ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA EL MARTES VEINTIOCHO DE ABRIL DE DOS MIL QUINCE.

PRESIDE EL SENADOR LUIS SÁNCHEZ JIMÉNEZ

En la ciudad de México, Distrito Federal, a las trece horas con catorce minutos del día martes veintiocho de abril de dos mil quince, encontrándose presentes ciento seis ciudadanos Senadores, según relación anexa, la Presidencia declaró abierta la sesión.

(Lectura del Orden La Secretaría dio por conocido el contenido del Orden del Día de la sesión de esta fecha, del Día) debido a la publicación en la Gaceta del Senado y a su difusión.

(Acta de la sesión Se aprobó en votación económica el Acta de la Sesión del veintitrés de abril de dos mil anterior) quince.

(Comunicaciones) Se recibió de la Senadora Martha Palafox Gutiérrez, Informe de su participación en la XXIII Reunión de la Comisión de Servicios Públicos, Defensa del Usuario y del Encuentro Parlamentario sobre Transparencia Legislativa, organizados por el Parlamento Latinoamericano y ParlAmericas, celebrados el 9 y 10 de abril de 2015, en Panamá.- Quedó de enterado.

Se recibió de la Comisión de Población y Desarrollo, dos oficios con los que remite su Informe de actividades correspondiente al Segundo Año de Ejercicio y su Programa Anual de Trabajo 2014-2015.- Quedó de enterado.

Se recibió de la Senadora , Informe de sus actividades, en su calidad de miembro ante la Unión Interparlamentaria, sobre los trabajos de la “132ª Asamblea de la UIP y reuniones conexas”, celebrada del 27 de marzo al 1 de abril de 2015, en la ciudad de Hanoi, Vietnam.- Quedó de enterado.

Se recibió de la Comisión de Derechos Humanos, Acuerdo por el que se integra una subcomisión plural que realizará una visita al Valle de San Quintín, Baja California y redactará un informe sobre la situación que atraviesan las y los jornaleros agrícolas de esa región.- Quedó de enterado.

Se recibió de la Secretaría de Gobernación, oficio con el que remite similar de la Secretaría de la Defensa Nacional, con el Informe que contiene las consideraciones y valoraciones que se tomaron en cuenta para el otorgamiento del ascenso Post Mórtem al extinto Soldado de Infantería José Elías Hernández Méndez.- Se remitió a la Comisión de Defensa Nacional.

Se recibió de la Secretaría de Gobernación, oficio con el que remite el informe de la participación del Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Lic. Enrique Peña Nieto, en la VII Cumbre de las Américas, que tuvo lugar en la ciudad de Panamá, Panamá, del 9 al 11 de abril de 2015.´- Quedó de enterado. Se remitió copia a las Comisiones de Relaciones Exteriores; y de Relaciones Exteriores, América Latina y el Caribe.

Se recibió de la Cámara de Diputados, oficio con el que remite proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código de Comercio y del Código Penal Federal.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Comercio y Fomento Industrial y de Estudios Legislativos. El Presidente de la Mesa Directiva dio turno a las siguientes iniciativas:

(Iniciativas) Del Senador Eviel Pérez Magaña, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 5, 20 y 20 Bis de la Ley Federal de Defensoría Pública.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos.

Del Senador Francisco García Cabeza de Vaca, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con proyecto de decreto por el que se expide la Ley Federal de Asistencia a Madres y Padres Solos Jefes de Familia.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Desarrollo Social y de Estudios Legislativos.

Del Senador Benjamín Robles Montoya, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 69 de la Ley General de Desarrollo Social, a fin de garantizar el acceso a comunidades indígenas al mecanismo de la contraloría social.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Desarrollo Social y de Estudios Legislativos.

De los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, con aval de grupo, con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 154 de la Ley Federal del Trabajo, en materia de vale por el primer empleo.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos, Segunda.

De las Senadoras Lisbeth Hernández Lecona, Anabel Acosta Islas, Angélica Araujo Lara, Margarita Flores Sánchez, Ma. del Rocío Pineda Gochi, Mayela Quiroga Tamez y , del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 4 de la Ley de Asistencia Social.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Desarrollo Social y de Estudios Legislativos.

De la Senadora Galván, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Estudios Legislativos, Primera.

De la Senadora Magdaleno, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código de Comercio y de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Comercio y Fomento Industrial y de Estudios Legislativos.

De los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, con aval de grupo, con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 46 y 63 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente; se adiciona el artículo 420 quinquies del Código Penal Federal y se adiciona la fracción III del artículo 2 de la Ley General de Asentamientos Humanos.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Estudios Legislativos, Primera.

De la Senadora Alejandra Barrales Magdaleno, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción II, inciso b) del artículo 222 de la Ley del Seguro Social, en materia de derechos para las trabajadoras del hogar.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Seguridad Social y de Estudios Legislativos.

Del Senador Luis Armando Melgar Bravo, con proyecto de decreto que reforma la fracción IV del artículo 74 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; de Hacienda y Crédito Público; y de Estudios Legislativos, Segunda.

De la Senadora Alejandra Barrales Magdaleno, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud, de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y del Código Penal Federal, en materia de violencia obstétrica.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Salud y de Estudios Legislativos.

