Enrique Peña Nieto

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Enrique Peña Nieto el periódico de la vida nacional $12.00 Año XCVII-Tomo III, Número 34,959• México, D.F. • 100 páginas j u e V e s 2 3 de mayo de 2013 www.excelsior.com.mx < adrenalina > Final de clásico Mañana se estrena en Invitamos a recordar México la sexta entrega parte de la historia de Rápidos y furiosos, de La Máquina y las cinta que promete más Águilas antes de que escenas de acción con esta noche inicie la DerrapandoDerrapando superautos. ida de la final. Foto: Cortesía Universal Pictures ContrAtan A pArIeNtes pArA AsesOríAs Senado, negocio familiar NI OrDeN NI legisladores panistas y perredistas están Plantean GeNEROsIDAD: involucrados en el nepotismo laboral a Madero JeFe DIeGO La lista de familiares Diego Fernández de pOr Leticia Robles De la RosA Barbosa, es el órgano de gobierno Gastélum, Claudia Pavlovich, 1 y cercanos de legis- reconsiderar Cevallos lamentó la del Senado que tiene el mayor nú- Daniel Ávila, Francisco de Paula ladores que laboran crisis que vive el PAN. “Se Familiares de legisladores como mero de colaboradores, 44. Burquez, Fernando Herrera, Jor- en el Senado se suma a la Una parte de los 13 sena- advierte que la generosidad José Luis Padierna Luna, herma- La senadora independien- ge Luis Lavalle y Maki Esther Or- larga cadena de denuncias dores que asistieron a la no de Dolores Padierna; Juan Ig- te Layda Sansores es quien más tiz, entre otros, que tienen entre públicas sobre los excesos designación> de Jorge Luis Pre- y el orden —en referencia nacio Zavala Gutiérrez, personal de ese tipo tie- uno y tres colaboradores. en los gastos de congresis- ciado como coordinador del al lema de su partido— no sobrino del ex presiden- ne, con 15, seguida de excélsior reveló ayer que la nó- tas, sin que rindan cuentas. PAN, analiza solicitar que se te Felipe Calderón, y + Luz María Beristain, mina del panista Ernesto Corde- reconsidere esa decisión, de- han sido los motores ni las Freddy Mendoza Men- excelsior.com.mx del PRD, con diez; en- ro, tanto en materia de trabaja- bido a la trayectoria política formas de hacer política”. doza, hermano de la se- cobertura tre ellos, el hijo de Luis dores adscritos al Senado como Durante las próximas del colimense. En entrevista con Grupo nadora Iris Mendoza, Miguel Barbosa, Mi- de asesores externos, asciende a De acuerdo con asistentes semanas se prevé un Imagen Multimedia, son parte de los 557 prestadores guel Barbosa Orozco. 2.4 millones de pesos mensuales 2 intenso debate a una comida, los legisladores de servicios profesionales contra- En el otro extremo hay sena- brutos. Entre ellos se encuentra acerca de la pertinencia de también evalúan solicitar una dijo que da vergüenza el tados en el Senado. dores como Raúl Gracia Guz- Juan Ignacio Zavala Gómez del mantener a un coordinador audiencia con Gustavo Ma- pleito de los panistas en el De acuerdo con esa lista, el Ins- mán, Sonia Mendoza Díaz, Luis Campo, cuñado del ex presiden- dero, su dirigente nacional. panista en el Senado, con Senado. >primerA/5 tituto Belisario Domínguez, que Fernando Salazar, Alejandra te Felipe Calderón. pasado polémico. —Leticia Robles de la Rosa preside el perredista Luis Miguel Barrales, Luis Sánchez, Diva Primera/Página 2 Primera/Páginas 4 y 5 INCAUtAN En el trimestre llegan casi 5 mil mdd MILLONES Crece 14% inversión LIGADOs A GrANIER extranjera en México Por Felipe GAzCóN mil millones de dólares. El gobierno de Tabasco Uno de los factores que in- incautó cajas con billetes La Secretaría de Economía re- fluirá este año es la venta de portó que en el primer trimes- Grupo Modelo a la empresa de mil, 500 y 200 pesos, tre del año se incrementó 14% belga Anheuser-Busch InBev, mediante un operativo la inversión extranjera directa lo que representará un flujo de de la investigación por (IED). 