Infraestructuras margen izquierda, encartaciones y zona minera

Producción editorial: SRB • Diseño y Publicidad: CM Norte

10 marzo 2021 2 infraestructuras 10 marzo 2021

P.3 Margen Izquierda, Zona Minera y Encartaciones se centran en su reconversión P.4 invierte para ser una ciudad más accesible P.5 Fhimasa optimiza los sistemas de abastecimiento de agua de la comarca P.6 Santurtzi acerca sus vecinos a la mar P.7 avanza en sus infraestructuras estratégicas P.8 El Consorcio de Aguas mejorará el abastecimiento de Las Encartaciones P.10 Sestao sigue con la regeneración del barrio Txabarri-Sol P.12 Abanto Zierbena pone en marcha la configuración de la Agenda 2030 P.13 Muskiz actualiza su mapa de ruido P.14 Resto de mejoras de los municipios mineros y encartados P.15

Índice El Parque Tecnológico de Abanto y la ampliación del Puerto de , en marcha infraestructuras 3 10 marzo 2021 Una comarca en plena reconstrucción

central ya ha anunciado la apro- Margen Izquierda, bación de la licitación de la Zona Minera ampliación del Puerto de Bilbao por un importe cercano a los 29 y Las Encartaciones millones. Esta reforma aumenta- afrontan 2021 rá la superficie de la explanada en 50.000 metros cuadrados. con la esperanza Por otro lado, el mismo Ejecu- de que las nuevas tivo ha aprobado en los Presu- puestos Generales del Estado una obras traigan importante partida para la mejo- empleo y calidad de ra de las conexiones ferroviarias entre Bilbao, Santander y León vida a sus vecinos que tendrá, como principal bene- ficiado, a los municipios de Las Encartaciones. Son 113 millones de euros que se destinarán a la » Redacción SRB eliminación de pasos de nivel, renovar las estaciones, la electri- ablar hace unos años ficación de tramos y la adquisión de la Margen Izquier- de una nueva flota de trenes. da, Zona Minera y Las Aunque si hay una obra espe- H Encartaciones era sinó- rada es la del Parque Tecnológi- nimo de industria. Metalúrgica, co que se va a ubicar en Abanto naval… todo tipo de sectores se y que pretende modernizar y aunaban en esa orilla del Nervión dinamizar la actividad económi- para conformar un paisaje que ca de todos los municipios de la poco tiene que ver con el que hoy Margen Izquierda, Zona Mine- predomina. Una comarca que lle- las actuaciones que los diferentes Comunicaciones, viales gorris que conecten unas locali- ra y Encartaciones. Su puesta en va años sanando aquellas heridas ayuntamientos, la Diputación dades con otras, la eliminación marcha ya ha comenzado con la a base de inversiones en mejoras Foral de Bizkaia y los gobiernos e instalaciones de barreras arquitectónicas y la colocación de la primera piedra urbanísticas y proyectos empre- central y autónomico han decidi- deportivas son algunas adecuación de sus calles. de lo que en el futuro será el sariales de menor tamaño pero do acometer este 2021. Unos tra- Energy Intelligence Center, el adaptados a los escenarios econó- bajos que pretenden responder a de las reformas edificio que pretende ser la pie- micos cambiantes. las necesidades y reclamaciones previstas para este año Presente y futuro dra angular de este espacio. Este En plena pandemia, con cierres que se llevan escuchando desde La comarca tiene en la actuali- gran bloque aspira a convertirse constantes de negocios y de per- hace décadas. dad 26 parques tecnológicos e en el epicentro de la actividad sonas englobando las cifras de Con una población cada vez industriales que cuentan con económica de la comarca gracias ERTEs o, incluso, de desempleo, más envejecida, la Margen empresas reconocidas como la a la transición energética y a los hablar de grandes infraestructu- Izquierda y Zona Minera desti- ABB de Trapagaran, GAM Aldai- proyectos ligados con el hidró- ras que permitan atraer a firmas nan gran parte de sus partidas turriaga, el astillero de La Naval, geno verde. El futuro Parque Tec- importantes a asentar sus nego- de las cuentas de este año a la Nervacero, la acería ACB de Ses- nológico acogerá a unas 50 cios en los diferentes municipios mejora de sus viales y edificios, tao o la planta de Petronor en empresas, permitirá generar 2.000 que lo conforman puede llegar a la creación y el desarrollo de las Muskiz. Además de infraestruc- puestos de trabajo y se estima dar vértigo. Pero este territorio ha instalaciones deportivas y a las turas importantes como el Puer- que facturará más de 800 millo- decidido no esperar más para que reformas de plazas y zonas de to de Bilbao, el Bilbao Exhibition nes de euros anuales. sus casi 300.000 habitantes ten- ocio. Mientras que los munici- Center o puentes para mejorar Desarrollo y pujanza para una gan la calidad de vida que siem- pios encartados, en pleno proce- las comunicaciones como el de comarca que lleva en crisis desde pre desearon. so por mejorar la red de abaste- Rontegi. hace cuatro décadas y que lo úni- Industria 4.0, mejoras en las cimiento de agua tras unirse al Pero además de estos levanta- co que quiere es volver a sus años comunicaciones, accesibilidad, la Consorcio de Aguas Bilbao- mientos, el territorio espera nue- de bonanza industrial. Un terri- creación de nuevos espacios de Bizkaia, hacen lo propio con la vas reformas que sirvan para esti- torio que no cesa en su empeño reunión y ocio... son algunas de creación de nuevos centros, bide- mular su economía. El Gobierno de reconstruirse. 4 infraestructuras 10 marzo 2021

▌ Barakaldo ▐ La plaza de Cruces mejorará su accesibilidad y se convertirá en un punto de encuentro y ocio