Del Senador Luis Armando Melgar Bravo, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público; y de Estudios Legislativos, Segunda.

Del Senador Zoé Robledo Aburto, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con proyecto de decreto por el que se modifican diversos artículos de la Ley de la Industria Eléctrica.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Energía y de Estudios Legislativos, Primera.

Del Senador Rabindranath Salazar Solorio, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Civil Federal, en materia de alienación parental.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia y de Estudios Legislativos.

Del Senador Rabindranath Salazar Solorio, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de nombramiento de contralores de los órganos constitucionales autónomos.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; de Hacienda y Crédito Público; y de Estudios Legislativos, Primera.

Del Senador Rabindranath Salazar Solorio, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Servicio Exterior Mexicano.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores y de Estudios Legislativos.

Del Senador Rabindranath Salazar Solorio, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción XXIX-V al artículo 73 y un segundo párrafo al artículo 120 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para otorgarle reconocimiento constitucional a la Conferencia Nacional de Gobernadores.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; de Federalismo; y de Estudios Legislativos, Segunda.

De la Senadora Angélica de la Peña Gómez, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con proyecto de decreto por el que se expide la Ley Nacional del Sistema de Justicia para Adolescentes Infractores.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Justicia, de Derechos Humanos y de Estudios Legislativos.

De la Senadora Lorena Cuéllar Cisneros, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 5, 10 y 23 bis de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Atención a Grupos Vulnerables y de Estudios Legislativos, Primera.

De la Senadora Lorena Cuéllar Cisneros, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 4 de la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Juventud y Deporte y de Estudios Legislativos, Segunda.

(Dictámenes de Se dio Primera Lectura a un dictamen de las Comisiones Unidas de Pesca y Primera Lectura) Acuacultura y de Estudios Legislativos, con proyecto de decreto por el que se adiciona un párrafo tercero, recorriéndose en su orden los subsecuentes, al artículo 62 de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables.- Quedó de primera lectura.

Se dio Primera Lectura a un dictamen de las Comisiones Unidas Contra la Trata de Personas y de Estudios Legislativos, con proyecto de decreto por el que se reforman la fracción VIII del artículo 88 y la fracción I del artículo 107 de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos.- Quedó de primera lectura.

Se dio Primera Lectura a un dictamen de las Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Estudios Legislativos, con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.- Quedó de primera lectura.

Se dio Primera Lectura a dos dictámenes: 1) De las Comisiones Unidas de Cultura y de Estudios Legislativos, Primera, con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley Federal de Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. 2) De las Comisiones Unidas de Cultura y de Estudios Legislativos, Primera, con proyecto de decreto por el que el Honorable Congreso de la Unión declara “Día Nacional del Artista Intérprete o Ejecutante”, el día 28 de noviembre de cada año. Los dos dictámenes quedaron de primera lectura.

Se dio Primera Lectura a un dictamen de las Comisiones Unidas de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia y de Estudios Legislativos, con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 416 y 417 del Código Civil Federal.- Quedó de primera lectura.

Se dio Primera Lectura a un dictamen de las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores y de Defensa Nacional, con proyecto de decreto por el que se concede autorización al Presidente de los Estados Unidos Mexicanos para permitir la salida de elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos fuera de los límites del país, a fin de que participen en la competencia “Fuerzas de Comando 2015”, que se llevará a cabo del 12 al 24 de julio de 2015, en Poptún, Departamento de Petén, República de Guatemala.- Quedó de primera lectura. Se dio Primera Lectura a seis dictámenes: 1) De las Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Estudios Legislativos, Primera, con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 127 de la Ley General de Vida Silvestre. 2) De las Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Estudios Legislativos, Primera, con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 17 Bis de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. 3) De las Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Estudios Legislativos, Primera, con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 47, 56 y 76 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. 4) De las Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Estudios Legislativos, Primera, con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 60 Bis 1 de la Ley General de Vida Silvestre. 5) De las Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Estudios Legislativos, Primera, con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 87 Bis 2 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. 6) De las Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Estudios Legislativos, Primera, con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 87 Bis 2 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Los seis dictámenes quedaron de primera lectura.

Se dio Primera Lectura a dos dictámenes: 1) De las Comisiones Unidas Para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos, Primera, con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción III del artículo 7; las fracciones V, VI y X del artículo 47 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. 2) De las Comisiones Unidas Para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos, Primera, con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción XI del artículo 40 de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres. Los dos dictámenes quedaron de primera lectura.

Se dio Primera Lectura a un dictamen de las Comisiones Unidas de Atención a Grupos Vulnerables y de Estudios Legislativos, Primera, con proyecto de decreto por el que el Honorable Congreso de la Unión declara el día 25 de octubre de cada año como el “Día Nacional de las Personas de Talla Pequeña”.- Quedó de primera lectura.

Se dio Primera Lectura a un dictamen de las Comisiones Unidas de Seguridad Social, de Salud y de Estudios Legislativos, con proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud, de la Ley del Seguro Social y de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.- Quedó de primera lectura.

