t -4- POLITICA ~ví¯ ernes. 24 dt.¯ u o. dci 2()16

¯ d~’.. ;* ¯ J). ,’ . L . . . , ., ...... ~ #., ¯ La~~ . " +un~ide~eCons(~ode ~ " ’

RECUENTO HI$TÓRIOD Las pñmeros titulares de la PCM de los últimos gobiernos

ALBERTO FUJIMORI VALENTiN PANIAGUA ALEJANDROTOLEnO ALANGAROA OLLANTAHUMALA

1990: 1995: 2OOO:. Javier Roberm Jorge JuanCad~ Dante Luis Fedeñco PérezdeCuétlar Dafi~oZapata delCasflllo Gálvez HultadoMIRer ~Blanr_e Salas Guevara Período: 22de Periodo: 28 dejulio del Perlodo: 28 de julio del Período: 28dejulio2011al Período:28 de julio Período:28 de julio Periodo: 28 dejulio = noviembmdel2000 al 2001 allldejuliodel 2006 a114deoctubredel 10dedidembre 2011 de1990a115de de1995a13deabril de12000a121de 28 dejulio del 2001 2002(12MESES) 2008(27 MESES) (SMESES) febremde1991 de1996 noviembre del2000 (SMESES) (TMESES) 8MESES) (4MESES)

El período mas corto de un primer ministro al frente de un G ablnete Ministerial de entrada fue de cuatro meses:la gestión de Federico Salas. El más largo fue de 27 meses:la jefatura de . debe tener el próximo primer ministro?

I)ostu ras. Roberto Dañino, Jorge del Castillo y Saloln6n Lerner, prime rosj eres de Gabinete de los flltimos tres gobiernos, señalan cuáles deben ser las características del próximo titular de la PCM.

