ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA EL JUEVES VEINTISÉIS DE MARZO DE DOS MIL QUINCE.

PRESIDE EL SENADOR

En la ciudad de México, Distrito Federal, a las once horas con veintiocho minutos del día jueves veintiséis de marzo de dos mil quince, encontrándose presentes setenta ciudadanos Senadores, según relación anexa, la Presidencia declaró abierta la sesión. (Lectura del La Secretaría dio por conocido el contenido del Orden del Día de la sesión de esta fecha, debido Orden del Día) a la publicación en la Gaceta del Senado y a su difusión. (Acta de la sesión anterior) Se recibió de la Cámara de Diputados, oficio con el que remite proyecto de decreto por el que se reforma la fracción VI del artículo 537 y se adiciona un inciso d) a la fracción I del artículo 539 (Comunicaciones) de la Ley Federal del Trabajo.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos, Primera. Se recibió de la Comisión de Administración de la Cámara de Senadores, proyecto de presupuesto de dietas, honorarios, sueldos y gastos de la Cámara de Senadores para el mes de abril de 2015.- Se aprobó en votación económica. Se recibió de la Comisión de Administración de la Cámara de Senadores, informe del presupuesto ejercido por la Cámara de Senadores en el mes de febrero de 2015.- Quedó de enterado. (Iniciativa) El Senador Luis Fernando Salazar Fernández, a nombre propio y de diversos Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un Capítulo III, denominado "De los migrantes en retorno", al Título Cuarto de la Ley de Migración.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Asuntos Migratorios y de Estudios Legislativos.

(Dictámenes de Se dio Primera Lectura a un dictamen de las Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Primera Lectura) Naturales y de Estudios Legislativos, Primera, con opinión de la Comisión Especial de Cambio Climático, con proyecto de decreto por el que se reforma el párrafo primero del artículo 39 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.- Quedó de primera lectura.

Se dio Primera Lectura a un dictamen de las Comisiones Unidas de Juventud y Deporte y de Estudios Legislativos, Primera, con proyecto de decreto por el que el Honorable Congreso de la Unión declara el día 6 de abril de cada año como “Día del Deporte, la Actividad y Salud Física” .- Quedó de primera lectura.

(Dictámenes a Se sometió a consideración de la Asamblea un dictamen de la Comisión Contra la Trata de discusión) Personas, con punto de acuerdo que exhorta a los congresos de las entidades federativas y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a crear sus respectivas comisiones ordinarias contra la trata de personas.- Para presentar el dictamen, hizo uso de la tribuna la Senadora Adriana Dávila Fernández del PAN. En la discusión en lo general intervino la Senadora Angélica de la Peña Gómez del PRD, a favor. Sin discusión, fue aprobado en votación económica.

(Proposiciones) Por acuerdo de los grupos parlamentarios y de la Mesa Directiva, se presentaron las proposiciones con punto de acuerdo sobre la empresa MVS y la periodista Carmen Aristegui.- Intervinieron los Senadores para presentar su propuesta: del PAN; Luna, a nombre del Senador Alejandro Encinas Rodríguez del PRD; Zoe Robeldo Aburto, a nombre del Senador Mario Delgado Carrillo del PRD; Díaz del PT; Martha Palafox Gutiérrez del PT; Layda Sansores San Román del PT; y Marco Antonio Blásquez Salinas del PT. Las propuestas no fueron consideradas de urgente resolución. Las propuestas de los Senadores Alejandro Encinas Rodríguez y Mario Delgado Carrillo se turnaron a la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía. La propuesta presentada por el Senador Javier Corral Jurado, a nombre propio y de los Senadores Manuel Bartlett Díaz, , Daniel Ávila Ruíz, Adán Augusto López Hernández, Layda Sansores San Román, Mario Delgado Carrillo, Isidro Pedraza Chávez, Laura Angélica Rojas Hernández, Dolores Padierna Luna y Magdaleno, se turnó a la Junta de Coordinación Política, con opinión de las Comisiones de Radio, Televisión y Cinematografía, de Comunicaciones y Transportes, de Trabajo y Previsión Social, y la Comisión Especial para dar seguimiento a las agresiones contra periodistas y medios de comunicación.

(Dictamen de Se recibió de las Comisiones Unidas de Atención a Grupos Vulnerables, Salud y de Estudios Legislativos Primera, un dictamen con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General Primera Lectura) para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista.- La Asamblea autorizó su incorporación en el Orden del Día de la Sesión. Con dispensa de trámites, se sometió a consideración de la Asamblea. Para presentar el dictamen intervinieron los Senadores: Hilda Esthela Flores Escalera, por la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, Maki Esther Ortiz Domínguez, por la Comisión de Salud y, Miguel Ángel Chico Herrera, por la Comisión de Estudios Legislativos Primera. Los posicionamientos de los grupos parlamentarios estuvieron a cargo de los Senadores: Martha Palafox Gutiérrez del PT, Jorge Aréchiga Ávila del PVEM, Lorena Cuéllar Cisneros del PRD, Francisco Salvador López Brito del PAN y, Margarita Flores Sánchez del PRI. En la discusión en lo general, hicieron uso de la palabra los Senadores: Mayela María de Lourdes Quiroga Tamez del PRI, Marco Antonio Blásquez Salinas del PT, Arquímedes Oramas Vargas del PRI y, Mariana Gómez del Campo Gurza del PAN. El proyecto de decreto fue aprobado en lo general y en lo particular por 82 votos en pro. Se remitió al Ejecutivo Federal para los efectos del artículo 72 constitucional.

