Premio Effie PLATA
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Universidad Peruana De Ciencias Aplicadas (UPC)
El perfil del consumidor peruano en el sector de bebidas no alchólicas (BNA) Item Type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis Authors Buralli Valdez, Roberto; Sanchez Maltese, Alonso; Zevallos Dávila, Humberto Publisher Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Rights info:eu-repo/semantics/openAccess Download date 28/09/2021 13:10:13 Item License http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Link to Item http://hdl.handle.net/10757/621504 UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS Facultad de Negocios Área Académica de Administración EL PERFIL DEL CONSUMIDOR PERUANO EN EL SECTOR DE BEBIDAS NO ALCHOLICAS (BNA) TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL Para optar al Título de Licenciado en Negocios Internacionales Presentado por los Bachilleres: Roberto Buralli Alonso Sanchez Humberto Zevallos Asesor (a): Prof. María Laura Cuya Lima, enero de 2017. 1 ÍNDICE DEDICATORIA .................................................................................................................... 5 AGRADECIMIENTOS ........................................................................................................ 6 RESUMEN ............................................................................................................................ 7 ABSTRACT ........................................................................................................................... 8 INTRODUCCIÓN ................................................................................................................ 9 1. CAPÍTULO I: MARCO TEÓRICO ......................................................................... -
CARTA CEVICHE HOUSE 2015.Cdr
Tallarines a Ia Huancaina con Churrasco $18.95 Tender Black Angus outside Skirt steak served with spaghetti and topped with huancaina creme sauce. Seco de Res $14.95 Tallarines Verdes Con Churrasco $18.95 $ 3.00 Beef stew slowly cooked in coriander sauce, served with Chicha Morada (bottled) Sm. $2.50 Domestic Beers (tallarin Verde Solo) S 9.95 white rice and Peruvian white beans. Peruvian speciality fruit juice Coors Light Regular, Bud Light Yuengling Tender Black Angus outside skirt steak served with Peruvian Seco de Cordero N orteiio $15.95 Pesto spaghetti topped with Pecorino Romano cheese. Chicha Morada Freshly Made Lamb stew slowly cooked with onions , tomatoes, garlic, (When available) Pitcher $8.00 • Glass $4.50 Imported Beers $ 3.50 cilantro, chicha jora, Inca yellow pepper, served with rice and Peruvian beans. Crista!. Cusquefia, Amstel Light, Corona Extra, Coffee $ 2.75 Heineken, Presidente. Saltado de Corazon de Carne $12.95 Black Angus T -bone Steak Market Price Iced Tea $ 1.50 Slices of beef hearts sauteed with onions and tomatoes, The classic USDA cut prime beef full of flavor, grilled to fresh cilantro, served with rice and french fries. order and served with two sides. Kola lnglesa $ 2.50 Chaufa con Carne $14.95 Black Angus Porterhouse Steak Market Price Alfajores $ 2.25 Peruvian fried rice, Black Angus beef tenderloin strips Jugo de Manzana $ 2.75 USDA prime cut combines the rich flavor of NY Strip steak Peruvian traditional cookies mixed in a chaufa sauce and a drizzle of sesame oil. with the tenderness of fillet mignon, grilled to order and served with two sides. -
"El Año Del Diálogo Y La Reconciliación Nacional"
"El Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional" FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS “La medición del Valor Económico Agregado (EVA) como instrumento para evaluar el impacto en el valor de la empresa, caso Corporación Lindley SA.” 1530033 - CAYO HECTOR ESPINOZA PACOTAYPE 1533218 - LUIS MIGUEL ORELLANA ZAVALETA Para obtener el Grado de Bachiller en: Contabilidad Lima, 14 de diciembre del 2018 ÍNDICE: Introducción… .....................................................................................................................................2 1. Resumen ejecutivo .................................................................................................................. 3 1.1 Objetivo y Finalidad del Informe… ...................................................................... 3 1.2 Metodología de revisión de la Información Financiera ........................................ 3 1.3 Alcance de la revisión periodos de información financiera revisada ................... 4 1.4 Descripción del Negocio… .................................................................................. 4 1.5 Análisis Financiero… .......................................................................................... 14 2. Performance financiera histórica… ..................................................................................... 24 2.1 Variaciones horizontal, vertical y horizontal del Estado de Situación Financiera y del Estado de Resultados ............................................................... 24 2.2 Medición de la performance -
