Multitud En El 9J Dossier

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Multitud En El 9J Dossier UN LÍMITE AL DISCURSO DOMINANTE Viernes 13 de julio de 2018 - Año 1 - Nº 21 - Precio $ 80 - Argentina El escándalo de los falsos donantes a la campaña PRO PLATA SUCIA Aportantes truchos y sospechas de lavado de dinero acorralan a María Eugenia Vidal y a otros funcionarios macristas. Quién puso el dinero. Las semejanzas con el Caso Gurtel y la dimisión de Rajoy. Por Roberto Caballero Multitud en el 9J La Patria no se rinde, por Víctor Hugo Morales Dossier Pablo Iglesias y los desafíos de Podemos EN ESTA EDICIÓN: Gustavo Cirelli, Teresa García, Hernán Brienza, Carlos Heller, Florencia Saintout, Daniel Rosso, María Sucarrat, Luis Zarranz, Franco Mizrahi, Carlos Raimundi, Alan Baichman, Natalia Stoppani, Sebastián Plut, Cecilia Escudero, Alfredo Porras, Sara España, Lucio Garriga, Gerardo Szalkowicz, Alí Mustafá, Emanuel “Peroncho” Rodríguez. Lawfare o la continuación del Plan Cóndor por otros medios Qué hay detrás de la persecución a los líderes populares de la región Además. Entrevista al ex presidente de Ecuador Rafael Correa. SUMARIO Vidal acorralada. El 04 escándalo de los aportes truchos a la campaña del PRO salpica a la gobernadora bonaerense y a otros funcionarios. El caso Gurtel y la renuncia de Rajoy. Por Roberto Caballero Estado de malestar. 09 Hernán Brienza describe la nueva categoría política que creó el gobierno, a partir del maltrato Por Gustavo Cirelli psicológico, económico y social de la ciudadanìa. La necesidad de un cambio cultural. a pesadilla macrista será recorda- da como ese período de la Historia argentina en el que una banda de La Patria no se rindió. CEOs inescrupulosos que, monta- 10 Víctor Hugo Morales y dos a una estafa electoral en la que Daniel Rosso analizan la masiva mintieron, ocultaron, engañaron, movilización del Día de la Lomitieron, llegaron al poder mediante los votos, Independencia. El llamado a romper amparados, a la vez, en un descomunal dispositi- las cadenas del ajuste y los reclamos vo comunicacional que les brindó la impunidad de la proclama popular. suficiente como para que en menos de 30 meses arrasaran con todo a su paso. Pero “pasaron cosas” y les llegó el declive: sus acciones están en picada. Se puede. Entrevista a La decadencia del gobierno es tan notoria que 19 Pablo Iglesias en Río Bravo la diputada que exhibe un llamativo goce por fo- TV sobre los desafíos de Podemos tografiarse comiendo le maneja la agenda oficial a en España y la situación política golpe de twitter. Elisa Carrió, veterana conocedora argentina. Cómo sobrevivir a los de las desventuras del palacio, tiene un gran olfato medios hegemónicos y el rol del para saber cuándo la fiesta entra en su ocaso, y movimiento feminista. comenzó a despegarse, una vez más en su vida, porque no quiere que la pirámide de egresados del Colegio Newman caiga sobre ella. Legislar sobre el dolor. Pero para que no quede duda: lo de Carrió no es 24 Sebastián Plut plantea una pintoresco. Es cinismo. Y es violencia. Desde sus mirada psicoanalítica sobre el debate declaraciones aberrantes para oponerse al pro- por la despenalización del aborto. yecto de ley de Aborto Legal, Seguro y Gratuito al La opinión de María Sucarrat y el afirmar que una ley de Interrupción Voluntaria nuevo pronunciamiento de Margaret del Embarazo vendría a convalidar el “derecho Atwood. de Pernada” o las violaciones a adolescentes, a su nada hilarante convocatoria a dejar “propinas”. El modelo de país que propone dista una eternidad El guión del “laware”. La del declamado amor por la República que prego- 32 judicialización de la política na mientras abofetea en público a sus socios en la en América Latina y la persecución Alianza Cambiemos, los radicales macristas, ese del escenario, que condujo él como miembro del judicial–mediática a líderes puñado de