Se dio Primera Lectura a tres dictámenes: 1) De las Comisiones Unidas de Seguridad Social y de Estudios Legislativos, con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de las Leyes del Seguro Social y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. 2) De las Comisiones Unidas de Seguridad Social y de Estudios Legislativos, con proyecto de decreto por el que el Honorable Congreso de la Unión declara la última semana del mes de abril de cada año, como la “Semana Nacional de la Seguridad Social. 3) De las Comisiones Unidas de Seguridad Social y de Estudios Legislativos, con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 25 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Los tres dictámenes quedaron de primera lectura.

Se dio Primera Lectura a dos dictámenes: 1) De las Comisiones Unidas de Seguridad Social y de Estudios Legislativos, Primera, con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 101 de la Ley del Seguro Social y el artículo 28 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del artículo 123 constitucional. 2) De las Comisiones Unidas de Seguridad Social y de Estudios Legislativos, Primera, con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 167 y 179 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Los dos dictámenes quedaron de primera lectura.

Se dio Primera Lectura a dos dictámenes: 1) De las Comisiones Unidas de Juventud y Deporte y de Estudios Legislativos, Primera, con proyecto de decreto por el que se adicionan las fracciones XV y XVI al artículo 4 de la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud. 2) De las Comisiones Unidas de Juventud y Deporte y de Estudios Legislativos, Primera, con proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud. Los dos dictámenes quedaron de primera lectura.

Se dio Primera Lectura a un dictamen de las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores, Asia-Pacífico; de Relaciones Exteriores; y de Educación, con proyecto de decreto por el que se aprueba el Convenio de Cooperación Educativa y Cultural entre los Estados Unidos Mexicanos y el Reino Hachemita de Jordania, suscrito en la Ciudad de México el 6 de febrero de 2014.- Quedó de primera lectura.

Se dio Primera Lectura a cuatro dictámenes: 1) De las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores, América Latina y el Caribe; de Relaciones Exteriores; y de Hacienda y Crédito Público, con proyecto de decreto por el que se aprueba el Acuerdo entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Honduras sobre Cooperación, Asistencia Administrativa Mutua e Intercambio de Información en Asuntos Aduaneros, firmado en la Ciudad de Mérida, Yucatán, México, el treinta de abril de dos mil catorce. 2) De las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores, América Latina y el Caribe; de Relaciones Exteriores; y de Hacienda y Crédito Público, con proyecto de decreto por el que se aprueba el Acuerdo entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Costa Rica para Evitar la Doble Imposición y Prevenir la Evasión Fiscal en Materia de Impuestos sobre la Renta y su Protocolo, firmados en Washington, D.C., Estados Unidos de América, el doce de abril de dos mil catorce. 3) De las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores, América Latina y el Caribe; de Relaciones Exteriores; y de Hacienda y Crédito Público, con proyecto de decreto por el que se aprueba el Acuerdo entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Argentina sobre Cooperación, Asistencia Administrativa Mutua e Intercambio de Información en Asuntos Aduaneros, hecho en la Ciudad de Buenos Aires, República de Argentina, el siete de abril de dos mil catorce y en la Ciudad de México, el catorce de mayo de dos mil catorce. 4) De las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores, América Latina y el Caribe; de Relaciones Exteriores; y de Hacienda y Crédito Público, con proyecto de decreto por el que se aprueba el Acuerdo entre los Estados Unidos Mexicanos y Santa Lucía para el Intercambio de Información en Materia Tributaria, hecho en Castries y en la Ciudad de México el 5 y 9 de julio de 2013. Los cuatro dictámenes quedaron de primera lectura.

(Dictámenes a Se sometieron a consideración de la Asamblea, doce dictámenes en sentido negativo: discusión) 1) De las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda, en relación con el proyecto de decreto para adicionar la fracción XXIX-R al artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 2) De las Comisiones Unidas de Juventud y Deporte y de Estudios Legislativos, en relación con el proyecto de decreto para reformar diversos artículos de la Ley General de Cultura Física y Deporte. 3) De las Comisiones Unidas de Pesca y Acuacultura y de Estudios Legislativos, Segunda, en relación con el proyecto de decreto para reformar la fracción XXXIII del artículo 8º de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables. 4) De las Comisiones Unidas de Pesca y Acuacultura y de Estudios Legislativos, Segunda, en relación con el proyecto de decreto para reformar los artículos 66 y 68 de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables. 5) De las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores y de Estudios Legislativos, Segunda, en relación con el proyecto de decreto para reformar el artículo 7 de la Ley sobre la Celebración de Tratados. 6) De las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores y de Estudios Legislativos, en relación con el proyecto de decreto para reformar el artículo 7 de la Ley sobre la Celebración de Tratados. 7) De las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, en relación con el proyecto de decreto para adicionar una fracción XXI al párrafo noveno del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 8) De las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, en relación con el proyecto de decreto para adicionar un párrafo al artículo 25 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 9) De las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, en relación con el proyecto de decreto para reformar el párrafo segundo del artículo 3 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 10) De las Comisiones Unidas de Seguridad Social y de Estudios Legislativos, en relación con el proyecto de decreto para modificar el artículo 206 de la Ley del Seguro Social. 11) De las Comisiones Unidas de Seguridad Social y de Estudios Legislativos, Primera, en relación con el proyecto de decreto para reformar el artículo 36 de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro. 12) De las Comisiones Unidas de Juventud y Deporte y de Estudios Legislativos Primera, en relación con el proyecto de decreto para reformar la Ley General de Cultura Física y Deporte. Sin discusión, los doce dictámenes fueron aprobados en votación económica. Se instruyó a la Secretaría Parlamentaria descargar los asuntos de sus registros, darlos por concluirlos e informar a los promoventes.

