ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA EL JUEVES ONCE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE.

PRESIDE EL SENADOR

En la ciudad de México, Distrito Federal, a las once horas con treinta y ocho minutos del día jueves once de octubre de dos mil doce, encontrándose presentes ochenta y ocho ciudadanos Senadores, según relación anexa, la Presidencia declaró abierta la sesión.

(Lectura del Orden del La Secretaría dio por conocido el contenido del Orden del Día de la sesión de esta Día) fecha, debido a la publicación en la Gaceta del Senado y a su difusión.

(Actas de sesiones Se aprobó en votación económica el Acta de la Sesión del martes nueve de octubre de anteriores) 2012.

(Comunicaciones) Se recibió de la Senadora Sonia Mendoza Díaz, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, acta de la XVIII Reunión de la Comisión de Asuntos Políticos, Municipales y de la Integración del Parlamento Latinoamericano, celebrada los días 27 al 29 de septiembre de 2012, en Montevideo, Uruguay.- Quedó de enterado.

Se recibió del Senador Fernando Yunes Márquez, oficio por el que informa que el pasado 4 de octubre quedó instalada la Comisión de Defensa Nacional.- Quedó de enterado.

Se recibió de la Senadora Margarita Flores Sánchez, oficio por el que informa que el pasado 4 de octubre quedó instalada la Comisión de Relaciones Exteriores, África.- Quedó de enterado.

Se recibió de la Senadora Tapia, oficio por el que informa que el pasado 9 de octubre quedó instalada la Comisión de Vivienda.- Quedó de enterado.

Se recibió de la Senadora Hilda Flores Escalera, oficio por el que informa que el pasado 9 de octubre quedó instalada la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables.- Quedó de enterado.

Se recibió del Senador Manuel Camacho Solís, oficio por el que informa que el pasado 9 de octubre quedó instalada la Comisión de Reforma del Estado.- Quedó de enterado.

Se recibió de la Senadora Laura Angélica Rojas Hernández, oficio por el que informa que el pasado 9 de octubre quedó instalada la Comisión de Relaciones Exteriores, Organismos Internacionales.- Quedó de enterado.

Se recibió del Senador José Ascención Orihuela Bárcenas, oficio por el que informa que el pasado 9 de octubre quedó instalada la Comisión de Fomento Económico.- Quedó de enterado.

Se recibió del Senador Eviel Pérez Magaña, oficio por el que informa que el pasado 9 de octubre quedó instalada la Comisión de Asuntos Indígenas.- Quedó de enterado.

Se recibió de la Senadora Ninfa Salinas Sada, oficio por el que informa que el pasado 9 de octubre quedó instalada la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.- Quedó de enterado.

Se recibió del Senador Francisco Búrquez Valenzuela, oficio por el que informa que el pasado 10 de octubre quedó instalada la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenación Territorial.- Quedó de enterado.

Se recibió del Senador Félix González Canto, oficio por el que informa que el pasado 10 de octubre quedó instalada la Comisión de Turismo.- Quedó de enterado.

Se recibió de la Senadora Mariana Gómez del Campo Gurza, oficio por el que informa que el pasado 10 de octubre quedó instalada la Comisión de Relaciones Exteriores, América Latina y el Caribe.- Quedó de enterado.

Se recibió de la Senadora Diva Hadamira Gastélum Bajo, oficio por el que informa que el pasado 10 de octubre quedó instalada la Comisión de Equidad y Género.- Quedó de enterado.

Se recibió de la Comisión de Salud, oficio por el que informa que el pasado 10 de octubre quedó instalada dicha Comisión.- Quedó de enterado.

Se recibió del Senador Martín Orozco Sandoval, oficio por el que informa que el pasado 10 de octubre quedó instalada la Comisión de Federalismo.- Quedó de enterado.

Se recibió del Senador Francisco Salvador López Brito, oficio por el que informa que el pasado 10 de octubre quedó instalada la Comisión de Pesca.- Quedó de enterado.

Se recibió del Senador César Octavio Pedroza Gaitán, oficio por el que informa que el pasado 10 de octubre quedó instalada la Comisión de Desarrollo Municipal.- Quedó de enterado.