20 mil 102 millones de dólares. De acuerdo con la depen- En entrevista, Miguel Barre- el quebranto estatal dencia federal, el ma- da, director de comer- de $23 mil millones, en yor porcentaje de la cialización de Lintel, IED correspondió a la + empresa desarrolla- los que presuntamente reinversión de utilida- excelsior.com.mx dora de parques in- están involucrados el des de las compañías. cobertura dustriales, consideró ex gobernador Andrés Este crecimiento se que, a pesar de la des- da a pesar de que la economía aceleración reciente de la eco- Granier y su entonces mexicana se desaceleró de ma- nomía nacional, la IED nueva y secretario de Finanzas, nera importante durante el pri- la reinversión de utilidades ha- mer trimestre del año. cia México no se está detenien- José Manuel Sáiz Pineda. En ese lapso la IED se ubi- do, por lo que su empresa tie- >PRIMERA/22 y 23 có en cuatro mil 988 millones de ne proyectos en marcha para la dólares, la cifra más alta para un construcción de naves y parques Foto: Especial primer trimestre desde 2007. industriales para inversión ex- En el reporte económi- tranjera por mil 500 millones de co de Banamex se calcula que dólares. Análisis del PLan nAcionAl de desArrollo este año la IED llegará a 38 Dinero/Página 8 A pobres, sólo 10% teLecom yA es constItucional La Comisión Permanente del Congreso de la Unión de fondos de ayuda hizo la declaratoria constitucional de la reforma en Por Ivonne Melgar En cambio, el sector social telecomunicaciones, después de que 23 congresos en mejores condiciones eco- Se mantienen altos los niveles nómicas recibe 50% del pre- estatales la aprobaron. >PRIMERA/6 de la pobreza en México, pese a supuesto contra la pobreza, se los programas que la combaten, expone en el PND presentado debido, en parte, a que los recur- por el presidente Enrique Peña sos públicos en esta materia tie- Nieto, el pasado lunes. nen una distribución ineficiente, El documento rector de las Foto: Reuters VENEZUeLA IMpORTArÁ indicó un diagnóstico del Plan políticas públicas para este Nacional de Desarrollo (PND). sexenio plantea que esta situa- CONMOCIÓN EN LONDRES De acuerdo con el documen- ción “ha derivado en ocasiones pAPEL De BAÑO y jabóN to, los fondos contra la pobreza en la duplicidad de programas Las autoridades británicas investigan un presunto ataque El Congreso de ese país aprobó 82 millones de reproducen la desigualdad, pues y en una falta de coordinación terrorista luego de que dos personas degollaron a un únicamente 10% de ese dinero be- entre los diferentes órdenes de dólares para paliar la escasez de productos de higiene neficia a la quinta parte de mexi- gobierno”. soldado en la vía pública. En la imagen, uno de los agresores personal. >GLOBAL canos con mayor marginación. Primera/Página 9 momentos antes de su detención >GLOBAL/3 Las dueñas DF inicia lucha opinión del mundo contra la trata Francisco Garfias 4 Ruth Zavaleta Salgado 20 La canciller alemana El GDF puso en marcha Jorge Fernández Menéndez 10 Rafael Álvarez Cordero 20 Angela Merkel encabeza una fiscalía con Leo Zuckermann 11 Humberto Musacchio 21 la lista de Forbes de personal especializado las 100 mujeres más para combatir ese Félix Cortés Camarillo 12 Fernando Serrano Migallón 21 poderosas. >GLOBAL delito. >COMUNIDAD Yuriria Sierra 18 Luz Emilia Aguilar FUNCIÓN 12 EXCELSIOR 2: JUEVES 23 DE MAYO de 2013 lazos estrechos Entre las 557 personas que también trabajan en el Senado hay nombres muy familiares. política NACIONAL @Excelsior_Mex OPINIÓN DEL Layda Sansores Luis Miguel Barbosa Dolores Padierna Felipe Calderón Es la senadora con Su hijo trabaja con la José Luis Padierna, su En el Senado también EXPERTO mayor número de senadora Luz María hermano, colabora para cobran el cuñado y un colaboradores, un total Beristain, y su hermano el Instituto Belisario sobrino del ex Presidente de 15. con Iris Vianey Mendoza. Domínguez. de la República. opinionexcelsior @gimm.com.mx Detonar hay Un