dirigentes de la UCR que se quedó con EDITORIAL colectivo Voces Libres del Pueblo, junto a Nora populares como Lula, Dilma, Cristina la estructura partidaria, pero sin el menor reflejo Lafón y Javier Romero, por donde desfilaron du- o Correa. El nuevo Plan Cóndor. Por de lo que fue el primer movimiento popular de la rante la tarde dirigentes sindicales de renombre y Alí Mustafá. Argentina. Carrió los ninguneó y ellos en fila se que fue retransmitida por una red de 50 emisoras ningunearon solos yendo a pedir la escupidera a de comunicación popular en varios puntos del Macri porque la correligionaria los destrató. Dig- La pesadilla país. Por la radio también pasaron representantes nidad cero. La foto de la comida de los dirigentes de los 354 despedidos y despedidas de la agencia radicales junto a Macri y Marcos Peña es tan som- oficial Télam, quienes el miércoles 11 en el Congre- bría como machista. No hay una sola mujer a la so presenciaron junto a diputados de las distintas vista. Qué diría la recordada exdiputada Florentina bancadas cómo el ministro Hernán Lombardi y Viernes 13 de julio de 2018 - Año 1 - Número 21 Gómez Miranda de esos “machirulos”, ¿no? Quizá, el presidente de la agencia Rodolfo Pousá preten- –se puede conjeturar– pensaría que el gobernador planes sociales para hacerlos figurar como apor- esos sectores, donde el montaje duranbarbista dían justificar lo injustificable. El diputado del Staff Alan Baichman Trabajo Trabajadores Gerardo Morales parece sentirse más cómodo en- tantes. Una de las mayores bajezas de la que se había logrado que los principales damnificados FPV, Leopoldo Moreau se los remarcó: “Se están Directores: Natalia Stoppani de la Economía tre hombres y manteniendo cautiva desde el 16 de tenga memoria en democracia. La investigación de un modelo de exclusión y hambre vieran con condenando a sí mismos. Esto va a llegar a la Re- Roberto Caballero Sebastián Plut Social LTDA enero de 2016 a Milagro Sala y a sus compañeras de de Amorín desnuda la primera fase de la trama: buenos ojos a quienes vinieron a vaciarles sueños, latoría de Libertad de Expresión a la CIDH y la y Gustavo Cirelli Cecilia Escudero Av. Regimientos Alfredo Porras la Tupac. Son una pesadilla. Sin dudas. la operatoria. El próximo paso, cómo profundiza heladeras y futuro. ONU. Nunca nadie en estos años de democracia Patricios 1941. CABA Jefe de Arte Sara España Carrió llegó al Congreso en 1995, por entonces Roberto Caballero, en esta edición de Contraedito- Macri y sus funcionarios ya no pueden mos- ha tenido la impunidad de decir que se realizaron Humberto Aste Lucio Garriga Juan Amorín en un bebé. Hoy Carrió sigue en el rial será desentrañar de dónde salieron realmen- trarse en público. Quedó claro en la celebración despidos por razones ideológicas y gremiales. Es Impresión Gerardo Szalkowicz Congreso haciendo lo mismo de siempre: show. te los fondos. Y cuando eso ocurra, ya no habrá del 9 de Julio en Tucumán. El presidente viajó a una irresponsabilidad por que el Estado argentino Escriben Alí Mustafá Cooperativa de Víctor Hugo Morales Emanuel “Peroncho” Trabajo Gráfica Patricios Amorín creció y se convirtió en un sobresaliente blindaje mediático que pueda seguir maquillando esa provincia para ocultarse, no fue ni al Tedeum va a ser condenado”. Teresa García Rodríguez Av. Regimientos periodista de una generación sub 30 de destacados a la gestión bonaerense de María Eugenia Vidal por temor a las críticas desde el púlpito; mientras Mientras tanto, la inflación sigue al galope: Hernán Brienza Patricios 1941. CABA periodistas. Desde El Destape que dirige Roberto y su sonoro silencio de las últimas semanas. La en el Centro porteño una multitud volvía a des- subió 3,5 en junio. A los docentes continúan fal- Carlos Heller Fotografías Navarro, y también a través de su programa en FM truchada macrista impacta de lleno en la imagen bordar