ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA EL MARTES VEINTISÉIS DE FEBRERO DE DOS MILTRECE.

PRESIDE EL SENADOR

En la ciudad de México, Distrito Federal, a las once horas con treinta y un minutos del día martes veintiséis de febrero de dos mil trece, encontrándose presentes noventa y dos ciudadanos Senadores, según relación anexa, la Presidencia declaró abierta la sesión.

(Lectura del Orden La Secretaría dio por conocido el contenido del Orden del Día de la sesión de esta fecha, del Día) debido a la publicación en la Gaceta del Senado y a su difusión.

(Acta de la sesión anterior)

(Comunicaciones) Se recibió de la Senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo, Presidenta de la Comisión Especial para el Desarrollo Metropolitano, el Plan de Trabajo de esa Comisión.- Quedó de enterado.

Se recibió del Senador Ernesto Gándara Camou, Presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, el Programa Anual de Trabajo de esa comisión.- Quedó de enterado.

Se recibió del Senador Manuel H. Cota Jiménez, Presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería, el Informe de las actividades desarrolladas en la reunión de trabajo en el estado de Colima, para atender la problemática derivada de la plaga del Huanglongbing de los cítricos, los días 22 y 23 de febrero del año en curso.- Quedó de enterado.

Se recibió de la Secretaría de Gobernación, permiso a que se refiere el artículo 37 constitucional, para que el C. Enrique Francisco Galindo Ceballos pueda aceptar y usar la condecoración que le confiere el Gobierno de la República del Ecuador.- Se turnó a la Comisión de Gobernación.

Se recibió de la Auditoría Superior de la Federación, el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011.- Se remitió copia en disco compacto a los Señores Senadores para conocimiento y a la Biblioteca del Senado.

Se recibió de la Cámara de Diputados, proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a los artículos 4 y 12 de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Comercio y Fomento Industrial y de Estudios Legislativos. Se recibió de la Cámara de Diputados, proyecto de decreto que adiciona un último párrafo al artículo 81 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos.

Se recibió de la Cámara de Diputados, acuerdo en relación al Sindicato Mexicano de Electricistas.- Se remitió a la Comisión de Energía.

(Dictámenes de Se dio Primera Lectura a un dictamen de las Comisiones Unidas de Salud y de Estudios primera lectura) Legislativos, con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de cambio climático.- Quedó de primera lectura.

Se dio Primera Lectura a un dictamen de las Comisiones Unidas de Salud y de Estudios Legislativos, Primera, con proyecto de decreto que reforma el artículo 163 de la Ley General de Salud.- Quedó de primera lectura.

Se dio Primera Lectura a dos dictámenes de la Comisión de Gobernación, con proyectos de decreto que conceden permisos a los ciudadanos Miguel Ángel Marín Solís y Ricardo Flores González para aceptar y usar condecoraciones que les otorgan gobiernos extranjeros.- Quedó de primera lectura.

Se dio Primera Lectura a un dictamen en sentido negativo de las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, Primera, con relación al proyecto de decreto que reformaba la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles y la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.- Quedó de primera lectura.

Se dio Primera Lectura a un dictamen en sentido negativo de las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, Primera, con relación al proyecto de decreto que reformaba diversos artículos de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.- Quedó de primera lectura.

(Dictámenes a Se sometió a consideración de la Asamblea un dictamen de las Comisiones Unidas de discusión) Gobernación y de Seguridad Pública, con punto de acuerdo por el que se ratifica el nombramiento del Ciudadano Manuel Mondragón y Kalb como Comisionado Nacional de Seguridad.- Intervinieron los Senadores: María Cristina Díaz Salazar, por las comisiones, para presentar el dictamen; Alejandro Encinas Rodríguez del PRD; Marco Antonio Blásquez Salinas del PT; Luis Armando Melgar Bravo del PVEM; Fidel Demédicis Hidalgo del PRD; Fernando Yunes Márquez del PAN; Mónica Arriola Gordillo; y Meneses del PRI. El dictamen fue aprobado por 117 votos en pro y 2 abstenciones. El funcionario rindió su protesta de ley.

Se sometió a consideración de la Asamblea un dictamen de las Comisiones Unidas de Cultura y de Estudios Legislativos, con proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción viii al artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor.- Intervinieron las Senadoras: Hilda Esthela Flores Escalera del PRI a favor y Blanca Alcalá Ruiz del PRI a favor. Fue aprobado por 105 votos en pro. Se remitió a la Cámara de Diputados.

PRESIDE EL SENADOR JOSÉ ROSAS AISPURO TORRES

Se sometió a consideración de la Asamblea un dictamen de las Comisiones Unidas de Comercio y Fomento Industrial y de Estudios Legislativos, Segunda, con proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción XXI al artículo 31 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas.- Intervinieron los Senadores: Héctor Larios Córdova, por las comisiones, para presentar el dictamen; Óscar Román Rosas González del PRI a favor; Armando Ríos Piter del PRD a favor; Víctor Hermosillo y Celada del PAN en contra; Francisco Búrquez Valenzuela del PAN en contra; Carlos Alberto Puente Salas del PVEM a favor; Raúl Gracia Guzmán del PAN en contra; Fidel Demédicis Hidalgo del PRD a favor; y Francisco Domínguez Servién del PAN a favor. Fue aprobado por 100 votos en pro, 3 en contra y 1 abstención. Se remitió a la Cámara de Diputados.

