ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA EL MIÉRCOLES NUEVE DE DICIEMBRE DE DOS MIL QUINCE.

PRESIDE EL SENADOR ARTURO ZAMORA JIMÉNEZ

En la ciudad de México, Distrito Federal, a las once horas con cincuenta minutos del día miércoles nueve de diciembre de dos mil quince, encontrándose presentes sesenta y nueve ciudadanos Senadores, según relación anexa, la Presidencia declaró abierta la sesión. (Lectura del Orden La Secretaría dio por conocido el contenido del Orden del Día de la sesión de esta fecha, del Día) debido a la publicación en la Gaceta del Senado y a su difusión. (Acta de la sesión Se aprobó en votación económica el Acta de la Sesión del ocho de diciembre de dos mil anterior) quince. (Comunicaciones) Se recibió del Senador Arturo Zamora Jiménez, su Informe de actividades legislativas, correspondiente al Tercer Año de Ejercicio de la LXII Legislatura.- Quedó de enterado. Se recibió del Senador Francisco Salvador López Brito, el Informe de su participación en el 2º Foro Parlamentario de la Pesca y la Acuacultura de América Latina y el Caribe, celebrado los días 2 y 3 de diciembre de 2015, en Brasilia, Brasil.- Quedó de enterado. La Presidencia dio lectura a un pronunciamiento de la Mesa Directiva sobre la jornada electoral de Venezuela. (Iniciativas) El Senador Manuel Cota Jiménez, a nombre propio y de los Senadores Gerardo Sánchez García, e Hilaria Domínguez Arvizu, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversos artículos de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Juventud y Deporte; de Desarrollo Rural; y de Estudios Legislativos, Primera. La Senadora Martha Elena García Gómez, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, remitió iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 27 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.- Se turnó a las Comisiones Unidas de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia y de Estudios Legislativos. El Senador Zoé Robledo Aburto, a nombre propio y del Senador Alejandro Encinas Rodríguez, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 3 y 11 de la Ley General de Desarrollo Social.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Desarrollo Social y de Estudios Legislativos. La Senadora Ninfa Salinas Sada, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, remitió iniciativa con proyecto de decreto que modifica y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles, para crear el “Premio Nacional de Desarrollo e Innovación Tecnológica en Energía Sustentable”.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Estudios Legislativos, Segunda. (Dictámenes a Se sometió a consideración de la Asamblea, un dictamen de las Comisiones Unidas de discusión) Derechos Humanos, de Gobernación, de Justicia y de Estudios Legislativos, con proyecto de decreto por el que se expide la Ley Reglamentaria del artículo 29 de la Constitución

Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de suspensión de garantías.- En la presentación del dictamen, hicieron uso de la palabra las senadoras: Cristina Díaz Salazar, por la Comisión de Gobernación; Angélica de la Peña Gómez, por la Comisión de Derechos Humanos; y Pilar Ortega Martínez, por la Comisión de Justicia. El Presidente de la Mesa Directiva informó que las comisiones presentaron propuestas de modificación, las cuales fueron aprobadas por la Asamblea para ser integradas al texto del dictamen para su discusión. En la discusión en lo general, intervinieron los Senadores: Luna del PRD, en contra; Lucero Saldaña Pérez del PRI, a favor; David Monreal Ávila del PT, en contra; Jorge Aréchiga Ávila del PVEM, a favor; Benjamín Robles Montoya del PRD, a favor; Humberto Mayans Canabal del PRI, a favor; y Martha Tagle Martínez, a favor. El Presidente de la Mesa Directiva informó de las reservas presentadas por la Senadora Dolores Padierna Luna a los artículos 1, 11, 12, 20, 25 y 26. El proyecto de decreto fue aprobado, en lo general y los artículos no reservados, por 88 votos en pro y 8 en contra. La Presidencia dio cuenta con las propuestas de modificación de la Senadora Dolores Padierna, las cuales no se admitieron a discusión. Se informó que el texto de la intervención del Senador Miguel Ángel Chico Herrera a este dictamen se integrará al Diario de los Debates. Los artículos 1, 11, 12, 20, 25 y 26 fueron aprobados en los términos del dictamen, por 82 votos en pro y 8 en contra. Se declaró aprobado en lo general y en lo particular el proyecto de decreto por el que se expide la Ley Reglamentaria del artículo 29 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se remitió a la Cámara de Diputados para los efectos del artículo 72 constitucional. PRESIDE EL SENADOR Se sometió a consideración de la Asamblea, un dictamen de las Comisiones Unidas de Gobernación, de Derechos Humanos, de Justicia y de Estudios Legislativos, con proyecto de decreto por el que se expide la Ley Reglamentaria del artículo 33 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de derecho de audiencia.- En la presentación del dictamen, hicieron uso de la palabra las senadoras: Cristina Díaz Salazar, por la Comisión de Gobernación; Angélica de la Peña Gómez, por la Comisión de Derechos Humanos; Pilar Ortega Martínez, por la Comisión de Justicia. El Presidente de la Mesa Directiva informó que las comisiones presentaron propuestas de modificación, las cuales fueron aprobadas por la Asamblea para su incorporación al texto del dictamen. En la discusión en lo general, intervinieron los Senadores: Dolores Padierna Luna del PRD, en contra; Martha Palafox Gutiérrez del PT, a favor; Miguel Ángel Chico Herrera del PRI, a favor; Diva Hadamira Gastélum Bajo del PRI, a favor. La Presidencia dio cuenta con el texto del voto particular del Senador Benjamín Robles Montoya y del texto de la intervención del Senador Gerardo Flores Ramírez, los cuales se integrarán al Diario de los Debates. El Presidente informó de las reservas presentadas por la Senadora Dolores Padierna Luna a los artículos 4, 6, 8, 10, 11, 14, 20, 21, 30 y la propuesta de adición de un nuevo artículo 29. El proyecto de decreto fue aprobado, en lo general y los artículos no reservados, por 77 votos en pro y 6 en contra. La Presidencia dio cuenta con las propuestas de modificación de la Senadora Dolores Padierna, las cuales no se admitieron a discusión. Los artículos 4, 6, 8, 10, 11, 14, 20, 21 y 30 fueron aprobados en los términos del dictamen por 79 votos en pro, 5 en contra y 1 abstención. Se declaró aprobado, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se expide la Ley Reglamentaria del artículo 33 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se remitió a la Cámara de Diputados para los efectos del artículo 72 constitucional. PRESIDE EL SENADOR JOSÉ ROSAS AISPURO TORRES

Se recibió de las Comisiones Unidas de Comercio y Fomento Industrial; de Hacienda y Crédito Público; y de Estudios Legislativos, Segunda, un dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Sociedades Mercantiles.- La Asamblea autorizó su incorporación al Orden del Día de la sesión para su discusión y votación. En la presentación del dictamen, hicieron uso de la palabra los Senadores: Héctor Larios Córdova, por la Comisión de Comercio y Fomento Industrial; y , por la Comisión de Hacienda y Crédito Público. En la discusión en lo general intervinieron los Senadores: Lisbeth Hernández Lecona del PRI, a favor; Mario Delgado Carrillo del PRD, a favor; y César Octavio Pedroza Gaitán del PAN, a favor. La Presidencia informó que la Senadora Mely Romero Celis entregó el texto de su intervención, el cual se integrará al Diario de los Debates. Asimismo, se dio cuenta con propuestas de modificación de las comisiones a los artículos 261, 262 y 264, las cuales se admitieron a discusión, fueron aceptadas por la Asamblea y se incorporaron al texto del dictamen. El proyecto de decreto fue aprobado en lo general y en lo particular, con las modificaciones aceptadas, por 71 votos en pro, 2 en contra y 2 abstenciones. Se remitió a la Cámara de Diputados para los efectos del artículo 72 constitucional. PRESIDE EL SENADOR ROBERTO GIL ZUARTH (Acuerdo de la Junta Se recibió de la Junta de Coordinación Política, un Acuerdo en relación a la elección de los de Coordinación Magistrados de los órganos jurisdiccionales locales en materia electoral en los estados de Política) Durango, Oaxaca y Sinaloa.- La Asamblea autorizó su incorporación al Orden del Día de la sesión. El Presidente de la Mesa Directiva informó que los resolutivos primero, quinto, sexto, séptimo y octavo del acuerdo, se someterían a consideración de la Asamblea en votación económica; y los resolutivos segundo, tercero y cuarto serían resueltos a través de una votación por cédula. En consecuencia, en votación económica fueron aprobados los resolutivos Primero, Quinto, Sexto, Séptimo y Octavo del acuerdo. Se realizó la elección por cédula, de un total de 77 votos, resultaron electos, por 74 votos a favor, los ciudadanos como: a) Magistrados del órgano jurisdiccional en materia electoral del estado de Durango:

1. C. Raúl Montoya Zamora, por 3 años.

2. C. María Magdalena Alanís Herrera, por 5 años.

3. C. Javier Mier Mier, por 7 años.

b) Magistrados del órgano jurisdiccional en materia electoral del estado de Oaxaca:

1. C. Víctor Manuel Jiménez Viloria, por 3 años.

2. C. Miguel Ángel Carballido Díaz, por 5 años.

3. C. Raymundo Wilfrido López Vásquez, por 7 años.

c) Magistrados del órgano jurisdiccional en materia electoral del estado de Sinaloa:

1. C. Alma Leticia Montoya Gastelo, por 3 años.

2. C. Verónica Elizabeth García Ontiveros, por 3 años.

3. C. Diego Fernando Medina Rodríguez, por 5 años.

4. C. Guillermo Torres Chinchillas, por 5 años.

5. C. Maizola Campos Montoya, por 7 años.

El Presidente de la Mesa Directiva informó que los ciudadanos Víctor Manuel Jiménez Viloria y Raymundo Wilfrido López Vásquez rendirán su protesta en próxima sesión. Los magistrados tomaron su protesta de ley. La Presidencia dio lectura a un pronunciamiento de la Mesa Directiva, sobre el Día Internacional contra la Corrupción.- Los textos de las intervenciones incluidos en la agenda de este día, se insertarán en el Diario de los Debates. (Acuerdo de la Mesa Se sometió a consideración de la Asamblea, un Acuerdo de la Mesa Directiva, en relación Directiva) con la recepción de proyectos que remita la Cámara de Diputados.- Sin discusión, fue aprobado en votación económica. (Iniciativas) El Presidente de la Mesa Directiva dio turno a las siguientes iniciativas: De la Senadora Mónica T. Arriola Gordillo, con proyecto de decreto por el que se adicionan dos párrafos al artículo 211 Bis del Código Penal Federal.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda. De la Senadora Dolores Padierna Luna, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con proyecto de decreto por el que se crea la Ley del Seguro de Desempleo Universal y no Contributivo.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y Estudios Legislativos, Primera. De la Senadora Lorena Cuéllar Cisneros, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con proyecto de decreto por el que se adicionan los artículos 6, 33 y 101 de la Ley General de Cultura Física y Deporte, en materia de deporte para personas con discapacidad.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Juventud y Deporte y de Estudios Legislativos, Primera. De la Senadora Lorena Cuéllar Cisneros, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona la fracción II del artículo 96 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos, Primera. De la Senadora Lorena Cuéllar Cisneros, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 5º de la Ley Agraria.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Autosuficiencia Alimentaria y de Estudios Legislativos. Del Senador Benjamín Robles Montoya, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a la Ley para Impulsar el Incremento Sostenido de la Productividad y la Competitividad de la Economía Nacional.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Fomento Económico y de Estudios Legislativos, Primera.