registro de 557 prestadores de servicios profesionales legislativos el potencial a través del crédito Nómina del Senado Por ARturo Escobar Y VEgA* l presidente Enrique Peña Nieto entregó al Congreso la reforma financiera, documento queda entre familia que incluye 13 iniciativas que modificarán 34 ordenamientos legales y que aunados al tra- bajo de diversos actores en la presente admi- En la lista figuran nistración, han logrado importantes cambios parientes de Preciado que se reflejan en diversos ámbitos. Dolores Padierna EUno de ellos, el de las calificadoras de riesgo, donde la revisará agencia Fitch Ratings tomó la decisión de incrementar la y Luis Miguel calificación crediticia de México, como resultado de sus fundamentos macroeconómicos, el equilibrio financiero y Barbosa, así como gasto en el compromiso de la clase política, enviando así una señal de Felipe Calderón más de que nuestro país avanza en el sentido correcto, de asesores la mano de los acuerdos y la inclusión de todas las voces. La reforma financiera se presenta dentro del marco por leticia robles de la rosa El nuevo coordina- [email protected] dor de los senado- del Pacto por México, un documento que ha llamado la >res del PAN, Jorge Luis atención de diversos sectores y países a nivel mundial, ge- El Senado registra 557 presta- Preciado, adelantó que nerando todo tipo de elogios, como una herramienta que dores de servicios profesionales verificará la nómina que muchos quisieran construir y que hoy las principales fuer- legislativos, adscritos a los tres le dejó Ernesto Corde- zas políticas de nuestro país, de la mano del gobierno fe- órganos de gobierno y colabora- ro, de 2.4 millones de deral, hemos logrado consolidar. dores de los 128 senadores, entre pesos para pagar ase- Los Compromisos 62 y 63 del Pacto por México, que se quienes llaman la atención los sores, con el objetivo de refieren al desarrollo de las bases necesarias para generar nombres de José Luis Padierna verificar si es cierto o créditos más baratos, incluyentes y cercanos a la gente, se Luna, Juan Ignacio Zavala Gu- se trata de “un cuento ven atendidos con la propuesta presentada.
Recommended publications
  • Este Documento Se Puede Visualizar En El Archivo Pdf Ligado
    SENADORES DISCUSION Ciudad de México, jueves 27 de abril de 2017. Versión Estenográfica NOTA: ESTE DOCUMENTO SE PUEDE VISUALIZAR EN EL ARCHIVO PDF LIGADO. EN CASO DE NO VISUALIZAR EL ARCHIVO LIGADO FAVOR DE SOLICITARLO AL CORREO ELECTRONICO [email protected] Compañeros Senadores: Informo a ustedes que recibimos de la Mesa Directiva un dictamen de las Comisiones Unidas de Justicia; de Gobernación; de Derechos Humanos; y de Estudios Legislativos, que propone proyecto de decreto que expide la Ley General en materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida por Particulares, del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas y reforma diversas disposiciones del Código Penal Federal y de la Ley General de Salud. Consulte la Secretaría a la Asamblea, en votación económica, si se autoriza que el asunto se incorpore a la agenda del día de hoy para su trámite. La Secretaria Senadora Itzel Sarahí Ríos de la Mora: Consulto a la Asamblea, en votación económica, si se autoriza se integre a los asuntos de hoy el dictamen referido por la Presidencia. Quienes estén por la afirmativa, favor de levantar la mano. (La Asamblea asiente) Quienes estén por la negativa, favor de levantar la mano. (La Asamblea no asiente) Le informo, señor Presidente, que sí se autoriza la incorporación. Es cuanto. El Presidente Senador Pablo Escudero Morales: Muchas gracias. El dictamen está disponible en sus escaños, por lo que solicito a la Secretaría consulte a la Asamblea, en votación económica, si autoriza que se omita la lectura del dictamen. La Secretaria Senadora Itzel Sarahí Ríos de la Mora: Consulto a la Asamblea si autoriza se omita la lectura del dictamen.
