mayo de 2004ko maiatza nº38 Publicación gratuita mensual segunda época

gacetMUNICIPAL a UDAL kazet a VITORIA-GASTEIZ Los archivos de Vitoria-Gasteiz

Foto: Quintas Maltrato y discapacidad Bulevar Sur Juntas planJardines de Kide la catedral nueva Marita Iglesias Kepa Murua ‘Coras’PolideportivoAfrica de San Yurre Andrés 2 sumario

gacetMUNICIPAL a UDALkazet a

VITORIA - GASTEIZ

opinión actualidad municipal pueblos de Vitoria 5912 VIVIR VITORIA- GASTEIZ

perfiles ciudad gentes de Vitoria 14 16 18 DISFRUTAR VITORIA- GASTEIZ

cultura y ocio sociedad paisajes y personajes 19 29 36

Edita/Argitaratzaile Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz - Vitoria-Gasteizko Udala Realización/Gauzaketa 100% Libre de cloro monográfico Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento - Komunikazio Bulegoa LOS ARCHIVOS DE LA CIUDAD Director/Zuzendaritza ESTA PUBLICACIÓN ARGITALDEN HAU ESTÁ IMPRESA EN Josu Alberdi Aguirrebeitia OFFSET PAPER PAPEL OFFSET EKOLOGIKOAN Jefe de Redacción/Erredazio Burua ECOLÓGICO DAGO INPRIMATUTA Francisco Javier Irazábal Juez PAPEL ECOLÓGICO Diseño y maquetación/Diseinua eta maketazioa %100 klororik gabe Vicente Perales Moreno Fotografías/Argazkiak Quintas fotógrafos, Javier Agote, Edak y Archivo de la Gaceta Escriben en este número/Hauek idatzi dute María Zubiaur, César Martín, Virginia Jiménez, Mikel Telleria, A. García, Ismael Diaz de Mendibil, Cristina Villoria, Paula Jiménez, María Zabaleta, José Javier Ochoa Da Silva, Javier LOS ARCHIVOS DE LA CIUDAD D. Taylor, Marisol Vega, Isabel Buesa, José María Dossantos y Paloma Manzanos. - Municipal, Territorio Histórico de Álava, Juntas Generales, Elorriaga. Imprime/Inprimatzaile Gestingraf. S.A.L. - Parlamento Vasco, Gobierno Vasco. D.L./L.G. - Diocesano, Histórico Provincial, Sancho el Sabio. saluda-agurra 3

CASI INVISIBLE IKUSEZINA IA IA

A pesar del aumento de las denuncias de acciones violentas contra las mujeres y Emakumeen aurkako indarkeriaren inguruko salaketa kopurua handitzen ari da de la mayor atención mediática, judicial y política que la sociedad actual presta ante eta gizarteak gero eta arreta handiagoa (komunikabide, judizial eta politikoa) estos casos, la violencia de género sigue siendo un fenómeno inmerso en profun- eskaintzen die egoera horiei; baina, hala ere, bere baitan itzalgune ugari dituen das zonas de sombra, especialmente en el ámbito doméstico, debido a que en gertakizuna dugu genero indarkeria; bereziki etxe barruan gertatzen den indarke- muchas ocasiones no se denuncia o se denuncia muy tarde por miedo, amenazas riari dagokionez. Hain zuzen ere, ezjakintasuna, mehatxuak zein beldurra direla o ignorancia. Tratándose de situaciones específicas, como la de las mujeres disca- kasua ez baita salaketarik jartzen edo jartzen denerako berandu izan ohi baita. Ezin- pacitadas -físicas o psíquicas- este maltrato se torna casi invisible, ya que las difi- tasunen bat (fisiko zein psikikoa) duten emakumeen taldeetan gertatzen bada, cultades para que estos casos salgan a la luz son mayores que en el resto del colec- tratu txar horiek ez dira plazaratzen, ikusezina da ia, hauen egoera ezagutarazteko tivo femenino, tal como se ha explicado en el seminaro sobre Violencia de Géne- aukerak bestelako emakumeen artekoak baino eskasagoak baitira. Honen inguruan ro y Discapacidades, celebrado los días 7 y 8 de mayo en el palacio Europa de Vito- jardun dute Vitoria-Gasteizko Europa Biltzar-etxean maiatzaren 7 eta 8an izan diren ria-Gasteiz. Las ponencias presentadas, así como las conclusiones y propuestas “Genero eta Ezintasunak” mintegian. Honakoak eskatzen dira aurkeztutako hitzal- planteadas por los grupos de trabajo, recogidas en este número de la Gaceta Muni- dietan eta Udal Kazeta honetan jaso diren lan-taldeetako ondorio eta proposame- cipal, reclaman una educación en la igualdad y el respeto, apoyo sicológico, infor- netan: berdintasun eta heziketan oinarritutako heziketa, laguntza psikologikoa, mación clara y orientación desde los servicios sociales, garantía de accesibilidad a gizarte zerbitzuek argibide argiak eta orientabideak eskaintzea, emakumeei arreta todos los recursos de atención a la mujer, una mayor implicación del sistema sani- eskaintzeko baliabide guztiak erabiliko direla bermatzea, osasun, erakunde eta hez- tario, institucional y educativo en la detección y atención de los posibles casos de kuntza sistemak parte handiagoa izatea tratu txarren kasuak antzemateko eta horiei maltrato, así como la necesidad de elaborar estudios y programas específicos y arreta eskaintzeko orduan eta, azkenik, taldeak berak indarkeria bidezko ekintza bat adaptados para que el propio colectivo sepa detectar un acto violento. antzeman ahal izateko programa eta ikerketa berezi eta egokituak egiteko beharra. Entendida como un acontecimiento notable que se recuerda con motivo de su Efemeridea bere urteurrena izateagatik gogorarazten den gertakizun nabarmen aniversario, una efeméride acrisola su solidez al superar la prueba del tiempo, en la gisa hartuta, benetan une historiko bat adierazi duela egiaztatzean edo oraindik ere medida en que éste certifica que realmente ha marcado un momento histórico o interes sozialeko errealitate aktiboa dela egiaztatzen denean hartzen du benetako que sigue siendo – veinticinco o cien años después- realidad presente y activa de indarra efemeride batek (bai hogeita bost urte bai ehun urte geroago). Esaterako, interés social. El centenario de la creación de la Cámara de Comerico e Industria de Arabako Merkataritza eta Industria Ganbera sortu zenetik ehun urte igaro izana, Álava, los cien años transcurridos desde la fundación del Colegio Corazonistas de duela ehun urte Frantziatik kanporatuta Sagrado Korazoneko bost anaia gure hiri- Vitoria tras la llegada a la ciudad de cinco hermanos del Sagrado Corazón expul- ra iritsi eta Gasteizko Corazonistas ikastetxea sortu izana, edo Arabako Biltzar Nagu- sados de Francia, o el veinticinco aniversario de la restitución democrática de las siak berriz ere demokratikoki ditugula hogeita bost urte izatea. Hauek guztiak efe- Juntas Generales de Álava, son acontecimientos que pertenecen a esta categoría de merideen kategoria hartzen duten jazoerak dira; Arabako gizartearentzako ongiza- efemérides y que hablan de esfuerzo y tesón por crear riqueza y bienestar para la tea eta aberastasuna sortzeko, Gasteizko gazteen prestakuntza eta heziketa maila sociedad alavesa, por mejorar el nivel de la formación y educación de la juventud hobetzeko, eta Arabako Lurralde Historikoko erakundeak bultzatu eta gordetzeko vitoriana, y por preservar y desarrollar las instituciones del Territorio Histórico de egindako ahaleginaren isla ditugu. Álava. Artxiboek lagundu egiten dute urteurren horien bilakaerak eta eguneroko ger- Su devenir y el del conjunto de los aconteceres diarios, sedimentan esa memo- taerek osatzen duten hiriaren memoria zaindu, zabaldu eta ikertzen; horretarako ria histórica de la ciudad que los archivos ayudan a preservar, difundir e investigar gero eta ikuspuntu dinamikoago, eguneratuago eta parte hartzaileagoa erabiltzen desde una perspectiva cada vez más dinámica, moderna y participativa, apoyada dutelarik. Halaber, informazio-teknologia berriak eta arlo publikoaren eta pribatua- en las modernas tecnologías de la información y con el reto y obligación de una ren arteko koordinazioa lortzeko behar eta erronka dute babes eta laguntza. Hori mayor coordinación pública y privada. A ellos dedica su monográfico la Gaceta da Udal Kazeta honetako monografikoaren gaia, hain zuzen ere. Bestelako alderdi Municipal, que recoge, además de otras referencias de interés, una reseña sobre los interesgarriez gain, ekainaren 5ean izango den Ingurumenaren egunaren inguruko actos organizados con motivo de la celebración, el 5 de junio, del Día Mundial del ospakizunetarako antolatuko ekintzak ere aipatzen dira. Egun horrek, jai jarduerak Medio Ambiente. Esta fecha aporta, además de elementos festivos, la oportunidad ez ezik, hiriko ingurumenaren egoera eta kudeaketarako dituen elementuak (XXI de hacer balance de la situación medioambiental de la ciudad y de sus herramien- agenda, esaterako) aztertzeko aukera ere ematen digu; baita Gasteizko zabalgune- tas de gestión, como es la Agenda XXI, y de reflexionar sobre el momento crucial ak, hiriaren hazkunde iraunkorrerako egindako apustu irmoari jarraiki, une honetan que afronta la expansión actual de Vitoria-Gasteiz, proyectada con una apuesta duen egoerari buruzko hausnarketa egiteko aukera ere. Hiriak egun bizi duen pro- firme por un crecimiento sostenible. El proceso actual afecta profundamente a las zesuak hiriaren azpiegiturei, hiria garatzeko ereduari, gizarte antolakuntzari eta eko- infraestructuras viarias de la ciudad, a su modelo de desarrollo urbano, a su orga- nomiari eragiten die, bereziki. Hausnarketa sakona egin beharra dago hegoaldea nización socialyasueconomía. Una reflexión insoslayable es la que apunta a la hiriarekin harmonikoki integratzeko premiaz. necesidad de lograr una integración armónica de la ciudad en el Sur.

Javier Irazabal Juez Jefe de redacción/Erredazio burua 4 opinión VITORIA-GASTEIZ línea a b i e r t a

Foto: Quintas Foto: Javier Agote

Mikel Telleria cuerpo de salvamento y acercarlo a los kiena lortzeko asmoz. Bertan, hainbat den bakoitzean garbiketak auzoetako ciudadanos. ekintza koordinatzen dira. Merkataritza- jaietan egingo dira ohiko funtziona- ren aldeko neurriak ezagutarazi eta elka- mendua ez kaltetzeko. FIESTA DE LAS rren arteko merkatua bultzatu eta zabalt- FE DE ERRATAS DÍA DEL zea dira ekintza horietako batzuk. Udal FLORES ezberdinek gai honetan prestatu dituzten José Luis Sagastegui es el autor del artí - La Fiesta de las Flores, organizada por DONANTE DE plan estrategikoak elkarrekin trukatzen culo sobre la actriz vitoriana Blanca de la Asociación de Comerciantes Gasteiz On SANGRE dituzte. Logroño, Burgos, Madril, Ovie- Silos, publicado en la página 24 del núme - y e l A y u n t a mi e n to d e Vi t o r i a - G a s t e i z , do, Santander eta Soria ere erakunde ro 37 de la Gaceta Municipal. El artículo tiene su tercera cita en la calle el día 29 de La Asociación de Donantes de Sangre honetako partaide dira. sobre el Festival de Letras, publicado en la mayo. En esta edición, el Ay u n t a m i e n t o de Álava celebrará el próximo 20 de página 28 de este mismo número de la ha preparado 25.000 flores, begonias y junio en Laguardia el Día del Donante de Gaceta Muncipal, incluye fotografías de clavelones naranjas, para decorar las Sangre, en la antesala de sus fiestas CAMPAÑA DE cinco participantes. La quinta de ellas, (de calles Fueros, General Álava, Diputación, patronales de San Juan. Los asistentes izquierda a derecha) no corresponde a la plaza del Machete y la de la Vi r g e n celebrarán una misa de hermandad y VERANO Ramón Lobo, sino a Martin Gartziandia. Blanca. Estas flores se plantarán posterior- una comida en un restaurante de esta La campaña de verano de las piscinas Ambos intervinieron en este festival. localidad riojana. La asociación ha hecho mente en diferentes jardines de la ciudad. municipales comenzará el 29 de mayo y En el artículo titulado ‘Mujeres inmigran - un llamamiento a sus asociados para que La fiesta incluye un concurso de orna- finalizará el 5 de septiembre en las insta- tes: víctimas o heroínas’, publicado en el participen en esta fiesta. Por otra parte, mentación floral en siete monumentos de laciones de Gamarra y el 19 de septiem- número 37 de la Gaceta Municipal (abril de se ha aprobado la memoria del año la ciudad, con participación de diferentes bre en Mendizorrotza. Cabe señalar que 2004), se decía: “…por lo tanto, dependen 2003. En la misma se puede comprobar floristas, y un taller de floricultura para las piscinas de Mendizorrotza se han de su marido, pero pueden perder este esta - que el número de donaciones es similar niños. Asimismo, por primera vez en esta adaptado para el uso de minusvalidos. tus si se separan o divorcian antes de los respecto a años anteriores. fiesta, los comercios del barrio de Zara- De este modo, se han instalado pedilu- tres meses”. Lo correcto es: “pero pueden maga han adoptado dos iniciativas: el vios exteriores adaptados al paso de sillas perder este estatus si se separan o divorc i a n reparto de más de 3.000 plantas entre los APDEMA de ruedas con duchas de paso continuo. antes de un año y, en todo caso, siempre y vecinos y la decoración con flores de los Las previsiones meteorológicas apuntan cuando no hayan obtenido una autoriza - balcones de sus casas. La Asociación a Favor de Personas con a que será un verano caluroso, pero sin ción de residencia y trabajo propia”. Discapacidad Intelectual de Álava, APDE- alcanzar los valores del pasado 2003. MA, aprobó en la Asamblea General que SUSCRIPTORES JORNADA celebró el pasado 26 de marzo la memo- Se recuerda a los lectores de la Gaceta DE PUERTAS ria de actividades de 2003. Destaca, por GARBIKETA Municipal que, a partir del presente núme - su importancia, el nuevo servicio residen- BEREZIEN ro 38, sólo se prestará el servicio de sus - ABIERTAS cial que entró en funcionamiento el 8 de cripciones a aquellas personas que residan noviembre con capacidad para 10 perso- fuera del casco urbano de la ciudad, inclui - Numerosas personas visitaron el par- PLANA 2004 nas. Esta nueva residencia soluciona el dos los pueblos del término municipal. que municipal de bomberos de Agirre- problema de listas de espera que hasta Udalak aurtengo Garbiketa Berezien landa en la jornada de puertas abiertas ahora sufría este colectivo. Plana abian jarri du. Maiatzetik azaroa que se celebró el pasado 8 de mayo. Los arte hiriko 25 auzoetan garbiketa lanak CARTAS Y SUSCRIPCIONES A chavales que se acercaron al lugar disfru- egingo dira. Kaleak, hiriko ondasun LA GACETA MUNICIPAL taron de las actividades preparadas espe- MERKATARITZA higigarriak, pintadak edota estolderia ENVÍOS Y SOLICITUDES: Gaceta Municipal de cialmente para ellos, como castillos hin- sakon garbituko dira. Era honetan, hiri Vitoria-Gasteiz (redacción) o (suscripciones). Plaza chables, camiones de bomberos, exposi- HIRIEN SAREA osoa, alderik alde, garbituko dute. de España, 1. Vitoria-Gasteiz, 01001. Fax: 945-13 ción de herramientas y trajes y demostra- Behar handiena duten lekuak eta hirita- 09 65. Correos electrónicos: Vitoria-Gasteiz Merkataritza Hirien g a c e t a r e d a c c i o n @ v i t o r i a - g a s t e i z . o r g ciones de prácticas de salvamento. El rrek egindako eskariak kontuan hartu Sarean sartu da esperientziak elkarrekin g a c e t a s u s c r i p c i o n e s @ v i t o r i a - g a s t e i z . o r g objetivo de la jornada es dar a conocer a trukatzeko eta merkataritza eredu ego- dira, lan honi ekiterakoan. Guztira, Consultas sobre suscripciones, de lunes a viernes, la población la labor que desarrolla este 150.000 euro erabiliko dira eta ahal de 11 a 13 horas, en el teléfono 945-16 15 14. opinión 5 VITORIA-GASTEIZ la opinión de la calle

¿QUÉ OPINIÓN LE MERECE QUE SE FUME EN LOS BARES Y RES- TAURANTES?

María Zubiaur

MILENA VELASCO JAVIER MARTÍNEZ LAUREANO ACEDO EMILIA CRIADA Enfermera Consultor Jubilado Ama de casa No soy fumadora, y me parece muy Soy fumador, con lo cual, no me No me creo que esté bien hecho, No me gusta que se fume en bares, mal que se fume en los bares y en los res- molesta que se fume en los bares, res- porque fumar es un hábito, primero, restaurantes o comercios, sobre todo en taurantes; es más, creo que se debería de taurantes ni espacios públicos, aunque perjudicial para la salud y, segundo, los de alimentación. Nos molesta el ruido prohibir. Hoy en día existe información soy consciente de que pueda molestar al perjudicial para las personas que sin ser en la calle y presionamos para que el suficiente para saber que el humo del resto de personas, fumen o no. De fumadores inhalan el humo. Creo que Ayuntamiento cierre los bares antes o tabaco es perjudicial para la salud, inclu- momento nadie me ha pedido que apa- ciertos fumadores tendrían que ser más regule los horarios; pues, en este caso, so para la persona que no fuma. Me pro- gue el cigarrillo en un espacio público, respetuosos con los demás. No creo tenemos que hacer lo mismo. Mostrar duce especial preocupación que se haga pero sí que me he percatado que en oca- que la solución esté en regular el uso nuestro descontento para que se respe- delante de los niños, a sabiendas de siones me han mirado mal, como pidién- del tabaco, sino en invertir más fondos ten lugares públicos sin humo. En un todos los males que produce el humo al dome que lo haga. En esos casos o lo he públicos en campañas de sensibilización hogar donde uno de los miembros de la ser aspirado por las personas. En general, apagado o he salido al exterior para no para que la sociedad en general tienda pareja fuma, y el otro no, también se no me gusta que se fume en los lugares seguir molestando. Procuro ser respe- con el paso del tiempo a abandonar ese debería respetar este asunto; el que quie- públicos. tuoso con este asunto. hábito. ra fumar que vaya al balcón.

Nº 38. Mayo de 2004ko maiatza 6 actualidad municipal VITORIA-GASTEIZ

El Parque Lineal Sur es una ronda que ya esta - ba planificada en el Plan de Ordenación Urbana de 1964

Foto: Quintas Foto: Quintas EL PENÚLTIMO EMPUJÓN AL BULEVAR SUR LA INAUGURACIÓN DE DOS NUEVOS TRAMOS ANUNCIA LA DEFINITIVA PUESTA EN MARCHA DE ESTE PROYECTO VIARIO

César Martín González Es una vía-paseo, que une el este y el oeste de la mente a un 30% de los flujos que circu- “Es una ronda que ya estaba planifica- ciudad, a través de una conexión directa entre laban con anterioridad por la principal vía del barrio de El Batán –Salbatierrabi- da en el Plan General de Ordenación zonas verdes como el bosque de Armentia y Urbana (PGOU) de 1964 –documento de-. Las afecciones derivadas de los flujos que recoge el planeamiento urbanístico Olarizu de tráfico que encauza esta carretera no del municipio-. De esta forma, Jesús Mar- son excesivas, ya que se trata de un vial cos, jefe del servicio de Vía Pública del Los primeros tramos de esta carretera tro de la delimitación de Sector 19 de que roza los 50 metros de ancho con un Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, relata la se iniciaron hace 17 años y se han ido Arechavaleta-Gardélegui, a cuyos propie- único carril en cada sentido, aunque no génesis de un proyecto significativo para ejecutando sin prisas por parte de las tarios, en principio, correspondía el pago se descarta su futuro desdoblamiento en la comunicación interna de la capital ala- diferentes corporaciones que han pasado de los costes del proyecto. Sin embargo, caso de ser necesario. La infraestructura vesa: el Bulevar Sur. “Lo que ocurre es por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, el Ayuntamiento llegó a un acuerdo con dedica más de 30 metros de anchura a que en aquellas fechas estaba contem- en función de las disponibilidades presu- ellos y con los promotores de esta zona una zona verde central y a un bidegorri plado para recoger flujos de tráfico ate- puestarias que, en cada momento, facili- para adelantar la puesta en marcha de las para bicicletas. Las calzadas, de seis nuados, como fórmula de protección de taban las arcas municipales. obras. metros de anchura, se completan con dos hileras de aparcamientos con una esa zona de la ciudad”, resalta. “Durante Bajo estos parámetros, el Consistorio El mencionado tramo se une a otro de capacidad para albergar 252 vehículos unos cuantos años perdió importancia, gasteiztarra inauguró a finales del mes de 525 metros finalizado tiempo atrás, aun- estacionados. hasta que los responsables políticos deci- abril dos nuevos tramos de esta carrete- que también se inauguró el pasado mes dieron reactivar el tema”, confirma. Esta ra, conocida ahora oficialmente como de abril. Éste une las calles Martín Fiz con En espera de su decisión tuvo lugar hace ahora cuatro Parque Lineal Sur. Entre ellos, el último el colegio Virgen Niña. Entre ambos tra- finalización años, fechas en las que el Ejecutivo muni- en construirse. Precisamente aquel que zados –1.250 metros- agilizan la circula- Los trazados inaugurados reciente- cipal decidió apostar definitivamente por discurre entre el río Batán y la calle ción entre Portal de Lasarte, junto a la mente se unen al tramo que funciona un nuevo vial para conectar los nuevos Domingo Martínez Aragón, un trazado explanada del ferial de Mendizabala y las desde hace años en Adurtza. Pese a ello, barrios de la expansión urbana en el Este de 710 metros que el equipo de Gobier- instalaciones de Instituto Vasco de Educa- el Parque Lineal Sur no está completo. y el Oeste –Salburua y Zabalgana-, por no municipal adjudicó por 1,47 millones ción Física (IVEF) y la calle Ituritxu. Aún queda por inaugurarse un tramo detrás de Mendizorrotza, sin tener que de euros a la empresa Opacua, firma que En conjunto, la nueva carretera puesta para poder ver a esta carretera en toda su pasar por la ya saturada calle Salbatierra- contó con un plazo de ejecución de seis en marcha canalizará 5.000 vehículos plenitud. Es el que discurre entre la salida bide y el paseo de la Zumaquera. meses. Este recorrido está ubicado den- diarios, cifra que equivale aproximada- a la N-102 por la rotonda de La Antonia actualidad municipal 7 VITORIA-GASTEIZ

y los tramos recién estrenados. Se trata Olarizu. En su trazado bordeará el com- las partes de un proyecto vital para la de 525 metros, que incluyen un túnel plejo deportivo de Mendizorrotza, llega- ciudad, como es el Anillo Verde. En prin- bajo el paseo del Santo. Las previsiones rá hasta portal de Lasarte y, de allí, hasta cipio, los planes que manejaba el depar- iniciales anunciaban su puesta de largo la rotonda de Comandante Izarduy. Es tamento de Vía Pública hacían referencia para el pasado mes de enero. Sin embar- decir, el Bulevar Sur conectará en uno de a una vieja aspiración: crear un paseo de go, una serie de retrasos derivados de la sus extremos Armentia y, en el otro, la una longitud aproximada de tres kilóme- modificación de aspectos puntuales del c i rcunvalación cerca de Oreitiasolo, tros que permita a los ciudadanos des- proyecto inicial, han provocado que se cerrando así el anillo exterior de Vitoria. plazarse desde el bosque de Armentia demore su puesta de largo hasta este Conexión de parques del hasta Olarizu. Es decir, crear un nexo de mismo mes de junio. unión entre las zonas verdes del este, sur Anillo Verde y oeste de la capital. El trazado del Par- Cuando concluyan las obras, la vía En el momento en el que el Parque que Lineal Sur se asemeja a un corredor enlazará la antigua salida de la ciudad Lineal Sur esté completado en su pleni- verde de enlace de dos de las áreas natu- hacia Burgos con las proximidades de tud, servirá, además, como conexión de rales más importantes de la ciudad. Foto: Quintas

CARRILES PRIORITARIOS DE BICIS Se reconocen por las bandas amarillas pintadas en el asfalto

Mikel Telleria y solventan, de paso, el problema de falta mismo espacio entre los diferentes vehí- que el Ayuntamiento iniciará en breve. El de interconexión entre los distintos culos y por ello inciden en que es nece- desconocimiento que existe sobre estas os cicloturistas cuentan con más ramales. En total, y gracias a la implanta- sario mejorar la educación vial para que vías es uno de los inconvenientes que se facilidades para realizar sus des- ción de los nuevos viales, son ya casi 60 el sistema funcione correctamente. pretende solventar y que puede provocar plazamientos por Vitoria-Gasteiz problemas. Entre ellos, aparcar en doble kilómetros destinados al uso de bicicletas Darlo a conocer Ld e s d e l a p u e s t a e n m a rc h a , en toda la ciudad. En otras ciudades fila cerrando el paso de los ciclistas que recientemente, de los nuevos como Ámsterdam, Berlín, París, Nueva Algunos ciudadanos se preguntaban viajen por los carriles bici, la salida en carriles bici. Estas vías unen el centro de York, y San Sebastián llevan ya algunos al ver las bandas recién pintadas si serví- marcha atrás de vehículos estacionados la ciudad con los barrios del Este y del años funcionando y la experiencia es an para marcar el futuro trazado del tran- en batería invadiendo el paso de estas vía. Precisamente, informar a la ciudada- Oeste y, a su vez, con la red de bidego- positiva. vías, etcétera. Incidencias de este tipo rris de la periferia urbana. Los carriles bici nía sobre los nuevos carriles bici y su uso, pueden provocar situaciones de peligro tienen un metro de ancho y están deli- Por su parte, los cicloturistas vitorianos y concienciar a los conductores de vehí- que hay que evitar. Por ello, es necesario mitados por líneas discontinuas de color han acogido, en general, con agrado esta culos a motor para que respeten a los informar sobre esta cuestión para mejo- amarillo. Aunque, en un principio se iniciativa. No obstante, son conscientes cicloturistas que utilizan estas vías son los rar la convivencia entre los coches y los pensó pintarlas de verde, la necesidad de de los riesgos que entraña compartir el objetivos de una campaña explicativa ciclistas. que fuera un color que destacara sobre el asfalto gris motivó, finalmente, que se pintaran de amarillo. El enlace desde el oeste al centro de la ciudad se realiza por las calles Pablo Neruda, Chile y Badaia. Mientras que el itinerario de vuelta transcurre por Beato Tomás de Zumárraga, Argentina, Ecua- dor y José Achótegi. El carril bici del Este pasa por José Mardones, Arana y Francia y cuenta con un desvío por las calles José Lejarreta y La Florida. El regreso se realiza por Nuestra Señora de Estibaliz, Olaguí- bel y la avenida de Judimendi. Prioridad de los ciclistas El espacio de los carriles bici lo com- parten tanto los coches y motos, como las bicicletas. Sin embargo, son los ciclis- tas quienes tienen prioridad sobre el resto de conductores. Además de las bandas amarillas se colocarán señales verticales indicando la presencia de una vía de este tipo. Los nuevos carriles bici conectan con la red de bidegorris existente en el núcleo y en la periferia de Vitoria-Gasteiz Foto: Quintas

Nº 38. Mayo de 2004ko maiatza 8 actualidad municipal VITORIA-GASTEIZ

Foto: Quintas DEBERES EN VERDE Estudiantes del Foro Agenda 21 Escolar propondrán al Ayuntamiento medidas sostenibles, dentro de la celebración, del 1 al 6 de junio, del Día Mundial del Medio Ambiente

Virginia Jiménez de Vicuña te la potenciación del transporte público juego gigante ‘Nuestra Tierra viva-Gure conocer, de primera mano, su biblioteca o la mejora de los bidegorris, entre otras Lur bizia’, del Instituto Jesús Obrero. La o su sala de exposiciones y apreciar in os estudiantes de los centros Jesús cosas. jornada, que arrancará a las diez de la situ las placas solares que alimentan al Obrero, Presentación de María y mañana y se extenderá hasta las dos de edificio. Pero esta cita será sólo una más den- Ursulinas pueden presumir de la tarde, permitirá a los asistentes familia- tro del programa que se desarrollará A las doce comenzará la actuación de saberse expertos en temas tan en rizarse de forma práctica con conceptos L durante la primera semana de junio. Los los payasos con Un mundo nuevo, una boga como la reducción y el reci- tan importantes como la reducción del actos arrancarán el martes 1 con sendos obra que repasará los diversos problemas claje de residuos o la contaminación acús- uso de recursos, la reutilización de mate- foros de trabajo en la Casa de la Dehesa que han afectado a la tierra a lo largo de tica de una ciudad. De hecho, durante riales o el reciclaje. De hecho, los talleres de Olarizu. Los debates, incluidos dentro su evolución. Y tampoco faltará el juego este curso, alumnos de estos colegios han en que podrán participar los visitantes de la Aste Berdea del Gobierno vasco, gigante de Jesús Obrero, de 3x3 metros, trabajado sobre estas cuestiones dentro perseguirán en mayor o menor medida abordarán la ‘Evaluación conjunta de similar a la dinámica de la Oca, con pre- del Foro Agenda 21 Escolar, una iniciativa este objetivo. Así pues, uno se basará en impacto ambiental’ en la sesión matinal y guntas y pruebas relacionadas con el promovida por los departamentos de la construcción de juguetes con materia- ‘El papel de las ONGs en el desarrollo Medio Ambiente y que ofrecerá algún Educación y Medio Ambiente del Gobier- les de desecho, algo que permitirá elabo- sostenible’ en la vespertina. Al día recuerdo a los participantes. no vasco en el que ha colaborado el rar con simples cartones de papel higié- siguiente tendrá lugar la presentación en Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. El pro- nico o botellas de plástico objetos diver- Con esta programación, el CEA volve- las huertas de Olarizu del boletín de la pósito era educar a los más jóvenes para sos, como molinillos, muñecos o coches. rá a acercar a los vitorianos una fecha tan Agenda 21 de este año con sus corres- concienciarles sobre la importancia del significativa en el calendario que el pasa- pondientes indicadores medioambienta- Tampoco faltará la cita con el taller de desarrollo sostenible y los resultados se do año consiguió congregar en una sola les. El sábado 5 le llegará el turno a los energías renovables que incluirá, si el pudieron apreciar en la primera reunión mañana a cerca de un millar de perso- integrantes de los centros socioculturales tiempo lo permite, una demostración de del foro, que juntó en mayo a 17 estu- nas. Una vez concluida la jornada, los de mayores que concluirán su tradicional hornos solares, entre otras cosas. “Lo diantes y cuatro profesores. técnicos continuarán trabajando en nue- campaña ‘Para la solidaridad no hay importante es demostrar que se puede vos proyectos, como el desarrollo del Los participantes comunicarán sus edad’ con una actividad sobre conoci- cocinar con energía solar. Se puede hacer Centro de Interpretación de la Naturale- conclusiones a los responsables munici- miento de plantas aromáticas y condi- de forma natural, sin utilizar recursos fósi- za Ataria, en Salburua, que ya se encuen- pales el próximo 3 de junio en la presen- mentos. les”, explica Jesús Mesanza, técnico del tra muy avanzado; el espacio agro-eco- tación de la Agenda 21 Escolar 2003-04, Centro de Estudios Ambientales (CEA). dentro de las actividades en torno a la Fiesta en Olarizu lógico del Zadorra, con huertas ecológi- celebración del Día Mundial del Medio Sin embargo, el plato fuerte de la pro- Los más pequeños también podrán cas para asociaciones y mayores; las sen- Ambiente, fijado por Naciones Unidas el gramación tendrá lugar el domingo 6, disfrutar de los juegos infantiles en las das urbanas, unos recorridos para unir 5 de junio. Entonces, los escolares pro- con la ya tradicional fiesta medioambien- campas, con los típicos juegos hincha- diferentes puntos de la ciudad con el pondrán medidas como la ubicación de tal en la Casa de la Dehesa y las campas bles, un parque jurásico con toboganes o anillo verde, o la granja escuela de contenedores en colegios, la realización de Olarizu que este año contará, como un rocódromo. Además, quienes lo des- Armentia, un proyecto en plena gesta- de más campañas informativas sobre principales novedades, con el teatro de een podrán unirse a una de las visitas ción que se pondrá en marcha en un residuos, la reducción del tráfico median- los payasos Kiki, Koko esta Moko y con el guiadas por la Casa de la Dehesa para futuro para los escolares. actualidad municipal 9 VITORIA-GASTEIZ

EL ÁGORA DE ZARAMAGA El centro cívico Iparralde conmemora su 15º aniversario con un programa para integrar a todos los colectivos del barrio