De los Senadores Raúl Morón Orozco, Lorena Cuéllar Cisneros, Dolores Padierna Luna, Luz María Beristáin Navarrete, Iris Mendoza Mendoza, Alejandro Encinas Rodríguez, Isidro Pedraza Chávez, Sofío Ramírez Hernández, , Mario Delgado Carrillo y Benjamín Robles Montoya, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 137 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y se adiciona el artículo 137 bis a la Ley del Seguro Social.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Seguridad Social y de Estudios Legislativos. (Proposiciones) El Presidente de la Mesa Directiva dio turno a las siguientes proposiciones: De la Senadora Diva Hadamira Gastélum Bajo, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta a la Procuraduría General de la República a que, en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del estado de Sinaloa, lleve a cabo las investigaciones correspondientes en relación a las personas calcinadas que fueron halladas en una camioneta incendiada en el municipio de Navolato, a fin de esclarecer los hechos y garantizar el acceso a la justicia eficiente, eficaz y confiable.- Se turnó a la Comisión de Justicia. De los Senadores Francisco Búrquez Valenzuela, , , Víctor Hermosillo y Celada, Martín Orozco Sandoval, y Daniel Ávila Ruíz, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal a que, al fijar el precio de la gasolina y el diésel, se determine bajo condiciones de mercado similares a los que operan en la nueva gasolinera de Pemex en Houston.- Se turnó a la Comisión de Energía. Del Senador Armando Ríos Piter, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo que exhorta al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a que el proyecto estratégico de seguridad alimentaria mantenga el modelo de atención implementado por agencias de desarrollo rural y quede sin efectos la modificación de las reglas de operación para el ejercicio fiscal 2016, que incluye la figura de grupos técnicos.- Se turnó a la Comisión de Agricultura y Ganadería. Del Senador Luis Armando Melgar Bravo, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, con punto de acuerdo relativo a la formalización de comerciantes de mercados públicos y su capacitación en prácticas productivas.- Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público. De la Senadora Ana Gabriela Guevara, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, con punto de acuerdo para realizar una consideración reflexiva, a través de las comisiones y las participaciones pertinentes y voluntarias, sobre el sentido, el objetivo y el espíritu de la Medalla Belisario Domínguez.- Se turnó a la Comisión de la Medalla Belisario Domínguez. Del Senador , del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Educación Pública a llevar a cabo un análisis sobre la vinculación entre la educación media superior y superior con la planta productiva del país, con objeto de impulsar profesiones vinculadas al mercado laboral regional.- Se turnó a la Comisión de Educación. De la Senadora Galván, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo por el que se solicita al Secretario de Agricultura,

Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación información sobre la producción anual de productos básicos y estratégicos correspondiente a los ciclos agrícolas 2012 a 2015.- Se turnó a la Comisión de Agricultura y Ganadería. De la Senadora Dolores Padierna Luna, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo en relación a la apertura de una gasolinera de PEMEX en Houston, Texas, Estados Unidos.- Se turnó a la Comisión de Energía. Del Senador David Monreal Ávila, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, con punto de acuerdo que exhorta a la Comisión Nacional del Agua a que, en coordinación con la Secretaría del Campo de Zacatecas, rinda un informe sobre los resultados del programa tecnificación de riego.- Se turnó a la Comisión de Agricultura y Ganadería. De las Senadoras Itzel Ríos de la Mora, Hilda Flores Esthela Escalera, Diva Gastélum Bajo, Cristina Díaz Salazar, Tapia, Anabel Acosta Islas, Margarita Flores Sánchez y Lucero Saldaña Pérez, con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Educación Pública a impulsar un programa en las escuelas de educación básica del país, a través del cual se difunda y promueva la importancia de las tradiciones mexicanas.- Se turnó a la Comisión de Cultura. De los Senadores Ernesto Ruffo Appel y Marcela Torres Peimbert, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta a los titulares de la Secretaría de Gobernación y del Instituto Federal de Telecomunicaciones a realizar diversas acciones en el marco de la entrada en vigor de los lineamientos de clasificación de contenidos audiovisuales de las transmisiones radiodifundidas y del servicio de televisión y audio restringidos.- Se turnó a la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía. De los Senadores Raúl Morón Orozco, Lorena Cuéllar Cisneros, Iris Mendoza Mendoza, Sofío Ramírez Hernández, Isidro Pedraza Chávez, Mario Delgado Carrillo, Carlos Merino Campos y Zoé Robledo Aburto, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo que exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a firmar la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.- Se turnó a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables. Del Senador David Monreal Ávila, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a decretar como reserva de la biósfera al desierto semiárido del estado de Zacatecas.- Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. De los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta a los titulares de los tres órdenes de gobierno a establecer, fomentar e impulsar campañas de información, prevención y protección ante el descenso de las temperaturas, a fin de mitigar los efectos de los frentes fríos que se presentan en la temporada invernal.- Se turnó a la Comisión de Protección Civil. Del Senador José Rosas Aispuro Torres, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta a diversas comisiones de la Cámara de Diputados y al Ejecutivo Federal en relación a la inclusión de las regiones del estado de Durango para el establecimiento de las zonas económicas especiales.- Se turnó a la Comisión de Comercio y Fomento Industrial.

