porque son muy distintos también que a esos 5 millones de pibas y pibes de los que nos presenta diciendo que ya viene que hoy son pobres en nuestro país este gobier- el segundo semestre, que ya nos estamos recu- no les está sacando el pan de la boca, tal como perando, que ya baja la inflación. Siempre con lo hace el gobierno de la Ciudad de Buenos Ai- la misma historia. Sin embargo, el FMI habla res, que ha reducido las raciones de comida en de más de 30 puntos de inflación, del incre- las escuelas. Sí, han reducido las raciones de mento a dos dígitos de la desocupación, de la comida en las escuelas en el distrito más rico caída del PBI. Esto es lo que dice el principal del país. Imaginemos lo que sucede en el res- aliado del gobierno, por lo que imaginamos to de las provincias. La gran mayoría de esos que obviamente será mucho peor. millones de jóvenes a los que este gobierno les Se ha generado una deuda que ya es impaga- habló y les habla de la meritocracia permanen- ble. Pero el endeudamiento con los organismos temente tiene empleos informales. de crédito internacionales no es un mecanismo En este sentido, usted hizo referencia a lo nuevo, sino que se utiliza permanentemente bien que estaba Jujuy, pero allí nueve de cada desde los 80 como forma de chantaje. Lue- diez jóvenes de entre 16 y 24 años trabajan en go esa deuda no se puede pagar; son 214.000 situación no registrada, o en negro, como se le millones de dólares durante los próximos tres llama. Más del 62 por ciento de los jóvenes de años, gran parte de los cuales deberán pagarse todo el país están en esa situación de empleo. durante este año. En este sentido, ya se habla Ustedes hablan de meritocracia, pero expulsan 78 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 2ª a los científicos, tal como sucede en el Coni- dicial y el sector político. Lo ha hecho nuestra cet, de donde han expulsado al 83 por ciento compañera Myriam Bregman, en el caso de de los inscriptos en la carrera de investigador. Jorge Julio López, en el caso del Proyecto X Esto significa 2.100 despedidos que hoy están y de Balbuena, el infiltrado que ahora, después protestando y con quienes queremos solidari- de cinco años, ha sido citado a declarar. zarnos. Queremos que nos conteste si usted real- También debemos señalar aquí a esa ju- mente considera que esto puede llamarse trans- ventud que hoy no tiene dinero para cargar la parencia, tal como siempre lo ha hecho este SUBE y que por ello tiene que dejar la uni- gobierno. versidad o el terciario. Con mucho esfuerzo, También quiero preguntarle, señor ministro, otros estudiantes tratan de seguir cursando y si usted podría vivir con 10.400 pesos, que es trabajan durante muchas horas, pero aun así con lo que viven la mitad de nuestras jubiladas hay quienes no llegan a fin de mes. Estos jó- y jubilados que perciben la mínima. Quiero sa- venes son protagonistas de la marea verde por ber si usted podría hacerlo. el derecho al aborto legal y de las luchas por la Sr. Presidente (Monzó). – Tiene la palabra educación pública. Estas nuevas generaciones, la señora diputada Schlotthauer, por Buenos junto a la clase trabajadora y a los jubilados, Aires. son las que van a poner fin a este plan del FMI, de este gobierno y de los gobernadores que han Sra. Schlotthauer. – Señor presidente, se- sido cómplices de las medidas llevadas a cabo. ñor jefe de Gabinete: en primer lugar, desde la bancada de la Izquierda Socialista, Frente No hay otra salida que no sea la de comenzar de Izquierda, desde las antípodas del gobierno por la ruptura con el Fondo Monetario Inter- al que defiende el ministro –aunque acompa- nacional, adoptando una serie de medidas de ñados porque las estadísticas dicen que el 75 conjunto como la del monopolio estatal del co- por ciento de la población rechaza este modelo mercio exterior y una banca estatal única. Se económico, en conjunto con el sector de los mencionaron anteriormente los créditos bara- maestros y médicos que defienden el derecho a tos para los pequeños comerciantes, para los la educación y a la salud–, quisiéramos que nos pequeños agricultores familiares, para los tra- explique a qué llama equilibrio en las cuentas. bajadores. Tenemos que terminar con la fuga Pregunto esto porque el presupuesto de la pro- de capitales, con esa sangría que durante los vincia de Buenos Aires tiene un 70 por ciento dos primeros meses del año significó 3.000 mi- de deuda externa, de la cual, además, el 80 por llones de dólares por mes. Esos recursos ten- ciento es en dólares. drían que estar al servicio de las grandes ma- yorías populares y no de ese pequeño puñado Entiendo que ustedes hablan de equilibrio de especuladores. en las cuentas con semejante nivel de endeu- Para finalizar, quería preguntarle, señor damiento, que en realidad es una bomba de ministro, respecto del verdadero escándalo tiempo y en cualquier momento en el que en el D’Alessio y Stornelli, si usted no cree que es- exterior estornuden, acá nos morimos de gripe tán encubriendo o tratando de defender a un A. La verdad es que esto es insostenible y es fiscal que consideran propio cuando piden jui- lo que de alguna manera está atravesando toda cio político al juez Ramos Padilla, que justa- la Argentina, con la pérdida permanente de los mente está investigando a ese fiscal, a través de derechos de los ciudadanos. Garavano, ministro de Justicia. No sé si usted Hay un tema, sobre el que habló el señor mi- cree que es casualidad que tenga como emplea- nistro durante sus dos horas y cuarto de expo- das a la pareja y a la expareja de la pareja de sición, acerca del cual quiero pronunciarme en Stornelli. Quisiera saber qué opina de lo que forma muy clara. ha salido a la luz en cuanto a que Garavano era Es absolutamente falso que en nuestro país quien indicaba cuáles tenían que ser las decla- los presupuestos hayan terminado con la dis- raciones de Fariña. Digo esto porque nosotros crecionalidad. En todas las obras que mencio- siempre hemos denunciado este entramado de nó –en autopistas, en el sector ferroviario, en los servicios de inteligencia con el Poder Ju- materia informática, en gasoductos y demás– Abril 10 de 2019 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 79 hay una transferencia gigante, de millones y mi- bó el permiso para seguir pidiendo préstamos llones de pesos, para grupos empresarios –me por esa estafa que empezó con Randazzo y si- refiero al sector energético, a constructoras guió, en este gobierno, con Ghella y Iecsa, no amigas o a aquellos interesados en la exporta- se habla más. Ahora se habla del corredor nor- ción– que se están llenando de plata. te, que no es otra cosa que una imposición del Se ha producido un endeudamiento de mi- Fondo Monetario Internacional y de las multi- llones y millones de dólares que tendremos nacionales que tienen interés en llegar rápido que pagar nosotros. Se llenan de plata no solo al Pacífico con toda la materia prima prove- porque están haciendo obras que después van niente de nuestro país –la soja, por ejemplo– y a usurpar, sino también porque el trabajo está de Brasil. absolutamente precarizado. De esto se trata, señor presidente; no están Cuando afirman que están realizando gran- haciendo modernización alguna sino que sim- des obras porque quieren ir hacia el futuro y plemente están tratando de ver cómo lograr un llevar al país a la modernidad –en esto, hacen país exportador en materias primas. una selección específica de dichas obras– mien- Por otro lado, se jactan de las exportaciones ten a todos los argentinos porque, en realidad, de carne en un país donde la gente no puede están volviendo al modelo de inicios del siglo comprarla. En los supermercados, tienen que pasado: el de un país esencialmente exportador ponerle un ganchito porque la gente se la roba. de materia prima. Así como hablan de la realización de gran- Se jactan de las grandes obras, muchas de des obras en los corredores que necesitan las las cuales –como bien se dijo– fueron iniciadas multinacionales, se refieren a la revolución de por el gobierno anterior, y hacen propaganda los aviones y de los aeropuertos, mientras los electoral en esta Cámara cuando la Argentina trabajadores de Aerolíneas Argentinas resistie- está perdiendo su aparato productivo, parali- zado en un 50 o 60 por ciento. Pensemos, ade- ron durante todo el año el vaciamiento de la más, en qué ocurre con los puestos de trabajo. empresa y la gente tiene problemas para pagar pasajes de colectivos y de trenes. Viajar todos Para demostrar esto, quiero referirme par- los días al trabajo sale entre 30 y 50 pesos. En- ticularmente a la preocupación por las auto- tonces, no nos digan que hacen obras para la pistas y a la jactancia por todo lo que están población. haciendo en el marco del programa Belgrano Cargas, sobre todo en la zona norte, cuando en Por otra parte, quiero referirme a todo lo la provincia de Buenos Aires –donde se con- que han dicho en materia informática. Bien- centra el 40 por ciento de la población– cerra- venida la modernidad, pero en las provincias ron Ferrobaires. están colocando computadoras, tanto en es- En Trenes Argentinos, donde trabajo, cada cuelas como en hospitales –porque también en vez que llueve, nos encontramos con que en las guardias se la pasan poniendo pantallitas–, aquellas obras que hizo este gobierno se caen pero no nombran médicos, que son la columna los techos y tenemos que hacer la denuncia vertebral de la atención de la salud, ni docen- ante la ART. Ya que tanto les gusta hablar de tes. Con las maquinitas no hacemos nada; lo institucionalidad, quiero decir que no respetan que necesitamos para educar a nuestros chicos una sola ley de seguridad e higiene y que, debi- son docentes, y para curar a nuestros enfermos, do a la precariedad laboral, un trabajador de 30 médicos. En todo caso, esas maquinitas serán años pierde la vida por estar haciendo su tarea el negociado de alguna multinacional; pero arriba de un techo sin el arnés correspondien- mañana no tendremos energía para sostenerlas. te. Estamos hablando de una empresa estatal, Coincido con que, en las últimas décadas, como es Trenes Argentinos. este país ha ido hacia atrás. ¡Pero vamos hacia Ya no hablan del soterramiento del Ferroca- atrás porque estuvo gobernado por los mismos rril Sarmiento, que me recuerda al tren bala de que gobiernan ahora! ¡Por las mismas multi- la época de Menem, porque iba a ser la gran nacionales y los mismos gobiernos cipayos! obra en materia de ferrocarriles. Como se aca- ¡Hasta se turnan entre radicales y peronistas! 80 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 2ª Por eso, nosotros proponemos una salida la pérdida de oferta exportadora entre 2011 y distinta: que, de una vez por todas, salgamos 2015. En ese período se perdió un tercio de las de la crisis gobernando los trabajadores. Por empresas exportadoras de la Argentina. esto pelea el Frente de Izquierda. En 2019 sigue la tendencia: en febrero, las Dicho esto, paso a las preguntas. Primero, exportaciones aumentaron 3,7 por ciento en me gustaría saber cómo vamos a recuperar la todos los rubros. Los que lideraron este creci- calidad de vida y el salario; si solo estará atado miento fueron los sectores de manufacturas in- a la productividad en un país que se encuentra dustriales, con un incremento del 5 por ciento, en recesión. y de manufacturas agropecuarias, con un 4 por Segundo, cómo absorberán de inmediato a ciento. Es exactamente lo que plantea el señor las miles y miles de personas que están que- diputado. dando en la calle como consecuencia del cierre En lo que va del año, cinco mil empresas de fábricas si no es reestatizando toda empresa enviaron sus productos a más de ciento sesen- que deje de funcionar. ta y cinco países. En febrero, por ejemplo, se Por último, me gustaría que el señor minis- destaca el aumento de las exportaciones a paí- tro explique cómo cree que ganarán las elec- ses asiáticos; principalmente la India, con un ciones en un país que ya está repudiándolos y incremento del 121 por ciento. También pode- expresa, a través de las que ya se realizaron, mos mencionar Corea, con un 63 por ciento; que los candidatos oficialistas son los menos Indonesia, con un 53 por ciento, y China, con votados. (Aplausos.) un crecimiento del 8 por ciento. Sr. Presidente (Monzó). – Tiene la palabra En febrero se registró el sexto mes consecu- el señor jefe de Gabinete de Ministros. tivo con superávit en la balanza comercial. En