    [Show full text]
  • Nueva Alianza El Aval De Los Senadores a La Objeción De Conciencia En La Ley De Salud
    Boletín 022/2018 REPRUEBA NUEVA ALIANZA EL AVAL DE LOS SENADORES A LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA EN LA LEY DE SALUD Boletín Núm. 022/2018 Corresponde a Nueva Alianza, como un partido liberal, manifestar su postura en contra de una reforma que es absolutamente subjetiva y personal El partido reconoce y se congratula por el voto en contra de esta adhesión a la Ley General de Salud, por parte de los senadores que así se inconformaron Ciudad de México, 24 de marzo de 2018.- Admitir el derecho de objeción de conciencia en la Ley General de Salud significa supeditar un derecho humano fundamentalmente objetivo, como es el de la salud, a una percepción subjetiva y particular de un prestador de servicios, lo cual pondrá en riesgo la atención médica de millones de personas. Nueva Alianza se manifiesta en contra de esta modificación que adiciona un artículo 10 Bis a dicho ordenamiento legal, votado a favor en días pasados por la Cámara de Senadores, y destaca que los diputados integrantes de la fracción parlamentaria de Nueva Alianza dieron su voto reprobatorio durante la discusión respectiva en el recinto de San Lázaro el año pasado. Correspondió a la legisladora turquesa Karina Sánchez Ruiz defender la postura de Nueva Alianza, quien afirmó que permitir que los profesionales de la salud puedan hacer valer la objeción de conciencia y excusarse de participar o cooperar en todos aquellos programas, actividades, prácticas, tratamientos, métodos o investigaciones que contravengan su libertad de conciencia, con base en sus valores o principios religiosos, repercutirá negativamente en la salud de las y los mexicanos.
    [Show full text]
  • DIPUTADOS DISCUSION Ciudad De México, Miércoles 8 De Mayo De 2019
    DIPUTADOS DISCUSION Ciudad de México, miércoles 8 de mayo de 2019. Versión Estenográfica. NOTA: ESTE DOCUMENTO SE PUEDE VISUALIZAR EN EL ARCHIVO PDF LIGADO. EN CASO DE NO VISUALIZAR EL ARCHIVO LIGADO FAVOR DE SOLICITARLO AL CORREO ELECTRONICO [email protected] La secretaria diputada Karla Yuritzi Almazán Burgos: Periodo de sesiones extraordinarias, segundo receso del primer año del ejercicio de la LXIV Legislatura. Orden del día, a 8 de mayo de 2019. Dictamen a discusión. De las Comisiones Unidas de Educación, y de Puntos Constitucionales, con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de los artículos 3o., 31 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia educativa. Clausura y lectura del acta de la sesión. Es cuanto, señora presidenta. La presidenta diputada María de los Dolores Padierna Luna: Consulte la Secretaría si se dispensa la lectura del acta de la sesión anterior. La secretaria diputada Karla Yuritzi Almazán Burgos: En votación económica, se consulta a la asamblea si se dispensa la lectura del acta anterior. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa sírvanse manifestarlo (votación), gracias. Las diputadas y los diputados que estén por la negativa sírvanse manifestarlo (votación). Mayoría por la afirmativa, presidenta. La presidenta diputada María de los Dolores Padierna Luna: Gracias. Se dispensa la lectura. Consulte la Secretaría si es de aprobarse el acta. La secretaria diputada Karla Yuritzi Almazán Burgos: No habiendo quien haga uso de la palabra, en votación económica se pregunta si se aprueba el acta de la sesión anterior.
    [Show full text]
  • UNIDAD TÉCNICA DE FISCALIZACIÓN 3. Procedimientos
    UNIDAD TÉCNICA DE FISCALIZACIÓN DIRECCIÓN DE AUDITORÍA DE PARTIDOS POLÍTICOS, AGRUPACIONES POLÍTICAS Y OTROS REVISIÓN DE INFORME ANUAL 2013 3. Procedimientos y formas de revisión 3.1 Actividades previas al inicio de la revisión de los informes Como parte de las actividades previas al inicio del proceso de revisión de los Informes Anuales de Ingresos y Gastos del ejercicio 2013 presentados por los partidos políticos nacionales, y en cumplimiento del artículo 338 del Reglamento de Fiscalización, la Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos Nacionales, efectuó el cálculo del plazo para la presentación de dichos informes, el cual inició el 7 de enero del 2014 y concluyó el 2 de abril del mismo año. Asimismo el entonces Titular de la Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos políticos con apego a lo dispuesto por los artículos 83, numeral 1, inciso b), fracción I del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como 270, 276 y 8 numeral 1 del Reglamento antes citado, dio a conocer los plazos para la presentación de los Informes Anuales correspondientes al ejercicio 2013, a los cuales están obligados los partidos políticos nacionales, mismo que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 18 de diciembre de 2013. La Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos notificó a todos los partidos políticos nacionales, la fecha de presentación del informe anual y la documentación que debía acompañarse mediante los siguientes oficios todos con fecha del 18 de Marzo