El Ayuntamiento fabril ya ha sacado a licitación las obras, por un importe máximo de 1,9 millones, para que este punto deje de ser zona de paso

» Redacción SRB El Ayuntamiento de Barakaldo quiere darle un cambio de ima- gen radical a la céntrica plaza de Cruces, centro neurálgico del barrio y lugar de esparcimiento para los usuarios y trabajadores del hospital. Mejorar la accesibi- El Consistorio quiere que la plaza tenga una imagen más alegre y dinámica. lidad, conseguir que deje ser una zona de paso para convertirse en un espacio de reunión y ocio, crear zonas de uso diferencias y espe- barrio, convirtiéndolo en una zona fluido y amable de la ciudadanía ción dentro de la propia pérgola, de circulación conectados entre cíficas para familias con menores más cómoda, más útil y que ofrez- eliminando las barreras arquitec- donde puedan confluir personas sí, que mantengan la apariencia y personas mayores y acabar con ca servicios para diferentes colec- tónicas y creando accesos con ram- de diferentes edades. En una de con el mobiliario urbano elemen- el gris del asfalto para otorgarle tivos», indica la alcaldesa fabril, pas, que permitan acceder a la pla- las esquinas de la plaza, donde tos de protección y acabados. Para una imagen más alegre y dinámi- Amaia del Campo. La actuación za a las personas con movilidad actualmente se encuentran los jue- ello, se crearán una especie de gra- ca con espacios verdes; son los pretende eliminar las pasarelas reducida. Además, se añadirán pér- gos infantiles y la fuente, se ubi- das que contarán tanto con pavi- cuatro puntos fundamentales para existentes entre la parte central y golas que permitirán protegerse de cara una zona de descanso y des- mento duro como de césped arti- la realización de estas obras, que la calle anexa al hospital, median- sol y de la lluvia de una manera más conexión orientada a personas ficial, dependiendo de su situa- ya están en proceso de licitación, te rampas anchas y diáfanas que óptima que la actual», subraya. mayores, donde además se ubica- ción y uso. por un importe máximo de 1,9 faciliten la circulación de los usua- ran unos juegos cognitivos. «En definitiva, buscamos hacer millones de euros. rios del centro sanitario como de Por otro lado, se requiere sua- de la plaza de Cruces un espacio «Este fue el principal motivo que los vecinos. Espacio más amable vizar el aspecto visual gris de la accesible y amable, logrando que nos motivó a crear un espacio «Necesitábamos recuperar el El proyecto contempla también plaza y dotarlo de una apariencia deje de ser un espacio de paso y diferente, que dé respuesta de for- carácter urbano de la plaza, y lo la instalación de unos juegos infan- más alegre y viva. En este senti- pase a ser un punto de encuentro ma ordenada a las peticiones del lograremos con un tránsito más tiles para crear un polo de atrac- do se crearán geometrías y flujos para todos y todas», asegura.

La instalación de las rampas de la calle Eguzkiagirre entra en la segunda fase

» Redacción SRB decir, que las rampas mecánicas Tres tramos de transcurrirán por donde actual- accesos Los barrios de Zuazo-Arteaga- mente está la acera, y seguido se beitia y San Vicente mejorarán su construirá un tramo peatonal y mecánicos se accesibilidad dentro de poco. La una zona ajardinada que colinda- unirán a los instalación de tres rampas mecá- rá con las fachadas de las vivien- nicas en la calle Eguzkiagirre ha das», explica Amaia del Campo. construidos en entrado en la segunda fase de eje- Para ello, el jardín que actualmen- 2019 para mejorar cución. El objetivo es mejorar la te cuenta con cuatro metros de subida de 190 metros que corres- largo pasará a tener 1,80 metros la accesibilidad de ponden al tramo entre las calles y la acera será de 2.10 m de ancho. Los vecinos ya usan dos de los tramos finalizados. los vecinos de La Economía y Arteagabeitia. También será necesario reorgani- Los tres tramos contarán con zar la disposición de todas las Zuazo- 33, 65 y 26 metros de largo y una redes de servicios soterrados (elec- Arteagabeitia y inclinación máxima del 10%. La tricidad, gas, alumbrado, abaste- miso con los vecinos de la zona po a la alcaldía se han invertido 8 primera se instalará junto a la pis- cimiento…). que gracias a estos accesos se millones de euros en la instalación San Vicente ta deportiva en la calle La Econo- Estas obras han sido licitadas van a mover de manera más de accesos mecánicos y proyec- mía, y las otras dos desde La Eco- por un coste final de 1,5 millo- cómoda y segura entre ambos tos de mejora de la accesibilidad nomía hasta la calle Arteagabei- nes de euros y el objetivo es que barrios», destaca. La inversión en la ciudad. «Nuestro objetivo es tia. Es precisamente este tramo, concluyan en los próximos total en la calle Eguzkaigirre claro, cada día contamos con una el que experimenta un cambio con meses. Al principio el ayunta- asciende a los 2,5 millones de población más envejecida y tene- respecto al proyecto inicial, ya que miento contaba con un presu- euros. mos que adaptar nuestra ciudad en esta acera se ha cambiado la puesto máximo de casi dos millo- Estas rampas conectarán con a estas nuevas necesidades, mejo- disposición de las rampas, pasan- nes, pero finalmente ha sido las ya construidas en 2019 en el rando la accesibilidad y el cone- do a estar lo más alejadas posibles adjudicado por 1.464.509,14 cruce con Gernikako Arbola. Des- xión entre barrios», sostiene la de las viviendas existentes. «Es euros. «Este era nuestro compro- de la llegada de Amaia del Cam- regidora. infraestructuras 5 10 marzo 2021

