COMISIÓN DE VIVENDA Y CONSTRUCCIÓN Periodo Anual Legislativo 2008-2009

ACTA DE LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA

En , a las diez y cuarenta minutos del día veintidós de octubre del año dos mil ocho, los integrantes de la Comisión de Vivienda y Construcción se constituyeron en la Sala Francisco Bolognesi, ubicada en el primer piso del Palacio Legislativo del Congreso de la República, bajo la Presidencia del señor Congresista Elías Rodríguez Zavaleta (PAP); los Congresistas Isaac Fredy Serna Guzmán (NUPP), Montes de Oca (AP), Julio Herrera Pumayauli (PAP), César Zumaeta Flores (PAP), Pedro Santos Carpio (GPN), Víctor Isla Rojas (GPN), Álvaro Gutiérrez Cueva (BP), López, Rafael Vásquez Rodríguez y la señora Congresista Delgado (GPF).

Con la Licencia presentada de las señores Congresista, Wilder Calderón Castro, Oré y la Congresista Achata.

Contando con el quórum reglamentario se dio inició a la Novena Sesión Ordinaria de la Comisión.

I. APROBACIÓN DE LAS SIGUIENTE ACTA:

El PRESIDENTE, puso a consideración el Acta de la Octava Sesión Ordinaria, del 15 de octubre de 2008. Siendo aprobado por UNANIMIDAD.

II. DESPACHO El PRESIDENTE dio cuenta de los documentos recibidos y remitidos por la Comisión, cuya relación sumillada fue remitida a los despachos congresales, según anexos A, B y C de la Agenda.

III. INFORMES

El señor Presidente informó haber recibió el oficio Nº oficio Nº 129, remitido por el doctor José Abanto Valdivieso, Oficial Mayor del Congreso de la República, por el que comunica que en la Sesión del Pleno del Congreso de La República del día 16 de octubre último, Acordó, a pedido de los respectivos grupos parlamentarios, la siguientes modificación en conformación de la Comisión: • Ingresa como Titular el Congresista Rafael Yamashiro Oré. • Sale de accesitario e ingresa como titular el Congresista Wilder Calderón Castro.

IV. PEDIDOS

1.- El señor Congresista Álvaro Gutiérrez Cueva, solicitó que sé de prioridad al Proyecto de Ley Nº 1571-2007-CR, que propone transferir a título gratuito a favor

1

del Ministerio de Salud, el terreno que en la actualidad ocupa el Hospital Mixto de Andahuaylas, terreno de propiedad de la Beneficencia de Andahuaylas.

Se dispuso se tenga presente por la Secretaría Técnica.

2.- La señora Congresista Martha Moyano Delgado, solicitó que sé oficie a la Superintendencia de Bienes Estatales, a fin que informe por escrito sobre el estado en que se encuentra un terreno de “Mesa Redonda” que por Decreto y Ordenanza de Alcaldía se declaró en estado de emergencia.

Se dispuso se oficie como se solicita.

3.- El señor Congresista Isaac Fredy Serna Guzmán, reitero su pedido a fin de que sé invite al Superintendente Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS), a fin que informe sobre los siguientes puntos:

° Programa Anual de Saneamiento para el País. ° Régimen de Administración Privada de los Programas de Saneamiento.

Asimismo, solicitó que sé oficie al Presidente de la Beneficencia de Ica, para que informe sobre el estado de las propiedades que se encuentran en su administración.

Se dispuso se hagan las coordinaciones pertinentes.

V. ORDEN DEL DÍA

5.1. Sustentación recaído en el Proyecto de Ley Nº 2412-2007-PE, que propone Ley que dispone que el Estado es poseedor de los inmuebles que no sean de propiedad de terceros y duplica el plazo de posesión para la prescripción adquisitiva de dominio de terrenos de propiedad estatal .

El señor Presidente concedió el uso de la palabra al señor Economista Jorge Villanueva Carbajal, Superintendente de Bines Estatales, para que sustente su posición en cuanto a la iniciativa legislativa en debate, conforme es de verse del documento de trascripción correspondiente.

ÉL PRESIDENTE, sometió a debate el Texto Sustitutorio y concedió el uso de la palabra a los siguientes congresistas:

El señor Congresista Carlos Bruce Montes de Oca, expresó su preocupación respecto al trato diferenciado en cuanto al tratamiento en el régimen de propiedad en el sector privado con respecto al sector público. Asimismo sugirió que se incluya un artículo adicional, por el cual se establezca que no es necesario que se le exija al Estado la posesión de los terrenos cuando el Estado está apersonándose un proceso de prescripción adquisitiva.

2

La señora Congresista Martha Moyano Delgado, manifestó que sería importante que todo acto administrativo deba paralizarse. Asimismo planteó colocar un artículo sobre la nulidad de los procesos que se tienen ante la notarias..

El señor Congresista César Zumaeta Flores, expresó su conformidad con la propuesta legislativa. Sugirió que la próxima semana se vote la propuesta.

El señor Congresista Víctor Isla Rojas, preguntó si con relación a la Amazonía, se pudiera complementar alguna excepción en la norma propuesta.

El señor Congresista Fredy Serna Guzmán, expreso su conformidad con la propuesta planteada por la Superintendencia de Bines Estatales.

Él PRESIDENTE, concluyó solicitando que la próxima Sesión, se prepare un nuevo texto teniendo presente los aportes de los señores congresistas.

No habiendo más temas que tratar, el señor PRESIDENTE consultó al pleno la dispensa de la aprobación del acta a fin de dar trámite a los acuerdos adoptados en la presente sesión, lo que fue APROBADO por UNANIMIDAD.

Siendo las once horas con cincuenta minutos de la mañana se levantó la sesión. Dejándose constancia que el documento de trascripción magnetofónica forma parte integrante de la presente acta.

3