Virginia Jiménez de Vicuña también de enhorabuena y Consumo (DEMSAC). Sin embargo, los por su décimo aniversario. días más grandes se vivieron a partir del l año 1989 cambió la vida de los Los niños pudieron asistir 17 de mayo. Esa tarde se celebró una vecinos de Zaramaga. El centro con sus familias al estreno fiesta con hinchables y karts en la plaza. cívico Iparralde abrió entonces de la obra Historias de Los dos días siguientes se dedicaron a Esus puertas para dinamizar con juguetes, de Teatro Paraí- sendas jornadas de puertas abiertas y sus múltiples posibilidades el día a so, tanto en euskera como una multitud de actos: un 3x3 de mini- día del populoso barrio. Su relevancia se en castellano. En total, basket, una demostración de trialsin, mantiene hoy con unos números que asistieron a las dos repre- actividades de dibujo y pintura, un grupo denotan devoción: una asistencia que sentaciones 240 personas, de bolillos, juegos de futbolín y mesas de ronda las 1.500 personas en usos tan dis- una buena cifra para unos tenis, ajedrez o manualidades de diverso pares como la piscina, la sala de encuen- días soleados. Además, el tipo entre un largo etcétera. El jueves 20 tro, la biblioteca, la ludoteca o los múlti- día 22, como colofón, el le llegó el turno a la música, la danza y el ples cursos organizados por el propio Aula de Tareas de Escola- folklore para cerrar la semana el viernes Ayuntamiento o por colectivos sociales. buen tiempo ha acompañado para con- pios representó La gata que no sabía con la verbena infantil ‘Trikimalu berria’. “El impacto del centro es impresionan- vertir semejante apuesta en todo un que era gata. te”, asegura su coordinadora, Esther éxito. Los actos arrancaron el 1 de mayo, Montoya. “A las 8.00 horas ya hay gente con la ubicación de un libro de recuerdos Pero dentro del objeti- esperando para utilizar la piscina, aunque sobre la historia del centro. El propósito vo de potenciar la partici- la hora punta se sitúa alrededor de las era que los visitantes escribieran cual- pación ciudadana no podí- 17.30 ó las 18.30 horas, en el momento quier pensamiento sobre Iparralde. Algu- an faltar otro tipo de citas. de la salida de los colegios”, precisa. nos lo hicieron con palabras de agradeci- Fue el caso de la sesión abierta sobre crecimiento Por esa razón, la que ya puede consi- miento o de solicitud de un repaso a las veteranas instalaciones. La festividad personal organizada por la derarse con todo mérito el ágora del Escuela de Padres o las barrio ha celebrado durante el mes de también incluyó una exposición fotográ- fica y un concurso de cómic y dibujo charlas ‘Masaje terapéuti- mayo su 15º cumpleaños con un amplio co’ y ‘Alimentación + programa destinado a involucrar a todos sobre el casa social, pero hubo muchas cosas más. Deporte = Salud”, prepa- los ciudadanos que día tras día le man- radas desde el Departa- tienen con vida. Las actividades han sido El teatro recibió un apoyo especial, mento Municipal de Salud tan variadas como sus participantes. Y el gracias a la presencia del Beñat Etxepare,

tan kopuru hau bikoiztu egiten da. Udala 3 kilo zarama sortzen du egunean. arduratzen da behar duten oinarrizko Escor enpresa arduratzen da zabor HERRIENTZAKO zerbitzuak ematen. Era askotako zerbi- bilketaz. tzuak dira eta askotan hirian ematen dire- Beste aurrekontu-sailek lurraldearekin naz oso bestelakoak. Urtero ia 1,5 milioi zerikusia dute. Basoen garbiketa, landa- ZERBITZUAK euro erabiltzen da. Inguruaren zainketara ketak, mendi-bideen konponketak, baso zuzentzen dira aurrekontu horien zati Mikel Telleria decidir si continúan como hasta ahora o si ustiaketak, ehiza barrutiak, soroetako garrantzitsu asko. Ohiko zerbitzuei El Ayuntamiento presta servicios bási- s e h a c e c a rg o d e ell o s e l Ay u n t a m i e n t o . bideak…Gai hauetara zuzendu ohi da zuzendutako diruaz aparte, urtero beste cos a los 64 pueblos del municipio de aurrekontu-sail asko. Hala ere, Udala eta Guztira, 64 herri daude Vitoria-Gas- 900.000 euro erabiltzen dira azpiegitura Vitoria-Gasteiz. Casi un millón y medio Diputazioa elkarlanean aritzen dira hala- teizko udalerrian. Bertan, 4.000 biztanle berriak egiteko. de euros al año se destinan a atender las bizi dira, baina asteburu eta oporraldie- ko gai batzuetan. necesidades de sus 4.000 Zabor bilketan erabil- Ur zerbitzua berritu tzen da dirutza handiena. habitantes. Estos núcleos behar precisan de servicios especí- Astean hirutan pasatzen Eusko Jaurlaritzak ur horniketari buruz- ficos, diferentes a los del dira bertako zaborrak ko araudi berria egin du eta datorren casco urbano de la ciudad, jasotzera bi ibilbide txan- uztailean sartuko da indarrean. Honen más ligados al entorno rural dakatuz. Batean, astele- arabera, ur publiko guztiak edateko onak donde se asientan. hena, asteazkena eta osti- raletan, eta bestean, izan behar dira eta, horretarako, parame- Por otra parte, los pue- asteartea, osteguna eta tro jakin batzuetara egokitu behar dira. blos deberán adaptarse a la larunbatetan jasotzen Hauek bete ezean, osasun publikoaren nueva normativa del dituzte hango hondaki- aurkako delitu publikoa egotzi dezake Gobierno Vasco sobre abas- nak. Olio mekanikoak, Eusko Jaurlaritzak. tecimiento de aguas, que papera eta kartoia, beira, Egun, 21 herrik dute euren ur horni- entrará en vigor el próximo landare botikak eta ohiko dura zerbitzua. Hauetako 9 sistema mis- mes de julio. Algunos ges- zarama bereizita jasotzen toa dute AMVISArekin. Uda partean edo tionan sus propios manan- dira egun. Batez beste, lehortea denean, udal sozietate hau tiales y, en breve, habrán de herrietako biztanle batek arduratzen da herri horien ur horniketaz. Argazkia: Quintas

Nº 38. Mayo de 2004ko maiatza 10 actualidad municipal VITORIA-GASTEIZ

El complejo se compo - ne de cuatro espacios cúbicos unidos entre sí y costará más de siete millones de euros

POLIDEPORTIVO DE SAN ANDRÉS LAS INSTALACIONES DARÁN SERVICIO A LOS VECINOS DE TXAGORRITXU, SAN MARTÍN Y EL PILAR

A. García y, en el cuarto, un gimnasio de 785. El parte de una actuación más amplia, ya de vecinos de San Martín, El Pilar y Txa- recinto de las láminas de agua, la gran que está ligada directamente a las insta- gorritxu, se optó por la plaza de San arzo de 2006. Ésa es la fecha cancha y el gimnasio disponen de grade- laciones culturales de la calle Paraguay, Andrés. en la que, si no se producen río que puede utilizarse cuando se cele- en fase de construcción y que se espera Este espacio, ubicado entre las calles retrasos, comenzarán a utili- bren competiciones. Además, el polide- inaugurar en septiembre de 2005. Los Mzar el nuevo polideportivo de portivo cuenta con graderío accesorio locales de carácter social y cultural Argentina, Colombia y San Viator no sólo la plaza de San Andrés los que puede retirarse posteriormente. (ludoteca, biblioteca, sala de encuen- permite construir la deseada piscina 40.000 residentes de San Martín, Txago- tros, talleres ocupacionales, gimnasio y cubierta, gracias a sus casi 9.000 metros Los cuatro cubos tendrán ventanas rritxu y El Pilar. La construcción del com- cafetería, entre otros) se habilitarán en cuadrados de superficie, sino que ade- rasgadas en altura en sus laterales para plejo superará los siete millones de euros el edificio de la calle Paraguay, que ten- más era una oportunidad para darle utili- aprovechar la luz natural y el correspon- y ha sido adjudicada por el Ayuntamien- drá también una residencia de estudian- dad a un espacio que había caído en la diente a las piscinas lucirá además unas to a la empresa Corsan-Corviam, que ha tes de 84 habitaciones y aparc a m i e n t o s . amplias cristaleras en su fachada sur marginalidad. iniciado las obras en mayo y se ha com- Por su parte, el recinto deportivo se (frente a la iglesia de San Andrés). El De hecho, aunque el recinto disponía prometido a concluirlas en un plazo de habilita en la citada plaza de San acceso principal se habilitará desde la de una cancha de baloncesto y mesas de veintiún meses y medio. Andrés. Ambas instalaciones tendrán la calle Argentina, donde el vuelo prolonga- misión de sustituir al centro cívico Euro- ping-pong, era muy poco utilizado como El equipamiento, obra de los arquitec- do del cubo correspondiente a las pistas pa cuando éste se utilice por completo espacio deportivo abierto, debido a la tos Alfredo Cervero, Emiliano González y de pádel configurará un espacio cubierto Ernesto Salvatierra y uno de los más com- como palacio de Congresos. proximidad de centros escolares. Por el a modo de plaza. No obstante, el paseo contrario, se estaba convirtiendo en el pletos de la ciudad, destaca por su dise- central permitirá a los ciudadanos atrave- Aunque en un principio el Ayunta- ño moderno pero no agresivo, que se lugar elegido por jóvenes de la zona para sar todo el recinto sin entrar en las insta- miento proyectó levantar el polideporti- integra perfectamente en el entorno y hacer botellón los fines de semana. laciones, que quedarán distribuidas a vo en la plaza de la Constitución, para consta de cuatro cuerpos cúbicos unidos izquierda y derecha, por lo que también que ambas partes estuviesen muy próxi- Tras la elección de este emplazamien- entre sí por un paseo central. En uno de será posible el acceso desde la calle to, estratégico para dar servicio tanto a ellos se ubicarán dos piscinas, una para mas, la idea contó con el rechazo de las Colombia. los residentes de San Martín como a los adultos y otra de chapoteo; en otro, se agrupaciones vecinales y el resto de for- de Txagorritxu y El Pilar, el Ayuntamiento habilitarán dos pistas de pádel de 20x10 Proyecto amplio maciones políticas, ya que el proyecto no está trasladando al vivero municipal los metros cada una; en el tercero, una pista La infraestructura deportiva no es un incluía piscina cubierta. Así, tras analizar polideportiva de 1.843 metros cuadrados proyecto en sí mismo, sino que forma las posibles alternativas con los colectivos árboles afectados por las obras. actualidad municipal 11 VITORIA-GASTEIZ

FIESTA SIN BARRERAS ORDENAGAILUAK Ismael Diaz de Mendibil

a Federación de Asociaciones Vicente Abreu, for- ENKANTEAN mada por 20 colectivos, y el Club Deportivo Zuzenak celebraron el pasado 16 de mayo el Día Lde las Asociaciones. Esta jornada festiva tuvo Mikel Telleria enkantean jarriz gero, agian ikasleen mesederako izan como objetivo dar a conocer su trabajo, que no liteke, diru sinboliko baten truke eskuratuko bailituz- es otro que ofrecer autoayuda, información e infraes- l Ayuntamiento estudia la posibilidad de kete. Une honetan, erabilgarri diren 250 ordenagailu tructura a las personas y familias que sufren diversas subastar los ordenadores que se dejen de usar daude biltegian gordeta. Horietatik 140 banatzeko patologías y discapacidades. En dicha celebración no en las oficinas, centros cívicos y diferentes edi- edo enkantean jartzeko prest daude. estuvieron solos, ya que en la plaza de España se con- Eficios municipales. De llevarse a cabo, cambia- gregaron cientos de vitorianos, junto a otras nueve aso- ría la política de cesión de ordenadores a los Banatu ohi dira ciaciones invitadas. Estas últimas, también, con proble- diferentes organismos que se venía realizando hasta Badira, jadanik, bederatzi urte Udala hasi zela máticas e inquietudes similares a las de los colectivos el presente. Tras su puesta a punto, el pasado 2003 ordenagailuak banatzen gizarte taldeen artean bana- que conforman la Federación Vicente Abreu. el Consistorio cedió a distintas asociaciones y agrupa- tzen hasi zela. Urte askoan erabili diren ekipoak dira ciones 780 equipos y 172 impresoras retiradas de los eta ongi amortizatuta daude, jadanik. Ez dira erabil- Deporte rural adaptado servicios municipales por exigencias de actualización garriak inongo udal egoitzetan, ezin dira birkokatu. A lo largo de toda la mañana, enfermos, discapaci- tecnológica y adecuación a sus necesidades. Además, Gehienak zaharkituak gelditu dira eta ez dute ahal- tados, familiares y ciudadanos de a pie compartieron hubo que tirar otros 363 ordenadores porque su mal menik sistema eragile berriak maneiatzeko eta premia espacio festivo. No faltaron la animación musical, los estado los hacía inservibles. berriei erantzuteko. 1995etik 2003ko iraila arte uda- juegos infantiles o el reparto de flores, pero la novedad lak 1.721 ordenagailu eta 283 inprimagailu banatu de esta sexta edición del Día de las Asociaciones fue la Udal bulego, gizarte etxe eta hainbat egoitzetan ditu hiriko 398 elkarteen artean. Hauez gain, beste primera muestra de deporte rural vasco adaptado. Los zaharkitu diren ordenagailuak enkantean jartzeko 363 ordenagailu erretiratu egin ziren hondatuta zeu- clubes deportivos Zuzenak y Betagarrri demostraron aukera aztertzen ari da Ogasun eta Aurrekontu Saila. delako. que en el deporte no existen barreras, ni siquiera en Edonola ere, ideia hau onartuko balitz ez litzateke aquellos que exigen mayor esfuerzo físico. Personas berehalakoan egingo. Aurrerantzean egiteko izango Berritzeko premia con diferentes discapacidades físicas sudaron de lo litzateke. Une honetan, Udalak 1.801 ordenagailu eta Orain arte Windows 95 sistema eragilea erabili lindo recogiendo mazorcas, levantando piedras, cor- 945 inprimagailu ditu. izan da, baina enpresak hori katalogotik kanpo uzte- tando troncos o enfrentándose al yunque. ko asmoa azaldu eta gero, Udala behartuta aurkitu Azkenaldian ordenagailuak eguneratzeko ahalegi- A escasos metros de la exhibición de deporte rural, na egin du. Berritze honen ondorioz, 780 ordenagai- zen, nolabait, beste sistema eragile bat erabiltzera eta XP sistema aukeratu zuen. cada asociación mostró el trabajo que desarrolla en el lu eta 172 inprimagailu kendu ditu eta hainbat elkar- campo de las discapacidades y las patologías. En cada te eta gizarte talderen artean banatu gero. Hauxe Egonkorra izatea, hornitzailearen sostengua izatea mostrador, voluntarios -piezas fundamentales en estas izan da orain arte gai honi buruzko udal politika; ale- eta udal zerbitzuen premietara egokitzea. Irizpide organizaciones sin ánimo de lucro- explicaron las barre- gia, ordenagailu zaharkituak banatzea. hauei jarraikiz onartu zen sistema eragile berria, ekipo ras sociales que se encuentran los afectados, los pro- informatiko indartsuagoak behar baitziren programa Enkantean jartzearen ideia hori gauzatuko balitz, gramas con los que ayudan a enfermos y familiares, las berri honekin lanean aritzeko. Horregatik, 2002an lehenengo aldia litzateke, eta orain arte gai honi subvenciones que se pueden solicitar en cada caso, o ordenagailu berriak sartzen hasi ziren udal bulegoe- buruzko jokabidea aldatu egingo luke. Udalaren las dificultades sanitarias, educativas, laborales... a las tan. 2003 arte 1.006 ordenagailu berri jarri dira. ustez, udal biltegian dauden ekipo informatikoak que deben hacer frente. A tenor de la cantidad de ciu- dadanos que se interesaron por los materiales expues- tos, la comunión entre fiesta y divulgación resultó per- fecta. Hasta el sol, tan preciado y escaso por estos lares, se sumó a la celebración. Como colofón al programa festivo de este año, en la segunda quincena de julio todos los colectivos realizarán una gran exposición de manualidades. Todos los trabajos que se expondrán en la sala de exposiciones del Centro Comercial Dendaraba han sido realizados por enfermos y familiares. Así, pon- drán fin a un curso repleto de actividades.

Argazkia: Quintas

Nº 38. Mayo de 2004ko maiatza 12 actualidad municipal VITORIA-GASTEIZ P u e b l o s d e V i t o r i a LOS ENCANTOS DE YURRE El retablo de la Iglesia de Santiago y una Andra Mari despiertan la admiración de los visitantes

Yurre

Vitoria-Gasteiz

Necesidades La localidad presenta un buen estado de conservación, ya que hace unos años se realizaron las obras de mejora del pue- blo, con el asfaltado de las calles y el soterramiento del cableado eléctrico. Además, la Diputación Foral de Álava restauró hace dos años el paisaje de la N- 1 entre Yurre y Gamarra para reducir el impacto ambiental que la vía ocasiona en la zona. Se plantaron diferentes especies vegetales y arbóreas autóctonas, bajo la s u p e rvisión del Centro de Estudios Ambientales (CEA) del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. La Junta Administrativa se encuentra Foto: Quintas tratando de resolver un problema que les preocupa cada día más. Las elevadas velocidades de los vehículos que atravie- Cristina Villoria Parroquia de Santiago Zárate, canónigo en 1748 en Burgos, y san la población hacen necesaria la A pesar de su pequeño tamaño, Francisco de Cortázar, canónigo en implantación de medidas urgentes al res- i algo caracteriza a muchos de los Yurre atesora dos piezas artísticas de 1749. pecto. pueblos alaveses es la quietud, la enorme valor: un retablo barroco y una tranquilidad, el silencio que inva- Álvaro Pérez de Colondro fue el pri- Por otro lado, el pueblo carece de Andra Mari. de sus calles. Yurre es un claro mero en subir a las murallas en la con- zonas de recreo infantiles para que los S quista de Córdoba por el Rey Fernando III ejemplo de ello. En él, la naturale- La iglesia de Santiago alberga un más pequeños puedan jugar, por lo que za convive de forma armónica con los excepcional retablo de la primera época y, hoy, una puerta de la ciudad lleva su en un futuro podrían promover su insta- edificios, viviendas unifamiliares que se del Barroco. Creado por Antonio Aboytiz nombre. lación. integran en el paisaje como un elemento en 1655, fue dorado en 1774 más. por Juan Ángel de Rico y luce motivos rococós en su parte Se encuentra a escasos kilómetros de superior. Vitoria-Gasteiz, en dirección norte. Con el monte Gorbea como telón de fondo, En el lateral de la parro- situado en una pequeña elevación que quia, una sencilla Andra Mari destaca sobre la llanura, permanece del siglo XV preside el opulen- impasible ante la explosión urbanística to retablo barroco, creando que ha redibujado los límites de la capital un bello contraste. La Virgen alavesa. Limita al Norte con Antezana y sentada, con el Niño sobre su Aránguiz, al Sur con Ali, al Este con Abet- rodilla izquierda, mira de fren- xuko y al Oeste con Lopidana. te a los fieles mientras sonríe. El núcleo poblacional, que pertenece Historia al municipio de Vitoria-Gasteiz, se com- Yurre aparece citado en La pone de 14 casas, en las que viven un Reja como ‘Yhurre’ y cuenta total de 55 personas: 8 menores de 15 con un número importante años, 41 de entre 15 y 65 años y 6 mayo- de hijos ilustres. Juan Roldán res de 65. Parte de sus habitantes se de Aránguiz, secretario del dedica a la agricultura (cereal y remola- Cabildo y Catedral de México; cha) y otros se desplazan a trabajar a la Juan de Vitoria, dominico e capital. historiador; Fernando Ortiz de Foto: Quintas actualidad municipal 13 VITORIA-GASTEIZ

Mikel Telleria

Foto: Quintas Foto: Quintas Foto: Quintas HOMENAJE A MUJERES CENTENARIAS.- El Ayuntamiento de MENDIZORROTZEKO LOKALAK UZTEA.- Pasa den maiatza- FILOLOGIA FAKULTATE BERRIA.- Pasa den maiatzaren 5ean Filolo- Vitoria-Gasteiz homenajeó a cuatro mujeres centenarias el pasa- ren 18an, Alfonso Alonso, alkateak eta Federico Verástegui, Kul- gia, Geografia eta Historia Fakultate berria inauguratu zen. Era hone- do 25 de mayo en la residencia municipal San Prudencio. El pro- tura, Gazteria eta Kirol saileko diputatuak hitzarmena sinatu tan, konpondu egin dira titulu akademiko berriak jartzearen ondorioz grama de actos consistió en una misa, una proyección elaborada zuten Mendizorrotzako estadioko lokalak futbol, igeriketa eta sortu ziren leku arazoak. Guztira, 2000 metro karratuko aretoa eraiki por el Dr. Gómez Busto dedicada a los centenarios, un aurresku atletismo federazioei uzteko. Lokalek 847 metro karratu dituzte, da eta 751.350 euro erabili dira horretarako. Bertan, 2 laborategi de honor, un lunch, y la entrega de regalos a las mujeres cente- hiru solairutan banatuta, eta 50 urtez utziko zaizkie aipatu fede- daude itzulpen eta interpretaziorako. Horietako bakoitzak hamar kabi- narias Benita Jiménez y Juan Corres (100 años), Juana Segura razioei. Bulego berriak udarako prest izatea espero da. na ditu. Hauez gain, hizkuntz laborategia, telebista ikasgela, 36 bule- (102 años), y Felisa Amurrio (que cumple 100 años en noviem- go eta 2 mintegi egin dira. bre). En los últimos 20 años este centro ha acogido a 900 resi- dentes. De ellos, 15 han llegado a la cifra de 100 años. ESCUELAS VIAJERAS.- Dentro del programa de Escuelas Viajeras que organiza el Departamento de Educación del Gobierno Vasco, 135 alumnos de 11 y 12 años han podido conocer la Casa Consistorial en diferentes actos de recepción celebrados en su honor a lo largo del mes de mayo. Los tenientes de alcalde, José Antonio Pizarro y Miguel Ángel Echevarría, y la concejala de Cultura, Encina Serrano, han ejer- cido de anfitriones de los escolares. Éstos procedían de Cáceres, Jaén, Burgos, Menorca, Guadalajara, León, Zaragoza y Castellón. “FRONDOSA NATURALEZA” ERAKUSKETA.- Jaengo Diputazioak eta Gasteizko Udalak “Frondosa Naturaleza” erakusketa antolatu dute maiatzaren 7tik ekainaren 10era Hiriagunea aretoan. Erakusketak Cazorla, Segura eta Las Villas Mendietako Parke Naturala ezagutzera ematea du helburu. 28 panel erabiltzen ditu horretarako eta lau saile- tan dago antolatuta: sustraiak, enborrak, adarrak eta fruituak. Panel hauen bidez, natur inguru honetako geologia, botanika, fauna eta etnografiari buruzko ibilbidea egin liteke. Joaquín Araujo, naturazale, idazle eta kazetari ezagunak antolatu du erakusketa.

Foto: Quintas

RECEPCIÓN DE Foto: Quintas PREMIOS DE LA CAMPAÑA SAN ISIDRO ‘KONTROHOL’

“Vitoria no es sólo el casco urbano” El pasado 25 de mayo se realizó la ceremonia de entrega de premios en la Casa Consistorial del concurso Con motivo de la festividad de San Isidro, el Ayun- El ambiente distendido del acto no impidió que los “Kontrohol” destinado a la prevención del consumo de tamiento, bajo la presidencia de su alcalde, Alfonso representantes de los pueblos expusieran sus preocu- alcohol entre la población escolar del primer ciclo de la Alonso y con representación de los grupos municipa- paciones. En este sentido, el presidente de los Conce- E.S.O. El ganador, el Instituto de Enseñanza Secundaria les, ofreció el pasado 14 de mayo la tradicional recep- jos de Vitoria, José María Basterra, reivindicó más aten- Miguel de Unamuno, recibió de manos de la concejala ción a los presidentes de las Juntas Administrativas de ción por parte del Consistorio para los 63 pueblos que de Presidencia, Idoia Garmendia, el premio, que consis- los Concejos del termino municipal de Vitoria-Gasteiz. integran el municipio de Vitoria.Gasteiz. tió en un día de actividades multiaventura en Maeztu y En su intervención, Alfonso Alonso señaló que El alcalde, Alfonso Alonso agradeció su labor y un cheque de 600 euros para la compra de material “Vitoria no es sólo el casco urbano, sino que tiene una manifestó su deseo de que “entre todos cuidemos el deportivo. superficie de más de 700 kilómetros cuadrados”. De patrimonio de los núcleos rurales que enriquecen la El dibujo premiado representa a unas ovejas con bote- esta manera, quiso destacar que el Ayuntamiento personalidad de esta ciudad”. llas de alcohol y establece un paralelismo entre ellas y las atiende las necesidades de los pueblos en la medida El acto finalizó con un vino para los asistentes. personas. El Consistorio ha repartido más de 700 cuader- de lo posible. nos, con este dibujo como portada, entre otros tantos escolares de diferentes colegios de la ciudad.

Nº 38. Mayo de 2004ko maiatza 14 perfiles

Foto: Quintas

Experta en Mujer y Discapacidad MARITA IGLESIAS “LA DISCAPACIDAD SIGUE SIENDO UN TEMA TABÚ”

- ¿Está la sociedad adaptada ya a la integración de las personas con disca- pacidad? - Para nada. Queda muchísimo por hacer. De hecho, incluso se está retroce- diendo en pasos que se habían dado hacia delante. Por ejemplo, se han dero- gado leyes que beneficiaban la integra- ción. Se acaba de aprobar ahora una ley, la de Igualdad de Oportunidades, que en su redacción filosófica tiene concep- tos muy interesantes, como el de Vía Independiente, pero que da plazos de hasta 17 años para empezar a eliminar barreras arquitectónicas. Parece que siempre prima lo económico sobre lo humano. - ¿Las mayores barreras son de tipo arquitectónico o de tipo social? - Social, sin duda. Pero a mí que me Paula Jiménez Muzás nosotras mismas nos sorprenden tam- sonas para denunciarlo si el maltratador quiten las arquitectónicas y de las socia- bién. Pero es que si ya la discapacidad de probablemente viva con ellas y por sí les ya me encargo yo de cambiarlas. Las arita Iglesias (Ourense, 1958) por sí sigue siendo un tema tabú, el tema solas no pueden salir de casa. Y si son barreras sociales no se cambian con es Experta en Mujer y Disca- de la mujer y todo lo que la rodea se sordas, ¿quién las escucha?, y si tienen leyes. Es una cuestión cultural, formati- pacidad de la Asociación de encuentra aún más relegado a un segun- una disminución intelectual, ¿quién las va. MIniciativas y Estudios Sociales. do plano. va a creer? Por otro lado, además del - Una de las mejores vías de inte- Desde hace ocho años, se maltrato físico, hay que añadir el psicoló- - La búsqueda de soluciones a este gración es la del empleo. ¿Las empre- encuentra inmersa en el estudio de la gico, el de la infravaloración, que, ade- problema comienza por conocer sus sas cumplen la ley en este aspecto? cuestión de género y violencia vista más de ser muy difícil de detectar, no es orígenes. Sin embargo, son escasos los - Algunos informes han reconocido desde la perspectiva de la discapacidad. fácilmente denunciable. Como posibles informes o investigaciones que tratan que las empresas no cumplen la ley por- Realiza y escribe proyectos sobre este soluciones, deberían incluirse facilidades el tema de la violencia ejercida contra que les es más barato no cumplirla. En tema, ha ofrecido multitud de conferen- para que se pueda entrar con la silla de las mujeres con discapacidad. ¿Por qué España, hay un 85% de desempleo en cias al respecto y lleva colaborando en ruedas a los centros de atención y, ade- existe esta falta de información? mujeres y un 75%, en hombres. Estamos distintas asociaciones de personas con más, se debería poder disponer de intér- alrededor de 15 puntos por encima de la discapacidad desde tres décadas. El pasa- - Porque no interesa comunicarlo. pretes de sordos o traductores. Por otro media europea en personas con disca- do mes de mayo, los días 7 y 8, participó Cuando se habla de estos temas tan cru- lado, el acceso a la información para este pacidad. Queda muchísimo por hacer. en el seminario ‘Violencia de género y dos, la gente escucha pero mira para tipo de personas es fundamental. Actual- Pero el empleo no es la solución a nada. discapacidades’ organizado en el Palacio otro lado. Es muy duro reconocer que se mente, nada de esto existe. Europa por el Servicio de Igualdad del está consintiendo, como comportamien- Hay una gran mayoría de personas con Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. to social actual, que exista esta realidad. - ¿Por qué las mujeres, y en este discapacidad que no pueden trabajar o caso las mujeres con discapacidad, lo que pueden pero en circunstancias que - Según un informe aprobado en - Apenas se conocen denuncias de siguen teniendo más complicado en las condiciones laborales no admiten. marzo por el Parlamento Europeo, casi casos de malos tratos en mujeres con todo que los hombres? el 80% de las mujeres con discapaci- discapacidad precisamente porque - ¿Cómo podría cambiarse esta dad es víctima de violencia y tiene un aún lo tienen más difícil para poner - Por el hecho de ser mujer. Los hom- mentalidad de la sociedad? riesgo cuatro veces mayor de sufrir una denuncia. ¿Qué soluciones se bres, por lo general, tienen más forma- - Con la educación desde pequeños y violencia sexual que el resto de muje- podrían buscar a este problema añadi- ción, más estudios, más trabajo y más entendiendo que nadie es igual, pero res. ¿La sociedad realmente conoce do? familia, y no tienen el agravante de ser que está bien que no lo seamos. Lo que estos datos? - No hay denuncias, por dos motivos m u j e r. Las mujeres con discapacidad nos iguala es el hecho de ser diferentes. - Estas cifras se desconocen completa- fundamentales. Por un lado, cabe pre- nunca podrán compararse a los hombres Si eso no se comprende, nunca se acep- mente. Incluso son unos datos que a guntarse cómo pueden hacer estas per- con discapacidad. tará la discapacidad. vecinos 15 VIVIR VITORIA-GASTEIZ

RICO, RICO Los mayores de Abetxuko aprenden nuevas tendencias de la cocina moderna

María Zubiaur Nadie pone en tela de juicio la habilidad para la cocina de Juana Bastida López, de 73 años, vecina de Abetxuko. Juana, junto con otras amigas, acude todos los martes y jueves, durante dos horas, al taller de cocina que se imparte en el centro sociocultural para mayores de este barrio de Vitoria- Gasteiz. Este curso se trata del segundo que esta vecina de Abetxuko, natural de Murcia, realiza en el centro. “Me gusta cocinar, desde jovencita me ha Foto: Quintas encantado andar por la cocina, observando, picando... Al final, con los años y, hombre, porque no me ha quedado más remedio, he tenido que apren- der”, recuerda esta mujer. Pero, según confiesa Juana, la razón principal por la que se interesó en este taller de la red de centros para mayores fue por UNIDOS POR encontrarse entretenida, por realizar una actividad relajante fuera de casa y, a su vez, aprender nuevos platos para sorprender a la hora de la comida a los miembros de su familia. EL LUPUS “Muchas tardes mi marido va a echar la partida con amigos del barrio. Y pensé, ¿por qué no hacer algo mientras tanto para no aburrirme enfrente LA ASOCIACIÓN ADELES AGRUPA del televisor?”, relata Juana. En los dos años que ha participado en el taller esta mujer de Abetxuko, además de entablar amistad con otras mujeres del A CASI CIEN AFECTADOS POR barrio, ha tenido la oportunidad de modernizar sus menús, conociendo téc- ESTA ENFERMEDAD nicas o trucos gastronómicos que no conocía hasta el momento. Aunque reconoce que no tiene gran misterio, Juana se enorgullece por María Zubiaur lo jugosas que le quedan las tortillas de patata, sobre todo cuando le echa un poco de cebolla. Otro de sus platos preferidos para cocinar es el pesca- “No dejes que el Lupus te corte las do, como el verdel, que lo prepara acompañado de patatas, “alavesas, alas”. Bajo este lema la Asociación de ¿eh?”, precisa. Para que las clases prácticas les resulten mucho más diverti- Enfermos de Lupus de Álava, Adeles, ha das, en algunas ocasiones cuentan con expertos en cocina de otros países, iniciado una nueva campaña de concien- como durante el mes de mayo, que les visitó una mujer de origen chino, ciación para sensibilizar a los afectados y quien les explicó, entre otros trucos, cómo se elabora el tradicional rollito a sus familiares de que “el Lupus bien lle- de primavera. vado, con una mentalidad positiva, mini- miza la enfermedad”, según explica la presidenta de Adeles, Ascen Doncel. Foto: J. Agote El nombre completo de la dolencia es Ascen Doncel. Foto: Quintas Lupus Eritematoso Sistémico, una enfer- medad crónica que no tiene origen desde el lado físico, pero tiene un gran infeccioso ni canceroso ni se contagia. componente sicosocial por la sintomato- Los expertos han llegado a la conclusión logía que la define”, precisa la presiden- de que este mal se debe a una alteración ta. Por ello, las principales actividades en el sistema de defensa del organismo programadas para este año se centran en que produce anticuerpos anómalos que el aprendizaje de técnicas o charlas de atacan a las células provocando inflama- sensibilización que incidan en mejorar la ción. Los síntomas más comunes son autoestima de los afectados, la comuni- lesiones en la piel, dolor e inflación mus- cación de éstos con sus familiares y vice- cular y articular, fiebre, cansancio, pérdi- versa, en definitiva, en aprender a acep- da de peso, sensibilidad al sol... que pue- tar la enfermedad. den derivar en alteraciones renales, neu- Los servicios que prestan desde la aso- rológicas, sanguíneas... ciación, que se encuentra en la casa de Adeles acaba de celebrar el 10º ani- asociaciones Vicente Abreu, se dividen versario de su constitución. Tras esta pri- en cinco grandes bloques: Apoyo y aco- mera etapa, los socios se han percatado gida social; Sensibilización, Contactos de que donde deben centrar sus esfuer- con otros colectivos, Información y Ase- zos, sobre todo, es en trabajar contra las soramiento, y Formación. El teléfono de repercusiones sicosociales de la enferme- Adeles es el 945 22 54 54 y su correo dad. “La salud siempre se contempla electrónico es [email protected].

Nº 38. Mayo de 2004ko maiatza 16 ciudad

UN PARQUE BESTIAL La catedral inaugura su original nuevo parque, que debe su nombre al que fuera obispo de Vitoria, Ramón Fernández de Piérola, con el rino- ceronte y el cocodrilo de Koko Rico como principales atractivos 17 María Zabaleta Así de satisfecho se mostraba el alcalde la ciudad, ide cuatro metros de largo, pesa más de Alfonso Alonso, tras la inauguración oficial del nuevo parque. Junto a él, un orgulloso Koko Rico revelaba una tonelada y aunque, ni de lejos, podría también su agrado ante la novedosa estampa de la considerarse representativo de la fauna zona ajardinada. “Cuando se ve sobre plano no te Mautóctona alavesa, tiene todas las papele- haces una idea de cómo va a quedar, pero ahora que tas para convertirse en el máximo atracti- es ya una realidad, estoy muy contento con el resulta- vo del nuevo y sorprendente parque de la catedral do. Mis esculturas son una mezcla entre surrealismo y nueva. De hecho, desde su puesta de largo ante el fantasía, que buscan crear una imagen impactante”. público vitoriano en mayo, el ya conocido como ‘rino- El imponente rinoceronte, sin embargo, no reluce ceronte salchicha’, una colosal escultura de bronce solo en la nueva explanada ajardinada. A escasos diseñada por el artista alavés Koko Rico, no ha defrau- metros, otro ‘gigante’ de bronce y de afilados colmillos dado las expectativas, ni de público ni de autoridades. está llamado a compartir con él los juegos y las trave- “El parque ha quedado realmente simpático con las suras de los más pequeños. Es su compañero el coco- Foto: Quintas esculturas de Koko Rico, que gustarán especialmente a drilo, cuyos cinco metros de largo descansan desde Eduardo Rojo decidió guiarse por una premisa irrevo- los más pequeños y que servirán para consolidar un hace apenas un mes sobre el pequeño estanque del cable: favorecer la visibilidad del templo desde el espacio recreativo y agradable, que responde a nuestra parque, concebido por su arquitecto, Eduardo Rojo, exterior de los jardines. voluntad de defender el espacio público y apostar por como eje central del nuevo claustro catedralicio. Un que la calle sea un lugar de encuentro”. claustro, rodeado de magnolios, para cuyo esbozo Teatro vegetal De dimensiones semejantes a las de la céntrica plaza de España, el recién inaugurado parque, de dis- tribución asimétrica, se aprecia, por tanto, como un agujero de luz, rodeado de una abundante masa de vegetación. No faltan en él los magnolios, los madro- ños y los arbustos de boj, que delimitan una de las zonas más atractivas de la plaza, la que el Ayunta- miento ha venido en denominar un “teatro vegetal”. Se trata de una especie de auditorio al aire libre y con capacidad para cerca de 300 personas, que se pre- tende consolidar como un espacio cultural más de la capital alavesa. Lo custodian tres elevadas pérgolas, también asimétricas, y colocadas estratégicamente a fin de no obstruir la visión global de la catedral. Dada su proximidad al parque de la Florida, el nuevo proyecto ha querido mantener la homogenei- dad con el vergel adyacente. Por ello, se ha colocado una bancada de idéntico diseño a la de la Florida, con orientación de sol y de sombra, que completa el mobiliario urbano junto con cuatro grandes mástiles de luz que favorecen el resplandor del parque en la noche cerrada. Con todo, los vitorianos deberán esperar, al menos un mes, para disfrutar del tiovivo estilo ‘belle époque’ que completará la nueva zona de ocio. El Ayunta- miento estimó en un principio que tardaría un año en encargar a un artesano un carrusel de estas caracte- rísticas. Sin embargo, ha decidido finalmente convo- car un concurso en el que prevé como requisito que el tiovivo debe instalarse entre el 1 y el 5 de julio, de cara a que todo esté terminado para el verano. Homenaje a Piérola Ubicados junto a la catedral nueva, y próximos a la calle de monseñor Cadena y Eleta, los nuevos jardines se perfilaban como el lugar idóneo para rendir home- naje al que fuera obispo de la diócesis de Vitoria, Ramón Fernández de Piérola. Así, desde su inaugura- ción oficial el pasado 13 de mayo, la voluntad de la familia de este insigne personaje vitoriano es ya una realidad, ya que el nuevo parque llevará para siempre su nombre. “Es un parque precioso, me han encanta- do los bichos y me encanta todo lo que se van a mojar en el estanque los chiquillos de Vitoria”. Así resumía sus primeras sensaciones María Blanca Fer- nández de Piérola, sobrina nieta del recordado obis- po, un hombre que trabajó duro por Vitoria y a quien su sobrina recordaba en el tan señalado día de la inauguración con especial orgullo. “Mi tío se merecía un lugar en la ciudad porque fue un hombre muy tra- bajador que hizo mucho por Vitoria”. Vitoria se lo debía y su nombre, tarde o temprano, alcanzará el apego, el respeto y el cariño de cada uno de sus ciu- dadanos.