▌ Fhimasa ▐ La optimización de los sistemas de abastecimiento, una prioridad para el sector Fhimasa emplea diferentes técnicas punteras para lograr una gestión más sostenible de las redes de suministro

» Redacción SRB simulaciones informáticas de las redes a optimizar; sistemas de Fhimasa se encarga desde hace información geográfica (SIG) para más de 50 años del mantenimien- inventariado de redes; Big-Data to y optimización de sistemas de para analizar, empleando inteli- abastecimiento de agua, entre los gencia artificial, los datos aporta- que se encuentran las redes secun- dos al sistema de telecontrol por darias de municipios de la Mar- los cientos de sensores de muy gen Izquierda y Encartaciones diversa tipología instalados por la tales como: Abanto Zierbena, red (analizadores de cloro y PH, , , Gorde- presostatos, caudalímetros…); rea- xola, Güeñes, Ortuella, Santurt- lidad aumentada para poder ver zi, Trapagaran, Zalla, Zierbena, a través de una tablet o smart- Galdames, Turtzioz, Muskiz y phone las redes enterradas e, inclu- Sestao; contratado por el Con- so, tecnología BIM para el ópti- «El nuevo centro de detallan. El pabellón que alber- a nuestro sector y sociedad», afir- sorcio de Aguas Bilbao-Bizkaia. mo diseño, ejecución y posterior gará esta sede cuenta con más de man. «Por una parte, formar a «En sociedades avanzadas como mantenimiento de sistemas de gestión pretende poner 5.000 m2, en él trabajarán más trabajadores que adquieran las la nuestra, la disponibilidad de abastecimiento de agua… en valor la tecnología y de 200 personas y ha sido finan- capacidades prácticas y teóricas agua y saneamiento está garanti- ciado por la Diputación Foral de que les faciliten la incorporación zada, por lo que nos toca centrar- el conocimiento que se Bizkaia dentro del Programa 3i a un mercado laboral muy toca- nos en la parte del objetivo que Nueva sede está aplicando» 2020 y cofinanciación del Fede- do por la crisis del covid y por versa sobre ‘su gestión sosteni- «Fhimasa está construyendo su re. «Otro de los objetivos marca- otro atraer talento joven a un sec- ble’», comentan desde la entidad. nuevo centro avanzado de ges- dos para esta nueva sede es el de tor que, desde la crisis provoca- Con ese objetivo en mente se tión que pretende poner en valor, crear un centro de formación y da por la burbuja inmobiliaria, emplean diversas técnicas inno- ante sus clientes y usuarios fina- capacitación práctica de trabaja- ha dejado de ser atractivo para vadoras como: modelos matemá- les, toda esta tecnología y cono- dores que permita paliar dos pro- ellos y que demanda mano de ticos (Twin-Digital) para efectuar cimiento que está aplicando», blemas que actualmente afectan obra especializada». 6 infraestructuras 10 marzo 2021

▌ Santurtzi▐

La Autoridad Portuaria renovará la pasarela que salva las vías del tren entre Murrieta y el paseo Reina Victoria. La eliminación de las vías permitirá ampliar el parque central del municipio. Santurtzi avanza en la

llón de basuras que dejará en se encuentra la pasarela que sobre- recuperación de espacios desuso el actual, se continuará vuela las vías entre las calles recuperando terreno en esta par- Murrieta y el paseo Reina Victo- para acercarse a la mar te del pueblo. Así, el cambio de ria, una pasarela que pronto será ubicación del pabellón, que pasa- renovada de la mano de la Auto- rá a estar fuera del núcleo urba- ridad Portuaria, a quien pertene- no, permitirá liberar un espacio ce dicha infraestructura, y como » Redacción SRB así un espacio de 1.600 metros quede libre. En palabras de la de 778 metros cuadrados. fruto del trabajo continuo junto cuadrados para un futuro desa- alcaldesa de Santurtzi, Aintzane «La recuperación de espacios al consistorio marinero. En la hoja de ruta del Ayunta- rrollo. Urkijo, «dar pasos en acercar el en el puerto siempre ha sido una De esta manera, esta concurri- miento de Santurtzi siempre ha Cabe recordar que con la pues- pueblo a la mar es una de las cuestión clave en nuestra hoja de da pasarela será plenamente acce- figurado el ir acercándose poco a ta en marcha a futuro de la Varian- líneas estratégicas que nos mar- ruta, y este derribo es un paso sible, con aceras anchas y dos poco a la mar, recuperando espa- te Sur Ferroviaria, el tren dejará camos como equipo de gobierno, importante de cara a seguir libe- ascensores urbanos para salvar la cios de ocio y disfrute para los y de atravesar el pueblo y será esto de cara a recuperar un espacio rando espacios en el entorno, el altura. «Con esta actuación esta- las santurtziarras. El pasado mes lo que permita culminar con la para el uso y disfrute de todos los cual queremos convertir, a futu- remos dando respuesta a una de febrero el municipio costero ansiada recuperación de estos vecinos». ro, en punto de encuentro de demanda de los vecinos y vecinas veía cómo se daba un nuevo paso espacios y hacer realidad la Además, desde el año 2009, todos y todas», una prolongación de toda esta zona, y ofreceremos en esa dirección con la elimina- ampliación definitiva del parque Santurtzi viene recuperando otros del propio paseo del puerto. una solución a colectivos como ción de las dos vías de tren que central hacia la mar. espacios en esa la zona del puer- las personas de movilidad redu- llevaban más de una década en Ahora, toca definir el proyecto to, en la medida en que las licen- cida, las familias con niños y niñas desuso. Además, con esta actua- que se desarrollará en la zona, de cias de pabellones han ido cadu- Nueva pasarela sobre las pequeñas, o a quienes acceden a ción también se ha procedido al alrededor de 7.000 metros cua- cando. Ahora, motivado por la vías del tren través de ella a las instalaciones retranqueo del vallado, liberando drados, cuando todo el entorno construcción de un nuevo pabe- En el mismo entorno del puerto deportivas, las piscinas…».