Se sometió a consideración de la Asamblea un dictamen de la Comisión de Pesca y Acuacultura, con punto de acuerdo que exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a instruir a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a implementar y ejecutar un programa nacional de pesca ribereña integral, en beneficio de las comunidades pesqueras del país.- Sin discusión, fue aprobado en votación económica.

Se sometieron a consideración de la Asamblea dos dictámenes de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, con punto de acuerdo: 1) Que exhorta al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y a los gobiernos de las treinta y dos entidades a promover una campaña a favor de la dignificación del trabajo doméstico. 2) Que exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a fortalecer los operativos a fin de garantizar la seguridad y condiciones de trabajo dignas de los jornaleros agrícolas y solicita un informe de las acciones implementadas para sancionar a la empresa “Corporativo Cerezo Sociedad Agrícola” en Comondú, Baja California Sur. Sin discusión, los dos dictámenes fueron aprobados en votación económica.

Se sometieron a consideración de la Asamblea once dictámenes de la Comisión de Derechos Humanos, con punto de acuerdo: 1) Por el que se solicita a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas un informe sobre la atención proporcionada a víctimas del delito y de violaciones a derechos humanos. 2) Que exhorta al Poder Ejecutivo Federal a fortalecer las acciones y políticas instrumentadas para garantizar la implementación de la reforma constitucional en materia de derechos humanos. 3) Por el que se solicita al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación a promover el fortalecimiento de las estrategias e instrumentos jurídicos tendientes a prevenir, sancionar y erradicar las manifestaciones homofóbicas. 4) Por el que se solicita a los congresos de las entidades federativas que aún no lo han hecho, implementar reformas a su legislación civil a fin de garantizar el reconocimiento del derecho al matrimonio entre personas del mismo sexo. 5) Que exhorta a la Cámara de Diputados a fortalecer en el Presupuesto de Egresos para 2016 los recursos destinados a los programas, políticas e instituciones relacionadas con la vigencia de los derechos humanos. 6) Por el que el Senado de la República condena los homicidios de Adrián Rodríguez y Wilson Castro, defensores de los derechos humanos de los migrantes y solicita a la Secretaría de Gobernación un informe sobre las acciones emprendidas para atender y dar seguimiento a las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para proteger y garantizar la seguridad e integridad de las personas defensoras de los derechos de los migrantes. 7) Por el que el Senado de la República rechaza la práctica de la mutilación genital femenina y exhorta a la Secretaría de Salud a capacitar al personal del sistema nacional de salud sobre esta práctica para acelerar su eliminación. 8) Por el que se solicita a los gobiernos de las entidades federativas fortalecer los programas de capacitación en materia de derechos humanos de sus fuerzas de seguridad pública. 9) Por el que se solicita a las entidades federativas difundir y llevar a cabo las recomendaciones contenidas en el Informe Especial sobre los Centros de Tratamiento Interno para Adolescentes que infringen las leyes penales que dependen de los gobiernos estatales y del Distrito Federal.

10) Por el que se solicita al gobierno del estado de Puebla y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a informar sobre el cumplimiento de la recomendación emitida el 11 de septiembre de 2014 en torno a los acontecimientos ocurridos en San Bernardino Chalchihuapan, Puebla y solicita un informe sobre el avance en las investigaciones en torno a las quejas por violaciones a los derechos humanos relativas al proyecto Integral Morelos. 11) Por el que se solicita a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos un informe sobre las actividades desarrolladas por el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y sobre las acciones instrumentadas para promover la prevención de éste y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes. Sin discusión, los once dictámenes fueron aprobados en votación económica.

PRESIDE EL SENADOR JOSÉ ROSAS AISPURO TORRES

Se sometieron a consideración de la Asamblea dos dictámenes de la Comisión de Cultura, con punto de acuerdo: 1) Que exhorta a las autoridades del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado y del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura a establecer los acuerdos necesarios para mantener en funciones el Teatro Julio Jiménez Rueda.

2) Por el que se solicita a las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia y del gobierno del estado de Puebla llevar a cabo las acciones necesarias para garantizar la protección, conservación y, en su caso, puesta en valor de los vestigios localizados en la ciudad de Puebla que corresponden a la defensa histórica de la ciudad durante la intervención francesa. Sin discusión, los dos dictámenes fueron aprobados en votación económica.