Memoria Anual 2011 Un Nuevo Siglo, Un
MEMORIA ANUAL 2011 UN NUEVO SIGLO, UN NUEVO RETO Corporación Lindley S.A. MEMORIA ANUAL 2011 Carta del Presidente a los Accionistas Estimados Accionistas: El año 2011 estuvo marcado por el proceso de cambio de gobierno para el periodo 2011 - 2016, el cual se desarrolló con orden y madurez democrática. A pesar que la coyuntura política genera incertidumbre en los agentes productivos, los resultados macroeconómicos del país muestran un crecimiento del PBI del 5.9% ubicando al Perú entre las economías de mayor crecimiento en el mundo. La inflación del periodo fue de 4.7% y la apreciación del Nuevo Sol fue de 4% frente al dólar, cerrando a S/. 2.69. El mantenimiento de una economía estable y en crecimiento durante los diez (10) últimos años ha permitido que el mercado de bebidas no alcohólicas continúe su dinámica de crecimiento y que hayamos alcanzado ventas de 259 MM de cajas unitarias, volumen superior en 9.5% del obtenido en el ejercicio 2010; con una participación del 67% del mercado y del 73% del valor económico de este mercado. En el mercado de aguas, la marca SAN LUIS, mantuvo el liderazgo, con ventas de 40.8 millones de cajas unitarias y con una participación del 33 % del mercado y el 32% del valor económico de ese mercado. La marca AQUARIUS, agua con sabor a fruta, amplió su gama de presentación con sabor naranja que rápidamente alcanzó ventas por 0.7 millones de cajas unitarias, la gama de productos AQUARIUS alcanzó ventas por 3.5 millones de cajas unitarias. En el mercado de jugos, la marca FRUGOS, mantuvo el liderazgo, con ventas de 10 millones de cajas unitarias y con una participación del 46 % del mercado y el 49% del valor económico de ese mercado. -
Coca-Cola Company
Corporate Responsibility Reporting on the Consumer Perspective Case: Coca-Cola Company Laura Halttunen Jani Inkilä Bachelor’s thesis 5. 12. 2014 Kuopio Bachelor’s degree (UAS) SAVONIA UNIVERSITY OF APPLIED SCIENCES THESIS Abstract Field of Study Social Sciences, Business and Administration Degree Programme Degree Programme in International Business Author(s) Laura Halttunen, Jani Inkilä Title of Thesis Corporate Responsibility Reporting on the Consumer Perspective – Case Coca-Cola Company Date 5.12.2014 Pages/Appendices 98/13 Supervisor(s) Minna Tarvainen, Anneli Juutilainen Client Organization/Partners Abstract Corporate responsibility and utilising the full potential behind it is a powerful tool for any company. Many companies and organizations have made investigations and reports to enable them to reach this full potential. The purpose of the present research was to study the level of consumer awareness towards corporate responsibility through the role of media channels. The objective was to study the scope of corporate responsibility from the consumer perspective and provide an association between theories and practical solutions. A further aim was to explain historical roots and the development of the concept, as well as the ideologies behind it and study customers’ awareness about the phenomenon; one important factor being the media. The theoretical framework is constructed on a literature review consisting of various books, academic and non-academic articles, and online publications. A qualitative interview with 20 participants was used to elicit the consumer viewpoint. Coca-Cola Company’s sustainability and GRI reports and strategies for the 2011-2013 financial years were analysed. The results indicate that the functional utilization of corporate responsibility requires concrete actions rather than a polished veneer. -
Agua Envasada Liderará Expansión De Industria De Bebidas No Alcohólicas