Foto: Quintas

Nº 38. Mayo de 2004ko maiatza 18 gentes de Vitoria VIVIR VITORIA-GASTEIZ

Poeta y editor KEPA MURUA “La poesía es el espacio más libre de la palabra”

María Zabaleta perjudica porque, al fin y al cabo, la lite- “Somos poetas porque miramos allá ratura está estructurada en grupos. En donde nadie ve nada, porque somos este sentido, cuando los propios críticos capaces de decir con palabras aquello se encuentran con un libro mío entre sus que los demás sienten y no son capaces manos tienen miedo de entrar al trapo de expresar”. Ver, conocer y transmitir porque no encuentran en él los funda- Foto: Quintas de manera intimista cuanto acontece a mentos de un grupo. Esto me lleva a ser su alrededor es la sugestión última que un poeta cada vez más de culto pero, El poeta y editor Kepa Murua acaba de subyace bajo la pluma del poeta y editor por otro lado, más desplazado del Kepa Murua. A pesar de estar considera- mundo de las reseñas, de las críticas y de presentar, ‘Las manos en alto’, una do por la crítica literaria como un escritor las antologías. Aun así, me considero un obra poética que enfrenta la palabra escritor cercano al lector”, argumenta. culto e inclasificable, este guipuzcoano con las injusticias de la vida de nacimiento y vitoriano de adopción En sus manos detiene el tiempo para se considera, por encima de todo, un dibujar con palabras la realidad cultural, poeta cercano al lector. “Al principio me social, política e histórica que tanto le gustaba este cliché, sin embargo con el inquieta, y lo hace desde una perspecti- raíz costumbrista de la poesía española. uno va a lo suyo y tiene sus propios inte- tiempo me he dado cuenta de que me va radicalmente opuesta a la tradicional “Una de las claves para entender mi poe- reses”. sía es que en ella se refleja lo que acon- Con todo, Kepa Murua ha sabido tece. Incluyo nuevas referencias, abande- siempre que su salida vital pasaba por radas por el pensamiento y la reflexión dar rienda suelta a su reivindicación cre- filosófica, de tal manera que intercalar ativa. Lo aprendió en Berlín, una ciudad poesía y pensamiento se convierte en un que le ayudó a valorar la importancia de juego apasionante desde el punto de la voluntad y de la seriedad que se han vista creativo”, sostiene. de poner en cada proyecto. “En Berlín En ello radica, precisamente, el valor con poco se consigue mucho. Con cua- intangible de los versos, donde la pala- tro paredes se hace un barco, una pelu- bra alcanza su espacio más libre, y des- quería o una galería de arte, y con cinco nuda al hombre hasta llevarlo a un esta- chavos de los de entonces, se hacía una do de ingenuidad que resulta incómodo editorial”. A su regreso de la capital ale- para la sociedad actual. “La poesía es mana, decidió apostar fuerte y ganó, ya incómoda para la sociedad, para el que en 1996 logró sacar adelante su pro- poder, ya que se pueden decir muchas pia editorial –Bassarai– un proyecto lite- cosas sin perder nada. Es incómoda para rario que apuesta por el arte y la literatu- las personas que quieren ocultar sus pre- ra de calidad y cuya nómina de autores juicios y se sienten desnudas ante ella”. Y de prestigio y traducciones de la literatu- es que, al margen de premisas económi- ra internacional ha sorprendido en los cas ajenas a la economía de mercado, la últimos años a los lectores y a la crítica poesía vale por lo que es y “su valor exis- especializada. tencial –afirma Kepa Murua– ha sido Autor de los libros de poesía Siempre incalculable para el hombre desde el conté diez y nunca apareciste, Un lugar comienzo de los tiempos”. por nosotros, Cavando la tierra con tus Trabajar duro sueños y Cardiolemas, a los que se une A pesar de ello, reconoce que es difí- también un volumen de aforismos –La cil sobrevivir en un mundo donde los poesía y tú–, Kepa Murua acaba de pre- intereses económicos priman sobre el sentar su última creación, que lleva por conocimiento cultural. Para lograrlo, título Las manos en alto. Se trata de una admite sin vacilar, sólo existe un camino: declaración poética que enfrenta a la trabajar duro y pelear sin descanso hasta palabra con las injusticias y los avatares conseguir una imagen profesional seria. de la vida. “Ahora tengo un nombre, se me recono- “Nada será como antes, pero sin el ce dentro y fuera de las fronteras de mi mundo no puedes hacer nada”, nos dice ciudad y de mi país, pero al principio en él el poeta que, hablando de la vida, eres un gran desconocido. Tienes que nos recuerda que “pasa rápido sin dar- afrontar muchos sinsabores, ya que cada nos cuenta”. Foto: Quintas monográfico LOS ARCHIVOS DE LA CIUDAD Fundación Sancho el Sabio. Interior. Foto: Quintas monográfico LOS ARCHIVOS DE LA CIUDAD

Textos: J. J. Ochoa Da Silva LOS ARCHIVOS DE VITORIA-GASTEIZ

n los archivos existentes en Vitoria-Gasteiz se recoge, conserva, custodia y sirve e histórico de Álava. Los papeles de la Administración Estatal en la provincia, la docu - la documentación generada por las distintas instituciones. A diferencia de las mentación generada por las Juntas, la Administración Autónoma y el Parlamento Vasco, bibliotecas públicas donde tienen cabida publicaciones de todo tipo, de cual - los legajos sobre la relación entre la ciudad y sus aldeas o los datos escondidos en los quier tema, los archivos atesoran en sus enormes depósitos información más Libros Sacramentales que desvelan la existencia de un antepasado buscado con ilusión Eespecífica, vinculada a su parcela de actuación. En el municipio existen nueve des - y ahínco. tacados centros: el Archivo Municipal, el Archivo del Territorio Histórico de Álava, Los centros cuentan, en su mayoría, con nutridas bibliotecas, donde ampliar conoci - el Archivo Histórico Provincial de Álava, el Archivo de Elorriaga, el Archivo Dio - mientos. Además, los archivos se han ido adecuando a los nuevos tiempos, informati - cesano y los de las Juntas Generales, el Parlamento Vasco y el Gobierno Vasco, ade - zando sus fondos para ofrecer un mejor servicio. Por otra parte, desde el curso 2002- más de los archivos familiares que posee la Fundación Sancho el Sabio. 2003 se realiza el programa didáctico promovido por el Ayuntamiento “Descubriendo los archivos de Vitoria-Gasteiz”, en el que estudiantes a partir de segundo ciclo de la En sus instalaciones el usuario ocasional o el investigador concienzudo encuentran ESO y Bachiller visitan los archivos situados en la zona universitaria (Municipal, del datos de la más variada índole. La Vitoria pasada y presente. El devenir administrativo Territorio Histórico e Histórico Provincial).

ción económica); Archivo Mondragonés las ramas con las que crear el árbol de la (perteneciente al pelotari Juan Bautista vida familiar. Azkárate Egaña y a su hijo); Archivo del El archivo tiene su origen en la funda- Marqués de la Alameda (sus personajes ción de la Diócesis de Vitoria en 1862. participaron desde el siglo XV en la vida Guarda su antigua y reciente historia, aun- social, política y económica de Álava); que un importante volumen de la docu- Archivo de Ramón Rubial (con testimo- mentación que atesora es anterior a ese nios orales y escritos de personajes con año. En este sentido, el documento más los que mantuvo relaciones políticas o antiguo forma parte del Fondo del Cabil- personales) y Archivo José Miguel de do de la Catedral de Santa María de Vito- Azaola (intelectual cuya documentación ria, que recoge testimonios de la existen- refleja su vida profesional y personal). cia de la antigua Colegiata de Armentia. Fundación Sancho el Sabio. Paseo de En 1962 se dan los primeros pasos para La Senda. Tel. 945 14 78 00. la concentración de los fondos parroquia- www.fsancho-sabio.es les de todo el territorio de la Diócesis de Vitoria en el Archivo Histórico Diocesa- AL ARCHIVO DIOCE - no, con el objetivo de mejorar sus condi- ciones de conservación y custodia y para Edificio de la Fundación Sancho el Sabio. Foto: Quintas SANO EN BUSCA DEL facilitar la investigación. Hoy en día, la de depósito temporal, pues la documenta- ANTEPASADO inmensa mayoría de las parroquias de la ción permanece en el centro mientras se Diócesis (un 95%) ha respondido a este procede al tratamiento técnico (ordena- Los usuarios que acuden al ARCHIVO plan. ción, clasificación, catalogación y digitali- HISTÓRICO DIOCESANO DE VITO- zación). RIA buscan, principalmente, datos de sus antepasados. En la sala de consulta, los Una vez que se han llevado a cabo investigadores indagan, con calma ilusio- estos procesos, el archivo vuelve a manos nada, para descubrir quiénes eran sus de sus propietarios ya ordenado y catalo- antecesores, para averiguar las poblacio- gado, y se adjunta una copia digital de nes de las que provienen o para recuperar toda su documentación como copia de sus apellidos originales, propósito que seguridad. El único compromiso que logran en la mayoría de los casos. El adquieren los propietarios es que si un archivo es, en este sentido, un lugar para investigador necesitara ver la documenta- Fundación Sancho el Sabio. Interior. Foto: Quintas el encuentro con el pretérito, para hallar ción original, se depositaría bajo custodia Archivo Histórico Diocesano de Vitoria. Foto: Quintas de la Fundación en su centro, mientras se LOS ARCHIVOS realiza dicha consulta. PRIVADOS DE LA Los Archivos Privados con los que FUNDACIÓN cuenta la Fundación Sancho el Sabio son, por orden de ingreso: Archivo Sáenz de En 1993, La FUNDACIÓN SANCHO Tejada (documentos desde el siglo XV EL SABIO inicia la sección de Archivos hasta el presente, perteneciente a 16 fami- Privados, con el objetivo fundamental de lias); Archivo Otazu (entre sus miembros preservar y conservar esta documenta- se encuentran personalidades de la histo- ción, así como para su difusión destinada ria vitoriana del XIX); Archivo Larrea a la investigación. Dentro de esta tipología (perteneciente a la Casa Torre de Larrea, de archivos, han sido los fondos familia- situada en Etxano, Bizkaia); Barrutia res los que en mayor número han ingresa- (documentación de la familia del escriba- do en el centro. Para ello se firma un con- no Juan Bautista de Barrutia, a quien se venio entre los propietarios y la Funda- atribuye la primera obra de teatro en eus- ción por el que se acuerdan las cláusulas kera); Ferrería de Largatxa (documenta- Archivo Histórico Diocesano de Vitoria. Sala de consulta. Foto: Quintas

Mayo de 2004. Nº 38II GACETA MUNICIPAL DE VITORIA-GASTEIZ monográfico LOS ARCHIVOS DE LA CIUDAD

El incremento de las consultas relacio- de Zumárraga, 67. Tel. 945 24 83 92. En el centro hay fondos de carácter Por último, posee colecciones de pla- nadas con el estudio de la Genealogía hizo www.diocesisvitoria.org público de muy variada procedencia y de nos, trazas y dibujos (siglos XVI a XX), que, en 1977, se pusiera en marcha un pro- diferentes épocas, en algunos casos del tarjetas postales (1898-1950), biblioteca yecto para la microfilmación de los Libros siglo XV. Documentación de Justicia (juz- auxiliar (siglos XVI al XX, con 3.309 títu- Sacramentales, lo que permite la búsqueda CUESTIÓN ESTATAL gados municipales); de la Fe Pública los y 179 publicaciones periódicas) y de datos a través de aparatos lectores de (notariales, contaduría de hipotecas, documentos legislativos (1700 a 1930). El ARCHIVO HISTÓRICO PROVIN- microfilm, preservando así las fuentes ori- Registro de la Propiedad, Registro Mer- CIAL DE ÁLAVA, dependiente del Minis- Todos los fondos están informatizados ginales. cantil); de la Administración Central Peri- terio de Educación, Cultura y Deporte, y, ya con las nuevas instalaciones, va a ir férica (Agricultura, Obras Públicas, Trans- Desde 1990, el Archivo Histórico Dio- está a punto de iniciar una nueva etapa en introduciéndose la documentación - porte y Medio Ambiente, Hacienda y cesano se encuentra en el Seminario Dio- su trayectoria. En muy breve plazo de comenzando por los fondos históricos más Delegación del Gobierno en el País Vasco, cesano, donde se trasladó desde la antigua tiempo el “archivo de protocolos” (nom- antiguos- en Internet. entre otras); de la Administración Foral y sede episcopal de Montehermoso. bre con el que es más conocido) cambia de Local y de la Administración Institucional Archivo Histórico Provincial de Álava. domicilio, para instalarse en un amplio y El local, que no es amplio, cuenta con (Organización Sindical Española, Delega- Paseo de la Zumaquera, 21. moderno edificio del Paseo de la Zuma- siete lectores de microfilm. El número ción Provincial de la Sección Femenina, quera. En estos momentos se llevan a cabo Tel. 945 15 05 40. www.mcu.es limitado de aparatos hace necesaria la Delegación Provincial de la Familia y las últimas labores de mudanza para tras- solicitud de cita previa para quien esté Radio Álava). interesado en la consulta de partidas sacra- ladar al nuevo inmueble aquellos fondos Cuenta el archivo, asimismo, con fon- mentales. Suelen acudir al archivo una que aún permanecen en la Casa de Cultu- dos privados provenientes, entre otros orí- media de diez usuarios al día, sobre todo ra Ignacio Aldecoa, su sede hasta ahora. genes de la Universidad de Oñate en Vito- de Vitoria, aunque de vez en cuando apa- Previsiblemente, las puertas de las fla- ria (siglo XIX), la Universidad Literaria recen personas de Sudamérica. El archivo mantes instalaciones quedarán abiertas al de Vitoria (siglo XIX), nobleza, hidalguía atiende también consultas solicitadas público a mediados de junio. y limpieza de sangre (1620 a 1843) y los desde otras provincias por correo, fax o El origen de los Archivos Históricos archivos de las familias Ocio-Salazar Internet. La mayoría de las consultas son Provinciales se remonta a 1931, cuando se (1212-1910), Gámiz (1869-1877) y Beles- sobre datos genealógicos. Aunque el pro- establece su creación para custodiar los tá-Elío (1572-1915). ceso de reproducción avanza, aún hay protocolos notariales de más de cien años. Archivo Histórico Provincial de Álava. Interior y edifico. Fotos: Quintas varios Libros Sacramentales sin microfil- Posteriormente se amplían sus competen- mar, que se consultan si sus datos son cias para reunir la documentación judicial, necesarios para un asunto jurídico como, de los Registros de la Propiedad, de las por ejemplo, una herencia. Delegaciones de Hacienda, etcétera y, en En 2000, las Diócesis Vascas y el 1969, se establece que toda la documenta- Gobierno Vasco firman un convenio que ción producida por organismos de la permitirá acceder a la información bajo Administración Central en la provincia se nuevos formatos. Desde entonces, un envíe a estos archivos estatales. equipo de profesionales se dedica al trata- El Archivo Histórico Provincial de miento documental y a la mecanización de Álava no se hizo realidad hasta el verano los índices sacramentales de las parro- de 1942, cuando los primeros documentos quias para facilitar su consulta en el futu- -los protocolos notariales de Vitoria- se ro a través de la página web del archivo. instalaron en el Instituto de Enseñanza Archivo Histórico Diocesano de Vitoria. Ramiro de Maeztu. Luego, en 1976, el archivo estatal se traslada a la Casa de Seminario Diocesano. Calle Beato Tomás Cultura del Paseo de La Florida. AGIRI BAKOITZA BERE LEKUAN Hainbat artxibotan gordetzen dira erakundeek sortzen dituzten agiri guztiak Gasteizko eta Arabako agiri-ondarea hirian zehar fondo historikoak zein administraziokoak biltzen ditu, gabearen ondorioz sortutako dosierrak gordetzen dira. banatuta dauden hainbat artxibotan gordetzen da, insta - besteak beste. Hirugarrena, gutxi barru Zumakadi ibilbi - Biltzar Nagusien eraikinean (Vicente Goikoetxea kalea), lazio bakoitzak bere ezaugarri, ibilbide eta nortasuna dean irekiko den Arabako Artxibo Historikoa dugu (orain hogeita bost urtez Biltzarren Organoetako jardueretan duelarik. Artxibo bakoitzean erakunde zehatz bati eta arlo arte Kultur etxean zegoena). Bertan Administrazio zen - sortutakoak ditugu. Apaizgaitegian Elizbarrutiko Artxibo desberdin bati (udala, probintzia,...) dagozkion agiriak traleko organismoak probintzian sortutako agiriak gor - Historikoa dugu beste bat eta bertan genealogia-datuak gordetzen dira. Beraz, artxibo bakoitzak bereak dituen detzen dira. bilatzen ditu, gehien bat, ikertzaileak. Azkenik, Sancho el paperak biltzen ditu, guztia bere lekuan izan dadin. Insta - Sabio fundazioak artxibo pribatuen atal bat du eta bertan, lazioek beren ezaugarriak dituzten arren, guztiek betetzen Kutxa batean familia-fondoak gordetzen dira, batez ere. dute arreta eta ardura handiz helburu berbera: gordetze - Aipatu ditugun hiru instalazio moderno horiek eraikin ko eman zaizkien agiriak jaso, zaindu eta uztea. handietan kokatzen dira, baina badira bestelako artxibo - ak ere. Elorriagako elizaren koroan Elorriagako “Noble Vitoria-Gasteizen bederatzi artxibo daude. Hauek hiri - Junta de Hijosdalgo” elkartearen artxiboak gordetzen tar eta ikertzaileentzat ateak irekita izaten dituzten arren, dituen kutxa bat dago. Historiaz beteriko fondo hau infor - hiritarrentzat ia ezezagunak dira, gehienak. Unibertsitate matizatu berria da, ikertzaileen kontsulta errazte aldera. inguruan hiru daude. Udal Artxiboan Gasteizko udale - rriarekin zerikusia duen edozein gairi buruzko argibide Eu s k a d i ko Au t o n o m ia Er k id e g o k o A d m i n i s t r a z i o ugari aurkiko du erabiltzaileak, bertan gordetzen baitira Publikoaren menpeko erakundeek sortutako agiri piloa urteetan zehar udalaren bulegoetan sortutako agiri guz - Lakuako apalategietan gordetzen da, beste zenbait agiri - tiak. Bertatik oso hurbil, Arabako Lurralde Historikoaren rekin batera, 33 kilometro hartzen duten apalategietan, Artxiboa dago. Honek probintziaren bilakaerari buruzko hain zuzen ere. Eusko Legebiltzarraren artxiboan, berriz, (Becerro de Bengoa, kalea) legebiltzarreko jarduera eten -

Mayo de 2004. Nº 38III GACETA MUNICIPAL DE VITORIA-GASTEIZ monográfico LOS ARCHIVOS DE LA CIUDAD

La Sección de Fotografía -con labora- avances tecnológicos. En el recuerdo torio propio- contiene 427.000 fotografí- remoto queda el arca -situada en el des- as, desde 1876 hasta hoy. Son imágenes aparecido convento de San Francisco- que recogen la historia de Vitoria y de donde se guardó a partir del siglo XVI el Álava. Destacan los fondos de Alfaro, primitivo Archivo Provincial. Hasta el Arqué, Ayuntamiento, Azpiazu, Guinea, siglo XIX, el archivo permaneció en el Santiago Arina, Sobrado y Yanguas. Una convento y, en 1844, los fondos pasan a la parte de los fondos en negativo (unas Casa-Palacio de la Provincia, donde están 20.000 imágenes) ha sido positivada y casi un siglo. Posteriormente se traslada al puede consultarse directamente por los Palacio de Augustin (1944-1979), al interesados. Esta sección realiza desde Seminario Diocesano (1979-1985), a unas 1994 exposiciones bienales. La próxima dependencias de la Plaza de la Provincia tendrá lugar este verano en Montehermo- (1985-1992) y, desde 1993, a su actual so, con 170 fotos de Arqué, de 1965 a emplazamiento en Miguel de Unamuno. 1975. En la actualidad, el Archivo Muni- El centro cuenta con un archivo histó- cipal digitaliza su fondo fotográfico para rico configurado por la documentación Archivo Municipal. Sala de consultas. Foto: Quintas que pueda ser consultado por ordenador. existente desde el siglo XIII hasta 1930 ARCHIVO MUNICIPAL: Libros de Actas Municipales, fechados a En la Biblioteca de Investigación Histó- producida por la provincia en el desarrollo partir de 1428, así como los 89 documen- rica y Estudios Locales tienen su sitio de su gobierno y administración, divido LA MEMORIA DE VITO - tos en pergamino de época medieval. La colecciones de libros, revistas, impresos y en cuatro secciones: Gobernación, RIA-GASTEIZ Sección Histórica cuenta, por otra parte, otros materiales en los que se conserva la Fomento, Hacienda y Guerra, con un con los fondos de los extinguidos ayunta- producción de autores, impresores y edito- volumen total del fondo de 6.283 legajos. En el ARCHIVO MUNICIPAL se con- mientos de Foronda, Mendoza, Aríñez y res vitorianos y alaveses o con alguna vin- Entre los documentos a resaltar que serva la vida, pasada y actual, de Vitoria- Los Huetos y con fondos no municipales culación local, y obras de temática local y atesora el Archivo Provincial destacan el Gasteiz. Guardan sus estanterías todo tipo de diferente procedencia (cofradías, provincial así como obras de referencia y Acta de la Voluntaria Entrega de 1332, la de fuentes documentales que hablan de la vecindades, instituciones, asociaciones, publicaciones de apoyo a la investigación Conformación por Carlos V de las Orde- historia, de la actividad plural del munici- empresas y familias). histórica. El catálogo informatizado cuenta nanzas de la Provincia de 1538 y una eje- pio. El primer Archivo Municipal se insta- con casi 29.000 obras, de ellas 23.000 En la Sección Administrativa se guarda cutoria de hidalguía de los Fernández de ló, en el siglo XVIII, en la Casa Consisto- libros. Una parte de los materiales está pen- la documentación generada y recibida por Berrueco de 1595 con espléndidas minia- rial de la plaza de España. A comienzos de diente de tratamiento. Destaca el fondo las oficinas municipales durante el último turas, así como una importante colección los años 70 del siglo XX se traslada de antiguo (1485-1850). El archivo cuenta, tercio del siglo XX. Es un fondo abierto de pergaminos de los siglos XIII a XV y manera provisional a un local de la calle además, con una Biblioteca Técnica para que aumenta con los documentos transfe- tres incunables. General Álava y, en 1990, pasa a su actual ridos desde las diferentes oficinas. La sec- uso del personal del Ay u n t a m i e n t o . ubicación, en el Paseo de la Universidad. Por otra parte, en el archivo adminis- ción se compone de expedientes y libros Es el Archivo Municipal un servicio al trativo se conserva la documentación El fundamento, la esencia del archivo, de archivo cuya temática abarca las diver- alcance de todos. Hay dos tipos de usua- generada por la Diputación Foral desde es la documentación generada a lo largo sas competencias municipales, tanto en la rios. Por un lado las oficinas que han 1930 hasta el presente, con más de del tiempo por el Ayuntamiento de Vito- o rganización interna del Ay u n t a m i e n t o transferido la documentación al archivo y 400.000 expedientes. ria. Además, posee información sobre como en su gobierno de la ciudad y servi- luego piden información referida a dicha todos los aspectos de la ciudad: sus acon- cios al ciudadano. El catálogo informati- documentación. Es un servicio que conta- Tiene el Archivo del Territorio Históri- tecimientos, su evolución, sus tradiciones, zado incluye 462.191 documentos. Una biliza buena parte de las consultas. Por co de Álava otros fondos, de carácter his- su arte, sus gentes, entre otros muchos parte del fondo está en proceso de infor- otra parte, las instalaciones reciben a ciu- tórico y de diferente procedencia. Hay temas. Esta ingente información está matización. dadanos que buscan variados datos. Des- fondos familiares (Colá y Goiti, Busta- repartida en seis secciones. La Sección Gráfica posee documentos tacan los investigadores que estudian allí mante, Enciso-Viana, Ibarrondo, Moraza, documentos originales para hacer, por Samaniego, Tejada, Urbina y Varona); de En la Sección Histórica se encuentra el gráficos generados o recibidos por el pro- ejemplo, una tesis doctoral. Otros usua- instituciones (Fondo Prestamero, docu- fondo propio, formado por la documenta- pio Ayuntamiento y otros relacionados rios buscan un dato puntual en un docu- mentación del Hospital Santiago Apóstol ción producida por el Ayuntamiento desde con la ciudad. La cartografía consta de mento, mientras que los lectores y estu- y del Asilo Provincial Nuestra Señora de 1181 hasta el último tercio del siglo XX. mapas, planos y dibujos técnicos, desde diosos de temas locales hacen uso, sobre las Nieves y documentos originales de Hay un catálogo informatizado con 1617 (10.000 documentos). La obra gráfi- todo, de la biblioteca y de la hemeroteca. municipios y entidades locales alavesas 78.900 documentos referentes a materias ca está formada por dibujos, grabados, que han cedido en depósito sus archivos) como el gobierno municipal, la instruc- impresos gráficos, calendarios, tarjetas Archivo Municipal. Paseo de la Universi - y de empresas (Ajuria y Comunidad de ción pública, beneficencia, sanidad e postales, estampas postales y recordato- dad, 1. Tel. 945 16 14 92. www.vitoria- Salineros de Añana). higiene y culto y clero, entre otras. Sobre- rios, carteles, tarjetas de Navidad y otros gasteiz.org salen, entre los documentos, los 469 materiales, con más de 8.500 documentos. Además, posee este archivo importan- tes fondos fotográficos de 1860 a la actua- Edifico del Archivo Municipal en el Paseo de la Universidad. Foto: Quintas LA HERENCIA lidad, una sección dedicada a la música DE ÁLAVA con originales y copias de partituras de

Si el Archivo Municipal está estrecha- Archivo del Territorio Histórico de Álava. Sala de consultas. Foto: Quintas mente ligado a Vitoria y al Ayuntamiento, el ARCHIVO DEL TERRITORIO HIS- TÓRICO DE ÁLAVA lo está a la provin- cia y a la Diputación. En sus dependencias reposa -hasta que es requerida por la pro- pia institución o por cualquier usuario- la herencia de la provincia, los documentos que configuran la larga crónica del territo- rio histórico. En la actualidad, el centro posee unas modernas instalaciones con los últimos

Mayo de 2004. Nº 38IV GACETA MUNICIPAL DE VITORIA-GASTEIZ monográfico LOS ARCHIVOS DE LA CIUDAD

los diferentes Órganos de las Juntas. Servicio de Documentación y Archivo. Dichos Órganos de Gobierno son el Pleno Edificio de las Juntas Generales de Álava. o Sesiones Plenarias Ordinarias y Tradi- Calle Vicente Goikoetxea, 2 Tel. 945 12 51 cionales; los Órganos de Dirección y 19 ó 945 12 51 12. www.jjggalava.es Administración (Presidencia, Mesa -a quien corresponde el gobierno interior y la organización del trabajo de la Cámara-, y Junta de Portavoces -cuya principal fun- ción es fijar el orden del día de las sesio- nes plenarias, además de fijar el calenda- rio parlamentario, etcétera); los Órganos de Trabajo (Comisiones y Ponencias); los Grupos Junteros (que están presentes en la Junta de Portavoces y en las Comisiones y se les reserva las proposiciones de Norma Foral, las enmiendas y las mociones) y los Edificio del Archivo del Territorio Histórico de Álava. Foto: Quintas Servicios Administrativos. autores como Alfredo Donnay o Vicente dos en el Archivo del Territorio Histórico de La actividad de la Cámara y sus Órga- Fachada de la Casa de Hijosdalgo de Elorriaga. ƒoto: Quintas Goicoechea. Álava. Las actuales Juntas Generales fueron nos ha generado en estos cinco lustros un reinstauradas el 7 de mayo de 1979. archivo del que, durante el periodo de El centro ofrece dos bibliotecas al HIJOSDALGO DE enero de 2003 a la actualidad, se ha proce- usuario. La biblioteca general, con 12.000 Posteriormente, en marzo de 1983, se dido al desarrollo de un marco normativo ELORRIAGA volúmenes de diferente temática (Filoso- aprueba la Norma Foral de Organización de organización, conservación, descrip- fía, Teología, Política, etcétera) y la Institucional del Territorio Histórico de ción y difusión de todos los documentos El ARCHIVO DE LA NOBLE JUNTA biblioteca auxiliar, especializada en histo- Álava que establece el sistema de interre- que lo conforman. DE HIJOSDALGO DE ELORRIAGA, ria local del País Vasco y de España, lación entre la Diputación Foral y las Jun- cargado de siglos de historia, ha entrado Archivística, Biblioteconomía, Geografía tas Generales y señala que “las Juntas Las series documentales parlamenta- de lleno en la modernidad. Los vetustos y Heráldica, entre otros temas, con un Generales constituyen el órgano máximo rias principales puestas a disposición del documentos del singular archivo -propie- total de 6.500 monografías. También hay a de representación y participación popular público a través de la página web de las dad de los 47 pueblos originarios de la disposición del público una hemeroteca. del Territorio Histórico” y que “las Juntas Juntas son, por un lado, las actas de Sesio- Junta de Elorriaga, de los 63 que integran Generales ejercen la potestad normativa nes Plenarias y Comisiones (1979-2003), Actualmente se está procediendo a la hoy la Zona Rural del Municipio- han en los términos establecidos por la presen- en una base de datos para su consulta on integración de todos los sistemas informá- seguido un meticuloso y esmerado proce- te Norma Foral, eligen al Diputado Gene- line y recuperación de la imagen original ticos en uno solo, que dispone de un so de informatización, que está ya a punto ral, aprueban los presupuestos a propuesta del acta al haber sido en 2003 digitaliza- módulo de tratamiento de objetos multi- de finalizar. de la Diputación Foral e impulsan y con- das y posteriormente encuadernadas más media y un módulo web para la transmi- trolan la acción de ésta”. de 33.000 páginas que configuran la serie. El emplazamiento del archivo de los sión por Internet de todos los contenidos, También pueden consultarse los 3.163 Hijosdalgo es el coro de la iglesia de San tanto textuales como gráficos. A lo largo de los últimos veinticinco expedientes parlamentarios (a fecha de Pedro de Elorriaga. La documentación se años (1979-2004) se ha ido produciendo - Archivo del Territorio Histórico de Álava. mayo de 2004) de las legislaturas 6ª y 7ª guarda en un arca de madera, defendida fruto de la actividad de carácter parlamen- (1999-2004), cerrados y en trámite, en por una doble puerta de hierro con tres lla- Avenida de Miguel de Unamuno, 1. Tel. tario y administrativo de siete mandatos- relación con la Norma Foral, mociones, ves diferentes, una para cada uno de los 945 18 19 26 (Archivos y Bibliotecas). una documentación específica emanada de www..net interpelaciones, comparencias, preguntas, claveros elegidos entre los vecinos de las petición de información y declaración ins- 47 aldeas. El archivo custodia documentos titucional. Asimismo, se pueden seguir los -cartas ejecutorias, decretos, privilegios, AL SERVICIO DE Plenos en la página web gracias a retrans- convenios etcétera.- sobre la relación LAS JUNTAS misiones videográficas en directo y en entre Vitoria y las aldeas. diferido de las sesiones plenarias de la Una vez que las tareas de informatiza- Las Juntas Generales de Álava nacen en Cámara. ción concluyan -si no hay imprevistos, en 1463, fecha en la que por iniciativa de Enri- Como las Juntas no tienen una trayec- junio- las copias de los archivos en sopor- que IV de Castilla se redactan las Ordenan- toria tradicional con relación a su archivo, te informático se entregarán a los conce- zas de la Hermandad General de Álava. Los en cuanto a instalaciones abiertas al públi- jos. En Elorriaga habrá una copia, para documentos que produjo esta institución, co, el mejor medio de difusión es su pági- que los investigadores puedan hacer allí hasta su abolición en 1876, están custodia- na web. Además de la documentación ya mismo las consultas necesarias. La idea es que la documentación pase, más adelante, A rchivo de las Juntas Generales de Álava. Edifico e interior. citada, el ciudadano puede obtener en F o t o s : Q u i n t a s dicha página información relativa a la nor- a Internet. mativa, la estructura política (Órganos de la Cámara, Grupos Junteros y escaños), así como información sobre las Cuadrillas de Álava, resultados electorales, memoria de la actividad e historia de la institución. Las Juntas Generales, a través del Ser- vicio de Documentación y Archivo, tiene planteado y en proceso de desarrollo nue- vos sistemas de divulgación de contenidos de diverso carácter: información de las cuatro primeras legislaturas, bases de datos de prensa, documentos fotográficos, videográficos y sonoros y divulgación didáctica de la institución en Internet mediante una visita virtual.