Se sometieron a consideración de la Asamblea nueve dictámenes de la Comisión de Relaciones Exteriores, Organismos Internacionales, con punto de acuerdo: 1) Por el que el Senado de la República se congratula por la elección del Señor Luis Leonardo Almagro Lemes como Secretario General de la Organización de los Estados Americanos. 2) Que exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a suscribir el Protocolo Facultativo de la Convención de los Derechos del Niño relativo a un Procedimiento de Comunicaciones. 3) Que exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a suscribir el II Protocolo Adicional de los Convenios de Ginebra de 1949, relativo a la protección de las víctimas de los conflictos armados sin carácter internacional. 4) Que exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a enviar a la Cámara de Senadores la Declaración para el reconocimiento de la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada. 5) Que exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a enviar a la Cámara de Senadores el Convenio 149 de la Organización Internacional del Trabajo sobre el empleo y condiciones de trabajo y de vida del personal de enfermería. 6) Que exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a presentar personalmente una propuesta para liderar un proceso diplomático para negociar un instrumento vinculante que prohíba las armas nucleares e incorporar este tema dentro de su agenda internacional prioritaria. 7) Que exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a informar el estado que guardan los preparativos de la Asamblea General Extraordinaria de Naciones Unidas sobre el Problema Mundial de las Drogas y la posición de México. 8) Por el que el Senado de la República se congratula por el anuncio del titular del Poder Ejecutivo Federal durante su intervención en el debate general del 69º Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, sobre la reanudación de la participación gradual del Estado Mexicano en las Operaciones para el Mantenimiento de la Paz de la ONU. 9) Por el que el Senado de la República, de cara a la Conferencia de las Partes de 2015, encargada del Examen del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares que se realizará en Nueva York, Estados Unidos, del 27 de abril al 22 de mayo de 2015, se suma al esfuerzo mundial para abolir las armas nucleares debido al impacto directo que tienen en la humanidad y, con ello, se compromete a promover el desarme nuclear en los distintos foros parlamentarios en donde participarán las Senadoras y los Senadores. Sin discusión, los nueve dictámenes fueron aprobados en votación económica.

Se sometió a consideración de la Asamblea un dictamen de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, con punto de acuerdo por el que se desecha la proposición para comparecer a los comisionados del Instituto Federal de Telecomunicaciones.- Sin discusión, fue aprobado en votación económica.

Se sometieron a consideración de la Asamblea dos dictámenes de la Comisión de Desarrollo Municipal, con punto de acuerdo: 1) Por el que se desecha la proposición que exhortaba al congreso del estado de Nuevo León a solicitar una auditoría de la cuenta pública del municipio de Monterrey, por posibles desvíos de recursos en el período comprendido de enero de 2013 y octubre de 2014. 2) Por el que se desecha la proposición que exhortaba al congreso del estado de Guanajuato a investigar las presuntas irregularidades realizadas por funcionarios públicos de la administración pública de León, Guanajuato, respecto a algunos contratos con particulares. Sin discusión, los dos dictámenes fueron aprobados en votación económica.

Se sometieron a consideración de la Asamblea dos dictámenes de la Comisión de Federalismo, con punto de acuerdo: 1) Por el que se da por concluido el procedimiento legislativo de la proposición de exhorto al titular de la Auditoría Superior del estado de Coahuila para hacer una vigilancia estricta de los fondos asignados al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Coahuila y a los partidos políticos participantes en los procesos electorales que iniciaron el 1° de noviembre de 2012. 2) Por el que se da por concluido el procedimiento legislativo de la proposición de exhorto al congreso del estado de Coahuila de Zaragoza a presentar un informe sobre la adquisición de la obra "Carranza en los muros del Congreso". Sin discusión, los dos dictámenes fueron aprobados en votación económica.

Se sometieron a consideración de la Asamblea, seis dictámenes en sentido negativo: 1) De las Comisiones Unidas de Asuntos Indígenas y de Estudios Legislativos, Primera, en relación con el proyecto de decreto para adicionar una fracción XVII al artículo 2 de la Ley de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. 2) De las Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Estudios Legislativos, Primera, con opinión de la Comisión Especial de Cambio Climático, en relación con el proyecto de decreto para adicionar los incisos I) y m) a la fracción VI del artículo 7º de la Ley General de Cambio Climático. 3) De las Comisiones Unidas de Salud y de Estudios Legislativos, en relación con el proyecto de decreto para reformar el artículo 28 Bis a la Ley General de Salud. 4) De las Comisiones Unidas de Juventud y Deporte y de Estudios Legislativos, Primera, en relación con el proyecto de decreto para reformar la Ley General de Cultura Física y Deporte. 5) De las Comisiones Unidas de Juventud y Deporte y de Estudios Legislativos, Primera, en relación con el proyecto de decreto para reformar los artículos 2, 12 y 29 de la Ley General de Cultura Física y Deporte. 6) De las Comisiones Unidas de Juventud y Deporte y de Estudios Legislativos, Primera, en relación con el proyecto de decreto para reformar el artículo 91 de la Ley General de Cultura Física y Deporte. Sin discusión, los seis dictámenes fueron aprobados por 80 votos en pro. Se remitieron a la Cámara de Diputados para los efectos del inciso d) del artículo 72 constitucional.

Se sometió a consideración de la Asamblea un dictamen de las Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Estudios Legislativos, Segunda, con opinión a la Comisión de Cambio Climático, con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 8º de la Ley General de Cambio Climático.- Sin discusión, el proyecto de decreto fue aprobado en lo general y en lo particular por 74 votos en pro. Se remitió a la Cámara de Diputados para los efectos del artículo 72 constitucional.