    [Show full text]
  • Acción De Inconstitucionalidad 308/2020
    ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD 308/2020 PROMOVENTE: DIVERSOS DIPUTADOS INTEGRANTES DEL CONGRESO DE LA UNIÓN SUBSECRETARÍA GENERAL DE ACUERDOS SECCIÓN DE TRÁMITE DE CONTROVERSIAS CONSTITUCIONALES Y DE ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD En la ciudad de México, a siete de enero de dos mil veintiuno, se da cuenta al Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con lo siguiente: Constancias Registro Escrito y anexos de Jorge Francisco Corona Méndez, Arturo Escobar y 019541 Vega, Zulma Espinoza Mata, Leticia Mariana Gómez Ordaz, Carlos Alberto Puente Salas, Roberto Antonio Rubio Montejo, Lilia Villafuerte Zavala, Nayeli Arlen Fernández Cruz, Erika Mariana Rosas Uribe, Ana Lucia Riojas Martínez, Carlos Alberto Morales Vázquez, Evaristo Lenin Pérez, Armando Tejeda Cid, Annia Sarahí Gómez Cárdenas, Carlos Humberto Castaños Valenzuela, Martha Elena García Gómez, Antonia Natividad Díaz Jiménez, Hernán Salinas Wolberg, María Marcela Torres Peimbert, Jose del Carmen Gómez Quej, Sylvia Violeta Garfias Cedillo, María de los Ángeles Ayala Díaz, Maña Liduvina Sandoval Mendoza, Ana Paola López Birlain, Éctor Jaime Ramírez Barba, Janet Melanie Murillo Chávez, María del Pilar Ortega Martínez, Verónica María Sobrado Rodríguez, Jorge Romero Herrera, Marco Antonio Adame Castillo, Ricardo Flores Suárez, Miguel Alonso Riggs Baeza, Jorge Luis Preciado Rodríguez, Justino Eugenio Arriaga Rojas, Xavier Azuara Zúñiga, José Martín López Cisneros, María Eugenia Leticia Espinosa Rivas, Mario Mata Carrasco, lván Arturo
    [Show full text]
  • Comisión De Federalismo
    COMISIÓN DE FEDERALISMO INFORME ANUAL DE TRABAJO SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO LEGISLATIVO DE LA LXII LEGISLATURA 2013 - 2014 COMISIÓN DE FEDERALISMO INDICE Presentación ………………… ..... …………………… .. …. 3 Integración actual ………… ..... …………………….. …… . 4 Asuntos turnados ............ ............... ................................. 5 Iniciativa .......................... .............................. .................. 6 Punto de Acuerdo ................................................ ........... 7 Junta Directiva .................. ........................... ................... 8 Contacto ............................ ............................ .................. 9 Informe de actividades 2013 - 2014 2 COMISIÓN DE FEDERALISMO PRESENTACIÓN El informe de actividades que hoy se presenta ante el pleno de esta H. Soberanía, a los compañeros legisladores y a la ciudadanía en general, corresponde al Segundo Año de Ejercicio Legislativo de la LXII Legislatura de la Cámara de Senadores. Dando cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 129, fracción IX; y 133, numerales 1, fracción VII y XI, 2 y 3 del Reglamento del Senado de la República, así como por los artículos 3, fracción XIV, inciso b, 7 y 9 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información, este órgano legislativo rinde su informe de actividades, en el que se presentan los asuntos turnados por Mesa Directiva, a esta Comisión y en Comisiones Unidas. Informe de actividades 2013 - 2014 3 COMISIÓN DE FEDERALISMO INTEGRACIÓN ACTUAL Sen. Jorge Luis Preciado Rodríguez Presidente Sen. Sofío Ramírez Hernández Secretario Informe de actividades 2013 - 2014 4 COMISIÓN DE FEDERALISMO ASUNTOS TURNADOS Iniciativas 1 Puntos de 1 Acuerdo Informe de actividades 2013 - 2014 5 COMISIÓN DE FEDERALISMO INICIATIVA Del Sen. Ángel Benjamín Robles Montoya, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con proyecto de decreto por el que se derogan y reforman diversas disposiciones del artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a fin de fortalecer la autonomía municipal.