En junio del 2015, la multinacional de origen guatemalteco Agua envasada liderará expansión CBC -Central America Bottling Corporation por sus siglas de industria de bebidas no en inglés-, se hizo de la operación exclusiva de las marcas de PepsiCo en el país, representación que antes estaba a alcohólicas cargo de Ambev Perú. Con ello, la firma centroamericana, se hizo cargo de las marcas Pepsi, 7up, Triple Kola, Concordia, Gatorade, agua San Carlos, entre otras. Carlos Asmat [email protected] Asimismo, en setiembre del 2015, la multinacional mexicana Arca Continental -la segunda mayor La industria de bebidas no alcohólicas está compuesta por embotelladora de Coca-Cola en América Latina- llegó a un cuatro líneas de negocio principales: bebidas gaseosas; acuerdo con la familia Lindley para la compra de 53.16% aguas embotelladas; refrescos; y bebidas hidratantes de las acciones comunes de la firma, para lo cual (isotónicas). desembolsó US$760 millones. Asimismo, como parte de los acuerdos para que la familia Lindley no invierta como Las principales firmas de la industria son: Arca Continental - accionista en cualquier negocio que compita con Arca embotelladora de la The Coca Cola Company en el Perú-, Continental en Perú, la multinacional desembolsó S$150 CBC -embotellador de los productos PepsiCo-, Ajeper - millones. Finalmente, la familia Lindley se comprometió a perteneciente a la corporación Ajegroup del local Grupo suscribir y pagar 64.5 millones de acciones representativas Añaños Jerí-, UCP Backus & Johnston -empresa cervecera del capital social de Arca Continental por un monto de que por acuerdo con The Coca Cola Company embotella US$400 millones. -
Redalyc.Corporation José R. Lindley: Balanced Scorecard Implementation
Universidad & Empresa ISSN: 0124-4639 [email protected] Universidad del Rosario Colombia Jáuregui Machuca, Kety Lourdes; Santana Ormeño, Jorge Martin Corporation José R. Lindley: Balanced Scorecard Implementation Universidad & Empresa, vol. 7, núm. 15, julio-diciembre, 2008, pp. 11-46 Universidad del Rosario Bogota, Colombia Available in: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=187214457001 How to cite Complete issue Scientific Information System More information about this article Network of Scientific Journals from Latin America, the Caribbean, Spain and Portugal Journal's homepage in redalyc.org Non-profit academic project, developed under the open access initiative Corporation José R. Lindley: Balanced Scorecard Implementation Kety Lourdes Jáuregui Machuca* Jorge Martin Santana Ormeño** Recibido: mayo de 2008. Aprobado: julio de 2008 RESUMEN La Corporación José R. Lindley es una de las organizaciones más importantes que operan en el país, con una prestigiosa trayectoria en el mercado de gaseosas a través de su marca líder Inca Kola. Esta empresa se ha caracterizado por mantenerse a la vanguardia del sector, el cual en los últimos años se ha mostrado altamente competitivo. Con la fi nalidad de mantener su liderazgo, hacer frente con éxito al difícil entorno del mercado local e incursionar en nuevos mercados internacionales, la Corporación José R. Lindley se ha preocupado constantemente por incorporar fi losofías y herramientas de gestión que le permi- tan asegurar su sostenibilidad en el tiempo, con una visión de futuro. En este sentido, decidió implementar un Balanced Scorecard (BSC), como una herramienta para medir y mejorar su productividad y efi ciencia, en el marco de su estrategia corporativa. -
Expedientes De Registro De Marcas 1999
EXPEDIENTES DE REGISTRO DE MARCAS 1999 EXPEDIENTE TIPO DE EXPEDIENTE DENOMINACION CAJA DEPSA PAQUETE OBSERVACION 0076807-99 EXPEDIENTES DE REGISTRO DE MARCAS PRADESH 3872 3 0076808-99 EXPEDIENTES DE REGISTRO DE MARCAS CASONA MIA S.R.L. 3872 3 0076809-99 EXPEDIENTES DE REGISTRO DE MARCAS PISCINAS FEGASA IMPORTACIONES 3872 3 0076810-99 EXPEDIENTES DE REGISTRO DE MARCAS CENTRO INTERNACIONAL DE RESOLUCION DE CONFLICTOS CIRC 3872 3 0076811-99 EXPEDIENTES DE REGISTRO DE MARCAS ZORBA 7418 4 0076812-99 EXPEDIENTES DE REGISTRO DE MARCAS EXEL 7418 5 0076813-99 EXPEDIENTES DE REGISTRO DE MARCAS G391 UNISTEEL 3872 3 0076814-99 EXPEDIENTES DE REGISTRO DE MARCAS G167 UNISTEEL 3872 3 0076815-99 EXPEDIENTES DE REGISTRO DE MARCAS G124 UNISTEEL 3872 3 0076816-99 EXPEDIENTES DE REGISTRO DE MARCAS THE ATHLETE'S FOOT 3872 4 0076817-99 EXPEDIENTES DE REGISTRO DE MARCAS T M 3872 4 0076818-99 EXPEDIENTES DE REGISTRO DE MARCAS T M 3872 4 0076819-99 EXPEDIENTES DE REGISTRO DE MARCAS T M 3872 4 0076820-99 EXPEDIENTES DE REGISTRO DE MARCAS VITRESA VITREOUS SANITARIA S.A. 3872 4 0076821-99 EXPEDIENTES DE REGISTRO DE MARCAS VIVAMAS 3872 4 0076822-99 EXPEDIENTES DE REGISTRO DE MARCAS PARAMEDICOS SERVICIO DE EMERGENCIA