Se sometió a consideración de la Asamblea un dictamen de la Comisión de Educación con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Educación Pública a enviar a esta Soberanía un informe sobre el estado que guarda la educación superior en el país, así como de las medidas que emprenderá la dependencia para incrementar la oferta y calidad de este nivel educativo.- Fue aprobado en votación económica.

Se sometió a consideración de la Asamblea un dictamen de la Comisión de Educación con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Educación Pública a remitir un informe sobre el estado de avance de la reforma integral de la educación media superior y un informe sobre el proceso de implementación del Acuerdo Secretarial No. 656, en relación con la incorporación de las humanidades a la educación media superior.- Fue aprobado en votación económica.

Se sometió a consideración de la Asamblea un dictamen de la Comisión de Educación con punto de acuerdo que exhorta a los Poderes Ejecutivo y Legislativo del Estado de México a reconsiderar las tarifas aplicadas a las instituciones particulares por concepto de pago de derechos a los que se refieren los artículos 93 y 93 Bis del Código Financiero del Estado de México y Municipios, relativos a los servicios prestados por la Secretaría de Educación y por el Organismo Público Descentralizado denominado Servicios Educativos Integrados del Estado de México, respectivamente.- Fue aprobado en votación económica.

Se sometió a consideración de la Asamblea un dictamen de la Comisión de Educación con punto de acuerdo que exhorta al Instituto Nacional para la Educación de los Adultos a remitir un informe a esta Soberanía sobre el estado que guardan los programas educativos implementados por dicha institución y las acciones que, en su caso, serán instrumentadas para combatir el rezago educativo y el analfabetismo.- Fue aprobado en votación económica.

(Dictámenes de Se dio Primera Lectura a un dictamen de las Comisiones Unidas de Comercio y Fomento primera lectura) Industrial, de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos, con proyecto de decreto que reforma y adiciona la Ley Federal de Protección al Consumidor y la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros.- Quedó de primera lectura.

Se dio Primera Lectura a un dictamen en sentido negativo de las Comisiones Unidas de Reforma Agraria y de Estudios Legislativos, con relación al proyecto de decreto que reformaba diversos artículos de la Ley Agraria.- Quedó de primera lectura.

(Iniciativas) El Senador Jesús Casillas Romero, a nombre propio y de la Senadora Ivonne Liliana Álvarez García, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, presentó iniciativa con proyecto de decreto que reforma la fracción X del artículo 7 y adiciona una fracción XIII, recorriendo la actual en su orden, al artículo 14, ambos de la Ley General de Educación.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Educación y de Estudios Legislativos, Segunda.

El Senador Daniel Gabriel Ávila Ruiz, a nombre propio y de Senadores de diversos Grupos Parlamentarios, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que expide la Ley de la Juventud y se reforma el artículo 2 de la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Juventud y Deporte y de Estudios Legislativos. El Senador Armando Ríos Piter, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Deuda Pública.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos, Primera.

El Senador Carlos Alberto Puente Salas, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Ciencia y Tecnología.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Ciencia y Tecnología y de Estudios Legislativos, Segunda.

(Dictamen de Se dio Primera Lectura a un dictamen de la Comisión de Gobernación, con proyecto de primera lectura) decreto que concede permiso al ciudadano Enrique Francisco Galindo Ceballos para aceptar y usar condecoración que le confiere el gobierno del Ecuador.- Se dispensó la segunda lectura. Intervinieron los Senadores: César Octavio Pedroza Gaitán del PAN y Teófilo Torres Corzo del PRI. Fue aprobado por 76 votos en pro y 1 abstención. Se remitió a la Cámara de Diputados.

(Iniciativas) El Senador Raúl Aarón Pozos Lanz, a nombre propio y de la Senadora , presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman las fracciones V, VI, VII, VIII, XI y XIV del artículo 12 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Desarrollo Rural, de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Estudios Legislativos.

El Senador Francisco Salvador López Brito, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el párrafo octavo del artículo 4o.de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda.

La Senadora Lorena Cuéllar Cisneros, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, presentó iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 26, 110 y 111 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Primera.

La Senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan los párrafos segundo y tercero, recorriéndose los actuales, al artículo 34 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, Segunda. La Senadora Luisa María de Guadalupe Calderón Hinojosa, a nombre propio y del Senador Francisco García Cabeza de Vaca, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Agraria.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Reforma Agraria y de Estudios Legislativos.

La Senadora Magdaleno, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 4 y 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Primera.