Sr. Jefe de Gabinete de Ministros. – Señor el primer bimestre de este año acumulamos un presidente: ante todo, quiero hacer una correc- superávit de 832 millones. ción respecto de un dato que di sobre las obras En 2018, mil trescientas veintisiete empre- en ejecución en la provincia de La Pampa. No sas exportaron por primera vez en nuestro país. son 5.000 millones de pesos sino 2.083 millo- Miren los señores diputados qué interesante: nes. Lo dejo en claro para la versión taquigrá- de esas nuevas exportadoras, el 36 por ciento fica. comerció principalmente productos metalme- En cuanto a las inquietudes planteadas por cánicos. Siguen las de los sectores de la agroin- el señor diputado De Mendiguren, pienso que dustria, con 23 por ciento, y de la industria quí- el debate se enriquece si lo hacemos un po- mica, con 11 por ciento. Ese año, emplearon en quito más complejo. La cita recurrente a Mar- promedio a sesenta mil personas. tínez de Hoz sabemos que no tiene nada que Más de la mitad de las exportaciones en ese ver; en ningún contexto. período de gobierno corresponden a bienes de En cuanto a las exportaciones, el señor di- capital, bienes intermedios, y piezas y acceso- putado planteó claramente una propuesta que rios de bienes de capital. Hubo reconversión quedó un poco desfasada, ya que hace un año productiva de las fábricas argentinas. que el tipo de cambio entró en una situación Todos estos insumos básicos permiten dina- de mucha mayor competitividad. Por supues- mizar la producción y generar un perfil expor- to, tiene una tensión posible de atraso con la tador. Días atrás hablábamos del tema con la inflación, pero creo que es contradictorio con UIA; claramente, hay situaciones muy distin- lo que nos han planteado las demás bancadas. tas. Algunos sectores, como el textil y el de cal- Esa tensión del tipo de cambio flotante, y evitar zado, han tenido dificultades que impactaron un atraso en materia inflacionaria, es una de las mucho sobre el empleo industrial; pero no es grandes cuestiones que hay que resolver. menos cierto que la reconversión tecnológica Desde que cambió el gobierno, las exporta- también influyó sobre las posibilidades del em- ciones registran tres años consecutivos de cre- pleo industrial. El otro día estuve en una fábri- cimiento. Esta racha positiva, que no se obser- ca de leche en polvo en Santa Fe; pude ver que vaba desde 2008, es sumamente relevante dada había incorporado la robótica y que registraba Abril 10 de 2019 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 81 una productividad diez veces superior a la de Podríamos hablar de varios puntos, pero lo muchos competidores. que pregunto es si estamos de acuerdo con este Es un desafío enorme que debemos resolver: objetivo. Ahí viene un aspecto que me parece cómo generamos capacidad para la mano de interesante discutir, más allá de que no com- obra para fabricar los propios robots. Algunos parto –y creo que mi padre tampoco, pero un de ellos se generaron también en la industria día lo podemos invitar a tomar un café– esto de metalmecánica argentina, al igual que el enor- comparar en términos absolutos las medidas de me complejo agropecuario, agroindustrial, de protección sin tomar en cuenta el tamaño de la biotecnología y de innovación tecnológica que economía. A nuestro entender eso es incorrecto implica nuestra Pampa Húmeda. Es un profun- porque justamente habla de las dos principales do desconocimiento de lo que pasa en el cam- potencias comerciales del planeta, que obvia- po argentino hablar de productos primarios mente tienen un nivel de interacción superior. como hace cien años, y ustedes lo saben. Es Pero claramente la estructura arancelaria habla uno de los sectores con mayor avance tecnoló- de un punto. gico, innovación y desarrollo de posibilidades Tengo claro el diagnóstico y lo compartimos para nuestro país. en cuanto a las dificultades. No vivimos en otro Obviamente cuanto más valor agregado le país. Ahora bien, planteábamos la discusión demos, será mejor. Pero no es cierto que no es- del hacia atrás para entender nuestros proble- temos en esta dirección. Estamos en esa direc- mas, no del gobierno anterior sino en general, ción, con todas las dificultades que tenemos. y planteamos el hacia adelante en el sentido de discutir las soluciones. Entonces, creo que más allá de la vocación por las chicanas o los recursos históricos, esta- Su fuerza política, liderada por Sergio Mas- mos hablando de un objetivo compartido. sa, la semana pasada presentó diez propuestas. Lo celebramos. ¡Bienvenido que se empiece a Se ha hablado del sector porcino y se ha sos- hablar de propuestas! Ahora bien, hicimos un tenido que está en crisis. En 2015 se producían trabajito para calcular el costo fiscal de esas 483.000 toneladas de carne porcina en nuestro propuestas, porque nos parece importante dar país. Hoy se producen 621.000 toneladas, por esa discusión: 780.900 millones de pesos pro- lo que aumentó un 28,5 por ciento. ponen de gasto nuevo, es decir, el 3,9 por cien- ¿Cuánto representa la importación de porci- to del PBI. Un 2,2 impactará en las provincias nos? Ese es un dato interesante: el 8 por ciento y un 1,7 por ciento será el impacto nacional, de nuestra producción. Además, en lo que va sin calcular algunas medidas que no fueron del año no entró carne porcina de los Estados explicitadas con demasiado detalle porque Unidos. en realidad son cosas que estamos haciendo, ¿Qué pasó con las exportaciones? En el año como elevar el acceso a redes y cloacas o el 2015 se exportaron 2.000 toneladas de carne saneamiento de los ríos. porcina. ¿Cuánto hicimos en 2018? Expor- A lo que voy es que esta es la discusión. Si tamos 13.000 toneladas, es decir, un 555 por tienen cómo financiar 3,9 puntos del PBI, me ciento de aumento. Esto implica nuevamente parece perfecto que demos esa discusión. No- valor agregado, por ser alimentados los anima- sotros creemos que, si no se da esa discusión en les con cereales argentinos y con producción conjunto, nos limitamos a debatir sobre buenas nacional. intenciones. Estamos de acuerdo con las bue- Lo interesante es que la producción nacional nas intenciones, pero tenemos restricciones y no llegó a cubrir las necesidades del mercado hay que incorporarlas. interno, y se sustituyó con carne de cerdo im- Le aclaro al señor diputado que también portada de Dinamarca, en una situación muy computamos el ingreso de esas propuestas; los puntual, porque también va creciendo la canti- ingresos extra se calculan en 20.000 millones dad de nuevos consumidores por año. de pesos. A su vez, estamos trabajando en la apertura Entonces, nosotros no vemos una estructu- del mercado chino. ra de sustentabilidad en esas propuestas, pero 82 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 2ª estamos abiertos a discutirlas. Reitero que no Con esto no queremos decir que estemos tenemos problemas con dar la discusión. conformes o que ya llegamos, pero hay datos Nos conocemos hace muchos años con el positivos en temas estructurales que hacen a señor diputado, que es un dirigente industrial una solución de la pobreza que es mucho más desde hace muchísimo tiempo. Más allá de profunda que la discusión de corto plazo. cómo resolvemos el problema macroeconómi- Además, nosotros estamos trabajando en co tenemos claro que el objetivo de la Argen- materia alimentaria. Le puedo pasar todos los tina tiene que ser el de aumentar su capacidad datos, que ustedes los conocen. Tenemos el ni- exportadora a través de todo lo que estamos vel de cobertura más alto de la historia argenti- haciendo. Y lo estamos haciendo, por lo que na en esta materia en el presupuesto nacional, lo invitamos a recorrer, a discutir y a ver las y creemos que el camino es trabajar con trans- cifras. parencia, llegando a todos lados en conjunto Antes se decía que nosotros trazamos un país con las provincias. maravilloso. No es así. Lo que estamos trazan- En materia de ciencia y técnica, se planteaba do es que con el esfuerzo de los argentinos la preocupación por los costos dolarizados a estamos saliendo del lugar donde estábamos. partir de la devaluación. Este es parte del pro- Obviamente todavía falta mucho porque las blema de la manta corta, pero es contradictorio dificultades son grandes, pero el saldo es posi- con lo que reclamaba el diputado De Mendi- tivo en términos del avance, no en términos de guren, del mismo espacio que la diputada Mo- negar las dolorosas dificultades que vivimos en reau. Pongámonos de acuerdo, pero no es fácil el presente. Muchas de esas dificultades vienen la solución de estos problemas. de muchos años de errar el camino, de mentir, Lo que no es cierto en absoluto es que se de no encontrar una solución de largo plazo, y esté vaciando, desfinanciando o atacando el ese es el debate que tiene que darse este año. Conicet. Hasta 2015 era incierto el cupo de Ojalá que así sea. Después todos podemos ras- vacantes para el ingreso de nuevos investiga- garnos las vestiduras para ver quién es el más dores, así como el presupuesto final con el que sensible ante la coyuntura que vivimos, pero se iba a contar. Se fijó el número de ingresantes no creo que la mayoría de los argentinos estén al Conicet en 450 personas al año. Para fines esperando eso. Creo que la mayoría de los ar- de 2019 se habrá dado de alta a 1.800 nuevos gentinos está esperando que podamos trabajar investigadores en el Conicet. Además, se dio en otro camino. de alta a otros 700 investigadores por procedi- Respecto de la diputada Moreau, cuando ha- mientos adeudados en la administración ante- blamos del tema de la pobreza y del empleo, yo rior y en 2016 se dispusieron 815 millones de ya contesté. Pero quería agregar un dato que pesos para atender compromisos de la gestión pasó un poco de largo en este tiempo en la Ar- anterior que no tenían presupuesto asignado. gentina. Antes planteamos sin mucho éxito la Finalizará el período 2016-2019 con 2.500 posibilidad de ampliar la discusión. Está claro altas de investigadores y 900 ingresos a la que el tema económico es difícil; no hay duda carrera de personal de apoyo al organismo, y de ello, y eso impacta en muchos argentinos, además, hubo otros 400 ingresos en las univer- particularmente en quienes están en situación sidades nacionales y en organismos de ciencia de pobreza. ¿Pero no discutimos nada más so- y tecnología. bre el resto? Llama la atención. Para comparar, el Centro Nacional de In- Un dato alentador, que consolida una ten- vestigación Científica de Francia contaba con dencia de hace ya varios años en la Argentina, alrededor de 11.000 investigadores en 2015 y tiene que ver con las estadísticas de mortalidad los ingresos de ese año fueron de 300 inves- infantil que se publicaron hace poco tiempo. tigadores. En Italia y en España, en sus res- En el año 2017, con 9,3, llegamos al índice más pectivos consejos nacionales, apenas superan bajo de nuestra historia. Y en mortalidad ma- los 4.000. Con lo cual, bajo ningún paráme- terna llegamos al 2,9, siendo el valor más bajo tro comparativo, ni con el pasado ni con otros de nuestra historia. países del mundo, se puede decir que se está Abril 10 de 2019 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 83 desfinanciando nuestro centro de investigación la canasta básica, y apenas eso esté confirma- científica. do, se comunicará. Por supuesto que hemos tenido dificultades Con respecto a los créditos de ANSES, ob- y las estamos tratando de corregir, dentro de las viamente, en la complejidad que estamos ha- restricciones que tenemos. blando también está la sustentabilidad de la Respecto de las inquietudes de la diputada ANSES, con lo cual, tampoco se pueden plan- Passo, del tema UVA ya hablamos. No cree- tear cuestiones que estén muy desfasadas en mos que la discusión pase por el dictado de un materia de lo que es la inflación. Pero desde ya, DNU. Nosotros insistimos en que, más allá de si tiene una propuesta concreta en materia de las propuestas que se formulen, la cuestión ra- créditos no bancarios y cómo se financia cen- dica en cómo se financian esas propuestas y tralmente, con gusto lo escucharemos. cómo se sostienen en el marco de los contratos En cuanto a las preguntas del señor diputa- vigentes. do Asencio, también divido la respuesta en dos Respecto del Instituto Maiztegui, ya acerca- partes. Y pido disculpas porque va a tomar un mos la respuesta por escrito, de unas cuatro pá- poco de tiempo. ginas, donde consideramos