Natura Naturaleza Mendia Montaña Kultura Cultura Ondarea Patrimonio Gastronomia Gastronomía Xendezaletasuna Senderismo MTB

www.zalla.eus infraestructuras 7 10 marzo 2021

▌ Zalla▐ Zalla avanza en sus infraestructuras estratégicas

El proyecto de prevención de inundaciones, la eliminación de seis pasos a nivel, el nuevo centro de especialidades médicas y la construcción de la senda de La Herrera- Ijalde centran los trabajos en el municipio

pasos a nivel. Un paso previo para cios de atención primaria, atención discurrirá por la plataforma de la » Redacción SRB colaboración con las demás insti- poder trabajar después en el pro- especializada, salud mental extra- carretera foral BI-3651 y que per- tuciones implicadas». yecto contra las inundaciones. hospitalaria y salud pública para mitirá unir los caminos para bici- La Agencia Vasca del Agua ha lici- La redacción del proyecto, que las personas residentes en Zalla, cletas y peatones ya existentes en tado recientemente la contratación acerca «el ansiado comienzo de las Galdames, Gordexola, Güeñes y los barrios de Bolunburu y La para la redacción del proyecto de obras de encauzamiento del Cada- Atención sanitaria Sopuerta, permitiendo así, según Mella, completando el recorrido prevención contra las inundacio- gua a su paso por la zona» y que Por otro lado, Osakidetza sacaba resalta el propio Servicio Vasco de actual hasta alcanzar unos 6 kiló- nes del río Cadagua, a su paso por permitirá que muchas personas de en junio a licitación, con un pre- Salud, «paliar las carencias existen- metros de longitud. el núcleo de Aranguren. Este tra- la localidad «dejen de vivir en una supuesto máximo de 9 millones de tes y dar cabida a futuras necesi- La Diputación Foral invertirá bajo, cuyo presupuesto asciende a zona inundable o reduzcan el ries- euros, la obra de construcción del dades de la zona». «Estamos cada 672.559 en el primero de los dos 129.040 euros más IVA, tiene una go de inundabilidad», es sólo una nuevo centro de especialidades de vez más cerca de sacar adelante un tramos en los que se divide el pro- ejecución prevista de ocho meses y de las actuaciones que cristalizarán en Zalla, un proyecto proyecto de gran calado para el yecto, que está previsto que entre será el documento que sirva de guía a lo largo de los próximos meses estratégico para el municipio que futuro de nuestro pueblo y nues- en servicio en enero de 2022. Los para licitar a posteriori la obra que en Zalla. Estos trabajos en Aran- lo dotará de acceso cercano a dis- tra comarca», resalta el alcalde de trabajos tienen una duración esti- reducirá de manera notable la inun- guren se realizarán con la colabo- tintas especialidades médicas que la localidad, Juanra Urkijo. mada de seis meses, pero debe- dabilidad de la zona, lo que lo con- ración previa con Adif, que, según en la actualidad se prestan en dis- La cooperación entre institu- rán permanecer paralizados entre vierte en un proyecto estratégico prevén los Presupuestos Genera- tintos centros de la Organización ciones está siendo clave, además, el 1 de marzo y el 15 de septiem- que, según destaca el alcalde de la les del Estado, eliminará próxima- Sanitaria Integrada de Ezkerral- para la construcción de la senda bre para respetar el ciclo biológi- localidad, Juanra Urkijo, es «fruto mente un kilómetro de vía de tren dea-Enkarterri-Cruces. ciclable y peatonal en La Herre- co del alimoche, especie protegi- del trabajo del Ayuntamiento, en (entre Urgoiti y Casa Pinta) y seis El nuevo edificio ofrecerá servi- ra-Ijalde, una nueva senda que da que nidifica en el entorno. 8 infraestructuras 10 marzo 2021

▌ Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia ▐

ABRIL 2021 es la fecha prevista 22 para el inicio de la 6.226 meses es el plazo obra metros será la previsto para la longitud total del ejecución tramo El abastecimiento de agua a Encartaciones mejorará este año con una inversión de 16,4 millones de euros

La segunda fase de las obras de conexión entre municipios encartados y la red primaria comenzará en abril