Casa de Hijosdalgo de Elorriaga. Archivos ƒoto: L&P GACETA MUNICIPAL DE VITORIA- Mayo de 2004. Nº 38 V GASTEIZ monográfico LOS ARCHIVOS DE LA CIUDAD

final de cada legislatura. En este sentido, guarda el Archivo del Parlamento Vasco los expedientes de la primera a la sexta legislaturas (1980-2001), donde se refle- jan los proyectos y proposiciones de ley, las interpelaciones, las preguntas, las comunicaciones del Gobierno, etcétera. El fondo documental incluye, asimismo, los expedientes de los órganos de la Cámara (Grupos Parlamentarios, Mesa, Junta de Portavoces, Comisiones, Pleno) y los expedientes administrativos. El archivo está pensado en primer lugar como servicio a los trabajos de la Cámara. Los usuarios principales son, por tanto, los parlamentarios y los funciona- rios del Parlamento. Pero las puertas de la sala de consulta están abiertas a cualquier ciudadano. Las consultas de los Órganos y miembros de la Cámara son jurídico- administrativas, mientras que las realiza- das por los investigadores son de carácter

Edifico del Archivo General de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Euskadi. Foto: Quintas científico o histórico. Forma parte de la Sección de Archivos Aunque el archivo -adscrito a la Direc- Servicio de Archivo, Biblioteca, Docu - TODOS LOS de Parlamentos y de Partidos Políticos del ción de Recursos Generales del Departa- mentación y Publicaciones. Gobierno C on s ej o I nt er n aci on al de A r c h i v o s . DOCUMENTOS DEL me nt o de H a c ie nda y A d m i n i s t r a c i ó n Vasco. Calle Donostia, 1. Tel. 945 01 80 www.spp-ica.org GOBIERNO VASCO Pública- es joven, la cantidad de docu- 00. www.ej-gv.net mentación que conserva, custodia y sirve El Parlamento Vasco cuenta con un sis- El ARCHIVO GENERAL DE LA es enorme. Los documentos guardados en LA ACTIVIDAD tema gratuito, denominado Zabalik, para ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA sus depósitos ocupan 33 kilómetros de fomentar la participación y recibir infor- COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EUS- estanterías y están divididos en tantas sec- PARLAMENTARIA, mación sobre la actividad parlamentaria a KADI comienza a existir desde el ciones como áreas de actuación del BIEN GUARDADA través de su página web. Gobierno Vasco (Educación, Sanidad, momento en el que se emite el primer A rchivo del Parlamento Vasco. Calle Vivienda, Industria, Justicia, Tr a b a j o , documento del Gobierno Vasco, en mayo EL ARCHIVO DEL PARLAMENTO etcétera). Becerro de Bengoa s/n. de 1978. Sin embargo, hasta octubre de VASCO comenzó su andadura en 1987, 1981, mes en el que se crea el Servicio Desde un comienzo, el Archivo General siete años después de la constitución de la Tel. 945 00 40 00. Central de Archivo, Biblioteca y Docu- y la Biblioteca Central forman un único Cámara Vasca. El archivo, integrado en la www.parlamento.euskadi.net mentación en el seno del Departamento de servicio al que se unió, en 1996, el Servi- Dirección de Estudios de la Administra- Secretaria de la Presidencia, no puede cio Central de Publicaciones, constituyen- ción Parlamentaria, asiste a los parlamen- hablarse del archivo como unidad admi- do así algo similar a los Servicios de Infor- tarios y a los Órganos que componen la nistrativa. mación Administrativa que funcionan en Cámara. Reúne la documentación genera- Desde 1981, el archivo está ubicado en algunos países europeos. La biblioteca da por las iniciativas parlamentarias tra- el complejo de Lakua y ha ido creciendo a posee un fondo de 50.396 títulos de mono- mitadas en la Cámara, así como la propia la par que la propia administración autó- grafías y 3.180 de publicaciones periódi- documentación de la Administración Par- noma. Sus fondos se han incrementado no cas que tratan sobre Ciencias Sociales, lamentaria. Además, interviene en la ges- sólo con la documentación generada por Ciencias de la Información, Humanidades tión documental y en la tramitación de los los organismos dependientes de dicha y otras materias relacionadas con las áreas expedientes. de actuación del Gobierno. administración, sino también con la docu- Los diferentes expedientes generados mentación de carácter histórico referente a En la biblioteca se pueden consultar, por la actividad parlamentaria son transfe- asuntos cuya gestión ha sido transferida a entre otros documentos, los boletines ofi- ridos al archivo, para su custodia física, al la Comunidad Autónoma (sanidad, ciales de los Territorios Históricos y Archivo del Parlamento Vasco. Edificio e interior. Fotos: Quintas viviendas de promoción pública, funda- Navarra; de las Cortes Españolas (1970- ciones, etcétera). 1977); de las Cortes Generales (1979- 2004) y Constituyentes de 1931 y de los G ob ie rn os y P ar la me n t os A u t ó n o m o s desde su constitución. La biblioteca posee una completa hemeroteca y una sección de apoyo al archivo, constituida por un fondo antiguo y por la bibliografía técnica archivística. La consulta de sus fondos está restringida al personal de las adminis- traciones públicas de la Comunidad Autó- noma y a los ciudadanos que justifiquen la consulta. De las 6.989 consultas del año pasado, 6.827 correspondieron a deman- das de las distintas oficinas de la adminis- tración y 162 a los ciudadanos e investi- gadores.

Archivo General de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Euskadi. Interior. Foto: Quintas Mayo de 2004. Nº 38VI GACETA MUNICIPAL DE VITORIA-GASTEIZ cultura y ocio 19 DISFRUTAR VITORIA-GASTEIZ

HUELLAS DE CINE

José Sacristán

Fotos: Quintas Wim Mertens

Javier D. Taylor mayo, llenó la sala donde se presentó, las imágenes, de modo que el acompa- llén Cuervo, Lolo Rico, Elsa Pataky, Mer- pero ya se había estrenado en el Festival ñamiento orquestado en las salas de pro- cedes Sampietro…-, de los cuales ningu- espués de cinco días repletos de Cine de Málaga (con premio al Mejor yección (o de un modesto piano), resul- no pisó Vitoria. El codirector resta impor- de citas, el Festival Internacio- Actor Protagonista), y comercialmente se taba imprescindible para añadir emoción tancia a esto, afirmando que “ya se nal de Cine de Vitoria (FICV) exhibía desde el 30 de abril. ¿Es necesa- a las escenas. Por ello, no debe dejar de anunció en su momento que por dife- Dllegó a su fin con la entrega de rio que deba ‘pelearse’ por estrenos rigu- subrayarse, como huella fundamental de rentes motivos no vendrían. Incluso en el Premios. Hacer balance del rosos? En opinión de Joseba Fiestras, esta 6ª edición, la actuación del compo- caso de Cayetana, le fue imposible por evento puede resultar relativamente sen- codirector del FICV, “no nos obsesiona, sitor belga de bandas sonoras Wim Mer- trabajo, si bien su madre Gemma Cuervo cillo: se cita el palmarés, más un breve aunque sí que pedimos que el estreno se tens, y su brillante cuarteto acompañan- sí que estuvo en el Festival”. resumen en cifras, se aportan un par de produzca en el Festival a nivel de Euskadi te. El concierto ofrecido la noche del 4 de Y huellas, gestuales en este caso, han anécdotas – graciosas a ser posible-… y o de Álava. Por ejemplo, El año de la mayo, elevó sin duda el nivel del Festival dejado Carbonell y Dechent (director y ya está. Pero rastrear la marca impresa, garrapata fue estreno en Álava, y Las que, unido a la actuación de Michael coprotagonistas de Atún y Chocolate), buscar esas huellas de cine en Vitoria… huellas que devuelve el mar o Hukkle no Nyman en el 2003, hace que el FICV que permanecieron en la sala de proyec- es otra cosa. ¿Qué ha significado esta 6ª sólo fueron estrenos rigurosos, sino que resuene en los diferentes medios de ción todo el pase del film, aunque ya edición, respecto a la trayectoria del Fes- además no tienen ni distribuidor estatal comunicación. habían recibido trofeo en el certamen de tival? ¿Qué marca imprime un intensivo ni visos de salir en vídeo”. En cuanto a la Huellas físicas y gestuales Málaga, y se lo saben de memoria. Tam- sobre cine, en una ciudad que responde huella que imprime el público (la más Huellas de manos, ‘físicas’, que los bién el gesto emocionado del actor a la oferta cultural en general, pero a la importante), Fiestras reconoce, no sin actores plasmaron en barro, fueron las argentino Miguel Ángel Solá (todo un que le cuesta organizar grandes citas cul- cierta alegría, que “estamos asustados”, del homenajeado José Sacristán, Fernan- ganador del Max de teatro), y de Sacris- turales que incorporar a los ya exitosos y puesto que en las siete películas de la do Chinarro, Antonio Ozores, Mª Luisa tán, al recoger sus galardones respecti- consolidados festivales de Jazz o de Tea- Sección Oficial se registraron siete llenos San José, Pablo Carbonell, Antonio vos. Y más ‘huellas con premio’, las del tro? “tanto de público invitado (actores, pro- Dechent, el actor porno Nacho Vidal, y film de Carbonell (con una banda sonora ductores, prensa), como de público de Estrenos y público Jimmy Barnatán (el Chuky de la serie ‘Los excelsa), por cosechar los premios Victo- pago. Creo que esto significa que los El FICV cuenta con un handicap, que Serrano’), que presentó un par de cor- ria, del jurado, y Primer Paso, de espec- vitorianos han aceptado un certamen ya sufrió el año anterior con Torremolinos tos. A propósito de esta relación de nom- tadores universitarios; la de Elena Balles- que se está consolidando”. ´73: el no poder presentar estrenos sona- bres, una de las poquísimas críticas que teros (actriz de la serie de TV ´Periodis- dos y exclusivos, esos que imprimen Música se han escuchado durante la exitosa tas’), por su Premio Bogart; las de Luchy ‘caché’ al Festival. Por ejemplo: Atún y La música siempre ha estado unida al semana de cine, ha llegado por el baile López y Dechent, por compartir el de Chocolate venía precedida de una gran mundo del cine. Recordar que hasta de personajes que previsiblemente ven- Mejor Interpretación; y la de José Javier expectación. Al llegar a Vitoria, el 5 de 1921 no se incorporó la banda sonora a drían –como Jesús Bonilla, Cayetana Gui- Rodríguez, por firmar el mejor corto.

Nº 38. Mayo de 2004ko maiatza 20 cultura y ocio DISFRUTAR VITORIA-GASTEIZ

LA PUERTA A LA IMAGEN Y EL SONIDO UN AÑO MÁS LA CIUDAD ACOGE EL PROGRAMA VITORIA TERRITORIO VISUAL Y EL XIX FESTIVAL AUDIOVISUAL

Carlos Alonso

uy pocos son los que hoy por hoy y en el mundo occidental pueden negar o minusvalorar Mla importancia de la imagen y el sonido. Más aún cuando las nuevas tecnologías han potenciado su valor de forma incalculable y cuando sis- temas de comunicación como Internet crecen sin límite. También en el arte, lo audiovisual ha entrado en nuevas dimen- siones que ahora son exploradas por pro- fesionales de todas las latitudes, aunque esto no significa que se rechace o des- precie el pasado. Por esto, porque estos conceptos cre- con una fiesta en el Jardín de julio, se podrán ver y disfrutar los tra- cen cada día más en sus lenguajes y for- Falerina que comenzará a bajos presentados a las secciones de fic- mas de contacto con el ser humano, se las 18.30 y tiene su final ción cine, ficción vídeo y vídeo-creación, hacen necesarias iniciativas donde el previsto a las 22.00, aun- además de los que participen de la com- experto, el artista, el teórico y el ciudada- que nunca se sabe. petición del cortometraje. no se encuentren. Hace casi 20 años, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz com- El sonido también estará Pero los ciudadanos también podrán prendió esta idea y por ello impulsó la muy presente con la celebra- convertirse por unos días en creadores. creación del Festival Audiovisual que en ción en el claustro de Mon- Así, los días 28, 29 y 30 de junio se pon- 2004 llega a su decimonovena edición. tehermoso de un espectácu- drá en marcha una nueva edición del lo que unirá la música, la taller Detrás de la Cámara, con el que se Sin embargo, el centro cultural Mon- danza y la arquitectura, y pretende que todos los jóvenes de 9 a 12 tehermoso quiso vestir hace unos años la que será ofrecido el 9 de años que lo deseen puedan aprender a realización de este certamen con la crea- junio por Amaraun. Será dirigir. Los trabajos realizados se proyec- ción de un programa más amplio que dentro del ciclo Nuevas Ten- tarán el 1 de julio en Montehermoso. Los durante los meses de junio y julio sea tivo de unos días de mucha acción en dencias de la Música Contemporánea amantes de los efectos especiales tendrán escenario de multitud de actividades que al día siguiente recibirá al Dúo AD escaso tiempo. su cita el 29 de junio con la celebración como conciertos, exposiciones, demos- Libitum. Esta primera serie la concluirán Así, Montehermoso acogerá el 24 de de un taller sobre esta materia que con- traciones, proyecciones, talleres y demás. el grupo instrumental Jesús Guridi y el junio el inicio del MID E, un taller sobre cluirá a la tarde con una demostración a Es lo que se llamó Vitoria Territorio Visual. Laboratorio de Música Electroacústica, moda independiente, imagen electrónica cargo de especialistas. Y ahora que llega junio, el Departa- también del conservatorio gasteiztarra. y Dj-creación musical, cuya primera edi- Para concluir el VTV 2004, los días 5, 6 mento Municipal de Cultura de la capital Las exposiciones también formarán ción se realizó el año pasado en San alavesa ha vuelto a engranar todas las parte del arranque de VTV 2004. Así, y en Sebastián-Donostia. Hasta el día siguien- y 7 de julio se producirá el taller Nuevos piezas para que se inicie otra edición de la planta baja de Montehermoso se te, el centro cultural será escenario de soportes digitales e Internet como futuro esta aventura por la imagen, el sonido y podrá ver desde el 10 de junio al 11 de diferentes iniciativas que ponen en rela- del audiovisual, en el que además se pro- las nuevas tecnologías que atraerá a Vito- julio la muestra ‘Mister TUS’ de Animatu. ción estos tres conceptos con la inten- ducirán proyecciones de vídeo-creación ria-Gasteiz a personas de muy distintos Se trata de una presentación de un pro- ción de ahondar en las claves de la crea- mexicana. También esas jornadas, aun- puntos. yecto de animación por ordenador. Unos ción de vanguardia. Unos procesos que en este caso se ampliarán hasta el 8, se podrá asistir en los cines Mikeldi al En realidad, Vitoria Territorio Vi s u a l días más tarde, el 18 de junio, se abrirá donde lo multidisciplinar es precisamen- (VTV 2004) arrancará el día 29 de en la Escuela de Artes y Oficios una expo- te el camino para el arte más contempo- visionado de varias películas que han mayo. Esa jornada y las del 5, 12 y 17 sición realizada por alumnos del centro ráneo. Pero es que además, el día 24 pasado por el conocido festival de Sun- de junio, la Mediateka del centro cul- bajo el título ‘Migraciones nocturnas’. Se también tendrá lugar una performance dance, un certamen de cine indepen- tural Montehermoso será escenario de podrá visitar hasta el 18 de julio. audiovisual con el nombre ‘Man Ray films diente que dirige Robert Reford. remixed’. un taller para los llamados Dj, un tér- Actividades Ya el 9 de julio se pondrá el punto final mino que ya poco tiene que ver con Poco a poco VTV 2004 se irá aden- Y ya el 28 de junio llegará el plato a esta nueva edición de Vitoria Territorio los locutores de radio que ponen dis- trando en las fechas de mayor actividad. fuerte. Ese día levantará el telón el XIX Visual con un concierto especial del cos, sino que ya casi se acerca a la El 18 de junio y en el Espacio Oihanede- Festival Audiovisual de Vi t o r i a - G a s t e i z , grupo vitoriano Ortophonk, que para la esencia de un creador musical. La for- rra se podrá ver el espectáculo de danza dentro del cual también se celebrará el IV ocasión se unirá con los Djs Parrucho y mación terminará precisamente el 17 ‘Cuatro por cuatro’. Será el primer aperi- Festival de Corto Instantáneo. Hasta el 3 Patxei. cultura y ocio 21 DISFRUTAR VITORIA-GASTEIZ

Solistas de Hamburgo. Argazkia: Quintas

‘Dantza Plazan’. Argazkia: Quintas MAIATZA DANTZAN Musika eta dantza nagusi izan dira hilabete honetan

Mikel Telleria 29an dela, San Prudentzio egunean. aretoko musika eskainiko dute. Ondoren, El invierno se ha alargado más de lo Horregatik, atzeratu egiten da ospakizu- Euskadiko Orkestra Sinfonikoak kontzer- acostumbrado y al sol le ha costado apare - na. tua eskainiko du Frank Peter Zimmer- mann biolin-jotzailea izango delarik. cer entre el mar de nubes. Como queriendo Dantzaren hariari jarraituz, maiatzak DAXA ganbera taldeak entsegu orokor sacudirse de la quietud habitual, la ciudad hasiera eman dio ‘Dantza Plazan’ progra- baten hainbat ikuspegi eskainiko ditu ha acogido a una multitud de espectáculos mari. Udal Folklore Akademiaren eskutik, D.Cimarosa, el maestro de capilla umo- de danza y música. Desde el Festival Fol - maiatza eta ekaineko ostiral guztietan eta rezko antzezpenean eta Sofia Abaituak clórico Internacional, hasta el Día Interna - abuztuaren 9an egingo da ziklo hau. 45 Ikasturte Bukaerako Jaialdia egingo du, cional de la Danza, pasando por el ‘Dant - txistulari, 29 trikitilari, 9 perkusio-jotzaile, Tierra de Hombres gobernuz kanpoko za Plazan’ celebrado todos los viernes de 8 gaita-jotzaile eta 4 txirulari eta alboka- erakundearen Haur trafikorik ez progra- mes en la plaza del Machete y los espectá - lari arduratuko dira honetaz. Ikuskizun maren alde. culos en los distintos teatros de la ciudad; interaktiboa da. Plazara hurbiltzen den todos ellos han contribuido a dinamizar la jendea ikuskizunaren partaide izatea ‘Summer Parade’ ‘Asi baila Vitoria-Gasteiz’. Argazkia: Quintas ciudad ante el verano que se presenta ya a dantza eginez lortu nahi da. Euskal dan- Uda atarian gaudelarik, ‘Summer las puertas. tzak ezagutzeko beste aukera bat du Parad’ egingo da ekainaren 26an. Hauxe ikusleak. da bigarren aldia egiten dela iazko estrei- rabako Nazioarteko XV. Folklore naldi arrakastatsuaren ondotik. Aurten Jaialdiak hainbat herritako musi- Hiriko antzokietan ere dantza izan da ibilbide luzeagoa izango du. Zaramagako kak eta dantzak plazaratu dizki- ikusgai. Teatro Principal Antzokian, Fede- Martxoaren Hiruaren plazatik aterako da gu. Polonia, Errusia, Mexiko, rico García Lorca eta Jesus Ibañez de A Matauco antzokietan dantza izan da pro- eta Gasteiz hiribidean amaitu. Bitartean, Bulgaria, Filipinak, Alemania eta Nafarroako Errege-Erreginen kalea, Legu- Letoniako taldeak etorri dira aurten eta gramazioaren izar nagusia. Baleta, fla- tioko atea, Bilbo plaza eta Frantzia kaleak euren folklorea ezagutzeko aukera izan menkoa, koreografia modernoak… Estilo gehituko zaizkio iazko ibilbideari. Trans dugu. Maiatzaren 11tik 16ra arte aipatu ezberdinak ikusi ahal izan dira Gasteizera Global Underground talde britainiarrak dantza taldeek Gasteiz, Murgia, Amurrio, etorri diren puntako hainbat konpainia- ekitaldiari amaiera emango dio. Talde Agurain eta Oionen izan dira euren kul- ren eskutik. honek tekno estiloa jorratzen du baina turaren atal bat erakusten. Wim Mertens Indiako musikaren ukitu batzuekin. Iaz Bestalde, Dantzaren III. Nazioarteko Printzipalean Bizkaia, Gipuzkoa, Nafarroa, Burgos eta Eguna ospatu zen maiatzaren 9an. Gaita, Bazegoen ikusmina Wim Mertens Errioxatik jende asko hurbildu zen, baina pandero eta danbor soinua nagusitu zen piano-jotzaile belgikarraren inguruan. Gasteiz On dendari elkarteak, ekitaldia- igande horretan. Dantza klasikoa eta tra- Berak eman zion hasiera Nazioarteko ren antolatzaileak, ahalik eta jende dizionala, modernoa ere bai…Dantza Zinema Jaialdiari. Bi saxo soprano, saxo gehien erakarri nahi du aurten eta iazko- mota guztiak elkartu ziren mestizai puntu altua, tronpeta eta tuba baten laguntzaz ak gainditu. bitxia eskainiz hiri erdialdean. Burgos, Skopos bere azken diskoaren 10 pieza Enfasis taldea (gay eta lesbianen arre- Bizkaia eta Arabatik etorritako 14 dantza aurkeztu zituen. Antzekotasun handia ta zerbitzua), Altube unibertsitate elkar- akademiak koreografia ezberdinak era- dute beraien artean eta horixe izan zen tea, The Art Company, Araba Dance, la kutsi zituzten Espainia plazan bildutako entzule askoren iritzia. Musikak protago- Sónica eta bost disko-tabernen parte jendetzaren gozamenerako. Urtetik urte- nismo handiagoa izango du ekainean. hartzea ziurtatu dute Summer Parade ra errotzen ari da jaialdi hau. Gogoratu Hasteko, Roberto Miranda eta Pedro 2004rako. Dantzaren Nazioarteko Eguna apirilaren Reguerok XIX. mendearen hasiera aldeko 22 cultura y ocio DISFRUTAR VITORIA-GASTEIZ

J. J. O. Fotos:Quintas E X P O S I C I O N E S

JAZZ VOYEUR. FOTOS DE GERARDO CAÑELLAS

Casa de Cultura, del 24 de junio al 18 de julio. El autor une en esta exposición sus dos grandes aficiones: el jazz y la fotografía. Cañellas (Palma de Mallorca, 1958) ha sacado las fotografías -en las que aparecen los músicos en momentos de concentración o de gran energía- en míticos clubes de jazz, como el Sweet Basil de Nueva York, y en los más prestigiosos festivales como el de La Haya o el de New Orleans.

XXXV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA SAN PRUDENCIO ARTIUM ROMPE Casa de Cultura Ignacio Aldecoa, hasta el 13 de junio. En la exposición se pre- senta la selección de autores premiados en el veterano concurso fotográfico. Apa- EL SILENCIO recen instantáneas, de gran calidad y originalidad, realizadas tanto por autores noveles como por conocidos fotógrafos. El premio de honor correspondió a Sal- vador Brun Pérez; los premios nacionales recayeron en Pilar García Merino, Juan Ismael Diaz de Mendibil sobre otros. El Museo los expone, no Jesús Huelva y Jesús Mota; el premio regional, en Javier Berasaluce y, los locales, Desde hace tiempo bullía en la cabe- hace propaganda, no adopta posiciona- en Adrián Ruiz-Hierro y Jorge Arana. za de Javier González de Durana, direc- mientos a favor de esto o aquello, pero tor del Artium, la necesidad de abordar obliga a reflexionar, ya que allí, bajo el desde el arte la violencia política. Un suelo de lo que un día fue la Estación de tema complejo, poco amable, más en Autobuses, se puede ver la capacidad un país donde una de las máximas es: destructiva del hombre. No hay escapa- ¿Estás con nosotros o contra nosotros? El toria posible. Centro-Museo Vasco de Arte Contempo- Grabados de Goya ráneo ha salvado dichos prejuicios, se ha Por si esto fuera poco, la muestra visto en la obligación ética de hacerlo, tiene un hilo conductor sorpresivo, de dar un paso hacia delante, y no ser único, y real como la vida misma: La partícipe del silencio. serie ‘Los desastres de la guerra’ de El resultado es una reflexión sosega- Goya. Grabados que el artista pintó a da y amplia sobre la violencia política. principios del siglo XIX, y que están con- Mil Un total de 1.500 metros cuadrados trapuestos a lo largo y ancho de la sala PARÍS 1900-1930. en los que, tras un montaje exquisito, se con fotografías de prensa actuales. El EN LA COLECCIÓN DE ÓSCAR GHEZ exponen obras de más de 30 artistas paralelismo entre los grabados y las foto- internacionales. Bajo el titulo ‘Laocoon- grafías, entre lo que ocurre hoy en día, y te devorado’, la exposición sitúa rápida- lo que Goya vió hace 200 años, deja Sala Fundación Caja Vital Kutxa, hasta el 6 de junio. En las primeras décadas mente al visitante del Artium en la bien a las claras que la violencia no es del pasado siglo, la capital de Francia se convirtió en un destacado centro cultu- amplitud del tema seleccionado. Los cuestión sóolo de nuestros días. El ral hacia el que se dirigían todas las miradas. Las obras expuestas son una mag- artistas denuncian, dan testimonio o espectador queda perplejo ante tal simi- nífica representación de un periodo fecundo, tremendamente original e innova- describen hechos violentos; algunos litud. dor en el que se entremezclan tendencias como el cubismo, el fauvismo o el pos- reflejan a quienes usan la fuerza para timpresionismo. Hay obras de Chagall, Picasso, Lothe, Degas, Luce, Sem, Renoir Artistas como Bill Viola, Marina Abra- mantenerse en el poder, otros muestran , Puy o Derain, entre otros muchos autores de renombre. movic, Krzysztof Wodiczko, Rudolf a los exterminados por pensar diferente Herz, Francesc Torres, Txomin Badiola, al verdugo. En unos minutos aparecen CATÓN Y ROCAMORA Juan Luis Moraza o Santiago Sierra, ante los ojos del espectador el terroris- entre otros, han recogido el guante lan- mo de ETA, la matanza del 11-M, las zado por el Artium. Ahora sólo queda Galería Felisa Navarro, hasta el 6 de junio. La galería reúne una doble exposi- dictaduras -de todos los colores e ideo- esperar que también lo hagan los ciu- ción, con obras del arquitecto vitoriano José Luis Catón y del catalán Jaume Roca- logías- Chechenia, los malos tratos poli- dadanos. La muestra permanecerá mora. Los cuadros de Catón muestran cielos con referencias de paisaje urbano, ciales, la tortura, la inmigración... abierta hasta el tres de octubre en la como chimeneas, antenas o parte de fachadas. Rocamora, por su parte, combi- Hechos en los que, mediante la fuerza, sala Norte del Centro-Museo Vasco de na las composiciones de naturaleza geométrica con el “collage”. unos seres humanos ejercen la violencia Arte Contemporáneo. cultura y ocio 23 DISFRUTAR VITORIA-GASTEIZ

J.J.O. PUBLICACIONES Informe de la Ararteko al ERRETAULAK Parlamento Vasco 2003 AZTERGAI La publicación refleja la actividad de la institución del Ararteko en 2003. El informe es presentado al Parla- mento Vasco por la Ararteko en funciones Mercedes Mikel Telleria tzen digute. Euskal Autonomia Elkar- Agúndez Basterra. El libro, editado por la propia institu- El Gobierno Vasco ha editado el tean, guztira, 3.000 bat erretaula ción, incluye una valoración general de la situación de la libro Retablos, en el que se muestra un daude, eta ondare horretatik, ares- protección de los derechos en el País Vasco, los datos catálogo de estos muebles ornamenta - tian aipatu 68 erretaulez gain, beste cuantitativos de las quejas recibidas contra alguna admi- les religiosos con sus autores, estilos y 5 hautatu dira liburuan sartzeko. nistración y de las actividades realizadas, el grado de diferentes tipologías. Las fotografías 1350 eta 1871 urte bitartean egin- colaboración de las administraciones, las quejas más que ilustran este trabajo editorial, dako erretaula ezberdinak aztertzen relevantes así como las recomendaciones y sugerencias recopilado en dos tomos, muestran dira liburuan. que permitan mejoras administrativas. En casi el 90% de estas obras de arte en todo su esplen - Erretaula horietatik hogeita bat los expedientes en los que se considera que ha habido dor y detalle. En el año 2000 el Depar - Arabakoak dira, hogeita sei Bizkaikoak una actuación administrativa irregular, la administración tamento de Cultura del Gobierno eta beste hogeita sei Gipuzkoakoak. ha corregido sus actos. Vasco declaró como Bienes Culturales, Erretaula zaharrena, máximo nivel de protección previsto Guía para emprender en Álava por la Ley de Patrimonio Cultural arabarra Guztien artean, deigarriak dira Vasco, un total de 68 retablos de la Un manual muy práctico, repleto de información, Gotikoko hamalau eskultura-erre- Comunidad Autónoma Vasca por sus para las personas que desean crear su propia empresa. taulak: Bizkaiko zazpiak dira ga- características artísticas y culturales. La publicación, de la que se han editado 1.400 ejem- rrantzitsuenak, eta horien artean, Precisamente, los retablos premiados plares, se distribuye en la Cámara, en el Consistorio y en Lekeitiokoa da nagusi eta Urduña- constituyen el fundamento argumen - asociaciones empresariales como Ajebask o SEA. El koa harrizkoa den bakarra. Arabako tal de este libro. manual recoge aspectos como los trámites necesarios lau erretaula gotikoen artean, Ihu- para montar un negocio, las ayudas y subvenciones, Eusko Jaurlaritzak Euskal Autono- rreko –Gasteiz ondoko herria- polip- gran número de direcciones de interés y consejos. mia Erkidegoko 68 erretaula babestu tikoa da aipagarriena, duen kalitate- Editan: Ayuntamiento de Vitoria y Cámara de Comer- zituen, kultur ondare gisa 2000. az gain, bera baita zaharrena, cio e Industria de Álava. urtean. Monumentu izendatutako 1350ekoa, hain zuzen. Errenazi- erretaula hauek lurralde honetako mendu garaiko hogeita bat erretau- Aritz. El tesoro de Nayarit elizetan sakabanaturik daude: 23 letatik, ia erdia (hamar) arabarrak Bizkaian, beste 23 Gipuzkoan eta 22 dira. Horien artean, aipagarriak dira Araban. Este cómic narra la primera de las andanzas de Aritz Gasteizko Izen Gozoa –Anberesetik y sus amigos, personajes que vivirán nuevas aventuras Pedro Luis Etxeberria Goñi, irakas- inportatua- eta beste bi pintura en futuras entregas. En esta ocasión, los personajes via- leak - Euskal Herriko Unibertsitateko e d e r, Morillasekoa eta Subilla Mori- jan a México para tomar parte en una competición de irakaslea eta erretauletan aditua- l l a s e k o a . pelota. Allí auxilian a un muchacho que les llevará a tie- zuzendu du bi bolumenetako liburu Erretaulak artelan konplexuak rras de los indios Huicholes donde descubrirán un hau gauzatu duen adituen lan tal- dira, bertan, arkitektura, eskultura mundo desconocido en el que nada es lo que parece. La dea. Aditu talde horren esku jarri zen eta pintura batzen baitira. Horrega- publicación, cuidada al detalle, ha sido editada en cas- erretaulen azterketa egitea, horreta- tik, artista eta ofizial askoren elkarla- tellano y en euskera en Legutiano. rako hainbat irizpide hartu behar na behar izaten zen egitura horiek Guión: Pello Gutiérrez. izan zituztelarik: antzinatasuna, ezo- eraikitzeko. Trazatzaileek erretaula Dibujos: Daniel Redondo. hikotasuna, kalitatea, egilea, ikuspe- trazatu eta elizaren ormetan txerta- Colores: Iban Astondoa. gi artistikoa eta abar. tzen zuten. Ondoren, zurginek eta Edita: Jean François Sauré. Liburuan agertzen diren erretau- arotzek erretaula egiten zuten. Gero Precio: 15,90 euros. lok EAEko hoberenak dira, benetako eskulturagile eta irudigileak zetozen artelanak. Erlijioaren historia eta gure eta azkenik, margolari eta urrezta- Trabajo y ciudadanía. gizartearen historia eta bilakaera eza- tzaileak. Langile trebatu ugari behar gutzeko aukera ezin hobea eskain- izaten ziren erretaulak gauzatzeko. Un debate abierto En esta investigación, el autor realiza un estudio del trabajo y el empleo a lo largo de la historia destacando, por un lado, la importancia de éste en la construcción social y, por otro, el nexo existente entre empleo, políti- cas sociales y Estado del Bienestar. La obra se divide en cuatro partes: aproximación histórica al trabajo asalaria- do; relación entre empleo y Estado de Bienestar; las nue- vas relaciones laborales y el deterioro social y, por últi- mo, la centralidad del empleo y las perspectivas de futu- ro. Autor: Gorka Moreno Márquez. Edita: Institución del Ararteko.