las calles en otra concentración masiva tándoles el respeto. Las Universidades Públicas Florencia Saintout Eduardo Sarapura Distribuye en La Patriada, Amorín abrió la Caja de Pandora con de la gobernadora que para llegar al poder provin- contra el entreguismo del gobierno al Fondo Mo- sufren el ajuste y las clases no comenzarían des- Daniel Rosso Agencia Fotosur María Sucarrat CABA y GBA una investigación periodística -de esas que hacen cial no sólo se vio beneficiada con una miserable netario Internacional. En esta edición, se publica pués de las vacaciones de invierno… Luis Zarranz Editor Responsable Distrired SRL historia- que reveló el aporte trucho de dinero a la campaña contra su contendiente electoral Aníbal la Proclama que se leyó en el acto, más una crónica La lista de calamidades continúa. Franco Mizrahi Federación de Av Belgrano 6341 - 4 I campaña electoral de Cambiemos en la provincia Fernández, sino que además usaron a cientos de de Daniel Rosso y las palabras de Víctor Hugo Mo- En tanto, el hechizo mediático que recubría a Carlos Raimundi Cooperativas de CABA de Buenos Aires. El escándalo recién comienza. mujeres y hombres de los sectores populares para rales sobre la multitudinaria convocatoria bajo la Vidal se astilló y amenaza con hacerse añicos. La [email protected] @Contraeditor Contraeditorial La ingeniería recaudatoria del macrismo para hacerlos figurar como donantes de miles de pesos. consigna “La patria no se rinde. No al FMI”. Rosso plata sucia deja manchas indelebles. blanquear fondos sucios destinados a la campaña El derrumbe de la imagen de Vidal y de Macri aún narra en su artículo, la maravillosa experiencia de Son una pesadilla de la que falta menos tiempo Las expresiones e ideas de los columnistas no representan necesariamente la opinión de la dirección de Contraeditorial utilizó información de beneficiarios de distintos no conoce su piso porque era, precisamente en la Radio Abierta montada por UTE y ATE a metros para despertar. ◊ 2 3 GOBERNACIÓN BONAERENSE GOBERNACIÓN NOTA DE TAPA ace cuatro meses, Mauricio Macri recibió a Mariano Rajoy en la Casa Rosada.
Recommended publications
  • “Macri Dejó a La Economía Argentina En Pelotas” Por Roberto Caballero Y Gustavo Cirelli
    UN LÍMITE AL DISCURSO DOMINANTE Viernes 7 de septiembre de 2018 - Año 2 - Nº 25 - Precio $ 90 - Argentina ENTREVISTA A FONDO CON AXEL KICILLOF “Macri dejó a la economía argentina en pelotas” Por Roberto Caballero y Gustavo Cirelli Predijo la vuelta del FMI apenas asumió Cambiemos. Ahora asegura que la crisis “es producto de un mal plan, mal aplicado”. Y advierte que “las peleas entre las distintas facciones del capital” están licuando políticamente al gobierno. El crimen Entrevista Medios de Ismael Martín Balza y política El asesinato del niño critica el uso de Diálogo entre Juan en el Chaco. Por la FFAA en la lucha Carlos Monedero Víctor Hugo Morales contra los narcos y Daniel Rosso En esta edición: Teresa Parodi, Daniel Gollán, Florencia Saintout, Roberto Salvarezza, Hernán Brienza, Ana Jaramillo, Carlos Heller, Eduardo de la Serna, Demetrio Iramaín, Franco Mizrahi, Alí Mustafá, Fernando Borroni, Juraima Almeida, Matías Morales y Emanuel “Peroncho” Rodríguez El movimiento obrero ante la ofensiva neoliberal Debaten: Carlos Tomada, Victoria Basualdo, Walter Correa y Roberto Baradel Además. La opinión de Héctor “Gringo” Amichetti, Carlos Minucci y Daniel “Tano” Catalano SUMARIO Por Roberto Caballero tante en que la bala asesina atravesaba su tórax. Nos preguntamos, entonces, ¿qué podemos hacer todavía para revertir el estado de cosas que derivó Nada fue un error. on este número comienza el se- en su muerte injustificable? Lo que sea para que O4 En una entrevista, Axel gundo año de Contraeditorial en el no haya otros Ismaeles. Hicimos mucho, no alcan- Kicillof, el primero en advertir que kiosco. Número a número fuimos zó.