» Redacción SRB omo consecuencia del proceso de incorporación al Consorcio de Aguas de Cmunicipios pertenecien- tes a la comarca de Las Encarta- ciones, abasteciéndose éstos histó- ricamente de recursos propios, el Consorcio está desarrollando los trabajos para poder suministrar agua potable a los mismos desde la Red Primaria del Sistema Zado- rra. El objeto principal de la infraes- Vista aérea de la ETAP de Venta Alta. tructura proyectada es permitir la conexión de los municipios encar- tados a la Red Primaria del Con- sorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, permitiendo el suministro de agua Para llevar a cabo esta mejora del nes, entre la derivación de Jarralta za en la arqueta de derivación de para dar un aspecto más rústico desde la ETAP de Venta Alta. Adi- abastecimiento el Consorcio ha adju- y el depósito de Avellaneda. Jarralta, situada en la vía verde ‘La a la instalación. cionalmente, estas infraestructu- dicado por 16,4 millones de euros Galdamesa’, al norte del parque ras deberán permitir la intercone- las obras correspondiente al tramo de Las Balsas, término municipal xión de los sistemas Zadorra y 2.1 del proyecto constructivo del Derivación de Jarralta – de Sopuerta. El tramo finaliza al Depósito de Avellaneda – Ordunte, mejorando el suministro suministro de agua en red prima- Bombeo de Carral alcanzar la parcela en la que se ubi- Depósito de Otxaran Goikoa en situaciones de emergencia. ria a la comarca de Las Encartacio- La conducción a proyectar comien- ca el Bombeo de Carral, situado a El ramal conectará el nuevo depó- la salida del barrio de San Martín sito de Avellaneda con el depósi- de Carral, y en las inmediaciones to de Otxaran Goikia, en Zalla. Modificación de los bombeos de la carretera BI-2701. La nueva conducción se materia- en la playa lizará mediante una tubería de polietileno reticulado de alta den- Bombeo de Carral – sidad de 200 mm de diámetro. Otro de los proyectos que se concretará a lo Además de lo anterior, en los últimos años, Depósito de Avellaneda Tras 700 metros de trazado en largo de este 2021 es la modificación de los en este bombeo, se ha notado un funciona- El tramo arranca en el Bombeo de zanja, se proyecta una perforación bombeos de La Arena y Pobeña, que contará miento que difiere de su diseño original, Carral. Tras un corto tramo de dirigida de 250 mm de diámetro con un presupuesto de más de 2 millones de observándose un incremento en el número tubería en zanja, comienza la per- y 156 m de longitud que permi- euros y un plazo de ejecución de 16 meses. de episodios de lluvia en los que se producen foración horizontal dirigida, de tirá salvar la carretera foral BI- La estación depuradora de aguas residuales de desbordamientos por falta de capacidad de la 1.073 metros de longitud, que per- 2701 y una cárcava, y ascender el Muskiz data de los años 80, la más antigua de instalación. mite salvar el monte de Carral, en monte, que en esta zona presen- Bizkaia, y aunque su puesta en marcha supuso Para mejorar esta situación y preservar la Sopuerta. ta una pendiente muy elevada que la recuperación ambiental del estuario y una ZEC del Barbadún, se desarrolla el proyecto El objeto del bombeo es impul- complicaría mucho la ejecución mejora significativa de la calidad de las aguas de modificación de los bombeos, cuyo objeti- sar los caudales circulantes en la en zanja. de baño en la playa de La Arena era necesario vo es definir las obras de modificación nece- situación normal de suministro a Las actuaciones en el entorno realizar unos cambios, ya que existen una serie sarias en los Bombeos de La Arena y Pobeña Las Encartaciones desde el depó- del depósito se completarán con de infraestructuras ubicadas dentro de los y sus conducciones asociadas. Para ello se sito de Las Carreras, hasta el nue- la urbanización del perímetro del límites de la zona de especial conservación construirá un aliviadero con un pequeño tan- vo depósito de Avellaneda. En las bombeo. El depósito de Avellane- (ZEC) del Barbadún y en una situación irre- que de tormentas en la confluencia de los situaciones extraordinarias, el da regulará los caudales que abas- gular al carecer de las preceptivas concesiones colectores San Mamés y Kardeo, se sustituirá bombeo no entrará en servicio. tecen a la comarca de las Encarta- de ocupación a la Demarcación de Costas del el bombeo de La Arena fuera de los límites Este edificio tiene una estética de ciones. Su capacidad se ha diseña- País Vasco. Entre esas instalaciones destaca el del ZEC y se modificará la impulsión del caserío tradicional vasco con do de modo que, una vez se extien- colector de impulsión del bombeo de Pobeña, bombeo de Pobeña que permitirá la retirada cubierta a dos aguas. Tiene una da la red a toda la comarca de Las que discurre por la playa hasta el bombeo de de la impulsión actual que discurre por la planta de sótano en la que se alo- Encartaciones a través de futuras La Arena, y el propio bombeo de La Arena. playa. jan las bombas y tuberías. Todas obras, permita cubrir la demanda las puertas llevan aislamiento acús- de suministro de toda la comarca tico y están forradas de madera durante 24 horas. infraestructuras 9 10 marzo 2021 10 infraestructuras 10 marzo 2021

▌ Sestao ▐ La regeneración de la parte baja de Sestao da otro paso con el derribo del número 57 de la calle Txabarri El Gobierno vasco construirá en el futuro viviendas de carácter público en dicho solar. Las mejoras en Txabarri-Sol recibirán este año una inyección de 13,4 millones que aportarán el Ejecutivo autonómico y el Ayuntamiento.

