Hongos Del Arboreto Y Del Monte Abantos.Pdf
Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio CUADERNOS DEL nº3 Hongos del Arboreto y del monte Abantos Portada Lengua de gato (Taphrina alni) sobre inflorescencias femeninas de aliso (Alnus glutinosa), sup. izqda.; Psilocybe hepatochrous, sup. dcha.; peziza anaranjada (Aleuria aurantia), inf. izqda.; Hemimycena lactea, inf. dcha. Contraportada Bejín aerolado (Lycoperdon utriforme). ® CUADERNOS DEL ARBORETO LUIS CEBALLOS nº 3. Hongos del Arboreto y del monte Abantos. Producción: Coordinación: Felipe Castilla Lattke. Autores: Felipe Castilla Lattke y Roberto de la Cruz de la Villa, con la colaboración de César Santamaría Olmedo, Jorge Álvarez Caamaño, Rebeca Baeza Nadal, Eduardo Cabrero Sánchez-Cabezudo, Mario Catalán Madurga, Manuel Díaz Herrero, Francisco Felipe Martínez, Isis Gómez López, Juan Gómez Soto, Eduardo Lamana Pérez, Juan Manuel Pérez Sandín, Gabriel Saiz Santo Tomás y Laura Villanueva Plaza. Diseño e ilustraciones: Eduardo Lamana Pérez. Fotos: Felipe Castilla Lattke, excepto nos 48, 66, 90 y 133a (Roberto de la Cruz de la Villa), nos 3, 6, 8, 11, 27, 33, 47, 59, 62, 70, 90, 96, 102, 106, 110, 146, 164, 170, 171 y 182, y págs. 5, 7, 14b, 15, 94 y 97b (archivo documental del CEA Arboreto Luis Ceballos). Edición: Primera edición, noviembre de 2008. Impreso en papel ecológico. Tirada: 3.000 ejemplares. © Comunidad de Madrid. Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio. Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio CUADERNOS DEL nº3 Hongos del Arboreto y del monte Abantos Dedicatoria A Francisco de Diego Calonge, Presidente de Honor de la Sociedad Micológica de Madrid y Profesor de Investigación del CSIC, que amablemente participó y prestigió las primeras celebraciones de Exposetas.
[Show full text]