que existe por parte Con respecto a los jubilados, este año cla- del área una visión distinta sobre el tema que la ramente se van a recomponer las jubilaciones, diputada ha planteado. recuperando si no todo, prácticamente todo lo En cuanto a la diputada Muñoz, no formuló que se perdió el año pasado por un año que fue muchas preguntas. Simplemente quiero hacer peor de lo esperado en materia de inflación. Ya un comentario, porque ella decía que tenía la eso lo hemos aclarado. También hemos acla- esperanza de que íbamos a arreglar el tema de rado varias veces que el tema de cualquier re- los maestros a través de la paritaria nacional. forma estructural del sistema previsional debe darse en el marco de una política de diálogo. ¿Usted sabe, señora diputada, que en la pro- En ese sentido, no hay ninguna novedad y tam- vincia del Chubut los maestros cobran porque poco que yo sepa en materia de monotributo. el gobierno nacional asiste a una provincia que viene de un quebranto estructural después de ¿Cuándo vamos a dejar de depender del muchos años de malos gobiernos? Usted lo Fondo Monetario Internacional? Cuando lo- sabe. gremos una economía sustentable, una econo- mía responsable en materia presupuestaria que Nosotros venimos asistiendo financiera- haga que seamos menos vulnerables a la de- mente a las provincias para que puedan hacerse pendencia externa. Por supuesto, debemos lo- cargo de una responsabilidad primaria que es grarlo cuanto antes; será una tarea entre todos. de las provincias, que es el pago y la política educativa de los docentes. Me quedo con la afirmación respecto de que no hacemos obras en La Matanza. Permítanme Entonces, entiendo esa expectativa, pero un poco de tiempo para detallarlas. Toda esta creo que es una expectativa errada en términos información es pública, pero se las podemos de lo que son las verdaderas responsabilidades. dar. Con respecto a las obras, después le puedo Empiezo por obras de pavimentación. Esta- pasar el detalle, pero claramente, en cada una mos poniendo en valor 13 kilómetros en la ruta de ellas hay una explicación. 4, divididos en tres tramos diferentes: el primer Con respecto a las dos consultas del señor sector abarca el tramo comprendido entre Don diputado Arroyo –no está el diputado–, esta- Bosco y ruta 3, por 4 kilómetros; el segundo, mos trabajando, como dije al principio, en una desde Río Matanza a calle Juan XXIII, por 7,3 propuesta y la haremos. kilómetros, y el tercero es la colectora ruta 4, También, por la inquietud de varios diputa- desde Barros hasta Neptuno, por 1,7 kilóme- dos, hoy no iba a venir con anuncios –creo que tros. Se va a ensanchar el corredor, que pasa ese no era el sentido de este informe–, pero se a cuatro carriles por lado; la repavimentación está trabajando para poder generar mecanis- de 11 kilómetros de la ruta 4; la pavimentación mos de coordinación para ciertos productos de de 1,7 kilómetros de la colectora; colocación 84 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 2ª de nuevas luminarias; refugios para colectivos; Matanza, con conexiones nuevas; antes llega- construcción de nuevas áreas verdes; realiza- ba solo a la estación Buenos Aires. Incluye la ción de trabajos hidráulicos para mejorar el extensión de la traza actual, la construcción de drenaje. Estas obras van a beneficiar a 420.000 una nueva estación elevada, eliminación de pa- personas; de ellas, 186.000 son pasajeros de sos a nivel en el sector, apertura de calles cerra- trece líneas de colectivo que circulan por el das y mejora de infraestructura en la estación principal acceso del sudoeste del conurbano nueva Sáenz. El viaducto Belgrano Sur con- de la ciudad de Buenos Aires. templa la elevación de 5,6 kilómetros de vías. El Metrobús –que el señor diputado dice que Todo esto impacta directamente en vecinos de no se terminó– está inaugurado y funcionan- La Matanza. do, y los vecinos de La Matanza lo reconocen Finalizamos el nuevo taller de Tapiales. así: tiene 16 kilómetros y beneficia a 240.000 Consistió en la construcción de un nuevo espa- usuarios diarios, y once kilómetros exclusivos cio de 1.200 metros cuadrados que reemplazó de Metrobús que van por la ruta 3. En julio de la estación revisora de coches, infraestructura 2017 inauguramos el Centro de Trasbordo de y equipamiento para realizar la puesta en ser- González Catán, con 1.900 millones de pesos vicio y alistamiento diario de las formaciones, totales de inversión. Insistimos en este punto: compuesto por triplas de la línea Belgrano Sur. hace muchos años que no había ninguna cons- En cuanto a la autopista Camino del Buen trucción de infraestructura de este tipo en esa Ayre, que pasa por el municipio de La Matan- zona, por más que los tres niveles de gobierno za, se está avanzando en su extensión. Hay tres eran del mismo signo político. tramos en ejecución: el tramo 1 tiene 67 por Yendo a ferrocarriles, en el tren Belgrano ciento de avance; el tramo 2, 60 por ciento de Sur finalizamos la renovación de 23 estaciones avance; el tramo 3, 52 por ciento de avance. Va en La Matanza y también en Merlo, incluyen- a constituir el tercer anillo de circunvalación do obras de nuevos andenes, iluminación, se- del AMBA, luego del Camino de Cintura y la ñalética, accesos, rampas, boleterías, módulos General Paz, y va a permitir llegar con mayor con sistema SUBE y baños. velocidad y mejor acceso a la parte más ale- jada de La Matanza. Conectará el acceso con En La Matanza, para ser más precisos, algu- la autopista ruta 2, atravesando la autopista nas de esas estaciones son Villa Madero, Mari- Ricchieri, generando más o menos 1.200 em- nos del Fournier, Tapiales, Castello, Querandí, pleos directos y 1.800 puestos indirectos. En su Laferrere, María Eva Duarte, Independencia, extensión conecta doce municipios, entre los González Catán, José Ingenieros, Isidro Casa- cuales está La Matanza. novas, Rafael Castillo y Villegas. También tenemos la obra del tren Sarmien- Está en ejecución además la renovación de to, por el impacto de la estación Ramos Mejía. 22 kilómetros de vías entre Sáenz y Tapiales. Se inició en octubre de 2016, llegó a 7,1 ki- Las obras comenzaron en Tapiales e irán avan- lómetros y ya está en Capital. La obra sigue zando con dos frentes de obra simultáneos. Se en marcha con los trabajos subterráneos en la trata del recambio de durmientes de madera parte de túnel ya excavada y se prevé la elimi- por durmientes de hormigón, rieles y fijaciones nación de 51 cruces bajo nivel, con 300.000 nuevas y regado de piedra balasto. Estas obras pasajeros diarios beneficiados y 25 por ciento permitirán mejorar la frecuencia del servicio y menos de tiempo de viaje. Son 3.000 millones brindar mayor seguridad a la operación. de dólares de obra que impactan también sobre En La Matanza todos los pasos a nivel del los vecinos de Ramos Mejía, en La Matanza. Belgrano Sur ya cuentan con barreras. Estas Podríamos hablar de la repotenciación eléc- mejoras brindarán más seguridad para todos. trica del Sarmiento, pero vamos a seguir con ¡Barreras, diputado! ¡Barreras no teníamos en otras cosas, así no se enojan. el tren en La Matanza! La obra Matanza-Riachuelo, la más impor- Avanza la primera etapa del viaducto, que tante en cloacas en 70 años, impacta de lleno si bien es una obra en la ciudad de Buenos Ai- en La Matanza. Beneficia a 4,5 millones de ve- res, tiene mucho impacto en los vecinos de La cinos del área, con cloacas, nuevamente, y sa- Abril 10 de 2019 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 85 neamiento para la cuenca. Es una inversión de potabilizadora Virrey del Pino, con 168.000 18.000 millones de pesos, con una terminación vecinos beneficiados y 93 millones de pesos aproximada a finales de 2021. de inversión. Las obras del arroyo Maldonado, que im- Estamos urbanizando el barrio Los Ceibos pactan en Ramos Mejía, están en ejecución, en González Catán; Las Antenas, en La Tabla- reconstruyendo el entubado de ese arroyo, que da, y estación Villegas, en San Justo. Continúa tiene 50 años. ¡Cincuenta años que no se hacía de la gestión anterior la urbanización de Villa esta obra! Beneficia a 90.000 vecinos, y son Palito, en San Justo. Incluye además nuevas 138 millones de pesos. Finalizamos la obra en obras en el corredor verde, veredas y foresta- el aliviador del arroyo. Además, el reservorio ción, y además se finalizaron obras de infraes- Don Bosco, por 130 millones de pesos. tructura en el sector histórico y pavimento. Se Finalizamos el desagüe pluvial del arroyo invertirán más de 200 millones de pesos, bene- Venecia, que beneficia a Isidro Casanova y ficiando a 2.200 familias. Laferrere, por 87 millones de pesos. Además, Terminamos obras en la escuela primaria desde la provincia de Buenos Aires se está tra- Jauretche, en Virrey del Pino; en la Escuela bajando en la restauración hidráulica del cauce N° 1, de Isidro Casanova; pavimento en acce- antiguo de los arroyos Matanza y Lino Lagos. sos a escuelas, salas de salud y barrios en La En cuanto a obras de agua y saneamiento, Matanza, por 280 millones de pesos de inver- están en marcha las obras del sistema Agua sión; repavimentación y ampliación de la ave- Sur, que si bien está en Quilmes, tiene impacto nida Bufano, en La Matanza, por 162 millones en La Matanza. Es una obra enorme, como el de pesos; están en ejecución obras en el EEM sistema del Riachuelo, pero de agua potable en 12 de González Catán, por 35 millones de pe- lugar de cloacas. Va a beneficiar a una pobla- sos; EEM 97 Virrey del Pino, 31 millones de ción aproximada de 2,5 millones de habitantes, pesos; el ISFD 82, de Isidro Casanova, 19 mi- por nuevos usuarios que se incorporan o por llones de pesos. la mejora del servicio a los usuarios actuales, En educación, además, 50 obras en carpeta expandiendo la planta General Belgrano de entre reparación, emergencia, ampliaciones, Bernal para duplicar la producción y abaste- nuevas escuelas, INET y jardines; 19 en ejecu- cimiento de agua potable. Además, se cons- ción en Isidro Casanova, González Catán, Ciu- truye un río subterráneo de 23 kilómetros de dad Evita, Laferrere, La Matanza, Lomas del largo, que distribuirá después el agua potable Mirador, Ramos Mejía, San Justo, Villa Lu- a Bernal, Quilmes, Almirante Brown, Esteban zuriaga, Virrey del Pino; 29 obras terminadas Echeverría, Ezeiza, Lomas de Zamora, e im- en Isidro Casanova, González Catán, Ciudad pacta también en La Matanza. Evita, Laferrere, La Matanza, Salada, Tablada, ¿Cómo impacta en La Matanza? Porque este Ramos Mejía, San Justo, Villa Recondo, Luzu- túnel también permitirá sumar agua superficial riaga, Virrey del Pino, además de una que está a la producción de agua subterránea y contar contratada y una suspendida en San Justo. con un volumen extra de agua potable desti- Finalizamos la puesta en valor de las guar- nado a incrementar y mejorar el servicio en el dias de los hospitales generales de agudos partido de La Matanza. Son 10.000 millones Balestrini y Simplemente Evita, y continua- de pesos de inversión, en obras que demoraron mos con las obras de la guardia del Hospital 50, 60, 70 años en hacerse. Paroissien. Está en ejecución la planta de tratamiento Realizamos 262 ediciones de “El Estado en de barros, en la planta depuradora Sudoeste. tu barrio”, gestionando 902.000 trámites sin Mejora el servicio y lo amplía en un total de ninguna intermediación, con transparencia en 900.000 personas. Se prevé la finalización en cada uno de esos barrios. septiembre de 2019, y son 1.400 millones de Existen 111 espacios de primera infancia en pesos de inversión. funcionamiento, alcanzando a 13.000 chicos. Está en ejecución la construcción de una cis- Todo lo que llevamos adelante en “Hacemos terna de agua cruda con rebombeo en la planta futuro”, en los 11.000 certificados de vivienda 86 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 2ª que se entregaron en los 122 barrios populares; que todos los indicadores sociales están peores obras de infraestructura en cuatro espacios co- que en 2015; ya lo hemos justificado. munitarios de los barrios de San Petersburgo y Diputado Saadi: ya hemos hablado sobre las 17 de marzo. Brindamos asistencia financiera y medidas y los anuncios. técnica a seis proyectos de gestión a través de En materia de obras, no quiero entrar en un ONG, y del Ministerio de Desarrollo Social. Se debate eterno. Sí puedo dar como ejemplo la implementó un operativo de saturación de alta cuestión del Parque Solar Saujil. Todos