(Dictamen a Se sometió a consideración de la Asamblea un dictamen de las Comisiones Unidas de Salud y de Estudios Legislativos, con proyecto de decreto por el que el Honorable Congreso de la Unión discusión) declara el día 2 abril de cada año, “Día Nacional de la Integración de las Personas con Autismo”.- Sin discusión, el proyecto de decreto fue aprobado en lo general y en lo particular por 82 votos en pro. Se remitió a la Cámara de Diputados para los efectos del artículo 72 constitucional. El Presidente de la Mesa Directiva dio turno a las siguientes iniciativas: (Iniciativas) De las Senadoras Cristina Díaz Salazar, Diva Gastélum Bajo, Hilda Flores Escalera, , Leticia Herrera Ale, Itzel Sarahí Ríos de la Mora y Tapia, con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción XXII del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; de Derechos Humanos; y de Estudios Legislativos, Primera. De la Senadora Adriana Dávila Fernández, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General que establece los Procedimientos de Restitución Internacional de Niñas, Niños y Adolescentes.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia y de Estudios Legislativos.

(Proposiciones) El Presidente de la Mesa Directiva dio turno a las siguientes proposiciones: Del Senador , con aval del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Salud a que, en coordinación con sus homólogas en las entidades federativas, implementen una campaña nacional orientada a prevenir y atender los casos de suicidio en México.- Se turnó a la Comisión de Salud. De la Senadora Silvia Guadalupe Garza Galván, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta al Gobierno Federal a informar respecto el estudio realizado por parte del Instituto Mexicano del Petróleo y la compañía Mexicana de Exploraciones S.A. de C. V. sobre la superficie determinada en el estado de Coahuila para la explotación del gas shale.- Se turnó a la Comisión de Energía. Del Senador Benjamín Robles Montoya, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo que exhorta al titular de la Secretaría de Economía a implementar las acciones necesarias para frenar la caída de las inversiones extranjeras directas en nuestro país, así como a informar a esta Soberanía las causas de dicho desplome.- Se turnó a la Comisión de Comercio y Fomento Industrial. Del Senador David Monreal Ávila, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Educación Pública a informar del estado que guarda el Sistema de Información y Gestión Educativa.- Se turnó a la Comisión de Educación. Del Senador Sofío Ramírez Hernández, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal a contemplar recursos extraordinarios para la Universidad Autónoma de Guerrero, con el fin de aumentar la matrícula en la carrera de medicina en el estado.- Se turnó a la Comisión de Educación. De la Senadora Ana Gabriela Guevara, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, con punto de acuerdo en relación a los hechos ocurridos el pasado 15 de marzo en el tren conocido como “La Bestia”, donde resultó un menor migrante hondureño muerto y otro gravemente herido, en el estado de Puebla.- Se turnó a la Comisión de Asuntos Migratorios. De los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a llevar a cabo las previsiones económicas necesarias para diseñar un programa de apoyo a los productores agropecuarios que se vean afectados durante la temporada de sequía que se prevé durante este año 2015.- Se turnó a la Comisión de Agricultura y Ganadería. De la Senadora Dolores Padierna Luna, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo por el que el Senado de la República cita a comparecer al Secretario de Hacienda y Crédito Público, al Gobernador del Banco de México y al Presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, con el fin de que realicen una evaluación real y objetiva de la situación económica nacional y de la forma en la cual se ha implementado la reforma financiera, así como para que expliquen las políticas que emprenderá el Ejecutivo Federal para resolver los efectos negativos sobre la economía nacional.- Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público. De los Senadores Manuel H. Cota Jiménez, Margarita Flores Sánchez y María Hilaria Domínguez Arvizu, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal a emitir un decreto por el cual se incluya el nombre el poeta y diplomático nayarita “Amado Nervo” en la denominación oficial del aeropuerto internacional de Tepic, para quedar como Aeropuerto Internacional de Tepic, Amado Nervo.- Se turnó a la Comisión de Comunicaciones y Transportes. De los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Gobernación, a la Secretaría de Turismo y a la Procuraduría Federal del Consumidor a llevar a cabo las acciones pertinentes a fin de fortalecer los programas y operativos de seguridad pública, seguridad vial, asesoría turística y evitar abusos en precios y tarifas hacia los consumidores durante la temporada vacacional de “Semana Santa”.- Se turnó a la Comisión de Turismo. De la Senadora Silvia Guadalupe Garza Galván, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a investigar e informar sobre las operaciones que se hayan registrado entre el gobierno del estado de Coahuila y Leadman Trade S.A. de C.V.- Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público. De la Senadora Silvia Guadalupe Garza Galván, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta a las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Hacienda y Crédito Público a implementar un programa emergente para la creación de albergues para las especies de fauna silvestre con motivo de la reforma legal que tiene por objeto prohibir a los circos el uso de animales.- Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

(Efemérides) La Senadora , del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, remitió efeméride sobre el centésimo segundo aniversario del natalicio de Griselda Álvarez Ponce de León.- Se insertó en el Diario de los Debates. La Senadora Sonia Rocha Acosta, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, remitió efeméride sobre el “Plan de Guadalupe”.- Se insertó en el Diario de los Debates. El Senador Benjamín Robles Montoya, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, remitió efeméride sobre el CII aniversario de la promulgación del Plan de Guadalupe”.- Se insertó en el Diario de los Debates. El Senador Jorge Aréchiga Ávila, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, remitió efeméride sobre “La Hora del Planeta”.- Se insertó en el Diario de los Debates. El Senador Francisco Salvador López Brito, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, remitió efeméride sobre el “Día Mundial de la prevención de cáncer de cuello uterino”.- Se insertó en el Diario de los Debates. La Presidencia dio por concluida la sesión a las catorce horas con treinta y un minutos y citó a la siguiente el martes siete de abril a las once horas. Fin de la sesión.