    [Show full text]
  • Reforma Constitucional En Materia Energética
    Dirección General de Vinculación y Enlace R E F O R M A E NERGÉTICA REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA ENERGÉTICA PROCESO LEGISLATIVO El 31 de julio de 2013, el Diputado Luis Alberto Villarreal García (PAN) y el Senador Francisco Domínguez Servién (PAN), presentaron en la Comisión Permanente a nombre de legisladores de los Grupos Parlamentarios del Partido Acción Nacional en las Cámaras de Diputados y Senadores la Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia energética. El Presidente de la Mesa Directiva turnó la iniciativa a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de Energía y de Estudios Legislativos, Primera del Senado de la República. El 12 de agosto de 2013 el Presidente de la República, Lic. Enrique Peña Nieto, envío al Senado de la República la Iniciativa de Decreto por el que se reforman los artículos 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, acompañada del dictamen de impacto presupuestario. El 14 de agosto de 2013 la Mesa Directiva del Comisión Permanente turnó la iniciativa referida a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de Energía y de Estudios Legislativos, Primera, con opinión de la Comisión de Fomento Económico. En sesión ordinaria del 19 de septiembre de 2013 se aprobó el Acuerdo suscrito por la Junta de Coordinación Política, por el que se estableció el formato de los foros de debate sobre las distintas iniciativas que en materia energética se presentaron. Intervinieron al respecto los Senadores David Penchyna Grub, Manuel Bartlett Díaz, Juan Gerardo Flores Ramírez, Luis Sánchez Jiménez, Jorge Luis Lavalle Maury y Enrique Burgos García.
    [Show full text]
  • Ingresa a Escuela Con Pluma-Pistola
    VIERNES 24 de marzo de 2017 Año CI Tomo II, No. 36,360 92 páginas $15.00 ADRENALINA A CONVENCER Cazan joyas en Tepito México y Costa Rica juegan hoy en El equipo de futbol Pachuca busca a ESTADIO AZTECA niños y niñas en el corazón del Barrio el Azteca. Es tiempo de arreglarnos 19:50 HRS. con la afición, dijo Guillermo Ochoa. 5, 7 Y TDN Bravo. Quieren al nuevo Cuau. SE IMPONE LA REALIDAD EN EU, AFIRMA FUNCIÓN No teme al peso de su apellido. Camila No hay película Fernández, hija de El Potrillo y nieta del Charro de Huentitán, de terror: Carstens presume Mío, su La relación bilateral tiene un curso institucional, porque en el gobierno primera de Trump ya toman en serio los factores que pesan, dijo en entrevista canción. POR RODRIGO PACHECO Enviado INFLACIÓN, EN El muro fronterizo no debe MÁXIMOS DE ACAPULCO.— El radicalismo de Donald Trump contra Mé- distraernos, dice Videgaray OCHO AÑOS xico ha disminuido debido a La inflación anual en que la realidad se está impo- ACAPULCO.— El muro Bancaria, el canciller expu- la primera quincena niendo, aseguró el gobernador que pretende el nuevo go- so que lo verdaderamente de marzo se ubicó en Sin del Banco de México (Banxico), bierno de Estados Unidos importante es apostarle a 5.29%, su mayor nivel Agustín Carstens. en la frontera con México la tecnología, a las aduanas. en casi ocho años, A finales de 2016, con el es un distractor de lo que Se necesitan elementos por alzas en frutas y arribo del republicano a la realmente requieren am- que permitan revisiones verduras, indicó el Inegi.
    [Show full text]
  • Grandeza Mexicana.Pdf