los vulnerabilidad en Puerta de Hierro, San Peters- proyectos con devolución de IVA están dentro burgo y 17 de Marzo, aumentando la cantidad de los tiempos de devolución esperables; se re- de efectivos permanentes en el lugar, patrullaje cuperaron quince proyectos, etcétera. Pasamos externo del barrio, especial atención en lugares toda la lista con detalle, sin ningún problema. de trasbordo, etcétera. En cuanto a la consulta del diputado Del Además, desde diciembre de 2018 se inclu- Caño sobre Ramos Padilla, ya hemos sido yeron objetivos preventivos en el interior del claros en nuestra postura, para que lo analice municipio, y a partir de enero se aumentaron el Consejo de la Magistratura. Consideramos los efectivos allí destinados. impropia la acción de un juez que concurra a Se pusieron en funcionamiento tres puntos la Cámara de Diputados a hablar de una inves- digitales. Se incluyó Telesalud en el Hospital tigación en curso. Creemos que ese no es el Simplemente Evita y en el Hospital Municipal camino para jerarquizar una Justicia indepen- del Niño. Está en marcha la renovación inte- diente y de calidad. Debe investigarse en los gral de la red de gas en Ciudad Evita, a cargo ámbitos correspondientes, como hemos plan- de la empresa Naturgy. teado en todo. Además, mejoramos el Mercado Central, No describimos una Argentina ideal, dipu- luego de décadas de abandono. Se hicieron tados. Agradezco el respeto y el tiempo. Pido grandes obras en un proyecto ambicioso tra- disculpas por la extensión y la vehemencia, zado en cuatro años, con mejoras operativas y pero estamos convencidos de que este esfuer- funcionales. zo que los argentinos estamos haciendo debe Para 2019 se prevé una inversión de 200 continuarse diciendo la verdad, discutiendo no millones de pesos, mejorando el acceso, la ilu- solo el diagnóstico sino también a futuro, cons- minación de carrillos, barreras y garitas, el ac- truyendo sobre las cosas que se han logrado. ceso a General Paz, el edificio administrativo, Porque cuando se plantea que no se ha logrado pabellón de pescado, seguridad, tecnología, nada, se está subestimando a millones de ar- feria minorista, etcétera, además de los nue- gentinos de carne y hueso –como decían an- vos centros de acopio que se están dando en tes–, que además de las dificultades que están La Matanza. viviendo y que nunca negamos –por el contra- rio, a diferencia de lo que sucedía antes, hemos No es verdad que no se estén haciendo obras puesto la verdad sobre la mesa–, también ven en La Matanza, diputado Asencio. Lo invito a re- logros que esperaban hace décadas, en cuestio- correr y ver las fotos. Son obras concretas, reales, nes en las que no se avanzaba. y lo que usted dijo no es verdad. (Aplausos.) Y entre toda la dirigencia política debemos No encuentro preguntas en la intervención tener la grandeza para debatir nuevamente, de la diputada Ferreyra. unificando cuál es la realidad, cuáles son los Las preguntas sobre el IPAF ya fueron con- indicadores, cuáles son los instrumentos de testadas, diputada Horne. navegación, cuál es el diagnóstico de dónde Diputado Moyano: ya hemos hablado sobre venimos, cuáles son las cuestiones en las que pobreza e inflación. No es que consideremos hemos logrado avanzar todos juntos, y cuáles ser virtuosos, pero de mínima nos parece una son las que queremos proponer a futuro. Desde falta de honestidad que aquel sector que dejó ese lugar estamos absolutamente confiados y ese país no plantee una discusión desde otro seguros de que la Argentina seguirá avanzan- lugar, y no como si nos hubieran dejado un país do hacia un futuro mejor. Muchísimas gracias. mucho mejor. Y no compartimos en absoluto (Aplausos.) Abril 10 de 2019 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 87 Sr. Presidente (Monzó). – Tiene la palabra muestran una recuperación. La tendencia no el señor diputado Lavagna, por la Ciudad Au- indica que se esté reduciendo la pobreza. tónoma de Buenos Aires. Existe otro dato que para la economía es ab- Sr. Lavagna. – Señor presidente, señor jefe solutamente central. Me refiero a la capacidad de Gabinete de Ministros: voy a tomar sus úl- de anticiparse a los problemas. Sinceramente, timas palabras. Creo que sería injusto no re- creo que esta es una de las dificultades que ha conocer cosas que se hayan hecho bien en el tenido el gobierno de Cambiemos: no ha sa- gobierno. bido anticiparse a los distintos problemas que Todos los gobiernos, sean del signo político han surgido. que sean, tienen aciertos y errores. En definiti- Voy a citar algunos ejemplos que se han va, lo que importa después es si en los resulta- mencionado durante toda la sesión. El prime- dos finales hubo más aciertos que errores. ro es el de los créditos hipotecarios UVA. En noviembre de 2017, mientras aprobábamos la Seguramente han tenido muchos aciertos, ley del mercado de capitales, hubo un com- pero el problema es que los errores han dejado promiso público por parte de la bancada ofi- una situación muy compleja, particularmente cialista y miembros del Ejecutivo que estaban en materia económica. presentes en esa sesión, de tratar un proyecto Tomo el dato de la pobreza estructural, del de ley que había presentado este bloque sobre cual usted mucho habló. El único indicador un mecanismo de prevención a los descalces hoy más o menos sostenido en el tiempo, con que podía haber en las cuotas de los crédi- indicadores claros, es el del Observatorio de la tos UVA. Deuda Social Argentina de la UCA. El INDEC El compromiso público fue: “Nos interesa la tiene otro indicador de pobreza, pero no es mul- solución, vamos a tratarlo; negociémoslo en el tidimensional. Coincidimos en que hay que ha- primer trimestre de 2018”. Lamentablemente cerlo. Me guío con los datos que hoy tenemos a eso no sucedió. Y ese era un proyecto que tenía disposición, que son los de la UCA. cero costo fiscal para el Estado. En 2015 ese indicador era de 27 por cien- Claro, cuando uno llega tarde a los proble- to. En 2018 arrojó 31,3 por ciento. Claro que mas, como sucede ahora, seguramente tiene un cuando uno lo desagrega y ve el factor de cloa- costo fiscal; la clave era anticiparse. cas, que usted mencionó mucho, claramente se Tomo otro ejemplo que usted recién nom- observa una mejora. Pero cuando analizamos bró. Me refiero a la coordinación –creo que esa atención médica, observamos un empeora- fue la palabra que utilizó– en algunos precios miento muy grande. de la canasta de alimentos. Nuevamente, reconociendo el logro de la ¿Se acuerda cuando hace dos años discuti- construcción de las cloacas, también debemos mos en una sesión acerca de un plan, que tam- reconocer que, en la Argentina, la pobreza bién presentó este bloque, que llamamos plan multidimensional todavía sigue siendo uno de “Bajemos los precios”, donde uno de los com- los ejes centrales, y lejos está de solucionarse. ponentes eran los acuerdos de precios que tenía En economía algunas cuestiones son bási- que haber en la canasta de alimentos? cas. Una de ellas es que los problemas no se Otro componente era la baja en el IVA para solucionan de un día para el otro, sobre todo once productos de la canasta básica de alimen- cuando son estructurales y vienen desde hace tos; seguramente, el señor ministro va a hablar- muchos años. Eso también se lo concedo. No me del costo fiscal, tema en el que ahora voy puedo decir que el gobierno de Cambiemos es a entrar. el responsable de la pobreza. Ahora bien, lo Otro componente tenía que ver con la ley que sí es clave es si el gobierno de Cambie- de góndolas, que ahora también está impulsan- mos se va, dejando una tendencia a la mejora do la bancada oficialista. El problema es que o al empeoramiento. Y los datos hasta ahora nuevamente está llegando tarde. Es más; en el –esperemos que este año los resultados sean artículo 91 de la ley de defensa de la competen- mejores, aunque no soy muy optimista–, no cia, que aprobamos en 2017, se daba al Poder 88 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 2ª Ejecutivo un plazo de 180 días para presentar nos pagamos en intereses, hay otros dos puntos a esta Cámara una ley de góndolas, y estaban de producto, que se van por no haber podido muy bien determinados los parámetros que de- bajar la tasa de interés. bía contener; a esto hacía referencia el artículo Entonces, la discusión del costo fiscal hay 87 de dicha ley. El problema es que no se hizo, que ponerla en su magnitud: ¿cuánto le sale al y las soluciones llegan tarde. Hay que antici- Estado no tener una economía reactivada? Más parse a los problemas; si después no se presen- allá de los intereses, por cada punto de pro- tan, mejor; pero hay que anticiparse. ducto que no crecemos, la Argentina se pierde Se piden propuestas. Creo que este bloque 40.000 millones de pesos de recaudación. ha sido muy claro en todas las propuestas, por La solución tiene que venir por el creci- lo menos durante los cuatro años que llevo en miento y, en este sentido, debemos tener una esta Cámara; antes también había propues- mirada contemplativa con la situación de las tas. Seguramente, algunas no les gustan por pymes y de los jubilados. Posiblemente, no son el tema del costo fiscal. Podemos mencionar soluciones de largo plazo. Estas últimas tardan las propuestas sobre el tema tarifas o los be- más tiempo y hay que hacerlas en un marco de neficios a las pymes. En algunas cuestiones se consenso y discusión. avanzó y en otras no, por ejemplo, en la ley de emergencia pyme, que también tiene que ver Celebro que estén abiertos a estas discusio- con ejecuciones por parte de la AFIP. nes, pero también hay que estar abiertos a ha- cer las cosas. El caso de los créditos UVA es Hablamos de líneas de crédito productivas, un ejemplo clarito. Es algo que al Estado no que no se hicieron. Hace poco, el gobierno le significaba un peso de recursos. Si bien se anunció una línea de crédito productiva, pero trataba de un fondo anticíclico, que se pagaba otra vez llegó tarde, porque hoy ya la situación automáticamente, no se hizo. es crítica, con lo cual eso ya no funciona y hay que tomar otras medidas; encima, cuando uno Entonces, si realmente quieren propuestas, va a los bancos oficiales o del Estado –ni si- hay propuestas para discutir, pero después hay quiera estoy hablando de los privados–, advier- que tener la voluntad de aplicarlas. te que los créditos no existen. El Banco Nación Sr. Presidente (Monzó). – Vaya redondean- no está otorgando estos créditos. do, señor diputado. Otro tema fue la discusión de la devolución Sr. Lavagna. – Ya termino, señor presidente. del IVA a los jubilados, que se anuló. Cuan- Dentro de estos anticipos que digo que debe do uno mira todo esto, la respuesta tiene que tener la economía, ustedes ya deberían estar ver con el tema del costo fiscal, que el señor negociando con el Fondo Monetario un nue- ministro nombró muchas veces. Es cierto que vo acuerdo, porque el segundo acuerdo que es importantísimo que la Argentina tenga las han firmado está fracasando o va a fracasar. cuentas equilibradas, pero estamos lejos de El próximo gobierno –no me importa el signo hacer algo sustentable. ¿Usted sabe, señor mi- político que tenga– deberá sentarse a negociar, nistro, cuánto significa que hoy el gobierno pero tendrá que hacerlo con menos márgenes no haya podido bajar la tasa de interés a un de maniobra. nivel del 40 por ciento? Ni siquiera hablo de Les pido que reconsideren la política econó- un nivel razonable, como estaba previsto en el mica que están llevando adelante, que cambien acuerdo con el Fondo. Hoy la tasa de interés el rumbo, porque no vamos a terminar bien, está alrededor del 65 por ciento; es decir, 25 lamentablemente, nos volveremos a tropezar puntos más de lo que debería estar. Eso solo significa más de dos puntos del producto, en con la misma piedra y tendremos más impacto costo fiscal, y estoy hablando de los intereses social y negativo sobre la pobreza estructural. que pagan las Letes o Letras del Tesoro. Cuan- (Aplausos.) do me refiero a las Leliq –Letras de Liquidez Sr. Presidente (Monzó). – Tiene la palabra del Banco Central–, lo que se denomina déficit el señor diputado Grandinetti, por Santa Fe. cuasi fiscal, que no aparece en el Tesoro, pero Sr. Grandinetti. – Señor presidente: quie- también existe, ya que es plata que los argenti- ro decir al jefe de Gabinete de Ministros que Abril 10 de 2019 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 89 mientras estábamos acá, el riesgo país seguía año...” –hacía referencia a 2018– “...será más subiendo. baja que en 2017. El año que viene...” –o sea, En realidad, hay una zona de confort que este año– “...también seguirá bajando y será usted tiene, señor ministro. Cuando la realidad inferior a la de este año, y así se mantendrá el no coincide con lo que usted quiere, decide camino de reducción y eliminación de la infla- pelearse con la historia o con el pasado. Me ción en la ecuación económica argentina. Por he tomado el trabajo de buscar la primera pre- primera vez en nuestra historia...” –nuevamen- sentación suya del año pasado para ver si nos te habla de la historia– “...estamos haciéndolo podemos pelear con lo que usted también dijo. sin atajos, con un tipo de cambio flotante...”, Quiero repasar algunos datos objetivos. etcétera. De acuerdo con las estimaciones de los pre- Es decir que el problema es el diagnóstico. supuestos 2017, 2018 y 2019, más los anuncios Como decía el señor diputado Lavagna recién, del presupuesto 2016, la economía argentina el problema es el modelo. tendría que haber crecido un 7,7 por ciento. También hay una referencia a los escépticos, ¿Sabe cuánto cayó? Un 3 por ciento; o sea que señor ministro. Usted decía: “Todas estas cues- erraron el diagnóstico por más de 11 puntos. tiones más genéricas de la economía se ven en Según los informes oficiales de los presupues- el día a día. El empleo crece desde hace un año tos 2017, 2018 y 2019, la inflación tenía que y medio. A lo largo de 2016 y comienzos de ser del 62 por ciento; sin embargo, terminará 2017, en este mismo recinto hemos escuchado siendo del 250 por ciento. muchísimos discursos escépticos con respecto Pero quisiera tomar algunas de las pala- al crecimiento del empleo y la economía...”