Del Senador David Monreal Ávila, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y al gobierno del estado de Zacatecas a diseñar e implementar políticas públicas que impulsen y favorezcan a los apicultores zacatecanos.- Se turnó a la Comisión de Agricultura y Ganadería. De la Senadora Mely Romero Celis, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Salud y a sus homólogas en las 32 entidades federativas a implementar acciones públicas con el objetivo de prevenir y disminuir enfermedades causadas por la ingesta excesiva de sal.- Se turnó a la Comisión de Salud. Del Senador Francisco Salvador López Brito, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a intensificar las acciones de difusión de casos de éxito agropecuarios para aprovechar el conocimiento adquirido y éste pueda ser aprovechado por productores interesados en detonar proyectos productivos similares.- Se turnó a la Comisión de Agricultura y Ganadería. De la Senadora Cristina Díaz Salazar, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta al titular del Ejecutivo Federal a realizar los ajustes presupuestales necesarios para destinar recursos extraordinarios al municipio de Pesquería, Nuevo León.- Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público. De la Senadora Silvia Guadalupe Garza Galván, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a realizar acciones relacionadas con la protección de aves playeras que pasan el invierno en diversos estados de la República Mexicana.- Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. De la Senadora Laura Angélica Rojas Hernández, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta a los Poderes de la Unión y a los órganos constitucionales autónomos a dar cumplimiento a los mandatos contenidos en las resoluciones del sexto periodo de sesiones de la Conferencia de los Estados Partes de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción.- Se turnó a la Comisión de Anticorrupción y Participación Ciudadana. De los Senadores José Rosas Aispuro Torres, Ernesto Ruffo Appel y Luis Fernando Salazar Fernández, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta al titular del Ejecutivo Federal a realizar las acciones necesarias para facilitar la importación de vehículos de procedencia extranjera.- Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público. (Efemérides) La Senadora Luisa María Calderón Hinojosa, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, remitió efeméride sobre el Día Internacional contra la Corrupción.- Se insertó en el Diario de los Debates. El Senador Benjamín Robles Montoya, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, remitió efeméride sobre el Día de los Derechos Humanos.- Se insertó en el Diario de los Debates.

El Senador Francisco Salvador López Brito, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, remitió efeméride sobre el Día Mundial de la Informática.- Se insertó en el Diario de los Debates. El Senador Luis Humberto Fernández Fuentes, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, remitió efeméride sobre el Día Internacional contra la Corrupción.- Se insertó en el Diario de los Debates. El Presidente de la Mesa Directiva dio por concluida la sesión a las diecisiete horas con treinta y nueve minutos y citó a la siguiente el próximo jueves diez de diciembre a las once horas. Fin de la sesión.