Se sometieron a consideración de la Asamblea dos dictámenes: 1) De las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores, Asia-Pacífico; de Relaciones Exteriores; de Hacienda y Crédito Público, con proyecto de decreto por el que se aprueba el Protocolo que modifica el Acuerdo entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República de Indonesia para evitar la Doble Imposición y Prevenir la Evasión Fiscal en Materia de Impuestos sobre la Renta, firmado en la ciudad de Los Cabos el 6 de septiembre de 2002, hecho en Nusa Dua, Bali, el seis de octubre de dos mil trece. 2) De las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores, Asia-Pacífico; de Relaciones Exteriores; y de Comunicaciones y Transportes, con proyecto de decreto por el que se aprueba el Convenio sobre Servicios Aéreos entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República de Indonesia, hecho en Nusa Dua, Bali, el seis de octubre de dos mil trece. Para presentar el dictamen, hizo uso de la tribuna el Senador Teófilo Torres Corzo a nombre de las comisiones. En la discusión en lo general, intervino el Senador Daniel Gabriel Ávila Ruiz del PAN, a favor. El Presidente de la Mesa Directiva informó que los textos de las intervenciones de los Senadores Gabriela Cuevas Barrón y Benjamín Robles Montoya se insertarían en el Diario de los Debates. El proyecto de decreto fue aprobado en lo general y en lo particular por 83 votos en pro. Se remitió al Ejecutivo Federal.

Se sometió a consideración de la Asamblea un dictamen de las Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Estudios Legislativos, Segunda, con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 2º de la Ley de Planeación.- En la discusión en lo general, intervino la Senadora Silvia Guadalupe Garza Galván del PAN, a favor. El proyecto de decreto fue aprobado en lo general y en lo particular por 91 votos en pro. Se remitió a la Cámara de Diputados para los efectos del artículo 72 constitucional.

Se sometió a consideración de la Asamblea un dictamen de las Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Estudios Legislativos, Segunda, con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Cambio Climático.- En la discusión en lo general, intervino la Senadora Silvia Guadalupe Garza Galván del PAN, a favor. El proyecto de decreto fue aprobado en lo general y en lo particular por 88 votos en pro. Se remitió a la Cámara de Diputados para los efectos del artículo 72 constitucional.

PRESIDE EL SENADOR

Se sometió a consideración de la Asamblea un dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; del Distrito Federal; de Estudios Legislativos; de Estudios Legislativos, Primera; y de Estudios Legislativos, Segunda, con proyecto de decreto por el que se reforman, se adicionan y se derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma política de la Ciudad de México.- El Presidente de la Mesa Directiva sometió a consideración de la Asamblea las propuestas de modificación presentadas por las comisiones dictaminadoras, las cuales fueron aceptadas. Para presentar el dictamen, hicieron uso de la tribuna los senadores: Enrique Burgos García, a nombre de la Comisión de Puntos Constitucionales; Mario Delgado Carrillo, a nombre de la Comisión del Distrito Federal; Graciela Ortiz González, a nombre de la Comisión de Estudios Legislativos; yAlejandro de Jesús Encinas Rodríguez, a nombre de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda. En los posicionamientos de los grupos parlamentarios intervinieron los senadores: Díaz del PT; del PVEM; Alejandra Barrales Magdaleno del PRD; Armando Ríos Piter del PRD; Mariana Gómez del Campo Gurza del PAN; Gabriela Cuevas Barrón del PAN; Ana Lilia Herrera Anzaldo del PRI; y Blanca María del Socorro Alcalá Ruiz del PRI. En la discusión en lo general, hicieron uso de la palabra los senadores: Manuel Bartlett Díaz del PT, en contra; María de los Luna del PRD, a favor; David Monreal Ávila del PT, en contra; Carlos Alberto Puente Salas del PVEM, a favor; Meneses del PRI, en contra; Isidro Pedraza Chávez del PRD, a favor; Miguel Ángel Chico Herrera del PRI, a favor; del PAN, en contra; del PAN, a favor; Víctor Hermosillo y Celada del PAN, en contra; Zoé Robledo Aburto del PRD, a favor; Angélica de la Peña Gómez del PRD, a favor; José María Martínez Martínez del PAN, en contra; Lisbeth Hernández Lecona del PRI, a favor; Mendoza del PRD, en contra; y Alejandro de Jesús Encinas Rodríguez del PRD, a favor. La Presidencia dio a conocer las reservas al proyecto de ley de los siguientes artículos: 2, 40, 73, 122, Séptimo, Octavo, Noveno, Décimo Sexto y Décimo Séptimo Transitorios. Asimismo, de las propuestas de adición de los artículos: Décimo Octavo y Décimo Noveno Transitorio. El proyecto de ley fue aprobado en lo general y los artículos no reservados por 88 votos en pro, 27 en contra y 1 abstención. En la discusión en lo particular, el Presidente de la Mesa Directiva informó del retiro de las reservas a los artículos 2 y 40, del Senador Mario Delgado Carrillo, los artículos fueron aprobados en los términos del dictamen por 86 votos en pro, 24 en contra y 1 abstención. La reserva al artículo 73, del Senador Mario Delgado Carrillo, no se admitió a discusión, el artículo fue aprobado en los términos del dictamen por 81 votos en pro, 18 en contra y 3 abstenciones. Las reservas al artículo 122, del Senador Manuel Bartlett Díaz, no se admitió a discusión. La Presidencia informó de la propuesta de modificación de las comisiones dictaminadoras al artículo 122, la cual fue aceptada, el artículo fue aprobado en los términos del dictamen por 85 votos en pro y 18 en contra. Se procedió al desahogo de reservas al régimen transitorio del proyecto de decreto: La reserva al Artículo Séptimo, del Senador Manuel Bartlett Díaz, no se admitió a discusión. El Senador Pablo Escudero Morales, retiró su reserva al Artículo Séptimo Transitorio. El Senador Mario Delgado Carrillo, presentó sus propuestas de modificación a los Artículos Séptimo, Octavo, Noveno y las adiciones de un Décimo Octavo y Décimo Noveno Transitorios, los cuales no se admitieron a discusión. El Presidente de la Mesa Directiva informó que los textos de las intervenciones de los Senadores Benjamín Robles Montoya y Mariana Gómez del Campo Gurza se insertarían en el Diario de los Debates. La reserva al Artículo Noveno Transitorio, de la Senadora Gabriela Cuevas Barrón, no se admitió a discusión. El Senador Juan Carlos Romero Hicks, a nombre propio y de diversos Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presentó la reserva al Artículo Décimo Sexto, la cual no se admitió a discusión. El Senador Juan Gerardo Flores Ramírez, retiró su reserva al Artículo Décimo Séptimo Transitorio. Los Artículos Séptimo, Octavo, Noveno, Décimo Sexto y Décimo Séptimo Transitorios fueron aprobados en los términos del dictamen por 76 votos en pro y 19 en contra. Se declaró aprobado en lo general y en lo particular el proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma política de la Ciudad de México. Se remitió a la Cámara de Diputados para los efectos del artículo 135 constitucional.