l apagar fogatas, anficiparsey FELIPE BAlU~ElU) M. QO actuar. Que dtire lo máximo M~NDATO CONSTrI1JCIONAL i posible le da estabilidad al Si bien el virtual presidente "[’ll~l eventual pais , precisa. Cuestión de confianza atín designación de Respecto a la posible de- no suelta prenda respecto a Ferimndo Zavala signación de Fernando Za- quién será su próximo jefe raja, señaló que era un buen DeacuerdoconlaConsfitu- berasumidosusfundones, ciaryseproducelacrisisde de Gabinete, hay tm nombre sería ideal¯ profesional, pero puso en du- ción, elpresidentedelCon- debeconcurriralCongreso Gabinete. Elpresidentede que suena fuerte. Fernando (’onoce mnv bien da queProhibida vaya a tener"los su reproducción de- sejodeMinistrospuedeser y/o difusión encompañladelosdemás laRepúblicadebeaeeptar Zavala, actualCEOdelaCer- C i ,~t ¢tol pul)llt o . dos de organista" para ma- ministroconosincartexay ministrosparaexponeryde- ladimisióndentrodelasse- vecelía Backus y Johnston y nejar la política. es, despuésdelpresidente batirlapoliticageneraldel tentaydoshorassiguien- ministro de Economía du- RobertoDañino Roberto Dañino, primer ti- delaRepública,elportavoz gobiernoylasprincipales tesyeonvocaraunnuevo fame el gobierno de Alejan- Exprimerministro tular del Gabinete MmL~rial autorizado del gobierno. medidas que requieresuges- Gabinete. El presidente de dro Toledo, parece ser, hasta deAlejandro Toledo, aseguró Coordinalas fundonesde tión. Plantea al efecto cues- la República está facultado hoy, el elegido. que tina eventual designación los demás n’~nistrosyrefren- tión deconfianza, para disolver el Congreso si El pasado martes, Pedro de Zavala sería ideal, ya que da los decretos legislativos Sise niegalaconfianzaal estehacensurado onegado Pablo Kuczynski (PPK) se- conoce muybienelsectorpu- ylosdecretosdeurgencia. ConsejodeMinistros, todos sueonfianzaadosConsejos fialó que su primer ministro "La I)ersona que blico, tiene una personalidad DentrodelosJ0díasdeha- losministrosdebenrenun- deMinistros. era "hombre, independien- muy afable, sabe escuchar y te,joven y gordito’, lo que designe PPK dialogar y, además, no tiene despertó rumores y espe- debe tener harta anticuerpos. durado tan solo 10 meses en I0 cional. No obstante, renun- culaciones. Sin embargo, OlUñecaydedos tlc Asimismo, señaló que se- el puesto. Juan Carlos Hur- ció al puesto pocas semanas en menos de 24 horas dijo ría bien visto por el sector pñ- tado Miller, Dame Córdova después de las protestas del que sus declaraciones fue- organista para la vado naciomd y extranjero. Blanco y Luis Fedeñco Salas "l El l)rinner ’arequipazo’. ron solo una broma. "Ahora I)ohtica . Zavala no tendna curva de Guevara lo hicieron durante Ininistrnl debe Jorge de Castillo Gálvez el premier tiene aretes, pelo aprendizaje respecto al fun- los tres mandatos deAlberto 1Lener experlcliCla ha sido el primer jefe de Ga- verde ytocala guitarra’, dijo Jorge del Castillo cionamiento del sector públi- Fujimori. El último de ellos binete que más ha d arado en entre risas. Exprimerministro co ni en su relación con PPK. duró solo cuatro meses en administrativa, el cargo. Estuvo al frente de Lo cierto es que más allá El es un gerente probado a elcargo debido ala caída del manejo político y la PCM desde que Alan Gar- de las características físicas nivel internacional¯ Es una régimen del ex mandatario I[omar decisiones cía asumió su segundo man- que el próximo mandata- persona sumamente compe- enel2000. equilibradas". dato el 28 de julio del 2006 rio dice-y desdice- tendrá teme", manifestó. En el gobierno de Valen- hasta el 14 de octubre del su primer ministro, sí hay Para SalomónLerner, jefe tín Paniagua, Javier Pérez de S’,domón" Lerner 2008 cuando puso su cargo coincidencias respecto alas del Gabinete a inicios del ac- Cuéllar asumió el puesto por Exprimerministro a disposición por el destape aptitudes que debe tener tualgobiemo,unprimermi- los ocho meses que duró el de los "petroaudios". Duró quien ocupará esta función nistro debe tener experien- período de transición. El ex 810días. a partir del 28 de julio. cia administrativa y un muy secretario general de las Na- Por el contrario, Salo- buen manejo políuco. Debe dones Unidas ha sido ehínico món Lerner Ghitis, nom- -No sologordito- serunapersona que escuche delos siete que se mantuvo de brado primer ministro por Para Jorge del Castillo, pri- yque sepa tomar decisiones comienzo a fin del mandato el actualmandatario Ollan- mer jefe de Gabinete deAlan e "quilibradas"I anotó¯ presidendal. ta Humalaa comienzo de su Garóa, la persona que final- Alejandro Toledo encar- gobierno, tuvo que dejar el mente designe PPK debe te- -Zonade riesgo- gó la Presidencia del Con- cargo apenas a los 135 días ner"hartamuñeca"yser una Desde 1990, siete personas sejo de Ministros (PCM) al después de ponerse el fajín. personaque sepa manejarse han ocupado el cargo de inicio de su gobierno a Ro- Las protestas en Cajamarca políücamente. En caso con- presidente del Consejo de berto Dañino. Durante sus en contra del proyecto mi- trario, anota, "a la primera Ministros alinicio de un go- 12 meses degesfiónimpulsó nero Conga forzaron su re- se lo comen". "Hay que saber bierno y, en promedio, han la creación del Acuerdo Na- nunciairrevocable.~ P \ k’rncs 24dejuni, ldc[21Hfl POIJTICA C

PPK completará la lista de sus ministros el 10 de julio

LINO CHIPANA / ENVIA DO ESPECIAL Hoy estará en Cusco yelpróximojueves viajará a Chile para asistir a cumbre.