Nº 38. Mayo de 2004ko maiatza 24 cultura y ocio DISFRUTAR VITORIA-GASTEIZ

El alcalde abre la sesión, presenta a los concejales que le acompañan y agrade- PLAN KIDE: ce el trabajo que han desarrollado tanto los alumnos como sus tutores, a los que cede la palabra para que vayan leyendo EL DERECHO A PARTICIPAR las conclusiones del estudio de cada una de las sendas urbanas, en el que se han 400 ESCOLARES HAN PRESENTADO SUS INICIATIVAS volcado desde el pasado mes de enero. PARA LA MEJORA DE 13 SENDAS URBANAS Trabajo de campo El proceso general se inicia con una primera sesión introductoria sobre el tema de la participación, en el que se centrará el trabajo; en una segunda sesión se hace un trabajo de campo, en el que los participantes obtienen una visión “más real” del proyecto, hasta hallarse en disposición de hacer propues- tas concretas y debidamente fundamen- tadas; asimismo, se eligen dos represen- tantes de cada uno de los grupos que irán a las comisiones, que son las reunio- nes en las que se debaten las propuestas de los demás grupos; se habla sobre el proceso, se evalúa, se elabora el mani- fiesto y se prepara el pleno, en el que se leerá este documento. Tras la exposición, ágil y fluida, el alcalde cedió la palabra a cada uno de los portavoces de los grupos políticos muni- cipales, que destacaron el trabajo en equipo, así como su visión positiva y constructiva, ya que se han fijado, no sólo en lo que hay que mejorar, sino en lo que está bien. Respuesta en dos meses Aunque en el trabajo no se fija un plazo para resolver las deficiencias detec- tadas, la corporación municipal se com- Foto: Quintas prometió a que en dos meses se lleve a Marisol Vega Jesús, Jesús Obrero y Samaniego, de los concretos, integrando, de este modo, al cabo el arreglo o reforma propuesta o se dé una explicación del porqué no se ha “Entendemos que tenemos el dere- ludoclubes de Abetxuko y Ariznabarra, y colectivo infanto-juvenil en el proceso hecho. El concejal delegado del Área de cho y el deber de participar, sobre todo de diferentes clubes jóvenes y de tiempo democrático de toma de decisiones. El libre de la ciudad presentaban, el pasado primer Kide se puso en marcha, como un Ordenación del Territorio y Vi v i e n d a , en aquellos temas que tengan algo que 17 de mayo, el análisis y propuestas de proyecto piloto, en 2003, con una temá- Jorge Ibarrondo, invitó a los jóvenes a ver con nosotros”. Estas palabras sona- solución al proyecto del CEA “Sendas tica muy cercana a los jóvenes, ‘Imagina que visiten el Departamento de Vía ban firmes y contundentes en el Salón de Urbanas”, analizado con minuciosidad y tu tiempo libre’, y se trabajó con 700 Pública del Ayuntamiento para que com- Plenos del Ayuntamiento cuando dos rigor, como puede apreciarse en el docu- niños y jóvenes de entre 6 y 17 años. En prueben la complejidad burocrática que jóvenes portavoces, de los 400 que han mento elaborado donde expresan su la segunda edición, a la vista del tema implica reparar una deficiencia, desde participado en el Plan Kide 2, leían el deseo de mejorar su ciudad. que se iba a estudiar, se ha considerado que se detecta hasta que llega la brigada manifiesto que han elaborado sobre el más práctico reducir la franja y centrarse de acción inmediata. estudio realizado en 13 Sendas Urbanas Propuestas en los de más edad; además se ha impli- Una vez concluida la sesión plenaria, de la ciudad y aseguraban también: fundamentadas cado en el proyecto a los padres y “Nos ha gustado que nos pidan nuestra Los niños y jóvenes, de entre 12 y 17 los representantes de los diferentes gru- madres, así como a otros colectivos pos que han participado en este Plan opinión, nos hemos sentido importantes. años, que han participado en el Plan para como grupos de mayores y asociaciones ¡Hemos sentido que nosotros somos educar en la participación, Kide, han Kide-2 firmaron el manifiesto que resume de minusválidos físicos. las opiniones de todos ellos, y que con- importantes!” entendido a la perfección que el objetivo El pleno supone uno de los momentos cluye afirmando: “La verdad es que no En un singular pleno, ante el alcalde, más interesante de esta iniciativa, puesta en marcha por el Servicio Municipal de cumbre de todo el proceso y los chavales ha sido fácil ponernos todos de acuerdo Alfonso Alonso, y una nutrida represen- así lo entienden. Media hora antes del para escribir esto, pero ¡lo hemos conse- tación de los distintos grupos políticos Juventud, es que se unan al proceso de democratización de la sociedad hacién- inicio de la sesión, prevista para las guido!”. municipales, una veintena de alumnos cinco de la tarde, se afanan en ultimar de las escuelas diocesanas Arriaga y Nie- doles partícipes y protagonistas de la vida de la ciudad, a través de sus opinio- todos los detalles, ordenan los papeles, ves Cano, de los institutos Federico Barai- organizan la colocación de los portavo- bar y Francisco de Vitoria, de los colegios nes y propuestas. * Para conocer las conclusiones de Kide 2004- Sendas Urbanas y ces y el turno de intervenciones, mien- Kide 2003- Imagina tu tiempo libre, así como los compromisos María Inmaculada, Sagrado Corazón, Kide es un plan que pretende educar que adquirió la Corporación Municipal, puede consultarse la pági - tras intentan calmar los nervios en esa ma web: www.vitoria-gasteiz.org/kide. También se reseñarán en Marianistas, Miguel de Unamuno, Niño en la participación a través de proyectos calurosa jornada de primavera. próximos números de la Gaceta Municipal. cultura y ocio 25 DISFRUTAR VITORIA-GASTEIZ

Ingredientes para el plato • 300 gramos del centre de una pieza de solomillo

• Aceite de oliva suave

• Oporto seco

• Oporto dutce

• Pimienta rosa

• Crema de leche o nata

• Setas Pilar Martínez Restaurante Skala Fotos: Javier Agote El Skala, restaurante con mas de cua- LOMO DE BUEY A LA INGLESA renta años de vida, fue reformado en el año 1989 convirtiéndose en el estable- cimiento que ahora conocemos. Elaboración Actualmente elaboramos una cocina Asar el solomillo a fuego vivo durante unos minutos hasta conseguir un punto dorado por fuera y sangrante por dentro. de mercado con productos de tempo- Pasar unas setas por la plancha, dorándolas ligeramente. rada. Por otro lado, verter en una sartén el aceite y los dos tipos de oporto y flambearlo. Una vez reducida esta combinacion, Restaurante Skala añadir la pimienta, la crema de leche y una pizca de sal. Ligar esta salsa. Ricardo Buesa 2 Tel.: 945 22 10 16 Para terminar, filetear el solomillo muy caliente, colocar las setas al lado en el plato y añadir la salsa.

EMBOTAR VERDURAS

La práctica del embotado de verduras está cayendo en desuso, en parte porque gracias a los modernos métodos de cultivo las verduras dependen mucho menos de la estacionalidad que antes y también por la extensión del consumo de verduras con- geladas cuando no podemos encontrar frescas en el mercado. Las formas más habituales de embotar verduras son al natural y el encurtido. Para embotar al natural, las verduras se deben sumergir, una vez limpias, en agua con sal dentro de botes de cristal herméticamente cerrados y hervidos posteriormente duran- te 25 minutos. Para encurtir, deberemos limpiar perfectamente las verduras y sumer- girlas en agua con sal o ponerlas en una fuente cubiertas de sal gorda durante 24 horas. Enjuagar el agua fría y escurrir. Poner en botes limpios y cubrir totalmente con vinagre. Guardar en lugar seco y fresco. 26 cultura y ocio DISFRUTAR VITORIA-GASTEIZ

EDUCACIÓN E INFORMACIÓN ANTE LA DISCAPACIDAD Los más de 150 participantes en el seminario ‘Violencia de género y discapacidades’ criticaron la falta de información desde los Servicios Sociales y solicitaron la implicación de todas las instituciones

Paula Jiménez Muzás

radicionalmente, la sociedad ha tendido a aislar a las mujeres con discapacidad y, a pesar de los Tavances logrados en este aspecto, este tipo de discriminación sigue siendo un grave problema. Los datos así lo constatan. Casi el 80% de las mujeres con discapacidad es víctima de violencia y tiene un riesgo cuatro veces mayor que el resto de mujeres de sufrir abuso sexual, según un informe aprobado el pasado mes de marzo por el Parlamento Euro- peo. Además, el 84% de las mujeres con discapacidad en edad laboral no trabaja y el índice de analfabetismo en este sector de la población es enorme. Esta realidad requiere una rápida búsqueda de nuevas soluciones y la puesta en marcha de mejoras que permitan que cualquier atis- bo de discriminación desaparezca.

Estos y otros aspectos fueron plantea- Inés Argómaniz y Marita Iglesias en uno de los seminarios. Foto: Quintas doslosdías7y8demayo en el semina- rio que tuvo lugar en el palacio de con- empleo, la educación y formación de puesta en marcha de estudios sobre estos En el encuentro, cuya apertura fue gresos Europa sobre ‘Violencia de género estas mujeres con discapacidad, la impor- temas de modo que sea posible la des- oficiada por la concejala de Presidencia, y discapacidades’. El encuentro, organi- tancia de la prevención, la adecuación de cripción, el análisis y la erradicación de Idoia Garmendia, participaron un total zado por el Servicio de Igualdad del los pisos de acogida, las medidas legales, los mismos. de siete ponentes procedentes de dife- los recursos económicos, la accesibilidad rentes colectivos del ámbito de la disca- Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, sirvió El seminario reunió a un buen número a las asociaciones, la eliminación de pacidad, como la Asociación de Iniciati- como un lugar de encuentro desde el de profesionales de instituciones, colecti- barreras arquitectónicas y la disposición vas de Estudios Sociales, la Federación que se debatió la problemática de la vio- vos y asociaciones de discapacitados de de servicios de intérpretes de lengua de ECOM de Asociaciones que trabajan en lencia ejercida contra las mujeres con dis- Vitoria-Gasteiz y de la provincia, así como signos para mujeres sordas. En cuanto al el ámbito de la discapacidad, la Confe- capacidad y como un foro desde el que de , San Sebastián, Burgos, , empleo, se subrayó la “necesidad de con- deración Nacional de Personas sordas plantear posibles soluciones al respecto. A Coruña, Barcelona o . Asistie- tar con mayores salidas laborales, que no de España (CNSE) o el Comité Español “Se necesita apoyo psicológico, infor- ron, entre otros, representantes de agru- sean sectoriales, con flexibilidad de hora- de Representantes de Minusválidos mación desde los Servicios Sociales y una paciones como Apdema, Arazoak, Arene, rios y adaptadas a la persona que ocupa (CERMI), la voz más representativa de educación en igualdad de oportunida- A s p a s o r, Cruz Roja, Eginez, Elkartu, Era el puesto; todo ello de cara a una inde- estas personas. des”, solicitaron los distintos grupos sur- Berri, Gorabide, IguaLan, Once, o Unicef. pendencia económica”. gidos de entre los más de 150 partici- pantes en el seminario. “En la mujer con Falta de estudios discapacidad es más difícil tramitar la Sin embargo, la búsqueda de solucio- denuncia”, aseguraron. “Deben implicar- nes a este problema comienza por cono- se desde las instituciones y desde el cole- cer sus orígenes. Y la realidad es que son gio para detectar posibles casos de mal- escasos los informes o investigaciones trato”, aseguraron, “y se debe sensibilizar que tratan el tema de la violencia ejercida a la población sobre la discapacidad en contra las mujeres con discapacidad, ya general y sobre la psíquica, en particu- que es un tema estudiado recientemente lar”. Por otro lado, las distintos grupos de y sólo en las últimas décadas, a partir de debate solicitaron que “el sistema funcio- los 90, esta preocupación se ha reflejado ne porque se ve que ha fallado”. en diversas publicaciones. Por este moti- Las soluciones planteadas también vo, algunos de los participantes en el englobaron otras cuestiones como el congreso recomendaron también la

Grupo de trabajo. Foto: Quintas cultura y ocio 27 DISFRUTAR VITORIA-GASTEIZ

bal, reelegido en la segunda legislatura, en 1983, hasta que dimitió en 1986 debi- do a la escisión del PNV. Entonces fue sus- tituido por Juan José Ibarretxe hasta el término de la tercera legislatura, en 1991. La cuarta la presidió el socialista Juan Pas- tor y la quinta Juan Manuel López de Juan Abad, hasta que falleció y fue nombrado Mikel Martínez de Lizarduy, también nacionalista vasco. Las dos últimas se caracterizan por haber elegido como pre- sidentas a dos mujeres, y socialistas, Xes- qui Castañer y María Teresa Rodríguez Barahona. Institución que data de 1463 Las Juntas nacen en 1463, un año en que a iniciativa del rey Enrique IV de Cas- tilla se redactan las Ordenanzas de la Her- mandad General de Álava. El nacimiento de este órgano de representación y parti- cipación popular es el resultado de la alianza de algunas villas alavesas con la Corona, en un momento en que Europa Foto: Quintas occidental vive en general un clima de derrota de la nobleza feudal y una nueva definición territorial de las monarquías 25 AÑOS EN DEMOCRACIA modernas. Concretada la organización político Las Juntas Generales de Álava celebran los administrativa de Álava, la provincia queda constituida en 53 hermandades de 25 años de su restitución, tras más de villa, aldea y lugar; que fueron agrupadas en seis cuadrillas con cabeza en Vitoria- un siglo de inactividad debido a la abolición foral Gasteiz, Salvatierra, Laguardia, Ay a l a , Zuya y Mendoza. Desde estas cuadrillas María Zubiaur jornadas de reflexión sobre el presente y proyecto democrático, vasquista y fueris- enviaban procuradores (vecinos) a las el futuro de la institución. ta para Álava. Aquel movimiento se as Juntas Generales de Álava se expresó y articuló en las elecciones gene- Juntas Generales dos veces al año, por Las intervenciones de los ex presiden- vistieron de largo el pasado 7 de rales del 15 de junio de 1977, primeras San Martín y por Santa Catalina, el órga- tes se sucedieron en el orden que éstos mayo para conmemorar el 25 ani- de la actual democracia española. Enton- no donde discutían los asuntos más rele- ostentaron el cargo, salvo la de Juan José versario de su restitución tras 102 ces se impulsó realmente el renacer de vantes del territorio. L Ibarretxe, presidente de las Juntas en la años de inactividad debido a la esta vieja y peculiar institución. Con la llegada de la dinastía de los abolición foral. Ex presidentes de esta tercera legislatura que, por cuestiones Borbones a la monarquía de España (a Cámara, ex junteros y ex diputados fora- protocolarias, cerró el acto. En 1979, establecido el régimen pre- partir del siglo XVIII) y la Guerra de la les se reunieron en el Salón de Plenos de La restitución autonómico en el País Vasco y constituido el Consejo General del País Vasco, se Secesión, el rey Felipe V promulgó los la institución para recordar una era. Los El primer paso para su restitución fue repusieron todas las Juntas Generales. En Decretos de la Nueva Planta (entre 1707 distintos presidentes y presidentas coinci- un decreto de 2 de junio de 1977, duran- la sesión constitutiva se eligió al diputado y 1716), por los que se desarticulaba el dieron en destacar la ilusión con la que se te el gobierno de Adolfo Suárez, que general, que recayó en la persona de Emi- entramado foral de la época en los reinos inició aquella andadura, una nueva etapa intentaba reformar las Juntas Conmemo- lio Guevara, entonces representante del de la Corona de Aragón. Sin embargo, de lo que es el Parlamento alavés. rativas de Álava. Sin embargo, ya venía Partido Nacionalista Vasco. En aquel como consecuencia de las alianzas de desarrollándose desde tiempo atrás un En estos 25 años, las Juntas Generales tiempo la presidencia de las Juntas corres- guerra, Felipe V no abolió los fueros. han tenido ocho presidentes y 306 pro- pondía al Rey, pero Pasaron los años, entrado el siglo XIX, curadores de 16 grupos políticos. Los ex Juan Carlos I la transfi- y el sistema foral entró en crisis. En 1876, presidentes, salvo Juan Manuel López de rió al nuevo diputado Juan Abad, que falleció en 1999, se jun- liquidada la Guerra Carlista, se iniciaba general. Guevara, una dura negociación entre el Gobierno y taron por primera vez tras este tiempo ocupó el cargo nueve en un acto político que dio paso a la las diputaciones vascas. Cánovas, nuevo meses, hasta que se presidente, aspiraba a incorporar a las inauguración de una muestra de esta aprobó el primer última etapa, una exposición en la que provincias exentas el marco de las obliga- reglamento y se sepa- ciones constitucionales (Hacienda y servi- se recogían a través de simpáticas imá- raró el poder ejecutivo genes y paneles informativos los cio militar). Pero las Juntas Generales, (Diputación Foral de presididas por Domingo Martínez de Ara- momentos más relevantes de esta Álava) del poder legis- época. La muestra, que ha permanecido gón, rechazaron la Ley y el gobernador lativo (Juntas Genera- civil las disolvió a finales de 1877. No vol- abierta en la plaza de la Provincia, se les de Álava). clausuró el día 23, pero los actos con- verían a reunirse con carácter decisorio memorativos no finalizarán hasta octu- A Emilio Guevara, le hasta un siglo después, el 7 de mayo de bre, mes en el que tendrán lugar unas relevó Patxi Ormaza- hace 25 años. Foto: Quintas

Nº 38. Mayo de 2004ko maiatza 28 cultura y ocio DISFRUTAR VITORIA-GASTEIZ

años más tarde, en septiembre de 2002, estalló en forma de conflicto bélico todo el odio. Y todo en el contexto de un país a la cola del desarrollo humano, a la cabeza del índice de pobreza y con una deuda externa al alza. En este desolador escenario SERSO San Viator intenta hacer de la educación su mejor baza. Para ellos, permitir que los niños acudan a un colegio resulta todo un logro. Y así lo han hecho con los 1.700 alumnos de la escuela Saint Viateur de Bouaké, una circunstancia que ha impedido que los chicos perdieran el curso escolar, vagabundearan por las calles o se convirtieran en niños-solda- dos. “El resultado está siendo bastante positivo, porque Bouaké es una zona rebelde y no se sabía si iban a convalidar el curso. Al final ha sido así y ha habido bastantes aprobados”, señalan desde la organización. El Ayuntamiento de Vito- ria-Gasteiz ha contribuido con cerca de 79.000 euros a esta iniciativa, que tam- bién se extiende a través de material escolar o becas a 550 niños de la zona de

República Democrática del Congo. Ferké y 150 de Abidján. Si la situación en Costa de Marfil es mala, no lo es menos la que viven diaria- mente los habitantes de la República VITORIA FOR AFRICA Democrática del Congo. En este caso, la avaricia se ha llevado por delante tres Las ONGs SERSO San Viator y Médicos sin millones de vidas humanas. Los impor- tantes recursos naturales del país –oro, Fronteras desarrollan este año sendos proyectos diamantes, cobre y otros minerales- han provocado que, desde el estallido del de acción humanitaria en el continente vecino conflicto en 1977, siete países hayan par- gracias al Ayuntamiento ticipado en la lucha por el control y la explotación de tan lucrativos reclamos. Las situaciones más duras se han sucedido Virginia Jiménez de Vicuña Los criterios de valoración para elegir sobre todo en la parte oriental del país y a las afortunadas respondieron a un rigu- en la provincia de Katanga. Los civiles han itoria deja cada día una parte de roso baremo. Puntuaron la gravedad de huido para evitar la muerte y se han visto sí en África. Una pequeña apor- la situación, el impacto en el número de obligados a sobrevivir en la selva, con el tación que se palpa en lugares población o la experiencia del colectivo escaso alimento de que disponen allí. Vtan lejanos como Costa de Mar- solicitante, entre otros apartados. Sí fil o la República Democrática resultaba imprescindible la presencia de Ante esta situación, Médicos Sin Fron- del Congo gracias a los proyectos que el otra ONG local en el país donde se iba a teras pretende hacer una acción de Ayuntamiento ayuda a sufragar este año poner en marcha la propuesta y la pro- emergencia alimentaria y sanitaria gra- en el continente ‘negro’. En total, el Con- gramación en Vitoria de acciones de sen- cias a la aportación de 120.000 euros del sistorio vitoriano ha aportado a cuatro sibilización sobre la situación de la zona Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Con ONGs más de 330.000 euros para mejo- elegida. Y, gracias a todo ello, SERSO San ellos se sufragará el funcionamiento del rar las condiciones de vida de quienes Viator y Médicos Sin Fronteras han con- Centro Nutricional del hospital de Nyun- deben enfrentarse a las consecuencias de seguido que Vitoria vuelva su vista a luga- zu para reducir la mortalidad y la desnu- la guerra, las catástrofes naturales o los res tan distantes como Costa de Marfil o trición en Katanga. Gracias a ello, se nefastos factores políticos o sociales. la República Democrática del Congo. podrán beneficiar miles de niños, dado que en esa zona se encuentran cerca de El Ayuntamiento publicó el pasado La otra guerra Costa de Marfil 56.000 infantes en situación de riesgo. año una convocatoria extraordinaria de La verdadera guerra en Costa de Mar- acción humanitaria para desarrollarla en plazados de Nimule, impulsada por fil es la de la supervivencia. Los conflictos Pero la ayuda es sólo una parte de lo que el África Subsahariana. Siete proyectos Manos Unidas en Sudán; el apoyo a la han marcado este país, exportador de se puede hacer. La sensibilización es otro concurrieron al concurso que, finalmen- educación básica entre los niños de café y cacao, durante los últimos años. El factor fundamental. Por esta razón, SERSO te, se decantó por cuatro propuestas. Costa de Marfil afectados por el conflicto 26 de octubre de 2000 Gbagbo expulsó San Viator mostrará en la segunda quincena Entre las privilegiadas, una educación armado, supervisada por SERSO San Via- del palacio presidencial al general Robert de junio en su sede, el colegio homónimo, básica para la población congoleña refu- tor, y la mejora de la situación nutricional Gueï tras una revuelta popular. Llegaba una exposición bajo el lema ‘La vida a pesar giada en el campo de Cishemere, pro- general de la población de la zona de como una suerte de libertador, pero esa de la guerra’. Médicos Sin Fronteras, por su movida por la organización Alboan en Salud de Nyunzu, gestionada por Médi- visión duró poco. En diciembre, tras un parte, instalará también en esas fechas una Burundi; la ampliación de la educación cos Sin Fronteras en la República Demo- mitin del partido opositor, las fuerzas de réplica de un auténtico Centro de Nutrición primaria de adultos en el campo de des- crática del Congo. seguridad asesinaron a 85 personas. Dos en la plaza de Correos. cultura y ocio 29 DISFRUTAR VITORIA-GASTEIZ

IDEAS BRILLANTES 100 años de trayectoria avalan la apuesta de la Cámara de Comercio e Industria por los emprendedores alaveses

Isabel Buesa El empresario tiene un papel clave en la sociedad, lo largo de la historia, Álava y porque su iniciativa y su actividad generan sus gentes han demostrado su carácter emprendedor y su empleo y riqueza Avoluntad de velar unidos por sus intereses. Allá por el siglo demás. Con una idea brillante sobre la XIII las primeras corporaciones de comer- Álava sigue mesa, toca asumir riesgos. Una vez mate ciantes agrupaban ya a los distintos ofi- emprendiendo cios de Vitoria-Gasteiz. Seis siglos des- rializado el proyecto, su promotor El interés de los alaveses por seguir pués, concretamente en 1874, se consti- debe ser capaz de gestionarlo adecuada- desarrollando ideas y creando empresas tuyó la Unión Comercial, Fabril e Indus- mente. La competencia cada día es más se ha hecho patente durante estas últi- trial de la ciudad. Las guerras carlistas dura; por eso, el empresario debe evolu- mas semanas con el certamen Álava protagonizaban aquel momento y el cionar y estar en constante renovación. Emprende. La jornada, celebrada en el conflicto bélico no hizo sino debilitar la Centenario de la Palacio de Congresos Europa, obtuvo un economía. Ante esta situación, los pro- Cámara motores que regentaban los negocios más relevantes de la ciudad, vieron la Los emprendedores y necesidad de poner en común sus esfuer- empresarios no afrontan zos para impulsar el crecimiento econó- solos estos retos. Hoy en día, mico y superar la crisis. instituciones y distintas enti- dades amparan la labor de Esta Unión Comercial pasó a ser lo que quienes arriesgan su capital actualmente se conoce como Cámara de en beneficio de la sociedad. Comercio e Industria de Álava, fundada L a C ám a ra d e C o me rc i o hace exactamente ahora cien años. El e Industria de Álava repre- empresario de Artes Gráficas Heraclio senta a todos los empresa- Fournier fue su primer presidente en rios alaveses. Ofrece ayuda 1904. tanto al desarrollo de la Desde entonces la economía alavesa actividad como a la forma- ha cambiado mucho y los empresarios ción y a la promoción exte- han tenido que adaptarse a las nuevas r i o r, a d em á s d e fa c il it a r necesidades del mercado. Álava ha pasa- asesoramiento jurídico. En do de ser una plaza cerrada, basada en definitiva, esta entidad no los comercios y servicios locales, a vivir pretende sino redundar en un importante desarrollo industrial la calidad de las empresas. Julio Plágaro, director gerente de Diseños Daco, Ruth Azofra de durante las décadas de los 60 y 70, época En esta línea, Andrés Ozae- Due Barille y el empresario Juan Celaya recibieron los premios ta, Vicesecretario de la ‘Álava Emprende’. Foto: Quintas en la que surgen los primeros polígonos notable éxito de participación con más Cámara asegura que “tener mejores industriales con la implantación de la pri- de 300 inscripciones. La mayoría de los empresas es muy importante porque, meras firmas en la provincia. asistentes respondían a perfiles de jóve- de alguna manera, esto garantiza el nes profesionales. Además, un elevado La industria ha sido sin duda el motor progreso de la actividad económica porcentaje eran mujeres, prueba inequí- clave del desarrollo económico alavés. En del territorio y la creación de empleo”. La Cámara de este sentido, no hay que olvidar que la voca del papel cada vez más relevante Comercio en creación de las empresas que protagoni- En el año de su centenario, la Cámara asumido por las empresarias en el des- zaron este avance fueron y siguen siendo ha inaugurado una nueva sede como arrollo económico del territorio. Industria de Álava centro neurálgico de las actividades de el fruto de las ganas de emprender de Con todo, Álava Emprende ha querido apuesta día a día profesionales con buenas ideas. formación y creación de empresas. Asi- mismo está preparando un ciclo de con- premiar, entre otros, al veterano empre- por la calidad de las El empresario tiene un papel clave en ferencias con ponentes de primer orden sario alavés, Juan Celaya, por su comple- empresas la sociedad porque su iniciativa y su acti- nacional e internacional. Finalmente la ta y exitosa trayectoria profesional. El vidad generan empleo y riqueza. Los nota cultural de este aniversario la prota- sprint final del certamen lo realizaron emprendedores deber ser capaces, pri- gonizará el concierto que el 21 de junio todos los corredores que participaron en mero y sobre todo, de tener buenas ideas ofrecerá la Orquesta Sinfónica de Euskadi nombre de su firma en la III Carrera de y de ver las oportunidades antes que los en el Teatro Principal Antzokia. Empresas.

Nº 38. Mayo de 2004ko maiatza 30 acuerdos municipales

ÁREA DE ASUNTOS nio con la institución municipal hasta diciembre Energía (IDAE) y la ikastola Arantzabela par la retarako erabil dadin. Doan eta nahitaez emateko SOCIALES de 2004. Con esta experiencia, se pretende mejo- puesta en marcha de una instalación solar fotovol- lurrak direnez, eskubide osoz uzten zaizkio udale- rar la calidad de vida de los enfermos y sus fami- taica en este centro educativo vitoriano. Con este rriari, 1976ko lurraren legearen 128. artikuluaren liares con el acompañamiento de voluntarios en proyecto, se pretende promocionar este tipo de eta Hirigintza kudeatzeko araudiaren 179 artiku- ATENCIÓN DE FAMILIAS EN RIESGO sus domicilios, proporciona`ndo descanso y apoyo tecnología para contribuir a la generalización de luaren haritik. (Tokiko Gobernu Batzarra, 2004ko SOCIAL a las familias. La ayuda municipal asciende a su uso entre la población. (Junta de Gobierno martxoaren 15ean). 3.559,51 euros. (Junta de Gobierno Local, 18 de Local, 15 de marzo de 2004). Halaber hasierako onespena eman zien Zabalga- El Ayuntamiento y la Congregación de Hermanas marzo de 2004). neko 2. sektorearen plan partzialaren bigarren Mercedarias de la Caridad colaboraron durante el ÁREA DE ORDENACIÓN aldakuntzari eta Jundiz mendebaldeko 21- sekto- DEL TERRITORIO Y rearen urbanizazio proiektuari (Tokiko Gobernu pasado año en la atención de familias en riesgo ÁREA DE EDUCACIÓN, social. Fueron atendidas diez familias diferentes, VIVIENDA Batzarra, 2004ko martxoaren 26an). en las que se detectaban importantes limitaciones CULTURA Y DEPORTE en sus habilidades personales y sociales que reque- rían de un proceso de ayuda y acompañamiento CESIÓN DE PARCELA A LA UPV MÁS VIVIENDAS EN SALBURUA Y continuado. El convenio rubricado por las dos ADINEKOEI INFORMATIKA IRAKASTEA entidades se prorrogó hasta diciembre de 2004, ZABALGANA La institución municipal acordó la cesión a la Uni- con una aportación municipal de 23.400 euros. versidad del País Vasco, con carácter gratuito, de Vital Kutxak sustatzen duen Mejora Fundazioak (Junta de Gobierno Local, 18 de marzo de 2004). una parcela de la manzana del antiguo Hospital adinekoen bizimodua hobetzeko ahaleginak egi- El convenio para las ampliaciones de la ciudad al Militar, de 664 metros cuadrados, para la cons- ten ditu, horretarako hainbat ekimen bultzatzen Este y al Oeste (Salburua y Zabalgana), aprobado trucción de una nueva residencia universitaria en dituelarik. "Mayores.com" programaren bitartez, por el Pleno municipal en enero de 2000, preveía el campus de Álava, que ampliará la oferta de la HIRUGARREN ADINEKOENTZAKO adinekoen artean informatika eta interneten erabi- la posibilidad de que el Plan General de Ordena- residencia ya en funcionamiento. El acuerdo dis- JARDUERAK lera sustatu nahi dute eta gizartean parte hartu ción Urbana aumentase la edificabilidad en estos pone que la mencionada parcela revertirá nueva- dezatela. Udalak luzatu egin zuen, martxoan, Fun- dos barrios por encima de los estándares contem- San Mateo, San Pedro eta Santa Maria de los mente a la Corporación local con todas sus perte- dazioarekin zuen lankidetza hitzarmena eta horre- plados en el propio convenio. La Junta de Gobier- Angeles adinekoentzako klubak zortzi urte dara- nencias y accesiones, en el caso de que no fuera la beraz Kulturmedia programa irakasteko, Monte- no Local aprobó en marzo una adenda al mencio- matzate adinekoentzako aisialdirako ekintzak destinada al uso señalado en el plazo de cinco hermoso kulturuneko prestakuntza aretoa erabili nado convenio por la que el Ayuntamiento acor- antolatzen. Ekimen honen bitartez, adinekoek años o dejara de serlo posteriormente. (Junta de ahal izango du. (Tokiko Gobernu Batzarra, 2004ko daba tramitar una modificación puntual del vigen- beren aisian parte hartze aktibo eta baikorra izatea Gobierno Local, 15 de marzo de 2004). martxoaren 18an). te Plan General por la que se aumenta en 2.831 el bultzatu nahi da. Hortaz, elkarrekin egon eta bizi número de viviendas de protección oficial previs- duten etaparen protagonistak izan daitezen, kul- tas en los ámbitos del convenio. De ellas, 1.388 se tur, aisialdi, gizarte eta erlijio alorreko jarduerak PARCELAS PARA VIVIENDAS ACTIVIDADES DEPORTIVO-RECREATIVAS levantarán en los sectores 1, 4, 5 y 6 de Zabalga- eskaintzen zaizkie. Berritu egin dira klub hauekiko UNIFAMILIARES na y las 1.443 restantes en los sectores 9, 10, 11, lankidetza hitzarmenak eta klub bakoitzari 6.600 La Junta de Gobierno Local aprobó en marzo las 12, 13 y 14 de Salburua. El acuerdo incluyó ade- euroko diru laguntza emango dio udalak. (Tokiko El pasado marzo se aprobaron los expedientes de bases de la convocatoria de subvenciones a enti- más que el Ayuntamiento gestionará la construc- Gobernu Batzarra, 2004ko martxoaren 18an). contratación para la enajenación, mediante subas- dades deportivas para el desarrollo de actividades ción de las nuevas viviendas, vendiendo los corres- Asisko San Frantziskoren Lagunen elkarteak ere ta pública, de parcelas, solares y fincas de propie- deportivo-recreativas para el año 2004, para la pondientes solares al precio máximo legal aplica- duela zortzi urte ekin zion adinekoentzako jardue- dad municipal para la construcción de viviendas que cuenta con una partida presupuestaria de ble en cada momento. El producto de la venta de rak burutzeari, zehatzago, egoitzetan hartutako unifamiliares. En concreto, los expedientes com- 125.000 euros. (Junta de Gobierno Local, 26 de los derechos a construir esas viviendas se destina- adinekoei zuzendutako jarduerei. Taldeka egiteko prenden la enajenación de cuatro parcelas y dos marzo de 2004). rá en un 60% a reducir los costes de urbanización kultur eta jolas jarduerak antolatzen ditu, zonalde- solares en el sector 7 Nuestra Señora de Estíbaliz, del sector en que se levanten, un 20% a reducir ko bizitza sozialean parte hartzen du taldeak eta cuatro parcelas en el ámbito del plan especial de los costes de urbanización de los sectores 2 y 3 de patologia larriak dituzten adinekoei laguntza ema- reforma interior nº 6 Paseo de Cervantes Norte y SALIDAS MONTAÑERAS Zabalgana y los sectores 7 y 8 de Salburua y el ten die. Udalak abendura bitartera berritu du tres fincas en el ámbito del plan especial de refor- 20% restante para financiar el patrimonio munici- elkarte honekiko lankidetza hitzarmena eta ma interior nº 2 de Ali. (Junta de Gobierno Local, pal de suelo. El acuerdo recogió asimismo un apar- 5.898,72 euroko laguntza emango dio. (Tokiko La Federación Alavesa de Montaña desarrollará 15 de marzo de 2004). tado por el que el aumento de estas viviendas de Gobernu Batzarra, 2004ko martxoaren 18an). durante este año un programa de campañas de Igualmente, en marzo se aprobó el expediente de acercamiento a la montaña que llevará a los aman- VPO no se compensará con más viviendas libres ni contratación para la enajenación de dos parcelas tes de la naturaleza a lugares como el Valle de en estos dos barrios ni en otros ámbitos de la ciu- municipales en el sector 8B de Ibaiondo para la Tena, la Peña Telera, La Lece, el parque natural de dad. (Junta de Gobierno Local, 15 de marzo de ATENCIÓN DE MAYORES construcción de viviendas unifamiliares de precio Urkiola, el parque de Somiedo, la cordillera cantá- 2004). tasado, aprobando como forma de adjudicación el brica, los Picos de Europa o los Pirineos navarro y La Junta de Gobierno Local aprobó el proyecto de La Junta de Gobierno Local aprobó en marzo la procedimiento abierto de subasta. (Junta de oscense. Esta iniciativa comprende igualmente modificación del Plan General de Ordenación Gobierno Local, 26 de marzo de 2004). prórroga del convenio de colaboración rubricado salidas montañeras y culturales por parajes mon- Urbana para la recalificación de suelos y la modifi- con la Asociación Ascudean para el desarrollo de tañosos y excursiones por los montes alaveses. La cación de los aprovechamientos, densidades y un programa de sensibilización social para promo- aportación municipal al convenio aprobado con determinaciones de los sectores 1, 2, 3, 4, 5 y 6 de KIROL INSTALAZIOAK TXAGORRITXUN ver el reconocimiento de la labor que desempe- esta entidad asciende a 21.536,28 euros. (Junta de Zabalgana y 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 y 15 de Sal- ñan las familias y el resto de personas cuidadoras Gobierno Local, 26 de marzo de 2004). burua. (Junta de Gobierno Local, 18 de marzo de en la atención a las personas mayores y un pro- 2004). Corsan Corviam enpresari esleitu zitzaion, martxo- grama de ocio, tiempo libre y respiro para las per- an, San Andres Kiroldegiko instalazioak egiteko sonas cuidadoras de personas mayores hasta obretarako kontratua, 7.134.951,30 eurotan. KIROL EKITALDIAK diciembre de 2004. La aportación municipal Aurrekontuaren aldean % 15eko beherapena EXPENDEDORES DE TALONES DE LA OTA asciende a 18.000 euros. (Junta de Gobierno eskaini zuen enpresa honek eta lana egiteko 21,5 Local, 18 de marzo de 2004). Gastezko Udalak 34.800 euroko laguntza eman hilabeteko epea (Tokiko Gobernu Batzarra, La Cruz Roja de Álava viene realizando en los últi- zuen Fly Group kirol elkarteak sustatzen duen Gas- El Ayuntamiento aprobó la segunda prórroga del 2004ko martxoaren 15ean). mos años un programa de actuación en residen- teizko nazioarteko hirugarren moto-cross txapel- contrato rubricado con la empresa Dornier para la cias con el fin de potencias las relaciones interper- keta antolatzeko. Halaber, 18.600 euro eman instalación, puesta en marcha y asistencia técnica zituen Txirrindulari itzuliko hirugarren etapako para el funcionamiento de expendedores de talo- sonales entre aquellos mayores institucionalizados EXPROPIACIONES EN EL SECTOR 5 amaiera eta laugarren etapako irteera antolatzeko. nes de la OTA, por un importe de 300.757,95 que, por cualquier circunstancia, tienen merma- ALDAIA das sus posibilidades de relación, utilizando esta Atletismo Maraton Gasteiz elkartearekin ere lanki- euros. El contrato se ha prolongado hasta el 21 de detzahitzarmenaizenpetuzuenMartinFiz marzo de 2005. (Junta de Gobierno Local, 15 de comunicación para favorecer su inserción y parti- El Ayuntamiento acordó en marzo la liberación de cipación dentro de su medio y prevenir su margi- Nazioarteko bigarren maratoia antolatu ahal izate- marzo de 2004). ko. Horretarako 18.000 euroko ekarpena egin la expropiación presentada por los particulares nación. La prórroga del convenio de colaboración adheridos al convenio para las ampliaciones de la hasta el próximo diciembre contempla una apor- zuen (Tokiko Gobernu Batzarra, 2004ko martxoa- ren 26an). HIRIGINTZA PLANAK ciudad al Este y al Oeste (Salburua y Zabalgana), tación municipal de 5.400 euros. (Junta de afectados por el plan parcial y el subsiguiente pro- Gobierno Local, 18 de marzo de 2004). yecto de expropiación del sector 5 Aldaia. La insti- Udalak behin betiko onetsi zituen Salburuko 7. tución municipal reiteró igualmente la desestima- ÁREA DE MEDIO sektoreko RU-7 etxadiaren azterlan xehea eta Sal- ción de la alegación de la Red Nacional de los AMBIENTE buruko 8. sektoreko plan partzialaren hirugarren ACOMPAÑAMIENTO DE MAYORES EN Ferrocarriles Españoles relativa al reconocimiento aldakuntza. (Osoko bilkura, 2004ko otsailaren SUS DOMICILIOS de derechos urbanísticos a la parte de la finca de 20an. Alde: PP, EAJ-PNV, PSE-EE, EB-IU eta Talde INSTALACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA su propiedad ubicada en la zona de dominio Mistoa). La Asociación de Familiares de Enfermos de Alz- público ferroviario, por ser inexpropiable y mante- Udalak Hiri Antolakuntzarako Plan Orokorreko heimer y Demencia Senil de Älava (Afades) conti- La Junta de Gobierno Local aprobó en marzo la nerse de propiedad de RENFE e incluida en el sis- Lasarteko 39-C sektorearen konpentsazio proiek- núa durante este año con el programa “Mi vecino, suscripción de un convenio de colaboración con el tema de transporte ferroviario. (Junta de Gobierno tua onetsi zuen eta horrez bidez, lurraren udal mi buen amigo” al haberse prorrogado el conve- Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Local, 18 de marzo de 2004). ondarera bildu zuen, planean adierazitako erabile- acuerdos municipales 31