    Coordinación general SENADO DE LA REPÚBLICA SENADORA MARCELA GUERRA LXIII LEGISLATURA / TERCER AÑO DE EJERICICO Agradecemos la valiosa contribución de las áreas de Comunicación Social de la Cruz Roja Mexicana, Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional y Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. MESA DIRECTIVA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA FERNANDO ZERTUCHE MUÑOZ Editor SENADOR ERNESTO JAVIER CORDERO ARROYO GABRIELA TORRES FREYERMUTH Presidente Editora SENADORA GRACIELA ORTIZ GONZÁLEZ MILA OJEDA MARTÍNEZ NEGRETE Vicepresidenta Diseño SENADOR CÉSAR OCTAVIO PEDROZA GAITÁN ARMANDO VEGA SÁNCHEZ Vicepresidente OLIVIA AVIÑA ESTÉVEZ SENADOR DAVID MONREAL ÁVILA VALERIA RAMOS ÁVILA Vicepresidente EMILIO LUPONE OJEDA GABRIELA TORRES FREYERMUTH SENADOR ADOLFO ROMERO LAINA Investigación iconográfica Vicepresidente ÚRSULA MARES FIGUERAS SENADORA ITZEL SARAHÍ RÍOS DE LA MORA XIMENA YÁÑEZ ZERTUCHE Secretaria Elaboración de textos SENADORA ROSA ADRIANA DÍAZ LIZAMA ANA BLOCK Secretaria MARTÍN DÍAZ VÁZQUEZ Corrección de estilo SENADORA LORENA CUÉLLAR CISNEROS Secretaria LBERTO ONZÁLEZ ANTEROLA A G M SENADOR JUAN GERARDO FLORES RAMÍREZ ALEJANDRA PASTOR FARILL Secretario Administración del proyecto SENADORA MARTHA PALAFOX GUTIÉRREZ MILA OJEDA MARTÍNEZ NEGRETE Secretaria Cuidado en imprenta Fotografía de portada: Mauricio Alejandro Challu. SENADO DE LA REPÚBLICA SENADO DE LA REPÚBLICA LXIII LEGISLATURA / TERCER AÑO DE EJERICICO LXIII LEGISLATURA / TERCER AÑO DE EJERICICO ANABEL ACOSTA ISLAS PRI YOLANDA DE LA TORRE VALDEZ PRI ESTEBAN
    [Show full text]
  • Acta De La Sesión Celebrada El Viernes Diecinueve De Abril De Dos Mil Trece
    ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA EL VIERNES DIECINUEVE DE ABRIL DE DOS MIL TRECE. PRESIDE EL SENADOR ERNESTO CORDERO ARROYO En la ciudad de México, Distrito Federal, a las cero horas con veinticinco minutos del día viernes diecinueve de abril de dos mil trece, encontrándose presentes ciento once ciudadanos Senadores, según relación anexa, la Presidencia declaró abierta la sesión. (Lectura del La Secretaría dio por conocido el contenido del Orden del Día de la sesión de esta fecha, Orden del Día) debido a la publicación en la Gaceta del Senado y a su difusión. (Acta de la Se aprobó en votación económica el Acta de la Sesión del jueves dieciocho de abril de dos sesión anterior) mil trece. (Dictámenes a Se sometió a consideración de la Asamblea un dictamen de la Comisión de Energía, con discusión) punto de acuerdo por el que se ratifica el nombramiento expedido a favor del ciudadano Jorge Borja Navarrete como Consejero Profesional de Petróleos Mexicanos, para un periodo de seis años y se ratifica el nombramiento del ciudadano Guillermo Zúñiga Martínez como Comisionado de la Comisión Reguladora de Energía para el periodo que concluye el 31 de diciembre de 2017.- Intervino el Senador Salvador Vega Casillas, a nombre de la comisión, para presentar el dictamen. Fue aprobado por 112 votos en pro, 3 en contra y 1 abstención. Los funcionarios rindieron su protesta de ley. Se sometió a consideración de la Asamblea un dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de Comunicaciones y Transportes, de Radio, Televisión y Cinematografía y
    [Show full text]
  • Con Proyecto De Decreto, Por El Que Se Reforman Los