    [Show full text]
  • Los Usos Del Pasado En El Primer Gobierno De Cristina Fernández De Kirchner (2007-2011)
    Universidad Torcuato Di Tella Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales La historia en la disputa política: Los usos del pasado en el primer gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2011) Tesis para optar por el título de Magister en Ciencia Política Alumna: Camila Perochena Director: Darío Roldán Firma director: RESUMEN Esta tesis se propone describir el papel que tuvo la apelación al pasado en los discursos de Cristina Fernández de Kirchner a la hora de construir una “identidad política kirchnerista” y de legitimar un curso de acción. Para ello se analizarán de forma cualitativa y cuantitativa todos los discursos pronunciados entre 2007 y 2011 por Cristina Fernández de Kirchner. La hipótesis aquí trabajada sostiene que los usos políticos del pasado reforzaron los antagonismos abiertos en el presente y consolidaron la construcción de un “nosotros” en oposición a un “ellos”. Para construir dicha identidad se establecieron rupturas y continuidades con el pasado reciente y lejano de la historia argentina. Esta operación los llevó a dividir la historia entre un pasado repudiado que simboliza el polo negativo del discurso y un pasado rememorado que se considera terminado o “interrumpido”. La tesis, entonces, se centrará en detallar cuáles son y cómo fueron representados los acontecimientos y los personajes del pasado que CFK seleccionó para identificar al kirchenerismo y cuáles para equiparar a los opositores; y qué asociación se generó entre las representaciones del pasado y las luchas y conflictos que atravesó el gobierno en el presente. 2 ÍNDICE RESUMEN ____________________________________________________________________ 2 AGRADECIMIENTOS __________________________________________________________ 4 INTRODUCCIÓN ______________________________________________________________ 6 1. Pregunta de investigación y justificación __________________________________________ 7 2.
    [Show full text]
  • Esteban Iglesias Juan Bautista Lucca COMPILADORES La Argentina De Cambiemos La Argentina De Cambiemos / Esteban Actis
    La Argentina de Cambiemos Esteban Iglesias Juan Bautista Lucca COMPILADORES La Argentina de Cambiemos La Argentina de Cambiemos / Esteban Actis... [et al.] ; compilado por Esteban Iglesias ; Juan Bautista Lucca. - 1a ed . - Rosario : UNR Editora. Editorial de la Universidad Nacional de Rosario, 2019. Libro digital, PDF Archivo Digital: descarga y online ISBN 978-987-702-344-2 1. Política. I. Actis, Esteban. II. Iglesias, Esteban, comp. III. Lucca, Juan Bautista, comp. CDD 320.82 UNR editora Editorial de la Universidad Nacional de Rosario Urquiza 2050 - S2000AOB / Rosario, República Argentina www.unreditora.unr.edu.ar / [email protected] Directora Editorial Nadia Amalevi Editor Nicolás Manzi Diagramación Eugenia Reboiro Foto de tapa y stenciles Juan Bautista Lucca Queda hecho el depósito que marca la ley 11.723 Ninguna parte de esta obra puede ser reproducida sin el permiso expreso del editor. Impreso en Argentina La Argentina de Cambiemos Esteban Iglesias Juan Bautista Lucca COMPILADORES Índice Introducción Juan Bautista Lucca y Esteban Iglesias 9 SECCIÓN I El Macrismo: cuando la honestidad reemplazó al patriotismo Gastón Souroujon 23 ¡Animémonos a imaginarlo! Análisis del discurso presidencial de Mauricio Macri Irene Lis Gindin 43 Cambiemos y las contradicciones de la democracia liberal José Gabriel Giavedoni 61 Cuando sube la marea feminista: resistencias y disputas de sentido en tiempos macristas Florencia Laura Rovetto 85 Gobernar CON y EN las redes en la Argentina de Cambiemos Sebastián Castro Rojas 103 SECCIÓN II Reminiscencias del radicalismo, del peronismo y retroproyecciones de un mundo nuevo en el gobierno de Cambiemos Juan Bautista Lucca 117 Mentime que me gusta: notas sobre Estado, Política y Administración en el Gobierno de Cambiemos Diego Julián Gantus 143 La Modernización de la Administración Pública Argentina 2015-2019.
