Acta De La Sesión Celebrada El Martes Diez De Diciembre De Dos Mil Trece
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA EL MARTES DIEZ DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE. PRESIDE EL SENADOR RAÚL CERVANTES ANDRADE En la ciudad de México, Distrito Federal, a las catorce horas del día martes diez de diciembre de dos mil trece, encontrándose presentes noventa y tres ciudadanos Senadores, según relación anexa, la Presidencia declaró abierta la sesión. (Lectura del Orden La Secretaría dio por conocido el contenido del Orden del Día de la sesión de esta fecha, del Día) debido a la publicación en la Gaceta del Senado y a su difusión. (Acta de la sesión Se aprobó en votación económica el Acta de la Sesión del lunes nueve de diciembre de dos anterior) mil trece. Se recibió de la Secretaría de Gobernación, oficio suscrito por el Lic. Miguel Ángel Osorio Chong, por el que informa que la Secretaría de Gobernación llevará a cabo la Séptima Sesión Plenaria de la Comisión Intersecretarial en Materia de Trata de Personas y solicita se considere la participación de la Sen. Adriana Dávila Fernández, Presidenta de la Comisión contra la Trata de Personas, en esa sesión que se celebrará el 13 de diciembre del año en curso.- Se remitió la comunicación a la Senadora Adriana Dávila Fernández. Se sometió a consideración de la Asamblea un dictamen de la Comisión de Derechos Humanos, con punto de acuerdo por el que se designa como integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a los ciudadanos Mariclaire Acosta Urquidi, Guillermo I. Ortiz Mayagoitia y Mariano Azuela Güitrón.- Fue aprobado por 107 votos en pro y 1 abstención. Se sometió a consideración de las Asamblea un dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de Energía y de Estudios Legislativos, Primera, con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia energética.- El Presidente de la Mesa Directiva informó que las comisiones presentaron diversas propuestas de modificación al dictamen. La Asamblea aceptó las modificaciones y se integraron al texto del dictamen para su discusión. Los Senadores Mario Delgado Carrillo del PRD y Manuel Bartlett Díaz del PT, presentaron sus propuestas de moción suspensiva, las cuales no fueron aceptadas a discusión por la Asamblea. En la presentación del dictamen hicieron uso de la palabra los senadores: Enrique Burgos García, por la Comisión de Puntos Constitucionales; Oscar Román Rosas González, por la Comisión de Energía; Raúl Gracia Guzmán, por la Comisión de Estudios Legislativos, Primera; y José Ascención Orihuela Bárcenas, por la Comisión de Fomento Económico. Para exponer sus votos particulares, intervinieron los senadores: Dolores Padierna Luna del PRD; Manuel Bartlett Díaz del PT; Alejandro Encinas Rodríguez del PRD; Armando Ríos Piter del PRD; Fernando Mayans Canabal del PRD; Zoé Robledo Aburto del PRD; Benjamín Robles Montoya del PRD , como integrante de la Comisión de Puntos Constitucionales; Adán Augusto López Hernández del PRD; Isidro Pedraza Chávez del PRD; Lorena Cuéllar Cisneros del PRD; Mario Delgado Carrillo del PRD; y Benjamín Robles Montoya del PRD, como integrante de la Comisión de Fomento Económico. Para fijar los posicionamientos de los grupos parlamentarios hicieron uso de la palabra los senadores: Manuel Bartlett Díaz del PT; Ninfa Salinas Sada del PVEM; Rabindranath Salazar Solorio del PRD; Jorge Luis Lavalle Maury del PAN; y David Penchyna Grub del PRI. En la discusión en lo general, intervinieron los senadores: Layda Sansores San Román, en contra; David Monreal Ávila del PT, en contra; Francisco García Cabeza de Vaca del PAN, a favor; Martha Palafox Gutiérrez del PT, para razonar su voto; René Juárez Cisneros del PRI, a favor; Javier Corral Jurado del PAN, en contra; Salvador Vega Casillas del PAN, a favor; Raúl Morón Orozco del PRD, en contra; Pablo Escudero Morales del PVEM, a favor; Angélica de la Peña Gómez del PRD, en contra; Francisco Domínguez Servién del PAN, a favor; Luis Sánchez Jiménez del PRD, en contra; Juan Gerardo Flores Ramírez del PVEM, a favor; Marco Antonio Blasquez Salinas del PT, en contra; Alejandra Barrales Magdaleno del PRD, en contra; Ernesto Ruffo Appel del PAN, en contra; Manuel Camacho Solís del PRD, en contra; Fidel Demédicis Hidalgo del PRD, en contra; Benjamín Robles Montoya del PRD, en contra; Adán Augusto López Hernández del PRD, en contra; Layda Sansores San Román, en contra; Silvia Guadalupe Garza Galván del PAN, en pro; y Humberto Mayans Canabal del PRI, a favor. El Presidente de la Mesa Directiva informó de las reservas a los artículos 25, 27, 28 y los artículos del régimen transitorio, asimismo se anunció las propuestas de adición de cinco artículos transitorios. El proyecto de decreto fue aprobado en lo general por 95 votos en pro y 28 en contra. En la discusión en