» Redacción SRB regeneración urbana de esta zona de Sestao, en el año 2005, han sido El proceso de rehabilitación de más de 40 los edificios que se han Txabarri-Sol sigue quemando eta- derribado en el entorno con el obje- pas. La última ha sido el inicio, a tivo de eliminar la infravivienda y finales de febrero, de los trabajos poder renovar paulatinamente el de demolición del edificio situado parque de vivienda del municipio. en el número 57 de la calle Txa- Unos edificios han desaparecido barri. de la trama urbana pero se han Debido al mal estado de su levantado otros nuevos. En estos estructura, para ejecutar el derri- últimos quince años han sido 466 bo se ha tenido que emplear una el número total de viviendas cons- grúa de grandes dimensiones y se truidas en la parte baja, de las cua- han instalado dos pantallas de 20 les 261 son de VPO, 102 son pisos metros de altura a modo de escu- sociales y 103 son libres. do, para evitar que los cascotes El alcalde, Josu Bergara, valoró puedan caer sobre la carretera y positivamente este nuevo paso en sobre el edificio colindante. Los el proceso de rehabilitación del District Heating: segunda fase garantizada la financiación para trabajos tienen una duración esti- barrio y recordó que «a pesar de la seguir trabajando en la mejora del mada de dos meses. crisis que estamos viviendo por la barrio. La regeneración de Txabarri-El pandemia, el compromiso del La sociedad pública Sestao Berri está ejecutando la segunda Por otro lado, las obras en Txa- Sol es una actuación coordinada Ayuntamiento y el Gobierno vas- fase del moderno sistema de producción centralizada de barri-Sol afrontan una nueva línea por las instituciones, en la que la co con la regeneración de Sestao calor para ampliarla a 18 edificios más del barrio, que suman de trabajo que consistirá en la mejo- sociedad pública Sestao Berri ha se mantiene firme». 189 viviendas en total y 15 locales comerciales. Esta inter- ra de los espacios públicos que obtenido la titularidad del edificio. vención llega después de que el pasado julio comenzara el rodean los edificios construidos y Los trabajos de derribo están sien- suministro de calefacción y agua caliente sanitaria a 249 rehabilitados. La primera actuación do ejecutados por el Consistorio a Más inversiones pisos y 20 bajos comerciales. Con un presupuesto de se centra en la remodelación del través de la empresa Zandesa y en Este proceso de regeneración reci- 554.391 euros, sufragados en buena parte por el Departa- Parque El Sol. Con un presupues- dicho solar el Gobierno vasco cons- birá otros 16 millones de euros en mento de Vivienda del Gobierno vasco, la extensión del ser- to de 645.000 euros, las obras inclu- truirá en el futuro un nuevo edifi- los próximos años gracias al empu- vicio aprovechará la sala de calderas existente para incorpo- yen la repavimentación del área de cio de viviendas públicas, tal y je de las administraciones públi- rar una nueva caldera de biomasa y otra de gas natural. La juegos y el paseo de 115 metros como viene reflejado en el nuevo cas. En el presupuesto de 2021 el canalización de las tuberías para transportar el calor se divi- que comunica El Sol con San convenio de colaboración que el Gobierno vasco ha incluido unos dirá en dos ramales principales. Un primer ramal transcurri- Vicente, el cambio de alumbrado, Ayuntamiento, Sestao Berri y el compromisos de inversión de 13,4 rá desde la sala de calderas a lo largo de la calle Txabarri la sustitución del mobiliario urba- Departamento de Planificación millones de euros en Txabarri, hasta su encuentro con la calle 25 de Diciembre, mientras no y la revegetación de las zonas Territorial, Vivienda y Transpor- mientras que en las cuentas muni- que el segundo de los ramales transcurrirá en dirección a la verdes. Además, el proyecto con- tes del Gobierno vasco suscribirán cipales también figuran varias par- calle Los Baños. templa el cubrimiento del frontón en las próximas semanas. tidas por valor de 2,7 millones de para que se pueda utilizar cuando Desde el inicio del proceso de euros. Por consiguiente, queda la climatología sea adversa. infraestructuras 11 10 marzo 2021

Marketing • Comunicación • Cultura • Tecnología • Publicidad • Creatividad • Diseño • SEO

9ª #INNOBI21 EDICIÓN Viernes 16: 25€ CONGRESO DE INNOVACIÓN Y MARKETING DIGITAL Sábado 17: 25€ MUSEO GUGGENHEIM BILBAO Abono 16 y 17: 40€ 16 Y 17 ABRIL APRENDER A CONSTRUIR EL FUTURO

Almudena Rodríguez Jon Uriarte Iñigo Argomaniz Marta Cerdá Juan Sobejano INNOVACIÓN BILBAO INDUSTRIA MUSICAL DISEÑO DESIGN THINKING

Olatz Goitia Gema Garrido Carlos Maxi Fernando De la Rosa Carmen Sánchez INNOVACIÓN ABIERTA ANALÍTICA APRENDE MATES TRANSFORMACIÓN DIGITAL CLUBHOUSE

Diana Rubio Javier Abrego Mertxe Pasamontes Héctor Urién Fátima Martínez COMUNICACIÓN POLÍTICA MÉTRICAS PSICOLOGÍA NARRATIVA TIK TOK

Xose Castro Clara Soler Saúl Santolaria Félix López William DINAMIZADOR COMMUNITY MANAGER SONIDO EDUCACIÓN PLAYS&TALES INSCRIPCIÓN INSCRIPCIÓN PRESENCIAL ONLINE Aforo limitado por razones de seguridad. Apúntate para ver de forma gratuita Mantenemos todas las medidas de higiene. el streaming del congreso.

Patrocinan Organiza Colabora 12 infraestructuras 10 marzo 2021

▌ Abanto Zierbena ▐

El entorno natural integrado en todos los barrios es un símbolo propio de Abanto Zierbena. Abanto Zierbena pone en marcha la Agenda 2030 para implantar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el municipio

Una hoja de ruta para mejorar en lo social, económico y medioambiental con participación municipal, ciudadana, social y de las empresas del municipio