. bras que usted utilizó en este mismo recinto. Los escépticos tenían razón; quizás también es Por ejemplo, dijo: “Un segundo elemento que bueno reconocer cuando nos equivocamos. consideramos importante destacar es que este En el diagnóstico del año pasado hablaba de crecimiento es sano, sostenible y, además, está la industria automotriz y decía que iba a crecer basado en cimientos sólidos que nos permiti- al 20 por ciento. Sin embargo, eso no ocurrió, rán crecer durante muchos años. Al revés de sino que fue el peor año de los últimos, para otras experiencias recientes de crecimiento, no dicha industria. estamos usando muletas ni incubando una cri- También se refirió a los créditos hipoteca- sis que después nos haga retroceder al punto rios, tema sobre el que ayer justamente estu- de partida.” ¿Cuándo dijo esto, señor ministro? vimos discutiendo. Si efectivamente la actua- Lo dijo el 14 de marzo del año pasado. ¿Qué lización de los créditos UVA –a través de la pasó? Retrocedimos al punto de partida. inflación– crece más rápido que la capacidad También habló de una “nueva era de equi- de pago que tienen quienes tomaron esos cré- librio y responsabilidad”. Me gusta porque es ditos, tenemos una bomba. El uno por ciento bastante grandilocuente; no voy a ponerle el de morosidad –se lo escuché decir varias veces mote de “mentiroso”, porque eso sería ofen- a usted, señor ministro– solamente se explica, sivo; pero este exceso de confianza a veces es primero, porque son viviendas únicas; enton- soberbia, cuando no se tiene la capacidad de ces, antes de que a uno le rematen la casa, hace reconocer los errores. Dijo: “A fin de poder cualquier cosa. Pero estamos repitiendo lo que recorrer este camino estamos pidiendo plata pasó con la circular 1.050. Usted nos invita prestada a tasas de interés que se ubican entre permanentemente, como una suerte de mantra, las más bajas en toda nuestra historia–...” –de a discutir. Todo el tiempo nos dice “estamos nuevo, la apelación a la historia– “...y cada vez abiertos a la discusión”. Entonces, le pido que dependeremos menos del financiamiento exte- se lo explique al bloque del oficialismo para rior. Este año no necesitamos emisión de deuda que nos podamos sentar a discutir esto. Porque, en el exterior”. Esto lo dijo hace un año; no lo en realidad, hay una contradicción: ustedes nos dijo hace cinco o diez. invitan a discutir soluciones; sin embargo, no Continuaba diciendo: “También estamos ba- podemos hacerlo en la Cámara de Diputados. jando la inflación. El año pasado...” –se refería El año pasado, usted se jactaba diciendo que al 2017– “...fue más baja que en 2016 y este el año 2017 fue el mejor para los créditos hi- 90 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 2ª potecarios, en un período de casi dos décadas. Por su parte, la industria está operando al Se otorgaron créditos como para comprar más 56 por ciento de su capacidad instalada. Como de 1.500.000 metros cuadrados nuevos, lo que bien ha señalado el señor diputado Lavagna, representó tres veces el promedio del período con estas tasas es imposible producir en la Re- comprendido entre 2012 y 2015. La creación pública Argentina. de los créditos UVA permitió que muchas fa- Esto es lo que queríamos escuchar de parte milias accedieran, por primera vez, a una vi- suya, señor jefe de Gabinete de Ministros, qui- vienda con una cuota inicial similar a la del zás sin darnos las soluciones correspondientes, alquiler que venían pagando. pero por lo menos reconociendo la existencia Quiero decirle que este tipo de créditos ha- de un problema. bían sido pensados para un índice de inflación Para finalizar, deseo señalar que usted dijo lo que, de acuerdo con el diagnóstico que se ha- siguiente: “Tomemos todos los puntos: el cré- bía hecho, iría disminuyendo. Lo cierto es que dito, el trabajo y los planes sociales. Lo que no dicho índice fue de casi el 50 por ciento el año aceptamos es que se diga que no estamos tra- pasado, mientras que en el corriente, según lo bajando para esa mayoría que la está pasando manifestado por la ministra Bullrich –espero mal, porque esa es nuestra principal prioridad. no creerle–, si no hacemos las cosas bien será Esta es la primera vez que un presidente pide del 70 por ciento. De todos modos, el índice de ser evaluado públicamente por el índice de po- inflación acumulada durante el corriente año breza como indicador de éxito de su gestión”. oscila entre el 30 y el 35 por ciento. Por lo tanto, mi pregunta es la siguiente: si En ese mismo discurso también hizo men- lo medimos en función de lo que usted pidió ción a los escépticos. Muchos señores dipu- el año pasado, claramente tenemos que decir tados que están aquí presentes plantearon que esto fue un fracaso. Si no, escucharé su que iba a venir lo peor; es decir que este era respuesta. (Aplausos.) el comienzo de una gran crisis económica y estábamos destruyendo el desarrollo virtuoso Sr. Presidente (Monzó). – Tiene la palabra de la Argentina. Desgraciadamente, pasó eso. el señor diputado Kosiner, por Salta. Por eso digo que tanto el exceso de optimismo Sr. Kosiner. – Señor presidente: a partir de como el de pesimismo quizás sean nocivos, la exposición del señor jefe de Gabinete de pero también ayudaría el hecho de tener un Ministros, claramente podríamos intercam- poco de humildad. biar opiniones respecto del listado de obras en Escuché con mucha atención el relato que cada una de las provincias. Concretamente, en usted hizo. Primero, se refirió al fenómeno de el caso de Salta, a la que represento, tenemos la coparticipación establecida en la Constitu- diferencias y coincidencias. ción Nacional. No es que el Estado nacional En relación con estas últimas, y a fin de no efectúa graciosamente una entrega a las pro- partir de los aspectos negativos, quiero decir vincias y se produce efectivamente ese hecho que en mi opinión el Plan Hábitat ha consti- económico. tuido una política correcta del actual gobierno, Por lo tanto, además del relato que usted más allá de que uno siempre aspira a mucho hizo, lo que nosotros esperábamos en ese mo- más. Se ha podido trabajar en la construcción mento era que efectivamente nos diera una de escuelas. visión de la macroeconomía; es decir, de los Pero tenemos profundas diferencias refe- problemas reales de la Argentina. Me refiero, ridas, quizás, a la información parcial que se por ejemplo, a hablar de la pobreza, el desem- ha transmitido aquí respecto de algunos te- pleo y la destrucción de los 200.000 puestos de mas estructurales, como el Ferrocarril General trabajo –formales, según el INDEC– que tuvo Belgrano. Probablemente, la política de dicho lugar. Si hablamos de los cuentapropistas, en- ferrocarril se engloba en un contexto general tonces estamos frente a otros 200.000 puestos en el que solamente se ven resultados respecto de trabajo que se perdieron. En consecuencia, de algunas provincias. En el caso del detalle estaríamos hablando de la pérdida de casi me- de las obras correspondientes a Salta, tene- dio millón de puestos de trabajo. mos diferencias en relación con lo que aquí Abril 10 de 2019 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 91 se ha planteado. La mayoría de las obras se realizando en la Ciudad Autónoma de Buenos han postergado, porque se dejaron sin efecto Aires. Me refiero al Paseo del Bajo, con una las licitaciones. En otros casos, los avances re- inversión prevista de 700 millones de dólares, gistrados son muy pequeños, correspondiendo lo que representa un monto de 31.500 millo- solamente a desmalezamiento y construcción nes de pesos. Tomo este ejemplo no porque de obradores. considere que la Ciudad Autónoma de Buenos Los ramales fundamentales para la competi- Aires no merezca la realización de esta obra; tividad de la región, como por ejemplo el C14, seguramente la merece. Pero creo que esta es no tienen apuesta dentro del Plan Belgrano. la clave de la discusión de hoy; es decir, la gran Tampoco tienen inversiones, sino solamente el asimetría existente, en cuanto a los niveles de recambio de vías que se está llevando a cabo inversión, en algunas zonas de la República con un esfuerzo por parte del presupuesto pro- Argentina respecto de otras. vincial. Creo que el federalismo, que el señor jefe de Entonces, allí tenemos claramente un diag- Gabinete de Ministros ha propuesto como de- nóstico distinto que, a mi juicio, se profun- bate, no consiste en determinar cuánto dinero dizaría si hoy, luego de más de tres años de se otorga a las provincias, pues me parece que gestión, lleváramos a cabo una rendición de eso constituye una discusión que ya es vieja. cuentas respecto de los 16.000 millones de dó- Por el contrario, a mi juicio, el federalismo real lares prometidos por el presidente de la Nación pasa no solamente por determinar cuánto di- durante la campaña para el Plan Belgrano en su nero se entrega a las provincias, sino también conjunto. Creo que nos hallamos muy lejos de por la forma de reducción de las brechas y asi- la ejecución de ese monto. metrías de desarrollo. Este es un tema del que muchas veces hemos hablado en este ámbito. Un tema del que me parece que no se ha ha- Claramente, con esta prioridad en cuanto a blado hoy está relacionado con la demora que la distribución de recursos, por más que se en- se registra actualmente en cuanto a la cons- tregue a las provincias lo que les corresponde, trucción de miles de viviendas en la Argentina. no se achicarán las brechas de desarrollo. En En el caso de mi provincia, se ha detenido la otras palabras, no es suficiente dar hoy a algu- construcción de más de mil viviendas como nas regiones de la República Argentina lo que consecuencia de la falta de fondos para la rede- les corresponde, en concepto de coparticipa- terminación de precios, en tanto que los certi- ción federal, sino que debe avanzarse median- ficados están siendo pagados a valores del mes te otros mecanismos de compensación a fin de de abril de 2016. Actualmente, la ejecución de proceder a cerrar esas brechas. la política en materia de vivienda constituye un problema en la Argentina, ya que está bastante Creo que ese es el nuevo concepto de fede- trabada. ralismo que nos debemos proponer construir entre todos. No se trata de seguir insistiendo en Más allá de eso uno puede considerar, inclu- cuanto a la cantidad de dinero que debe darse sive, la mención de 181 obras terminadas en a una provincia o si se le está dando lo que le Salta y de otras 177 que están en ejecución. Es- corresponde, sino en el sentido de determinar tas cifras podrán ser mayores o menores, pero si la Argentina está avanzando, en cuanto a la las tomo como ciertas. disminución de esas brechas de