MEDICA 3872 4 0076823-99 EXPEDIENTES DE REGISTRO DE MARCAS INCONTINENCE PACK RECTANGULAR ULTRA 3872 4 0076824-99 EXPEDIENTES DE REGISTRO DE MARCAS INCONTINENCE PACK RECTANGULAR DIA 3872 4 0076825-99 EXPEDIENTES DE REGISTRO DE MARCAS TIOCTAN 3872 4 0076826-99 EXPEDIENTES DE REGISTRO DE MARCAS INCONTINENCE PACK RECTANGULAR DIA 3872 4 0076827-99 EXPEDIENTES DE REGISTRO DE MARCAS INCONTINENCE PACK RECTANGULAR DIA 3872 4 0076828-99 EXPEDIENTES DE REGISTRO DE MARCAS INCONTINENCE PACK RECTANGULAR DIA 3872 5 0076829-99 EXPEDIENTES DE REGISTRO DE MARCAS CONFORT PAD 3872 5 0076830-99 EXPEDIENTES DE REGISTRO DE MARCAS INDASEC 3872 5 0076831-99 EXPEDIENTES DE REGISTRO DE MARCAS INDASEC 3872 5 0076832-99 EXPEDIENTES DE REGISTRO DE MARCAS CONFORT PAD 3872 5 0076833-99 EXPEDIENTES DE REGISTRO DE MARCAS NAVIERA INTERCONTINENTAL DEL PERU S.A. -
Caratula Effie 2013 CURVAS Tarea Copy
David Mayorga Gutiérrez (editor) © Universidad del Pacífico Avenida Salaverry 2020 Lima 11, Perú Las mejores prácticas del márketing Casos ganadores de los Premios EFFIE Perú 2012 David Mayorga Gutiérrez (editor) 1ª edición: mayo 2013 Diseño gráfico: Icono Comunicadores ISBN: 978-9972-57-226-5 Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú: 2013-07457 BUP Las mejores prácticas del márketing : casos ganadores de los Premios EFFIE Perú 2012 / David Mayorga Gutiérrez, editor. -- 1a edición -- Lima : Universidad del Pacífico, 2013. 314 p. 1. Márketing – Premios – Perú 2. Publicidad – Premios – Perú 3. Márketing – Perú – Estudio de casos I. Mayorga Gutiérrez, David II. Universidad del Pacífico (Lima) 658.8079 (SCDD) Miembro de la Asociación Peruana de Editoriales Universitarias y de Escuelas Superiores (Apesu) y miembro de la Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y el Caribe (Eulac). La Universidad del Pacífico no se solidariza necesariamente con el contenido de los trabajos que publica. Prohibida la reproducción total o parcial de este texto por cualquier medio sin permiso de la Universidad del Pacífico. Derechos reservados conforme a Ley. Premios EFFIE Perú 2012 Premios 2 índice 5 Introducción 7 Los Premios EFFIE Perú Caso: Marca Perú Elaborado por: Gina Pipoli Con la colaboración de: Gabriela Salinas 11 Caso: Relanzamiento de pinturas Fast Elaborado por: Juan Carlos Casafranca 27 Caso: Pavita San Fernando para los Barraza que comen bajo en grasa Elaborado por: Jorge Trujillo Con la colaboración de: Shirly -
T 29.11.06.05 B11.Pdf
TESIS APROBADA POR UNANIMIDAD CON CALIFICATIVO DE BUENA, EL 23 DE JUNIO DEL 2006. lng.M chevarria Ordóñez MIEMBRO ING. Laura R. García Pandoro ASESORA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA "Tratamiento químico del agua, método de Barrera Múltiple en la planta de Industrial lquitos S.A." TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO DE: INGENIERO QUÍMICO PRESENTADO POR: Bach. WILMER BABILONIA ROMAYNA ASESOR lng. LAURA GARCÍA PANDURO. IQUITOS - PERU 2008 HAGO LLEGAR MI PROFUNDO Y SINCERO AGRADECIMIENTO A MI ASESOR ING. LAURA GARCIA PANDURO Y AL ING. JORGE VÁSQUEZ PINEDO POR SU INFATIGABLE APOYO PRESTADO DURANTE TODO EL TIEMPO DEL DESARROLLO DEL PRESENTE TRABAJO, ASI MISMO A TODOS LOS PROFESORES DE LA FACULTAD DE INGENIERIA QUÍMICA EL AUTOR. A DIOS POR DARME LA VIDA Y A MIS AMADOS Y ADORADOS SABIDURIA PARA EL EXITO PADRES WALTER Y DELICIA. EN EL FUTURO DE MI VIDA. QUIENES ME DIERON LA EXISTENCIA Y NOBLES IDEALES PARA EL EXITO EN EL FUTURO DE MI VIDA. A MI ESPOSA ELINA Y MIS HIJAS: A MIS HERMANOS: ROBERT, WILMA BRIANDA SAMANTHA Y ELINA Y NORA, POR EL APOYO MORAL Y BETSABETH, COMO MUESTRA DE ESPIRITUAL. MI CARIÑO Y MOTIVO DE MÍ SUPERACIÓN. WILMER. IN DICE RESUMEN Pág. INTRODUCCION CAPITULO l. DESCRIPCION GENERAL DE LA EMPRESA 1.1. ldéntificación de la Empresa .................................................................. 1 1.2. La Empresa y su entorno........................................................................ 2 1.2.1. Planta de producción ......................................................................... 2 1.2.2. Trabajadores................................................................................... 2 1.2.3. Clientes.......................................................................................... 3 1.2.4. Proyección Social a la Comunidad...................................................... 3 1.2.5. Competencia. .. ... ... .. .. .. ... ... ... .. .. .. ... ... ... .. .. .. ... ... .. ... ... ... ... .. .. 3 1.2.6. -
Valoración Corporación Lindley S.A.”