    [Show full text]
  • D I a R I O D E S E S I O N
    R E P Ú B L I C A A R G E N T I N A D I A R I O D E S E S I O N E S CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 2ª REUNIÓN – 2ª SESIÓN ORDINARIA INFORMATIVA ABRIL 10 DE 2019 PERÍODO 137º Presidencia de los señores diputados Emilio Monzó, José Luis Gioja y Cornelia Schmidt Liermann Secretarios: don Eugenio Inchausti, ingeniera Florencia Romano y licenciada María Luz Alonso Prosecretarios: doña Marta Alicia Luchetta, doctor Oscar Alberto Romero y licenciado Eduardo Jorge Seminara Ministro y funcionarios presentes: señor jefe de Gabinete de Ministros, licenciado Marcos Peña; señor vicejefe de Gabinete, doctor Andrés Ibarra; señora secretaria de Relaciones Parlamen- tarias y Administración, licenciada Lucía Aboud; señor secretario de Comunicación Pública, don Jorge Miguel Grecco; señor secretario de Asuntos Estratégicos, don Fulvio Valerio Pompeo; señor secretario de Fortalecimiento Institucional, licen- ciado Fernando Sánchez; titular de la Unidad Plan Belgrano, doctor Carlos José Vignolo, y señor se- cretario de Evaluación Presupuestaria, Inversión Pública y Participación Público Privada, licencia- do Maximiliano Castillo Carrillo. 2 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 2ª DIPUTADOS PRESENTES: GRANA, Adrián Eduardo RAMOS, Alejandro Ariel ABDALA DE MATARAZZO, Norma Amanda GRANDE, Martín RAUSCHENBERGER, Ariel ACERENZA, Samanta María Celeste GRANDINETTI, Alejandro Ariel RAVERTA, María Fernanda AICEGA, Juan GUERIN, María Isabel RICCI, Nadia Lorena ALONSO, Laura Valeria HERNÁNDEZ, Martín Osvaldo RISTA, Olga María ÁLVAREZ RODRÍGUEZ, María Cristina HERRERA,
    [Show full text]
  • Lawfare, Big Data Y La Posverdad Rubén Darío Fuentes
    Lawfare, Big Data y la Posverdad Rubén Darío Fuentes La construcción de una nueva lógica Aún desde antes de asumir el gobierno en Diciembre de 2015, la alianza conservadora – radical, ha hecho lo imposible para intentar mostrarse como los intérpretes de ¨la nueva política¨ Apelando a todo tipo de lugar común y parafernalia de marketing, aprendieron muy rápidamente a disfrazar sus más abyectos objetivos con muchas capas de barniz modernoso y “de sentido común”. Dentro del menú de salvajadas que incorporaron a su accionar, no pudieron dejar de adquirir herramientas que los convierten en eficaces a la hora de la destrucción, han logrado instalar como “racional” un discurso, no solo antidemocrático, sino abiertamente fascista. Entonces, para la lógica de la “revolución de la alegría” es normal que alguien “esté preso porque la mayoría de la gente cree que debe ser así” o que “hay crecimiento, no se ve pero está” o que tienen el mismo valor histórico y simbólico Roca, Evita, Alberdi, San Martín y Belgrano que una ballena, un cóndor, un puma o un guanaco… Washington, tenemos un problema La primera década del siglo XXI se veía como la primavera Latinoamericana. Al proceso iniciado en Venezuela por Hugo Chávez Frías a fines del siglo anterior, se le sumaban los gobiernos de Lula en Brasil, Evo en Bolivia, Correa en Ecuador, Fernando Lugo en Paraguay, con sus mas y sus menos Tabaré Vázquez en Uruguay. Por supuesto eran preponderantes las figuras de Néstor Kirchner y Cristina Fernández y, además, empezaban a asomar Michelle Bachellet, Dilma y Pepe Mujica. Era demasiado, las oligarquías locales no lo podían tolerar más.
    [Show full text]
  • VERSIÓN TAQUIGRÁFICA 4 DE JUNIO DE 2020 8.ª Reunión ― 4.ª Sesión Ordinaria (M
    Rosario, “2020 – Año del General Manuel Belgrano” VERSIÓN TAQUIGRÁFICA 4 DE JUNIO DE 2020 8.ª Reunión ― 4.ª Sesión Ordinaria (M. semipresencial) ― 1.º Período Presidencia de la concejala María E. Schmuck y del concejal Rodrigo López Molina Secretario General Administrativo a/c Secretaría General Parlamentaria: Sr. Mariano Roca Concejales y concejalas presentes Blanco, Agapito (presencial) López Molina, Rodrigo (presencial) Carbajal, Lorena A. (videoconferencia) Magnani, Marina (presencial) Cardozo, Carlos (videoconferencia) Martínez, Ana L.(videoconferencia) Cozzoni, Ariel (videoconferencia) Megna, Marcelo (videoconferencia) Ferrero, Mónica (videoconferencia) Olazagoitía, María (videoconferencia) Fiatti, Fabrizio (presencial) Pellegrini, Jesica (videoconferencia) Figueroa Casas, G.(videoconferencia) Poy, Aldo (videoconferencia) Ghilotti, Renata (videoconferencia) Rosselló, Alejandro (presencial) Gigliani, Ma. Fernanda (presencial) Rueda, Susana (presencial) Giménez, Andrés (videoconferencia) Salinas, Pedro (videoconferencia) Gómez Sáenz, María(videoconferencia) Schmuck, Ma. Eugenia (presencial) Irízar, Verónica (presencial) Tepp, Caren (presencial) León, Daniela (presencial) Toniolli, Eduardo (videoconferencia) López, Norma (presencial) Zeno, Lisandro (videoconferencia) 4ª S ORDINARIA - M SEMIPRESENCIAL - 1° PERÍODO 4 DE JUNIO 2020 SUMARIO 1.— APERTURA 13.— DECRETO, SOLICITUD DEMARCACIÓN DE LÍNEA DE FRENADO (ORDEN DEL DÍA) 2.— ASUNTOS ENTRADOS 14.— DECRETO, SOLICITUD ESTUDIO DE 3.— RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS: REPAVIMENTACIÓN (ORDEN