    CON PROYECTO DE DECRETO, POR EL QUE SE REFORMAN LOS ARTÍCULOS 192-D, 224, FRACCIONES I Y IV, Y 282, FRACCIÓN VI, DE LA LEY FEDERAL DE DERECHOS, PRESENTADA POR CARMEN DORANTES MARTÍNEZ, ANABEL ACOSTA ISLAS, ANGÉLICA ARAUJO LARA, YOLANDA DE LA TORRE VALDEZ, CRISTINA DÍAZ SALAZAR, HILARIA DOMÍNGUEZ ARVIZU, DIVA HADAMIRA GASTÉLUM BAJO, LUCERO SALDAÑA PÉREZ, MARCELA TORRES PEIMBERT, IRIS MENDOZA MENDOZA, ROBERTO ALBORES GLEASON, ENRIQUE BURGOS GARCÍA, JESÚS CASILLAS ROMERO, MANUEL COTA JIMÉNEZ, ISMAEL HERNÁNDEZ DERAS, PATRICIO MARTÍNEZ GARCÍA, HUMBERTO MAYANS CANABAL, TERESO MEDINA RAMÍREZ, ARMANDO NEYRA CHÁVEZ, MARCO ANTONIO OLVERA ACEVEDO, JESÚS PRIEGO CALVA, SOFÍO RAMÍREZ HERNÁNDEZ, ÓSCAR ROSAS GONZÁLEZ, JORGE TOLEDO LUIS, ESTEBAN ALBARRÁN MENDOZA, ERNESTO RUFFO APPEL, FRANCISCO SALVADOR LÓPEZ BRITO, FIDEL DEMÉDICIS HIDALGO, ISIDRO PEDRAZA CHÁVEZ, JORGE ARÉCHIGA ÁVILA Y CARLOS ALBERTO PUENTE SALAS, DE LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS DEL PRI, PAN, PRD Y PVEM, Y MANUEL CÁRDENAS FONSECA Ciudad de México, a 17 de noviembre de 2016. Secretarios de la Cámara de Diputados Presentes Comunico a usted que en sesión celebrada en esta fecha, los senadores Carmen Dorantes Martínez, Anabel Acosta Islas, Angélica Araujo Lara, Yolanda de la Torre Valdez, Cristina Díaz Salazar, Hilaria Domínguez Arvizu, Diva Gastélum Bajo, Lucero Saldaña Pérez, Marcela Torres Peimbert, Iris Mendoza Mendoza, Roberto Albores Gleason, Enrique Burgos García, Jesús Casillas Romero, Manuel Cota Jiménez, Ismael Hernández Deras, Patricio Martínez García, Humberto Mayans Canabal, Tereso Medina Ramírez, Armando Neyra Chávez, Marco Antonio Olvera Acevedo, Jesús Priego Calva, Sofío Ramírez Hernández, Óscar Román Rosas González, Jorge Toledo Luis, Esteban Albarrán Mendoza, Ernesto Ruffo Appel, Francisco Salvador López Bfito, Fidel Demédicis Hidalgo, Isidro Pedraza Chávez, Jorge Aréchiga Ávila, Carlos Alberto Puente Salas y Manuel Cárdenas Fonseca, presentaron iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 192D; 224, fracciones I y IV; Y 282, fracción VI de la Ley Federal de Derechos.
    [Show full text]
  • Proposiciones Con Punto De Acuerdo Que Exhorta a La Secretaría De Comunicaciones Y Transportes Y a La Procuraduría Federal
    PROPOSICIONES CON PUNTO DE ACUERDO QUE EXHORTA A LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Y A LA PROCURADURÍA FEDERAL DEL CONSUMIDOR A REVISAR Y PRONUNCIARSE SOBRE LA LEGALIDAD Y LA PROCEDENCIA O IMPROCEDENCIA DE LA POLÍTICA DE COBRO ADOPTADA POR LA AEROLÍNEA AEROMÉXICO POR LA PRIMERA PIEZA DE EQUIPAJE DOCUMENTADA EN VUELOS ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS O CANADÁ Y, EN SU CASO, ADOPTAR LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA SU INAPLICACIÓN Y CANCELACIÓN. Los suscritos, Senadores ESTEBAN ALBARRÁN MENDOZA,BLANCA ALCALÁ RUIZ,IVONNE LILIANA ÁLVAREZ GARCÍA,DANIEL AMADOR GAXIOLA, ANGÉLICA DEL ROSARIO ARAUJO LARA, JORGE ARÉCHIGA ÁVILA,DANIEL GABRIEL ÁVILA RUIZ,JOEL AYALA ALMEIDA, LUZ MARÍA BERISTAIN NAVARRETE, MIGUEL BARBOSA HUERTA, ENRIQUE BURGOS GARCÍA,LUISA MARÍA CALDERÓN HINOJOSA,JESÚS CASILLAS ROMERO,MANUEL CAVAZOS LERMA,HILDA CEBALLOS LLERENAS,MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA,GABRIELA CUEVAS BARRÓN, ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ,YOLANDA DE LA TORRE VALDÉZ, MARIO DELGADO CARRILLO, MARÍA HILARIA DOMÍNGUEZ ARVIZU, HILDA ESTHELA FLORES ESCALERA, MARGARITA FLORES SÁNCHEZ, DIVA HADAMIRA GASTÉLUM BAJO,FÉLIX ARTURO GONZÁLEZ CANTO,ISAÍAS GONZÁLEZ CUEVAS, MARCELA GUERRA CASTILLO, ANA GABRIELA GUEVARA ESPINOZA,LIZBETH HERNÁNDEZ LECONA,AARÓN IRIZAR LÓPEZ, IRMA PATRICIA LEAL ISLAS,MARÍA LORENA MARÍN MORENO, PATRICIO MARTÍNEZ GARCÍA, JOSÉ MARÍA MARTÍNEZ MARTÍNEZ,HUMBERTO DOMINGO MAYANS CANABAL, TERESO MEDINA RAMÍREZ,LUIS ARMANDO MELGAR BRAVO,LILIA GUADALUPE MERODIO REZA,ARMANDO NEYRA CHÁVEZ, JOSÉ MARCO ANTONIO OLVERA ACEVEDO, JOSÉ ASCENCIÓN ORIHUELA BÁRCENAS,GRACIELA
    [Show full text]