(Proposiciones) El Presidente de la Mesa Directiva dio turno a las siguientes proposiciones:

De los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes a llevar a cabo las acciones pertinentes para promover el fomento a la lectura entre la población mexicana.- Se turnó a la Comisión de Cultura.

De la Senadora Irma Zulema Cobián Chávez, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a investigar, supervisar, atender y plantar nuevas líneas de acción encaminadas a la protección de jornaleros y miembros de sus familias, a los que se les han vulnerado sus derechos laborales y humanos en el Municipio de Manzanillo, Colima.- Se turnó a la Comisión de Trabajo y Previsión Social.

De la Senadora Angélica de la Peña Gómez, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo que exhorta a la Junta de Coordinación Política a determinar si la Comisión de Familia y Desarrollo Humano tiene carácter especial u ordinario, así como puntualizar el objeto de su creación, atendiendo la preocupación respecto a que no sea inconstitucional, ni inconvencional.- Se turnó a la Junta de Coordinación Política.

Del Senador Jorge Aréchiga Ávila, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, con punto de acuerdo en relación a la publicación de los programas de manejo de las áreas naturales protegidas.- Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

De la Senadora Martha Palafox Gutiérrez, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, con punto de acuerdo por el que se solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores informe sobre el hecho de que agentes de la Interpol se lleven a una ciudadana mexicana a los Estados Unidos de Norteamérica sin su consentimiento e ilegalmente y a la Procuraduría General de la República que atraiga el caso de investigación y se impongan las sanciones que procedan en contra de los involucrados. - Se turnó a la Comisión de Justicia.

De los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo por el que el Senado de la República se solidariza con el pueblo y gobierno de la República Federal Democrática de Nepal y expresa sus más sinceras condolencias por las víctimas acaecidas por el sismo registrado el 25 de abril del presente año.- Se turnó a la Comisión de Relaciones Exteriores, Asia-Pacífico. De la Senadora Irma Zulema Cobián Chávez, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta a diversas autoridades a investigar exhaustivamente el caso de la sustracción del país de la menor Alondra Luna Núñez, se sancione debidamente a los responsables y se rindan los informes relacionados.- Se turnó a la Comisión de Justicia.

Del Senador Zoé Robledo Aburto, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Gobernación y al gobierno del estado de Sinaloa a impulsar políticas para atender a los desplazados internos forzados en ese estado, así como el caso de la defensora Esperanza Hernández.- Se turnó a la Comisión de Derechos Humanos.

Del Senador David Monreal Ávila, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social a informar sobre las medidas adoptadas, acciones, programas sociales y políticas públicas que ha llevado a cabo para erradicar el trabajo infantil en el sector agropecuario.- Se turnó a la Comisión de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia.

De los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta al Servicio de Administración Tributaria a llevar a cabo las investigaciones conducentes en relación a la condonación de impuestos a empresas privadas presuntamente vinculadas al gobernador del estado de Sonora, ocurridas entre marzo de 2009 y septiembre de 2014.- Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Del Senador Luis Fernando Salazar Fernández, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a garantizar los principios de legalidad y proporcionalidad tributaria respecto de las personas que están obligadas a presentar su declaración anual, por haber presentado servicios a dos o más empleadores en forma simultánea.- Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Del Senador Rabindranath Salazar Solorio, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo por el que se cita a comparecer al Director General de la Comisión Federal de Electricidad y a la titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, a efecto de que informen los resultados de la implementación del convenio de colaboración entre la Comisión Federal de Electricidad, el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica y la Procuraduría Federal del Consumidor.- Se turnó a la Comisión de Energía.