ESPALOIAK BERRITZEA INSERCIÓN LABORAL DE EMAKUMEEN NAZIOARTEKO EGUNA de las Artes Escénicas, y abrir un debate sobre su DISCAPACITADOS ejecución. La moción, que solicitaba igualmente la Opacua enpresa kontratatu zen Frantzisko Xabier Martxoaren 8an gogorarazten den Emakumeen realización de un estudio de impacto económico Landaburu, Biltzar Nagusiak eta Voluntaria Entrega En diciembre de 2000, se firmó un convenio de Nazioarteko egunari buruzko mozio bana aurkez- de esta propuesta, no salió adelante al contar úni- kaleetako espaloiak berritzeko lanak egiteko. Kon- colaboración entre el Ayuntamiento y la Asocia- tu zuten PSE-EE eta Talde Mistoak. Otsailean egin- camente con un voto favorable, procedente del tratua 381.528,91 euro dira. Enpresa honen ción Asafes para la integración laboral de discapa- dako osoko bilkuran, bi agiriak bateratu eta erdi grupo proponente, frente a los 24 votos en contra eskaintza aurrekontukoa baino % 35,7 merkeagoa citados mediante la organización de tareas de lim- bideko mozioa eztabaidatu zen. Mozio berriak de los representantes del PP, EAJ-PNV, PSE-EE y EB- izan zen. Obrera Hemarva de la Construcción pieza en el centro cívico de Arriaga y el centro zortzi puntu zituen. Emakumeen eskubideak IU. (Pleno, 20 de febrero de 2004). enpresak Ariznabarra eta Kexaako Gazteluaren social de Adurtza. La institución municipal acordó babesteko laguntza irmoa adierazi zuen Udalak kaleetako espaloiak berrituko ditu, 307.951,99 prorrogar este acuerdo durante el año 2004 por la eta, bere eskumenean barruan, gizon eta emaku- eurotan. Aurrekontua baino 5 21,47 merkeagoa cantidad de 106.007,89 euros. (Junta de Gobierno meen berdintasunaren aldeko ekimen eta politikak GESTIÓN DE RESIDUOS MUNICIPALES izan zen enpresa honen eskaintza. (Tokiko Gober- Local, 18 de marzo de 2004). abian jartzearen alde agertu zen. (Osoko bilkura, nu Batzarra, 2004ko martxoaren 26an). 2004ko otsailaren 20an). Los grupos municipales aprobaron por unanimi- Sei atal aho batez onetsi zituzten taldeek (PP, EAJ- dad una propuesta del Grupo Mixto por la que el GAUEKOAK AISIALDI PROGRAMA PNV, PSE-EE, EB-IU eta Talde Mistoa). Honako Ayuntamiento se comprometió a realizar una VENTA DE FINCAS EN MIÑANO alderdiak zehazten ziren horietan: emakumeen buena identificación de los residuos que genera, Gauekoak programa 2000. urtean hasi zen abian, eskubideen urraketa gogor gaitzestea (bereziki minimizar estos residuos, ejecutar los planes de El Ayuntamiento aprobó en marzo el expediente gazteek asteburuetan duten gaueko aisia betetze- genero indarkeriari dagokionez), emakumeek acción del Plan Integral de Gestión de Residuos de contratación para la enajenación de tres fincas ko aukera berri gisa. Udalak Vital Kutxarekin hit- eskubide osoko hiritar diren aldetik dituzten esku- Municipales, hacer públicos sus datos de produc- de propiedad municipal dentro del plan parcial del zarmena egitea erabaki zuen aurtengo programa bideak aitortu eta babestea, etxeetan lan egiten ción y gestión de residuos, evaluar y valorar la opi- Parque Tecnológico de Álava en Miñano para burutu ahal izateko; Vital Kutxak 36.060,73 euro duten emakumeen lana aintzat hartzea eta ema- nión ciudadana sobre su gestión, trasladar su equipamiento comercial, social y deportivo, emango dizkio udalari, honek programa kudeat- kumeak laneratzeko diren jarduerak areagotu eta modelo de gestión a contratas, subcontratas y mediante el procedimiento abierto de subasta. zen duen elkarteari emateko hitza ematen duela- gehitzeko diren ekimenak sustatzea. empresas y ser auditado voluntariamente por (Junta de Gobierno Local, 26 de marzo de 2004). rik. (Tokiko Gobernu Batzarra, 2004ko martxoaren Gainontzeko bi atalek 17 boto izan zituzten (EAJ- auditores externos que certifiquen el cumplimien- 18an). PNV, PSE-EE, EB-IU eta Talde Mistoa). Kontra, to de estos compromisos. (Pleno, 20 de febrero de berriz, PP alderkikoen 9. Guztien adostasuna lortu 2004. A favor: PP, EAJ-PNV, PSE-EE, EB-IU y Grupo ez zuten atal horietan, Espainiako Gobernuari Mixto). ÁREA DE HACIENDA Y ADQUISICIÓN DE LOCAL eskatu egiten zitzaion genero indarkeriaren kon- PRESUPUESTOS trako lege oso bat onesteko, eta gizon eta emaku- meen berdintasuna bermatzeko lege bat sortzeko. En la Junta de Gobierno Local se acordó la adqui- IZARTU: HIRI BIZIBERRITZEA sición del entresuelo del inmueble ubicado en el PP, EAJ-PNV, PSE-EE, EB-IU eta Talde Mistoak aho ADJUDICACIÓN DE TERRENOS EN JUNDIZ nº 32 bajo de la plaza de España, que tiene una superficie de 84,17 metros cuadrados, por un GÉNERO Y EMPLEO batez onetsi zuten EAJ-PNV taldeak aurkeztutako importe de 174.293 euros. Integrado con la plan- mozio bat. Bertan udalbatzak honakoa eskatzen ta baja, servirá para albergar la Oficina de Infor- Con los 16 votos favorables de los grupos EAJ-PNV, dio Udalbatzari: “elaborar y presentar proyectos El Ayuntamiento adjudicó definitivamente dos mación Joven del Departamento Municipal de Pre- PSE-EE, EB-IU y Grupo Mixto, se aprobó una que sean susceptibles de ser financiados por el parcelas de terreno en el polígono industrial de sidencia. (Junta de Gobierno Local, 18 de marzo moción de EB-IU por la que el Departamento de Programa Integral de Revitalización Urbana Izartu, Jundiz a las empresas Carpintería Metálica Trujillo de 2004). Función Pública, en colaboración con el Servicio así como por cualesquiera otras ayudas de las que Hermanos, que desarrolla actividades de carpinte- de Igualdad, estudiará los procedimientos de pro- se pudiera beneficiar nuestra ciudad en orden a su ría metálica y calderería en general, y Del Valle moción y propondrá las medidas oportunas para desarrollo cultural, económico y social”. (Osoko Aguayo, en este caso para la ampliación de sus ins- PUBLICIDAD EN LOS MEDIOS DE facilitar la promoción de los trabajadores munici- bilkura, 2004ko otsailaren 20an). talaciones existentes en la parcela colindante. Los pales, de forma que “en la promoción se valoren COMUNICACIÓN terrenos, ubicados en las calles Ibarredi y Landalu- exclusivamente la capacitación y los méritos y no cía, tienen una superficie de 1.500 y 1.673,20 afecte la variable género”, y planteará en el segun- CENTRO COMERCIAL BOULEVARD metros cuadrados, respectivamente. (Junta de La empresa Arbex&Digitaprint ha obtenido el con- do semestre de este año un plan para reducir la Gobierno Local, 15 de marzo de 2004). trato, mediante concurso, para cubrir el servicio eventualidad en la plantilla municipal. El acuerdo de publicidad ordinaria de la institución municipal El Pleno municipal acordó en febrero, a partir de incluía el compromiso del Departamento de Nue- una moción del PSE-EE, la constitución de una en los distintos medios de comunicación social vas Tecnologías de estudiar la representación ÁREA DE PRESIDENCIA durante el año 2004. El coste del contrato ascien- comisión informativa especial “que trabajará y femenina en las contratas municipales “valorando dilucidará si las actuaciones llevadas a cabo en la de a 193.520 euros. (Junta de Gobierno Local, 26 los tipos de contratos y su temporalidad en base a de marzo de 2004). recalificación, promoción y construcción del Cen- la documentación que deben entregar las empre- tro Comercial Boulevard y de los accesos y terre- GIZALDEKO ETA LARRIALDIETAKO sas según los pliegos de contratación”. Los nueve nos circundantes han respondido al interés gene- LAGUNTZAK OTROS ACUERDOS representantes del PP votaron en contra de la ral. Estará presidida por un representante de un moción. (Pleno, 20 de febrero de 2004). grupo político que no forme parte del equipo de Udala duela hamazortzi urte hasi zen babesik gobierno, en el deseo de lograr la mayor indepen- gabeko lurraldeetako komunitate behartsuenei ATENCIÓN A LAS PERSONAS dencia en la dirección de la comisión y a fin de evi- laguntzen. Hori dela eta, munduan diren desber- DEPENDIENTES GIZARTE LARRIALDIETARAKO tar posibles ulteriores alegaciones”. dintasun handiak berdintzen joateko aurrekontu LAGUNTZAK La propuesta socialista salió adelante con los 17 partida bat izan ohi du. Martxoan onetsi ziren aur- El Pleno municipal aprobó en febrero una moción votos favorables de los representantes de los gru- tengo laguntzaren oinarriak, hau da, gizaldeko del grupo PSE-EE en la que instaba al Gobierno de Alderdi sozialistak gizarte larrialdietarako lagunt- pos EAJ-PNV, PSE-EE, EB-IU y Grupo Mixto. Los 9 ekintzak, larrialdietako ekintzak nahiz giza eskubi- España a la creación de un sistema nacional de zei buruz aurkeztutako mozio bat onetsi zuen representantes del PP votaron en contra. (Pleno, deak babesteko ekintzak bideratzen laguntzeko atención de las personas dependientes, de forma Udalbatzak. Mozio horretan horrela ezaugarritzen 20 de febrero de 2004). 2004rako diru laguntza deialdiaren oinarriak. Aur- coordinada entre las administraciones de las ditu laguntza horiek: "constituyen un pilar funda- tengo partida 250.000 euro dira (Tokiko Gobernu comunidades autónomas, la Federación de Muni- mental en el sistema de lucha contra la exclusión Batzarra, 2004ko martxoaren 15ean). cipios y las corporaciones locales que sea “respe- social en nuestro municipio”. Legealdi honetan bi UBICACIÓN DEL GAZTETXE tuoso con las competencias de las comunidades gauza egiteko eskatzen zitzaion Eusko Jaurlaritzari: autónomas”. batetik, gizarte larrialdi-egoeretako, etxebizitzeta- El Pleno municipal debatió una moción del grupo COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL Este sistema deberá contemplar un incremento de rako laguntza berezi bat aztertu eta abian jartzeko, EB-IU sobre la situación del Gaztetxe, a la que se DESARROLLO la oferta pública en centros de día y residencias eta bestetik, baldintzak betetzen dituzten guztien sumó una enmienda del grupo EAJ-PNV. El texto asistidas para mayores, potenciar la ayuda a domi- eskariek laguntza izango dutela bermatzeko neu- no salió adelante al contar únicamente con 10 cilio de calidad y la teleasistencia, promover la cre- El Ayuntamiento aprobó la suscripción de un con- rriak hartzeko. votos favorables, correspondientes a EB-IU, EAJ- ación de viviendas tuteladas y otros modelos resi- venio con la Diputación y la delegación en Álava Mozio honek aldeko 15 boto izan zituen (PP eta PNV y Grupo Mixto. Los 16 representantes del PP denciales alternativos y proporcionar recursos para de la Coordinadora de ONGD de la Comunidad PSE-EE) eta 9 abstentzio (EAJ-PNV, EB-IU eta Talde y PSE-EE votaron en contra. (Pleno, 20 de febrero dotar de buenas condiciones los domicilios habi- Autónoma Vasca para el desarrollo coordinado en Mistoa). Osoko bilkura, 2004ko otsailaren 20an. de 2004). tuales de este colectivo. La propuesta socialista acciones en materia de sensibilización de los ciu- En la moción, el Ayuntamiento condicionaba la contempla el compromiso de las administraciones dadanos en el ámbito de los programas de coope- consideración de “fuera de ordenación” el edificio públicas para atender a corto plazo el 100% de las ración internacional para el desarrollo. La aporta- PALACIO DE LA MÚSICA en el que se encuentra el Gaztetxe a “que se necesidades de las personas con dependencia ción municipal al convenio asciende a 16.742,62 encuentre otra ubicación alternativa que garantice grande y grave y a medio plazo cubrir las necesi- euros. (Junta de Gobierno Local, 18 de marzo de En la sesión plenaria de febrero, se rechazó una su continuidad como proyecto de equipamiento dades de, al menos, el 60% de las personas con 2004). moción del Grupo Mixto en la que proponía valo- juvenil autogestionado”, y solicitaba a la institu- dependencia moderada y leve. rar una propuesta para la ubicación conjunta en ción municipal que su nueva ubicación alternativa La moción salió adelante al contar con los 17 votos una única parcela, en concreto la que ocupa contara con el consenso previo de los usuarios y favorables de los grupos EAJ-PNV, PSE-EE, EB-IU y actualmente la plaza de toros, de las actuaciones los ciudadanos implicados. Grupo Mixto, mientras que el PP votaba en contra proyectadas en el Plan Especial de Reforma Interior (9 votos). (Pleno, 20 de febrero de 2004). (PERI) para esa parcela y el Palacio de la Música y

Nº 38. Mayo de 2004ko maiatza 32 servicios al ciudadano

AULA LUIS DE AJURIA Hora: 19.00 TELÉFONOS DE Hora: 19.00 Cine. Aula Abierta de Cinematografía. “El ministerio del miedo”. INTERÉS Cine. Aula Abierta de Cinematografía. “Encubridora”. Ciclo Fritz Ciclo Fritz Lang. Lang. AULA FUNDACIÓN CAJA VITAL CENTRO CULTURAL MONTEHERMOSO Hora: 19.00 (CAFETERÍA FALERINA) Concierto. Alumnos de la academia Lur Eder. ATENCIÓN AL Hora: 20.00 18 viernes Jueves en directo. Adunia Folk. CIUDADANO 010 AULA FUNDACIÓN CAJA VITAL AULA FUNDACIÓN CAJA VITAL Hora: 20.00 Hora: 18.00 Audiovisual. Club de Montaña Gasteiz. “Vuelta al mundo en BTT”, a Concierto. Aulas Tercera Edad. Asamblea, y concierto a cargo de URGENCIAS cargo de Lorenzo Rojo. Emilio Ipinza. PABELLÓN BUESA ARENA PARQUE DE LA FLORIDA TEATRO PRINCIPAL ANTZOKIA + Policía Municipal, grúa 092 Concierto: Estopa. Hora: 19.30 4 viernes Dantza plazan. Academia Municipal de Folklore. RED DE TEATROS SOS DEIAK SALA AZKENA GASTEIZ (bomberos, ambulancia, Ertzaintza) 112 AULA LUIS DE AJURIA Hora: 21.00 JUNIO Día 2 Hora: 19.30 Concierto: Ortophonk. Hora: 20.30 INTERNET MUNICIPAL: Conferencia. Salud@ la vida. “Trastornos de conducta alimentaria”, 22 martes por Ramos e Infantes. Roberto Miranda & Pedro Reguero. Dirección http://www.vitoria-gasteiz.org PLAZA DEL MATXETE AULA LUIS DE AJURIA Música de salón de principios del siglo XIX. Hora: 19.30 Hora: 20.00 Día 4 Video-fórum. Asociación Cultural Barne Bidean. “La paz te está Hora: 20.00 AYUNTAMIENTO-CENTRALITA: 945 16 16 16 ‘Dantza plazan’. Academia Municipal de Folklore. AULA FUNDACIÓN CAJA VITAL buscando”. Conferencia a cargo de Prem Rawat. Orquesta Sinfónica de Euskadi. Hora: 20.00 AULA FUNDACIÓN CAJA VITAL Frank Peter Zimmermann. URGENCIAS SOCIALES Audiovisual. Club de Montaña Gasteiz. “Camino de Santiago”, por Hora: 20.00 Día 5 Cristóbal Burgos. Audiovisual. Fundación Estadio. Ponencias sobre la Marcha Hora: 12.00 Servicio Social CASA DE LA CULTURA IGNACIO ALDECOA Mountain Bike CVKA. Orquesta Sinfónica de Euskadi. de Urgencias (24 horas) 945 13 44 44 Hora: 17.00 23 martes D. Cimarrosa, El Maestro de Capilla. Conferencia impartida por José Carlos Pérez Cobo: ‘Cerebro de Día 11 AULA LUIS DE AJURIA hombre, cerebro de mujer: vive la diferencia’ Hora: 20.00 Hora: 20.00 Organiza: Aulas de la Tercera Edad de la DFA. Academia Municipal de Folklore. Audiovisual. Sociedad fotográfica alavesa. Entrega de premios del A V E R Í A S 5 sábado Audición de alumnos 2004. Rally Fotográfico. Día 17 Agua Amvisa. Mañanas 945 16 10 24 MUSEOS DE ARQUEOLOGÍA Y NAIPES AULA FUNDACIÓN CAJA VITAL Hora: 19.30 Tardes 945 26 00 86 Hora: 11.30 Hora: 20.00 Escuela Municipal de Música Luis Aramburu. Gas. Gasnalsa 945 16 30 00 Divulgación: “Paseando entre escudos” y “Los maestros naiperos”. Audiovisual. Fundación Estadio. Ponencias sobre la Marcha Concierto fin de curso. Electricidad Iberdrola 945 22 33 50 SALA AZKENA GASTEIZ Mountain Bike CVKA. Día 19 Limpieza urbana Cespa. 945 28 65 00 Hora: 21.00 24 jueves Hora: 20.30 Concierto: Macaco. Sofía Abaitua. CENTRO CULTURAL MONTEHERMOSO 7 lunes Festival fin de curso. V A R I O S Hora: 16.00 VTV. Divulgación. Muestra Internacional desde Euskadi MID_E. AULA FUNDACIÓN CAJA VITAL Puntos de venta: en la taquilla del Teatro Principal, y por teléfono Atención a mujeres Hora: 20.30 Hora: 19.30 con tarjeta de crédito: 945 161 045. En las siguientes direcciones de víctimas de violencia: 900 701 700 VTV. Divulgación. Performance audiovisual Man Ray Films Remixed. Conferencia. Asociación Lesbitoria-Gasteiz. “La represión de los Internet: www.vitoria-gasteiz.org. www.cajavital.es. AULA LUIS DE AJURIA homosexuales durante el franquismo”, a cargo de Arturo Arnalte y www.generaltickets.com. En los buzones automatizados de las Asexoría de sexualidad: 945 16 15 83 Hora: 19.00 Antonio Ruiz. siguientes ubicaciones: Teatro Principal, de lunes a viernes de 10.00 Cine. Aula Abierta de Cinematografía. “Los verdugos también AULA LUIS DE AJURIA a 21.00; Caja Vital, todos los días de 8.00 a 22.00, en las oficinas de mueren”. Ciclo Fritz Lang. S E R V I C I O D E R A D I O T A X I S Hora: 20.00 las calles Independencia y Obispo Ballester. Cine-fórum. Asociación Cultural Barne Bidean. “En busca de AULA FUNDACIÓN CAJA VITAL R. Gasteiz S.A. (24 h.) 945 27 35 00 respuesta”. Conferencia a cargo de Prem Rawat. Hora: 20.00 R. Virgen Blanca (24 h.) 945 25 30 33 CASA DE LA CULTURA IGNACIO ALDECOA VTV. Cine. Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos. Hora: 17.30 “Veneno” (Italia y Thailandia), “El cielo en sus ojos” (Sudáfrica) y “La Conferencia de Víctor Peñas: ‘El futuro del agua es nuestro futuro’. pelota” (Mozambique). AEROPUERTO DE Organiza: Aaualas de la Tercera Edad de la DFA. 25 viernes V I T O R I A - G A S T E I Z 8 martes CENTRO CULTURAL MONTEHERMOSO Foronda. Información aeropuerto AULA FUNDACIÓN CAJA VITAL Hora: 16.00 VTV. Divulgación. Muestra Internacional desde Euskadi MID _E. Todos los días: 945 16 35 91 Hora: 19.30 PLAZA SEFARAD 7.30-22h. Video- conferencia. Asociación Lesbitoria-Gasteiz. “Sentencias sin juicio”, por Eliseu Blay. Hora: 19.30 AULA LUIS DE AJURIA ‘Dantza plazan’. Academia Municipal de Folklore. E S T A C I Ó N D E A U T O B U S E S Hora: 20.00 AULA LUIS DE AJURIA Hora: 19.30 C/ Los Herrán, 50. Conferencia. Médicos sin Fronteras. “Nutrición en África”, a cargo BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA- del médico Alfonso Seco. Conferencia. Grupo Coma. “Crear relaciones mágicas. Iniciación al Información: 945 25 84 00 9 miércoles Tantra Yoga, la escuela del amor”, por Francisco Perdo. UDAL MUSIKA BANDA Lunes a sábados: 8-20 h. AULA FUNDACIÓN CAJA VITAL Domingos y festivos: 9-19 h. AULA FUNDACIÓN CAJA VITAL Hora: 20.00 Conciertos para el mes de JUNIO Hora: 19.00 Concierto. Escolanía Olabide y Cor Alegres. Día 6 Hora: 12.30 E S T A C I Ó N D E R E N F E Concierto. Alumnos del centro de estudios Georgika. 26 sábado Plaza del Arca.. AULA LUIS DE AJURIA Día 13 Hora: 12.30 C/ Dato. Información 902 24 02 02 Hora: 19.45 AULA FUNDACIÓN CAJA VITAL Plaza del Arca. Todos los días: 7.30-22 h. Conferencia. Sociedad Landazuri. “El manuscrito de Juan Pz. de Hora: 20.00 Día 20 Hora: 12.30 Lazárraga”. VTV. Cine. Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos. Plaza del Arca.. CENTRO CULTURAL MONTEHERMOSO “Señorita extraviada” (México). Día 27 Hora: 12.30 Hora: 20.30 28 lunes Barrio de Ariznabarra. VTV. Danza. AULA FUNDACIÓN CAJA VITAL 10 jueves Hora: 18.00 AULA LUIS DE AJURIA Concierto. Alumnos de la Escuela de Música Dacapo. Hora: 19.00 CENTRO CULTURAL MONTEHERMOSO Cine. Aula Abierta de Cinematografía. “Sólo se vive una vez”. Ciclo VTV. Cine. XIX Festival Audiovisual de Vitoria. Fritz Lang. 29 martes CENTRO CULTURAL MONTEHERMOSO CENTRO CULTURAL MONTEHERMOSO Hora: 20.30 VTV. Cine. XIX Festival Audiovisual de Vitoria. VTV. Música. Duo Ad Líbitum. Horas: 11.00 y 17.30 11 viernes VTV. Taller de Efectos Especiales. CARTELERA CULTURAL CENTRO CÍVICO ALDABE Hora: 19.00 Hora: 20.00 VTV. Taller de Especialistas. JUNIO DE 2004 1 martes Teatro. “Este domingo no hay cine”. AULA FUNDACIÓN CAJA VITAL EXPOSICIONES Interpretada por la Asociación de padres del colegio San Viator, y a Hora: 20.00 CENTRO CÍVICO IPARRALDE beneficio de las personas afectadas por enfermedades VTV. Cine. Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos. CENTRO CULTURAL MONTEHERMOSO Hora: 9.30 y 11.00 neuromusculares. “Extranjeras” (España). Fray Zacarías Martínez, 2. Teatro infantil: “Ahatetxo itsusia”. CENTRO CULTURAL MONTEHERMOSO 30 miércoles Horario: de martes a sábado, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00; AULA LUIS DE AJURIA Hora: 20.30 CENTRO CULTURAL MONTEHERMOSO domingos y festivos, de 11.00 a 14.00; lunes, cerrado. Hora: 20.00 VTV. Música. Grupo instrumental Jesús Guridi y Laboratorio de VTV. Cine. XIX Festival Audiovisual de Vitoria. Del 3 de junio al 10 de julio Cine-fórum. Asociación Cultural Barne Bidean. “La Promesa”. Música Electroacústica. AULA FUNDACIÓN CAJA VITAL VITORIA TERRITORIO VISUAL Conferencia a cargo de Prem Rawat. 14 lunes SALA EDUARDO DATO 2 miércoles Hora: 20.00 CASA DE LA CULTURA IGNACIO ALDECOA VTV. Cine. Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos. “La Dato, 14 CENTRO CÍVICO IPARRALDE Hora: 17.00 boda de Rana” (Palestina). Horario: de martes a viernes, de 18.00 a 21.00; sábados, domingos Hora: 9.30 y 11.00 Conferencia a cargo de José Antonio Pizarro: ‘A propósito del Anillo y festivos, de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00. Teatro infantil: “Ahatetxo itsusia”. Verde vitoriano’. Cerrada. AULA LUIS DE AJURIA Organiza: Aulas de la Tercera Edad de la DFA. SALA FUNDACIÓN CAJA VITAL KUTXA Hora: 19.45 16 miércoles Postas, 13-15. Cine. Sociedad Landázuri. “Alas de mariposa”, de Juanma Bajo Horario: de lunes a sábado, de 18.30 a 21.00; domingos y festivos, Ulloa. AULA FUNDACIÓN CAJA VITAL de 12.00 a 14.00 y de 18.30 a 21.00. AULA FUNDACIÓN CAJA VITAL Hora: 18.30 Del 22 de abril al 6 de junio Hora: 20.00 Teatro y poesía. Recital de poesía y actuación de la tuna de alumnos Pintura y escultura. “París, 1900-1930”. En la colección de Oscar Audiovisual. Club de Montaña Gasteiz. “Sierra de cameros”, por de la EPA Paulo Freire. Ghez- Petit Palais de Ginebra. Rufo Ganuza. 17 jueves Del 10 de junio al 4 de julio 3 jueves CENTRO CULTURAL MONTEHERMOSO Pintura y escultura. Constelación Gaur. Una trama vanguardista del (CAFETERÍA FALERINA) arte vasco. CENTRO CÍVICO IPARRALDE Hora: 18.30 SALA LUIS DE AJURIA Hora: 9.30 y 11.00 Fiesta de DJ’s. General Álava, 7. Teatro infantil: “Ahatetxo itsusia”. AULA LUIS DE AJURIA Horario: de lunes a sábado, de 18.30 a 21.00. servicios al ciudadano 33