desarrollo. De También considero que son ciertos los va- lo contrario, aun otorgando a las provincias lo lores que aquí se han planteado, de 4.000 mi- que les corresponde, seguiremos ampliando llones de pesos de obras terminadas y 13.500 esas brechas. millones de la misma moneda de otras que se Entonces, el valor de una sola obra de la Ciu- hallan en ejecución. En el caso de la provin- dad Autónoma de Buenos Aires casi duplica el cia de Salta, eso arrojaría un total de 17.500 de la totalidad de las obras de una provincia, millones de pesos entre obras terminadas y en que puede ser Salta, Jujuy, Chaco, Formosa, ejecución. Corrientes, Santiago del Estero o Catamarca. Deseo comparar estas cifras con el valor Seguramente, estamos hablando de un mis- correspondiente a una sola obra que se esté mo criterio de distribución de recursos en la 92 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 2ª Argentina, pero lo cierto es que se encuentra al 58,5 por ciento, y hoy se utiliza un poquito absolutamente perimido y es uno de los temas más de la capacidad industrial. respecto de los cuales no hemos podido poner- Si uno toma dos industrias esenciales para nos de acuerdo durante todos estos años. hablar del crecimiento económico, como son Quiero citar otro ejemplo, porque me ha pa- la textil y la automotriz, nota que la primera recido positivo el hecho de que se haya tomado cayó del 48,3 al 43,2 por ciento, y la segunda, la discusión del federalismo como base de este del 50,4 al 42,1 por ciento. Eso se traduce en informe. el cierre de varios negocios y, como aquí se Considerando los datos de la información señaló, hay 200.000 puestos de trabajo menos. fiscal provincial y municipal del Ministerio de No hace falta contar con índices, porque te- Economía, en lo relativo al cuadro de trans- nemos datos objetivos que tomamos al recorrer ferencias, en concepto de coparticipación y cualquier ciudad y vemos una gran cantidad de otros recursos, correspondiente a 2015, puede negocios cerrados. Esas eran pequeñas pymes, apreciarse que los recursos del Tesoro nacional ya no productivas, sino que simplemente se de- aumentaron desde ese año en un 160 por cien- dicaban a la venta de ropa y calzado. Esto tiene to. Con excepción de la provincia de Buenos que ver con la caída de la actividad económica Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la Argentina, que refleja la realidad más allá el resto de las provincias –Santa Fe, Córdoba, de los discursos. La única manera de analizar San Luis, etcétera; está disponible la escala co- el diagnóstico del país es a partir de los índices rrespondiente– se encuentra por debajo de ese macroeconómicos; el resto puede tratarse de porcentaje. simples intencionalidades. La ciudad de Buenos Aires aumentó su Pasando a la situación actual del país, no transferencia de coparticipación y otros recur- hay crecimiento desde el punto de vista esta- sos en un 625 por ciento desde 2015, mientras dístico. El presupuesto para 2018 fijaba una la provincia de Buenos Aires lo hizo en un 182 perspectiva de crecimiento del 3,5 por ciento. por ciento; luego sigue el Tesoro nacional, con Sin embargo, el mismo Fondo Monetario In- un 160 por ciento y el resto de las provincias. ternacional está hablando de una caída de la Esto no pretende crear un enfrentamiento entre actividad económica superior al 1 por ciento. las provincias y la ciudad de Buenos Aires o Es el mismo Fondo Monetario con el que el gobierno firmó el convenio el que señala que entre las distintas jurisdicciones y la de Bue- la desocupación en la Argentina ascenderá casi nos Aires. Creo que esto es lo que debemos dar al 10 por ciento. Esto no lo decimos nosotros vuelta en la Argentina. desde la oposición. Por más que aquí se diga que se ha distri- Cuando nos referimos a la evolución del em- buido un tanto por ciento más que en 2015, pleo en la Argentina, notamos que el desempleo lo que seguramente en forma nominal es así pasa del 7,2 al 9,1 por ciento en un año, esti- porque impacta la inflación y otras cuestiones, mándose que llegará al 10 a fin de este año. En- vemos cómo la gestión de este gobierno, lejos tonces, ninguna de las variables de la ma- de descentralizar recursos y achicar las brechas croeconomía –el crecimiento económico, la de desarrollo, concentra cada vez más esas di- actividad industrial, la actividad económica y ferencias o asimetrías que afectan la compe- el desempleo, que sirven para medir el rumbo titividad de muchas regiones de la Argentina. de un país– es positiva. La mayoría de los pequeños, medianos y En este punto, luego de más de tres años de grandes productores de distintos lugares del gestión, me parece que el gobierno debería re- país que apostó por este gobierno hoy reconoce plantear el rumbo económico y las herramien- que está fundido porque pierde cada vez más tas de trabajo. Entiendo el convencimiento de competitividad. quien trabaja en esta gestión, pero la situación Hace pocos minutos, mientras debatíamos se contrasta con la realidad de los números que en el recinto, el INDEC publicó el nuevo cua- no brinda la oposición, sino el Banco Mundial, dro de utilización de la capacidad instalada el Fondo Monetario y los organismos interna- de la industria. En un año pasamos del 64,4 cionales, con los que el mismo gobierno firmó Abril 10 de 2019 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 93 distintos acuerdos. Esta deja de ser una espe- inversión, pregunto por qué crece la pobreza, culación política y pasa a ser parte de una rea- el desempleo, la inflación, no hay crecimiento lidad incontrastable. ni actividad económica, y estamos con el 50 Para terminar y cumplir con mi tiempo, por ciento de la industria parada. (Aplausos.) tomo dos frases del señor jefe de Gabinete. Sr. Presidente (Monzó). – Tiene la palabra Una dice: “Una Argentina cerrada es una Ar- el señor diputado Rossi, por Santa Fe. gentina empobrecida.” Claramente, una Ar- Sr. Rossi. – Señor presidente: primero cum- gentina aperturista o abierta económicamente, plo con mi compañera por Chubut, la diputada como la actual, sin una estrategia de desarrollo Ana Llanos Massa, a quien no pudimos incor- ni de apuesta a la industria nacional, es todavía porar por la distribución del tiempo que hicimos más pobre. Hace pocos días, el INDEC arrojó en el bloque, planteando el tema de las vacunas. que el crecimiento de la pobreza es superior al En Chubut faltan las siguientes vacunas: triple 30 por ciento. bacteriana, Sabin bivalente, varicela, HPV, rota- El presidente dijo que la pobreza cero era virus, pentavalente, etcétera. una meta; a tres años y medio de comenzada la Por otro lado, quiero comentar lo ocurrido gestión, al menos habría que mostrar una curva en Comodoro Rivadavia, donde hay vecinos descendente y no ascendente. Nunca pensamos viviendo en treinta y cuatro trailers. Hace un que la pobreza cero iba a llegar de la noche a año comenzó la emergencia y todavía no pu- la mañana; pero casi al finalizar la gestión, la dieron volver a habitar una vivienda digna. curva de pobreza no tendría que ser ascendente sino descendente. Ahora, suponiendo que represento a muchos diputados presentes, me enfocaré en un tema Tampoco es verdad que la economía abierta que no tiene que ver con la sesión, pero sí con sin estrategia de desarrollo ni apoyatura de la industria genera menos pobreza; todo lo con- la vida. Ayer recibimos una muy buena noti- trario, generó más. Claramente, la cuestión de cia: se encontró la nieta número 129. Pido un la economía abierta contra la economía cerrada aplauso para las Abuelas por el trabajo que vie- es una falsa grieta. Lo importante es contar con nen realizando desde hace muchísimo tiempo. una política de desarrollo lógica que proteja al (Aplausos.) sector de la industria nacional –y no crea que Pasando a la visita del señor jefe de Gabi- la agricultura está contra la industria–, y que nete, la última vez que estuvo en la Cámara no la economía argentina permita llevar adelante nos contestó varias preguntas. Esta vez lo hizo distintas estrategias. y hasta por demás. Me acuerdo que la última La otra frase del señor jefe de Gabinete dice: vez contestó puntualmente a cada bloque, pero “Salir a la orilla anterior o salir a la orilla que no hizo referencia alguna a las planteadas por viene”, esa sería la opción. Señor jefe de Gabi- el nuestro. Pero esta vez se enojó y nos contes- nete: la mayoría de los argentinos se está aho- tó. Pareciera que utiliza el modo enojado que gando y no llegará a ninguna orilla. Creo que es el mismo que nos presentó el presidente de esa tampoco es una especulación política. Hay la Nación el día 1° de marzo, con motivo de un dato que tiene que ver con las elecciones, y la inauguración de las sesiones ordinarias del es que al gobierno no le está yendo bien en los Congreso. El señor jefe de Gabinete, de alguna distintos escenarios provinciales. Cualquier manera, replicó y repitió ese modo, e inclusi- encuesta, sondeo, opinión o la calle misma ve en algún momento nos insultó al decirnos arroja que aumentó el humor negativo hacia el “hipócritas”. Estoy tentado en darle la misma gobierno. Esto ocurre en la ciudad, donde se respuesta que nos dio el presidente el 1° de asienta el producto bruto interno más alto de la marzo: “Tus insultos te descalifican a vos, no Argentina. Aquí hay por lo menos cinco fami- a nosotros”. lias que duermen en la calle, en las estaciones Hablando de hipocresía, mientras estamos o en el aeropuerto. en esta sesión de más de ocho horas, su compa- Señor jefe de Gabinete, algo pasa socialmen- ñero de Gabinete, el ministro Frigerio, estaba te que no condice con lo que usted informó; haciendo campaña en mi ciudad, Rosario, con aunque pueda tomarlo como cierto. Con tanta el candidato a gobernador de Cambiemos, José 94 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 2ª Corral, y uno de los dos candidatos a inten- Lo que sucedió en Rosario no debe sor- dente, Roy López Molina. Estaban visitando prender a alguien; a ninguno de los dirigen- el barrio Deliot, en la zona noroeste de la ciu- tes ni militantes territoriales. A Frigerio no lo dad. La crónica del diario Rosario Plus dice conozco mucho, pero a José Corral y a Roy así: “Frigerio, Corral y la furia de una vecina López Molina los conozco de la militancia de por ‘el hambre de la gente’. La vecina, Isabel la provincia de Santa Fe, y son buena gente. Salinas, de 60 años, le dijo en un momento que No tengo ningún problema personal con ellos; son unos sinvergüenzas por hacer campaña en el problema son las políticas y el hambre que medio de tantas necesidades”. La nota sigue tiene la gente. diciendo lo siguiente: “A mí no me paga nadie. Primero, el presidente habló de la “pobreza Yo digo lo que veo, la gente no tiene qué co- cero”, luego dijo que esa consigna era un desa- mer. Se nos hace cada vez más difícil sentar a fío que había que sortear; pero hoy estamos por los chicos en una mesa. Estos son unos caradu- debajo de eso. El desafío de la política debería ras. No se les cayó una sola idea en tres años de ser “hambre cero”, que es lo que sucede hoy en gobierno. Es tristísimo lo que está pasando”. El la Argentina. Esto es consecuencia de las polí- cronista agrega que la señora trabaja como cos- ticas que se están llevando a cabo. Las políticas turera y vive desde hace varias décadas en el no son inocuas para el conjunto de la sociedad, barrio. La nota comenta que la señora continúa sino que tienen escala humana e impactan en diciendo: “..., yo siento la crisis, pero yo estoy cada uno de los argentinos. Todos los que esta- grande. Veo cada vez más jóvenes sin trabajo mos acá sabemos que esto es así. y cada vez más chicos con hambre. Da bronca Al mirar hacia la bancada que tengo enfren- que esta gente se aparezca acá como si nada te, veo a dirigentes que conozco desde hace estuviese pasando”. muchos años, de distintos territorios; todos sa- El señor jefe de Gabinete nos decía que de- ben, al igual que nosotros, qué es lo que está fiende con mucha pasión y ahínco la política pasando. Cada uno podrá posicionarse en un actual. Yo reivindico la pasión, porque me pa- lugar u otro para defender su espacio político, rece bien que haya encarado de esta manera sus lo cual está dentro de la lógica. Pero con el palabras, pero no condice con lo que la gente discurso enfervorizado que nos descalifica, no les comenta a sus propios compañeros y cole- les habla a los argentinos. El jefe de Gabinete