Se recibió de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, oficio por el que informa que el pasado 10 de octubre quedó instalada dicha Comisión.- Quedó de enterado.

Se recibió del Senador , oficio por el que informa que el pasado 10 de octubre quedó instalada la Comisión de Marina.- Quedó de enterado.

Los grupos parlamentarios realizaron intervenciones con motivo de la resolución de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, que designa el 11 de octubre como el Día Internacional de la Niña.- Hicieron uso de la palabra las Senadoras: Mónica Arriola Gordillo; María Elena Barrera Tapia del PVEM; Angélica de la Peña Gómez del PRD; Sonia Mendoza Díaz del PAN; y del PRI.

PRESIDE EL SENADOR JOSÉ ROSAS AISPURO TORRES

Se recibió de la Secretaría de Gobernación, oficio con el que remite las ternas para la designación de Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para cubrir las vacantes de quienes concluirán su encargo el 30 de noviembre de 2012. Para cubrir la vacante del C. Sergio Salvador Aguirre Anguiano, se propone a los ciudadanos: Pablo Vicente Monroy Gómez; Alberto Gelacio Pérez Dayán; Andrea Zambrana Castañeda. Para cubrir la vacante del C. Guillermo Iberio Ortiz Mayagoitia, se propone a los ciudadanos: Manuel Baraibar Constantino; Emma Meza Fonseca; Rosa María Temblador Vidrio.- Se turnó a la Comisión de Justicia.

(Acuerdo de la Mesa Se sometió a consideración de la Asamblea un Acuerdo de la Mesa Directiva por el Directiva) que se establece el procedimiento para la elección de Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.- Fue aprobado en votación económica.

PRESIDE EL SENADOR ERNESTO CORDERO ARROYO

Se recibieron de la Secretaría de Gobernación, tres oficios con los que remite solicitudes de permiso a que se refiere el artículo 37 constitucional, para que los ciudadanos Rodolfo Vergel Gordillo, Vicente Fernández Gómez y Patricia Espinosa Cantellano, puedan aceptar y usar condecoraciones que les otorgan gobiernos extranjeros.- Se turnaron a la Comisión de Gobernación.

Se recibió de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, oficio por el que informa que, conforme a lo dispuesto por el artículo 17 de la Ley de la CNDH, en el mes de octubre de cada año debe sustituirse a los dos consejeros de mayor antigüedad en el cargo y que los ciudadanos María Patricia Kurczyn Villalobos y Rafael Estrada Michel son quienes se encuentran en ese supuesto.- Se turnó a la Comisión de Derechos Humanos.

(Iniciativas) La Senadora María Cristina Díaz Salazar, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, remitió iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 389 fracción i, se modifica el orden de las fracciones del mismo artículo y se adiciona el artículo 390 bis de la Ley General de Salud.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Salud y de Estudios Legislativos.

El Senador Luis Sánchez Jiménez, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, presentó iniciativa, con aval de grupo, con proyecto de decreto por el que se modifica el artículo 94, se divide y se adiciona con dos apartados, A y B, el artículo 99 y se modifican las fracciones, I, IV, V, XVII, XVIII, XIX, XXI y XXVII del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Primera, con opinión de la Comisión de Trabajo y Previsión Social.

PRESIDE EL SENADOR JOSÉ ROSAS AISPURO TORRES

El Senador Ángel Benjamín Robles Montoya, a nombre propio y del Senados , del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, presentó iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 3, 6, 8, 10, 11 y Octavo Transitorio de la Ley que crea el Fideicomiso que Administrará el Fondo para el Fortalecimiento de Sociedades y Cooperativas de Ahorro y Préstamo y de Apoyo a sus Ahorradores.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos, Segunda. La Senadora Luna, a nombre propio y del Senador Rabindranath Salazar Solorio, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, presentó iniciativa con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos, Primera.

La Senadora Lorena Cuéllar Cisneros, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, presentó iniciativa, con aval de grupo, con proyecto de decreto que adiciona el segundo párrafo del artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda.