» Redacción SRB Abanto Zierbena da el pistoleta- zo de salida a la configuración de la Agenda 2030, un nuevo plan estratégico municipal destinado a mejoras sociales, económicas y medioambientales para los pró- ximos 10 años, dotado de una hoja de ruta para cuya implementa- ción es imprescindible la partici- pación ciudadana, social y de las empresas del municipio «La Agenda 2030 es un llama- miento a la acción global para los Los vecinos y vecinas del municipio tendrán oportunidad de trasladar sus aportaciones. próximos años, y los objetivos que la componen representarán un cambio hacia el desarrollo soste- nible pasando del compromiso a ras: personas, planeta, prosperi- «Los objetivos que Galíndez, concejal de Medio la acción. Es un proyecto ambi- dad, paz y solidaridad. Ambiente y Sostenibilidad. Para cioso, que abarca lo económico, Y para lograr alcanzar las metas componen la Agenda la puesta en marcha de la Agen- lo social y lo medioambiental, que de dichos objetivos se requiere 2030 permitirán pasar da 2030 se ha fijado una impor- sumará junto a los esfuerzos del del compromiso y la participa- tante partida presupuestaria, y resto de administraciones provin- ción activa de la ciudadanía, la del compromiso a se están preparando los pertinen- ciales, autonómicas, nacionales, administración local y el sector la acción» tes mecanismos de participación europeas y mundiales», afirma privado. El desarrollo de la Agen- ciudadana. «Queremos contar Maite Etxebarria, alcaldesa de da 2030 es un punto y seguido a con todos los agentes implicados Abanto Zierbena. la Agenda 2021, que se ha veni- en Abanto Zierbena y no solo en La Agenda 2030 para el desa- do implementando en el muni- la parte pública, sino que tam- rrollo sostenible supone la redac- cipio durante 14 años. bién tendrán un papel muy ción de un plan de acción que «Ésta ha tenido un carácter do una importante inquietud por importante los agentes sociales, proponga actuaciones para avan- básicamente medioambiental y el medio ambiente, la sostenibi- la ciudadanía y las empresas que zar en la consecución de los 17 se desarrolló primero junto al lidad y la mejora social, con inte- desarrollan aquí sus proyectos», Objetivos de Desarrollo Sosteni- alumnado, y después junto al res- resantes proyectos como los huer- afirma Maite Etxebarria, alcal- ble (ODS), que alcanzan a 5 esfe- to de áreas municipales, generan- tos urbanos», afirma Roberto desa de Abanto Zierbena. infraestructuras 13 10 marzo 2021

▌ Muskiz ▐ Nuevo mapa de ruido de Muskiz

El Ayuntamiento actualiza los datos de 2012 y ha consultado a la ciudadanía para mejorar la calidad acústica del municipio

» Redacción SRB En el año 2012, el departamen- to de Medio Ambiente del Ayun- tamiento de Muskiz dio los pri- meros pasos para la elaboración de un diagnóstico previo de los mapas de ruido del municipio, así como el desarrollo de un primer plan de acción para la mejora del ambiente sonoro. Actualmente se está en proceso de renovación de los mismos, y se pretende que a Mapa de ruidos del municipio, que muestra una clasificación de las zonas en función de su contaminación acústica. mediados de año puedan estar aprobados los nuevos mapas de ruido, realizados con mediciones efectuadas durante las mañanas, proceso participativo dirigido a y cuánto ha variado a lo largo de mejora de la calidad acústica. la Vía verde Itsaslur, la Plaza San tardes y noches por una empre- la ciudadanía para recabar infor- estos 9 años, y así poder elabo- Asimismo, con ello se busca Julián, las Campas de San Juan, sa acreditada para ello. mación sobre la zonificación rar un segundo plan de acción mantener y potenciar las zonas La Glorieta y el Paseo Giba Fre- Además, se ha realizado un acústica del municipio, ver cómo que recoja actuaciones para la tranquilas urbanas, siendo éstas genal.

Lurraldea konektatzen dugu, zerbitzu homogeneoa eta tratamendu eraginkorra bermatuz.

Conectamos un territorio Bilbao Bizkaia Ur Partzuergoa, Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, konpromiso soziala eta compromiso social y asegurando un servicio ingurumen-erantzukizuna. responsabilidad ambiental. homogéneo y un tratamiento eficiente.

www.consorciodeaguas.eus 14 infraestructuras 10 marzo 2021 Los municipios encartados y mineros apuestan por mejorar la calidad de vida

Los presupuestos locales de este año recogen la instalación de infraestructuras deportivas, centros culturales y conexiones entre ciudades colindantes

Balmaseda Lanestosa Alonsotegi Ortuella Trapagaran

Un bidegorri El Multicentro, El frontón casi Luz verde a las Abiertas las unido con Zalla más cerca terminado piscinas cubiertas pasarelas del río La Diputación Foral de Lanestosa podría tener El frontón municipal El Ayuntamiento de El Ayuntamiento de Tra- Bizkaia inviertirá 1,5 este 2021 su Multicentro entra en la recta final. El Ortuella sacará a licita- pagarán abrió, de mane- millones de euros en un listo. Las instalaciones Ayuntamiento invierte ción el proyecto de pis- ra provisional, las pasa- año y medio para la cons- que ocuparán el antiguo 800.000 euros con la cinas cubiertas el próxi- relas del río Granada a trucción de un bidegorri edificio de la Casa Cuar- rehabilitación de las dos mo abril. Presupuestadas principios de febrero. que una Balmaseda con tel contarán con un plantas inferiores, que en torno a 200.000 euros, Situadas en los barrios de Zalla. El trazado, de 1,2 supermercado y el archi- están en desuso. El pasa- era una de las demandas Arkotxa y El Barranco, kilómetros, también vo municipal documen- do octubre se sacaron a más deseadas por los están constituidas por dos supondrá un beneficio tal y fotográfico en su licitación las obras, que vecinos del municipio vigas cajón laterales que para los vecinos, en espe- planta baja. El primer tendrán un plazo de eje- minero. El equipo de han sido unidas transver- cial los de La Herrera que piso estará destinado a cución de seis meses, y gobierno espera que salmente por unas vigue- tenían que caminar pega- un alojamiento, un txo- que supondrán la crea- estén listas para finales tas metálicas sobre la que dos a la carretera. Los tra- ko y un centro de actos, ción de varios espacios de este año. Además, el se dispuso la losa de hor- bajos se desarrollarán en que podrá ser alquilado polivalentes repartidos en alcalde anunció la ejecu- migón armado. El equi- tres fases bien diferencia- para eventos particula- ambos pisos. Los traba- ción de una pista de ska- po de gobierno insiste en das y tendrán que respe- res. Y la última estará des- jos conllevarán, además, tepark en Barracón y la que esta apertura es pro- tar el ciclo biológico del tinada a oficinas y salas la urbanización del entor- rehabilitación de la zona visional porque aún que- alimoche. Éste es el moti- de reuniones. Las obras, no con el objetivo de alta de Otxartaga. En este da por ejecutar la pavi- vo por el que la primera que se encuentran en la conectar estas instalacio- zona también se construi- mentación y el suelo anti- fase, ya iniciada en ene- tercera fase de ejecución, nes con la calle Ibaialde rá una pista multidepor- deslizante de ambos via- ro, ha tenido que detener- serán presentadas a los y el montaje de un ascen- tiva y se realizarán otras ductos, que se realizarán se a principios de este vecinos una vez conclu- sor que una el vial con mejoras en la Galera y en función de la meteo- mes. yan los trabajos. este edificio. Golifar. rología.