gas de Gabinete. nos descalifica para fortalecer su propio espa- Otros cronistas dicen que no fue solo esta cio, su propia tropa. Lógicamente, logró que lo vecina la que se expresó así, sino que hubo más aplaudieran, pero no habló a los argentinos. No personas que intervinieron. De alguna mane- dijo nada a esta señora de 60 años que interpeló ra, esta es la situación que quisimos expresar a a su compañero de Gabinete. Es más, le dijo través de nuestra intervención. La realidad no algo que la gente vive mucho peor y genera es la que describió el jefe de Gabinete; cuan- más enojo, porque la sociedad siente que están do trata de describir una realidad que no es la negando un problema real. Los problemas es- que se vive, a nosotros nos entristece, porque tán, la inflación genera hambre y pobreza. cuando uno niega la realidad, está mucho más El señor jefe de Gabinete primero nos dio lejos de encontrar la solución. Cuando uno una cantidad de cifras que no voy a cuestio- niega la existencia de un problema, está mu- nar, pero le faltaron algunas: qué porcentaje cho más lejos de encontrar alguna solución del PBI se destina a obra pública o qué por- a lo que está ocurriendo, porque para uno no centaje de obra pública hay en relación con el pasa nada. Para el jefe de Gabinete está todo presupuesto. Por otro lado, lo escucho decir relativa y razonablemente bien; lo que vale son que el Fondo Monetario internacional pide los esfuerzos que hace su gobierno, tratando todos los días que aplique un ajuste sobre la de descalificarnos sistemáticamente, como lo obra pública. hizo al llamarnos “hipócritas”. Pareciera que la Tampoco ha dicho el señor jefe de Gabinete realidad es al revés: uno descalifica a alguien, que los PPP han fracasado. Hace un año, este cuando sabe que el que está siendo hipócrita mecanismo era endiosado, pero fracasó porque es él. no tuvo financiamiento. Abril 10 de 2019 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 95 Los datos que han presentado no pueden tonces, ¿trabaja bien como jefe de la Policía compararse. Si quiere generar el debate sobre Federal y como jefe de Drogas Peligrosas no el federalismo o el compromiso de la Nación combatía el narcotráfico? con las provincias, tiene que tratar de traer da- Yo me cansé de contestar pedidos de in- tos comparativos con valores absolutos. Es lo formes y accesos a la información cuando mismo que el intendente de mi pueblo diga que era ministro de Defensa, cuando llegaban las pintó los cordones de blanco; tiene que com- preguntas de los diputados sobre el tema de pararlo con algo, si no, es casi natural lo que la radarización en el norte de la Argentina. ocurre. No conozco lo que pasa en la totalidad ¿Cuántos radares nuevos colocaron durante su de las provincias. gestión? Si colocaron algunos, es de los que En relación con mi provincia, nos dijo que habíamos encargado nosotros a INVAP. Dis- terminaron una obra postergada, como es la continuaron la programación de radares. Los circunvalación de Rosario. El 85 por ciento de radares que están en la frontera norte fueron esa obra la hicimos nosotros. Las provincias de colocados por nosotros. Santa Fe y Córdoba han sido eternamente dis- Hablaba de la revolución de los aviones. criminadas. La autopista entre Rosario y Córdo- En los años 2004-2005, Néstor Kirchner creó ba se hizo durante la gestión de Néstor Kirchner. un programa que se llamaba Sinvica, Sistema Cuando hizo mención a un acueducto, no dijo Nacional de Vigilancia y Control Aeroespa- que el primer acueducto de la provincia de Santa cial. Por eso, decidió hacer los radares RPA, Fe, entre Oliveros y San Genaro, se hizo duran- que están en el norte, son de defensa y tienen te la gestión de Cristina Fernández de Kirchner. trescientos ochenta kilómetros de alcance del Tampoco dijo que durante nuestra gestión se hi- globo de protección. cieron dos centrales térmicas en mi provincia, También se crearon los RSMA, radares se- que una se privatizó y se la llevo Nicolás Ca- cundarios monopulso argentino. Se colocaron puto. Esto no lo dijo, y pasa en la provincia de en todos los aeropuertos de la Argentina. En Santa Fe. 2003, cuando Néstor Kirchner asumió la Pre- Algunas cosas que dijo también me llaman sidencia, había solo cuatro aeropuertos que la atención. Leí un comentario político de un tenían radares; ahora hay veintiséis aeropuer- cronista de un diario importante que me llamó tos que tienen radares secundarios monopulso la atención que colocaba como un punto a fa- argentino. vor de este gobierno lo relativo al narcotráfico, Esto lo digo para completar la idea que tie- y decía algo similar a lo que dicen ustedes: no ne respecto de esa descalificación rápida so- lo hicieron por incompetencia o complicidad. bre nuestro espacio político y las cosas que no Esto es algo bastante grave porque se trata del hicimos. Claro que estábamos comprometidos narcotráfico, al menos para mí. Vengo de una contra el narcotráfico; no hacíamos alharaca, provincia y de una ciudad aquejada por el nar- actuamos, hicimos cosas e invertimos. De he- cotráfico. En 2011 debo haber sido el primer cho, ustedes siguen con los mismos jefes de dirigente político de la ciudad de Rosario que policía que teníamos nosotros, por lo que tan denunció la existencia de bandas narcos en la mal no deben de haberse llevado adelante las provincia de Santa Fe, cuando todos miraban cosas. absolutamente hacia el costado. Cuando de- Insistió usted con un Poder Judicial inde- nuncié eso, el gobierno socialista dijo que era pendiente. Ahora, el hecho de que el presidente una operación del kirchnerismo y se reunió con Macri pida la destitución del primer juez que quien era su referente político en ese momen- investiga el poder en tres años de gestión nada to, el ex candidato a gobernador y ex diputado tiene que ver con un Poder Judicial indepen- Miguel del Sel. diente. Lo avaló la Corte Suprema de Justicia, Pero yo sigo su análisis. El comisario Ron- se lo avaló las veces que lo recusaron, y está caglia es el jefe de la Policía Federal, por lo destapando una olla que nos involucra a todos que deben de tener un buen concepto de él. Era los que queremos defender la democracia; me el jefe de Drogas Peligrosas durante la gestión refiero al accionar de los servicios de inteli- de Sergio Berni y de Cecilia Rodríguez. En- gencia por debajo de la línea de la democracia, 96 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 2ª por los suburbios de la democracia. Ustedes nes en el mundo, los países periféricos tienen quieren sacárselo de encima. No tuvieron ni posibilidades de insertarse y llevar adelante ni- sutileza, porque tienen diputados y senadores veles de desarrollo. Sin embargo, lo único que que corresponden al oficialismo que podían nos dicen es “alineamiento automático” con pedir la destitución de Ramos Padilla; pero los Estados Unidos y aperturas comerciales. no, dijeron: “Yo lo pido”. ¿Por qué? Porque Fíjense la situación de la industria: aumento hizo cosas. Siempre es igual: pasaron cosas, de los costos de producción por aumentos de hicieron cosas, viene haciendo muchas cosas. tarifas; baja de ventas por caída del mercado No me parece que eso tenga que ver con lo interno, y encima tener que enfrentarse a una expresado. Tampoco me parece correcta esa importación indiscriminada de bienes, muchos invocación que hizo al Congreso. Estamos pe- de ellos a precios de dumping. leando en el Congreso para que esté abierto, Entonces, lo que nosotros pedimos es una esta es la realidad. Y cada vez que el Congreso regulación del comercio exterior para defender saca una norma que no le gusta al presidente, nuestra industria, porque genera trabajo y ade- la veta. Está dentro de sus facultades constitu- más, ya están hechas las inversiones. cionales, pero claramente esto es así. Cuando uno dice que el 50 por ciento de la Varias veces dijo: “Díganme un país... tal capacidad instalada de la industria está ociosa, cosa”, y yo le digo, jefe de Gabinete de Mi- está haciendo referencia a que son fierros que nistros, dígame un país que salió adelante apli- compraron los industriales para producir; a al- cando las recetas del Fondo Monetario Inter- gunos habrá que ayudarlos a que sean más efi- nacional. Fíjese en Grecia, o en Portugal, que cientes, pero pueden generar trabajo argentino, empezó aplicando las recetas del Fondo Mone- puestos de trabajo en nuestro país. tario Internacional, tuvo que cambiar sin rom- per con el Fondo, aplicando una política más El mundo cambió. Si Trump pone aranceles expansiva, y hoy está con crecimiento econó- todo el tiempo, ¿por qué nosotros no podemos mico y generación de empleo. hacerlo para defender la industria y el traba- jo argentinos? Parece que es casi un capricho ¿Usted cree que en el mundo hay globaliza- decir “hacemos esto, porque está puesto en ción comercial? Mentira. Yo no quiero aislar- alguna receta”; pero no es ese el camino que me del mundo, pero quiero decir que no hay debemos llevar adelante. que bajarse los pantalones para estar insertados en el mundo. Lo que hay que hacer es defender Yo sé que con el mercado interno solo no al- nuestra industria. El mundo tiene globaliza- canza; ahora, sin mercado interno no se puede, ción financiera; cambió a partir de 2008. Cayó porque esto significa que cierran las empresas Lehman Brothers y, a partir de ahí, cambió el argentinas, que la gente tiene menos trabajo, mundo. que la gente tiene menos ingresos, y además en un mundo complicado internacionalmente. Los dos países que impulsaron la globa- lización comercial en la década del 80, en el Con los precios de los commodities hacia siglo pasado, los Estados Unidos con Reagan la baja, con recesión económica, ¿por qué no e Inglaterra con Thatcher, hoy cierran sus puer- defienden el mercado interno, el consumo? El tas para defender su producción, con Trump e consumo se logra recomponiendo el ingreso de Inglaterra con el Brexit. Usted quiere alinea- los argentinos. miento automático con las políticas de libre Hay que recomponer los ingresos de los ar- mercado, que no se aplican en ningún lugar gentinos. No está mal que la gente gane bien. del mundo. Claro que queremos estar inserta- ¿En qué lugar está escrito que los argentinos dos en el mundo, tener diálogo con el mundo, tienen que sufrir? ¿Por qué hay que decirles aprovechar esta situación de país con multila- que el único camino que tienen es inmolarse teralidad, más en un mundo que tiene tensio- ante el altar de la deuda y del ajuste? Tiene que nes, porque hay una guerra comercial entre haber otro camino que la política ofrezca a los los Estados Unidos y China, porque la Unión argentinos. No puede ser que pongamos a un Europea no es la misma que la de años atrás, jubilado o a un trabajador en la opción de pa- porque sabemos que cada vez que hay tensio- gar la luz o comer. No puede ser que un tipo Abril 10 de 2019 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 97 labure diez horas por día y no llegue a fin de Aquí debo tomar una crítica que como res- mes; algo está funcionando mal, y usted no lo ponsable, entre otros, del oficialismo, no deja quiere reconocer. de retumbar. Me refiero a la falta de actividad Entonces, ¿qué sucede? Sale a la realidad, se o, en realidad, de efectividad de esta casa, por- encuentra con la gente y le pasa lo que le pasó a que actividad tal vez tengamos. Posiblemente, Frigerio hoy. El hambre ya no es un fantasma, al menos en los últimos cinco o seis meses, es una realidad en muchos lugares de la Argen- esa actividad no haya resultado tan efectiva, tina. Ustedes deben tener la responsabilidad de en comparación con los dos primeros años del tratar de cambiar, de cambiar a Cambiemos, mandato que nos tocó a nosotros. porque con este programa nos vamos al fondo, Es una buena reflexión, en función de que no vamos a cruzar el río; no vamos a cruzarlo más allá de que este sea un año electoral, pa- con estas políticas. Lo que tienen que hacer, reciera que hay una condición en la política además de cambiar los instrumentos de nave- argentina. No tengo la bola de cristal, pero gación, es cambiar de timonel, porque vamos a todo indica que existe una particularidad que ha llegado para quedarse durante al menos un encallar. Como ya dije en este recinto, si cada par de mandatos: la cuestión de las minorías de vez que se aplicaron estas políticas se hundió las urnas. Estas casas no pueden funcionar en el Titanic, ¿por qué esta vez creen que se va