“VALORACIÓN CORPORACIÓN LINDLEY S.A.” Trabajo de Investigación presentado para optar al Grado Académico de Magíster en Finanzas Presentado por Srta. Lizbeth Ruiz Gstir Sr. Richard David Veliz Zegarra Asesor: Alfredo Aguilar Córdova 2017 i Trabajo dedicado a nuestras familias, por su comprensión y apoyo incondicional en todo momento. ii Agradecemos a la Universidad del Pacífico, profesores y asesor, por su constante apoyo y compromiso incondicional. iii Resumen ejecutivo En este documento se realizará la valoración de Corporación Lindley S.A. (en adelante Lindley o la empresa), actualmente líder del mercado de bebidas no alcohólicas. Se toman en cuenta factores macroeconómicos, de la industria y del mercado, considerando –además- las diferentes estrategias utilizadas por la empresa. También se describen expectativas de crecimiento junto con supuestos que contribuyen a la obtención del valor por acción de la empresa. Haciendo uso de información pública, noticias referentes a la empresa e industria -fuentes que se consideran confiables y relevantes-, entrevistas con uno de sus ejecutivos, supuestos, y procedimientos analíticos en tres escenarios distintos, se concluye que, a la fecha, el valor de la empresa en un escenario esperado utilizando el modelo de flujos descontados es de S/ 2.613.905 con un valor por acción de S/ 4,01. Históricamente, las acciones de inversión son poco líquidas, cerrando éstas el 2016 en S/ 3,00, por lo que la recomendación para inversiones en la acción de la empresa es comprar. Cabe mencionar que en agosto 2016 la agencia calificadora Fitch Ratings (Diario Gestión 2016) ha elevado la calificación global de la deuda corporativa de la empresa de “BBB-” a “BBB+”, esto debido a la integración con Arca Continental y The Coca-Cola Company, la posición sólida en el mercado peruano de bebidas -70% de mercado de bebidas carbonatadas, liderazgo en el mercado de aguas, jugos- y la reducción de su nivel de endeudamiento. -
(Post-Pandemic Era)-Global Carbonated Beverage Market
Mark 'S' Market Reports Report Information (Post-pandemic Era)-Global Carbonated Beverage Market Assessment, With Major Companies Analysis, Regional Analysis, Breakdown Data by Application/Type https://www.marksmarketreports.com/report/-post-pandemic-era--global-carbonated-beverage-market-assessment--wi... Single User PDF - $4860, Multi User PDF - $5800, Enterprise PDF - $5800 A Report Description Summary This study analysis was given on a worldwide scale, for instance, present and historical Carbonated Beverage growth analysis, competitive analysis, and also the growth prospects of the major regions. The report gives an exhaustive investigation of this market at country & regional levels, and provides an analysis of the industry trends in each of the sub-segments, from production, revenue and consumption. A quantitative and qualitative analysis of the main players in related regions is introduced, from the perspective of Carbonated Beverage production, Carbonated Beverage revenue, Carbonated Beverage consumption and Carbonated Beverage price. According to the current situation, the official counts of cases and deaths from COVID-19 have passed 4,000,000 and 280,000 at the time of this report. Many government announced a plan on reopening the national economy, but many countries are still at the stage of rising. XYZResearch published a report for global Carbonated Beverage market in this environment. In terms of revenue, this research report indicated that the global Carbonated Beverage market was valued at USD XXX million in 2019, and it is expected to reach a value of USD XXX million by 2026, at a CAGR of XX % over the forecast period 2021-2026. Correspondingly, the forecast analysis of Carbonated Beverage industry comprises of Asia, North America, South America, Middle East and Africa, Europe, with the production and revenue data in each of the sub-segments.