    [Show full text]
  • Pasaron Cosas
    Autores/as: Marcelo Nazareno es Licenciado en Historia y María Inés Peralta Pasaron cosas (editores) Magíster en Administración Pública por la Universidad Diego Tatián Política y políticas públicas Nacional de Córdoba (UNC) y Doctor en Ciencias Sociales por FLACSO-Argentina. Se desempeña como Marcelo Nazareno Guillermo Vázquez Marcelo Nazareno en el gobierno de Cambiemos Ma. Soledad Segura Profesor Titular por concurso de Teoría Política, María Soledad Segura Democracia y Estado Argentino en la Facultad de Guillermo Vázquez No resulta sencillo caracterizar al gobierno encabezado por Mauricio Macri en la Argentina: Ciencias Sociales y Profesor Adjunto de Teoría Política Flavia Dezzutto ¿neoliberal? ¿oligárquico? ¿fascistoide? ¿liberal-conservador? ¿neocolonial? ¿un poco de todo en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC. Silvia Morón Docente e Investigador de la Unidad Asociada al esto? ¿o algo nuevo que aún no hemos sabido nombrar adecuadamente? Esta publicación analiza CONICET de la Universidad Católica de Córdoba y Julieta Almada los principales procesos político-ideológicos y gran parte de las políticas públicas sectoriales de la Director del Doctorado en Política y Gobierno en esa Federico Reche gestión de la Alianza Cambiemos desde su inicio a fines de 2015 y hasta fines de 2018, en el marco universidad. Dirige actualmente un proyecto de Sergio Saiz Bonzano investigación (radicado en la FCS y financiado por del resurgimiento de diversas expresiones políticas de derecha en América Latina, y de resistencia públicas María Susana Bonetto Secyt-UNC) sobre procesos políticos y hegemonía en Valeria Brusco de las organizaciones populares, en procura de dar respuesta a esos interrogantes sobre la América Latina.
    [Show full text]
  • Descargar Este Fichero
    Vol. 2, Nº32 (II Semestre 2020) – Foro Científico Págs. 182-199 Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Playa Ancha Valparaíso, Chile | e-ISSN 0718-4018 http://www.revistafaro.cl Alternancia política en Argentina. Aportes teórico políticos para comprender el gobierno del Frente de Todos (2019-2020)1 Political alternation in Argentina. Theoretical political contributions to understand the government of the Frente de Todos (2019-2020) Silvia Beatriz Demirdjian 2 [email protected] Recibido: 01 de diciembre de 2020 Aceptado: 19 de diciembre de 2020 Resumen: El artículo realiza una lectura del primer año del gobierno de Alberto Fernández del Frente de Todos en Argentina inscribiendo el proyecto político que lleva adelante en clave de la propuesta teórica que lo identifica con un tipo de republicanismo democrático a diferencia del republicanismo oligárquico elitista. Se describe el proceso de construcción de la alternancia política y se detallan las principales políticas desplegadas bajo el inédito contexto de pandemia de la COVID- 19. El marco teórico en que se encuadra el artículo plantea la relevancia de desentrañar la falsa antinomia entre populismo y republicanismo que cobró vigor con la llegada del kirchnerismo al poder (2003-2015) y que ha opacado la sustantiva diferencia que componen en el campo de la teoría política las premisas de la corriente liberal surgida recién hacia el siglo XIX frente a la histórica tradición republicana. A nivel regional, la crítica neoliberal a los procesos populistas posneolibearles del siglo XXI va en detrimento de la institucionalización de una economía política dirigida al bienestar de las mayorías sociales. Palabras Claves: Republicanismo democrático, Populismo, Argentina, Frente de todos 1 La presente investigación es parte de la tesis para optar al grado de magíster en Arte, mención Patrimonio de la Universidad de Playa Ancha.
    [Show full text]