lo particular, para presentar sus propuestas del artículo 25, intervinieron los senadores: Manuel Barttlet Díaz del PT, la cual no se aceptó a discusión; Alejandro Encinas Rodríguez del PRD, la cual no se aceptó a discusión; David Monreal Ávila del PT, la cual no se aceptó a discusión; Zoé Robledo Aburto del PRD, la cual no se aceptó a discusión; Fidel Demédicis Hidalgo del PRD, la cual no se aceptó a discusión; Lorena Cuéllar Cisneros del PRD, la cual no se aceptó a discusión; Fernando Mayans Canabal del PRD, la cual no se aceptó a discusión; Benjamín Robles Montoya del PRD, la cual no se aceptó a discusión; y Raúl Morón Orozco del PRD, la cual no se aceptó a discusión. El artículo 25 fue aprobado en los términos del dictamen, por 93 votos en pro y 25 en contra. Para presentar sus propuestas del artículo 27, intervinieron los senadores: Manuel Bartlett Díaz del PT, la cual no se aceptó a discusión; Iris Vianey Mendoza Mendoza del PRD, la cual no se aceptó a discusión; Dolores Padierna Luna del PRD, la cual no se aceptó a discusión; Rabindranath Salazar Solorio, la cual no se aceptó a discusión; Lorena Cuellar Cisneros del PRD, la cual no se aceptó a discusión; Luis Sánchez Jiménez del PRD, la cual no se aceptó a discusión; Isidro Pedraza Chávez del PRD, la cual no se aceptó a discusión; Raúl Morón Orozco del PRD, la cual no se aceptó a discusión; Fidel Demédicis Hidalgo del PRD, la cual no se aceptó a discusión; David Monreal Ávila del PT, la cual no se aceptó a discusión; Mario Delgado Carrillo del PRD, la cual no se aceptó a discusión; Fernando Mayans Canabal del PRD, la cual no se aceptó a discusión; Armando Ríos Piter del PRD, la cual no se aceptó a discusión; Zoé Robledo Aburto del PRD, la cual no se aceptó a discusión; Benjamín Robles Montoya del PRD, la cual no se aceptó a discusión; Adán Augusto López Hernández del PRD, la cual no se aceptó a discusión; y Jorge Luis Preciado Rodríguez del PAN, la cual fue aceptada por la Asamblea. El artículo 27 fue aprobado con la modificación aceptada por 94 votos en pro y 25 en contra. Para presentar sus propuestas del artículo 28, intervinieron los senadores: Manuel Bartlett Díaz del PT, la cual no se aceptó a discusión; Isidro Pedraza Chávez del PRD, la cual no se aceptó a discusión; Iris Vianey Mendoza Mendoza del PRD, la cual no se aceptó a discusión; Dolores Padierna Luna del PRD, la cual no se aceptó a discusión; Lorena Cuellar Cisneros del PRD, la cual no se aceptó a discusión; Fidel Demédicis Hidalgo del PRD, la cual no se aceptó a discusión; David Monreal Ávila del PT, la cual no se aceptó a discusión; Rabindranath Salazar Solorio del PRD, la cual no se aceptó a discusión; Angélica de la Peña Gómez del PRD, la cual no se aceptó a discusión; Fernando Mayans Canabal del PRD, la cual no se aceptó a discusión; Zoé Robledo Aburto del PRD, la cual no se aceptó a discusión; y Benjamín Robles Montoya del PRD, la cual no se aceptó a discusión. El artículo 28 fue aprobado en los términos del dictamen por 92 votos en pro y 24 en contra. Para presentar sus propuestas del Artículo Primero Transitorio, intervinieron los senadores: Manuel Bartlett Díaz del PT, la cual no se aceptó a discusión; Armando Ríos Piter del PRD, la cual no se aceptó a discusión; Benjamín Robles Montoya del PRD, la cual no se aceptó a discusión; Zoé Robledo Aburto del PRD, la cual no se aceptó a discusión. El Artículo Primero Transitorio fue aprobado en los términos del dictamen por 88 votos en pro y 22 en contra. Para presentar su propuestas del Artículo Segundo Transitorio, intervinieron los senadores: Maki Esther Ortiz González del PAN, retiró su reserva; Fidel Demédicis Hidalgo del PRD, la cual no se aceptó a discusión; Luis Sánchez Jiménez del PRD, la cual no se aceptó a discusión; Benjamín Robles Montoya del PRD, la cual no se aceptó a discusión; Layda Sansores San Román, la cual no se aceptó a discusión; Raúl Moron Orozco del PRD, la cual no se aceptó a discusión; Fernando Mayans Canabal del PRD, la cual no se aceptó a discusión; y Rabindranath Salazar Solorio del PRD, la cual no se aceptó a discusión. El Artículo Segundo Transitorio fue aprobado en los términos del dictamen por 83 votos en pro y 21 en contra. Para presentar sus propuestas del Artículo Tercero Transitorio, intervinieron los senadores: Fidel Demédicis Hidalgo del PRD, la cual no se aceptó a discusión. El Artículo Tercero Transitorio fue aprobado en los términos del dictamen por 86 votos en pro y 21 en contra. Para presentar sus propuestas del Artículo Cuarto Transitorio, intervinieron los senadores: Alejandro Encinas Rodríguez del PRD, la cual no se aceptó a discusión; Fidel Demédicis Hidalgo del PRD, la cual no se aceptó a discusión; Mario Delgado Carrillo del PRD, la cual no se aceptó a discusión; y Armando Ríos Piter del PRD, la cual no se aceptó a discusión.