minoría. Necesitan mayoría hasta para iniciar a hundir el iceberg? Se va a volver a hundir una sesión. Las mayorías que no nos dan las el Titanic y nuevamente tendremos una crisis, urnas las debemos tejer entre nosotros. Lo que que siempre es dolorosa para el conjunto de no nos brindan las urnas nos lo debe dar la po- los argentinos, sobre todo para los sectores lítica, tanto aquí como en la Cámara de al lado, más populares y más desprotegidos. El ajuste de nuestros colegas. lo sentimos todos, pero aquellos sectores más Siempre fui de los que reconoció esa predis- desprotegidos lo sienten de manera dramática. posición inicial en muchos bloques de la opo- Creemos que hay que buscar otro camino, sición. En varios de ellos todavía está vigente, porque aquel por el que ustedes nos llevan, transformada en anhelo. Realmente creo que lamentablemente, genera una crisis mayor. debemos ser muy conscientes de la importan- Ninguno de los problemas de la Argentina se cia que tendrá, en un año electoral, hacer un va a resolver con más ajuste. Por el contrario, intento casi sobrehumano para tratar de vol- más ajuste lleva a profundizar los problemas ver a una senda que nos dé algunas sanciones. de nuestro país. Nosotros no vamos a renunciar a ello. Como Los problemas de la Argentina se resuelven oficialismo y principales responsables de la con crecimiento económico. En un país con el construcción de mayorías, vamos a volver a 75 por ciento del PBI que se explica por el mer- intentarlo en todas las sesiones que tengamos cado interno es imposible crecer sin un forta- este año. Entiendo que para el 24 próximo te- lecimiento del consumo y el mercado interno. nemos al menos preacordada una sesión. (Aplausos.) Acá se habló mucho de autocrítica y hemos estado debatiéndonos no solo en esta sesión, Sr. Presidente (Monzó). – Tiene la palabra sino posiblemente en las diecinueve anteriores, el señor diputado Massot, por Córdoba. y hace ya más de un año y medio largo, en lo Sr. Massot. – Señor presidente: en los úl- que respecta a esa autocrítica. Lo que dicen los timos minutos venía tratando de improvisar o carteles que tienen en sus bancas los diputados de reformular las palabras que tenía pensado de la oposición no me terminaba de molestar decir. Con el permiso de mis colegas y del mi- demasiado. Tal vez les agregaría algo. Sincera- nistro presente, a riesgo tal vez de aburrirlos un mente, no considero que seamos un oficialismo poco, voy a tratar de ensayar una exhortación al que le falte autocrítica. En los tres años y que incluye al ministro como el jefe de Gabi- medio que llevamos de gobierno, en muchos nete del gobierno de turno, pero que es tam- de sus miembros existe sin lugar a duda una bién en realidad una apelación principalmente cuota de sinceridad y de autocrítica bastante a esta casa. importantes. 98 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 2ª Sí creo que ese cartel sería mucho más com- diseño institucional, que sin embargo es tan pleto si se le agregara el “nos”, es decir, si en grande en términos culturales. lugar de decir “Basta de mentir”, dijera “Basta No tener mayoría es no tener gobierno; y de mentirnos”. Entendemos que la realidad es no me refiero a no tenerla en la urna, sino a un proceso, que uno no nace viejo, sino que no lograrla en el Congreso, que después for- antes fue adolescente y joven. De las seis per- ma gobierno con disensos, forma coaliciones sonas gramaticales, “nosotros” es la que más temporarias que deben cuidarse y renegociarse deberíamos usar, porque es aquella en la cual permanentemente. Es el combustible indispen- todos somos responsables al menos de una sable no solo del Congreso, que es lo que pen- parte: una parte en el tiempo y otra parte en samos en la Argentina, sino del gobierno. la responsabilidad. Por eso, ese cartel sonaría En los últimos años, en nuestro país se ha mucho mejor si dijera “Basta de mentirnos”. dado una realidad bastante particular que no La mentira es lo que definitivamente divide; existía antes, que no se da en casi ninguna pro- la mentira parcializa. La mentira divide la rea- vincia y que no existe en muchos otros países lidad de la ficción y nos lleva solamente a una del mundo. Si vamos a hablar de verdades, arista de la verdad, que es la búsqueda de la hay una que es casi incontrastable: queremos razón, a ver quién necesariamente tiene razón, crecer, generar trabajo y que efectivamente no pero nunca nos acerca a la verdad; nunca nos baje el poder adquisitivo de la gente. Obvia- acerca a la realidad, que es sobre la que debe- mente, esa es una verdad. Si nos ponemos una mos trabajar. mano en el corazón, todos sabemos que aquí La mentira se dice, mientras que la verdad o nadie desea eso. la realidad se hacen. La verdad se transforma Pero debemos reconocer, por lo menos, que haciendo, no diciendo. La mentira es simple- tenemos un bruto problema fiscal presupues- mente un dicho que busca una parcialidad en tario. Por supuesto que puede existir también la razón, y yo creo que define en gran medida un problema de política monetaria y de diseño aquello en lo que se ha transformado esta casa, de política económica. La política económica lamentablemente, a pesar de lo que piensa la y la monetaria son responsabilidades exclusi- mayoría de nosotros. Lo digo con conocimien- vas del Poder Ejecutivo; pero la política presu- puestaria y la tributaria son exclusivas de esta to de haber podido hablar en privado con la casa, especialmente de esta casa. mayoría. No quiero siquiera dividir el recinto. Es verdad que cuando el oficialismo no logra Estaba tratando de hacer memoria. Allá por formar mayorías ocurre lo que sucedió la sema- el año 2016 logramos sancionar algunas leyes na pasada, cuando con alguna dificultad –que casi exclusivamente entre los dos bloques ma- seguramente evidencia las diferencias que exis- yoritarios, sin otros apoyos, con el bloque de ten entre los bloques opositores– se logró cons- Unidad Ciudadana. Me refiero a leyes no me- truir una mayoría a falta de aquella que no logra nores. Recuerdo, por ejemplo, la de devolución construir el oficialismo. del IVA y la de acceso a la información. Eso Si vamos a hablar con la verdad, debemos se logró con la búsqueda de la verdad, porque reconocer que si la solución es bajar impues- no se votaron a libro cerrado. Recuerdo las ne- tos sin reducir gastos, o aumentar subsidios gociaciones que se llevaron a cabo cuando se sin saber de dónde obtener los recursos, es debatieron esos proyectos y la discusión que bastante poco creativa. No es una crítica. Esta hubo, al igual que en el debate de muchísimas misma casa, con esta misma conformación, otras iniciativas en que fueron otros los blo- ha sido testigo de que por parte del oficialis- ques que nos ayudaron a lograr la mayoría. mo sobra flexibilidad para discutir y modificar En los regímenes parlamentarios de Euro- las iniciativas, aun aquellas en materia econó- pa occidental, tal vez en los que nos resultan mica, presupuestaria y tributaria. Pero debe más familiares, como España o Gran Bretaña, existir un encuentro en la verdad, debe haber a esto se lo llama formar gobierno. Miren lo una vocación de búsqueda de eso. No pueden importante que es la construcción de mayoría existir políticas de Estado que excluyan al 30 en regímenes que tienen una leve diferencia en por ciento del electorado. Es un desafío que te- Abril 10 de 2019 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 99 nemos especialmente los colegas de enfrente Como decía antes, la gran particularidad del y nosotros. No existe un país posible que se gran desafío presupuestario y fiscal que tene- consiga excluyendo un 30, un 25 o un 35 por mos es que más de un 65 por ciento, casi dos ciento de la gente. Es una minoría importante terceras partes del gasto público nacional –esto de argentinos. No son ni afganos ni iraníes; son es lo que no ocurre en otros países–, no sola- argentinos. mente se fija en el Congreso sino que ya está La verdad que estamos ocultando, cuando indexado por ley, lo cual es excelente. Noso- cada uno se lleva su cartel y piensa que el que tros, en parte, hemos avanzado también en esa miente es el otro, es la verdad que duele afuera; indexación incluyendo a las asignaciones uni- pero no duele afuera desde hoy o desde hace versales por hijo, pero si no hay sinceridad y si tres años, tampoco sé si son setenta, pueden no existe la búsqueda de la verdad en el debate ser sesenta, cincuenta o cien, de todos modos, de fondo, no va a haber manera de que ningún son demasiados; en eso seguro que vamos a gobierno, sin pasar por esta casa –habida cuen- estar de acuerdo. Son demasiados años de una ta que es muy factible que no haya gobiernos verdad que duele mientras nosotros discutimos de mayorías–, pueda realmente encarar el ta- sobre las mentiras para ver quién tiene más ra- maño desafío de poder decir todos juntos: “De zón. esto se sale creciendo y bajando impuestos”. En el medio dejamos el gobierno, que no es Acá hay dos hijos del desequilibrio presu- ni más ni menos que la construcción de mayo- puestario que son duros de enfrentar, uno en rías. No lo estoy diciendo despojándome de la términos productivos y otro en términos socia- responsabilidad que nos cabe y por eso tam- les. Me refiero a la presión tributaria -en tér bién lo incluyo a usted, señor jefe de Gabinete. minos productivos, que le pone una tapa a la El gobierno supo ayudar a construir un cli- generación de empleo por falta de rentabilidad, ma, abonó y facilitó esa construcción de ma- y a un bruto problema social, que es el de la in- yorías, inclusive con quienes hoy –y también flación, que achica el poder de compra de todos entonces– eran nuestros principales adversa- los ciudadanos argentinos. rios. Nos habían recibido con un lema que a mí Entonces, si ya todos sabemos que queremos me aterra y espero no escucharlo nunca más: generar trabajo, si todos sabemos que quere- “Cuanto peor, mejor”. Ruego que hayamos mos combatir y bajar la inflación y si ya todos aprendido que al pueblo no le puede ir bien si al gobierno le va mal; eso no existe. Le puede sabemos que queremos salir de esta situación ir bien al adversario político si al gobierno le creciendo, basta de mentir y propongamos con va mal, pero no al pueblo. responsabilidad. La verdad es que quería hacerlo parte de Si ya hemos demostrado que desde el oficia- esto, señor jefe de Gabinete, porque realmen- lismo tenemos esa versatilidad, propongamos te creo que si bien –insisto– es una responsa- salidas tal como lo hicimos en 2016 y en 2017, bilidad primaria e inicial de esta casa y es un y seguramente encontraremos no solo la po- gran desafío que nos planteamos a tres o cuatro sibilidad de formar mayorías sino también la meses de iniciar una campaña que promete ser manera de formar gobiernos que acompañen tensa, al mismo tiempo debemos tratar de sor- en la recreación de este clima que la Argentina tear esta dificultad. Considero que todos vamos necesita. a estar de acuerdo con lo que expresé inicial- Sin lugar a dudas, a partir del 10 de diciem- mente. bre, si nos toca estar de aquel lado, nos van a Si a nosotros nos toca contar con la confian- encontrar a favor de la verdad y de la colabo- za de un segundo mandato, vamos a tener que ración. Este es el motivo por el cual me animé volver a reeditar ese clima y a generar expec- a cambiar el eje del cierre. Espero que nadie se tativas en los próximos meses, no solamente ofenda por hacer esta exhortación en presen- en nuestro electorado sino también en los re- cia del jefe de Gabinete y de su equipo. Quería presentantes de otros electorados a partir del hacer este pedido entre nosotros y también al 10 de diciembre. señor ministro. 100 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 2ª Sin más, agradezco mucho la presencia del Agradeciendo la presencia del señor jefe de señor jefe de Gabinete, a quien seguramente Gabinete de Ministros y de sus colaboradores, volveremos a ver en dos meses. (Aplausos.) se da por cumplido el informe previsto en el Sr. Presidente (Monzó). – De acuerdo con artículo 101 de la Constitución Nacional. el artículo 202 del Reglamento de la Honorable Queda levantada la sesión informativa. Cámara de Diputados, la Jefatura de Gabinete de Ministros podrá responder por escrito aque- –Es la hora 20 y 40. llas preguntas que no fueron contestadas en el Guillermo A. Castellano. transcurso de la presente sesión. Director del Cuerpo de Taquígrafos.