"'Imi~~,,~Oria Xochimilqo"
_.-. _ ._. • _ _ • ••_._ _. _. _ _ • • __• ••_ _ ._. o , • • • ._. • ;¡::ii JfCentro Sociocultural "'Im i~ ~ ,, ~ o r i a Xochimilqo" : ~:-~¡~,:l~J: )ESTIGAC1ÓN':' -' CENTRO SOCIOCULTURAL "LA NORIA XOCHIMILCO" FACULTAD DE ARQUITECTURA. mi . TESIS PROFESIONAL. ~ 8 1 1. HISTORICIDAD. Imagan 1-. Xoehimilco Prahispánlco. 1.1 Estadísticas Ahuayucan, San Francisco Tlalnepantla, San Gregorio Atlapulco, San LorenzoAtemoaya, San Lucas Xochimanca, San Luis T1axialtemalco, San Mateo Xalpa, Santa Cecilia Xochimilco. Limita con Iztapalapa, Tláhuac, Milpa Alta y Tepetlapa, Santa Cruz Acalpixca, Santa Cruz Xochitepec, Tlalpan. Superficie: 122 km2, habitantes: 368,798 (último Santa Marra Nativitas, Santa Marra Tepepan, Santiago censo 2000), de los cuales 180,763 son hombres y 188,035 Tepalcatlalpan, y Santiago Tulyehualco. mujeres. Son 76,697 personas las que forman la población .~, ". ' " . '.-'" ".. , , .. , .:, .. ".", ,', . '~ '".' ". , .' .-' '" "."'". económicamente activa, dedicada principalmente a la producción manufacturera, las tareas agropecuarias, la construcción y la minerra. Hablan alguna lengua indrgena, 5,362 personas mayores de 5 años (náhuatl) 1,888, otomr 1,136, mixteco 561, zapoteco 385, mazateco 365, y mazahua 318). En la jurisdicción se hallan los Pueblos de San Andrés OLVERALOPEZ oseAR ALBERTO. TALLER: José REVUELTAS. 1 CENTROSOC'OCULTURAL "LA NORIA XOCHIM!LCO· FACULTAD DE ARQUITECTURA. 8' TESIS PROFESIONAL. -.....: 1.2 Antecedentes Históricos. 1.2.1 Xochimilco Prehispánico. Los primeros habitantes, se instalaron en Santa Cruz Por cuestiones geográficas también habfa tres regiones Acatpixcan, donde se han descubierto restos arqueológicos denominadas "parcialidades" o señoríos cada uno con su que datan de 4,000 arios A.C. respectivo Tlatoani: Cabecera de Tepenchi o pueblos altos, Los xochimilcas formaron parte de las 7 tribus nahuatlacas Cabecera de Olac o centro de Xochimilco y la de Tecpan o que se instalaron en el Valle de México procedentes de zona comercial.
[Show full text]