De los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a realizar las acciones necesarias a fin de analizar y actualizar los protocolos de actuación en materia de restitución de menores, para salvaguardar y garantizar en todo momento el interés superior de la niñez.- Se turnó a la Comisión de Justicia.

De la Senadora Silvia Guadalupe Garza Galván, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a impulsar la cobertura de aseguramiento de los pequeños productores del sector pecuario del país.- Se turnó a la Comisión de Pesca y Acuacultura. Del Senador Rabindranath Salazar Solorio, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo que exhorta al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social a rendir un informe sobre las acciones y los avances en la implementación de las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en atención a las quejas interpuestas por los derechohabientes.- Se turnó a la Comisión de Seguridad Social.

De los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta a la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos a fortalecer las acciones para prevenir y combatir la trata de personas.- Se turnó a la Comisión Contra la Trata de Personas.

De los Senadores Laura Angélica Rojas Hernández, Gabriela Cuevas Barrón, Luis Fernando Salazar Fernández y Daniel Gabriel Ávila Ruíz, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta al Poder Ejecutivo Federal a coordinar las acciones necesarias para enviar ayuda humanitaria, personal de socorro y bienes de asistencia a las zonas afectadas del territorio nepalí en función de las necesidades más apremiantes registradas.- Se turnó a la Comisión de Relaciones Exteriores, Asia-Pacífico.

Del Senador Rabindranath Salazar Solorio, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo que exhorta al Director General de la Comisión Nacional del Agua, al Comisionado Presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos y al Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente a rendir un informe de los permisos otorgados para la exploración y extracción de hidrocarburos contenidos en lutitas en el estado de Veracruz e informen en qué otros estados de la República se otorgaron permisos.- Se turnó a la Comisión de Energía.

De los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación a llevar a cabo una campaña intensiva sobre el significado y consecuencias de dar un trato desfavorable o de desprecio inmerecido a una determinada persona o grupo.- Se turnó a la Comisión de Derechos Humanos.

De los Senadores Mariana Gómez del Campo Gurza, y Francisco Salvador López Brito, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo por el que el Senado de la República se solidariza con los pueblos de Chile, Argentina, Uruguay y Brasil, afectados por la erupción del volcán Calbuco.- Se turnó a la Comisión de Relaciones Exteriores, América Latina y el Caribe.

Del Senador Rabindranath Salazar Solorio, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo que exhorta al Sistema Nacional de Salud y a las diferentes instituciones que lo conforman a generar las acciones, previsiones y mecanismos para atender y tratar a los pacientes con enfermedades poco frecuentes con los medicamentos huérfanos que ya cuenten con clave interinstitucional.- Se turnó a la Comisión de Salud.

De los Senadores Héctor Yunes Landa y Humberto Cota Jiménez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a revisar y, en su caso, modificar las tarifas de cobro de peaje correspondientes a los tramos carreteros de “Amozoc-Perote” y “Perote-Banderilla y Libramiento Xalapa”, ubicados en los estados de Veracruz de Ignacio de la Llave y Puebla de Zaragoza.- Se turnó a la Comisión de Comunicaciones y Transportes.

De los Senadores Mariana Gómez del Campo Gurza, Jorge Luis Lavalle Maury y Francisco Salvador López Brito, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo por el que se solicita realizar diversas acciones en torno al caso de la menor Alondra Díaz.- Se turnó a la Comisión de Justicia.

De la Senadora Luz María Beristáin Navarrete, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo por el que el Senado de la República manifiesta su solidaridad con el pueblo de la República Democrática de Nepal.- Se turnó a la Comisión de Relaciones Exteriores, Asia-Pacífico.

Del Senador Benjamín Robles Montoya, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo relativo al caso de la joven esclavizada durante dos años en un negocio de la Delegación Tlalpan.- Se turnó a la Comisión Contra la Trata de Personas.

(Efemérides) El Senador Jesús Casillas Romero, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, remitió efeméride sobre el “Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo”.- Se insertó en el Diario de los Debates.

El Senador Francisco Salvador López Brito, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, remitió efeméride sobre el "Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo".- Se insertó en el Diario de los Debates.

El Senador Ángel Benjamín Robles Montoya, remitió efeméride con motivo del "Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo".- Se insertó en el Diario de los Debates.

El Senador Eviel Pérez Magaña, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, remitió efeméride sobre el aniversario de la Ciudad de Oaxaca.- Se insertó en el Diario de los Debates.

La Senadora Irma Zulema Cobián Chávez, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, remitió efeméride sobre el "Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo".- Se insertó en el Diario de los Debates.

La Senadora Silvia Guadalupe Garza Galván, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, remitió efeméride sobre el aniversario del fallecimiento de Miguel Ramos Arizpe".- Se insertó en el Diario de los Debates.

La Presidencia dio por concluida la sesión a las veintidós horas y citó a la siguiente el miércoles veintinueve de abril a las doce horas.

Fin de la sesión.