Del 2 al 20 de junio Paseo Fray Francisco, 3. Tfno.: 945 181 925. Sansomendi. De 16.00 a 20.00 Jueves 3. Calle con Obispo Ballester. Pintura, escultura y otras técnicas. Diego Ramos. Museo de Arqueología Jueves 24. Pferd Ruggeberg. De 9.15 a 12.30. Araia. Consultorio Viernes 4. Errekaleor (mañana), Gamarra Mayor (de 16.00 a 17.30) Del 23 de junio al 11 de julio Correría, 116. Tfno.: 945 181 922. Médico. De 16.15 a 20.00 y Betoño (de 17.30 a 19.00). Acuarela. José María García Delgado. Museo de Ciencias Naturales Viernes 25. Carrera M. De 9.00 a 12.30. Sábado 5. Calle Andalucía. SALA ARABA Siervas de Jesús, 24. Tfno. : 945 181 924. Lunes 28. DYA del Pilar. C/ Juan de Garay. De 16.00a 20.00. Lunes 7. Plaza de San Antón. Museo Diocesano de Arte Sacro Martes 29. Telefónica. Servicio médico. De 9.00 a 13.30. Legutiano. Martes 8. Avenida de Santiago. Centro Comercial Dendaraba, 1ª planta. Monseñor Cadena y Aleta, 2. Tfno.: 945 150 631. Kultur Etxea. De 16.00 a 20.00. Miércoles 9. Calle Jacinto Benavente. Horario: de lunes a sábado, de 18.30 a 21.00; domingos y festivos, Museo de Heráldica Alavesa Miércoles 30. Electra Vitoria. De 9.00 a 14.00. Aramaio. Centro de Jueves 10. Plaza de San Cristóbal. de 12.00 a 14.00 y de 18.30 a 21.00. Torre de Mendoza. Mendoza. Tfno.: 945 181 918. Salud. De 16.15 a 20.00. Viernes 11. Calle Jesús Guridi (El Corte Inglés). Del 19 de mayo al 3 de junio Museo de Naipes Fournier TELÉFONOS DE INTERÉS Sábado 12. Calle de Los Herrán (Estación de autobuses). Pintura y escultura. Facultad de Bellas Artes de la UPV. Cuchillería, 54. Tfno.: 945 181 920. Banco de Sangre de Álava: 945 007 627. Lunes 14. Cuesta de San Francisco. Del 7 al 23 de junio Asociación de Donantes de Sangre de Álava: 945 007 878. Martes 15. Plaza de Santo Domingo. VII Certamen de pintura, acuarela y dibujo. Fundación Estadio. Miércoles 16. Plaza de Francisco Juan de Ayala. Del 26 de junio al 11 de julio Jueves 17. Plaza de la Virgen Blanca. Pintura, cerámica y otras técnicas. XIV Certamen artístico Las Cuatro Viernes 18. Calle Castillo de Quejana con Felicia Olave. Torres. Sábado 19. Abendaño. CASA DE LA DEHESA DE OLARIZU Lunes 21. Marqués de la Alameda. Horario: de martes a viernes, de 16.30 a 19.30, y fines de semana, Martes 22. Calle José Miguel Barandiarán. mañanas de 11 a 14.00 y tardes, de 16.30 a 19.30. Miércoles 23. Avenida Gasteiz (Palacio Europa). A partir del 15 de junio Jueves 24. Calle Juana Jugán. “Frondosa Naturaleza”. Raíces, troncos, ramas y frutos del Parque Viernes 25. Sansomendi. Natural de las sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Sábado 26. Calle Loreto Arriola. SALA ESPACIO CIUDAD Lunes 28. Plaza de Santa María. San Prudencio, 30 Martes 29. Calle Juntas Generales (mañana), Carretera de Abetxuko Del 7 de mayo al 10 de junio (tarde). “Frondosa Naturaleza”. Raíces, troncos, ramas y frutos del Parque Miércoles 30. Cofradía de Arriaga. Natural de las sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. CASA DE LA CULTURA IGNACIO ALDECOA CONGRESOS Y JORNADAS FARMACIAS DE GUARDIA Paseo de la Florida, 9 SERVICIO DIURNO: de 9.00 a 22.00. REFUERZO: de 22.00 a 23.00. Horario: de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00. y de 17.00 a 20.00; PALACIO DE CONGRESOS EUROPA JUNIO 2004 sábados, de 10 a 13.30. Día 2 1- AZAGRA & MARTÍN, Prudencio María Verástegui, 4 - ESPARZA, Exposición fotográfica. “Valle Salado”. Autores: Joan Fontcuberta, Presentación del informe Emakunde. Cruz Blanca, 8 - PERALTA, Alberto Schommer, 1. Alberto Schommer, Gloria Massana, Cesar San Millán. Día 3 2- ZULUETA, Dato, 24 - ARRIETA, Senda Valentín Foronda, 24 - Del 19 de mayo al 14 de junio Curso Fitax. ULLÍVARRI FRANCIA, Portal de Betoño, 40. XXV Concurso fotográfico de San Prudencio. Días 7, 14, 21 y 28 3- DE BENITO, Los Herrán, 82 - AGUIRRE RZ. DE ARCAUTE, ARCHIVO DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA Seminario sobre habilidades directivas. IVAP. Voluntaria Entrega, 40 -RIVERO ALVARADO, Comandante Izarduy, (ATHA) Días 8 y 10 30. Miguel de Unamuno, 1 18:30. Foro sobre tercera edad. Fundación laboral San Prudencio. 4- LZ. DE HEREDIA, Ortiz de Zárate, 22 - DÍEZ DE VILLEGAS, San Horario: de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00; Días 9 y 10 Viator, 50 - VÁZQUEZ, Ariznabarra, 3. sábados, cerrado. Seminario del ciclo sobre globalización. Setem-hegohaizea. 5- URIBARRI, Postas, 6 - SÁENZ VILLANUEVA, Pamplona, 7 - DÁVILA, MUSEO DE BELLAS ARTES DE ÁLAVA Día 10 Madrid, 56. Fray Francisco, 8. 18:30. Foro geoinformático. 6- FZ. ELÍCEGUI, Plaza de Santa Bárbara, 1 - MONTEAGUDO, CENTROS SOCIOCULTURALES DE Horario: de martes a viernes, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.30; Día 11 Mendoza, 6 - OCHOA DE RETANA, Avda. Gasteiz, 33. sábados, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00; domingos y festivos, Jornadas trasnacionales del programa municipal Adapt@. 7- LARREA, Cercas Bajas, 2 - EGUINOA, Sansomendi - FZ DE MAYORES de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00; lunes, cerrado. Día 19 TROCÓNIZ, Reyes de Navarra, 3. “Familias con el Arte y Cuentacuentos” Cuentacuentos: primer Conferencia sobre el corzo español. Asamblea Asociación Caza. 8- MOZAS, Postas, 33 - MORENO, Basoa, 1 - GARCÍA BERZAL, PROGRAMACIÓN domingo de cada mes, de 12.00 a 13.00, para niños de 4 a 12 Día 20 Joaquín Collar, 8. Actividades generales años. Visitas dinamizadas: segundo y tercer domingo de cada mes, Convención de tiendas Fórum-sport. 9- ASPE CARRANZA, Sancho el Sabio, 2 - BLANCO & DEL RÍO, Días 8 y 9 de 12.00 a 14.00. Cita previa en el teléfono 945 145 599. Día 24 Trasera Loreto Arriola, 23 - RIAROLA, Avda. Santiago, 31. ARTIUM-EXPOSICIONES TEMPORALES Asamblea de la fundación laboral San Prudencio. 10- BENGOECHEA, Monseñor Estenaga, 2 - NAVARRO, Araca, 33 - TEATRO PRINCIPAL Día 26 EDERRA, Koldo Mitxelena, 3. Hora: 18.00 Francia, 24 Asamblea de la empresa Gasocentro. 11- SANTAMARÍA UGALDE, Chile, 7 - GONZALO BILBAO, Postas, 34 Festival de artes escénicas. Horario: martes a viernes, 11.00 a 20.00. Sábados, domingos y - SANTAMARÍA FDEZ., Florida, 63. Día 22 festivos: 10.30 a 20.00. Lunes cerrado. PALACIO DE VILLA SUSO Días del 1 al 4 12- CELIGUETA,Cuchillería, 51 - BUENO, Bustinzuri, 6 - DE EUSEBIO, Del 17 de marzo al 20 de junio Federico Baraibar, 2. SANTUARIO DE ESTÍBALIZ William Wegmann Seminario sobre euskaldunización: Aplicación al lenguaje técnico I. Hora: 9.30. Salida desde Esmaltaciones San Ignacio. Días del 7 al 11 13- MZ. DE MARAÑÓN, Ramiro de Maeztu, 16 -TORRES, Pablo SALA ESTE BAJA Neruda, 5-7 - MÚGICA, Avda. Santiago, 31. Romería y jornada de convivencia en Estíbaliz. Hasta el 4 de julio Seminario sobre euskaldunización: Aplicación al lenguaje técnico II. Precio: 2 Día 8 14- BALUGERA, Cercas Bajas, 35-PZ. DE EULATE, Juntas Generales, Diego Santomé. Exposición de su proyecto de museo. 18 - RIVERO RIVERO, Nieves Cano 29. SALA SUR 20:00. Encuentros con la catedral. Antonio Escármeta. Días 10-11 15- ESPINOSA, Prado, 2 - ETCHABERRY, Honduras, 12 - BUESA, Hasta febrero de 2005 19:30. Conferencias del FÓrum Alava Cultural. Obispo Ballester. Rumbos. La Colección III. Día 15 16- MARTÍN, Francia, 2 - CARRETER, Portal de Arriaga, 41 - SALA ESTE ALTA 19:30. Conferencia sobre pacificación. Elkarri y Gesto por la paz. BARRENECHEA, Paseo de la Zumaquera, 25. Del 6 de mayo al 3 de octubre Día 17 17- LATORRE, Portal de Arriaga, 5 - LOBO, Beato Tomás de Laooconte devorado. Clausura del Curso sobre alimentación y salud. Zumárraga, 76 - OZ. DE ZÁRATE, Heraclio Fournier, 28. GALERÍA DE ARTE FOURNIER Días 21, 22 y 23 18- PUENTE, San Francisco, 2- ACEBAL, Perú, 14 - MARTÍNEZ Hotel Ciudad de Vitoria. Portal de Castilla, 8. Jornadas sobre ciudad y naturaleza. Ciclo conferencias. CEA. REMENTERÍA, Jacinto Benavente, 44. Del 2 al 15 de junio Día 24 19- AZAGRA & MARTÍN, Prudencio María Verástegui, 4 - ESPARZA, Óleos de David Moretti. VI Jornada de Geriatría de Vitoria-Gasteiz: “Infecciones en personas Cruz Blanca, 8 - PERALTA, Alberto Schommer, 1. Del 16 al 30 de junio ancianas”. Foro Agure. 20- ORMAZÁBAL SAN JOSÉ, General Álava, 22 -LZ. DE OCÁRIZ, Óleos y acrílicos de Sara Espinosa. Caracas - ACHAERANDIO, Pintor Adrián Aldecoa, 7. GALERÍA ITINERANTE LÓPEZ DE AEL 21- ORMAZÁBAL ZAMACONA, Olaguibel, 38 -CARRASCAL, Pintor C/ Zapatería, 79 (esq. Cantón de las Carnicerías) Tomás Alfaro, 15 - FZ. TEJERINA, Portal de Villarreal, 47. Horario: de martes a sábado de 19.00 a 21.00. 22- GARCÍA OCHOA, Diputación, 18 - AGIRRE LEKUE, Donostia- San PLAN ESPECIAL DE LIMPIEZA Del 7 de mayo al 11 de junio Sebastián, 29 - ARRÁZOLA, Arana, 32. Pintura. Simónides. “SegunAparte”. 23- URIBARRI, Postas, 6 - SÁENZ VILLANUEVA, Pamplona, 7 - BARRIOS DE LAKUABIZKARRA Y LAKUA- O5 DÁVILA, Madrid, 56. LA TABERNA DE LOS MUNDOS Del día 31 de mayo al 4 de junio 24- FZ. ELÍCEGUI, Plaza Santa Bárbara, 1 - ULLÍVARRI FRANCIA, Independencia, 14 (plaza de los Fueros) Calles: Baiona, Sierra de Urbasa, Pamplona-Iruñea, Sierra de Aralar, Portal de Betoño, 40 - OCHOA DE RETANA, Avda. Gasteiz, 33. Horario: de lunes a sábado, de 12.00 a 24.00; domingos, cerrado. Estella, Antonio Machado, Duque de Wellington, Ori, Irati, Donostia- 25- ZULUETA, Dato, 24 - ARRIETA, Senda Valentín Foronda, 24 - San Sebastián, Blas de Otero, Gabriel Celaya. PABELLÓN UNIVERSITARIO VILLACORTA, Portal de Villarreal, 4. Los Apraiz, 1 26- LZ. DE HEREDIA, Ortiz de Zárate, 22 - DÍAZ DE VILLEGAS, San BARRIOS DE SANSOMENDI Y LAKUA- 05 Horario: de 8.00 a 20.30. Viator, 50 -VÁZQUEZ, Ariznabarra, 3. Del día 7 al 11 de junio ARTE ACTIVO 2000 27- MOZAS, Postas, 33- MORENO, Basoa, 1- GARCÍA BERZAL, Calles: Pablo Morillo, Valentín de Foronda, Paula Montal, Antonio Plaza de la Estación de Renfe Joaquín Collar, 8. Machado, Sansomendi, Los Goros. Taller del artista. Santos Iñurrieta. BANCO DE SANGRE 28- LÓPEZ TOMÁS, Independencia, 10 - QUIJANO, Puerto de BARRIOS DE ADURTZA, SAN CRISTÓBAL Y GALERÍA TRAYECTO Azáceta, 2 -DE LORENZO & URRUTIA, Portal de Lasarte. ERREKALEOR Ramiro de Maeztu, 10-bajo CALENDARIO DE LA UNIDAD MÓVIL 29- ASPE CARRANZA, Sancho el Sabio, 2 - BLANCO & DEL RÍO, Del día 14 al 18 de junio Horario: de martes a sábado, de 17.00 a 21.00. Trasera Loreto Arriola, 23 - RIAROLA, Avda. Santiago, 31. Calles: Zumabide, Zumaquera, Domingo Martínez de Aragón, GALERÍA DE ARTE AITOR URDANGARÍN JUNIO 30- DE BENITO, Los Herrán, 82 - AGUIRRE RZ. DE ARCAUTE, Comandante Izarduy, Pablo de Xérica, Miguel Mieg, Campo de los Voluntaria Entrega, 40 - RIVERO ALVARADO, Comandante Izarduy, La Florida, 23-24 Palacios, Iturritxu, Los Molinos, Camino de Mendiola, 30. Horario: de lunes a sábado, de 11.00 a 14.00 y de 17.30 a 21.30. Martes 1. Mercedes. Nave sur. De 8.45 a 13.30. Eskoriatza. Kultur Adurtza,Heraclio Fournier, Olarizu, Errekaleor. DE NOCHE de 22.00 a 9.00. Domingos y festivos, cerrado. Etxea. De 16.30 a 20.00. BARRIO DE SAN CRISTÓBAL Farmacia López de Heredia. Calle Ortiz de Zárate, 22 (Junto a la Del 27 de mayo al 16 de junio Miércoles 2. Mercedes. Nave sur. De 8.45 a 13.30. Nanclares. Del día 21 al 25 de junio plaza de Desamparados). Pintura. Miguel Recuero. Centro Cívico. De 16.00 a 20.00. Calles: Comandante Izarduy, Nieves Cano, Zendaguren, Domingo GALERÍA OKENDO Jueves 3. Mercedes. Nave norte. De 8.45 a 13.30. Martínez de Aragón, Herminio Madinaveitia, Alberto Schommer, Manuel Iradier, 26-bajo Viernes 4. Mercedes. Nave norte. De 8.45 a 13.30. Heraclio Fournier, Alboka, Ferrocarril, San Cristóbal, José Uruñuela, De lunes a sábado de 11.30 a 14.00 y de 17.30 a 21.00. Lunes, Lunes 7. Auzo Lagun. Mondragón. De 9.30 a 13.15. Castro Urdiales, Las Trianas, Dulzaina, Txistularis, Raimundo Olabide, mañanas, cerrado. Martes 8. Mercedes. Nave sur. De 8.45 a 13.30. Nanclares de la Los Naipes, Juan Bautista Gámiz, Txirula, Txalaparta, Trikitixa. Oca. Centro Cívico. De 16.00 a 20.00 BARRIO DE ARANA GALERÍA IRADIER 9 Miércoles 9. Mercedes. Nave sur. De 8.45 a 13.30. Centro de Salud Manuel Iradier, 9 Del día 28 de junio al 2 de julio Olarizu. De 16.00 a 20.00 Calles: Judimendi, San José, León, Leoncio Garnier, Valladolid, De lunes a sábado de 11.00 a 13.30 y de 17.00 a 20.30. Lunes, Jueves 10. Mercedes. Nave norte. De 8.45 a 13.30. mañanas, cerrado. Extremadura, Txiribia, Zalburu, Aranbizkarra, Galicia, Arantzabela, Viernes 11. Mercedes. Nave norte. De 8.45 a 13.30. Asturias, Santiago, Andalucía, Aragón. GALERÍA DKS Lunes 14. Centro Cívico Arriaga. De 16.00 a 20.00. Pintor Vera Fajardo, 20 Martes 15. Mercedes. Nuevo edificio. De 8.45 a 13.30. Horario: de lunes a viernes, de 18.00 a 20.30. Domingos y festivos, Miércoles 16. Pepsico. Gamarra. De 9.00 a 13.30. Araia. Consultorio cerrado. Médico. De 16.15 a 20.00. MUSEOS DE VITORIA-GASTEIZ Jueves 17. Ins. Trabajo SS, C/ General Álava, 2º piso. De 9.00 a ARTIUM (Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo) 13.30 PUNTO VERDE MÓVIL Calle Francia, 24. Tfno.: 945 209 049. Viernes 18. Kemen. Comedor. De 9.00 a 13.30 Museo de Bellas Artes de Álava Lunes 21. Centro de Salud Aranbizkarra. De 16.00a 20.00. JUNIO Paseo Fray Francisco, 8. Tfno.: 945 181 918. Martes 22. Centro de Salud Lakuabizkarra. De 16.00a 20.00. Martes 1.Calle Cofradía de Arriaga. Museo de Armería Miércoles 23. B. M. Araca. De 9.00 a 13.45. Centro de Salud Miércoles 2. Calle Reyes de Navarra.