La Senadora Mendoza, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se derogan diversas disposiciones a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.- Se turnó a la Cámara de Diputados.

PRESIDE EL SENADOR ERNESTO CORDERO ARROYO

(Dictamen de primera Se dio Primera Lectura a un dictamen de las Comisiones Unidas de Justicia, de lectura) Gobernación y de Estudios Legislativos, Segunda, con proyecto de decreto por el que se expide la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.- Con dispensa de segunda lectura, fue puesto a discusión. Para su presentación, intervinieron los Senadores: , Presidente de la Comisión de Justicia; Cristina Díaz Salazar, Presidenta de la Comisión de Gobernación; y Alejandro Encinas Rodríguez, Presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda. Para fijar la posición de los grupos parlamentarios intervinieron los Senadores: Marco Antonio Blásquez Salinas del PT; Ninfa Salinas Sada del PVEM; Benjamín Robles Montoya del PRD; del PAN; Arturo Zamora Jiménez del PRI. El Senador Fidel Demédicis Hidalgo del PRD, reservó los artículos 6, en su fracción V y el 8, en su fracción X. El proyecto de decreto fue aprobado en lo general y los artículos no reservados por 119 votos en pro. El Senador Demédicis presentó propuestas de modificación a los artículos 6 y 8, los cuales no se admitieron a discusión. Hicieron uso de la palabra desde su escaño los Senadores: Alejandro Encinas Rodríguez del PRD; Raúl Cervantes Andrade del PRI; Roberto Gil Zuarth del PAN; y Fidel Demédicis Hidalgo del PRD. Los artículos 6 y 8 fueron aprobados en los términos del dictamen por 108 votos en pro y 3 en contra. Se declaró aprobado el decreto. Se remitió al Ejecutivo Federal. PRESIDE EL SENADOR JOSÉ ROSAS AISPURO TORRES

(Proposiciones) El Senador Alejandro Tello Cristerna, a nombre propio y de los Senadores , Mario Delgado Carrillo, Óscar Román Rosas González y , presentó proposición con punto de acuerdo que exhorta a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2013 se destinen mayores recursos a la inversión en ciencia, tecnología e innovación.- Fue considerado de urgente resolución. Intervinieron los Senadores: Juan Carlos Romero Hicks del PAN; Mario Delgado Carrillo del PRD; y Gerardo Flores Ramírez del PVEM. Fue aprobado en votación económica.

Los Senadores Arturo Zamora Jiménez, , María Lucero Saldaña Pérez, Diva Hadamira Gastélum Bajo y Miguel Ángel Chico Herrera, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, remitieron proposición con punto de acuerdo por el que se solicita al Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos asista a una reunión de trabajo con la Comisión de Derechos Humanos de Senado de la República para dialogar sobre las violaciones a los derechos humanos cometidos por las autoridades encargadas de brindar seguridad en nuestro país.- Se turnó a la Comisión de Derechos Humanos.

La Senadora Luisa María de Guadalupe Calderón Hinojosa, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, remitió proposición con punto de acuerdo por el que solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2013 etiquete recursos para los pueblos y comunidades indígenas del estado de Michoacán de Ocampo.- Se turnó a la Cámara de Diputados.

(Acuerdo de la Junta de Se sometió a consideración de la Asamblea un Acuerdo de la Junta de Coordinación Coordinación Política) Política con relación a la integración de comisiones.- Fue aprobado en votación económica.

El Presidente de la Mesa Directiva dio turno a las siguientes proposiciones:

De la Senadora Diva Hadamira Gastélum Bajo, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a hacer una excepción al cierre de ventanillas por transición de gobierno para que libere y realice el depósito de 14 millones de pesos para la realización de la Licitación del Proyecto Ejecutivo de Construcción de la Presa Santa María en Sinaloa.- Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público. Del Senador Arturo Zamora Jiménez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta al Secretario de Salud a implementar políticas públicas para la atención de las enfermedades crónicas socialmente invisibles.- Se turnó a la Comisión de Salud.

La Presidencia dio por concluida la sesión a las quince horas y citó a la siguiente el martes dieciséis de octubre a las once horas.

Fin de la sesión.