m GIOkAN NA ( ASTAN EDA E

En dos semanas, exacta- mente el 10 de julio, se ter- minaránlas especuladones sobre el Gabinete de Pedro Pablo Kuczynski, según lo anunció ayer él mismo¯ El virtual presidente aseguró que para esa fecha tendrá definidos todos los nom- bres de sus ministros. "Eso [el Gabine- te] se definirá el 10 de julio’, anticipó. gán nombre?, preguntó la pren- sa. "Todavía. Salvo Pedro Pablo Kuczynsld viajb ayer al Cusco para parUcipar en un encuentTo con autoridades regionales. [Alfredo} Thorne, ninguno’; declaróa Horas más tarde, antes de su salkla de una reu- parñr a Cusco, donde se reu- MENDOT_A SOBRE PPK nión en Magdalena. nirá con alcaides y goberna- Enlos úlïmosdías, dores regionales, PPK tuvo "No me olvido que el nombre de Fernan- "[Con Fuerza un encuentro con diversos celebro’ley pulpm ’ do Zavala fuevoceado POl)ular] ha gremios, entre ellos la Con- como el elegido por Ku- federación General de Tra- HUGO P~REZ / ARCHIVO czynski para presidir el hal)ido al~u nas bajadores delPerú (CGTP). Consejo de Ministros. Al ("0 nv(, I’S;.I (~ I 0 n (,~ "Hayvarios proyectos [de ser consultado sobre esta amicales, ])(’r(} inversión] queestánenmar- ¯ # posibilidad, el mandatario I10 IIIlll I’(’ltllll()ll cha, pero están atracados. electo no confirmó ni negó Queremos desatracar", ma- que el ex ministro de Eco- tbrmal l)olít i(’a nifestó tras la cita en su local nomm vaya a ocupar este pensando en el partidario en San Isidro. cargo¯ nuevo gobierno". "No voy a cu 11 firmar na- Primer viaje aChile da. Hayvarios posibles can- Martin# \ r.,zcan a Kuczynskitambién confirmó didatos. No hemos defini- ~Trtuulpri~~er ayer cuál será su primer des- ~oM~~~Frente~~. do", agregó. vicepresidente tino internacional después En esta misma línea, de haber ganado las eleecio- Verónika Mendoza dijo no el virtual primer vicepre- ~ nes: Puerto Varas, en Chile. estar segura de que Pedro Prohibida su reproducción y/o difusión sidente, Martin Vizcarra, El virtual mandatario asisti- Pablo Kuczynski respetará señaló que en el bolo para rá elprdximojueves ala cum- los derechos laborales en convertirse en titular de la bre delaAlianza delPacfficu, su gobierno, pese a que en ~, PCM ’haygentemuyrecu- ~,, "Iréaescucharalosotros campañafirmótmcompro- o mcidaqueconoceeltema, cuan’opresidentes.Yonosos, misosobreeltema."Nome Vizcarra no confirmó si presidente. Soy un modesto olvido del señor Kuczynski ocupará algún ministerio, ciudadano, comentó, aplaudiendo, celebrando, Comentó que el l ider de Pe- PPKviajaría acompañado la famosa ’leypulpín’, que manos por elKan3bio"siem- por su compañera de plan- recortaba derechos labora- pre" le dice quc lo apoye en cha Mercedes Aráoz y Ricar- les. No soy pitonisa, no me temas relacionados con in- do Luna, su asesor en temas atrevería adecírque PPKya fraestructura. "Si lo deter- de política exterior. Ambos cambió y ahora sí va a res- mina Pedro Pal)lo, con todo estánvoceados para ocupar petar los derechos labora- gn.lsto voya colaborar". la cancillería. les porque ahora lo dice".

La()NPE LOS NÜMEROS entrego# Resultado final de la segunda vuelta presidencial INCOGNrrA Estasemana cómputo final Peroanospor el Kambio ::::. ,:: :: ,.. :~~: a80.093% Kuczynski de la elección (Pedro Pablo Kuczynski) obtuvo 18342.896~ ~ :: : bromeó 8’596.937 : -: :-" 19,907% sobre las a.’559058 , : ::. canJc-t~ .-- La Oficina Nacional de (5o32o%) desuprimer Procesos Electorales (ON- devotas validos, ministro. PE) remitió al &]rado Na- Distritos electorales donde se registro Fuerza Popular Ayer precisó cional de Elecciones (JNE) alta participación ciudadana: (Keiko Fujimori) obtuvo ~), queredén el resultado final de la se- Ica (86,936 en]ullodará gunda vuelta presidencial, ~86.305: ~ que dacomo vencedor a Pe- 8’555.880 Callao t$6,135,) a conocer su (49,880%) nombre. dro Pablo Kuczynski (Pe- Arequipa ;S5.791%) ruanosporcl Kambio). de votos validos. Tacna ~S5,570%’1 Tras la entregu del cóm- Moquegua 185.539~..~ putofinal,elJNE podrá emi- tir las credenciales y pro- " 2 \ Distritos electorNes donde se registró clamar como presidente menor partlcipacion ciudadana: a PPK. Como se ha infor- Amazonas ~67,575%) mado, dicha ceremonia se Loreto 16S,167%~ realizará el martes 28.~ Huancavelica {e~743%1