Las Encartaciones reciben la mayor inversión del Estado para mejoras en las infraestructuras ferroviarias

» Redacción SRB Los trabajos comenzaron a prin- tividad de las líneas de Bilbao-San- cipios de año con la electrificación tander y Bilbao-León. El Gobier- Los presupuestos generales del y ampliación del galibo en los túne- no central ha invertido 1,6 millo- Estado para este año contemplan les de El Callejo y El Arroyo, en el nes de euros y quedan pendientes una inversión de 113 millones de tramo entre Carranza y Arangu- de ejecutar 770.000. euros dirigidos a la mejora de las ren (Zalla). También se han licita- Además, el acuerdo alcanzado estructuras ferroviarias en Bizkaia. do las obras de ampliación de ande- con CAF permitirá recibir 31 nue- Y los principales beneficiados de nes de Balmaseda, Zalla, Sodupe, vas máquinas y el mantenimiento esta partida son los municipios de Zaramillo e Irauregi, cerca del apea- de la flota por un periodo de 15 Las Encartaciones con la elimina- dero de La Cuadra, por los que años, con un coste de 258 millo- ción de pasos de nivel, actualizar pasa la línea Bilbao-León. nes de euros. 26 de ellos serán eléc- las estaciones, electrificar los tra- La flota de trenes también se trico y 5 híbridos y su edad media mos y adquirir 31 nuevos trenes. renovará para la mejora de la efec- no pasará de los 15 años. infraestructuras 15 10 marzo 2021 El Consejo de Ministros da luz verde a la ampliación del Puerto de Bilbao

Presupuestadas en cerca de 29 millones, el Ministerio de Transportes sacará a licitación las obras de prolongación del muelle AZ-1, que contarán con un plazo de ejecución de 18 meses

» Redacción SRB de los efectos del oleaje, que hoy en día dificultan la operatividad, El Consejo de Ministros dio, la mediante la construcción de un semana pasada, luz verde a las dique en talud perpendicular. La obras de ampliación del Puerto obra se realizará mediante el fon- de Bilbao. Ahora, el Ministerio de deo de seis cajones con su corres- Transportes sacará a licitación la pondiente superestructura, con- prolongación del muelle AZ-1 que servando la sección tipo del mue- partirá de una inversión de lle AZ-1 ya existente. El Parque Tecnológico de Abanto 28.819.736 euros (sin IVA) y un La prolongación se realizará plazo de ejecución de 18 meses. mediante el fondeo de seis cajo- El proyecto consistirá en la nes que conserven la sección tipo empieza a tomar forma construcción de 251 metros de del muelle. Esta nueva infraes- cantil del nuevo muelle. De estos, tructura, que se engloba dentro 231 corresponderán a una nue- de la denominada ampliación del va línea de atraque, creándose Puerto de Bilbao en el Abra Exte- La construcción del Energy Intelligence Center, el edificio que será 50.000 metros cuadrados más de rior, mejorará la operatividad de la piedra angular del proyecto que aspira a revitalizar la comarca, explanada. Ésta estará protegida la dársena sur. ya ha comenzado

» Redacción SRB su presencia allí, como Petronor, Con un concepto similar al del Tubacex o Vicinay, entre otras. Con Automotive Intellegence Center de Ya está en marcha la construcción un diseño vanguardista, la sede pre- Amorebieta, que está destinado a del Energy Intelligence Center, el tende ser autosuficiente desde el la automoción, el Energy Intelli- edificio que se convertirá en el ele- punto de vista energético. Para ello, gence Center pretende convertir- mento tractor del Parque Tecnoló- dispondrá de 178,72 kW de poten- se en el epicentro de la actividad gico de la Margen Izquierda y Zona cia instalados con un sistema de económica de la comarca gracias Minera. Este levantamiento, que energía solar fotovoltáica tanto en a la transición energética y a los cuenta con una inversión global de la cubierta como en el recubrimien- proyectos ligados con el hidróge- 26 millones de euros, estará desti- to de la fachada. no verde. nado a la industria 4.0 y a la fabri- El futuro Parque Tecnológico cación avanzada, y su objetivo es acogerá a unas 50 empresas, per- que consolide la competitividad del El futuro Parque mitirá generar 2.000 puestos de tra- sector y la presencia global de las bajo y se estima que facturará más empresas de los tres territorios. Tecnológico acogerá a de 800 millones de euros anuales Esta infraestructura, de 18.932 unas 50 empresas y de facturación. La UTE formada metros cuadrados, estará dividida por Urbelan y Viuda de Sáinz es la en dos grandes bloques que alber- generará 2.000 puestos encargada de los trabajos, que el garán laboratorios con los últimos de trabajo Gobierno vasco y la Diputación avances tecnológicos. Ya son varias Foral de Bizkaia esperan que con- las empresas que han prometido cluyan para el verano de 2022. 16 infraestructuras 10 marzo 2021