Nº 38. Mayo de 2004ko maiatza 34 servicios al ciudadano

firmas. La recepción de propuestas finalizará el 30 de junio de 2004. Visitas guiadas en el interior de la zona vallada formato DIN A4 a color por cada capítulo elegido. La obra deberá BECAS PARA LA UNIVERSIDAD VASCA DE Estas visitas permiten un mayor acercamiento a las balsas y, sobre enviarse a la dirección anterior antes del 15 de julio de 2004. La VERANO todo, conocer el robledal-isla que existe en el parque. Las visitas se cuantía de premios es de 4.000 , 600 para el ganador. basan en un recorrido sensorial por la zona del robledal-isla e SECCIÓN GUIÓN “EL PEQUEÑO INCA”: el tema que el guionista Hasta el 2 de julio se podrá formular la solicitud y aportar los incluyen el siguiente recorrido: parking de entrada, centro de deberá tratar es el de las marginaciones social, económica y cultural. documentos necesarios para hacerse beneficiario de una beca para Información, visita al observatorio, pasillo de acceso al observatorio. El protagonista, Manuel, será un pequeño Inca de doce años, de los asistir a los cursos de la Universidad Vasca de verano. Las solicitudes Itinerario interior: recorrido por el bosque húmedo, recorrido por el suburbios de la ciudad de Lima que vive en un barrio humilde de deberán presentarse en el Servicio Municipal de Euskera, en Santa bosque seco. Horario: sábados, de 8.00-8.30 a 10.30-11.00, según Sydney, poblado esencialmente de aborígenes australianos. Cada María, 11. así como en las oficinas de Atención al Ciudadano o los la época del año. En octubre, con motivo de la berrea de los ciervos, escritor podrá presentar uno o dos trabajos, de once páginas, en centros cívicos. no se organizarán visitas. Destinado a grupos de más 10 personas. castellano o en euskera. La obra deberá mandarse por correo a la Para personas mayores de 12 años. Duración: dos horas y media. dirección anterior, antes del 23 de octubre de 2004. La cuantía de IV RALLY FOTOGRÁFICO ALAVA Y NATRALEZA Información: 945 162 696. los premios asciende a 2.000 , 1.000 para el primero. El domingo 6 de junio, el Instituto Alavés de la Naturaleza y la CETIC (Centro de Tecnologías de la Información SECCIÓN HUMOR GRÁFICO Y TIRA CÓMICA “FÁBULAS AVISOS Sociedad Fotográfica Alavesa invitan a todos los aficionados que lo MEDIOAMBIENTALES”: el tema que los dibujantes deberán tratar es deseen a participar en el concurso. La inscripción se realizará y la Comunicación) Acciones formativas junio 2004. la reflexión y el pensamiento de un pulpo llamado Andrés acerca del ingresando 10 (los no socios) ó 9 (los socios) en el número de impacto de las actividades humanas y de los fenómenos naturales OFICINA MUNICIPAL DE ATENCIÓN AL cuenta 0008060337 de la Caja Vital Kutxa, entre los días 30 de MONOGRÁFICOS CIUDADANO Área de Diseño. Horario de 16.00 a 20.00. sobre el medio ambiente marino. El artista presentará un total de mayo y 4 de junio o el mismo día del rally de 8.00 a 10.00, en la seis páginas a color en formato TIF con una resolución de 300 PPP y Horario de atención al público en las oficinas municipales. De lunes Del 10 al 22 de junio Sociedad de la calle Pedro Asua, 2. El precio incluye carrete, un tamaño de 19 x 24,4, rotulado en castellano y euskera en cuerpo a viernes. Plaza de España: de 8.30 a 14.00 y de 16.30 a 19.30; Flash MX. Action Script. 28 horas. documentación informativa y aperitivo. Los premios, de 300 el de letra Arial 12 en una capa distinta al dibujo. El documento se Centros Cívicos: de 9.30 a 14.00 y de 16.30 a 19.30. Horario del Información y matrícula: C/ Castro Urdiales, 10. 01006 Vitoria- primero, se entregarán el 23 de junio, en el Aula Luis de Ajuria. entregará en formato CD y dos copias en papel formato DIN A4 a 010: de 8.00 a 20.00. Gasteiz. Tel.: 945 161 505. Fax.: 945 161 504. e-mail: [email protected]. Web: color. La obra deberá se enviada antes del 30 de octubre de 2004 TELÉFONO DEL AYUNTAMIENTO CURSO INTERNACIONAL DE MÚSICA LA por correo postal a la dirección anterior. La cuantía de los premios es Desde el lunes 15 de marzo, todos los ciudadanos que deseen http://www.vitoria-gasteiz.org/cetic INTERPRETACIÓN HISTÓRICA CURSO DE ATENCIÓN A LA TERCERA EDAD de 2.600 , 800 para el primero. comunicarse telefónicamente con la centralita del Ayuntamiento de Entre los días 28 de junio y el 9 de julio de 2004, el Ayuntamiento Dirigido a personas mayores de 21 años con estudios máximos Vitoria-Gasteiz, deben hacer a través de un número más sencillo de de Vitoria-Gasteiz y la Fundación La Caixa organizan un curso con el graduado escolar o equivalente (hasta 3º ESO), y que deseen recordar, el 945 161 616. fin de profundizar en la interpretación histórica de la música. En el formarse en el campo de la 3ª Edad como campo laboral o que VITORIA-GASTEIZKO UDALAK TELEFONO marco del curso se organizarán conciertos diarios destinados a los tenga a su cuidad personas mayores. alumnos y al público en genera, y actuaciones de música de cámara ZENBAKIA ALDATU DU DURACIÓN interpretada por alumnos y profesores. Martxoaren 15az geroztik, Vitoria-Gasteizko Udaleko telefenogunera 100 horas lectivas y certificado de realización. komunikatu nahi duten hiritarrek zenbaki errazago batez egingo Con horario de 9.30 a 12.15, del 19 de abril al 9 de junio. dute 945 161 616. FIESTAS CONTENIDOS CURSOS CULTURALES PARA TODOS/ KULTURA Días 24, 25, 26 y 27 de junio Salud, envejecimiento y cuidados. DENON ESKURA Barrio de San Martín Sociología del 3ª Edad. “El género del paisaje en el arte”. Centro Cívico Ariznabarra. Lunes y Servicios Sociales de la 3ª Edad. miércoles, de 10.00 a 11.30. Día 24 de junio El papel del cuidador. “Introducción a la música popular del siglo XX: del jazz al rap (III)”. Ullivarri Viña LUGAR DE REALIZACIÓN Centro Cívico Hegoalde. Martes y jueves, de 20.00 a 21.30. C/Esperanza, 2. En el centro de cultura de La Paloma. OBRAS “La música barroca en Inglaterra y Alemania”. Centro Cívico Días 25 y 26 de junio Inscripciones en C/ Landazuri, 11, pasaje 3. Con horario de 9.30 a Iparralde. Lunes y miércoles, de 20.00 a 21.30. Elorriaga 13.30. Tel.: 945 131 595. Organiza: Centros de Cultura Popular y JUNIO 2004 “Cine, vídeos, internet, cdrom, fotografía: los secretos del arte Promoción de Adulto/as de Álava. electrónico” (o cómo estar a la última en arte contemporáneo). PARQUE MUNICIPAL DE GAMARRA ADURTZA Martes y jueves, de 19.30 a 21.00. Desde el 17 de mayo se hallan a la venta los pases de temporada de Renovación de aceras en las calles Trianas y Adurtza. Fecha estimada Todos los cursos serán de abril a junio. verano para el Parque Municipal de Gamarra. La venta de los de terminación de obra: junio de 2004. CENTRO CULTURAL MONTEHERMOSO mismos se realiza en las oficinas de Atención al ciudadano de los CORONACIÓN Talleres infantiles: Jugando con el arte. Domingos de 11.30 a 13.00. centros cívicos Aldabe, Arriaga, Europa, Hegoalde, Iparralde, Reforma de las calles Cruz Blanca y Navarro Villoslada. Fecha Con invitación. Judimendi y Lakua, y de la plaza de España. Horario: de 9.30 a estimada de terminación de obra: junio de 2004. Detrás de la cámara: Enseñanza audiovisual para niños y 14.00 y de 16.30 a 19.30, de lunes a viernes. Reforma integral de la caalle Badaia, entre la Plaza de Aldabe y la adolescentes, entre6y16años. Sábados mañana. calle Domingo Beltrán. Fecha estimada de terminación de obra: Kulturmedia-Mediateca 2.0: De martes a viernes, de 11.00 a 14.00 y CAMBIO DE SENTIDO EN UN TRAMO DE PORTAL junio de 2004. de 16.00 a 21.00. Sábados, de 11.00 a 14.00. Servicios: Área DE BETOÑO EL PILAR Multimedia. Área de proyección: Consulta audiovisual. Área de Desde el 24 de mayo, los trabajos de reforma en el tramo norte del Reforma integral de la calle Panamá. Fecha estimada de terminación formación: Aula formación. Biblioteck: biblioteca y hemeroteca Portal de Betoño hacen necesario establecer sentido único en un de obra: junio de 2004. especializada. Área OnLine: consulta individual. Para hacerse socio: tramo de esta calle, entre la calle Harrobi y Portal de Zurbano, GAZALBIDE 18 + fotografía + fotocopia del DNI. quedando exclusivamente de salida de la ciudad. Las alternativas CAFETERÍA “JARDÍN DE FALERINA” COMUNICACIONES Reforma de jardines y senda en Gazalbide. Fecha estimada de para acceder a Betoño pasan por utilizar la calle Elgoibar, o bien terminación de obra: julio de 2004. Horario: lunes, de 9.00 a 18.00; martes a viernes, de 9.00 a 21.00; utilizar un desvío por la calle Harrobi, desde la Avenida del LAKUA-ARRIAGA sábados, de 11.00 a 21.00; domingos y festivos, de 11.00 a 14.00. “TODOS AL MONTE-DENOK MENDIRA” Cantábrico. Renovación de pavimento en el L-13 (calles F.J.Landáburu, Juntas Existe servicio de comidas de lunes a sábado. El programa de actividades de montaña organizado por el PAGO DE IMPUESTOS Y TASAS MUNICIPALES Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Caja Vital Kutxa para la Generales y Voluntaria Entrega). Fecha estimada de terminación de DESCUENTO DEL 25% Impuesto sobre bienes inmuebles de naturaleza urbana y rústica y campaña 2004 contempla varias salidas durante todo el año. obra: septiembre de 2004. Los visitantes que acudan al museo ArtiumyalaCatedral de Santa tasa por recogida y eliminación de basuras Creación de rotonda en el cruce de las calles Baiona y Donostia. María a partir de febrero se ahorrarán un 25% por la compra de una CRUZ ROJA Los pagos no domiciliados en entidades financieras deberán Fecha estimada de terminación de obra: julio de 2004. entrada conjunta. Los interesados en esta opción pagarán 5 euros Curso de Ayuda y Comunicación: del 3 de mayo al 22 de junio. 60 realizarse en la ofician de Recaudación de la calle Dato, 11-1º, del 5 Urbanización de espacios libres en el L-4 y L-5 de Ibaiondo. Fecha por visitar ambos centros, independientemente del lugar en el que horas lectivas, de lunes a jueves en horario de 20.00 a 22.00. de mayo al 5 de julio. Horario: de lunes a viernes, de 8.30 a 14.00. estimada de terminación de obra: septiembre de 2004. inicien la visita, frente a los 6,5 euros que les costaría adquirir las Curso de Geriatría: del 3 de mayo al 11 de junio. 60 horas, en También se podrá pagar en cualquier oficina de la Caja Vital Kutxa MENDIZORROTZA entradas por separado. horario de 18:00 a 20:00. o, por Internet, en la página www.vitoria-gasteiz.org. Reurbanización de las calles Tanis, Aguirrebengoa y Martín Fiz y Los interesados deberán indicar que desean la entrada conjunta. Ésta Curso de Primeros Auxilios: del 31 de mayo al 25 de junio. 40 horas, Aprovechamientos especiales, puestos en vía pública y veladores paso inferior bajo el paseo de San Prudencio. Fecha estimada de tiene una validez de una semana y es necesaria su presentación para de lunes a viernes en horario de 20.00 a 22.00. Los pagos no domiciliados en entidades financieras deberán terminación de obra: junio de 2004 beneficiarse de la rebaja. En el caso de las visitas al templo gótico Información e inscripciones en el Centro de Formación Cruz Roja de realizarse en la ofician de Recaudación de la calle Dato, 11-1º, del deben reservar plaza con antelación en el teléfono 945 255 135. El Álava, Portal de Castilla, 52. Tel.: 945 132 630. 20 de mayo al 20 de julio. Horario: de lunes a viernes, de 8.30 a ZARAMAGA ticket ordinario para visitar el museo cuesta 3,5 euros, mientras que APOYO A FAMILIAS CUIDADORAS 14.00. También se podrá pagar en cualquier oficina de la Caja Vital Plan de reforma de viales en el norte de la ciudad. Fecha estimada el de la Catedral Vieja asciende a 3 euros. Esta medida forma parte El Servicio de Tercera Edad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, en Kutxa o, por Internet, en la página www.vitoria-gasteiz.org. de terminación de obra: junio de 2004. del acuerdo de colaboración entre la Fundación Artium de Álava y la el marco de este programa formativo, ha organizado el seminario PUNTOS DE INFORMACIÓN EN CENTROS Reforma integral de la calle Laguardia. Fecha estimada de Fundación Catedral Santa María para cohesionar y difundir su oferta “Cuando la persona cuidada tiene problemas de sueño”, a cargo de EDUCATIVOS terminación de obra: junio de 2004. cultural y turística, y lograr así una repercusión nacional e la médico geriatra Esther Vuelta. El seminario tendrá lugar el día 16 Formación de pasos elevados en varios puntos de la ciudad: Avda. internacional de sus respectivos proyectos. de juino, de 17.00 a 18.30, en el salón de actos de la residencia San La convocatoria para presentar proyectos para dinamizar los puntos del Zadorra - Calle Zorrostea, Artapadura - Portal de Arriaga, Reyes de información en los centros educativos de Bachiller, Ciclos ARTIUM Prudencio, en la C/ Francia, 35. Las inscripciones podrán realizarse de Navarra - Calle Vitoria, Avda. del Cantábrico - Calle Canal de llamando al Teléfono del Cuidador, el 945 252 515. Formativos e Iniciación Profesional del municipio de Vitoria-Gasteiz, Santo Tomás, Portal de Betoño - Avda. del Cantábrico - Portal de Ofrece todos los jueves y sábados a las 18.00 y los domingos a las finaliza el 25 de junio inclusive. Las bases de esta convocatoria se 12.30 un servicio gratuito de guía. Es conveniente reservar con DEMANDAS DE VOLUNTARIADO Zurbano, Calle Obispo Ballester - Calle Valladolid, Calle Cuenca del aprobaron en la Junta de Gobierno del 14 de mayo. Deba - Calle Madrid, Avda. San Prudencio - Calle J.M.Cajigal, Calle antelación en el 945 209 010 y necesario adquirir la entrada en la Asociación de Familiares y Enfermos Mentales de Álava ASAFES: ALQUILER DE LOCALES EN CENTROS taquilla del museo. Portal de Arriaga, 14, teléfono: 945 288 648. Comandante Izarduy. Fecha estimada de terminación de obra: junio Artium-Aventuras para todos. Explorar, descubrir, y divertirse en el Asociación de Parálisis Cerebral ASPACE: Calle Pintor Vicente Abreu, MUNICIPALES DE EMPRESAS de 2004. museo es lo que hacen juntos los niños y mayores que participan en 7, oficina 1, teléfono 945 245 960, e-mail: Destinado a promotores empresariales que presenten proyectos de este taller de fin de semana. Se proponen unos dinámicos recorridos asociació[email protected]. nueva o reciente creación y cuya actividad se ajuste a las por la colección permanente o exposición temporal seguidos de una Asociación Favor de Personas con Discapacidad Intelectual de Álava características de los locales. CENTRO MUNICIPAL DE JUNDIZ actividad en el taller. De 12.00 a 13.30. Para niños de5a11años APDEMA- Adimen-Ezintasuna Duten Pertsonen Aldeko Arabako (Mendigorritxu, 138), oficina 3, (32 m2). CENTRO MUNICIAPL DE acompañados de adultos. Elkartea. C/ La Paloma, 1 bajo. Tel: 945 258 988. e-mail: IPARRALDE (Reyes Católicos s/n, junto al Centro Cívico), oficina 6 Artium-Cuéntame…En este taller los participantes dejan volar [email protected]. (40 m2) y oficina 8 (51 m2). Solución a los pasatiempos libremente su imaginación buscando obras, inventando historias Asociación Afro-Americana. Teléfonos: 945 16 26 23 y 699 905 687 Arrendamiento por un máximo de cinco años, con subvención del recreando sueños o improvisando poemas. De 12.00 a 13.30. Para (Filomena Abrantes). 50% del importe de la renta durante los dos primeros años. ¿Conoces tu provincia? niños de3a11años, acompañados de adultos. La Asociación de Ayuda al Preso ADAP. Información: Navarro Publicación prevista en el BOTHA: primera quincena de junio. 1- Es el lago de Arreo, en Añana Mini-Artium. Es un programa que introduce a los más pequeños en Villoslada, 12. Atea. Teléfono: 945 120 318 (Silvia y Natalia.). Presentación de solicitudes: fin de plazo, 21 días naturales desde la 2- 1-C/2-D/3-F/4-E/5-A/6-B el mundo del arte contemporáneo a través de un activo y divertido CENTRO DE ESTUDIOS AMBIENTALES publicación en el BOTHA. Lugar: Registro General del Sopa de letras diálogo seguido de un taller de expresión plástica. De 12.30 a Parque de Salburua: Ayunatamiento de Vitoria-Gasteiz (plaza de España), de lunes a 13.30. Para niños de 3 a 5 años acompañados de adultos. viernes, en horario de 8.30 a 14.30 horas. Observatorio de aves: horario de apertura: desde las 10.30 hasta el HS O J KENPRE Imprescindible, realizar reserva en el teléfono 945 209 010. Adultos, atardecer (excepto 1 de enero, 5 de agosto y 25 de diciembre). Información y retirada del pliego de condiciones y de la solicitud: 4 y niños, 1 . Socios 50% descuento. Horario de atención al público: fines de semana y festivos, de 11.30 Servicio de Planificación Estratégica. Tel.: 945 16 12 07. FE BK VVSERT ¿Quedamos en Artium? De la mano de un artista, los jóvenes SUBVENCIONES A ENTIDADES DEPORTIVAS a 14.00 y de 16.30 a 19.00. GR A L BEAMGE pueden conocer y experimentar los diferentes medios artísticos. Para Punto de información: horario de atención al público: fines de Para el desarrollo de actividades deportivo-recreativas durante el año jóvenes de 13 a 16 años. Imprescindible reservar en el teléfono 945 semana y festivos, de 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 19.00. 2004. La documentación podrá recogerse en el Departamento de I T G O NUFEO I 209 010. Precio, 5 (incluye comida). Socios 50% descuento. Préstamo de prismáticos y de bicicletas. Deporte, en la plaza Amadeo García Salazar, 3, en las Oficinas de E I N A XNUCSS Biblioteca y documentación del Artium-Descubre otros fondos. Visitas guiadas: por los itinerarios del parque: sábados, domingos y Atención al Ciudadano de los centros cívicos, y en Información ACTIVIDADES GAUEKOAK festivos, entre las 9.00 y las 11.00. Información en el Tfno: (945) Registro de la plaza España. Los interesados dispondrán de plazo ET E I SIHEI I Salvo si se indican otras condiciones, las siguientes actuaciones se 234 352. Por el interior de la zona vallada: 1º y 3º sábado de cada hasta el martes 15 de junio para entregar sus solicitudes. ON OE LCEROC celebrarán en el Centro Cívico Aldabe. La entrada es libre. mes, excepto en septiembre y octubre: 945 162 696. ACADEMIA MUNICIPAL DE FOLKLORE Viernes 4 Casa de la Dehesa de Olarizu: Plazo de inscripción para el curso 2004/2005: del 24 de mayo al 11 CI NCOESTLE 20.00. Una noche en el Artium con: de junio. Recogida y entrega de solicitudes en Musika Etxea, en la Visitas organizadas a la Casa de la Dehesa de Olarizu y las Huertas ME P N MITAKI Concierto de Jungle Bungle. Ritmos africanos y jazz. de Olarizu. calle San Antonio 14, de lunes a viernes, de 9.00 a 13.00 y de 17.00 Cuenta cuentos electrónico/ party de Transpoem. “Alicia y el ladrón Centro de Información y Documentación Ambiental (CINDA): lunes a 19.30. Teléfono: 945 162 602. OV DO EDIFED de cuentos”. cerrado. Martes y jueves: de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 Para las materias de alboka, percusión, txalaparta, txistu, pandero, Sábado 5 horas. Miércoles y viernes: de 10.00 a 14.00 horas. trikitrixa, txirula, lenguaje musical y conjunto coral podrán inscribirse 21.00. Fiesta final en la Plaza del Machete con: Sistema de Información Ambiental (SIAM): Información sobre medio los alumnos nacidos hasta el 31 de diciembre de 1997. Para danza, Concierto multicultural “Live in Vitoria”. ambiente en el municipio de Vitoria-Gasteiz: www.vitoria- los nacidos hasta diciembre de 1998 y, para gaita, hasta 1994. Presentación del disco “Un sentir” del grupo de fusión andaluz Ea!. gasteiz.org/ceac. CONCURSO INTERNACIONAL EDITORIAL SAURE Los ocho errores Todo acompañado de una degustación gastronómica multicultural. Más información: Teléfono: 945 162 696. Fax: 945 162 695. E-mail: DEL VALOR Para más información, preguntar por Josemi Beltrán (Kulturama) en [email protected]. www.vitoria-gasteiz.org/ceac. Dirección: Editorial Saure, Polígono Industrial Goain, Avenida San el teléfono 615 786 678. Visitas guiadas al parque de Salburua Blas, 11. 01170 Legutiano. España. La página web es www.ed- CELEDÓN DE ORO 2003 Durante todo el año se ofertan visitas para grupos que permiten saure.com. La Institución Celedones de Oro convoca el galardón Celedón de conocer diferentes aspectos del parque de Salburua y que se realizan En ambos concursos podrán participar todas las personas de Oro 2004, con el que serán distinguidas aquellas personas o a lo largo del paseo que bordea el parque. En las visitas se ofrece cualquier nacionalidad, debiendo ser mayores de edad. entidades que hayan destacado por sus reconocidos servicios a la información sobre objetivos de las labores realizadas, colaboración - CONCURSO DE COMIC INTERNACIONAL “EL VIAJE ESPIRITUAL”: ciudad de Vitoria-Gasteiz, en cualquier forma de manifestación de los ciudadanos, valores ecológicos del lugar, manejo del lugar. cada dibujante podrá dibujar entre uno y tres de los capítulos de la cultural, social, artística o científica sin limitación de tiempo ni de Fechas y horario: sábados, de 9.00 a 11.00, y miércoles, de 10.00 a web www.viajespiritual.com. El artista presentará un total de tres residencia. Las solicitudes presentadas deberán estar razonadas, y 12.00. Destinatarios: grupos de entre 10 y 15 personas. Duración: páginas a color del capítulo elegido sin rotular, en formato TIF con hacer constar el nombre, el DNI, número de registro y domicilio de dos horas. Información: 945 234 352. una resolución de 300 PPP y un tamaño de 19 x 24,4, a color. El la persona o la asociación. Se valorará el que vayan acompañadas de documento se entregará en formato CD y una copia en papel servicios al ciudadano 35 ARRAIN SALTZAILEA - Edad: máximo, 30 años. REF.: 162004002915 Lanlekua: Vitoria-Gasteiz. - Preferible, con experiencia. 1 AYUDANTE/A DE MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS Betebeharrak: Condiciones laborales: Para establecimiento hotelero ubicado en VITORIA-GASTEIZ. - Esperientziarik bada, hobe. - Contrato 6 meses. prorrogables. Requisitos: - Adina: ez du axola. - Salario de 605 brutos/mes. - Imprescindible, experiencia previa en tareas similares. Lan-baldintzak: - Horario: turnos: mañana, tarde y noche - Conocimientos de fontanería, electricidad, etc. - 6 hilabeteko kontratua. - Valorable, permiso de conducir B1. - Lanaldi partziala, astean 24 ordu. Las personas interesadas en estas ofertas deben dirigirse a la - Jornada de trabajo completa en horario de mañana y tarde. - Ordutegia: 17:00 – 21:00 Oficina de Empleo de Vitoria-San Martín (Área de Gestión de Se ofrece: -Soldata: 80.000 pta garbi (paga proportzionalak barne). Empleo), sita en la calle Pintor Clemente Arraiz, nº 7. - Incorporación inmediata. JANTZI DENDAKO SALTZAILEA - Contrato inicial temporal con posibilidad de prórroga. Lanlekua: Vitoria-Gasteiz. ALIKATATZAILEA - Retribución interesante. Oficina de Empleo de Vitoria- Betebeharrak: Lanlekua: Vitoria-Gasteiz. REF.: 162004002902 TXAGORRITXU (INEM) - Adina: 16 - 20. Betebeharrak: 1 AYUDANTE/A DE COCINA INEM Gasteizko enplegu bulegoa Lan baldintzak: - Esperientzia. Para cafetería ubicada en VITORIA-GASTEIZ. (TXAGORRITXU) - Prestakuntza kontratua. - Gidabaimena. Requisitos: - Merkataritza guneko ordutegia. Lan-baldintzak: - Experiencia en puesto similar. DECORADORA-DISEÑADORA -Soldata: 435 hilean eta komisioak. - Aldi baterako kontratua. - Desarrollo de tareas a nivel de preparar raciones, Localidad: Vitoria-Gasteiz. URETAKO SOROSLEA TRAILER ARTIKULATUKO GIDARIA hamburguesas, sandwiches, etc. Requisitos: Lanlekua: Bastida (Araba). Lanlekua: Vitoria-Gasteiz. - Jornada de trabajo completa en horario de 20.00 a 00.00 - Para realización de proyectos y diseño de cocinas. Betebeharrak: Betebeharrak: horas de lunes a viernes, y sábados y domingos mañana y - Imprescindible Autocad. - Uretako sorosle titulua. - Esperientzia. tarde - Con experiencia. Lan-baldintzak: - Gidabaimena: C+E. Se ofrece: Condiciones laborales: - Udarako lana (3 hilabete). - Espainiako geografia ezagutzea. - Incorporación inmediata. - Contrato eventual de 6 meses, prorrogable. - Igerilekuko soroslea. Lan-baldintzak: - Contrato indefinido. - Sueldo según convenio. -Soldata: 900 euro gordin hilean. - 6 hilabeteko kontratua, luza daiteke. - Retribución a concretar. GERENTE (OFERTA PARA DISCAPACITADOS) SUKALDARI LAGUNTZAILEA - Soldata: lan-hitzarmenaren araberakoa. 900 euro hilean + REF.: 162004003081 Localidad: Vitoria-Gasteiz. Lanlekua: Bastida (Araba) pagak (gutxi gora-behera). 1 INSPECTOR/A - DELEGADO/A COMERCIAL Requisitos: Betebeharrak: ILE-APAINTZAILEA (LAGUNTZAILEA EDO OFIZIALA) Para empresa ubicada en VITORIA-GASTEIZ. - Edad: 30 - 45 años. - Taldean lan egiteko gaitasuna. Lanlekua: Vitoria-Gasteiz. Requisitos: - Perfil comercial y experiencia en Dirección de Personal. - Lanerako gertu egotea eta motibazioa. Betebeharrak: - Experiencia en captación, selección y formación de equipo de - Permiso de conducir y vehículo. Lan-baldintzak: - Ile-apaintzaile ikasketak edo esperientzia comerciales. Condiciones laborales: - Udarako lana (3 hilabete). Lan-baldintzak: - Desarrollo de tareas a nivel de ayuda en ventas. - Contrato indefinido. - Igerilekuko sukaldea eta garbiketa. - Behin-behineko kontratua. Se ofrece: - 21.000 anuales. -Soldata: 850 euro gordin hilean. - Soldata: lan-hitzarmenaren araberakoa. - Contrato inicial temporal con posibilidad de indefinido. ESPECIALISTA. TORNO CNC HONDEATZEKO-MAKINA GIDARIA ZAPATA-DENDAKO SALTZAILEA - Retribución a concretar en entrevista. Localidad: Vitoria-Gasteiz. Lanlekua: Araba eta inguruko probintziak. Lanlekua: Vitoria-Gasteiz. REF.: 162004003177 Requisitos: Betebeharrak: Betebeharrak: 1Si está interesado en las ofertas aquí publicadas, que son una - Conocimientos CNC. - Urbanizazioak -Esperientzia. selección de aquellas que actualmente están en trámite en - Valorable: vehículo propio - Esperientzia. - Adina: 30 urtera arte. LANGAI, llame al 901 222 901 indicando Nº de referencia y Condiciones laborales: - B1 gidabaimena. Lan-baldintzak: DNI. En este mismo número podrán indicarle la dirección del - Contrato de 4 meses, prorrogable. Lan-baldintzak: - Aldi baterako kontratua. Centro Colaborador más cercano donde podrá informarse del - Trabajo a turnos. - Obra kontratua, luzagarria. ITURGINA- BEROKUNTZA SISTEMETAKO LANGILEA resto de ofertas. DEPENDIENTE DE PESCADERÍA - Lanaldi osoa. Lanlekua: Vitoria-Gasteiz. Localidad: Vitoria-Gasteiz. -Soldata: negozia daiteke. Betebeharrak: HOTELEKO MAITRE 1 Requisitos: - Ezinbestekoa da berrikuntza, instalazio eta konponketa alorretan GASTEIZEN dagoen enpresa baterako. - Preferentemente con experiencia. Interesatuek Gasteizko Txagorritxu Enplegu Bulegoko Enplegua esperientzia izatea. Eskakizunak: - Edad: indiferente. Kudeatzeko Arlora jo behar dute (Jose Atxotegi kalea, 1). - Gidabaimena. - Nahitaezkoa antzeko lanpostuan gutxienez 2 urteko esperientzia Condiciones laborales: Lan-baldintzak: izatea. - Contrato eventual de 6 meses. Oficina de Empleo de - Behin-behineko kontratua. - Bere kargurako pertsonak zuzentzeko, jatetxeko hornidurako, - Jornada a tiempo parcial, 24 horas a la semana. Vitoria-SAN MARTÍN (INEM) - Lanaldi osoa. inbentarioen kontroleko eta banketen salmentako lanak egitea. - Horario de 17.00 a 21.00 horas. INEM Gasteizko enplegu bulegoa OPTIKOA EDO OPTIKA DENDAKO SALTZAILEA Eskaintzen dena: - Sueldo: 80.000 ptas. netas (incluidas pagas prorrateadas). (SAN MARTIN Lanlekua: Vitoria-Gasteiz. - Hasieran aldi baterako kontratua eta luzatzeko aukera. DEPENDIENTA DE TIENDA DE MODA ALICATADOR Betebeharrak: - Soldata enpresarekin zehazteko. Localidad: Vitoria-Gasteiz. Localidad: Vitoria-Gasteiz. - Optikako saltzaile lanetan esperientzia. ERREF.: 162004002491 Requisitos: Requisitos: Lan baldintzak: ESPEZILISTA 1 - Edad: de 16 a 20 años. - Experiencia. - 3 hilabeteko kontratua; luzatzeko aukera. GASTEIZEN dagoen enpresa baterako. Condiciones Laborales: - Carné de conducir. HARAKINA Eskakizunak: - Contrato en formanción. Condiciones laborales: Lanlekua: Vitoria-Gasteiz. - Nahitaezkoa muntaian urte eta erdiko esperientzia izatea. - Horario de centro comercial. - Contrato temporal. Betebeharrak: - Olanak egin eta konpontzeko espezilistari dagozkion lanak - Sueldo: 435 /mes +comisiones. CONDUCUCTOR DE TRAILER ARTICULADO - Esperientzia. egitea. SOCORRISTA ACUÁTICO Localidad: Vitoria-Gasteiz. - Adina: 18-35 urte. Eskaintzen dena: Localidad: Labastida (Álava). Requisitos: SUKALDARIA (LAGUNTZAILEA) - Aldi baterako kontratua eta luzatzeko aukera. Requisitos: - Experiencia. Lanlekua: Vitoria-Gasteiz. - Soldata zehazteko. - Título de socorrista acuático. - Carné de conducir: C+E. Betebeharrak: ERREF.: 162004002988 Condiciones laborales: - Conocimiento de la geografía española. - Menuak prestatzen esperientzia. ILE APAINTZAILE 1 - Trabajo para el verano (3 meses). Condiciones laborales: - Adina: 25-45 urte. GASTEIZEN dagoen enpresa baterako. - Socorrista de piscina. - Contrato temporal de 6 meses prorrogables. - Lantegira joateko ibilgailua izatea (Langraiz Oka) Eskakizunak: - Sueldo: 900 euros brutos/mes. - Salario según convenio: aproximadamente 900 al mes + Lan baldintzak: - Ile-apainketako prestakuntza edo esperientzia izatea. AYUDANTE DE COCINA pagas. -Aldi baterako kontratua. Eskaintzen dena: Localidad: Labastida (Alava) PELUQUERA (AYUDANTE U OFICIAL) - Ordutegia: lanaldi osoa, astelehenetik igandera (dagokion - Kontratu mugagabea. Requisitos: Localidad: Vitoria-Gasteiz. atsedena izango du). - Soldata elkarrizketan zehazteko. - Capacidad de trabajo en equipo. Requisitos: KREMAILERA-MAKINAKO LANGILEA ERREF.: 162004002915 - Disponibilidad y motivación. - Experiencia o estudios de peluquería. Lanlekua: Vitoria-Gasteiz. ERAIKINAK MANTENTZEKO LAGUNTZAILE 1 Condiciones laborales: Condiciones laborales: Betebeharrak: GASTEIZEN dagoen hotel-establezimendu baterako. - Trabajo para el verano (3 meses). - Contrato eventual. - Adina: 30 urte, gehienez. Eskakizunak: - Cocina de piscinas y limpieza. - Salario según convenio. - Esperientziaduna nahiago. - Nahitaezkoa antzeko zereginetan aurretik esperientzia izatea. - Sueldo: 850 euros brutos/mes. DEPENDIENTA DE ZAPATERÍA Lan baldintzak: - Iturgintza, elektrizitate eta abarri buruzko ezagutzak izatea. CONDUCTOR DE REMOLQUE EXCAVADORA Localidad: Vitoria-Gasteiz. - C6 hilabeteko kontratua; luza daiteke. - B1 gidatzeko baimena izatea baloratu ahal izango da. Localidad: Álava y provincias limítrofes. Requisitos: - Soldata: 605 gordin hilean. - Lanaldi osoa, goiz eta arratsaldez. Requisitos: -Experiencia en calzado. - Ordutegia: goiz, arratsalde eta gaueko txandak Eskaintzen dena: - Para urbanizaciones. -Edad: hasta 30 años. IInteresatuek Gasteizko San Martin Enplegu Bulegoko Enplegua - Lanean berehala hastea. - Experiencia. Condiciones laborales: Kudeatzeko Arlora jo behar dute (Clemente Arraiz Margolariaren - Hasieran aldi baterako kontratua eta luzatzeko aukera. - Carnet B1. - Contrato temporal. kalea, 7), - Soldata interesgarria. Condiciones laborales: FONTANERO-CALEFACTOR ERREF.: 162004002902 - Contrato por obra, prorrogable. Localidad: Vitoria-Gasteiz. SUKALDARI LAGUNTZAILE 1 - Jornada completa. LANGAI Requisitos: GASTEIZEN dagoen kafetegi baterako. - Sueldo: negociable. Servicio Vasco de Colocación • - Imprescindible, experiencia en reformas, instalaciones y Eskakizunak: reparaciones. Euskal Lan Zerbitzua - Antzeko lanpostuan esperientzia izatea. Las personas interesadas en estas ofertas deben dirigirse a la -Carné de conducir. 1 MAITRE DE HOTEL - Anoak, hanburgerrak, sandwichak, eta abar prestatzeko lanak Oficina de Empleo de Vitoria-Txagorritxu (Área de Gestión de Condiciones laborales: Para empresa ubicada en VITORIA-GASTEIZ. egitea. Empleo), sita en la calle José Achótegui, 1. - Contrato eventual. Requisitos: - Lanaldi osoa, 20:00etatik 00:00etara astelehenetik ostiralera eta - Jornada completa. - Imprescindible, experiencia mínima de 2 años en puesto larunbat eta igandetan goiz eta arratsaldez. APAINTZAILEA - DISEINUGILEA ÓPTICA O DEPENDIENTE/A DE ÓPTICA similar. Eskaintzen dena: Lanlekua: Vitoria-Gasteiz. Localidad: Vitoria-Gasteiz. - Desarrollo de tareas a nivel de dirección de personas a su - Lanean berehala hastea. Betebeharrak: Requisitos: cargo, abastecimiento de restaurante, control de inventarios y - Kontratu mugagabea. - Sukaldeetarako proiektu eta diseinuak egitea - Experiencia en óptica para el puesto de dependiente. venta de banquetes. - Soldata zehazteko. - Ezinbestekoa da Autocad erabiltzen jakitea. Condiciones laborales: Se ofrece: ERREF.: 162004003081 - Esperientzia. - Contrato de 3 meses con posibilidad de prórroga. - Contrato inicial temporal con posibilidad de prórroga. MERKATARITZAKO ORDEZKARI-IKUSKATZAILE 1 Lan-baldintzak: CHARCUTERA-CARNICERA - Retribución a concretar con la empresa. GASTEIZEN dagoen enpresa baterako. - 6 hilabeteko kontratua; luza daiteke. Localidad: Vitoria-Gasteiz. REF.: 162004002491 Eskakizunak: - Soldata: Hitzarmenaren araberakoa. Requisitos: 1 ESPECILISTA - Merkataritza-taldea osatu, hautatu eta prestatzen esperientzia GERENTEA (EZINDUENTZAKO ESKAINTZA) - Experiencia. Para empresa ubicada en VITORIA-GASTEIZ. izatea. Lanlekua: Vitoria-Gasteiz. - Edad: 18-35 años. Requisitos: - Salmentan laguntzeko lanak egitea. Betebeharrak: COCINERA (AYUDANTE) - Imprescindible, experiencia de año y medio en montaje. Eskaintzen dena: - Adina: 30-45 urte. Localidad: Vitoria-Gasteiz. - Desarrollo de tareas a nivel de especilista para confección y - Hasieran aldi baterako kontratua eta mugagabe egiteko aukera. - Merkataritza-profila et langileak zuzentzen esperientzia. Requisitos: reparación de toldos. - Soldata elkarrizketan zehazteko. - Gidabaimena eta ibilgailua. - Experiencia en menús. Se ofrece: ERREF.: 162004003177 Lan-baldintzak: - Edad: 25-45 años. - Contrato temporal con posibilidad de prórroga. - Kontratu mugagabea. - Vehículo propio para acudir a la empresa (Nanclares de la - Retribución a concretar. Hemen argitaratutako eskaintzak interesatzen bazaizkizu, -21.000 euro urtean Oca). REF.: 162004002988 ESPEZIALISTA. CNC TORNUA LANGAIn une honetan tramitean daudenen arteko aukera direnez, Condiciones laborales: 1 PELUQUERO/A Lanlekua: Vitoria-Gasteiz. deitu 901 222 901 telefonora eta adierazi erreferentzia Zk. eta -Contrato eventual. Para empresa ubicada en VITORIA-GASTEIZ. Betebeharrak: zure NAN. Zenbaki honetan bertan esango dizute Zentro - Horario: jornada completa, de lunes a domingo, con el Requisitos: - CNC ezagutza. Laguntzailerik hurbilena zein duzun eta non dagoen, gainontzeko descanso correspondiente. - Formación o experiencia en peluquería. - Ibilgailua izatea hobetsiko da OPERADORA DE MÁQUINA DE CREMALLERAS Se ofrece: eskaintzen informazioa jaso nahi baduzu. Lan-baldintzak: Localidad: Vitoria-Gasteiz. - Contrato indefinido. - 4 hilabetetako kontratua, luza daiteke. Requisitos: - Retribución a concretar en entrevista. - Txandakako lana Nº 38. Mayo de 2004ko maiatza 36 paisajes y personajes Mujeres vitorianas y alavesas en la Corte (y II) La influencia de las cortesanas en la Casa Real Paloma Manzanos nobleza. Estos puestos permitían que la familia perdió la obtener de manera extraoficial pre- inversión en ella realizada, lo largo de la historia algunas rrogativas del monarca, lo que faci- que como su hermano damas pertenecientes a la litaba la consecución de cargos decía, alcanzó los 8.000 nobleza vitoriana formaron para los parientes. ducados “a que estaba Aparte de la Corte española, unas obligado en el equipaje María de Salinas, formando parte del personal al que le hizo”. Las jóvenes servicio de las Reinas de España, como dama de honor de la damas que acudían como María de Salinas, María Ignacia y María reina Catalina de personal de palacio debían Vicenta de Álava; otras, estrechamente Aragón llevar con ellas el ajuar ligadas a los Reyes, como María del Pilar En el siglo XVI, tenemos el caso necesario, vestidos de de Acedo. Por su contacto directo con la de la vitoriana María de Salinas, Corte, joyas y aderezos y familia real consiguieron para ellas y sus sobrina de Martín Sánchez de Sali- enseres variados (ropa de familiares colocaciones ventajosas, car- nas, camarero y secretario de doña cama, muebles, etcétera). gos y prerrogativas reales. Isabel de Portugal y tesorero de Isa- La situación se salvó gra- bel la Católica. Siendo muy joven Grabado de Rouargue. El Palacio Real de Madrid se levantó sobre las ruinas del Alcázar, destrui - Desde el siglo XVI conocemos varia- do por un incendio en la Nochebuena de 1734. Fue desde ese momento centro de la Corte hasta cias a la otra hermana, dos ejemplos de mujeres nobles alavesas María entró, de la mano de su tío, el reinado de Alfonso XIII. María Ignacia. Un año más y vitorianas de nacimiento o por matri- al servicio de la reina Isabel la Cató- tarde, en 1804, la familia monio, que ocuparon importantes car- lica, como dama de honor de su hija la concertó su matrimonio con el noble gos en la Corte, formando parte del per- princesa Catalina de Aragón. En 1501, navarro Pedro de Nolaso, hermano del I sonal de palacio y siendo servidoras de con dieciséis años, acompañó a Inglate- marqués de Fontellas, y primo segundo las reinas de España. La buena colocación rra a la princesa, quien iba a contraer de ella. de un miembro de la familia repercutía matrimonio con Arturo, príncipe de Gales y heredero de la Corona inglesa. A Algunas de estas mujeres consiguie- directa o indirectamente de manera posi- ron a través de sus estrechas relaciones tiva en el resto de la parentela, al poder los cuatro meses muere el príncipe y siete años más tarde la joven viuda se casa con con el monarca no sólo cargos para sus conseguir de este miembro destacado parientes, sino incluso salvarles de situa- favores y recursos, que iban a permitir el rey Enrique VIII, hermano de su primer esposo. En 1516, María de Salinas, que ciones políticamente comprometidas, colocar a otros familiares de manera ven- como fue el caso de María del Pilar de tajosa. Las mujeres también van a partici- seguía siendo dama de honor y amiga de la reina, contrajo matrimonio con lord Acedo y Sarría, VI marquesa de Monte- par de esta política de colocación venta- hermoso, III condesa de Echauz y IV con- josa de familiares. La influencia de las William Willoughby, una de las mayores fortunas del reino. Su única hija, llamada desa de Vado. María del Pilar nació en mujeres cortesanas era mucho más difu- Tolosa en 1784 en el seno de una noble sa que la de los hombres de sus familias Catalina en honor de la reina, llegó a emparentar con la familia real Tudor. Sittou, s. XVI (Viena, Kunsthistorisches Museum). Retrato de la prin - familia navarra. En 1800 se casó con el y se realizaba a través del ámbito familiar. cesa Catalina de Aragón, en la época en que viajó a Inglaterra junto noble vitoriano Ortuño de Aguirre y del a María de Salinas para contraer matrimonio con el príncipe Arturo. Aunque estaban alejadas de los cargos de Una vez que la reina Catalina fue Corral, VI marqués de Montehermoso, gobierno, podían acceder a otros de repudiada por su esposo y recluida en el Legarda y vizcondesa de Ambite), fueron quien le doblaba la edad. En 1808 llegó gran influencia en la Casa Real, por su castillo de Kimbolton, un pequeño lugar enviadas a la Corte por su hermano a Vitoria el rey José I, hermano de Napo- estrecho contacto con los miembros de alejado de Londres, María de Salinas fue Miguel Ricardo (el posteriormente famo- león Bonaparte, alojándose en el palacio la familia real. Los puestos cercanos al rey la única dama autorizada a visitarla. Su so general Álava, héroe de la guerra de la de los marqueses. Durante su estancia la o a la reina, honoríficos y de gran con- amistad con la reina Catalina se mantuvo Independencia), a servir de camaristas de joven marquesa de Montehermoso se fianza, eran los más importantes y esta- hasta el momento de su muerte, acaeci- la reina Antonia de Nápoles, primera convirtió en su amante. No hay que olvi- ban destinados a personajes de la alta da el año 1536. Un reducido cortejo esposa de Fernando VII. Las funciones de dar que era una mujer de gran belleza, fúnebre, del que formaba parte María de las camaristas o damas de cámara al ser- exquisita educación y cultura (hablaba Salinas y su hija Catalina, acompañó al vicio de las reinas eran las de vigilar la francés e italiano, escribía poesía en cadáver de la reina difunta a enterrarlo cámara real o dormitorio de la reina, cui- ambos idiomas, tocaba la guitarra y pin- en la catedral de Peterborough. Desde dar de sus vestidos, servirles las comidas taba miniaturas). Como amante del rey entonces se mantiene la tradición de que y acompañarlas en todas las ceremonias José I consiguió para su esposo el cargo María de Salinas está enterrada junto a la y salidas públicas. Desde la época de Feli- de gentilhombre de cámara, la Grandeza reina en dicha catedral. De hecho, cuan- pe V se les pagaba anualmente una can- de España y la cruz de la Orden de Espa- do fue abierta la tumba real a finales del tidad de dinero y se les entregaba ciertas ña y para ella misma diversas propieda- siglo XIX, ésta contenía un segundo cuer- cantidades de viandas. Con Carlos III des. Gracias al favor que gozaba en la po femenino junto al de la reina Catalina cambió este privilegio alimenticio. Man- Corte, en 1810 salvó de la cárcel en Vito- de Aragón. dar a estas mujeres a la corte suponía un ria a María Águeda de Valencegui y Vitorianas en la Corte importante desembolso de dinero para la Araoz, prima lejana de la marquesa, madrileña en el siglo XIX familia, que estaba justificado como madre de dos hijos que servían en los En 1803, las vitorianas María Ignacia y inversión para conseguir posteriormente ejércitos Nacionales que luchaban contra María Vicenta de Álava y Esquível, hijas buenos matrimonios para ellas mismas y los franceses durante la guerra de la Inde- prebendas y colocaciones al resto de la pendencia. Incluso cuando finalizó su Retrato de María del Pilar de Acedo y Sarría, VI marquesa de de los nobles Pedro Jacinto de Álava y de Montehermoso, amante del rey Luis I, hermano de Napoleón María Manuela de Esquível (marquesa de parentela. A los pocos meses de llegar relación amorosa con el Rey, siguieron Bonaparte. María Vicenta a Madrid falleció, por lo manteniendo una estrecha amistad. el ocio 37

Memoria Histórica de la Ciudad Calles y Puertos de montaña La mirilla Fotos: Quintas Parque de Calle Puerto de Herrera Puerto de montaña alavés situado a 1.100 m Ramón Fernández de altitud, en la Sierra deToloño-Cantabria en el término municipal de Lagrán, justo en la con- de Piérola fluencia de los Iímites municipales alaveses de Peñacerrada y de Samaniego y el riojano de Ába- los. El paso que se encuentra al pie de la culmi- nación de S. León (1.228 m), dista unos 32 kms de Vitoria y es aprovechado por la carretera A- 2124 de Vitoria a Logroño por Peñacerrada. Ésta natural de la Rioja, situada a orillas del Ebro y per- Inaugurado el pasado 13 de mayo, el nuevo parque de la cate- es una de las pocas que atraviesa la alineación teneciente a las Comunidades Autónomas del dral sustituye a otro jardín de plantas aromáticas que se creó a montañosa que separa el valle del río Inglares, al País Vasco (alavesa) y de la Rioja. finales de los años 80. Norte y la Rioja Alavesa, al Sur. Junto al puerto se El actual, que se extiende sobre una superficie de 4.600 m2, ha encuentra el "Balcón de la Rioja" desde donde se Esta calle recibió el nombre de Puerto de sido diseñado por Eduardo Rojo y, junto a las zonas ajardinadas de puede apreciar una panorámica de la comarca Herrera el 5 de marzo de 1969. magnolios, bojs y madroños, se ha instalado un espacio reservado para actuaciones musicales. Además el parque cuenta con dos Texto entresacado del proyecto “La Memoria Histórica de la Ciudad de Vitoria-Gasteiz“, realizado entre 1991 y 1993 por profesores y alumnos de la Facultad de Filología y Geografía e esculturas de bronce (un cocodrilo y un rinceronte), obras del artis- Historia de la UPV, y financiado por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. ta vitoriano Koko Rico.

V.P. Pasatiempos Los ocho errores Sopa de letras

Busca entre estas letras diez números primos, ya sabes... aquellos que sólo son exactamente divisibles por sí mismos y por la unidad. ¿Conoces tu provincia? HS O J K E N P R E

FE B K V V S E R T

GR A L B E A M G E

ITGONU F E O I

EINAXNUCSS

ET E I S I H E I I

ON O E L C E R O C 1- ¿Sabrias ubicar este paisaje? CI NC OE S T L E 2- Relaciona estos dólmenes con los pueblos junto a los que se encuentran ME P N M I T A K I 1-Aizkomendi A-Catadiano

2-Sorginetxe B-Salcedo OV D O E D I F E D 3-El Sotillo C-Eguilaz 4-Chabola de la Hechicera D-Arrizala 5-Gurpide sur E-Elvillar 6-La Lastra F-Laguardia

Paseos por nuestro entorno V.P.

Eskoritas simbolismo el Campo de Saraobe. Este pequeño monte de las tierras de Ayala forma junto con Aún se conservan, cerradas con un Babio, Perigaña y Zabala una primera línea tras la que se elevan muro almenado, la mesa y los ban- los roquedos que la sierra Salvada deja caer hacia este mismo cos de piedra donde se celebraban, valle. La subida a Eskoritas, corta y de muy poco desnivel, se inicia al aire libre, las Juntas Generales de la P en el Santuario de Nta. Sra. de Etxaurren (patrona de Ayala), un Tierra de Ayala que reunía a los cinco pintoresco rincón que ya en sí mismo merece una visita y al que Alcaldes de la Tierra para legislar e V- G se accede por una pista de cemento que sube desde la carretera impartir justicia. que une Menoyo con Maroño. Detrás del santuario, y tras atrave- El Campo de El lugar es fácil de localizar en un alto a sar una campa, se accede a un bosque por el que, sin camino defi- Saraobe las afueras de Amurrio, a la izquierda de la nido, se alcanza fácilmente la cima. Buzón-escultura y excelente Entre los vestigios históricos que se con- carretera que se dirige a Respaldiza. panorámica. servan en el valle de Ayala, bien sea torres, Vitoria.Gasteiz-Etxaurren 42 km Itinerario 20-30´. santuarios o iglesias, cabe destacar por su

Nº 38. Mayo de 2004ko maiatza Virginia Jiménez de Vicuña

VIAJE AL PASADO El museo del centro encierra cien años de esfuerzos, triunfos e historias de la ciudad

Grupo de alumnos y alumnas y profesores. Foto: Quintas UN SIGLO DE ENTREGA Corazonistas celebra el aniversario de la llegada de su comunidad a Vitoria Edificio actual del colegio Corazonistas. Foto: Quintas La esencia de Corazonistas se conserva entre cuatro paredes, cuidadosa- Haber pasado por las aulas de Corazonistas supone, con más razón este año, una causa mente preservada bajo llave tras un cartel que anuncia el museo. Allí, en el para sentirse satisfecho. El colegio del paseo de Fray Francisco celebra este curso su centena- mismo corazón del colegio, el hermano Rafael Fernández de Quincoces ha rio, un acontecimiento que no deja indiferente a ninguna de las personas que formaron parte conseguido atesorar durante décadas recuerdos de épocas pasadas con la loa- de su historia. Los responsables del centro han programado un buen número de actos para ble intención de narrar a través de imágenes, trofeos, orlas, pupitres o docu- conseguir llegar a todos los implicados en mayor o menor medida en la trayectoria de la ins- mentos los cien años de estancia de su comunidad en Vitoria. Una mirada en titución. El momento más sonado fue el pasado 10 de mayo, fecha en que hace cien años los derredor supone retroceder en el tiempo un siglo y avanzar vertiginosamente Hermanos del Sagrado Corazón llegaron a Vitoria tras su expulsión de Francia. Ese día la hasta regresar a la época actual. Todo para conocer la historia del centro y por comunidad educativa descubrió el monolito conmemorativo en presencia de un buen puña- ende, de la propia ciudad. do de autoridades entre los que no faltaron el lehendakari, Juan José Ibarretxe; el alcalde, Los cinco hermanos Corazonistas que recalaron en Vitoria el 10 de mayo Alfonso Alonso; la diputada foral de Juventud y Deportes, Isabel Fernández de Castillo o el de 1904 tras su expulsión de Francia decidieron instalar un colegio en el vicario de la Diócesis, Fernando Gonzalo Bilbao. Los asistentes pudieron pasear también por número 30 de la calle San Antonio para impartir francés, inglés y contabilidad. el museo, una sala que compendia a través de cientos de recuerdos la trayectoria del colegio. El busto de uno de ellos, el hermano Pedro, reposa en el museo en un lugar Pero esa cita fue sólo una más de las decenas de actividades organizadas por la comuni- privilegiado. Entre sus primeros diez alumnos se encontraba Joaquín Ordóñez dad educativa. El jueves 3 de junio tendrá lugar un acto académico que incluirá la presenta- López de Vallejo, más tarde alcalde de la ciudad. Pero no fue el único estu- ción de la historia de los Corazonistas de Vitoria y diferentes actuaciones. Al día siguiente se diante ilustre que se sentó en sus aulas. Por allí pasaron personajes de la talla celebrará el día del alumno, con juegos e hinchables para los 1.150 jóvenes y niños que en la del músico Luis Aramburu (que regresó con el tiempo de profesor), el inolvi- actualidad cursan en los modelos A y B. Ya el sábado llegará el turno del día de los profeso- dable Félix Rodríguez de la Fuente, el fotógrafo Alberto Schommer o los más res, con excursión incluida, y el domingo 6 se dedicará a los antiguos estudiantes y docentes. jóvenes deportistas Karanka, Garbajosa, Cazorla o Romero. La reunión arrancará con una misa en la catedral nueva, seguida de una asamblea y del des- La historia de Corazonistas es un relato de constancia y fe en un proyecto. cubrimiento de la placa en la estatua del Sagrado Corazón. La guinda la pondrá una comida La misma que mostró la vitoriana Felicia Olave, recordada con cariño por su que, previsiblemente, se celebrará en el polideportivo del colegio. Los actos del centenario cesión en 1910 de una parcela en la actual ubicación del centro. O la que finalizarán el sábado 12 con una marcha cicloturista a Estíbaliz. exhibieron vitorianos de renombre, como Ramón Aspiazu, José Bonilla o Sera- Pero las celebraciones, además de momento de alegría, son también época de reflexión. fín Ajuria, cuando decidieron fundar la Mutua Francisco de Vitoria para per- Durante este siglo, muchas cosas han cambiado en la educación, como reconoce el director mitir que la institución continuase con la enseñanza durante la Segunda Repú- del centro, Eduardo Salazar. “Ahora quienes mandan y dominan son las chicas”, ríe, en refe- blica. rencia a la matriculación de féminas desde el curso 1990-91. “Además, también son más estu- Decenas de recuerdos hacen llevadero el paseo por el esmerado museo. diosas”, asegura. Los pupitres, con espacio para el tintero, rememoran épocas pasadas. “Se Otros cambios también han marcado la educación actual, sobre todo los relacionados con hacían en la carpintería que tenía el colegio”, precisa el director del colegio, la entrada de las nuevas tecnologías. El empleo del ordenador, el diseño de páginas web y el Eduardo Salazar. Una vieja campana, la empleada para marcar el final de uso de programas básicos como el proce- recreo, también habla de tiempos olvidados, al igual que los rostros de los sador de textos Word o la hoja de cálculo cerca de 10.000 alumnos que saludan desde las orlas a los visitantes. Y no falta Excel resulta esencial. Incluso los padres la bandera púrpura del Sagrado Corazón, emblema del centro. pueden beneficiarse de las facilidades de Pero Corazonistas no se entendería tampoco sin los triunfos. Entre los más las computadoras. “Pueden ver a través de insignes, el obtenido en mayo de 1971 en el popular programa ‘Cesta y pun- Internet las notas de sus hijos o sus asisten- tos’, una competición televisada que ponía a prueba los conocimientos y las cias”, indica Salazar. Pero esa ‘alfabetiza- aptitudes deportivas de los estudiantes de los colegios de toda España. Los ción informática’ no es la única exigencia ocho miembros del equipo ganador tuvieron una recepción multitudinaria en de hoy en día. Los idiomas también pegan las calles de Vitoria. Otras victorias se lograron en las canchas, en los torneos fuerte y su máxima aspiración es formar a tanto nacionales como internacionales que enfrentaban a colegios de la chicos que dominen el castellano, el euske- misma comunidad, o en las competiciones locales, en los clásicos enfrenta- ra y el inglés. Todo un reto más para seguir mientos con Marianistas y San José. Un buen puñado de buenos recuerdos en sumando muchos años de historia. tan emocionante viaje al pasado. El director del centro Eduardo Salazar junto al monolito conmemorativo. Foto: Quintas