La Senadora Lisbeth Hernández Lecona, a nombre propio y de los Senadores Aarón Irizar López, Alejandro Tello Cristerna, Angélica Araujo Lara, Claudia Artemiza Pavlovich Arellano, , Diva Hadamira Gastélum Bajo, Hilda Esthela Flores Escalera, Ivonne Liliana Álvarez García, Isaías González Cuevas, Jesús Casillas Romero, Juana Leticia Herrera Ale, Lilia Guadalupe Merodio Reza, Ma. del Rocío Pineda Gochi, Manuel Humberto Cota Jiménez, Margarita Flores Sánchez, y Roberto Armando Albores Gleason, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el numeral 4 al artículo 93 del Reglamento del Senado de la República.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias y de Estudios Legislativos.

La Senadora Maki Esther Ortiz Domínguez, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presentó iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 64, fracción II de la Ley General de Salud.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Salud y de Estudios Legislativos.

(Punto de acuerdo) Los Grupos Parlamentarios presentaron proposición con punto de acuerdo por el que el Senado de la República saluda al Presidente electo de la República del Ecuador, Rafael Vicente Correa Delgado, al gobierno y al pueblo ecuatoriano, y se congratula por el triunfo obtenido el pasado día 17 de febrero de 2013.- Considerado de urgente resolución, fue aprobado en votación económica.

El Presidente de la Mesa Directiva declaró un receso a las dieciséis horas con quince minutos.

(RECESO)

El Presidente de la Mesa Directiva declaró la reanudación de la sesión a las doce horas con nueve minutos.

El Presidente de la Mesa Directiva informó de un oficio del Senador Arturo Zamora Jiménez del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional para solicitar licencia a partir del 28 de febrero de 2013.- Hicieron uso de la palabra los Senadores: Emilio Gamboa Patrón del PRI, del PRD, del PAN, Martha Palafox Gutiérrez del PT y Layda Sansores San Román Fue aprobado en votación económica.

El Presidente de la Mesa Directiva informó que la Comisión de Justicia remitió el Dictamen de la Comisión de Justicia por el que se propone al Pleno del Senado de la República el nombramiento de Magistrados de Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.- El dictamen fue incorporado en el orden del día y se sometió a consideración de la Asamblea para su discusión y votación. En la discusión del dictamen intervinieron los Senadores: Roberto Gil Zuarth del PAN, para presentar el dictamen a nombre de la Comisión; David Monreal Ávila del PT, Ninfa Salinas Sada del PVEM, Manuel Camacho Solís del PRD, Raúl Gracia Guzmán del PAN y Arely Gómez González del PRI. El Presidente de la Mesa informó que para su votación nominal se pondrían a consideración de la Asamblea los artículos primero, octavo, noveno y décimo, los cuales fueron aprobados por 102 votos en pro, 1 en contra y 1 en abstención.

Se realizó votación por cédula para elegir a los Magistrados de las Salas Regionales del Tribunal Federal Electoral. El resultado de la votación fue 105 votos recibidos a favor de los ciudadanos:

SALA DEL DISTRITO FEDERAL

JANINE MADELEINE OTÁLORA PARA UN PERIODO DE 3 AÑOS MALASSIS PARA UN PERIODO DE 6 AÑOS ARMANDO ISMAEL MAITRET HERNÁNDEZ PARA UN PERIODO DE 9 AÑOS

HÉCTOR ROMERO BOLAÑOS

SALA GUADALAJARA

JOSÉ ANTONIO ABEL AGUILAR PARA UN PERIODO DE 3 AÑOS SÁNCHEZ PARA UN PERIODO DE 6 AÑOS EUGENIO ISIDRO GERARDO PARTIDA SÁNCHEZ PARA UN PERIODO DE 9 AÑOS

MÓNICA ARALÍ SOTO FREGOSO

SALA TOLUCA

MARÍA AMPARO HERNÁNDEZ PARA UN PERIODO DE 3 AÑOS CHONG CUY PARA UN PERIODO DE 6 AÑOS MARTHA CONCEPCIÓN MARTÍNEZ GUARNEROS PARA UN PERIODO DE 9 AÑOS

JUAN CARLOS SILVA ADAYA

SALA MONTERREY

MARCO ANTONO ZAVALA PARA UN PERIODO DE 3 AÑOS ARREDONDO PARA UN PERIODO DE 6 AÑOS REYES RODRÍGUEZ MONDRAGÓN PARA UN PERIODO DE 9 AÑOS YAIRSINIO DAVID GARCÍA ORTIZ

SALA XALAPA

OCTAVIO RAMOS RAMOS PARA UN PERIODO DE 3 AÑOS

JUAN MANUEL SÁNCHEZ MACÍAS PARA UN PERIODO DE 6 AÑOS

ADÍN ANTONIO DE LEÓN GÁLVEZ PARA UN PERIODO DE 9 AÑOS

Los Magistrados electos rindieron la protesta correspondiente.

Se puso a votación el resolutivo séptimo del dictamen; fue aprobado por 90 votos en pro y 2 votos en contra.

La Presidencia dio por concluida la sesión a las catorce horas y citó a la siguiente sesión este mismo día inmediatamente después de concluida la presente sesión.

Fin de la sesión